Asturias) (1940)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Horario Y Mapa De La Ruta EL CALIERO-PRAVIA De Autobús
Horario y mapa de la línea EL CALIERO-PRAVIA de autobús EL CALIERO-PRAVIA El Caliero Ver En Modo Sitio Web La línea EL CALIERO-PRAVIA de autobús (El Caliero) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a El Caliero: 16:00 (2) a Pravia: 8:55 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea EL CALIERO-PRAVIA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea EL CALIERO-PRAVIA de autobús Sentido: El Caliero Horario de la línea EL CALIERO-PRAVIA de autobús 11 paradas El Caliero Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio C.P. Santa Eulalia De Mérida (Pravia) 5 Cl Pico Lin De Cubel, Pravia miércoles Sin servicio Escoredo jueves 16:00 17 Al Escoredo (escoredo), Pravia viernes 16:00 Villafria sábado Sin servicio 30 Al Villafria (villafria), Pravia domingo Sin servicio San Cristobal 39 Lg San Cristobal, Cudillero Villamuñin 13 Cs Villamuñin (villafria), Pravia Información de la línea EL CALIERO-PRAVIA de autobús La Barraca Dirección: El Caliero 31 Al Villamejan (inclan), Pravia Paradas: 11 Duración del viaje: 50 min Villamejan Resumen de la línea: C.P. Santa Eulalia De Mérida (Pravia), Escoredo, Villafria, San Cristobal, Villavaler Villamuñin, La Barraca, Villamejan, Villavaler, Inclan, 2 Al Lomparte (villavaler), Pravia Selgas, El Caliero Inclan Selgas 25 Lg Selgas Arriba (selgas), Pravia El Caliero 18 Cs Caliero (selgas), Pravia Sentido: Pravia Horario de la línea EL CALIERO-PRAVIA de autobús 11 paradas Pravia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA -
Boletin Del Instituto Estudios Asturianos N.°
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL PRINCIPADO INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS (c. s. i. c.) BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS N.° 123 Julio AÑO XLI OVIEDO Septiembre1987 SUMARIO Págs. Descripción del Principado de Asturias y derechos eclesiásticos de los monasterios de Corias y Obona (1753), porErnesto Zaragoza Pascual 631 Análisis de la malacofauna recuperada en la Cueva de “Tito Bustillo” (Ribadesella, Asturias), porRuth Moreno Ñuño y Arturo Morales Muñiz ........................................................................................................................ 663 Nombres de sitios relacionados con la batalla de Covadonga,Ramón por Sordo Sotres ........................................................................................................... 689 El concejo de Amieva, según el Catastro del Marqués de la Ensenada, por Ramona Pérez de Castro ........................................................................... 697 Una epidemia de calenturas gástrico-biliosas en el Principado de Astu rias (1800-1804), por Juan Granda Juesas .................................................. 729 Novela y crítica: Noticias de una polémica, Adolfopor Casaprima Co llera ........................................................................................................................... 739 Vocabulario de lafala de Cadavedo (Luarca), porOliva Avello Menén- dez .............................................................................................................................. 771 El cabello femenino -
Horario Y Mapa De La Ruta SALAS-PRAVIA De Autobús
Horario y mapa de la línea SALAS-PRAVIA de autobús SALAS-PRAVIA Pravia Ver En Modo Sitio Web La línea SALAS-PRAVIA de autobús (Pravia) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Pravia: 9:30 (2) a Salas: 12:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea SALAS-PRAVIA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea SALAS-PRAVIA de autobús Sentido: Pravia Horario de la línea SALAS-PRAVIA de autobús 35 paradas Pravia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Salas - Plaza Veiga Del Rey 30 Cl Veiga Del Rey, Salas miércoles Sin servicio Villamar jueves 9:30 8 Lg Villamar Abajo, Salas viernes Sin servicio Camuño sábado Sin servicio 38 Bo Camuño, Salas domingo Sin servicio Priero 23 Lg Priero, Salas Priero - Cruce La Peña 9 Lg Priero, Salas Información de la línea SALAS-PRAVIA de autobús Dirección: Pravia La Retuerta Paradas: 35 Duración del viaje: 75 min El Barrio Resumen de la línea: Salas - Plaza Veiga Del Rey, 16 Lg Barrio,el, Salas Villamar, Camuño, Priero, Priero - Cruce La Peña, La Retuerta, El Barrio, Mallecina, La Puerta, La Arquera - Mallecina La Barrera, La Arquera - El Lugar De Abajo, Malleza - 2 Lg Mallecina, Salas El Puñil, Malleza - La Plazuela, Malleza - Escuelas, La Granja, Puente La Tienda, Cordovero, La Castañal, La Puerta La Castañal, Cordovero, Puente La Tienda, La 12 Al Puerta La, Salas Calzada, Cruce Vegafriosa, Vegafriosa. Pueblo, Puentevega. Pueblo, Puentevega - Cruce La Debesa, La Arquera - La Barrera Quintana, Las Tablas, La Torre De Arango, Arborio 39 Lg Arquera,la, Salas (Cruce Rebiriña), Arborio - La Pandiella, Arborio - Cruce San Pelayo, Cañedo (Pueblo), Plaza Conde De La Arquera - El Lugar De Abajo Guadalhorce (Pravia), Avda. -
Horario Y Mapa De La Ruta 051-001/R-125 CORIAS-PRAVIA
Horario y mapa de la línea 051-001/R-125 CORIAS-PRAVIA de autobús 051-001/R-125 CORIAS-PRAVIA Corias Ver En Modo Sitio Web La línea 051-001/R-125 CORIAS-PRAVIA de autobús (Corias) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Corias: 15:00 - 16:00 (2) a Pravia: 9:00 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 051-001/R-125 CORIAS-PRAVIA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 051-001/R-125 CORIAS-PRAVIA de autobús Sentido: Corias Horario de la línea 051-001/R-125 CORIAS-PRAVIA 11 paradas de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Corias Horario de ruta: lunes Sin servicio Avda. Carmen Miranda (Pravia) martes Sin servicio 25 Av Carmen Miranda, Pravia miércoles Sin servicio C.P. Santa Eulalia De Mérida (Pravia) 5 Cl Pico Lin De Cubel, Pravia jueves 15:00 - 16:00 Forcinas De Abajo viernes 15:00 - 16:00 12 Al Forcinas (pravia), Pravia sábado Sin servicio Forcinas De Arriba domingo Sin servicio 84 Al Forcinas (pravia), Pravia La Campa 94 Al Forcinas (pravia), Pravia Información de la línea 051-001/R-125 CORIAS- Puente De Quinzanas PRAVIA de autobús 29 Cs Vegañan (corias), Pravia Dirección: Corias Paradas: 11 Quinzanas (Enlace) Duración del viaje: 35 min 17 Cs Quinzanas (quinzanas), Pravia Resumen de la línea: Avda. Carmen Miranda (Pravia), C.P. Santa Eulalia De Mérida (Pravia), Cruce Cabañas De Abajo Forcinas De Abajo, Forcinas De Arriba, La Campa, Puente De Quinzanas, Quinzanas (Enlace), Cruce Palla Cabañas De Abajo, Palla, Corias, Luerces 6 Cs Palla (corias), Pravia Corias -
Villavaler-Pravia (I.E.S
Horario y mapa de la línea VILLAVALER-PRAVIA (I.E.S. DE PRAVIA) de autobús Villavaler-Pravia (I.E.S. de Pravia) Ver En Modo Sitio Web El autobús línea Villavaler-Pravia (I.E.S. de Pravia) tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Pravia: 8:25 (2) a Villavaler: 14:15 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea VILLAVALER-PRAVIA (I.E.S. DE PRAVIA) de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea VILLAVALER-PRAVIA (I.E.S. DE PRAVIA) de autobús Sentido: Pravia Horario de la línea VILLAVALER-PRAVIA (I.E.S. DE 9 paradas PRAVIA) de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Pravia Horario de ruta: lunes Sin servicio Villavaler martes 8:25 26 Lg Palacion (villavaler), Pravia miércoles 8:25 Folgueras (Pueblo) 76A Lg Folgueras (folgueras), Pravia jueves 8:25 Las Piñeras viernes Sin servicio 15 Lg Piñeras, Las (cordovero) sábado Sin servicio Vegafriosa. Pueblo domingo Sin servicio 1 Al Vegafriosa (folgueras), Pravia Puentevega. Pueblo 6 Cs Caunedo (arango), Pravia Información de la línea VILLAVALER-PRAVIA (I.E.S. Prada DE PRAVIA) de autobús Dirección: Pravia Arborio (Cruce Rebiriña) Paradas: 9 Duración del viaje: 35 min Cañedo (Pueblo) Resumen de la línea: Villavaler, Folgueras (Pueblo), 22 Lg Cañedo (pravia), Pravia Las Piñeras, Vegafriosa. Pueblo, Puentevega. Pueblo, Prada, Arborio (Cruce Rebiriña), Cañedo I.E.S. De Pravia (Pueblo), I.E.S. De Pravia 8 Cl Martinez Tena, Pravia Sentido: Villavaler Horario de la línea VILLAVALER-PRAVIA (I.E.S. DE 9 paradas PRAVIA) de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Villavaler Horario de ruta: lunes Sin servicio I.E.S. -
Disposición 4831 Del BOE Núm. 79 De 2019
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 79 Martes 2 de abril de 2019 Sec. I. Pág. 34003 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4831 Decreto 18/2019, de 1 de abril, de convocatoria de elecciones a Parroquias Rurales del Principado de Asturias. PREÁMBULO El artículo 199.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, establece que el régimen electoral de los órganos de las entidades locales de ámbito territorial inferior al Municipio será el que establezcan las Leyes de las Comunidades Autónomas que las instituyan o reconozcan. Por acuerdo de la Junta Electoral Central 3/2019, de 23 de enero, se ha señalado que «en los casos en los que las Comunidades Autónomas asuman la competencia de creación de nuevas entidades territoriales cuya composición y organización requiera la celebración de elecciones, es la Comunidad Autónoma la que asume las competencias en materia de convocatoria y gestión de los comicios correspondientes, todo ello sin perjuicio de la necesaria coordinación con la Administración General del Estado cuando el proceso electoral coincida con otros procesos convocados por esta última». A tal efecto, y en virtud de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias de acuerdo con el artículo 11.10 en relación con el artículo 6 de su Estatuto de Autonomía, se aprobó la Ley del Principado de Asturias 11/1986, de 20 de noviembre, por la que se reconoce la personalidad jurídica de la Parroquia Rural, entendida esta como entidad local inframunicipal dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. -
Pdf Noticias Históricas Del Concejo De Pravia, Escritas Por D. Antonio Juan
TOMO LVIII. Abril, 1911. CUADERNO IV. BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA INFORMES i NOTICIAS HISTÓRICAS DEL CONCEJO DE PRAVIA escritas por £>. Antonio Juan de Banzes y Valdés, Juez Noble, Procurador General y Síndico Personero de el Común, que fué repetidos años en él, v al presente Montero Maior de su Partido de las Riveras. Dedícalas á la Real Academia de la Historia.—Ano de iSoó (i). Dedicatoria. Tal dual sea el mérito de estas noticias históricas de.el Con- cejo de Pravia, no puedo menos de dedicarlas á la Real Acade mia de la Historia Española; pues así como todas las cosas bus can su centro, así también esta obra, como perteneciente al des- • tino de tan famoso Instituto, naturalmente se inclina á su origi nal, con tanta fuerza como el imán se dirige al polo. Ni me es absolutamente preciso que este Real Cuerpo acete, ni aun ten ga noticia de mi trabajo; es más desinteresado mi modo de pen sar, quando sólo pretendo pagar lo que debo á mi Patria. Viva (i) En la sesión del 17 de Marzo del presente año 1911, acordóla Academia la publicación de estas Noticias históricas, que posee manus critas en su Biblioteca con la signatura B iy$. Conforme á este acuerdo, las presentamos por vía de Informe en el BOLETÍN, conservando la trans cripción del original, en cuanto no perjudica á la imprescindible claridad y fácil inteligencia de su lectura.—Nota de.la R. TOMO LVIII. 15 238 BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA esta Real Asamblea de la sabiduría española, para que revívan los siglos más remotos, y aun para precaver los corrientes de las injurias del olvido, como se lo suplica al Todopoderoso su más afectísimo servidor, Q. -
La Vega Industriosa
ASTURIAS SIGLO XXI PRAVIA La vega industriosa FERMÍN RODRÍGUEZ RAFAEL MENÉNDEZ Pravia es un concejo moderno, de economía diversificada, con un notable sector industrial y un gran potencial de crecimiento. Un territorio que apuesta por su futuro al margen de pesimismos y con la mirada puesta en su integración metropolitana. El concejo de Pravia es territorio de paisaje amable y carácter urbano. El que le da el disponer de una villa activa, industriosa, protagonista en las distintas etapas de la industrialización asturiana y que ha sabido mantener su vitalidad hasta el presente. Ha superado los 5.000 habitantes, situándose entre las villas asturianas de primer nivel, como núcleo urbano de referencia al oeste del Área Metropolitana y sobre el ámbito comarcal del Bajo Nalón. El concejo se ha estancado en los 9.200 habitantes, sobre los que la capital sigue ejerciendo una atracción continuada. El encuentro de dos valles, Nalón y Narcea, le otorga una localización estratégica, que alcanza hasta las proximidades de la costa, sobre la rasa y la ría del Nalón. Pravia se sitúa como uno de los sucesivos enclaves urbanos que jalonan el valle del gran río Astur, el Nalón, ejerciendo su centralidad sobre el ámbito del valle bajo, la ría y sus concejos ribereños. El concejo cuenta, además, con un poblamiento rural diverso y complejo, 15 parroquias y 70 pueblos y aldeas. La población ha tendido a concentrarse históricamente sobre las vegas del Nalón y su unión con el Narcea, posición estratégica desde la antigüedad, que ha dejado un notable patrimonio cultural. En este espacio, en las proximidades de la villa, se localizan los pueblos de mayor dimensión, como Agones (607 habitantes) Peñaullán (522) y Los Cabos (355). -
Scales, Sara M. TITLE Western European Dissertations on the Hispanic and Luso-Brazilian Languages and Literatures: a Retrospective Index
DOCUMENT RESUME ED 378 841 FL 022 784 AUTHOR Chatham, James R.; Scales, Sara M. TITLE Western European Dissertations on the Hispanic and Luso-Brazilian Languages and Literatures: A Retrospective Index. INSTITUTION Mississippi State Univ., Mississippi State. Dept. of Foreign Languages. SPONS AGENCY National Endowment for the Humanities (NFAH), Washington, D.C. PUB DATE 84 NOTE 159p.; Contains very small print throughout. PUB TYPE Reference Materials Directories/Catalogs (132) EDRS PRICE MF01/PC07 Plus Postage. DESCRIFTORS *Doctoral Dissertations; Foreign Countries; *Language Research; *Literature; *Luso Brazilian Culture; Portuguese; Research Raports; *Spanish; Uncommonly Taught Languages ABSTRACT This bibliography presents a retrospective index of 6,050 doctoral dissertations, accepted by Western European universities, on Hispanic and Luso-Brazilian languages and literatures, part of a larger, world study of that field. The bibliography's scope is limited to doctoral dissertations on the Romance languages and dialects of Portugal, Spain, and Ibero-America and on the literatures written in these languages. Also included are dissertations on the relationships between these literatures and those of other nations, and on literary portrayals of Hispanic or Luso-Brazilian countries, customs, or people in other literatures. Some works on the literatures and cultures of Iberian and Ibero-American ethnic minorities, studies of bilingualism and pedagogy involving the languages, aspects of language teaching and learning, historical documents, library collections and archives, and political and cultural institutions are included when felt to be relevant. An introductory section discusses inclusion criteria, information on organization, and acknowledgements. A list of academic institutions, with addresses, and a list of published sources consulted follow. The main section consists of a listing, alphabetical by author, of the dissertations and a subject index. -
001U0038IL0001.Pdf
21-VII-97 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 8989 la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Regimen Jurfdico de las Aprobado el Proyecto Tecnico para la ejecuci6n de las obras Administraciones Piiblicas y del Procedimiento Administrativo de "Proyecto de construcci6n de la circunvalaci6n del micleo Cormin, se acuerda la apertura de informaci6n publica para que urbano de Pravia", par Resoluci6n de fecha 7 de marzo de 1997 cualquier persona pueda examinar la referida solicitud en el y previamente a la declaraci6n de urgente ocupaci6n por el Servicio de Transportes por Carretera de esta Direcci6n Regional Consejo de Gobierno, se abre periodo de Informacion Publica de Transportes y Comunicaciones (calle Coronel Aranda, mimero conforme a 10 establecido en el artfculo 18 de la Ley de 2, 3" Planta, Sector Derecho) y formular las alegaciones que esti Expropiaci6n Forzosa y 31 del Reglamento, por un plaza de 15 me oportunas en el plazo de veinte dfas contados a partir del dfa dfas para que todas las personas interesadas puedan formular las alegaciones que estimen oportunas en orden a la rectificaci6n de siguiente a aquel en que tenga lugar la publicaci6n del anuncio en posibles errores que se aprecien en el anexo que se adjunta. el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias . Los pIanos parcelarios y dernas documentaci6n podran ser exa En Oviedo, a 26 dejunio de I997.-La Directora Regional de minados por los afectados y dernas interesados en el expediente en Transportes y Comunicaciones.-13.274. las dependencias del Ayuntamiento de Pravia y en las Oficinas que -" - la Empresa adjudicataria de las obras: Dragados y Construcciones, S.A. -
Geografia Médica De Pravia (Asturias) (1940)
GEOGRAFIA MÉDICA DE PRAVIA (ASTURIAS) (1940) Francisco Feo Parrondo Universidad Autónoma de Madrid* RESUMEN A lo largo del siglo XIX y primer tercio del XX proliferaron las geografías médicas sobre municipios españoles elaboradas por médicos que ejercían su profesión en los mismos. La Geografía Médica de Pravia (1940) analiza de forma pormenorizada la situación demográfi ca, social, económica y sanitaria de este municipio, la infl uencia de los factores físicos y humanos para concluir con una revisión somera de las principales enfermedades que afectaban a los habitantes. Palabras clave: Geografía médica, sociedad, economía, población, epidemias. Medical geography in Pravia (Asturias) (1940) ABSTRACT Throughout the nineteenth century and the third of the twentieth century medical geographies proliferated in Spanish municipalities, developed by doctors who practiced doctors who practiced their professions there. The Medical Geography of Pravia (1940) analyses in a precise way the demographic, social, economy and sanitary situation of this district, the infl uence of physical and human factors. Finally there have been examined the main diseases affecting its in habitants at that time. Keywords: Medical Geography, society, economy, population, epidemics. 1. INTRODUCCIÓN Y FUENTES A lo largo del siglo XIX y primera mitad del XX fueron abundantes en España los estudios de geografías médicas que tienen un interés notable no solo para los estudiosos de la Medicina o de la Geografía sino también para conocer aspectos demográfi cos, sociales, agrarios, etc., haciendo especial hincapié en las relaciones entre el medio físico y social y el estado de la salud de la zona estudiada1. En la paulatina crisis de las geografías médicas va a jugar un papel decisivo que el enfoque higienista entra en claro retroceso a fi nales del siglo XIX siendo reemplazado paulatinamente por el bacteriológico, innovador y apoyado en el prestigio del triunfo de las vacunaciones (Olivera, Fecha de recepción: 10 de febrero de 2012.