“Hombres y mujeres por el filo de las heterodoxias, dentro y fuera de la Francmasonería” María José Lacalzada de Mateo REHMLAC ISSN 1659-4223 31 Vol. 4, Nº 2, Diciembre 2012 - Abril 2013 María José Lacalzada de Mateo. Española. Doctora en Historia. Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, España. Correo electrónico:
[email protected]. Fecha de recibido: 18 setiembre 2012 - Fecha de aceptación: 31 octubre 2012 Palabras clave Masonería mixta, relaciones de género, ciudadanía de pleno derecho, emancipación humana. Keywords Mixed Masonry, Gender Relations, Full Citizenship, Human Emancipation. Resumen Las mujeres, tras la ruptura con los privilegios y ataduras propias del Antiguo Régimen, habían quedado aprisionadas entre presiones patriarcales, clericales y demás ortodoxias, incluida la masónica. Estaban sometidas en el espacio privado y sin poder disfrutar con autonomía de las oportunidades en los espacios públicos. El entendimiento entre el factor masculino y femenino de la especie formaba parte del progreso de la Humanidad, dentro del discurso de María Deraismes. Ella, como algunos hombres y mujeres, que apostando por la dignidad y la emancipación humana, transgredieron juntos normas, contribuyeron a un reparto más equitativo de deberes y derechos, dentro del espacio privado de la familia y del público de la ciudadanía. Lo más profundo de sus palabras y mensajes solo es asequible a quienes tratan de comprenderlos con análogas disposiciones heterodoxas. Keywords Women, after breaking ties with the privileges and own the Ancient Regime, had been trapped between pressures patriarchal, clerical and other orthodoxies, including the Masonic. They were exposed at private space and unable to enjoy autonomy of opportunities in public spaces.