RAFAEL CORTIJO Perc
AMIGOS DEL SON CALI Audición Mayo 6 de 2011 “CORTIJO Y SU COMBO Y VIENTOS MOVIDOS PARA EL BAILADOR” RAFAEL CORTIJO Percusionista, Compositor y Director Fecha de nacimiento: 11 de diciembre de 1928 , Parada 21, Santurce, Puerto Rico Falleció el 3 de octubre de 1982 en Santurce, Puerto Rico En el diccionario de la música afroantillana, el nombre de Rafael Cortijo es sinónimo de leyenda. Una de sus figuras cumbres y más veneradas. Líder de una de las organizaciones rítmicas más admiradas durante la segunda mitad del Siglo 20: Cortijo y Su Combo. Maestro del tambor caribeño. Inspirador de dos generaciones de cultores de la rumba y de los puertorriqueñísimos ritmos de bomba y plena. Este personaje irrepetible, de origen muy humilde, era hijo de Juan Cortijo Clemente y Juana Verdejo, quienes también procrearon a Francisco, Cecilia, Rosa y Gilberto. Contaba 11 años cuando el trompetista Paulino Flores lo introdujo al fascinante universo de la música caribeña enseñándole lo elemental en la ejecución del bongó. En lo sucesivo, sin maestro, aprendió a ejecutar el timbal, las tumbadoras – o congas – y algunos acordes en la guitarra. A los 14 emprendió su carrera musical uniéndose, como bongosero, al Conjunto Hermanas Soustache (1943-1944). Posteriormente (1944-1947) figuró en el Conjunto Monterrey, de Monchito Muley y Juan Palm «Mentoquín». Durante el período 1947-1953 trabajó de manera alternada con las orquestas de Frank Madera, Armando Castro, Augusto Coén y Miguelito Miranda, así como con la Sonora Boricua de Daniel Santos y los conjuntos acompañantes de Bobby Capó, Myrta Silva, Ruth Fernández y Miguelito Valdés, culminando aquella etapa con el dirigido por el pianista Mario Román en La Riviera Night Club, en el Viejo San Juan.
[Show full text]