37

Quaderns d’estructures

Editorial  Editorial

ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle

Entrevistes a associats Entrevistas a asociados

Fem 25 anys  Hacemos 25 años

A punt per als propers vint-i-cinc A punto para los próximos veinticinco

Llista de membres de l’Associació Listado de miembros de la Asociación

25 anys Desembre 2009. Preu 9,00 €

cobertes_quadern_37.indd 1 28/05/10 3:00 Cálculo en 2º Orden, una realidad + info en www.arktec.com/t70.htm

Solicíte una demostración en el 932 652 184

08010 „ Bailén,Bailén, 77 -- 3º3º AA „ Tel. (+34) 93 265 21 84 „ Fax (+34)(+34) 9393 265265 2828 6969 „ [email protected] Arktec 28037 Madrid „ Cronos,Cronos, 6363 - Edificio Cronos „ Tel.Tel. (+34)(+34) 91 556 19 92 „ FaxFax (+34) 9191 556556 5757 6868 „ [email protected]@arktec.com Software per a arquitectura, 46002 Valencia „ Moratín, 17 - 2º „ Tel. (+34) 96 112 0707 2020 „ Fax (+34)(+34) 96 112 07 05 „ [email protected] enginyeria i coconstrucciónstrucció 1050-165 Lisboa „ Av. MiguelMiguel Bombarda,Bombarda, 3636 -- EdifícioEdifício PresidentePresidente -- 11º11º AA „ Tel. (+351)(+351) 2121 793793 2727 5555 „ Fax (+351) 21 793 81 83 „ [email protected] 11590 México D.F. „ Leibnitz No 270 - 202 „ Colonia Nueva Anzures „ Tel.Tel. (+52)(55)(+52)(55) 5254 1160 „ FaxFax (+52)(55)(+52)(55) 52545254 11901190 „ [email protected]@arktec.com www.arktec.com

cobertes_quadern_37.indd 2 28/05/10 3:00 Edita Sumari Associació de Consultors d’Estructures (ACE) Quaderns d’Estructures (Dijous a l’ACE) Número 37 Juny 2010 Preu de l’exemplar: 9,00 € Pàg. 2 11 Editorial Editorial Antoni Massagué JUNTA DIRECTIVA President Antoni Massagué i Oliart Vicepresidents Robert Brufau i Niubó Pàg. 6 ACE, un cuarto de siglo David Garcia i Carrera 22 Secretari ACE, un quart de segle Antoni Blázquez i Boya María Leach Àrea Econòmica Tresorer Xavier Mateu i Palau Àrea Tècnica Antoni Blázquez i Boya Cesc Aldabó Pàg. 32 33 Entrevistes a associats Jorge Blasco i Miguel Entrevistas a asociados Àrea Cultural Xavier Mateu i Palau Emma Leach i Cosp Àrea Professional Josep Baquer i Sistach Delegat per al control intern Pàg. 43 Fem 25 anys Cesc Aldabó 44 Hacemos 25 años Gerent Sandra Freijomil i Tramunt Enric Xercavins Equip de Redacció Sandra Freijomil i Tramunt Emma Leach i Cosp Xavier Mateu i Palau Publicitat Pàg. 46 A punt per als propers vint-i-cinc Ana Usea i Garí 55 Tel. 93 459 33 30 A punto para los próximos Col.laboradors d’aquest número veinticinco J. Baquer, M. Leach, A. Massagué, E. Xercavins Josep Baquer Sistach Maquetació i producció Baber Núm. d’exemplars 800

Impressió: EGS. Rosari 2. Barcelona Dipòsit legal: B. 28347-2000 Pàg. 65 66 Llista de membres de l’Associació Listado de Miembros de la Asociación

Redacció i Administració: Gran Capità 2-4, baixos 08034 Barcelona tel. 93 401 18 88 / fax 93 401 56 72 e-mail: [email protected] web: www.consultorsestructures.org Horaris d’oficina: dilluns a divendres (9 a 14 hores)

Quaderns_estructures_37.indd 1 28/05/10 2:58 2

25 anys 1 Editorial 25 anys

Antoni Massagué

S emblaria, en principi, molt fàcil de fer una Identitat pròpia editorial per aquest número dedicat als Continuem creient en la nostra «horitzontali- 25 anys d’existència de l’Associació. Es po- tat», sense renunciar als orígens de la nostra dria parlar dels inicis, però això ja queda formació universitària. Hem de recolzar els refl ectit en l’article posterior. Hem volgut fer Col.legis Professionals sense perdre, i fi ns i una editorial diferent, més oberta, més fora tot prioritzant, la nostra professió. Els neces- de context que, de passada, doni una llum sitem i ells ens necessiten. La llei Òmnibus d’esperança en aquests temps tan difícils. ha obert un nou plantejament que cal afrontar I ho hem volgut refl ectir en un decàleg gene- conjuntament. I estarem al seu costat. ral, on podem prendre posicionament, tant davant la professió que més ens agrada i a la Renovació d’idees que hem dedicat mil esforços, com front el És totalment necessari, diríem que inclús de- mercat, les Administracions, les assegurado- cisiu. I això també comporta explícitament res, la pròpia deontologia professional, les una renovació de persones. Necessitem gent nostres relacions, i tot el conjunt del nostre jove que aporti empenta, entusiasme i dedica- tarannà diari. ció. Les diferents comissions que treballen al voltant de la junta així ho demostren. Hem No adormir-se d’arribar fi ns dalt, als òrgans que actualment Hi ha la dita que el més important no és arri- regeixen l’ACE amb una renovació graonada. bar, sinó mantenir-se. Però també és més difí- cil. I no és bona l’autocomplaença en la feina Esperit de col.laboració feta. Tot avança si tots hi posem empenta. Els qui han treballat amb nosaltres, ho tenen Ho hem demostrat àmpliament. molt clar. No som obstruccionistes, som bà- sicament col.laboracionistes. Defensem el Marcar noves fi tes nostre plantejament, però respectant i accep- Qualsevol activitat no te raó de ser sinó és tant les propostes alienes. Ho saben prou fent-la ben feta i mirant sempre endavant. La bé, tant les OCT, com ACIES, ACI, ACEGAC, línia de l’horitzó és molt sovint clara i defi nida; i tants d’altres. Ens tindran sempre a dispo- però no s’hi arriba mai. Que tinguem sempre sició. un horitzó per assolir, innovant dia a dia. Aspectes col.laterals Dignifi cació de la professió No podem oblidar la nostra incidència en as- Hi hem dedicat moltes hores, molts esforços, pectes Normatius. Ja fa temps que treballem moltes xerrades, molts plantejaments. I hem amb l’Administració en aquest àmbit. Se’ns avançat molt en aquest aspecte. Ara juguen a respecta i se’ns valora. S’ha de continuar po- favor nostre, d’una banda el reconeixement tenciant. També en aspectes pericials, molt obtingut i de l’altre, l’horitzó ja realitat de Bo- sovint injustament oblidats, hem de fer valer lònia. No ho podem deixar perdre. els nostres coneixements. La nostra actuació

Quaderns_estructures_37.indd 2 28/05/10 2:58 25 anys 3 25 años 25 anys

en aquest aspecte ha de ser prioritària. Enca- i fi ns i tot han augmentat els professionals. ra hi ha moltes mancances. Hem de ser imprescindibles en aquest marc.

Avenços tecnològics Continuïtat Estem al capdavant de tots els avenços que No dubto que la continuïtat està garantida. La s’assoleixen en la professió. Tant de mate- meva generació, que amb molta empenta, im- rials, com de noves tecnologies i noves eines plicació i solidaritat va tirar endavant aquest de càlcul potentíssimes. Hem de continuar projecte, ha de donar cabuda a noves idees, a sent-hi i fi ns i tot potenciar la nostra presència gent més jove, amb possibilitats de continuar, en la investigació i el desenvolupament. És ampliar i per sobre de tot innovar. Sempre ens cabdal mantenir el prestigi assolit. tindran al costat. Visió de futur Aquesta editorial també vol ser un reconeixe- . Tot col lectiu que treballa té alts i baixos, i no- ment, no només als socis professionals que saltres naturalment, també els hem tingut. Hi han pres part en el projecte, sinó també als ha hagut moments de defalliment, però sem- socis protectors, adherits i aspirants, que han pre hem mirat endavant. Hi ha moltes fi tes per fet possible la realitat actual. Especial menció les quals lluitar. L’expansió, comunicació inter- als Socis d’Honor per acceptar el nomena- na, qualitat, relacions externes, millores tèc- ment que tant ens prestigia per la seva vàlua niques... Hem de pensar en un futur magnífi c tant humana com professional. que principalment depèn de nosaltres. Malgrat la crisi, hem mantingut el nombre d’associats Gràcies a tots.

25 AÑOS del horizonte es muy a menudo clara y definida; pero no se llega nunca. Que tengamos siempre un horizonte Antoni Massagué para lograr, innovando día a día. Parecería, en principio, muy fácil hacer una editorial para este número dedicado a los 25 años de existencia Dignificación de la profesión de la Asociación. Se podría hablar de los inicios, pero Hemos dedicado muchas horas, muchos esfuerzos, mu- esto ya queda reflejado en el artículo posterior. Hemos chas charlas, muchos planteamientos. Y hemos avanza- querido hacer una editorial diferente, más abierta, más do mucho en este aspecto. Ahora juegan a nuestro favor, fuera de contexto que, de paso dé una luz de esperanza por una parte el reconocimiento obtenido y por la otra, en estos tiempos tan difíciles. el horizonte ya hecho realidad de Bolonia. No lo pode- Y lo hemos querido reflejar en un decálogo general, dón- mos dejar perder. de podemos tomar posicionamiento, tanto ante la profe- sión que más nos gusta y a la que hemos dedicado mil Identidad propia esfuerzos, como frente al mercado, las Administracio- nes, las aseguradoras, la propia deontología profesional, Continuamos creyendo en nuestra «horizontalidad», sin nuestras relaciones, y todo el conjunto de nuestro talan- renunciar a los orígenes de nuestra formación univer- te diario. sitaria. Debemos apoyar a los Colegios Profesionales sin perder, e incluso priorizando, nuestra profesión. Los No adormecerse necesitamos y ellos nos necesitan. La ley Ómnibus ha abierto un nuevo planteamiento que hay que afrontar Existe el dicho que advierte que lo más importante no conjuntamente. Y estaremos a su lado. es llegar, sino mantenerse. Pero también es más difícil. Y no es buena la autocomplacencia en el trabajo hecho. Renovación de ideas Todo avanza si todos ponemos empeño. Lo hemos de- mostrado ampliamente. Es totalmente necesario, diríamos que incluso decisi- vo. Y esto también comporta explícitamente una reno- Marcar nuevos hitos vación de personas. Necesitamos gente joven que apor- Cualquier actividad no tiene razón de ser sino es hacién- te empuje, entusiasmo y dedicación. Las diferentes dola bien hecha y mirando siempre adelante. La línea comisiones que trabajan alrededor de la junta así lo

Quaderns_estructures_37.indd 3 28/05/10 2:58 4 25 anys 25 años 25 anys

demuestran. Tenemos que llegar hasta arriba, a los ór- Visión de futuro ganos que actualmente rigen la ACE con una renovación escalonada. Todo colectivo que trabaja tiene altibajos, y nosotros naturalmente, también los hemos tenido. Ha habido momentos de desfallecimiento, pero siempre hemos Espíritu de colaboración mirado adelante. Hay muchas metas por las que lu- Quienes han trabajado con nosotros, lo tienen muy cla- char. La expansión, comunicación interna, calidad, rela- ro. No somos obstruccionistas, somos básicamente co- ciones externas, mejoras técnicas, etc. Tenemos que laboracionistas. Defendemos nuestro planteamiento, pensar en el futuro magnífico que principalmente de- pero respetando y aceptando las propuestas ajenas. Lo pende de nosotros. Pese a la crisis, hemos mantenido saben bien, tanto las OCT, como ACIES, ACI, ACEGAC, el número de asociados e incluso han aumentado los y tantos otros. Nos tendrán siempre a disposición. profesionales. Tenemos que ser imprescindibles en este marco. Aspectos colaterales Continuidad No podemos olvidar nuestra incidencia en aspectos Nor- mativos. Ya hace tiempos que trabajamos con la Admi- No dudo que la continuidad esté garantizada. Mi genera- nistración en este ámbito. Se nos respeta y se nos valo- ción, que con mucho empeño, implicación y solidaridad ra. Hay que seguir potenciándolo. También en aspectos sacó adelante este proyecto, debe dar cabida a nuevas periciales, muy a menudo injustamente olvidados, tene- ideas, a gente más joven, con posibilidades de conti- mos que hacer valer nuestros conocimientos. Nuestra nuar, ampliar y por encima de todo innovar. Siempre nos actuación en este aspecto debe ser prioritaria. Todavía tendrán a su lado. hay muchas carencias. Esta editorial también quiere ser un reconocimiento, no Adelantos tecnológicos sólo a los socios profesionales que han tomado parte en el proyecto, sino también a los socios protectores, Estamos al frente de todos los adelantos que se consi- adheridos y aspirantes, que han hecho posible la reali- guen en la profesión. Tanto en materiales, como en dad actual. Especial mención a los Socios de Honor por nuevas tecnologías y nuevas herramientas de cálculo aceptar el nombramiento que tanto nos prestigia por su potentísimas. Tenemos que seguir estando e incluso po- valía tanto humana como profesional. tenciar nuestra presencia en la investigación y el desa- rrollo. Es capital mantener el prestigio logrado. Gracias a todos.

Quaderns_estructures_37.indd 4 28/05/10 2:58 25 anys 5 25 años 25 anys

Quaderns_estructures_37.indd 5 28/05/10 2:58 6

25 anys 2 ACE, un cuarto de siglo

María Leach

Decía el Barón d’Holbach, reconocido fi lósofo francés La historia de la ACE, por tanto, no se puede explicar del siglo XVIII, que la amistad es una asociación for- sin mentar a esos primeros protagonistas: un arqui- mada entre las personas que se profesan mutuamen- tecto y cinco ingenieros industriales que, hartos de la te un cariño más particular que el resto de los hom- precariedad de su situación laboral, decidieron aliar- bres. Una sabia frase que sin duda recoge el espíritu se para intentar cambiar las cosas. «Aquello era una con el que la ACE inició su andadura ahora hace ya guerra continua. Como los que calculábamos éramos 25 años. Porque si algo defi ne el nacimiento de esta pocos, los clientes nos forzaban para abaratar cos- Asociación es la amistad entre sus fundadores y el tes. Los promotores, por ejemplo, peleaban para que cariño compartido por una profesión que deseaban les quitáramos un kilo de hierro, con lo que estába- ver crecer pero que en aquel momento no gozaba del mos bastante fastidiados», rememora Antoni Massa- respeto merecido. Defender con ahínco la importan- gué. «Nuestro trabajo estaba muy poco reconocido cia del cálculo de estructuras para que fuera amplia- —añade Robert Brufau—. Para entender cómo está- mente reconocido en el sector, fue el interés común, bamos en Cataluña no hay más que ver la película El la ilusión, que acabó uniendo a Robert Brufau, Antoni coloso en llamas. Cuando se quema aquel gran rasca- Massagué, José Luis Pedraza, Jordi Pedrerol, José cielos, el arquitecto (interpretado por Paul Newman) y Luis Vázquez y Gerardo Vidal. el jefe de bomberos (Steve McQueen) echan toda la

Quaderns_estructures_37.indd 6 28/05/10 2:58 ACE, un cuarto de siglo 7 ACE, un quart de segle 25 anys

culpa al calculista que, cuando aparece en escena, para luchar por sus derechos. «Tras las tres o cuatro se trata de un personaje absolutamente gris y mise- primeras conversaciones pensamos en asociarnos. rable. Esa imagen ya formaba parte del sentido des- Ésa era la única manera de conseguir que nos escu- pectivo con el que se nos trataba». José Luis Pedraza charan», apunta Brufau. «La unión hace la fuerza y también mantiene fresco en su memoria el deseo nosotros no éramos tiburones, queríamos ayudarnos acuciante de progresar: «Sufríamos una gran presión los unos a los otros. Así que empezamos a tirar to- para rebajar los precios, ¡y eso que éramos los más dos del carro», recalca Massagué. baratos de Europa! Teníamos que evitar que aquello siguiera sucediendo y empezamos a llamar a la de- De forma natural, las reuniones periódicas también más gente». fueron sentando las bases de otro tipo de relación entre ellos: una sincera amistad. Compartir buenos ratos, desahogarse y echarse una mano con los cálcu- 1985-1990 los siempre que fuera necesario, fueron otras de las LA UNIÓN HACE LA FUERZA costumbres que adoptaron y que todavía hoy siguen vigentes. «A las reuniones de la ACE siempre iba con- Conscientes de la difícil situación a la que se en- tento, porque no dejábamos de ser un grupo de ami- frentaban diariamente, y que les impedía ejercer con gos que compartíamos las mismas historias diarias, dignidad, los seis profesionales decidieron reunirse nos servía para desconectar y relajarnos. A diferencia un día para poner sobre la mesa todas y cada una de lo que ocurría en los Colegios, las relaciones entre de sus preocupaciones. «Básicamente nos juntamos nosotros eran y han sido siempre facilísimas, con un los que más trabajábamos en cálculo de estructuras espíritu integrador muy marcado. Las peleas brilla- de Cataluña, algo que era fácil de identifi car porque ban por su ausencia», explica Pedrerol. «Sí, había una éramos los que coincidíamos en las obras», cuenta gran facilidad de comunicación», subraya Josep Maria Robert Brufau. El lugar elegido para el primer encuen- Genescà. tro, por su situación céntrica entre los despachos de los interesados, fue el desaparecido restaurante ‘La Y es que lo más curioso de todo es, sin duda, lo bien Oca’, en la plaza Calvo Sotelo (hoy Francesc Macià) que lograron compatibilizar sus caracteres y funcio- de Barcelona. nes dentro de aquel recién constituido clan. Cada En uno de los reservados de este local, el 24 de ene- uno sabía cuál era su papel: mientras Antoni Massa- ro de 1985, empezó a fraguarse un prolífi co hervidero gué era el encargado de ir captando adeptos, Jordi de ideas. Resolver la falta de apoyo de la que era víc- Pedrerol se reveló experto en temas estatutarios y tima su profesión fue el tema principal. «Queríamos económicos; por su parte, Robert Brufau se ocupaba hacer algo que se pareciera a un gremio. Hubo unidad más de las relaciones con las instituciones, y José de acción y de pensamiento, la semilla y el punto de Luis Pedraza y José Luis Vázquez pusieron en prácti- partida de la ACE», relata Jordi Pedrerol. En aquella ca sus habilidades como estrategas. A la vez, cada reunión inaugural, tras las pertinentes presentacio- uno de ellos fue aportando otros contactos y compa- nes, todos estuvieron de acuerdo en que el suyo era ñeros de profesión igualmente deseosos de mejorar un ofi cio difícil, sobre todo en España: «En el resto del sus condiciones laborales, como el ingeniero de ca- mundo estaba mucho más reconocido. En los países minos Gerardo Rodríguez, los aparejadores Antoni próximos como Alemania, Francia o Italia el ingenie- Torrent y Josep Maria Genescà o Francisco Cabezas y ro de construcción ya tenía carrera propia, un colegio Enric Xercavins, entre otros. «Recuerdo que yo hablé profesional propio y honorarios propios. En nuestro con Jesús Pérez-Lluch, un arquitecto muy reconocido país, por tener una legislación diferente, el calculista en el mundo del diseño estructural. Enseguida acep- era el último eslabón del proceso y nos pagaban una tó la propuesta y, de hecho, fue el primer vicepresi- miseria. Pese a que las estructuras su pusieran el dente», declara Brufau. 25 % del presupuesto de una obra, aquí, con suerte, Antoni Torrent, que por aquel entonces ya llevaba los que calculábamos recibíamos el 5-6 % de los ho- veinte años ejerciendo profesionalmente de calculis- norarios totales», se lamenta Robert Brufau. ta, también se sumó al proyecto en un abrir y cerrar Los jueves, cada quince días, quedaron establecidos de ojos. «En aquel momento concreto resultaba muy como el día ofi cial para aquellas citas en ‘La Oca’, necesario el contacto, el intercambio de teorías, solu- que comenzaban a las siete de la tarde alrededor de ciones y experiencias entre los diversos profesiona- una mesa con algo para picar y buenas dosis de sen- les. En nuestro caso, el aislamiento empobrece mu- tido del humor. Un entorno cercano y fraternal en el cho la profesión. Por eso el proyecto de la Asociación que las largas conversaciones sobre trabajo no tarda- me pareció una magnífi ca idea. Además, conocía a ron en dar sus frutos. De ahí surgió la intención de algunos de sus componentes porque habían hecho actuar en conjunto y de formar ofi cialmente un grupo prácticas en mi despacho», introduce.

Quaderns_estructures_37.indd 7 28/05/10 2:58 8 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

«Siempre hubo muchas ganas por parte de todos de que aquello saliera adelante. Por eso, a los cuatro meses, ya formábamos un grupo de una quincena de profesionales muy implicados. Se adhirieron algunos profesores de universidad dedicados a las estruc- turas y tuvimos que buscar otro sitio más grande para reunirnos», manifi esta Massagué. Su despacho en la Plaza del Sol de Barcelona, junto con las ofi ci- nas de Indus Cálculo, la empresa de ingeniería y centro de cálculo de estructuras de Jordi Pedrerol, y el Colegio de Aparejadores (gracias a Josep Baquer, quien rápidamente se integró en la Asociación), fue- ron los siguientes lugares de reunión. El destino más defi nitivo de la época, no obstante, acabó siendo el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, en la Vía Laietana.

en una dinámica más empresarial. Eso sí, sin dejar de ser una agrupación sin ánimo de lucro». No en vano, para las primeras reuniones y el primer pape- leo, tuvieron que rascarse el bolsillo y lograr la fi nan- ciación entre todos, un aspecto que dominaba Jordi Pedrerol y que le valió el nombramiento como teso- rero, y más adelante como secretario; cargos que ocupó durante las siguientes dos décadas. «El primer fondo que recolectamos fue de 75 pesetas de la épo- ca, una cantidad que hoy parece ridícula, ¡no pagas ni un café!, pero que en el momento nos sirvió para salir adelante y sufragar los gastos de enviar cartas por correo, pagar los sellos, los desplazamientos... Con el tiempo, llegué a manejar un fondo de 5-6 mi- llones de pesetas», se jacta Pedrerol. No es para menos. La brillante labor de gestión ejer- cida fue la que permitió, al cabo de poco, concreta- Fue en este último espacio donde se hizo patente la mente el 18 de septiembre de 1989, que la Asocia- mayor afl uencia de afi liados y el aumento exponen- ción viera la luz de forma ofi cial, tras publicarse una cial de sus actividades. «Decidimos estructurarnos Resolución de la Generalitat de Cataluña que deter- en diferentes cargos para alcanzar mejor los objeti- minaba la constitución legal de la «Asociación de Cal- vos: dar más calidad, servicio, subir honorarios...», culistas de Estructuras» con el número 11146 del menciona José Luis Pedraza. Y, poco a poco, la agru- Registro de Asociaciones. Casi un año más tarde, el 3 pación fue consolidándose, tal como se encarga de de julio de 1990, se convocó la primera Asamblea puntualizar Massagué: «Vimos que teníamos que General Constituyente de la Asociación, en la que fue montar una mínima infraestructura para funcionar, nombrada la primera Junta Directiva, con Robert Bru- crear una asociación por la vía legal. Dar este paso, fau como presidente, Jesús Pérez-Lluch como vice- además, nos iba a ofrecer otras ventajas, como po- presidente, Antoni Massagué como secretario, Jordi der participar en concursos de la Generalitat y entrar Pedrerol como tesorero y Francisco Cabezas, José

Quaderns_estructures_37.indd 8 28/05/10 2:58 ACE, un cuarto de siglo 9 ACE, un quart de segle 25 anys

Quaderns_estructures_37.indd 9 28/05/10 2:58 10 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

Luis Vázquez y Antoni Torrent en el papel de vocales. de diversas maneras: ¿Cómo es que el valor de una Constituida la Junta, se había dado el auténtico pisto- estructura raramente baja del 25 % del valor de la letazo de salida. obra y, en algunos casos llega al 80 % o más, y nues- tros honorarios no llegan, en el mejor de los casos, al correspondiente 5 % de los honorarios que cobra un arquitecto por redactar el proyecto?». Hasta Girona llegaron también noticias de la constitu- ción de la ACE, donde trabajaban los consultores de estructuras Antoni Blázquez y su socio, Lluís Guanter. En cuanto se enteraron de su existencia, tuvieron claro que querían formar parte de ella. «Entonces, éramos prácticamente los únicos que se dedicaban a las estructuras en Girona, unos bichos raros, y nos pareció muy interesante que hubiera una agrupación de gente con la misma profesión que nosotros. Con- tactamos con Antoni Torrent, que era vocal, y más adelante con Antoni Massagué, el secretario. Al fi nal, entramos en la ACE en el año 1990», narra Blázquez. «Nos reuníamos todos los socios y estaba muy bien porque nos explicábamos nuestras experiencias, nuestros problemas... Ahí empecé a participar acti- vamente en la Comisión de Honorarios, preparando alguna conferencia sobre programas informáticos, etcétera. Y, más o menos en 1993, entré en la Junta como vocal. Con los años, ingresé en el Área Técni- ca, que era la que más me motivaba», continúa Bláz- quez, que pasó de sentirse aislado en Girona a con- tactar en profundidad con Barcelona y Madrid. «Si hubo una cosa que me convenció de que tenía que ser miembro de la ACE era que contenía a los mejo- res profesionales del sector, en especial su presiden- te, Robert Brufau, la persona con más prestigio en Cataluña en el cálculo de estructuras. Detrás de to- dos los edifi cios de calidad, estaba él. Y, sin duda, lo El arquitecto técnico Josep Baquer no ha olvidado la mejor de todo es que hice muchos amigos», precisa. ilusión que le hizo recibir el comunicado que confi r- maba su ingreso en la ACE tras haber presentado el Henchidos de fuerza y voluntad, los inicios, sin em- pertinente proyecto de cálculo: «Me subí al tren cuan- bargo, fueron de todo menos sencillos. Así lo advier- do ya estaba en marcha y ya en esos primeros tiem- te Robert Brufau, que se encontró con más de una pos de expansión me abrió muchos horizontes profe- negativa en el camino: «Tras fundar la Asociación, sionales. Empecé a participar en las reuniones de los fuimos a hablar con los Colegios de Ingenieros Indus- jueves («Dijous a l’ACE»), lo que me permitió conocer triales, de Ingenieros de Caminos, de Arquitectos, de a muchos colegas y echarme también al hombro la Aparejadores... para presentarnos. Pero ninguno se problemática del sector: muchos proyectos se visa- acabó de creer nuestro proyecto. Nos veían como ban prácticamente sin la estructura y eran los pro- una organización demasiado horizontal, con gente de pios contratistas quienes se encargaban de calcular- muy diferentes fuentes, cuando los Colegios eran la o bien eran los industriales subcontratados los claramente verticales. Pero, lo que para ellos era un que ofrecían sus productos con el cálculo incluido». inconveniente, para nosotros era la parte más fuer- Dignifi car la profesión implicaba, para Josep Baquer, te del mensaje que queríamos transmitir. No íbamos activar la propia autoestima y, en consecuencia, ha- a tener en cuenta la carrera de procedencia, sino cerse valer en el sector de la arquitectura y de la los conocimientos. Una cosa estaba clara: quería- construcción, lo que a su vez comportaba revisar el mos consultores de primera división.» En efecto, la tema de los honorarios: «El producto que nosotros intención de la Asociación siempre fue la de ser una ofrecíamos era muy importante, tanto en lo referente agrupación transversal y englobar diferentes puntos al diseño como en la dirección de su ejecución en la de vista de una misma profesión: la de Consultor de obra. A menudo surgía la misma pregunta formulada Estructuras. Más allá de la titulación, el único requisi-

Quaderns_estructures_37.indd 10 28/05/10 2:58 ACE, un cuarto de siglo 11 ACE, un quart de segle 25 anys

to para formar parte de ella era cumplir un alto nivel sitábamos», cuenta Massagué. «La UPC era ideal de profesionalidad, por lo que la procedencia de los porque nos representaba a todos. Nuestra agrupa- miembros, de manera intencionada, se diversifi có ción, precisamente, era politécnica», observa Brufau. mucho, aunando a arquitectos, ingenieros (industria- Como resultado, la ACE estuvo un tiempo reuniéndo- les, de caminos, técnicos...) y aparejadores. «El obje- se en la Escuela de Arquitectura hasta que contactó tivo de la Asociación fue desde el principio que sus con Teresa Bofi ll, directora general de la Asociación integrantes pudieran ejercer con rigor y conocimiento de Amigos de la UPC (AAUPC) y se estableció un mar- y colaboraran a que la profesión fuera cada vez mejor, co de colaboración entre ambos organismos. Las con un reciclaje continuado y un seguimiento de la instalaciones y el apoyo de la AAUPC cerraron la eta- calidad de cada miembro. Se han llegado a generar pa nómada de la ACE, que por fi n contaba con un es- equipos de investigación y nunca ha habido ningún pacio fi jo para desarrollar su actividad. Se incorporó problema a la hora de hacer un trasvase de la infor- entonces al equipo Maricè Tàpies quien, con la ayuda mación», agrega Jordi Pedrerol. de becarios, llevaba los temas de cuentas y la secre- taría. Además, dos tardes a la semana, el arquitecto «Los primeros años fueron de proselitismo, hablando Jordi Coll le echaba una mano. con las diferentes instituciones y animando a otros profesionales a adherirse. Y así, con cuentagotas, fuimos sumando afi liados. Se trataba de darse a co- nocer», describe Brufau. El constante trabajo de auto- marketing, junto con el prestigio que les proporciona- ba contar con miembros galardonados con Premios FAD de Arquitectura, les fue abriendo puertas. Con el apoyo de unos veinte profesionales, la primera meta que cruzaron fue la de subir los honorarios a un 10 % (una cifra aún lejana del 15-20 % actual): «Era mucho menos de lo que se hubiera cobrado en cualquier país europeo, pero ya era un grandísimo paso tenien- do en cuenta que nuestro fi n primordial era que el precio del cálculo se valorara como merecía», sopesa Brufau.

Otra de las batallas ganadas durante este periodo fue la de eliminar la mencionada costumbre de algu- nas empresas de construcción de regalar los cálcu- los con la compra de sus productos comerciales: «Aquello provocaba que la profesión estuviese muy devaluada, por eso pusimos mucho empeño en con- cienciar al sector de que aquello debía terminar. Fue un cambio clave en el panorama y el que animó a muchas empresas a entrar en la Asociación. En vez de enfrentarse, se aliaron con nosotros, por ejemplo, Los inicios de la década de los noventa estuvieron como socios colaboradores o con derecho a expo- repletos de novedades positivas. En 1993, las siglas ner sus productos. No era crear un monopolio, ¿eh? de la ACE pasaron de ser la abreviatura de ‘Asocia- Se trataba, simplemente, de autodefensa. Veníamos ción de Calculistas de Estructuras’ a la de ‘Asociación de una situación pésima», concluye Brufau. de Consultores de Estructuras’. Con este cambio de nombre, la profesión subía otro escalón hacia la tan anhelada dignidad. «No nos considerábamos un in- 1990-1995 dustrial más, así que buscamos un nombre que re- DE ‘CALCULISTAS’ A CONSULTORES fl ejara mejor nuestra labor», manifi esta Massagué. Para Brufau, esa fue la guinda del pastel: «Ahí quedó «Al ver el cariz plural que iba tomando la Asociación, y patente que la imagen de las estructuras se había viendo que todos pertenecíamos a la Universidad renovado totalmente, un camino iniciado por Joan Politécnica de Cataluña (UPC), decidimos evitar que Margarit y Carles Buxadé en 1968, cuando consiguie- aquello pareciera controlado desde el Colegio de In- ron la Cátedra de estructuras y aportaron juventud y genieros. Fuimos a ver al Rector, que por entonces aire fresco a la profesión. Probablemente, si no llega era Gabriel Ferrater, y él nos abrió las puertas de esta a ser por ellos, Cataluña no sería pionera en el dise- universidad, ofreciéndonos toda la logística que nece- ño estructural».

Quaderns_estructures_37.indd 11 28/05/10 2:58 12 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

La renovación —no sólo de imagen, sino también a (OCT), por lo que empezaron a proliferar este tipo nivel presencial en el sector— dio lugar a un nuevo de ofi cinas. El problema fue que se constituyeron a logo (a día de hoy, ya antiguo), obra del asociado Jo- base de recién licenciados, es decir, profesionales sep Maria Genescà. «Se hicieron pins y camisetas con mucha menos experiencia que nosotros, por lo que se producían situaciones kafkianas. De pronto, ¡nuestros proyectos dejaron de cumplir la norma! —cuenta Pedrerol—. Pero calcular una estructura no es sólo seguir un principio físico, también es cuestión de cabeza para entender, al margen de lo que diga la norma, si aquel cálculo tiene sentido o no. No ha- bía unidad de criterios entre los diferentes contro - la dores».

con el logo de la Asociación, ¡en aquella época era la Por curioso que pueda parecer, aquella controvertida moda!», exclama Massagué. Pero la Barcelona de los situación no sólo no causó una escisión, sino que Juegos Olímpicos, en la que había habido trabajo unió a la ACE con Intemac hasta nuestros días. Así lo para todos, dio paso a un posterior escenario de cri- confi rma Enrique González Valle: «Cuando apareció la sis, que obligó a los miembros de la ACE a apretarse ley, se formó una Comisión Técnica dentro de la AIC el cinturón. Si aguantaron fue gracias a la unión que para estudiar las desavenencias que teníamos con tenían. Entre todos, buscaron posibles salidas de los consultores. Entonces había muchísimas tensio- trabajo y acordaron la manera correcta de gestionar nes. Nos pusimos en contacto con la ACE para for- las tarifas. El lema principal fue la confraternización. mar un grupo de trabajo y estudiar la problemática Fue, en defi nitiva, una época marcada por los cam- del control y la revisión de los proyectos, así como bios a nivel laboral, algunos más ventajosos que crear unas líneas lógicas de actuación. Pese a que otros: «Las estructuras auxiliares que se ven por la nos sentamos con muchísimo recelo, enseguida nos carretera de la industria química no las calculaba entendimos muy bien. Formamos una comisión mixta nadie. Hubo una concienciación de que aquello re- en la que participaron miembros de la ACE, todos quería que nosotros entráramos en acción para evitar gente competente y estupenda, que en ningún mo- problemas futuros. Así, el campo de la industria, que mento se opuso a la revisiones de los proyectos. De casi no lo tocábamos, empezó a ser otra buena fuen- hecho, pensaban que ésa era una manera de defen- te de clientes. En contrapartida, la gran salida al der su calidad. Nunca pusieron limitaciones a nues- mercado de los prefabricados nos quitó otros», re- tra función. Empezamos en bandos contrarios y aca- fl exiona Massagué. bamos haciéndonos amigos».

Asimismo, cabe destacar que la ACE tuvo la gran Opina de igual modo Antoni Massagué: «Pepe Cala- suerte de que varios fabricantes de materiales y vera y Enrique González Valle se volcaron e hicieron grandes instituciones se interesaran por su apuesta todo lo posible por ayudarnos. Durante tres años y pronto se involucraran con la Asociación. Es el caso estuvimos trabajando para poder ponernos de acuer- de Intemac, cuyos presidentes, Pepe Calavera y Enri- do hasta que salió un libro, la Guía práctica de la revi- que González Valle, ambos socios de honor de la sión de proyectos». También se acuerda perfectamente ACE, todavía se acuerdan de la buena impresión que de aquel trajín Antoni Blázquez: «Cada mes nos reu- les causó conocer a los miembros de la Asociación: níamos y hacíamos una reunión en Barcelona y otra «Siempre nos han tratado de maravilla», determinan en Madrid. De ahí salió la guía, que vendría a ser un sonrientes. Y es que, si nos remontamos al motivo protocolo de temas polémicos que no se trataban de por el que comenzó la relación entre Intemac y la manera clara en la normativa y que necesitaban en- ACE, más de uno pensaría todo lo contrario. En esa contrar un término medio». En este sentido, Pepe Ca- época, Calavera y González habían participado en la lavera lo tiene claro: «Aquello signifi có el primero de fundación de la AIC (Asociación de Organismos Inde- numerosos éxitos futuros. ACE lo planteó muy bien. pendientes de Control) y, poco después, entró en vi- Lejos de poner reparos, facilitó mucho todo el proceso gor la Ley de Ordenación de la Edifi cación y la Regula- a través del diálogo y la lógica. La Asociación vio cla- ción del Seguro Decenal de Daños en las Edifi caciones ramente y con mucha perspicacia que la existencia y en las Viviendas, que obligaba a las Compañías de control le ayudaba a subir la calidad, los hono- de Seguros a asegurar las obras a diez años, tan- rarios y a marcar la diferencia como profesionales». to desde el punto de vista de la construcción como del de las estructuras. «A partir de entonces, las ase- En el terreno personal, las relaciones fueron un fi el guradoras se negaron a asegurar nada sin la verifi - refl ejo del profesional. De hecho, años más tarde, en cación previa de un Organismo de Control Técnico 2002, Intemac acabaría haciéndose socio protector,

Quaderns_estructures_37.indd 12 28/05/10 2:58 ACE, un cuarto de siglo 13 ACE, un quart de segle 25 anys

por lo que sus presidentes no tienen más que bue- Además de estar informados de las principales no- nas palabras al respecto: «Desde el inicio, ACE ha vedades del sector, ya fueran técnicas, normativas o sido un gran referente en España. Es una Asociación comerciales, el rigor profesional ha sido una constan- muy enriquecedora. La transmisión de poder, la trans- te que ha marcado la historia de la ACE. «Nosotros versalidad y la inteligencia de su trayectoria son lo debíamos ofrecer calidad en nuestro servicio y se más destacable. Desde que tomamos contacto con nos tenía que conocer y reconocer por eso. Nuestra ellos, todos los años hemos estado invitados a las intención era que ACE llegara a ser, con el tiempo, jornadas, congresos, cenas de Navidad...», comenta una marca de calidad. Calidad, responsabilidad y re- Pepe Calavera, a lo que Enrique González Valle aña- tribución digna son tres conceptos inseparables y, de: «Las cuestiones técnicas son objetivas y nunca sobre esta infraestructura, se construyó la Asocia- han interferido en nuestra relación personal. Tanta ción», declara Josep Baquer. Por este motivo, a medi- anticipación tuvo la ACE para aceptar e intentar re- da que se fueron inscribiendo a la Asociación profe- gular el Control del Proyecto que la Instrucción Es- sionales jóvenes, los miembros de la ACE repararon pañola, en su última edición, ha dedicado un capítulo en que este hecho podía convertirse en un arma de a este tema. La actuación de la AIC con ACE es, por doble fi lo y comportar un descrédito para su entidad. tanto, anterior a la LOE, una visión de futuro». «Se hizo urgente intercambiar ideas y tutelar la mejora de conocimientos de los calculistas noveles —aclara Pionera fue también la relación con Indus Cálculo, Antoni Torrent—. El Reglamento de Régimen Interno cuyos punteros ordenadores, por cierto, siempre es- ya contemplaba el hecho de aumentar y controlar la taban disponibles para resolver los más compli ca- calidad de los componentes de la ACE, por lo que se dos cálculos. Porque a nivel tecnológico el cálculo de acordó que todos los miembros pasarían periódica- estructuras, que al principio se hacía a mano (los mente un Control Técnico, a través del cual se podría veteranos aún recuerdan perfectamente el método comprobar la calidad de los proyectos y los honorarios de Cross), evolucionaba a marchas forzadas. «Lo que reportados. Era importante, también, establecer un hoy tardas tres horas en calcular, antes eran tres listado de honorarios profesionales recomendables». días. Por suerte, las innovaciones tecnológicas las asimilamos muy bien y hemos sido muy avanzados Aprobado el sistema de Control Técnico, la Junta en- en este sentido», apunta Massagué. comendó esta responsabilidad a Antoni Torrent, así

Quaderns_estructures_37.indd 13 28/05/10 2:58 14 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

como la labor de informar de la idoneidad de los co- «Al estar más consolidados íbamos muy deprisa, dá- nocimientos exigidos a los aspirantes a ingresar en bamos pasos muy grandes y eso nos alentaba a se- la ACE. «La entrada de la informática y de los progra- guir luchando, pues veíamos que la Asociación valía mas de CAD aumentó progresivamente la calidad de la pena. Fueron años irrepetibles. Éramos muy fuer- los proyectos. En algunos casos me quedaba incluso tes y muchos querían adherirse», evoca ilusionado la duda de si el asociado había aprendido a utilizar Robert Brufau, el responsable de que el arquitec- los programas o también habían mejorado sus cono- to Xavier Mateu ingresara en la ACE en esa época: cimientos teóricos y prácticos. Me daba miedo la ex- «Entré después de pasar el control de calidad por presión lo dice el ordenador, en vez de razonar lo que parte de Antoni Torrent sobre un proyecto de cimenta- dice el ordenador. Y es que la experiencia profesional ción y estructuras. Mi objetivo era pertenecer a un permite detectar algunos errores, por mucho que una grupo de especialistas en los temas relacionados máquina diga lo que diga», sostiene Antoni Torrent. con mi profesión, compartir dudas e inquietudes y poder aprender», explica Mateu. De hecho, este autocontrol sigue vigente hoy en día. A todo consultor de estructuras que quiere entrar en La repercusión de la Asociación crecía de tal manera la Asociación se le pide un proyecto realizado por él, que incluso comenzó a traspasar las fronteras catala- que posteriormente revisa una Comisión Técnica y el nas. Este fue el caso del ingeniero madrileño Juan nivel exigido es francamente alto. Asimismo, los aso- Carlos Arroyo que, en 1996, quedó fascinado tras ciados deben pasar exámenes periódicos para de- conocer la iniciativa catalana. «Recuerdo que estába- mostrar que merecen seguir siendo miembros. Una mos preparando la redacción de la EHE-98. En las medida que poco tiene que ver con la superioridad o rondas de observaciones a los diferentes borradores la arrogancia. «Una de las mejores cosas de la ACE siempre aparecían notas de la ACE. Entonces, a algu- es que todos hemos ido siempre con una humildad na de las reuniones para discutir las aportaciones, considerable, sin que nadie quisiera imponer nada a acudió Robert Brufau», relata Juan Carlos Arroyo, que nadie. La concordia ha sido nuestra mejor aliada», en aquel momento estaba proyectando estructuras expresa Robert Brufau. de forma esporádica, compaginándolo con la investi- gación. «Lo que más me sorprendió fue la capacidad de trabajo extra-proyectual de una Asociación de con- sultores. Posteriormente, después de posicionarme 1995-2000 SEGUIR LUCHANDO CON ILUSIÓN

Toda entidad necesita unos Estatutos específi cos y un Reglamento de Régimen Interno. La Junta encargó esta tarea a Antoni Torrent, que redactó una propues- ta. «Cuando la acabé, se convocó un encuentro de un fi n de semana en Sau para revisarla. Se hicieron las modifi caciones necesarias y, algunos meses des- pués, la entidad disponía de los documentos básicos para su correcto funcionamiento, tras ser aprobados defi nitivamente por una asamblea extraordinaria», discurre Antoni Torrent haciendo referencia al fi n de semana de mayo de 1995, en que los miembros de la Junta se reunieron en el Parador de Vic, un en- clave privilegiado con vistas al famoso pantano de Sau. Precisamente —y a modo de guiño— el mismo lugar en el que se había redactado el Estatuto de Autonomía de Cataluña en 1979 (conocido como el «Estatut de Sau») tras la instauración de la democra- cia en España. «Estuvimos dos días y medio trabajan- do como locos. Y por la noche, para distraernos de la intensa jornada, algunos propusieron jugar a la botifa- rra. Junto a este juego de cartas, también quedó es- tablecida la costumbre de reunirse anualmente un fi n de semana en alguna casa rural. Lo hacemos para relanzar la Asociación porque durante la época de trabajo se nos atrofi an las ideas», bromea Massagué.

Quaderns_estructures_37.indd 14 28/05/10 2:58 ACE, un cuarto de siglo 15 ACE, un quart de segle 25 anys

como consultor de estructuras, al pensar en cómo mejorar la profesión, me maravilló la gran capacidad de asociacionismo de la ACE, así como su acierto a la hora de respetar a la competencia y unirse a ella para hacerse fuerte», alaba Arroyo.

Debido al prestigio que la ACE estaba adquiriendo, la Junta no tardó en confi ar al asociado Xavier Mateu un nuevo y ambicioso reto: lanzar una revista. «Acepté la propuesta y me centré en sacar adelante la publica- ción Quaderns d’Estructures, cuyo nombre inicial fue Dijous a l’ACE («Los jueves en la ACE»), en honor a las reuniones y sesiones técnicas de la Asociación que se celebran en jueves. El primer número apareció en diciembre de 1996 —cuenta Mateu—. Todos esta- ban tan ilusionados con la revista que yo tenía que asistir a las Juntas para dar explicaciones de la evo- lución de los artículos». Estimular el intercambio de conocimientos y darse todavía más a conocer fueron las principales funciones de la revista, tal como cer- tifi ca Robert Brufau: «El número uno lo dedicamos casi íntegramente a la sismología, un tema en aquel momento muy poco investigado en España». Para Antoni Blázquez, la revista resultó ser el medio de comunicación que la ACE necesitaba: «Fue una ma- nera de explicar nuestra actividad y hacer artículos técnicos. Aunque los recursos de la Asociación eran pocos, conseguimos que el proyecto saliera adelan- te. Y desde entonces, más o menos una vez al año, planes en marcha y, de hecho, tan sólo procurar que cada miembro intenta colaborar con algún artículo». todo aquello siguiera adelante ya era mucho», consi- Habiendo cumplido con creces su misión, Xavier Ma- dera Valeri, quien desde el primer momento se dedi- teu se ofreció voluntario para realizar la página có a desarrollar y madurar las acciones emprendidas: web de la Asociación, que se inauguró en el primer «Logramos que la revista tuviera una regularidad pe- trimestre de 1997. riódica, mejorando su producción y distribución. Ade- más, perfeccionamos y clausuramos el gran acuerdo En la segunda mitad de la década de los 90, se incor- con la Asociación de Ofi cinas de Control Técnico y la poró a la ACE el arquitecto técnico Josep Maria Valeri, AIC, que en aquellos tiempos suponía una preocupa- que en poco tiempo cogería el relevo de la presiden- ción recurrente». cia tras los siete años de liderazgo del arquitecto Robert Brufau. «Todo fue a raíz de un encuentro for- Entre tanto, la expansión de la ACE siguió su curso. tuito con un muy buen amigo y mejor profesional. Me Así lo confi rma el arquitecto Diego Martín, que empe- refi ero a Josep Maria Genescà, con el que coincidí en unas obras y me animó a entrar en la ACE. Genescà era entonces el vicepresidente y, con el carisma y la fuerza que le caracterizan, se ocupaba muy bien de esta labor y aprovechaba cualquier ocasión para pro- clamar las excelencias de la Asociación. Me explica- ba los proyectos y los programas que habían puesto en marcha, como la revista, las sesiones técnicas de los jueves, la formación continuada, los primeros pro- tocolos de supervisión de proyectos, la comisión mixta ACE-AIC, etc.»

Dar la debida continuidad a tan alentador panorama fue el primer objetivo de Josep Maria Valeri cuando, en 1997, se convirtió en el presidente de la Asocia- ción: «El trabajo no era difícil ya que había muchos Cena Monchos (1999). | Sopar Monchos (1999).

Quaderns_estructures_37.indd 15 28/05/10 2:58 16 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

zó a colaborar con la Asociación en 1998. «Robert empresas y surgió de forma inmediata la necesidad Brufau nos animaba a participar en las sesiones for- de agruparse. Hicimos una lista de la gente importan- mativas y charlas técnicas de la ACE en Barcelona, te en la profesión, conscientes de que debíamos te- a las que acudíamos siempre que las entregas de ner cuidado, pues un par de años antes había habido proyectos nos lo permitían. En estas reuniones no una iniciativa similar en Madrid y había fracasado». sólo se adquirían conocimientos, sino que también No fue su caso. Arroyo y Conde organizaron poco des- se establecía contacto con otros profesionales pre- pués una reunión y convencieron a Luis Casas, Juan ocupados por los mismos temas, así como con los Calvo y Juan Francisco de la Torre para escribir unos conferenciantes especialistas. La ACE ha supuesto Estatutos. «En aquel momento, de forma ingenua, te- un marco de encuentro entre profesionales con las níamos un objetivo demasiado crematístico. Nos mismas inquietudes y me ha permitido relacionarme preocupaban los honorarios y nos parecía goloso lo con personas con las que, en un momento determi- que escuchábamos que se cobraba en Cataluña. Tras nado, nos hemos podido ayudar mutuamente», opina pedir asesoramiento a la ACE, Robert Brufau estuvo Diego Martín. tremendamente amable y nos dio toda la información necesaria. De su conversación recuerdo dos cosas: la ilusión con la que se recibieron esas incipientes 2000-2005 reuniones de una Asociación hermana menor y la sa- CONFIANZA Y PRESTIGIO bia advertencia que nos hizo. Los honorarios debían estar relacionados con la implicación en el proyecto y Junto a los objetivos de continuidad, el mandato de con la calidad. Es decir, en cierto modo, nos cambió Josep Maria Valeri también se caracterizó por confi gu- la forma de abordar la cuestión. El problema no era el rar nuevos retos para la Asociación, con el principal dinero, sino convencer al cliente de que éramos una propósito de darse a conocer aún más, algo que sin parte muy importante de su actividad, que debíamos duda consiguió con creces. Para incorporar y vincular formar más parte de ella y, por tanto, cobrar más», a la ACE el máximo número de personas interesadas, explica Arroyo, socio fundador de ACIES. se introdujo una tipología de socios variada que per- dura en la actualidad. A los socios numerarios (pro- En julio de 2003, un año después de estrenar el nue- fesionales) y socios de honor ya existentes, se aña- vo y actual logo —diseñado por Claret Serrahima, uno dieron los socios invitados, los socios adheridos (docentes de gran nivel), los socios protectores (pa- trocinadores) y los socios aspirantes. Mejorar y ga- rantizar la estabilidad fi nanciera fue otra de las líneas de actuación de las Juntas de Josep Maria Valeri. «Nunca estaré lo sufi cientemente agradecido a aque- llos primeros socios protectores que rompieron el hielo y apostaron por nosotros. CARSA, Prefabricats de Catalunya, S. A., ATEFOR, SGS, Bureau Veritas y LOSAN fueron los seis valientes que se atrevieron a apoyarnos». Contar con el respaldo de grandes em- de los gurús del grafi smo barcelonés— tuvo lugar el presas y organizaciones permitió a Jordi Pedrerol, el segundo encuentro en la localidad de Vic con el fi n de tesorero, respirar un poco: «Los primeros años fueron redefi nir las líneas de actuación y pensamiento de la duros en cuanto a presupuesto, pero a medida que la Asociación. «Nos dimos cuenta de que la ACE tenía pirámide fue creciendo por debajo, las aportaciones que evolucionar. Habíamos conseguido consolidarla, aumentaron». Viendo que el volumen de trabajo de la nos conocía más gente y había cumplido la mayoría Asociación empezaba a ser considerable, en marzo de edad. Ya teníamos muchas líneas de trabajo, acti- de 2001 entró en el equipo Sandra Freijomil, que al vidades, nuevas ideas... Pero había tantas cosas que principio hacía una jornada de 20 horas semanales queríamos hacer que no sabíamos cómo organizar- para llevar a cabo labores puramente administrati- las, por lo que vimos necesario redefi nir todo su fun- vas: «Con el tiempo y a medida que la ACE crecía con cionamiento», relata el arquitecto David Garcia, vocal fuerza, mis funciones fueron evolucionando hacia la de la Asociación en esa época. En Vic se plantearon gerencia», explica Sandra. jugosas propuestas de futuro, como celebrar un Con- Con ayuda de la ACE, a fi nales de 2002, la Asociación greso de Estructuras y distribuir a los miembros de la de Consultores Independientes de Estructuras de Edi- Junta en áreas de trabajo. Todos estos proyectos fi cación (ACIES) empezó a gestarse de la mano de fueron madurando hasta que, al cabo de un año y Juan Carlos Arroyo: «En el congreso de ACHE de Ma- medio, cuando Antoni Massagué asumió la presiden- drid, conocí a Jorge Conde. Hablamos de nuestras cia en 2004, se aplicaron de forma defi nitiva. «Se

Quaderns_estructures_37.indd 16 28/05/10 2:58 ACE, un cuarto de siglo 17 ACE, un quart de segle 25 anys

crearon el Área Ejecutiva, el Área Técnica, el Área Cul- tural y el Área Profesional, y algunos de los vocales se convirtieron en responsables de estas áreas», de- talla David Garcia. Este avance supuso un cambio para todos, como fue el caso de Xavier Mateu, que ingresó en el Área Cultural, o de Josep Baquer, que hizo lo propio en el Área Técnica primero y en el Área Profesional después: «Recuerdo con mucho cariño el trabajo, pero sobre todo el ambiente de compañeris- mo —comenta—. En el Área Profesional colaboré estrechamente con David Rodríguez, quien entonces la encabezaba y al que luego relevé como responsa- ble. Un trabajo discreto pero que ayuda a lubricar las articulaciones de la Asociación». Homenaje a A. Torrent (2004). | Homenatge a A. Torrent (2004). Estabilizadas como estaban las relaciones institucio- era la Asociación, qué hacíamos, qué obligaciones nales tras el mandato de Josep Maria Valeri, la pre- teníamos, de qué ventajas disfrutábamos y cuál era sidencia de Antoni Massagué se centró en volver nuestra visión de futuro. Esto permitió que el número a insistir en el tema técnico. Se dio un impulso muy de socios de fuera de Cataluña aumentara», manifi es- grande a toda la Comisión Técnica y se endurecieron ta David Garcia. las exigencias de dicha área para aumentar el ni- vel técnico de los asociados. Asimismo, se intensifi - De ahí que se sumaran primeras fi guras estatales de có el contacto con las asociaciones de consulto- la consultoría estructural en calidad de socios de ho- res del resto de España, como el caso de ACIES en nor, como Ramón Argüelles, José Antonio Torroja o Madrid, lo que favoreció la expansión de la ACE por Pepe Calavera, y el conjunto de socios numerarios toda la geografía española. «Se hicieron muchas llegara a las cien empresas con más de doscien- campañas en Andalucía, Madrid, Bilbao... para ex- tos miembros. La captación de socios protectores p licar a los grupos de consultores de esas zonas qué (siempre de máxima calidad) fue también prioritaria.

Quaderns_estructures_37.indd 17 28/05/10 2:58 18 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

adelante (en 2007), «nos cautivó el colectivo de los consultores de estructuras con tanta actividad e ini- ciativas a nivel técnico. La relación profesional y per- sonal se ha convertido en un único vínculo, del cual estamos sumamente orgullosos por la acogida que hemos tenido por parte de todos los socios en gene- ral. ¡Y que dure muchos años más!». Con idéntica efusividad hablan de la ACE Antoni Faura y Joan Lleal de la compañía Mapei. «Quisimos formar parte de este foro tan específi co y profesional para tener la posibilidad de presentar nuestras soluciones de re- fuerzo de estructuras. Hemos aprendido muchísimo de todo el equipo profesional de la Asociación y nos Cena de socios (2004). | Sopar de socis (2004). ha ayudado aún más en nuestras prescripciones. Ha sido y es una buena inversión», aseguran. Es el caso, por ejemplo de Cype Ingenieros, cuyo re- presentante en Cataluña, Bernabé Farré, fue uno de Gracias a su carácter integrador, la ACE fue expan- los miembros profesionales que más se dedicaron a diendo sus vínculos a otras regiones de España, potenciar el ingreso de los socios protectores. Por su como el País Vasco y Navarra, donde el asociado Die- parte, Pedro Ossó, director del Área de Edifi cación de go Martín desarrolla su labor profesional: «En mi Ctt-Stronghold, afi rma que vio en la Asociación gran- caso, he ido colaborando de manera informal en la des oportunidades: «Pudimos difundir e informar so- organización de algunos actos locales así como ayu- bre las posibilidades de la tecnología del Postesado dando a dar a conocer nuestra Asociación a profesio- en Edifi cación a través de la ACE, que se convirtió en nales potencialmente interesados». Para Diego Mar- uno de nuestros principales catalizadores en España. tín, la ACE es un punto de encuentro muy especial Surgió una relación excelente con frutos igualmen- «porque convergen los intereses de un grupo de pro- te excelentes». En opinión de Núria Sauleda, de 2 PE fesionales cada vez más numeroso con el denomina- PILOTES, empresa que se unió como protectora más dor común de la solidaridad entre los compañeros».

Quaderns_estructures_37.indd 18 28/05/10 2:59 ACE, un cuarto de siglo 19 ACE, un quart de segle 25 anys

Jornada APTA 2-12-2004 | Jornada APTA 2-12-2004.

Por otra parte, normalizado el nivel de calidad, Antoni expansión de la ACE en el sector ha sido tan conside- Torrent creyó oportuno dejar su cargo al frente de la rable», opina David Garcia. No en vano, con Antoni Comisión de Control Técnico en el año 2004: «Se ha- Massagué en la presidencia, se consolidó la situa- bía superado una etapa inicial y sugerí a la Junta el ción de la Asociación en las universidades, colegios nombramiento del asociado Antoni Blázquez para re- profesionales, cámaras de contratistas, promotores, levarme en mi puesto porque reunía muy buenas constructores... a medida que crecía a todos los nive- condiciones». Así, Blázquez se colocó al frente de les. Quedó patente, por tanto, que la nueva organiza- esta comisión, consciente de que se le traspasaba ción de la Junta permitía multiplicar la producción con un importante papel: «Que la gente se examinara extraordinarios resultados. Tanto fue así que, en colmaba de prestigio y confi anza a la Asociación y yo 2006, la ACE realizó el primer Congreso de Consul- debía mantener ese éxito. Contar con un sello de la tores de Estructuras. «Invertimos mucho tiempo en ACE en un proyecto era una garantía. Signifi caba que detrás había un profesional de una Asociación en la que sus componentes estaban obligados a demos- trar una calidad y que contaba con el apoyo de un gran equipo de colaboradores».

2005-2010 CRECIMIENTO Y RENOVACIÓN «Uno de los grandes rasgos del carácter de Antoni Massagué ha sido su capacidad para aglutinar a la gente, darle libertad para actuar y animarla a trabajar y participar. Quizá por eso, durante su mandato, la

1.er Congreso de Consultores de Estructuras

Asamblea Construmat (2005). | Assemblea Construmat (2005). coberta.indd 1 5/1/07 04:04:37

Quaderns_estructures_37.indd 19 28/05/10 2:59 20 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

Primer Congreso de Consultores de Estructuras. | Primer Congrés de Consultors d’Estructures.

su organización, contamos con ponentes de mucho prestigio de toda España y tuvimos tanta afl uencia que vimos necesario ampliar el programa en edicio- nes posteriores», narra Massagué. Que les faltaran horas para que asistieran todos los expertos de las estructuras del país acabó gestando un segundo y exitoso congreso en 2008. «Ambos congresos han signifi cado un salto enorme para nosotros, sobre todo a nivel de proyección exterior. Ha sido la pues- ta en evidencia de que existía una estructura capaz de mover a 400 personas de toda España», valora

Segundo Congreso de Consultores de Estructuras. | Segon Congrés de Consultors d’Estructures.

Pedrerol. «En esta última etapa ha quedado demos- trado que tenemos solidez de sobra. Cuando yo em- pecé, de cada diez obras que se construían, como mucho había proyecto de cálculo en una o dos y aho- ra el promedio está en ocho o nueve», anuncia satis- Acuerdo ACE-COAC (2007). | Acord ACE-COAC (2007). fecho Robert Brufau.

Quaderns_estructures_37.indd 20 28/05/10 2:59 ACE, un cuarto de siglo 21 ACE, un quart de segle 25 anys

Quaderns_estructures_37.indd 21 28/05/10 2:59 22 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

A nivel técnico y formativo, la última década ha sido ción. Fichamos entonces a Laura Valverde como di- muy prolífi ca. En gran medida, se han logrado los ob- rectora del Instituto», cuenta David Garcia, que fue jetivos previstos: hacer un congreso bianual, un cur- nombrado presidente del IEE, una iniciativa que de so de gran nivel en los años alternos y, cada año, momento se ha visto truncada por la recesión econó- hacer dos o tres cursos de nivel medio. «Hubo un mica pero que volverá a resurgir en cuanto sea posi- momento en que la gente de las áreas de trabajo de ble. Porque se sigue trabajando, y mucho, tal como la Junta no daba abasto y, sin embargo, seguíamos avala Antoni Blázquez: «En el aspecto técnico, esta- teniendo mucha ambición, como hacer diversos cur- mos inmersos en temas de normativa e incluso cola- sos. De ahí surgió la idea de profesionalizar estos borando con el Ministerio de Fomento para hacer un temas y fundar el IEE (Instituto de Estudios Estructu- manual de la normativa del hormigón. Estamos don- rales), dedicado a la docencia, investigación y edi- de queríamos estar, si bien el esfuerzo continúa y no hemos bajado la guardia. También hemos hecho mu- chos cursos en los que miembros de la ACE han cola- borado, ya sea impartiendo ponencias, elaborando documentación, organizando foros, corrigiendo pro- yectos... En 2009 hicimos el curso de la norma del hormigón (EHE) junto con la segunda edición del cur- so del Código Técnico (CTE) y ahora tenemos entre manos algunos cursos on-line. Nuestro reto más in-

Junta (2008). | Junta (2008).

Quaderns_estructures_37.indd 22 28/05/10 2:59 ACE, un cuarto de siglo 23 ACE, un quart de segle 25 anys

mediato es seguir con esta actividad y más adelante organizar un master para los universitarios que pue- da homologarse con el plan de Bolonia».

Parafraseando a Antoni Torrent, el camino recorrido ha sido espectacular: «El nivel que ha logrado la ACE en todo el país es importantísimo. Se ha converti- do en un referente a nivel nacional y esto me satisfa- ce porque se han sobrepasado las perspectivas del principio. Desearía que la ACE se consolidara aún más y que fuese un taller de prácticas para futuros profesionales, interviniendo también de forma directa durante el proceso constructivo. Cuidar, informar y controlar la buena práctica de la construcción de las estructuras son ahora sus preceptos», articula Torrent. «Nunca imaginé que el cálculo de estructuras llegaría a tener la importancia que tiene ahora. Gra- cias a la Asociación, y al endurecimiento de la norma- tiva, el sector ha acabado reconociendo la responsa- bilidad de nuestra labor», discurre Massagué.

Pero al mencionar los logros profesionales, los miem- bros de la ACE no se ven capaces de desligarlos de los personales. Ante todo, son amigos y han sabido nos permite ofrecer un mejor servicio profesional conservar siempre una buena relación a base de mu- cada vez mejor reconocido», sostiene Josep Baquer. cho diálogo, colaboración y apoyo. «Somos la envidia No le falta razón. La ACE ha hecho realidad todos los del resto de profesiones de la construcción. Cuando objetivos que se propuso hace dos décadas y media. alguno de los miembros ha tenido un problema, to- Se han fortalecido los derechos de los Consultores dos nos hemos puesto de su lado para ayudarle a de Estructuras, que disfrutan ya de unos honorarios salir adelante», señala Brufau, secundado por Jordi más adecuados a su perfi l profesional y cuentan con Pedrerol: «Lejos de permitir que una trifulca entre so- el respaldo de todo un colectivo, tan prestigioso como cios fuera a más, la ACE siempre ha puesto todos los fraternal, detrás. «Hemos conseguido unir de forma medios a su alcance para sofocar el incendio y apa- indiscutible a todos los especialistas en estructuras, garlo cuanto antes. Este carácter ha ayudado a que sea cual sea su procedencia académica; participar en las cosas funcionasen. Se ha utilizado más la mano las normativas que afectan al sector; ser un impor- izquierda que el talonario de sanciones». Al fi nal, las tante motor de información y formación mediante in- juntas, conferencias y actos relacionados con la ACE numerables sesiones, jornadas, congresos, revistas y han acabado siendo una excusa para verse. «El espí- libros; y aglutinar a las mejores empresas de todos ritu de las primeras reuniones sigue muy vivo, por los ámbitos relacionados, desde prefabricadores y eso las esperamos con ilusión. La trayectoria de la suministradores de materiales hasta geólogos y orga- ACE ha sido modélica y esto no sólo ha sido un méri- nismos de control técnico», enumera Xavier Mateu. to de los fundadores, sino también de la gente que se ha ido agregando, que ha sabido adaptarse y enri- Para el próximo cuarto de siglo, Jordi Pedrerol apues- quecer su carácter original, dándole prestigio. Hemos ta por el relevo generacional: «La ACE se va rejuvene- tenido mucha suerte», observa Massagué. ciendo poco a poco y estoy convencido de que segui- Considerados y valorados como técnicos de calidad, rá su camino tan bien como hasta ahora porque la imprescindibles en los proyectos arquitectónicos y trayectoria de una Asociación no se rompe con el en la ejecución de las obras, así como en el campo de tiempo». Y es que, como dijo el paleontólogo y fi lóso- la docencia, los miembros de la ACE puede enorgu- fo francés, Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955), llecerse de formar parte de una familia inigualable. «el pasado me ha revelado la estructura del futuro». «Poco a poco, hemos labrado muy buenas relaciones Y así, con la vista puesta en el horizonte, se cierra con empresas del sector, con las Universidades (es- el primer capítulo de la historia de la ACE. Un cuarto pecialmente la UPC), con las entidades públicas, con de siglo que esconde detrás la lucha, el ímpetu, el los distintos Colegios Profesionales... Todo esto se esfuerzo y las ansias de mejora de muchísimos profe- traduce en la práctica en una presencia cualitativa sionales, sin los que hubiera sido imposible alcan- seria en un ámbito social y técnico muy amplio que zar el privilegiado estatus actual. ¡Felicidades, ACE!

Quaderns_estructures_37.indd 23 28/05/10 2:59 24 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

EVOLUCIÓN DE LOS SOCIOS NUMERARIOS HASTA EVOLUCIÓN DE LOS SOCIOS DE LA ACE LA INSERCIÓN DE NUEVAS TIPOLOGÍAS DE SOCIO 160 70 140 60 120 50 100 40 80 30 60 20 40 10 20 0 0 1985 1990 1992 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Numerarios Numerarios Protectores Adheridos Aspirantes

ACE, UN QUART DE SEGLE En un dels reservats d’aquest local, el 24 de gener de 1985, va co- mençar a forjar-se un prolífic formiguer d’idees. Resoldre la falta de María Leach suport de la qual era víctima la seva professió va ser el tema princi- pal. «Volíem fer quelcom que s’assemblés a un gremi. Hi va haver Deia el Baró d’Holbach, reconegut filòsof francès del segle XVIII, unitat d’acció i de pensament, la llavor i el punt de partida de l’ACE», que l’amistat és una associació formada entre les persones que es relata Jordi Pedrerol. En aquella reunió inaugural, després de les professen mútuament un afecte més particular que la resta d’ho- pertinents presentacions, tots van estar d’acord que el seu era un mes. Una sàvia frase que sens dubte recull l’esperit amb el qual ofici difícil, sobretot a Espanya: «A la resta del món estava molt més l’ACE va iniciar el seu camí ara fa ja 25 anys. Perquè si alguna cosa reconegut. Als països pròxims com Alemanya, França o Itàlia, l’engi- defineix el naixement d’aquesta Associació és l’amistat entre els nyer de construcció ja tenia carrera pròpia, un col.legi professional seus fundadors i l’afecte compartit per una professió que desitja- propi i honoraris propis. Al nostre país, per tenir una legislació dife- ven veure créixer però que en aquell moment no gaudia del res- rent, el calculista era l’últim mico del procés i ens pagaven una mi- pecte merescut. Defensar amb afany la importància del càlcul sèria. Malgrat que les estructures suposessin el 25 % del pressu- d’estructures perquè fos àmpliament reconegut en el sector, va post d’una obra, aquí, amb sort, els que calculàvem rebíem el 5-6 % ser l’interès comú, la il.lusió, que va acabar unint a Robert Brufau, dels honoraris totals», es lamenta en Robert Brufau. Antoni Massagué, José Luis Pedraza, Jordi Pedrerol, José Luis Els dijous, cada quinze dies, van quedar establerts com el dia ofi- Vázquez i Gerardo Vidal. cial per a aquelles cites a ‘La Oca’, que començaven a les set de la La història de l’ACE, per tant, no es pot explicar sense esmentar tarda al voltant d’una taula amb alguna cosa per a picar i bones aquests primers protagonistes: un arquitecte i cinc enginyers in- dosis de sentit d’humor. Un entorn proper i fraternal en el qual les dustrials que, farts de la precarietat de la seva situació laboral, van llargues converses sobre feina no van trigar a donar els seus fruits. decidir aliar-se per intentar canviar les coses. «Allò era una guerra D’aquí va sorgir la intenció d’actuar en conjunt i de formar oficial- contínua. Com els que calculàvem érem pocs, els clients ens for- ment un grup per lluitar pels seus drets. «Després de les tres o quatre primeres converses vam pensar en associar-nos. Aquesta çaven a abaratir costos. Els promotors, per exemple, lluitaven per- era l’única manera d’aconseguir que ens escoltessin», apunta Bru- què els traguéssim un quilo de ferro, pel que estàvem força fas- fau. «La unió fa la força i nosaltres no érem taurons, volíem ajudar- tiguejats», rememora Antoni Massagué. «La nostra feina estava nos els uns als altres. Així que vam començar a tirar tots del carro», molt poc reconeguda —afegeix Robert Brufau—. Per entendre com recalca Massagué. estàvem no hi ha més que veure la pel.lícula El colós en flames. Quan es crema aquell gran gratacel, l’arquitecte (interpretat per De forma natural, les reunions periòdiques també van anar forjant Paul Newman) i el cap de bombers (Steve McQueen) donen tota la les bases d’una altra tipus de relació entre ells: una sincera amis- culpa al calculista que, quan apareix en escena, es tracta d’un tat. Compartir bones estones, esplaiar-se i donar-se un cop de mà personatge absolutament gris i miserable. Aquesta imatge ja forma- amb els càlculs sempre que fos necessari, van ser altres dels cos- va part del sentit despectiu amb el qual se’ns tractava». José Luis tums que van adoptar i que encara avui segueixen vigents. «A les Pedraza també manté fresc en la seva memòria el desig apressant reunions de l’ACE sempre hi anava content, perquè no deixàvem de de progressar: «Patíem una gran pressió per rebaixar els preus, i ser un grup d’amics que compartíem les mateixes històries diàries, això que érem els més econòmics d’Europa! Havíem d’evitar que ens servia per a desconnectar i relaxar-nos. A diferència del que allò seguís succeint i vam començar a buscar altra gent». ocorria en els Col.legis, les relacions entre nosaltres eren i han es- tat sempre fàcils, amb un esperit integrador molt marcat. Les bara- lles brillaven per la seva absència», explica Pedrerol. «Sí, hi havia 1985-1990 una gran facilitat de comunicació», subratlla Josep Maria Genescà. LA UNIÓ FA LA FORÇA I és que el més curiós de tot és, sens dubte, com van aconseguir Conscients de la difícil situació a la qual s’enfrontaven diàriament, compatibilitzar els seus caràcters i funcions dintre d’aquell clan i que els impedia exercir amb dignitat, els sis professionals van acabat de constituir. Cadascú sabia quin era el seu paper: mentre decidir reunir-se un dia per posar sobre la taula totes i cadascu- Antoni Massagué era l’encarregat d’anar captant adeptes, Jordi na de les seves preocupacions. «Bàsicament ens vam trobar els Pedrerol es va revelar expert en temes estatutaris i econòmics; per que més treballàvem en càlcul d’estructures de Catalunya, cosa la seva banda, Robert Brufau, s’ocupava més de les relacions amb fàcil d’identificar perquè érem els que coincidíem a les obres», ex- les institucions, i José Luis Pedraza i José Luis Vázquez van posar plica Robert Brufau. El lloc triat per a la primera trobada, per la en pràctica les seves habilitats com a estrategues. Alhora, cadascun seva situació cèntrica entre els despatxos dels interessats, va ser d’ells va anar aportant d’altres contactes i companys de professió el desaparegut restaurant ‘La Oca’, a la plaça Calvo Sotelo (avui igualment desitjosos de millorar les seves condicions laborals, com Francesc Macià) de Barcelona. l’enginyer de camins Gerardo Rodríguez, els aparelladors Antoni

Quaderns_estructures_37.indd 24 28/05/10 2:59 ACE, un cuarto de siglo 25 ACE, un quart de segle 25 anys

Torrent i Josep Maria Genescà o Francisco Cabezas i Enric Xerca- calcular-la o bé eren els industrials subcontractats els que oferien vins, entre d’altres. «Recordo que vaig parlar amb Jesús Pérez- els seus productes amb el càlcul inclòs». Dignificar la professió im- Lluch, un arquitecte molt reconegut en el món del disseny estructu- plicava, per a Josep Baquer, activar la pròpia autoestima i, en con- ral. De seguida va acceptar la proposta i, de fet, va ser el primer seqüència, fer-se valer en el sector de l’arquitectura i de la construc- vicepresident», declara Brufau. ció, el que al seu torn comportava revisar el tema dels honoraris: «El producte que nosaltres oferíem era molt important, tant referent al Antoni Torrent, que en aquell temps ja duia quinze anys exercint disseny com la direcció de la seva execució en l’obra. Sovint sorgiria professionalment de calculista, també es va sumar al projecte en un la mateixa pregunta formulada de diverses maneres: Com és que el obrir i tancar d’ulls. «En aquell moment concret resultava molt neces- valor d’una estructura, estranyament baixa del 25 % del valor de sari el contacte, l’intercanvi de teories, solucions i experiències entre l’obra i en alguns casos arriba al 80 % o més, i els nostres honoraris els diversos professionals. En el nostre cas, l’aïllament empobreix no arriben, en el millor dels casos, al corresponent 5 % dels honora- molt la professió. Per això el projecte de l’Associació em va semblar ris que cobra un arquitecte per redactar el projecte?». una magnífica idea. A més, coneixia a alguns dels seus components perquè havien fet pràctiques al meu despatx», introdueix. Fins a Girona van arribar també notícies de la constitució de l’ACE, on hi treballaven els consultors d’estructures Antoni Blázquez i el «Sempre hi va haver moltes ganes per part de tots que allò sortís seu soci, Lluís Guanter. Quan es van assabentar de la seva exis- endavant. Per això, als quatre mesos, ja formàvem un grup d’una tència, van tenir clar que volien formar-hi part. «Llavors, érem quinzena de professionals molt implicats. S’hi van adherir alguns pràcti cament els únics que es dedicaven a les estructures a Gi- professors d’universitat dedicats a les estructures i vam haver de rona, una espècie rara, i ens va semblar molt interessant que hi buscar un altre lloc més gran per reunir-nos», manifesta Massagué. hagués una agrupació de gent amb la mateixa professió que nosal- El seu despatx a la Plaça del Sol de Barcelona, juntament amb les tres. Vam contactar-hi a través d’Antoni Torrent, que era vocal, i més oficines d’Indus Cálculo, l’empresa d’enginyeria i centre de càlcul endavant amb Antoni Massagué, el secretari. Al final, vam entrar d’estructures de Jordi Pedrerol, i el Col.legi d’Aparelladors (gràcies a a l’ACE l’any 1990», narra Blázquez. «Ens reuníem tots els socis i Josep Baquer, qui ràpidament es va integrar a l’Associació), van ser estava molt bé perquè ens explicàvem les nostres experiències, els els següents llocs de reunió. La destinació més definitiva de l’èpo- nostres problemes... Aquí vaig començar a participar activament en ca, no obstant això, va acabar sent el Col.legi d’Enginyers Industrials la Comissió d’Honoraris, preparant alguna conferència sobre pro- de Catalunya, a la Via Laietana. grames informàtics, etcètera. I, més o menys al 1993, vaig entrar a la Junta com a vocal. Amb els anys, vaig ingressar a l’Àrea Tècnica, Va ser en aquest darrer espai on es va fer palesa la major afluència que era la que més em motivava», continua Blázquez, que va pas- d’afiliats i l’augment exponencial de les seves activitats. «Vam deci- sar de sentir-se aïllat a Girona a contactar en profunditat amb dir estructurar-nos en diferents càrrecs per arribar millor als objec- Barcelona i Madrid. «Si hi va haver una cosa que em va convèncer tius: donar més qualitat, servei, apujar honoraris...», esmenta José que havia de ser membre de l’ACE va ser que contenia els millors Luis Pedraza. I, a poc a poc, l’agrupació va anar consolidant-se, tal professionals del sector, especialment el seu president, Robert com s’encarrega de puntualitzar Massagué: «Vam veure que ha- Brufau, la persona amb més prestigi a Catalunya en el càlcul d’es- víem de muntar una mínima infraestructura per a funcionar, crear tructures. Rere tots els edificis de qualitat, hi era ell. I, sens dubte, una associació per la via legal. Donar aquest pas, a més, ens havia el millor de tot és que vaig fer molts amics», precisa. d’oferir altres avantatges, com poder participar en concursos de la Generalitat i entrar en una dinàmica més empresarial. Això sí, sen- Plens de força i voluntat, els inicis, no obstant això, van ser de tot se deixar de ser una agrupació sense ànim de lucre». No en va, per menys senzills. Així ho adverteix Robert Brufau, que es va trobar a les primeres reunions i la primera paperassa, van haver de gra- amb més d’una negativa pel camí: «Després de fundar l’Associació, tar-se la butxaca i assolir el finançament entre tots, un aspecte que vam anar a parlar amb els Col.legis d’Enginyers Industrials, d’Engi- dominava Jordi Pedrerol i que li va valer el nomenament de treso- nyers de Camins, d’Arquitectes, d’Aparelladors... per a presentar- rer, i més endavant de secretari; càrrecs que va ocupar durant les nos. Però cap d’ells va acabar de creure en el nostre projecte. Ens següents dues dècades. «El primer fons que vam recol.lectar era de veien com una organització massa horitzontal, amb gent de fonts 75 pessetes de l’època, una quantitat que avui sembla ridícula, no diferents, quan els Col.legis eren clarament verticals. Però, el què pagues ni un cafè!, però que en el moment ens va servir per a per ells era un inconvenient, per a nosaltres era la part més forta sortir endavant i sufragar les despeses d’enviar cartes per correu, del missatge que volíem transmetre. No volíem tenir en compte la pagar els segells, els desplaçaments... Amb el temps, vaig arribar a carrera de procedència, sinó els coneixements. Una cosa estava manejar un fons de 5-6 milions de pessetes», es vana Pedrerol. clara: volíem consultors de primera divisió». En efecte, la intenció de l’Associació sempre va ser la de ser una agrupació transversal i No és per menys. La brillant tasca de gestió exercida va ser la que englobar diferents punts de vista d’una mateixa professió: la de va permetre, al cap de poc, concretament el 18 de setembre de Consultor d’Estructures. Més enllà de la titulació, l’únic requisit per 1989, que l’Associació veiés la llum de forma oficial, després a formar-hi part, era complir un alt nivell de professionalitat, pel de ser publicada una Resolució de la Generalitat de Catalunya que la procedència dels membres, de manera intencionada, es va que determinava la constitució legal de l’«Associació de Calculistes diversificar molt, conjuminant a arquitectes, enginyers (industrials, d’Estructures» amb el número 11146 del Registre d’Associacions. de camins, tècnics...) i aparelladors. «L’objectiu de l’Associació fou Gairebé un any més tard, el 3 de juliol de 1990, es va convocar la des del principi que els seus integrants poguessin exercir amb rigor primera Assemblea General Constituent de l’Associació, en la qual i coneixement i col.laboressin en què la professió fos cada vegada va ser nomenada la primera Junta Directiva, amb Robert Brufau millor, amb un reciclatge continuat i un seguiment de la qualitat de com a president, Jesús Pérez-Lluch com a vicepresident, Antoni cada membre. S’han arribat a generar equips d’investigació i mai Massagué com a secretari, Jordi Pedrerol com a tresorer i Francis- hi ha hagut cap problema a l’hora de fer un transvasament de la co Cabezas, José Luis Vázquez i Antoni Torrent en el paper de informació», agrega Jordi Pedrerol. vocals. Constituïda la Junta, s’havia donat l’autèntic tret de sortida. «Els primers anys van ser de proselitisme, parlant amb les diferents L’arquitecte tècnic Josep Baquer no ha oblidat la il.lusió que li va fer institucions i animant a d’altres professionals a adherir-se. I així, a rebre el comunicat que confirmava el seu ingrés a l’ACE després comptegotes, vam anar sumant afiliats. Es tractava de donar-se d’haver presentat el projecte pertinent de càlcul: «Em vaig pujar al a conèixer», descriu Brufau. El constant treball d’automarketing, tren quan ja estava en marxa i ja en aquests primers temps d’ex- juntament amb el prestigi que els proporcionava contar amb mem- pansió em va obrir molts horitzons professionals. Vaig començar a bres guardonats amb Premis FAD d’Arquitectura, els van anar participar a les reunions dels dijous («Dijous a l’ACE»), fet que em obrint portes. Amb el suport d’uns vint professionals, la primera fita va permetre conèixer a molts col.legues i endinsar-me en la proble- que vam creuar va ser la d’apujar els honoraris un 11 % (una xifra màtica del sector: molts projectes es visaven pràcticament sense encara llunyana del 15-20 % actual): «Era molt menys del que s’ha- l’estructura i eren els propis contractistes qui s’encarregaven de gués cobrat en qualsevol país europeu, però ja era un gran pas,

Quaderns_estructures_37.indd 25 28/05/10 2:59 26 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

tenint en compte que la nostra fita primordial era que el preu del seva aposta i aviat s’involucressin amb l’Associació. És el cas d’In- càlcul es valorés com mereixia», sospesa Brufau. temac, els presidents del qual, Pepe Calavera i Enrique González Valle, ambdós socis d’honor de l’ACE, encara recorden la bona im- Una altra de les batalles guanyades durant aquest període va ser pressió que els va causar conèixer als membres de l’Associació: la d’eliminar l’esmentat costum d’algunes empreses de construc- «Sempre ens han tractat de meravella», determinen somrients. I és ció, de regalar els càlculs amb la compra dels seus productes co- que, si ens remuntem al motiu pel qual va començar la relació en- mercials: «Allò provocava que la professió estigués molt devalua- tre Intemac i l’ACE, més d’un pensaria tot el contrari. En aquesta da, per això vam posar molta obstinació a conscienciar el sec- època, Calavera i González havien participat en la fundació l’AIC tor que allò s'havia d’acabar. Va ser un canvi clau en el panorama i (Associació d’Organismes Independents de Control) i, poc després, que va animar moltes empreses a entrar a l’Associació. En lloc va entrar en vigor la Llei d’Ordenació de l’Edificació i la Regulació d’enfrontar-se, es van aliar amb nosaltres, per exemple, com a so- de l’Assegurança Desenal de Danys en les Edificacions i en els . cis collaboradors o amb dret a exposar els seus productes. No era Habitatges, que obligava a les companyies d’assegurances a asse- crear un monopoli, eh? Es tractava, simplement, d’autodefensa. gurar les obres a deu anys, tant des del punt de vista de la cons- Veníem d’una situació pèssima», conclou Brufau. trucció com el de les estructures. «A partir d’aleshores, les assegu- radores es van negar a assegurar res sense la verificació prèvia d’un Organisme de Control Tècnic (OCT), pel que van començar a 1990-1995 proliferar aquest tipus d’organismes. El problema fou que es van DE ‘CALCULISTES’ A CONSULTORS constituir a força de nous titulats, és a dir, professionals amb molta menys experiència que nosaltres, pel que es produïen situacions En veure el caire plural que anava prenent l’Associació, i veient que kafkianes. De sobte, els nostres projectes van deixar de complir tots pertanyíem a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la norma! —comenta Pedrerol—. Però calcular una estructura no . vam decidir evitar que allò semblés controlat des del Collegi d’En- és només seguir un principi físic, també és qüestió de cap per a ginyers. Vam anar a veure el Rector, que aleshores era en Gabriel entendre, al marge del que digui la norma, si aquell càlcul té sentit Ferrater, i ell ens va obrir les portes d’aquesta universitat, oferint- o no. No hi havia unitat de criteris.» nos tota la logística que necessitàvem», explica Massagué. «La UPC era ideal perquè ens representava a tots. La nostra agrupació, pre- Per curiós que pugui semblar, aquella controvertida situació no cisament, era politècnica», observa Brufau. Com a resultat, l’ACE només no va causar una escissió, sinó que va unir a l’ACE amb In- va reunir-se durant un temps a l’Escola d’Arquitectura fins que va temac fins els nostres dies. Així ho confirma Enrique González Valle: contactar amb la Teresa Bofill, directora general de l’Associació «Quan va aparèixer la llei, es va formar una Comissió Tècnica din- d’Amics de la UPC (AAUPC) i es va establir un marc de col.laboració tre de l’AIC per a estudiar les desavinences que teníem amb els entre ambdós organismes. Les instal.lacions i el suport de l’AAUPC consultors. Aleshores hi havia moltes tensions. Ens vam posar van tancar l’etapa nòmada de l’ACE, que per fi comptava amb un en contacte amb l’ACE per a formar un grup de treball i estudiar la espai fix per a desenvolupar la seva activitat. Es va incorporar lla- problemàtica del control i la revisió dels projectes, així com per vors a l’equip la Maricè Tàpies qui, amb l’ajuda de becaris, s’encar- crear unes línies lògiques d’actuació. Malgrat que ens vam asseure regava dels comptes i de la secretaria. A més, dues tardes a la set- amb moltíssim recel, de seguida ens vam entendre molt bé. Vam mana, l’arquitecte Jordi Coll li donava un cop de mà. formar una comissió mixta en la qual hi participaven membres de l’ACE, tots gent competent i estupenda, que en cap moment es va «Els inicis de la dècada dels noranta van estar plens de novetats oposar a la revisions dels projectes, de fet, pensaven que aquesta positives. Al 1993, les sigles de l’ACE van passar de ser l’abreviatu- era una manera de defensar la seva qualitat. Mai van posar limita- ra “d’Associació de Calculistes d’Estructures” a la “d’Associació de cions a la nostra funció. Vam començar en bàndols contraris i vam Consultors d’Estructures”. Amb aquest canvi de nom, la professió acabar fent-nos amics.» pujava un altre graó cap a la tan anhelada dignitat. «No ens consi- deràvem un industrial més, així que vam buscar un nom que reflec- Opina de la mateixa manera Antoni Massagué: «Pepe Calavera i tís millor la nostra tasca», manifesta Massagué. Per a Brufau, Enrique González Valle es van abocar i van fer tot el possible per aquesta va ser la guinda del pastís: «Aquí va quedar palès que la ajudar-nos. Durant tres anys vam estar treballant per a poder po- imatge de les estructures s’havia renovat totalment, un camí iniciat sar-nos d’acord fins que va sortir un llibre, la Guia pràctica de la per Joan Margarit i Carles Buxadé el 1968, quan es van treure la revisió de projectes». També recorda perfectament d’aquell tràfec càtedra d’estructures i van aportar joventut i aire fresc a la profes- l’Antoni Blázquez: «Cada mes ens reuníem i fèiem una reunió a sió. Probablement, sinó arriba a ser per ells, Catalunya no seria Barcelona i una altra a Madrid. D’aquí va sortir la guia, que vindria pio nera en el disseny estructural», enuncia. a ser un protocol de temes polèmics que no es tractaven de mane- ra clara a la normativa i que necessitaven trobar un terme mig». En La renovació —no només d’imatge, sinó també a nivell presencial aquest sentit, Pepe Calavera ho té clar: «Allò va significar el primer en el sector— va donar lloc a un nou logotip (a dia d’avui, ja antic), de nombrosos èxits futurs. L’ACE ho va plantejar molt bé. Lluny de obra de l’associat Josep Maria Genescà. «Es van fer pins i samarre- posar-hi objeccions, va facilitar molt tot el procés a través del diàleg tes amb el logotip de l’Associació, en aquella època era la moda!», i de la lògica. L’Associació va veure clarament i amb molta perspi- exclama Massagué. Però la Barcelona dels Jocs Olímpics, en la càcia que l’existència de control l’ajudava a augmentar la qualitat, qual hi havia hagut feina per a tots, va donar pas a un posterior els honoraris i a marcar la diferència com a professionals». escenari de crisi, que va obligar els membres de l’ACE a estrènyer- se el cinturó. Si van aguantar, va ser gràcies a la unió que tenien. En el terreny personal, les relacions van ser un fidel reflex del pro- Entre tots, van buscar possibles sortides de feina i van acordar la fessional. De fet, anys més tard, al 2002, Intemac acabaria fent-se manera correcta de gestionar les tarifes. El lema principal va ser soci protector, fet pel qual els seus presidents no tenen més que la confraternització. Va ser, en definitiva, una època marcada pels bones paraules al respecte: «Des de l’inici, l’ACE ha estat un gran canvis a nivell laboral, alguns més avantatjosos que d’altres: «Les referent a Espanya. És una Associació molt enriquidora. La trans- . estructures auxiliars que es veuen per la carretera de la indústria missió de poder, la transversalitat i la intelligència de la seva trajec- química no les calculava ningú. Hi va haver una conscienciació que tòria són el més destacable. Des que vam prendre contacte amb allò requeria que nosaltres entréssim en acció per a evitar proble- ells, tots els anys hem estat convidats a les jornades, congressos, mes futurs. Així, el camp de la indústria, que gairebé no tocàvem, va sopars de Nadal...», comenta Pepe Calavera, al que Enrique Gon- començar a ser una altra bona font de clients. En contrapartida, zález Valle afegeix: «Les qüestions tècniques són objectives i mai la gran sortida al mercat dels prefabricats ens va treure d’altres», han interferit en la nostra relació personal. Tanta anticipació va reflexiona Massagué. tenir l’ACE per acceptar i intentar regular el Control del Projecte que la Instrucció Espanyola en la seva última edició ha dedicat un Tanmateix, cal destacar que l’ACE va tenir la gran sort que diversos ca pítol a aquest tema. L’actuació de l’AIC amb l’ACE és, per tant, fabricants de materials i grans empreses s’interessessin per la anterior a la LOE, una visió de futur».

Quaderns_estructures_37.indd 26 28/05/10 2:59 ACE, un cuarto de siglo 27 ACE, un quart de segle 25 anys

Pàrquing aeroport Fabricació regulada i acreditada per el Marcat CE, obligatòria per a prefabricats de formigó en aplicació de la directiva 89/106/CEE

Cobriment rondes (Sant Cugat)

Cobriment riera (Reus)

Industrial amb voladius (Cornellà)

Pàrquing Hospital Arnau (Lleida)

Quaderns_estructures_37.indd 27 28/05/10 2:59 28 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

Pionera va ser també la relació amb Indus Cálculo, els punters ordi- alguna casa rural. Ho fem per a rellançar l’Associació, perquè du- nadors dels quals, per cert, sempre estaven disponibles per a resol- rant l’època de treball se’ns atrofien les idees», bromeja Massagué. dre els més complicats càlculs. Perquè a nivell tecnològic el càlcul «En estar més consolidats anàvem molt de pressa, donàvem pas- d’estructures, que al principi es feia a mà (els veterans encara re- sos molt grans i això ens encoratjava a seguir lluitant, doncs vèiem corden perfectament el mètode de Cross), evolucionava a marxes que l’Associació valia la pena. Van ser anys irrepetibles. Érem molt forçades. «El que avui trigues tres hores a calcular, abans eren tres forts i molts volien adherir-s’hi», evoca il.lusionat Robert Brufau, el dies. Per sort, les innovacions tecnològiques les assimilem molt responsable que l’arquitecte Xavier Mateu ingressés a l’ACE en bé i hem estat molt avançats en aquest sentit», apunta Massagué. aquesta època: «Vaig entrar després de passar el control de qua- A més d’estar informats de les principals novetats del sector, ja fos- litat per part d’Antoni Torrent sobre un projecte de fonamentació i sin tècniques, normatives o comercials, el rigor professional ha es- estructures. El meu objectiu era pertànyer a un grup d’especialis- tat una constant que ha marcat la història de l’ACE. «Nosaltres ha- tes en els temes relacionats amb la meva professió, compartir víem d’oferir qualitat en el nostre servei i se’ns havia de conèixer i dubtes i inquietuds i poder aprendre», explica Mateu. reconèixer per això. La nostra intenció era que l’ACE arribés a ser, La repercussió de l’Associació creixia de tal manera que fins i tot amb el temps, una marca de qualitat. Qualitat, responsabilitat i retri- va començar a traspassar les fronteres catalanes. Aquest va ser el bució digna són tres conceptes inseparables i, sobre aquesta infra- cas de l’enginyer madrileny Juan Carlos Arroyo que, el 1996, va estructura, es va construir l’Associació», declara Josep Baquer. Per quedar fascinat després de conèixer la iniciativa catalana. «Recor- aquest motiu, a mida que es van anar inscrivint a l’Associació pro- do que estàvem preparant la redacció de la EHE-98. A les rondes fessionals joves, els membres de l’ACE van reparar que aquest fet d’observacions als diferents esborranys, sempre hi apareixien no- podia convertir-se en un arma de doble fil i comportar un descrèdit tes de l’ACE. Aleshores, a alguna de les reunions per a discutir les per a la seva entitat. «Es va fer urgent intercanviar idees i tutelar la aportacions, hi va assistir en Robert Brufau», recorda en Juan Carlos millora de coneixements dels calculistes novells —aclareix Antoni Arroyo, que en aquell moment estava projectant estructures de Torrent—. El Reglament de Règim Intern ja contemplava el fet forma esporàdica, compaginant-ho amb la investigació. «El que més d’augmentar i controlar la qualitat dels components de l’ACE, pel em va sorprendre va ser la capacitat de treball extra-projectual que es va acordar que tots els membres passarien periòdicament d’una Associació de consultors. Posteriorment, després de posicio- un Control Tècnic, a través del qual es podria comprovar la qualitat nar-me com a consultor d’estructures, al pensar en com millorar la dels projectes i els honoraris reportats. Era important, també, esta- professió, em va meravellar la gran capacitat d’associacionisme de blir un llistat d’honoraris professionals d’obligat compliment». l’ACE, així com el seu encert a l’hora de respectar la competència Aprovat el sistema de Control Tècnic, la Junta va encomanar aques- i unir-s’hi per a fer-se fort», lloa Arroyo. ta responsabilitat a l’Antoni Torrent, així com la tasca d’informar de A causa del prestigi que l’ACE estava adquirint, la Junta no va trigar la idoneïtat dels coneixements exigits als aspirants a ingressar a a confiar a l’associat Xavier Mateu un nou i ambiciós repte: llançar l’ACE. «L’entrada de la informàtica i dels programes de CAD va aug- una revista. «Vaig acceptar la proposta i em vaig centrar a tirar en- mentar progressivament la qualitat dels projectes. En alguns casos davant la publicació Quaderns d’Estructures, el nom inicial de la fins i tot em quedava el dubte de si l’associat havia après a utilitzar qual va ser Dijous a l’ACE, en honor a les reunions i sessions tèc- els programes o també havien millorat els seus coneixements teò- niques de l’Associació que se celebren en dijous. El primer número rics i pràctics. Em feia por l’expressió, ho diu l’ordinador, en comp- va sortir el desembre de 1996 —explica Mateu—. Tots estaven tan tes de raonar el que diu l’ordinador. I és que l’experiència profes- il.lusionats amb la revista que jo havia d’assistir a les Juntes per sional permet detectar alguns errors, per molt que una màquina a donar explicacions de l’evolució dels articles.» Estimular l’inter- digui el que digui», sosté Antoni Torrent. canvi de coneixements i donar-se encara més a conèixer van ser De fet, aquest autocontrol segueix vigent avui dia. A tot consultor les principals funcions de la revista, tal com certifica Robert Bru- d’estructures que vol entrar a l’Associació se li demana un projecte fau: «El primer número el vam dedicar gairebé íntegrament a la realitzat per ell, que posteriorment revisa una Comissió Tècnica i el sismologia, un tema que en aquell moment era molt poc investigat nivell exigit és francament alt. Així mateix, els associats han de a Espanya». Per a Antoni Blázquez, la revista va resultar ser el mitjà passar exàmens periòdics per demostrar que mereixen seguir sent- de comunicació que l’ACE necessitava: «Va ser una manera d’expli- ne membres. Una mesura que poc té a veure amb la superioritat car la nostra activitat i fer articles tècnics. Encara que els recursos o l’arrogància. «Una de les millors coses de l’ACE és que tots sem- de l’Associació eren pocs, vam aconseguir que el projecte sortís pre hem anat amb una humilitat considerable, sense que ningú endavant. I des de llavors, més o menys una vegada a l’any, cada volgués imposar res a ningú. La concòrdia ha estat la nostra millor membre intenta col.laborar amb algun article». Havent complert aliada», expressa Robert Brufau. amb escreix la seva missió, Xavier Mateu es va oferir voluntari per a realitzar la pàgina web de l’Associació, que es va inaugurar el primer trimestre de 1997. 1995-2000 Durant la segona meitat de la dècada dels 90, es va incorporar a SEGUIR LLUITANT AMB IL.LUSIÓ l’ACE l’arquitecte tècnic Josep Maria Valeri, que en poc temps aga- faria el relleu de la presidència després dels set anys de lideratge Tota entitat necessita uns Estatuts específics i un Reglament de de l’arquitecte Robert Brufau. «Tot va sorgir arran d’una trobada Règim Intern. La Junta va encarregar aquesta tasca a l’Antoni Tor- fortuïta amb un molt bon amic i millor professional. Em refereixo rent, que va redactar una proposta. «Quan la vaig acabar, es va a Josep Maria Genescà, amb el qual vaig coincidir en unes obres convocar una trobada d’un cap de setmana a Sau per a revisar-la. i em va animar a entrar a l’ACE. Genescà era aleshores el vicepre- Es van fer les modificacions necessàries i, alguns mesos després, sident i, amb el carisma i la força que el caracteritzen, s’ocupava l’entitat disposava dels documents bàsics per al seu correcte fun- molt bé d’aquesta tasca i aprofitava qualsevol ocasió per a procla- cionament, després de ser aprovats definitivament per una assem- mar les excel.lències de l’Associació. M’explicava els projectes i els blea extraordinària», discorre Antoni Torrent fent referència al cap programes que havien engegat, com la revista, les sessions tècni- de setmana de maig de 1995, quan els membres de la Junta es ques dels dijous, la formació continuada, els primers protocols de van reunir al Parador de Vic, un enclavament privilegiat amb vistes supervisió de projectes, la comissió mixta ACE-AIC, etc.» al famós pantà de Sau. Precisament —i fent l’ullet— el mateix lloc on s’havia redactat l’Estatut d’Autonomia de Catalunya el 1979 Donar la deguda continuïtat a tan encoratjador panorama va ser el (conegut com l’«Estatut de Sau») després de la instauració de la primer objectiu de Josep Maria Valeri quan, el 1997, es va convertir democràcia a Espanya. «Hi vam ser dos dies treballant com bojos. I en el president de l’Associació: «La feina no era difícil ja que hi ha- a la nit, per distreure’ns de la intensa jornada, alguns van proposar via molts plans en marxa i, de fet, tan sols procurar que tot allò se- jugar a la botifarra. Junt a aquest joc de cartes, també va quedar guís endavant ja era molt», considera Valeri, qui des del primer mo- establert el costum de reunir-se anualment un cap de setmana en ment es va dedicar a desenvolupar i madurar les accions empreses:

Quaderns_estructures_37.indd 28 28/05/10 2:59 ACE, un cuarto de siglo 29 ACE, un quart de segle 25 anys

«Vam assolir que la revista tingués una regularitat periòdica, millo- Al juliol de 2003, un any després d’estrenar el nou i actual logotip rant la seva producció i distribució. A més, vam perfeccionar i clau- —dissenyat per Claret Serrahima, un dels gurus del grafisme barce- surar el gran acord amb l’Associació d’Oficines de Control Tècnic i loní— va tenir lloc la segona trobada a la localitat de Vic amb la fi- la AIC, que en aquells temps suposava una preocupació recurrent». nalitat de redefinir les línies d’actuació i pensament de l’Associació. «Ens vam adonar que l’ACE havia d’evolucionar. Havíem aconseguit Mentre, l’expansió de l’ACE seguia el seu curs. Així ho confirma consolidar-la, ens coneixia més gent i havia complert la majoria . l’arquitecte Diego Martín, que va començar a collaborar amb l’As- d’edat. Ja teníem moltes línies de treball, activitats, noves idees... sociació el 1998. «El Robert Brufau ens animava a participar a les Però hi havia tantes coses que volíem fer que no sabíem com orga- sessions formatives i xerrades tècniques de l’ACE a Barcelona, a nitzar-les, pel que vam veure necessari redefinir tot el seu funcio- les quals hi acudíem sempre que els lliuraments de projectes ens nament», relata l’arquitecte David Garcia, vocal de l’Associació en ho permetien. En aquestes reunions, no només s’adquirien conei- aquesta època. A Vic es van plantejar sucoses propostes de futur, xements, sinó que també s’establia contacte amb d’altres profes- com celebrar un Congrés d’Estructures i distribuir els membres de sionals preocupats pels mateixos temes, així com amb els confe- la Junta en àrees de treball. Tots aquests projectes van anar ma- renciants especialistes. L’ACE ha suposat un marc de trobada entre durant fins que, al cap d’un any i mig, quan l’Antoni Massagué va professionals amb les mateixes inquietuds i m’ha permès relacio- assumir la presidència al 2004, es van aplicar de forma definitiva. nar-me amb persones amb les quals, en un moment determinat, «Es van crear l’Àrea Executiva, l’Àrea Tècnica, l’Àrea Cultural i l’Àrea ens hem pogut ajudar mútuament», opina Diego Martín. Professional, i alguns dels vocals es van convertir en responsables d’aquestes àrees», detalla el David Garcia. Aquest avanç va suposar un canvi per a tots, com va ser el cas del Xavier Mateu, que va in- 2000-2005 gressar a l’Àrea Cultural, o d’en Josep Baquer, que va fer el propi a CONFIANÇA I PRESTIGI l’Àrea Tècnica primer i a l’Àrea Professional després: «Recordo amb afecte la feina, però sobretot l’ambient de companyonia —comen- Al costat dels objectius de continuïtat, el mandat de Josep Maria ta—. A l’Àrea Professional vaig col.laborar estretament amb el David Valeri també es va caracteritzar per configurar nous reptes per a Rodríguez, qui aleshores l’encapçalava i a qui després vaig rellevar l’Associació, amb el principal propòsit de donar-se a conèixer enca- com a responsable. Una feina discreta però que ajuda a lubricar les ra més, quelcom que sens dubte va aconseguir amb escreix. Per a articulacions de l’Associació». incorporar i vincular a l’ACE el màxim nombre de persones interes- sades, es va introduir una tipologia de socis variada que perdura Estabilitzades com estaven les relacions institucionals després del en l’actualitat. Als socis numeraris (professionals) i socis d’honor mandat de Josep Maria Valeri, la presidència d’Antoni Massagué ja existents, s’hi van afegir els socis convidats, els socis adherits es va centrar en tornar a insistir en el tema tècnic. Es va donar un (docents de gran nivell), els socis protectors (patrocinadors) i els impuls molt gran a tota la Comissió Tècnica i es van endurir les socis aspirants. Millorar i garantir l’estabilitat financera va ser una exigències d’aquesta àrea per fer créixer el nivell tècnic dels asso- altra de les línies d’actuació de les Juntes de Josep Maria Valeri. ciats. Així mateix, es va intensificar el contacte amb les associa- «Mai estaré prou agraït a aquells primers socis protectors que van cions de consultors de la resta d’Espanya, com en el cas d’ACIES trencar el gel i van apostar per nosaltres. CARSA, Prefabricats de a Madrid, el que va afavorir l’expansió de l’ACE per tota la geogra- Catalunya, S.A, ATEFOR, SGS, Bureau Veritas i LOSAN van ser els sis fia espanyola. «Es van fer moltes campanyes a Andalusia, Madrid, valents que es van atrevir a donar-nos suport». Comptar amb el Bilbao... per a explicar als grups de consultors d’aquestes zones suport de grans empreses i organitzacions va permetre el Jordi Pe- què era l’Associació, què fèiem, quines obligacions teníem, de drerol, el tresorer, respirar una mica: «Els primers anys van ser durs quins avantatges gaudíem i quina era la nostra visió de futur. Això en quant a pressupost, però a mesura que la piràmide va anar va permetre que el nombre de socis de fora de Catalunya augmen- creixent per sota, les aportacions van augmentar». Veient que el tés», manifesta David Garcia. volum de treball de l’Associació començava a ser considerable, Per aquest motiu, fou en aquella època que es van incorporar pri- al març de 2001 va entrar a l’equip la Sandra Freijomil, que al meres figures estatals de la consultoria estructural en qualitat de principi feia una jornada de 20 hores setmanals per a portar a socis d’honor, com Ramon Argüelles, José Antonio Torroja o Pepe terme labors purament administratives: «Amb el temps i a mesura Calavera, i el conjunt de socis numeraris que va arribar a les cent que l’ACE creixia amb força, les meves funcions van anar evolucio- empreses amb més de dos-cents membres. La captació de socis nant cap a la gerència», explica la Sandra. protectors (sempre de màxima qualitat) va ser també prioritària. És el cas, per exemple de Cype Ingenieros, el representant dels quals Amb l’ajut de l’ACE, a finals del 2002, l’Associació de Consultors a Catalunya, Bernabé Farré, va ser un dels membres professionals Independents d’Estructures d’Edificació (ACIES) va començar a que més es van dedicar a potenciar l’ingrés de socis protectors. gestar-se de la mà de Juan Carlos Arroyo: «Al congrés d’ACHE de Per la seva banda, Pedro Ossó, director de l’Àrea d’Edificació de Madrid, vaig conèixer en Jorge Conde. Vam parlar de les nostres Ctt-Stronghold, afirma que va veure en l’Associació grans oportuni- empreses i va sorgir de forma immediata la necessitat d’agrupar- tats: «Vam poder difondre i informar sobre les possibilitats de la se. Vam fer una llista de la gent important a la professió, conscients tecnologia del Postessat en Edificació a través de l’ACE, que es va que havíem d’anar amb compte, doncs un parell d’anys abans hi convertir en un dels nostres principals catalitzadors a Espanya. havia hagut una iniciativa similar a Madrid i havia fracassat». No va Va sorgir una relació excel.lent amb fruits igualment excel.lents». En ser el seu cas. Arroyo i Conde van organitzar poc després una reu- opinió de Núria Sauleda, de 2 PE PILOTES, empresa que es va unir nió i van convèncer a Luis Casas, Juan Calvo i Juan Francisco de com protectora més endavant (2007), «ens va captivar el col.lectiu la Torre per a escriure uns Estatuts. «En aquell moment, de forma dels consultors d’estructures amb tanta activitat i iniciatives a ni- ingènua, teníem un objectiu massa crematístic. Ens preocupaven vell tècnic. La relació professional i personal s’ha convertit en un els honoraris i ens semblava llaminer el que escoltàvem que es únic vincle, del com estem summament orgullosos per l’acolliment cobrava a Catalunya. Després de demanar assessorament a l’ACE, que hem tingut per part de tots els socis en general. I que duri el Robert Brufau va estar tremendament amable i ens va donar molts anys més!». Amb idèntica efusivitat parlen de l’ACE Antoni tota la informació necessària. De la seva conversa recordo dues Faura i Joan Lleal de la companyia Mapei. «Vam voler formar part coses: la il.lusió amb la qual es van rebre aquestes incipients reu- d’aquest fòrum tan específic i professional per a tenir la possibilitat nions d’una Associació germana menor i el savi advertiment que de presentar les nostres solucions de reforç d’estructures. Hem ens va fer. Els honoraris havien d’estar relacionats amb la implica- après moltíssim de tot l’equip professional de l’Associació i ens ha ció en el projecte i amb la qualitat. És a dir, en certa manera, ens ajudat encara més en les nostres prescripcions. Ha estat i és una va canviar la forma d’abordar la qüestió. El problema no eren els bona inversió», asseguren. diners, sinó convèncer el client que érem una part molt important de la seva activitat, que havíem de formar part d’ella i, en conse- Gràcies al seu caràcter integrador, l’ACE va anar expandint els seus qüència, cobrar més», explica Arroyo, soci fundador d’ACIES. vincles a d’altres regions d’Espanya, com el País Basc i Navarra,

Quaderns_estructures_37.indd 29 28/05/10 2:59 30 ACE, un cuarto de siglo ACE, un quart de segle 25 anys

on l’associat Diego Martín desenvolupa la seva tasca professional: migó (EHE) juntament amb la segona edició del curs del Codi Tèc- «En el meu cas, he anat col.laborant de manera informal en l’orga- nic (CTE) i ara tenim entre mans alguns cursos on-line. El nostre nització d’alguns actes locals així com ajudant a donar a conèixer repte més immediat és seguir amb aquesta activitat i més enda- la nostra Associació a professionals potencialment interessats». vant organitzar un màster pels universitaris que es pugui homolo- Per a Diego Martín, l’ACE és un punt de trobada molt especial «per- gar al pla de Bolonya». què convergeixen els interessos d’un grup de professionals cada vegada més nombrós amb el denominador comú de la solidaritat Parafrasejant a l’Antoni Torrent, el camí recorregut ha estat especta- entre els companys». cular: «El nivell que ha assolit l’ACE en tot el país és molt important. S’ha convertit en un referent a nivell nacional i això em satisfà per- Per altra banda, normalitzat el nivell de qualitat, l’Antoni Torrent va què s’han sobrepassat les perspectives del principi. Desitjaria que creure oportú deixar el seu càrrec al capdavant de la Comissió de l’ACE es consolidés encara més i que fos un taller de pràctiques per Control Tècnic l’any 2004: «S’havia superat una etapa inicial i vaig a futurs professionals, intervenint també de forma directa durant suggerir a la Junta el nomenament de l’associat Antoni Blázquez el procés constructiu. Cuidar, informar i controlar la bona pràctica per a rellevar-me en el meu lloc, perquè reunia molt bones condi- de la construcció de les estructures són ara els seus preceptes», cions». Així, Blázquez es va col.locar al capdavant d’aquesta comis- articula Torrent. «Mai vaig imaginar que el càlcul d’estructures arri- sió, conscient que se li traspassava un important paper: «Que la baria a tenir la importància que té ara. Gràcies a l’Associació, i gent s’examinés omplia de prestigi i confiança l’Associació i jo ha- a l’enduriment de la normativa, el sector ha acabat reconeixent la via de mantenir aquest èxit. Contar amb un segell de l’ACE en un responsabilitat de la nostra tasca», discorre Massagué. projecte era una garantia. Significava que darrere havia un profes- Però en esmentar els assoliments professionals, els membres de sional d’una Associació en la qual els seus components estaven l’ACE no es veuen capaços de deslligar-los dels personals. Abans obligats a demostrar una qualitat i que contava amb el suport d’un de res, són amics i han sabut conservar sempre una bona relació a gran equip de col.laboradors». força de molt diàleg, col.laboració i suport. «Som l’enveja de la resta de professions de la construcció. Quan algun dels membres ha tingut un problema, tots ens hem posat del seu costat per a ajudar- 2005-2010 lo a sortir endavant», assenyala Brufau, secundat per Jordi Pedre- CREIXEMENT I RENOVACIÓ rol: «Lluny de permetre que una batussa entre socis anés a més, l’ACE sempre ha posat tots els mitjans al seu abast per a sufocar «Un dels grans trets del caràcter d’Antoni Massagué ha estat la seva l’incendi i apagar-lo com més aviat millor. Aquest caràcter ha ajudat capacitat per a aglutinar la gent, donar-li llibertat per a actuar i ani- a que les coses funcionessin. S’ha utilitzat més la mà esquerra que mar-la a treballar i participar. Potser per això, durant el seu mandat, el talonari de sancions». Al final, les juntes, conferències i actes re- l’expansió de l’ACE en el sector ha estat tan considerable», opina el lacionats amb l’ACE han acabat sent una excusa per a veure’ns. David Garcia. No en va, amb l’Antoni Massagué a la presidència, es «L’esperit de les primeres reunions segueix molt viu, per això les va consolidar la situació de l’Associació a les universitats, col.legis esperem amb il.lusió. La trajectòria de l’ACE ha estat modèlica i professionals, càmeres de contractistes, promotors, constructors... això no només ha estat un mèrit dels fundadors, sinó també de a mesura que creixia a tots els nivells. Va quedar palès, per tant, que la gent que s’ha anat agregant, que ha sabut adaptar-se i enriquir la nova organització de la Junta permetia multiplicar la producció el seu caràcter original, donant-li prestigi. Hem tingut molta sort», amb extraordinaris resultats. Tant va ser així que, el 2006, l’ACE va observa Massagué. realitzar el primer Congrés de Consultors d’Estructures. «Vam inver- tir molt de temps en la seva organització, vam contar amb ponents Considerats i valorats com tècnics de qualitat, imprescindibles en de molt prestigi de tota Espanya i vam tenir tanta afluència que vam els projectes arquitectònics i en l’execució de les obres, així com veure necessari ampliar el programa en edicions posteriors», narra en el camp de la docència, els membres de l’ACE poden enorgullir- Massagué. Que els faltessin hores perquè hi assistissin tots els ex- se de formar part d’una família inigualable. «A poc a poc, hem perts de les estructures del país va acabar gestant un segon i reeixit llaurat molt bones relacions amb empreses del sector, amb les congrés el 2008. «Ambdós congressos han significat un salt enorme Universitats (especialment la UPC), amb les entitats públiques, amb per a nosaltres, sobretot a nivell de projecció exterior. Ha estat la els diferents Col.legis Professionals... Tot això es tradueix en la pràc- posada en evidència que existia una estructura capaç de moure a tica en una presència qualitativa seriosa en un àmbit social i tècnic 400 persones de tota Espanya», valora Pedrerol. «En aquesta última molt ampli que ens permet oferir un millor servei professional cada etapa ha quedat demostrat que tenim solidesa de sobres. Quan jo vegada més reconegut», sosté Josep Baquer. No li falta raó. L’ACE vaig començar, de cada deu obres que es construïen, només hi ha- ha fet realitat tots els objectius que es va proposar fa dues dèca- via projecte de càlcul en una i ara el terme mig és en nou», anuncia des i mitja. S’han enfortit els drets dels Consultors d’Estructures, satisfet Robert Brufau. que gaudeixen ja d’uns honoraris més adequats al seu perfil pro- fessional i conten amb el recolzament de tot un col.lectiu, tan pres- A nivell tècnic i formatiu, l’última dècada ha estat molt prolífica. En tigiós com fraternal, darrere. «Hem aconseguit unir de forma indis- gran mesura, s’han assolit els objectius previstos: fer un congrés cutible tots els especialistes en estructures, sigui quina sigui la bianual, un curs de gran nivell en els anys alterns i, cada any, fer seva procedència acadèmica; participar en les normatives que dos o tres cursos de nivell mig. «Hi va haver un moment en què la afecten el sector; ser un important motor d’informació i formació gent de les àrees de treball de la Junta no donava abast i, no obs- mitjançant innombrables sessions, jornades, congressos, revistes tant això, seguíem tenint molta ambició, com fer diversos cursos. i llibres; i aglutinar les millors empreses de tots els àmbits relacio- D’aquí va sorgir la idea de professionalitzar aquests temes i fundar nats, des de prefabricadors i subministradors de materials fins a l’IEE (Institut d’Estudis Estructurals), dedicat a la docència, investi- geòlegs i organismes de control tècnic», enumera Xavier Mateu. gació i edició. Vam fitxar aleshores la Laura Valverde com a directo- ra de l’Institut», explica el David Garcia, que va ser nomenat presi- Per al pròxim quart de segle, Jordi Pedrerol aposta pel relleu ge - dent de l’IEE, una iniciativa que de moment s’ha vist truncada per ne racional: «L’ACE es va rejovenint a poc a poc i estic convençut la recessió econòmica però que tornarà a ressorgir quan sigui pos- que seguirà el seu camí tan bé com fins ara perquè la trajec- sible. Perquè se segueix treballant, i molt, tal com avala l’Antoni tòria d’una Associació no es trenca amb el temps». I és que, com Blázquez: «En l’aspecte tècnic, estem immersos en temes de nor- va dir el paleontòleg i filòsof francès, Pierre Teilhard de Chardin mativa i fins i tot col.laborant amb el Ministeri de Foment per a fer (1881-1955), «el passat m’ha revelat l’estructura del futur». I així, un manual de la normativa del formigó. Som on volíem ser, si bé amb la vista posada en l’horitzó, es tanca el primer capítol de la l’esforç continua i no hem abaixat la guàrdia. També hem fet molts història de l’ACE. Un quart de segle que amaga rere la lluita, l’ímpe- cursos en els quals membres de l’ACE hi han col.laborat, ja sigui tu, l’esforç i les ànsies de millora de molts professionals, sense els impartint ponències, elaborant documentació, organitzant fòrums, quals hagués estat impossible arribar al privilegiat estatus actual. corregint projectes... El 2009 vam fer el curs de la norma del for- Felicitats, ACE!

Quaderns_estructures_37.indd 30 28/05/10 2:59 25 anys

Quaderns_estructures_37.indd 31 28/05/10 2:59 32

25 anys 3 Entrevistes a associats

NÚRIA SAULEDA I SERRA ment orgullosos per l’acolliment que hem tingut a 2 PE Pilotes S. L. (soci protector) nivell general de tots els socis. I per molts anys puguem seguir junts! Quan us vau fer socis protectors?

El febrer del 2007 vàrem decidir fer-nos socis protec- ¿Cuándo os hicisteis socios protectores? tors, quan ja portàvem un anyet fent publicitat al En febrero de 2007 decidimos a hacernos socios protectores, Quaderns d’Estructures. cuando ya llevábamos un año haciendo publicidad en Quaderns d’Estructures. Per quins motius us vau associar? ¿Por qué motivos os asociasteis? Vam veure que els Consultors són un col.lectiu molt Vimos que los consultores son un colectivo muy activo y con mu- actiu i amb moltes iniciatives a nivell tècnic que ens chas iniciativas a nivel técnico que nos cautivó. va captivar. ¿Cómo ha sido la relación profesional Com ha estat la relació professional y personal con la asociación? i personal amb l’associació? En este caso la relación profesional y personal se ha convertido en un único vínculo, del cual estamos sumamente orgullosos por el En aquest cas la relació professional i personal s’ha acogimiento que hemos tenido a nivel general de todos los socios. convertit en un únic vincle, del qual estem summa- ¡Y por muchos años podamos seguir juntos!

Adherencia sin límite Soluciones inteligentes de BASF Construction Chemicals

NANOTECNOLOGÍA o ESTUDIO DE LO MICROSCÓPICO al servicio de la construcción aplicada en:

Reparación estructural y cosmética del hormigón: EMACO® Nanocrete.

Adhesivo cementoso multiuso: PCI NANOLIGHT.

Mortero nivelación con aislamiento acústico: PCI NANOSILENT.

Gracias a las NANOestructuras hemos sido los primeros capaces de imitar a los GECKOS, después de miles de años ya no son únicos.

BASF Construction Chemicals España, S.L. Basters, 15 - 08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona) Tel.: +34 93 862 00 00 Fax: +34 93 862 00 20 www.basf-cc.es [email protected] www.constructionsystems.basf-cc.es

Quaderns_estructures_37.indd 32 28/05/10 2:59 Entrevistes a associats 33 Entrevistas a asociados 25 anys

JACINT BASSOLS más cerca de conocer hacia dónde evolucionarían las estructuras, se nos abría la posibilidad de estar más al día respecto a las nue- Encofrados J. Alsina S. A. (soci protector) vas normativas, de solicitar informes técnicos de cálculo, de com- partir nuestras propias investigaciones, de pedir consejo a proble- Quan us vau fer socis protectors? mas y cuestiones que nos aparecen diariamente... Pasados casi 6 años, los pronósticos se han confirmado y creemos que fue un Entre el 2003 i 2004. acierto entrar como socios protectores.

¿Cómo ha sido la relación profesional Per quins motius us vau associar? y personal con la asociación? L’any 2003 a l’empresa Alsina havíem dissenyat un A nivel profesional muy enriquecedora porque lo ha sido a muchos nou sistema anticaigudes, l’Alsipercha, que necessi- niveles complementarios entre sí y ha permitido sumar «sinergias». A nivel personal muy gratificante por el contacto directo que he- tava una justificació de càlcul per convèncer les mos podido tener. OCTs. Vam contactar amb l’ACE i ens va resoldre «la papereta» amb un informe que a dia d’avui enca- ra fem servir. Aquell cas ens va permetre establir ANTONI TORRENT més relació amb l’Associació i vam veure que hi ha- via diversos punts d’interès per nosaltres. Al cap i a (Soci d'honor) la fi , tots tenim un interès comú per les Estructures de formigó in-situ, els socis numeraris com a consul- Quan, com i per què vas afegir-te a l’aventura tors, i nosaltres com a subministradors d’equips de l’ACE? d’encofrar. Si et sembla bé, invertiré els temps de la pregunta: Vam veure l’Associació com un nexe a un camp que, per què, com i quan: de manera indirecta, ens afectava de ple; pertanyent Perque crec que, en aquell moment concret, era molt a l’ACE estàvem més a prop de conèixer cap a on enriquidor el contacte, el bescanvi de teories, solu- evolucionarien les estructures, se’ns obria la possibi- cions i experiències de diversos professionals. En la litat d’estar més al dia pel que fa a les noves norma- nostra professió, l’aïllament ens empobreix singular- tives, de sol.licitar informes tècnics de càlcul, de ment. compartir les nostres pròpies investigacions, de de- manar consell a problemes i qüestions que ens apa- Com? Coneixia personalment a qui-sap-los professio- reixen diàriament... Passats quasi 6 anys, els pronòs- nals del moment i quan em feren saber el seu projec- tics s’han confi rmat i creiem que va ser un encert te em semblà una magnífi ca idea. Alguns dels seus entrar-ne a formar part com a socis protectors. components havien fet pràctiques al meu despatx.

Com ha estat la relació professional i personal Quan? Només assabentar-me del projecte vaig inte- amb l’associació? grar-m’hi quan ja portava uns quinze anys com a pro- fessional calculista. A nivell professional molt enriquidora perquè ho ha es- tat a molts nivells complementaris entre ells i ha per- Com recordes els inicis? mès sumar «sinèrgies». A nivell personal molt gratifi - . cant pel contacte directe que hem pogut tenir. Molt il lusionants pel seu contingut tècnic, per l’expo- sició de la problemàtica d’una nova especialització integrada per diverses titulacions. Aquesta singula- ritat implicava múltiples difi cultats. Ja des de la Uni- ¿Cuándo os hicisteis socios protectores? versitat, on aquesta especialitat no era prioritària,

Entre el 2003 y 2004. excepte a l’Escola de C. C. P. L’estret contacte entre associats fou un complement ¿Por qué motivos os asociasteis? ideal per la nostra formació. Aquest intercanvi fou un En el 2003 en la empresa Alsina habíamos diseñado un nuevo sis- factor fonamental. Els calculistes del moment solien tema anticaída, el Alsipercha, que necesitaba una justificación de cálculo para convencer a las OCT. Contactamos con la ACE y nos gaudir d’un gran prestigi, se’ls tractava de Don i les resolvió «la papeleta» con un informe que a día de hoy todavía seves instruccions eren estrictament seguides per usamos. Aquel caso nos permitió establecer más relación con la tothom. Crec que aquesta consideració, inconscient- Asociación y vimos que había varios puntos de interés para no- ment, els conferia una personalitat característica i sotros. Al fin y al cabo, todos tenemos un interés común por las Estructuras de hormigón in-situ, los socios numerarios como con- gelosa dels seus coneixements, experiències que de- sultores, y nosotros como suministradores de equipos de encofrar. riven cap un aïllament professional. Baixar d’aquest Vimos la Asociación como un nexo a un campo que, de manera in- pedestal creava dubtes de tot tipus. Per aquest motiu, directa, nos afectaba de pleno; perteneciendo a la ACE estábamos d’antuvi, l’esperit de l’ACE xocava amb alguns profes-

Quaderns_estructures_37.indd 33 28/05/10 2:59 34 Entrevistes a associats Entrevistas a asociados 25 anys

sionals de tot el País; però prompte s’adonaren i va- diu l’ordinador. L’experiència professional permet de- loraren les nostres intencions. tectar alguna errada, tot i que ho digui l’ordinador. Quan el nivell de qualitat s’havia normalitzat i gene- Quines activitats vas desenvolupar dins la Junta? ralitzat, passada l’Olimpíada de Barcelona 92, vaig Tota entitat, i més la nostra, necessita uns estatuts creure oportú deixar aquesta tasca. S’havia superat específi cs i unreglament de règim intern. La Junta una etapa inicial i vaig suggerir a la Junta el nome- m’encarregà la redacció d’una proposta d’Estatuts i nament de l’associat Antoni Blàzquez que, al meu de règim intern. Acabada aquesta proposta es convo- entendre, reunia bones condicions per continuar la cà una trobada d’un cap de setmana al Parador de tasca. Sau. Es feren les esmenes acordades i, pocs mesos desprès, l’entitat disposava dels documents bàsics Quins avenços destacaries de l’ACE? pel seu correcte funcionament. Al seu moment, una Sobre tot el contacte i les relacions entre els asso- assemblea extraordinària els aprovava definitiva- ciats on sempre saps a qui consultar. També és molt ment. important el nivell assolit en tot el país. L’ACE és un Prompte s’inscriviren una sèrie de professionals no- referent a nivell nacional i això em satisfà per que vells, pràcticament sense experiència, il.lusionats per s’han sobrepassat les perspectives d’allò que, amb exercir una nova professió per la que tampoc foren tant d’entusiasme, fundarem al Parador de Sau. El gaire ben preparats. Aquesta realitat podia comportar camí recorregut és espectacular. un descrèdit per la nova entitat. Era urgent intercan- Desitjaria que, l’ACE, es consolidés i que fos un taller viar idees i tutelar la millora de coneixements dels de pràctiques per a futurs professionals. També crec novells calculistes. que seria convenient la seva intervenció directa du- rant el procés constructiu. I fi nalment crec que seria El Reglament de Règim Intern ja contemplava com molt interessant cuidar, informar i controlar la bona augmentar i controlar la qualitat dels components de pràctica de la construcció de les estructures. El pro- l’ACE. Aquí s’acordà que tots els membres passarien cés constructiu no està convenientment regulat i la periòdicament un Control Tècnic, on es podria com- seva defi cient praxi es la causant de no poques pato- provar la qualitat dels projectes i els honoraris repor- logies. Enhorabona a tots els associats. tats. Era important establir un llistat d’honoraris pro- fessionals d’obligat compliment.

Quan i per què vas formar la Comissió ¿Cuándo, cómo y por qué te añadiste a la aventura de la ACE? de Control Tècnic? Quines eren les seves funcions? Si te parece bien, invertiré los tiempos de la pregunta: por qué, Per què va servir? Com vas passar el relleu? como y cuándo: Vas proposar tu l’Antoni Blázquez? Porque creo que, en aquel momento concreto, era muy enriquece- dor el contacto, el intercambio de teorías, soluciones y experiencias Quan la Junta tractà la forma d’estructurar el Control de varios profesionales. En nuestra profesión, el aislamiento nos empobrece singularmente. Tècnic vaig defensar la periodicitat i que ho havia de fer una persona, per evitar possibles fi ltracions que ¿Cómo? Conocía personalmente a quien-sabe-cuántos profesiona- les del momento y cuando me hicieron saber su proyecto me pare- podrien crear un mal ambient dins l’ACE. L’entrada ció una magnífica idea. Algunos de sus componentes habían hecho de joves associats, faltats de pràctica, minvà el ni- prácticas en mi despacho. . vell mig de qualitat. Era urgent col laborar en la seva ¿Cuándo? Sólo enterarme del proyecto me integré cuando ya lleva- formació i creia oportú que els problemes interns, era ba unos quince años como profesional calculista. millor solucionar-los cara a cara entre el controlador ¿Cómo recuerdas los inicios? i l’associat. Muy ilusionados por su contenido técnico, por la exposición de la Aprovat el sistema de control, la Junta m’encomanà problemática de una nueva especialización integrada por varias ti- la responsabilitat del seu compliment així com d’in- tulaciones. Esta singularidad implicaba múltiples dificultades. Ya desde la Universidad, dónde esta especialidad no era prioritaria, formar de la idoneïtat dels coneixements exigits als excepto en la Escuela de C. C. P. aspirants a ingressar a l’ACE. El estrecho contacto entre asociados fue un complemento ideal para nuestra formación. Este intercambio fue un factor fundamen- L’entrada de la Informàtica i dels programes de CAD tal. Los calculistas del momento solían disfrutar de un gran presti- augmentà progressivament la qualitat dels projectes. gio, se los trataba de Don y sus instrucciones eran estrictamente En alguns casos em quedava el dubte si l’associat seguidas por todo el mundo. Creo que esta consideración, incons- havia après a rodar programes o també havia millorat cientemente, les confería una personalidad característica y celosa de sus conocimientos, experiencias que derivan hacia un aisla- els seus coneixements teòrics i pràctics. En feia por miento profesional. Bajar de este pedestal creaba dudas de todo l’expressió: ho diu l’ordinador, en lloc de raonar el que tipo. Por este motivo, el espíritu de la ACE chocaba con algunos

Quaderns_estructures_37.indd 34 28/05/10 2:59 Entrevistes a associats 35 Entrevistas a asociados 25 anys

profesionales de todo el país; pero pronto se dieron cuenta y valo- JOSEP BAQUER I SISTACH raron nuestras intenciones. (Soci numerari professional) ¿Qué actividades desarrollaste dentro de la Junta?

Toda entidad, y más la nuestra, necesita unos estatutos específi- Quan, com i per què va entrar a l’ACE? cos y un reglamento de régimen interno. La Junta me encargó la Vaig entrar a l’ACE a principis dels noranta. Feia anys redacción de una propuesta de Estatutos y de régimen interno. Acabada esta propuesta se convocó un encuentro de un fin de se- que un dels socis de la primera o segona fornada, mana al Paradero de Sau. Se hicieron las enmiendas acordadas l’Enric Xercavins, em venia al darrere. Ens coneixíem y, pocos meses después, la entidad disponía de los documentos perquè ell duia la part tècnica d’una empresa de for- básicos para su correcto funcionamiento. En su momento, una asamblea extraordinaria los aprobaba definitivamente. jats amb qui jo havia treballat força, ja des dels meus primers anys professionals, a principis dels setanta, Pronto se inscribieron una serie de profesionales noveles, práctica- mente sin experiencia, ilusionados en ejercer una nueva profesión quan era cap d’obra d’una empresa constructora. En por la que tampoco estaban demasiado bien preparados. Esta aquell moment era el cap del departament d’estruc- realidad podía comportar un descrédito para la nueva entidad. Era tures de L35 Arquitectos (ho vaig ser vint anys). urgente intercambiar ideas y tutelar la mejora de conocimientos de los noveles calculistas. Estava tan absorbit per L35 que no veia la necessitat El Reglamento de Régimen Interno ya contemplaba cómo aumen- d’entrar en una associació de gent que calculava es- tar y controlar la calidad de los componentes de la ACE. Aquí tructures atès que jo només treballava pel propi es- se acordó que todos los miembros pasarían periódicamente un tudi d’arquitectura i enginyeria. Tant va insistir, que Control Técnico, donde se podría comprobar la calidad de los pro- fi nalment vaig demanar l’ingrés a l’ACE. yectos y los honorarios reportados. Era importante establecer un listado de honorarios profesionales de obligado cumplimiento. Recordo que vaig presentar part d’un projecte de cen-

¿Cuándo y por qué formaste la Comisión de Control Técnico? tre comercial, corresponent només a un sector d’es- ¿Cuáles eran sus funciones? ¿Para qué sirvió? tructura metàl.lica, i que em van fer arribar una nota ¿Cómo pasaste el relevo? ¿Propusiste tú a Antoni Blázquez? en què ponderaven la importància de les estructures Cuando la Junta trató la forma de estructurar el Control Técnico de formigó demanant-me si podia presentar alguna defendí la periodicidad y que lo debía hacer una persona, para cosa dissenyada i calculada per mi amb aquest mate- evitar posibles filtraciones que podrían crear un mal ambiente den- rial. Em va fer gràcia aquesta comunicació i em sem- tro de la ACE. La entrada de jóvenes asociados, faltados de prácti- ca, menguó el nivel medio de calidad. Era urgente colaborar en su bla que els vaig adjuntar tot un projecte de no sé quin formación y creía oportuno que los problemas internos, era mejor centre comercial dels que havia calculat. solucionarlos frente a frente entre el controlador y el asociado. La veritat és que em va fer il.lusió el dia que vaig re- Aprobado el sistema de control, la Junta me encomendó la respon- bre una altra comunicació en què se’m confi rmava la sabilidad de su cumplimiento así como informar de la idoneidad de los conocimientos exigidos a los aspirantes a ingresar en la ACE. meva admissió a l’ACE. Ara he d’agrair a l’associació el fet que em va obrir horitzons professionals més La entrada de la Informática y de los programas de CAD aumentó progresivamente la calidad de los proyectos. En algunos casos me enllà de les relacions de l’entorn de L35. quedaba la duda de si el asociado había aprendido a rodar progra- mas o también había mejorado sus conocimientos teóricos y prác- Com recordo els inicis de l’associació? ticos. Daba miedo la expresión: lo dice el ordenador, en lugar de razonar lo que dice el ordenador. La experiencia profesional permi- En realitat jo vaig pujar al tren quan ja feia temps que te detectar algún error, aun cuando lo diga el ordenador. corria. Si no recordo malament, aleshores era presi- Cuando el nivel de calidad se había normalizado y generalizado, dent en Robert Brufau. Vaig començar a participar als pasada la Olimpiada de Barcelona 92, creí oportuno dejar esta «dijous a l’ACE», cosa que em va permetre de conèixer tarea. Se había superado una etapa inicial y sugerí a la Junta el . nombramiento del asociado Antoni Blàzquez que, en mi opinión, molts col legues i començar a fer-me càrrec de la pro- reunía buenas condiciones para continuar la tarea. blemàtica del sector. Aleshores es vivia un temps d’expansió de l’ACE. Em vaig adonar que allò que es ¿Qué adelantos destacarías de la ACE? pretenia era aglutinar el major nombre de «calculis- Sobre todo el contacto y las relaciones entre los asociados dónde tes» (així se’ns coneixia en aquells moments) per tal siempre sabes a quienes consultar. También es muy importante el de poder fer més força entre tots, de cara a dignifi car nivel logrado en todo el país. La ACE es un referente a nivel nacio- nal y esto me satisface por que se han sobrepasado las perspecti- la nostra professió. vas de aquello que, con tanto entusiasmo, fundamos en el Parade- Veníem d’uns temps, i jo així ho vaig viure en co- ro de Sau. El camino recorrido es espectacular. mençar a treballar a la constructora abans esmenta- Desearía que, la ACE, se consolidara y que fuera un taller de prácti- da, en què molts projectes es visaven pràcticament cas para futuros profesionales. También creo que sería conveniente su intervención directa durante el proceso constructivo. Y finalmen- sense l’estructura (dades mínimes de «punt i ratlla»), te creo que sería muy interesante cuidar, informar y controlar la i que eren els propis contractistes qui es feien càrrec buena práctica de la construcción de las estructuras. El proceso de calcular-la, o bé eren els industrials subcontrac- constructivo no está convenientemente regulado y su deficiente praxis es la causante de no pocas patologías. Enhorabuena a to- tats els qui oferien els seus productes (de forjats per dos los asociados. exemple), amb el càlcul inclòs.

Quaderns_estructures_37.indd 35 28/05/10 2:59 36 Entrevistes a associats Entrevistas a asociados 25 anys

Dignifi car la professió implicava activar la pròpia au- perquè havia d’atendre el que en podríem dir una toestima i com a conseqüència, «fer-nos valdre» de «comissió de servei». Malgrat tot, vaig mirar de no portes enfora en el sector de l’arquitectura i de la perdre la relació amb l’ACE. En retornar, o al cap de construcció, la qual cosa comportava el fet d’incidir ben poc temps, l’Antoni Massagué, em va demanar la en el tema dels nostres honoraris, perquè enteníem meva col.laboració a la comissió tècnica (control in- que el producte que nosaltres oferíem, era molt im- tern), oferta que jo vaig acceptar amb molt de gust. portant tant pel que fa al seu disseny, com a la direc- Em semblava gairebé de justícia el poder oferir la ció de la seva execució a obra. Recordo que sovint meva col.laboració després d’un període d’absència. sorgia la mateixa pregunta formulada de diverses Van ser un parell d’anys que recordo amb molt de maneres. La pregunta era: ¿cóm és que el valor gust, per la mateixa feina, i sobretot pel bon rotllo d’una estructura, en cap projecte baixa del 25 % del entre companys i companyes. valor de l’obra (del PEM), i en alguns casos arriba fi ns Això em va permetre un trobament amb les forces al 80 % o més, i els nostres honoraris no arriben en el més vives de l’ACE. Tant és així, que posteriorment millor dels casos al corresponent al 5 % dels honora- se’m va demanar la meva col.laboració a l’àrea pro- ris que cobra un arquitecte per redactar el projecte? fessional ja com a membre de la Junta. En la primera L’altre tema del que de seguida vaig sentir a parlar, etapa, col.laborava estretament amb en David Rodrí- era el tema de la qualitat. Nosaltres hem d’oferir qua- guez, cap d’àrea, i en la segona, l’actual, com a res- litat en el nostre servei i se’ns ha de conèixer i re- ponsable de l’àrea. Una feina discreta però que ajuda conèixer precisament per això. L’ACE hauria d’arribar a lubricar les articulacions de l’ACE. a ser amb el temps, una «marca de qualitat». Quali- També vaig tenir ocasió de col.laborar, com tots els tat, responsabilitat i retribució digna són tres concep- de la Junta, en l’organització dels dos primers con- tes inseparables. Crec que aquesta era la infraes- gressos. Darrerament era el comissari del tercer tructura damunt la qual es va bastir des del principi congrés que estàvem endegant i que hem hagut l’associació, o aquesta va ser la meva percepció des d’aturar per motius conjunturals (esperem que aviat d’un bon començament. hi podrem tornar!). Quin va ser el meu paper al principi? Què ha aconseguit l’ACE? Al principi el meu paper va ser presencial i testimo- nial. La gent sabia que jo era «l’estructurista» de L35 En primer lloc, l’ACE ha aconseguit un gran prestigi i entenia que jo havia de pertànyer a l’ACE per aquest en el sector. Ja no som uns «calculistes» sinó uns motiu, més enllà potser de la meva qualitat tècnica, «consultors d’estructures». No és només un canvi que se suposava. d’imatge, sinó una altra forma de presència enmig del sector. Comencem a ser considerats i valorats Em limitava a participar en la majoria de convoca- com el que realment som: uns tècnics de qualitat i tòries de l’associació. Recordo que un dia, aprofi tant imprescindibles en el camp dels projectes arquitec- una de les sessions de dijous, vaig fer una presenta- tònics i en la realització de les obres, i també en el ció d’un tema interessant que jo havia resolt i desen- camp de la docència. volupat. Però no recordo que hagués aportat res més, a banda del meu interès manifest. De totes Hem aconseguit créixer i anar implicant a molts tèc- maneres, tant aleshores com ara, la presència dels nics, propagant-nos com una taca d’oli que poc a poc associats en ella mateixa ja és important per a l’ACE. s’escampa i fa sentir la seva veu i les seves raons de ser. Ara mateix els de l’ACE som coneguts arreu Si em permeteu un petit comentari... és una llàstima d’Espanya, en els llocs i àmbits en què hem de ser que a alguns associats, i de vegades de despatxos coneguts i reconeguts, tan és així, que molts envegen prestigiosos, mai no se’ls pugui veure a les nostres (en el sentit més positiu del mot) el fet mateix de trobades, si no és que se’ls demana una actuació en l’existència de la nostra associació. què ells en siguin els ponents o els protagonistes. Jo sóc dels qui creu que el fet de fer-se present, amb Hem aconseguit també la implicació de moltes em- . actitud activa i receptiva, ja té valor per si mateix. preses del sector amb les quals col laborem i ens re- Potser jo, als primers temps, no vaig passar d’això, lacionem pel fet mateix de dedicar-nos a les estruc- de ser-hi. tures, moltes d’elles son «socis protectors»; hem aconseguit molt bona relació amb empreses de con- trol de qualitat la qual cosa ens ha permès d’avançar Altres activitats passat un temps? per camins de col.laboració i evitar els de la confron- Per exigències que ara no venen al cas, entre els tació; hem aconseguit una relació òptima amb la anys 98-03, vaig haver de sol.licitar una excedència Universitat i especialment amb la UPC, amb tot el

Quaderns_estructures_37.indd 36 28/05/10 2:59 Entrevistes a associats 37 Entrevistas a asociados 25 anys

que això comporta; hem aconseguit una relació molt nuestros honorarios no llegan en el mejor de los casos al corres- bona amb entitats públiques, amb el Gremi de Con- pondiente al 5 % de los honorarios que cobra un arquitecto por re- dactar el proyecto? tractistes, amb col.legis professionals i un llarg etc. El otro tema del que enseguida oí hablar, era el tema de la calidad. Totes aquestes relacions es tradueixen a la pràc- Nosotros tenemos que ofrecer calidad en nuestro servicio y se nos tica, en una presència qualitativa seriosa en un àm- debe conocer y reconocer precisamente por esto. La ACE tenía que bit social i tècnic molt ampli, que ens permet d’oferir llegar a ser con el tiempo, una «marca de calidad». Calidad, respon- sabilidad y retribución digna son tres conceptos inseparables. Creo un millor servei professional cada cop més ben re - que esta era la infraestructura encima de la cual se fue vistiendo co negut. desde el principio la asociación, o esta fue mi percepción desde un buen comienzo.

¿Cuál fue su papel al principio?

¿Cuándo, cómo y por qué entró en la ACE? Al principio mi papel fue presencial y testimonial. La gente sabía que yo era el «estructurista» de L35 y entendía que yo debía perte- Entré en la ACE a principios de los noventa. Hacía años que uno de necer a la ACE por este motivo, más allá quizás de mi calidad técni- los socios de la primera o segunda hornada, Enric Xercavins, me ca, que se suponía. iba detrás. Nos conocíamos porque él llevaba la parte técnica de una empresa de forjados con quienes yo había trabajado bastante, Me limitaba a participar en la mayoría de convocatorias de la aso- ya desde mis primeros años profesionales, a principios de los se- ciación. Recuerdo que un día, aprovechando una de las sesiones de tenta, cuando era jefe de obra de una empresa constructora. En jueves, hice una presentación de un tema interesante que yo había aquel momento era el jefe del departamento de estructuras de resuelto y desarrollado. Pero no recuerdo que hubiera aportado L35 Arquitectos (lo fui veinte años). nada más, a parte de mi interés manifiesto. De todos modos, tanto entonces como ahora, la presencia de los asociados en sí misma ya Estaba tan absorbido por L35 que no veía la necesitad de entrar es importante para la ACE. en una asociación de gente que calculaba estructuras dado que yo sólo trabajaba para el propio estudio de arquitectura e ingeniería. Si me permitís un pequeño comentario... es una lástima que a algu- Tanto insistió, que finalmente pedí el ingreso en la ACE. nos asociados, y a veces de despachos prestigiosos, nunca se les pueda ver en nuestros encuentros, si no es que se les pide una Recuerdo que presenté parte de un proyecto de centro comercial, actuación en la cual ellos sean los ponentes o los protagonistas. Yo correspondiente sólo a un sector de estructura metálica, y que me soy de los que cree que el hecho de hacerse presente, con actitud hicieron llegar una nota en qué ponderaban la importancia de las activa y receptiva, ya tiene valor por si mismo. Quizás yo, en los estructuras de hormigón pidiéndome si podía presentar algo dise- primeros tiempos, no pasé de ser esto. ñado y calculado por mí con este material. Me hizo gracia esta co- municación y me parece que les adjunté todo un proyecto de no sé qué centro comercial de los que había calculado. ¿Otras actividades pasado un tiempo?

La verdad es que me hizo ilusión el día que recibí otra comunica- Por exigencias que ahora no vienen al caso, entre los años 98-03, ción en qué se me confirmaba mi admisión en la ACE. Ahora he de solicite una excedencia porque tenía que atender lo que podríamos agradecer a la asociación el hecho de que me abrió horizontes decir una «comisión de servicio». A pesar de todo, miré de no per- profesionales más allá de las relaciones del entorno de L35. der la relación con la ACE. Al volver, o al poco tiempo, Antoni Massa- gué, me pidió mi colaboración en la comisión técnica (control inter- no), oferta que yo acepté con mucho gusto. Me parecía casi de ¿Cómo recuerda los inicios de la asociación? justicia el poder ofrecer mi colaboración después de un periodo En realidad yo subí al tren cuando ya hacía tiempo que corría. Si de ausencia. Fueron un par de años que recuerdo con mucho gus- no recuerdo mal, entonces era presidente Robert Brufau. Empecé to, por el mismo trabajo, y sobre todo por el buen rollo entre com- a participar en los «jueves en la ACE», cosa que me permitió cono- pañeros y compañeras. cer muchos colegas y empezar a hacerme cargo de la problemática del sector. Entonces se vivía un tiempo de expansión de la ACE. Esto me permitió un encuentro con las fuerzas más vivas de la ACE. Me di cuenta que lo que se pretendía era aglutinar el mayor número Tanto es así, que posteriormente se me pidió mi colaboración en de «calculistas» (así se nos conocía en aquellos momentos) para el área profesional ya como miembro de la Junta. En la prime- poder hacer más fuerza entre todos, de cara a dignificar nuestra ra etapa, colaboraba estrechamente con David Rodríguez, res- profesión. ponsable del área, y en la segunda, la actual, ya como responsable. Un trabajo discreto pero que ayuda a lubricar las articulaciones Veníamos de unos tiempos, y yo así lo viví al empezar a trabajar en de la ACE. la constructora antes mencionada, en qué muchos proyectos se visaban prácticamente sin la estructura (datos mínimos de «punto También tuve ocasión de colaborar, como todos los de la Junta, en y ralla»), y que eran los propios contratistas quienes se hacían car- la organización de los dos primeros congresos. Recientemente fui go de calcularla, o bien eran los industriales subcontratados quie- nombrado comisario del tercer congreso que estábamos encauzan- nes ofrecían sus productos (de forjados por ejemplo), con el cálculo do y que hemos tenido que parar por motivos coyunturales (¡espe- incluido. ramos que pronto podamos volver!)

Dignificar la profesión implicaba activar la propia autoestima y ¿Qué ha conseguido la ACE? como consecuencia, «hacernos valer» de puertas a fuera en el sec- tor de la arquitectura y de la construcción, lo cual comportaba el En primer lugar, la ACE ha conseguido un gran prestigio en el sec- hecho de incidir en el tema de nuestros honorarios, porque enten- tor. Ya no somos unos «calculistas» sino unos «consultores de es- díamos que el producto que nosotros ofrecíamos, era muy impor- tructuras». No es sólo un cambio de imagen, sino otra forma de tante tanto respecto a su diseño, como la dirección de su ejecución presencia en medio del sector. Empezamos a ser considerados en obra. Recuerdo que a menudo surgía la misma pregunta formu- y valorados como lo que realmente somos: unos técnicos de ca- lada de varias maneras. La pregunta era: ¿cómo es que el valor de lidad e imprescindibles en el campo de los proyectos arquitectóni- una estructura, en ningún proyecto baja del 25 % del valor de la cos y en la realización de las obras, y también en el campo de la obra (del PEM), y en algunos casos llega hasta el 80 % o más, y docencia.

Quaderns_estructures_37.indd 37 28/05/10 2:59 38 Entrevistes a associats Entrevistas a asociados 25 anys

Hemos conseguido crecer e ir implicando a muchos técnicos, pro- sarrollo mi labor profesional. Por este motivo he ido pagándonos como una mancha de aceite que poco a poco se des- colaborando de manera informal en la organización perdiga y hace oír su voz y sus razones de ser. Ahora mismo los de la ACE somos conocidos por todas partes de España, en los lugares de algunos actos locales así como ayudando en dar a y ámbitos en qué debemos ser conocidos y reconocidos, tanto es conocer nuestra asociación a profesionales poten- así, que muchos envidian (en el sentido más positivo de la palabra) cialmente interesados. el hecho mismo de la existencia de nuestra asociación.

Hemos conseguido también la implicación de muchas empresas ¿Realizas algún tipo de labor en la asociación? del sector con las que colaboramos y nos relacionamos por el hecho mismo de dedicarnos a las estructuras, muchas de ellas Aparte de participar en el día a día de la ACE, como son «socios protectores»; hemos conseguido muy buena rela- ción con empresas de control de calidad lo cual nos ha permitido un miembro asociado más, no tengo ninguna misión avanzar por caminos de colaboración y evitar los de la confron- especifi ca encomendada, por lo menos de manera tación; hemos conseguido una relación óptima con la Universi- formal. Pero, como he dicho antes, de forma ofi ciosa, dad y especialmente con la UPC, con todo lo que esto comporta; colaboro en la expansión de la ACE hacia profesiona- hemos conseguido una relación muy buena con entidades pú- blicas, con el Gremio de Contratistas, con colegios profesionales y les interesados del ámbito regional donde desarrollo un largo, largo etc. mi trabajo. Todas estas relaciones se traducen a la práctica, en una presencia cualitativa seria en un ámbito social y técnico muy amplio, que nos ¿Qué es para ti lo más destacable de la ACE? permite ofrecer un mejor servicio profesional cada vez más reco- nocido. La principal diferencia entre la ACE y un Colegio Pro- fesional es su capacidad de englobar diferentes pun- tos de vista de una misma profesión, la del Consultor DIEGO MARTÍN SÁINZ de Estructuras, compartida por varias titulaciones. BOMA S. L. (socio numerario profesional) Bajo la misma denominación estamos arquitectos, ingenieros (industriales, de caminos, técnicos…) o aparejadores, todos con un interés común que son ¿En qué año y cómo te enteraste las estructuras en la edifi cación. Esto permite reali- de la existencia de la ACE? zar labores de interés general a esta profesión que, Desde que tengo uso de razón (profesional) recuerdo en el caso de los Colegios Profesionales, dada su mi vinculación con la ACE. Mi contacto empezó a tra- condición más generalista, no cubren estas necesi- vés de Robert Brufau, con el que comencé a cola- dades. borar en 1998. Ya entonces, Robert nos animaba a La ACE es un punto de encuentro, donde convergen participar en las sesiones formativas de la ACE (els los intereses de un grupo de profesionales cada vez dijous a l’ACE) a las que acudíamos siempre que las más numeroso, con el denominador común de la soli- entregas de proyectos nos lo permitía. daridad entre compañeros.

¿Qué impresión te dio? Aparte de la transmisión de conocimientos «boca a ANTONI FAURA boca» dentro del despacho, la otra fuente de forma- Ibermapei S. A. (soci protector) ción han sido las charlas técnicas de la ACE. En estas reuniones, no sólo se adquirían conocimientos sino Quan us vau fer socis protectors? que también se establecía contacto con otros pro- fesionales preocupados por los mismos temas así Ens en vam fer fa uns 2 anys. como con los conferenciantes especialistas. De este modo, la ACE ha supuesto un marco de encuentro Per quins motius us vau associar? entre profesionales con las mismas inquietudes y me ha permitido relacionarme con personas con las que, Perquè volíem ser en un fòrum tan específi c i profes- en un momento determinado, nos hemos podido ayu- sional que ens donés la possibilitat de presentar les dar mutuamente. nostres solucions de reforç d’estructures a un grup tan important com el dels consultors d’estructures. ¿Qué te ha llevado a encabezar la expansión de la ACE en el norte? Com ha estat la relació professional i personal amb l’associació? La ACE con origen inicialmente en Cataluña, gracias a su carácter de asociación integradora, ha ido expan- Ha estat perfecta, el meu company (Joan Lleal) que diendo sus vínculos a otras regiones de España. Este es qui més presència té a l’associació, sempre ens es el caso del País Vasco y Navarra, donde ahora de- ho ratifi ca; ho hem après tots dels seus coneixe-

Quaderns_estructures_37.indd 38 28/05/10 2:59 Entrevistes a associats 39 Entrevistas a asociados 25 anys

Vol saber per què les més importants fi rmes d’arquitectura confíen en nosaltres?

Perquè el nostre objectiu és part del seu camí

La clau de la nostra companyia • Assessorament en geotècnia i geologia. • Estudis geològics, geotècnics, hidrogeològics, no és que tinguem les màquines mediambientals, contaminació de sòls. més modernes del mercat, • Sondeigs a rotació de testimoni continu, helicoidal i penetromètrics (DPSH i Borros). sinó que disposem del millor equip • Estudi de patologies del terreny. • Depressió del nivell freàtic. de professionals per a aconseguir • Micropilots, pilots, injeccions, ancoratges, bulons. els resultats més rigurosos i fi ables. • Direcció d’obra.

Centre Català de Geotècnia S.L.– Ptge. Arrahona 4, nau 3 – Pol. Santiga - 08210 Barberà del V. – T. 937 298 975 - [email protected] - www.geotecnia.biz

Quaderns_estructures_37.indd 39 28/05/10 2:59 40 Entrevistes a associats Entrevistas a asociados 25 anys

ments, i ens han apropat a un equip de professionals que un par de años antes había habido una iniciati- que ensenyen i ens ajuden molt en les nostres pres- va similar y había fracasado, no se pasó de la cena. cripcions; ha estat i és una bona inversió per Mapei. Nos reunimos, convencimos a unos cuantos: Luis Casas, Juan Calvo y Juan Francisco de la Torre para escribir unos estatutos y decidimos pedir asesora- ¿Cuándo os hicisteis socios protectores? miento a ACE. Nos hicimos hace unos 2 años. ¿Qué consejos/directrices os dio Robert Brufau ¿Por qué motivos os asociasteis? cuando contactasteis con él para que os orientara? Porque queríamos estar en un foro tan específico y profesional que nos diera la posibilidad de presentar nuestras soluciones de refuer- En aquel momento, de forma ingenua, teníamos un zo de estructuras a un grupo tan importante como el de los consul- objetivo demasiado crematístico. Nos preocupaban tores de estructuras. los honorarios y nos parecían golosos los honorarios ¿Cómo ha sido la relación profesional que escuchábamos que se cobraban en Cataluña. y personal con la asociación? Robert, además de darnos toda la información de Ha sido perfecta, mi compañero (Joan Lleal) que es quien más pre- ACE, estuvo tremendamente amable (como es él). De sencia tiene a la asociación, siempre nos lo ratifica; lo hemos apren- dido todos de sus conocimientos, y nos han acercado a un equipo su conversación recuerdo dos cosas. La ilusión con de profesionales que enseñan y nos ayudan mucho en nuestras la que se recibieron esas incipientes reuniones de prescripciones; ha sido y es una buena inversión para Mapei. una asociación hermana menor. Y recuerdo también que Robert relacionó los honorarios con la implica- ción en el proyecto y con la calidad. Es decir, en cierto JUAN CARLOS ARROYO modo nos cambió la forma de abordar el problema. El Calter Ingeniería problema no es el dinero sino convencer al cliente de que somos una parte muy importante de su actividad (socio numerario profesional) y que debemos formar más parte de ella y, por lo tan- to, cobrar más. ¿En qué año supiste de la existencia de la ACE? Cuando estábamos preparando la redacción de la ¿Cuál es la fi losofía de ACIES y en qué se parece EHE-98, por el año 96. En las rondas de observacio- a la ACE? nes a los diferentes borradores siempre aparecían Entiendo que es exactamente la misma, con la única observaciones de la Asociación. A alguna de las reu- diferencia de que nos lleváis ventaja en los años y en niones para discutir las aportaciones acudió Robert. la capacidad de asociaros. No sé por qué pero perci- bo que hay una mayor propensión al asociacionismo ¿Qué fue lo que más te llamó la atención? en Cataluña. Pero los objetivos entiendo que son los En aquel momento, en el 96, yo estaba proyectando mismos o al menos yo así lo percibo. estructuras de forma esporádica, compaginándolo con la investigación y me sorprendió la capacidad de ¿Qué tipo de relación mantiene ACIES con la ACE? trabajo extra-proyectual de una asociación de consul- La relación de ACIES con ACE ha sido siempre magní- tores. fi ca. La intensidad de esta relación ha estado condi- Posteriormente, después de fundar CALTER y posicio- cionada por la intensidad propia de ACIES ya que por narme como otro consultor de estructuras, al pensar ser una asociación joven ha tenido sus altibajos de en como mejorar la profesión siempre me sorprendió actividad. vuestra capacidad de asociacionismo. Vuestra capa- Desde que en ACIES decidimos tener un gerente en- cidad de alabar a la competencia y de uniros a ella cargado de mantener una actividad constante entien- para hacer una asociación fuerte. do que las relaciones han sido constantes y fructí- feras. ¿Cuándo decidisteis montar ACIES? ¿Cómo fue el proceso? ¿Cómo ves el futuro de ACE y de ACIES? En noviembre de 2002, en el congreso de ACHE de Podría pensarse en una rivalidad, a imagen y seme- Madrid, conocí a Jorge Conde. Él se presentó y ha- janza de las futbolísticas. Nada más lejos de la reali- blamos de nuestras empresas y de nuestro entorno. dad. Eso sí, creo que queda una asignatura pendien- Surgió de forma inmediata la necesidad de agrupar- te que deberemos abordar cuando ACIES tenga la se. Hicimos una lista de la gente importante en la sufi ciente madurez. ¿Somos competencia?, si lo so- profesión en Madrid. Debíamos tener cuidado puesto mos ¿por qué objetivos competimos? Creo que la

Quaderns_estructures_37.indd 40 28/05/10 2:59 Entrevistes a associats 41 Entrevistas a asociados 25 anys

respuesta es que no somos competencia y, por lo sido excelentes. ACE ha sido uno de los principales tanto la conclusión parece clara. Soy críptico aposta, catalizadores del uso de postesado en edifi cación en pero daré una pista: a TECNIBERIA y ASINCE les pasó España. algo parecido.

JOSEP MARIA VALERI JOSÉ LUIS PEDRAZA Valeri Consultors Associats (Socio numerario jubilado) (soci numerari profesional) ¿Cuándo, cómo y por qué entraste en la ACE? ¿Cómo recuerdas los inicios de la asociación? Quan, com i per què et vas involucrar a l’aventura de l’ACE i com recordes els inicis? La ACE tuvo su inicio, no recuerdo el año, cuando Massagué me llamó por teléfono para reunirnos en Jo no en sóc fundador. M’hi vaig incorporar més tard, un bar cerca de casa «El Cherpi» con objeto de hacer va ser arran d’una coincidència amb un molt bon algo con respecto a la presión ejercida por los ar- amic i millor professional, parlo d’en Josep Maria quitectos y constructores para abaratar honorarios, y Genescà que, com deia, vàrem coincidir en unes la respuesta de algunos compañeros, pocos, que se obres i m’hi va engrescar. En Genescà era llavors el llevaban los proyectos rebajando precios. Entonces vicepresident de l’Associació i, amb el coratge i la éramos los más baratos de Europa y, creo que lo se- força que el caracteritza, se n’ocupava molt i molt bé guimos siendo. Después llamamos a más gente y i aprofi tava totes les ocasions per proclamar les ex- nos reuníamos en «La Oca». cel.lències de l’Associació que havien muntat i que tiraven endavant amb tota una colla de projectes i ¿Cuál fue tu papel al principio? ¿Qué otras programes que havien posat en marxa: la Revista, les actividades desempeñaste con el tiempo? trobades tècniques dels dijous, la formació continua- Entonces decidimos dar cargos, para alcanzar objeti- da, els primers protocols de supervisió de projectes, vos, dar más calidad, servicio, subir honorarios, etc. la comissió mixta ACE-OCT’s, etc. Tot allò que encara funciona. Era realment engrescador. Como dice mi amigo Massagué, que soy un poco vago, y es verdad, no quise tener ninguna obligación y por Línia de president i objectius tanto no desempeñé ninguna actividad en la junta. Més tard, quan vaig assumir la presidència de l’Asso- ¿Qué logros destacarías de la asociación? ciació, la feina a fer era fàcil perquè, com he dit, hi Muchos, estoy admirado de los logros obtenidos, el havia tota una colla de projectes en marxa i, de fet, tamaño y la universalidad de la Asociación, sin duda només procurar que allò continués ja era molt. Es gracias al trabajo de las diferentes personas y en tractava, per tant, d’intentar de perfeccionar-ho i així especial de Massagué y su equipo, que más renom- vàrem aconseguir una regularitat periòdica de l’apari- bre ha dado en Cataluña y en toda España. ció de la revista; vàrem millorar-ne la producció i la distribució; vàrem perfeccionar i cloure el gran acord amb l’Associació d’Ofi cines de Control Tècnic, l’AIC PERE OSSÓ (Asociación de Organismos Independientes de Con- CTT-Stronghold S. A. (soci protector) trol de Calidad), que en aquells temps era un preocu- pació que sovint implicava disfuncions i disgustos per ¿Cuándo os hicisteis socios protectores? manca de criteris compartits i coneguts, etc. Creo que fue en 2004 movidos por la recomendación Per tant, aquests eren i varen ser els objectius de de algunos consultores de estructuras. continuïtat, i com a nous, amb els companys de les juntes que jo vaig presidir, ens vàrem proposar els ¿Por qué motivo os asociasteis? següents: El principal motivo fue la posibilidad de difundir e in- 1r. Donar a conèixer l’Associació a tothom, i crec formar sobre las posibilidades de la tecnología del que ho vàrem aconseguir força. postesado en edifi cación dentro de la Asociación. 2n. Incorporar i vincular a l’ACE el màxim de perso- ¿Cómo ha sido la relación profesional nes interessades. Fou en aquella època que in- y personal con la asociación? troduírem la tipologia de socis variada que ara hi La relación ha sido excelente gracias al talante de los ha, amb la incorporació dels socis convidats, asociados. Los frutos de esta relación también han dels socis adherits, dels socis protectors i dels

Quaderns_estructures_37.indd 41 28/05/10 2:59 42 Entrevistes a associats Entrevistas a asociados 25 anys

socis aspirants; tots aquests, juntament amb la Línea de presidente y objetivos tipologia de socis numeraris i de socis d’honor Más tarde, cuando asumí la presidencia de la Asociación, el trabajo que ja existien varen permetre i permeten encara a hacer era fácil porque, como he dicho, había toda una serie de consolidar millor aquell objectiu. proyectos en marcha y, de hecho, sólo conseguir que aquello conti- nuara ya era mucho. Se trataba, por lo tanto, de intentar perfeccio- 3r. Millorar i garantir l’estabilitat fi nancera. Aquesta narlo y así conseguimos una regularidad periódica en la aparición de la revista; mejoramos la producción y la distribución; perfeccio- línia va quedar molt reforçada amb la incorpora- namos y cerramos el gran acuerdo con la Asociación de Oficinas de ció dels socis protectors, als primers dels quals Control Técnico, la AIC (Asociación de Organismos Independientes mai no estaré prou agraït, perquè ja se sap que de Control de Calidad), que en aquellos tiempos era una preocu- pación que a menudo implicaba disfunciones y disgustos por falta el més difícil és sempre trencar el gel. Entenc de criterios compartidos y conocidos, etc. que avui i aquesta entrevista em brinda una nova ocasió per a donar les gràcies als sis primers: Por lo tanto, estos eran y fueron los objetivos de continuidad, y como nuevos, con los compañeros de las juntas que yo presidí, CARSA, Prefabricats de Catalunya, S. A., ATEFOR; nos propusimos los siguientes: SGS; Bureau Veritas i LOSAN. 1.o Dar a conocer la Asociación a todo el mundo, y creo que lo conseguimos bastante.

2.o Incorporar y vincular a la ACE el máximo de personas interesa- ¿Cuándo, cómo y por qué te involucraste en la aventura das. Fue en aquella época que introdujimos la tipología de so- de la ACE y cómo recuerdas los inicios? cios variada que ahora hay, con la incorporación de los socios invitados, de los socios adheridos, de los socios protectores y Yo no soy fundador. Me incorporé más tarde, fue a raíz de una co- de los socios aspirantes; todos estos, junto con la tipología de incidencia con un muy buen amigo y mejor profesional, hablo de socios numerarios y de socios de honor que ya existían permi- Josep Maria Genescà que, como decía, coincidimos en unas obras tieron y permiten todavía consolidar mejor aquel objetivo. y me animó. Genescà era entonces el vicepresidente de la Asocia- ción y, con el coraje y la fuerza que lo caracteriza, se ocupaba mu- 3.o Mejorar y garantizar la estabilidad financiera. Esta línea quedó cho y muy bien y aprovechaba todas las ocasiones para proclamar muy reforzada con la incorporación de los socios protectores, a las excelencias de la Asociación que habían montado y que sa- los primeros de los cuales nunca estaré lo suficientemente caban adelante con toda una pandilla de proyectos y programas agradecido, porque ya se sabe que lo más difícil es siempre que habían puesto en marcha: la Revista, los encuentros técnicos romper el hielo. Entiendo que hoy y esta entrevista me brinda de los jueves, la formación continuada, los primeros protocolos de una nueva ocasión para dar las gracias a los seis primeros: supervisión de proyectos, la comisión mixta ACE- OCT, etc. Todo CARSA, Prefabricats de Catalunya, S. A., ATEFOR; SGS; Bureau aquello que todavía funciona. Generaba entusiasmo. Veritas y LOSAN.

Quaderns_estructures_37.indd 42 28/05/10 2:59 43

25 anys 4 Fem 25 anys

Enric Xercavins

I recordo...

... Quan a principis dels anys 80 ens varem trobar per primera vegada en el restaurant L’Oca (jo també hi era), per parlar de la nostra menystinguda feina de calculistes d’estructures. ... Quan ens vam reunir al despatx de S. A. Porqueras (empresa de prefabricats de formigó, on jo treballava en aquells anys). ... Quan redactàvem els primers estatuts de l’Asso- ciació de Consultors d’Estructures, traduïnt un model ofi cial en castellà (feia poc del cop d’estat del 81). Grades Teatre Nacional (prelloses). | Gradas Teatro Nacional (pre- ... Quan començàvem els primers contactes institu- losas). cionals amb la UPC (rector Gabriel Ferrater). ... Quan durant un temps la nostra seu va ser al COEIC, abans de tenir l’actual i defi nitiva en l’edifi ci Nexus. ... Quan Barcelona va ser nomenada seu de les olim- píades del 92 i els consultors d’estructures col.labo- ràvem en projectes esportius i també culturals.

Annex Pavelló Sant Jordi (plaques Pi). | Anexo Pabellón Sant Jordi Passarel.la a Igualada (aixecament estructura). | Pasarela en Iguala- (placas Pi). da (levantamiento estructura).

Quaderns_estructures_37.indd 43 28/05/10 2:59 44 Fem 25 anys Hacemos 25 años 25 anys

... Quan el 1997 va aparèixer el primer número de la revista «Dijous a l’ACE» (Quaderns d’Estructures, més endavant) i el segon, en el que vaig col.laborar, escri- vint sobre les prelloses pretensades SAP.

I ara als 25 anys de la constitució de l’Associació de Consultors d’Estructures:

S’ha consolidat a Catalunya una associació, model d’altres associacions en la resta de l’estat, amb més de 100 socis, empreses col.laboradores..., amb l’or- ganització de dos congressos d’estructures i amb una revista trimestral «Quaderns d’estructures», que ens manté al dia en la nostra professió en majúscu- les de Consultors d’Estructures.

Durant aquests 25 anys, els projectes d’estructures han evolucionat molt, des d’una incipient prefabrica- ció (biguetes, revoltons, cassetons...) en els anys 80, a una construcció quasi en sec en aquests últims anys, amb la industrialització en taller d’elements i de mòduls estructurals assemblats a obra o inclús de l’estructura completa.

Finalment agrair als membres de les diferents juntes el treball de consolidació i expansió de l’associació i animar-nos a continuar-lo amb la participació i col.la- boració de les noves fornades de consultors d’estruc- tures, que surten de diferents escoles tècniques es-

IES Sant Sadurní d’Anoia (estructura modular). | IES Sant Sadurní pecialitzades i es continuen formant en els nostres d’Anoia (estructura modular). despatxos.

HACEMOS 25 AÑOS ... Cuando en 1997 apareció el primer número de la revista «Dijous a l’ACE » (Quaderns d’Estructures, más adelante) y el segundo en Enric Xercavins el que colaboré, escribiendo sobre las prelosas pretensadas SAP.

Y recuerdo... Y ahora a los 25 años de la constitución de la Asociación de Con- sultores de Estructuras: ... Cuando a principios de los 80 nos encontramos por primera vez Se ha consolidado en Cataluña una asociación, modelo de otras en el restaurante La Oca (yo también estaba), para hablar de asociaciones en el resto del estado, con más de 100 socios, em- nuestra menospreciada profesión de calculistas de estructuras. presas colaboradoras..., con la organización de dos congresos de ... Cuando nos reunimos en el despacho de S.A. Porqueras (empre- estructuras y una revista trimestral «Quaderns d’estructures», que sa de prefabricados de hormigón, donde yo trabajaba en aquellos nos mantiene al día en nuestra profesión en mayúsculas de Con- años). sultores de Estructuras.

... Cuando redactábamos los primeros estatutos de la Asociación Durante estos 25 años, los proyectos de estructuras han evolucio- de Consultores de Estructuras, traduciendo un modelo oficial en nado mucho, desde una incipiente prefabricación (viguetas, revolto- castellano (hacía poco del golpe de estado del 81). nes, casetones....) en los años 80, a una construcción casi en seco en estos últimos años, con la industrialización en taller de elemen- ... Cuando empezábamos los primeros contactos institucionales tos y de módulos estructurales ensamblados en obra o incluso de con la UPC (rector Gabriel Ferrater). la estructura completa.

... Cuando durante un tiempo nuestra sede fue el COEIC, antes de Finalmente agradecer a los miembros de las distintas juntas el tener la actual y definitiva en el edificio Nexus. trabajo de consolidación y expansión de la asociación y animarnos a continuar con la participación y colaboración, de las nuevas hor- ... Cuando Barcelona fue nombrada sede de las olimpiadas del 92 nadas de consultores de estructuras, que surten de distintas es- y los consultores de estructuras colaboraban en proyectos depor- cuelas técnicas especializadas y se continúan formando en nues- tivos y también culturales. tros despachos.

Quaderns_estructures_37.indd 44 28/05/10 2:59 (QWUHYLVWD DPE $OEHUW $TXLOLQD 3UHVLGHQW GH O·$&(*$& ´(O SURMHFWH JHRWqFQLF QR V·DFDEDHQHOPRPHQWGHUHGDFWDUHOSURMHFWH/·REUDpVXQDHQWLWDW YLYDLFDOXQDVXSHUYLVLyHQWRWHVLFDGDVFXQDGHOHVVHYHVIDVHVµ  3(5),/ /·$VVRFLDFLy GH&RQVXOWRUV L (PSUHVHV GH*HRORJLD $SOLFDGD GH&DWDOXQ\D $&(*$& YDQpL[HU O·DQ\DPEO·REMHFWLXGHYHUWHEUDUHOVLQWHUHVVRVGHOHVHPSUHVHVLFRQVXOWRUVGHOVHFWRULPLOORUDUOD VHYD FRPXQLFDFLy DPE OHV DGPLQLVWUDFLRQV $FWXDOPHQW FRPSWD DPEHPSUHVHVDVVRFLDGHV$OEHUW $TXLOLQD HQJLQ\HU JHzOHJ L KLGURJHzOHJ DVVXPHL[ OD SUHVLGqQFLD DIURQWDQW XQD QRYD HWDSD DPE HOV REMHFWLXVGHPLOORUDUODTXDOLWDWLHOFRQHL[HPHQWSHUSDUWGHOVFOLHQWVILQDOVGHOVHVWXGLVLIHLQHV UHDOLW]DGHVHQWRWVHOVVHXVjPELWVG·DFWXDFLy

3HUTXqQHL[O·$VVRFLDFLy" disminuir la vulnerabilitat davant determinades 4XLQHVFRQFOXVLRQVHVSRGHQH[WUHXUHGHO Neix davant de la necessitat d’unió de les situacions de risc geològic... . &RGL7qFQLF" empreses i consultors de geologia aplicada del 4XLQDpVODVHYDUHODFLyDPEO·$&(" La normativa, que va sorgir l’any 2006, regula de forma explícita l’abast de les feines de camp, país, per tal de tractar aquells temes que ens Primer de tot m’agradaria remarcar que des de laboratori i gabinet necessàries per a la afecten en el desenvolupament de la nostra l’ACEGAC compartim la tasca que l’ACE ha realització d’un estudi geotècnic d’acord a dues tasca. Contínuament van sorgint noves realitzat envers la defensa del paper del variables: el terreny on s’ubica l’obra i les normatives, reglaments i legislacions, a les Consultor d’estructures defensant nosaltres, en característiques de l’edificació. No obstant, com quals ens hem anat adaptant si bé en ocasions, aquest cas, el paper del consultor en geologia qualsevol normativa, ha de ser un ens viu que com a coneixedors de l’activitat que aplicada. Celebrem els seus 25 anys i els evolucioni i no es quedi estancat i per això ens desenvolupem, no compartim la totalitat de les prenem com un referent alhora que tenim un posem a disposició de l’administració mateixes entenent que en el seu contacte amb ells per tal de potenciar les desenvolupament i redacció competent per aportar les s’hauria de comptar, entre nostres experiències i d’altres, amb els coneixement amb l`ànim que professionals del sector. Una es recullin en futures fita clau que va permetre la revisions. creació de l’ACEGAC va ser 5HLYLQGLTXHQPpVFDQYLV" el Decret de les acreditacions Voldríem que es potenciés el de laboratori de mecànica de concepte de projecte sòls i roques i d’assaigs in geotècnic separant clarament situ que va publicar la la fase de projecte, amb els Generalitat de Catalunya. A treballs de camp, laboratori i partir d’aquest moment es va gabinet amb una interacció marcar un punt d’inflexió amb els consultors entre les empreses dedicades d’estructures, projectistes i a la consultoria geotècnica. propietat de la fase 4XLQV VyQ HOV VHXV REMHF d’execució on cal verificar WLXV" que el model geotècnic que Els principals objectius són s’ha definit és realment així i, defensar els interessos dels en cas contrari, participar en professionals de la geologia els reconeixements aplicada. En aquest sentit ens centrem en actuar sinèrgies. No hem d’oblidar que els consultors complementaris i/o modificacions de les com a interlocutors amb l’Administració d’estructures són en molts casos clients directes solucions adoptades inicialment al projecte pública en els àmbits que repercuteixen en la dels nostres serveis i, en qualsevol cas, són permetent mantenir els requeriments de nostra feina i vetllar perquè els nostres informes usuaris finals dels nostres estudis per a poder seguretat assolits en el moment de redactar el tinguin la màxima qualitat i professionalitat desenvolupar els seus projectes d’estructures. projecte. El projecte geotècnic no s’acaba en el possible. Durant el boom de la construcció -el El terreny és complex i adaptar una construcció moment de redactar el projecte. L’obra és una 80% dels associats treballen en aquest àmbit- en un determinat emplaçament no és sempre entitat vida i cal una supervisió en totes i van sorgir moltes noves empreses, amb poca evident i requereix d’una comunicació fluïda cadascuna de les seves fases. experiència, i hem de procurar que el seu nivell alhora que una correcta transmissió ,ODFULVL"4XLQDRSLQLyHQWHQHQ" de qualitat i exigència millori. És prioritari d’informació. L’usuari final de l’estructura ha Les crisis treuen el millor i pitjor de tots. En conscienciar la societat de la importància dels de poder tenir les garanties de tenir un disseny qualsevol cas, com a professionals que tenim estudis del terreny, tant geotècnics com òptim i, per sobre de tot, amb els requeriments una responsabilitat directa en les intervencions mediambientals, doncs encara avui alguns de seguretat estructural assolits. de l’home sobre el terreny, no podem caure en clients no veuen la relació directa entre una &RP KDQ HYROXFLRQDW OHV UHODFLRQV DPE l’error de disminuir la qualitat, i en bona caracterització del terreny amb una bona O·$GPLQLVWUDFLy" conseqüència, les condicions de seguretat dels definició dels elements que hi interactuen amb En aquests anys les relacions han estat fluides, i projectes en què intervenim, cegats per la aquest com poden ser tant les estructures de les valorem positivament. Precisament ara ens davallada en el volum de negoci. D’aquesta fonamentació i contenció com solucions de trobem en converses en relació a la nova llei situació en sortirem reforçats i en condicions de remediació davant episodis de contaminació, Ómnibus doncs afecta directament les activitats seguir participant en els projectes d’aquest país. dissenys encaminats a protegir el territori, que són regulades per acreditacions.

Quaderns_estructures_37.indd 45 28/05/10 3:44 46

25 anys 5 A punt per als propers vint-i-cinc

Josep Baquer Sistach

El record dels primers vint-i-cinc anys és per tots tuats. Sempre caldrà atendre les necessitats domès- nosaltres causa de satisfacció, —25 anys són tiques, però ben cert que haurem de moure’ns més 25 anys!— i una bona ocasió de fer present tot allò enllà de casa nostra. que ha comportat arribar fi ns on ara som, i per agrair- nos mútuament l’esforç realitzat per fer possible La normativa evolucionarà cada cop a ritme més ac- d’endegar el projecte de l’ACE i dur-lo a terme. celerat. De moment, seguirem funcionant encara uns anys amb el «nostre» CTE, però sabem que té data de Però és sobretot un bon moment per a refl exionar i caducitat. No oblidem que es va publicar amb quatre avaluar el camí que hem fet fi ns ara, de cara a projec- anys de retard i que s’havia previst que cobrís l’in- tar futur; un bon moment per veure si de debò estem terregne entre la normativa antiga i dispersa que te- a punt per afrontar els propers vint-i-cinc. níem, i l’entrada en vigors dels eurocodis. Encara no hi ha data concreta, però ben segur que s’està Ara ens és fàcil d’adonar-nos com ha canviat el sec- acostant. tor en què ens movem, des del 1985, tant pel que fa a la concepció de la nostra professió, com pel Les contractacions de serveis professionals, com ja tipus de relacions i condicionaments que s’esta - està passant cada cop més a l’hora de construir, bleixen en el procés projectual i constructiu, com serà per especialitats degudament coordinades, ens també en l’avenç de la tecnologia. I ara, també ens agradi o no, pels «project managers». Els projectes es és fàcil d’adonar-nos que estem immergits en un redistribuiran per projectes parcials. Anirà desaparei- temps de canvi accelerat. No crec que calgui ser fu - xent la fi gura del «tècnic orquestra» que fi gura que ho tu ròleg d’ofi ci per poder constatar factors de canvi sap tot com si fos l’home del Renaixement. El dis- que no només haurem d’afrontar adequadament, seny arquitectònic, sempre serà la peça central im- sinó que fi ns i tot haurem de liderar o al menys si- prescindible, però no serà la paraula defi nitiva ni tuar-nos entre els capdavanters si no volem restar l’únic referent, sinó que ho serà dins del conjunt de la mar ginats. «inversió» prevista pel Promotor. L’arquitectura com a tal quedarà inscrita a un concepte més globalitzat Voldria, sense ser exhaustiu, assenyalar alguns punts d’actuació tècnico-artística-urbanística. que marcaran aquest futur que tenim al davant i que ja estem fent entre tots. La realitat interdisciplinar marcarà la manera de fer a l’hora de projectar, amb la qual cosa, cada cop cal- Som ja a l’espai Europeu, en un món globalitzat, que drà més especialistes i amb més capacitat de treball ens permet de viure a escala 1:1 en el temps, tot el en equip. Els equips tècnics que vulguin donar res- que està passant i que al mateix temps ens permet posta adequada a les noves exigències, hauran de d’actuar sense que les distàncies ens siguin un obs- ser interdisciplinars, en què hi hagi arquitectes, en- tacle. No tindrem més remei que dominar l’anglès ginyers de diverses branques, urbanistes, sociòlegs, com a llengua comuna dels tècnics, sens menystenir dissenyadors gràfi cs, interioristes, etc. Probablement, la nostra llengua, i anar aprenent ja el xinès mandarí com ja ens està passant, els equips es faran i es (i ves a saber si també el cantonès). Això comportarà desfaran segons les exigències de cada actuació, una major agilitat pel que fa a la capacitat de mobili- però en tot cas, caldrà disposar de l’agilitat necessà- tat a l’hora de cercar, trobar i realitzar la feina. L’ho- ria per a crear-los, ni que sigui «ad casum» sempre ritzó on trobarem el «client» serà molt ampli i molt que calgui. extens. Haurem de sortir de casa i dels llocs on està- vem acostumats a treballar, més enllà de la pròpia El paradigma medieval pel que fa a la manera d’en- ciutat i del propi país o Estat en què ens trobem si- tendre les professions, com a guetos autosufi cients,

Quaderns_estructures_37.indd 46 28/05/10 2:59 A punt per als propers vint-i-cinc 47 A punto para los próximos veinticinco 25 anys

autosegregats funcionalment i marcats pel sentit cor- gremi, sinó com a segell de qualitat. Se’ns coneix i porativista, s’anirà extingint per deixar pas a un altre reconeix per la nostra manera de fer i per la nostra model. En aquest sentit, ja ara estem vivint un canvi capacitat de treball en equip, en una especialitat es- profund pel que fa a la manera d’entendre els col.le- sencial i imprescindible tant de cara a la redacció de gis professionals que es movien encara en la línia projectes com a la direcció de les obres pel que fa la medieval de «gremis i confraries», amb un tarannà nostra especialitat. Per altra banda, la nostra manera marcat pel sentit de monopoli i d’autodefensa. No de fer no està massa condicionada encara, per la vull entrar en el tema, però és clar que això comporta- «foto» i pel fet de voler sortir a les «revistes», la qual rà canvis de forma immediata. Va caure el concepte cosa ens dóna més camp de llibertat a l’hora de fer de barem d’honoraris, i aviat caurà la necessitat del la nostra feina. visat. Els visats van néixer, teòricament, com a meca- nisme d’assegurança de cara al client, per tal d’ava- Penso que la imatge que oferim respon a un cert lar la qualitat del producte i la garantia de capacitat tarannà, a una certa manera de fer i de ser. Po- professional del tècnic competent. A la pràctica el vi- dríem dir en aquest sentit, que ens preocupa no tant sat va esdevenir la font d’ingressos dels col.legis el dia de la inauguració com que siguin reals i efi - professionals. El fet que un projecte fos visat no en caços els límits de servei; ens comencem a men - garantia la seva qualitat. Només garantia al client talitzar que la sostenibilitat va de debò i que en que qui el signava era titulat i era competent en teo- bona part depèn de nosaltres obrir nous camins; ria. Dic teòricament, perquè la col.legiació, com tots ens in teressa la investigació i el poder oferir una sabem, era obligatòria per a exercir la professió (com do cència de qualitat, des de la nostra pròpia asso- a lliberal) i només exigia la titulació universitària cor- ciació i també a les universitats on els nostres responent, no la capacitat ni l’experiència tècnica asso ciats imparteixen l’ensenyament; estem creant provada. equips de prestigi provat i som capaços d’oferir col- laboració de qualitat quan cal generar equip; en ge- De cara al futur, el prestigi i la solvència professional neral som gent d’estudi, amb ganes de posar-nos aniran relacionats no només amb la titulació universi- al dia defugint l’actitud de viure de rendes pel que tària, sinó amb la Universitat concreta on s’hagi acon- fa als coneixements tècnics; tenim molt bones rela- seguit el títol, i al mateix temps, amb l’associació cions amb tots els agents del sector i se’ns coneix professional a la qual pertanyi el tècnic o l’equip pro- com a gent disposada a col.laborar i oferir bons ser- fessional al qual estigui vinculat, a banda és clar, del veis; l’ACE esdevé un espai obert per a noves inicia- currículum que cadascú pugui presentar. Ho podríem tives i per a tota mena de col.laboracions, etc. Crec resumir així: Solvència Professional 5 Universitat 1 doncs, que sí que estem a punt per als propers vint- 1 Associació 1 Currículum. i-cinc anys.

Sembla clar, que més enllà de la transformació que Mirant cap al futur, més d’un cop hem comentat en- s’anirà fent en la concepció i funcions dels col.legis tre nosaltres, tot i que no creiem tant en els títols professionals, seran les associacions professionals com en la professionalitat, que fóra convenient les que aniran tenint cada cop més protagonisme d’anar pensant en una nova titulació universitària com a referents i agents reals al sector de l’edifi - reconeguda: la de Consultor d’Estructures. Una titu- cació, urbanisme i obra pública i evidentment, de lació que només es podria aconseguir des de l’apre- l’enginyeria en general. nentatge necessari post-universitari, al costat de gent experimentada, tot mantenint al mateix temps Aterrant ja al nostre cas dels consultors d’estructu- un bon nivell d’estudi i fi ns i tot d’investigació. Un res, em plantejava ja des del títol de l’article, si es- tema que és a l’horitzó però que hi és! Una pàgina tem realment a punt per afrontar aquest futur que ja encara oberta que potser l’ACE hauria de començar ha començat. Penso, i amb tots els coefi cients de a escriure. minoració que es cregui convenient d’aplicar a la meva afi rmació, penso que sí que estem a punt. És veritat que una bona avaluació comporta ser clari- vident en tots els aspectes del camí que s’ha fet i Vint-i-cinc anys d’ACE donen molt de si per a tenir ja que s’està fent, per tal de rectifi car allò que fa que el els motors prou preparats. La nostra transversalitat motor no acabi de rendir el que fóra d’esperar. El mo- pel que fa l’origen d’escoles i titulacions, fa que ha- tor de l’ACE sembla que batega bé i que està a punt, guem prioritzat el concepte de «professió» pel da- però ben cert també que podria tenir el disc d’embra- munt del concepte «títol», amb el que això comporta gatge un pèl gastat, la qual cosa podria fer que es de currículum acreditat i coneixements actualitzats. perdés energia. Sent com és una associació profes- Ens hem posicionat en el sector no amb esperit de sional, podria perdre la seva empenta si els asso-

Quaderns_estructures_37.indd 47 28/05/10 2:59 48 A punt per als propers vint-i-cinc A punto para los próximos veinticinco 25 anys

ciats només hi fossin per «servir-se’n» o com a fons aquest sentit aquesta efemèrides dels primers vint-i- de pantalla acreditatiu d’una qualitat. A l’ACE s’hi cinc, entenc que hauria de ser una bona ocasió per hauria de ser no per anar a remolc, sinó per a formar als associats de cara a fer un replantejament refe- part del motor, la qual cosa comportaria la participa- rent a la qualitat de la seva participació real a l’ACE. ció activa més enllà del compliment estricte dels es- L’ACE som tots i la fem entre tots i per tant, els pro- tatuts o reglaments, o del pagament de quotes. En pers vint-i-cinc depenen de nosaltres.

A PUNTO PARA LOS PRÓXIMOS VEINTICINCO cialidades debidamente coordinadas, nos guste o no, por los «pro- ject managers». Los proyectos se redistribuirán por proyectos Josep Baquer Sistach parciales. Irá desapareciendo la figura del «técnico orquesta» que figura que lo sabe todo como si fuera el hombre del Renacimiento. El recuerdo de los primeros veinticinco años es para todos noso- El diseño arquitectónico, siempre será la pieza central imprescindi- tros causa de satisfacción, —¡25 años son 25 años!— y una buena ble, pero no será la palabra definitiva ni el único referente, sino que ocasión para hacer presente todo aquello que ha comportado lle- lo será dentro del conjunto de la inversión prevista por el Promotor. gar hasta dónde ahora estamos, y para agradecernos mutuamente La arquitectura como tal quedará inscrita a un concepto más glo- el esfuerzo realizado para hacer posible el poner en marcha el balizado de actuación técnico-artística-urbanística. proyecto de la ACE y llevarlo a cabo. La realidad interdisciplinar marcará el modo de hacer a la hora Pero es sobre todo un buen momento para reflexionar y evaluar el de proyectar, con lo cual, cada vez harán falta más especialistas camino que hemos hecho hasta ahora, de cara a proyectar futuro; y con más capacidad de trabajo en equipo. Los equipos técnicos un buen momento para ver si de verdad estamos a punto para que quieran dar respuesta adecuada a las nuevas exigencias, ten- afrontar los próximos veinticinco. drán que ser interdisciplinares, donde haya arquitectos, ingenie- ros de varias ramas, urbanistas, sociólogos, diseñadores gráficos, Ahora nos es fácil darnos cuenta de cómo ha cambiado el sector interioristas, etc. Probablemente, como ya nos está pasando, los en que nos movemos, desde 1985, tanto con respecto a la concep- equipos se harán y se desharán según las exigencias de cada ción de nuestra profesión, como por el tipo de relaciones y condi- actuación, pero en todo caso, hará falta disponer de la agilidad cionamientos que se establecen en el proceso proyectual y cons- necesaria para crearlos, ni que sea «ad casum» siempre que haga tructivo, como también en el adelanto de la tecnología. Y ahora, falta. también nos es fácil darnos cuenta de que estamos inmersos en un tiempo de cambio acelerado. No creo que haga falta ser futuró- El paradigma medieval con respecto a la manera de entender las logo de oficio para poder constatar factores de cambio que no sólo profesiones, como guetos autosuficientes, autosegregados funcio- tendremos que afrontar adecuadamente, sino que incluso ten- nalmente y marcados por el sentido corporativista, se irá extin- dremos que liderar o al menos situarnos entre los adalides si no guiendo para dejar paso a otro modelo. En este sentido, ya ahora queremos quedar marginados. estamos viviendo un cambio profundo con respecto a la manera de entender los colegios profesionales que se movían todavía en la lí- Querría, sin ser exhaustivo, señalar algunos puntos que marcarán nea medieval de gremios «y cofradías», con un talante marcado por este futuro que tenemos enfrente y que ya estamos haciendo en- el sentido de monopolio y de autodefensa. No quiero entrar en el tre todos. tema, pero claro está que esto comportará cambios de forma in- mediata. Cayó el concepto de baremos de honorarios, y pronto Estamos ya en el espacio Europeo, en un mundo globalizado, que caerá la necesidad del visado. Los visados nacieron, teóricamente, nos permite vivir en escala 1:1 en el tiempo, todo lo que está pa- como mecanismo de seguro de cara al cliente, para avalar la cali- sando y que al mismo tiempo nos permite actuar sin que las dis- dad del producto y la garantía de capacidad profesional del técnico tancias nos sean un obstáculo. No tendremos más remedio que competente. En la práctica el visado aconteció la fuente de ingre- dominar el inglés como lengua común de los técnicos, sin menos- sos de los colegios profesionales. El hecho de que un proyecto preciar nuestra lengua, e ir aprendiendo ya el chino mandarín (y fuera visado no garantizaba su calidad. Sólo garantizaba al cliente quién sabe si también el cantonés). Esto comportará una mayor que quien lo firmaba era titulado y era competente en teoría. Digo agilidad con respecto a la capacidad de movilidad a la hora de teóricamente, porque la colegiación como todos sabemos, era obli- buscar, encontrar y realizar el trabajo. Los horizontes dónde encon- gatoria para ejercer la profesión (como liberal) y sólo exigía la titu- traremos al «cliente» serán muy amplios y muy extensos. Tendre- lación universitaria correspondiente, no la capacidad ni la expe- mos que salir de casa y de los lugares dónde estábamos acostum- riencia técnica probada. brados a trabajar, más allá de la propia ciudad y del propio país o Estado en que nos encontramos situados. Siempre hará falta aten- De cara al futuro, el prestigio y la solvencia profesional irán re- der las necesidades domésticas, pero bien cierto que tendremos la cionados no sólo con la titulación universitaria, sino con la Uni- que movernos más allá de nuestra casa. versidad concreta dónde se haya conseguido el título, y al mismo tiempo, con la asociación profesional a la cual pertenezca el técni- La normativa evolucionará cada vez a ritmo más acelerado. Por el co o el equipo profesional al cual esté vinculado, a parte claro está, momento, seguiremos funcionando todavía unos años con «nues- del currículum que cada cual pueda presentar. Lo podríamos resu- tro» CTE, pero sabemos que tiene fecha de caducidad. No olvi- mir así: Solvencia Profesional 5 Universidad 1 Asociación 1 Currí- demos que se publicó con cuatro años de retraso y que se ha- culum. bía previsto que cubriera el interregno entre la normativa antigua y dispersa que teníamos, y la entrada en vigor de los eurocódigo. Parece claro, que más allá de la transformación que se irá hacien- Todavía no hay fecha concreta, pero bien seguro que se está acer- do en la concepción y funciones de los colegios profesionales, se- cando. rán las asociaciones profesionales las que irán teniendo cada vez más protagonismo como referentes y agentes reales en el sector Las contrataciones de servicios profesionales, como ya está pa- de la edificación, urbanismo y obra pública y evidentemente, de la sando cada vez más en el momento de construir, serán por espe- ingeniería en general.

Quaderns_estructures_37.indd 48 28/05/10 2:59 A punt per als propers vint-i-cinc 49 A punto para los próximos veinticinco 25 anys

Aterrizando ya a nuestro caso de los consultores de estructuras, mos muy buenas relaciones con todos los agentes del sector y se me planteaba ya desde el título del artículo, si estamos realmente nos conoce como gente dispuesta a colaborar y ofrecer buenos a punto para afrontar este futuro que ya ha empezado. Pienso, y servicios; la ACE acontece como un espacio abierto a nuevas inicia- con todos los coeficientes de minoración que se crea conveniente tivas y para toda clase de colaboraciones, etc. Creo pues, que sí aplicar a mi afirmación, pienso que sí que estamos a punto. que estamos a punto para los próximos veinticinco años.

Veinticinco años de la ACE dan mucho de sí para tener ya los moto- Mirando hacia al futuro, más de una vez hemos comentado en- res lo suficientemente preparados. Nuestra transversalidad por lo tre nosotros, aun cuando no creemos tanto en los títulos como que se refiere al origen de escuelas y titulaciones, hace que haya- en la profesionalidad, que sería conveniente ir pensando en una mos priorizado el concepto de «profesión» por encima del concepto nueva titulación universitaria reconocida: la de Consultor de Es- «título», con lo que esto comporta de currículum acreditado y cono- tructuras. Una titulación que sólo se podría conseguir desde el cimientos actualizados. Nos hemos posicionado en el sector no con aprendizaje necesario post-universitario, junto a gente experimen- espíritu de gremio, sino como sello de calidad. Se nos conoce y re- tada, manteniendo al mismo tiempo un buen nivel de estudio e in- conoce por nuestra manera de hacer y por nuestra capacidad de cluso de investigación. ¡Un tema que está en el horizonte pero que trabajo en equipo, en una especialidad esencial e imprescindible está! Una página todavía abierta que quizás la ACE debería empe- tanto de cara a la redacción de proyectos como a la dirección de zar a escribir. las obras por lo que se refiere a nuestra especialidad. Por otra parte, nuestra manera de hacer no está demasiado condicionada Es verdad que una buena evaluación comporta ser clarividente en todavía, por «la foto» y por el hecho de querer salir en las «revistas», todos los aspectos del camino que se ha hecho y que se está ha- lo cual nos da más campo de libertad a la hora de hacer nuestro ciendo, para rectificar aquello que hace que el motor no acabe de trabajo. rendir lo que sería de esperar. El motor de la ACE parece que late bien y que está a punto, pero bien cierto también que podría tener Pienso que la imagen que ofrecemos responde a un cierto talante, el disco de embrague un poco gastado, lo cual podría hacer que se a una cierta manera de hacer y de ser. Podríamos decir en este perdiera energía. Siendo como es una asociación profesional, po- sentido, que nos preocupa no tanto el día de la inauguración como dría perder su empujón si los asociados sólo estuvieran para «ser- que sean reales y eficaces los límites de servicio; nos empezamos virse» o como fondo de pantalla acreditativo de una calidad. En la a mentalizar de que la sostenibilidad va de verdad y que en buena ACE se debería estar no por ir a remolque, sino para formar parte parte depende de nosotros abrir nuevos caminos; nos interesa la del motor, lo cual comportaría la participación activa más allá del investigación y el poder ofrecer una docencia de calidad, desde cumplimiento estricto de los estatutos o reglamentos, o del pago nuestra propia asociación y también en las universidades donde de cuotas. En este sentido esta efeméride de los primeros veinticin- nuestros asociados imparten enseñanza; estamos creando equi- co, entiendo que debería ser una buena ocasión para los asocia- pos de prestigio probado y somos capaces de ofrecer colaboración dos de cara a hacerse un replanteamiento en lo referente a la cali- de calidad cuando hay que generar equipo; en general somos gen- dad de su participación real en la ACE. La ACE somos todos y la te de estudio, con ganas de ponernos al día rehuyendo la actitud hacemos entre todos y por lo tanto, los próximos veinticinco años de vivir de rentas con respecto a los conocimientos técnicos; tene- dependen de nosotros.

Quaderns_estructures_37.indd 49 28/05/10 2:59 50

25 anys

Sistema de Encapsulación Avanzada de elementos estructurales parcial o totalmente sumergidos, A-P-E® El Sistema Avanzado de Encapsulado de Pilas A-P-E®, ha sido diseñado para la reparación de estructuras de todo tipo, especialmente en aplica- ciones marinas, fl uviales e industria- les, incluyendo puentes, estructuras BASF Construction Chemicals Espa- consiste en la adhesión superfi cial de «off-shore», presas, muelles, tube- ña, S. L. es una empresa especializa- compuestos a base de fi bra de carbo- rías, etc. tanto por encima como bajo da en la investigación, desarrollo, fa- no o aramida mediante un sistema el nivel de agua. bricación y distribución de productos completo de resinas epoxi especial- Morteros de Reparación Estructural, químicos para la construcción y sis- mente formuladas, conforme a la no estructural y Refuerzo temas para su aplicación. norma UNE EN 1504-4. La nanotecnología aplicada a la gama Siempre a la vanguardia entre las El uso de este sistema de refuer- Emaco® Nanocrete, aporta a los empresas del sector, mantenemos zo permite mejorar la capacidad de morteros una excepcional adherencia como objetivo principal satisfacer las carga de estructuras de hormigón, al soporte, altas resistencias mecáni- demandas de nuestros clientes, ga- aumentando la resistencia a fl exión, cas y una excelente durabilidad en rantizándoles un constante perfeccio- cortante y a confi namiento restable- condiciones adversas; siendo la pri- namiento y anticipándonos a sus ne- ciendo los coefi cientes de seguridad. mera gama de morteros de repara- cesidades. Para ello, contamos con También sirve para restablecer la ca- ción en obtener el marcado CE con- una amplia gama de productos. pacidad de estructuras de hormigón forme la norma UNE EN 1504. Nuestro capital humano, formado deterioradas, bien por la sustitución La gama Emaco® Fast ha sido por un total de 330 empleados, se del armado corroído o bien por con- especialmente desarrollada para el encuentra en constante formación y fi namiento de reparaciones de hormi- mantenimiento y reparación tanto de perfeccionamiento, unido al manteni- gón. Además de esto, se puede utili- obra urbana como de vías públicas. El miento de un alto nivel de motivación zar para resolver problemas derivados desarrollo ultra rápido de resistencias y entusiasmo. Esto nos permite dispo- de errores de diseño o de construc- es su propiedad esencial permitiendo ner de un equipo experto para poder ción, reemplazando el armado faltan- una reapertura del tráfi co mucho más dar soluciones óptimas, eficaces y te; y como refuerzo para protección rápida, siendo aplicable a bajas tem- personalizadas en todo momento a antisísmica, mejorando la resistencia peraturas, incluso bajo cero. nuestros clientes, desde las fases de y ductilidad de pilares o confi nando diseño del proyecto, diagnóstico pre- las conexiones de hormigón. Rellenos de alta precisión, Grouts y vio, asesoramiento y puesta en obra. Anclajes químicos. La gama Master- El nuevo Sistema MBrace® Blast La experiencia de más de 30 años fl ow® tanto de naturaleza cementosa Mitigation para la protección de en el sector avala a nuestra com- como de resinas sintéticas, dispone estructuras frente a explosiones y/o pañía, integrada por unas moder- de marcado CE o DITE, permitiendo la impactos, combina su experiencia nas instalaciones de fabricación en resolución de anclajes complejos, con contrastada durante más de 10 años Palau-solità i Plegamans (Barcelona), fi abilidad y durabilidad contrastada en aplicaciones de ingeniería civil Mejorada del Campo (Madrid) y Ca- con más de 50 años de experiencia. con el uso de materiales sintéticos de banillas del Campo (Guadalajara), La gama Masterseal®, para la última generación con una altísima además de una red de delegaciones protección e impermeabilización de capacidad intrínseca para disipar la comerciales repartidas por todo el estructuras de hormigón, dispone de energía generada por un impacto o territorio nacional. Todo ello, nos ha marcado CE conforme a la euronorma explosión. Se trata de un sistema permitido participar en los proyectos UNE EN 1504. único de protección para estructuras constructivos más importantes que tanto de uso civil, industrial o guber- se han desarrollado en nuestro país. namental. DATOS DE LA EMPRESA En la unidad de negocio de Cons- truction Systems contamos con una Los apoyos estructurales BASF son Nombre: BASF Construction gran diversidad de productos y siste- fabricados con materiales de alta ca- Chemicals España, S. L. mas que constantemente se renue- lidad y diseñados siguiendo los es- Fecha de creación: 1979 van gracias a nuestra amplia capaci- tándares de conformidad/calidad y Delegaciones en España: 3 centros dad de innovación. Esto nos permite las directrices técnicas establecidas de producción y varias delegaciones adaptarnos a los cambios que conti- por la norma europea UNE EN 1337. repartidas por el territorio español. nuamente se producen en el sector Presencia en otros países: Pertenece al Los Sistemas para la protección sís- de la química de la construcción. destacado grupo internacional BASF AG. mica de estructuras de BASF están Sede principal: concebidos como un «sistema inte- c/ Basters 15, 08184 Palau-solità ligente» de aislamiento de estructu- PRODUCTOS Y SISTEMAS i Plegamans (Barcelona) ras frente a la acción de cargas diná- Tel.: 93 862 00 87 - Fax: 93 862 01 37 Sistema Integral para el Refuerzo de micas, bruscas o repentinas como las e-mail: [email protected] Estructuras MBrace®. La tecnología generadas tras el efecto de terremo- www.constructionsystems.basf-cc.es MBrace® para refuerzo estructural, tos o de fuertes vientos.

Quaderns_estructures_37.indd 50 28/05/10 2:59 51

25 anys

capaz de aportar las soluciones tec- co aportando ventajas considerables nológicamente más avanzadas para la al laminado Unidireccional. obra civil, la edifi cación, el manteni- miento, la industria y la rehabilitación. Para ello, contamos con una am- plia gama de productos y soluciones Empresa especializada que cumplen los más altos estánda- en la investigación, res por calidad y tecnología. Desde BETEC creemos que po- desarrollo y fabricación demos contribuir activamente al pro- DATOS DE LA EMPRESA de morteros especiales greso, la modernización y la innova- Nombre: BETEC S. L y productos químicos ción en la construcción y ponemos a Fecha de creación: 26/07/1991 su disposición todo nuestro potencial Delegaciones en España: Madrid, Cataluña, para la construcción técnico y comercial para el diseño y Andalucía la ejecución de sus principales pro- N.o de trabajadores: 34 BETEC, a lo largo de sus más de yectos. Volumen de negocio: 5 M de euros treinta años de experiencia en el sec- Contacto: tor de la construcción y de la rehabili- PRODUCTOS O SERVICIOS CATALUÑA: tación ha desarrollado gran cantidad Tel.: 93 278 26 86 - Fax: 93 278 27 11 de productos y sistemas adaptándose Si Betec se ha destacado por la alta e-mail: [email protected] tanto a las necesidades de nuestros calidad de sus morteros especiales MADRID: clientes como a la evolución de las para anclajes, inyecciones y repara- Tel.: 91 661 16 93 - Fax: 91 661 91 46 técnicas de construcción. ciones del hormigón, hoy en día tene- e-mail: [email protected] Desde nuestro departamento de mos que destacar nuestro producto de www.betec.es I 1 D 1 i, se han ido resolviendo los FIBRAS DE CARBONO de 2.a Gene- nuevos retos que nos ha planteado el ración para refuerzos de estructuras, mercado y que junto a las mejoras en estos son laminados de Carbono Mul- los procesos de fabricación, han con- tidireccionales que aparte del anclaje seguido que BETEC hoy en día, sea químico permiten un anclaje mecáni-

de los proyectos con los que general- mente colaboramos. Para conocernos mejor, le remiti- Soluciones en fi jaciones mos a nuestra página web www.fator. es, en la que puede encontrar nuestro para proyectos contructivos mos especializado en un campo con- catálogo, y mediante la cual puede industriales creto, dado que tener un buen precio dirigirse a nosotros para poder solu- y servicio de toda ella es misión impo- cionar cualquier necesidad que le pu- Con más de 30 años de experiencia a sible. Este sector en el que hemos diera surgir de elementos de fi jación. nuestras espaldas, Fator es un alma- volcado todos los esfuerzos de nues- cén de tornillería ubicado en las inme- tro capital humano es la Construc- DATOS DE LA EMPRESA diaciones de Barcelona. Desde fi nales ción, Infraestructuras y Obra Pública. de 2006, estamos trabajando en un Todos los elementos de fi jación utili- Nombre: TORNILLERIA INDUSTRIAL, S. A. - FATOR local de 2.500 m2 1 600 m2 de ofi ci- zados en la construcción y desarrollo Fecha de creación: 1979 nas, con estanterías robotizadas, con de estructura metálica procuramos Delegaciones en España: A CORUÑA capacidad para más de 6.000 palets. tenerlos homologados (marcado CE), Presencia en otros países: CHINA, MALASYA En nuestras instalaciones dispone- en stock y al servicio de nuestros N.o de trabajadores: 35 mos de un laboratorio de calidad con clientes de una forma rápida y efi - Volumen de negocio: 16 M anuales toda la maquinaria y aparatos necesa- ciente. El sector de Energías Renova- Sede social principal: rios para poder ensayar y comprobar les es actualmente uno de los sec- c/ Catalunya, 11, Pol. Ind. Can Oller los elementos de fi jación a su entrada tores más activos, y donde Tornillería 08130 Santa Perpetua de Mogoda en nuestras dependencias, y una vez Industrial, S. A. ofrece toda su expe- BARCELONA ubicado en su lugar, tenemos todas las riencia en colaborar con todos los in- Tel.: 936929711 - Fax: 936929812 piezas con las características mecáni- volucrados en el mismo. e-mail: [email protected] - www.fator.es cas y químicas perfectamente defi- Servicio, calidad y precio, las tres nidas, es decir, con trazabilidad total. máximas en el mercado se cumplen El campo de la tornillería es muy desde nuestra empresa, donde la re- 0370-CPD-0545 amplio, y aunque damos un servicio lación proveedor-cliente es más im- integral a nuestros clientes, nos he- portante si cabe dada la importancia

Quaderns_estructures_37.indd 51 28/05/10 2:59 52

25 anys

l’Església de la Colònia Güell de Gau- dí, el Monestir de la Cartoixa de Sara- gossa, la Llotja de València... Els tècnics de Ibertrac tenen una formació específi ca i experiència en Més de 30 anys patologies de la fusta en construcció d’experiència recolzant i estan capacitats per avaluar l’estat als tècnics en el que dels elements estructurals de fusta. fa referència a patologies Realitza informes i assessora tant en obra com per l’elaboració de projec- de la fusta tes de rehabilitació. Ibertrac, control de plagues elabora SERVEIS DE IBERTRAC estudis en tota mena d’edifi cis i es- tructures de fusta. Diagnostica les • Diagnòstics ajudats per enginys de diferents patologies tant biòtiques detecció biòtica. DADES DE L’EMPRESA com abiòtiques. Aporta a arquitectes • Servei de identifi cació d’espècies Nom: IBERTRAC, S. L. una informació valuosa per ajudar a de fusta. Avaluació de l’estat es- Data de creació: 1977 tructural. completar la presa de decisions. Adreça: • Disseny i execució de solucions, Ibertrac dissenya solucions per c/ Loreto, 13-15 D contra tèrmits i corcs de la fusta, les patologies biòtiques (tèrmits, 08029 Barcelona corcs i fongs) a mida de cada proble- amb el conegut tractament químic Tel.: 934 393 104 - 934 304 301 ma. Tant és així que han diagnosticat tradicional o bé amb esquers per e-mail: [email protected] i solucionat atacs de tèrmits en barris tèrmits o amb la novedosa tecnolo- www.ibertrac.com - www.termitas.net sencers (Vila Universitària de la UAB, gia de la microona per controlar els Ciutat Cooperativa de Sant Boi, Barri corcs de la fusta (sense perforar les Arquebisbe Armanyà de Vilanova i La bigues). Geltrú, etc.) així com en edifi cis em- • Servei de reconstrucció amb resi- blemàtics del patrimoni històric, com nes d’epoxi.

l’Associació de Consultors d’Estruc- tures de Catalunya (ACE), col.labo- rant estretament en les activitats que la mateixa impulsa, com ponències, articles tècnics, publicitat... i fent d’enllaç entre la ACE i alguna altra associació vinculada amb el món de IFC Cimentaciones Especiales es va la construcció com AETESS (Associa- fundar a l’abril de 1967, com empre- ció d’Empreses de la Tecnologia del sa especialitzada en el sector de les Sòl i Subsòl). Fonamentacions Especials, Millora Volem felicitar a la ACE en el seu del Terreny i Medi Ambient, partici- 25 aniversari per la trajectòria re- pant en tot tipus de projectes, fi ns i correguda fi ns al moment i desitjar- tot aquells que precisen d’un impor- Diagonal Zero Zero. li molts èxits futurs, esperant que tant nivell tecnològic i de la necessi- la col.laboració amb IFC segueixi sent pulsat i multiplicat la capacitat tèc- tat d’un equip tècnic qualifi cat amb com fi ns ara. capacitat per a oferir solucions ade- nica i productiva que fi ns a aquest quades a cada problemàtica, tant en moment tenia IFC. Ara, IFC és la pro- Obra Civil com en Edifi cació, dispo- jecció del Grup Terratest a Catalunya, DADES DE L’EMPRESA sant dels últims mitjans de càlcul sent empresa referència en el seu Nom: IFC (GRUPO TERRATEST) adaptats a les noves normatives. De- sector i implicat en la recerca de la Data de creació: 1967 qualitat dels treballs que executa, senvolupa la seva activitat en el Activitat: FONAMENTACIONS ESPECIALS camp de la geotècnia, sent una de disposant de departaments d’I1D, Adreça: les poques companyies en el món Seguretat i Salut i Qualitat. c/ Numància 73, 5è D que cobreix tota la gamma de siste- IFC està fortament compromesa 08029 Barcelona mes d’excavació, perforació i tracta- amb l’entorn de la construcció i amb Tel.: 93 409 78 80 - Fax. 93 490 86 58 ments del terreny. tots aquells col.lectius relacionats e-mail: [email protected] Des de l’any 2000 la seva inclu- amb les fonamentacions especials, www.ifc-es.com sió dintre del Grup Terratest, ha im- sent soci protector des del 2004 de

Quaderns_estructures_37.indd 52 28/05/10 2:59 53

25 anys

rio y la tecnología informática más gía solar térmica, gas... Adaptado al innovadora. El servicio de Soporte CTE y orientado a su cumplimiento. Técnico, capaz de resolver efi ciente- GESTIÓN mente las consultas del usuario, con- sigue garantizar la implantación del Arquímedes: Mediciones, presupues- software y el rendimiento adecuado tos, certifi caciones, pliegos de condi- Desarrollo de software en el ámbito profesional del cliente. ciones, control de obra y Libro del técnico especializado para edifi cio; Generador de precios de la PROGRAMAS construcción y de rehabilitación; Pre- los profesionales de la di mensionadores y Generadores. arquitectura, ingeniería PARA EL PROFESIONAL y construcción (AEC) ESTRUCTURAS • CYPECAD. Análisis espacial y di- CYPE Ingenieros, empresa española mensionamiento de estructuras de que desarrolla software técnico desde hormigón armado y metálicas. hace más de 25 años, proporciona a • Nuevo Metal 3D. Cálculo de estruc- los profesionales del sector la mayor DATOS DE LA EMPRESA turas en 3D de barras de madera, fi abilidad y efi cacia para sus proyec- de acero, de aluminio, de hormigón Nombre: CYPE Ingenieros, S. A. tos. La satisfacción y reconocimiento o de cualquier material. Fecha de creación: 1983 de sus clientes es su mayor aval: más • Muros en ménsula de H.A., Muros Delegaciones en España: Madrid y Barcelona de 50.000 usuarios en todo el mundo pantalla, Marcos, Elementos es- Presencia internacional: Europa, África, confían en los productos y servicios tructurales... Asia y América que ofrece. El desarrollo del software Sede social principal: se inicia con un minucioso análisis de AISLAMIENTO E INSTALACIONES Avda. Eusebio Sempere, 5 las necesidades del profesional y de Instalaciones del edificio. Diseño, 03003 Alicante la realidad del sector, y continúa con cálculo y dimensionamiento de ins- Tel.: 965 92 25 50 - Fax: 965 12 49 50 el proceso productivo en el que se in- talaciones de aislamiento térmico y e-mail: [email protected] acústico, seguridad en caso de incen- corporan la experiencia surgida a tra- www.cype.com vés del contacto directo con el usua- dio, salubridad, climatización, ener-

MÁSTERES Y CURSOS Zigurat también imparte la formación ofi cial de CYPE Ingenieros, líder en el Zigurat ha desarrollado más de 4.000 mercado español del software sobre horas en el ámbito de la formación arquitectura e ingeniería. superior. De entre su catálogo de cur- Especialistas en sos destacan los siguientes másteres: formación técnica superior • Máster de Ingeniería para la Arqui- para los profesionales tectura, impulsado por la Universi- dad Camilo José Cela y el Instituto del cálculo de estructuras, Eduardo Torroja de la Construcción ingeniería y construcción (IETCC). • Máster de Especialización de Es- Acto de presentación del Máster de Inge- tructuras de CYPE, homologado niería para la Arquitectura en el IETCC. ZIGURAT ofrece formación online y por la ACE y más de 1.000 alum- presencial a través de una metodo- nos satisfechos. logía pedagógica que se basa en tres pilares: la transferencia de cono- • Máster de Especialización en Es- cimiento profesional, una plataforma tructuras Metálicas y Mixtas, acre- tecnológica que se apoya en el uso de ditado por ASCEM. DATOS DE LA EMPRESA contenidos interactivos y multimedia • Máster de Especialización en Ci- Nombre: ZIGURAT y una red de contactos que favorece mentaciones, destaca por el análi- Fecha de creación: 2001 el intercambio de experiencias. sis de casos obtenidos de proyec- N.o de trabajadores en España: 49 tos reales y sesiones de rol con Desde su creación en 2001 ha im- Volumen de facturación 2010: 2 M de euros partido programas a medida a más obras más complejas. Sede principal: de 5.000 empresas y formado a más de • Postgrado Cálculo de Estructuras Almogàvers, 66 2.a Planta 12.000 participantes. Además, cuen- de ACE, la formación que trata en 08018 Barcelona ta entre sus clientes con empresas de profundidad los criterios de im- Tel.: 93 300 12 10 - Fax: 93 485 38 98 primer nivel, organismos públicos y plantación del CTE en los proyec- www.e-zigurat.com colegios profesionales. tos de estructuras.

Quaderns_estructures_37.indd 53 28/05/10 2:59 54

25 anys

Distribuidor de valor añadido en software líder para arquitectura e ingeniería de estructuras con soporte técnico, formación y consultoría

CIVILSoft S. L. es actualmente el úni- co distribuidor seleccionado por Au- todesk para comercializar la implanta- ción de la plataforma BIM (Building Information Modeling) completa con las nuevas herramientas de diseño y de cálculo de estructuras Auto- desk® Robot™ Structural Analysis (sustituto del conocido Robot Millen- nium), Autodesk®Revit Structure Sui- te y Autodesk®Revit Architecture jun- to con soluciones adicionales como AutoCAD® y AutoCAD® Architecture. Nuestra filosofía de trabajo se centra en identifi car y comprender las necesidades, iniciativas y estra- técnico y formación especializada de Modelado de Información de Edifi - tegias de nuestros clientes con el fi r- la actual cartera de productos de Au- cios BIM en Arquitectura e instala- me compromiso de proporcionarles todesk relacionados con los sectores ciones con Revit Architecture y Revit en todo momento las soluciones más de la Arquitectura, Ingeniería Civil y MEP y cuenta con especialización en benefi ciosas, competitivas y renta- Edifi cación (AEC). Ingeniería de Estructuras con el pro- bles para sus proyectos. La plantilla de CIVILSoft acumu- grama de cálculo Robot Structural El proyecto empresarial CIVILSoft la una dilatada experiencia y trayec- Analysis y su complementario en di- surge tras la adquisición de la compa- toria profesional a lo largo de los años seño Revit Structure Suite. ñía Robobat por parte de la multina- ofreciendo servicios integrales en dis- Asimismo, CIVILSoft ofrece servi- cional Autodesk a mediados de 2008. tribución comercial, soporte técnico, cios complementarios de valor añadi- Fruto de dicha adquisición y ante las formación especializada y consultoría do al software para satisfacer plena- nuevas posibilidades y retos que se técnica en diseño e ingeniería de es- mente las necesidades de los clientes plantean, todo el equipo responsable tructuras con los paquetes de soft- de una manera integral y conseguir de la línea de negocio de Robobat ware más especializados y avanzados que optimicen el rendimiento de las (Robot Millennium, RCAD Acero, Hor- del mercado. soluciones adquiridas. Desde asis- migón y Encofrados, CBS Pro, ESOP) En CIVILSoft entendemos que la tencia a la implantación y puesta en en el entonces distribuidor ofi cial en confi anza, profesionalidad, cualifi ca- marcha de los programas, formación nuestro país, junto con nuevo perso- ción técnica y permanente vocación personalizada y específi ca para los nal agregado, decide embarcarse en hacia el cliente son valores indispen- usuarios, soporte técnico avanzado este nuevo proyecto empresarial de sables para ofrecer servicios de má- de manejo de las soluciones por telé- una manera independiente para conti- xima calidad y consolidar una posi- fono, e-mail o remoto, hasta la con- nuar con la gestión comercial, soporte ción de referencia en el sector del sultoría de cálculo con las herramien- software para la arquitectura e inge- tas de software que comercializamos. niería estructural.

PRODUCTOS Y SERVICIOS DATOS DE LA EMPRESA CIVILSoft como Added Value Reseller Nombre: CIVILSoft S. L. de Autodesk tiene capacidad para Fecha de creación: 2008 distribuir todas las soluciones de Au- N.o de Trabajadores en España: 10 todesk para el Mercado de la Arqui- Sede social principal: tectura, Ingeniería Civil y Edifi cación C/ Valle del Roncal 12, Edifi cio Ros y Falcón (AEC) desde productos horizontales Ofi cina 9 planta baja como Autocad LT, Autocad y sus di- 28232 Las Rozas (MADRID) ferentes versiones, hasta productos e-mail: [email protected] verticales de trazado como Autocad www.civilsoftsl.com Civil 3D, Autodesk Ecotect Analysis,

Quaderns_estructures_37.indd 54 28/05/10 2:59 55

25 anys

• Estudio del estado de estructuras • Control técnico de ejecución de existentes, patología de la construc- obras. ción. • Estudios y asesoría geotécnica. • Asesoramiento técnico, económico • OCT. La cultura de la calidad y constructivo en la adjudicación • Asistencia Técnica a la Dirección de obras a contratistas. de Obras Civiles. INTEINCO, Instituto Técnico de Ins- • Control de plazos, mediciones y cer- • Estudios y ensayos acústicos. pección y Control, S.A. es una organi- tifi caciones. • Gestión de Licencias. zación de Asistencia Técnica y Con- • Control del montaje y pruebas de trol de Calidad, fundada en 1989, de recepción de instalaciones. DATOS DE LA EMPRESA carácter independiente, que ofrece un Servicio lo más especializado po- Fecha de creación: octubre de 1989 sible a sus clientes, para lo cual dis- Delegaciones en España: 4 pone de un equipo humano altamen- Presencia en otros países: 3 te especializado y muy implicado en N.o de trabajadores en España: 110 la marcha de la sociedad, siendo des- Volumen de negocio: 7 M de euros tacable que el 100 % del Capital So- Sede principal: cial de la Sociedad está en poder de c/ Serrano 85, 2.o, 3.o y 4.o la Dirección y responsables de Divi- 28006 MADRID siones, Departamentos y Ofi cinas de Tel.: (+34) 91 564 15 12 la Empresa, lo que garantiza su inde- Fax: (+34) 91 411 01 34 pendencia. e-mail: [email protected] www.inteinco.es PRODUCTOS O SERVICIOS • Supervisión técnica y económica de proyectos. Obras de ampliación del Museo Reina • Project Management. Sofía.

ta sin complejos los nuevos retos que • Planchas y paneles aislantes de plantea la implantación del Código EPS. Técnico de la Construcción, ofrecien- • Paneles de EPS para aislamiento do al mercado nuevas soluciones con térmico de fachadas por el exterior Productos de EPS sistemas y materiales aislantes de alto (sistemas EIFS-ETICS). rendimiento y también módulos o ele- • Paneles moldeados para calefac- para aligeramiento mentos para el aligeramiento de for- ción por suelo radiante. de forjados y estructuras jados que se adaptan perfectamente de hormigón armado a la nueva normativa de Seguridad en caso de incendio. Uno de los últimos desarrollos con- KNAUF INDUSTRIES, división del siste en módulos de EPS especialmen- Grupo KNAUF, es conocida mundial- te concebidos para los aligeramientos mente como suministradora privile- de forjados tipo «sándwich» tanto reti- giada de artículos de poliestireno ex- culares como unidireccionales. Estos pandido EPS para grandes sectores módulos, con su base curvada y pa- de la industria y de la construcción. tines estabilizadores, hacen posible el Módulo de EPS para forjados tipo Presente en todos los continen- hormigonado de este tipo de forjados «sánd wich». tes con 35 unidades de producción y en una sola operación, con todas las cerca de 1.400 empleados, KNAUF ventajas técnicas y económicas que DATOS DE LA EMPRESA INDUSTRIES posee un centro de in- ello supone. Producto patentado. vestigación y desarrollo especialmente Nombre: Knauf INDUSTRIES competitivo al servicio de la innova- PRODUCTOS Fecha de creación: 5 Noviembre 1997 ción. DE CONSTRUCCIÓN Delegaciones en España: 3 En España, KNAUF INDUSTRIES Presencia en otros países: SÍ está representada por la fi rma KNAUF • Casetones, cilindros, bovedillas y N.o de trabajadores: 115 MIRET, con plantas de producción en toda clase de módulos de EPS para Volumen de negocio: 22 M de euros Barcelona, Navarra y Valencia. aligeramiento de forjados y estruc- Sede social principal: Knauf –Wolfgantzen– Actualmente, KNAUF MIRET afron- turas de hormigón armado.

Quaderns_estructures_37.indd 55 28/05/10 2:59 56

25 anys

Grande o pequeño, para nosotros, cada proyecto es único

La empresa CENTRO CATALÁN DE GEOTECNIA, S. L., fue constituida con el objetivo de ofrecer los servicios necesarios para atender las necesida- des de realizar Estudios Geotécnicos, Geológicos, Hidrogeológicos, Medio Ambiente, Contaminación del vector suelos y aguas, depresión del nivel freático, ejecución de cimentaciones especiales y Asesoramiento Técnico en los procesos de Dirección de Obra para proyectos de Obra Civil, tanto pa- ra Organismos Ofi ciales, como empre- sas, profesionales y particulares. La empresa cuenta con un moder- no y completo equipo de máquinas propias y el soporte técnico de siste- torio acreditado por la DGAP según SERVICIOS ma totalmente informatizado para el resolución de 7 de Septiembre de diseño, control, y desarrollo de sus 2005 [código: 06046GTL05 (B)]. • Asesoramiento y asistencia en geo- actividades a partir de los métodos de Forma parte de su cultura empre- tecnia y geología. software más modernos. Todos los sarial que las personas que forman • Sondeos a rotación con extracción trabajos se realizan de acuerdo con parte de la compañía, tengan clara de testigo continuo, a rotación he- los procedimientos de trabajo esta- orientación al cliente y dediquen un licoidal y penetrométricos (DPSH blecidos por el DB-SE-C, Código Téc- trato y servicio personalizado, porque y Borros). nico de la Edifi cación y regulados por entendemos que cada empresa, cada • Ensayos geotécnicos in situ (SPT, la DGAP. cliente es único. Muestras Inalteradas, catas, etc.). Los sondeos y la toma de mues- Colabora permanentemente con • Instalaciones de Energía Geotér- tras in situ las realizará la empresa más de un centenar de despachos de mica. de nuestro grupo Centro General de arquitectura y urbanismo, algunos • Ensayos de Laboratorio de Mecáni- Sondeos, S. L., acreditada por la Di- de los más prestigiosos actualmente, ca de Suelos. recció General d’Arquitectura i Urba- establecidos tanto en Cataluña como • Piezómetros, permeabilidad. nisme de la Generalitat de Catalunya otras regiones españolas y algunos • Estudios hidrogeológicos. según resolución del 30 de Enero de países como Dubai, Marruecos, Arge- • Contaminación de suelos y aguas. 2006 con código 06140GTC06 (B). lia, Portugal y Francia. • Pozos, depresión del nivel freático Los análisis de Laboratorio de Mecá- Desde su constitución Centro Ca- y ensayos de bombeo. nica de suelos se realizan en labora- talán de Geotecnia, S. L. ha realizado • Contaminación de suelos y aguas. y dirigido más de 10.000 Estudios, • Patologías de edifi cios por causa Asistencias Técnicas, Proyectos y del comportamiento del terreno. Obras. Algunas de nuestros proyectos • Estudios medio-ambientales. más destacables son: la nueva Ciudad • Cimentaciones especiales. Judicial de Barcelona, la estación de • Topografía. esquí de Porta (Francia), el monaste- rio de Sant Benet de Bages, el Casti- llo de Montjuic, nueva planta Repsol- DATOS DE LA EMPRESA YPF en Sines (Portugal), Campus Nombre: CENTRE CATALÀ DE GEOTÈCNIA, S. L. ESADE de Sant Cugat del Vallès, Dirección: Construcción de dos rascacielos en la Passatge Arrahona 4, nau 3 ciudad de Tánger (Marruecos), Esta- Polígon Industrial Santiga ción de autobuses de Badalona, Ciu- 08210 Barberà del Vallès dad de la Música de Sabadell, Verte- Tel.: 937298975 - Fax: 937292898 dero de residuos de Vacarisses, o el e-mail: [email protected] nuevo hospital central de Brazaville www.geotecnia.biz (Rep. del Congo), entre otros...

Quaderns_estructures_37.indd 56 28/05/10 2:59 57

25 anys

Más de un siglo de experiencia aislando vibraciones

GERB es una empresa con más de 100 años de experiencia en el aisla- miento de Vibraciones. De su activi- dad original, dedicada a la actividad industrial (martillos de forja, prensas, turbinas, centrifugas...), la creciente demanda de confort en las viviendas, las normativas frente al ruido y vibra- ciones y la necesidad de aprovecha- miento de solares cercanos a las vías férreas, han hecho que GERB desa- rrolle con éxito, Sistemas de Aisla- miento de Edifi cios frente a las vibra- ciones. Los edifi cios susceptibles de ne- cesitar un aislamiento de vibraciones son aquellos que se encuentran cer- canos a una vía férrea o aquellos que requieren un elevado grado de aisla- miento como hospitales, teatros, labo- ratorios o centros de control. Para el aislamiento de estructu- ras esbeltas tipo puente, tribuna o Elementos de Aislamiento contra vibraciones GERB para el Hotel AC-SANTS torre, frente a las vibraciones provo- (Barcelona). cadas por el viento, seísmo o uso, GERB diseña, construye y suministra En nuestro país, GERB lleva más PRODUCTOS O SERVICIOS Amortiguadores de Masas Sintoniza- de 27 años aportando su experiencia das TMD. en el aislamiento de vibraciones, tan- • GERB Elementos de muelles para to en el ámbito industrial, como en el aislamiento de Edifi cios. de la edifi cación. • GERB Suelos fl otantes. De nuestra fuerte presencia en Cataluña cabe destacar: el aislamien- • GERB Amortiguadores de Masas to de los equipos en el Teatre del Li- Sintonizadas (TMD). ceu, el aislamiento de un sala de • GERB Sistemas de Aislamiento control en Cementos Molins, el aisla- Sísmico. miento de los cinco cuerpos de Qui- rófanos del Nou Hospital de Sant • GERB Elementos de muelles de Pau, frente a las vibraciones provo- acero y amortiguadores viscosos cadas por el Metro, realizado en cola- VISCO© para el aislamiento de todo boración con BOMA, el aislamiento tipo de maquinaria industrial. frente a las vibraciones provocadas por el ferrocarril del Hotel AC-Sants DATOS DE LA EMPRESA y el edifi cio Torre de Sants, realiza- Nombre: GERB S. A. do en colaboración con Eskubi-Turró Arquitectes. En el resto de la penín- Dirección: o sula, la Clínica de Investigación en Paseo de la Castellana 121, 2. C Aravaca o el edifi cio de las Rosas en 28046 Madrid Tel.: 91 770 15 57 / 66 Madrid son realizaciones destacadas. Móvil: 610 743 422 - 670 78 35 13 En el apartado de los Amortigua- e-mail: [email protected] dores de Masas Sintonizadas (TMD), [email protected] Aislamiento de equipos en el Teatre del queremos destacas la torre del Radar www.gerb.com . en el monte Kapilduy en Álava.

Quaderns_estructures_37.indd 57 28/05/10 2:59 58

25 anys

Líder mundial en tecnología para la construcción

SIKA es un suministrador líder de nes en los aditivos de hormigón, que DATOS DE LA EMPRESA productos químicos especializados a con el paso de los años se ha conver- nivel mundial. Desarrolla, fabrica y tido en un referente dentro del sec- Nombre: Sika, S. A. U. comercializa sistemas y soluciones tor, llegando a conseguir una posición Cifras específi cas para la construcción, en consolidada de liderazgo de su mer- – En los cinco continentes. edifi cación y obra civil —en los cam- cado en el país. En la actualidad la – En más de 70 países. pos de la reparación y protección del empresa tiene su sede central —ofi ci- – 100 compañías. hormigón, el sellado de juntas, la nas, fábrica, centro logístico y centro – Aproximadamente 12.000 empleados. impermeabilización estructural y el tecnológico— en Alcobendas (Ma- – Volumen de ventas (2009): 4,2 billones pegado rígido y elástico de distintos drid), y cuenta con delegaciones en de Francos Suizos. elementos. todas las zonas del territorio nacional. – Además de la marca corporativa Sika, 556 marcas comerciales más, tan importantes como Sikafl ex, Sika Visco Crete o SikaBond. – Alrededor de 13.000 nombres de producto registrados en 163 países. Investigación y Desarrollo – 11 centros de I + D en todo el mundo. – 70 nuevas patentes en 2008. – Ratio de Innovación: 34 % (porcentaje de ventas con productos inventados en los cinco años previos). – Inversión total del Grupo en I 1 D: alrededor del 1,4 % de la ventas totales (2007). La empresa tiene una sólida tra- SIKA FELICITA A LA ACE dición en la innovación, persiguien - Adquisiciones recientes do siempre los niveles más altos de Sika felicita a la Asociación de Con- – Valspar, Pavimentos Industriales excelencia. Esto signifi ca desarrollar sultores de Estructuras (ACE) por su (EEUU, 2008). productos y soluciones innovadoras 25 Aniversario y espera poder seguir – Tricosal, Impermeabilización que abran nuevas oportunidades para colaborando durante muchos años en (Alemania/Suiza, 2008). – Garland, Pavimentos Industriales la compañía, sus empleados y sus el avance y el conocimiento de esta (EEUU, 2008). socios. importante área de la construcción. – Keshuai, Aditivos para Hormigón Los productos de altas prestacio- La colaboración con la ACE desde (China, 2008). nes Sika son y han sido utilizados en hace varios años es una manera pri- vilegiada de trabajar codo con codo – Pelplast Utvecklings, Pavimentos todo el mundo en puentes, túneles, Industriales (Suecia, 2008). fábricas, parkings, depósitos, depu- con una asociación que agrupa a pro- fesionales multidisciplinares —tanto – Iotech, Membranas Líquidas radoras, aerogeneradores, torres de (Reino Unido, 2009). refrigeración, presas, así como rasca- técnicos como entidades de primera línea relacionadas con el sector— del Dirección: cielos y edifi cios institucionales, co- Ctra. de Fuencarral, 72 merciales o residenciales. proyecto, el cálculo y la asesoría de estructuras. 28108 Alcobendas (Madrid) La gama de productos Sika inclu- Telf.: 91 657 23 75 ye aditivos para hormigón de alta ca- Poder participar en los debates sobre normativa oficial y documen- Fax: 91 662 19 38 lidad, morteros especiales, selladores www.sika.es y adhesivos, materiales hidrófugos, tación de referencia y estar presente sistemas de refuerzo estructural, pa- en un foro de intercambio de conoci- vimentos industriales y membranas mientos y avances técnicos es funda- impermeabilizantes. mental para una empresa que se ca- racteriza por su innovación tecnológica. SIKA ESPAÑA Además, este año, es doble el motivo de satisfacción, porque a la Los productos Sika comenzaron a co- celebración de los primeros 25 años mercializarse en España en 1930 de la ACE hay que unir la conmemo- pero es en 1954 cuando se funda la ración del centenario de Sika a nivel sociedad, especializada en sus oríge- mundial.

Quaderns_estructures_37.indd 58 28/05/10 2:59 59

25 anys

Més de 25 anys d’experiència

SISTEMAS DE CIMENTACIÓN va ser 2000 i disposem de la classifi cació • Ancoratges al terreny. fundada l’any 1982. empresarial K-01e-K-02e. • Injeccions. Ens dediquem específi cament a La nostra experiència de més • Projectes. l’estudi, càlcul i execució de cimen- de 25 anys ha estat sempre al ser- tacions especials. vei de tots els membres de l’ACE Des de les nostres ofi cines a Bar- i confi em en el futur poder seguir-hi DADES DE L’EMPRESA . celona, coordinem tots els projectes collaborant. Nom: SISTEMAS DE CIMENTACIÓN S. A. que posteriorment desenvolupem a MOLTES FELICITATS Adreça: peu d’obra, allà on calgui. PER AQUESTS 25 ANYS Vía Augusta 13-15, 1r-112 Contem amb una maquinària mo- D’EXISTÈNCIA 08006 Barcelona derna i en constant innovació, així Tel.: 93 217 32 08 com un equip tècnic d’operaris total- ELS NOSTRES SERVEIS Fax: 93 415 32 48 ment especialitzats. e-mail: [email protected] Per això podem garantir un alt • Pilots. www.sistemasdecimentacion.es nivell de qualitat a l’execució de tots • Mur de Pilots Discontinu. els treballs. Mur de Pilots Secants. La nostra enginyeria de projectes • i els processos constructius estan • Micropilots. certifi cats per la Norma ISO-9001: • Mur Pantalla.

Treballs realitzats a Sagrada Familia.

Quaderns_estructures_37.indd 59 28/05/10 2:59 60

25 anys

Tecnología sobre la que construir

ADHESIVOS·SELLADORES·PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

MAPEI, empresa fundada en 1937, es hoy líder mundial en la fabricación de adhesivos y productos químicos complementarios para la industria de la construcción. El Grupo Mapei cuenta con 63 subsidiarias y 56 fábricas en 25 paí- ses de los 5 continentes. Entre ellas, la nueva planta de Bulgaria, que se inauguró a fi nales de 2009. Gracias a sus años de experien- cia en los mercados internaciona- les, su compromiso en investigación, especialización y contacto constan- te con el mundo de la construcción, Mapei puede abordar todas las de- mandas de los mercados más exigen- tes con efi ciencia y soluciones inno- vadoras. Refuerzo de nudo de pilares con FRP.

Mapei pionera en España en la obtención del DIT INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA C/ Serrano Galvache nº 4. 28033 Madrid TEL (+34) 91 3020440 FAX (+34) 91 3020700 para los Sistemas de Refuerzo de Estructuras http://www.ietcc.csic.es de Hormigón Armado con Fibra de Carbono

Concedido por el Instituto de Ciencias de la Construcción DOCUMENTO DE IDONEIDAD TÉCNICA: Nº 549/09

. Eduardo Torroja, Mapei ha sido la primera empresa en España Área genérica / Uso previsto: SISTEMAS DE REFUERZO DE o ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN en obtener dicha certifi cación, con el DIT N. 549/09 DE HORMIGÓN ARMADO

Nombre comercial: CARBOPLATE y MAPEWRAP El documento acredita la idonei- Asimismo Mapei dispone de nue- Beneficiario: IBERMAPEI, S.A. Sede Social: Plaza Catalunya, 20. 5ª planta. 08002 Barcelona dad de uso de dichos materiales, siste- vas soluciones para el refuerzo de España mas y procedimientos no tradicionales estructuras de albañilería utilizan-

destinados al refuerzo de estructuras do materiales compatibles desde el Validez. Desde: 2 de diciembre de 2009 Hasta: 30 de noviembre de 2013 (Condicionado a seguimiento anual) de hormigón armado en edifi cación punto de vista físico y químico con convencional y edifi cios industriales, el soporte existente: Fiber Reinfor- Este Documento consta de 22 páginas con el fi n de aumentar la capacidad ced Grout (FRG) formado por una MIEMBRO DE:

portante de los elementos estructura- malla de fi bra de vidrio resistente a UNIÓN EUROPEA PARA LA EVALUACIÓN DE LA IDONEIDAD TÉCNICA UNION EUROPEENNE POUR L’AGREMENT TECHNIQUE DANS LA CONSTRUCTION EUROPEAN UNION OF AGRÉMENT EUROPÄISCHE UNION FÜR DAS AGREMENT IN BAUWESEN les en obras sometidas a un aumento los álcalis y un mortero cementoso de Publicación emitida por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Prohibida su reproducción sin autorización de cargas de servicio; o para restaurar muy bajo módulo elástico con ele- la capacidad mecánica de elementos vada adhesión al soporte y elevada de hormigón armado degradados por resis tencia a fl exión, incrementando acciones físico-mecánicas, tanto en la ductilidad global de los edifi cios de DATOS DE LA EMPRESA obra nueva como de rehabilitación. albañilería y con elevada capacidad Nombre: IBERMAPEI S. A. Dicho documento supone un paso de disipación de la energía sísmica. Dirección: adelante en la aceptación de dichos Así como de materiales (FIOCCOS) a sistemas de refuerzo de estructuras diseñados para la realización de an- Pl. Catalunya 20, 5. planta 08002 Barcelona por parte de las Organizaciones Inde- clajes para reparación, refuerzo y ade- Tel.: 93 343 50 50 pendientes de Control de Calidad, las cuación estática de estructuras de Fax: 93 302 42 29 Compañías de Seguros, las Propieda- hormigón armado, albañilería y pie- e-mail: [email protected] des y los Proyectistas en general, ante dra, y sistemas para hacer cosidos www.mapei.es la ausencia de normativa. armados.

Quaderns_estructures_37.indd 60 28/05/10 2:59 61

25 anys

ámbito de sondeos, toma de muestras soría ambiental, Análisis de riesgos y ensayos in situ para reconocimientos ambientales, Estudios de impacto geotécnicos [ref. 06107GTC05 (B)] ambiental, Estudios de inundabilidad, y en el ámbito de ensayos de labora- Estudios de impacto paisajístico, In- torio de geotecnia [ref. 06127GTL05 formes ambientales y de sostenibili- (B 1 C)]. dad, Estudios de movilidad. Desde aquí aprovechamos la oca- sión para felicitar a la Asociación Mediterrània de Geoserveis DATOS DE LA EMPRESA (MdG), empresa de Consultores de Estructuras en su 25 aniversario y les animamos a con- especializada en los Nombre: Mediterrània de Geoserveis, S. L. tinuar la labor que han desempeñado Fecha de creación: 1996 campos de la Geología, la todos estos años. Delegaciones en España: Geotecnia, la Hidrogeología PRODUCTOS O SERVICIOS Sede social principal: y el Medio Ambiente c/ Passeig la Salle 9, 1.o 1.a Estudios geotécnicos y geológicos, 43850 Cambrils (Tarragona) Fundada en el año 1996, nuestra Laboratorio de ensayos y mecánica Tel.: 977 36 80 89 - Fax: 977 36 80 46 empresa cuenta con un equipo técni- del suelo, Estudios de contaminación e-mail: [email protected] co con una alta cualifi cación profesio- de suelos y aguas, Consultoría y ase- www.geomediterrania.com nal, formado por geólogos, biólogos, Delegación: ambientólogos y una red de colabo- c/ Josep Tarradellas 91-95, Entl. 2.a radores especializados en diferentes 08029 Barcelona campos, que nos permite construir Tel.: 93 363 43 99/98 - Fax: 93 363 43 97 equipos multidisciplinarios y fl exibles, e-mail: [email protected] capaces de hacer frente a las nuevas exigencias del mercado. MdG está acreditada por la Ge- neralitat de Catalunya para el control de calidad de la edificación en el

como son la certifi cación de calidad y la gestión industrial. Establecido en España desde 1929 dentro de su sector de actividad de control del tráfi co de mercancías, SGS se constituye en el mayor grupo empresarial en el sector de calidad. SGS es líder Mundial En la actualidad, el Grupo SGS en Inspección, España cuenta con más 3.000 pro- fesionales, que son su principal acti- Verifi cación, Ensayos vo. Está presente en todas las Comu- y Certifi cación nidades Autónomas a través de sus Edifi cio SGS en Barcelona. 80 ofi cinas y 30 laboratorios (entre fi jos y móviles). Fundado en 1878, SGS está conside- DATOS DE LA EMPRESA rada como principal referente mun- NUESTROS PRODUCTOS Nombre: SGS dial en calidad e integridad. Con más Fecha de creación: 1878 Organismo de Control Técnico. de 59.000 empleados, SGS opera a • Delegaciones en España: en todas través de su red de 1.000 ofi cinas y • Asistencia Técnica en la Edifi cación. las Comunidades Autónomas laboratorios por todo el mundo. • Geotecnia (Estudios y Asesorías). Presencia en otros países: 140 • Edifi cación (Estructuras, Instalacio- El núcleo de sus actividades lo N.o de trabajadores en España: 3.002 constituyen los servicios de inspec- nes, Acabados, Patologías, Due Di- Ofi cinas en Barcelona: ción y supervisión del comercio inter- ligence...). SGS nacional de productos agrícolas, mi- • Monitorización de Estructuras de c/ Llull 95-97, 5.a planta nerales, petróleo y petroquímicos, Edi fi cación y Obra Civil. 08005 Barcelona equipos industriales y bienes de con- • Obra Civil (Asistencia Técnica en Tel.: +34 93 320 36 17 sumo. A lo largo de los años, SGS ha Proyectos y Obras). Fax: +34 93 320 36 20 / 21 ampliado sus actividades hacia cam- • Laboratorio de Materiales de Cons- www.sgs.es pos no dependientes del comercio, trucción.

Quaderns_estructures_37.indd 61 28/05/10 3:00 62

25 anys

• Recalces de cimentaciones. • Reparaciones estructurales en Edifi cación, tanto de edifi cios de viviendas, como de edifi cios industriales. • Refuerzo de estructuras. • Rehabilitación integral de edifi cios. • Construcción de Obra nueva. • Instalación de láminas impermeabilizantes en túneles, canales y minería.

Rambla de Catalunya 101-103 en Barcelona.

Edifi cio «Portal de la Pau», sede de la Autoridad Portuaria Barcelona. «Torre de L’Homenatge», Castillo de Bellver en Palma de Mallorca.

DATOS DE LA EMPRESA Nombre: CONSTRUCCIONES, APLICACIONES Y REFUERZOS S. A. (C.A.R.S.A.) Dirección: c/ De Lo Gaiter del Llobregat 125-127 08820 El Prat de Llobregat Tel.: 93 478 61 60 - Fax: 93 478 32 70 e-mail: [email protected]

Edifi cios de viviendas «La Caixa». Av. Diagonal 628-630 en Barcelona. H&M Gran Vía 37 de Madrid.

Quaderns_estructures_37.indd 62 28/05/10 3:00 63

25 anys

más demandada, pues fue solicita- FUNDACION LABORAL da por el 94,2 % de los alumnos (13.826). Las acciones formativas DE LA CONSTRUCCION que combinaron la modalidad pre- sencial con la de distancia (mixta) CATALUNYA registraron el 4,9 % de los alumnos (719), y las que únicamente se im- partieron en la modalidad de distan- cia, el 0,9 % (133). La Fundación Laboral de la Construc- rado y publicado más de 140 manua- Por tramos de edad, los trabaja- ción es una entidad sin ánimo de lu- les propios sobre diferentes materias dores de entre 26 y 35 años formaron cro. Está constituida en 17 Consejos del sector. el grupo más numeroso, represen- Territoriales y tiene la peculiaridad de tando el 36,5 % (5.353). A éstos les estar gestionada de forma paritaria por En el Año 2009 más de siguieron los alumnos de entre 36 las entidades más representativas del 27.000 trabajadores de la y 45 años, el 31 % (4.545), y, tras sector de la construcción: la Confe- construcción de Cataluña se ellos, los trabajadores de entre 46 y deración Nacional de la Construcción formaron con la Fundación 55 años, y entre 16 y 25 años, que (CNC), la Federación Estatal de Cons- Laboral de la Construcción representaron el 16,2 % (2.374) y el trucción, Madera y Afi nes de Comisio- 10,7 % (1.575), respectivamente. nes Obreras (Fecoma-CCOO), y Metal, Seis de cada diez lo hicieron en For- Con respecto al género, la entidad Construcción y Afi nes de la Unión Ge- mación inicial de prevención de ries- recibió en sus aulas a 1.196 mujeres, neral de Trabajadores (MCA-UGT). gos laborales, requisito mínimo para que representaron el 8,1 % del total Como consecuencia de lo previs- poder obtener la Tarjeta Profesional de los alumnos, porcentaje muy simi- to en la Ley 32/2006, reguladora de de la Construcción (TPC) lar al registrado el año anterior, cuan- la subcontratación en el Sector de la Un total de 27.527 trabajadores del do las alumnas suponían el 7,3 % del Construcción y de lo establecido en sector de la construcción de Cataluña alumnado total. el Convenio General del Sector de la se formó en algún curso de la Funda- Las tres acciones formativas que Construcción 2007-2011, que entró ción Laboral de la Construcción duran- registraron en Cataluña una mayor en vigor el 6 de septiembre de 2007, te el pasado año 2009. De ellos, casi demanda en 2009 fueron: «Forma- la Fundación Laboral de la Construc- seis de cada diez (el 58 %, 15.953 ción inicial en Prevención de Riesgos ción ha comenzado a emitir la Tarjeta trabajadores) lo hizo en Formación Laborales», con 3.426 alumnos, «Ni- Profesional de la Construcción (TPC). inicial de prevención de riesgos labora- vel Básico de Prevención», con 1.602, Esta tarjeta es un documento me- les, requisito mínimo para poder obte- y «PRL para trabajos de Albañilería», diante el cual se acreditan, entre ner la Tarjeta Profesional de la Cons- con 800. otros datos, la formación recibida por trucción (TPC), que será obligatoria En cuanto a la situación laboral el trabajador del sector en materia de para todo los trabajadores del sector de los alumnos de la Fundación La- prevención de riesgos laborales, así a partir del 1 de enero de 2012. boral de la Construcción de Cataluña como sus periodos de ocupación en En lo que respecta sólo a su Plan en el año 2009, cabe destacar que las distintas empresas en las que haya de Formación Continua Sectorial, la cada vez es más numeroso el grupo ejercido su actividad. Fundación Laboral de la Construcción de alumnos sin empleo que deciden El organismo paritario forma a de Cataluña cerró el año 2009 con formarse en la entidad. Si en 2008, una media anual de cerca de 80.000 cerca de 15.000 alumnos, siendo el los alumnos desempleados suponían trabajadores de la construcción cada área de Seguridad y Salud laboral el 7,8 % del total, en 2009, supera- año, posee 42 centros de formación el más demandado por el alumnado. ron el 25 %. propios, tiene una oferta de más de En 2009, la entidad impartió forma- 400 acciones formativas y cuenta ción continua en Cataluña a 8.640 DATOS DE LA EMPRESA con la colaboración de más de 1.700 alumnos en materias relacionadas Nombre: Fundación Laboral de la Construcción profesores en toda España. Ha elabo- con Seguridad y Salud, (58,9 % del total). Mientras, en la de Ofi cios, en Fecha de creación: 1993 el año 2009, se registraron 5.439 Delegaciones en España: ver página web o alumnos (37,1 % del total), y en el N. de trabajadores en España: más de 500 área de Gestión se formaron 599 Sede social principal: a alumnos (4,1 % del total). Avda. Alberto Alcocer, 46B, 7. planta El perfi l del alumno de la Fun- 28016 Madrid Telf.: 900112121 dación Laboral en Cataluña que reali- www.fundacionlaboral.org zó acciones de Formación continua www.trabajoenconstruccion.com es el de un trabajador de entre 26 y www.lineaprevencion.com 35 años de edad que se decanta por Consejo Territorial Catalunya: los cursos relacionados con el área de Emilio Gómez Villardon (izqda.) y Joan C/ Joan d'Austria, 39-47, 5.o A Seguridad y Salud en la modalidad Santaularia i Segura (dcha.), gerente y 08005 Barcelona presidente, respectivamente, de la Fun- presencial. Telf.: 93.2213353 dación Laboral de la Construcción de Como en años anteriores, la mo- e-mail: [email protected] Catalunya dalidad presencial continuó siendo la

Quaderns_estructures_37.indd 63 28/05/10 3:00 64

25 anys

Especialistas en estructuras de madera en el ámbito de la rehabilitación y el patrimonio arquitectónico

En SANITE somos profesionales for- mados en el campo de la biología, de la ingeniería química, de la arquitec- tura y de la ingeniería civil para cu- brir todos los procesos necesarios para diagnosticar, sanear, rehabilitar y restaurar la madera en servicio de la construcción, un noble material que es pasado, presente y futuro de nues- tro patrimonio arquitectónico. El resultado de nuestra experien- cia, unida a nuestra formación es- pecífi ca en todas las disciplinas re- lacionadas con la rehabilitación de la madera, nos permite ofrecer a los profesionales y técnicos implicados en la rehabilitación de estructuras de madera, servicios y soluciones inte- grales adaptadas a las necesidades de cada proyecto.

DIAGNÓSTICOS Y ANÁLISIS constante mientras se introduce en la Documentación gráfi ca DE ESTRUCTURAS madera. Su utilización como técnica de En Sanite somos conscientes de la MEDIANTE TÉCNICAS análisis no destructiva se aplica en la importancia de ofrecer al técnico infor- NO DESTRUCTIVAS localización y cuantifi cación de las mación clara y detallada del fl ujo de datos obtenidos en el estudio: planos Sanite dispone de los últimos avan- secciones degradadas, especialmen- de tipologías de forjados, de locali- ces en tecnologías de ensayos no te en los empotramientos. zación de plagas xilófagas, de degra- destructivos aplicadas «in situ» en la dación, de clase resistente, de clasi- obra de acuerdo a la normativa vigen- Evaluación sanitaria fi cación visual y movimientos... te en el marco del Código Técnico de Establecer las zonas de riesgo de los la Edifi cación. forjados según norma EN 338, cuan- Propuestas tifi car el grado de humedad por resis- Módulo de eslasticidad. tencia de la madera y paredes de Encaminadas a sanear, rehabilitar y Clase resistente carga, e identifi car las plagas causan- restaurar los forjados de vigas de ma- tes de la degradación mediante ins- dera mediante soluciones integrales y Consiste en la determinación del mó- pección visual, detección sonora y de respetuosas con las características dulo de elasticidad dinámico a partir movimientos por campos magnéti- y necesidades del inmueble. de la densidad de la madera y de la cos; nos permite elaborar propuestas velocidad de propagación de una integrales para el control y elimina- DATOS DE LA EMPRESA onda de frecuencia ultrasónica. ción de los xilófagos que infestan el Mediante esta tecnología, efi caz y inmueble objeto del estudio. Nombre: SANITE. SANEJAMENT DE LA FUSTA fi able, aportamos la información ne- Actividad: DIAGNÓSTICO, SANEAMIENTO, cesaria para establecer la clase resis- Identifi cación REHABILITACIÓN Y RESTAURACIÓN tente de acuerdo a la norma EN 338. de la especie de madera DE ESTRUCTURAS DE MADERA Dirección: Con la identifi cación podremos cono- Localización y evaluación Del Mig, 24 cer sus propiedades físicas y mecáni- de daños. Resistógrafo Cubelles (BARCELONA) cas, así como las calidades estableci- Tel. : 938 957 687 - Fax: 938 951 967 El resistógrafo evalúa la resistencia das como madera estructural según e-mail: [email protected] que la madera opone a la penetración normativas y ensayos existentes so- www.sanite.com de una aguja que gira a velocidad bre la especie en cuestión.

Quaderns_estructures_37.indd 64 28/05/10 3:00 65

25 anys 6 Llista de membres de l’Associació

Juny 2010

Florentino Regalado Tesoro SOCIS D’HONOR Granja de Rocamora 18, entlo. 03015 ALICANTE 7P. SISTEMAS DE CIMENTACIÓN, S. A. 7P.1 Manuel Bertran Mariné Ramón Argüelles Álvarez Via Augusta 13-15 ETS Ingenieros de Montes Antoni Torrent i Marquès 08006 BARCELONA Ciudad Universitaria s/n Avda. Montevideo 65, 3r 4a email: [email protected] 28040 MADRID 08340 VILASSAR DE MAR www.sistemasdecimentacion.es email: rargü[email protected] José Antonio Torroja Cavanillas Príncipe de Vergara 103, 10 D 8P. ASISTENCIA TÉCNICA Francesc Bassó i Birulés 28006 MADRID INDUSTRIAL, S. A. Balmes 415, 9è C 8P.1 Jordi Fernández Borreguero 08022 BARCELONA Ronda Can Fatjó 13 email: [email protected] 08290 CERDANYOLA DEL VALLÈS SOCIS PROTECTORS email: [email protected] José Calavera Ruiz www.atisae.com Mario Rosso de Luna 29 Zona Industrial METIRE UT SCIAS INTEMAC Fin de Semana 1P. CONSTRUCCIONES, 9P. INTEMAC Edificio Bracamonte APLICACIONES Y REFUERZOS, S. A. 9P.1 Francisco Hostalet Alba (Edif. 12) (CARSA) Antón Fortuny 14-16, 4t 2a 28040 MADRID 1P.1 Fernando Gordún Burillo 08950 ESPLUGUES email: [email protected] De lo Gaiter del Llobregat 125-127 email: [email protected] P. I. Can Estruch www.intemac.es Rafael Casals i Bohigas 08820 EL PRAT DEL LLOBREGAT Betlem 42 email: [email protected] 11P. BETEC CATALANA, S.A. 08012 BARCELONA 11P.1 Manel Soler Padró Santander 42-48, nau 39 José María Fornons García 08020 BARCELONA Entença 299 2P. PREFABRICATS email: [email protected] 08029 BARCELONA DE CATALUNYA, S. A. www.betec.es 2P.1 Agustí Ferrés Altimiras Els Plans, antiga ctra. de la Puda s/núm. Enrique González Valle 08640 OLESA DE MONTSERRAT Mario Rosso de Luna 29 12P. INTEINCO email: [email protected] Edificio Bracamonte 12P.1 Cándido Ovejero Sánchez www.prefcat.com 28040 MADRID Roselló 372 email: [email protected] 08025 BARCELONA 3P. ALTERNATIVAS TECNICAS email: [email protected] www.inteinco.es Fruitós Mañà i Reixach DE LOS FORJADOS, S. L. Bailèn 7, 2n 2a (ATEFOR) 08010 BARCELONA 3P.1 Iván Robles Indústria 9-11 14P. ENCOFRADOS J. ALSINA, S.A. P. I. Conde de Sert 14P.1 Jaume Alsina Oliva Joan Margarit Consarnau 08755 CASTELLBISBAL Camí de la Font Freda 1 Major 26 email: [email protected] Polígon Industrial d’en Coll 08960 SANT JUST DESVERN 08110 MONTCADA I REIXAC email: [email protected] email: [email protected] www.alsina.es Antoni Marí i Bernat 4P. SGS TECNOS, S. A. Jordi Girona 1-3, 4P.1. Vicens Villalba 15P. MEDITERRÀNIA DE GEOSERVEIS, S.L. edifici C1, despatx 201 C Llull 95-97, 5a planta 15P.1 Joan Recasens Bertran Campus Nord UPC 08005 BARCELONA Passeig La Salle 9, 1r 1a 08034 BARCELONA email: [email protected] 43850 CAMBRILS email: [email protected] www.sgs.es email: [email protected]

Quaderns_estructures_37.indd 65 28/05/10 3:00 66 Llista de membres de l’Associació Listado de miembros de la Asociación 25 anys

16P. TALLERES MANUTENCIÓN, S.A. 31P. HORMIPRESA 16P.1 Armando Lalmolda de la Hija 31P.1 Jordi Pont 40P. FINNFOREST IBÉRICA, S.L. P. I. «Camí Ral» Carretera d’Igualada s/n 40P.1 David Rifà Matas Passeig Ferrocarril 383 43420 SANTA COLOMA DE QUERALT Avda. de les Corts Catalanes 13, 08850 GAVÀ email: [email protected] planta 2 F-3 email: [email protected] www.hormipresa.com 08173 SANT CUGAT DEL VALLÈS www.tamansa.com email: [email protected] www.finnforest.es

17P. CENTRO CATALÁN DE GEOTECNIA, S.L. 32P. BASF CONSTRUCTION 41P. FUPICSA 17P.1 Teodoro González López CHEMICALS ESPAÑA SA 41P.1 David Vallduriola Bertran 39, baixos 1a 32P.1 Pedro Solera Gorriz Ctra. C-16 Sortida 71 08023 BARCELONA Basters 13-15 (Navàs sud) email: [email protected] 08184 PALAU SOLITÀ I PLEGAMANS 08660 BALSARENY email: [email protected] email: [email protected] 21P. EMMSA (ESPAÑOLA www.basf-cc.es www.fupicsa.com DE MONTAJES METÁLICOS) 21P.1 Fco. Javier Piñol Burgues Torres i Amat 7-11 33P. ASSOCIACIÓ PER LA CONSTRUCCIÓ . 08001 BARCELONA D’ESTRUCTURES METÀL LIQUES 42P. ARKTEC, S.A. email: [email protected] (ASCEM) 42P.1 Alejandro Sarró Alonso www.emmsa.es 33P.1 Joan Delriu Real Bailén 7, 3r A Aribau 168, 1r 1a 08010 BARCELONA 23P. CELSA 08036 BARCELONA email: [email protected] 23P.1 Honorino Ortega Valencia email: [email protected] www.arktec.com Camino de las Canteras s/n www.ascem.org 45200 ILLESCAS (TOLEDO) email: [email protected] 43P. 2PE PILOTES

www.celsa.com 43P.1 Núria Sauleda i Serna 34P. ACIEROID, S.A. Avda. Maresme 9 34P.1 Ramón Escolano Miguel 24P. SOCOTEC IBERIA, S.A. 08396 SANT CEBRIÀ DE VALLALTA Avinguda de la Granvia 179 24P.1 Josep Pugibet Martí email: [email protected] 08908 HOSPITALET DE LLOBREGAT Josep Ferrater Mora 2-4 www.2pe.biz 08019 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] www.acieroid.es www.socoteciberia.es 44P. IBERMAPEI, S.A. 35P. EUROPERFIL, S.A. 44P.1 Antoni Faura Mesa 35P.1 Lluís Paguera Sánchez Plaça Catalunya 20, 5a planta 27P. KNAUF MIRET SL Avinguda de la Granvia 179 08002 BARCELONA 27P.1 Daniel Miret Bausili 08908 HOSPITALET DE LLOBREGAT email: [email protected] Calafell 1 email: [email protected] www.mapei.es 08720 VILAFRANCA DEL PENEDÉS www.europerfil.es

45P. TORNILLERÍA INDUSTRIAL, S.A. 28P. CYPE INGENIEROS, S.A. . 28P.1 Bernabé Farré i Oró 36P. COL LEGI D’ARQUITECTES 45P.1 Daniel Valls Fonoll Almogàvers 66, 2n A DE CATALUNYA Catalunya 11, P. I. Can Oller 08018 BARCELONA (Oficina Consultora Técnica) 08130 SANTA PERPÈTUA email: [email protected] 36P.1 Maite Bartrolí i Solé DE LA MOGODA www.cype.com Arc 1-3, Planta 5 email: [email protected] 08002 BARCELONA www.tindsa.com email: [email protected]

29P. SIKA 47P. IBERTRAC, S.L. 29P.1 Eva Cunill Biscos 37P. HILTI ESPAÑOLA, S.A. 47P.1 Víctor Rubio Monsant Travessia Industrial 13 37P.1 Albert Marull Loreto 13-15, D 08907 HOSPITALET DE LLOBREGAT Pallars 455 08029 BARCELONA email: [email protected] 08018 BARCELONA email: [email protected] www.sika.es email: [email protected] www.ibertrac.com

48P. HIANSA, S.L. 30P. CTT. STRONGHOLD, S.A. 39P. SISTEMES DE REFORÇ ACTIU, S.L. 48P.1 José Ramón Piqué 30P.1 Pedro Ossó Rebull 39P.1 Antoni Aguadé Vila P. I. Dietesa de las Cigüeñas Passeig de Gràcia 11, esc. B, 1a pl. Sant Agustí 40 parcela 11 08007 BARCELONA 08301 MATARÓ 14420 VILAFRANCA DE CÓRDOBA email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected] www.vsl-intl.com www.noubau.com www.hiansa.com

Quaderns_estructures_37.indd 66 28/05/10 3:00 Llista de membres de l’Associació 67 Listado de miembros de la Asociación 25 anys

11.11 Fernando Llaberia Martínez

Hercegovina 25, local 4 49P. CONSTRUSOFT, S.L. 60P. FOREL, S.A. 08006 BARCELONA 49P.1 José Cosculluela Millas 60P.1 Marcos Fernández Meneses email: [email protected] Doctor Vila 3, pl. baixa Turquesa 15, www.boma.es 08740 SANT ANDREU DE LA BARCA P. I. San Cristóbal email: [email protected] 47012 VALLADOLID BOMA NORTE www.construsoft.com email: [email protected] 11.12 Diego Martín Sáiz www.forel.es Muelle Tomás Olabarri 3, bajos 48930 LAS ARENAS-GETXO VIZCAYA 50P. GERB, S.A. 61P. CIVILSOFT, S.L. email: [email protected] 50P.1 Tomás López de Uralde Gines 61P.1 Carlos Ahijado Guadalupe BOMA LEVANTE Paseo de la Castellana 121, Avda. Monforte de Lemos 189 11.13 Josep Ramon Solé Marzo esc. dcha. 2.o C 28035 MADRID Av. Reino de Valencia 53, puerta 3 28046 MADRID email: [email protected] 46005 VALENCIA email: [email protected] www.civilsoftsl.com [email protected] email: [email protected] www.gerb.com BOMA MADRID 11.14 Xavier Aguiló Aran 62P. ENCOFRADOS CASTELL, S.L. Marqués del Riscal 8, 4.o A 52P. CONSTRUCCIÓ I TRACTAMENT 62P.1 Hilario García Mata 28010 MADRID DE REHABILITACIÓ D’EDIFICIS Camí Can Ferran 13-15 email: [email protected] 52P.1 Josep Antoni Martínez 08403 GRANOLLERS Balmes 243 email: [email protected] 08006 BARCELONA www.ecastell.com 12. INGESVA, S.L. email: [email protected] Jose Luis Vàzquez i Baanante Travessera de les Corts 348 53P. FERROBÉRICA, S.L. 63P. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS 08029 BARCELONA 53P.1 Juan Carlos Calderón Apolo Y PATOLOGÍAS, S.A. email: [email protected] 53P.2 Eduard Barragan Font 63P.1 Antoni Saludes i Baltasar 53P.3 Santiago Meseguer Bellés Carrer del Mig 24 13. INDUS CÁLCULO, S.A. Ctra. Martorell a Olesa, km 4,5 08880 CUBELLES 13.1 Jordi Pedrerol Jardí 08630 ABRERA email: [email protected] 13.3 Manuel Garcia Cabrera email: [email protected] www.sanite.net www.ferroberica.com 13.4 Xavier Mas Garcia 13.5 Cesc Aldabó Fernández

55P. HORWOOD, S.L. Via Augusta 4, àtic 64P. PERLITA Y VERMICULITA, S.L. 55P.1 Gil Bardolet Miralpeix 08006 BARCELONA 64P.1 Jeremías Marques Jacint Verdaguer 25, 5è 1a email: [email protected] Pol. Can Prunera s/n 08500 VIC www.indus-eng.com email: [email protected] email: [email protected] www.servicioshorwood.com www.perlitayvermiculita.com 14. PBX CENTRE DE CÀLCUL, S.L. 14.1 Enric Xercavins i Valls 56P. BATLLE & MASCAREÑAS 65P. TECNIFUSTA ENGINYERIA, S.L. 14.2 Josep Xercavins Batlló GEOPROJECTES, S.L. Can Xercavins 56P.1 Antoni Batlle Díaz 65P.1 Jordi Figueras Figueras Closa d’en Llop 110, apt. 213 Apartat de correus 359 Guifré el Pelós 23, baixos 08191 RUBÍ 08302 MATARÓ 17130 L’ESCALA email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected] www.pbx.cat www.geoprojectes.cat www.tecnifusta.com

15. INGENIERÍA Y ARQUITECTURA SOCIS NUMERARIS EUROPEA, S.A. 57P. ESTRUCAD METÀL.LICS, S.A. PROFESSIONALS 15.1 Gerardo Vidal i Pueyo 57P.1 Josep Bosch Rodoreda 15.2 Antoni Tahull Palacín P. I. Pla de Llerona 11. BRUFAU, OBIOL, MOYA I ASSOCIATS, S.L. Alfons XII 65, 2n B Alemanya 37-43 11.1 Robert Brufau i Niubó 08006 BARCELONA 08520 LES FRANQUESES 11.2 Agustí Obiol i Sánchez email: [email protected] DEL VALLÈS 11.3 Lluís Moya i Ferrer email: [email protected] 16. area5 www.estrucad.com BOMA BARCELONA 16.1 Antoni Massagué i Oliart 11.4 Miguel Àngel Sala i Mateus 16.3 Jordi Parés Massagué 58P. CSI 11.5 Antoni Orti i Molons 16.4 Jordi Velasco Saboya 58P.1 Carlos Alberto Xavier Simoes Ferreira 11.7 Ignacio Costales Calvo Ríos Rosas 47 Rua Bombarda 70, 2n B 11.8 Alicia Huguet Gonzàlez 08006 BARCELONA 1100-101 LISBOA 11.9 Carles Jaén Gonzàlez email: [email protected] email: [email protected] 11.10 Anabel Lázaro Yus www.area-5.com

Quaderns_estructures_37.indd 67 28/05/10 3:00 68 Llista de membres de l’Associació Listado de miembros de la Asociación 25 anys

17. José Luis Pedraza 30. Pere Sobré i Massagué 44. TRANSMETAL, S.A. i Llanos Duran i Sors 6-8, entresòl, 44.1 Lucindo Lázaro i Rico Camí de Can Gatxet 47, 1r 2a despatx 3 P. I. «Les Argelagues» 08190 SANT CUGAT DEL VALLÈS 08201 SABADELL 08185 LLIÇÀ DE VALL email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected] www.transmetalsa.com 31. NB 35 barcelona 18. Jesús Pérez i Lluch 31.1 Enric Torrent i Figuerola Gran Via 339, 1r 45. ESTRUCTURAS NAVÀS S.A. Còrsega 361, sobreàtic 08014 BARCELONA 45.1 Josep Lluís Sánchez i Sánchez 08037 BARCELONA Sant Gabriel 18-20, baixos email: [email protected] 08950 ESPLUGUES 20. STATIC INGENIERÍA, S.A. DEL LLOBREGAT 20.1 Gerardo Rodríguez i González 33. GENESCÀ MOLIST, SL. email: [email protected] 20.2 Miguel Rodríguez Niedenführ 33.1 Josep M. Genescà i Ramon www.grupo-navas.com Passeig d’amunt 18, entresòl 1a 33.2 Marcel Cruells Castellet Numància 63, entresòl 08024 BARCELONA 46. PEDELTA, S.L. 08029 BARCELONA email: [email protected] 46.1 Juan A. Sobrino Almunia email: [email protected] www.static-ing.com Diagonal 468, 1r C i D 08006 BARCELONA 35. BLÁZQUEZ-GUANTER, email: [email protected] 21. CABEZAS & GÓNGORA, S.L. ARQUITECTES, S.L.P. www.pedelta.es 21.1 Francisco Cabezas i Cabello 35.1 Antoni Blázquez i Boya 21.2 Juan José Moreno Cabrera 35.2 Lluís Guanter i Feixas San Fructuós 80, baixos Sant Josep 3 47. VALERI CONSULTORS 08004 BARCELONA 17004 GIRONA ASSOCIATS email: [email protected] email: [email protected] 47.1 Josep Maria Valeri i Ferret www.bg-arquitectes.com 47.2 Mercè Ramos i Ortiz 47.5 Ramon Costa i Farràs 22. PAMIAS SERVICIOS 47.7 Roger Molist i Fusté DE INGENIERÍA S.A. 37. L3J, S.L.P. Bailèn 7, 2n 2a 22.1 Enric Berga i Sastre 37.1 Jaime Pastor i Sánchez 08010 BARCELONA 22.2 Carles Romea Rosas Avda. Cornellà 13-15, edifici Símbol, email: [email protected] Montnegre 14-16 local 5, nivell 2 www.valericonsultors.net 08029 BARCELONA 08950 ESPLUGUES DE LLOBREGAT email: [email protected] email: [email protected] www.pamias.com 48. AGW CONSULTORS 38. Jordi Padró i Quintana ESTRUCTURES, S.C.P. Passeig Comte d’Egara 10 48.1 Ferran Anguita de Caralt 23. Joan Ramon Blasco 08221 TERRASSA 48.2 José Luis Galindo Rubio i Casanovas email: [email protected] Concili de Trento 36-40, baixos Passeig del Born 17, 2n 5a 08018 BARCELONA 08003 BARCELONA 39. R.M. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS email: [email protected] email: [email protected] 39.1 Josep M. Ramos i Mezquita Suïssa 13 49. MASANÉS I ROCAÑÍN 25. Juan José Ibáñez i Acedo 08023 BARCELONA 49.1 Josep M. Masanés i Meseguer Avda. Torreblanca 2-8, 2n C email: [email protected] Ermengarda 32, local 3 08190 SANT CUGAT DEL VALLÈS 08014 BARCELONA email: [email protected] 40. Eduard Hernando i Talo email: [email protected] www.jji-ingenieria.com Jaume I 41, 4t 2a 43005 TARRAGONA 51. TECTUM ENGINEERING, S.L.P. Email: ehernando@ 51.1 Xavier Mateu i Palau 27. Llorenç García i Geira consultoresestructuras.e.telefonica.net Passeig del Canal 25, 3r 1a Doctor Ullés 2, 2n 1a 08224 TERRASSA 08970 SANT JOAN DESPÍ 41. PREFABRICATS PUJOL, S.A. email: [email protected] email: [email protected] 41.1 Silvestre Petanàs i Vilella http://arquitectes.coac.cat/tectum/ 41.2 Antoni Sarradell i Pàmies 41.3 Montse Pujol Torren 28. ABAC, S.L. Ctra. Miralcamp s/núm. 52. Josep Baquer i Sistach Rafael Guerrero i Ribas 25230 MOLLERUSSA Domènech 6, 3r 6a Avda. Carlemany 56, 1r C email: [email protected] 08172 SANT CUGAT DEL VALLÈS ESCALDES - ENGORDANY www.prefabricatspujol.com email: [email protected] PRINCIPAT D’ANDORRA email: [email protected] 42. GOBI CONSULTORS 53. GWAMBA CONSULTORIA D’ESTRUCTURES, S.L. D’ESTRUCTURES, S.L.P. 29. Vicenç Moya i Torrebadell 42.1 Joan Ramon Goitia i Blanco 53.1 Raül Núñez i Lacarra Dos de Maig 286, 6è G Passatge Raval 7, baixos Avet 6 08025 BARCELONA 08960 SANT JUST DESVERN 08186 LLIÇÀ D’AMUNT email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected]

Quaderns_estructures_37.indd 68 28/05/10 3:00 Llista de membres de l’Associació 69 Listado de miembros de la Asociación 25 anys

55. MANUEL ARGUIJO 67. RIUS, PLANAS, 80. ARQUITECTURA ESTRUCTURAL Y ASOCIADOS, S.L. ÁLVAREZ ARQUITECTES 80.1 Laura Valverde Aragón 55.1 Manuel Arguijo Vila 67.1 Manel Rius Borrell Avinyó 6, 1r 2a Llull 51, 4t 4a 67.2 Emma Planas Ferrer 08002 BARCELONA 08005 BARCELONA Diputació 27-33, sobreàtic 2a email: [email protected] email: [email protected] 08015 BARCELONA email: [email protected] 81. ESTUDIOS Y SOLUCIONES 56. GMK ASSOCIATS, S.L. EN LA INGENIERÍA, S.L. 56.1 Miquel Llorens i Sulivera 68. ATEH (TENSIOMAQ, S.L.) 81.1 José Falcón López 56.3 Josep Bellés Gea 68.1. Enric Heredia Campmany-Gaudet Ronda Europa 60, 5è 4a Joan Alsina 5, entresòl Ptge. Mercè Rodoreda 14-16, Edifici Eurocentre 17003 GIRONA local 11 08800 VILANOVA I LA GELTRÚ email: [email protected] 08860 CASTELLDEFELS email: [email protected] email: [email protected] 82. ENGIPROJECT, S.L. 58. FALGUERA I ASSOCIATS CONSULTORS www.ateh.net 82.1 David Rodríguez Santás D’ESTRUCTURES, S.L.P. 82.2 Lluís Cortés Mínguez 58.1 Xavier Falguera Valverde 69. Eduard Palao Aguilar Almogàvers 66, 1r B 58.2 Israel García Nadal Còrsega 396, 6è 1a 08018 BARCELONA Carrer dels Arcs 8, 2n 1a 08037 BARCELONA email: [email protected] 08002 BARCELONA email: [email protected] www.engiproject.com email: [email protected] 70. FORBACSA 83. PL2 ENGINYERIA 59. Martí Cabestany i Puértolas 70.1 Ferran Teixidó Martínez D’ESTRUCTURES Passeig Joan de Borbó 27, 3r 70.2 Ramon Caralt Delcor I FONAMENTACIONS, S.L. 08003 BARCELONA Balmes 23, 4t 83.1 Bernabé Farré i Oró email: [email protected] 25006 LLEIDA 83.2 Anna Peix Manrique email: [email protected] 83.4 Víctor Martínez Valverde 60. STABIL ARQUITECTURA, S.L. www.forbacsa.com Almogàvers 66, 2n 60.1 Jordi Oliveras i Reder 08018 BARCELONA Aribau 15, 5è. despatx 11 72. JOSEP PALAU I GRAU email: [email protected] 08011 BARCELONA 72.1 Josep Palau i Grau www.pl2.es email: [email protected] Carrer del Jardí 11-D 08202 SABADELL 86. RGA ARQUITECTES, S.A. 61. Eduard Doce Goicoechea email: [email protected] 86.1 Josep Sotorres Escartín Avda. La Miranda 28 Muntaner 320, 1r 1a 08950 ESPLUGUES DE LLOBREGAT 73. Rafael Bellmunt i Ribas 08021 BARCELONA email: [email protected] Comte Borrell 215, 7è 4a email: [email protected] 08029 BARCELONA www.rga.es 62. Jaume Vizcarro i Pedrol email: [email protected] Avda. Mistral 8, escala C, despatx 5 87. Angel C. Aparicio Bengoechea 08015 BARCELONA 75. KUBIC CONSULTORÍA Lamote de Grignon 9 email: [email protected] TÉCNICA, S.L. 08034 BARCELONA 75.1 Miquel Flequé i Melé email: [email protected] 63. BIS ARQUITECTES, S.L.P. Costa Magdalena 2, 4t B 89. 2 BUXADÉ, MARGARIT, 63.1 David Garcia i Carrera 25007 LLEIDA FERRANDO, S.L. 63.2 Esther Muñoz Gavilán email: [email protected] 89.2 Carles Buxadé i Ribot 63.3 Marta Farrús Cassany Major, 26 63.5 Marina Vilà Pau 76. ESTUDI m103, S.L. 08960 SANT JUST DESVERN 63.6 Amparo Lecha Gargallo 76.1 Jorge Blasco Miguel email: [email protected] 63.7 Maite Ramos Martínez Avda. Madrid 103-105, entresòl 2a Enric Granados 135, 5è 1a 08028 BARCELONA 90. Carles Gelpí Arroyo 08008 BARCELONA email: [email protected] Avda. Vallvidrera 69, baixos email: [email protected] 08017 BARCELONA www.bisarquitectes.com 77. BASE DOS PROFESSIONAL email: [email protected] D’ARQUITECTURA, S.L.P. 64. LAND PLANIFICACIÓ I PROJECTES 77.1 Guillem González Segura 91. Josep Maria Cots Call 64.1 Miquel Capdevila I Bassols Francesc Corbera 17, baixos Rambla d’Aragó 14, 6è 1a Pare Roca 4 08360 CANET DE MAR 25002 LLEIDA 17800 OLOT email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected] 78. A DE ARQUITECTURA 92.1 Emma Leach Cosp 66. Oriol Marron i Puigdueta 78.1 M. José Martínez Vílchez 92.2 Carmen Bernal Domínguez Viladomat 140 bis, 4t 5a Casp 118-120, 1r 4a Reina Victòria 4, baixos 08015 BARCELONA 08013 BARCELONA 08021 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected]

Quaderns_estructures_37.indd 69 28/05/10 3:00 70 Llista de membres de l’Associació Listado de miembros de la Asociación 25 anys

93. CONSULTORS D’ESTRUCTURES 102. CALTER INGENIERÍA, S.L. AD2. Narcís Majó i Clavell DEL MARESME, SCP 102.1. Juan Carlos Arroyo Portero Sant Agustí 40 Antic despatx d’Antoni Torrent Valenzuela 8, 2.o izquierda 08301 MATARÓ 93.1 Laureà Miró Bretos 28014 MADRID email: [email protected] 93.2 Cristina Castellano Corchero email: [email protected] Avda. Montevideo 65, 3r 4a www.calter.es AD3. FERRES ARQUITECTOS 08340 VILASSAR DE MAR Y CONSULTORES, S.L. email: [email protected] 103. BERNUZ FERNÁNDEZ Xavier Ferrés Padró www.calculem.com ARQUITECTES, S.L.P. Passatge Marimón 6, 2n 2a 103.1. Manuel Fernández Pérez 08021 BARCELONA 94. STRAIN ENGINEERING, S.L. 103.2 Jordi Bernuz Bertolin email: [email protected] 94.1 Carles Teixidor Begudan Doctor Trueta 154, baixos AD4. Ramon Sastre i Sastre 94.2 Francesc Arbós Bellapart 08005 BARCELONA ETS ARQUITECTURA DEL VALLÈS Avinguda Venezuela 8 email: [email protected] Pere Serra 1-15 17800 OLOT [email protected] 08190 SANT CUGAT DEL VALLÈS email: [email protected] email: [email protected] [email protected] 104. ORIOL PALOU JULIÁN www.strain.es Torrent de Can Mariner 8-12, 2n 4a AD5. Antoni Paricio Casademunt 08031 BARCELONA ETS ARQUITECTURA DEL VALLÈS 95. OROBITG, ARQUITECTURA email: [email protected] Pere Serra 1-15 I ENGINYERIA, S.L. 08190 SANT CUGAT DEL VALLÈS 95.1 Joel Orobitg Pérez 105. TCI INGENIERÍA, S.L. email: [email protected] Avda. Meritxell 20, 105.1. Antoni Vadillo Iribarren edifici Roc dels escollons 1, 2n E 105.2 Javier Sánchez Novillo AD6. Carlos Fernández Tadeo A0500 ANDORRA LA VELLA Via Europa 173, baixos CARLOS FERNÁNDEZ TADEO email: [email protected] 08303 MATARÓ & ASOCIADOS, S.L. email: [email protected] Rosselló 340, entresòl 5a 96. HL CONSULTORES BUILD 08025 BARCELONA CONSULTING, S.L. 106. INARGEST, S.L. email: [email protected] 96.1 Alejandro Hita Rodríguez-Contreras 106.1. Juan Ramón Aurrekoetxea Avda. Alicún 350, Aurrekoetxea AD7. David Lladó Porta edifici Europa, oficina 5 Cr. Bilbao-Galdako 6A, of. 2B Gran Via Carles III, 58-60, «B» local 04721 El Parador de Roquetas de Mar Edificio Metroalde 08028 BARCELONA (ALMERÍA) 48004 BILBAO email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected] www.hlconsultores.es www.inargest.com AD8. Jordi Maristany Carreras Carrer dels vessants 11, baixos 97. CAMPANYÀ I VINYETA SERVEIS 107. ENGINYERIA REVENTÓS, S.L. 08391 TIANA D’ARQUITECTURA, S.L. 107.1. Manuel Reventós Rovira email: [email protected] 97.1 Carles Campanyà i Castelltort Pere IV 363-38, 1r local 15 AD9. Francisco Muñoz Salinas Trafalgar 12, 1r 2a 08020 BARCELONA ETSAV 08010 BARCELONA email: [email protected] Pere Serra 1-15 email: [email protected] www.ereventos.com 08173 SANT CUGAT DEL VALLÈS email: [email protected] 98. Pere Castelltort Sales 108. MP3 ARQUITECTURA Saragossa 108, baixos I ESTRUCTURA, S.C.P. AD10. César Díaz Gómez 08006 BARCELONA 108.1. Carles Padrós Sallés ETSAB email: [email protected] Montserrat 95 649, 3a planta 08221 TERRASSA 08028 BARCELONA 99. Frederic Casals Domingo email: [email protected] email: [email protected] Sant Elies 29-35, esc. B, 6è 4a 08006 BARCELONA 109. FS ESTRUCTURAS, S.L. AD11. Javier López-Rey Laurens email: [email protected] 109.1. Fernando Sarría Pueyo ETSAB 109.2. Javier Asensio Olaso Avinguda Diagonal 649, 3a planta 100. EGITUR CONSULTORES, S.L. 109.3. Sergio Jiménez Romero 08028 BARCELONA 100.1. Raúl Lechuga Durán Plaza Mayor 19-21, bajos email: [email protected] 100.2. Marta Hernández Rodríguez 31621 SARRIGUREN Astigarragako Bidea 2, piso 3 izq, email: [email protected] local 4 20180 Oiartzun (GUIPUZCOA) SOCIS ASPIRANTS email: [email protected] PROFESSIONALS SOCIS ADHERITS 101. ESKUBI-TURRÓ ARQUITECTES, S.L. A2. Ignacio Sánchez Miguel 101.1. Juan Ignacio Eskubi Ugarte AD1. Jaume Avellaneda Díaz-Grande TUTOR: ANTONI MASSAGUÉ OLIART Girona 62, baixos, local b Pere Serra 1-15 Ríos Rosas 47 08009 BARCELONA 08190 SANT CUGAT DEL VALLÈS 08006 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected]

Quaderns_estructures_37.indd 70 28/05/10 3:00 Llista de membres de l’Associació 71 Listado de miembros de la Asociación 25 anys

A5. Sílvia Hernández Antón A25. Maria Gabriela Tufare A36. Josep Agustí de Ciurana Hercegovina 25, local 4 TUTOR: BIS ARQUITECTES Tejería 28, 4.o derecha 08006 BARCELONA Enric Granados 135, 5è 1a 31011 PAMPLONA email: [email protected] 08008 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected]

A6. Paulino Vicente Rodríguez A37. Marc Cuesta Castillón Hercegovina 25, local 4 A26. Iván Balagué Puig TUTOR: BIS ARQUITECTES 08006 BARCELONA TUTOR: BIS ARQUITECTES Enric Granados 135, 5è 1a email: [email protected] Enric Granados 135, 5è 1a 08008 BARCELONA 08008 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] A7. Guillem Baraut Hercegovina 25, local 4 A38. Blanca Boira Sales TUTOR: BOMA SL 08006 BARCELONA A27. Josep Antoni Martínez Rodríguez email: [email protected] Hercegovina 23, baixos TUTOR: BIS ARQUITECTES 08006 BARCELONA Enric Granados 135, 5è 1a email: [email protected] A8. Clara Bretón Brat 08008 BARCELONA email: [email protected] Hercegovina 25, local 4 A39. Marta Torras Isla 08006 BARCELONA FUNDACIÓ INSTITUT email: [email protected] A28. Laia Picarín Macías TECNOLÒGIC DE LLEIDA TUTOR: BIS ARQUITECTES Parc de Gardeny edifici 29, porta B A11. Dídac Hueso Falguera Enric Granados 135, 5è 1a 25003 LLEIDA Pg. del Born 17, 2n 5a 08008 BARCELONA email: [email protected] 08003 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] A40. Xavier Reina Vázquez XAVIER REINA-ARQTEC S.L. A29. ESTRUCTURAS MONGE Rambla Llibertat 16-18, 2D A12. Bernat Nadal Martí Ricard Monge Zaragoza 17834 PORQUERES Berenguer de Tornamina 7, 2n 1a Avda. Ramón y Cajal 57, 7 E email: [email protected] 07012 PALMA DE MALLORCA 43005 TARRAGONA email: [email protected] email: [email protected] www.axilconsulting.com A41. César Vázquez Valcárcel Armónica 60, 5è A30. Olga Mateos Jiménez 27002 LUGO A13. Meritxell Llauradó Sanahuja Carrer Major 121, àtic email: [email protected] TUTOR: ANTONI MASSAGUÉ OLIART 17190 SALT Ríos Rosas 47 email: [email protected] 08006 BARCELONA A42. Rosa Maria Buadas Brujat email: [email protected] TUTOR: BG ARQUITECTES S.L.P. A31. Ricardo Castany Alguilella Sant Josep 3 TUTOR: ANTONI MASSAGUÉ OLIART 17004 GIRONA A16. Ana Andrade Cetto Ríos Rosas 47 email: [email protected] Consell de Cent 471-475, 1r 2a A 08006 BARCELONA 08013 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] A43. Pablo López Tórneiro TUTOR: BG ARQUITECTES S.L.P. Sant Josep 3 A18. Marta Solé Arbués A32. Anna Piqué Puiggené 17004 GIRONA TUTOR: BIS ARQUITECTES TUTOR: ANTONI MASSAGUÉ OLIART email: [email protected] Enric Granados 135, 5è 1a Ríos Rosas 47 08008 BARCELONA 08006 BARCELONA email: [email protected] A44. Rubén Sánchez Anguera email: [email protected] Plaça Nova 2, ent. 4a 08191 RUBÍ A20. Esther Viladrich Granda A34. David Pedrerol Lechuga email: [email protected] EUROPEA INGENIEURBURO S.L. TUTOR: JORDI PEDREROL JARDÍ TUTOR: GERARDO VIDAL PUEYO Via Augusta 4 A45. Irene Martínez Aronda Independència 240, baixos 08006 BARCELONA TUTOR: ANTONI MASSAGUÉ OLIART 08025 BARCELONA email: [email protected] Ríos Rosas 47 email: [email protected] 08006 BARCELONA email: [email protected] A35. Sergi Barés Pagès A24. Rafael Vall Personat Valeri Consultors Associats TUTOR: BIS ARQUITECTES TUTOR: FRUCTUÓS MAÑÁ I REIXACH A46. José Antonio Muiños Acuña Enric Granados 135, 5è 1a Bailèn 7, 2n 2a Álvaro Cunqueiro 10, 1.o F 08008 BARCELONA 08010 BARCELONA 36211 VIGO email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected]

Quaderns_estructures_37.indd 71 28/05/10 3:00 72 Llista de membres de l’Associació Listado de miembros de la Asociación 25 anys

A47. Iván Florencia Vasallo A50. Roger Señis López IDOM INGENIERÍA Y SISTEMAS, S.A. Milà i Fontanals 26, baixos 1a SOCIS ASPIRANTS Gran Via Carles III 97, baixos 08191 RUBÍ ESTUDIANTS 08028 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] AE3. Ana Pereria Sánchez A48. Marc Bàrbara Sirera A51. Rodrigo Martín Saiz TUTOR: ANTONI MASSAGUÉ OLIART ARQUITECTES I CONSULTORS S4, S.L.P. BOMA S.L. Ríos Rosas 47 Aribau 143, 2n 2a Hercegovina 25, entresòl 08006 BARCELONA 08036 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected]

A49. Xavier Alberola i Criado A52. Xavier Coll Bastus AE4. Ramon Freixes Capdevila Avda. Catalunya 105, 2n 2a Galileu 300, E3 Travessera de Gràcia 66, 3r 2a 08757 CORBERA DE LLOBREGAT 08028 BARCELONA 08006 BARCELONA email: [email protected] email: [email protected] email: [email protected]

Si desitgen el telèfon d’algun dels nostres associats, poden demanar-lo a secretaria. Si desean el teléfono de alguno de nuestros asociados, pueden pedirlo en secretaría.

Quaderns_estructures_37.indd 72 28/05/10 3:00 cobertes_quadern_37.indd 3 28/05/10 3:00 cobertes_quadern_37.indd 4 28/05/10 3:00