bienvenidos

Queremos que tengan todos quiénes nos visitan una cordial bienvenida a nues- tro país, para jugar contra , que afrontan su tercera temporada en el Personal . Para todos quienes conformamos la UAR es muy estimulante y representa también una gran responsabilidad participar en este certamen, que tiene el rugby de mayor nivel que hoy existe y se juega en el mundo.Tenemos la posibili- dad de ver en cancha a los mejores jugadores del Hemisferio Sur. Esta es la oportunidad que nos brinda este certamen. Y podemos verlos desde febrero a junio, tanto acá como en el exterior. La participación de los jugadores más destacados de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia le da brillo y renombre. Son los jugadores que forman a los All Blacks, Springboks, Wallabies y Los y que también nos visitan en el Personal Rugby Championship.Como miembros plenos de Sanzaar, tenemos por tercera vez la posibilidad de disfrutar del Personal Super Rugby que además, es no sólo ver el mejor rugby sino un espec- táculo deportivo de enorme prestigio y que encarna a lo más granado de nuestro deporte. Como miembros plenos de Sanzaar, tenemos por tercera vez la posibilidad de disfrutar del Super Rugby que además, es no sólo ver el mejor rugby sino un espectáculo deportivo de enorme prestigio. El Super Rugby representa a lo más granado de nuestro deporte. Todo el rugby nacional, representa- do por nuestras 25 uniones y sus clubes, los dirigentes amateurs y los miembros profesio- nales de la UAR, trabajamos todos, todo el tiempo, para que el rugby argentino dé pasos hacia adelante, siempre en pos de mejorar la cantidad y calidad de los torneos, de los entrenadores y jugadores y de todos los actores que conforman la gran familia de nuestro rugby. MARCELO RODRÍGUEZ Presidente de la Unión Argentina de Rugby

El Board de Jaguares aprovecha estas líneas para desearle al Staff y jugadores de Jaguares todos los éxitos en esta, la tercera temporada del Personal Super Rugby, el mejor y más exigente torneo de rugby del mundo, en el que esperamos puedan plasmar y poner dentro y fuera del campo de juego toda la experiencia adquirida en las dos temporadas iniciales.

Estamos convencidos que el trabajo a conciencia que se lleva a cabo desde el comienzo mismo de la competición dará sus frutos y repercutirá positivamente en todo el rugby argentino.

Estos partidos en el estadio de Vélez Sarsfield nos permiten, a los fanáticos del rugby y a los que recién comienzan a acercarse a nuestro deporte, disfrutar de un evento de clase mundial no sólo por lo que hay y se expresa dentro de la cancha, si no también fuera.

Acompañar a Jaguares en el tránsito de esta valiosa experiencia forma parte del profesionalismo que desde el Board, acompañados por la Mesa Ejecutiva y el Consejo Directivo de la UAR, pretendemos para toda las estructuras que sostienen y permiten el desarrollo del rugby argentino de base, que es el gran objetivo por el que todos unidos trabajamos día a día.

Marcelo Rodríguez, Jaime Barba y Fernando Rizzi Board de Jaguares #JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar plantel

PILAR PILAR NACIMIENTO: NACIMIENTO: 9/6/1994 6/11/1989 PESO: PESO: 118 kg. 123 kg. ALTURA: ALTURA: 1,89 mts. 1,86 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Duendes (Rosario) La Plata (URBA)

ARREGUI, TETAZ CHAPARRO, Felipe Nahuel

PILAR PILAR NACIMIENTO: NACIMIENTO: 15/12/1994 2/8/1989 PESO: PESO: 121 kg. 120 kg. ALTURA: ALTURA: 1,87 mts. 1,83 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Córdoba Athletic Los Matreros (URBA) (Cordobesa)

PIERETTO, ZEISS, Enrique Juan Pablo

PILAR PILAR NACIMIENTO: NACIMIENTO: 26/7/1995 16/6/1992 PESO: PESO: 104 kg. 110 kg. ALTURA: ALTURA: 1,85 mts. 1,81 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Natación y Gimnasia Belgrano Athletic (Tucumán) (URBA)

DÍAZ, GARCÍA BOTTA, Javier Santiago

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG #JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar plantel

PILAR PILAR NACIMIENTO: NACIMIENTO: 22/8/1993 18/1/1993 PESO: PESO: 109 kg. 125 kg. ALTURA: ALTURA: 1,85 mts. 1,84 mts. CLUB DE ORIGEN: ClLUB DE ORIGEN: Tala (Cordobesa) Hindú (URBA)

BRARDA, LEIVA, Franco Nicolás

PILAR HOOKER NACIMIENTO: NACIMIENTO: 6/5/1996 15/3/1985 PESO: PESO: 111,5 kg. 107 kg. ALTURA: ALTURA: 1,86 mts. 1,80 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Regatas BV (URBA) San Luis (URBA)

MEDRANO, CREEVY, Santiago Agustín

HOOKER HOOKER NACIMIENTO: NACIMIENTO: 29/10/1993 27/9/1991 PESO: PESO: 109 kg. 105 kg. ALTURA: ALTURA: 1,83 mts. 1,74 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Newman (URBA) Universitario (Salta)

MONTOYA, FORTUNY, Julián Diego

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG

#JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar plantel

2DA LÍNEA 2DA LÍNEA NACIMIENTO: NACIMIENTO: 22/1/1993 5/12/1991 PESO: PESO: 127 kg. 113 kg. ALTURA: ALTURA: 2,01 mts. 1,98 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Hindú (URBA) La Tablada (Cordobesa)

LAVANINI, ALEMANNO, Tomás Matías

2DA LÍNEA 3RA LÍNEA NACIMIENTO: NACIMIENTO: 17/11/1994 30/7/1997 PESO: PESO: 109 kg. 112 kg. ALTURA: ALTURA: 1,94 mts. 1,95 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: San Isidro Club (URBA) Atlético del Rosario (URBA)

PETTI, KREMER, Guido Marcos

3RA LÍNEA 3RA LÍNEA NACIMIENTO: NACIMIENTO: 16/2/1994 18/7/1993 PESO: PESO: 101 kg. 107 kg. ALTURA: ALTURA: 1,86 mts. 1,92 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Santiago Lawn Tennis Alumni (URBA) (Santiagueña)

LEZANA, MATERA, Tomás Pablo

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG #JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar plantel

3RA LÍNEA 3RA LÍNEA NACIMIENTO: NACIMIENTO: 6/6/1983 14/6/1990 PESO: PESO: 104 kg. 110 kg. ALTURA: ALTURA: 1,89 mts. 1,93 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Santiago Lawn Tennis Estudiantes de Paraná (Santiagueña) (Entrerriana)

LEGUIZAMÓN, ORTEGA DESIO, Juan Manuel Javier

3RA LÍNEA 3RA LÍNEA NACIMIENTO: NACIMIENTO: 10/1/1986 13/5/1984 PESO: PESO: 107 kg. 99 kg. ALTURA: ALTURA: 1,90 mts. 1,90 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Tucumán Rugby Gimnasia y Esgrima (Tucumán) de Rosario (Rosario)

MACOME, SENATORE, Benjamín Leonardo

MEDIO SCRUM MEDIO SCRUM NACIMIENTO: NACIMIENTO: 14/6/1988 31/12/1993 PESO: PESO: 80 kg. 82 kg. ALTURA: ALTURA: 1,75 mts. 1,78 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Club Atlético San Isidro Los Tordos (Cuyo) (URBA)

LANDAJO, BERTRANOU, Martín Gonzalo

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG #JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar plantel

MEDIO SCRUM NACIMIENTO: MEDIO SCRUM NACIMIENTO: 15/4/1993 12/6/1989 PESO: PESO: 82 kg. 79 kg. ALTURA: ALTURA: 1,79 mts. 1,75 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Hindú (URBA) Belgrano Athletic (URBA)

EZCURRA, Felipe CUBELLI, Tomás

APERTURA APERTURA NACIMIENTO: NACIMIENTO: 26/10/1988 12/4/1989 PESO: PESO: 82 kg. 81 kg. ALTURA: ALTURA: 1,76 mts. 1,78 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Tucumán Lawn Tennis Hindú (URBA) (Tucumán)

SÁNCHEZ, DÍAZ BONILLA, Nicolás Joaquín

CENTRO CENTRO NACIMIENTO: NACIMIENTO: 14/11/1991 21/4/1995 PESO: PESO: 94 kg. 89 kg. ALTURA: ALTURA: 1,82 mts. 1,81 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Huirapuca (Tucumán) Hindú (URBA)

ORLANDO, EZCURRA, Matías Bautista

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG #JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar plantel

CENTRO CENTRO NACIMIENTO: NACIMIENTO: 16/6/1988 24/2/1991 PESO: PESO: 93 kg. 94 kg. ALTURA: ALTURA: 1,78 mts. 1,84 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Alumni (URBA) Duendes (Rosario)

GONZÁLEZ IGLESIAS, DE LA FUENTE, Santiago Jerónimo

CENTRO / WING CENTRO / WING NACIMIENTO: NACIMIENTO: 29/3/1991 17/2/1994 PESO: PESO: 90 kg. 93 kg. ALTURA: ALTURA: 1,85 mts. 1,86 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: CUBA (URBA) Club Atlético San Isidro (URBA)

MORONI, ÁLVAREZ FOURCADE, Matías Santiago

WING WING NACIMIENTO: NACIMIENTO: 28/5/1990 17/9/1993 PESO: PESO: 86 kg. 82 kg. ALTURA: ALTURA: 1,80 mts. 1,82 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Lince (Tucumán) Hindú (URBA)

MOYANO JOYA, CANCELLIERE, Ramiro Sebastián

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG

#JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar plantel

WING / FULLBACK WING / FULLBACK NACIMIENTO: NACIMIENTO: 16/1/1995 22/4/1997 PESO: PESO: 94 kg. 81 kg. ALTURA: ALTURA: 1,92 mts. 1,82 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Duendes (Rosario) Pucará (URBA)

BOFFELLI, DELGUY, Emiliano Bautista

CENTRO / FULLBACK FULLBACK NACIMIENTO: NACIMIENTO: 11/9/1996 8/8/1989 PESO: PESO: 88 kg. 89 kg. ALTURA: ALTURA: 1,82 mts. 1,81 mts. CLUB DE ORIGEN: CLUB DE ORIGEN: Jockey Club Los Tilos (URBA) (Cordobesa)

MALLÍA, TUCULET, Juan Cruz Joaquín

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG #JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar entrenadores

HEAD COACH

LEDESMA, Mario

ENTRENADOR ENTRENADOR

FERNÁNDEZ MIRANDA, GAITÁN, Nicolás Martín

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG #JaguaresEnSuperRugby www.jaguares.com.ar staff

MANAGER pREPARADORES MEDICOS FISICOS CHIOCCARELLI, Lucas LÓPEZ ALONSO, Conrado ROSS, Alexander GARATE, Francisco SAINT BONETT, Ignacio BROGGI, Rodolfo ANALISTA FISIOS NUTRICIONISTAS DE VIDEO OTERO, Juan Ignacio GARAVAGLIA, Romina MARTÍNEZ, Rodrigo MARTICORENA, Maximiliano GERSON, Ana CAROSSIO, Sergio comunicacion UTILERO OLIDEN, Francisco DUCLÓS, Juan Martín BOARD

RODRÍGUEZ, Marcelo BARBA, Jaime RIZZI, Fernando

/JaguaresARG @JaguaresARG /JaguaresARG

BULLS

CIUDAD / PAÍS: ESTADIO / CAPACIDAD: , Sudáfrica TÍTULOS: 2007, 2009, 2010 (51.760 espectadores)

FORWARDS BACKS Los son la franquicia sudafricana de mayor éxito en FRANS VAN WYK- Pilar - Medio Scrum el Personal Super Rugby, MOX MXOLI - Pilar - Medio Scrum habiendo levantado el trofeo en 3 oportunidades. En este - Pilar ANDRÉ WARNER - Medio Scrum momento se encuentran en la CONRAAD VAN VUUREN - Pilar HANDRÉ POLLARD- Apertura / Centro 9a posición de la tabla general, un escalón debajo de Jaguares. - Pilar JT JACKSON - Apertura / Centro El sábado pasado, en el Loftus - Hooker MANIE LIBBOK - Apertura / Fullback Versfeld de Pretoria, vencieron a los por un cerrado 39 EDGAR MARUTLULLE - Hooker - Centro / Fullback a 33. Llegan a Buenos Aires - Hooker - Centro / Fullback entonados, creciendo partido a

RG SNYMAN - 2da Línea JOHNNY KOTZE - Centro / Wing partido en su nivel de juego y con la esperanza de acercarse THEMBELANI BHOLI - 2da Línea - Wing / Fullback y asegurar su posición dentro

HENDRE STASSEN - 2da / 3ra Línea - Wing de los playoffs.

NIC DE JAGER - 3ra Línea Este plantel tiene muchos jugadores de Springboks o que - 3ra Línea pueden serlo en breve. Los que sí lo son, están en un gran - 3ra Línea momento. Sobre todo, el presente de Jesse Kriel le aporta - 3ra Línea al equipo velocidad, quiebres y dinámica en el centro de la cancha. En el fondo, la presencia John Mitchell Head Coach: de los juveniles Warrick Gelant como fullback (una de las figuras del año en el equipo) y Mannie Libbok (el apertura, que debuta La presencia de Adriaan Strauss como hooker y Trevor Nyakane esta temporada) son garantía de como pilar le dan mucha solidez y dinámica a un pack de por sí velocidad, potencia y definición. poderoso, que aunque tenga la ausencia de , tiene a Snyman y Jenkins como ball carriers. www.thebulls.co.za Bulls ha crecido rugbísticamente con John Mitchell, el neozelandés que es actualmente su entrenador, algo que era impensado hasta /BullsOfficial hace poco en una de las franquicias más representativas de lo que @BlueBullsRugby habitualmente se conoce como "el estilo sudafricano". /blue_bulls_official “Nuestra visión es usar todo nuestro empuje para que los jugadores de rugby nunca dejen de jugar en la vida.” #ElJuegoSigue

Contacto: Ignacio Rizzi (5411) 4898-8500 Int.: 1081 [email protected] MATÍAS ORLANDO GLADIADOR

El jugador formado en Huirapuca de Tucumán es el único jugador de Jaguares que estuvo en cancha durante absolutamente todos los 880 minutos que la franquicia lleva disputados esta temporada del Personal Super Rugby. Tras once encuentros, Orlando volvió a ratificar las buenas actuaciones que tuvo en las primeras dos temporadas del equipo y se convirtió en una fija a la hora de repasar el quince inicial por parte de Mario Ledesma.

Tras una gran gira por Oceanía, en la que Jaguares ganó los cuatro partidos que jugó En lo emocional: ganarle a equipos a los que nunca se les ganó, ¿se sintió como un objetivo -con victorias ante dos equipos neozelandeses ( y ) por primera vez- cumplido? este sábado es el turno de volver a jugar en Vélez y ante un rival () contra Sinceramente, fue emocionante más por lo que fue la gira: el estar lejos de casa durante un el cual se está peleando casi mano a mano por un lugar entre los ocho clasificados mes, y el desafío que es jugar en Nueva Zelanda. Sin embargo, está lejos de ser un objetivo para playoffs. cumplido. Lo vivimos con alegría porque somos los primeros en hacerlo, pero tenemos otros objetivos que van más allá de a quién le ganamos. El balance de la gira es más que positivo, pero apelando más a lo racional que a lo emotivo, ¿qué fue lo que se mejoró desde aquel partido con ? ¿En tu posición de centro cada partido tenés que adaptarte al juego del rival o tratás Se mejoró mucho en la manera de concretar las oportunidades que el equipo venía siempre de imponer lo propio? generando hasta acá. Durante estos últimos partidos, empezamos a transformarlas en Siempre busco imponer el juego del equipo, es donde más cómodo me siento, porque lo puntos; y dimos un paso importante en la preparación de los partidos. conozco y lo entreno todas las semanas. Si bien los rivales cambian cada fecha, al igual que su estilo de juego, siempre gana el que logra imponerse, no el que se adapta. ¿Es importante ganar para afianzar el juego, o son dos cosas aparte y se confía en lo que se hace más allá del resultado? Se mejoró muchísimo la obtención de la pelota de una gira a la otra. ¿Cuánto los ayuda Obviamente, ganar hace que todo sea más fácil; pero creo que es algo aparte y no afecta esto a los backs para que puedan jugar como quieren? nuestro planteo de los partidos. Desde principio de año venimos con el mismo sistema, y no Siempre que la obtención sea buena, es más fácil jugar. Tener posesión de pelota y de calidad se modificó nada respecto a los que se planteó en enero de cómo íbamos a encarar la nos permite poder utilizarla como nosotros queremos y hacer el sistema de juego… temporada. Creo que depende únicamente de la convicción y determinación con que lo imponernos… todo lo que hablábamos antes. Sin dudas, las mejoras que tuvimos en las pongamos en práctica. formaciones fijas están directamente relacionadas a las mejoras en el juego en general. En lo emocional: ganarle a equipos a los que nunca se les ganó, ¿se sintió como un objetivo cumplido? Sinceramente, fue emocionante más por lo que fue la gira: el estar lejos de casa durante un mes, y el desafío que es jugar en Nueva Zelanda. Sin embargo, está lejos de ser un objetivo cumplido. Lo vivimos con alegría porque somos los primeros en hacerlo, pero tenemos otros objetivos que van más allá de a quién le ganamos.

¿En tu posición de centro cada partido tenés que adaptarte al juego del rival o tratás siempre de imponer lo propio? Siempre busco imponer el juego del equipo, es donde más cómodo me siento, porque lo conozco y lo entreno todas las semanas. Si bien los rivales cambian cada fecha, al igual que su estilo de juego, siempre gana el que logra imponerse, no el que se adapta.

Se mejoró muchísimo la obtención de la pelota de una gira a la otra. ¿Cuánto los ayuda esto a los backs para que puedan jugar como quieren? Siempre que la obtención sea buena, es más fácil jugar. Tener posesión de pelota y de calidad nos permite poder utilizarla como nosotros queremos y hacer el sistema de juego… imponernos… todo lo que hablábamos antes. Sin dudas, las mejoras que tuvimos en las formaciones fijas están directamente relacionadas a las mejoras en el juego en general. “Ya no es momento de probar nada sino de ver quién se impone sobre el otro.”

¿Qué tan difícil es adaptarse a un plan de juego nuevo? Para mí, la adaptación es muy personal. Depende únicamente de querer aprender, estudiar y sacarte las dudas cuando estás dentro de la cancha. Es natural que cueste al principio, porque los nombres de jugadas cambian, los códigos son nuevos, la forma de desplazarte también, y necesitas un par de semanas para incorporarlos. De ahí en adelante solo es estar convencido en que el sistema dará resultado. Al principio costó, como todo cambio de hábitos, pero la repetición hizo que sea rápido y el equipo lo entienda mejor.

¿Cuáles serían los pilares de ese nuevo plan? El sistema tiene pilares muy concretos que son indispensables para que el mismo funcione. Se trata de estar siempre antes, siempre imponerse en el contacto y siempre dar más. Yo describiría a Jaguares como el equipo que más labura, que cada vez se está haciendo más fuerte porque disfruta de trabajar duro.

¿Cuáles crees que van a ser las diferencias respecto al partido jugado en la pretemporada? La semana pasada comenzamos con el análisis de Bulls, y sin dudas es un equipo que viene jugando muy bien y creciendo fecha a fecha, no son los mismos que empezaron el año. De un partido amistoso de pretemporada al del próximo fin de semana, la diferencia principal va ser que los sistemas de juego de ambos equipos están más aceitados; con más rodaje. Ya no es momento de probar nada, sino de ver quién se impone sobre el otro.

Se viene Bulls y Matías Orlando tendrá nuevamente su lugar en la formación inicial. Una constante que se repite partido a partido y que sin dudas le viene dando buenos resultados a Jaguares y al centro tucumano.

formacion JAGUARES

SANTIAGO AGUSTÍN NAHUEL 1 GARCÍA BOTTA 2 CREEVY 3 TETAZ CHAPARRO

GUIDO TOMÁS 4 PETTI 5 LAVANINI

TOMÁS JAVIER MARCOS 6 LEZANA (C) 8 ORTEGA DESIO 7 KREMER

GONZALO 9 BERTRANOU

NICOLÁS 10 SÁNCHEZ

JERÓNIMO 12 DE LA FUENTE

MATÍAS 13 ORLANDO

SEBASTIÁN BAUTISTA 11 CANCELLIERE 14 DELGUY

EMILIANO 15 BOFFELLI SUPLENTES

FORWARDS: 16. JULIÁN MONTOYA 17. JAVIER DÍAZ 18. SANTIAGO MEDRANO 19. MATÍAS ALEMANNO 20. LEONARDO SENATORE

BACKS: 21. MARTÍN LANDAJO 22. BAUTISTA EZCURRA 23. JUAN CRUZ MALLÍA formacion bulls

TREVOR ADRIAAN CONRAAD 1 NYAKANE 2 STRAUSS 3 VAN VUUREN

JASON RG 4 JENKINS 5 SNYMAN

ROELOF MARCO THEMBELANI 6 SMIT 8 VAN STADEN 7 BHOLI

IVAN 9 VAN ZYL

MANIE 10 LIBBOK

HANDRÉ 12 POLLARD (C)

JESSE 13 KRIEL

TRAVIS JOHNNY 14 ISMAIEL 11 KOTZE

WARRICK 15 GELANT SUPLENTES

FORWARDS: 16. JACO VISAGIE 17. MOX MXOLI 18. FRANS VAN WYK 19. HENDRE STASSEN 20. NIC DE JAGER

BACKS: 21. ANDRÉ WARNER 22. JT JACKSON 23. DIVAN ROSSOUW posiciones

CONFERENCIA AUSTRALIANA

Pos. Jug. G E P +/- Ptos. 1 WARATAHS 10 5 1 4 36 26 2 REBELS 11 5 0 6 -33 25 3 REDS 11 4 0 7 -110 18 4 10 3 0 7 -47 16 5 10 1 0 9 -158 6

CONFERENCIA NEOZELANDESA Pos. Jug. G E P +/- Ptos. 1 11 10 0 1 156 45 2 CRUSADERS 11 9 0 2 154 42 3 HIGHLANDERS 10 7 0 3 42 32 4 CHIEFS 10 7 0 3 69 31 5 BLUES 11 3 0 8 -81 17

CONFERENCIA SUDAFRICANA Pos. Jug. G E P +/- Ptos. 1 LIONS 12 6 0 6 44 31 2 JAGUARES 11 6 0 5 -47 24 3 BULLS 11 5 0 6 1 24 4 SHARKS 11 4 1 6 1 24 5 12 5 0 7 -27 23

BURGER odendaal El duelo entre Jaguares y Bulls se da en un mo- mento justo para ambos equipos. Igualados en 24 unidades en la tabla de posiciones, argenti- nos y sudafricanos compiten de manera directa por un lugar entre los ocho mejores que clasifi- carán a Playoffs. Burger Odendaal, una de las figuras del elenco de Pretoria admite que el duelo frente a la fran- quicia argentina tendrá una atmosfera especial y que sin dudas la localía será un punto a favor del equipo argentino. ¿Cuál es el aspecto más difícil de esta gira por Argentina? No creo que haya algo que pueda señalar como lo más difícil. El largo viaje siempre es un desafío, pero estoy deseando que llegue, y estoy emocionado de ver un país hermoso y a su vez enfrentarnos con un gran equipo.

¿El largo viaje lo ven como una ventaja para Jaguares? Viajar largas distancias siempre será un desafío para cualquier equipo. Sin embargo, es una gran parte de la competencia y tenemos que afrontarlo. Todos los equipos que compiten tienen que aguantar y superar el viaje de largas distancias, así que supongo que será algo que debemos superar. Habiendo dicho eso, la ventaja del terreno local sin duda favorecerá a Jaguares este fin de semana.

Teniendo en cuenta que jugaste en la pretemporada, ¿cuáles son las diferencias en relación con ese juego y cuáles son las cosas que crees que se mantendrán? El partido que tuvimos en la pretemporada parece como si hubiera sido “hace una vida”. Estimo que ambos equipos habrán usado aquel partido para probar algunas cosas hasta la temporada, por lo que espero que la intensidad física seguramente sea mucho más dura este sábado.

¿Cuál crees que será la clave para ganar el juego? Tenemos un sistema con procesos en los que creemos firmemente, y creo que si nos atenemos a eso y lo hacemos al 100% en el día, tenemos grandes posibilidades para quedarnos con el partido. “Tenemos un sistema con procesos en los que creemos firmemente.” Teniendo en cuenta que Jaguares es un rival directo en la mesa de competencia, ¿Este partido toma mayor trascendencia? Sin duda aumentará la atmósfera en el estadio, pero lo trataremos como lo haríamos con cualquier otro parti- do. De todas formas, venimos a Argentina con ganas de ganar este partido.

¿Es difícil jugar contra un equipo que propone un plan de juego similar? Jaguares serán una oposición brillante y han demos- trado que son una fuerza formidable en todos los partidos de esta temporada. Hay muchas similitudes entre nosotros, pero creo firmemente que tenemos lo que se necesita para cambiar y adaptar nuestra plani- ficación cuando sea necesario.

¿De qué cosas crees que Jaguares tendrá que encar- garse cuando planee defender a los Bulls? Tal vez debería omitir esta respuesta... No puedo contarles demasiado... jajaja

Por otro lado, ¿cuáles son las cosas que los Bulls tendrán que hacer para ganar el juego? Es muy simple, tenemos que realizar buenos lanza- mientos y estar concentrados durante los 80 minutos. Será clave tener un buen rendimiento y ejecutar nues- tros planes a la perfección. momento momento

momento

momento PUBLICIDAD UAR STORE

www.uarrugbystore.com.ar RUGBY STORE TIENDA OFICIAL

UAR Rugby Store @UARRugbyStore uarrugbystore momento momento