1 Silviculture in Southern Ecuador (Unpublished) Silvicultural contributions towards sustainable management and conservation of forest genetic resources in Southern Ecuador Condiciones silviculturales para manejo sostenible y conservacion de recursos geneticos forestales en el Sur de Ecuador Sven Guenter, Bernd Stimm & Michael Weber* Chair of Silviculture and Forest Planning, Technische Universität München, D - 85354 Freising - Weihenstephan, GERMANY, Tel. 0049 8161 71 4689 , Fax 0049 8161 71 4616, Email:
[email protected] *Corresponding author Jun 28 2004 Lyonia, Volume #, Pages [ # - # ], 2004 Sven Guenter, Bernd Stimm & Michael Weber* 2 Resumen Bosques con una diversidad alta de arboles por area normalmente son caracterizados por una abundancia baja de muchas especies. Este hecho tiene implicaciones fuertes hacia un manejo sustentable de recursos genéticos forestales como tambien hacia la conservación. Depues de la selección de especies prioritarias utilizando criterios ecológicos y económicos, se inició una evaluación de la variación genética dentro de cada especie prioritaria. Por ello se estudió la fenología de Cedrela montana, Prumnopitys montana, Myrica pubescens y Clethra revoluta durante porun plazo de dos años en dos sitios diferentes, ECSF en el Valle de la Estacón Cientifíca San Francisco y El Bosque, cerca de San Pedro de Vilcabamba. Adicionalmente se realizaro inventarios forestales en la Reserva Estación Científica San Francisco y en la Reserva La Ceiba en el bosque seco. Los resultados demuestran una variación alta de datos de floración y fructificación, no solo entre las dos areas geograficas, sino también dentro de ellas. Como consecuencia, esa variación se debe considerar en planes de manejo y conservación. Los inventarios demostraron que hay varias especies con subpopulaciones sin contacto o flujo de genes entre ellas o que son demasiado pequeñas para conservación estatica de recursos genéticos.