Homicidio Y Cultura: Un Caso De Licantropía. Casado Sánchez E
Boletín Galego de Medicina Legal e Forense nº. 14. Diciembre 2005. HOMICIDIO Y CULTURA: UN CASO DE LICANTROPÍA. CASADO SÁNCHEZ E1 . RESUMEN: En 1853, durante el reinado de Isabel II en España, se celebra en los Juzgados de Allariz (Orense) y La Coruña un inusitado proceso, cuyo protagonista es un buhonero orensano, llamado Manuel Blanco Romasanta, al que se acusa de la desaparición y asesinato de varias personas en bosques del lugar, casi todas mujeres y niños. Lo insólito de la causa se basa, sobre todo, en el hecho de que el acusado alega en su defensa que su conducta respondía a una maldición fatal que lo llevaba a cometer crímenes al convertirse en lobo, siendo el único caso de estas características en España. Quedaron además por resolver muchos aspectos que permanecieron confusos durante todo el proceso y el final sigue siendo un auténtico misterio. Mediante la consulta de fuentes archivísticas y bibliográficas sobre el caso y sobre la licantropía y la psiquiatría, se trata en este trabajo de exponer la historia de "o home do unto", las circunstancias del juicio, así como de apuntar posibles hipótesis diagnósticas sobre el comportamiento de Romasanta. PALABRAS CLAVE: Allariz, Romasanta, hombre-lobo, licantropía, fada, zooantropía. INTRODUCCIÓN. Toledo, Martín Prado, Marcos Gómez y don José Rodríguez, vecinos de Laza, del partido Causa contra manuel blanco romasanta, de Verín (Ourense) y residentes en Nombela, el hombre-lobo de allariz. donde se hallaban trabajando en la siega, diciendo que también se hallaba en la misma En el Archivo Histórico del Reino de Galicia, residencia y trabajando con ellos un paisano de A Coruña, se conserva un insólito proceso suyo, con el nombre falso de Antonio Gómez, judicial bajo la referencia "Causa 1788, del que en su tierra era tenido por criminal en alto Hombre-Lobo", datado en el año 1852.
[Show full text]