016

Miércoles 16 de Enero de 2019, Hora de actualización 12:30 p.m. HLC RESUMEN

A pesar de las condiciones meteorológicas de los últimos días, en los que se registró aumento en los volúmenes de lluvia en algunas regiones del país, se presentan condiciones de alerta por incendios de la cobertura vegetal en amplios sectores de las regiones Andina, Amazonía, Caribe y Orinoquía con amenaza alta, moderada y baja por este tipo de eventos.

Mapa 1. Amenaza de ocurrencia de Incendios de la Cobertura Vegetal. REGIÓN CARIBE ALERTA ROJA Amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ATLÁNTICO: Barranquilla, Galapa, Luruaco, Malambo, Piojó, Puerto .

BOLÍVAR: Arjona, Cartagena De Indias, Santa Catalina, Santa Rosa, Turbaco, Turbana.

CESAR: Curumaní, El Copey, Pueblo Bello, San Diego, Valledupar.

CÓRDOBA: Ayapel, Buenavista, Chima, La Apartada, Lorica, Montelíbano, Moñitos, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, Sahagún, San Antero, San Bernardo Del Viento.

LA GUAJIRA: AlAlbania, Barrancas, Dibulla, Distracción, El Molino, Fonseca, Hato Nuevo, Maicao, Riohacha, San Juan Del Cesar, Uribia, Urumita, Villanueva.

MAGDALENA: Algarrobo, Aracataca, Ciénaga, Fundación, Pivijay, Sabanas De San Angel, Santa Marta.

SUCRE: San Benito Abad, San Marcos. ALERTA NARANJA Amenaza moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ATLÁNTICO: Juan de Acosta

BOLÍVAR: San Pablo.

CESAR: Chimichagua, Pailitas, Tamalameque.

CÓRDOBA: Ciénaga de Oro.

MAGDALENA: Remolino REGIÓN CARIBE ALERTA AMARILLA Amenaza baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños

ATLÁNTICO: Tubará..

CESAR: González, La Paz, San Martín..

CÓRDOBA: Momil, Purísima, San Andrés De Sotavento, Tierralta, Tuchín, Valencia.

MAGDALENA: El Retén, Puebloviejo, Zona Bananera.

SUCRE: Caimito, Coveñas.

Especial atención en los Parques Nacionales Naturales Paraver, Cerro Pintao - Serranía del Perijá, Sierra Nevada de Santa Marta, Isla de Salamanca y Tayrona REGIÓN ANDINA ALERTA ROJA Amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ANTIOQUIA: Cáceres, Caucasia y Nechí.

BOYACÁ: , Cuítiva, Labranzagrande, , Paya, , , , Soracá, Tota, ..

NORTE DE SANTANDER: Ábrego, Toledo ALERTA NARANJA Amenaza moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

BOYACÁ: Aquitania, Turmequé.

CUNDINAMARCA: San Bernardo.

NORTE DE SANTANDER: Hacarí, La Playa, Ocaña, San Calixto, Teorama. REGIÓN ANDINA ALERTA AMARILLA Amenaza baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños

BOYACÁ: Boyacá, Iza, , , Ramiriquí..

CUNDINAMARCA: Cáqueza, Chipaque, Medina, Villapinzón..

NORTE DE SANTANDER: Convención, El Carmen..

SANTANDER: Puerto Wilches.

Especial atención en los Parques Nacionales Naturales Vista Hermosa de Monquetiva, Páramo Mamapacha y Bijagual, Pisba, Unidad Biogeográfica Siscunci – Oceta y Los Estoraques. REGIÓN ORINOQUÍA ALERTA ROJA Amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ARAUCA: Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón.

CASANARE: Hato Corozal, Orocué, Pore, Támara, Trinidad.

META: Barranca De Upía, Mapiripán, Puerto Gaitán.

VICHADA: Cumaribo, La Primavera, Puerto Carreño, Santa Rosalía.

ALERTA NARANJA Amenaza moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

CASANARE: Nunchía, Villanueva.

META: Cabuyaro, Cumaral, Restrepo, Villavicencio. ALERTA AMARILLA Amenaza baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños.

ARAUCA: Tame.

CASANARE: Paz de Ariporo, San Luis De Palenque.

Especial atención en los Parques Nacionales Naturales El Tuparro, y Sierra de La Macarena. REGIÓN DE LA AMAZONÍA ALERTA AMARILLA

Amenaza baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños.

GUAINÍA: Cacahual e Inírida.

GUAVIARE: Calamar y San José del Guaviare. A la comunidad en general, a los turistas y caminantes apagar debidamente las fogatas y no dejar residuos tipo vidrio que sirvan como elementos concentradores de la radiación solar e igualmente reportar a las autoridades en caso de ocurrencia de incendios.

A los CREPAD y CLOPAD, las autoridades ambientales regionales y locales, mantener activos los planes de prevención y atención de incendios con el fin de evitar la ocurrencia y propagación de los mismos especialmente en áreas de reserva forestal y del Sistema Nacional de Parques Nacionales Naturales.

A los sistemas regionales y locales de bomberos disponer de los elementos necesarios para la la

atención oportuna de eventos de incendio de la cobertura vegetal. RECOMENDACIONES

ALERTA ROJA. PARA TOMAR ACCIÓN Advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Se emite una alerta sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas.

ALERTA NARANJA. PARA PREPARARSE Indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta.

ALERTA AMARILLA. PARA INFORMARSE Es un mensaje oficial por el cual se difunde información. Por lo regular se refiere a eventos observados, reportados o registrados y puede contener algunos elementos de pronóstico a manera de orientación. Por sus características pretéritas y futuras difiere del aviso y de la alerta, y por lo general no está encaminado a alertar sino a informar.

CONDICIONES NORMALES Indica que no existe ninguna clase de alerta para la región o zona mencionada.

YOLANDA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ| Directora General MERY FERNÁNDEZ PORRAS | Jefe Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas EDITH GONZÁLEZ AFANADOR | Subdirectora Ecosistemas e Información Ambiental

Profesional de Turno: Viviana Cecilia Chivatá López

Diseño y diagramación: GRUPO de COMUNICACIONES http://www.ideam.gov.co Correos electrónicos: [email protected], [email protected] Calle 25 D # 96B - 70, Piso 3. Bogotá, D.C. Teléfono: 3075625 ext. 1334-1336.

Síganos en