Marzo 2019

Tic News: Primer celular enrollable

Machine Learning: ¿Qué es y en qué nos beneficia?

Nap News: Crecimiento del NAP en 2018

E-Weather: ¿Qué nos depara este 2019?

NAP del Caribe TIC NEWS

Año nuevo, tecnología nueva. El 2019 ya inició y LG HomeBrew: una cervecería en casa con él, los usuarios experimentarán y vivirán en primera persona las novedades de un sector La compañía surcoreana presentó una máqui- tan insaciable y veloz que, en muchas oca- na que permite elaborar cerveza de distintas siones, parece que ni siquiera da un tiempo variedades en casa, mediante el uso de cápsu- prudencial para que la sociedad pueda asimilar las de malta, levadura, lúpulo y condimentos, los incesantes cambios. Pero así es el desarrollo como si se tratase de una cafetera moderna. tecnológico: más vale adaptarse que morir en el intento. La HomeBrew se encarga de todo el proceso de elaboración, desde la fermentación a la Cada año en Las Vegas ciudad del estado de carbonización, pasando también por el enve- Nevada, se celebra la feria más grande de jecimiento. Aproximadamente el proceso tarda tecnología del mundo, donde diferentes dos semanas, desde la elección del tipo de jugadores de la industria muestran sus más cerveza hasta que se finaliza la producción de innovadores inventos a fin de marcar tenden- aproximadamente 5 litros. cia y poner a disposición de los consumidores artículos que les permitan mantenerse a la van- FlexPai: el enrollable guardia; este 2019 por ejemplo se caracterizó La compañía china Royole ha aprovechado el por inteligencia artificial robustecida, ciberse- escenario del CES 2019 para mostrar el primer guridad más minuciosa, entre otros. dispositivo con pantalla plegable del mercado que está disponible en China desde octubre En ese mismo tenor, hacemos una lista de los 5 del 2018. inventos más destacados durante la feria CES 2019.

1 El teléfono tiene una pantalla de flexible de 7.8 pulgadas cuando está desplegada, con un ratio de Hyundai4:3 y una Elevate: resolución el verdadero 1920 x 1440. auto Se pliega enR-Pur Nano Mask: mascarillas inteli- todoterrenoforma de libro, de tal forma pasa a tener tres pangentes- tallas: primaria, secundaria y de borde, con diferLa- contaminación del aire crece alrede- Otroentes gigante dimensiones. surcoreano hace su apa- dor de todo el mundo. En ese sentido la rición innovando con un nuevo concepto empresa francesa, R-Pur toma nota del Hyundai Elevate: el verdadero auto todoterreno de automóvil. Se trata de un vehículo que problema y lanza al mercado su Nano Otro gigante surcoreano hace su aparición inno- Mask, pensada en corredores y ciclistas podríavando convertirse con un nuevo en conceptouna herramienta de automóvil. Se viabletrata parade un operaciones vehículo que podríade búsqueda convertirse y en unaprincipalmente.En la CES de este año la rescate,herramienta pues viableademás para de operaciones operar sobre de búsqueda compañía lanzó una máscara que filtra susy llantas, rescate, espues capaz además de caminar de operar sobre sobre suslas partículas tóxicas, virus, bacterias y susllantas, cuatro es extremidades. capaz de caminar sobre sus cuatrootras partículas finas encontradas en el extremidades. aire contaminado. El prototipo llamado Elevate posee cuatroEl prototipo patas móviles llamado unidas Elevate a poseesu cuerpo, cuatro patasEstos y otros avances también nos traen quemóviles le unidaspermiten a su cuerpo,andar quecomo le permiten los andaruna ciberseguridad más cruda, gracias al mamíferoscomo los mamíferoso reptiles, oy reptiles,moverse y enmoverse cual- en cual5G- la quinta generación de telefonía quierquier dirección dirección sobre sobre diversos diversos terrenos terrenos a a unamóvil, también presentado en el CES unavelocidad velocidad promedio promedio de 5de kilómetros 5 kilómetros por hora. El2019, conlleva a que cada vez habrá más porElevate hora. El es Elevate el primer es el Ultimate primer UltimateMobility Vehicle aparatos conectados. Nos referimos al (UMV). Mobility Vehicle (UMV). Internet de las Cosas (IoT). Según un informe de la International Data Corpora- Bell Nexus: el aerotaxi del futuro tion (IDC), se estima que para 2020 habrá BellSeguimos Nexus: conel aerotaxi los transportes. del futuro El Bell Nexus es un Seguimostaxi aéreo conhíbrido, los contransportes. una estructura El Bell similar a la80.000 millones de dispositivos inteligen- Nexusde un es dron, un taxisolo aéreo que muchísimo híbrido, con más una grande. Eltes conectados a asistentes en el hogar, estructuraprototipo similares denominado a la de comoun dron, un eVTOL, solo o vehípor- lo que los riesgos para la seguridad y queculo muchísimo eléctrico másde elevación grande. Elvertical. prototipo Una de lasprivacidad aumentarán, tal y como indica esgrandes denominado compañías como detrásun eVTOL, de iniciativas o vehí- comoESET, compañía de seguridad informáti- culoesta eléctrico es Uber, de aunque elevación también vertical. se hanUna sumadoca, en su informe de «Tendencias 2019: deempresas las grandes como Boeingcompañías o Airbus. detrás de Privacidad e intrusión en la aldea global». iniciativas como esta es Uber, aunque tambiénEl Bell Nexus se han también sumado fue empresas parte de comola feria del añoAsí, los atacantes continuarán exploran- Boeing2018 con o Airbus. un producto beta menos trabajado. Estedo las características de los aparatos año se pudo ver un vehículo a escala equipado conconectados para aprovecharse de nuevas El seisBell rotores Nexus que también funcionarán fue enparte una deprimera la etapavulnerabilidades. Lo que si está claro es feriacon del un añosistema 2018 híbrido con un que producto combina betabaterías elécque- todos estos avances nos indican que Fuente:tricas AETecno y combustible fósil. menos trabajado. Este año se pudo ver la 4ta revolución industrial es una reali- un vehículo a escala equipado con seis dad y que tenemos la obligación de mon- rotores que funcionarán en una primera tarnos en el tren de la innovación y etapa con un sistema-AETecno híbrido que combi- asumir con responsabilidad sus implica- na baterías eléctricas y combustible fósil. ciones.

2 PERÍMETRO DEFINIDO POR Y MICROSEGMENTACIÓN

NAP del Caribe en alianza con Cyxtera, ponen a su disposición la más completa, innovadora y poderosa plataforma de seguridad de redes que ofrece un Perímetro de seguridad Definido por Software (SDP) basado en el modelo Zero Trust, capaz de asegurar cualquier aplicación, plataforma y ubicación.

APPGATE SDP PERÍMETRO DEFINIDO POR SOFTWARE Y MICROSEGMENTACIÓN

-Híbrido y nativo de la nube El perímetro definido por -Resistente y masivamente escalable software más completo -Poderosa API y profunda integración con de la industria sistemas corporativos -Completa plataforma de seguridad de redes

“Para el 2021, el 60% de las empresas habrán reemplazado las VPN para comunicaciones digitales por perímetros definidos por software,”

-Gartner.

3 @NAPDelCaribe MA CHIN E LEAR NING

¿Qué es y en qué nos beneficia?

Arthur Samuel el pionero en el campo de los Ejemplos de la tecnología en cuestión los juegos informáticos y la inteligencia artificial, vemos en Siri, la aplicación que actúa como definió un concepto que podría parecer una un asistente personal de Apple, los bots de invención del siglo XXI, cuando en realidad tiene , que recogen documentos para gene- ya más de 50 años. En 1959, dijo que un orde- rar la base de operación del motor de búsque- nador podía tener la habilidad de instruirse a sí da, o los traductores en línea, que cada vez mismo sin utilizar un programa explícito para realizan una labor más especializada. ello. Hoy en día tenemos un efectivo método de análisis llamado Machine Learning Prediction La información es innegablemente, el funda- que lo prueba, y su obtención ha sido posible mento de este aprendizaje. Por tal razón, gracias a las poderosas capacidades de computo dicha tecnología, una rama de la inteligencia actual. artificial asociada al Big Data; es una herra- mienta que permite gestionar con sencillez la Muchas personas utilizan herramientas desarro- exuberante cantidad de datos que circula por lladas a partir del aprendizaje automático con Internet para sacarle provecho. poca consciencia de estar haciéndolo. 4 ¿Cómo funciona el machine learning?

Su objetivo es desarrollar programas que generalizan conductas, partiendo del análisis estadístico de aquella información recopilada de manera automáti- ca. Esto significa que las mejoras creadas constante- mente proceden de forma autónoma sin la inter- vención de ningún individuo en el proceso. Así, los algoritmos identifican patrones de gran complejidad y extraen las conclusiones necesarias para obtener beneficio de las mismas y pronosticar respuestas futuras.

El pronóstico ayuda a que las empresas descubran en sus operaciones fortalezas, oportunidades, debili- dades y amenazas. Y con este conocimiento, se pueden optimizar automáticamente los procesos para aumentar las ganancias, reducir los costes y mejorar la seguridad. Descubrir los patrones de com- portamiento no es sencillo, y por eso el trabajo se lleva a cabo mediante potentes ordenadores que transmit- en sus resultados a departamentos específicos dentro de la compañía.

Desde el punto de vista empresarial acarrea un sin número de beneficios que nos puede proporcionar, en este sentido ¿dónde podemos ver aplicado este aprendizaje automático y para qué nos sirve? Coloca- mos entonces algunos ejemplos:

•Toma decisión •Gestión de riesgos •Ciberseguridad •Programas de optimización de ventas y mercadeo •Optimización del rendimiento del social media

•Medición de niveles de satisfacción de los consumidores •Recomendaciones de productos •Segmentación de mercado y consumidores •Entre otros

El uso asertivo de esta tecnología ayuda a las empre- sas a tomar mejores decisiones que les permitan opti- mizar los resultados y disminuir costos operacionales.

Fuente: Smart Panel

5 NAP NNAPEW NEWSS

El 2018 marcó precedentes en el NAP del Caribe y nos hizo más grandes.

En el 2018 celebramos nuestra primera década de Dominicana, de acuerdo al ranking presenta- operaciones, nuestro décimo aniversario nos do por la Revista Mercado Media Network en permitió recordar y remembrar nuestros inicios en el marco del evento Dream Team Summit, el año 2008, mirar hacia atrás con humildad, orgu- destacando de esta manera nuestra clara llo y gratitud, iniciamos la operación con apenas visión organizacional. 3,000 Ft2 de área total, unos 12 colaboradores y 4 empresas de telecomunicaciones, diez años más Alianzas tarde, gracias a la confianza de nuestros inversio- El pasado año también nos permitió consoli- nistas, clientes, relacionados y al compromiso, dar y fortalecer importantes alianzas estratégi- trabajo tesonero y visión de nuestros colabora- cas con el propósito de ampliar nuestras dores, hoy contamos con más de 20,000 Ft.2 de capacidades y alcance global, innovar y sumar área total, aproximadamente 9,000 Ft.2 de sala valor a nuestra propuesta. En este sentido, técnica, 50 colaboradores, 3 cuartos eléctrico estrechamos lazos con Cyxtera, empresa que a mecánicos, más de 14 empresas de telecomunica- su vez sumo a nuestra propuesta de valor ciones, acceso a 3 cables submarinos que conver- nuevas soluciones y fortalezas, gracias a la gen en nuestro Meet Point Room, y una división de adquisición de Cryptzone, Catbird, Easy Solu- ciberseguridad única en el país, nos hemos con- tions y Brainspace. solidado como Hub de conectividad del Caribe, y el centro tecnológico neutral más innovador, mejor Siendo el NAP del Caribe el pionero en solu- interconectado y más seguro de la Región. ciones de Cloud en el país, fortalecimos nues- tra oferta de Cloud privado y público, local e Al cierre del 2018 el 60% de nuestros clientes han internacional a través de diversas alianzas, por confiado al NAP del Caribe su centro de datos prin- consiguiente rebustecimos nuestra platafor- cipal y más del 30% de nuestros clientes tienen ma de cloud local con la integración de tanto su centro de datos principal en el NAPC East, tecnología de Pure Storage a través de una ubicado en el Parque Cibernético de Santo Domin- innovadora combinación de tecnologías de la go, como también su centro de contingencia en el mano de CSI, empresa de servicios que diseña segundo NAP (NAPC West) que abrimos en el 2015 e integra soluciones de calidad a la medida, en la Zona Industrial de Herrera, o a través de las ampliamos nuestra oferta de plataforma e soluciones internacionales que tenemos infraestructura como servicio y gestión de TI a disponibles en más de 44 mercados. Estos indica- través del apoyo y alianza con MULTICÓM- dores son el mejor referente del nivel de confianza, PUTOS, uno de los principales integradores de y calidad de servicio, por ello nos sentimos soluciones de infraestructura tecnológica del orgullosos, pero especialmente agradecidos. NAP mercado, ofreciendo las mejores plataformas del Caribe fue galardonada como una de las 80 para las empresas con más de 30 años en el Mejores Empresas para Trabajar de República mercado dominicano.

6 Con el fin de llevar a nuestros clientes a una mos identificado las soluciones y tomado verdadera transformación digital, donde las medidas que nos permitan apoyar el logremos automatizar, digitalizar procesos cumplimiento del reglamento de Seguri- y siempre de forma segura, firmamos una dad Cibernética y de Información, promul- alianza con la Cámara de Comercio y gado recientemente. Estos hitos y todos los Producción de la República Dominicana, demás, son posible gracias a los niveles de posicionando al NAP del Caribe como la redundancia y seguridad que exhibimos primera empresa y aliado de la Cámara en en el NAP del Caribe, pero especialmente las soluciones de Firma Digital y como en es gracias al equipo de colboradores de este mundo digital no existen fronteras, esta institución que han permitido hacer ampliamos nuestra alianza con MICRO- realidad que, desde el inicio de nuestras SOFT, fortaleciendo nuestra propuesta de operaciones, hace ya a10 años, entregue- nube pública sustentada en Azure y herra- mos un impecable e ininterrumpido expe- mientas de Office 365 para apoyar a nues- diente de servicios a nuestros clientes de tros clientes hacia una cultura de inno- un 100% en los acuerdos de nivel de servi- vación tecnológica.. cios (SLA).

Los niveles de acuerdo de servicios (SLA) Nos sentimos felices y orgullosos de que entregados durante el 2018 en los sistemas seas parte de nuestros logros, recibimos el de misión crítica del NAP, garantizaron que 2019 cargado de energía positiva, esperan- las soluciones de Data Center, Cloud y Con- za y con la visión de seguir trabajando e tinuidad de negocios cumplieran con los innovando al lado de cada una de las insti- más altos estándares de las normativas y tuciones que han puesto su confianza en certificaciones locales e internacionales nosotros, con los más altos estándares de más exigentes de la industria. En materia excelencia y compromiso, siempre para de ciberseguridad en el NAP del Caribe he- seguir siendo tu aliado diligente.

María Waleska Álvarez, presidente ejecutiva del NAP del Caribe ha sido designada como miembro del consejo de la Asociación Domini- cana de Empresas FinTech, ADOFINTECH.

María Waleska Álvarez Miembro del consejo AdoFinTech Esta asociación sin fines lucro tiene como objetivo reunir a las empresas y/o expertos en servicios financieros que utilizan la última tecnología existente, para ayudar- les a ofrecer productos y servicios basados en innovación financiera.

7 NAP del Caribe ofrece desayuno ejecutivo a entidades financieras

El NAP del Caribe junto a su partner Cyxtera, las participaciones de los especialistas interna- sostuvieron un desayuno ejecutivo para tratar cionales; los señores Marco Brando, Bussiness temas sobre ciberseguridad, presentando así Development Manager de Centro América y el tecnologías y soluciones innovadoras que Caribe y Germán Patiño, Sales director Latam permiten a las organizaciones tener una línea de Cyxtera, quienes estuvieron compartiendo esencial de defensa para mitigar los riesgos con los participantes los retos que a nivel de asociados a los ataques cibernéticos y dar cum- ciberseguridad enfrentan las entidades hoy en plimiento al Reglamento de Seguridad Ciber- día y cómo poder mitigar los riesgos. nética, este encuentro reunió representantes de importantes entidades del sector Es una realidad que mientras más avanza la privado y público. tecnología y con ella las formas de acceso a la información, diversos métodos de transac- El encuentro dio inicio con las palabras de ciones electrónicas, múltiples opciones de apertura de la Sra. María Waleska Álvarez, presi- acceso al internet, etc. , más vulnerables somos dente Ejecutiva del Nap del Caribe, seguido de a nivel institucional y personal.

8 Hablemos de seguridad cibernética.

VII Reunión Ordinaria del Comité de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

La Superintendencia de Bancos de la República Domini- cana fue sede de la VII Reunión Ordinaria del Comité de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, del Consejo Centroamericano de Superinten- dentes de Bancos, Seguros y de Otras Instituciones Finan- cieras (CCSBSO). El evento fue realizado en la ciudad de Santo Domingo, durante los días 13, 14 y 15 de febrero de 2019, contó con representantes de los Organismos de Supervisión de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Colombia, contando por supuesto con República Dominicana como cede. Los par- ticipantes discutieron diversos temas de importancia para la región, enmarcados en el objetivo estratégico sobre “Identificar y medir el riesgo de LAFT a nivel regional y promover mejores prácticas para su mitigación”. La Sra. María Waleska Álvarez, presidente ejecutiva del NAP del Caribe, estuvo abordando temas asociados a la seguridad cibernética y de la información, con el fin de puntualizar los riesgos a nivel cibernético que hasta el momento están expuestas las entidades de intermedia- ción financiera y cómo poder mitigarlos apalancados en medidas más estrictas de prevención. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Sr. Ricardo Pérez Sterling, director del Departamento de Supervisión de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de la Superinten- dencia de Bancos de la República Dominicana.

9 NAP CLOUD

SERVICIOS

RETAIL

MEDIA & CONTENIDO

SALUD FINANZAS

PÚBLICO / PRIVADO SEGUROS + 10 AÑOS EXPERIENCIA

CARACTERÍSTICAS

• Plataforma de nube privada, totalmente redundante (High Availability). • Solución completamente gestionada al alcance de su presupuesto. • Solución Cloud respaldada por hasta cinco proveedores • Soporte a Windows, Linux, Solaris, BSD. de telecomunicaciones e internet. • Integración de dispositivos físicos y redes privadas.

¡AMBIENTE DE CLOUD RECURSOS DE CÓMPUTOS TOTALMENTE SEGURO! DEDICADOS Seguridad basada en roles. Disponibilidad garantizada Seguridad individualizada. Capacidades de auditoría.

¡Tú controlas tu propia seguridad con nuestro apoyo! No improvises con tu negocio, apóyate en nuestra experiencia

Tel: 809.566.4405 / 809.985.3718 Email: [email protected] Ave. Lópe de Vega No.19, Edif. PIISA, Suite 401, Ensanche Naco, 108 Santo Domingo, República Dominicana. #napdelcaribe E-WEATHER

¿ESTÁ TU EMPRESA PREPARADA? Recuperación de desastres y continuidad de negocios.

fenómeno climático conocido como La Niña y diferen- -

Estatal de Colorado en Estados Unidos.

materiales.

-

El experto en huracanes Philip Klotzbach de la Universidad de Colorado Esta- dos Unidos, emitió su primer pronóstico para la temporada de huracanes 2019 en el Atlántico. Según el experto, se espera una temporada de hu- racanes ligeramente por debajo de lo normal con la posible formación de 12 tormentas de las cuales 5 podrían convertirse en huracanes y 2 de estos se pronostica que sean huracanes intensos, esto debido a la presencia anticipa- da de las condiciones del fenómeno El Niño.

11 NAPdelCaribe NAP del Caribe www.NapdelCaribe.net.do 809.566.4405