A N U N C I O
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
D.O.P. Méntrida
AÑO XXX Núm. 98 23 de mayo de 2011 19318 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Orden de 09/05/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establece el pliego de con- diciones adaptado a lo dispuesto en el artículo 118 quater del Reglamento (CE) nº 1234/2007 de la denominación de origen protegida Méntrida para los vinos con derecho a la mención tradicional Denominación de Origen. [2011/7649] El Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas (Reglamento único para las OCM) esta- blece en su artículo 118 vicies que las denominaciones de vinos que estén protegidas de conformidad con los artículos 51 y 54 del Reglamento (CE) nº 1493/1999, del Consejo, y con el artículo 28 del Reglamento (CE) nº 753/2002 de la Comisión quedarán protegidas automáticamente en virtud de dicho Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, y la Comisión las incorporará al registro de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas prote- gidas de los vinos. No obstante, es preciso transmitir a la Comisión, en relación con estas denominaciones protegidas, los expedientes técnicos previstos en el artículo 118 quater, apartado 1, de este Reglamento así como las decisiones de aprobación de estas denominaciones protegidas. Entre los datos que deberán figurar en los expedientes técnicos se encuentra el pliego de condiciones del producto. En el artículo 118 quater, apartado 2, del Reglamento nº 1234/2007 del Consejo, se establecen los elementos de los que deberá constar, como mínimo, el pliego de condiciones. -
Pliego De Condiciones De Los Vinos De Denominación De Origen Protegida Méntrida
PLIEGO DE CONDICIONES DE LOS VINOS DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA MÉNTRIDA 1. NOMBRE QUE SE DEBE PROTEGER Méntrida 2. DESCRIPCIÓN DE LOS VINOS 2.1. Características analíticas: Las características analíticas de los vinos de la denominación de origen Méntrida a determinar mediante un análisis físico-químico son: Los vinos podrán ser secos, semisecos, semidulces, y dulces según el contenido en azúcar residual: - Secos: Si el contenido en azúcar residual no es superior a 4 g/l expresado en glucosa. - Semisecos: Si el contenido en azúcar residual está comprendido entre > 4 y 12 g/l expresado en glucosa. - Semidulces: Si el contenido en azúcar residual esta comprendido entre > 12 y 45 g/l expresado en glucosa. - Dulces: Si el contenido en azúcar residual es igual o superior a 45 g/l expresado en glucosa. 2.1.1. Vino blanco y vino blanco con mención roble: - Grado alcohólico adquirido mínimo de 11 % vol para los vinos secos, y de 9 % vol para los vinos semisecos, semidulces y dulces; - Grado alcohólico total mínimo de 11 % vol; - Acidez total mínima de 5 g/l expresado en ácido tartárico; - Acidez volátil inferior a 10 meq/l; - Dióxido de azufre total se ajustará a lo establecido en el Anexo I B del Reglamento (CE) nº 606 / 2009 de la Comisión. 2.1.2. Vino rosado: - Grado alcohólico adquirido mínimo de 11,5 % vol para los vinos secos, y de 9 % vol para los vinos semisecos, semidulces y dulces; - Grado alcohólico total mínimo de 11,5 % vol; - Acidez total mínima de 5 g/l expresado en ácido tartárico; - Acidez volátil inferior a 10 meq/l; - Dióxido de azufre total se ajustará a lo establecido en el Anexo I B del Reglamento (CE) nº 606 / 2009 de la Comisión. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 52
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Ajofrín 2.264 2 1 Alameda de la Sagra 3.623 1 8 Albarreal de Tajo 683 0 0 Alcabón 686 2 1 Alcaudete de la Jara 1.648 2 1 Alcolea de Tajo 810 1 2 Aldeanueva de 520 0 0 Barbarroya Almonacid de Toledo 790 1 1 Almorox 2.105 4 3 Añover de Tajo 5.154 4 23 Arcicóllar 883 0 1 Argés 6.418 11 7 Barcience 872 1 0 Bargas 10.332 9 14 Belvís de la Jara 1.522 0 2 Borox 3.825 1 17 Burguillos de Toledo 3.172 2 1 Burujón 1.319 7 9 Cabañas de la Sagra 1.799 0 3 Calera y Chozas 4.646 11 5 Calzada de Oropesa 529 0 0 Camarena 3.960 2 4 Camarenilla 565 1 0 Camuñas 1.726 1 10 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Carmena 743 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.838 2 0 Carranque 4.846 3 5 Casar de Escalona 1.725 1 0 (El) Casarrubios del 5.681 0 3 Monte Castillo de Bayuela 938 0 3 Cazalegas 1.750 3 2 Cebolla 3.235 3 5 Cedillo del Condado 3.762 11 7 Cervera de los 517 0 1 Montes Ciruelos 551 0 2 Cobeja 2.255 6 38 Cobisa 4.310 1 6 Consuegra 9.998 15 5 Corral de Almaguer 5.352 24 67 Cuerva 1.291 22 17 Chozas de Canales 3.966 1 0 Dosbarrios 2.223 1 12 Escalona 3.241 1 1 Escalonilla 1.427 0 0 Esquivias 5.549 3 8 Fuensalida 11.370 11 28 Gálvez 3.016 6 3 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
“Study for the Implementation of a Smart Micro-Grid in Talavera De La Reina”
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) Degree in Electromechanical Engineering “Study for the implementation of a smart micro-grid in Talavera de la Reina” Author: Francisco Javier de la Pinta Pillin Director: Julio Montes Ponce de León 2 Executive Summary: This project proposes the installation of a micro-grid in the city of Talavera de la Reina. The project will take advantage of local non-manageable resources such as wind, small-hydro or solar PV for electricity production purposes. This system requires a power backing source for moments when power demand or supply require it. In this case, the system will utilise waste products generated in the area of study, transforming them into hydrogen through a plasma gasification process. That hydrogen, that can be stored, will then feed fuel cells, producing the required energy providing a clean, fast and effective response to demand and supply changes. The installation of the micro-grid responds to the broad advantages that distributed generation offers compared to the traditional centralised grid. This configuration will reduce significantly transport losses, as generation will be carried out next to consumption areas. It will as well integrate renewables effectively, eliminating the so-called special regime, that is one of the main contributors to the current increased price of electricity in Spain. In addition, the micro-grid will also provide a cutting-edge solution to EU regulations in the matter of waste management, being able to power-up the micro-grid with waste products in a clean and efficient way. There are many micro-grid examples throughout the world: In the remote island of Ta´U for instance they have achieved energy independence through a combined generation of solar PV power plants and batteries, being able to operate for three days without sunlight. -
1555 Ti . La Puebla De Montalbán. Por Primera Vez Esta Hermosa Villa Del
INSCRIPCIONES R(lsi~l`t~S DE LA PUEBLA DE MONTALBÁN . 1555 ti . INSCRIPCIONES ROMANAS DE LA PUEBLA DE INIONTALBÁN, ESCALONILLA Y MÉNTRIDA. La Puebla de Montalbán. Por primera vez esta hermosa villa del partido judicial de Torrijos ; situada, corno Toledo y Talavera de la Reina, sobre la derecha. del Tajo y casi en medio de ambas ciudades, ha, venido á pedir entrada y tomar asiento en el mapa romano . Hacíanlo presentir las vías antiguas ((), que cruzaron su término (zi ; la posición estratégica de su puente (3) ; la fortaleza de su castillo ; la riqueza, y feracidad de su suelo; y en particular, la historia de su bailía de Templarios y la nobleza del Estado señorial de su nombre . Tan importante situación no podía menos de aprove- charse por los romanos y por los celtas, ó galos, predecesores de aquéllos en la dominación del país ; pero faltaban hasta el presente lápidas (4), ó monumentos escritos, que pusieran de manifiesto é hicieran palpable la realidad histórica. Cruzan el término de la Puebla, corriendo hacia el N., para desagua? erl la izquierda del Tajo los arroyos Torcón y de las Cuevas . Este, rnás oriental, que baja de Menasalbas y pasa junto á Melgue, desemboca cerca de Gastrejón ; y aquél, de mucho mayor calece y carrera, nace á corta distancia del paraje donde se encon- tró la inscripción 3088 de Hübner (l), es decir", en el despoblado (1) Coello, Vías romanas entre Toledo y Jlérida, páginas 13-17 y 35 del tomo x r del BOLETíN . (2) Mapas topográficos del Instituto geográfico, números 628 y 656. -
Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha Comisión De La Sala De Gobierno Acta De La Reunión De La Comisión De La S
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, CELEBRADA EL DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2017. PRESIDENTE: En Albacete, a veinte de octubre del año EXCMO. SR. D. VICENTE-MANUEL ROUCO RODRÍGUEZ dos mil diecisiete, siendo las diez treinta horas, VOCALES: se reúnen los miembros de la Comisión de la ILTMO. SR. D. PEDRO LIBRÁN SAÍNZ DE BARANDA Sala de Gobierno que al margen se relacionan ILTMA. SRA. Dª RAQUEL IRANZO PRADES bajo la Presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente- ILTMO. SR. D. CÉSAR MONSALVE ARGANDOÑA ILTMO. SR. D. JESÚS MARTÍNEZ-ESCRIBANO GÓMEZ Manuel Rouco Rodríguez, Presidente del ILTMA. SRA. Dª MARÍA PILAR ASTRAY CHACÓN Tribunal Superior de Justicia. ILTMO. SR. D. JESÚS MANUEL VILLEGAS FERNÁNDEZ Se inicia la sesión procediéndose a la SECRETARIO DE GOBIERNO: exposición, estudio y decisión de los diversos asuntos pendientes, contenidos en el orden del ILTMO. SR. D. FRANCISCO ANTONIO BELLON MOLINA día que a continuación se relaciona: 1. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de ALCAÑIZO (Toledo). 2. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de BARCIENCE (Toledo). 3. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de BARCIENCE (Toledo). 4. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de CASASBUENAS (Toledo). 5. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de CASASBUENAS (Toledo). 6. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de EL VISO DE SAN JUAN (Toledo). 7. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de EL VISO DE SAN JUAN (Toledo). -
The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123 -
Descargar Guía De Viaje Castillo De Barcience
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Castillo de Barcience 1/4 Visita Principales atractivos Sólo su enorme león rampante, grabado en piedra sobre la torre del homenaje, ya merece la visita. Es el emblema heráldico de los Silva, condes de Cifuentes. Fue construido por esta familia en el siglo XV. Historia y descripción Podemos recorrer su gran patio, y la planta casi cuadrada que presenta, indicando por su tamaño y la época en que fue erigido, que sirvió de residencia más que de fortín defensivo. Dos interesantes cubos son indicios de la barrera y el foso que protegían la puerta de entrada al recinto, y del que no quedan restos. Tres torres, dos de planta circular, otra cuadrada, y la del homenaje, componen el resto del recinto. Juan de Silva, primer conde de Cifuentes, inició la construcción de la fortaleza en el s.XIV, que concluiría su nieto, de su mismo nombre. Fue dotada de artillería y guarnición en el siglo XVI. Acceso al castillo De propieda privada, el acceso es libre. Entrando al pueblo de Barciene, y rebasando su cementerio, seguiremos una pista de tierra que cruza un pinar para llegar al castillo. Curiosidades Juan de Silva, quien promovió su construcción, recibió del rey, junto con el título de conde de Cifuentes, el ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Castillo de Barcience 2/4 de Señor de Barciene. Alrededores Torrijos Torrijos es una próspera ciudad de la provincia de Toledo , que da nombre a toda una comarca, y que abarca a otros minucipios a él circundantes. -
Sistema De Abastecimiento Picadas
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PICADAS La actuación consiste en la obra de toma del embalse de Picadas y en el de Almoguera, conducción de agua bruta a varias ETAP: Picadas I, II y Sagra Este y conducciones de abastecimiento en alta a los municipios que conforman el sistema. Este sistema se encuentra formado por tres subsistemas. Subsistema Picadas I Picadas I El Sistema de Picadas I se abastece desde los Embalses de Picadas, en la provincia de Madrid, que recoge las aguas del río Alberche, y Almoguera, en la provincia de Guadalajara que recoge las aguas del río Tajo, a partir de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Valmojado, que tiene una capacidad máxima de 750 l/s, y de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de la Sagra Este, de 600 l/s de capacidad (subsistema descrito posteriormente). La red consta de 250 kilómetros de conducciones para el abastecimiento de los 30 municipios incluidos en el sistema de abastecimiento. Los municipios incluidos en el Sistema de Picadas I son: Valmojado, Casarrubios del Monte, Mancomunidad de la Sagra Alta (Borox, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Seseña, Ugena, El Viso de San Juan, Yeles y Yuncos), Mancomunidad de la Sagra Baja (Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yuncler y Yunclillos), Lominchar, Recas, Olías del Rey, Bargas y Toledo. La conducción principal que trascurre desde la ETAP hasta el depósito regulador de El Viso de San Juan, tiene una longitud de unos 22 km es de D.N. -
AAV18 AI Estimadas Con Credi
ANEXO. I Solicitudes Estimadas con Crédito. Programa General BENEFICIARI AYUDA REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL ORDEN EXPEDIENTE NOMBRE NIF PUNTUACIÓN REFERENCIA CATASTRAL RENTA AYUDA TOTAL MESES FORMA DE JUSTIFICACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA O MENSUAL ABONO 2718 AAV-TO-18/3261 PRINCIPAL AAIDI BOUGHAZ ***0*083* 0,87196517 25***03VK1222S0001** 300,00 € 120,00 € 1.920,00 € 16 Art. 29 de la Orden 80/2018 y AnexoArts. 5, VI 6 dey 28 la ResoluOrden ción80/2018 de 01/08/2018 BARGAS TOLEDO 1933 AAV-TO-18/0111 PRINCIPAL ABDELAZIZ EL GOUMAIRI *7635**** 0,46727216 23***01VK1428N0063** 270,00 € 108,00 € 2.592,00 € 24 Art. 29 de la Orden 80/2018 y AnexoArts. 5, VI 6 dey 28 la ResoluOrden ción80/2018 de 01/08/2018CASARRUBIOS DEL MONTETOLEDO 4129 AAV-TO-18/4042 PRINCIPAL ABDELAZIZ MELLAL ****5707* 0,34251739 70***18VK5273S0011** 181,21 € 72,48 € 1.739,52 € 24 Art. 29 de la Orden 80/2018 y AnexoArts. 5, VI 6 dey 28 la ResoluOrden ción80/2018 de 01/08/2018 OCAÑA TOLEDO 4660 AAV-TO-18/3509 PRINCIPAL ABDELAZIZ CHAHBOUN **20**59* 0,10565038 53***04VK2358S0080** 300,00 € 150,00 € 3.600,00 € 24 Art. 29 de la Orden 80/2018 y AnexoArts. 5, VI 6 dey 28 la ResoluOrden ción80/2018 de 01/08/2018 YUNCOS TOLEDO 1384 AAV-TO-18/3724 PRINCIPAL ABDELAZIZ CHENTOUF *2*5**09* 0,95739699 19***38VK2211N0002** 230,00 € 92,00 € 2.208,00 € 24 Art. 29 de la Orden 80/2018 y AnexoArts. 5, VI 6 dey 28 la ResoluOrden ción80/2018 de 01/08/2018 MOCEJON TOLEDO 4519 AAV-TO-18/0813 PRINCIPAL ABDELAZIZ ESSAADI *61*2**9* 0,17285896 80***21VK5283S0022** 225,00 € 90,00 € 2.160,00 € 24 Art. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Huerta Y Campos De Fuenlabrada
CAROLINA YACAMÁN OCHOA RAFAEL MATA OLMO Huerta y campos de Fuenlabrada UN PAISAJE AGRARIO CON HISTORIA Y FUTURO Edición: abril 2017 Edita: Heliconia s.coop.mad Autores: Carolina Yacamán Ochoa y Rafael Mata Olmo ISBN: 978-84-697-2554-2 Depósito Legal: M-12771-2017 H Fotografía de portada: Archivo Municipal Ayuntamiento de Fuenlabrada. Maquetación: Traficantes de Sueños Licencia creative commons: Reconocimiento- No Comercial- CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES). La impresión de este libro ha sido gracias al apoyo de la Concejalía de Sostenibilidad, Ayuntamiento de Fuenlabrada. CAROLINA YACAMÁN OCHOA RAFAEL MATA OLMO Huerta y campos de Fuenlabrada UN PAISAJE AGRARIO CON HISTORIA Y FUTURO Dedicatoria Este libro está dedicado a la Comunidad de Regantes Hortifuenla, cuyos miembros, hortelanos de Fuenlabrada, han generado con su actividad pro- fesional un importante patrimonio cultural, material e inmaterial, y un pai- saje asociado al cultivo hortícola que merece ser conservado y apoyado para garantizar el mantenimiento de la función económica, social y ambien- tal del espacio agrario y el relevo generacional en la actividad productiva. Agradecimientos Agradecemos a todas aquellas personas que de forma voluntaria y desinte- resada han aportado sus vivencias y fotografías de colecciones familiares, a la Comunidad de Regantes “Hortifuenla” y a la Asociación vecinal del Casco Antiguo de Fuenlabrada, y especialmente a María de los Ángeles de la Vieja, Jose Antonio Vázquez, Celestino Pérez, Carmen Martín, Luis Escolar, Maria- no González, Indalecio Martín y Ángel González. Sus fotos y relatos nos han ayudado a entender mejor el pasado rural de Fuenlabrada y a leer el paisaje actual, expresión y resultado del trabajo uni- do a la tierra y a sus propias vivencias.