Los Errazuriz
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
The Structure of Political Conflict: Kinship Networks and Political Alignments in the Civil Wars of Nineteenth-Century Chile
THE STRUCTURE OF POLITICAL CONFLICT: KINSHIP NETWORKS AND POLITICAL ALIGNMENTS IN THE CIVIL WARS OF NINETEENTH-CENTURY CHILE Naim Bro This dissertation is submitted for the degree of Doctor of Philosophy. Department of Sociology St Catharine’s College University of Cambridge July 2019 1 This thesis is the result of my own work and includes nothing which is the outcome of work done in collaboration except as declared in the Preface and specified in the text. It is not substantially the same as any that I have submitted, or, is being concurrently submitted for a degree or diploma or other qualification at the University of Cambridge or any other University or similar institution except as declared in the Preface and specified in the text. I further state that no substantial part of my thesis has already been submitted, or, is being concurrently submitted for any such degree, diploma or other qualification at the University of Cambridge or any other University or similar institution except as declared in the Preface and specified in the text. It does not exceed the prescribed word limit for the relevant Degree Committee. 2 THE STRUCTURE OF POLITICAL CONFLICT: KINSHIP NETWORKS AND POLITICAL ALIGNMENTS IN THE CIVIL WARS OF NINETEENTH-CENTURY CHILE Naim Bro Abstract Based on a novel database of kinship relations among the political elites of Chile in the nineteenth century, this thesis identifies the impact of family networks on the formation of political factions in the period 1828-1894. The sociological literature theorising the cleavages that divided elites during the initial phases of state formation has focused on three domains: 1) The conflict between an expanding state and the elites; 2) the conflict between different economic elites; and 3) the conflict between cultural and ideological blocs. -
13 Anexo N°13 Focalizacion
ANEXO N°13 NOMINA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FOCALIZADOS RBD DV Nombre establecimiento Comuna IVE SINAE Observación 9088 3 LICEO ANTONIO HERMIDA FABRES Peñalolén 91,15% CONTINUIDAD 9098 0 ESCUELA JUAN BAUTISTA PASTEN Peñalolén 89,77% CONTINUIDAD 9103 0 ESCUELA UNION NACIONAL ARABE Peñalolén 85,03% CONTINUIDAD 9105 7 CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA Peñalolén 91,26% CONTINUIDAD 24997 1 ESCUELA SANTA MARIA DE PENALOLEN Peñalolén 91,57% CONTINUIDAD 10455 8 LICEO SAN GERONIMO Puente Alto 90,70% CONTINUIDAD 10458 2 ESCUELA VILLA INDEPENDENCIA Puente Alto 93,03% CONTINUIDAD 10461 2 ESCUELA LOS ANDES Puente Alto 88,08% CONTINUIDAD 10464 7 ESCUELA VILLA PEDRO AGUIRRE CERDA Puente Alto 90,57% CONTINUIDAD 10465 5 ESCUELA EJERCITO LIBERTADOR Puente Alto 94,28% CONTINUIDAD 10472 8 ESCUELA CASAS VIEJAS Puente Alto 86,40% CONTINUIDAD 10476 0 ESCUELA LAS PALMAS Puente Alto 93,00% CONTINUIDAD 24443 0 LICEO MUNICIPAL CHILOE Puente Alto 94,03% CONTINUIDAD 24987 4 ESCUELA ANDES DEL SUR Puente Alto 82,13% CONTINUIDAD 25002 3 ESCUELA BASICA PADRE ALBERTO HURTADO Puente Alto 95,13% CONTINUIDAD 9863 9 LICEO SANTIAGO BUERAS Y AVARIA Maipú 75,76% CONTINUIDAD 9867 1 CENTRO DE EDUC. TECN.PROFESIONAL CODEDUC Maipú 81,33% CONTINUIDAD 9892 2 ESCUELA LAS AMERICAS Maipú 66,87% CONTINUIDAD 24883 5 ESCUELA BÁSICA MUNICIPAL SAN LUIS Maipú 92,62% CONTINUIDAD 25314 6 ESCUELA BÁSICA 1737 LOS ALERCES DE MAIPÚ Maipú 79,89% CONTINUIDAD 9778 7 ESCUELA BASICA GERMAN RIESCO ERRAZURIZ Maipú 79,65% CONTINUIDAD 9881 7 ESCUELA VICENTE REYES PALAZUELOS Maipú 85,71% CONTINUIDAD 9883 3 ESCUELA BÁSICA N 263 RAMON FREIRE Maipú 85,59% CONTINUIDAD 9889 2 LICEO REINO DE DINAMARCA Maipú 89,94% CONTINUIDAD 9895 7 ESCUELA BASICA REINA DE SUECIA Maipú 77,76% CONTINUIDAD 25186 0 COLEGIO MUNIC. -
Rbd Establecimiento Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Número Monto Avdi Monto Aep Total (Monto Anticipo Total a De Rex Avdi+Monto 1 Pagar Aep) Pago
REG COMUNA RBD ESTABLECIMIENTO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE NÚMERO MONTO AVDI MONTO AEP TOTAL (MONTO ANTICIPO TOTAL A DE REX AVDI+MONTO 1 PAGAR AEP) PAGO 15 ARICA 4 LICEO OCTAVIO PALMA PEREZ RODRÍGUEZ PONCE MARCELA 7079 $527.458 $572.730 $1.100.188 $878.677 $221.511 15 ARICA 4 LICEO OCTAVIO PALMA PEREZ CORTÉS ROCCO LEONARDO 405 $462.736 $462.736 15 ARICA 4 LICEO OCTAVIO PALMA PEREZ GÓMEZ QUISPE OMAR 405 $187.596 $187.596 15 ARICA 7 L. POLI. ANTONIO VARAS DE LA BARRA PLAZA PINTO FRANCISCO 7079 $185.028 $185.028 $0 $185.028 15 ARICA 7 L. POLI. ANTONIO VARAS DE LA BARRA GÓMEZ MEDINA MARÍA 405 $200.520 $200.520 15 ARICA 7 L. POLI. ANTONIO VARAS DE LA BARRA MORENO MUÑOZ RAFAEL 405 $151.744 $151.744 15 ARICA 9 ESCUELA REPUBLICA DE ISRAEL NAVARRETE ARRIAGADA CINTHYA 7079 $525.175 $525.175 $245.767 $279.408 15 ARICA 10 ESCUELA REPUBLICA DE FRANCIA MONTOYA PALACIOS ISAURA 405 $185.426 $185.426 15 ARICA 11 ESC. GRAL. PEDRO LAGOS MARCHANT TERRAZA SÁEZ JOSÉ 7079 $682.729 $682.729 $539.544 $143.185 15 ARICA 12 ESCUELA GRAL JOSE MIGUEL CARRERA LEAL PEREDO ANA 405 $679.898 $679.898 15 ARICA 13 ESCUELA MANUEL RODRIGUEZ ERDOYZA PALZA MARTÍNEZ CHRISTINA 7079 $465.498 $465.498 $184.533 $280.965 15 ARICA 17 ESCUELA SUBTTE. LUIS CRUZ MARTINEZ ROMÁN SIMPERTIGUE PAMELA 7079 $620.665 $763.638 $1.384.303 $926.319 $457.984 15 ARICA 18 ESC. COMTE. JUAN JOSE SAN MARTIN GALLEGUILLOS PAYAUNA MAYKEL 7079 $386.306 $477.275 $863.581 $662.855 $200.726 15 ARICA 22 ESCUELA GABRIELA MISTRAL HUANCA TOLEDO MIRTHA 7079 $155.168 $155.168 $0 $155.168 15 ARICA 22 ESCUELA GABRIELA MISTRAL MAMANI SÁNCHEZ NELLY 405 $309.044 $309.044 15 ARICA 27 ESCUELA ESMERALDA MAMANI SÁNCHEZ NELLY 405 $154.524 $154.524 15 ARICA 27 ESCUELA ESMERALDA VÁSQUEZ GUTIÉRREZ SONIA 405 $226.632 $226.632 15 ARICA 29 ESCUELA AMERICA GUARACHI MAMANI MARÍA 7079 $465.498 $465.498 $367.868 $97.630 15 ARICA 31 ESCUELA DARIO SALAS DIAZ FUENZALIDA ALVARADO JAZMÍN 7079 $620.665 $620.665 $270.644 $350.021 15 ARICA 32 LICEO AGRICOLA JOSE ABELARDO NUNEZ M. -
Porcentaje-Alumnos-Prioritarios-2020
RBD NOMBRE TIPO_DEPENDENCIA CONCENTRACION Servicio Local de Educación 1 LICEO POLITECNICO ARICA 57.67 (SLE) Servicio Local de Educación 2 PARVULARIO LAS ESPIGUITAS 27.61 (SLE) ESC. PEDRO VICENTE Servicio Local de Educación 3 12.30 GUTIERREZ TORRES (SLE) Servicio Local de Educación 4 LICEO OCTAVIO PALMA PEREZ 54.48 (SLE) Servicio Local de Educación 5 JOVINA NARANJO FERNANDEZ 45.48 (SLE) L. POLI. ANTONIO VARAS DE LA Servicio Local de Educación 7 72.00 BARRA (SLE) COLEGIO INTEGRADO Servicio Local de Educación 8 55.63 EDUARDO FREI MONTALVA (SLE) ESCUELA REPUBLICA DE Servicio Local de Educación 9 43.60 ISRAEL (SLE) ESCUELA REPUBLICA DE Servicio Local de Educación 10 60.38 FRANCIA (SLE) ESC. GRAL. PEDRO LAGOS Servicio Local de Educación 11 79.90 MARCHANT (SLE) ESCUELA GRAL JOSE MIGUEL Servicio Local de Educación 12 60.13 CARRERA (SLE) ESCUELA MANUEL RODRIGUEZ Servicio Local de Educación 13 69.93 ERDOYZA (SLE) ESCUELA ROMULO J. PENA Servicio Local de Educación 14 49.46 MATURANA (SLE) LICEO ARTISTICO DR. JUAN Servicio Local de Educación 15 52.26 NOE CREVANI (SLE) ESCUELA REGIMIENTO Servicio Local de Educación 16 57.39 RANCAGUA (SLE) ESCUELA SUBTTE. LUIS CRUZ Servicio Local de Educación 17 66.00 MARTINEZ (SLE) ESC. COMTE. JUAN JOSE SAN Servicio Local de Educación 18 73.14 MARTIN (SLE) ESC. HUMBERTO VALENZUELA Servicio Local de Educación 19 73.57 GARCIA (SLE) Servicio Local de Educación 20 ESCUELA TUCAPEL 71.45 (SLE) ESCUELA CARLOS GUIRAO Servicio Local de Educación 21 0.00 MASSIF (SLE) Servicio Local de Educación 22 ESCUELA GABRIELA MISTRAL 66.94 (SLE) COLEGIO CENTENARIO DE Servicio Local de Educación 25 71.65 ARICA (SLE) ESCUELA REPUBLICA DE Servicio Local de Educación 26 59.28 ARGENTINA (SLE) Servicio Local de Educación 27 ESCUELA ESMERALDA 56.65 (SLE) ESCUELA RICARDO SILVA Servicio Local de Educación 28 48.22 ARRIAGADA (SLE) Servicio Local de Educación 29 ESCUELA AMERICA 68.68 (SLE) ESCUELA DR. -
Conversando Con El Señor Don Vicente Reyes
PKJ3GIO: 10 CENTAV0& EDICION L-É 12 PAGINAS SUSCRIPCION S 25 ANUALES AMUNC l t U STEO I : CONSULTE • NUESTRAS En “ba Nación1' Tarifas de Avisos I L A O L—Núm. 75 Santiago de Chile, Jueves 29 de Marzo de 1917 ;mprenta y Oficinas: Agustinas 1263 una soberana a quien hiero cruel- En la Legación Pontificia 10 —Oe]6 me dijo mi Un ferrocarril en el desierto amiga—en días muy asitado*, pe ro llenos de gloria y de esperan- . • • __ ta El valeroso y brillante ejérci to rumano había pasado la fron- tora y forzando los pasos do ios Alpes de TranelIvanta, había re- r I j$ S ¡ B S tí chazado á las fuertas austríacas y conquistado algunas Importantes ciudades. Eran dlas de júbilo; el \ t pueblo de Bucarest ebrio do entu siasmo por cada nueva y buena noticia que se recibía, llegaba a las puertas del palacio real en constantes manlfestacIones acla mando sin cesar a los soberanos y con especial ternura a H rolan, porque sabía que estaba consagra da a la curación do heridos. En efecto, desde las primevas1 batallas en,la frontera, cá Jo* cua ác les, Justo o» decir quo los austria- cos se defendieron con heroico donucdo, comenzó la Internación do heridos en ol reino y llegaron raucbos a la capital. s i La reina* María organizó con I una actividad, que es la baso do su temperamento, un magnifico | hospital en la planta baja del pa lacio. Teníamos más do cien ca mas, excelentes médicos y enfer g ü meras, un material porfecto y lue go biblioteca y cuanto podía dis traer & heridos que avanzaban en Algunos dé !o§ asistentes a la recepción ofrcoida ayer por el reprcsemaülé del Vn«ieauo en Chile al Cncr* su curación. -
210616 Lista De EDS Adheridas
Estaciones de servicios Dirección Ciudad Comuna Región Pudeto Bajo 1715 Ancud Ancud X Camino a Renaico N° 062 Angol Angol IX Av. Antonio Rendic 4561 Antofagasta Antofagasta II Av. 21 De Mayo 1119 / Av. Argentina Antofagasta Antofagasta II Av. Pedro Aguirre Cerda 8450 Antofagasta Antofagasta II Panamericana Norte Km. 1354, Sector La Negra Antofagasta Antofagasta II Av. Argentina 1105 / Díaz Gana Antofagasta Antofagasta II Av. Balmaceda 2408 Antofagasta Antofagasta II Av. Pedro Aguirre Cerda 10615 Antofagasta Antofagasta II Camino a Carampangue Ruta P 20, Número 159 Arauco Arauco VIII Panamericana Norte 3545 Arica Arica XV Gonzalo Cerda 1330 / Alejandro Azola Arica Arica XV Av. Manuel Castillo Ibaceta 2920 Arica Arica XV Ruta 5 Sur Km. 470, Monte Águila Cabrero Cabrero VIII Av. Balmaceda 4539 Calama Calama II Av Libertador Bernardo O'Higgins 234 Calama Calama II Av. Los Héroes 707 Calbuco Calbuco X Panamericana Norte S/N, Ten - Ten Castro Castro X Av. Doctor Meza 1520 / Almirante Lynch Cauquenes Cauquenes VII Panamericana Norte Km. 980 Chañaral Chañaral III Camino a Yungay, Km. 4 - Chillán Viejo Chillán Chillán XVI Av. Vicente Méndez 1182 Chillán Chillán XVI Ruta 5 Sur Km. 408,5 Chillán Chillán XVI Av. Collin N° 788 Chillán Chillán XVI Longitudinal Sur N° 7-33 esq. Ecuador Chillán Chillán XVI Av. Vicente Méndez 1344 Chillán Chillán XVI Av. Bernardo O'Higgins N° 2896 (Chillán Viejo) Chillán Chillán XVI Manuel Rodríguez 2175 Chiguayante Concepción VIII Av. Ramón Carrasco 217 Concepción Concepción VIII Av. Michimalonco 1120 - San Pedro de la Paz Concepción Concepción VIII Av. Collao 500 Concepción Concepción VIII Av. -
CHILE a COLOR.Pdf
BIOGRAFIAS N° 19 de la colección Biblioteca Antártica Juan Ladrillero 58 Caupolicán 60 Colocolo 61 Fresia, Guacolda 62 Galvarino 64 Melchor Bravo de Saravia 65 Martín Ruiz de Gamboa 66 Catalina de Erauzo 67 Sir Francis Drake 68 Tomás Cavendish 71 Pedro Sarmiento de Gamboa 74 Alonso de Sotomayor 76 Richard Hawkins 77 Martín García Oñez de Loyola 78 PedrodeOña 80 Alonso González de Nájera 81 Oliverio van Noort 82 Alonso de Ribera 84 BIOGRAFIAS N° 20 de la colección Biblioteca Antártica Gobernadores de Chile durante la época de la Conquista 85 Padre Lu is de Valdivia 86 Jacobo Le Maire 88 Guillermo Cornelio Shouten, Alonso de Ovalle 90 Francisco Núñez de Pineda y Bascuflán 95 Catalina de los Ríos y Lisperguer 96 El Mestizo Alejo 98 Gaspar de Villarroel 1O 1 Enrique Brouwer 103 Bartolomé Sharp l 05 Diego de Rosales 106 Tomás Marín de Poveda 108 Alejandro Selkirk 110 Gabriel Cano de Aponte 111 BIOGRAFIAS N° 21 de la colección Biblioteca Antártica Miguel de Olivares 113 Amadeo Frezier 114 José Antonio Manso de Velasco 118 Domingo Ortiz de Rozas 120 Manuel de Amat y Junient 122 Manuel de Alday y Aspée 124 Antonio de Guill y Gonzaga 126 Agustín de J áuregui Aldecoa 127 Luis Antonio Bougainville 129 Manuel Lacunza 130 Corregidor Zañartu 133 Ambrosio O'Higgins 136 BIOGRAFIAS N° 22 de la colección Biblioteca Antártica Los Tres Antonios 141 Juan de La Perouse 142 Juan Ignacio Molina 144 Antonio de Ulloa 146 Luis Muf\oz de Guzmán 147 Vicente Carvallo y Goyeneche 151 Felipe Gómez de Vidaurre 152 Alejandro Malespina, Jorge Vancouver 153 Joaquín Toesca -
SEMBLANZA DE DON ANDRÉS BELLO.Pdf
SEMBLANZA DE DON ANDRÉS BELLO 1781 - 1865 Víctor Mukarker Oval le Profesor de Historia del Derecho Facultad de Derecho Universidad Gabriela Mistral INTRODUCCIÓN El año 2005 es copioso de aniversarios y conmemoraciones, particularmente para los historiadores, los poetas y los estudiosos del Derecho. Así, entre tantos otros acontecimientos, cabe recordar el bicentenano de la "Novísima Recopilación de las Leyes de España", obra que tiene sus orígenes en la proposición para que se elaborara un Código que al rey Fernando VI (1713 - 1759) le hizo, en 1752, el político español Zenón de Somodevilla, Marqués de la Ensenada (1702 - 1781), Secretario de Marina e Indias, así como de Estado y Guerra con Felipe V (1683 - 1746), Duque de Anjou (nieto de Luis XIV de Borbón, o Luis el Grande, rey de Francia y de Navarra, el Rey Sol (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638), que murió el 1o de septiembre de 1715 en el Palacio de Versailles, construido por él sobre la base del refugio de caza de su padre Luis XIII) y primer soberano de la dinastía de Borbón en España, que obtuvo la corona de ésta, a los diecisiete años, en 1700, por disposición testamentaria de Carlos II el Hechizado (1661 - 1700), último rey de la Casa de Habsburgo o de Austria en España, al no dejar éste descendencia. En 1733, el Cabildo de Santiago solicitó al rey Felipe V la instalación de una casa de acuñación de moneda. Diez años después, por Real Orden de Io de octubre de 1743, el rey acogió dicha petición, fundando la Casa de Moneda de Chile, cuyo primer concesionario, administrador y director fue don Francisco García-Huidobro (1697 - 1773), a quien por estos méritos se le concedió posteriormente el título de Marqués de Casa Real. -
Segunda Compañia De Bomberos "Esmeralda''
BOMBA SUR. SANTIAGO DE CHILE 1863 SEGUNDA COMPAÑIA DE BOMBEROS "ESMERALDA'' RESEÑA HISTORICA A TRAVES DE CIEN AÑOS DE VIDA 1963 /2i(tlíoqtaj)í& Archivo de la Segunda Compañía. Actas de las Sesiones del Cuerpo de Bomberos de San- tiago en los primeros años de su fundación. Diarios "El Ferrocarril" y "La Vov de Chile", de Di- ciembre de 1863. Ismael Valdés Vergara: "El Cuerpo de Bomberos de Santiago". Horacio San Román y Germán Munita Acuña: "Segun- da Compañía de Bomberos "Esmeralda". Apuntes para su historia". Archivo de revistas Bómbenles proporcionados por la v^uda de Don Angel Ceppi Argenti. Pedro Pablo Figueroa: Diccionario Biográfico. Virgilio Figueroa: Diccionario Biográfico. Empresa Periodística Chile: Diccionario Biográfico. Surna tío I.— Reseña Histórica, breve y simple a) El Cuerpo de Bomberos de Santiago y las Compañías Fundadoras. b) La Segunda Compañía y sus elementos de acción. c) Hogar Bomberil. La Segunda y sus Cuarteles. d) Uniforme Segundino. e) Emblemas de la Compañía. f) Anhelos de mejor servir. Guardia Nocturna. g) Convivencia Bomberil. Segunda Compañía Germania, de Valpaaríso. h) Ultimas palabras de esta reseña. II.— Bosquejos Biográficos de sus ilustres personajes y destacados Voluntarios Mario Garrido Palma. Ernesto Riquelme Venegas. Ramón Allende Padín. Isaías Carvacho Magno. Ambrosio Rodríguez Ojeda. Tulio Ovalle. Manuel Recabarren Rencoret. Eduardo Hempel González. Angel Custodio Gallo Goyenechea. Guillermo Matta Goyenechea. Germán Munita Merino. Galvarino Gallardo Fonk. Enrique Mac-Iver Rodríguez. Anselmo Hevia Riquelme. Cornelio Guzmán. Fernando Waymann Riveros. Alfredo Mackenney Gaete. Arturo Matte Baeza. Angel Ceppi Argenti. Erasmo Salinas Rozas. Valentín Letelier Madariaga. Vicente Reyes Palazuelos. Justo Arteaga Alemparte. Wenceslao Díaz. -
Liberals, Radicals and Women's Citizenship in Chile
LIBERALS, RADICALS, AND WOMEN'S CITIZENSHIP IN CHILE, 1872–1930 Erika Maza Valenzuela Working Paper #245 – November 1997 Erika Maza Valenzuela, a Guest Scholar at the Kellogg Institute during the spring semester of 1997, is completing her doctorate at Saint Antony’s College, Oxford University. Her forthcoming dissertation is entitled “Women’s Suffrage and Party Politics in Chile, 1874–1953: Catholicism, Feminism, and Democracy.” The author gratefully acknowledges the support and encouragement of her thesis supervisor Alan Angell and of J. Samuel Valenzuela; both have been a great source of inspiration. Her gratitude extends as well to Raimundo Valenzuela, who helped translate Spanish quotes, and to Caroline Domingo, Robert Fishman, Iván Jaksic, Alan Knight, Carlos Malamud, Eduardo Posada, Sol Serrano, and Eduardo Zimmerman for their collegiality and comments. A Spanish version of this paper is forthcoming in Estudios Públicos #68 (summer 1998). ABSTRACT This paper analyzes women’s organizations in the anticlerical—and middle- to upper- class—segment of Chilean society from the late nineteenth century to 1930. It focuses on their leaders’ positions regarding women’s rights, especially the suffrage. The feminist organizations within the anticlerical segment developed later than the Catholic ones and they had less contact with women in the popular sectors. These organizations had varying degrees of anticlericalism. Some of their members were free thinkers, a few were Protestant, and many of them were Catholics who were critical of the clergy’s influence in society and politics. This paper shows that, during the period studied here, the anticlerical leaders, both men and women, were opposed to granting women full suffrage rights. -
Arturo Alessandri Palma Y Su Época: Vida, Política Y Sociedad
BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL Director(s): Alfonso Pérez Guiñez Director Adjunto(s): Edmundo Serani Pradenas Edición a cargo de: David Vásquez V. Felipe Rivera P. Equipo de Investigación David Vásquez Vargas: edición, investigación y textos Fernando Arrau Corominas: investigación y textos Mauricio Amar Díaz: investigación y textos Edmundo Serani Pradenas: investigación y textos Blanca Bórquez Polloni: investigación y textos Marek Hoehn: investigación y textos Felipe Rivera Polo: edición, investigación y textos Rodrigo Obrador Castro: investigación y textos Concepción visual Racic Grupo Diseño Impreso en Chile por Andros Impresores ©Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Registro de Propiedad Intelectual Nº 223576 I.S.B.N.: 978-956-7629-14-5 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 3.0 Unported Cubierta: Fotografía de Arturo Alessandri Palma saludando a adherentes en Buenos Aires, Argentina, el 16 de marzo de 1925, al retorno de su exilio en Europa. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile-BCN (donación familia Alessandri). Arturo Alessandri Palma y su época: Vida, política y sociedad. Santiago de Chile : Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional, 2012. 274 páginas : ilustraciones ; 22 cm. CHILE. CONGRESO NACIONAL - HISTORIA - 1897-1950 ALESSANDRI PALMA, ARTURO - 1868-1950 - BIOGRAFÍAS CHILE. PRESIDENTE (1920-1925 : ALESSANDRI PALMA) CHILE. PRESIDENTE (1932-1938 : ALESSANDRI PALMA) ALESSANDRI PALMA, ARTURO - 1868-1950 - PENSAMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL CHILE. CONSTITUCIÓN (1925) ÍNDICE Prólogo 05 Alfonso Pérez Guiñez Arturo Alessandri Palma y la Hora de la Política 09 Nicolás Monckeberg Notas biográficas sobre Arturo Alessandri Palma 13 David Vásquez Vargas La fuerza del destino: el pensamiento político de Arturo Alessandri Palma entre 1888 y 1920 59 Fernando Arrau Corominas La República en crisis. -
Mapocho Quiere Cola- Borar a Este Esfuerzo De Revisión
ISSN 0716-2510 N° 73 Primer Semestre de 2013 M A P O C H O R E V I S T A D E H U M A N I D A D E S EDICIÓN CONMEMORATIVA BICENTENARIO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE Presentación Carlos Ossandón Buljevic / Pág. 7 Humanidades Biblioteca Nacional de Chile La fundación de 1813 Raúl Silva Castro / Pág. 11 La prensa, los libros y la lectura en las primeras décadas del siglo xix Bernardo Subercaseaux / Pág. 21 Biblioteca Nacional de Chile (Aportes a su historia) Justo Alarcón Reyes / Pág. 43 Historia mínima de la Biblioteca Nacional (1813-2013) Francisca Leiva Infante y Sebastián Hernández Toledo / Pág. 105 El desafío de la Biblioteca Nacional Digital de Chile Daniela Schütte González / Pág. 141 Lectura y escritura en Chile Grínor Rojo / Pág. 145 El “Palacio de los Libros”: una biblioteca para niños y obreros Manuel Loyola T. / Pág. 157 El ayer y hoy de la Biblioteca Pública Pablo Aravena Núñez / Pág. 171 documentos Proclama de fundación de la Biblioteca Nacional Retratos de los miembros de la Junta de Gobierno que en 19 de agosto de 1813 fundaron la Biblioteca Nacional / Pág. 177 Andrés Bello y la Biblioteca Nacional Guillermo Feliú Cruz / Pág. 181 directores (as) de la dibam y de la biblioteca nacional entrevistas Mario Arnello R. (1986-1990) / Pág. 197 Sergio Villalobos R. (1990-1993) / Pág. 206 Marta Cruz-Coke M. (1993-2000) / Pág. 209 Clara Budnik S. (2000-2006) / Pág. 215 Nivia Palma M. (2006-2010) / Pág. 219 Magdalena Krebs K. (2010-) / Pág. 222 testimonios La Biblioteca Nacional y mi propia experiencia literaria Jaime Quezada / Pág.