··-·· ... -- , _ _...... ·. ···- ..... ·-·- ...... ~ ..... ·.·-.-·

~... ; .. ~_; ~· ·~. ~· .

• • t • • ~ •

PfRIODICO OFICIAl D'El GOBIERNO CONST:tTUCtONAI. &El ESTADO. PE · ,.,...... : Regiitroclo como·,Articulo,de·S.9u11do Clase con fecha 22 de octvbM de 1921.

... ./.. . . •' . • -Teme- CXV · Tofuca de Lerdo, Méx., sábado 23 de junio de 1973 1 ··Númete 50'• · 1 ,; SECClON TERCERA

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO......

El C.iudadano Profesor CARLOS HANK GONZALEZ, Goberna· te del mismo ejido, hasta la ermita de Juan Diego;; posbndct dor Constitucional del Estado libre y Soberano de Mé· por la porte exterior de lo glorieta. eri que se encuentro:'~bl~· xico, o sus habitantes, sabed: coda. ·.··' s..

Que la Legislalura del Estado, ha tenido a bien aprobar Sigv,e en .dirección oriente por el ~je del. ~mi~<>. del lo siguiente: rancho de Ozumbillo, hasta volver a encontrar el eje del fe- rrocarril México-Ciudad Ju6rez. Sigue hacia el sur ~r :el e¡& . DECRETO NUM. 50 de la vía, hasta el v~rtiC:e sur poniente de fo propl~ ~\:)OtJ ticulor de lo Industria Purina, S. A., siguiendo por el lfmite sur, Lo H. XL V LegisÍcituro del Estado de México, decreta: en dirección oriente hasta el eje de.1 ant¡guo cqmino real ~~ xico-Cuavtitl6n. Continúa por el eje de este comíno con dírec-. ARTICULO PRIMERO.-Se segregan de los Municipios de ci6n sur. hasta la altura del lindero entre el ejido de Tultitl6n Tepolzotfón, Cuautitlón y Tultitlón el centro urbano denomina- y la propiedad de la Industria Bocordl, S. A. A partir de este ...... ~...... do CUAUTITLAN IZCALU y los diversos' poblados que se locali- punto y sobre el mismo lindero, en dirección poniente sigue . . . . zan dentro del perímetro siguiente~ o· partir del Centro del hasta el eje de la Autopista Wiéxico-Querétoro. De ohr con- Puente Grande que se encuentra en la unión de las carreteros tinúa sobre este eje en dirección Sur hasta llegar al paso in~ ..... \ ' de Cuaulitlán, Tepotzotlán y Teoloyucon, sobre el. Río Hondo feria'r de la carretera de Son Martín "Iepetlíxpo o lechería: o de Tepotzotlán, siguiendo una llneo i:noginorio por el centro · · (!)OSo a la &iguleñt1t P68ma) del embolse en dirección norte hasta llegar al punto que for- man la unión de los límites de los ejidos de Son Lorenzo y SUMARIO:

Santo Bárbaro. Continúa el límite en dirección oriente hasta el SECCION THCHA eje de lo vía del ferrocarril· México-Lo redo. Quiebra hacia el PODER EJ~CUTIVO DEL ESTADO sur por todo el eje de lo vía hasta llegar al vértice norte OECRETOS EXPEDIDOS POR LA: H •. XLV lEGISl:AT\lltA Dfl E5TM)<¡): poniente del ejido de Melchor Ocornpo, siguiendo en dirección Í ' poniente hasta encontrar el eje de lo vía del ferrocarril Mé- ' Número SO.-Se erige el Munlcipóo ·de "Cuoutitf611 laalli" y se. ~ el Articulo 2o. de lo ley Orgó11ieo Mv11icipal. xico-Ciudad Juórez y continuando por el eje del mismo, en di- /Número 51.-Se d.sí9110 Ayu11tomienlo y Jueces Meno,.• Mvnkipat.s p,... rección sur, hasta el vértice oriente 'del Ejido de Son W.Oteo . viaóo11ale. poro el Munkipio de "Cuautitl.611 lzcalli", Mb. lxtoccko. .Continúc hacia el poniente por los límites sur y or ien- ,/Núme.ro 52.-la Diputocióit Permanente Amplfa el Decreto Número 47, ' publi'°do en el Peri(ldico. Oficoiol del .13 de Junio...de. J 973 •. Pá~dot. "GACETA-DEL GOBIERNO" Junio 23 de 1973

Sigue en dirección oriente por el lindero sur de lo propiedad ARTICULO TERCERO.~o segregoci6n del territorio de los de lo Industrio Altos Hornos de México, S. A., hoste encontrar municipios de Tepotzotlón, Cuoutitlón y Tuttitlón a qu• se ha nuevamente el e¡e del comino real t-i.éxico-Cuoutitl6n. Quiebro liecho mérito y la erección del nuevo Municipio de CUAUTl- desp~és en dirección sur siguiendo el eje del mismo camino has TLAN-IZCALLI o que se refieren los artículos precedentes, en· to llegar; ol entronque de la carretero México-Coacolco y ahí trar6 en vigor al día siguiente de lo publicación de este De· continúo con dirección oriente sobre el e¡e de la mismo corre· creto en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" del Estado. tero. hasta encontrar el eje. de lo vía del ferrocarril México- Ciudad Jµórez y loredo. En este punto continúa con dirección ARTICULO CUARTO.-Se reformo el artículo 2o. de la ley Sur siguiendo el eje de lo vio hasta llegar ol límite norte del Org6níca Municipal del Estado de México, vigente, poro que· Municipio de Tlalnepontla y quiebro con dirección poniente si· dar 90 los siguientes términos: guiendo este limite municipal hasta el vértice trino que formaba los municipios de Atizapón, Tultitlón y Tlolnepantla. Se conti- "ARTICULO 2o.-los Municipios del Estado son 121 con los núa con dirección poniente sobre el límite norte del Municipio límites, extensión territorial y poblados que hesre hoy han te· de Atizapón, hasta encontrar otro vértice trino que formaban nido, y se denominan: los límites de los municipios de Villa Nicolás Romero, Tultitlón y Atizopón. A partir de ese vértice, continúa formando uno Ir· 1.- neo quebrado, en dirección noroeste, hasta encontrar el vértice 2.-Acolmon trino que formaban los municipios de Villa Nicolós Romero, 3.- Tepotzotlón y Tultitlán en donde sigue con dirección noroeste 4.-Almoloyo de Alquisiros por el límite municipal de Villa Nicolás Romero hasta el vér· 5.-Almoloyo de Juórez tice trino que formaban los municipios de Cuautitlón, Tepotzo- tlón y Villa Nicolás Romero. En este punto orronca una lineo 6.-Almo!oyo del R(o

quebrado con dirección noroeste que sigue hasta encontrar et 7.-Amonoko

vértice trino que formaban los municipios de Tepotzotlón, Cuou- 8.-Amotepec titl6n y Villa Nicolás Romero. A partir de este punto se contl- 9.-Amecameco núo por los linderos Sur y -Este del E¡ido de Huilongo hasta 10.-Apcxco encontrar el eje de embalse del Río Hondo Tepotzotlán

y sigue en este punto con dirección Oriente sobre el eje del 11.-Atenco

embolse hasta cerrar la delimitación en el vértice de partido 12.-Atlzopón

en el centro del puente grande que se encuentra en lo uni6n 13. -Atlac:omulc

de las carreteros de Cuoutitlón-Tepotzotlán y Teoloyucan. 14.-Atloutla

15.-Axopusco ARTICULO SEGUNDO.-Se erige el Municipio de CUAUTI· 16.-Ayopongo · TLAN-IZCALLI, con la población que actualmente formo el cen- 17.- tro urbano industrial de Cuoulitl6n lzcolli y los distintos núcleos 18.-COpvlhuoc; d~ población establecidos en el territorio descrito en el artículo

ti'º'º 0 lo $1guiente p6glt1ol. anterior y que será lo superficie de este Municipio. - Junio 23 de 1'73

19.-Coocalco 55.-Mexicolcingo

20.-Cootepec Harinas 56.-Morelos 21.-Cocotit!án 57.-Naucalpon 22.-Coyotepec 58.-Nextlalpon

23.--Cuautitlón 59.-Netzahuokóyotl 60.-Nicol6s Romero 24.-Cuautitlán-lzcalli 6 l.-Nopoltepec 25.-Chalco 62.-0coyoacac 26.-Chopo de Moto 63.-0cuilan 27.-Chapultepec 64.-0ro El 28.-Chiautla 65.-0tzoloapon 29.-Chicoloopan 66.- 30.-Chiconcuoc 67.-0tumbo · 31.-Chimolhuocón 68.-0zumba 32.-Donato Guerra 69.-Popolotlo 33.-Ecatepec Morelos 70.-Poz Lo 34.-Ecotzingo 71.-Polotitl6n 35.- 72.-Royón 36.-Hveypoxtla 73.- ~7.-Huixquilucon 74.- 38.-Jturbide 75.-Son Martín de las Pir6mides 39.-lxtopaluco 76.-San Moteo Ateneo 40.-lxtopon de la Sal 77.-San Simón de Guerrero 4J.-lxtopan del Oro 78.-Santo Tomós '42.-lxtlohuaco 79.-Soyoniqullpon de Ju6roz '43.-Jalotlaco 80.- 44.- 81.-Teeomoc 45.-Jilotepec 82.-Tejupllco 46.- 83.-Temamotlo

'47.- 84.-Temascolopa 48.-Jocotitl6n 85.- '49.- 86.-T emascaltepec

50.- 87.-

51.-Lermo 88.-Tenondngo 89.-Tenongo del Aire 52.-Malinaléo 90.- .53.-Melchor. Occmpo · 54.- - NGACETA 9EL GOllEINO" Junio 23 de 1973

9 J.- Teoloyuco n al día siguiente de lo publicación del Decreto que los designe,

92.-Teotihuacon concluyendo el período de su gestión el 31 de diciembre de

93.-Tepetlaoxtoc 1975.

94.-T epet lixpa ARTICULO SEXTO.-EI Centro de P:..~)lación denominado 95.-Tepotzotlán CUAUTITLAN·IZCALLIse elevo o la categoría político de Ciudad 96.- o partir de la vigencia de este Decreto, con lo denominación

97.-Texcoltitlán de CIUDAD CUAUTITlAN-IZCALLI y seré la Cabecera Muni·

98.-T excalyococ cipal. 99.-Texcoco

100.- ARTICULO SEPTIMO.-A partir de la vigencia del Decreto

101.-Tianguistenco de erección del Municipio de CUAUTITLAN.. IZCALLI, dejorón de

102.-Timilpon tener jurisdicción los Municipios de Cuoutitl6n, Tepotzotlón y

103.-Tlolmanalco Tultitlán, sobre los superficies que les han sido s~gregadas para

104. - Tia lnepant lo la creación de aquél.

105.-Tlatloya ARTICULO OCTAVO.-Todos los personas que residan ha- 106.- bitual o transitoriamente dentro del territorio que se ha preci- 107.-T onotico sado como del nuevo municipio, se considcrorón como vecinos 108.- y habitantes del mismo y por lo tonto, su:~tos a lo jurisdicción 109.-Tultitlón de éste. 110.-Volle de Bravo

111.-Villa de Allende ARTICULO NOVENO.-EI Ejecutivo de! Estado, de acuerdo

112.-Vil!o del Carbón con lo establecido en el artículo 14 de lo l~y Reglamentario de 113.-Villa Guerrero las fracciones 111 y IV del artículo 70 de lo Constitución Político 114.- Local, proveeró en la esfera administrativo, todo lo necesario

115.-Xonocotlán paro el cumplimiento de este Decreto.

116.- T R A NS 1TOR1 O·S . 117.-Zocuolpon

118.-Zarogozo ARTICULO PRIMERO.-Los Presvpuestos de Ingresos Munl-

119.-Zinocontcpcc cipales, aprobados para el año de 197'.~, regirón paro este Municipio, con arreglo al territorio con el que se forma el 120.-Zumpohuoc6n mismo• . J21.-" ARTICULO SEGUNDO.-Las autoridades del nuevo Muni·

ARTICULO QUINTO.-Las autoridades del nuevo Munici- cipio expedirón el Bando Municipal relativo; entre tonto, adop- pio, serón designadas en términos del artículo 27 de la ley tarán los normas vigentes de aplicación e'l el territorio que lo

Orgónico Municipal vigente y tomarón posesión de su cargo, conforma. (¡:fito a la Jlgulen'• p6glna) Junio 23 de 1973 •eACETA DEL •OllllHO"' Página cinco

ARTICULO TERCERO.-los propias autoridades municipa- El Ciudadano Prof.or CARLOS HANK GONZALEZ. Golterna-

les, se constituirán en Cuerpo legislarivo poro lormulor el Pre- dor Constitucional de& Estado Ubre y Soberano de Mé-

supuesto de Egresos y someter.o a 'o cpro'xición de la H. le- xice, o sus habitantes, sabed: gisloturo.

Que la Legislatura del Estado, ha fenico e ltien •prebar

AltllCULO CUARTO.-Esta H. legislatura deberá proveer lo siguiente:

lo conducente poro que con base en lo establecido por el ar- tículo 70 fracciones 111 y IV de lo Constitución Política del Es- DECRETO NUM. st tado Y ley Reglamentaria correspondiente, o fin de que en el t&rmino de quince días a partir de lo creación del Municipio Lo H. XL V Legislatura del Estado de México, decreta: de CUAUTITlAN-IZCALU, procedo a delimitar la poligonal que con base en los puntos de referendo vertidos en el presente sir- ARTICULO UNICO.-Hobiéndose creado mediante Decreto van de límites al Municipio que se crea. de esto Legislatura el Municipio denominado "CUAUTITLAN-

IZCAlll", con fundamento en lo dispuesto por los artículos ARTICULO QUINTO.-Publíquese el presente Decreto en la 70 fracción V, 89 fracción XXX de lo Constitvción Política Gaceta del Gobierno del Estado, para que surta sus efectos le- gales. local y 27 de la ley Orgánica Municipal, o propuesto del E¡ecutivo de la Entidad, se designa Ayuntamiento y Jueces

LO TENDRA ENTENDIDO El GOBERNADOR DEL ESTADO Menores Municipales provisionales poro aquél, los que fun- ' HACIENDO QUE SE PUBLIQUE Y SE CUMPLA. cionorón o partir de la creación de dicho Municipio, conclu-

yendo su gestión hasta lo tomo de posesión de los nuevos

Dado en el Palacio del Poder Legislativo, en T oluco de miembros que resulten electos en las elecciones ordinarios lerdo, o los veintidós días del mes de junio de mil novecientos que se lleven o cabo en el año de 1975, haciendo la desig- setenta Y tres.-Diputodo Presidente, leonel Domínguez: Ri- noción siguiente: vero.-Diputodo Secretorio, Carlos Gómez: Hernández.-Dipu- tado Secretorio, Profr. Goldino Sánchez Gómez.-Rúbricos. PROPIETARIOS:

Por tonto, mando se publique, circule, observe y se /e dé PRESIDENTE.-lic. Gabriel Ezeto Moll. el debido cumplimiento. SINDICO.-Profr. Eduardo Aguirre Sánchez.

Toluco de lerdo, Méx., a 22 de junio de 1973. REGIDOR PRIMERO.-Donaciano Noguez Correo.

REGIDOR SEGUNDO.-Leopoldo Franco Hernóndez. El GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, REGIDOR TERCERO.-Profo. Mo. Guadalupe Alcántara. Prof. Carlos Hank González:

JUEZ MENOR MUNICIPAL.-Profr. Raúl Reyes Guti,rrez. EL SEC"ETARIO GENERAL DE GOBIERNO I (pes9 o lo si9u1.- "91ne) Lic. l9nacio Pich•rdo Pagazo. s-> · ..... Pogwo .,$~is Junio 23' ele '.1973 .

SUPLENTES: El Ciudadano Profesor CARLOS HANK GONZALEZ: .Gob~-rna· dor Constitucional del Estado Libre y Soberono de Mé- PRESIDENTE.-Peéro Bautista Na"'.>orrete. xico, o &us. habitantes, sabed: Sl~·

JUEZ MENOR MUNICIPAL.-Mortha Juárez de Morales. Lo Diputación Perrnonente de lo H. XLV Legislatura del

Lauro Vózquez Salgado. Estado de México, decreta:

ARTICULO UNICO.--Se ornplio el Decreto número 47 de TRANSITORIOS. fecho l 2 de Junio del año en curso, por medio. del cual se

ARTICULO PRIMERO.-EI Ejecutivo del Estado, proveerá convocó a la Legíslo:ura del Estado, o un periódo extraor- - lo necesario para lo debida instalación y funcionamiento del dinario de sesiones, paro tratar odornós de los puntos con-

Ayuntorniento y Jueces Menores Municipales de "Cuoutitlón- tenidos en su artículo pr irnero, los siguientes: lzcclli". 1.-lniciotiva de Decreto que contiene reformas· a diver-

sos artículos de lo Constitución del Estado libre y So- ~RTICULO SEGUNDO.---Publíquese el presente Decreto en

lo "Gaceta del Gobierno" del Estado, para que surta efectos berano de México.

al día siguiente. 2.-Proyecto de Decreto por al que el H. Ayuntamiento

LO TENDRA ENTENDIDO EL GOBERNADOR DEL ESTADO, de Tlalnepantla, solicito se 'e autorice a ceder un te- HACIENDO QUE SE PUBLIQUE Y SE CUMPLA rreno de su propiedad al E¡ecutivo del Estado.

LO TENDRA ENTENDIDO EL GOBERNADOR DEL ESTADO, Dado en el Palacio del Poder Legislativo en Toluco de

Lerdo, a los veintidós días del mes de junio de mil novecientos. HACIENDO QUE SE PUBLIQUE Y SE CUMPLA.

setenta y tres.e-Dlputodo Presidente, Leonel Oomínguez Ri- Dodo en el Palacio d~I Poder Legislu1ivo, en Toluca de .

vero.-Diputado Secretorio, Carlos Gómez Hernéndez.c-Dipu- Lerdo, o los veintiún días del mes de Junio de mil novecien-

todo Secretorio, Profr. Galdino Sánchez Gómez.-Rúbricas. tos setenta y tres.-Diputodo Presidente. Dr. Leonardo Muñoz

lópez.-Diputodo Secretorio, José Lucio Ramirez Ornelas.-Di-

Por tonto, mando se publique, circule, observe y se le dé putodo Vocal, Lic. Eduardo Alorcón Sérnono. -Rúbricas. el debido cumplimiento. Por tanto, mondo se publique, circu'e, observe, y se le dé

Toluca de Lerdo, Méx., o 22 de junio de 1973. el debido cumplimiento.

Toloco Je Lerdo, Méx, a 2'2 de [unio de 1973. El GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, Profr. Carlos Honk González. Profr. Carlos Hank Gonzélez.

F.l SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, EL SECRETARIO GENERAL DE GOBlEí

.Lic. Ignacio Pichcrdo Pagaza .. Lic. Ignacio Pichordo Pogoza.