Signos Históricos ISSN: 1665-4420
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México MUÑOZ BRAVO, PABLO “Largo y sinuoso camino”. La incorporación a la Revolución de Ayutla de los liberales exiliados en Estados Unidos Signos Históricos, núm. 31, enero-junio, 2014, pp. 160-190 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34432673005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RESUMEN / ABSTRACT PABLO MUÑOZ BRAVO En este artículo se cuestionan algunos de los planteamientos de la historiografía tradicional sobre la Revolución de Ayutla y la incorpo- ración a dicho movimiento de los liberales exiliados en Estados Uni- dos. Mediante el uso de fuentes primarias, varias de ellas inéditas, se replantean las diferencias discursivas y de objetivos entre el gru- po que inició la revolución y aquellos que la llevaron a su radicalización, o que la transformaron de un movimiento moderado a una reforma social. • • • • • “A LONG AND WINDING ROAD.” THE INCORPORATION OF LIBERALS IN EXILE IN THE UNITED STATES TO THE AYUTLA REVOLUTION In this article, the author questions some of the assertions by traditional historiography about the Ayutla Revolution and the incorporation of liberals in exile in the United States of America to such movement. Using several primary sources, some of them unpublished, the author rethinks the diverse aims and the discursive differences between the group that initiated the revolution and those who took it to its radicalization, or transformated it from a moderate movement into a social reform.