PERIODICO OFICIAL

“TIERRA Y LIBERTAD” ORGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE

Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Lic. Sergio Alvarez Mata

El Periódico Oficial “Tierra y Libertad” es elaborado en los Talleres de Impresión del Patronato para la Readaptación y la , Mor., a 27 de Agosto de 2008 6a. época 4638 reincorporación Social por el Empleo y la Industria Penitenciaria del Estado de Morelos.

SUMARIO SEGUNDA SECCIÓN GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO MUNICIPAL PODER EJECUTIVO H. AYUNTAMIENTO DE , SECRETARÍA DE GOBIERNO MORELOS Oficio de reinstalación en el cargo del Lic. Hugo Reglamento Interior del Ayuntamiento de Salgado Castañeda titular de la Notaría Pública Jonacatepec, Morelos. Número Dos de la Primera Demarcación ………………………………… Pág. 1 Notarial. Reglamento de Panteones del Municipio de …………………………………………. Pág. 2 Jonacatepec, Morelos. Oficio.- Por el que se notifica el reinicio de ………………………………… Pág. 15 actividades el Lic. Guillermo Adolfo Enrique Reglamento de Patrimonio Municipal de Tenorio Carpio, Notario Público Número Seis de Jonacatepec, Morelos. la Primera Demarcación Notarial del Estado de ………………………………… Pág. 19 Morelos, en virtud de la licencia que le fue Reglamento de Rastros del Municipio de Jonacatepec, Morelos. otorgada. ………………………………… Pág. 26 …………………………………………. Pág. 2 Reglamento de Limpia del Municipio de Fe de erratas al Periódico Oficial “Tierra y Jonacatepec Morelos. Libertad”, número 4637 de fecha 20 de agosto ………………………………… Pág. 34 del año de 2008. Reglamento de Parques y Jardines del …………………………………………. Pág. 2 Municipio de Jonacatepec, Morelos. GOBIERNO MUNICIPAL ………………………………… Pág. 42 H. AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, Reglamento de Adquisiciones de Bienes y MORELOS Servicios de Jonacatepec, Morelos. Convenio que celebran por una parte el ………………………………… Pág. 46 Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, y por la Reglamento para La Protección al Ambiente y la otra parte, el Ciudadano Héctor Anselmo Preservación Ecológica del Municipio de Puebla Torres. Jonacatepec, Morelos. ………………………………… Pág. 9 ………………………………… Pág. 52 H. AYUNTAMIENTO DE , MORELOS Tabla de Valores Unitarios de Suelo de la Reglamento de Salud del Municipio de Dirección de Catastro Municipal. Mazatepec, Morelos. ………………………………… Pág. 70 ………………………………… Pág. 14 Tabla de Valores Unitarios de Construcción EDICTOS Y AVISOS 2008. …………………………………………. Pág. 40 ………………………………… Pág. 71 Página 2 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Cuernavaca, Mor., a 18 de agosto de 2008. SECRETARIO DE GOBIERNO

PRESENTE . LIC. SERGIO ALVAREZ MATA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS AT´N.- SR. LIC. DON JOSÉ LUIS DEL VALLE ADAME P R E S E N T E. DIRECTOR GENERAL JURÍDICO.

Habiendo concluido los trabajos académicos PRESENTE. en el extranjero para lo cual se me concedió la licencia para ausentarme del ejercicio del encargo Me permito informar a usted que con esta oficial del que soy Titular, le informo, en fecha REANUDO mis funciones como Notario cumplimiento a lo dispuesto en el artículo ciento cuatro quinto párrafo de la Ley del Notariado del Público Titular de la Notaría número SEIS de la Estado de Morelos, que reasumo a partir del día de Primera Demarcación Notarial del Estado de hoy dieciocho de los corrientes, el ejercicio como Morelos, y por lo tanto del protocolo a mi cargo, Titular de la Notaría Número Dos, de la Primera rogándole tomar debida nota de lo anterior, para los Demarcación Notarial del Estado de Morelos, con efectos legales correspondientes. residencia en esta Ciudad de Cuernavaca, Morelos, dando por concluida la licencia que se sirvió concederme en términos del oficio número Con este motivo, me es grato reiterar a usted “SG/1604/2008”. las seguridades de mi consideración atenta y Procedo a sentar en cada uno de los libros distinguida. del protocolo que constituyen los que en movimiento se encuentran la razón de reasumir el cargo, a que hace referencia la propia disposición jurídica ATENTAMENTE referida. CUERNAVACA, MOR., AGOSTO 19 DE 2008. Suplico a usted, de ser procedente, se EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SEIS ordene la publicación de la reinstalación en el cargo en el Periódico Oficial del Estado, “Tierra y Libertad”. LIC. GUILLERMO ADOLFO ENRIQUE TENORIO Le protesto a usted mis respetos. CARPIO RÚBRICA. ATENTAMENTE LIC. HUGO SALGADO CASTAÑEDA. Fe de erratas al Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, RÚBRICA. número 4637 de fecha 20 de agosto del año de 2008, Segunda Sección, C.c.p. Marco Antonio Adame Castillo.- Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, Página 3, columna izquierda, renglón 12 dice: para su conocimiento y efectos. En correlación a lo dispuesto por el de nuestra Carta C.c.p. Lic. En Contaduría. José Alejandro Debe decir: Jesús Villarreal Gasca.- Secretario de Finanzas y En Correlación a lo dispuesto por el artículo de nuestra Carta Planeación del Gobierno del Estado de Morelos, Columna derecha renglón 27 dice: para su conocimiento y efectos. De igual forma dicho en su inciso d) señala que el C.c.p. C. Alfredo García Reynoso.- Director Debe decir: De igual forma dicho artículo en su inciso d) señala del Registro Público de la Propiedad y del Comercio que el del Estado, para su conocimiento y efectos. C.c.p. Ing. Fernando Streber Montagne.- Página 4 columna izquierda renglones 2, 34 y 49, columna derecha renglón 24 dice: Director de Impuesto Predial y Catastro del Reglamento y los s aplicables del Código Electoral Municipio de Cuernavaca, para su conocimiento y para el Estado, efectos. Debe decir: Reglamento y los artículos aplicables del Código C.c.p. Lic. Rubén Arozarena Rodríguez.- Electoral para el Estado, Encargado del Archivo General de Notarías, para su Renglón 34 dice: s aplicables del Código Electoral para el Estado. conocimiento y efectos. Debe decir: C.c.p. Lic. Eduardo Menéndez Serrano.- artículos aplicables del Código Electoral para el Presidente del Colegio de Notarios del Estado, para Estado. Renglón 49 dice: su conocimiento y efectos. e imposición de sanciones, previsto en el 98 del SR. LIC. DON SERGIO ALVAREZ MATA Reglamento de 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 3

Debe decir: Debe decir: e imposición de sanciones, previsto en el artículo Reglamento y los artículos aplicables del Código 98 del Reglamento de Electoral para el Estado. Columna derecha renglón 24 dice: e imposición de sanciones, previsto en el 98 del Página 9 columna izquierda renglón 32 y columna Reglamento de Debe decir: izquierda renglón 24 dice: e imposición de sanciones, previsto en el artículo s aplicables del Código Electoral para el Estado. 98 del Reglamento de Debe decir: artículos aplicables del Código Electoral para el Página 5 columna Derecha renglones 9 y 19 dice: Estado. En correlación a lo dispuesto por el de nuestra Columna derecha renglón 24 dice: Carta establecido en el 98 del Reglamento de Debe decir: Fiscalización de los En correlación a lo dispuesto por el artículo de Debe decir: nuestra Carta establecido en el artículo 98 del Reglamento de Renglón 19 dice: Fiscalización de los De conformidad a lo establecido en el 80 del Código Página 10 columna izquierda renglón 19 y columna Debe decir: derecha renglón 7 dice: De conformidad a lo establecido en el artículo 80 del Código órgano electoral, ordenados en los s 71 y 72 del Código Electoral Página 6 columna izquierda renglones 25 y 55, Debe decir: columna derecha renglones 32 y 48 dice: órgano electoral, ordenados en los artículos 71 y 72 De igual forma dicho en su inciso d), señala que el del Código Electoral Debe decir: Columna derecha renglón 7 dice: De igual forma dicho artículo en su inciso d), señala En correlación a lo dispuesto por el de nuestra que el Carta Renglón 55 dice: Debe decir: Reglamento y los s aplicables del Código Electoral En correlación a lo dispuesto por el artículo de para el Estado nuestra Carta Debe decir: Reglamento y los artículos aplicables del Código Electoral para el Estado Página 11 Columna izquierda renglones 23 y 53, Columna derecha párrafo renglones 32 y 48 dice: columna derecha renglones 8 y 28 dice: s aplicables del Código Electoral para el Estado. De igual forma dicho en su inciso d) señala que el Debe decir Debe decir: artículos aplicables del Código Electoral para el De igual forma dicho artículo en su inciso d) señala Estado. que el Renglón 48 dice: Renglón 53 dice: atendiendo a lo establecido en el 98 del Reglamento y los s aplicables del Código Electoral Reglamento de para el Estado Debe decir: Debe decir: atendiendo a lo establecido en el artículo 98 del Reglamento y los artículos aplicables del Código Reglamento de Electoral para el Estado.

Columna derecha renglón 8 dice: Página 7 columna izquierda renglón 24 dice: Del 91 del Reglamento de Fiscalización de atendiendo a lo establecido en el 98 del Reglamento de referencia. Debe decir: Debe decir: Del artículo 91 del Reglamento de Fiscalización de atendiendo a lo establecido en el artículo 98 del Reglamento de referencia. Renglón 28 dice:

pruebas recibidas conforme al Reglamento y los s Página 8 columna izquierda renglón 10 y columna derecha renglones 26 y 56 dice: aplicables del Debe decir: En correlación a lo dispuesto por el de nuestra pruebas recibidas conforme al Reglamento y los Carta Debe decir: artículos aplicables del

En correlación a lo dispuesto por el artículo de Página 13 Columna izquierda renglones 4 y 14, nuestra Carta Columna derecha renglones 26 dice: columna derecha renglones 21 y 30 dice: En correlación a lo dispuesto por el de nuestra De igual forma dicho en su inciso d), señala que el Carta Debe decir: Debe decir: De igual forma dicho artículo en su inciso d), señala En correlación a lo dispuesto por el artículo de que el nuestra Carta Renglón 56 dice: Renglón 14 dice: Reglamento y los s aplicables del Código Electoral De conformidad a lo establecido en el 80 del para el Estado. Código Página 4 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Debe decir: Renglón 31 dice: De conformidad a lo establecido en el artículo 80 pruebas recibidas conforme al Reglamento y los s del Código aplicables del Columna derecha renglón 21 dice: Debe decir: pruebas recibidas conforme al Reglamento y los De igual forma dicho en su inciso d), señala que el artículos aplicables del Debe decir: De igual forma dicho artículo en su inciso d), señala Página 18 , Columna derecha renglones 1 y 51 que el dice: Renglón 30 dice: SEGUNDO.- De acuerdo a lo establecido en el 71 Por su parte el 91 del Reglamento aludido, Debe decir: establece que SEGUNDO.- De acuerdo a lo establecido en el Debe decir: artículo 71 Por su parte el artículo 91 del Reglamento aludido, Renglón 51 dice: establece que Reglamento y los s aplicables del Código Electoral para el Estado. Página 14 columna izquierda renglones 5,6 y 27, Debe decir: Reglamento y los artículos aplicables del Código columna derecha renglón 20 dice: Electoral para el Estado. del 72 del Código Electoral para el Estado e incisos del a) al f) del Página 19 columna izquierda renglones 27 y 43, 91 del Reglamento de Fiscalización de referencia. columna derecha renglón 20 dice: Debe decir: s aplicables del Código Electoral para el Estado. del artículo 72 del Código Electoral para el Estado e Debe decir: incisos del a) al al f) del artículo 91 del Reglamento de artículos aplicables del Código Electoral para el Fiscalización de referencia. Estado. Renglón 27 dice: Renglón 43 dice: s aplicables del Código Electoral para el Estado. establecido en el 98 del Reglamento de Debe decir: Fiscalización de los artículos aplicables del Código Electoral para el Debe decir: Estado. establecido en el artículo 98 del Reglamento de Columna Derecha renglón 20 dice: Fiscalización de los atendiendo a lo establecido en el 98 del Reglamento de Página 20 columna derecha renglón 3 dice: Debe decir: En correlación a lo dispuesto por el de nuestra atendiendo a lo establecido en el artículo 98 del Carta Reglamento de Debe decir: Página 15 columna derecha renglón 9 dice: En correlación a lo dispuesto por el artículo de En correlación a lo dispuesto por el de nuestra nuestra Carta Carta Página 21 columna izquierda renglones 28 y 49, Debe decir: columna derecha renglones 25 y 41 dice: En correlación a lo dispuesto por el artículo de Por su parte el 91 del Reglamento aludido, nuestra Carta establece que Debe decir: Página 16 columna izquierda renglones 25, 34 y 55 Por su parte el artículo 91 del Reglamento aludido, Columna derecha renglones 11 y 31 dice: establece que De igual forma dicho en su inciso d) señala que el Renglón 49 dice: Debe decir: Reglamento y los s aplicables del Código Electoral De igual forma dicho artículo en su inciso d) señala para el Estado. que el Debe decir: Renglón 34 dice: Reglamento y los artículos aplicables del Código Por su parte el 91 del Reglamento aludido, Electoral para el Estado. establece que Columna derecha renglón 25 dice: Debe decir: s aplicables del Código Electoral para el Estado. Por su parte el artículo 91 del Reglamento aludido, Debe decir: establece que artículos aplicables del Código Electoral para el Renglón 55 dice: Estado. Reglamento y los s aplicables del Código Electoral para el Estado. Renglón 41dice: Debe decir: atendiendo a lo establecido en el 98 del Reglamento y los artículos aplicables del Código Reglamento de Electoral para el Estado. Debe decir: Columna derecha renglón 11 dice: atendiendo a lo establecido en el artículo 98 del f) del 91 del Reglamento de Fiscalización de Reglamento de referencia. Debe decir: Página 22 columna izquierda renglón 17 dice: f) del artículo 91 del Reglamento de Fiscalización atendiendo a lo establecido en el 98 del de referencia. Reglamento de 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 5

Debe decir: Debe decir: atendiendo a lo establecido en el artículo 98 del Electoral para el Estado, así como en los artículos Reglamento de 74 inciso e), 94, 98,

Página 23, columna izquierda renglón 18 dice: Página 29 Columna izquierda renglones 12, 45, 47, en el 98 del Reglamento de Fiscalización. 48, 49, 51, 52, 53 y 54, Columna derecha renglones 36 y Debe decir: 53 dice: XII del Código Electoral para el Estado, y s 74 en el artículo 98 del Reglamento de Fiscalización. inciso e), Debe decir: Página 24, columna izquierda renglón 44, columna XII del Código Electoral para el Estado, y artículos derecha renglón 27 dice: 74 inciso e), Segundo.- Establece el 98 del Reglamento de Renglones del 45 al 54 dice: Debe decir: REPRESENTANTE DE LOS GRUPOS Segundo.- Establece el artículo 98 del Reglamento PARLAMENTARIOS de DIP. CARLOS NOGUERÓN GOZÁLES Columna derecha, renglón 27 dice: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA motivado para dar cumplimiento a los s 14 y 16 de DIP. FRANCISCO SANTILLÁN ARREDONDO la Constitución PARTIDO NUEVA ALIANZA Debe decir: REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS motivado para dar cumplimiento a los artículos 14 y C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA 16 de la Constitución LIC. RENÉ CORONEL LANDA PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN INSTITUCIONAL Página 25 columna derecha renglones 32 y 37 dice: DEBE DECIR: Electoral para el Estado de Morelos y s 82, 87 y 88 REPRESENTANTE DEL GRUPO del PARLAMENTARIO Debe decir: DIP. JESÚS MARTÍNEZ DORANTES Electoral para el Estado de Morelos y artículos 82, PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 87 y 88 del REPRESENTANTES DE LOS PARTIDO Renglón 37dice: POLÍTICOS Electoral para el Estado de Morelos, s 74 inciso e), C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA 104, 105 y 107 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. Debe decir: Columna derecha renglones del 1 al 11 dice: Electoral para el Estado de Morelos, artículos 74 MARCOS ALBERTO SANTACRUZ VILLAGÓMEZ inciso e), 104, 105 y 107 PARTIDO DEL TRABAJO Página 27, columna derecha renglones 12 y 13 LIC. PATRICIA ADRIANA ARIZA CUELLAR dice: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO 270, párrafo 5, del Código Federal de Instituciones C. JESSICA ORTEGA DE LA CRUZ y CONVERGENCIA Procedimientos Electorales, en relación con el 269 C. MAURICIO ARZAMENDI GORDERO del propio PARTIDO NUEVA ALIANZA Debe decir: LIC. FACUNDO LANDA HERRERA artículo 270, párrafo 5, del Código Federal de PARTIDO ALTERNATIVA SOCIALDEMÓCRATA Instituciones y RÚBRICAS. Procedimientos Electorales, en relación con el Debe decir: artículo 269 del propio C. MAURICIO ARZAMENDI GORDERO PARTIDO NUEVA ALIANZA Página 28, columna derecha renglones 21, 32 y 50 LIC. FACUNDO LANDA HERRERA dice: PARTIDO ALTERNATIVA SOCIALDEMÓCRATA subsecuentes ejercicios, de debido cumplimiento a RÚBRICAS. los s 60 Columna derecha Renglón 36 dice: Debe decir: lo dispuesto en el 72 del Código Electoral para el subsecuentes ejercicios, de debido cumplimiento a Estado, los artículos 60 Debe decir: Renglón 32 dice: lo dispuesto en el artículo 72 del Código Electoral en el 98 fracción II del Reglamento de para el Estado, Fiscalización. Renglón 53 dice: Debe decir: inciso b) del 72 del Código Electoral para el en el artículo 98 fracción II del Reglamento de Estado, Fiscalización. Debe decir: Renglón 50 dice: inciso b) del artículo 72 del Código Electoral para el Electoral para el Estado, así como en los s 74 Estado, inciso e), 94, 98,

Página 6 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Página 30 columna izquierda renglón 31, columna Renglón 50 dice: derecha renglones 7 y 20 dice: cumpliendo a los s 60 fracción XII del Código en el 98 del Reglamento de Fiscalización. Electoral para el Debe decir: Debe decir: cumpliendo a los artículos 60 fracción XII del en el artículo 98 del Reglamento de Fiscalización. Código Electoral para el Columna derecha renglón 7 dice: Columna derecha renglones del 33 al 50 dice: Primero.- Establece el inciso h) de la fracción IV del REPRESENTANTE DE LOS GRUPOS 116 PARLAMENTARIOS Debe decir: DIP. CARLOS NOGUERÓN GOZÁLES Primero.- Establece el inciso h) de la fracción IV del PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA artículo 116 DIP. FRANCISCO SANTILLÁN ARREDONDO Renglón 20 dice: PARTIDO NUEVA ALIANZA En correlación a lo dispuesto en el de nuestra REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS Carta POLITICOS Debe decir: C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA En correlación a lo dispuesto en el artículo de LIC. RENÉ CORONEL LANDA nuestra Carta PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN INSTITUCIONAL LIC. JOSÉ MARÍA ROMÁN ROMAN Página 31 columna izquierda renglón 1 y columna PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMÓCRATICA derecha renglón 48 dice: C. MARCOS ALBERTO SANTACRUZ II del 23 de la Constitución Política Local, señala VILLAGÓMEZ que “la ley fijará PARTIDO DEL TRABAJO Debe decir: LIC. PATRICIA ADRIANA ARIZA CUELLAR PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO II del artículo 23 de la Constitución Política Local, C. JESSICA ORTEGA DE LA CRUZ señala que “la ley fijará CONVERGENCIA Columna derecha renglón 48 dice: C. MAURICIO ARZAMENDI GORDERO para dar cumplimiento a los s 14 y 16 de la PARTIDO NUEVA ALIANZA Constitución Política LIC. FACUNDO LANDA HERRERA Debe decir: PARTIDO ALTERNATIVA SOCIALDEMÓCRATA para dar cumplimiento a los artículos 14 y 16 de la RÚBRICAS. Constitución Política DEBE DECIR: REPRESENTANTE DEL GRUPO Página 32 columna izquierda renglón 52 dice: PARLAMENTARIO estos se encuentran contemplados en los s 41 DIP. JESÚS MARTÍNEZ DORANTES fracción V y 116 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Debe decir: REPRESENTANTES DE LOS PARTIDO estos se encuentran contemplados en los artículos POLÍTICOS 41 fracción V y 116 Página 35 columna izquierda renglones 25 y 48 C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA dice: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. interpretación sistemática y funcional de los s 270, LIC. JOSÉ MARÍA ROMÁN ROMAN apartado 5, del PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRATICA Debe decir: LIC. HOMERO BRITO GUADARRAMA interpretación sistemática y funcional de los PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXIXO artículos 270, apartado 5, del C. JESSICA ORTEGA DE LA CRUZ Renglón 48 dice: el 269 del Código Federal de Instituciones y CONVERGENCIA Procedimientos C. MAURICIO ARZAMENDI GORDERO Debe decir: PARTIDO NUEVA ALIANZA el artículo 269 del Código Federal de Instituciones y LIC. FACUNDO LANDA HERRERA Procedimientos PARTIDO ALTERNATIVA SOCIALDEMÓCRATA RÚBRICAS. Página 36 columna izquierda renglones 31, 36 y 50, columna derecha renglones del 33 al 55 dice: dispuestos en los s 116 fracción IV inciso h) de la Página 37 columna derecha renglón 15 dice: Constitución sanción que corresponda, atendiendo a lo Debe decir: establecido en el 98 dispuestos en los artículos 116 fracción IV inciso h) Debe decir: de la Constitución sanción que corresponda, atendiendo a lo Renglón 36 dice: establecido en el artículo 98 así como en el 59 del Reglamento de Fiscalización y demás Página 38, columna izquierda renglón 20 dice: Debe decir: así como en el artículo 59 del Reglamento de En correlación a lo dispuesto en el de nuestra Fiscalización y demás Carta 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 7

Debe decir: C. MARCOS ALBERTO SANTACRUZ En correlación a lo dispuesto en el artículo de VILLAGÓMEZ nuestra Carta PARTIDO DEL TRABAJO Página 39 columna izquierda renglón 30 dice: LIC. PATRICIA ADRIANA ARIZA CUELLAR para dar cumplimiento a los s 14 y 16 de la PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Constitución Política DEBE DECIR: REPRESENTANTE DEL GRUPO Debe decir: PARLAMENTARIO Para dar cumplimiento a los artículos 14 y 16 de la DIP. JESÚS MARTÍNEZ DORANTES Constitución Política PARTIDO ACCIÓN NACIONAL REPRESENTANTES DE LOS PARTIDO Página 40 columna derecha renglón 6 dice: POLÍTICOS Electoral para el Estado de Morelos y s 82, 87 y 88 C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA del PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. Debe decir: LIC. MARICELA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ Electoral para el Estado de Morelos y artículos 82, PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL 87 y 88 del LIC. JOSÉ MARÍA ROMÁN ROMAN PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRATICA Página 41 columna izquierda renglones 9, 50 y 51 y C. MARCOS ALBERTO SANTACRUZ columna derecha renglón 39 dice: VILLAGÓMEZ vulneración a los s 60 fracción XII del Código PARTIDO DEL TRABAJO LIC. HOMERO BRITO GUADARRAMA Electoral para el PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXIXO Debe decir: Columna derecha renglón 12 dice: vulneración a los artículos 60 fracción XII del plazo de diez días hábiles concedido en el inciso b) Código Electoral para el del 72 del Renglones 50 y 51 dice: Debe decir: 270, párrafo 5, del Código Federal de Instituciones plazo de diez días hábiles concedido en el inciso b) y del artículo 72 del Procedimientos Electorales, en relación con el 269 del propio Página 44 columna izquierda renglón 20 dice: Debe decir: En correlación a lo dispuesto en el de nuestra artículo 270, párrafo 5, del Código Federal de Carta Instituciones y Debe decir: Procedimientos Electorales, en relación con el En correlación a lo dispuesto en el artículo de artículo 269 del propio nuestra Carta Columna derecha renglón 39 dice: Página 50 columna derecha renglones 28, y del 48 interpretación sistemática y funcional de los s 270 al 56 dice: apartado 5, del 280 del Código Electoral para el Estado. Debe decir: Debe decir: interpretación sistemática y funcional de los artículo 280 del Código Electoral para el Estado. artículos 270 apartado 5, del Renglones del 48 al 56 dice: Página 42, columna derecha renglón 39, columna REPRESENTANTES DE LOS GRUPOS izquierda renglón 12 dice: PARLAMENTARIOS los subsecuentes ejercicios, de debido cumplimiento a los s 60 DIP. CARLOS NOGUERÓN GONZÁLEZ Debe decir: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA los subsecuentes ejercicios, de debido DIP. FRANCISCO SANTILLÁN ARREDONDO cumplimiento a los artículos 60 PARTIDO NUEVA ALIANZA REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS Página 43 columna izquierda renglones del 9 al 24 POLÍTICOS dice: C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA REPRESENTANTE DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS PARTIDO ACCIÓN NACIONAL DIP. CARLOS NOGUERÓN GOZÁLES LIC. RENÉ CORONEL LANDA PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Debe decir: DIP. FRANCISCO SANTILLÁN ARREDONDO REPRESENTANTE DEL GRUPO PARTIDO NUEVA ALIANZA PARLAMENTARIO REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS DIP. JESÚS MARTÍNEZ DORANTES POLITICOS C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL REPRESENTANTES DE LOS PARTIDO LIC. RENÉ CORONEL LANDA POLÍTICOS PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN INSTITUCIONAL C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA LIC. JOSÉ MARÍA ROMÁN ROMAN PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMÓCRATICA LIC. MARICELA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ Página 8 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Debe decir: Página 51 columna izquierda renglones 6 y 51, en el artículo 98 fracción II del Reglamento de columna derecha renglón 30 dice: Fiscalización. Renglón 42 dice: LIC. PATRICIA ADRIANA ARIZA CUELLAR en los subsecuentes ejercicios, de debido Debe decir: cumplimiento a los s 60 LIC. HOMERO BRITO GUADARRAMA Debe decir: Renglón 51 dice: en los subsecuentes ejercicios, de debido plazo de diez días hábiles concedido en el inciso b) cumplimiento a los artículos 60 del 72 del Renglón 48 dice: Debe decir: conformidad a lo establecido en el 98 fracción II del plazo de diez días hábiles concedido en el inciso b) Reglamento del artículo 72 del Debe decir: Columna derecha renglón 30 dice: conformidad a lo establecido en el artículo 98 sanción que corresponda, atendiendo a lo fracción II del Reglamento Columna derecha del renglón 13 al 28 dice: establecido en el 98 REPRESENTANTE DE LOS GRUPOS Debe decir: PARLAMENTARIOS sanción que corresponda, atendiendo a lo DIP. CARLOS NOGUERÓN GOZÁLES establecido en el artículo 98 PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA DIP. FRANCISCO SANTILLÁN ARREDONDO Página 52 columna izquierda renglón 20 y columna PARTIDO NUEVA ALIANZA derecha renglón 35 dice: REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS En correlación a lo dispuesto en el de nuestra POLITICOS Carta C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA Debe decir: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL En correlación a lo dispuesto en el artículo de LIC. RENÉ CORONEL LANDA nuestra Carta PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN INSTITUCIONAL LIC. JOSÉ MARÍA ROMÁN ROMAN PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMÓCRATICA Página 54 columna derecha renglón 3 dice: C. MARCOS ALBERTO SANTACRUZ Electoral para el Estado de Morelos y s 82, 87 y 88 VILLAGÓMEZ del PARTIDO DEL TRABAJO Debe decir: LIC. PATRICIA ADRIANA ARIZA CUELLAR Electoral para el Estado de Morelos y artículos 82, PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO 87 y 88 del Debe decir: REPRESENTANTE DEL GRUPO Página 55, columna izquierda renglón 39 y columna PARLAMENTARIO DIP. JESÚS MARTÍNEZ DORANTES derecha renglones 2, 26 y 55 dice: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL los s 60 fracción XII del Código Electoral para el REPRESENTANTES DE LOS PARTIDO Estado, y 41 del POLÍTICOS Debe decir: C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA los artículos 60 fracción XII del Código Electoral PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. para el Estado, y 41 del LIC. MARICELA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ Columna derecha renglón 2 dice: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL hace referencia este” LIC. JOSÉ MARÍA ROMÁN ROMAN Debe decir: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRATICA hace referencia este artículo” C. MARCOS ALBERTO SANTACRUZ Renglón 26 dice: VILLAGÓMEZ lo anterior el incumplimiento a lo dispuestos en el 41 del PARTIDO DEL TRABAJO Debe decir: LIC. HOMERO BRITO GUADARRAMA lo anterior el incumplimiento a lo dispuestos en el PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXIXO artículo 41 del Renglón 55 dice: Página 58 columna izquierda renglón 50 dice: Procedimientos Electorales, en relación con el 269 sanción que corresponda, atendiendo a lo del propio establecido en el 98 Debe decir: Debe decir: Procedimientos Electorales, en relación con el sanción que corresponda, atendiendo a lo artículo 269 del propio establecido en el artículo 98

Página 57, columna izquierda renglones 10, 42 y Página 59 columna izquierda renglones 3 y 42, 48, columna derecha renglones del 13 al 28 dice: dice: en el 98 fracción II del Reglamento de En correlación a lo dispuesto en el de nuestra Fiscalización. Carta 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 9

Debe decir: Debe decir: En correlación a lo dispuesto en el artículo de En correlación a lo dispuesto en el artículo de nuestra nuestra Carta Carta Renglón 42 dice: Por su parte, el 94 del Reglamento de Página 72 , columna derecha renglón 46 dice: estos se encuentra contemplados en los s 41 fracción V Fiscalización de y 116 Debe decir: Debe decir: Por su parte, el artículo 94 del Reglamento de estos se encuentra contemplados en los artículos 41 Fiscalización de fracción V y 116

Página 61 columna izquierda renglón 48 dice: Página 74, columna derecha renglón 11 dice: establecido en el 60 fracción IX del Código Procedimientos Electorales, en relación con el 269 del Electoral para el propio Debe decir: Debe decir: establecido en el artículo 60 fracción IX del Código Procedimientos Electorales, en relación con el artículo 269 del propio Electoral para el

Página 76, columna derecha renglón 19 dice: Página 62 columna izquierda renglones 16 y 17 vulneración al 60 fracción IX del Código Electoral para dice: el Estado, 270, párrafo 5, del Código Federal de Instituciones Debe decir: y vulneración al artículo 60 fracción IX del Código Procedimientos Electorales, en relación con el 269 Electoral para el Estado, del propio Página 79, columna izquierda renglón 36 dice: Debe decir: partidos políticos, en términos de los establecidos en los artículo 270, párrafo 5, del Código Federal de s 68 y 69 Instituciones y Debe decir: Procedimientos Electorales, en relación con el partidos políticos, en términos de los establecidos en los artículo 269 del propio artículos 68 y 69

Página 69 columna izquierda reglón 36 y columna Página 80, columna derecha renglones del 38 al 42 y derecha renglones 21y del 50 al 56 dice: 46 REPRESENTANTE DE LOS GRUPOS en el 98 fracción II del reglamento de Fiscalización. PARLAMENTARIOS Debe decir: DIP. CARLOS NOGUERÓN GOZÁLES en el artículo 98 fracción II del reglamento de PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Fiscalización. DIP. FRANCISCO SANTILLÁN ARREDONDO Columna derecha Renglón 21 dice: PARTIDO NUEVA ALIANZA en los subsecuentes ejercicios, de debido Debe decir: cumplimiento a los s 60 REPRESENTANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO Debe decir: DIP. JESÚS MARTÍNEZ DORANTES en los subsecuentes ejercicios, de debido PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Renglón 45 dice: cumplimiento a los artículos 60 LIC. RENÉ CORONEL LANDA Renglones del 50 al 56 dice: Debe decir: REPRESENTANTE DE LOS GRUPOS LIC. MARICELA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ PARLAMENTARIOS Al margen izquierdo un Escudo Nacional que DIP. CARLOS NOGUERÓN GOZÁLES dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA DIP. FRANCISCO SANTILLÁN ARREDONDO Municipal.- Cuernavaca, Mor. PARTIDO NUEVA ALIANZA CONVENIO QUE CELEBRAN POR UNA REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS PARTE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA MORELOS, REPRESENTADO POR EL MAESTRO Debe decir: EN DERECHO JOAQUÍN ROQUE GONZÁLEZ REPRESENTANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO CEREZO Y EL ARQUITECTO LUIS ENRIQUE DIP. JESÚS MARTÍNEZ DORANTES ARVIZU ROMANO, EN SU CARÁCTER DE PARTIDO ACCIÓN NACIONAL REPRESENTANTES DE LOS PARTIDO POLÍTICOS SÍNDICO Y SECRETARIO DE DESARROLLO C. FIDEL CHRISTIAN RUBÍ HUICOCHEA URBANO Y OBRAS PÚBLICAS, A QUIENES EN LO SUSESIVO SE LES DENOMINARÁ “EL Página 70, columna izquierda renglón 2 dice AYUNTAMIENTO”; Y POR LA OTRA PARTE, EL LIC. RENÉ CORONEL LANDA CIUDADANO HÉCTOR ANSELMO PUEBLA Debe decir: TORRES, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE LIC. MARICELA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ DENOMINARÁ “EL PARTICULAR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y Página 71, columna izquierda renglón 20 dice: En correlación a lo dispuesto en el de nuestra Carta CLÁUSULAS: Página 10 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

ANTECEDENTES: 4.- Con recursos provenientes del Ramo 033 1.- Con recursos provenientes del Ramo 033 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, Fondo 05 Fondo de Aportaciones Múltiples, Aportaciones Federales para Entidades Federativas en el ejercicio fiscal dos mil cinco, el Ayuntamiento de y Municipios, Fondo 03 Infraestructura Social Cuernavaca, Morelos, celebró con el ciudadano Héctor Municipal, en el ejercicio fiscal dos mil cuatro, el Anselmo Puebla Torres, diversos contratos de obra Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, celebró con pública, los cuales no han sido concluidos, mismos que el ciudadano Héctor Anselmo Puebla Torres, llevan el siguiente avance físico: • diversos contratos de obra pública, los cuales se Contrato número: PF-032/05.-Construcción de dos aulas en Escuela Primaria Miguel y Costilla, encuentran físicamente concluidos faltando colonia Carolina. Avance físico 85%. únicamente realizar el cierre administrativo, mismos • Contrato número PFV-0027/05.- Construcción que a continuación se mencionan: de dos aulas, obra exterior, interior, instalaciones • Contrato número: PF-047/04.- Pavimento eléctricas, etc., en la Secundaria Técnica número 15, de empedrado en calle Dolores, colonia Ocotepec. colonia Santa María Ahuacatitlán. Avance físico 80%. 5.- Con recursos propios en el ejercicio fiscal dos • Contrato número: PF-026/04.- Construcción mil cinco, el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, de módulo en Dirección Jardín de Niños Egipto, celebró con el ciudadano Héctor Anselmo Puebla colonia Alta Vista. Torres, contrato de obra pública, el cual se encuentra 2.- Con recursos provenientes del Ramo 033 físicamente concluido faltando únicamente realizar el Aportaciones Federales para Entidades Federativas cierre administrativo, mismo que a continuación se y Municipios, Fondo 05 Fondo de Aportaciones menciona: • Contrato número: OD-029/05.- Construcción Múltiples, en el ejercicio fiscal dos mil cuatro, el de aula, Escuela Primaria Tránsito Sánchez Uriostegui, Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, celebró con colonia La Unión. el ciudadano Héctor Anselmo Puebla Torres, 6.- Con recursos propios en el ejercicio fiscal dos diversos contratos de obra pública, los cuales se mil cinco, el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, encuentran físicamente concluidos faltando celebró con el ciudadano Héctor Anselmo Puebla únicamente realizar el cierre administrativo, mismos Torres, diversos contratos de obra pública, los cuales no han sido concluidos, mismos que llevan el siguiente que a continuación se mencionan: avance físico: • Contrato número: PFV-001/04.- • Contrato número: OD-038/05.- Construcción Rehabilitación de instalación hidrosanitaria, del edificio administrativo, Escuela Secundaria General impermeabilización cisterna de concreto en el Jardín número 7, Francisco Zarco, colonia Tetela del Monte. de Niños Popocatepetl. Avance físico 98%. • Contrato número: OD-057/05.- Área de • Contrato número: PFV-004/04.- recreación y muro de contención, Escuela C.A.M. Impermeabilización y reparaciones Jardín de Niños, número 1, colonia Guacamayas. Avance físico 79%. Cuetlaxochitl, colonia Ampliación Chapultepec. 7.- Con recursos propios en el ejercicio fiscal dos 3.- Con recursos provenientes del Ramo 033 mil seis, el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, Aportaciones Federales para Entidades Federativas celebró con el ciudadano Héctor Anselmo Puebla y Municipios, Fondo 03 Infraestructura Social Torres, contrato de obra pública, el cual jurídicamente no Municipal, en el ejercicio fiscal dos mil cinco, el fue posible continuarlo, mismo que lleva el siguiente Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, celebró con avance físico: • Contrato número OD-002/2006.- Construcción el ciudadano Héctor Anselmo Puebla Torres, de módulo de seguridad y centro de salud, colonia diversos contratos de obra pública, los cuales se Lázaro Cárdenas. Avance físico 5.83%. encuentran físicamente concluidos faltando 8.- Con recursos provenientes del Ramo 033 únicamente realizar el cierre administrativo mismos Aportaciones Federales para Entidades Federativas y que a continuación se mencionan: Municipios, Fondo 03 Infraestructura Social Municipal y • Contrato número: PF-027/05.- Pavimento y 05 Fondo de Aportaciones Múltiples, en los ejercicios guarnición de concreto hidráulico en calle laurel, fiscales dos mil cuatro y dos mil cinco, el Ayuntamiento colonia Nueva Santa María. de Cuernavaca, Morelos, celebró con el ciudadano • Contrato número: PF-027/05.- Pavimento y Héctor Anselmo Puebla Torres, diversos contratos de guarnición de concreto hidráulico en calle Canal, obra pública, los cuales se encuentran físicamente colonia Ampliación Chapultepec. concluidos, de los cuales existe un saldo a favor del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, el cual habrá de • Contrato número: PF-026/05.- Pavimento y cubrir el citado contratista mediante el pago del guarnición de concreto hidráulico en calle Isabel correspondiente entero, mismos que a continuación se Vargas, colonia Bosques de Cuernavaca. mencionan: 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 11

• Contrato PF-026/05.- Pavimento y Estado de Morelos, y 2 y 5 del Bando de Policía y guarnición de concreto hidráulico en calle Isabel Buen Gobierno del Municipio de Cuernavaca, Vargas, colonia Bosques de Cuernavaca. Morelos, a efecto de proveer todo lo necesario para • PFV-04/04.- Impermeabilización y el mejor desempeño de las funciones que competen, reparaciones Jardín de Niños Cuetlaxochitl, colonia con Registro Federal de Contribuyente MCU190708- Ampliación Chapultepec. 9.- Con recursos provenientes del Ramo 033 N40. Aportaciones Federales para Entidades Federativas I.2. Sus representantes cuentan con la suma y Municipios, Fondo 05 Fondo de Aportaciones de facultades para obligarse, mediante el presente Múltiples, en el ejercicio fiscal dos mil cinco, el instrumento en términos de lo dispuesto por el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, celebró con acuerdo de Cabildo número C002/SO/07-III-08/181, el ciudadano Héctor Anselmo Puebla Torres, el publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, contrato de obra pública para la construcción del número 4606, el día nueve de abril del año en curso, Jardín de Niños denominado Yankuiktlanesi, en el así como lo dispuesto por los artículos 11, 16, 17 Poblado de Ocotepec. segundo párrafo, 92 inciso a) fracción VII, y 118 del Por lo que el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Reglamento de Gobierno y Administración del Urbano y Obras Públicas, inició procedimiento Ayuntamiento de Cuernavaca; 1 y 4 del Reglamento administrativo en contra del contratista implicado Interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano y para la rescisión administrativa del contrato de obra Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca. pública. II.- DECLARA “EL PARTICULAR” QUE: 10.- Mediante acuerdo de Cabildo número II.1.- Es una persona física con actividad C002/SO/07-III-08/181, publicado en el Periódico empresarial dedicada al ramo de la construcción con Oficial “Tierra y Libertad”, número 4606, el día nueve Registro Federal de contribuyente número de abril del año en curso, el Ayuntamiento de PUTH580421L93, con domicilio fiscal en la Avenida Cuernavaca, Morelos, facultó al Síndico Municipal, para efectuar los actos jurídicos necesarios para la Estrada Cajigal número 303 – 10 colonia Lomas de conclusión de las obras públicas iniciadas en la Selva en esta ciudad de Cuernavaca, Morelos. ejercicios anteriores, así como a celebrar los actos II.2.- Se identifica con Credencial para votar jurídicos necesarios, para desistirse de las acciones con fotografía número de folio 0000098890335 legales y procedimientos administrativos que se expedida por el Instituto Federal Electoral, misma hubieren iniciado, a fin de conciliar la conclusión de que en copia simple se agrega al presente las obras públicas. instrumento. 11.- En relación el contrato de obra pública II.3.- Es su voluntad suscribir el presente número PFV-004/05 para la construcción del Jardín instrumento jurídico, a efecto de concluir física y de Niños denominado Yankuiktlanesi, en el Poblado administrativamente las obras públicas que le fueron de Ocotepec, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encomendadas por el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, a través de la Dirección de Programas Morelos, citadas en el capítulo de antecedentes. Federalizados de la Secretaría de Desarrollo Urbano III.- DECLARAN AMBAS PARTES QUE: y Obras Públicas, obtuvo del Instituto Estatal de III.1.- Se reconocen mutuamente la Infraestructura Educativa en el Estado de Morelos, la personalidad jurídica con que se ostentan para la aprobación de la propuesta para utilizar losa de celebración del presente acto jurídico, de cimentación en la ejecución de la obra, ya que el conformidad con las declaraciones que han quedado proyecto original estaba propuesto para construirse asentadas. con el sistema royal building, a fin de aprovechar los III.2.- Es su voluntad celebrar el presente materiales y trabajos ya empleados con anterioridad instrumento, bajo los compromisos y alcances a la firma del presente instrumento jurídico precisados en las cláusulas que preceden, por lo DECLARACIONES: que atento a los antecedentes y las declaraciones I. DECLARA “EL AYUNTAMIENTO” QUE: anteriores, las partes convienen en celebrar el I.1. Es un ente público con personalidad presente convenio al tenor de las siguientes: jurídica y patrimonio propio en términos de lo CLÁUSULAS: dispuesto por los artículos 115 de la Constitución PRIMERA.- OBJETO.- Las partes convienen Política de los Estados Unidos Mexicanos; 113, 114 en que el objeto del presente acuerdo de voluntades y 114 Bis de la Constitución Política del Estado Libre consiste en establecer los mecanismos a través de y Soberano de Morelos; 3 y 5 del Reglamento de los cuales se realicen las acciones y trámites Gobierno y Administración del Ayuntamiento de necesarios para formalizar el cierre administrativo de Cuernavaca; 1 y 2 de la Ley Orgánica Municipal del las obras públicas que han sido concluidas Página 12 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008 físicamente, así como la realización y conclusión de Así mismo “EL PARTICULAR” se compromete los diferentes trabajos a cargo de “EL PARTICULAR” a que en la medida en que reciba los recursos de las obras públicas que presenten un retraso en su económicos que por concepto de estimaciones le adeuda “EL AYUNTAMIENTO” derivado de las obras ejecución a fin de generar las condiciones que públicas citadas en el capítulo de antecedentes que permitan realizar su finiquito, así como los han sido concluidas físicamente, serán destinados procedimientos a través de los cuales “EL íntegramente y de manera inmediata a la PARTICULAR” ingrese en la Tesorería Municipal los continuación y conclusión de la obra pública con enteros correspondientes de los obras públicas número de contrato PFV-004/05 consistente en la concluidas en donde existe saldo a favor del construcción del Jardín de Niños denominado Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, respecto de Yankuiktlanesi, en el Poblado de Ocotepec, en Cuernavaca, Morelos, sujetándose a los mismos las obras públicas señaladas en el capítulo de costos y presupuesto autorizados contemplados al antecedentes del presente instrumento jurídico, de momento de la adjudicación. conformidad con las disposiciones legales vigentes Por su parte “EL AYUNTAMIENTO” a través aplicables a la materia. de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras SEGUNDA.- COMPROMISOS.- “EL Públicas se compromete a entregar el catalogo de AYUNTAMIENTO” a través de la Secretaría de conceptos y de materiales que se habrán de emplear Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se compromete en la ejecución y conclusión de la citada obra a “EL a devolver todas y cada una de las estimaciones y PARTICULAR”, quien se sujetará al plazo de ejecución y a utilizar los materiales establecidos para facturas presentadas por “EL PARTICULAR” la ejecución y conclusión de la citada obra, respecto de las obras públicas del capítulo de debiéndose sujetar en todo momento al antecedentes que se encuentren físicamente procedimiento establecido en la Ley de Obra Pública concluidas y que no se haya realizado el cierre y Servicios Relacionados con las Mismas, respecto administrativo, comprometiéndose este último a que del procedimiento para la ejecución y comprobación, en un plazo de tres días hábiles presentará ante la así como a presentar dentro del plazo de tres días Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas hábiles siguientes las estimaciones de los trabajos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, las terminados acompañadas de las documentales correspondientes para los efectos de que “EL estimaciones y facturas que se le devuelvan AYUNTAMIENTO” revise y valide que los trabajos se debidamente actualizadas respecto de las fechas de hayan realizado conforme a lo autorizado y en su emisión y nombres de los titulares de las áreas caso realice las gestiones y tramites administrativos involucradas. para realizar el pago correspondiente, bajo la Una vez que haya sido cumplido lo anterior, premisa de que “EL PARTICULAR” seguirá “EL AYUNTAMIENTO” realizará los tramites destinado los recursos económicos que reciba con administrativos correspondiente para los efectos de posterioridad a la firma del presente instrumento que sean liberados los recursos económicos que por jurídico por concepto de las estimaciones de los concepto de estimaciones se adeudan a “EL trabajos que haya realizado, hasta su total PARTICULAR” de las obras citadas en el capítulo de conclusión y entrega de la obra pública con número antecedentes que se encuentren físicamente de contrato PFV-004/05 consistente en la concluidas, los cuales serán determinados por la construcción del Jardín de Niños denominado Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Yankuiktlanesi, en el Poblado de Ocotepec, en del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, Cuernavaca, Morelos a satisfacción de “EL comprometiéndose “EL PARTICULAR” a que en la AYUNTAMIENTO” En mérito de lo anterior “EL PARTICULAR” se medida en que reciba los recursos económicos comprometa a que previo al inicio de los trabajos suficientes, en un plazo de tres días hábiles deberá presentar las fianzas correspondientes que presentará ante la Tesorería Municipal, los enteros garanticen la terminación de los trabajos y vicios de las obras públicas celebradas mediante los ocultos en su sentido amplio que se presentarán con contratos con número PF-026/05 consistente en posterioridad a la entrega de los trabajos de obra Pavimento y guarnición de concreto hidráulico en pública. calle Isabel Vargas, colonia Bosques de Cuernavaca De igual manera “EL PARTICULAR” a la firma y PFV/004/04 de la obra consistente en del presente instrumento jurídico deberá concluir los Impermeabilización y reparaciones de Jardín de trabajos de las obras señaladas con los numerales 4 Niños Cuetlaxochitl, colonia Ampliación y 6 del capítulo de antecedentes del presente Chapultepec, mismos que suman un total de instrumento jurídico, sujetándose a las disposiciones $26,030.81 (VEINTISEIS MIL TREINTA PESOS que establezca la Secretaría de Desarrollo Urbano y 81/100 M.N.), lo anterior con la finalidad de realizar Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca, el correspondiente cierre administrativo de las obras Morelos, a fin de generar las condiciones para públicas antes citadas. realizar el cierre administrativo correspondiente. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 13

Así mismo y bajo los lineamientos plasmados CUARTA.- USO DE VÍA PÚBLICA.- “EL en el presente instrumento jurídico, “EL PARTICULAR” se compromete a que con motivo de PARTICULAR” se compromete que al concluir con la los trabajos que deba de realizar respecto de las ejecución de la obra pública número PFV-004/05 obras públicas que presenten un retraso en su consistente en la construcción del Jardín de Niños ejecución, deberá tomar todas las medidas de denominado Yankuiktlanesi, en el Poblado de seguridad necesarias a fin de garantizar la seguridad Ocotepec, en Cuernavaca, Morelos, y sea entregada de los usuarios y transeúntes que circulen por los a satisfacción de “EL AYUNTAMIENTO” lugares en donde se realicen estos, liberando a “EL inmediatamente continuará con la ejecución de la AYUNTAMIENTO” de cualquier responsabilidad civil, obra pública número PFV-0027/05 señalada en el penal o administrativa como consecuencia de numeral 4 del capítulo de antecedentes del presente cualquier imprevisto o daño que pudiera sufrir acto jurídico, consistente en construcción de dos cualquier inmueble o tercero, con motivo de los citados trabajos aulas, obra exterior, interior, instalaciones eléctricas, QUINTA.- COLOCACIÓN DE SEÑALIZACIÓN.- etc., a realizarse en la Secundaría Técnica número “EL PARTICULAR” se compromete a que con motivo 15 de la colonia Santa María Ahuacatitlán, en de los trabajos que realice, deberá colocar los Cuernavaca, Morelos, misma que lleva un avance anuncios suficientes para informar y alertar a los físico del 80%, hasta su total conclusión a fin de usuarios y transeúntes respecto de los trabajos que estar en condiciones de realizar el correspondiente se realizan, a fin de garantizar y evitar daños a cierre administrativo, sujetándose a las disposiciones inmuebles y ciudadanos. técnicas que determine “EL AYUNTAMIENTO” a SEXTA.- CONTRAVENCIÓN DE ACUERDOS.- través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y La contravención por “EL PARTICULAR” a lo Obras Públicas, bajo los conceptos y presupuesto estipulado en las cláusulas que anteceden, dará autorizado en el contrato de obra pública de origen. lugar a la aplicación de las penas establecidas en la De igual manera y bajo las mismas premisas Ley de Obra Pública y Trabajos Relacionados con establecidas en el presente acto jurídico, “EL las Mismas y demás disposiciones legales PARTICULAR” Inmediatamente al concluir, entregar aplicables. y cerrar administrativamente la obra pública antes SÉPTIMA.- VIGENCIA. Las partes convienen citada, continuará con la conclusión del cierre que la vigencia del presente acto jurídico empezará administrativo de la obra pública número OD- a surtir plenamente sus efectos legales a partir del 002/2006 consistente en construcción de Modulo de día de la suscripción del mismo, y concluirá el día Seguridad y Centro de Salud de la colonia Lázaro treinta y uno de diciembre del año dos mil ocho. Cárdenas en Cuernavaca, Morelos, señalada en el OCTAVA.- CANCELACIÓN DE ACUERDOS numeral 7 del capítulo de antecedentes del presente PREVIOS.- Ambas partes convienen que el presente instrumento jurídico, misma que lleva un avance acuerdo de voluntades cancela y/o deja sin efectos físico del 5.83%, a efecto de estar en condiciones de cualquier otro acuerdo de voluntades y/o convenio realizar el correspondiente cierre administrativo, que sobre la materia y para efectos similares se sujetándose a las disposiciones técnicas que hubieran suscrito entre las partes con antelación a la determine “EL AYUNTAMIENTO” a través de la fecha de firma del presente instrumento. Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y NOVENA.- RESCISIÓN. El incumplimiento por parte de “EL PARTICULAR” a cualquiera de las en su caso realizar el pago de los enteros cláusulas estipuladas en este instrumento, dará correspondientes. lugar a la rescisión inmediata del mismo sin Una vez que “EL PARTICULAR” haya dado necesidad de previa declaración judicial, quedando cabal cumplimiento en su totalidad a los “EL AYUNTAMIENTO” en libertad de iniciar los compromisos antes citados, “EL AYUNTAMIENTO” procedimientos administrativos y la aplicación de las se desistirá de las acciones legales iniciadas en sanciones que correspondan por el incumplimiento contra de “EL PARTICULAR” con motivo del establecidos en la Ley de Obra Pública y Servicios incumplimiento de la terminación en tiempo y forma Relacionados con las Mismas y demás disposiciones de las obras contratadas, sin aplicar las sanciones legales aplicables. correspondientes estipuladas en la Ley de la DÉCIMA.- DOMICILIOS. Para los efectos materia. legales de este acto jurídico, las partes señalan TERCERA.- PLAZO DE CUMPLIMIENTO.- como su domicilio: Ambas partes acuerdan que el cumplimiento de las “EL AYUNTAMIENTO” el ubicado en calle obligaciones estipuladas en la cláusula anterior, Motolonía número 2, antes 13, esquina Netzahualcóyotl, del Centro de esta Ciudad de deberán de efectuarse de manera inmediata a la Cuernavaca, Morelos. celebración del presente instrumento jurídico. Página 14 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

“EL PARTICULAR” el ubicado en la Avenida II.- Que aún y cuando el Ayuntamiento, goza Estrada Cajigal número 310 – 10 colonia Lomas de la de prerrogativas suficientes para ejercer funciones Selva, en Cuernavaca, Morelos. de Gobierno, hemos considerado a través de éste DÉCIMA PRIMERA.- RESOLUCIÓN DE Reglamento, establecer políticas que coadyuven a CONTROVERSIAS. Ambas partes convienen en que su trabajo, haciendo de sus resoluciones acuerdos las controversias que se susciten con motivo de la plurales y expeditos, que mediante la estructura interpretación, ejecución, alcance y aplicación de las Administrativa de Gobierno garanticen respuestas cláusulas del presente instrumento jurídico, las partes oportunas a la demanda ciudadana. las resolverán de común acuerdo y/o por la vía de la III.- En concepto de esta Comisión, el amigable composición, y en caso de subsistir, se Proyecto del Reglamento de Salud del Municipio de someten a la jurisdicción de las instancias competentes Mazatepec, Morelos, se encuentra totalmente en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, renunciando a concluido con las valiosas opiniones que surgieron cualquier otro fuero que por razón de domicilio u otro en las distintas reuniones de trabajo que se aspecto pudiere corresponder. efectuaron con los integrantes del Ayuntamiento y Leído por los que en él intervienen y por no con la participación de los Directores del existir, dolo, mala fe, error, lesión o algún otro vicio que Ayuntamiento; afecte la voluntad de las partes, lo firman de IV.- Con fundamento en lo dispuesto por el conformidad en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a artículo 41, fracción I y 43 de la Ley Orgánica los doce días del mes de mayo del dos mil ocho. Municipal del Estado de Morelos, se remitió el POR “EL AYUNTAMIENTO” presente al Ciudadano Licenciado en Informática M. EN D. JOAQUÍN ROQUE GONZÁLEZ CEREZO Pedro Gaona Nava, Presidente Municipal SÍNDICO. Constitucional de Mazatepec, quien por su conducto ARQ. LUIS ENRIQUE ARVIZU ROMANO lo presentó ante el Ayuntamiento para su discusión y SECRETARIO DE DESARROLLO aprobación en sesión ordinaria de Cabildo de fecha URBANO Y OBRAS PÚBLICAS. treinta y uno de julio del año dos mil ocho; el cual fue POR “EL PARTICULAR” aprobado por unanimidad. C. HÉCTOR ANSELMO PUEBLA TORRES Por tal motivo he tenido a bien en someter a RÚBRICAS. consideración de este Ayuntamiento del Municipio Al margen izquierdo un emblema del Municipio de de Mazatepec, Morelos, el siguiente: Mazatepec que dice: H. Ayuntamiento Constitucional REGLAMENTO DE SALUD DEL MUNICIPIO DE Mazatepec, Mor. 2006-2009. MAZATEPEC, EL LICENCIADO EN INFORMÁTICA PEDRO MORELOS. GAONA NAVA, PRESIDENTE MUNICIPAL REGLAMENTO CONSTITUCIONAL DE MAZATEPEC, MORELOS, EN TÍTULO PRIMERO USO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN DISPOSICIONES GENERALES LOS ARTÍCULOS 41, FRACCIÓN I Y 43 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE CAPÍTULO I MORELOS, A SUS HABITANTES SABED: OBJETO Y ALCANCE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE Artículo 1.- El presente Reglamento es de MAZATEPEC, MORELOS Y EN EJERCICIO DE LAS orden público, interés social y de observancia FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS obligatoria en el Municipio de Mazatepec, Morelos, ARTÍCULOS 115 FRACCIÓN II, PÁRRAFO SEGUNDO tiene como propósito la promoción y protección de la DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS salud en el territorio municipal, en términos de lo UNIDOS MEXICANOS, 113 DE LA CONSTITUCIÓN dispuesto por el artículo 4 de la Constitución Política POLÍTICA DEL ESTADO DE MORELOS, 38, de los Estados Unidos Mexicanos; así como la FRACCIÓN III, 60, 61 FRACCIÓN IV, 64 Y 75 DE LA salubridad local a través del control y fomento LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE sanitario en las materias que establece el artículo 3, MORELOS; Y CONSIDERANDO inciso c) de la Ley de Salud del Estado de Morelos y I.- Que en ejercicio de las facultades este ordenamiento. Constitucionales y normativas que rigen a los Artículo 2.- Para efectos del presente Municipios, en Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el ordenamiento, se entiende por: primero de marzo del año dos mil siete, se formó y I. AMBULANTE: El comerciante debidamente designó una Comisión Especial para la elaboración del autorizado y no asalariado que transita por las Proyecto de Gobierno Municipal, con el objeto de calles, banquetas y demás espacios públicos, actualizar y complementar el marco normativo de las transportando la mercancía sobre su propio cuerpo o distintas dependencias de la Administración Pública del ayudado por artefactos manuales como “diablos” o Municipio de Mazatepec, mediante la reestructuración y “carretillas” para ofrecerla al público o bien asignación de funciones que las facultan a fin de de hacerlas mas eficientes. ofreciendo cualquier tipo de servicio; 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 15

II. AYUNTAMIENTO: El Ayuntamiento de XVIII. SERVICIOS DE SALUD: Todas aquellas Mazatepec, Morelos; acciones que realice el Estado o el Ayuntamiento de III. CONSTANCIA DE AVISO DE Mazatepec, en beneficio de los sujetos y de la FUNCIONAMIENTO: Registro de control municipal, sociedad en general, dirigidas a proteger y promover aplicado al negocio, puesto o establecimiento; la salud individual y de la colectividad; IV. CONTROL SANITARIO: El conjunto de XIX. SERVICIOS DE SALUD DE MORELOS: acciones de orientación, educación, muestreo, Organismo Público Descentralizado, con verificación y en su caso, aplicación de medidas de personalidad jurídica, patrimonio propio, que tiene seguridad y sanciones que se ejercen por el como objetivo la prestación de servicios de salud en Ayuntamiento, con la participación de los el Estado de Morelos, tanto en materia de salud productores, comercializadores y consumidores; pública, como de atención médica; la promoción de V. DIRECCIÓN: La Dirección de Servicios una interrelación sistemática de acciones que en la Públicos Municipales de Mazatepec, Morelos; materia se realicen entre la Federación y el Estado; VI. DIRECTOR: El Director de Servicios ejercer el control sanitario en su ámbito de Públicos Municipales de Mazatepec, Morelos; competencia, así como la realización de acciones VII. ESTABLECIMIENTO: El lugar o lugares que establezcan las disposiciones legales aplicables; donde se realiza en forma habitual una actividad XX. TARJETA DE CONTROL SANITARIO Y/O regulada por este Reglamento; los locales y sus CARNET SANITARIO: Registro de control sanitario instalaciones, sus dependencias y anexos, cubiertos municipal aplicado a las personas; o descubiertos, sean fijos o móviles, en el que se XXI. USUARIOS: El receptor de los servicios desarrolla el proceso de los productos, actividades y ejercidos por los sujetos reglamentados por el servicios, a los que se refiere este Reglamento; presente Reglamento; VIII. ESTABLECIMIENTO FIJO: El XXII. VIGILANCIA SANITARIA: Verificación del establecimiento que cuenta con un local de cumplimiento de las leyes y normas sanitarias, en la construcción permanente e inamovible; práctica de los establecimientos y sujetos; y, IX. ESTABLECIMIENTO SEMIFIJO: El XXIII. ZOONOSIS: Toda aquella enfermedad que establecimiento que requiere de instalar módulos o es transmitida de los animales al hombre, por las mobiliario, para su actividad comercial o de servicio, diferentes vías o vectores, cuando el animal está en cada ocasión que ocupa la vía pública. También vivo o por contacto con sus productos o son considerados bajo este concepto aquellos que subproductos. realicen la instalación fija de casetas, módulos u Artículo 3.- Es competencia del Ayuntamiento otros similares con motivo de su actividad comercial asumir sus atribuciones en los términos de la Ley o de servicio; Estatal y de los convenios que suscriba con el X. ESTADO: El Estado Libre y Soberano de Gobierno del Estado; formular y desarrollar Morelos; programas municipales de salud, mediante la XI. GOBIERNO DEL ESTADO: El Gobierno del realización de las acciones necesarias que tengan Estado Libre y Soberano de Morelos; por objeto prevenir riesgos y daños a la salud de la XII. LEY ESTATAL: La Ley de Salud del Estado población; y en general todos aquellos actos que de Morelos; permitan preservar el bienestar y la salud, de XIII. MUNICIPIO: El municipio de Mazatepec, manera coordinada dentro del marco de los Morelos; Sistemas Nacional y Estatal de Salud. XIV. PRESIDENTE MUNICIPAL: El Presidente Artículo 4.- La promoción de la salud tiene por Municipal Constitucional de Mazatepec, Morelos; objeto crear, conservar y mejorar las condiciones XV. REGISTRO DE CONTROL SANITARIO: deseables de salud para toda la población y Documento que tiene por objeto el de identificar y propiciar en el individuo las actitudes, hábitos, ubicar a aquellas personas y establecimientos valores y conductas adecuadas para motivar su considerados en el presente Reglamento, para participación en beneficio de la salud individual y efecto de aplicar por la autoridad sanitaria municipal colectiva. su correspondiente formato, control y verificación Artículo 5.- El Municipio tiene competencia sanitaria; para ejercer el control y fomento sanitario en: XVI. REGLAMENTO: El presente Reglamento de I.- Construcciones, excepto las de los Salud del Municipio de Mazatepec, Morelos; establecimientos de salud; XVII. SUJETOS: Toda persona o personas que II.- Cementerios; trabajen en los establecimientos o realicen una III.- Sexo servicio; actividad comercial y de servicios; IV.- Baños públicos y balnearios; Página 16 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

V.- Centros de reunión y espectáculos; VI.- Los titulares de las dependencias VI.- Lavanderías; municipales relacionados con la salud, así como los VII.- Establecimientos para el hospedaje; delegados; VIII.- Centros de acopio animal y control de VII.- Los representantes de instituciones fauna nociva; académicas, de investigación, de servicios, de IX.- Establecimientos semifijos y ambulantes colegios de profesionistas, cámaras gremiales, que intervengan en cualquiera de las etapas del organizaciones no gubernamentales, asociaciones proceso de alimentos; ciudadanas y similares relacionadas con la salud, y X.- Granjas avícolas y porcícolas, apiarios y VIII.- Los representantes de los Comités establecimientos similares; y, Vecinales de Salud, organizados en las colonias o XI.- Las demás materias que determine la Ley comunidades del Municipio. Estatal y las disposiciones generales aplicables. Dichos integrantes tendrán derecho a voz y A). La definición y promoción de las medidas voto, con excepción del Secretario Técnico, quien tendientes a combatir la propagación de solo tendrá derecho a voz. Será un representante enfermedades transmisibles por manejo de por sector. alimentos, prestación de servicios, disposición de Artículo 10.- El Consejo Municipal de Salud excretas, sexo servicio, zoonosis y otros aspectos podrá invitar a sus sesiones a las personas que potenciales de insalubridad; considere puedan significar un apoyo para el B). La determinación de obligaciones y cumplimiento de sus objetivos. Dichos invitados solo deberes a cargo de los sujetos y responsables de los tendrán derecho a voz. establecimientos, para el desarrollo de medidas Artículo 11.- El Consejo Municipal de Salud preventivas que permitan la preservación de la salud tendrá las siguientes atribuciones: pública; I.- Proponer al Ejecutivo Municipal y en su C). El señalamiento de las circunstancias en caso, al Comité de Planeación y Desarrollo las que se deban aplicar las medidas de seguridad Municipal, el desarrollo de programas especiales en sanitarias, y materia de salud; D). El establecimiento de las sanciones por las II.- Impulsar la firma de convenios y acuerdos violaciones a las disposiciones contenidas en el entre el Municipio y el Estado, para la coordinación presente Reglamento. de los programas de servicios de salud; Artículo 6.- Todos los habitantes de este III.- Promover la participación de la sociedad Municipio estarán obligados a observar las normas en la planeación, desarrollo y evaluación de los de salud que de conformidad con la Ley Estatal, el programas de salud; presente Reglamento y otras disposiciones IV.- Proponer al Cabildo, sobre la asignación aplicables que les conciernan. de los recursos que requieran los programas de Artículo 7.- Se concede acción popular para salud del municipio; denunciar ante la autoridad sanitaria municipal todo V.- Fungir como órgano consultivo en materia hecho, acto u omisión que represente un riesgo o de salud, ante el Ejecutivo Municipal; daño a la salud. VI.- Procurar el desarrollo de los programas CAPÍTULO II prioritarios para la salud municipal; DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD VII.- Promover la creación de los Comités Artículo 8.- El Municipio contará con un Vecinales de Salud; Consejo Municipal de Salud, como un órgano de VIII.- Integrar a los ciudadanos, asociaciones consulta y propuesta en los temas de salud, según lo civiles, organizaciones no gubernamentales, establecido en la Ley Estatal y en el presente colegios de profesionistas y grupos ciudadanos, Reglamento. involucrados o interesados en la salud, en torno de Artículo 9.- El Consejo Municipal de Salud se los trabajos realizados a efecto de la salud integrará por: municipal, y I.- El Presidente Municipal, quien lo presidirá; IX.- Las demás que le otorguen otras leyes y reglamentos en la materia. II.- El Director de Servicios Públicos Artículo 12.- El Consejo Municipal de Salud se Municipales; reunirá una vez cada seis meses en sesión ordinaria III.- El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, de la y cuantas veces sea necesario en sesión Secretaría de Salud del Estado, a la que extraordinaria. Los integrantes serán convocados corresponda el municipio, quien fungirá como por el Presidente, a través del Director de Servicios Secretario Técnico; Públicos Municipales, con cuando menos cinco días V.- El Regidor de la comisión correspondiente, antes de la sesión ordinaria y veinticuatro horas quien fungirá como Secretario de Actas y Acuerdos; antes de la extraordinaria. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 17

Artículo 13.- Los acuerdos serán tomados por II.- Organizar y ejecutar los programas y mayoría de votos, representando un voto por cada acciones de regulación y control sanitario en materia integrante. El Presidente tendrá el derecho de voto de salubridad municipal; de calidad en caso de empate e incluso de veto. III.- Apoyar los programas y servicios de salud Artículo 14.- Para garantizar la participación de las dependencias y entidades del Ayuntamiento, en los términos de la legislación aplicable y de las ciudadana en el Consejo Municipal de Salud, el bases de coordinación que se celebren; Ayuntamiento deberá organizar por lo menos un IV.- Prestar los servicios de vigilancia médica Comité Vecinal de Salud por cada 20,000 y verificación sanitaria de los sujetos y habitantes. establecimientos a que el presente ordenamiento se Artículo 15.- Los Comités Vecinales de Salud, refiere; serán organizados según las siguientes bases: V.- Proporcionar a las autoridades que lo I.- Se integrarán por un Presidente, un requieran, información relativa a: Secretario y un Tesorero, además de cinco a veinte a).- Los sujetos que requieran los servicios; integrantes generales; todos ciudadanos interesados b).- La actividad regulada por la Dirección de Servicios Públicos Municipales; en contribuir con los servicios de salud; c).- Los servicios de salud implementados; II.- Tendrán como objetivo colaborar con los d).- La regularización sanitaria y el control de servicios de salud en su comunidad, manteniendo las actividades señaladas por la Dirección de contacto con las autoridades municipales para definir Servicios Públicos Municipales; los servicios prioritarios requeridos, organizar a la e).- Elaborar programas de educación para la comunidad para coordinar esfuerzos, evaluar los salud a los sujetos, a los usuarios y al público en operativos en salud y retroalimentar a las general; autoridades municipales, a fin de promover f).- Prestar los servicios de orientación y condiciones que favorezcan la salud de la población, vigilancia relacionados con el ámbito de su competencia; y, y g).- Prevenir y controlar las enfermedades III.- El Presidente y el Secretario de cada uno transmisibles sexualmente. de los Comités Vecinales de Salud, participarán en VI.- Elaborar la información estadística el Comité Municipal de Salud, sujetándose a las relacionada con la actividad; así como, vigilar el órdenes de éste. cumplimiento del presente Reglamento y demás Artículo 16.- Para los efectos de la disposiciones sanitarias; constitución de los distintos Comités, se promoverá y VII.- Sancionar las conductas de los sujetos, apoyará la integración de aquellos ciudadanos, así como de terceros que contravengan el presente grupos, asociaciones y demás instituciones que Reglamento; y, puedan contribuir organizadamente con los servicios VIII.- Las demás que le señalen otros ordenamientos jurídicos. de salud, buscando además una representatividad La Dirección de Servicios Públicos de todos los sectores y niveles económicos de la Municipales, por sí o por conducto de sus Unidades población. Administrativas, otorgará las autorizaciones CAPÍTULO III sanitarias a los sujetos o establecimientos que AUTORIDADES Y SUS ATRIBUCIONES. regula este Reglamento, efectuará la vigilancia y Artículo 17.- Son autoridades sanitarias del verificación de los establecimientos, procederá a la Municipio, las siguientes: aplicación de medidas de seguridad y a la I.- El Ayuntamiento; imposición de sanciones; y en general todos II.- El Presidente Municipal; aquellos actos que permitan preservar la salud local III.- El Regidor de la Comisión de los habitantes del Municipio. correspondiente; Artículo 19.- La Dirección de Servicios IV.- El Director de Servicios Públicos Públicos Municipales, además de lo mencionado en Municipales. el articulo que antecede, se encargarán de la Artículo 18.- Las atribuciones que en materia vigilancia, control sanitario y fomento a la salud en de salud, corresponden al Ayuntamiento, serán los establecimientos correspondientes a las ejercidas por la Dirección de Servicios Públicos fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII y IX del artículo 5 de Municipales; en forma directa y/o a través de las este ordenamiento; así como realizar la promoción unidades administrativas que en su caso de la salud mediante la educación y orientación para corresponda teniendo a su cargo lo siguiente: prevenir enfermedades transmisibles, no I.- Coordinar, ejecutar y vigilar el cumplimiento transmisibles, accidentes y traumatismos, además de los programas de salud en el Municipio; de realizar las acciones u operativos de atención médica preventiva y curativa necesaria. Página 18 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Artículo 20.- La Dirección Servicios Públicos III.- Si habiéndose cancelado el registro de Municipales, se encargará del funcionamiento, aseo control sanitario, se mantengan las condiciones de y conservación del rastro, teniendo además las riesgo sanitario que motivaron la cancelación o no se facultades que le señalan el Reglamento del Rastro haya cumplido con los plazos y requisitos del Municipio. Así mismo, se encargará de la establecidos por la autoridad; protección y promoción de la salud, así como del IV.- Si padecen algunas de las siguientes control y verificación sanitaria, respecto de las enfermedades: fracciones VIII y X del artículo 5 de este Reglamento, a).- Sífilis; con el propósito específico de contribuir a la b).- Blenorragias y otras enfermedades prevención y control de la rabia animal y la zoonosis. venéreas; TÍTULO SEGUNDO c).- Herpes; SALUBRIDAD MUNICIPAL d).- Lepra; CAPÍTULO I e).- Tuberculosis; CONTROL SANITARIO DE LOS f).- Sarna; SUJETOS Y ESTABLECIMIENTOS. g).- Micosis profunda; Artículo 21.- Los sujetos a los que se refiere h).- Condilomas; este Reglamento, tienen la obligación de someterse i).- Cólera, fiebre, tifoidea, paratifoidea, hepatitis a la vigilancia y el control sanitario aprobado por la virales; autoridad sanitaria municipal y cumplir con todas las j).- Difteria, tos ferina, sarampión, rubéola; disposiciones correspondientes de este k).- Síndrome de inmuno deficiencia adquirida ordenamiento, quedando obligados además a: (SIDA); I.- Acudir ante la autoridad sanitaria municipal, l).- Cualquier otro caso de enfermedad transmisible, que a consideración de la autoridad para realizar las actividades sanitarias o llevar a sanitaria municipal implique un grave riesgo para la cabo las diligencias de los procedimientos salud pública, en razón de la actividad de los administrativos instaurados en su contra, notificados sujetos, reintegrándose a su trabajo hasta que por citatorio, en los días, horas, lugar y frecuencia desaparezca el riesgo sanitario en base al examen que ésta establezca; clínico y de laboratorio; y, II.- Someterse al reconocimiento médico V.- Si no acreditan la mayoría de edad, estipulado por la Ley Estatal o en el caso de ser mediante documentos oficiales, en el caso de sexo considerado necesario por la autoridad sanitaria servicio. municipal, por poner en peligro la salud pública, Artículo 23.- Los sujetos que padezcan alguna sujetándose a las restricciones o prescripciones que de las enfermedades previstas en el artículo anterior, sobre el particular se les imponga. Dicho o alguna otra de carácter transmisible, están reconocimiento se efectuará en los días, horario, obligados a suspender el ejercicio de la actividad al lugar y frecuencia que establezca la autoridad público, hasta que desaparezca el padecimiento y la sanitaria municipal; autoridad sanitaria lo certifique. Para efectos de este Reglamento, son III.- Recibir la visita del personal sanitario, responsables solidarios de los sujetos, los debidamente acreditado, facilitando el acceso a las propietarios, poseedores o administradores de los instalaciones o domicilios, cooperando con los establecimientos a que se refiere el artículo 5 del requerimientos hechos durante la visita y acatando presente Reglamento. las indicaciones realizadas; Artículo 24.- Los sujetos están obligados a la IV.- Realizar las obras requeridas en las regulación y control sanitario, por lo que para tal construcciones, establecimientos o puestos efecto, la Dirección de Servicios Públicos ambulantes, con cargo a sus propietarios, indicadas Municipales, contará con un registro en donde por la autoridad sanitaria municipal para efecto de deberán inscribirse todos los sujetos cuya actividad se menciona o se realiza en los establecimientos a evitar y en su caso eliminar focos de insalubridad; y, que se refiere el artículo 5 de este ordenamiento, V.- Las demás que se indican en el presente procediendo de la siguiente forma: Reglamento y en otras disposiciones jurídicas y I.- Identificará al sujeto de acuerdo con el normativas. procedimiento que determine la Dirección de Artículo 22.- Queda prohibida la actividad de Servicios Públicos Municipales, quedando registrado los sujetos, además en los casos siguientes: en el libro correspondiente; I.- Si carecen del registro de control sanitario II.- Efectuará las anotaciones necesarias en el correspondiente; registro de verificación sanitaria para los efectos de II.- Que este no se encuentra vigente; la estadística médica; 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 19

III.- Programará el reconocimiento médico de Artículo 30.- Se cancelará definitivamente el los sujetos de acuerdo a la necesidad y urgencia que registro de un sujeto en caso de que padezca alguna sean requeridos; de las enfermedades incurables indicadas en el IV.- Se expedirá, en su caso, el carnet de artículo 22 del presente Reglamento, a juicio de la control sanitario que deberá portar el sujeto y exhibir Autoridad Sanitaria, y por la reincidencia a las a la autoridad sanitaria competente; disposiciones contenidas en este ordenamiento. V.- Mantendrá actualizado el registro con los Artículo 31.- Si la Autoridad Sanitaria advierte cambios de domicilio, suspensión o reanudación de que algún sujeto padece alguna de las actividades, cancelación de registro mismos que enfermedades previstas en el artículo 22 de este acreditará con copia fotostática de credencial de Reglamento y persiste en desarrollar su actividad, elector y comprobante de domicilio; y, consignará los hechos ante el Ministerio Público y se VI.- Informará a las autoridades competentes procederá en consecuencia. de la aparición de enfermedades que por su Artículo 32.- Los sujetos que elaboren los naturaleza o gravedad, puedan afectar la salud de alimentos en los establecimientos deberán cumplir grupos de la población a fin de tomar las medidas con las siguientes disposiciones: preventivas o correctivas que correspondan. Artículo 25.- El carnet de control sanitario I.- Usar ropa de trabajo limpia y adecuada, deberá contener además de la fotografía del sujeto además de delantal, mandil o bata de color blanco o sus generales, un resumen de las disposiciones claro; sanitarias y el estado de salud que guarda, esto II.- Cubrirse el pelo con gorro o cubre pelo, de último cada vez que se sujete a reconocimiento preferencia de color blanco; médico. III.- Mantener las manos limpias, con las uñas Artículo 26.- Los sujetos están obligados a cortas, sin esmalte, libres de anillos o pulseras; someterse, por lo menos una vez por semestre al IV.- Los sujetos que tengan contacto y reconocimiento médico ordinario, con el fin de llevar preparen los alimentos en los establecimientos no un control sanitario; dicho reconocimiento se deberán recibir el pago del servicio directamente; y, efectuará en el lugar y horario que establezca la V.- Las demás que señale este ordenamiento y disposiciones jurídicas normativas. Dirección de Servicios Públicos Municipales. Los Artículo 33.- Los establecimientos regulados sujetos deberán presentarse las veces que sean por el presente ordenamiento deberán contar con las requeridas y sujetarse a las restricciones o condiciones necesarias para el desempeño de su prescripciones médicas. actividad, de acuerdo con lo establecido en los Artículo 27.- Todos los sujetos están obligados reglamentos municipales correspondientes, por lo a someterse al reconocimiento médico extraordinario que para efectos del presente ordenamiento en los casos siguientes: observarán además los siguientes requisitos: I.- Cuando se presuma hayan contraído I.- Contar con la autorización expedida por la alguna enfermedad de las previstas en el artículo 22 autoridad competente y tenerla a la vista; de este Reglamento; II.- Mantener las condiciones de limpieza e II.- Cuando la Dirección de Servicios Públicos higiene general estipuladas en las leyes y normas Municipales, lo juzgue conveniente atendiendo aplicables, en todas sus áreas físicas; razones de prevención de enfermedades III.- Contar con iluminación y ventilación epidémicas; y, suficiente de acuerdo a los espacios físicos y usos asignados; II.- Cuando afirme haberse contraído alguna IV.- Mantener el o los locales libres de fauna enfermedad de las previstas en el artículo 22 de este nociva, demostrando la aplicación de los controles Reglamento. mediante recibos, bitácoras o facturas de las Artículo 28.- Todos los sujetos que se empresas contratadas o los productos utilizados. En encuentren impedidos previo reconocimiento médico la realización de las fumigaciones, los particulares para que se les elabore el reconocimiento médico no deberán cumplir con los requisitos que establece el podrán proporcionar servicio al público, hasta en área encargada de la protección civil en el Municipio; V.- Contar con contenedores para el depósito tanto, la autoridad sanitaria acredite que se de basura debidamente tapados, con capacidad y en encuentra apto físicamente para ejercer la actividad cantidad suficiente; en los establecimientos a que se refiere el artículo 5 VI.- Evitar la acumulación de cacharros y de este Reglamento. materiales no relacionados o no útiles para el giro Artículo 29.- Los sujetos deberán avisar comercial; cuando cambien de domicilio, suspendan o VII.- Observar las recomendaciones de reanuden actividades y se encuentren en los casos protección civil, eliminando en las instalaciones todo previstos en el artículo 22 de este ordenamiento. aquello que pudiera significar un riesgo para la salud de los usuarios; Página 20 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

VIII.- Tener disponible un botiquín completo de Artículo 40.- Los edificios, locales, primeros auxilios, adecuado al giro del construcciones o terrenos urbanos, podrán ser establecimiento y el volumen de asistentes; y, inspeccionados por la autoridad municipal, quien IX.- Las demás que señalen las disposiciones ordenará las obras necesarias a realizar por el jurídicas en la materia o las autoridades sanitarias propietario, para satisfacer las condiciones municipales. higiénicas en los términos de este Reglamento y Artículo 34.- Los establecimientos fijos, demás disposiciones aplicables. comerciales o de servicios a los que se refiere este Artículo 41.- Todos aquellos predios como Reglamento, les será requerido además de lo terrenos, construcciones abandonadas ya sea estipulado en el artículo anterior, lo siguiente: terminadas o por terminar, deberán ser I.- Contar con servicio de agua potable y periódicamente atendidos por sus dueños, drenaje; y, manteniéndolos debidamente cercadas o bardadas II.- Contar con sanitarios para el uso del en su perímetro, limpios, desyerbados y evitando personal y el público. encharcamientos de agua, a fin de evitar que se Los sanitarios deben mantener la limpieza constituyan en áreas insalubres por la acumulación adecuada, contando con agua corriente y drenaje, de basura, desarrollo de fauna nociva u otros paredes y piso de fácil limpieza, tapa en excusados, problemas de salud. toallas desechables y/o secador de aire para manos, Artículo 42.- La autoridad sanitaria municipal, jabón de tocador y papel higiénico, manteniendo un a través de la dependencia correspondiente, podrá buen estado de ventilación y funcionamiento, sin realizar las acciones o ejecutar las obras que estime fugas de agua y contar con coladera al interior del necesarias para la preservación de la salud pública, sanitario. en cualquier inmueble público o particular, cuando A consideración de la autoridad sanitaria estas no se realicen por los dueños o responsables. municipal, podrá solicitarse al establecimiento la Tal intervención podrá ser de inmediato, en caso de modificación o el incremento de estas instalaciones situaciones de urgencia sanitaria, o concluidos los en base al volumen o requerimientos del personal o plazos otorgados para tal efecto según notificación público usuario. previa. Los trabajos se harán con cargo directo a los CAPÍTULO II propietarios o responsables del inmueble. CONSTRUCCIONES Artículo 43.- No se permitirá la construcción o Artículo 35.- Para los efectos de este adaptación de instalaciones que tengan como fin el Reglamento se entiende por construcción toda albergue, cría o explotación de animales destinados edificación o local que se destine a la habitación, al consumo humano, dentro de un radio menor de comercio, industria, servicios, enseñanza, 300 metros respecto de las zonas urbanas, salvo las recreación, trabajo o cualquier otro uso con que por razones de conveniencia social sean excepción de los establecimientos de salud. autorizadas por la autoridad municipal. Artículo 36.- Las construcciones, Artículo 44.- A consideración de la autoridad reconstrucciones, modificaciones y adaptaciones, sanitaria municipal, podrá solicitarse que en toda deberán cumplir con los aspectos sanitarios que construcción, domicilios particulares o terrenos, se establezcan las leyes en la materia, la Ley Estatal, el retiren aquellos animales que puedan constituir un Reglamento de Construcción del Municipio de riesgo para la salud. Mazatepec, Morelos y aquellos considerados en este Artículo 45.- Las fuentes y albercas no pueden Reglamento. usarse como depósitos de agua potable destinada al Artículo 37.- Los requisitos sanitarios de las consumo humano, únicamente como elemento construcciones por realizar, serán analizados y recreativo, decorativo o para riego, debiendo tener verificados en planos arquitectónicos y en los mantenimiento continuo o permanecer vacías a mismos inmuebles, por la dependencia encargada modo que no constituyan focos de proliferación de de obras públicas en el Municipio, debiendo ser fauna nociva, aún en casas o edificios que sean de aprobado por ésta de no existir inconveniente por uso de fin de semana o de forma temporal. parte de la Autoridad Sanitaria. Artículo 46.- En caso de deterioro de la red Artículo 38.- En los casos de construcciones hidráulica, servicios sanitarios o cualquier tipo de destinadas al alojamiento de personas o servicios al almacenamiento, encharcamiento de agua o público, se contará con servicio sanitario, agua generación de humedad, en todo tipo de potable y drenaje. construcción, edificio o terreno, que generen daños o Artículo 39.- Todas las coladeras deberán molestias a los vecinos e impliquen peligros para la contar con obturador hidráulico, conectado al salud, quedarán los propietarios de los inmuebles, albañal. Los desagües, alcantarillas o similares, donde se originan las fugas o humedades, como deberán contar con protección para evitar el acceso responsables de corregir las deficiencias señaladas, y desarrollo de fauna nociva. Para el mismo fin se a satisfacción de la autoridad sanitaria municipal, evitará la acumulación de cacharros y materiales dentro del plazo establecido por éstas y con cargo a inservibles. los mencionados propietarios. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 21

Artículo 47.- Durante el proceso de todo tipo Artículo 56.- El panteón donde se lleven a de construcción, deberán ser observadas las cabo incineraciones, deberá contar con un medidas sanitarias correspondientes, tanto en lo que incinerador cuyo diseño y operación se ajustarán a respecta al personal de obra en los procesos y las disposiciones legales correspondientes, así como equipos utilizados, evitando generación de focos con gavetas para el depósito de cenizas. infecciosos. CAPÍTULO III Artículo 57.- Para los casos de exhumación CEMENTERIOS que se realicen fuera del lapso señalado en el Artículo 48.- Para efecto de este Reglamento, Reglamento de Panteones del Municipio de se entiende como cementerio el establecimiento, ya Mazatepec, Morelos, será necesaria la autorización sea público o concesionado, dedicado a la de la autoridad sanitaria municipal o de la judicial inhumación, exhumación, reinhumación e competente, mediante los requisitos sanitarios que incineración de cadáveres y restos humanos. se fijen, en cada caso, por aquéllas. Artículo 49.- La autoridad sanitaria municipal Artículo 58.- En el caso de exhumación, el verificará el establecimiento, funcionamiento, personal que realice tal servicio debe contar para su conservación y operación de los cementerios, de protección con anteojos industriales con sellado conformidad con la Ley Estatal, el Reglamento completo, mascarilla con filtro de vapores orgánicos, municipal de la materia y las disposiciones de este guantes de hule doméstico, overol y calzado de uso Reglamento. adecuado para tal actividad, equipo que deberá Artículo 50.- Las inhumaciones, exhumaciones permanecer en las instalaciones del cementerio. Una e incineraciones de cadáveres sólo podrán vez realizada una exhumación, el personal del cementerio deberá asearse antes de salir de las realizarse en los lugares autorizados para ello. instalaciones. Artículo 51.- Los panteones deberán estar Artículo 59.- Los materiales correspondientes situados en las afueras de las poblaciones, y a ataúdes tanto metálicos como de madera, ubicados a distancia no menor de 500 metros de obtenidos en las exhumaciones, deberán ser depósitos naturales de agua o pozos destinados a rociados con soluciones de cloro industrial al 100%, servicios humanos. mediante bombas de aspersión y mantenidos a la Artículo 52.- Todos los cadáveres y restos sombra durante veinticuatro horas antes de ser humanos inhumados o reinhumados deberán quedar depositados como basura. contenidos en una tumba completamente sellada Artículo 60.- El personal que labora en con cemento, en el caso de ser hecha con material cementerios, debe contar con su esquema de de construcción o quedar cubiertos con un mínimo vacunación completo y actualizado. de un metro con cincuenta centímetros de tierra. Artículo 61.- Se contará con sanitarios para uso del público y el personal, requiriendo como Artículo 53.- La inhumación de cadáveres se mínimo un excusado en el departamento de hará en el suelo en fosas que tengan un metro con hombres y un excusado para el departamento de cincuenta centímetros de profundidad, por un metro mujeres, separados adecuadamente entre sí y con diez centímetros de ancho y dos metros de respecto de las áreas generales. Deberá contar longitud, enladrillado, en paredes laterales y se también con un lavamanos que puede ubicarse en protegerá al ataúd con una losa colocada entre éste un área común próxima y un cuarto de regadera y la tierra que lo cubra. para el personal. Artículo 54.- Los cadáveres deberán colocarse Artículo 62.- Queda prohibida la presencia de en cajas cerradas y la inhumación, incineración o animales al interior de los cementerios. Los perros embalsamiento no se hará antes de las doce horas, que se encuentren dentro de dichas instalaciones, ni después de las cuarenta y ocho horas, contadas a deberán ser capturados para su retención y posterior partir del fallecimiento, salvo autorización específica sacrificio conforme a lo estipulado en el presente de la autoridad sanitaria municipal o por disposición reglamento. Artículo 63.- Los floreros fijos de las tumbas de la autoridad judicial. deberán contar con un orificio que impida el Artículo 55.- Los cadáveres conservados encharcamiento de agua. mediante refrigeración deberán ser inhumados o Artículo 64.- Todo tipo de fosa, jardinera o cremados inmediatamente después de que se receptáculo deberá ser cubierto, sellado o rellenado extraiga de la cámara o gaveta de refrigeración de a efecto de evitar el encharcamiento de agua. uso temporal mínimo. Página 22 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Artículo 65.- Para la conservación, Artículo 72.- Los propietarios, administradores inhumación, exhumación y traslado de cadáveres o encargados de los establecimientos dedicados al fuera del Estado, se requiere aprobación de la sexo servicio, no podrán permitir el desempeño autoridad sanitaria correspondiente, la que verificará el cumplimiento de las medidas de higiene y laboral en sus instalaciones, de los sujetos que no seguridad sanitaria en base a la normatividad cuenten con su tarjeta de control sanitario vigente. vigente y a las normas que dicte la Secretaría de Artículo 73.- Queda prohibido el acceso de Salud del Gobierno Federal. menores de edad o personas que no puedan CAPÍTULO IV comprobar su mayoría de edad, al interior de los SEXO SERVICIO Artículo 66.- Para efectos de este Reglamento establecimientos o zonas identificadas por la se entiende por sexo servicio, el que proporcionan autoridad sanitaria municipal, como dedicadas al las personas que realizan actividades sexuales y/o sexo servicio, incluso cuando el establecimiento corpóreas de estimulación sexual, como medio de cuente con licencia de funcionamiento de otro tipo subsistencia. de giro. Artículo 67.- Se entiende como Artículo 74.- La Dirección de Servicios establecimientos dedicados al sexo servicio aquellos que bajo cualquier denominación ofrezcan o Públicos Municipales, será la responsable de ejercer promuevan masajes eróticos, espectáculos de la vigilancia epidemiológica del sexo servicio, desnudo o semidesnudo de hombre o mujer, con debiendo informar a los Servicios de Salud de movimientos eróticos sexuales, se ejerza la Morelos, las incidencias contempladas dentro del prostitución o donde el personal que labore en él, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica alterne o participe del convivió con los clientes y asistentes. conforme a las normas establecidas al efecto. Artículo 68.- Toda persona que se dedique al Artículo 75.- Todas las acciones emprendidas sexo servicio así como el personal que labora dentro por la autoridad sanitaria municipal respecto al sexo de los establecimientos dedicados al sexo servicio, servicio, se harán en estricto apego y respeto a las deberá obtener de la Dirección de Regulación garantías individuales y derechos humanos de los Sanitaria y Fomento a la Salud, la tarjeta de control sujetos. sanitario o carnet sanitario, la cual se otorgará solamente a los sujetos mayores de edad y una vez CAPÍTULO V cumplidos los requisitos de este Reglamento y BAÑOS PÚBLICOS Y BALNEARIOS demás disposiciones aplicables. Los sujetos deberán Artículo 76.- Para efectos de este mantenerla vigente y tenerla disponible durante el Reglamento, se entiende por baños públicos y ejercicio de su trabajo. balnearios, los establecimientos destinados a usar el Artículo 69.- Las personas que se dediquen al sexo servicio, deberán conocer y utilizar medidas agua para el aseo corporal, deporte, recreación o preventivas para evitar el contagio o la transmisión uso medicinal, bajo la forma de baño y al que pueda de infecciones de carácter sexual. Así mismo, se concurrir el público; quedan incluidos en la sujetarán a exámenes médicos periódicos y a los denominación de baños, los llamados “de vapor” y demás requisitos que se establezcan en las normas de “aire caliente”. del sistema de vigilancia epidemiológica y demás Artículo 77.- Es obligación de los propietarios disposiciones reglamentarias aplicables. Artículo 70.- La autoridad sanitaria o administradores, garantizar la higiene y cloración correspondiente será la encargada de realizar el del agua a fin de asegurar las condiciones de manejo médico necesario para el adecuado control salubridad reglamentadas para el uso de las sanitario del sexo servicio, siendo posible recurrir al instalaciones de los balnearios y baños públicos. apoyo de empresas o instituciones públicas o Artículo 78.- Los balnearios deberán contar privadas, mediante los acuerdos o convenios conducentes. con personal capacitado y un sistema de vigilancia Artículo 71.- Para la detección del Virus de para el rescate y prestación de primeros auxilios, a Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Dirección de aquellos usuarios que resulten accidentados. Servicios Públicos Municipales designará, mediante Artículo 79.- Con el objeto de prestar los el trámite correspondiente, el o los laboratorios primeros auxilios, los establecimientos a que se clínicos comerciales o institucionales, que por refiere el artículo 76 de este capítulo, contarán con cumplir con los mayores niveles de calidad y confiabilidad, sean autorizados para realizar estos servicios de primeros auxilios que reúna los exámenes a los sujetos ubicados como sexo medicamentos y materiales de curación necesarios y servidores, debiendo aceptar solo los resultados de autorizados por la autoridad sanitaria municipal, el estos laboratorios para los efectos del control que se ubicará en un lugar visible y apropiado para sanitario respectivo. esta finalidad. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 23

Artículo 80.- La autoridad sanitaria municipal, Artículo 89.- Queda prohibido el ingreso de verificará y controlará que estos establecimientos personas con signos de intoxicación etílica o cumplan con las disposiciones contenidas en este enervantes, así como la permanencia de quienes, al Reglamento y las normas técnicas correspondientes. interior del establecimiento, manifiesten estos Artículo 81.- El piso de las albercas, de los signos, quedando bajo la responsabilidad del cuartos donde se ubiquen regaderas, tinas, lavabos personal del establecimiento, su desalojo de las y sanitarios, así como los pisos de salones de instalaciones. masaje, de vapor o aire caliente, serán lisos y de Artículo 90.- Queda prohibido el ingreso de fácil aseo, antiderrapantes, sin presencia de personas con manifestaciones evidentes de elementos peligrosos e insalubres, sin salientes enfermedades cutáneas transmisibles como micosis, cortantes, con suficiente declive a coladera, siendo infecciones o abscesos bacterianos. los accesorios o instalaciones metálicas de material Artículo 91.- El establecimiento deberá antioxidante. demostrar la realización de un adecuado proceso de Artículo 82.- Los muros de los cuartos donde lavado y desinfección de la ropa de uso para los se ubiquen regaderas, tinas, lavabos y sanitarios así bañistas, como toallas y cualquier otro tipo de ropa como los muros de salones de masaje, de vapor o utilizando ésta solo en caso de adecuada limpieza. Artículo 92.- Las instalaciones deberán aire caliente, deberán considerar un lambrín de lavarse diariamente utilizando agentes mínimo un metro con ochenta centímetros de altura desinfectantes. de material fácilmente lavable e impermeable, sin Artículo 93.- El personal que labora en dichos presencia de elementos peligrosos o insalubres, sin establecimientos deberá contar con tarjeta de control salientes cortantes. Los ganchos, percheros u otro sanitario vigente. El responsable del establecimiento tipo de accesorios que pudieran ser peligrosos no deberá permitir la presencia de empleados que quedarán por arriba de un metro con setenta no cuenten con este registro de control sanitario. centímetros. Artículo 94.- Para el caso de las albercas, Artículo 83.- Solo para los baños de vapor además de lo anterior deberán observarse las denominados “temazcales”, será tolerada la siguientes consideraciones sanitarias específicas: utilización de materiales rústicos en sus pisos, I.- El nivel del cloro del agua deberá paredes y techos, debiendo sujetarse a los demás mantenerse entre punto cinco y uno punto cinco lineamientos de higiene estipulados en este p.p.m., aplicándose el cloro cuando el agua presente Reglamento. un ph de entre siete punto dos a siete punto seis y Artículo 84.- Las uniones entre muro y muro en un horario en el que los rayos solares no incidan así como las de muros con pisos y techos deberán directamente sobre la alberca; ser redondeadas o achaflanadas en todas las áreas II.- Se deberá realizar el mantenimiento y directamente expuestas al agua o humedad. desinfección del agua diariamente; y, Artículo 85.- En las albercas, baños de vapor, III.- El piso y paredes de las albercas deberán o salas de masaje, las gradas y las planchas deben ser de color de fácil limpieza y sin presencia de ser de material duro, impermeable, de superficie lisa, tierra, arena u otro tipo de material insalubre o antiderrapantes y con bordes redondeados. peligroso. Artículo 86.- Se contará con sanitarios para CAPÍTULO VI uso de los bañistas y personal, requiriendo como CENTROS DE REUNIÓN Y ESPECTÁCULOS mínimo un excusado en el departamento de Artículo 95.- Para efectos de este hombres y otro para el departamento de mujeres, Reglamento, se entiende por centros de reunión y separados adecuadamente entre sí y respecto del espectáculos, los establecimientos destinados a la área de albercas, regaderas y baños de vapor. concurrencia de personas con fines recreativos, Deberá contar con un lavamanos que puede sociales, deportivos, culturales o de esparcimiento. establecerse en un área común próxima. Artículo 96.- Se contará con sanitarios para uso del público y el personal, requiriendo como Artículo 87.- Todas las coladeras deberán mínimo con un excusado en el departamento de contar con obturador hidráulico, conectado al hombres y un excusado para el departamento de albañal. mujeres, separados adecuadamente entre sí y Artículo 88.- Al interior del área, todo respecto de las áreas generales, especialmente las mobiliario en contacto directo o próximo con destinadas al consumo o preparación de alimentos. humedad, deberá ser de material lavable e Deberá contar también con un lavamanos que puede inoxidable. ubicarse en un área común próxima. Página 24 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Artículo 97.- Se deberá contar con la IV.- Cuando el transporte de ropa se practique capacidad de suficiente iluminación y bastante por medio de vehículos, éstos deberán ser ventilación, especialmente en establecimientos desinfectados periódicamente. cerrados, pudiéndose ordenar, a consideración de la Artículo 105.- El interior de las tinas de los autoridad sanitaria municipal, la instalación de aparatos de lavado, deberán ser tallados y sistemas de ventilación y accesorios. desinfectados periódicamente, a efecto de evitar se Artículo 98.- Se deberán observar las acumule suciedad o residuos grasos. recomendaciones de protección civil, eliminando en Artículo 106.- Deberá evitarse la presencia de las instalaciones todo aquello que pudiera significar animales, mascotas y fauna nociva al interior de los un riesgo para la salud de los asistentes. establecimientos. Artículo 99.- Queda prohibido el ingreso de Artículo 107.- El personal que ahí labora debe contar con tarjeta de control sanitario vigente. El personas armadas, con signos de intoxicación etílica responsable del establecimiento no deberá permitir o por enervantes, o que presenten padecimientos la presencia del personal que no cuente con este respiratorios transmisibles. registro de control sanitario. Artículo 100.- A consideración de la autoridad Artículo 108.- El establecimiento deberá sanitaria municipal, dependiendo del giro o tipo del contar con sanitario para el personal, debidamente establecimiento, podrá ser requerida para el separado de las áreas de proceso especialmente del personal, la tarjeta de control sanitario. El almacén de ropa limpia, requiriendo como mínimo un responsable del establecimiento no deberá permitir excusado, lavamanos, y coladera al interior del la presencia de personal laboral al que se le haya cuarto. solicitado y que no cuente con este registro de Artículo 109.- Al interior del área, los pisos y control sanitario. paredes deberán ser de fácil aseo, evitando fugas y Artículo 101.- En los parques de diversión, encharcamiento de agua. ferias, circos, estadios y otros lugares de reunión, Artículo 110.- El agua utilizada para el proceso con características específicas, se sujetarán a las de lavado deberá ser potable, manteniendo limpias prescripciones de higiene especial que la autoridad las cisternas y depósitos del establecimiento. sanitaria municipal indique en cada caso. Artículo 111.- Los hoteles, casas de CAPÍTULO VII huéspedes, casas de asistencia, restaurantes, cafés, baños y en general cualquier establecimiento que LAVANDERÍAS tenga ropa para el uso de una comunidad, podrán Artículo 102.- Para los efectos de este estar provistos de lavanderías que reúnan los Reglamento, se entiende por lavandería el requisitos que fija el presente Reglamento, o en su establecimiento dedicado al lavado de ropa. defecto la ropa sucia de estos establecimientos Artículo 103.- Se deberá contar con áreas deberá ser enviada para su aseo y desinfección a específicas para la recepción y almacenamiento de lavanderías autorizadas por la autoridad sanitaria ropa sucia y por separado para el almacenamiento y municipal. entrega de ropa limpia, estableciendo una ruta de CAPÍTULO VIII proceso en la que en ningún punto se lleguen a ESTABLECIMIENTOS PARA EL HOSPEDAJE Artículo 112.- Para los efectos de este cruzar ropa sucia o sus implementos con ropa Reglamento, se entiende por establecimientos para limpia. el hospedaje, cualquier edificación que se destine a Artículo 104.- El traslado de ropa deberá albergar a personas que pagan por ello. hacerse en la siguiente forma; Artículo 113.- Para la construcción o I.- En sacos de lona que queden acondicionamiento de un inmueble que se pretenda perfectamente cerrados; destinar para hotel o casa de huéspedes, será II.- Los sacos serán de dos clases: Unos necesario obtenerla autorización sanitaria municipal. destinados a ropa sucia, que deberán ir marcados Artículo 114.- El personal que labora en con franja roja, y otros destinados al transporte de establecimientos dedicados al hospedaje, debe ropa limpia con franja azul; contar con tarjeta de control sanitario vigente. El III.- Los sacos de transporte de ropa deberán responsable del establecimiento no deberá permitir la presencia de personal laboral que no cuente con asearse y desinfectarse con frecuencia; y, dicho registro. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 25

Artículo 115.- Se contará como mínimo, con así como coadyuvar con las autoridades sanitarias un cuarto de baño para uso del personal y otro para en los casos en que seres humanos hubiesen tenido el público, contando cada uno con excusado, contacto con un animal sospechoso de ser portador lavamanos y área de regadera, separados del virus de rabia, además de manejar la adecuadamente respecto de las áreas generales, problemática presentada por animales en zonas especialmente de las destinadas al consumo o urbanas, como mascotas, semovientes y criaderos preparación de alimentos. Artículo 116.- La ropa de cama y toallas de animales. Artículo 123.- La autoridad sanitaria municipal colocadas para su utilización por el público, deberá mantendrá campañas permanentes de orientación a estar seca y presentar condiciones de estricta la población, enfocadas a la vacunación, prevención limpieza, debiendo ser reemplazada en los casos de de zoonosis y control de animales domésticos, sobre no reunir estos requisitos o en ocasión de cambio de todo en relación a aquellos susceptibles de contraer huésped. El establecimiento deberá demostrar el rabia. proceso de lavado y desinfección realizado a estas Artículo 124.- Los propietarios o poseedores prendas, probando la utilización de detergentes de mascotas deberán acatar las siguientes desinfectantes. indicaciones: Artículo 117.- El control de fauna nociva, I.- No se deberá amarrar a sus animales en deberá observarse tanto en las áreas físicas como vía pública, éstos deberán contar con medidas de prevención como son rejas, jaulas bozales etc.; en la ropa de cama, colchones, sofás y sillones. II.- Las personas que tengan perros de raza Artículo 118.- No será permitido a los con temperamento fuerte, deberán contar con huéspedes la introducción de animales o mascotas lugares que tengan las medidas de prevención al interior de los cuartos o áreas comunes. El necesarias para poder controlar a sus mascotas, establecimiento podrá contar con pequeñas como rejas, portón, jaulas, etcétera; a efecto de especies, no peligrosas, destinadas al ornato, así evitar posibles agresiones y por ningún motivo los como aquellos animales que sean integrantes de podrán sacar a la calle sin collar, correa y bozal. Los exposiciones o espectáculos quedando bajo su perros que se localicen en vía pública serán capturados y el propietario deberá permitir la acción cuidado y responsabilidad durante el tiempo que de la autoridad sanitaria; permanezcan en sus instalaciones. III.- Los dueños de animales agresores, Artículo 119.- En tanto una habitación se deberá mostrar el certificado de vacunación vigente encuentre ocupada, se deberá mantener un aseo y entregar al perro o gato para su observación en las general diariamente. Al momento de cambio de jaulas; huésped, el cuarto de baño deberá además ser IV.- Queda prohibido abandonar animales en desinfectado. vía pública, éstos deberán llevarse a la autoridad Artículo 120.- Contar con teléfonos locales de sanitaria municipal para su adopción o sacrificio; V.- Los propietarios con mascotas en su emergencia a disposición y a la vista de los domicilio deberán realizar la higiene diaria de huéspedes y contar con un contacto preestablecido lugares o espacios dedicados a sus mascotas para con asistencia de servicio médico particular. evitar contaminación y daños contra la salud y si Artículo 121.- El establecimiento deberá tiene más de cuatro animales, deberá ser de manera contar con agua potable a disposición de sus especial a través del uso de desinfectantes, huéspedes, en todo momento, dentro de sus desodorantes, etc., además deberá someterlo a instalaciones. cirugía de esterilización; CAPÍTULO IX VI.- Los propietarios de perros o gatos, deberán vacunarlos contra la rabia cada año y CENTRO DE ACOPIO ANIMAL Y CONTROL desparasitarlos por lo menos cada seis meses; DE FAUNA NOCIVA VII.- Las personas que tengan mascotas Artículo 122.- Para efectos de este deberán proveerles de alimento y refugio que los Reglamento se entiende por Centro de Acopio resguarde del viento, lluvia y sol y ubicarlos dentro Animal y Control de Fauna Nociva, el de su domicilio, nunca en vía pública; en caso establecimiento operado o concesionado por la contrario, deberán ser entregados o capturados a la autoridad municipal, con el propósito de contribuir a autoridad municipal, misma situación ocurrirá con la prevención y control de la rabia principalmente, aquellos animales que sufran maltrato o falta de espacio; Página 26 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

VIII.- Todo poseedor o propietario de Artículo 128.- Las personas agredidas por mascotas que presenten enfermedades zoonóticas y animales deberán ser canalizadas para su con descuido aparente, deberá entregar el animal a tratamiento oportuno, notificando a la autoridad la autoridad sanitaria municipal, sin perjuicio de las sanitaria estatal con datos fidedignos y completos sanciones a que se haga acreedor, en términos de para su localización. este ordenamiento; y, Artículo 129.- Los perros, en las áreas IX.- Los poseedores de gatos podrán realizar urbanas o poblacionales, deberán mantenerse al acciones de control de la natalidad para evitar la interior de los inmuebles. La de-ambulación de proliferación excesiva de estos animales y no podrán perros en la vía pública deberá reunir los siguientes tener un número excesivo de éstos debido al fuerte requisitos: olor del orín y excremento de éstos. I.- Ser acompañados por personas con la Artículo 125.- La autoridad sanitaria municipal capacidad física suficiente para controlar al animal; vacunará contra la rabia a los animales retenidos II.- Usar correa. En caso de que el que sean reclamados así como aquellos que sean temperamento del perro se considere agresivo o llevados voluntariamente para ser vacunados, peligroso, deberá además usar bozal; y, coordinándose con las autoridades sanitarias del III.- Recoger las excretas sólidas y Estado para apoyar las campañas de vacunación depositarlas en los contenedores de basura. antirrábica. Los propietarios de perros y gatos, Artículo 130.- Los perros, con o sin dueño que estarán obligados a hacerlos vacunar por las permanezcan o deambulen por las calles y poblados autoridades sanitarias o servicios particulares. del Municipio, sin cumplir con los requerimientos Artículo 126.- Los animales con dueño, marcados en este Reglamento, deberán ser deberán mantenerse bajo el control de sus capturados y retenidos; además previa reclamación propietarios o responsables evitando constituir un del dueño esterilizarlos para evitar la proliferación de riesgo para la salud. Las quejas ciudadanas animales ferales. verificadas por la autoridad sanitaria municipal, Artículo 131.- Los animales recibidos por la serán causa de la reubicación, la captura, retención autoridad sanitaria como entrega voluntaria para ser o sacrificio de los animales, según el caso, sacrificados de manera inmediata. procediendo al respecto bajo las siguientes Los animales capturados y retenidos podrán consideraciones: ser sacrificados de manera inmediata, durante el I.- Podrá hacer la captura y retención de transcurso de su cautiverio o posterior a éste, según animales en las áreas públicas; y, las siguientes consideraciones: a).- Podrán ser sacrificados de manera II.- Los dueños y ciudadanos en general inmediata en los siguientes casos: deberán cooperar con las labores requeridas. I.- Cuando después de ser evaluados Artículo 127.- Los animales agresores o clínicamente por personal capacitado, sean sospechosos de rabia, deberán ser capturados y considerados de peligro para la salud pública, por retenidos, y se observarán clínicamente por un constituir un riesgo para la integración física de las período mínimo de diez días, existiendo la obligación personas por posible zoonosis o agresiones; del dueño del animal agresor de entregarlo a las II.- Cuando sea capturado y retenido en autoridades para su observación. segunda ocasión, por causa diferente a agresión de Cumplido el plazo a que se refiere el párrafo personas; anterior, si el animal es reclamado, se podrá III.- Cuando sean capturados en escuelas y entregar a su propietario, de acuerdo a los que pongan en riesgo la integridad física de los lineamientos estipulados en este Reglamento. En menores; caso de que se localicen muertos al acudir a su IV.- Cuando se encuentren animales en las captura o que durante el cautiverio mueran o vías públicas gravemente lesionados o agonizantes; manifiesten signos relacionados con rabia, se V.- Cuando constituyan un riesgo en lugares deberá realizar el diagnóstico postmortem de rabia públicos; por medio del estudio histopatológico, de acuerdo a VI.- Cuando se trate de perros utilizados o las normas aplicables, haciendo el informe entrenados para peleas; correspondiente a las autoridades sanitarias VII.- Cuando se haya firmado carta responsiva estatales y los dueños por ningún motivo cambiaran por parte del dueño y no esté cumpliendo con lo el domicilio de la mascota. estipulado; y, 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 27

VIII.- A solicitud del propietario o responsable. VI.- Hacer el pago correspondiente por multas b).- Podrán ser sacrificados durante el y costos de estancia en perrera; transcurso de su cautiverio en los siguientes casos: b).- Para el caso de ganado o animales de I.- Cuando los animales enfermen de manera corral: grave; I.- En caso de los animales retenidos por no II.- Cuando sea requerido por efecto de haber sido reubicados, se deberá mostrar a diagnóstico de rabia; y, satisfacción del personal sanitario, el sitio de III.- A solicitud del propietario o responsable. c).- Podrán ser sacrificados posterior a su reubicación; y, cautiverio en los siguientes casos: II.- Hacer los pagos correspondientes por I.- Cuando no exista sospecha de rabia y multas y costos de estancia en corrales, en el transcurrido el plazo de cinco días naturales, el entendido que el propietario está obligado a la propietario o responsable no acuda a reclamarlo a la alimentación de los animales durante su retención. Dirección de Servicios Públicos Municipales; Artículo 134.- Las excretas generadas por los II.- Cuando la observación clínica durante el animales dentro de los inmuebles, no deberán ser cautiverio, demuestre que el animal constituye un arrojadas a la vía pública. Los propietarios serán riesgo para la salud pública o para la integridad de responsables de la adecuada disposición de éstas las personas por posibles zoonosis o agresiones; cuando sus animales defequen en la vía pública. III.- Cuando sea requerido por efecto Artículo 135.- Todo tipo de escuelas de diagnóstico de rabia; y, adiestramiento canino, deberá contar con su registro IV.- Por agresión reincidente, transcurrido el plazo de diez días. de control sanitario, tramitando su correspondiente Artículo 132.- El sacrificio de los animales que constancia de aviso de funcionamiento ante la de acuerdo a los lineamientos estipulados por este Dirección de Servicios Públicos Municipales, unidad Reglamento sea requerido, se realizará dentro de las administrativa que realizará las supervisiones cuarenta y ocho horas posteriores a su captura. necesarias durante su funcionamiento a efecto de la Dicho sacrificio se llevará a cabo en forma prevención de zoonosis. humanitaria, realizándolo con métodos científicos y Artículo 136.- Las empresas dedicadas al técnicos actualizados, con el objeto de impedir toda entrenamiento de perros para guardia, protección o crueldad que cause sufrimiento innecesario a los similares, deberán expedir un certificado que avale animales. el adecuado entrenamiento de los perros y las Artículo 133.- Los animales reclamados personas que habrán de adiestrarlos. Cuando los durante su período de retención podrán ser perros sean utilizados para tal efecto, sus dueños o entregados una vez cubiertos los siguientes requisitos: responsables deberán comprobar su entrenamiento a).- Para el caso de mascotas domésticas: correspondiente. I.- Demostrar ser el dueño del animal; Artículo 137.- Queda prohibido que las II.- Mostrar su certificado de vacunación personas participen en toda clase de peleas de antirrábica vigente. De no haber sido vacunado o perros así como en el entrenamiento de animales existir duda al respecto, el animal deberá ser para este propósito. Los perros utilizados para estos vacunado antes de ser entregado; fines serán decomisados para su sacrificio. III.- Que la observación clínica durante el Artículo 138.- En las áreas públicas período de cautiverio estipulado, asegure que el municipales como centros operativos, mercados, animal no constituye un riesgo para la salud pública, rastros, plazas, etcétera, la autoridad sanitaria por constituir un riesgo para la integridad física de municipal deberá aplicar las acciones inherentes al las personas por posibles zoonosis o agresiones; control de faunas nocivas y vectores, mediante IV.- En caso de animales retenidos por no técnicas como fumigación, aspersión, nebulización y haber sido reubicados, se deberá mostrar a similares, para efecto de proteger la salud pública. satisfacción del personal sanitario, el sitio de La Dirección de Servicios Públicos Municipales, reubicación; realizará la supervisión de tales acciones verificando V.- El dueño o responsable del animal, deberá su seguridad y efectividad. En el caso de ser recibir por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, las recomendaciones requeridos estos controles en inmuebles correspondientes, por escrito, para evitar una nueva particulares, estos se llevarán a cabo de captura y; conformidad a lo que establecen los artículos 41 y 42 de este Reglamento; Página 28 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Artículo 139.- En las zonas urbanas o I.- Reduzcan su poder nutritivo; cercanas a éstas, los semovientes que puedan II.- Lo conviertan en nocivo para la salud; y, significar accidentes o agresiones, deberán ser III.- Modifiquen sus características siempre capturados, manteniéndolos en cautiverio en los que éstas tengan repercusión en la calidad sanitaria corrales del Rastro Municipal para su de los mismos. correspondiente manejo. En el caso de especies Artículo 145.- Se considera adulterado un silvestres o salvajes, el personal de la Dirección de producto cuando: Servicios Públicos Municipales, podrá colaborar con I.- Su naturaleza o composición no las dependencias competentes, para la captura de correspondan a aquellas con que se etiquete, estos animales y su reubicación en terrenos o anuncie, expenda y/o suministre; y, II.- Haya sufrido tratamiento que disimule su lugares convenientes de conformidad a la alteración, encubran defectos en su proceso o en la normatividad aplicable en la materia. calidad sanitaria de las materias primas utilizadas. CAPÍTULO X Artículo 146.- Los sujetos manejadores de ESTABLECIMIENTOS SEMIFIJOS Y alimentos de establecimientos semifijos o AMBULANTES QUE INTERVENGAN ambulantes, deberán contar con carnet sanitario y/o EN CUALQUIERA DE LAS ETAPAS DEL permiso sanitario de funcionamiento, expedidos por PROCESO DE ALIMENTOS. la Dirección de Servicios Públicos Municipales, y Artículo 140.- Para efectos de este mantener su registro actualizado en los archivos Reglamento, se entiende por proceso de alimentos correspondientes. para establecimientos semifijos y ambulantes, la o Artículo 147.- Los sujetos manejadores de las actividades relativas a la obtención, elaboración, alimentos en establecimientos semifijos o fabricación, preparación, conservación, mezclado, ambulantes deberán exhibir, por escrito y a la vista acondicionamiento, envasado, manipulación, de sus comensales, el listado de medidas higiénicas transporte, distribución, almacenamiento y expendio proporcionado durante el trámite de registro sanitario o suministro al público de los productos sujetos a por la autoridad sanitaria municipal. control sanitario que se destinen al comercio en vía Artículo 148.- La Dirección de Servicios pública. Públicos Municipales, desarrollará programas de Artículo 141.- La autoridad sanitaria municipal capacitación a efecto de dar a conocer y difundir las ejercerá el control y la verificación sanitaria de los medidas sanitarias a observar por los sujetos establecimientos y sujetos dedicados al proceso de manejadores de alimentos de establecimientos alimentos y bebidas en estado natural, mezclados, semifijos y ambulantes así como por sus preparados, adicionados o acondicionados, para su consumidores, para evitar la contaminación de alimentos y la transmisión de enfermedades. consumo dentro o fuera de los establecimientos Artículo 149.- La manipulación de los semifijos y con los ambulantes de conformidad con productos a que se refiere este capítulo, deberá este Reglamento y normas aplicables. realizarse en condiciones higiénicas, tanto en Artículo 142.- El proceso de los productos a relación con los sujetos, los utensilios, instalaciones que se refiere este capítulo, deberá realizarse en o equipos y las áreas físicas, evitando la condiciones higiénicas, sin adulteración, adulteración, contaminación o alteración de los contaminación o alteración y de conformidad con las alimentos, observando las medidas estipuladas en disposiciones de la Ley General de Salud, la Ley este Reglamento y las demás aplicables según la Estatal, sus reglamentos, el presente ordenamiento, Ley Estatal. las normas oficiales mexicanas y demás Artículo 150.- Los expendios de alimentos disposiciones aplicables. ambulantes y semifijos, deberán reunir los siguientes Artículo 143.- Se considera contaminado el requisitos: producto o materia prima que contenga I.- Los establecimientos deberán estar por lo microorganismos, hormonas, bacteriostáticos, menos a setenta centímetros del piso y contar con plaguicidas, partículas radiactivas, materia extraña, facilidades para el lavado de manos; así como cualquier otra sustancia en cantidades que II.- El personal asignado para atender al rebasen los límites permisibles establecidos por las público, deberá tener el pelo cubierto y portar bata o disposiciones legales correspondientes. delantal limpio y sin manchas; mientras se Artículo 144.- Se considera alterado un encuentren desempeñando esta función se producto o materia prima, cuando por la acción de abstendrán de portar joyas en las manos, cuello o cualquier causa, haya sufrido modificaciones en su brazos y mantendrán las uñas cortadas al ras, sin composición intrínseca que: esmalte y limpias; 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 29

III.- Evitar comer, beber, mascar, fumar, a).- Ser elaborado con agua potable y escupir, toser o estornudar en áreas de elaboración purificada; y manejo de alimentos y bebidas; b).- Durante el proceso, no tener contacto con IV.- Deberán contar con recipientes para las manos de quien lo procesa y no tener contacto o basura, fabricados con material no corrosivo, de ser arrastrado por el suelo; y, capacidad suficiente, con tapadera de pedal y c).- Realizar su transporte y manejo cubierto provistos de bolsas de plástico resistente; al concluir en bolsa resistente de acuerdo al peso, o en sus labores, la basura deberá ser eliminada en los recipiente tapado. sitios previstos para tal efecto; XIII.- El hielo para la elaboración de raspados V.- Al término de la jornada de venta, el lugar deberá mantenerse cubierto de la intemperie en donde el puesto haya sido colocado deberá ser mediante vitrinas o recipientes de material rígido; aseado y la basura recogida; XIV.- Los mostradores y mesas de trabajo deberán ser de superficie lisa, dura y de material VI.- Los establecimientos deberán mantenerse impermeable; en caso de que sean metálicas, siempre limpios y se utilizará en la manipulación de deberán ser inoxidables; deberán contar con vitrinas alimentos, pinzas, cucharas y cuchillos limpios, u otros dispositivos que impidan el contacto de evitando el contacto directo con las manos; insectos o partículas de polvo con los alimentos; VII.- Los establecimientos deberán contar con XV.- Las personas asignadas a efectuar el un depósito de agua potable, con capacidad mínima cobro procurarán evitar el contacto directo con los de veinte litros, con tapa y grifo; el agua que se use alimentos; para el lavado de trastos y utensilios no podrá ser XVI.- Las verduras y hortalizas que se utilicen reutilizado; para la preparación de las salsas deberán lavarse VIII.- Los alimentos, bebidas, salsas y con agua potable antes de ser destinadas a la aderezos deberán mantenerse cubiertos, ya sea en preparación y el consumo; las hortalizas deberán recipientes cerrados, cubiertas de papel aluminio o además desinfectarse antes de su uso con plástico, despensas, vitrinas u otro tipo de cubierta blanqueador doméstico disuelto en agua potable; que garantice su inocuidad al evitar su contacto con XVII.- El medio de transporte que se utilice el medio ambiente. En su almacenamiento deberá para el acarreo y distribución del producto deberá evitar el contacto con elementos que puedan estar construido de material que garantice su fácil generar su alteración o contaminación; limpieza y el equipo instalado deberá asegurar la IX.- En los casos en que se expenda agua conservación del producto e impedir su fresca, se utilizará en su elaboración agua potable y contaminación con insectos y polvo; los productos hervida la que deberá depositarse en garrafones de alimenticios no deberán ser transportados con otros vidrio previamente lavados con agua potable; para productos que ofrezcan riesgo de contaminación; y, enfriar el agua deberá utilizarse hielo potable; los XVIII.- Las personas o establecimientos que recipientes que contengan el agua fresca deberán manejen productos perecederos, deberán contar con mantenerse cerrados; queda estrictamente prohibido los medios de refrigeración necesarios para la buena utilizar hielo en barra para enfriar el agua fresca; conservación de sus alimentos. X.- Los platos, vasos y cubiertos, deberán ser Artículo 151.- Los sujetos manejadores de de material desechable. Serán tolerados los platos alimentos de establecimientos semifijos y de otro material que por cada uso sean cubiertos ambulantes deberán responsabilizarse de la basura con bolsa de polietileno desechable; generada por su trabajo, manteniendo limpias XI.- Las aguas naturales o bebidas durante el proceso, las áreas físicas donde se preparadas denominadas como aguas frescas, desempeñan, así como evitar la presencia de perros deberán usar solamente agua potable y purificada y gatos. Las personas de establecimientos semifijos, para su elaboración. El hielo usado para ser tianguis o ferias deberán limpiar y lavar los pisos y enfriadas solo podrá ser hielo potable en bardas utilizadas, dejando las áreas urbanas limpias presentación comercial de cilindros; al finalizar su jornada. XII.- Queda estrictamente prohibida la Artículo 152.- No podrán ser ubicados utilización de hielo comercial en barra para enfriar establecimientos semifijos o ambulantes para la bebidas directamente, elaborar raspados o mantener venta de sus productos, en zonas adyacentes o muy alimentos frescos en contacto con la superficie de cercanas a basureros, caminos de terracería u otro este hielo. El hielo que se utilice deberá cubrir lo tipo de zonas consideradas como insalubres. siguientes requisitos: Página 30 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

CAPÍTULO XI VI.- Lavar el área cuando menos una vez al GRANJAS AVÍCOLAS, PORCÍCOLAS, día, con abundante agua, cloro, y en su caso APIARIOS Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES. creolina; Artículo 153.- Para efectos de este VII.- Examinar las plagas de roedores e ordenamiento, se entiende por: insectos mediante fumigaciones periódicas; I.- Granjas avícolas: Los establecimientos VIII.- Tratar sanitariamente los desechos dedicados a la cría, reproducción, mejoramiento y orgánicos de los animales; explotación de las especies y variedades de aves IX.- Ser examinados los animales útiles a la alimentación humana; periódicamente por médicos veterinarios, para evitar II.- Granjas porcícolas: Los establecimientos la transmisión de enfermedades, lo cual deberá ser dedicados a la cría, reproducción, mejoramiento y constatado por la autoridad sanitaria municipal; y, explotación de cerdos; X.- Las demás que se estimen necesarios a III.- Apiarios: El conjunto de colmenas juicio de la autoridad sanitaria municipal. destinados a la cría, reproducción y mejoramiento Artículo 157.- Los criaderos de animales genético de las abejas; y, deberán sujetarse al control sanitario que realice la IV.- Establecimientos similares: Todos autoridad sanitaria municipal, acatando la normatividad correspondiente que permita mantener aquellos dedicados a la cría, reproducción, sus áreas físicas y sus animales sanos, libre de mejoramiento y explotación de especies animales no pestilencia o acumulación de excremento, evitando incluidas en las fracciones anteriores; pero aptas crear focos de contaminación así como molestias a para el consumo humano. la comunidad. En zonas rurales habitadas se debe Artículo 154.- Las denuncias relacionadas con evitar que los animales deambulen libremente por problemas de granjas o animales de traspatio como las calles y solo podrán ser trasladados a la zona de porcinos, ovicaprinos y aves, así como establos y pastoreo acompañados de un pastor. similares que ocasionen un riesgo para la salud Artículo 158.- Los animales deberán pública, deberán ser atendidas por la autoridad permanecer dentro de los corrales o áreas municipal siguiendo para tal efecto el procedimiento designadas para su estancia, evitando su que establece el Título Cuarto del presente deambulación en terrenos ajenos al propietario de ordenamiento. los animales, por las zonas urbanizadas y vías de Artículo 155.- Las granjas avícolas, porcícolas, comunicación, salvo que cuenten con la apiarios y establecimientos similares, podrán ser correspondiente autorización. ubicadas considerando un radio no menor de Los animales que se encuentran trescientos metros, respecto de las zonas deambulando libremente serán llevados al Rastro urbanizadas. Aquellas que se encuentren en un Municipal y solo serán entregados si se demuestra la radio menor o éste sea rebasado por el desarrollo propiedad del semoviente, previo pago de los daños urbano, deben salir del mismo en el plazo que la y gastos generados por el animal, autoridad sanitaria establezca, manteniendo el independientemente de que la autoridad municipal adecuado control sanitario en tanto se realiza. proceda a boletinarlos. Artículo 156.- Los establecimientos a que se Artículo 159.- El excremento o el agua refiere el presente capítulo, deberán cumplir con las producto del lavado de las instalaciones, no podrá condiciones y requisitos sanitarios siguientes: ser arrojado a barrancas, canales de agua o vía I.- Contar con el registro correspondiente ante pública, debiendo ser desechado de acuerdo a las las autoridades competentes que autoricen su normas aplicables. funcionamiento; CAPÍTULO XII II.- Contar con una nave para la protección de FUNCIONAMIENTO DEL RASTRO MUNICIPAL. los animales; Artículo 160.- Para efectos de este III.- Contar con una plancha de concreto Reglamento se entiende por rastro el amplia, con sus respectivos bebedores y comederos; establecimiento destinado al sacrificio de animales IV.- Estar totalmente bardados; para el consumo humano. V.- Contar con un adecuado tratamiento de los Artículo 161- Los Rastros deberán estar desechos sólidos y líquidos; en caso de fosa séptica, situados en las afueras de las poblaciones, a una se deberá observar que tenga la capacidad distancia no menor de cien metros de los lugares suficiente de almacenamiento; habitados y cumplirán los siguientes requisitos: 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 31

I.- Tener un área para la matanza, amplia, Artículo 164.- Para el sacrificio de los ventilada y con agua suficiente para el aseo; animales se utilizarán métodos adecuados, con el II.- Tener un lugar destinado a la matanza, con objeto de impedir toda crueldad que cause casillas para las carnes o depósito general; que sufrimiento innecesario a los animales. contará con pisos con inclinación conveniente hacia Los animales deberán ser examinados en pie el canal conductor de desechos; y en canal por la autoridad sanitaria municipal, la III.- Contar con el número de casillas cual señalará qué carne puede dedicarse a la venta necesarias para depositar las carnes o a falta de pública, mediante la colocación del sello aquéllas, con un depósito general; correspondiente. IV.- Contar, para el caso del sacrificio de Artículo 165.- A excepción de los productos equinos, con un laboratorio de triquinoscopía; V.- Contar con un colector de desechos provenientes de rastros tipo TVF, las canales y cubiertos y provisto en su entrada, de una reja de productos cárnicos de animales sacrificados y hierro cuyas barras estarán separadas un centímetro procesados fuera del Municipio, deberán ser una de otra; llevados al Rastro Municipal para su control sanitario VI.- Tener paredes revestidas de material y colocación de sellos, antes de su comercialización, impermeable que permita su aseo, en una altura dentro del Municipio. máxima de dos metros y pintada el resto de las Artículo 166.- Los rastros de tipo “Tipo mismas; Verificación Federal” que introduzcan sus productos VII.- Contar con salidas de agua potable, con al Municipio, deberán acreditar su carácter ante las la presión suficiente para realizar la limpieza de las autoridades sanitarias municipales, para poder casillas; realizar sus operaciones de distribución y VIII.- Los corrales donde deba realizarse la comercialización, para lo que deberán tramitar su estancia de los animales, que vayan a ser registro de control sanitario correspondiente. sacrificados, deberán estar provistos de suficiente Artículo 167.- La Dirección de Servicios número de departamentos cubiertos, bien ventilados Públicos Municipales, establecerá lo requisitos y con agua suficiente para el abrevadero de los sanitarios relativos al manejo, tratamiento, cuidado y mismos; conservación de los animales destinados al IX.- Contar con horno crematorio para la incineración de aquellos restos de animales no aptos sacrificio. para consumo humano o industrial; Artículo 168.- Después de la matanza de los X.- Tener un depósito de agua potable de la animales, se aseará convenientemente el piso y las capacidad y presión suficiente, para los servicios del paredes, así también se procederá a la esterilización edificio; y, de los utensilios. XI.- Los demás que determine la autoridad Artículo 169.- Los animales serán sometidos a sanitaria municipal. verificación médica veterinaria dentro de las Artículo 162.- El funcionamiento, aseo y veinticuatro horas que procedan a su sacrificio, de conservación del Rastro Municipal, quedará a cargo preferencia inmediatamente antes de éste, y sólo se de la autoridad municipal. Si fuese concesionado a permitirá el sacrificio de los que estén en particulares, quedará a cargo del concesionario bajo condiciones sanitarias para su consumo humano. la supervisión de la autoridad municipal. En ambos Las vísceras y carnes de los animales casos se cumplirán las disposiciones del presente sacrificados también serán sometidos a verificación Reglamento y demás normatividad aplicable. sanitaria, de cuyo resultado dependerá la Artículo 163.- El sacrificio de animales cuya autorización para su distribución y consumo. carne sea destinada al consumo público deberá Si del primer examen resulta que un animal realizarse en el Rastro Municipal; queda prohibido el está enfermo y la enfermedad es curable, será sacrificio de animales en domicilios particulares o en la vía pública, cuando las carnes sean destinadas al sacado del rastro; si la enfermedad es incurable, consumo público; podrá sacrificarse ganado menor será inmediatamente sacrificado y su carne en domicilios particulares solo en caso de que se destruida en presencia de un verificador sanitario. destine la carne al consumo familiar y de ser Si del examen de las carnes en canal resulta destinado al consumo público, podrá ser realizado que provienen de animales enfermos, serán en aquellos rastros concesionados por el destruidas igualmente y sólo en casos especiales, a Ayuntamiento, los cuales deberán tramitar ante la juicio de la autoridad sanitaria municipal, Dirección de Servicios Públicos Municipales su exclusivamente la grasa y la piel podrán emplearse registro de control sanitario correspondiente. en usos industriales. Página 32 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Artículo 170.- El transporte de la carne y sus Artículo 174.- La tarjeta de control sanitario, productos derivados se harán únicamente en para el caso de sexo servicio, no será expedida si no vehículos autorizados por la autoridad sanitaria se demuestra la mayoría de edad, además de que, municipal, los cuales reunirán los requisitos que deberán presentarse todos los documentos a que establezca la norma técnica correspondiente. este Reglamento se refiere debidamente requisitados por la persona interesada. TÍTULO TERCERO Artículo 175.- Para efectos de la inscripción, la REGISTROS DE CONTROL SANITARIO Autoridad Sanitaria correspondiente procederá del CAPÍTULO I modo siguiente. INSCRIPCIÓN Y REGISTRO I.- A través de sus Unidades Administrativas Artículo 171.- Para efectos de este contará con los libros o archivos en donde deberán Reglamento, serán considerados como registros de inscribirse los sujetos y establecimientos cuya control sanitario, la constancia de aviso de actividad se encuentre regulada por este funcionamiento y la tarjeta de control sanitario. Los Reglamento; sujetos y establecimientos a que se refiere este II.- La inscripción tendrá como objetivo Reglamento, deberán inscribirse ante la Dirección de identificar y ubicar a los sujetos y los Servicios Públicos Municipales, debiendo obtener establecimientos de acuerdo al formato que sus correspondientes registros una vez cubiertos los determinen las Unidades Administrativas y se realizará mediante la presentación de fotografías, requisitos solicitados. documentos oficiales para identificación personal y Artículo 172.- Los establecimientos comprobación de domicilios, así como los que las contemplados en el presente ordenamiento, deberán Unidades Administrativas juzguen necesarios. presentar por escrito dentro de los diez días Para el caso de rastros tipo TIF, deberán posteriores al inicio de operaciones, el aviso de aportar la documentación que los acredite. Para funcionamiento ante la Dirección de Servicios tramitar la tarjeta de control sanitario, en el caso de Públicos Municipales, para su inscripción sexo servicio, deberá acreditarse la mayoría de edad correspondiente. Dicho aviso deberá contener los mediante documentos oficiales; datos que señala el artículo 342 de la Ley Estatal. III.- Efectuará en libros o archivos anexos, las anotaciones necesarias para los efectos de la Los sujetos y establecimientos ubicados dentro del estadística médica; y, capítulo de sexo servicio, no podrán iniciar sus IV.- Mantendrá actualizado el archivo de servicios hasta no contar con la tarjeta de control establecimientos y sujetos, con los cambios de sanitario, expedida por la Autoridad correspondiente. domicilio o de propietario, suspensión o reanudación Artículo 173.- La tarjeta de control sanitario, de actividades, retención o cancelación de registros será requerida para aquellos sujetos que como de control sanitario, sanciones y demás requisito sea solicitada por la Ley Estatal y por este circunstancias inherentes al control sanitario. Reglamento, así como para aquellos que a Artículo 176.- Para efectos de la entrega de la constancia de aviso de funcionamiento, la Dirección consideración de la Autoridad Sanitaria sean de Servicios Públicos Municipales procederá del identificados como de riesgo para la salud pública, modo siguiente: en la realización de sus servicios o trabajos, I.- Los sujetos, una vez inscritos, deberán debiéndola portar el sujeto durante el desarrollo de presentarse a recibir, por parte de la Autoridad sus actividades. Sanitaria correspondiente, la capacitación sanitaria Para el caso de los sujetos a quienes la Ley correspondiente a su giro, en el lugar, horario y Estatal no les exija la tarjeta de control sanitario para frecuencia que la Dirección de Servicios Públicos el desempeño de su trabajo, ésta podrá ser determine, constituyendo esto un requisito fundamental, ineludible e insustituible; solicitada de manera voluntaria, en cuyo caso será II.- La Dirección de Servicios Públicos denominada “credencial de sanidad”, debiendo Municipales a través de sus Unidades sujetarse a los requisitos establecidos en la fracción Administrativas, realizará las verificaciones II del artículo 177 de este Reglamento para su pertinentes a los establecimientos, indicando los expedición. No se podrán aplicar las ajustes o modificaciones requeridos para cumplir con consideraciones de obligatoriedad para la credencial las normas sanitarias, indicando los plazos para su de sanidad que aplican en el caso de la tarjeta de cumplimiento. Para el caso de ferias populares, este control sanitario. punto no será requerido; 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 33

III.- Una vez cubiertos los requisitos V.- Los sujetos deberán cubrir el pago solicitados, se expedirá la constancia de aviso de correspondiente. funcionamiento, la cual deberá contar con la Artículo 178.- Los sujetos deberán notificar a fotografía del sujeto, sus generales, domicilio del la Autoridad Sanitaria correspondiente de los establecimiento o lugar de trabajo, un resumen de siguientes cambios en relación a su inscripción y/o las disposiciones sanitarias correspondientes, registro, suspensión o reanudación de actividades, número de folio, periodo de vigencia, sello oficial de cambio de domicilios, de propietarios o de giro del la Unidad Administrativa que realiza el trámite y negocio, dentro de un plazo no mayor de treinta días firma autógrafa de su titular; hábiles posteriores a la modificación realizada. IV.- Para el caso de manejadores de Artículo 179.- Los registros de control sanitario alimentos la Autoridad Sanitaria entregará al sujeto, deberán ser refrendados una vez concluido los un resumen de las normas sanitarias plazos de vigencia que a consideración de la correspondientes al giro, apoyado con gráficos, en Dirección de Servicios Públicos Municipales, a tamaño no menor a doble carta, que deberá ser través de sus Unidades Administrativas, se expuesta a la vista del público en los determinen, sin poder ser mayores a seis meses, establecimientos semifijos y por los sujetos debiendo cumplir nuevamente con los requisitos ambulantes; y, estipulados. V.- Los sujetos deberán cubrir los pagos Artículo 180.- El área municipal encargada de correspondientes. las licencias de funcionamiento, no podrá expedir la Artículo 177.- Para la expedición de la tarjeta licencia correspondiente, en los casos de los de control sanitario, la Dirección de Servicios establecimientos mencionados en el artículo 5 de Públicos Municipales procederá del modo siguiente: este Reglamento, hasta no ser presentado el registro I.- Los sujetos una vez inscritos, deberán de control sanitario correspondiente, otorgado por presentarse a recibir, por parte de la Autoridad parte de la Dirección de Servicios Públicos Sanitaria correspondiente, la capacitación sanitaria Municipales. De igual manera, los puestos semifijos correspondiente a su giro, en el lugar, horario y y ambulantes expendedores de alimentos en ferias frecuencia que la Autoridad Sanitaria populares, no podrán ser autorizados para su correspondiente determine, constituyendo esto un instalación por la dependencia encargada hasta no requisito fundamental, ineludible e insustituible; contar con su registro sanitario correspondiente, II.- Someterse a la revisión médica necesaria expedido por la Autoridad Sanitaria correspondiente. así como a los exámenes de laboratorio CAPÍTULO II correspondientes, a efecto de contar con un CANCELACIÓN DEL REGISTRO diagnóstico médico que identifique a la persona Artículo 181.- Independientemente de la como sujeto no transmisor de enfermedades, en sanción que corresponda, se cancelará de manera relación a su giro laboral. Lo anterior realizado en el temporal o definitiva el registro de control sanitario lugar, horario y frecuencia determinado por la de un sujeto o establecimiento en los casos Autoridad Sanitaria correspondiente; siguientes: III.- La tarjeta de control sanitario deberá I.- Cuando el sujeto padezca alguna contener la fotografía del sujeto, sus generales, lugar enfermedad que a juicio de la Dirección de Servicios de trabajo, un resumen de las disposiciones Públicos o sus Unidades administrativas, ponga sanitarias correspondientes, el estado de salud del objetivamente en peligro la salud pública, sujeto diagnosticado por el médico, número de folio, considerando las actividades laborales que este periodo de vigencia, sello oficial de la Dirección que sujeto desempeña; realiza el trámite y firma autógrafa del médico II.- Cuando en los establecimientos no se responsable; realicen en los plazos indicados, las adiciones, IV.- La expedición de cada tarjeta de control substituciones, adaptaciones, mejoras o sanitario, deberá ser respaldada por una historia remodelaciones solicitadas por la Autoridad Sanitaria clínica médica, donde se explique el manejo de correspondiente, a efecto de cumplir con las dicho documento, asentando los hallazgos clínicos y disposiciones sanitarias indicadas en la Ley Estatal o resultados de exámenes de laboratorio que en este Reglamento, en relación a sus áreas físicas, justifiquen la renovación, resello, cancelación o su personal, sus procesos, sus materiales o sus cualquier modificación; y, equipos; Página 34 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

III.- Cuando los sujetos o establecimientos se III.- La suspensión de trabajos o servicios que ubiquen en zonas insalubres o con peligro de pongan en peligro la salud; toxicidad, que impliquen un riesgo para la salud; IV.- El aseguramiento o destrucción de IV.- Por la violación reiterada de las objetos, productos o sustancias; disposiciones contenidas en la Ley Estatal o en este V.- La reubicación, retención y/o decomiso de Reglamento; animales; y, V.- Por falsear la información requerida; y, VI.- Las demás de índole sanitario que VI.- Por término de la vigencia del registro. determine la autoridad sanitaria municipal, que El registro de control sanitario no podrá ser puedan evitar que se causen o continúen causando renovado hasta no comprobar la curación del riesgos o daños a la salud. padecimiento en cuestión, la eliminación del riesgo Las medidas señaladas en el presente sanitario o la veracidad de la información de control requerida, además de haber cubierto las sanciones artículo, son de inmediata ejecución. si las hubiera. Artículo 186.- La autoridad sanitaria municipal Artículo 182.- En el caso de cancelación de la podrá ordenar o proceder a la vacunación de tarjeta de control sanitario debido al diagnóstico de animales que puedan constituirse en transmisores un padecimiento de riesgo para la salud pública, en de enfermedades al hombre o que pongan en peligro relación al giro del sujeto, dicha tarjeta deberá ser la salud. retenida, debiendo dar aviso de la cancelación, Artículo 187.- La autoridad sanitaria municipal indicando el nombre de la persona, al ejecutará las medidas para la destrucción o control establecimiento donde el sujeto labora así como a de insectos u otro tipo de fauna nociva, cuando los servicios de salud de los municipios conurbados. constituyan un peligro grave para la salud de las El sujeto deberá suspender su actividad y ser personas. remitido a los centros de atención a la salud Artículo 188.- La autoridad sanitaria municipal requeridos según el caso, todo con la dirección podrá ordenar la inmediata suspensión de trabajos o pertinente, evitando lesionar los intereses servicios, cuando de continuar aquellos se ponga en personales del afectado. peligro la salud de las personas. La suspensión de Artículo 183.- En el caso de cancelación del trabajos o servicios podrá ser permanente o registro de control sanitario, debido a sujetos o temporal, así como total o parcial respecto de los establecimientos que objetivamente pongan en trabajos ofrecidos por los establecimientos o peligro la salud pública y esté persista en desarrollar ambulantes. En el caso de ser temporales, se su actividad, procederá el arresto sin perjuicio de la multa que se le imponga, y en caso de reincidencia aplicará por el tiempo estrictamente necesario para deberán ser consignados los hechos ante el corregir irregularidades que pongan en peligro la Ministerio Público. salud de las personas y será levantada a instancia TÍTULO CUARTO del interesado por la propia autoridad que lo ordenó, MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIA cuando cese la causa por la cual fue decretado. Y SANCIONES Durante la suspensión se podrá permitir el acceso CAPÍTULO I de las personas que tengan encomendada la MEDIDAS DE SEGURIDAD. corrección de las irregularidades que la motivaron. Artículo 184.- Se considerarán medidas de Se ejecutarán en su caso, las acciones necesarias seguridad, las disposiciones que dicte la autoridad que permitan asegurar la suspensión. sanitaria municipal, de conformidad con los Artículo 189.- El aseguramiento de objetos, preceptos de la Ley Estatal y de este Reglamento, productos o sustancias tendrá lugar cuando se para proteger la salud de la población. Las medidas presuma que pueden ser nocivos para la salud de de seguridad se aplicarán sin perjuicio de las las personas o carezcan de los requisitos esenciales sanciones que en su caso correspondan. que se establezcan en las disposiciones legales Artículo 185.- Son medidas de seguridad aplicables, mismos que serán destruidos, ya sea en sanitaria, las siguientes: el momento o posteriormente, para impedir la I.- La vacunación de animales; contaminación que pudiera existir hacia la población, II.- La destrucción o control de insectos u otra fauna transmisora nociva; levantando la correspondiente acta circunstanciada. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 35

Artículo 190.- En el caso de animales con CAPÍTULO II dueño, que constituyan un riesgo potencial a la VERIFICACIONES salud, una significativa molestia a la tranquilidad Artículo 193.- Corresponde al Ayuntamiento ciudadana, focos de insalubridad o generen daños a en el ámbito de su competencia, la vigilancia y la propiedad, de acuerdo a la verificación objetiva de cumplimiento de la Ley Estatal y este Reglamento. la autoridad sanitaria municipal, estos animales Artículo 194.- El acto u omisión contrario a los deberán ser reubicados en lugares donde dejen de preceptos de la Ley Estatal y este Reglamento, significar una molestia o peligro a la salud, dentro de podrá ser objeto de orientación y educación de los un plazo no mayor de treinta días calendarizados. El infractores con independencia de que se apliquen, si plazo estipulado para la reubicación podrá ser procedieren, las medidas de seguridad y sanciones prorrogado a juicio de la autoridad sanitaria correspondientes en esos casos. municipal. Artículo 195.- Para vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en este Reglamento, la Artículo 191.- La retención de animales se Dirección de Servicios Públicos Municipales, por sí o ejecutará, cuando los animales objeto de la materia a través de sus Unidades Administrativas, llevará a constituyan un peligro a la salud de las personas, se cabo las visitas de verificación, mediante personal encuentren solos en la vía pública, invadan expresa y debidamente autorizado por éstas, propiedad privada, causen lesiones a cualquier debiendo desahogar las diligencias respectivas de persona o no sean reubicados al término del plazo conformidad con las prescripciones de la Ley Estatal otorgado por la autoridad sanitaria municipal de y de este Reglamento, sin perjuicio de las facultades acuerdo al artículo anterior. Para el caso de perros y que por Ley Estatal le corresponden a otras gatos, el período de retención en cautiverio será de dependencias federales o estatales. cinco días naturales en las perreras municipales y Artículo 196.- Para efecto de realizar las para el caso de animales de corral y ganado será de verificaciones, la autoridad sanitaria municipal podrá treinta días naturales en los corrales del Rastro acceder al interior de cualquier tipo de local, edificio Municipal. Durante los períodos establecidos, el o casa habitación para el cumplimiento de las propietario podrá solicitar la devolución de los actividades encomendadas a su responsabilidad, animales retenidos, lo cual se realizará una vez una vez que haya presentado el oficio de comisión cubiertos los requisitos establecidos en este correspondiente. Reglamento. La autoridad sanitaria municipal podrá Artículo 197.- La autoridad sanitaria municipal hacer la captura para la retención de animales tanto podrá encomendar a sus verificadores, además, en las áreas públicas como en todo tipo de edificios actividades de orientación, educativas y aplicación, o domicilios particulares. De verse obstruida la en su caso de las medidas de seguridad a que se acción de la autoridad municipal por parte de refiere este Reglamento. cualquier persona, procederá el arresto, y de Artículo 198.- Tanto los sujetos así como los continuar en rebeldía deberá levantarse la denuncia propietarios, responsables, encargados u ocupantes correspondiente ante el Ministerio Público. de establecimientos, objeto de verificación, están Artículo 192.- Si dentro de los plazos obligados a permitir el acceso y dar facilidades e estipulados el interesado no realiza el trámite o informes a los verificadores para el desarrollo de su gestión indicada para la recuperación de los labor. animales retenidos, acreditando el cumplimiento de Artículo 199.- Los verificadores para practicar lo ordenado en este Reglamento, se entenderá que sus visitas deberán estar provistos de órdenes la materia de la retención causa abandono escritas, con firma autógrafa, expedida por la procediendo el decomiso. Así mismo, los animales autoridad sanitaria municipal, en las que se deberá donados voluntariamente a la autoridad sanitaria precisar el lugar o zona que ha de verificarse, el municipal y los casos a que se hace mención en el objeto de la visita, el alcance que debe tener y las artículo 131 inciso a) de este Ordenamiento, se disposiciones legales que lo fundamenten. considerarán decomisos. Tratándose de actividades que se realicen en la vía En caso de decomiso, los animales quedarán pública, las órdenes podrán darse para verificar una a disposición de la autoridad sanitaria para su rama determinada de actividades o una zona que se sacrificio o aprovechamiento lícito. determinará en la misma orden. Página 36 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Artículo 200.- En la diligencia de la verificación Artículo 202.- Para los efectos de este sanitaria se deberán observar las siguientes reglas: Reglamento, las sanciones administrativas I.- Al iniciar la visita, el verificador deberá consistirán en: exhibir credencial vigente, expedida por la Autoridad I.- Amonestación con apercibimiento; Sanitaria Municipal que lo acredite para desarrollar II.- Multa; dicha función, así como la orden expresa a que se III.- Clausura temporal o definitiva, parcial o refiere el artículo anterior de este Reglamento, de la total; y, que deberá dejar copia al sujeto o al propietario, IV.- Arresto hasta por treinta y seis horas. responsable, encargado u ocupante del Artículo 203.- Al imponerse una sanción se establecimiento. Esta circunstancia se deberá fundamentará y motivará la resolución, tomando en contener en el acta correspondiente; cuenta: II.- Al inicio de la visita, se deberá requerir al I.- Los daños que se hayan producido o sujeto o al propietario, responsable, encargado u puedan producirse en la salud de las personas; ocupante del establecimiento, que designe dos II.- La gravedad de la infracción; testigos que deberán permanecer durante el III.- Las condiciones socioeconómicas del desarrollo de la visita. Ante la negativa o ausencia infractor; del visitado, los designará la autoridad que practique IV.- La calidad de reincidente del infractor; y, la verificación. La designación de testigos, así como V.- El beneficio obtenido por el infractor como su nombre, domicilio, firma, se harán constar en el resultado de la infracción. acta; Artículo 204.- Se sancionará con multa III.- En el acta que se levante con motivo de la equivalente de cien hasta cinco mil veces el salario verificación, se dará oportunidad al sujeto o al mínimo general vigente en el Estado, la violación de propietario, responsable, encargado u ocupante del establecimiento, de manifestar lo que a su derecho las disposiciones contenidas en los artículos 21 convenga, asentando su dicho en el acta respectiva fracciones III y IV, 22 fracción III, 68, 72, 73, 89, 90, y recabando su firma en el propio documento, del 97, 124 fracción VIII, 126 fracción II, 136, 137 y 155 que se le entregará una copia. La negativa a firmar del presente Reglamento. el acta o a recibir copia de la misma o de la orden de Artículo 205.- Las infracciones no previstas en visita, se deberá hacer constar en el documento y no este capítulo serán sancionadas con multa afectará su validez, ni la diligencia practicada; equivalente de treinta hasta cinco mil veces el IV.- El verificador que hubiere practicado la salario mínimo general diario vigente en el Estado, a visita, deberá entregar el acta levantada a más criterio de la Autoridad Sanitaria Municipal, tomando tardar al siguiente día hábil, a la Autoridad Sanitaria en cuenta lo estipulado en el artículo 203 del Municipal que haya ordenado la verificación, con la presente Reglamento. finalidad de que ésta proceda en términos del Artículo 206.- En caso de reincidencia se artículo 212 de este Reglamento; y, duplicará el monto de la multa anterior. Se entiende V.- La autoridad municipal podrá hacer uso de por reincidencia, el hecho de que el mismo infractor las medidas de apremio que considere necesarias cometa la misma violación a las disposiciones de para llevar a cabo las verificaciones, solicitar el este Reglamento, de dos a más veces dentro del auxilio de la fuerza pública para efectuar la visita de lapso de un año, contando a partir de la fecha que verificación, cuando alguna o algunas personas se le hubiere notificado la sanción inmediata obstaculicen o se opongan a la práctica de la diligencia, independientemente de las sanciones a anterior. que haya lugar. Artículo 207.- La aplicación de las multas será CAPÍTULO III sin perjuicio de que la Dirección de Servicios SANCIONES ADMINISTRATIVAS Públicos Municipales dicte las medidas de seguridad Artículo 201.- Las violaciones a los preceptos que procedan, hasta en tanto se subsanen las de este Reglamento serán sancionadas irregularidades. administrativamente por la Dirección de Servicios Artículo 208.- Procederá la clausura temporal Públicos Municipales, por sí o por conducto de sus o definitiva, parcial o total, según la gravedad de la Unidades Administrativas, sin perjuicio de la infracción y las características de la actividad o consignación de los hechos ante las autoridades establecimiento, en cualquiera de los siguientes competentes, cuando sean constitutivos de delitos. casos: 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 37

I.- Cuando los ambulantes, establecimientos o Artículo 212.- Derivado de las irregularidades construcciones, no reúnan los requisitos sanitarios sanitarias que reporte el acta de verificación, la establecidos por la Ley Estatal y este Reglamento; autoridad sanitaria municipal citará al interesado II.- Cuando por la violación habitual de las personalmente o por correo certificado con acuse de disposiciones de este Reglamento, se ponga en recibido, para que comparezca dentro de un plazo peligro la salud de las personas; no menor de cinco días ni mayor de treinta hábiles III.- Cuando después de la reapertura de un para manifestar lo que a su derecho convenga y establecimiento o construcción, por motivo de ofrezca las pruebas que estime convenientes en clausura temporal, las actividades que se realicen relación con los hechos asentados en el acta de sigan constituyendo un peligro para la salud; verificación. En caso de no encontrar al interesado IV.- Cuando se compruebe que las actividades en su domicilio se le dejará el citatorio a la persona que se realizan en un establecimiento violan las con quien se entienda la diligencia, asentándolo en disposiciones de este Reglamento, constituyendo un el citatorio correspondiente. grave peligro para la salud; y, Artículo 213.- El cómputo de los plazos que V.- Por reincidencia. señale la autoridad sanitaria competente para el Artículo 209.- Se sancionará con arresto de cumplimiento de sus disposiciones sanitarias, se hasta treinta y seis horas: hará entendiendo los días como naturales, con las I.- A las personas que interfieran o se excepciones que este Reglamento establezca. opongan al ejercicio de las funciones de la autoridad Artículo 214.- Una vez oído al presunto sanitaria municipal; infractor o al representante legal que él designe, y II.- A la persona que en rebeldía se niegue a desahogadas las pruebas que ofreciere y fueran cumplir los requerimientos y disposiciones de la admitidas, se procederá a dictar por escrito la autoridad sanitaria municipal, provocando con ello resolución que proceda, la cual será notificada un peligro a la salud de las personas; y, personalmente o por correo certificado con acuse de III.- A los sujetos que habiéndose cancelado su registro de control sanitario, persistan en el recibido. desarrollo de la misma actividad. Artículo 215.- En caso de que el presunto Sólo procederá esta sanción, si previamente infractor no comparezca dentro del plazo fijado por el se dictó cualquiera de las sanciones que previene artículo 212, se procederá a dictar en rebeldía la este capítulo. Impuesto el arresto, se comunicará la resolución definitiva y se notificará personalmente o resolución a la autoridad correspondiente para que por correo certificado con acuse de recibido. la ejecute. Artículo 216.- En caso de manejadores de CAPÍTULO IV alimentos semifijos y ambulantes en ferias PROCEDIMIENTO PARA APLICAR LAS populares, dado el carácter temporal de estos MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SANCIONES eventos, podrá aplicarse la sanción de multa, Artículo 210.- La autoridad sanitaria municipal teniendo solo veinticuatro horas de plazo para la con base a los resultados de la visita de verificación comparecencia y la resolución correspondiente, a que se refiere el artículo 199, dictará las medidas contando con las veinticuatro horas siguientes para para corregir las irregularidades que se hubieren cubrir la infracción impuesta. De no ser así se encontrado en el lugar verificado, notificándoselas al interesado y otorgándole un plazo de treinta días procederá a la clausura temporal por veinticuatro naturales para su realización. horas o en su caso la definitiva por el resto del Artículo 211.- La autoridad sanitaria municipal, período de duración de la feria. Considerando que el hará uso de las medidas legales necesarias, período de feria restante haga inaplicable la sanción incluyendo el auxilio de la fuerza pública, para lograr de multa según el párrafo anterior o atendiendo a la la ejecución de las sanciones y medidas de gravedad de la falta cometida, podrá procederse a la seguridad que hayan dispuesto. clausura directa por el resto del período de feria. Página 38 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

Artículo 217.- En los casos de suspensión de Artículo 222.- La interposición del recurso, servicios, de clausura temporal o definitiva, parcial o suspenderá la ejecución de la resolución impugnada total, el personal comisionado para su ejecución en cuanto al pago de multas. Respecto de cualquier procederá a levantar acta detallada de la diligencia, otra clase de resoluciones administrativas y de siguiendo para ello los lineamientos generales sanciones no pecuniarias, la suspensión sólo se establecidos para las actas de verificación indicadas otorgará si concurren los requisitos siguientes: en el artículo 200 de este Reglamento. I.- Que lo solicite el recurrente; Artículo 218.- Cuando en el contenido de un II.- Que el recurso haya sido admitido; acta de verificación se desprenda la posible III.- Que de otorgarse no implique la comisión de uno o varios delitos, la autoridad continuación o consumación de actos u omisiones sanitaria municipal formulará la denuncia que ocasionen infracciones a este Reglamento; y, correspondiente ante el Ministerio Público, sin IV.- Que no ocasionen daños o perjuicios a perjuicio de la aplicación de la sanción administrativa terceros en términos de este Reglamento. que proceda. Cuando proceda la suspensión pero pueda CAPÍTULO V ocasionar daños o perjuicios a terceros, el RECURSO DE INCONFORMIDAD. promovente podrá otorgar, previa a la ejecución de Artículo 219.- Contra los actos y resoluciones aquella, una garantía cuya cantidad será fijada por la que dicten las autoridades sanitarias municipales autoridad sanitaria municipal. que con motivo de la aplicación de este Reglamento den fin a una instancia o resuelvan un expediente, Artículo 223.- En la interposición del recurso los interesados podrán interponer el recurso de de inconformidad se deberá cumplir con los inconformidad. Dicho medio de impugnación deberá siguientes requisitos: interponerse dentro de los diez días hábiles I.- El interesado o interesados o su apoderado siguientes, contados a partir de que sea notificado el o representante legal, deberá acudir por escrito ante acto o resolución. la autoridad correspondiente dentro del plazo que se Artículo 220.- El recurso de inconformidad se señala para la interposición del recurso; interpondrá ante la autoridad sanitaria municipal que II.- Se hará constar el nombre del promovente hubiere dictado la resolución o el acto combatido, y domicilio para oír notificaciones; quien se encargará de substanciarlo y ponerlo en III.- El promovente deberá acreditar su estado de resolución. personalidad ante quien actúe; Artículo 221.- En la tramitación del recurso a IV.- Se hará mención expresa del acto o la que se refiere el artículo anterior, se podrán ofrecer resolución que se impugna y de la autoridad o toda clase de pruebas, excepto la confesional, dependencia responsable del acto; siempre que las mismas tengan relación con los V.- Una relación sucinta de los hechos en que hechos que constituyan la base del acto recurrido. se basa la impugnación, los preceptos legales que Al interponerse el recurso deberán ofrecerse se consideren violados, así como los agravios que las pruebas correspondientes, exhibirse las cause la resolución impugnada; documentales y acreditarse la personalidad de quien VI.- En el escrito en que se haga valer el promueva. Para el desahogo de las pruebas, se recurso, deberá exponer lo que a su derecho señalará un plazo no menor de ocho ni mayor de convenga, y o en su caso, aportar las pruebas y quince días hábiles y quedará a cargo del recurrente formular los alegatos que considere procedente, en la presentación de testigos y dictámenes. Lo no relación con los hechos en los que el recurrente previsto en el presente apartado, se sujetará al funde su reclamación; y, capítulo de ofrecimiento, admisión y desahogo de VII.- El nombre y domicilio del tercer pruebas que establece la Ley de Procedimiento interesado si lo hubiere. Administrativo del Estado de Morelos. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 39

Artículo 224.- Recibido cualquier recurso por Artículo 226.- Es improcedente el recurso de la autoridad sanitaria municipal encargada de inconformidad, cuando se haga valer contra actos substanciarlo, se seguirá el procedimiento siguiente: administrativos: I.- Se verificará que la interposición se haya I.- Que no afecten el interés jurídico del presentado dentro del término establecido en el recurrente; artículo 219 del presente ordenamiento, y que se II.- Que sean realizados en la tramitación, de satisfacen cada uno de los requisitos exigidos en el recursos administrativos o en cumplimiento de estos artículo anterior; o de sentencias; II.- De cumplirse lo señalado en la fracción III.- Que hayan sido impugnados ante el anterior, se acordará la admisión del recurso y en caso contrario, se desechará por notoriamente Tribunal de lo Contencioso Administrativo del improcedente. En el auto de admisión se admitirán o Estado; desecharán los medios de acreditación ofrecidos por IV.- Que se hayan consentido, entendiéndose el recurrente, sujetándose a lo dispuesto en la Ley por consentimiento el caso de aquellos contra los de Procedimiento Administrativo del Estado de cuales no se promovió el recurso en el plazo Morelos; señalado al efecto; y, III.- El tercero interesado, si existe, será V.- Que sean conexos a otro que haya sido llamado a participar en el procedimiento, quien podrá impugnado por medio de algún recurso o medio de exponer lo que a su derecho convenga y, en su defensa diferente. caso, aportar pruebas y formular alegatos en CAPÍTULO VI relación a los hechos que se le imputan, para lo cual PRESCRIPCIÓN se pondrán a su disposición las actuaciones para Artículo 227.- El ejercicio de la facultad para que en un plazo de tres días hábiles hagan valer tal imponer las sanciones administrativas previstas en derecho; y, el presente Reglamento prescribirá en el plazo de IV.- Desahogadas las pruebas presentadas por el recurrente, así como las exhibidas por el cinco años. tercer interesado, o habiendo transcurrido el término Artículo 228.- Los plazos para la prescripción a que se refiere la fracción precedente, la Autoridad serán continuos y se contarán desde el día en que Sanitaria Municipal, lo turnará al Director de se cometió la falta o infracción administrativa si fuere Servicios Públicos Municipales, para que emita la consumada, o desde que cesó, si fuere continua. resolución correspondiente. Artículo 229.- Cuando el presunto infractor Artículo 225.- El Director de Servicios Públicos impugnare los actos de la autoridad sanitaria se Municipales al recibir el expediente formado con interrumpirá la prescripción, hasta en tanto se dicte motivo del recurso de inconformidad, realizará el la resolución definitiva que no admita ulterior análisis y valoración de las constancias en él recurso. existentes y procederá, dentro de los quince días Artículo 230.- Los interesados podrán hacer naturales siguientes, a dictar por escrito la resolución valer la prescripción por vía de excepción. La respectiva. La resolución dictada se notificará a los autoridad deberá declararla de oficio. interesados en el domicilio señalado para recibir TRANSITORIOS notificaciones, en forma personal o por correo certificado, con acuse de recibo y se turnará a la PRIMERO.- El presente Reglamento entrará autoridad fiscal competente, copia de la misma, para en vigor al día siguiente de su publicación en el que tome nota de la revocación, modificación o Periódico Oficial "Tierra y Libertad", Órgano confirmación, en su caso, y de proceder cobro Informativo que edita el Gobierno del Estado Libre y alguno, según el sentido de la resolución, este se Soberano de Morelos. deberá efectuar mediante el procedimiento SEGUNDO.- Se derogan todas las administrativo de ejecución que establece el Código disposiciones de carácter municipal que se opongan al Fiscal del Estado de Morelos. contenido del presente Reglamento. Página 40 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

TERCERO.- Se ratifica la instalación del ING. ADOLFO TREJO TOLEDO Consejo Municipal de Salud mediante acta Secretario Municipal. constitutiva de fecha once de mayo de dos mil siete, C. JOSÉ LUÍS TREJO GARCÍA para los efectos a que se refiere el Artículo 9 de este Síndico Municipal. Reglamento. PROFR. SIXTO GARCÍA TAPIA CUARTO.- Los Registros de Control Sanitario Primer Regidor que se hubieren expedido con anterioridad a la PROFR. ÁNGEL JAIME MENDOZA vigencia de este Reglamento, serán válidos hasta su Segundo Regidor vencimiento. PROFRA. ROSALINDA TAMAYO CASTRO Los Registros de Control Sanitario que se Tercer Regidor RÚBRICAS. expidan o renueven a partir de la vigencia de este En consecuencia remítase al Ciudadano Reglamento, se otorgarán de acuerdo a sus disposiciones. Licenciado en Informatica Pedro Gaona Nava, QUINTO.- Los sujetos correspondientes al Presidente Municipal Constitucional de este sexo servicio, que a la fecha de inicio de vigencia del Municipio, para que en uso de las facultades que le presente Reglamento no cuenten con Tarjeta de confiere la Ley Orgánica Municipal del Estado de Control Sanitario vigente, deberán tramitar su Morelos, mande publicar en el Periódico Oficial Registro de Control Sanitario a partir de la fecha en “Tierra y Libertad”, Órgano Informativo que edita el que éste entre en vigor. Los demás sujetos a que se Gobierno del Estado de Morelos, se imprima y refiere este Reglamento contarán con un término de circule el presente Reglamento de Salud del sesenta días naturales contados a partir de la fecha Municipio de Mazatepec, Morelos, para su debido en que entre en vigor, para obtener su Registro de cumplimiento y observancia. Control Sanitario Municipal. TRANSCAP, S.A. DE C.V. SEXTO.- Los establecimientos fijos, semi-fijos En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo y ambulantes, materia de este Reglamento, que no cuenten con las instalaciones adecuadas en 9º de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se términos de este ordenamiento, deberán notifica al público: regularizarse en un período de sesenta días Que en Asamblea General Extraordinaria de naturales contados a partir de la fecha en que entre Accionistas, de fecha 31 de Julio de 2008, se acordó en vigor. reducir el Capital Social de esta empresa en su parte SÉPTIMO.- Para lo no previsto por el presente fija mediante reembolso a los Accionistas de la Reglamento se aplicara supletoriamente las Leyes cantidad de $ 9,236.98 (Nueve mil doscientos treinta Estatales o en su caso será resuelto mediante y seis pesos 98/100 M.N.) Acuerdo por el Ayuntamiento de Mazatepec, Teniendo ahora un Capital Mínimo Fijo de $ Morelos; siempre que dicho acuerdo no resulte contrario a las disposiciones de la normatividad 83,533.06 (Ochenta y tres mil quinientos treinta y Federal o Estatal. tres pesos 06/100 M.N.) representado por “300” Dado en el Municipio de Mazatepec, Morelos, (Trescientas) acciones Serie “A”, sin expresión de a los treinta y un días del mes de julio del año dos valor nominal. mil ocho, en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento Cuernavaca, Morelos, a 4 de Agosto de 2008. de Mazatepec, Morelos. C.P. Flavio Alberto Baray Martínez L. I. PEDRO GAONA NAVA Delegado Especial de la Asamblea Presidente Municipal Constitucional de Mazatepec, Morelos. Rúbrica.3-4 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 41

AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL Licenciado HUGO MANUEL SALGADO Según escritura número 7,529 volumen 109 BAHENA, Aspirante a Notario y actuando en otorgada el 11 de Julio del año 2008, se radicó en sustitución del Titular de la Notaria Número DOS y esta Notaría para su trámite, la Sucesión del Patrimonio Inmobiliario Federal de la Primera Testamentaria a bienes de Doña EVANGELINA Demarcación Notarial del Estado de Morelos, Licenciado HUGO SALGADO CASTAÑEDA, quien BARBOSA NOVOA, quien fue conocida e se encuentra con licencia y habilitado en el ejercicio identificada también como EVANGELINA BARBOSA de la función Notarial en esta misma Demarcación, NOVOA DE MARTÍNEZ CORTES, quien falleció en según autorización concedida por el Secretario de la Ciudad de México Distrito Federal, el día 23 de Gobierno del Estado, contenida en el oficio número Diciembre de 2007, habiendo otorgado testamento “SG/1604/2008” (SG diagonal mil seiscientos cuatro público abierto a las 10:30 horas del día 11 de Marzo diagonal dos mil ocho), de fecha dieciséis de julio del de 1995, ante la fe y en el Protocolo a cargo del año en curso, hago saber: Que por escritura pública número 205,057, de fecha siete de Agosto del año señor Licenciado FELIPE GUEMES SALGADO, en 2008, otorgada ante mi fe, se hizo constar: LA esa época Notario Público Número Uno de esta RADICACIÓN E INICIO DEL TRÁMITE DE LA Ciudad, mediante escritura número 15,993 volumen SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL 273. SEÑOR JOEL ONOFRE TORRES, que se realiza El señor FERNANDO MARTÍNEZ CORTES, solicitud de la INDIRA JAZMIN ONOFRE Albacea y heredero único, reconoció la validez del VILLALVA, en su carácter de ALBACEA Y citado testamento aceptó la herencia y el cargo de COHEREDERA, de la mencionada sucesión, con la albacea que se le confiriera, protestando su fiel y leal comparecencia de los demás COHEREDEROS, CATALINA ONOFRE LEMUS, JANETTE ONOFRE desempeño y manifestó que formularía el inventario LEMUS, por su propio derecho y en representación y avalúo de los bienes de la herencia dentro del de la señorita SANDRA ONOFRE LEMUS, término legal. NALLELY JOCELYN ONOFRE VILLALVA, Lo que se hace del conocimiento público, en JANETTE ONOFRE LEMUS, y MARIA cumplimiento de lo que dispone el artículo 758 del GUADALUPE VILLALVA HERNANDEZ, esta última Código Procesal Familiar para el Estado Libre y en representación de la menor de edad MARIA Soberano de Morelos. FERNANDA ONOFRE VILLALVA. Lo que mando publicar de conformidad con lo Para su publicación por dos veces establecido en el artículo 758 del Código Procesal consecutivas de 10 en 10 días en el periódico oficial Familiar para el Estado Libre y Soberano de tierra y libertad. Morelos. H. H. Cuautla, Mor., a 15 de Julio del año 2008. NOTA: Para su publicación en dos periodos EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO consecutivos, de diez en diez días, en el Diario "LA LIC. LUIS FELIPE XAVIER GÜEMES RIOS. UNION DE MORELOS", así también como en el RÚBRICA 2-2 PERIÓDICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD”, ambos con circulación en el Estado. AVISO NOTARIAL ATENTAMENTE Yo, Licenciada Marínela del Carmen Gándara LIC. HUGO MANUEL SALGADO BAHENA Vázquez, Titular de la Notaría Pública Número Uno ASPIRANTE A NOTARIO Y SUSTITUTO DEL de la Octava Demarcación Notarial del Estado de TITULAR. Morelos, hago saber que en la escritura pública RÚBRICA. 2-2 Página 42 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008 número 3444, de fecha diecisiete de julio del año Lo que se hace del conocimiento público, en dos mil ocho, ante mi se llevó a cabo la radicación cumplimiento de lo que dispone el Artículo 758 del de la sucesión testamentaria a bienes de la señora Código Procesal Familiar para el Estado Libre y María Escobar Rivera, a solicitud de la señora Soberano de Morelos. GRACIELA GONZALEZ ESCOBAR, en su calidad PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA y ALBACEA, CONSECUTIVAS DE 10 EN 10 DÍAS EN EL instituida con esas calidades en el testamento PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO TIERRA Y público abierto otorgado por la señora María LIBERTAD. Escobar Rivera. H. H. Cuautla, Mor., a 5 de Agosto del año 2008. Lo anterior en términos de lo dispuesto en el EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO artículo setecientos cincuenta y ocho del Código LIC. LUIS FELIPE XAVIER GÜEMES RÍOS. Procesal Familiar para el Estado Libre y Soberano RÚBRICA. 2-2 de Morelos. AVISO NOTARIAL NOTA: Para su publicación por dos veces Según escritura número 7,585, Volumen 115, consecutivas de diez en diez días. fechada el 1º de Agosto del año 2008 se radicó en , Mor., a 17 de julio de 2008. esta Notaría para su trámite, la Sucesión ATENTAMENTE Testamentaria a bienes del señor FELIPE RAMOS LIC. MARINELA DEL CARMEN GANDARA GUTIÉRREZ, quien falleció en esta Ciudad de VAZQUEZ Cuautla, Morelos, el 18 de Julio de 1998, habiendo RÚBRICA.2-2 otorgado testamento público abierto el día 29 de AVISO NOTARIAL Mayo de 1974, mediante escritura número 4,974, Según escritura número 7,592 Volumen 112, Volumen 74, ante la fe y en el Protocolo a cargo del fechada el 2 de Agosto del año 2008 se radicó en Licenciado FELIPE GÜEMES SALGADO, en esa esta Notaría para su trámite, la Sucesión época Notario Público número 1 de esta Ciudad. Testamentaria a bienes del señor FRANCISCO La sucesión testamentaria a bienes de la GALÁN MATÍAS, quien fue conocido e identificado señora CONCEPCIÓN CARRILLO FANDIÑO, quien también como MARCOS FRANCISCO GALÁN fue conocida también como CONCEPCIÓN MATÍAS, quien falleció en el Municipio de CARRILLO FANDIÑO DE RAMOS, representada por Jonacatepec, Morelos, el 9 de Febrero del año en su Albacea la señora MARÍA PERLA RAMOS curso, habiendo otorgado testamento público abierto CARRILLO, cuya autora fue instituida como el día 4 de Octubre del año 2007, mediante heredera única y Albacea de la sucesión escritura número 6,525, Volumen 95, en este testamentaria a bienes del señor FELIPE RAMOS Protocolo y ante la fe del suscrito Notario. GUTIÉRREZ, reconoció la validez del citado La señora GUADALUPE HERNÁNDEZ RUÍZ, testamento, aceptó la herencia a favor de la citada reconoció la validez del citado testamento, aceptó la sucesión y el cargo de albacea que se le confiriera a herencia y el cargo de albacea que se le confiriera, ésta última, protestando su fiel y leal desempeño, protestando su fiel y leal desempeño, manifestando manifestando que formularía el inventario y avalúo de los bienes de la herencia, dentro del término que formularía el inventario y avalúo de los bienes legal. de la herencia dentro del término legal. 27 de Agosto de 2008 PERIÓDICO OFICIAL Página 43

Lo que se hace del conocimiento público, en Para su publicación, 2 veces de 10 en 10 días cumplimiento de lo que dispone el Artículo 758 del en el Periódico Oficial del Estado y en el Diario de Código Procesal Familiar para el Estado Libre y Morelos en esta Capital Cuernavaca, Mor., a 15 de Agosto del 2008 Soberano de Morelos. LIC. GERARDO CORTINA MARISCAL PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES COMG - 720210 - 81A. CONSECUTIVAS DE 10 EN 10 DÍAS EN EL Rúbrica 2-2 PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO TIERRA Y CONVOCATORIA LIBERTAD. Se convoca a los accionistas de la Empresa H. H. Cuautla, Mor., a 1º de Agosto del año 2008. denominada GRUPO COMTE, SOCIEDAD EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, a la LIC. LUIS FELIPE XAVIER GÜEMES RÍOS. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en el domicilio, RÚBRICA. 2-2 ubicado en la calle de la Luz No. 8, Colonia AVISO NOTARIAL Chapultepec C.P. 62450, en la Ciudad de Lic. Gerardo Cortina Mariscal, aspirante a Cuernavaca del Estado de Morelos, que se llevará a Notario Público, en función de Fedatario Sustituto cabo el día 12 de Septiembre de 2008 a las 11:00 de la Notaría Pública Número Cinco, de la Primera horas, la cual deberá desahogarse bajo el siguiente: Demarcación Notarial del Estado de Morelos, por ORDEN DEL DÍA I.- Lista de Asistencia. Licencia otorgada a la Titular Licenciada Patricia II.- Nombramiento del Presidente y Secretario de la Mariscal Vega, y por autorización del Secretario de Asamblea. Gobierno, Mediante escritura Pública Número III.- Declaración del quórum y establecimiento legal 55,636 de 13 de Agosto del año 2008, otorgada ante de la Asamblea. mi fe, se RADICÓ la Sucesión Testamentaria a IV.- Discusión y aprobación en su caso del Balance Bienes del SR. MELVILLE BARNETT General de la Sociedad correspondiente a los PUTERBAUGH MELVILLE BARNETT ejercicios comprendidos del 1 de Enero al 31 de Diciembre del año 2006, y del 1 de Enero al 31 de PUTERBAUGH, también conocido como MELVILLE diciembre de 2007. BARNETT PUTERBAUCH MILBURY y MELVILLE V.- Nombramiento o en su caso ratificación del BARNETT PUTERBAUGH, a solicitud del Sr. Administrador Único. JAMES VERNON SARTIN HILL, acepta LA VI.- Designación del Comisario de la Sociedad. HERENCIA Instituida en su favor, y en consecuencia VII.- Asuntos Generales. se constituyen formalmente como el ÚNICO y Se les hace del conocimiento a los Señores UNIVERSAL HEREDERO Accionistas que de conformidad con el artículo 200 de la Ley General de Sociedades Mercantiles que En el mismo instrumento, JOHN TIP NEWELL las resoluciones legalmente adoptadas por la MCDADE, se constituye formalmente como Asamblea de Accionistas son obligatorias aún para ALBACEA de dicha Sucesión, quien manifiesta que los ausentes o disidentes. procederá a formar el INVENTARIO de los bienes Atentamente. que constituye el haber hereditario. El Administrador Único Lo que mando a publicar de conformidad con De GRUPO COMTE, S. A. DE C. V. lo establecido en el Artículo 758 del Código Procesal JOSE CUAUHTEMOC JIMENEZ GOMEZ Familiar vigente para el Estado Libre y Soberano de CUERNAVACA, MORELOS A 27 DE AGOSTO DE 2008. Morelos RÚBRICA. Página 44 PERIÓDICO OFICIAL 27 de Agosto de 2008

AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL Se comunica al público en General que el procedimiento establecido para la publicación de documentos en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, es el siguiente: REQUISITOS PARA LA INSERCIÓN DE DOCUMENTOS A PUBLICAR - Escrito dirigido al Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial, solicitando la publicación. - Original y copia del documento a publicar en papel membretado, con sello, firma autógrafa y fecha de expedición del mismo; sin alteraciones. - C. D., o memoria “USB”, que contenga la información a publicar en Word. (en caso de requerir la publicación con firma autógrafa, se deberá presentar escaneada). - Realizar el pago de derechos de la publicación - El documento original deberá presentarse en la Secretaría de Gobierno. - La copia del documento y el C. D., o memoria “USB”, se entregará en las oficinas del Periódico Oficial ubicadas en la Calle Hidalgo número 204, 3er piso, en la Colonia Centro, en Cuernavaca, Morelos, C. P. 62000. EN EL CASO DE AYUNTAMIENTOS: Para la publicación de documentos enviados por los distintos Ayuntamientos del Estado, deberá cumplir con los requisitos previamente establecidos, además de anexar el Acta de Cabildo de fecha Correspondiente a la aprobación del documento a publicar, debidamente certificada. LAS PUBLICACIONES SE PROGRAMARÁN DE LA SIGUIENTE MANERA: - Los documentos que se reciban hasta el día viernes de cada semana, se publicarán el miércoles de la siguiente, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos. Teléfono: 3-29-22-00 Ext. 1353 y 1354 3-29-23-66 De acuerdo al Artículo 120 de la Ley General de Hacienda del Estado, los precios a pagar por publicaciones en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, son los siguientes: ART. 120 LEY GENERAL DE HACIENDA DEL *SMV SALARIOS COSTOS ESTADO DE MORELOS publicada el 5 de 2008 julio de 2006, en el P.O. 4472, segunda sección.

Fracc. II.- Del Periódico Oficial ''Tierra y Libertad''. 49.50

a) Venta de ejemplares: 1. Suscripción semestral 49.50 5.2220 258.50 2. Suscripción anual 49.50 10.4440 517.00 3. Ejemplar de la fecha 49.50 0.1306 7.00 4. Ejemplar atrasado del año 49.50 0.2610 13.00 5. Ejemplar de años anteriores 49.50 0.3916 19.50 6. Ejemplar de edición especial por la publicación de 49.50 0.6527 32.50 Leyes o reglamentos e índice anual 7. Edición especial de Códigos 49.50 2.5 124.00 8. Periódico Oficial en Disco Compacto 49.50 1 49.50 9. Colección anual 49.50 15.435 769.00 b) Inserciones: Publicaciones especiales, edictos, licitaciones, convocatorias, avisos y otros que se autoricen: 1. De las entidades de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal y autoridades judiciales: Por cada palabra y no más de $ 1,000.00 por plana. $0.50 Por cada plana. $1,000.00 2. De particulares por cada palabra: $2.00