Nicolas Bacaër con Rafael Bravo de la Parra & Jordi Ripoll Breve historia de los modelos matemáticos en dinámica de poblaciones Breve historia de los modelos matemáticos en dinámica de poblaciones «Los microbios que en el siglo XVI no mataban a los europeos, que ya eran inmunes, mataron a los amerindios. Del mismo modo, los rasgos culturales que hacen saludable a un estadounidense pueden ser patológicos en un europeo.» Régis Debray Civilización - Cómo nos hemos convertido en americanos (Gallimard, París, 2017) Breve historia de los modelos matemáticos en dinámica de poblaciones Nicolas Bacaër con la ayuda de Rafael Bravo de la Parra & Jordi Ripoll Nicolas Bacaër Institut de recherche pour le développement
[email protected] Rafael Bravo de la Parra Universidad de Alcalá
[email protected] Jordi Ripoll Universitat de Girona
[email protected] Fotos de la portada: Friso mural de la Casa de México, la Fundación Abreu de Grancher, el Colegio de España y la Casa Argentina en la Ciudad Interna- cional Universitaria de París Titre original : Histoires de mathématiques et de populations © Cassini, Paris, 2008 Pour l’édition espagnole : © Nicolas Bacaër, 2021 ISBN : 9791034365883 Dépôt légal : avril 2021 Introducción En recuerdo de Ovide Arino La dinámica de poblaciones es el área de la ciencia que trata de explicar de forma mecánica y sencilla las variaciones temporales del tamaño y la com- posición de las poblaciones biológicas, como las de seres humanos, animales, plantas o microorganismos. Está relacionada con el área más descriptiva de la estadística de poblaciones, es bastante distinta. Un punto en común es que ambas hacen un amplio uso del lenguaje matemático.