Junta De Explotación: CENIA-MAESTRAZGO Junta De Explotación: CENIA-MAESTRAZGO Apartado: 41B R.D
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
2 Bedroom Villa in Teresa De Cofrentes 284950€
2 bedroom Villa in Teresa De Cofrentes 284,950€ Ref: BM8553 Property type : Villa Swimming pool : Private House area : 377 m² Location : Teresa De Cofrentes Garden : Private Plot area : 16600 m² Area : valencia Orientation : East Airport : 75 mins Bedrooms : 2 Views : Countryside views Beach : 75 mins Bathrooms : 2 Parking : Garage City : 10 mins Golf : 75 mins Fast Internet & Phone Mains Water Solar Power Fireplace - Log Burner Barbecue Garage Terrace Solarium White Goods Furnished Cess Pit / Septic Tank We are proud to present this superb Villa close to the town of Ayora, on a large plot with stunning views across the Valley. This spacious property is built around a central courtyard which has access to the large Solarium that covers over half of the Villa. The large rooms offer many possibilities to transform into a 4 or 5 bedroom Villa if needed. The access to the property comes off a tarmac road from the town, and around 200m of a flat dirt track to the front of the Villa. The beautiful entrance brings you into the entrance hall, which leads out into the central courtyard. From here you have access to the first living area, which is used by the owners as an indoor swimming pool set up in the centre of the room. The pool and equipment will be left with the sale. Next to this room we have the main living area, which consists of two large rooms, joined with a traditional archway and featuring a log burning fireplace. From here we have access to the kitchen, and the other end leads out to the stunning covered terrace area, which has been designed to keep way from the midday sun and provides a great place to sit and relax during both the summer days, and evenings. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Disposición 2295 Del BOE Núm. 39 De 2021
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Lunes 15 de febrero de 2021 Sec. III. Pág. 17582 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA 2295 Resolución de 9 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. La Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, el Gerente de la Mutualidad General Judicial y la Directora Gerente del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, han suscrito un Convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido Convenio como anejo a la presente Resolución. Madrid, 9 de febrero de 2021.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo López. ANEJO Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades 26 de enero de 2021. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Diputación Provincial De Cuenca
Edición digital Núm. 142 www.dipucuenca.es SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 11 / Diciembre / 2019 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa Servicio de Deportes.— Resolución definitiva subvenciones convocatoria programas deportivos locales 2019. Departamento de Cultura.— Rectificación error en la resolución provisional de la convocatoria de ayudas de apoyo a la investigación 2019. administraCión del estadO Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas subterráneas en Iniesta. administraCión autOnómiCa Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca.— Modificación del acuerdo marco del personal funcionario del Ayuntamiento de Las Pedroñeras. Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca.— Modificación del texto del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Las Pedroñeras. administraCión lOCal Ayuntamiento de Santa María del Campo Rus.— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora del precio público por espectáculos y actuaciones culturales programadas por el ayuntamiento. Ayuntamiento de Santa María del Campo Rus.— Aprobación del reglamento regulador de normas de funcionamiento de la biblioteca pública municipal. Ayuntamiento de Santa María del Campo Rus.— Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de agua a domicilio. Ayuntamiento de Campillo de Altobuey.— Expediente de planificación y ordenación de personal. Ayuntamiento de El Provencio.— Expediente de modificación de créditos núm. 9/2019. Ayuntamiento de El Provencio.— Derogación ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Ayuntamiento de El Provencio.— Aprobación del Plan Estratégico de subvenciones del Ayuntamiento. Ayuntamiento de Villagarcía del Llano.—Aprobación de la ordenanza reguladora de la recogida domiciliaria de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. -
Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana -
Guía De Turismo Activo
Turismo activo Guía de la provincia de València El Rincón de Ademuz La Serranía El Camp de Morvedre El Camp de Túria Requena-Utiel La Hoya de Buñol-Chiva L’Horta La La Ribera Ribera El Valle Alta Baixa de Ayora- Cofrentes La Canal de Navarrés La Safor La Vall La Costera d’Albaida MIL Y UNA POSIBILIDADES para el tiempo libre Deslizarse en rafting o piragua por los ríos, recorrer embalses en canoa, adentrarse a caballo por sierras y valles, volar en parapente, globo o ala delta. Descender por barrancos, practicar puenting, trekking y escalada, o vivir la aventura de recorrer en bicicleta maravillosos parajes naturales. Estas son algunas de las opciones que la provincia de Valencia te ofrece para vivir una experiencia inolvidable. En cada una de nuestras comarcas encontrarás interesantes propuestas que te permitirán conocer tanto su patrimonio natural como cultural. 4 Índice GUÍA DE EMPRESAS por Comarcas 6 El Rincón de Ademuz 8 La Serranía 11 El Camp de Túria 13 El Camp de Morvedre 16 Requena-Utiel 20 La Hoya de Buñol-Chiva 21 L’Horta 31 El Valle de Ayora-Cofrentes 33 La Costera 34 La Canal de Navarrés 35 La Ribera Alta 37 La Ribera Baixa 39 La Vall d’Albaida 41 La Safor 43 ÁREAS RECREATIVAS El domicilio social de las empresas no implica ámbito de actuación, ya que muchas de ellas organizan actividades en toda la provincia. 5 El Rincón de Ademuz 6 Ademuz Aventura C/ Solano, 6 - Ademuz Tel. 630 924 149 / 630 924 147 [email protected] www.ademuzaventura.com Actividades Bicis montaña, trekking, piragüismo, barranquismo, rutas culturales, jornadas micológicas, tertulias griegas. -
Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, CELEBRADA EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2016. PRESIDENTE: En Albacete, a veintiséis de febrero del EXCMO. SR. D. VICENTE-MANUEL ROUCO RODRÍGUEZ año dos mil dieciséis, siendo las diez horas, se VOCALES: reúnen los miembros de la Comisión de la Sala ILTMO. SR. D. PEDRO LIBRÁN SAÍNZ DE BARRANDA de Gobierno que al margen se relacionan bajo ILTMO. SR. D. JOSÉ BORREGO LÓPEZ la Presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente-Manuel ILTMO. SR. D. CÉSAR MONSALVE ARGANDOÑA ILTMO. SR. D. JESÚS MARTÍNEZ-ESCRIBANO GÓMEZ Rouco Rodríguez, Presidente del Tribunal ILTMA. SRA. Dª. MARÍA ÁNGELES PARDO SÁNCHEZ Superior de Justicia. SECRETARIO DE GOBIERNO: Se inicia la sesión procediéndose a la exposición, estudio y decisión de los diversos ILTMO. SR. D. LORENZO SANTIAGO LUNA ALONSO asuntos pendientes, contenidos en el orden del día que a continuación se relaciona: 1. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Abia de la Obispalía (Cuenca). 2. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Albaladejo del Cuende (Cuenca). 3. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Albalate de las Nogueras (Cuenca). 4. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Altarejos (Cuenca). 5. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Arandilla del Arroyo (Cuenca). 6. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Arcas del Villar (Cuenca). 7. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Arcos de la Sierra (Cuenca). -
Cuenca 27 De Mayo De 2.019 Cargo Datas Ingresos ABIA DE LA
Cuenca 27 de Mayo de 2.019 Diputación Provincial de Cuenca Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación RECAUDACION VOLUNTARIA-RECIBOS 2018 E N T I D A D L O C A L Cargo Datas Ingresos ABIA DE LA OBISPALIA 34.943,07 642,74 32.423,12 ACEBRON, EL 89.383,57 1.226,02 84.124,26 ALARCON 190.464,60 1.137,28 146.614,78 ALBALADEJO DEL CUENDE 125.658,69 1.125,07 118.493,33 ALBALATE DE LAS NOGUERAS 103.558,07 533,11 96.305,03 ALBENDEA 76.278,21 4.679,26 69.017,84 ALBERCA DE ZANCARA 573.804,95 18.178,72 506.832,72 ALCALA DE LA VEGA 190.755,05 1.668,73 185.508,95 ALCANTUD 47.395,52 2.514,31 43.750,28 ALCAZAR DEL REY 128.451,64 909,95 121.351,59 ALCOHUJATE 46.970,59 651,25 43.796,74 ALCONCHEL DE LA ESTRELLA 88.065,43 1.328,17 76.854,06 ALGARRA 77.466,59 978,88 76.249,11 ALIAGUILLA 331.176,77 4.209,07 320.864,09 ALMARCHA, LA 294.045,64 7.512,63 256.379,38 ALMENDROS 161.241,62 2.529,61 140.319,97 ALMODOVAR DEL PINAR 177.328,36 6.086,06 150.315,42 ALMONACID DEL MARQUESADO 126.817,53 6.667,96 115.160,55 ALTAREJOS 98.025,63 1.264,24 92.018,12 ARANDILLA DEL ARROYO 13.817,84 427,10 12.036,66 ARCAS DEL VILLAR 728.025,20 23.449,66 575.442,68 ARCOS DE LA SIERRA 26.910,87 1.221,37 24.387,39 ARGUISUELAS 60.358,81 1.624,61 54.746,52 ARRANCACEPAS 16.871,89 481,31 15.195,45 ATALAYA DEL CAÑAVATE 86.837,03 1.508,83 78.631,80 BARAJAS DE MELO 564.666,14 26.921,00 441.367,53 BARCHIN DEL HOYO 160.434,63 918,26 154.357,07 BASCUÑANA DE SAN PEDRO 6.309,81 201,20 5.633,30 BEAMUD 30.872,00 652,02 27.779,54 BELINCHON 174.442,72 4.928,91 149.434,77 BELMONTE 976.244,10 -
Documento De Sintesis Del E.I.A. Salto De Bombeo De La
DOCUMENTO DE SINTESIS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE SALTO DE BOMBEO LA MUELA II IDENTIF.: SA12B1-ES-04.000330.00046 REV.: 0 HOJA 1 DE 27 INDICE 1.- INTRODUCCION ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 2.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO --------------------------------------------------------------------------------- 3 2.1.- Antecedentes y justificación del proyecto ------------------------------------------------------------------- 3 2.2.- Localización y definición del proyecto ----------------------------------------------------------------------- 4 2.3.- Accesos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 2.4.- Duración del proceso constructivo --------------------------------------------------------------------------- 5 2.5.- Instalaciones de obra -------------------------------------------------------------------------------------------- 5 2.6.- Excavación, construcción y hormigonado ------------------------------------------------------------------ 5 2.7.- Canteras y escombreras ---------------------------------------------------------------------------------------- 6 2.8.- Cálculo de los excedentes de excavación y necesidades de hormigón --------------------------------- 6 3.- ALTERNATIVAS ESTUDIADAS Y JUSTIFICACION DE LA SOLUCION ADOPTADA -------------- 6 4.- INVENTARIO AMBIENTAL --------------------------------------------------------------------------------------- 7 4.1.- Aire ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -
Adeslas (1496
CATÁLOGO DE SERVICIOS 2021 SERVICIOS DE CATÁLOGO CATÁLOGO DE SERVICIOS 2021 SERVICIOS DE CATÁLOGO 2021 SERVICIOS DE CATÁLOGO CentroCentro Coordinador Coordinador de de UrgenciasUrgencias y y Emergencias Emergencias S.RE.470/09 S.RE.470/09 900900 322 322 237 237 CUENCA adeslas.esadeslas.es 919919 191 191 898 898 935935 181 181 080 080 SegurCaixaSegurCaixa Adeslas, Adeslas, S.A. S.A. de de Seguros Seguros y y Reaseguros, Reaseguros, con con domicilio domicilio social social en en el el Paseo Paseo de de la la Castellana, Castellana, 259 259 C C (Torre (Torre de de Cristal),Cristal), 28046 28046 Madrid, Madrid, con con NIF NIF A28011864, A28011864, e e inscrita inscrita en en el el R. R. M. M. de de Madrid, Madrid, tomo tomo 36733, 36733, folio folio 213, 213, hoja hoja M-658265. M-658265. 001- 002 Po r t ad a CUENCA 2021.qxp 29/9/15 18:22 Página 1 Catálogo de Servicios Cuenca Delegaciones y oficinas Plaza de la Constitución 6 - 2º C - 16002 Cuenca 969 230 843. Fax: 969 224 551 Horario de invierno: de lunes a jueves de 9:00 a 14:30 h. y de 16:00 a 18:30 h. Viernes de 8:00 a 15:00 h. Horario de verano: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Coordinación general de urgencias 24 h. Ambulancias 900 322 237 Servicio de Atención al Cliente 24 h. Autorizaciones Telefónicas Información General Contratación de Pólizas 919 191 898 935 181 080 1 001-002 Portada CUENCA 2021.qxp 29/9/15 18:22 Página 2 003 - 004 Of ic inas CUENCA FUN 21.qxp 29/9/15 18:23 Página 3 Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 900 322 237 Oficinas de Información y Atención al Cliente Delegación Adeslas Cuenca Plaza de la Constitución, 6 -2º C - 16002 Cuenca 969 23 08 43 3 003 - 004 Of ic inas CUENCA FUN 21.qxp 29/9/15 18:23 Página 4 005-006 Sumario FUN 2021.qxp 29/9/15 18:32 Página 5 Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 900 322 237 Índice general Oficinas de información y atención al cliente . -
Fosetyl-Aluminium (302) Phosphonic Acid (301)
1405 FOSETYL-ALUMINIUM (302) PHOSPHONIC ACID (301) The first draft was prepared by Mr D Lunn, Ministry for Primary Industries, Wellington, New Zealand EXPLANATION Fosetyl (and its aluminium salt) and phosphonic acid (formulated as the potassium or sodium salts) are systemic fungicides with protectant action against a number of oomycete and ascomycete fungi and some plant pathogenic bacteria in a range of fruit, vegetables and ornamental crops. They are rapidly absorbed through both leaves and roots and exhibit both acropetal and basipetal translocation. Their mode of action is by inhibiting germination of spores and by blocking development of mycelium, competing with phosphate as allosteric regulator of several enzymes. In addition, they can induce direct or indirect production of phytoalexin and pathogenesis-related proteins leading to an induction of plant defence mechanisms against fungal or bacterial pathogens. Authorisations exist in many countries for the use of fosetyl or its aluminium salt (fosetyl-Al) as a pre-plant dip, foliar, drench or drip-irrigation treatments and authorisations also exist for phosphonic acid (formulated as the monopotassium, dipotassium or sodium salts) in a number of countries for use as a trunk injection, pre-plant dip, foliar, soil and post-harvest treatments. Fosetyl and phosphonic acid were scheduled by the 48th Session of the CCPR as a new compounds for consideration by the 2017 JMPR. Residue and analytical aspects were considered for the first time by the present meeting. The Meeting was provided with studies on metabolism, analytical methods, supervised field trials, processing, freezer storage stability and environmental fate in soil. IDENTITIES For fosetyl-aluminium, pesticide specifications have been established by the Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Specifications (JMPS) and published as FAO Specifications and Evaluations for Agricultural Pesticides (2013). -
Caminos Romanos De La Provincia De Cuenca / Francisco Coello
ITINERARIOS ROIIANOS DE CUENCA. 19 Buenache de la Sierra y Beamuz, enlazando en Valdemeca con el camino núm . 3.° Lo único que puede decirse de este camino, es que, en la mar- gen izquierda del Júcar, existe un trozo del estribo de un puente, en el sitio llamado Huerta de Zapata, habiendo manifestado que por dicho camino pasaban las peregrinaciones, y posteriormente sirvió para el pueblo de Cuenca, que utilizaban en parte para pasar á Madrid . Tengo que consignar que el estribo que queda indicado se halla á 5 km . de la capital aguas arriba del Júcar, por donde hoy pasa la carretera á Tragacete . Se acompañan croquis de Bayona, junta de los ríos Guadiela y Escabas, de los Magdalenas ó Ciudad del Aguila y croquis ge- ueral de la provincia . Cuenca, 2 de Noviembre de 1893 . J. SANTA MARÍA . II. CAMINOS ROMANOS DE LA PROVINCIA DE CUENCA . El trabajo del Sr . D. J. Santa Marfa sobre el mencionado asura . to, es de gran interés y utilidad, por fundarse en, restos vistos sobre el terreno ó en noticias recogidas en el mismo, presentando un conjunto de hechos muy importante para resolver dicha cues- tión, que puede decirse queda casi terminada por los que expone, ofrecidos con suma claridad y notable modestia, y por algunos otros que ya se conocían. Al escrito acompañan varias figuras, tres planos y un mapa, que contribuyen á aumentar su valor. Por lo mismo, me dispensará esta Real Academia si, abusando de su bondad, hago un análisis más detenido de dicho estudio, com- parándolo con otros datos .