Spanish pg1 of 4 Blists Hill VICTORIAN TOWN

Introducción Gran parte de lo que se puede ver en Blists Hill ha sido reconstruido por el Museo, pero también hay restos únicos de nuestro pasado industrial. En 1786, William Reynolds intentó conectar las minas de Blists Hill con el cercano río Severn haciendo un túnel desde a través de la colina. Al hacerlo descubrió una fuente natural de betún que hoy en día puede visitarse con el nombre de (o túnel del alquitrán). Este periodo también fue testigo de la con- strucción del Canal de , que recorre el pueblo de Blists Hill. En 1793, se terminó el Hay Inclined Plane (plano inclinado del heno), que comunicaba el nivel superior del canal con el nivel inferior, en la floreciente “ciudad nueva” de Coalport, y desde allí con el río Severn.

Las obras de ingeniería de Reynolds unieron las minas y las fábricas siderúrgicas existentes en la zona con el sistema de transporte del río e hicieron posible una mayor expansión de Blists Hill. Las minas de Blists Hill suministraban el mineral de hierro a tres hornos cercanos. Aquí también se extraía arcilla para ladrillos y baldosas. En la década de los cincuenta del siglo XIX, la empresa Madeley Wood Company comenzó a construir grandes fábricas de ladrillos y baldosas. En la década de los sesenta, se construyó una línea de ferrocarril a la cercana ciudad de Wellington, en la que se celebraba el mercado. Para entonces, Blists Hill ya era un pueblo concurrido en el que trabajaban más de 500 personas.

Sin embargo, esto no había de durar mucho. La construcción de la línea de ferrocarril provocó el declive en el uso del canal. Los altos hornos se apagaron finalmente en 1912 y el canal se cerró poco después. Las minas y la fábrica de ladrillos y baldosas permanecieron abiertas durante las dos guerras mundiales, pero en 1941 las minas fueron abandonadas, seguidas por la fábrica de ladrillos y baldosas, en 1950. En 1960, partió el último tren de mercancías y Blists Hill se abandonó como un terreno industrial baldío. Spanish pg2 of 4

La fundación Museum Trust se creó en 1967 y el museo Blists Hill Open Air Museum abrió al público en 1973.

El pueblo (Principales lugares de interés) Lloyds Bank

La banca se desarrolló durante el siglo dieciocho para suministrar capital a la industria, a menudo a partir de familias como los Barclays y los Lloyds. En el banco de Blists Hill se puede cambiar dinero del siglo veintiuno por monedas simbólicas anteriores a la adopción del sistema decimal, que se pueden gastar en las tiendas y talleres de Blists Hill, e incluso en la taberna The New Inn.

El edificio es una copia exacta de un banco que todavía existe en el pueblo cercano de Broseley, en la margen izquierda del Río Severn. Fue construido por los primeros banqueros de Shropshire, Vickers, Son & Pritchard, a finales del siglo diecinueve.

El trabajo en un banco era una profesión respetada y de confianza, y una actividad estrictamente masculina.

Bates and Hunt, la farmacia

Una farmacia ofrecía muchos servicios en un pequeño pueblo industrial: en el mostrador trasero se vendían las medicinas de fabricación propia, y en el mostrador delantero, los remedios herbales, las medicinas ya preparadas y los artículos de tocador. Los que no podían permitirse pagar los honorarios de un médico acudían aquí para pedir consejo. La gente también iba a la farmacia para visitar al dentista y al óptico. Es posible incluso que el propio farmacéutico sacara las muelas. Spanish pg3 of 4

El edificio es una reconstrucción y el nombre se tomó de una farmacia local. El mobiliario se tomó de una tienda de Bournemouth y los tarros y demás artículos expuestos provienen de muchas fuentes distintas.

La tienda de comestibles

En este tipo de tiendas se podían encontrar una amplia gama de productos: alimentos desecados, carne, productos enlatados, artículos de lujo, cepillos, artículos de cocina e incluso vajillas completas. Los escaparates exhibían una bella decoración cada estación para atraer a los clientes y asegurarse de que compraran.

Annie Earp, la confitera

La tentadora exposición de artículos de regaliz, sidrales y dulces de colores recuerdan los días en los que se pensaba que el azúcar era sano. Se pueden ver expuestos tempranos envoltorios de la empresa Cadbury, un popular fabricante de chocolate, que tuvo en su día una unidad de producción en Shropshire, que utilizaba la amplia red de canales.

The New Inn Public House

Este típico bar de finales del siglo diecinueve se trasladó del centro de Walsall para reconstruirlo aquí en 1981-2. La zona de la barra estaba reservada para los hombres. Las mujeres podían entrar en la sala más amplia, en la que se servían una amplia gama de cervezas de barril rubias, tostadas y negras, en ocasiones junto con pan y queso.

La fundición

Las pequeñas fundiciones como ésta fueron muy comunes en muchas ciudades a finales de la época victoriana en Gran Bretaña. Fabricaban productos tan diversos como estatuas y topes para puertas. El hierro en lingotes se produce a partir del mineral de hierro fundido en un alto horno. Este hierro, fundido y vertido en moldes, se conoce como hierro fundido o colado. El hierro colado es un metal quebradizo, que es fuerte cuando se comprime. El Puente de Hierro se fundió en moldes al descubierto en 1779, y se utilizaron 384 toneladas de hierro.

El proceso utilizado en Blists Hill se denomina moldeo en arena verde. Los moldes se fabrican en un banco de moldeo y luego se colocan en el suelo. Cuando el suelo está lleno, comienza la colada, normalmente una vez por semana. En una fundición con una plantilla completa, la colada se realizaría varias veces al día. Spanish pg4 of 4

El hierro se funde en el cubilote alto y cilíndrico que hay en la parte trasera de la fundición. Desde allí, el hierro fundido se recoge en los cazos que hay dentro de la fundición y se vierte en los moldes dispuestos en el suelo. Cuando se enfría el hierro, se rompen los moldes para retirarlos, se extraen las piezas fundidas y todo el proceso comienza de nuevo.

J Edmunds, impresor

En la mayoría de los pueblos victorianos había imprentas, en las que se imprimían los carteles, letreros, entradas, anuncios y octavillas. Las cajas que contenían caracteres únicos, letras y bloques se colocaban boca abajo y al revés y luego el papel se colocaba encima para imprimirlo. La maquinaria se maneja con la mano y con el pie, excepto en el caso de la imprenta con motor Bremner, que puede producir 1.200 copias por hora.

Thomas Trevor, fabricante de velas

Durante todo el siglo diecinueve, la luz de las velas era vital tanto para el uso doméstico como para el industrial. Esta fábrica de velas fue construida alrededor de 1850 en la ciudad cercana de Madeley por Thomas Trevor. Las velas se fabrican aquí por inmersión y en dos colores. Durante el siglo diecinueve las velas se fabricaban con sebo procedente de la grasa de cordero. Los restos se les echaban a los cerdos.

Stirchley Board School

Esta escuela local abrió en junio de 1881 y se utilizó por última vez en 1973. Estaba compuesta de dos clases mixtas: la clase de párvulos en el aula pequeña y la de los niños mayores en el aula más grande. La directora y una profesora cuidaban de los alumnos. Había dos causas principales de absentismo: durante la cosecha, los niños trabajaban en los campos; y como todos los niños iban a la escuela andando, cuando llovía mucho, no podían acudir.

El exterior del edificio es una reconstrucción ladrillo a ladrillo, lo cual resulta evidente por las marcas que hay en la puerta delantera.

www.ironbridge.org.uk