Cuerpos Momificados
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Noción De Lo Siniestro En “Guía En La Muerte” De Guadalupe Dueñas: Una Aproximación Desde Lo Ominoso Freudiano
2020, 1(1), 219-231, eISSN: 2707-3327 LA NOCIÓN DE LO SINIESTRO EN “GUÍA EN LA MUERTE” DE GUADALUPE DUEÑAS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LO OMINOSO FREUDIANO RICARDO TRINIDAD VELÁZQUEZ UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, MÉXICO Recibido: 01/12/2019 Aceptado: 26/12/2019 El tesón de la sangre anda de rojo; anda de añil el sueño; la dicha, de oro. José Gorostiza en Muerte sin fin RESUMEN Guadalupe Dueñas (1920–2002) fue una escritora mexicana que se consagró como figura literaria con la publicación de sólo 4 libros narrativos: Tiene la noche un árbol (1958), No moriré del todo (1976), Imaginaciones (1977) y Antes del silencio (1991). Sus textos tradicionalmente se han interpretado desde la visión de lo fantástico, puesto que usualmente combina visiones de realidades distintas en un mismo espacio narrativo. Algunos de sus trabajos tienden a ir más hacia el horror; sin embargo, conforme su obra se ha ido revisitando, se han aventurado nuevas posturas de lectura que dan cuenta de la variedad y riqueza de temas. En este trabajo en particular, aplicaremos la visión clásica de lo ominoso freudiano a uno de los cuentos de Dueñas que goza de mejor divulgación. PALABRAS CLAVE: literatura Mexicana, literatura de Horror, ominoso, siniestro, Sigmund Freud, Unheimliche, momias. 219 La noción de lo siniestro en ‘‘Guía en la muerte’’ de Guadalupe Dueñas ABSTRACT Guadalupe Dueñas (1920-2002) was a mexican writer who was established as a prominent literary figure with the publication of only 4 narrative books: Tiene la noche un árbol (1958), No moriré del todo (1976), Imaginaciones (1977) and Antes del silencio (1991). -
Trabajo Final Natalia Alexandra Contreras Plazas Y Paula Iveth
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TURISMO MODALIDAD INVESTIGACIÓN Autores: Tutor: Natalia Alexandra Contreras Plazas. Alba Lucía Lucumí Silva. Paula Iveth Rueda Hernández. Título del trabajo de grado: TURISMO OSCURO POTENCIAL Y OFERTA DE MÉXICO Y COLOMBIA Bogotá D.C. Lugar: Google Meet Fecha: 03/06/2020 TURISMO OSCURO POTENCIAL Y OFERTA DE MÉXICO Y COLOMBIA NATALIA ALEXANDRA CONTRERAS PLAZAS PAULA IVETH RUEDA HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TURISMO BOGOTÁ, D.C., 03 de junio de 2020 TURISMO OSCURO POTENCIAL Y OFERTA DE MÉXICO Y COLOMBIA NATALIA ALEXANDRA CONTRERAS PLAZAS PAULA IVETH RUEDA HERNÁNDEZ TRABAJO DE GRADO PRESENTADO PARA OPTAR AL TITULO DE: PROFESIONAL EN TURISMO MODALIDAD: INVESTIGACIÓN TUTOR EN ESTE SEMESTRE (2020-1): ALBA LUCÍA LUCUMÍ SILVA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TURISMO BOGOTÁ, D.C., 03 de junio de 2020 1 Agradecimientos Queremos dar un especial agradecimiento a nuestra docente y directora de trabajo de grado, Alba Lucía Lucumí Silva, por el acompañamiento durante este proceso educativo, el apoyo respecto al tema elegido para esta investigación y sus enseñanzas en la culminación de este primer logro de nuestras vidas. Natalia Contreras y Paula Rueda. 2 Tabla de Contenido Resumen………………………………………………………………………………………5 Introducción …………………………………………………………………………………. 6 1.Problema de investigación ………………………………………………………………… 7 1.1. Planteamiento del problema …………………………………………………...…........... 7 1.2. Objetivos …………………………………………………………………….…………. 10 1.2.1. Objetivo general………………………………………………………………………. 10 1.2.2. Objetivos específicos…………………………………………………………………. 10 1.3. Justificación ………………………………………………………………...…............... 10 2. Antecedentes y referentes conceptuales…………………………………………………... 11 2.1. Antecedentes documentales ………………………………………………………. ……11 2.2. Referentes conceptuales ......……………………………………………………………. 17 3. -
Guide to the Betty J. Meggers and Clifford Evans Papers
Guide to the Betty J. Meggers and Clifford Evans papers Tyler Stump and Adam Fielding Funding for the processing of this collection was provided by the Smithsonian Institution's Collections Care and Preservation Fund. December 2015 National Anthropological Archives Museum Support Center 4210 Silver Hill Road Suitland, Maryland 20746 [email protected] http://www.anthropology.si.edu/naa/ Table of Contents Collection Overview ........................................................................................................ 1 Administrative Information .............................................................................................. 1 Biographical / Historical.................................................................................................... 2 Scope and Contents........................................................................................................ 5 Arrangement..................................................................................................................... 5 Bibliography...................................................................................................................... 6 Names and Subjects ...................................................................................................... 6 Container Listing ............................................................................................................. 8 Series 1: Personal, 1893-2012................................................................................. 8 Series 2: Writings, 1944-2011............................................................................... -
Nro. 17 Año 2019
ISSN: 1390-5775 ISSN-e: 2661-6696 Nro. 17 Año 2019 Kalpana, Revista de Investigación, número 17, año 2019, es una publicación anual con artículos de difusión de docentes y Dr. Agustín Ruíz Lanuza profesionales que estudian el Turismo y áreas afines. Universidad de Guanajuato-México [email protected] Rectora de la UDET Dra. Milagros Cong Dr. Luis Amador Hidalgo [email protected] Universidad Loyola Andalucía Córdova- España [email protected] Editora General MSc. Nataly Cáceres S. Dr. Juan Manuel Arjona [email protected] Universidad Loyola Andalucía Córdova- España [email protected] Cuerpo Editorial Dr. Elvin Barreto Comité Editorial- UDET Universidad Simón Bolívar Caracas- Venezuela [email protected] Editores de Sección MSc. Gonzalo Cadena Dra. Genoveva Millán [email protected] Universidad Loyola Andalucía Córdova- España [email protected] MSc. Sylvia Herrera [email protected] Arq. Jairo Alonso Segura Corporación Unificada Nacional de Educación Superior MSc. Xavier Páez [email protected] [email protected] Traducción al inglés MSc. Bladimir Zhunio Lda. Estefanía Díaz [email protected] [email protected] Universidad de Especialidades Turísticas MSc. Ruth Arroyo Tobar Externado de Colombia Redacción y Estilo [email protected] Lic. Martha Rojas Dra. Claudia Olivas Olivo Kalpana, Revista de Investigación Universidad Autónoma de Occidente Edición Nro. 17, diciembre 2019. Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa Quito-Ecuador [email protected] Publicación Anual ISSN: 1390-5775 ISSN-e: 2661-6696 Comité Científico Una producción de: Universidad de Especialidades Turísticas- UDET. Dirigida por el Centro de Investigación y Estudios Turísticos – CIET Dr. Maximiliano Korstanje Dirección: Calle Machala OE6-160 y José Carrión. -
Revista Boletín Editorial Fondos Editoriales De Los Estados
México · Año X No 27 febrero de 2008 Chiapas Coahuila Edo. de México Guanajuato Michoacán San Luis Potosí LIBROS PARA NIÑOS CATÁLOGOS Y LIBROS DE ARTE FONDO INVITADO REVISTERO LA ENTREVISTA PALABRA DE AUTOR ATAHUALPA ESPINOSA MAGAÑA SALÓN DE LECTURA Revista Boletín Editorial Fondos editoriales de los estados Antología Poética* (FRAGMENTOS) DANZA, TRAGEDIA Y TIEMPO I II Somos un coro trágico ¿Qué voz, qué luz, qué genio misterioso que va por las tinieblas preside esta tristeza en medio de blasfemias y puñales de danza, de coro y de lamento, desesperando el corazón del hombre. con máscaras de odio, como si ya no hubiera santos en la tierra, Vamos tocando puerta a puerta el caos por la enrejada noche de las esencias misteriosas de nuestro abismo iluminado? con el relampagueante nocturno de los siglos: los brazos saturados de profundas heridas; ¿Qué alienta esta pasión, esta iracunda el alma dando gritos de sollozante espera; crucifixión de arcángeles terrestres; la noche del no ser hecha pedazos; este barco de siglos y de espadas; y la razón, más alta que la vida, este tonel de lágrimas caídas; cayéndose de lágrimas amargas. esta noche del tiempo sin espacio; esta desesperada desventura; La tierra es una casa ensangrentada las notas de este fúnebre lamento; que está llorando, a gritos, mis esperanzas, ay, mis esperanzas; desde la soledad de sus misterios, las cóleras sedientas de mi carne; tal una diosa obscura, la troglodita noche de mis huesos; su entrada en el gran foro el fuego dictador que me calcina del corazón de un ángel asesino. llevándome por ásperos contornos de angustia y de condena? Y a cada paso el eco de nuestras desoladas rebeldías tropieza con un muro; los ojos con un muro; la santidad del llanto con un muro; como si todo fuera con un muro creciendo desde el fondo de la esencia absoluta. -