ISSN 1682-7511

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA EDICIÓN ORDINARIA LA HABANA, JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2011 AÑO CIX Sitio Web: http://www.gacetaoficial.cu/ — Calle Zanja No. 352 esquina a Escobar, Centro Habana Teléfonos: 878-3849, 878-4435 y 873-7962 Número 26 Página 723

Gaceta Oficial No. 026 Ordinaria de xx de xxxxxxxx de 2011 MINISTERIOS conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley del ______Medio Ambiente. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO POR CUANTO: Un antecedente importante en el con- AMBIENTE trol de las especies, ha sido la entrada en vigor de la Resolu- ción No. 111 de 14 de octubre de 1996 “Regulaciones sobre RESOLUCIÓN No. 160/2011 la diversidad biológica” con el fin de lograr una gestión POR CUANTO: Por Acuerdo del Consejo de Estado de adecuada en la conservación y utilización sostenible de la 2 de marzo de 2009 quien resuelve fue designado Ministro diversidad biológica en el país. No obstante se hace necesa- del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. rio establecer regulaciones adicionales para las especies de POR CUANTO: El Acuerdo No. 4002 adoptado por el especial significación, a las que se les aplique un régimen Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros con fecha 24 de similar al establecido por la antes mencionada resolución, abril de 2001, establece en su Apartado Segundo, numeral sin que ello implique la derogación de la misma. trece, que el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio POR TANTO: En ejercicio de las facultades que me están Ambiente es el Organismo de la Administración Central del conferidas mediante el Acuerdo de número 2817 para con- Estado encargado de elaborar y proponer, en coordinación trol administrativo, adoptado por el Comité Ejecutivo del con los organismos que correspondan, la política ambiental Consejo de Ministros, con fecha 25 de noviembre de 1994, y controlar su cumplimiento; así como dictar, proponer o en su Apartado Tercero numeral 4, pronunciarse, según proceda, y controlar la aplicación de Resuelvo: medidas regulatorias relativas a la conservación y uso racio- nal de la flora y la fauna. ÚNICO: Aprobar las siguientes: POR CUANTO: Los compromisos adquiridos por Cuba Regulaciones para el control y la protección de espe- como Estado Parte de instrumentos internacionales como la cies de especial significación para la diversidad biológica Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en el país. Amenazadas de la Fauna y la Flora Silvestres (CITES), el CAPÍTULO I Protocolo relativo a las Áreas y la Flora y la Fauna Silves- DISPOSICIONES GENERALES tres Especialmente Protegidas de la Región del Gran Caribe SECCIÓN PRIMERA (SPAW), perteneciente al Convenio para la Protección y Objetivos y alcance Desarrollo del Medio Marino de la Región del Gran Caribe, ARTÍCULO 1.-La presente Resolución tiene los objeti- y la Convención sobre la Conservación de las Especies vos siguientes: Migratorias de Animales Silvestres (CMS); demandan la a) Establecer las especies de especial significación para la adopción de las acciones dirigidas a la conservación de las diversidad biológica nacional, mediante su inclusión en especies que, en virtud de estos instrumentos, tienen una la Lista de Especies que se anexa a la presente Resolu- especial significación. ción, ya sea por su endemismo, por encontrarse amena- POR CUANTO: La Ley No. 81 “Del Medio Ambiente”, zadas o en peligro de extinción, por su representatividad de fecha 11 de julio de 1997 dispone, en su artículo 85 el en los ecosistemas, por sus elevados valores ecológicos, tratamiento especial y diferenciado, por parte del Estado, económicos o de otra índole; o por encontrarse protegi- para las especies de carácter endémico, las que se encuen- das por los convenios internacionales de los que Cuba es tren amenazadas, en peligro o en vías de extinción, las que Estado Parte. tengan alguna especial connotación y los ejemplares repre- b) Controlar la utilización sostenible de las especies de flora sentativos de los diferentes tipos de ecosistemas, lo cual y fauna silvestres de especial significación para el país, incluye el establecimiento de rigurosos mecanismos de así como la exportación de estas por cualquier vía, me- regulación, control, manejo y protección que garanticen su diante el régimen de licencias ambientales. conservación y uso racional. Este control se ejerce mediante ARTÍCULO 2.-A los efectos de las presentes regulacio- el otorgamiento de la licencia ambiental correspondiente, de nes se entiende por:

724 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

I. Especie: a) Los especímenes obtenidos antes de la fecha de entrada a) el grupo de organismos similares, íntimamente relacio- en vigor de la presente resolución o de su inclusión en la nados estructural y funcionalmente que se cruzan de Lista de Especies del Anexo Único, previa demostración manera natural uno con otro, de su origen o procedencia legal. b) subespecie y poblaciones geográficamente aisladas o b) Los especímenes criados en cautividad o reproducidos identificadas. artificialmente en criaderos, zoológicos, jardines botánicos II. Espécimen: todo o planta, vivo o muerto, de las y viveros autorizados; los procedentes de la cría en granjas especies que figuran en el Anexo Único a la presente re- o de otro programa especial de aprovechamiento, debida- solución, así como cualquier parte o derivado de estas mente autorizado y registrado ante la autoridad competente. especies y todo producto que de acuerdo a la información c) Los especímenes obtenidos legalmente, que constituyan contenida en los documentos que lo acompañen contenga artículos personales o bienes del hogar, en los casos de una parte o derivado de ellos, a menos que esa parte o de- tenencia, traslado, y transferencia de propiedad o de po- rivado esté exenta, explícitamente, de las presentes regu- sesión, dentro del territorio cubano. Se entiende por ar- laciones. tículos personales o bienes del hogar los especímenes ARTÍCULO 3.-Se consideran especies de especial signi- muertos o sus partes o derivados, propiedad de una per- ficación las recogidas en los Apéndices de la Lista de Espe- sona natural o poseídos con fines no comerciales. cies del Anexo Único de la presente resolución, de confor- d) Los especímenes registrados ante la autoridad competen- midad con los criterios siguientes: te pertenecientes a zoológicos, circos, colecciones zooló- 1. El Apéndice I incluye todas las especies, sus partes y gicas o botánicas ambulantes, u otras exhibiciones itine- derivados, entendido como, parte procesada de un animal rantes o establecimientos afines. o planta perteneciente a una determinada especie, que: SECCIÓN SEGUNDA a) Se encuentran en peligro o en peligro crítico. De la enmienda de la Lista de Especies b) Especies presentes en Cuba, incluidas en el Apéndice ARTÍCULO 7.-La Lista de Especies del Anexo Único de I de la Convención sobre el Comercio Internacional de esta resolución, es objeto de modificación cuando concurra Especies Amenazadas de la Fauna y la Flora Silves- alguna de las circunstancias siguientes: tres (CITES). a) Exista suficiente información científica que acredite un c) Especies presentes en Cuba, listadas en los Anexos I y cambio de estado de conservación de una especie. II del Protocolo relativo a las Áreas y la Flora y la b) Se produzcan cambios en la nomenclatura o en la taxo- Fauna Silvestres Especialmente Protegidas de la Re- nomía de las especies. gión del Gran Caribe (SPAW). c) Surjan o se conozca nuevos peligros o riesgos para la d) Especies presentes en Cuba, protegidas por la Con- conservación de la especie. vención sobre la Conservación de las Especies Migra- d) Surjan nuevas especies sobre las cuales se hace necesario torias de Animales Silvestres (CMS). su control. 2. El Apéndice II incluye las especies, sus partes y deriva- e) Con el propósito de mejorar el control. dos, catalogadas como: ARTÍCULO 8.-Procede la enmienda de la Lista de Espe- a) Especies vulnerables. cies del Anexo Único, de oficio, cuando se produzcan las b) Especies que, aún no estando evaluadas para determi- enmiendas a los apéndices de la Convención CITES, a los nar su grado de amenaza, poseen altos valores ecoló- anexos del Protocolo SPAW y a las regulaciones estableci- gicos o económicos, y respecto de las cuales exista o das en la Convención CMS, que dependen de los acuerdos pueda existir determinada demanda; en virtud de lo tomados por las Partes de estos tratados internacionales, cual se requiera establecer medidas especiales de con- salvo la realización de alguna reserva. trol para garantizar su supervivencia. ARTÍCULO 9.-Las solicitudes fundamentadas para la mo- dificación de la Lista de Especies del Anexo Único se presen- c) Especies no amenazadas, que pertenezcan a un taxón tan, por las personas jurídicas nacionales, ante la Oficina de en el que la mayoría de sus especies estén incluidas en Regulación Ambiental y de Seguridad Nuclear, perteneciente la Lista de Especies del Anexo Único de la presente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. resolución; que tienen características comunes, por lo ARTÍCULO 10.-La Oficina de Regulación Ambiental y que dada su similitud con las listadas, resulta conve- Seguridad Nuclear somete la propuesta a la consideración niente controlar (especies similares). del Centro de Inspección y Control Ambiental y de las auto- d) Especies presentes en Cuba, listadas en los Apéndices ridades científicas, que dictaminan sobre la pertinencia o no II y III de la Convención CITES. de la solicitud de enmienda presentada. e) Especies presentes en Cuba, listadas en el Anexo III ARTÍCULO 11.-Una vez evaluada la solicitud, la direc- del Protocolo SPAW. ción de la Oficina de Regulación Ambiental y Seguridad ARTÍCULO 4.-Lo establecido por la presente resolución Nuclear presenta la propuesta de enmienda, debidamente no es de aplicación a las especies protegidas por los Conve- razonada ante el titular del Ministerio de Ciencia, Tecnolo- nios Internacionales antes mencionados, sobre las que Cuba gía y Medio Ambiente para su aprobación. haya establecido reserva. CAPÍTULO II ARTÍCULO 5.-En el control de las especies que se en- DE LAS AUTORIDADES cuentran listadas en la Convención CITES, se aplica ade- ARTÍCULO 12.-La Oficina de Regulación Ambiental y más, lo dispuesto en la legislación al respecto. Seguridad Nuclear es la autoridad reguladora responsable en ARTÍCULO 6.-Se exceptúan de las presentes regulaciones: los casos siguientes:

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 725 a) Para el otorgamiento, modificación, renovación, suspen- autorización del uso de las especies incluidas en la Lista de sión y revocación de las licencias ambientales, en las mo- Especies del Anexo Único de la presente resolución. dalidades que correspondan; en los casos que se requiera c) Dictaminar sobre la pertinencia de realizar cualquier tipo su intervención como autoridad reguladora superior. de modificación a la Lista de Especies del Anexo Único b) Para proponer a la máxima instancia del Ministerio de Cien- y elaborar propuestas de modificación. cia, Tecnología y Medio Ambiente, la enmienda de la Lista ARTÍCULO 17.-Las autoridades responsables de ejercer de Especies del Anexo Único, previo el cumplimiento de las el control sobre la utilización de las especies incluidas en la formalidades establecidas en la presente resolución. Lista de Especies del Anexo Único de la presente resolu- ARTÍCULO 13.-El Centro de Inspección y Control Am- ción, pueden consultar también a otras instituciones o espe- biental, perteneciente a la Oficina de Regulación Ambiental cialistas en la materia cuya experticia sea reconocida, con la y Seguridad Nuclear, es la autoridad reguladora responsable finalidad de obtener la mejor información científica dispo- de ejercer el control de la utilización sostenible de las espe- nible para adoptar las decisiones que correspondan. cies de especial significación y otorgar las licencias, en los ARTÍCULO 18.-El otorgamiento de las licencias am- casos siguientes: bientales, al amparo de la presente resolución, no exime a su a) Las especies contenidas en el Apéndice I. titular de la responsabilidad de tramitar y obtener otras li- b) Las especies contenidas en el Apéndice II, cuando se cencias, permisos y autorizaciones que, de acuerdo con la pretendan realizar en áreas que involucren territorios de legislación vigente, otorgan otros organismos de la Admi- más de una provincia, o se trate de una especie protegida nistración Central del Estado. por CITES u otros convenios internacionales. CAPÍTULO III c) Todas las solicitudes para la exportación y la importación DEL CONTROL DE LA UTILIZACIÓN de especies. DE LAS ESPECIES DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN d) El control de los registros de criaderos, viveros, granjas, ARTÍCULO 19.-El control de los usos, así como las ac- exhibiciones itinerantes, circos y otros establecimientos o actividades afines. tividades de manejo y conservación de las especies regula- e) Todos los usos, incluyendo las actividades de manejo y das al amparo de la presente resolución, se realiza mediante conservación, en los que intervengan personas naturales el otorgamiento de una licencia ambiental. o jurídicas extranjeras. ARTÍCULO 20.-Quedan sujetas al control, mediante la ARTÍCULO 14.-Las delegaciones territoriales del Minis- previa obtención de la licencia ambiental, las actividades de terio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y los órga- caza, captura, colecta, reproducción, cría, tala, transporte, nos locales del Poder Popular, según corresponda, son las comercio, así como cualquier otra forma de utilización, o autoridades reguladoras responsables en su territorio de: cualquier actividad de manejo o aprovechamiento de las a) El control de los usos de las especies contenidas en el especies de especial significación, sus partes y derivados. Apéndice II, incluyendo las actividades de manejo y con- ARTÍCULO 21.-Los usos u otra actividad relacionada servación, excepto los usos de las especies protegidas por con las especies del Apéndice I, solo se autorizan con fines CITES u otros convenios internacionales o cuyo fin sea de investigación científica o de conservación. la exportación. ARTÍCULO 22.1.-Para la emisión de las licencias am- b) Otorgar las licencias ambientales, siempre que el uso o bientales que por la presente resolución se establecen, la las actividades de manejo y conservación, tengan lugar autoridad responsable tendrá en cuenta: dentro de la provincia, y sea realizado por personas natu- a) La existencia de información científica, criterios de ex- rales y jurídicas nacionales de ese territorio. pertos, que permitan concluir que el uso solicitado no ARTÍCULO 15.-A los efectos de la evaluación técnica y pone en peligro la supervivencia de la especie y la fun- científica de las especies que por la presente resolución se cionabilidad de los ecosistemas. regulan, se consideran Autoridades Científicas las siguientes: b) La existencia de dictámenes previos de la autoridad cien- a) El Instituto de Ecología y Sistemática, perteneciente a la tífica, que permitan establecer los índices de extracción Agencia de Medio Ambiente de este Ministerio de Ciencia, no perjudicial del medio silvestre de las especies, o los Tecnología y Medio Ambiente, en lo que concierne a espe- regímenes de cuotas y otras condiciones para la autoriza- cies de la diversidad biológica terrestre y dulceacuícola. ción del uso de las especies incluidas en la Lista de Espe- b) El Instituto de Oceanología, perteneciente a la Agencia cies del Anexo Único de la presente resolución. de Medio Ambiente de este Ministerio de Ciencia, Tec- c) Que se demuestre que los propósitos de utilización pre- nología y Medio Ambiente, en lo que compete a las es- vistos beneficien (o generen incentivos) que tributen de pecies de la diversidad biológica marina. algún modo, para la conservación de la especie. ARTÍCULO 16.-Las autoridades científicas tienen, entre d) Que se ha demostrado, en los casos que proceda, el otras, las funciones siguientes: origen legal de los especímenes. a) Analizar la información disponible sobre el estado de 2. En los casos de las licencias ambientales otorgadas por conservación, la distribución, las tendencias de la pobla- las delegaciones territoriales o los órganos locales del Poder ción, la recolección de los factores biológicos y ecológi- Popular, según corresponda, en las que no se disponga del cos, así como de la utilización y de otros aspectos relati- dictamen de la autoridad científica, se consultan expertos en vos a las especies incluidas en la Lista de Especies del la materia, cuyas consideraciones deben estar en correspon- Anexo Único de la presente resolución. dencia con lo establecido en el inciso a) del Apartado Pri- b) Elaborar, a solicitud de las autoridades responsables del mero del presente artículo. control, los dictámenes de extracción no perjudicial del me- ARTÍCULO 23.-La solicitud de licencia ambiental se dio silvestre de las especies, y sobre las condiciones para la presenta ante la autoridad responsable que corresponda, en

726 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011 un plazo no menor de treinta (30) días hábiles anteriores a la CAPÍTULO IV fecha en que se pretenda realizar el uso. DEL PROCEDIMIENTO ARTÍCULO 24.-En la solicitud se consignan los datos ANTE INCONFORMIDADES siguientes: a) Datos personales del solicitante. ARTÍCULO 31.-El solicitante que se considere incon- b) Datos de la especie (nombre científico) y del espécimen. forme con la decisión adoptada por la autoridad responsable c) Datos relativos al uso o la actividad que se pretende puede interponer recurso de apelación, en el plazo de diez realizar, en la modalidad prevista; el interés de la realiza- (10) días hábiles contados a partir de la fecha de notifica- ción de la actividad. ción de la decisión apelada, según corresponda, ante las d) Área donde se pretende realizar el uso solicitado. autoridades siguientes: e) Información científica relevante que permita la evalua- a) El Director General de la Oficina de Regulación Ambien- ción de la propuesta presentada. tal y Seguridad Nuclear, cuando la decisión apelada haya ARTÍCULO 25.-Una vez recibida la solicitud, la autori- sido adoptada por el Centro de Inspección y Control dad responsable dispone de un plazo de cinco (5) días hábi- Ambiental, el Centro Nacional de Seguridad Biológica o les para evaluar la documentación presentada y adoptar una las Delegaciones Territoriales del Ministerio de Ciencia, de las decisiones siguientes: Tecnología y Medio Ambiente. a) Aceptación y registro de la solicitud para su tramita- b) Ante el titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y ción. El registro no implica el otorgamiento de la licen- Medio Ambiente cuando la decisión apelada haya sido cia ambiental. adoptada por el Director General de la Oficina de Regu- b) Devolución de la solicitud por falta de información, en lación Ambiental y de Seguridad Nuclear, o por el Or- cuyo caso se interrumpe el cómputo de los términos del gano Local del Poder Popular, según sea el caso. proceso y se otorga al solicitante un plazo razonable pa- ARTÍCULO 32.-La autoridad competente resuelve en el ra aportar la información requerida por la autoridad res- plazo de quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de ponsable. interpuesto el recurso de apelación. c) Rechazo de la solicitud por resultar improcedente. ARTÍCULO 33.-Contra la resolución que resuelva el re- ARTÍCULO 26.-En todos los casos la decisión de la au- curso de apelación, no cabe recurso o proceso alguno en la toridad responsable se comunica por escrito al solicitante, vía administrativa. dejando constancia en el expediente del proceso. ARTÍCULO 27.-En caso de aceptación de la solicitud DISPOSICIONES FINALES presentada, la autoridad responsable dispone de un plazo de PRIMERA: Cuando la persona natural o jurídica no pre- veinticinco (25) días hábiles, contados a partir del registro, sente la licencia ambiental establecida, emitida por el Centro para la evaluación de la solicitud, y adoptar la decisión final de Inspección y Control Ambiental o esta se presente sin que corresponda en el proceso. cumplir con los requisitos legalmente establecidos, la Adua- ARTÍCULO 28.-Las licencias ambientales emitidas por na General de la República aplica el decomiso de la especie las autoridades responsables en ningún caso confieren dere- que se pretenda exportar y retiene el documento presentado, chos sobre los recursos genéticos contenidos en los especí- procediendo de inmediato a realizar la entrega a la entidad menes autorizados. correspondiente. ARTÍCULO 29.-En todo caso, el otorgamiento o la de- SEGUNDA: Corresponde a la Oficina de Regulación negación de la licencia ambiental, por parte de la autoridad Ambiental y Seguridad Nuclear dictar las metodologías y responsable, se expresa en documento fundamentado, donde procedimientos específicos necesarios, a los fines de lograr se exponen las razones que amparan la decisión adoptada. un adecuado cumplimiento de las disposiciones contenidas ARTÍCULO 30.-En el documento que expresa la decisión, en la presente resolución. la autoridad responsable consigna la información siguiente: TERCERA: Para el mejor cumplimiento de lo que por la a) La identificación de la persona natural o jurídica titular presente se establece, el Centro Inspección y Control Am- de la licencia, con indicación del nombre, documento de biental queda encargado de realizar las coordinaciones co- identidad y domicilio legal. rrespondientes con los órganos reguladores de los ministerios b) Descripción del uso o actividad de manejo y conserva- de la Agricultura, de la Industria Alimentaria, del Interior, y de ción autorizada. las Fuerzas Armadas Revolucionarias, así como con la Aduana c) Fundamentación y consideraciones que ha tenido en General de la República, para el mejor cumplimiento de lo cuenta la autoridad responsable para el otorgamiento de dispuesto en las presentes regulaciones. la licencia ambiental. CUARTA: La presente resolución entra en vigor a los 90 d) Los términos, requisitos, especificaciones, límites, y res- días posteriores a su publicación en la Gaceta Oficial de la tricciones que condicionan la actividad o el uso autorizado, con el propósito de garantizar su realización de manera sos- República. tenible y conforme a los objetivos de la presente resolución. Dese cuenta a los ministros de los organismos de la e) Término de vigencia de la licencia otorgada y los pe- Administración Central del Estado. ríodos de renovación, según procedan. Notifíquese al Director General de la Oficina de Regula- f) Consecuencias del incumplimiento de los requerimientos ción Ambiental y Seguridad Nuclear y, por conducto de contenidos en la licencia ambiental. este, a los delegados territoriales de este ministerio, al Di- g) Cuantos otros requerimientos sean considerados por la rector del Centro de Inspección y Control Ambiental, al autoridad responsable, para garantizar el cumplimiento Director del Centro Nacional de Seguridad Biológica y a los de las presentes regulaciones. órganos locales del Poder Popular correspondientes.

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 727

Publíquese en la Gaceta Oficial de la República. Lista de Especies DADA en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología Apéndice I Apéndice II y Medio Ambiente, a los 28 días del mes junio de 2011. F A U N A (ANIMALES) Dr. José M. Miyar Barrueco P H Y L U M C H O R D A T A Ministro de Ciencia, Tecnología CLASE MAMMALIA y Medio Ambiente (MAMÍFEROS) Solenodon cubanus (Almiquí) ANEXO ÚNICO CHIROPTERA (Murciélagos) LISTA DE ESPECIES Mormopteru minutus Chiroptera spp. (*) (Todos INTERPRETACIÓN Y EXENCIONES los murciélagos excepto las 1. Las especies que figuran en este Anexo Único se clasi- especies listadas en la fican: Apéndice I) a) con arreglo al nombre de las especies; o Chilonatalus macer b) como si todas las especies estuviesen incluidas en un Natalus primus taxón superior o en una parte designada del mismo. Nyctiellus lepidus 2. La abreviatura “spp.” se utiliza para denotar todas las (Murciélago Mariposa) especies de un taxón superior (referida solamente a la Brachyphylla nana Fauna y Flora nativa cubana). Erophylla sezekorni 3. Otras referencias a los taxa superiores de la especie se Phyllonycteris poeyi indican únicamente a título de información o de clasi- Lasiurus insularis ficación. Los nombres comunes que aparecen después Nycticeius cubanus de los nombres científicos se incluyen a título de refe- Antrozous pallidus koopmani rencia, puede que existan otros nombres comunes por Noctilio leporinus mastivus los que se conozca la especie. SIRENIA (Manatí) 4. Las abreviaturas siguientes se utilizan para taxa por deba- Trichechus manatus (manatí) jo del nivel de especie: RODENTIA (Jutías) a) “ssp.” para denotar las subespecies; y b) “var(s).” para denotar la variedad (variedades). Mysateles spp. 5. Los híbridos que contengan al menos una especie (Jutía Andaráz y Carabalí) relacionada en la Lista de Especies serán tratados co- Mesocapromys spp. mo del Apéndice de la especie de mayor protección. (Jutía de Cabrera, Rata, El signo * al lado de una especie o taxa superior sig- Enana y de la Tierra) nifica que otras especies del taxón o poblaciones de Capromys pilorides ssp. Capromys pilorides ssp. la misma especie pueden estar incluidas en el otro (población de Jutía Conga (Jutía Conga, excepto las Apéndice. de la Isla de la Juventud) * poblaciones de la Isla de la 6. Los fósiles no se incluyen en la Lista de Especies del Juventud listadas en el Apéndice I) Anexo Único. 7. Los especímenes nacidos en cautividad, reproducidos CETÁCEA (Delfines y ballenas) artificialmente u obtenidos de programas de cría en CETÁCEA spp.* Todas las Tursiops truncatus granjas, de criaderos, viveros o programas de manejo especies presentes en aguas (Delfín o tonina) registrados ante las autoridades competentes están cubanas excepto las especies relacionadas en el Apéndice II exentos de las disposiciones de la presente resolución. 8. En las Plantas se excluyen las partes y derivados si- CLASE AVES guientes: (AVES) a) las semillas y el polen (inclusive las polinias); ANSERIFORMES b) los cultivos de plántulas o de tejidos obtenidos in vi- Anatidae tro, en medios sólidos o líquidos, que se transportan Dendrocygninae en envases estériles; Dendrocygna arborea Dendrocygna bicolor c) las flores y hojas; y (Yaguasa) (Yaguasin) d) los frutos, y sus partes y derivados. Anatinae Exento para las especies seguidas del símbolo (#), en Aix sponsa (Pato Huyuyo) Anatinae spp. (*) (Excep- donde todas sus partes y derivados están contenidos en Anas bahamensis to las especies relaciona- el Anexo Único. (Pato de Bahamas) das en el Apéndice I y las La Exención del numeral 8 no se refiere a la exportación Nomonyx dominicus especies autorizadas en el o explotación comercial. (Pato Agostero) calendario de caza del año 9. Las especies o taxas seguidas del símbolo (&) podrán en curso) (&) incluirse en el Calendario de Caza y sujetas a las dispo- GALLIFORMES siciones de caza, previa consulta con la Autoridad Odontophoridae Colinus virginianus Competente y bajo las condiciones que se determine. (Codorniz) (&)

728 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies PODICIPEDIFORMES CICONIIFORMES Podicipedidae Tachybaptus dominicus Ciconiidae Mycteria americana (Zaramagullón Chico) (Cayama) Podilymbus podiceps PHOENICOPTERIFORMES (Zaramagullón Grande) Phoenicopteridae Phoenicopterus ruber PROCELLARIIFORMES (Flamenco) Procellariidae ACCIPITRIFORMES Pterodroma hasitata Pandionidae (Pampero de las Brujas) Pandion haliaetus (Guincho) PHAETHONTIFORMES Cathartidae Cathartes aura Phaethontidae

Phaethon lepturus Phaethon aethereus (Aura Tiñosa) (Contramaestre) (Rabijunco de Pico Rojo) Coragyps atratus (Zopilote) Accipitrinae PELECANIFORMES Chondrohierax wilsonii Pelecanidae (Gavilán Caguarero) Pelecanus occidentalis (Pelícano) Elanoides forficatus Pelecanus erythrorhynchos (Gavilán Cola de Tijera) (Alcatraz Blanco) Rostrhamus sociabilis Ardeidae (Gavilán Caracolero) Ardea herodias (Garcilote) Ictinia mississippiensis Ardea alba (Garzón) (Milano del Mississippi) Egretta thula (Garza Real) Circus cyaneus Egretta caerulea (Garza Azul) (Gavilán Sabanero) Egretta tricolor Accipiter striatus (Garza de Vientre Blanco) (Gavilancito) Egretta rufescens (Garza Accipiter gundlachi Roja) (Gavilán Colilargo) Butorides virescens Buteogallus gundlachii (Aguaitacaimán) (Gavilán Batista) Nycticorax nycticorax (Guanabá de la Florida ) Buteo platypterus (Gavilán Nyctanassa violácea Sonso) (Guanabá Real) Buteo jamaicensis (Gavilán Ixobrychus exilis (Garcita) de Monte) Botaurus lentiginosus FALCONIFORMES (Guanabá Rojo) Falconinae Threskiornithinae Eudocimus albus Falco sparverius (Coco Blanco) (Cernícalo) Eudocimus ruber Falco columbarius (Halcón (Coco Rojo) de Palomas) Plegadis falcinellus Falco peregrinus (Halcón (Coco Prieto) Plataleinae Platalea ajaja (Sevilla) de Patos, Halcón Peregrino) Caracarinae Caracara cheriway SULIFORMES (Caraira) Sulidae Sula dactylatra GRUIFORMES (Pájaro Bobo de Cara Azul) Sula leucogaster Rallidae (Pájaro Bobo Prieto) Cyanolimnas cerverai Gallinula chloropus Sula sula (Pájaro Bobo (Gallinuela de Santo Tomás) (Gallareta de Pico Rojo) Blanco) Fulica americana Phalacrocoracidae Phalacrocorax brasilianus (Gallareta de Pico Blanco) (Corúa de Agua Dulce ) Fulica caribaea Anhingidae Phalacrocorax auritus (Gallareta del Caribe) (Corúa de Mar) Laterallus jamaicensis Anhinga anhinga (Marbella) (Gallinuelita Preita) Fregatidae Fregata magnificens Pardirallus maculatus (Rabihorcado) (Gallinuela Escribano)

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 729

Lista de Especies Lista de Especies Porphyrio martinica Rynchopinae Rynchops niger (Gallareta Azul) (Pico de Tijera) Porzana carolina Laridae Leucophaeus atricilla (Gallinuela Oscura) (Galleguito ) Porzana flaviventer Larus argentatus (Gallego) (Gallinuelita) Larus delawarensis Rallus elegans ramsdeni (Gallinuela de Agua) (Gallego Real)

Rallus limicola Larus fuscus (Gallinuela de Virginia) (Gallego de Espalda Negra)

Rallus longirostris Larus pipixcan (Gallinuela manglar) (Gallego de Franklin)

Aramus guarauna (Guareao) Larus philadelphia Aramidae

Gruinae (Galleguito Chico) Grus canadensis (Grulla) Larus ridibundus CHARADRIIFORMES (Galleguito Raro) Charadriinae Larus marinus (Gallegón) Charadrius alexandrinus Pluvialis squatarola Xema sabini (Galleguito (Frailecillo Blanco) (Pluvial Cabezón) de Cola Ahorquillada) Charadrius melodus Pluvialis dominica Rissa tridactyla (Frailecillo Silbador) (Pluvial Dorado) (Gallego Patinegro)

Charadrius semipalmatus Himantopus mexicanus (Frailecillo Semipalmeado) Recurvirostridae Charadrius vociferus (Cachiporra) (Títere Sabanero, Tinguilillo) Recurvirostra americana Charadrius wilsonia (Avoceta)

(Títere Playero) Actitis macularius Scolopacinae

Haematopodidae Haematopus palliatus (Zarapico Manchado) Jacanidae (Ostrero) Arenaria interpres Jacana spinosa (Revuelvepiedras) (Gallito de Río) Sterninae Bartramia longicauda Anous stolidus (Ganga) (Gaviota Boba) Calidris spp. (Zapapicos) Gelochelidon nilotica Gallinago delicata (Gaviota de Pico Corto) (Becasina) Hydroprogne caspia Limnodromus griseus

(Gaviota Real Grande) Limnodromus scolopaceus

Chlidonias niger Limosa haemastica

(Gaviota Prieta) Limosa fedoa Onychoprion anaethetus Numenius phaeopus (Gaviota Monja) Numenius americanus Onychoprion fuscatus Tringa spp. (Gaviota Monja Prieta) Tryngites subruficollis Phaetusa simplex

(Gaviota de Pico Largo) Stercorariidae Stercorarius parasiticus Sterna dougallii Stercorarius pomarinus (Gaviota Rosada) Stercorarius longicaudus Sterna forsteri COLUMBIFORMES (Gaviota de Forster) Columbidae Sterna hirundo (Gaviota Patagioenas leucocephala Zenaida asiatica Común) Sterna paradisaea (Torcaza Cabeciblanca) (Paloma Aliblanca) Patagioenas squamosa Zenaida aurita (Gaviota Ártica) (Torcaza Cuellimorada) (Guanaro, Paloma Sanjua- Sternula antillarum Patagioenas inornata nera) (Gaviotita) (Torcaza Boba) Zenaida macroura Thalasseus maximus Geotrygon chrysia (Paloma Rabiche) (&) (Gaviota Real) (Barbiquejo) Columbina passerina Thalasseus sandvicensis Geotrygon caniceps (Tojosa) (&) (Gaviota de Sándwich) (Camao)

730 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies Geotrygon montana TROGONIFORMES (Boyero) Trogonidae Starnoenas cyanocephala Trogoninae (Paloma Perdiz ) Priotelus temnurus PSITTACIFORMES (Tocororo)

Psittacidae CORACIIFORMES Arinae Todidae Aratinga euops (Catey) Todus multicolor (Cartacuba) Amazona leucocephala Alcedinidae (Cotorra) Cerylinae Megaceryle alcyon CUCULIFORMES (Martín Pescador) Cuculidae Coccyzus spp. PICIFORMES (Arrieros, Primaveras) Picidae

Picinae Crotophaginae Crotophaga ani (Judío) Colaptes fernandinae Colaptes auratus (Carpintero Churroso) (Carpintero Escapulario) STRIGIFORMES Campephilus principalis Sphyrapicus varius Tytonidae (Carpintero Real) (Carpintero de Paso) Tyto alba (Lechuza) Xiphidiopicus percussus Melanerpes superciliaris Strigidae (Carpintero Verde) (Carpintero Jabado) Gymnoglaux lawrencii PASSERIFORMES (Sijú Cotunto) Tyrannidae Glaucidium siju Tyranninae (Sijú Platanero) Tyrannus cubensis Myiarchus crinitus Athene cunicularia (Pitirre Real) (Bobito de Cresta) (Sijú de Sabana) Myiarchus sagrae Asio stygius (Siguapa) (Bobito Grande) Asio dominguensis Tyrannus dominicensis (Carabo) (Pitirre Abejero) Asio otus. (Búho Chico ) Tyrannus caudifasciatus CAPRIMULGIFORMES (Pitirre Guatíbere) Nyctibiidae Tyrannus forficatus Nyctibius jamaicensis (Bobito Cola de Tijera) (Bruja, Poto) Tyrannus melancholicus Caprimulgidae (Pitirre Tropical) Chordeilinae Chordeiles minor Tyrannus savana (Querequeté Americano) (Bobito de Cola Ahorqui- Chordeiles gundlachii llada) (Querequeté) Tyrannus tyrannus (Pitirre Americano) Caprimulginae Caprimulgus carolinensis

(Guabairo Americano) Fluvicolinae Contopus sordidulus Caprimulgus cubanensis (Bobito de Bosque del Oeste) (Guabairo) Caprimulgus vociferus Contopus virens

(Guabairo Chico) (Bobito de Bosque) Contopus caribaeus APODIFORMES (Bobito Chico) Apodidae Empidonax alnorum Cypseloidinae Cypseloides niger (Bobito de Alder) (Vencejo Negro) Empidonax flaviventris

(Bobito Amarillo) Chaeturinae Chaetura pelagica (Vencejo de Chimenea) Empidonax traillii (Bobito de Traill)

Apodinae Tachornis phoenicobia Empidonax virescens (Bobito Verde) (Vencejo de Palma) Trochilidae Sayornis phoebe (Bobito Americano) Trochilinae Mellisuga helenae Archilochus colubris (Zunzuncito) (Colibrí) Vireonidae Vireo altiloquus Chlorostilbon ricordii Vireo crassirostris (Bien-Te-Veo) (Zunzún) (Vireo de las Bahamas) Vireo flavifrons

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 731

Lista de Especies Lista de Especies (Verdón de Pecho Amarillo) Polioptilidae Vireo gilvus (Vireo Cantor) Polioptila lembeyei Vireo griseus (Sinsontillo) (Vireo de Ojo Blanco) Mimidae Dumetella carolinensis Vireo gundlachii (Zorzal Gato) (Juan Chiví) Mimus polyglottos Vireo olivaceus (Sinsonte) Toxostoma rufum (Vireo de Ojo Rojo) Vireo philadelphicus (Sinsonte Colorado) (Vireo de Filadelfia) Troglodytidae Vireo solitarius Ferminia cerverai (Fermina) (Verdón de Cabeza Azul) Sturnidae Sturnus vulgaris (Estornino)

Bombycillidae Bombycilla cedrorum Corvidae Corvus nasicus (Picotero del Cedro) Corvus palmarum (Cao Montero) (Cao Pinalero) Parulidae Teretistris fornsi (Pechero) Teretistris fernandinae Hirundinidae (Chillina) Hirundininae Progne subis Dendroica spp. (Bijiritas) (Golondrina Azul) Vermivora (Bijiritas) Progne cryptoleuca Wilsonia spp. (Bijiritas) (Golondrina Azul Cubana) Seiurus sp. (Señoritas) Tachycineta bicolor Geothlypis trichas (Golondrina de Árboles) (Caretica) Riparia riparia Parula americana

(Golondrina de los Farallones) (Bijirita Chica)

Petrochelidon fulva Mniotilta varia

(Golondrina de Cuevas) (Bijirita Trepadora)

Petrochelidon pyrrhonota Setophaga ruticilla

(Golondrina de Cuevas (American Redstart)

Americana) Helmitheros vermivorum

Hirundo rústica (Bijirita Gusanera)

(Golondrina Cola de Tijera) Limnothlypis swainsonii

Stelgidopteryx serripennis (Bijirita de Swainson)

(Golondrina Parda) Icteria virens (Bijirita Grande)

Polioptilidae Polioptila caerulea Oporornis philadelphia (Rabuita) (Bijirita de Cabeza Gris) Oporornis formosus Regulidae Regulus calendula (Bijirita de Kentucky) (Reyezuelo) Protonotaria citrea Troglodytidae Cistothorus palustris (Bijirita Protonotaria) (Troglodita de Ciénaga) Coereba flaveola (Reinita) Troglodytes aedon Mimidae (Troglodita Americano) Mimus gundlachii (Sinsonte Prieto) Turdidae Thraupidae Piranga rubra (Cardenal) Myadestes elisabeth Catharus fuscescens Piranga olivácea (Ruiseñor) Catharus guttatus (Cardenal de Alas Negras) Catharus bicknelli (Tordo de Cola Colorada) Piranga ludoviciana (Tordo de Bicknell) Catharus minimus (Cardenal del Oeste) (Tordo de Mejillas Grises) Spindalis zena (Cabrero) Cyanerpes cyaneus Catharus ustulatus (Aparecido de San Diego) (Tordo de Espalda Olivada) Hylocichla mustelina Icteridae (Tordo Pecoso) Agelaius assimilis Agelaius humeralis Turdus migratorius (Mayito de Ciénaga) (Mayito) (Zorzal Migratorio) Dives atroviolaceus (Totí) Turdus plumbeus Icterus melanopsis (Solibio) (Zorzal Real) Icterus galbula (Turpial)

732 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies Icterus spurius Anguidae (Turpial de Huertos) Diploglossus spp. Dolichonyx oryzivorus (Culebritas de cuatro patas) (Chambergo) Gekkonidae (Salamanquitas) Sturnella magna Sphaerodactylus spp.* Sphaerodactylus. nigro- (Sabanero) (Excepto las especies rela- punctatus Quiscalus niger (Chichin- cionadas en el Apéndice II) guaco) Sphaerodactylus notatus Xanthocephalus xantho- Sphaerodactylus. elegans cephalus (Mayito de Cabe- Tropiduridae (Bayoyas) za Amarilla) Leiocephalus spp.* (Todas Leiocephalus carinatus

las especies excepto las rela- (Perrito de costa) Emberizidae cionadas en el Apéndice II) Torreornis inexpectata Ammodramus savannarum Iguanidae (Cabrerito de la Ciénaga) (Chamberguito) Cyclura nubila (Iguana) Tiaris canorus Chondestes grammacus Polychrotidae (Tomeguín del Pinar) (Gorrión de Uñas Largas) Chamaeleolis spp. Anolis ahli (Lagartija) Melopyrrha nigra (Negrito) (Chipojos bobos, todas las Tiaris olivaceus especies) (Tomeguín de la Tierra) Anolis equestris Anolis alayoni (Lagartija) Tiaris bicolor (Chipojo) (Tomeguín Prieto) Zonotrichia leucophrys Anolis juangundlachi Anolis alfaroi (Lagartija) (Lagartija) (Gorrión de Coronilla Blanca) Cardinalidae Anolis jubar Anolis altitudinalis Passerina ciris Spiza americana (Lagartija) (Lagartija) (Mariposa) (Gorrión de Pecho Amarillo) Anolis incredulus Passerina caerulea (Lagartija) Anolis birama (Lagartija) (Azulejón) Anolis toldo Passerina cyanea (Azulejo) (Lagartija) Anolis clivicola (Lagartija) Passerina amoena Anolis oporinus Pheucticus ludovicianus (Lagartija) Anolis confusus (Lagartija) (Degollado) Anolis ruibali Anolis delafuentei (Lagartija) (Lagartija) CLASE REPTILIA Anolis terueli Anolis cyanopleurus (REPTILES) (Lagartija) (Lagartija) TESTUDINES Anolis pigmaequestris Anolis anfiloquioi Cheloniidae (Chipojo enano) (Lagartija) Caretta caretta (Caguama) Anolis fugitivus Anolis baracoae (Chipojo) Chelonia mydas (Lagartija) (Tortuga verde) Anolis argillaceus Eretmochelys imbricada (Lagartija) (Carey) Anolis bartschi (Lagartija) Lepidochelys olivácea Anolis cupeyalensis (Golfina) (Lagartija) Dermochelyidae Dermochelys coriacea Anolis guafe (Lagartija) (Tinglado, laúd) Anolis guazuma Emydidae (Lagartija) Trachemys decussata Anolis garridoi (Lagartija) (jicotea) Anolis homolechis CROCODYLIA (Lagartija) Crocodylidae Anolis imias (Lagartija) Crocodylus rhombifer Crocodylus acutus Anolis isolepis (Lagartija) (cocodrilo cubano) (cocodrilo americano) Anolis fugitivus Alligatoridae (Lagartija) Caiman crocodilus Anolis guafe (Lagartija) (babilla) (&) Anolis guazuma SQUAMATA (Lagartija) Xantusidae Anolis luteogularis Cricosaura typica (Lagartija) (Lagartija de hojarasca) Anolis loysiana (Lagartija)

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 733

Lista de Especies Lista de Especies Anolis macilentus CLASE ACTINOPTERYGII (Lagartija) (peces) Anolis vescus (Lagartija) Atractosteus tristoechus Anolis pumilus (Lagartija) (Manjuarí) Anolis quadriocellifer Poeciliidae (Lagartija) Girardinus uninotatus Anolis rejectus (Lagartija) Girardinus cubensis Anolis rubribarbus Girardinus microdactylus (Lagartija) Girardinus creolus Anolis spectrum Girardinus denticulatus (Lagartija) Girardinus falcatus Anolis vanidicus Girardinus metallicus (Lagartija) Gambusia rizophorae Anolis vermiculatus Gambusia punctata (Lagartija) Quintana atrizona Anolis inexpectata Quintana atrizona (Lagartija) Cubanichthys cubensis Anolis porcatus (Lagartija) Rivulus insulaepinorum Amphisbaenidae (Rivulo, guajacón) Amphisbaena spp. Rivulus cylindraceus (Culebritas ciegas) Nandopsis ramsdeni Cadeidae Nandopsis tetracanthus Cadea spp. Alepidomus evermanni (Culebritas ciegas) Bythitidae Colubridae Lucifuga spp. (todas las Arrhyton spp. Alsophis cantherigerus especies de Peces Ciegos) (Culebritas) (Jubo) Scaridae (peces loros) Antillophis andreai Tretanorhinus variabilis Cryptotomus roseus (Jubito Magdalena) (Catibo de agua dulce) (Loro bembiazul) Tropidophiidae Nicholsina usta Tropidophis spp. (Loro esmeralda) (Majaditos, jubos) Scarus coelestinus Boidae (Loro de medianoche) Epicrates angulifer Scarus coeruleus (Majá de Santamaría) (Loro azul) Typhlopidae Scarus iserti (Loro listado) Typhlops spp. Scarus guacamaia CLASE AMPHIBIA (Loro guacamayo) (ANFIBIOS) Scarus taeniopterus ANURA (Loro princesa) Bufonidae Scarus vetula (Loro reina) Bufo spp. (Sapos, todas las Sparisoma atomarium especies) (Loro de lunar verde) Leptodactylidae Sparisoma aurofrenatum Eleutherodactylus spp. (Vieja lora) (ranitas , todas las especies) Sparisoma chrysopterum CLASE ELASMOBRANCHII (Loro colirrojo) (tiburones) Sparisoma radians (Loro dientuso) LAMNIFORMES Sparisoma rubripinne Carcharodon carcharias (Loro aletirrojo) (tiburón blanco) Sparisoma viride (Loro) ORECTOLOBIFORMES Acanthuridae (barberos) Rhincodon typus Acanthurus spp. (todas las (Tiburón ballena o damero) especies de barberos) RAJIFORMES SYNGNATHIFORMES Pristidae spp. (Peces sierras, Syngnathidae todas las especies presentes Hippocampus spp. en aguas cubanas) (Caballitos de mar)

734 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies CLASE ASCIDIACEA Paucivena cubana (Polilla) Heraclides caiguanabus (Ascidias) (Mariposa) PHLEBOBRANCHIA Acrolophus basistriatus Temnothorax alayoi Perophoridae (Polilla) (Hormiga) Ecteinascidia turbinata Acrolophus guttatus (Polilla) Temnothorax barbouri (Ascidia) (Hormiga) P H Y L U M E C H I N O D E R M A T A Zelatilla columbia (Polilla) Temnothorax dissimilis CLASE HOLOTHUROIDEA (Hormiga) (Pepinos de mar) Temnothorax mortoni ASPIDOCHIROTIDA (Hormiga) Stichopodidae Temnothorax platycnemis Isostichopus badionotus (Hormiga) (pepino de mar) Temnothorax porphyritis CLASE ASTEROIDEA (Hormiga) (Estrellas de mar) Temnothorax senectutis VALVATIDA (Hormiga) Oreasteridae Temnothorax violaceus Oreaster reticulatus (Hormiga) (Estrella de mar) Megachile armaticeps CLASE ECHINOIDEA Atlantea perezi (Mariposa) (Erizos de mar) Calisto israeli (Mariposa) DIADEMATOIDA COLEOPTERA Diadematidae Chrysomelidae Stoiba bruneri Diadema antillarum Stoiba marginata (Erizo negro) Stoiba decemmaculata ECHINOIDA Hemisphaerotamaterna Echinometridae CRUSTACEA Lytechinus variegatus DECAPODA (Erizo verde) (Crustáceos) Toxopneustidae Atyidae (camarón de agua dulce) Tripneustes ventricosus Atya spp. (Erizo blanco) Typhlatya spp. P H Y L U M A R T H R O P O D A Jonga serrei CLASE ARACHNIDA Micratya peyi (Escorpiones, Amblipiguios, Esquizómidos) Typhlatya garciai Alayotityus delacruzi Palaemonidae Alayotityus granma Macrobrachium spp. Alayotityus juraguaensis (camarón de río) Alayotityus sierramaestrae Troglocubanus spp. (cama- Cazierius parvus rones ciegos, de cuevas) Microtityus guantanamo Hippolytidae Phrynus noeli Barbouria cubensis Troglocubazomus orghidani Cambaridae CLASE INSECTA Procambarus spp. (INSECTOS) Xanthidae (cangrejos roca) Parides gundlachianus Menippe mercenaria alayoi (Mariposa) (Cangrejo moro) Anetia pantherata Enallagma truncatum Gecarcinidae (cangrejos de tierra) (Mariposa) Libélula Cardisoma guanhumi Chioides marmorosa Erythrodiplax bromeliicola (Cangrejo de Tierra) (Mariposa) Libélula P H Y L U M M O L L U S C A Eloria cubana (Polilla) Hypolestes trinitatis Libélula (Moluscos) Eudocima toddi (Polilla) Microneura caligata Libélula Eunica heraclitus (Mariposa) Neoneura carnatica Libélula (Gasterópodos) Holguinia holguin Neoneura maria Libélula Trochidae (Mariposa) Cittarium pica (Sigua) Iodopepla alayoi (Polilla) Protoneura capillaris Helicinidae Libélula Viana spp. (todas las espe- Meragisa toddi (Polilla) Anetia briarea (Mariposa) cies del género) Oarisma bruneri (Polilla) Anetia cubana (Mariposa) Farcimen yunquense Alcadia bermudezi jatibonica Paucivena fusca (Polilla) Anetia pantherata (Mariposa) Troschelviana spinopoma Alcadia nuda bagaensis

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 735

Lista de Especies Lista de Especies Alcadia camagueyana Opisthosiphon andrewsi Alcadia concinna Ramsdenia bufo Alcadia euglypta Ramsdenia perspectiva Alcadia gonostoma Alcadia velutina Torrella emmae Calidviana littoricola Torrella torreiana Ceratodiscus minimus Xenopoma aguayoi Emoda mayarina mayarina Xenopoma hendersoni Emoda mayarina mirandensis Xenopoma spinosissimum Emoda bayamensis Xenopomoides delicatulum Emoda blanesi Ovulidae Emoda briarea Cyphoma gibbosum Glyptemoda torrei (Cinturita) Lucidella granulum Cypraeidae Priotrochatella constellata Cypraea zebra Priotrochatella stellata (Negro maco) Priotrochatella torrei Cypraea cervus (Negro maco) Semitrochatella alboviridis Strombidae Semitrochatella fuscula Strombus gigas (Cobo) Troschelviana callosa Strombus pugilis Troschelviana continua (Cobito rojo) Troschelviana erythracea Strombus costatus Troschelviana jugulata (Cobo porcelana) Troschelviana mestrei Strombus raninus Troschelviana methfesseli (Cobito rana) Troschelviana petitiana Strombus gallus Troschelviana scopulorum (Cobito gallo) Glyptemoda torrei torrei Tonnidae Glyptemoda torrei freirei Cassis madagascariensis Proserpinidae (Quinconte rosa) Proserpina globulosa Cassis tuberosa Megalomastomidae (Quinconte carey) Farcimen magister Cassis flammea (Quinconte de flámulas) Annulariidae Ranellidae Jaumeia notata notata Blaesospira echinus Charonia variegata Jaumeia notata milagrosae Blaesospira hortensiae (Tritón ) Chondrothyra atristoma Turbinellidae Chondrothyra egregia Turbinella angulata Chondrothyra rutila (Coba o fotuto) Chondrothyra tosta tosta Orthalacidae Chondrothyra tosta aurantia Liguus spp. (todas las especies Chondrothyra tosta lactea y subespecies del género) Hendersonina canaliculata Urocoptidae canaliculata Macroceramus jeannereti Acracoptis welchi Hendersonina canaliculata Spiroceramus barbouri Arangia scobinata andreas Steatocoptis ventricosa Badiofaux plumbea Hendersonina discolorans Brachypodella baracoensis discolorans Callocoptis abdita Hendersonina discolorans Callonia dautzenbergiana bicolor Hendersonina cirrata Centralia alvearis Hendersonina hendersoni Cochlodinella pulcra Jaumeia notata notata Cochlodinella victoris Rhytidothyra bilabiata Gongylostoma proxima bilabiata Gongylostoma spatiosa Rhytidothyra bilabiata Gongylostomella wrighti aurantiaca Heterocoptis bermudezi Rhytidothyra bilabiata Idiostemma uncata nana Liocallonia clara

736 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies Tomelasmus irroratus sac- Coryda ovumreguli ovum- Jeanneretia wrighti charinus reguli Torrecoptis pallidula Coryda ovumreguli rams- Pineria beathiana deni Eurycampta exdeflexa Pineria terebra terebra Cysticopsis lessavillei Hemitrochus rufoapicata Idiostemma alfredoi Hemitrochus garciana Torrecoptis holguinensis Potamidae Cerionidae Chondropoma jaulense Opisthosiphon litorale Cerion microdon Cerion magister Chondropoma (Chondro- Cerion pastelilloensis Cerion sagraianum sagraianum pomisca) aguayoi Opisthosiphon sabinalense Cerion pretiosus Cerion bioscai Subannularia pujalsi Cerion scalarinum scalarinum Cerion columbinus Xenophoma aguayoi Cerion dorotheae Xanthonychidae Cerion ebriolum Polymita spp. (todas las Cerion grilloensis especies del género) Cerion herrerai P H Y L U M C N I D A R I A Cerion macrodon CLASE ANTHOZOA Cerion paredonis (Corales) Cerion palmeri Antipatharia spp. (Coral Cerion sanctamariae Negro, todas las especies) Cerion scopulorum Scleractinia spp. (Corales Cerion vulneratum vulne- pétreos, todas las especies) ratum Gorgonacea (Gorgóneas) Subulinidae Gorgonacea spp. Obeliscus maximus (Gorgóneas, todas las espe- Obeliscus clavus flavus cies ) Spiraxidae CLASE HYDROZOA Spiraxis moreletianus (Coral de fuego) Oleacinidae Millepora alcicornis Rectoleacina episcopalis (Coral de fuego ramoso) Sagdidae Millepora complanata Odontosagda havanensis (Coral de fuego aplanado) Suavitas suavis P H Y L U M PORIFERA Cryptelasmus canteroiana (Esponjas) Cryptelasmus verai Hippospongia lachne Cupulella vallei (Hembra de ojo) Camaenidae Spongia barbara (Macho apollo Polydontes apollo fino) Polydontes imperator Polydontes imperator Spongia graminea Polydontes sobrina (Macho dulce, macho cueva) Zachrysia lamellicosta F L O R A (PLANTAS) Zachrysia petitiana Acanthaceae Zachrysia guanensis cos- Apassalus parvulus Drejerella maestrensis tulata Justicia stenophylla Elytraria bissei Zachrysia guanensis leu- Ruellia shaferiana Elytraria filicaulis cozoa Elytraria spathulifolia Polydontes natensoni Oplonia acunae natensoni Oplonia moana Polydontes natensoni Stenandrium arnoldii maurus Stenandrium ekmanii Polydontes sobrina Stenandrium pallidum Polydontes torrei Agavaceae Zachrysia lamellicosta Agave acicularis Agave albescens freirei Agave grisea Agave cajalbanensis Zachrysia petitiana Cepolidae Agave legrelliana Agave shaferi Coryda armasi Cysticopsis comes Agave legrelliana Agave tubulata ssp. tubulata Coryda melanocephala Euclastaria debilis melanocephala Agave papyrocarpa Agave underwoodii Coryda melanocephala Jeanneretia jaumei Aizoaceae perelevata Cypselea rubriflora

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 737

Lista de Especies Lista de Especies Amaranthaceae Copernicia x occidentalis Alternanthera crassifolia Copernicia x shaferi Amaranthus minimus Copernicia x sueroana (Jata) Anacardiaceae Copernicia x textiles (Yarey) Euleria tetramera Copernicia x vespertilionum Annonaceae (Jata de Los Murciélagos) Annona cristalensis Annona elliptica Gaussia spirituana Annona ekmanii Annona oblongifolia (Palma de Mogote) Annona havanensis (Anoncillo) Desmopsis neglecta Hemithrinax rivularis var Annona moaensis Roystonea violácea Annona nipensis (Palma Criolla Azul, Palma Morada, Palma Roja) Xylopia ekmanii Aristolochiaceae Apiaceae Aristolochia baracoensis Asciadium coronopifolium Hydrocotyle oligantha Aristolochia clavidenia Hydrocotyle bonariensis Aristolochia clementis Hydrocotyle pygmaea Aristolochia lindeniana var Ptiliminium capillaceum Apocynaceae Aristolochia linearifolia Forsteronia floribunda Aristolochia peltata (Bejuco Prieto) Cameraria oblongifolia Aristolochia pentandra Neobracea martiana Cameraria obovalis Aristolochia trilobata (Bejuco Amargo) Plumeria filifolia (Lirio) Neobracea susannina Asclepiadaceae Tabernaemontana apoda Rauvolfia linearifolia Matelea tigrina Araceae Matelea grisebachiana Anthurium gymnopus (Bejuco Matelea acuminata Lombricero de Cana, Lom- Aspleniaceae bricero) Anthurium cubense Asplenium alatum Asplenium feei Anthurium scandens Asplenium corderoanum Asplenium mortonii Philodendron fragrantissimum Asplenium delicatulum Asplenium pteropus (Macusey de Clemente) Asplenium delitescens Araliaceae Asplenium dissectum Aralia rex Arecaceae Asplenium heterochroum Coccothrinax alexandri ssp. Coccothrinax acunana Asplenium praemorsum Coccothrinax bermudezii Coccothrinax fagildei Asplenium rectangulare (Yuraguana Enana) Asplenium rhomboidale Coccothrinax borhidiana Coccothrinax miraguama Asteraceae Coccothrinax camagueyana Coccothrinax yunquensis Aster grisebachii Chaptalia comptonioides Coccothrinax crinita ssp. Hemithrinax compacta Baccharis acutata Chaptalia ekmanii Coccothrinax leonis Roystonea maisiana Baccharis orientalis Chaptalia turquinensis (Palma Negra) (Romerillo de Costa) Coccothrinax moanensis Bidens tenera var paucidentata Ciceronia chaptalioides Coccothrinax pseudorigida Borrichia x cubana Ekmania lepidota (Yaraguana Vestida) Chaptalia obovata Erigeron libanensis Coccothrinax salvatoris ssp. Elephantopus arenarius Gochnatia maisiana loricata Erigeron paucilobus Gochnatia montana Coccothrinax victorini Erigeron taylori Gochnatia parvifolia Colpothrinax wrightii Gochnatia ekmanii Heptanthus cochlearifolius (Palma barrigona) Gochnatia gomezii Heptanthus yumuriensis Coccothrinax salvatoris ssp. Gochnatia intertexta loricata (Cardoncillo) Koanophyllon breviflorum Copernicia brittonorum (Ya- Gochnatia mantuensis rey de Costa, Jata de Costa) (Cardoncillo) Koanophyllon oligadenium Copernicia cowellii Gochnatia wilsoni Koehneola repens (Jata Enana) Harnackia bisecta Lantanopsis tomentosa Copernicia fallaensis Helenium scaposum Pentacalia carinata (Yarey, Yareyón) Heptanthus brevipes Pentacalia moaensis Copernicia x burretiana Isocarpha glabrata Pentacalia saugetii (Jata) Koanophyllon chalceorithales Spaniopappus ekmanii

738 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies Lescaillea equisetiformis Thymopsis thymoides var * Buxus revoluta Pectis havanensis Vernonia aronifolia Buxus rheedioides Pectis juniperina Vernonia maestralis Buxus serpentinicola Pectis leonis Vernonia yunquensis Buxus wrightii Pectis pinosia Cactaceae Pectis ritlandii Consolea nashii # Cactaceae spp. * (Cactos, Rhodogeron coronopifolius todas las especies excep- Sachsia tricephala to las relacionadas en el Tetraperone bellioides Apéndice I) # Thymopsis thymoides var Cylindropuntia hystrix # Consolea macracantha # Urbananthus pluriseriatum (Tuna de Cruz, Alpargata) Verbesina angulata (Salvia de Dendrocereus nudiflorus Harrisia earlei # Playa, Salvia de Cuba) (Flor de Copa, Aguacate Vernonia reedii Cimarrón) # Vernonia viminalis Escobaria cubensis # Harrisia taetra # Begoniaceae Leptocereus assurgens Begonia acutifolia Begonia alcarrasica (Pitahaya) # Harrisia taylori # Begonia leivae Begonia bissei Leptocereus carinatus # Leptocereus arboreus # Begonia lomensis Begonia cubensis Leptocereus ekmanii # Leptocereus maxonii # Begonia glabra var Leptocereus leoni (Pitahaya) # Leptocereus prostratus # Begonia libanensis Leptocereus scopulophilus # Mamillaria prolifera # Begonia maestrensis Leptocereus sylvestris # Begonia wrightiana Leptocereus wrightii Bignoniaceae (Pitahaya, Jijira) # Crescentia mirabilis Melocactus actinacanthus # (Güirita Cimarrona) Catalpa brevipes Melocactus guitarti (Erizo) # Ekmanianthe longiflora Ekmanianthe actinophylla Melocactus harlowii (Roble Real) (Roble Caimán) (Melón de Costa, Cardón) # Spirotecoma holguinensis Melocactus holguinensis # (Roble de Sabana, Roble Cera) Spirotecoma apiculata Melocactus matanzanus (Erizo) # Synapsis ilicifolia (Chicharrón) Tabebuia bibracteolata Melocactus perezassoi # Tabebuia clementis Tabebuia caleticana Melocactus radoczii # Tabebuia elongata Tabebuia elegans Tabebuia glaucescens Tabebuia jackiana Melocactus spp. (todas las Tabebuia polymorpha Tabebuia pinetorum especies de Melocactus) # Tabebuia pulverulenta Pereskia zinniaeflora # Tabebuia sauvallei Pilosocereus polygonus # Tabebuia x del-riscoi Selenicereus brevispinus # Bombacaceae Caesalpiniaceae Bombacopsis emarginata Caesalpinia gaumeri Senna gundlachii (Seibón de Arroyo) Caesalpinia myabensis var Senna ligustrina Boraginaceae Cynometra cubensis ssp. Cordia dumosa Rochefortia oblongata (Pico de Gallo) Gerascanthus valenzuelanus Varronia corallicola Chamaecrista bucherae Heliotropium hypogaeum Varronia iberica Chamaecrista pygmaea var Heliotropium myriophyllum Varronia intricata roigii Varronia acunae Varronia suffructicosa Hymenaea torrei (Caguairán Varronia coriacea Amarillo, Caguairán, Guási- Bromeliaceae ma Italiana) Tillandsia pruinosa Tillandsia bulbosa Senna domingensis Buxaceae Campanulaceae Buxus acunae Buxus acuminata Siphocampylus libanensis Siphocampylus impressus Buxus aneura Buxus baracoensis Siphocampylus yumuriensis Siphocampylus undulatus Buxus foliosa Buxus rotundifolia Capparaceae Buxus gonoclada Buxus vaccinioides Forchhammeria polyandra Buxus imbricata Buxus jaucoensis Caryophyllaceae Buxus leonii Drymaria cubana Buxus moana Celastraceae Buxus muelleriana Gyminda orbicularis

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 739

Lista de Especies Lista de Especies Clethraceae Dioscoreaceae Cinnamodendron cubense Purdiaea microphylla Dioscorea ekmanii (Cúrbana) Dioscorea herradurensis Cleome procumbens ssp. Purdiaea velutina Rajania ekmanii obtusa Dichapetalaceae Cleome procumbens ssp. Tapura orbicularis wrightii Dracaenaceae Purdiaea ekmanii Dracaena cubensis Purdiaea shaferi Droseraceae Chloranthaceae Drosera intermedia Drosera capillaris Hedyosmum subintegrum Drosera brevifolia Drosera moaensis Clusiaceae Dryopteridaceae Garcinia aristata Clusia moaensis Adenoderris glandulosa Atalopteris aspidioides Garcinia clarensis Ctenitis sanctae- clarae Combretaceae Ctenitis grisebachii Terminalia chicharronia Bucida ophiticola Maxonia apiifolia Terminalia eriostachya Elaeocarpaceae Convolvulaceae Equisetum giganteum Evolvulus siliceus Equisetaceae Ipomoea excisa Sloanea amygdalina Ipomoea fimbriosepala (Berijúa, Juba Blanca, Ipomoea flavo-purpurea Cresta de Gallo) Turbina wrightii Ericaceae Cupressaceae Kalmia ericoides Lyonia nipensis Lyonia affinis (Clavellina) Lyonia obtusa Juniperus lucayana (Clavellina) (Sabina de Costa) Lyonia ekmanii Lyonia trinidadensis Juniperus saxicola Lyonia elliptica (Clavellina) Pieris cubensis Cyatheaceae (Clavellina) Cyathidaria wilsonii Lyonia glandulosa var Vaccinium bissei (Helecho arborescente) Lyonia lippoldii Cyathea strigillosa (Helecho Lyonia longipes arborescente, Camarón) Lyonia maestrensis Cyathea microdonta Vaccinium shaferi (Helecho Arborescente) Eriocaulaceae Cyathea estelae Eriocaulon arenicola Paepalanthus pungens (Helecho Arborescente) Eriocaulon cubense Syngonanthus insularis Alsophila brooksii Eriocaulon ekmannii Cyperaceae Eriocaulon miserrimum Fuirena squamosa var hispida Cyperus pinetorum Paepalanthus alsinoides ssp. Rhynchospora bucherorum Fimbristylis dichotoma Paepalanthus retusus Rhynchospora chapmanii var Rhynchospora grisebachii Paepalanthus seslerioides nuda Syngonanthus androsaceus Rhynchospora gigantea Syngonanthus lagopodioides Rhynchospora grayi Tonina fluviatilis Rhynchospora joveroensis Erythroxylaceae var joveroensis Erythroxylum dumosum Erythroxylum baracoense Erythroxylum echinodendron Erythroxylum clarense Rhynchospora siguaneana ssp. echinodendron Rhynchospora squamulosa Erythroxylum horridum Rhynchospora subimberbis Euphorbiaceae Rhynchospora tracyi Acidocroton trichophyllus ssp. Euphorbia spp. * (todas Scirpus paludosus trichophyllus las especies excepto las Scleria distans relacionadas en el Apén- Scleria motemboensis dice I) Scleria reticularis Argythamnia microphylla Acidocroton acunae Websteria confervoides Bernardia dichotoma var Acidocroton ekmanii Dennstaedtiaceae Cnidoscolus matosii Andrachne brittonii Saccoloma elegans Cnidoscolus quinquelobatus Chaetocarpus cubensis

740 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies Cnidoscolus rangel (Palo Santo) Croton acunae Haloragaceae Cnidoscolus regina Croton clavuliger Myriophyllum sparsiflorum Croton monogynus Croton corallicola Myriophyllum pinnatum Croton panduraeformis Croton jaucoensis Proserpinaca pectinata Chascotheca triplinervia Croton prostratus Myriophyllum laxum Euphorbia cubensis Croton subdecumbens Hernandiaceae Gymnanthes glandulosa Croton viminalis Hernandia cubensis Hyeronima crassistipula Hippocrateaceae (Sangre de Doncella) Leucocroton pallidus Salacia wrightii Lasiocroton gracilis Moacroton revolutus Hydrocharitaceae Leucocroton moncadae Moacroton tetramerus Vallisneria americana Phyllanthus echinospermus Phyllanthus chryseus Hydrophyllaceae Phyllanthus imbricatus Phyllanthus comosus Hydrolea cubana Phyllanthus nutans ssp. Hymenophyllaceae grisebachianus Platygyne leonis Hymenophyllum turquinense Phyllanthus pulverulentus Hymenophyllum urbanii Phyllanthus selbyi Hymenophyllum elegans Phyllanthus stipulatus Hymenophyllum fragile Fabaceae Hymenophyllum hirtellum Aeschynomene filosa Belairia parvifoliola Trichomanes reptans (Yamaquey) Trichomanes pusillum Aeschynomene virginica Bembicidium cubense Trichomanes padronii Ateleia salicifolia Erythrina acunae Trichomanes ovale Behaimia cubensis Trichomanes micropubescens (Guayancancillo,Guayacán Trichomanes hymenoides Blanco, Ciruelillo) Galactia acuneana Icacinaceae Erythrina elenae Galactia herradurensis Mappia racemosa Galactia isopoda Harpalyce acunae Isoetaceae Galactia jenningsii Harpalyce angustiflora Isoetes cubana Harpalyce macrocarpa Harpalyce baracoensis Juglandaceae Harpalyce maisiana Harpalyce borhidii Juglans jamaicensis ssp. Indigofera cubensis Harpalyce flexuosa (Nogal del País) Indigofera guatimalensis Harpalyce foliosa Lamiaceae Vicia acutifolia Harpalyce moana Callicarpa crassinervis Callicarpa floccosa Sophora polyphylla Eriope trichopes Callicarpa leonis Flacourtiaceae Hyptis cubensis Micromeria bucheri Casearia bissei Banara brittonii Hyptis lantanaefolia Micromeria suborbicularis Casearia crassinervis Casearia aquifolia Hyptis microphylla Salvia scabrata Casearia moaensis Hyptis pedalipes Vitex clementis Laetia ternstroemioides Hyptis rivularis Vitex praetervisa (Guaguasí) Hyptis shaferi Lunania divaricata Nectandra minima Lunania dodecandra Salvia strobilanthoides Lunania sauvallei Vitex acunae (Roble Guiro) Samyda cubensis Vitex heptaphylla (Penda) Xylosma acunae Lauraceae Xylosma rhombifolia Persea acunae Licaria cubensis Xylosma roigiana Cinnamomum parviflorum Gentianaceae Lentibulariaceae Voyria tenella Pinguicula albida Pinguicula spp. * (todas Sabatia grandiflora las especies excepto las relacionadas en el Apén- Gesneriaceae dice I) Gesneria ferruginea Gesneria gloxinioides Pinguicula benedicta Gesneria lindmanii Pinguicula cubensis Gesneria wrightii Pinguicula filifolia (Grasilla) Pheidonocarpa cubensis Pinguicula jackii Phinaea pulchella Pinguicula lignicola

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 741

Lista de Especies Lista de Especies Utricularia breviscapa Utricularia spp. * (todas Ossaea filisepala las especies excepto las Ossaea hypoglauca relacionadas en el Apén- Ossaea neurotricha dice I) Pachyanthus clementis Utricularia hydrocarpa Pachyanthus oleifolius Utricularia incisa Pachyanthus pedicellatus Utricularia olivácea Pachyanthus tetramerus Utricularia purpúrea Tetrazygia coriacea Utricularia resupinata Meliaceae Utricularia simulans Trichilia pungens Lindsaeaceae (Ebano amarillo) Swietenia mahagoni (caoba) Lindsaea cubensis Trichilia trachyantha (Bariaco) Trichilia trifolia Loganiaceae Menispermaceae Spigelia humilis Hyperbaena acutifolia Loranthaceae (Chicharrón) Dendropemon claraensis Hyperbaena paucinervis Lycopodiaceae Cissampelos reticulata Lycopodium alopecurioides Hyperbaena acutifolia Lythraceae (Chicharrón) Ginoria thomasiana Menyanthaceae Ginoria koehneana (Guairaje Nymphoides ekmanii Espinoso, Yema de Huevo) Mimosaceae Rotala ramosior Abarema maestrensis Abarema glauca (Abey, Magnoliaceae Abey Blanco, Argelino) Magnolia cacuminicola Acacia belairioides Acacia cowellii (Mantequero) Acacia bucheri (Acacia) Pseudalbizzia berteriana Magnolia cubensis ssp. acunae (Abey Blanco, Moruro Talauma minor (Marañón de Blanco, Hoja Menuda) Costa, Azulejo) Acacia cupeyensis (Aroma de Malpighiaceae Costa, Platanillo Brasil) Bunchosia linearifolia Byrsonima moaensis Acacia daemon (Palo Biaja- Byrsonima luacesii Malpighia acunana ca,Erizo,Abrojo) Malpighia nummulariifolia Acacia polypyrigenes ssp. clarensis Malpighia wrightiana Acacia roigii (Erizo) Acacia zapatensis Malvaceae Albizia cubana Hibiscus grandiflorus Pavonia calcicola (Bacona, Jaimiquí) Thespesia cubensis (Majagua Mimosa apleura negra, Majagua de Cuba, Mimosa asperata (Tocino) Majagua Peluda, Majagüilla) Molluginaceae Marantaceae Mollugo deltoidea Mollugo brevipes Thalia angustifolia Mollugo enneandra Mollugo cubensis Mayacaceae Mollugo pinosia Mayaca aubletii Moraceae Mayaca fluviatilis Dorstenia ekmanii Dorstenia crassipes Melastomataceae Dorstenia lanei Calycogonium acunanum Calycogonium Dorstenia nummularia microphyllum Dorstenia rocana Calycogonium ellipticum Calycogonium plicatum Myrsinaceae Clidemia macrandra Calycogonium rubens Ardisia baracoensis Ardisia mogotensis Henriettea punctata Calycogonium saxicola Ardisia grisebachiana Henriettea ramiflora Calycogonium susannae Myrsine turquinensis Henriettea squamata Mecranium haemanthum Solonia reflexa Mecranium obtusifolium Miconia javorkaeana Wallenia jacquinioides ssp. Mecranium tuberculatum Miconia lenticellata Wallenia maestrensis Miconia acunae Miconia uninervis Wallenia subverticillata Miconia perelegans Ossaea baracoensis Myrtaceae Mouriri emarginata var Ossaea elliptica Calycolpus excisus Calycorectes moana Ossaea costata Tetrazygia ekmanii Calyptranthes arenicola Calyptranthes acunae

742 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies Calyptranthes clementis Calyptranthes albicans Nyctaginaceae Calyptranthes flavoviridis Calyptranthes baracoensis Guapira leonis Calyptranthes pozasiana Calyptranthes ermitensis Neea ekmanii Calyptranthes rostrata Calyptranthes exasperata Neea subcoccinea Eugenia aceitillo Calyptranthes linearis Nymphaea blanda Eugenia acunae Calyptranthes mayarensis Pisonia ekmanii Eugenia acutissima Calyptranthes minutiflora Pisonia ekmanii Eugenia amblyophylla Calyptranthes munizii Olacaceae Eugenia anafensis Calyptranthes polyneura Chionanthus acunae Chionanthus moncadae Eugenia atricha Calyptranthes pseudo- Schoepfia cubensis Forestiera ekmanii moaensis Schoepfia didyma Eugenia bayatensis Eugenia libanensis Schoepfia stenophylla Eugenia cajalbanica Eugenia moaensis Ximenia roigii Eugenia ceibana Eugenia naguana (Almendro de Costa) Eugenia duplicata Eugenia peninsularis Oleaceae Eugenia eriantha Eugenia phyllocardia Fraxinus caroliniana ssp. Eugenia grifensis Eugenia rocana (Pimienta) Onagraceae Eugenia guanensis Eugenia shaferi Ludwigia stricta Eugenia ignota Eugenia stenoptera Ludwigia uruguayensis Eugenia iteophylla Myrcia borhidii Orchidaceae Eugenia mollifolia Myrtus del riscoi Basiphyllaea carabiaiana Orchidaceae spp. * (to- Eugenia oligadenia Pimenta adenoclada das las especies excepto Eugenia pinarensis Pimenta nipensis las relacionadas en el Eugenia pozasia Pimenta odiolens (Palo Apéndice I) de Chincha) Basiphyllaea hoffmannii Dilomilis bissei Eugenia psiloclada Plinia acunae Basiphyllaea volubilis Encyclia howardii Eugenia roigii Plinia orthoclada Basiphyllaea wrightii Eugenia sebastianii Plinia ramosissima Broughtonia cubensis Eugenia serrei Plinia rubrinervis Calopogon tuberosus Eugenia squarrosa Encyclia altissima Eugenia victorini Encyclia grisebachiana Eugenia woodfrediana Encyclia nematocaulon Mitranthes ottonis Epidendrum polygonatum Mosiera flavicans ssp. Eulophia ecristata Myrcia emarginata Lepanthes diaziae Myrcia maestrensis Lepanthes trichodactyla Myrcia manacalensis Lepanthopsis microlepanthes Myrcia oligostemon Malaxis major Myrtus crenulata Platystele ovalifolia Myrtus muniziana Specklinia longilabris Myrtus nummularioides Specklinia mucronata Pimenta cainitoides Tetramicra ekmanii Pimenta ferruginea Tetramicra malpighiarum Pimenta filipes Tolumnia usneoides (Pimientica, Limoncito) Oxalidaceae Pimenta moaensis Oxalis cajalbanensis Pimenta oligantha Passifloraceae Pimenta pilotoana Passiflora dasyadenia Pimenta podocarpoides Piperaceae Plinia dermatodes Peperomia mutilata Peperomia guanensis Plinia moaensis Piper baracoanum Plinia rupestris (Pimienta de Cuba) Plinia stenophylla Piper guanahacabibense Plinia toscanosia Piper lippoldii Psidium celastroides Piper obtusum (Bayuyo, Platanillo de Cuba) Psidium claraense Piper perditum Najadaceae Piper wrightii Najas conferta Najas wrightiana Poaceae Najas arguta var Aristida brittonorum Eragrostis glutinosa

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 743

Lista de Especies Lista de Especies Arthrostylidium pinifolium Casasia acunae Guettarda amblyophylla Brachiaria mollis Catesbaea gamboana Isidorea polyneura Brachiaria venezuelae Catesbaea macracantha Isidorea rheedioides Chloris arenaria Guettarda camagueyensis Machaonia dumosa Dichanthelium acuminatum (Jazmín de Sabana) Guettarda cobrensis Machaonia urbinoi Digitaria pinetorum Guettarda munizii Mitracarpus acunae Ekmanochloa aristata Guettarda nervosa Mitracarpus scaberulus Ekmanochloa subaphylla Guettarda organosia Psychotria greeneana Eragrostis ekmanii Guettarda roigiana Psychotria martii Isachne polygonoides Machaonia acunae Psychotria subvelutina Leptochloa nealleyi Machaonia minutifolia Psychotria torrei Leptochloa uninervia Machaonia tiffina Rondeletia diplocalyx Lepturidium insulare Mitracarpus depauperatus Rondeletia ekmanii Luziola peruviana Nodocarpaea radicans Rondeletia micarensis Panicum discrepans Ottoschmidtia dorsiventralis Rondeletia paucinervis Panicum hirticaule Phialanthus linearis Schmidtottia cucullata Panicum lacustre Phyllacanthus grisebachianus Schmidtottia monticola Paspalum edmondi (Jia sin hoja) Paspalum insulare Psychotria cathetoneura Schmidtottia parvifolia Paspalum motemboense Psychotria ekmanii Schmidtottia scabra Paspalum orbiculatum Psychotria geronensis Schmidtottia sessilifolia Paspalum repens Psychotria rivularis Scolosanthus acunae Paspalum wrightii Randia acunae Scolosanthus hirsutus Randia costata Scolosanthus reticulatus Saugetia pleiostachya Richardia arenicola Scolosanthus strictus Schizachyrium parvifolium Richardia ciliata Shaferocharis cubensis Podocarpaceae Rondeletia apiculata Shaferocharis multiflora Marathrum cubanum Podocarpus victorinianus Rondeletia bicolor Shaferocharis villosa Marathrum utile Rondeletia gamboana Podocarpus angustifolius Rondeletia leonis (Sabina cimarrona) Rondeletia monantha Tristicha trifaria Rondeletia rugelii Polygonaceae Scolosanthus granulatus Coccoloba acuna Coccoloba munizii Scolosanthus moanus Coccoloba clementis Scolosanthus wrightianus Coccoloba coriacea (Uverillo) Schmidtottia marmorata Coccoloba cowellii Spermacoce exasperata Coccoloba retirensis Rutaceae Coccoloba swartzii Amyris diatrypa Helietta glaucescens Polygala rhynchosperma Spathelia cubensis Ravenia baracoensis Pontederiaceae Zanthoxylum coriaceum Ravenia carabiai Heteranthera reniformis (Ayúa de Sierra, Ayuda Bra- Pteridaceae va, Bayúa) Adiantopsis asplenioides Zanthoxylum duplicipunctatum Spathelia splendens Adiantopsis rupicola Zanthoxylum flavum (Aceitillo) Cheilanthes harrisii Salviniaceae Eriosorus hirtus var Salvinia minima Ranunculaceae Sapindaceae Ranunculus cubensis Euchorium cubense Allophylus roigii Rhamnaceae Thouinia acunae Sapindus grandifolius Auerodendron glaucescens Auerodendron acunae Serjania linearifolia Doerpfeldia cubensis Gouania ekmanii Sapotaceae (Bruja negra) Manilkara jaimiqui ssp (Aca- Manilkara jaimiqui ssp. Karwinskia orbiculata Reynosia moaensis na, Acana de Costa, Aimiquí, jaimiqui (Jaimiquí, Al- Sarcomphalus havanensis Almiquí, Auzuba) miquicillo, Sapotillo) (Bruja) Pouteria aristata Manilkara mayarensis Ziziphus bidens (Chicharrón Manajú) (Aimiquí, Almiquí) Rubiaceae Pouteria cubensis Antirhea radiata Antirhea orbicularis (Guayabilla de la maestra) Micropholis polita

744 GACETA OFICIAL 4 de agosto de 2011

Lista de Especies Lista de Especies Pouteria dictyoneura ssp. Daphnopsis calcicola (Árbol de las Sierras, Caimito Daphnopsis punctulata de Perro, Cocuyo, Cocuyo de Lagetta valenzuelana ssp. Fruto Chico, Vigueta Peluda) Tiliaceae Pouteria micrantha (Sapotillo) Carpodiptera cubensis ssp. Sideroxylon acunae Tetralix brachypetalus Sideroxylon ekmanianum Tetralix cristalensis (Cuyá, Almendro silvestre, Cuyá de la Maestra) Tetralix jaucoensis Sideroxylon moaense Tetralix moaensis Tetralix nipensis Scrophulariaceae Urticaceae Amphiolanthus longipes Lindernia multicaulis Pilea laciniata Pilea ambecarpa Bacopa caroliniana Pilea libanensis Pilea filipes Bacopa longipes Pilea loeseneri Bacopa minuta Pilea phaeocarpa Bacopa stemodioides Pilea sumideroensis Cheilophyllum dentatum Verbenaceae Cheilophyllum micranthum Duranta arida ssp. Lantana buchii Cheilophyllum microphyllum Duranta wrightii Lantana exarata Cheilophyllum sphaerocarpum Lantana angustifolia Lantana strigosa Hemianthus reflexus Lantana elenievskii Tamonea curassavica Lendneria ageratifolia Lantana microcephala Lindernia alterniflora Lantana pauciflora Lindernia crustácea Lantana subcordata Micranthemum rotundatum Lippia acuminata Simaroubaceae Nashia armata Picrasma excelsa Castela victorinii Nashia cayensis Picrasma cubensis Nashia myrtifolia Solanaceae Nashia nipensis Brunfelsia clarensis Castela victorinii Nashia variifolia Picrasma cubensis Tamonea subbiflora Symplocaceae Viscaceae Symplocos moaensis Dendrophthora amoebandra Dendrophthora mancinellae Staphyleaceae Dendrophthora longipes Huertea cubensis Dendrophthora picotensis Sterculiaceae Vitaceae Ayenia cajalbanensis Cissus corallicola Byttneria microphylla Cissus rupicola Helicteres calcicola Xyridaceae Helicteres nipensis Xyris ambigua Xyris bicarinata Hildegardia cubensis (Guana) Xyris bissei Melochia manducata Xyris brevifolia Waltheria arenicola Xyris caroliniana Waltheria nipensis Xyris curassavica Symplocaceae Xyris ekmanii Symplocos ciponimoides Xyris elliottii Theaceae Xyris flabelliformis Laplacea curtyana (Almendro) Xyris grandiceps Thelypteridaceae Xyris jupicai Thelypteris palustris var Xyris longibracteata Theophrastaceae Xyris mantuensis Jacquinia verticillaris Jacquinia bissei Xyris navicularis Jacquinia curtissii Jacquinia lippoldii Xyris paleacea Jacquinia oligantha Xyris smalliana Thymelaeaceae Zamiaceae Daphnopsis alainii Microcycas calocoma Zamiaceae spp. * (todas las Daphnopsis americana ssp. (Palma Corcho, Palma de especies excepto las rela- Daphnopsis angustifolia var Corcho) # cionadas en el Apéndice I)

4 de agosto de 2011 GACETA OFICIAL 745

Lista de Especies Comuníquese al premiado, al Director del Centro de In- Zamia angustifolia (Guayará, geniería Genética y Biotecnología, CIGB, perteneciente a Yuquilla de paredón, Yuca este Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y Cimarrona, Yuquilla, Yuqui- a cuantas otras personas naturales resulte procedente. lla de Ratón) Zamia amblyphyllidia Archívese el original en el Protocolo de resoluciones de Zygophyllaceae la Dirección Jurídica de este Ministerio de Ciencia, Tecno- Guaiacum sanctum Guaiacum spp. * (todas las logía y Medio Ambiente. especies excepto las rela- Publíquese en la Gaceta Oficial de la República. cionadas en el Apéndice I) DADA, en La Habana, en la sede del Ministerio de Cien- ______cia, Tecnología y Medio Ambiente, a los 28 días del mes de RESOLUCIÓN No. 161/2011 junio de 2011. POR CUANTO: Por Acuerdo del Consejo de Estado de Dr. José M. Miyar Barrueco fecha 2 de marzo de 2009, quien resuelve fue designado Ministro de Ciencia, Tecnología Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. y Medio Ambiente POR CUANTO: El Acuerdo de fecha 30 de marzo de ______2004, adoptado por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, con número 5096, para su control administrativo, RESOLUCIÓN No. 162/2011 autoriza al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Am- POR CUANTO: Por Acuerdo del Consejo de Estado de biente la entrega del Premio Especial al Resultado de Mayor fecha 2 de marzo de 2009, quien resuelve fue designado Relevancia Científica, seleccionado a partir de los Premios Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. de la Academia de Ciencia de Cuba y los Premios Naciona- POR CUANTO: El Acuerdo de fecha 30 de marzo de les de Innovación Tecnológica. 2004, adoptado por el Comité Ejecutivo del Consejo de POR CUANTO: En el Anexo III de la Resolución Ministros, con número 5096, para su control administrativo, No. 19 de fecha 24 de febrero de 2006 del entonces Ministro autoriza al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Am- de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se establece el biente la entrega del Premio a la Innovación Tecnológica. procedimiento para el otorgamiento del Premio Especial del POR CUANTO: En el Anexo II de la Resolución No. 19 Ministerio al resultado de Mayor Relevancia Científica. de fecha 24 de febrero de 2006 del entonces Ministro de POR CUANTO: Por los resultados alcanzados por el Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se establece el pro- trabajo denominado “Algoritmos y Métodos para la inter- cedimiento para el otorgamiento del Premio a la Innovación pretación de espectros de masas en proteómica” , en la Tecnológica. que se destaca la superioridad de los algoritmos y métodos POR CUANTO: La Comisión Central del Premio una desarrollados y validados para interpretar los espectros de vez concluido el proceso de selección y otorgamiento, ha masas que se requieren en los estudios de proteómica , sobre presentado las propuestas definitivas merecedoras del Pre- otros del estado del arte en cuanto a eficacia, eficiencia mio a la Innovación Tecnológica a la aprobación de quien temporal y uso de recursos de memoria. Es muy relevante resuelve. que con estos algoritmos los procesamientos se pueden POR TANTO: En ejercicio de las facultades que me es- realizar en una computadora personal evitando así la depen- tán conferidas por el Acuerdo No. 2817, adoptado por el dencia de medios de cómputo más potentes y costosos. Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, con fecha 25 de Resulta altamente valioso en este trabajo, la introducción en noviembre de 1994, en su Apartado Tercero numeral 4, la práctica de los resultados alcanzados como parte del pa- Resuelvo: quete de herramientas computacionales de las que ya dispo- ne el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología para el ÚNICO: Otorgar el Premio a la Innovación Tecno- análisis de datos de espectrometría de masas. Los algoritmos lógica a los trabajos siguientes: desarrollados, como resultado de la investigación, constitu- 1. Producción de Tomate en el Trópico: Innovación Tec- yen un aporte original al procesamiento de espectros de nológica durante el período Revolucionario. masas y se han utilizado con éxito en múltiples aplicaciones, Primer Autor: Olimpia Gómez Consuegra se propone como Premio Especial del Ministerio de Ciencia, (IIHLD, MINAG) Tecnología y Medio Ambiente como Resultado de Mayor Entidad Ejecu- Instituto de Investigaciones Hortícolas Relevancia Científica. tora principal: “Liliana Dimitrova”, IIHLD, MINAG. POR TANTO: En ejercicio de las facultades que me es- Coautores: Antonio Casanova Morales (Instituto de tán conferidas por el Acuerdo No. 2817, adoptado por el Investigaciones Hortícolas “Liliana Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, con fecha 25 de Dimitrova”, IIHLD, MINAG), Marta noviembre de 1994, en su Apartado Tercero numeral 4, Álvarez Gil (Instituto Nacional de Cien- Resuelvo: cias Agrícola, INCA, MES), Carlos ÚNICO: Otorgar el Premio Especial al Resultado de Mayor Moya López (INCA, MES), Yamila Relevancia Científica al trabajo denominado “Algoritmos y Martínez Zubiaur (Centro Nacional de Métodos para la interpretación de espectros de masas en Sanidad Agropecuaria, CENSA, MES), proteómica” , cuyo autor principal es Jorge Fernández de Laura Muñoz Decon (Instituto de In- Cossio Dorta-Duque, del Centro de Ingeniería Genética y vestigaciones en Agricultura Tropi- Biotecnología, como su entidad ejecutora principal, perteneciente cal, INIFAT, MINAG), César Ismael a este Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cueto Robaina (INIFAT, MINAG),