RESOLUCIÓN No. 0028 04 DE MARZO DE 2016
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Analisis De La Situación De Salud De Risaralda. Primer Semestre De 2012
ANALISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD DE RISARALDA. PRIMER SEMESTRE DE 2012. María del Pilar Gómez Profesional especializada. [email protected] Oscar Felipe Suárez Contratista. [email protected] Pereira, Julio de 2012. TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción: .................................................................................................................................................................................... 3 2. Objetivos: ......................................................................................................................................................................................... 3 3. Metodología: .................................................................................................................................................................................... 4 Priorización y selección de eventos de interés SIVIGILA. ...................................................................................................... 4 Identificación de fuentes de información. .................................................................................................................................. 4 Depuración de la calidad de la información. .............................................................................................................................. 4 Elaboración, revisión y ajuste de rutinas. .................................................................................................................................. 4 4. Resultados: -
Plan Territorial De Salud 2020-2023 Metodología PASE a La Equidad En Salud
Plan Territorial de Salud 2020 – 2023 Plan Territorial de Salud 2020-2023 Metodología PASE a La Equidad En Salud 2 Plan Territorial de Salud 2020 – 2023 Un agradecimiento a los médicos, enfermeras, auxiliares, a todo el personal del sistema de salud. Son nuestros héroes. 3 Plan Territorial de Salud 2020 – 2023 PRESENTACIÓN El Plan Territorial de Salud de Dosquebradas 2020-2023 elaborado de manera paralela a la formulación del Plan de Desarrollo Municipal “Dosquebradas: Empresa de Todos” , es producto de la participación del sector de la salud y los sectores relacionados , con el compromiso de promover bienestar a la población Dosquebradense a través de las buenas prácticas en materia de salud partiendo de la prevención y fortaleciendo la atención y cobertura de nuestro sistema universal en cobertura, que requiere avanzar en términos de calidad en la prestación del servicio. El COVID 19 ha sido particularmente igualitario en el sentido que no distingue entre “rangos” sociales en el contagio, pero si evidencia las desigualdades que se presentan al momento de atender a los más vulnerables que como siempre son los más afectados. Precisamente uno de los propósitos principales es corregir esas desigualdades en materia de salud pública que afecta más a aquellas personas en una posición más frágil para atender sus necesidades, pero que en últimas termina afectando a toda la población Esperamos que este Plan Territorial de Salud, en consonancia con nuestro Plan de Desarrollo Municipal: Dosquebradas Empresa de Todos, sirva como mediador entre los diferentes sectores que integramos la sociedad dosquebradense (Sector público, privado, academia, organizaciones sociales y ciudadanos, entre otros) con el fin de fortalecer la cultura del cuidado entre todos, con una mano solidaria para quienes más lo necesitan. -
Informe Final Diagnostico Biofisico Del Municipio De La Virginia
INFORME FINAL DIAGNOSTICO BIOFISICO DEL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA PRESENTADO A: DOCENTE CARLOS VICTORIA PRESENTADO POR: INRY CHIVATA MARY LUZ TREJOS LOPEZ JEFERSON ORTIZ KAREN LONDOÑO MATERIA: PRACTICA II UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ADMNISTRACION AMBIENTAL PEREIRA 2011 INFORME FINAL DIAGNOSTICO BIOFISICO DEL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA RESUMEN Este trabajo contiene un diagnostico ambiental aproximado del municipio de la Virginia y específicamente del Barrio Alfonso López con énfasis en lo biofísico , el cual da un informe de las condiciones físicas y bióticas en relación con el factor socioeconómico, cultural y socioeconómico del área de estudio, lo que permite comprender, analizar e identificar los problemas y problemáticas más sentidas de la comunidad que en síntesis dan cuenta de la realidad y de la necesidad de una eficiente gestión pública y ambiental en el municipio. PALABRAS CLAVES: Comunidad, Gestión pública, Gestión ambiental, Ineficiencia, Necesidades, Organización, Participación ciudadana, Política Problemática ambiental ABSTRACT This paper contains an approximate diagnosis Virginia town in the district and specifically the Alfonso Lopez, who gives an account of the physical and socioeconomic conditions of the study area, which allows us to understand, analyze and identify problems and issues but felt by the In short community realize the reality and the need for efficient public and environmental management in the municipality. KEYWORDS: Community Governance, Environmental management, inefficiency, -
Epidemiology of Leptospirosis in Colombia Between 2007 and 2015
Investigación Condiciones de salud Epidemiology of leptospirosis in Colombia between 2007 and 2015 Epidemiología de la leptospirosis en Colombia entre 2007 y 2015 Epidemiologia da leptospirose na Colômbia entre 2007 e 2015 Clara S. Arias-Monsalve1, Daniela Salas-Botero2, Maria Rita Donalisio3 1 Doctora en Ecología, Médica Veterinaria.Corporación Universitaria Remington. Medellín, Colombia. [email protected]. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3875-1566 2 Especialista en Epidemiología, Médica Veterinaria. Instituto Nacional de Salud. [email protected]. ORCID: ttps://orcid.org/0000- 0002-8323-1888?lang=en 3 Doctora en Ciencias Médicas, Médica. Universidade Estadual de Campinas. [email protected]. ORCID: https://orcid. org/0000-0003-4457-9897 Recibido: 23/07/2019. Aprobado: 29/09/2020 . Publicado: 30/11/2020 Arias-Monsalve CS, Salas-Botero D, Donalisio MR. Epidemiology of leptospirosis in Colombia between 2007 and 2015. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 2020;39(1):e339058. doi: https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e339058 Abstract Leptospirosis is a zoonotic disease of global distribution (n=1747), Atlántico (n=1159); the incidence varied between 2 caused by the bacterium Leptospira. In Colombia, it has been (Arauca) and 465.4 (Guaviare) per 100,000 inhabitants. At the mandatory to report this disease since 2007. Objective: to municipal level, Cali had the highest number of cases (n=682), perform an epidemiological analysis of human leptospirosis in followed by Barranquilla (n=612) and San José del Guaviare Colombia at the national, departmental and municipal levels (n=448). The highest incidence was 1597.6 in Pueblo Rico for the period between January 2007 and December 2015. -
Municipio De La Virginia (Risaralda) Amenaza De Inundación Tr. 2.33 Años
Centro Urbano Municipio de Girón Amenaza de inundación Tr: 20 años Municipio de La Virginia (Risaralda) Amenaza de inundación Tr. 2.33 años 75°53'30"W 75°53'15"W 75°53'0"W 75°52'45"W 799,000 799,500 800,000 AMENAZA DE INUNDACIÓN Tr: 2.33 AÑOS 0 0 0 0 5 5 , , 4 4 3 3 0 0 , , 1 CENTRO URBANO MUNICIPIO LA VIRGINIA 1 . N " N 5 " 1 ' 5 4 1 ' 5 4 ° 5 4 ° 4 Pio XII 0 0 0 0 0 0 , , 4 4 3 3 0 0 , , 1 1 RÍO RISARALDA N " N 0 ' " 4 0 ' 5 4 ° 5 4 ° 4 0 0 0 0 5 5 , , 3 3 3 3 0 0 , , 1 1 N " N 5 " 4 ' 5 3 4 ' 5 3 ° 5 4 ° 4 Mapas de inundación ANTIOQUIA ANTIOQUIA L e y e n d a y C o n v e n c i o n e s Mapas de Amenaza de inundación Tr: 2.33 años Centro urbano Municipio La Virginia Alta inundación Media MISTRATÓ Baja GUÁTICA QUINCHÍA PUEBLO RICO CALDAS BELÉN DE UMBRÍA APÍA CHOCÓ SANTUARIO Escala 1: 2.000 0 25 50 100 150 200 LA CELIA m. Puerto Belo MARSELLA BALBOA Proyección: Transversa de Mercator LA VIRGINIA Falso Este: 1000000 0 RÍO CAUCA 0 0 Falso Norte: 1000000 0 0 0 , , 3 Meridiano Central: 74° 04' 39.028500" W 3 SANTA ROSA DE CABAL 3 DOSQUEBRADAS 3 0 Factor de Escala: 1,00 0 , , 1 RISARALDA Latitud de Origen: 4° 35' 46.3215" N 1 Unidad Lineal: Metro (1,0) Datum: D_SIRGAS PEREIRA MapasEsferoide: deGRS_1 98inundación0 N " ELABORÓ: FUENTE: N 0 " 3 ' Departamento de Geociencias y Medio Ambiente. -
Consejo Superior De La Judicatura Consejo Seccional De La Judicatura De Risaralda
Consejo Superior de la Judicatura Consejo Seccional de la Judicatura de Risaralda C I R C U LA R CSJRIC20-194 Fecha: 30 de junio de 2020 Para: USUARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SERVIDORES JUDICIALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA, ADMINISTRATIVO Y DISCIPLINARIO DE RISARALDA De: Consejo Seccional de la Judicatura de Risaralda Asunto: “Canales de comunicación a partir del 1º de julio de 2020.” _______________________________________________________________________________ El Consejo Seccional de la Judicatura de Risaralda informa a la comunidad judicial en general y a los Usuarios de la Administración de Justicia, los canales de comunicación virtual disponibles a partir del 1º de julio de 2020. ACCIONES DE TUTELA Y HABEAS CORPUS El Consejo Superior de la Judicatura tiene a disposición de la ciudadanía el aplicativo web de “RECEPCIÓN DE TUTELA Y HÁBEAS CORPUS EN LÍNEA”, el cual se encuentra disponible en el siguiente link: https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/TutelaEnLinea RADICACION DE DEMANDAS A partir del 1° de Julio de 2020, las demandas ordinarias y contencioso administrativas se presentarán de manera virtual, esto es, a través de correo electrónico según la siguiente distribución: DEMANDAS A PRESENTAR EN LOS JUZGADOS DE PEREIRA, DOSQUEBRADAS, SANTA ROSA DE CABAL Y PROMISCUO MUNICIPAL DE BELEN DE UMBRÍA DEMANDAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS [email protected] DEMANDAS CIVILES Y FAMILIA [email protected] DEMANDAS LABORALES [email protected] -
Paquetes Y Zapatillas Por Más Inclusión Educativa
Julio 25 de 2010 Paquetes y zapatillas por más inclusión educativa Este lunes comienzan las entregas a los niños PEREIRA-. Cumpliendo los postulados de inclusión de la política educativa en el departamento, pensando siempre en el bienestar de los pequeños y jóvenes estudiantes risaraldenses, el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, iniciará desde este lunes la entrega de paquetes y zapatillas escolares. En total se entregarán 22.947 paquetes escolares y 16.086 zapatillas, ayudas que le demandaron al Gobierno Departamental una inversión superior a los 880 millones de pesos. “Esta es una acción de apoyo al estudiantado de escasos recursos económicos, contemplada en una de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo, para que niños, jóvenes y padres de familia no tengan excusa alguna para no enviar a los estudiantes al aula de clase”, señaló el Gobernador. La primera jornada de entrega paquetes y zapatillas escolares se realizará este lunes en el corregimiento de Santa Cecilia, donde se beneficiará a 1.410 estudiantes, para una cobertura del ciento por ciento. De igual manera, se procederá a entregar 2.803 paquetes y 1.135 zapatillas en la Institución San Pablo de Pueblo Rico, a partir de las 9 y 30 de la mañana, en la Institución Educativa la Sagrada Familia de Apía, a las 12 y 30 del mediodía, donde igualmente se beneficiarán 1.346 alumnos con paquetes escolares y 1.135 con zapatillas. Julio 25 de 2010 De acuerdo con la programación prevista para esta semana, el martes las entregas de los elementos educativos se harán en los municipios de Santa Rosa de Cabal y Marsella. -
Relación De Estudios Y Diseños En El Departamento De Risaralda
Relación de Estudios y Diseños en el Departamento de Risaralda MUNICIPIO TIPO No APIA INFRAESTRUCTURA FISICA 1a APIA INFRAESTRUCTURA FISICA 2a APIA INFRAESTRUCTURA FISICA 3a APIA INFRAESTRUCTURA FISICA 4a APIA INFRAESTRUCTURA VIAL 1 APIA INFRAESTRUCTURA VIAL 2 APIA INFRAESTRUCTURA VIAL 3 APIA INFRAESTRUCTURA VIAL 4 APIA INFRAESTRUCTURA VIAL 5 Page 1 of 525 09/30/2021 Relación de Estudios y Diseños en el Departamento de Risaralda ESTUDIO / LOCALIZACIÓN CONTIENE Proyecto Casa Campesina Memorias estructurales, presupuesto, análisis unitarios Colegio Santo Tomás de Aquino Estudios de Suelos y recomendaciones de cimentación Tomo II Electrificación Rural, Municipio de Apia En 19 veredas Construccion de las sedes de los Cuerpos de Bomberos en los municipios de Planos. Relacionado con el contrato Apia, Guatica, Mistrato y Santuario, Departamento de Risaralda N°1817/2018.LA CARPETA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS (especificaciones tecnicas y APU) DEL CONTRATO N°766/2016, SE ENCUENTRA EN VARIOS Vía la María (Apia) - Santuario K0+000-K5+000 Conteo de tránsito Vía La María ( Apia) - Santuario K5+000 al K10+700 Estudios para el mejoramiento de la vía, localización de la escombrera. Relacionado con el Contrato 680/97 Vía La María ( Apia) - Santuario K5+000 al K10+700 Estudios para el mejoramiento , Anexos I, conteos de tránsito, planos Vía La María ( Apia) - Santuario K5+000 al K10+700 Introducción, Estudio de tránsito, Estudio de diseño geométrico, Geología para ingenieria, Climatología e hidrología, Hidráulica, Estudio de suelos, Cantidades de obra. Vía La Maria ( Apia) - Santuario K5+000 al K10+700 Anexo I, Conteos de Tránsito, proyecto de mejoramiento vial de la carretera Page 2 of 525 09/30/2021 Relación de Estudios y Diseños en el Departamento de Risaralda CONSULTOR FECHA Ing. -
2.11 Risaralda
2.11 RISARALDA Ilustración 1. Mapa geográfico del departamento de Risaralda Recuperado el 20 de Agosto de 2013 en http://colombiaparatodos.wikispaces.com/Risaralda 2.11.1 Descripción Geográfica El departamento de Risaralda es uno de los 32 departamentos de Colombia. Cuenta con una población de 863.663 habitantes. La capital es Pereira que cuenta con el 56% de su población total y las principales ciudades son Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia. Está localizado en el centro-occidente del país, limita al norte con los departamentos de Antioquia y Caldas, al sur con el Quindío y el Valle del Cauca, al oriente con el Tolima, al noroccidente con el Chocó y al occidente con el Valle del Cauca. Junto con Caldas y Quindío conforma la región llamada Eje Cafetero. El departamento de Risaralda cuenta con una extensión de área aproximada de 3.600 Km1, está ubicada en el sector central de la región andina y centro occidente del país, en medio de dos grandes polos de desarrollo económico (departamento de Antioquia al norte y el 1 Recuperado el 20 de Agosto de 2013 en la página del DANE : http://www.carder.gov.co/web/es/jurisdiccion#sthash.GapxdCWN.dpuf365.300 Valle del Cauca al sur, extendiéndose entre la cordillera central y occidental); cuyas laderas descienden hacia el Río Cauca; también limita con los departamentos de Caldas al nor- oriente, Tolima al oriente, Quindío al sur y Chocó al occidente. Ilustración 2. Municipios del departamento de Risaralda Recuperado el 25 de Agosto de 2013 en: http://www.carder.gov.co/web/es/jurisdiccion de la base de datos de CARDER. -
Fondo Nacional De Vivienda
REPÚBLICA DE COLOMBIA FONDO NACIONAL DE VIVIENDA RESOLUCIÓN NÚMERO 659 30 DE JUNIO DE 2006 Por la cual se fija fecha de apertura y cierre de la convocatoria para la postulación al subsidio familiar de vivienda urbano, para hogares afectados por situación de calamidad pública en los municipios de Medellín (Antioquia), Marinilla (Antioquia), Barranquilla (Atlántico), Muzo (Boyacá), Pauna (Boyacá), Marmato (Caldas), Facatativa (Cundinamarca), Caparrapí (Cundinamarca), Yacopí (Cundinamarca), Quimbaya (Quindío), Dosquebradas (Risaralda), La Cruz (Nariño), Cartagena (Bolívar); y por emergencias que se presenten o puedan acaecer por eventos de origen natural y que por causa de estas situaciones quedaron en condición de alto riesgo no mitigable en los municipios de: Montería (Córdoba), Neiva (Huila), Pereira (Risaralda), Pueblo Rico (Risaralda), Quinchía (Risaralda), Marsella (Risaralda), Belén de Umbría (Risaralda), Mistrató (Risaralda), La Virgínia (Risaralda), Guática (Risaralda), Santuario (Risaralda), La Celia (Risaralda), Santa Rosa (Risaralda), Ibagué (Tolima). EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL FONDO NACIONAL DE VIVIENDA, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias y de conformidad con lo establecido por el artículo 31 del Decreto 975 de 2004 y Decreto 2480 de 2005, y CONSIDERANDO Que la Ley 03 de 1.991, en su artículo 6 define el Subsidio Familiar de Vivienda como un aporte estatal en dinero o en especie otorgado por una sola vez al beneficiario con el objeto de facilitarle una solución de vivienda de interés social, sin cargo de restitución siempre que el beneficiario cumpla con las condiciones que establece la Ley. Que de conformidad con el artículo 31 del Decreto 975 de 2004, a los representantes legales de las entidades otorgantes, en este caso, al Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Vivienda, le corresponde fijar las fechas de apertura y cierre para adelantar los procesos de postulación al subsidio familiar de vivienda. -
Risaralda Y Pereira
Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Pereira, Risaralda Julio 31 de 2019 Colombia. Distribución de la población por sexo y edad en los Población censada por sexo y edad censos históricos Avance en el proceso de transición demográfica asociado con el marcado cambio en la fecundidad, el descenso de la mortalidad, la acelerada urbanización y el crecimiento económico. 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1964 1973 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1985 1993 Fuente: DANE – CNPV 2018, 44.164.417 = personas efectivamente censadas 43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares 13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Colombia. -
Resultado Pruebas Personeros Municipales
RESULTADO PRUEBAS PERSONEROS MUNICIPALES PRUEBA 1 PRUEBA 2 CC PORCENTAJ MUNICIPIO1 MUNICIPIO2 MUNICIPIO3 MUNICIPIO4 MUNICIPIO5 MUNICIPIO6 MUNICIPIO7 CORRECTAS E 42117015 78,5% 33 PEREIRA 1086278411 69,5% 31 LA CELIA 16705124 67,5% #N/A PEREIRA DOSQUEBRADAS 33917754 66% 23 QUINCHIA 18599303 64% 8 STA ROSA 1087985594 63,5% 30 GUATICA 1089719305 63,5% 19 GUATICA 10013645 63% #N/A DOSQUEBRADAS 1112770534 62,5% 23 ARGELIA VALLE 10004127 62% #N/A PEREIRA 16656396 61,5% #N/A PEREIRA 9818007 61% 35 LA VIRGINIA STA ROSA BELEN DE U 19387032 61% 30 MISTRATO 31412069 60,5% 27 ARGELIA VALLE 10001809 59,5% #N/A PEREIRA 10019072 59,5% #N/A BALBOA PEREIRA 1053809159 59,5% #N/A MISTRATO 1143335857 59% #N/A MARSELLA 10134947 58,5% #N/A PEREIRA DOSQUEBRADAS 80355523 58,5% #N/A PUEBLO RICO 4578887 58% #N/A DOSQUEBRADAS 25181759 58% #N/A STA ROSA PUEBLO RICO 1059810818 58% #N/A STA ROSA 1088302452 58% #N/A VITERBO 94351461 57,5% #N/A ARGELIA VALLE 10128549 57% #N/A DOSQUEBRADAS 10134298 57% #N/A APIA 18593451 57% #N/A STA ROSA 42163635 57% #N/A DOSQUEBRADAS 75106622 57% #N/A STA ROSA 42131044 56,5% #N/A STA ROSA BALBOA 42131687 56,5% #N/A MARSELLA 1053778637 56,5% #N/A PEREIRA 4539247 56% #N/A STA ROSA 4588304 56% #N/A LA VIRGINIA MARSELLA 9870913 56% #N/A DOSQUEBRADAS 42095520 56% #N/A DOSQUEBRADAS 42159722 56% #N/A DOSQUEBRADAS STA ROSA 1010183622 56% #N/A MISTRATO 9865738 55,5% #N/A MARSELLA QUINCHIA 9894116 55,5% #N/A PEREIRA DOSQUEBRADAS 10051736 55,5% #N/A SANTUARIO LA VIRGINIA 16070346 55,5% #N/A VITERBO 42061491 55,5% #N/A STA ROSA 4517358 55% #N/A