INFORME DE LABORES 2020

1

Directorio 2017-2021 Ab. Augusto Morán Nuques PRESIDENTE Dr. John Zambrano Haboud PRIMER VICEPRESIDENTE Cap. Jorge Delgado Panchana SEGUNDO VICEPRESIDENTE Ec. Andrea Sotomayor Andrade SECRETARIA GENERAL Sr. Miguel Nácer Chavarría TESORERO Dr. Manuel Bravo Calderón PRIMER VOCAL Gral. Rubén Navia Loor SEGUNDO VOCAL Sr. Esteban Abedrabbo Torres TERCER VOCAL Sra. Marisol Castro Aráuz CUARTO VOCAL Ing. Francisco Torres Hadathy QUINTO VOCAL Sr. Lauro Cedeño Cobeña SEXTO VOCAL Sr. Joselito Padilla Gómez SÉPTIMA VOCAL Apreciados Amigos:

De conformidad con lo establecido en el Artículo 22 (Literal a) del Estatuto vigente del Comité Olímpico Ecuatoriano, comparezco ante ustedes, en el marco de la Asamblea General Ordinaria, para presentar el informe anual de labores del periodo 2020, el cual está compuesto además por los apuntes pormenorizados de las Comisiones y Áreas Departamentales del COE.

Sin duda, ha sido un año durísimo para el deporte y de mucho dolor para el mundo entero por las víctimas que ha cobrado la pandemia del Covid19; sin embargo, desde nuestra administración, hemos tratado de cumplir los objetivos y los proyectos que al inicio de año planificamos, reinventándonos en la modalidad de trabajo y, con todos nuestras colaboradores y áreas departamentales, hemos seguido brindando nuestro apoyo a las federaciones ecuatorianas por deporte y sus atletas, siempre cumpliendo con los protocolos, medidas de bioseguridad y disposiciones del COE Nacional.

El año que feneció dejó enseñanzas en las que, a través del deporte, demostramos que somos capaces de dar un mensaje de paz, unidad y transparencia, frente a esta interminable pandemia. Me conmovió palpar el sacrificio y dedicación de cada deportista por no dejar de entrenar y mantener sus sueños intactos, cumpliendo el trabajo que sus entrenadores les solicitaron en gimnasios improvisados en sus casas o en canchas cortas de los patios de sus casas, todo por el amor al Team .

Pese a que desde la segunda quincena de marzo las formas de trabajo cambiaron, pero no el deseo de hacer realidad los objetivos planteados en el año; se cumplió todo lo previsto, especialmente en los meses de enero, febrero y la primera quincena de marzo.

Debo destacar que en enero empezamos con las reuniones con el señor Toshihiro Hayashi, Coordinador del Gabinete de Japón, encargado de conseguir ciudades anfitrionas para bases de entrenamientos para el Team Ecuador previo a los Juegos Olímpicos. Al respecto, los avances fueron con las siguientes Prefecturas:

En la Prefectura de Saitama, concretamente en la ciudad de Koshugaya, se albergarán los seleccionados de atletismo; en tanto que, en Kitamoto, lo harán los seleccionados de judo y natación. La Prefectura de Fukushima albergará al Team Ecuador de boxeo en la ciudad de Aizuwakamatsu.

Y si bien teníamos presente un horizonte difícil en 2020, sin imaginarnos que se convertiría inmensamente complicado con la pandemia, desde nuestra presidencia confiamos siempre que nuestro deporte no iba a parar de brindarnos alegrías… Fue así que arrancamos el año marcando un hecho histórico, cuando el 12 de enero flameó, por segunda ocasión, la bandera de Ecuador en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Esta vez el turno fue para una dama, Sarah Escobar, quien compitió en los III Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud de Lausanna 2020.

Hay que destacar también la serie de trabajos y readecuaciones que se han cumplido en los edificios del Comité Olímpico Ecuatoriano. Tenemos que el área médica y de fisiatría, además de ser en la actualidad muy confrontables, cuenta con nuevas salas de recuperación y equipos médicos de primer nivel para la rehabilitación de nuestros deportistas, gracias al apoyo de la Embajada de Japón.

Entre los proyectos que año a año cumple la institución, se anota el de visitas a los atletas con potencial para clasificar a Tokio 2020, el cual consiste en asistir con una comitiva de técnicos metodológicos, médicos, nutricionistas y prensa. Además de continuar con nuestros cursos de Administración de las Gestiones Deportivas en varias ciudades del país.

Digno de valorar también, la postulación y luego logro alcanzado por el ingeniero Paúl Calle, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa, quien recibió la Beca de Panam Sports, para una maestría en la Universidad Olímpica de Rusia. También inscribimos diez entrenadores nacionales en el Curso de Psicología en el Deporte para Entrenadores de Alto Rendimiento, evento que también fue organizado por Panam Sports.

Fuimos parte en el Foro Internacional “El Día Después”, organizado por ODESUR, que tuvo que ver con las formas de encarar el deporte post pandemia. Lamentablemente seguimos con el problema de salud mundial, lo que ha llevado a postergar una serie de eventos programados con anticipación, como son los Juegos Olímpicos de la Juventud, Dakar 2022, que quedaron para 2026; los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, que quedaron para realizarse del 28 de abril al 08 de mayo; y los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, que serán ahora entre el 01 al 15 de octubre del 2022.

En julio del 2020 dimos a conocer nuestra posición en torno a los Proyectos de Ley del Deporte que se están tratando en la Asamblea Nacional del Ecuador, con la intención de socializar la posición del Movimiento Olímpico sobre los Recursos del Alto Rendimiento, entre otros apuntes.

Hemos participados en una serie de eventos en línea, como el Webinar con Jefes de Misión con el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de 2020, para saber las novedades por la postergación de los Juegos; el Seminario Web del COI y Panam Sports de Deporte Seguro, del 5 de octubre del 2020; el I Foro Virtual Académico organizado por Panam Sports, del 3 y 10 de octubre del 2020; los Seminarios Web - Desarrollo del Atleta a Largo Plazo (LTAD) de Panam Sports y el Programa de Educación en Valores Olímpicos, que se vienen realizando desde el mes de septiembre por la AOE.

Nuestras diferentes áreas y comisiones no descansaron y continuaron con los cursos de Administración Deportiva en línea. Las comisiones Deportes Para Todos y Academia Olímpica, hicieron realidad el Taller Netball – Equidad y Recreación, el cual tuvo la asistencia de 50 personas de diferentes organismos del país. Hubo clases de Defensa Personal para niños de la Fundación Reina de Guayaquil, a través de los conocimientos de nuestra medallista panamericana Priscila Lazo; además del Taller de Valores y Recreación para madres voluntarias de la misma fundación.

En diciembre hicimos realidad un sueño de esta administración, como es rendirle un justo homenaje de reconocimiento a su labor en el olimpismo nacional y mundial, habiendo sido presidente del COE en cinco periodos por espacio de 20 años, al doctor Sabino Hernández.

7 Junto al Secretario General del COE, doctor John Zambrano, fuimos parte de la Asamblea de Panam Sports, donde fue reelecto como presidente de la el chilenos Neven Ilic.

Al final del año, cumplimos con el cierre de programas con Solidaridad Olímpica, como con las valoraciones nutricionales personalizadas para los deportistas que fueron parte del proyecto “Apoyo a Jóvenes Promesas 2020”. Se ratificó para el 6 de enero la fecha para la firma del convenio con la ciudad de Kitami, quien recibirá a los deportistas clasificados de atletismo, previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, lo cual ya se hizo realidad y estamos gustosos de enviar a futuro a nuestros atletas.

Sin duda, este año ha sido un ejercicio lleno de luchas y superación, pero también de satisfacciones, lo que se ha podido lograr gracias al apoyo de nuestros amigos del Comité Ejecutivo, de los Presidentes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte y de nuestros colaboradores y funcionarios del COE.

Mi sincero agradecimiento a todos por su ayuda y dedicación; les pido que este año redoblen esfuerzos para cumplir con un período exitoso y que deje una huella muy marcada en la historia del COE. Esta puede ser la última vez que me dirijo a ustedes en una Asamblea General, y les puedo asegurar que si algo me llevo con seguridad es la cosecha de grandes amigos, lindas experiencias y nuevos y bellos conocimientos.

Éxitos y bendiciones a todos.

Ab. Augusto Morán Nuques

Presidente Atentamente,

Deporte, Honor y Disciplina

Ab. Augusto Morán Nuques Presidente

8 9 1 SOLIDARIDAD OLÍMPICA

1

10 INFORME DE LABORES 2020

PARTICIPACIÓN % POR PROGRAMA PARTICIPACIÓN % POR PROGRAMA PROGRAMAS Y PROYECTOS JJOO Identificació JJOO2022 Beijing; $18.000,00 ; Solidaridad Olímpica nIdentificació de Talentos 2022; 10% n de- TalentosDakar $18.000,00 ; Internacional y -2022Dakar; 10% $41.812,592022; ; $41.812,5923% ; 23% Panam Sports Subsidio aplazamientoSubsidio Becas Tokio JJOO 2020; aplazamiento Becas2020 Tokio; $18.990,15JJOO 2020; ; $74.363,68 ; Subsidio 2020; $18.990,1511% ; 41% atletas nivel $74.363,68 ; Dirigida por el economista Erwin 11% Subsidio 41% Programas y proyectos atletascontinental nivel; Mantuano, este departamento $26.424,00continental ; ; de Solidaridad Olímpica $26.424,0015% ; $45.000,00 15% 25% gestiona para el Comité Olímpico 21% $40.000,00 Ecuatoriano, todas las solicitudes $35.000,00 20% $30.000,00 13% 15% $25.000,00 relacionadas con la asistencia 10% $20.000,00 10% 7% 10% $15.000,00 7% para la gestión deportiva y 6% 6% $10.000,00 4,2% 4% 3,5% 5% 1,7% 1,6% $5.000,00 1,5% 1,3% 1% 1,2% administrativa. 0% $- 0%

Total %

Distribución por tipo de programa JJOO Beijing Becas Tokio Subsidio atletas Subsidio aplazamiento Identificación de No. Federación Total % 2022 2020 nivel continental JJOO 2020 Talentos - Dakar 2022 1 Box - 10.560,00 16.970,12 10.879,45 - $ 38.409,57 21% 2 Pesas - 21.120,00 - - 2.885,14 $ 24.005,14 13% 3 Esquí invierno 18.000,00 - - - - $ 18.000,00 10% 4 Judo - 15.840,00 - - 2.079,34 $ 17.919,34 10% 5 Atletismo - 10.451,12 - - 2.699,54 $ 13.150,66 7% 6 Lucha - - 6.035,68 2.539,20 3.206,64 $ 11.781,52 7% 7 Karate - 8.512,56 - - 1.917,40 $ 10.429,96 6% 8 Natación - 7.880,00 - - 2.036,80 $ 9.916,80 6% 9 Triatlón - - 3.418,20 2.000,00 2.069,99 $ 7.488,19 4,2% 10 Tiro con Arco - - - 3.302,70 3.140,54 $ 6.443,24 4% 11 Voleibol - - - - 6.249,28 $ 6.249,28 3,5% 12 Ciclismo - - - - 3.076,13 $ 3.076,13 1,7% 13 Esgrima - - - - 2.939,93 $ 2.939,93 1,6% 14 Tenis de mesa - - - - 2.612,53 $ 2.612,53 1,5% 15 Escalada 2.378,53 $ 2.378,53 1,3% 16 Bádminton - - - - 2.370,54 $ 2.370,54 1% 17 Gimnasia - - - - 2.150,26 $ 2.150,26 1,2% 18 Taekwondo - - - 268,80 - $ 268,80 0% TOTAL EN USD $ $ 18.000,00 $ 74.363,68 $26.424,00 $ 18.990,15 $ 41.812,59 $179.590,42 100% PARTICIPACIÓN % 10% 41% 15% 11% 23% 100%

11 1 SOLIDARIDAD OLÍMPICA

Detalle de beneficiarios y eventos por tipo de programa Juegos Olímpicos Beijing 2022 Esquí - 1 Beca Olímpica: Base de entrenamiento en Australia Karate - 1 Preparación en y participación internacional en Santiago de , Serie A 2020 Natación 1 - Honorarios de entrenador extranjero Judo 1 1 Implementación y suplementos Becas Olímpicas Tokio 2020 Box - 2 Bases de entrenamiento en USA, Tena y Portoviejo Preparación en Cuenca, competencia en Race Walking Meeting Dudinska 50 - Eslovaquia, preparación Atletismo - 2 en Quito Pesas 2 - Vitaminas, indumentaria, implementos deportivos Campamento de entrenamiento internacional en Colorado Spring, previo a preolímpico celebrado en Lucha 2 1 Subsidio para atletas nivel Otawa, Canadá Boxeo 1 6 Pre Olímpico de 2020. Evento suspendido por pandemia COVID-19 continental Participación en Copa Panamericana La Habana , y Copa Panamericana de Triatlón de Puerto Triatlón 1 1 Cortés. Participación en pre olímpico de Otawa, Canadá. Retorno por COVID-19. Retorno de los deportistas Lucha - - asistidos con Subsidio nivel Continental Taekwondo 2 2 Participación Open de Costa Rica. Retorno por COVID-19 Pago de alojamiento Pre Olímpico de Buenos Aires 2018. Evento suspendido por COVID-19. Subsidio aplazamiento JJOO Tokio Boxeo - - 2020 Deportistas asistidos con programa Subsidio nivel Continental XXV Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, clasificatorio a los JJOO 2020, Monterrey - México. Tiro con Arco - 2 Suspendido por COVID-19 Alojamiento en Australia por cierre de aeropuertos provocado por la pandemia COVID-19. Referencia: Triatlón - - Copa Mundo Moololaba y New Plymouth. Voleibol 2 - Lucha 1 - Tiro con Arco 1 - Esgrima 1 - Ciclismo - 1 Pesas 1 - Atletismo - 1 Identificación - Dakar 2022 Tenis mesa - 1 Atención médica, exámenes médicos, antiparasitarios, vitaminas, movilización, alimentación, Escalada 1 - atención nutricionista, implementos deportivos Bádminton - 1 Gimnasia 1 - Judo 1 - Natación 1 - Triatlón 1 - Karate 1 - TOTAL 22 23 2. Sección Entrenadores Actividad Beneficiarios Inversión En Usd $ Curso Play Tennis, sedes Guayaquil, Riobamba y Quito del 14 de octubre 2020 al 1 de noviembre 2020 Entrenadores federados 5.540,07 Beca Olímpica Entrenadores “Formación General en ciencias aplicadas al deporte para entrenadores”, Barcelona – España. 2 Entrenadores federados 15.600,00 Septiembre 2020 hasta abril 2021 (modalidad virtual y presencial) Beca Olímpica Entrenadores - Formación Deportiva Específica (Tenis) organizado por la ITF y el Centro Sport & Life Academy, 1 Entrenador federado 1.172,38 La Eliana, Valencia - España Beca Olímpica "International Coaching Enrichment Certificate Program", Universidad Delaware y Comité Olímpico de Estados 1 Entrenador federado 1.500,00 Unidos. Modalidad virtual y presencial (octubre 2020 - octubre 2021) TOTAL SECCIÓN ENTRENADORES 23.812,45

12 INFORME DE LABORES 2020

3. Sección Gestión del CON Gestión del CON Parcial USD $ % Subvención Administrativa: 45.000,00 80,43% Gastos administrativos y operativos 45.000,00 Administración Deportiva: 5.921,00 10,58% Curso de Administración Deportiva Tungurahua 2.904,00 Curso de Administración Deportiva Virtual - primera edición 2.119,00 Curso de Administración Deportiva Virtual - segunda edición 898,00 Subsidio aplazamiento JJOO: 5.026,45 8,98% Pines conmemorativos 4.846,57

Alquiler plataforma Zoom 179,88 TOTAL GESTIÓN DEL CON EN USD $ 55.947,45 100%

4. Sección Promoción de los Valores Olímpicos: Actividades Parcial USD $ % Educación, cultura y legado olímpico: 4.348,00 71,15% Formación de formadores para el Programa de Educación en 4.348,00 Valores Olímpicos (PEVO). Capacitación virtual Deporte para el desarrollo social: 1.763,00 28,85% Netball: Programa de capacitación en línea para promover la 1.763,00 equidad de género TOTAL PROMOCIÓN DE LOS VALORES OLÍMPICO EN USD 6.111,00 100%

Resumen ejecución de Programas Solidaridad Olímpica Internacional Programas USD % Sección Atletas 179.590,42 67,65% Sección Entrenadores 23.812,45 8,97% Sección Gestión CON 55.947,45 21,08% Sección Promoción Valores Olímpicos 6.111,00 2,30% TOTAL EN USD 265.461,32 100,00%

Fuente de información: Sitio extranet Solidaridad Olímpica Internacional e información contable del COE.

13 1 SOLIDARIDAD OLÍMPICA

Programas PanamSports Sección 1: Programa de asistencia para la preparación de atletas Implementos, Atención Entrenadores y Deportes Eventos Campamentos Total suplementos, etc. Médica otras ayudas Pesas 105,08 - 32.355,57 32.460,65 Lucha - 16.853,65 16.853,65 Karate 12.507,52 777,67 - 13.285,19 Atletismo 2.851,92 7.602,42 - - - 10.454,34 Ciclismo 2.505,47 - 2.494,53 - 3.299,60 8.299,60 Judo 6.708,04 - - - 6.708,04 Pentatlón - - 6.000,00 6.000,00 Moderno Box - 820,74 4.278,88 - 309,24 5.408,86 Tiro Olímpico - - - - 5.333,24 5.333,24 Golf 5.000,00 - - - 5.000,00 Escalada 4.454,99 - - - - 4.454,99 Surf 2.985,72 - - - 2.985,72 Taekwondo - - - - 2.092,16 2.092,16 Triatlón 134,40 - - - - 134,40 Total en USD $ 37.148,06 8.423,16 6.878,49 777,67 66.243,46 119.470,84 Participación 31,09% 7,05% 5,76% 0,65% 55,45% 100,00% %

Asistencia Emergente Panam Sports Sección Programa “Actividad CON” Actividades Parcial USD $ % Actividades Parcial USD $ % Honorarios profesionales 12.666,16 45% Asistencia a Federaciones Ecuatorianas por Deporte: 2.730,19 5% Comisión Médica 6.666,16 Competencias 584,71 Servicios control nutricional 6.000,00 Otros eventos 2.145,48 Gestión Institucional: 15.206,79 55% Gestión Institucional: 52.600,70 95% Ecuador Olímpico Programa TV, trabajos de edición, Trámites en SENADI (propiedad intelectual) 843,60 5.655,44 Servicio de guardianía privada 2.146,07 redacción e impresión de la revista Mantenimiento en General (equipos, vehículos, Mantenimiento de instalaciones 2.983,26 36.264,80 mobiliario y edificios) Exámenes COVID personal COE 1.450,00 Representación en eventos 2.618,19 Compra de insumos preventivos COVID 19 311,18 Asistencia al personal 3.052,20 Suministros de oficina 5.848,08 Asambleas y sesiones de directorio 944,82 Grand Prix Cochabamba (Atletismo) 1.557,41 Varias gastos operativos 2.322,55 Envíos internacionales 67,19 Gastos Legales 1.361,81 TOTAL ACTIVIDAD CON EN USD 27.872,95 100% Comisiones bancarias 380,89 TOTAL ACTIVIDAD CON EN USD 55.330,89 100%

14 INFORME DE LABORES 2020

Anexo No. 1: Detalle de asistencia para la preparación de atletas No. Deporte Disciplina Apellido del atleta Nombre del atleta Sexo Actividades ejecutadas Dajomes Neisi F Renovación de contrato entrenador 1 Pesas Arroyo David M Entrega de suplementos nutricionales Asistencia financiera para la contratación de entrenador, incluye compra de pasajes aéreos 2 Lucha Montaño Andrés M para evento clasificatorio a JJOO Tokio en Otawa, Canadá Asistencia financiera para participación en: Serie A de Chile, Premier League de París, Bases Factos Jacqueline F 3 Karate de entrenamiento internacionales Echever Valeria F Asistencia financiera para cubrir gastos de cirugía en rodilla izquierda Morejón Glenda F Asistencia financiera para participar en Base de entrenamiento en Brasil, . Asistencia financiera para participar en Gira de Europa I (Madrid) y en Grand Prix de Zaldívar Liuba F Cochabamba 4 Atletismo Pérez Paola F Asistencia financiera para alimentación, base de entrenamiento en Cuenca Suárez Gabriela F Asistencia financiera para participación en Grand Prix de Cochabamba Chocho Andrés M Asistencia financiera para alimentación, base de entrenamiento en Cuenca Asistencia financiera para evento internacional "Vuelta al Ecuador", y compra de accesorios 5 Ciclismo Selección Ecuatoriana N/A para bicicletas de la Selección Nacional. Chalá Vanessa F Asistencia financiera para participación en torneo "Master Doha - Qatar" 6 Judo Preciado Lenin M 7 Pentatlón Selección Ecuatoriana N/A Asistencia financiera para segundo semestre contrato entrenador Pérez Marina F 8 Tiro Olímpico Asistencia financiera para la contratración de un entrenador Durango Diana F 9 Golf Selección Ecuatoriana N/A Asistencia financiera para reembolsar gastos por torneo "Ecuador OPEN 2019" Asistencia financiera para participara en Campeonato Panamericano de Escalada Deportiva 10 Escalada Deportiva Rojas Andrea F en los Ángeles (USA) Góngora Carlos M Asistencia financiera para asistir a Campamento de entrenamiento Rio Verde (Esmeraldas) 11 Boxeo Castillo Julio M Implementos deportivos Perea Ítalo M Implementos deportivos y suplementos nutricionales Zambrano Jonathan M Asistencia financiera para participar en evento "Puerto Rico Corona Open Pro 2020" 12 Surf Barona Israel M Caicedo Carlos M Mina Mell F Asistencia financiera para retornar al país antes del cierre de aeropuertos causada por la 13 Taekwondo Muñoz Carmen F pandemia COVID-19 Miranda Adrián M Bravo Elizabeth F Asistencia financiera para participación en evento internacional "Copa Panamericana de la 14 Triatlón Andrade Juan M Habana" y "Copa Panamericana de Puerto Cortés" Resumen ejecución de Programas PANAM SPORTS Resumen general administración de programas internacionales Programas USD $ % Organismo USD $ % Preparación de atletas 119.470,84 59% Solidaridad Olímpica Internacional 265.461,32 57% Asistencia emergente 27.872,95 14% PANAM SPORTS 202.674,68 43% Actividades del CON 55.330,89 27% TOTAL EN USD 468.136,00 100% TOTAL EN USD 202.674,68 100%

15 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

2

16 INFORME DE LABORES 2020

El 2020 inició como un año olímpico María Eugenia Zambrano, Lcdo. Carlos lleno de esperanzas y sueños de Jácome Apolo. Departamento clasificación y participación de los JJ OO Tokio por lo que, hasta su primer En el 2020 estas fueron las actividades trimestre, se puede decir que las principales del Departamento Técnico Técnico actividades se venían realizando Metodológico (DTM): conforme a lo planificado. Metodológico »» Juegos deportivos del 2020 El mundo entero fue declarado en (convocados y no convocados a emergencia sanitaria en el mes Juegos Olímpicos) El director del área es el doctor de marzo por causa del virus »» Visitas técnicas Eduardo Barros, quien cuenta SARS COV 2; en consecuencia, »» Informes técnicos favorables muchas instituciones se obligaron para avales con la valiosa colaboración de los a modificar y cambiar la forma de »» Informes mensuales de licenciados en Educación Física, trabajo para poder mantener sus entrenadores del Alto actividades, el Comité Olímpico Rendimiento Julio San Miguel, Nadia Dumani Ecuatoriano no fue la excepción y el »» Proyectos y Carlos Jácome Apolo; además Departamento Técnico Metodológico »» Capacitaciones tuvo que adaptarse al momento. »» Otras Actividades de la secretaria, María Eugenia Zambrano. A pesar de la pandemia mantuvimos Juegos deportivos del 2020 constante comunicación directa con (convocados y no convocados a las federaciones ecuatorianas por Juegos Olímpicos) deporte y con los atletas de alto III Juegos Olímpicos de la Juventud rendimiento que se encontraban De Invierno, Lausanne Suiza dentro y fuera del país; asimismo, Siendo esta una de las principales aprovechando el confinamiento tareas del Departamento Técnico obligatorio, se elaboró un programa Metodológico, cumplimos con los de conferencias virtuales que procesos referentes a supervisar permitieron enriquecer los la preparación, concentración y conocimientos de los entrenadores y participación del equipo ecuatoriano personal técnico. que intervino por primera vez en unos juegos olímpico de invierno, Sumado a estas actividades se registrándose como un hecho histórico. logró ejecutar dos proyectos, el primero dirigido a los atletas CONFORMACIÓN DE LA DELEGACIÓN juveniles denominado “Programa de La delegación estuvo conformada por Apoyo a Jóvenes Talentos 2020”; y seis personas, una deportista, dos el segundo, que tiene por objetivo entrenadores, un médico deportólogo, fortalecer el aspecto psicológico de un fisioterapista y un delegado los deportistas seleccionados. PREPARACIÓN Y RESULTADOS Para el cumplimiento de las Ecuador se bautizó en unos Juegos actividades mencionadas, se requirió Olímpicos de Invierno de la Juventud de las colaboración, profesionalismo con la participación de la esquiadora y compromiso, de quienes conforman Sarah Escobar en la prueba de Esquí este departamento: Lcdo. Julio San Alpino (Eslalon, Eslalon Gigante), Miguel, Lcda. Nadia Dumani, Sra. en el Centro Alpino Les Diablerets,

17 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

lugar en el que se dieron cita 78 DEPORTISTAS CLASIFICADOS Y DEPORTISTAS EN PROCESO DE CLASIFICACIÓN No. Nombres Deporte Especialidad esquiadoras de 63 países. 1 Andrés Chocho Atletismo 20/50 Km Marcha 2 Bryan Pintado Atletismo 20Km Marcha 3 Glenda Morejón Atletismo 20Km Marcha El inicio de la carrera modalidad 4 Paola Bonilla Atletismo Slalom Gigante se inició a las 4:00 5 Claudio Villanueva Atletismo 50Km Marcha hora Ecuador (10:00 hora de 6 Byron Piedra Atletismo Marathon 7 Esteban Enderica Natación 10Km Lausanne) para luego competir en 8 Elizabeth Bravo Triatlón Olímpico la segunda ronda a las 06:45 hora 9 Alexandra Escobar Lev De Pesas 55Kg 10 Andrés Montaño Lucha Greco 60Kg Ecuador (12:45 Lausanne). 11 Lucía Yépez Lucha Libre 50 Kg 12 Cesar De Cesare Canotaje K1 200M 13 Estefani Perdomo Canotaje K1 500M La deportista llegó a la meta en el 14 Angie Avegno Canotaje C1 200M puesto 49 entre 78 competidores en 15 Lester Ortegón Morales Tiro Con Arco Recurvo 16 Juan Andrés Sánchez Ruiz Tiro Con Arco Recurvo la primera carrera, lastimosamente 17 José Antonio Álvarez Tiro Con Arco Recurvo en la segunda carrera Sarah sufrió 18 Adriana Espinoza De Los Monteros Tiro Con Arco Recurvo 19 Aytana Guerra Tiro Con Arco Recurvo una caída por lo que no culminó la 20 Marina Pérez Tiro Deportivo Pistola competencia. 21 Yauntung Cueva Tiro Deportivo Pistola 22 David Arroyo Lev De Pesas 105 Kg 23 Lenin Preciado Judo 60 Kg Fecha de 24 Estefanía García Judo -63Kg Prueba - modalidad Resultado participación 25 Vanessa Chalá Judo 78Kg 26 Ytalo Antonio Perea Boxeo +91 Kg 12, 14 de Eslalon DNF 27 Julio César Castillo Boxeo 91 Kg enero 2020 Eslalon gigante DNF 28 Jorge Vinicio Mercado Boxeo 81 Kg 29 Carlos Góngora Boxeo 75 Kg 30 José Gabriel Rodríguez Boxeo 69 Kg XXXII Juegos Olímpicos de Verano, 31 Miguel Alejandro Ferrín Boxeo 63 Kg 32 Jean Carlos Caicedo Boxeo 57 Kg Tokio Japón 33 Miguel Patricio Shiguango Boxeo 52 Kg Siendo un año atípico por la 34 Erika Stefanía Pachito Jurado Boxeo 75 Kh 35 María Belén Palacios Boxeo 69 Kg emergencia sanitaria mundial, 36 María José Palacios Boxeo 60 Kg este magno evento deportivo fue 37 Helen Michelle Sánchez Palacios Boxeo 57 Kg aplazado para el siguiente año, 38 Susan Meyli Aguas Chalá Boxeo 51 Kg 39 Equipo de Voleibol Playa Voleibol Playa quedando como nueva fecha oficial a 40 Liuba Zaldívar Atletismo Salto Triple realizarse desde el 23 de julio al 08 41 Luisa Valverde Lucha Libre 53 Kg 42 Génesis Reasco Lucha Libre 76 Kg de agosto del 2021. 43 Dominic Barona Surf 44 Paola Palacios Lev De Pesas 64Kg 45 Neisi Dajomes Lev De Pesas 76Kg BASES DE ENTRENAMIENTO TOKIO 2020 46 Rosa Chacha Atletismo Marathon Ciudades Deportes y disciplinas 47 David Velásquez Atletismo 50 Km Marcha Kitami Atletismo : Marcha y Maratón 48 David Hurtado Atletismo 20Km Marcha Kitamoto Natación 49 Álex Quiñonez Atletismo 200M Chichibu Ciclismo : BMX 50 Ángela Tenorio Atletismo 200M Aizuwakamatsu Boxeo 51 Jacqueline Factos Karate Kumite 61 Kg 52 Marcela Cuaspud Pentatlón Moderno 53 José Álvarez Tiro Con Arco Recurvo DEPORTISTAS CLASIFICADOS Y DEPORTISTAS 54 Diana Durango Tiro Deportivo Pistola 55 Karla Jaramillo Atletismo 20 Km Marcha EN PROCESO DE CLASIFICACIÓN 56 Tamara Salazar Lev De Pesas 87Kg Ecuador cerró el 2020 con doce 57 Segundo Jami Atletismo Marathon 58 Johanna Ordóñez Atletismo 20Km Marcha clasificaciones, en cinco deportes, 59 Richard Carapaz Ciclismo Ruta y once deportistas. Realizando un 60 Jeferson Alveiro Cepeda Ciclismo Ruta 61 Jonathan Camacho Ciclismo/Freestyle Bmx Freestyle análisis y evaluación de los manuales 62 Jonathan Narváez/Caicedo Ciclismo Ruta técnicos de Tokio 2020, detallamos 63 Samantha Arévalo Natación Aguas Abiertas la siguiente tabla de proyecciones de 64 Jorge Alberto Miño Tenis De Mesa 65 Alfredo Campo Ciclismo Bmx Racing clasificación a Tokio 2020. 66 Daniela Darquea Golf 67 Anicka Delgado Natación Piscina 67 Tomás Peribonio Natación Piscina I Juegos Bolivarianos de la Juventud, 68 Juan José Caicedo Atletismo Lanz Disco 2020 El evento está conformado por los considerado como el inicio de las también se trasladó su competencia países: , Perú, Chile, Ecuador, participaciones del ciclo olímpico de los desde el 27 de noviembre al 09 de , Panamá, , y es deportistas juveniles. Por la pandemia diciembre del 2021, en Sucre, Bolivia.

18 INFORME DE LABORES 2020

PROGRAMACIÓN OLÍMPICA 2017-2020 2017

II JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD, XVIII JUEGOS BOLIVARIANOS, SANTA MARTA 2017, DEL X JUEGOS MUNDIALES, WROCLAW, DEL 20 AL 30 JULIO SANTIAGO DEL 29 AL 08 DE OCTUBRE 11 AL 25 DE NOV 2018

XXIII JJOO DE INVIERNO, PYEONGCHANG, XI JUEGOS SURAMERICANOS, COCHABAMBA 2018, III JJOO DE JUVENTUD, BUENOS AIRES 2018, DEL 09 AL 25 DE FEB DEL 26 DE MAY AL 08 DE JUN DEL 06 AL 18 DE OCT 2019

IV JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA, ROSARIO, XVIII JUEGOS PANAMERICANOS, , I JUEGOS MUNDIALES DE PLAYA, QATAR, DEL 14 AL 23 DE MAR DEL 26 DE JUL AL 11 DE AGO DEL 12 AL 16 DE OCT 2020

III JJOO DE LA JUVENTUD DE INVIERNO, LAUSANNE DESPLAZADO AL AÑO 2021 DESPLAZADO AL AÑO 2021 DEL 09 AL 22 DE ENE *JJ OO Tokio 2020 y Sucre 2021, desplazados al año 2021

MEDALLERÍA GENERAL DE ECUADOR EN EL CICLO OLÍMPICO SENIOR JUEGOS NO. MEDALLAS TOTAL PERÍODO

398 659 1012 2069 1938 - 2017

18 244 375 807 1978 - 2018

38 37 76 151 1951 - 2019

1 1 0 2 1896 - 2016

*Actualizado hasta JP Lima 2019

19 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

PROGRAMACIÓN OLÍMPICA 2021-2024 2021 I JUEGOS PANAMERICANOS I JUEGOS SURAMERICANOS DE LA XXXII JJO, TOKIO JUNIOR, , DEL 09 AL 19 JUVENTUD, SUCRE, DEL 27 NOV DEL 23 DE JUL AL 08 DE AGO DE SEP AL 09 DE DIC 2022

III JUEGOS SURAMERICANOS DE XIX JUEGOS BOLIVARIANOS, XI JUEGOS MUNDIALES, XXIV JJOO DE INVIERNO, BEIJING XII JUEGOS SURAMERICANOS LA JUVENTUD, ROSARIO, DEL 28 VALLEDUPAR, DEL 24 DE JUN AL BIRMINGHAM DEL 04 AL 20 DE FEB ASUNCIÓN, DEL 01 AL 15 DE OCT DE ABR AL 08 DE MAY 05 DE JUL DEL 07 AL 17 DE JUL 2023 XIX JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO, DEL 20 DE OCT AL 05 DE NOV 2024

IV JJOO DE LA JUVENTUD DE XXXIII JJOO, PARÍS, INVIERNO, GANGWON KS, DEL 19 DEL 26 DE JUL AL 11 DE AGO DE ENERO AL 02 DE FEBRERO *JJ OO de la Juv Dakar 2022, desplazado al año 2026.

Visitas técnicas DEPORTISTAS A LOS QUE SE LES REALIZÓ LA VISITA TÉCNICA En el año 2020 el DTM planificó un Deportista Deporte Prueba Lugar De Visita cronograma de visitas técnicas a Rosa Chacha Atletismo Marathon Quito deportistas clasificados y con opción David Velásquez Atletismo 50 Km Marcha Quito a clasificar a los Juegos Olímpicos David Hurtado Atletismo 20Km Marcha Quito de Tokio, un trabajo que se realizó Álex Quiñonez Atletismo 200m Quito en conjunto con la parte médica y de Anahí Suarez Atletismo 200m Quito prensa, con la finalidad de tener un Ángela Tenorio Atletismo 200m Quito análisis completo de los deportistas, Liuba Zaldívar Atletismo Salto triple Quito lamentablemente solo se pudieron Jacqueline Factos Karate Quito ejecutar las reuniones que fueron Marcela Cuaspud Pentatlon Quito coordinadas hasta marzo, por efecto José Álvarez Tiro con Arco Recurvo Quito de la declaración de pandemia por Paola Palacios Lev de Pesas 64Kg Carpuela parte de la OMS. Neisi Dajomes Lev de Pesas 76Kg Carpuela

Cuenca los deportistas de la disciplina de eventos clasificatorios a Juegos Se realizó la visita técnica los días atletismo, natación y triatlón. Se Olímpicos Tokio 2020 y puntuables 13 y 14 de enero en la ciudad de conversó con los entrenadores de los al ranking. Además, la parte médica Cuenca, con la finalidad de realizar deportistas para conocer su estado realizó valoraciones antropométricas valoraciones de carácter técnico a físico y técnico con miras a varios y a su vez coordinaron exámenes

20 INFORME DE LABORES 2020

DEPORTISTAS SELECCIONADOS EN EL EVENTO EN QUE ESTUVO PRESENTE EL DTM Deportista Deporte Categoría Miguel Shiguango Box -52Kg Jean Carlos Caicedo Box -57Kg José Rodríguez Box -63Kg Miguel Ferrín Box -69Kg Carlos Góngora Box -75Kg Jorge Mercado Box -81Kg Julio Castillo Box -91Kg Italo Perea Box +91Kg Susan Aguas Box -51Kg Helen Sánchez Box -57Kg María Belén Palacios Box -60Kg María José Palacios Box -69Kg Erika Pachito Box +75Kg de laboratorios para obtener para cumplir con dicha tarea. Para Los deportistas que fueron información nutricional y bioquímica tal efecto, se realizó la visita técnica evaluados en sus respectivas de los deportistas. Los deportistas los días 16, 17, 18 de enero 2020, en divisiones fueron los siguientes: que fueron evaluados son: las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Río Verde, Esmeraldas, »» VARONES: Luis Delgado (52 »» Atletismo: Glenda Morejón, donde se encontraba concentrada Kg,), Miguel Shiguango (52 Kg,), Andrés Chocho, Bryan Pintado, la selección ecuatoriana de boxeo. Jean Carlos Caicedo (57 Kg,), Claudio Villanueva, Johanna Se procedió a solicitar información José Rodríguez (63 Kg,), Miguel Ordóñez y Byron Piedra. prioritaria, tales como pasaporte Ferrín (69 Kg,), Carlos Góngora »» Natación: Esteban Enderica actualizado, fotos tamaño carné; (75 Kg,), Jorge Mercado (81 »» Triatlón: Elisabeth Bravo. además de firmar documentación Kg,), Julio Castillo (91 Kg,) e reglamentaria que exige el Task Ítalo Perea (+91 Kg,), Esmeraldas Force para la participación de los »» MUJERES: Susan Aguas (51 Kg,), Ante la problemática de la deportistas y personal técnico que Helen Sánchez (57 Kg,), María suspensión del AIBA por parte asistirán al evento. Belén Palacios (60 Kg,), María del COI, se designó al COE como José Palacios (69 Kg,) y Erika institución encargada de coordinar e En esta visita participó demás el Pachito (75 Kg,), inscribir a los deportistas y personal nutricionista Roberto Vázquez con el técnico al evento clasificatorio fin tomar medidas antropométricas Quito/Ibarra panamericano que se celebraría para obtener un análisis completo Se realiza la visita técnica con la en marzo 2020 en Buenos Aires, de los postulantes a asistir a los compañía del área médica y de mientras que el clasificatorio eventos clasificatorios a Juegos prensa, con la finalidad de realizar mundial en mayo 2020 en París, Olímpicos Tokio 2020. pruebas médicas, antropométricas y

Ibarra. Cuenca

21 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

Quito Tena

tomas de perfiles de los deportistas »» VARONES: Miguel Shiguango para el evento para la línea gráfica del Comité (52 Kg,), Jean Carlos Caicedo »» Carta de invitación del país que Olímpico Ecuatoriano. (57 Kg,), José Rodríguez (63 organiza el evento Kg,), Miguel Ferrín (69 Kg,), »» Forma de selección de los Las visitas fueron programadas Carlos Góngora (75 Kg,), Jorge deportistas (Selectivo, los días 21, 22, 23, 24 enero, en Mercado (81 Kg,), Julio Castillo Campamento Nacional) las ciudades de Quito e Ibarra, (91 Kg,) e Ítalo Perea (+91 Kg,), »» Certificados médicos de la para así visitar a deportistas de »» MUJERES: Susan Aguas (51 Kg,), delegación, emitidos por la atletismo, tiro con arco, pentatlón, Helen Sánchez (57 Kg,), María Comisión Médica del COE. levantamiento de pesas y karate. Belén Palacios (60 Kg,), María »» Financiamiento del evento Los deportistas atendidos fueron: José Palacios (69 Kg,) y Erika »» Copia de cédula de ciudadanía Pachito (75 Kg,). de todos los integrantes de la »» Atletismo: Rosa Chacha, David delegación Velásquez, David Hurtado, Álex Tena »» Seguro Médico Internacional de Quiñónez, Anahí Suárez, Ángela El 22 y 23 de octubre 2020, junto todos los integrantes. Tenorio y Liuba Zaldívar. al presidente del Comité Olímpico »» Karate: Jacqueline Factos Ecuatoriano, Augusto Morán Durante el año que feneció se »» Pentatlón: Marcela Cuaspud Nuques, se mantiene reuniones con tramitaron los siguientes petitorios »» Tiro con arco: José Álvarez dirigentes de la Federación Provincial de Avales de las Federaciones »» Levantamiento de pesas: Paola de Napo y la fuerza técnica de la Ecuatorianas por Deporte que a Palacios y Neisi Dajomes. Federación Ecuatoriana de Boxeo. continuación se detallan: Los funcionarios del DTM del COE Esmeraldas efectuaron varias recomendaciones CUADRO SIMPLIFICADO DE INFORME Una nueva visita se efectuó al sobre los eventos preparatorios y DE AVALES TÉCNICOS FAVORABLES 2020 seleccionado de boxeo ecuatoriano concentrados de los deportistas, NO. FEDERACIÓN NACIONAL NO. DE EVENTOS entre los días 3, 4 y 5 de febrero para su óptima participación en los 1 Atletismo 1 con el objetivo de ser parte, como preolímpicos. 2 Judo 4 observadores, del “Evento Selectivo”. 3 Levantamiento de Pesas 1 Informes técnicos favorables 4 Lucha 3 También se pudo aprovechar el para avales 5 Natación 3 momento para coordinar, con Dentro de las actividades que realiza 6 Patinaje 3 integrantes de la fuerza técnica, los el Departamento Técnico del COE 7 Pentatlón Moderno 1 detalles relacionados a la base de es la emisión de informes técnicos 8 Tenis 1 entrenamiento a la que fue invitado favorables para las delegaciones que 9 Triatlón 4 el Ream Ecuador Boxeo en Bogotá, asisten a eventos internacionales, TOTAL 21 Colombia, desde el 16 de febrero al 10 los mismos que deben cumplir con de marzo 2020. los siguientes requisitos: Según el cuadro de seguimiento de informes favorables para avales Los deportistas seleccionados para »» Oficio de la Federación receptado por el DTM, nueve representar a Ecuador en los eventos Ecuatoriana por Deporte al Federaciones Ecuatorianas por clasificatorios a Juegos Olímpicos Comité Olímpico Ecuatoriano, Deporte realizaron solicitudes para Tokio 2020 son los siguientes: solicitando el aval respectivo 21 eventos en general.

22 INFORME DE LABORES 2020

DELEGACIÓN TOTAL 3. Las inconsistencias OFICIALES DEPORTISTAS DELEGACIÓN X presentadas son canalizadas EVENTO Dirig. Entren. Arb. Medico Fisio Tot. Ofic. Damas Varones Tot. Deport. directamente con los 1 4 5 7 11 18 23 entrenadores las cuales son 1 7 8 8 reenviadas por ellos 2 1 3 3 4. Una vez chequeado de nuevo 1 8 18 26 34 los informes se les da la 1 1 2 1 3 4 1 1 2 1 3 4 aprobación la cual es enviada 1 1 2 1 3 4 a las respectivas federaciones 1 3 4 10 8 18 22 nacionales 1 6 7 16 11 27 34 1 2 1 1 1 6 5 6 11 17 Nota: Los informes que no tienen 17 inconsistencia, su aprobación 1 2 3 1 4 5 8 es enviada directamente a sus 1 1 2 1 1 3 federaciones nacionales. 1 3 1 5 5 3 6 11 3 6 1 10 6 8 12 22 Proyectos 2 4 2 8 17 16 33 41 Proyecto de Ayudas para Jóvenes 1 1 2 1 4 5 7 Promesas 1 1 2 2 2 4 6 El objetivo del proyecto fue realizar 4 6 2 12 20 22 42 54 seguimiento Técnico-Médico y 1 1 2 3 3 5 Prensa, cubriendo requerimientos 1 1 2 3 3 5 socio económicos detectados, para 1 1 1 1 2 3 potencializar el rendimiento de jóvenes 3 deportistas con aspiración de participar 1 1 5 5 6 en los eventos del ciclo olímpico. 6 1 1 1 1 4 5 El Departamento Técnico 1 1 1 Metodológico del Comité Olímpico 1 1 1 3 4 Ecuatoriano tuvo injerencia en 1 1 1 3 4 varias aristas del “Proyecto de 3 3 3 2 11 14 Ayudas para Jóvenes Promesas”, el cual tuvo varias fases que fueron »» Atletismo 1 logrando tener más claro coordinadas con la Presidencia, »» Judo 4 los objetivos propuestos en Comisión Médica, Programas »» Levantamiento de pesas 1 dichos informes, incluidas sus y Proyectos, departamentos »» Lucha 3 competencias preparatorias como de Prensa y Contable. El DTM »» Natación 3 fundamentales. tuvo participación directa en las »» Patinaje 3 siguientes actividades: »» Pentatlón Moderno 1 La recepción de los planes a partir del »» Tenis 1 mes de abril del año 2020 empezó »» Análisis y selección de deportes »» Triatlón 4 con varias inconsistencias en su »» Análisis y selección de manejo que poco a poco se fueron deportistas Informes mensuales de minimizando y entendiéndose el »» Evaluación socio económica entrenadores del Alto objetivo de su elaboración y el »» Comunicación con presidentes Rendimiento mecanismo de entrega es el siguiente: FN Con el cambio de formatos técnicos »» Seguimiento técnico a presentar los entrenadores del 1. Recepción de los informes metodológico alto rendimiento, referente a las presentados por los »» Charlas técnicas virtuales programaciones de dosificaciones entrenadores a sus respectivas »» Cultura olímpica de carga de entrenamiento de federaciones nacionales, los los deportistas presente en este cuales son enviados al Comité Las comunicaciones, charlas y plan, se lleva a cabo un control Olímpico Ecuatoriano seguimiento técnico se realizaron individualizado de cada atleta con 2. Revisión de informes adaptadas a las necesidades que sus respectivas dosificaciones, individuales la emergencia sanitaria exigía, la

23 2 DEPARTAMENTO TÉCNICO METODOLÓGICO

PROYECTO DE AYUDAS PARA JÓVENES PROMESAS DEPORTES DEPORTISTAS DATOS TÉCNICOS »» Elaboración y actualización del Saúl Wamputsrik CAMPEONATO SUDAMERICO ESTUDIANTIL Calendario del Ciclo Olímpico ATLETISMO Samaniego CAMPEONATO NACIONAL DE MARCHA 2020 »» Estadística de las medallas BADMINTON Henry Huebla CAMPEÓN SUDAMERICANO EN DOBLES GUAYAQUIL 2019 CICLISMO Antonhy Carapaz ganadas en los eventos del RUTA Casanova Ciclo Olímpico año 2020. JUEGOS NACIONALES 2018, 2 MEDALLAS DE ORO »» Reuniones varias con las JUEGOS NACIONALES 2019, 3 MEDALLAS DE ORO GIMNASIA Fabiana Sadun Chávez SELECTIVO NACIONAL 2019 CLASIFICACIÓN A EQUIPO ECUADOR Federaciones Ecuatorianas por SUDAMERICANO CALI 8VA EN LA GENERAL, 5TA EN SALTO Deporte para tratar asuntos ORO EN MODALIDAD DIFICULTAD JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 relacionados a los Juegos del ESCALADA Ciclo Olímpico. Dayana Correa Aguilar ORO EN MODALIDAD ALL AROUND JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 DEPORTIVA ORO EN MODALIDAD ALL COMBINADA JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 »» Reuniones en conjunto con ORO EN MODALIDAD BLOQUE JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 PLATA EN MODALIDAD VELOCIDAD JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 Secretaría del Deporte y Comité ESGRIMA Doménica Cañizares BRONCE EN CAMPEONATO SUDAMERICANO CELEBRADO EN LIMA PERÚ Ejecutivo del Alto Rendimiento. +48Kg »» Coordinación y supervisión del JUDO Laura Vásquez Ramos ORO EN JUEGOS SUDAMERICANOS INFANTILES 2019 ORO CAMPEONATO PANAMERICANO INFANTIL 2019 proceso de los proyectos de ayuda +47KG económica para las Federaciones KARATE Amy López Rodríguez BRONCE EN CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL RÍO 2018 Ecuatorianas por deporte. BRONCE EN CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL GUAYAQUIL 2019 49Kg. »» Certificaciones a deportistas y LEV. ORO EN MODALIDAD ENVIÓN JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 Jacqueline Calixto Palacios entrenadores de participación de DE PESAS ORO EN MODALIDAD ARRANQUE JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 ORO EN MODALIDAD TOTAL JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 diferentes eventos nacionales e 39Kg internacionales auspiciado por LUCHA Vicky León Gómez CAMPEONA NACIONAL EN LUCHA OLÍMPICA 2019 nuestro Comité Olímpico. ORO JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 PARTE DE LA DELEGACIÓN ECUATORIANA A XVIII JUEGOS PANAMERICANOS »» Colaboración y participación en el LIMA 2019(NO PARTICIPÓ POR LESIÓN) curso dado por ODESUR nominado BRONCE COPA UANA 2020, 50m ESPALDA NATACIÓN Ma. Daniela Contreras “Plan Capacitación y Actualización ORO 100m ESPALDA XXV JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES ASUNCIÓN 2019 PLATA 50m ESPALDA XXV JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES Deportiva, 2019 -2020”. ASUNCIÓN 2019 »» Colaboración en el Taller de ORO MODALIDAD DOBLES MIXTOS EN JUEGOS NACIONALES PRE JUVENILES 2019 COACHING ONTOLÓGICO y BRONCE MODALIDAD INDIVIDUAL EN XXV JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES ASUNCIÓN 2019 NUTRICIÓN 2019 TENIS ORO MODALIDAD DOBLES EN XXV JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES »» Colaboración en el Seminario Jeremy Cedeño Rivas DE MESA ASUNCIÓN 2019 Internacional Antidopaje 2019 PLATA MODALIDAD EQUIPO EN XXV JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES ASUNCIÓN 2019 »» Colaboración en varias PLATA POR EQUIPOS DEL ITTF WORLD JUNIOR CIRCUIT LIMA 2020 actividades con las Comisiones ARCO RECURVO del Comité Olímpico Ecuatoriano CAMPEONA NACIONAL RANKING 2018 CAMPEONA NACIONAL RANKING 2019 TIRO Ivanna Yaguar 5 MEDALLAS DE ORO EN JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019(3 Capacitaciones CON ARCO RECORDS NACIONALES) En el segundo trimestre del año se MEDALLA DE ORO EN CLASIFICACIÓN Y PLATA EN RONDA OLÍMPICA EN EL CAMPEONATO INTERNACIONAL AREQUIPA 2019 realizaron diversas conferencias ORO INDIVIDUAL JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 dirigidas a la comunidad olímpica TRIATLÓN Renata Pezantes Avilés ORO POR EQUIPO JUEGOS NACIONALES DE MENORES 2019 ecuatoriana, capacitaciones que VOLEIBOL Stephany Chérrez Yucailla ORO CAMPEONATO NACIONAL 2019 PLAYA Silvia Salvatierra PLATA CAMPEONATO NACIONAL 2019 fueron organizadas por el DTM. Aprovechando el confinamiento al que fue expuesto el país, se realizaron de manera virtual plataforma virtual ZOOM fue la más Actividades varias con duración de dos horas cada usada para ejecutar las actividades. Son múltiples las actividades que capacitación. La asistencia de desarrolla el departamento técnico treinta y nueve participantes Bajo un riguroso análisis técnico metodológico en su labor diaria, activos y constantes lograron que se decidió seleccionar a los entre las principales podemos este proyecto de conferencias y deportistas, de tal manera, señalar las siguientes: capacitaciones sea exitoso, así como que se obtuvo información los temas elegidos. sobre resultados deportivos, »» Elaboración y seguimiento del disciplina, comportamiento en los Calendario de Actividades de Conclusiones entrenamientos y las necesidades las Federaciones Ecuatorianas Sin lugar a dudas el SARS COV que estos tenían. por Deportes 2 condicionó las actividades

24 INFORME DE LABORES 2020

TEMAS DE CAPACITACIÓN NO. NOMBRE PONENTE FECHA DE CONFERENCIA TEMA DE CONFERENCIA 1 MSc. Hugo Quelal 12/05/2020 "DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE FUERZA EN EL DEPORTE" Prof. Julio Sambonino Montesdeoca 2 Lcdo. Julio San Miguel Casanova 19/05/2020 "EL ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO" Lcda.Nadia Dumani Noristz Lcdo. Cirilo Pérez Tec. Sebasián De Cesare 3 26/05/2020 "MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENTRENAMIENTO ANTE UN ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA" Lcdo. Cristhian Rojas Eco. Diana Portalanza TEC. DEP. ESP. PAT ART. Lcdo. Luis Chocho 4 Dr. Pablo Sarmiento Panchana 02/06/2020 "EL RETORNO A LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN UN MUNDO CON COVID-19" 5 Lcdo. Nelson Gutiérrez 09/06/2020 "ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD Y LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS" 6 Dr. Pablo Sarmiento Panchana 16/06/2020 "DOPAJE: LOQUE DEBES SABER. EL USO DE LA AUT" LISTADO DE PARTICIPANTES NO. NOMBRE APELLIDO DEPORTE ACTIVIDAD 1 NELSON GUTIERREZ PÉREZ ATLETISMO/PISTA ENTRENADOR 2 LUIS CHOCHO SANMARTÍN ATLETISMO/MARCHA ENTRENADOR 3 CARLOS VELE TEPÁN ATLETISMO/MARCHA ENTRENADOR 4 CRILO LOPEZ PALMA BOXEO ENTRENADOR 5 CARLOS ALBERTO VASQUEZ STIVENSON BOXEO ENTRENADOR 6 MANUEL MANTILLA RODRIGUEZ BOXEO PSICÓLOGO DEPORTIVO 7 GILVER VICTOR CASTILLO CAMACHO BOXEO ENTRENADOR 8 RUBEN SEBASTIAN DE CESARE CANOTAJE/KAYAC ENTRENADOR 9 ALEXIS ALMEIDA ALVAREZ CANOTAJE/CANOA ENTRENADOR 10 JOSE MANUEL MANRIQUE MONTESINOS CICLISMO/BMX ENTRENADOR 11 SANTIAGO ROSERO CAMBI CICLISMO/RUTA ENTRENADOR 12 JOSE ERNESTO ROMERO CANO JUDO ENTRENADOR 13 LUDWING MANUEL ORTIZ FLOREZ JUDO ENTRENADOR 14 FERNANDO ANDRES IBAÑEZ ROMERO JUDO ENTRENADOR 15 MARIO ALBERTO PAZ MARTINEZ KARATE ENTRENADOR 16 RONALD JONATHAN ANCHATUÑA TRUJILLO KARATE ENTRENADOR 17 DIONICIO GUSTAVO KARATE ENTRENADOR 18 JULIO CESAR SAMBONINO MONTESDEOCA LEV DE PESAS ENTRENADOR 19 HUGO FERNANDO QUELAL LOPEZ LEV DE PESAS ENTRENADOR 20 JORGE GONZÁLEZ ACOSTA LUCHA ENTRENADOR 21 CESAR CARRACEDO CORDOVI LUCHA ENTRENADOR 22 ADOLFO PÉREZ CHACÓN LUCHA ENTRENADOR 23 JUAN FERNANDO ENDERICA SALGADO NATACIÓN/AA ENTRENADOR 24 DIANA VERONICA PORTALANZA GUERRERO PATINAJE/ARTÍSTICO ENTRENADOR 25 JUAN DAVID GONZÁLEZ PÉREZ PATINAJE/VELOCIDAD ENTRENADOR 26 ORLANDO JOSÉ CORTINES BENTHAN PATINAJE/VELOCIDAD ENTRENADOR 27 JOSÉ LUIS CUEVA CRESPO RACQUETBALL ENTRENADOR 28 MARCELO PATRICIO TROYA MOGROVEJO TAEKWONDO ENTRENADOR 29 DEMITER RAUL PIZARRO ROJAS TAEKWONDO ENTRENADOR 30 LEONARDO ALBERTO OJEDA BORRERO VOLEIBOL/PLAYA ENTRENADOR 31 CRISTHIAN JOSE ROJAS PEREZ VOLEIBOL/PLAYA PREPARADOR FÍSICO 32 YOANER CABALLERO VALDIVIA TIRO CON ARCO ENTRENADOR 33 EDUARDO JOSÉ MARTÍNEZ ESCALADA DEPORTIVA ENTRENADOR 34 RAFAEL ARMENDARIZ MALDONADO TENIS DE MESA ENTRENADOR 35 EDUARDO BARROS VILLACIS TÉCNICO METODOLÓGICO COE 36 NADIA GUADALUPE DUMANI NORISTZ TÉCNICO METODOLÓGICO COE 37 CARLOS JÁCOME APOLO TÉCNICO METODOLÓGICO COE 38 JULIO SAN MIGUEL CASANOVA TÉCNICO METODOLÓGICO COE planificadas en este año olímpico, y médicas que provee el Comité primer nivel, siendo este el soporte sin embargo, se hizo historia con Olímpico Ecuatoriano, lo que permite para mejorar la preparación de la primera participación en unos que sea el pilar fundamental del nuestros deportistas en miras Juegos Olímpicos de Invierno mejoramiento de la calidad del a la clasificación y participación Juvenil, representado por la deporte élite ecuatoriano, que hoy de la XXXII edición de los Juegos deportista Sarah Escobar. Se beneficia a un aproximado de 300 Olímpicos Tokio 2020, I Juegos mantuvo los beneficios que brinda atletas; así como, también permite Panamericanos Junior Cali 2021 y I el Plan del Alto Rendimiento y contar con una excelente fuerza Juegos Bolivarianos Juveniles Sucre las ayudas económicas, técnicas técnica nacional y extranjera de 2021.

25 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

3

26 INFORME DE LABORES 2020

Visitas de entidades educativas llamó mucho la atención de los Antes de enfrentar la pandemia hubo estudiantes. Museo visitas de grupos de estudiantes de escuelas y colegios de la cuidad, a los Dentro de la actividad se dio conocer que se les hizo conocer la historia del la sala de exhibición del museo Olímpico deporte ecuatoriano y los logros de olímpico, se presentó videos en los destacados atletas. De igual manera, que se mostró la importancia de Ecuatoriano se dio a conocer a niños y jóvenes practicar deportes; así como, se dio los valores que el deporte potencia, a conocer la historia y la importancia El Museo “Alberto Jarrín tales como: la fuerza, la voluntad, la de los valores olímpicos. Además, disciplina, la honestidad entre otros. se realizaron dinámicas donde los Jaramillo” está a cargo de la estudiantes interactuaron con señora Susana Saltos. Aunque Escuela Fiscal Fe y Alegría con los expositores y reconocidos 120 niños y jóvenes deportistas en las exhibiciones no abrió sus puertas a partir de El Museo Olímpico Ecuatoriano ofreció prácticas. la pandemia, hubo atenciones los la aproximación de una manera lúdica, amena y educativa dando a Unidad Educativa Matilde tres primeros meses de 2020… conocer el significado del Olimpismo Amador Santisteban Cientos de estudiantes pudieron y los valores que ella conlleva como Los días 12, 13 y 14 de febrero del son: el juego limpio, no a las drogas y 2020, recibimos la visita de 150 admirar las piezas valiosas el deporte es para todos. estudiantes, entre niños y jóvenes, con las que cuenta y conocer quienes conocieron los logros que ha La cita se realizó los días 7 y 9 de obtenido nuestro país a través de la la historia exitosa de nuestro enero en el auditorio del COE y contó historia. deporte olímpico. con la participación de algunos seleccionados nacionales de las Se contó con el apoyo de la atleta categorías juvenil y prejuvenil de Priscila Lazo, embajadora de los la disciplina de Karate, quienes deportistas, quien de una manera mostraron los movimientos dinámica y jovial, inculcó a los y simularon un combate que visitantes la importancia de los

nGrupos de niños de entidades educativas que visitaron el museo

27 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

n Deportistas alemanes visitando el museo olimpico.

valores y principios olímpicos en la vida de nuestros niños y jóvenes. Recepción de donaciones al Museo Olímpico En el 2020 se siguió recibiendo las diferentes donaciones tales como medallas, trofeos, placas, diplomas y vestimentas de los diferentes deportistas que han sido orgullo de nuestro país. En este año se ha recibido alrededor de 50 piezas museológicas, donaciones que incrementan el número de los bienes que posee el Museo Olímpico Ecuatoriano. n Boris Burov y campeona Olímpica de Colombia en Levntamiento de Pesas. Propuesta de cambio de salas de exhibicion en Museo Olímpico Se elaboró un diseño a fin de integrar un área del Barón Pierre de Coubertin donde se exhiba el busto, collage de fotos y datos importantes de quien fue el precursor de los Juegos Olímpicos Modernos.

Debido al gran número de bienes museológicos que reposan en el COE, se ha diseñado una sala donde se exhibirá la historia de antorchas olímpicas, las mismas que serán ubicados en la sala prediseñada a fin de que nuestros visitantes presenciales o virtuales puedan conocer sus antecedentes. n Visita Internacional al Museo Olímpico.

28 INFORME DE LABORES 2020

29 4 ACADEMIA OLÍMPICA ECUATORIANA

4

30 INFORME DE LABORES 2020

Cursos de Administración »» Redes sociales Comité Olímpico Deportiva Ecuatoriano Con el auspicio de Solidaridad Academia Olímpica Internacional, se organiza y Conversatorio El Olimpismo y ejecutan los Cursos de Administración sus Valores Olímpica Deportiva. »» Día: martes 23 de junio 2020 Ecuatoriana Se realizó Charla de Olimpismo, a »» Expositor: Abg. Carlos Manzur deportistas y padres de familia de »» Hora: 11:H00 La Academia Olímpica la Federación Deportiva de Patinaje, »» Invitados: Entrenadores y dictada por la Psic. Liza Portalanza. personas involucradas en el Ecuatoriana, tiene como Actividades Semana Olímpica 2020 ámbito deportivo. objetivo la difusión de los »» Plataforma: Zoom »» Live Semana Olímpica COE »» Moderador: Dr. Eduardo Barros valores, principios y filosofía »» Día: lunes 22 de junio 2020 »» Asistentes: 80 del Movimiento Olímpico a nivel »» Lugar: Hotel Sonesta »» Invitados: Abg. Augusto Morán, Charla de Mini Atletismo nacional, informa las siguientes Julio Castillo (Box) y Priscilla actividades desarrolladas Lazo (Karate), auspiciantes y »» Día: miércoles 24 de junio 2020 prensa. »» Expositor: Lcdo. Julio San durante el año 2020. »» Hora: 11:H00 Miguel

CURSOS DE ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA Lugares Aliado Estratégico Fechas No. Participantes Temas tratados Introducción al Olimpismo, Federación Deportiva Valores y Retos, Tungurahua 23 al 25 de enero 2020 43 presencial Provincial Capacidades de Gestión. Gestión del entorno. Gestión de recursos. Federaciones 21 al 29 de septiembre y del 22 al 27 Gestión de actividades, Desarrollo de atletas élite y Dinámicas de Guayaquil 50 virtual Ecuatorianas por Deporte de octubre 2020 Grupo. Total, Beneficiarios: 93

31 4 ACADEMIA OLÍMPICA ECUATORIANA

»» Hora: 11:H00 »» Invitados: Profesores y estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí, facilitadores de FUDELA, monitores de la Fundación CESS, profesores de Fe y Alegría, personal COE »» Plataforma: Zoom »» Moderador: Dr. Eduardo Barros »» Asistentes: 90 Charla El Olimpismo y sus Valores

»» Día: jueves 25 de junio 2020 »» Expositor: Abg. Carlos Manzur »» Hora: 11:H00 »» Invitados: Profesores y Gárate, Francisco García Jiménez). física deportes y recreación para estudiantes de la Universidad Actividad realizada en conjunto con activar un nuevo deporte de Técnica de Manabí, facilitadores la Fundación Fudela y la Academia conjunto, que permita incrementar de FUDELA, monitores de la Olímpica, elaboración de Aros la participación de niños y la mujer Fundación CESS, profesores de Olímpicos con materiales reciclados. en proyectos de actividades físicas Fe y Alegría, personal COE. recreativas deportivas, donde »» Plataforma: Zoom Por el día del Deporte, se coordinó participaron 25 profesionales de: »» Moderador: Dr. Eduardo Barros con la comisión de atletas para que Universidad Técnica de Manabí, »» Asistentes: 100 dos deportistas dieran un mensaje Prefectura del Guayas, FUDELA, referente a la fecha, mismas que Parroquia Rural General Vernaza, Actividad: Olimpismo, Muévete, fueron subidas en las redes sociales Fundación ESQUEL, UEPRIM. Aprende y Descubre del COE. Actividades Fundación Reina de »» Día: viernes 26 de junio 2020 Se ejecutó el Programa de Educación Guayaquil: Ámar Pacheco Ibarra, »» Responsables: Lcda. Nadia en Valores Olímpicos, del 30 de representante de Ecuador para el Dumani y Lcdo. Carlos Jácome agosto al 30 de noviembre 2020, certamen internacional de belleza »» Hora: 15:H00 bajo la dirección de los licenciados Miss World (Miss Mundo), asistió a »» Invitados: Estudiantes y Haydeé San Lucas y Carlos Jácome, las instalaciones del Comité Olímpico profesores que participen en que tuvo como objetivo, brindar Ecuatoriano para la inauguración las charlas de Olimpismo y Mini varias herramientas pedagógicas del Taller de Karate DO, dirigido a Atletismo que les permitan replicar, diseñar niños y niñas de 8 a 12 años de »» Actividad: Familiar y ejecutar estrategias didácticas la Fundación Reina de Guayaquil, »» Plataforma: Zoom que contribuyan a la educación. bajo la dirección de la medallista de »» Moderadora: Lcda. Hayde San Participaron 78 personas de bronce de los Juegos Panamericanos Lucas diferentes entidades: Estudiantes 2015 Priscilla Lazo, realizado »» Asistentes: 25 familias de la Universidad Técnica de Manabí, los meses de octubre, noviembre y facilitadores de FUDELA, monitores diciembre 2020, donde participaron Galería Olímpica de la Fundación CESS, profesores de 50 estudiantes. Durante la semana del 22 al 26 educación primaria. de junio, se subieron a nuestras Actividad recreativa familiar para las redes sociales y página web del Se realizó el Programa Netball Recreación madres voluntarias de la Fundación COE, la exposición de pintura, donde y Equidad, del 20 de agosto al 26 de Reina de Guayaquil, que se realizó participaron 50 estudiantes de 9 noviembre 2020, bajo la dirección el 8 de diciembre 2020, dirigido por establecimientos educativos de la de las licenciadas Nadia Dumani, Ana la Lcda. Haydeé San Lucas; donde ciudad, (Mariscal Sucre, Torremolinos, Karina Albán y Haydeé San Lucas; se trataron temas de deportes Ecomundo, Espíritu Santo, Young teniendo como objetivo desarrollar y alternativos y la elaboración de Living Academy, Fundación Reina de aplicar un programa de capacitación implementos con materiales Guayaquil, Fe y Alegría, Francisco dirigido a profesionales de educación reciclados.

32 INFORME DE LABORES 2020

33 6 COMISIÓN MÉDICA

5

34 INFORME DE LABORES 2020

Uno de los principales requisitos tomar medidas de bioseguridad con del Departamento Médico del la finalidad de salvaguardar su salud Comité Olímpico Ecuatoriano, previo y la del personal médico. Comisión exhaustiva revisión médica de los atletas, es extender avales para la Durante los meses de enero y Médica participación internacional del Team febrero mantuvimos reuniones Ecuador, en todas sus disciplinas. permanentes para las valoraciones de los deportistas clasificados y con Durante el año 2020 se otorgaron aquellos que tienen opciones de 176 Certificados Médicos de acuerdo clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio Área integrada por los doctores a los resultados de las evaluaciones 2020; además de recibir información John Zambrano, como director; médicas recibidas y realizadas por de sus exámenes sanguíneos y parte del Comité Olímpico Ecuatoriano, valoraciones antropométricas de y Pablo Sarmiento, como médico la Secretaría del Deporte y las deportistas de canotaje. Viajamos deportólogo; además de la diferentes instituciones deportivas a valorar a los deportistas de alto provinciales. rendimiento que se encuentran fisioterapeuta Priscilla Lazo y la concentrados en la ciudad de Cuenca, secretaria Sabrina Jara, quienes Los exámenes que se realizaron con énfasis en los maratonistas y los comprenden valoraciones clínicas, deportistas de marcha. Recibimos atienden diariamente a los pruebas de laboratorio, electro información de exámenes sanguíneos deportistas en el Departamento cardiograma en reposo y prueba y valoraciones antropométricas de de esfuerzo. Es importante anotar los deportistas de boxeo, atletismo, Médico ubicado en las que los chequeos que no se triatlón, natación aguas abiertas y instalaciones del COE. realizaron en el COE, pero que levantamiento de pesas. Y también tuvieron su respectiva certificación, se valoró a Luis Delgado del Team fueron evaluados por nuestro Ecuador de boxeo, quien presentó una departamento. lesión de ruptura de miofibrillas de abductor de muslo derecho. Para la atención a los deportistas Durante los primeros días de marzo en forma presencial se tuvieron que nos encargamos de tener listo el

n Dr. Pablo Sarmiento, médico deportólogo del COE.

35 5 COMISIÓN MÉDICA

CERTIFICACIONES MÉDICAS EMITIDAS NO. DEPORTE NOMINA DE DEPORTISTAS EVENTOS 1 Eduarda Fuentes 2 Patinaje Ximena Vera Rivera Americas Cup Championship de Patinaje Artístico -Kissimmee Orlando, FL USA, del 15 al 22 de enero 2020 3 Ninoska Rosero 1 Antes Castillo Lissette 2 Reascos Valdez Génesis Torneo Internacional 1er Ranking Series Internacional Mateo Pellicone Roma, Italia, del 12 al 19 de enero 3 Lucha Valverde Melendres Luisa 4 Mollacano Eleno Jacqueline 2020 5 Montaño Arroyo Andrés 1 Estefanía García 2 Judo Vanessa Chalá Grand Prix Telavit - Israel, del 19 al 26 de enero de 2020 3 Lenin Preciado 1 Estefanía García 2 Judo Vanessa Chalá Grand Slam -París, Francia, del 16 al 22 de febrero de 2020 3 Lenin Preciado 1 Estefanía García 2 Judo Vanessa Chalá Grand Prix - Dusseldorf, Alemania, 19 al 24 de febrero 2020 3 Lenin Preciado 1 Estefanía García 2 Judo Vanessa Chalá Grand Slam -Ekaterinburg, Rusia, del 11 al 6 de marzo 2020 3 Lenin Preciado 1 Samantha Michelle Arévalo Salinas 2 David Andrés Farinango Berrú 3 Natación Esteban José Enderica Salgado Fina Marathon Swin Wold Series 2020 Doha, Qatar, del 15 de febrero de 2020 4 David Nicolás Castro Prado 5 Matías José Cordero Corral 1 Lucha Andrés Montaño Arroyo I Torneo Internacional Granma, Cerro Pelado, La Habana, Cuba, del 9 al 17 de febrero de 2020 1 Triatlón Elizabeth María Bravo Iñiguez 2020 Mooloolaba ITU Triathlon World Cup Mooloolaba, Australia, el 13 y 14 de marzo de 2020 2 Francisco Javier Tirado Vega 1 Triatlón Juan José Andrade Figueroa 2020 Mooloolaba ITU Triathlon World Cup La Habana, Cuba, el 22 y 23 de febrero de 2020 2 Elizabeth María Bravo Iñiguez 2020 Puerto Cortes Patco Sprint Triathlon Panamerican Cup - Puerto Cortéz, Honduras, del 15 al 16 de 1 Triatlón Juan José Andrade Figueroa febrero de 2020 1 Triatlón Elizabeth María Bravo Iñiguez 2020 New Plymouth ITU Triathlon World Cup - New Plymouth, Nueva Zelanda, el 27 y 28 de marzo de 2020 1 William Alex Birkett Feraud 2 Sammy Aisha Díaz Solís 3 Alfredo Nicolás Egués Llerena 4 Diego Armando Porras Oleas 5 Mario Andrés Granizo Alava 6 Nayhely Elizabeth Suco Toledo 7 Matías Alejandro Alarcón 8 Luis Isaac Jiménez Falcones 9 Katherine Dayanna Unda Calva 10 Nayei Mayli Ríos Álvarez 11 Eva Marina Andrade Villegas 12 Juliana Banderas Santamaría 13 Tatiana Banderas Santamaría 14 Dayanna Cristina Barreto Rocano 15 María Daniela Contreras Ruíz 16 Emiliana Dueñas Brauer 17 Natación Joshua Alejandro Fonseca Mora Copa Uana 2020 - Lima, Perú, del 20 al 24 de febrero de 2020 18 María Emiliana Gualotuña Tituaña 19 María Emilia León Montiel 20 Daniel Sebastián Pérez de Arce Ketterer 21 María Sol Ruiz Silva 22 Alejandro Sebastián Samaniego Herrera 23 Ariel Damián Troya Herrera 24 Diego Fabián Rúales Carmona 25 Ana María Paula Morales Gutiérrez 26 Jenry Jahir López Candelario 27 Gerardo Elías Mejía Rodríguez 28 Nikolai David Valencia Glushchenko 29 Danna Alejandra Martínez Moreno 30 David Sebastián Llerena Guevara 31 Ivana Lirey Reyes Jijón 32 Álvaro Villalba Vásquez 33 Michelle Alejandra Jativa Revelo

36 INFORME DE LABORES 2020

NO. DEPORTE NOMINA DE DEPORTISTAS EVENTOS 1 Andrés Montaño Arroyo 2 Rivas Castro Cristhian 3 Valverde Melendres Luisa 4 Antes Castillo Lissette Campeonato Panamericano y Torneo Clasificatorio Contimental Senior a Tokio 2020 - Ottawa, Canadá, del 4 Lucha 5 Mollacano Eleno Jacqueline al 16 de marzo de 2020 6 Ayovi Parraga Leonela 7 Reascos Valdez Génesis 8 Sánchez Saltos Mauricio 1 Andrés Sebastián Torres Robles Pentatlòn Moderno Competencia UIPM 2020 Pentatlon World Cup- El Cairo, Egipto, del 25 de febrero al 1 de marzo de 2020 2 Lourdes Marcela Cuaspud Hernàndez 1 Marina Pérez Peña Tiro Olímpico Test Event Rifle/Pistol/Shotgun - Tokio, Japón, del 15 al 26 de abril de 2020 2 Diana Durango Flores 1 Marina Pérez Peña 2 Tiro Olímpico Diana Durango Flores I Campeonato Panamericano de Tiro - Lima, Perú, del 8 al 17 de mayo de 2020 3 Yautung Cueva Córdova 1 Marina Pérez Peña 2 Tiro Olímpico Diana Durango Flores ISSF World Cup Rifle Pistol "Shotgun New Delhi, IND -Nueva Delhi, India, del 15 al 26 de marzo de 2020 3 Yautung Cueva Córdova 1 Angélica Campoverde Almeida 2 María Alexandra Escobar Guerrero 3 Neisi Patricia Dajomes Becerra 4 Tamara Yajaira Salazar Arce 5 Lisseth Betzaida Ayovi Cabezas 6 Lev. De Pesas Cristhian Zurita Vallejo Campeonato Sudamericano Absoluto de Lev. De Pesas- Cali, Colombia, del 18 al 23 de marzo de 2020 7 Wilmer Contreras Chamorro 8 Paul Alexander Ferrin Arroyo 9 Jorge David Arroyo Valdez 10 Dixon Bladimir Arroyo Valdez 11 Fernando Salas Manguis 1 Emilio Gómez 2 Roberto Quiroz Qualifiers 1ra Rondaa de la Copa Dvid Ecuador Vs. Japón- Bourbon Beans Dome, Miki, Japan, 7 al 8 de marzo 3 Tenis de Campo Gonzalo Escobar 4 Hidalgo Cañizares Diego de 2020 5 Cayetano March 1 Karla Johana Jaramillo Navarrete 2 Magaly Beatriz Bonilla Solís 3 Paola Bibiana Pérez Saquipay 4 Maritza Janneth Guamán Maza 5 María José Mendoza Merino 6 Sara Alejandra Encalada Redword 7 Paula Doménica Valdez Zaraus 8 Claudio Paulino Villanueva Flores 9 Jhonathan Javier Amores Carua Atletismo Campeonato Sudamericano de Marcha Atlética Lima 2020- Lima, Perú, el 8 de marzo de 2020 10 Xavier Alexandre Mena Jara 11 Jonathan Wilfrido Cáceres Cabrera 12 Brian Daniel Pintado Álvarez 13 David Alexander Hurtado Espinoza 14 Jordy Rafael Jiménez Arrobo 15 Mauricio José Arteaga Sánchez 16 Terry Patricio Villacorte Guevara 17 Oscar Oswaldo Patín Manobanda 18 Jonathan Enrique Andrade Flacón 1 Glenda Stefanía Morejón 2 Cristhian Andrés Chocho 3 Rolando Saquipay 4 David Gerardo Velásquez European Atheties Race Walking Permit Meeting -39 Edition Of Dudinska 50 - Dudince, Eslovaquia, el 21 de Atlestismo 5 Oscar Joel Villavicencio marzo de 2020 6 Jhonathan Javier Amores Carua 7 Xavier Alexander Mena Jara 8 Jinsón Octavio Calderón Álvarez 1 Marina Pérez Peña 2 Tiro Olímpico Diana Durango Flores ISSF World Cup Rifle Pistol - Munich, Alemania, del 2 al 9 Junio de 2020 3 Yautung Cueva Córdova 1 Marina Pérez Peña Tiro Olímpico 51 st Grand Prix Of Liberation Plzen- Plzen, Czech, del 5 al 10 de mayo del 2020 2 Diana Durango Flores Gran Prix de Tiro al Blanco Club Internacional Arequipa (XVII Edición del Campeonato Interclubes y VII Edición 1 Tiro Olímpico Yautung Cueva Córdova del Campeonato Interfederaciones- Arequipa, Perú, del 25 de abril al 2 de mayo de 2020 1 Marina Pérez Peña 2 Tiro Olímpico Diana Durango Flores International Shooting Competition Hannover ISCH - Hannover, Alemania del 7 al 10 mayo de 2020 3 Yautung Cueva Córdova

37 5 COMISIÓN MÉDICA

NO. DEPORTE NOMINA DE DEPORTISTAS EVENTOS 1 María Belén Villalba Constante 2 Jonathan Javier mores Carua 3 Xavier Alexander Mena Jara 4 Alexander David huertado Espinoza 5 Jinson Octavio Calderón Álvarez Atletismo Competencia de Marcha Atletica Gran Premio Rio Maior - Rio Mairor, Portugal, el 4 de abril de 2020 6 Mauricio José Arteaga Sánchez 7 Magaly Beatriz Bonilla Solís 8 Karla Johana Jaramillo Navarrete 9 Paola Bibiana Pérez Saquipay 10 Brian Daniel Pintado Álvarez 1 Lev. De Pesas Palacios Dajomes Angie Paola Campeonato Sudamericano Absoluto de Lev. De Pesas Cali, Colombia, del 18 al 23 de marzo 1 Johanna Edelmira Ordoñez Lucero Athletic Race Walking Permit Meeting in Podebrady on 10 October 2020- República Checa, el 10 de octubre 2 Atletismo Glenda Stefanía Morejón 3 Cristhian Andrés Chocho de 2020 1 Vanessa Chala Minda 2 Estefanía García Mendoza 3 Aracelly Barrionuevo Gavilánez 4 Luz Peña Ortega 5 Celinda Corozo Ramírez 6 Blanca Chala Farías 7 Astrid Gavidia Burgos 8 Edith Ortiz Carrión 9 Karla Valencia Preciado Judo Campeonato Panamericano Mayores - Guadalajara , México, del 19 al 23 de noviembre de 2020 10 Verónica Dañin Villagomez 11 Bryan Garboa Murillo 12 Byron Guillen Moncayo 13 Juan Pablo Ayala 14 Kevin Ayala Menéndez 15 Lenin Preciado Alvarado 16 Steven Morocho Alvarado 17 Junior Angulo Ayoví 18 Freddy Figueroa Ortiz 1 María Daniela Contreras 2 Josep Macías Rubio “LX Campeonato Brasilero Absoluto de Natación Trofeo Brasil 2020”, - Río de Janeiro, Brasil, del 7 al 14 de Natación 3 Steven Jaramillo Cobos diciembre de 2020. 4 Anicka Delgado Contreras Ruiz 1 Jeremy Cedeño Limón 2 Noah Barrera Conde 3 Juan López Borbor Surf II Campeonato Junior 2020, Cartagena de Indias, Colombia, del 11 al 13 de diciembre de 2020. 4 Lidya Tachenko 5 Ángel Bazán Suárez 6 Ana Valentina Herrera Basilio

equipo de boxeo que hizo campo de entrenamiento en Bogotá, Colombia, y donde estuvo también el doctor Hubert Reascos, en representación del COE para la atención médica. Lamentablemente, cuando estaba todo listo para participar en el Preolímpico de Buenos Aires, debido a la pandemia se suspende el viaje y se cierran todos los eventos deportivos mundialmente.

El 16 de marzo, la directrices de la institución para el área médica, fue cumplir con teletrabajo durante los meses de abril, mayo y junio, lo que llevó a que nos comunicáramos con los deportistas dando conferencias de prevención de contagios y como tratar la infección del virus SAR COV 2;

38 INFORME DE LABORES 2020

además se realizó una encuesta con exposiciones, y en ellas se impartió deportistas que se encuentran fuera los deportistas de alto rendimiento información diferente, enfocada en de la provincia del Guayas. para informarnos cuáles de ellos se cada una de las disciplinas deportivas. Dicha evaluación examina los contagiaron con el coronavirus. movimientos funcionales de cada Las charlas fueron dirigidas a 34 deportista, en caso de encontrar TERAPIAS FÍSICAS Y Federaciones Nacionales, con un alguna restricción articular, asimetría REHABILITACIÓN total de 680 participantes. muscular, se informará al entrenador en Durante el periodo de confinamiento una ficha indicando falencias, gráficos se realizaron terapias físicas y Durante el confinamiento, tuvimos de la ejecución de movimientos y las rehabilitación de forma virtual, en varias Conferencias virtuales y respectivas recomendaciones. Los donde se indicaron los ejercicios y contamos con el apoyo de las resultados serán entregados el 28 de actividades necesarias a cada uno redes sociales del Comité Olímpico octubre del presente año. de los deportistas de las siguientes Ecuatoriano, realización de videos disciplinas deportivas: con respecto a las nuevas noticias de En el área de terapia física y la Comisión de Atletas Internacional, rehabilitación se atendieron a 482 »» Karate para su difusión. deportistas, de las diferentes »» Canotaje disciplinas deportivas. »» Patinaje Se ha coordinado para seguir las »» Balonmano medidas de bioseguridad en el área En el área de Fisiología se realizaron »» Tiro Olímpico de la Comisión Médica al momento 39 valoraciones físicas, en donde »» Triatlón de retomar las actividades de forma se incluye un electrocardiograma en »» Bádminton presencial. reposo y actividad física y pruebas »» Remo aeróbicas. »» Softball En el Proyecto Jóvenes Promesa se realizaron valoraciones de: PROYECTO JÓVENES PROMESAS Se realizó el Proyecto “ Prevención de El departamento médico se hace Lesiones Deportivas Post Covid19”, el »» Electrocardiograma en reposo cargo del Proyecto Apoyo a Jóvenes cual comenzó el 11 de mayo, en donde »» Electrocardiograma con Promesas, el cual se inició en junio se coordinó con el director del área actividad física y culminó a fines de noviembre del médica, doctor John Zambrano; y con »» Abdominales 2020. A continuación, deportistas la secretaria, Sabrina Jara, para enviar »» Flexiones de codo. integrantes del proyecto. el oficio en el que se especificó el programa de las conferencias a dictar Las valoraciones fueron evaluadas En el área médica deportiva se a cada una de las Federaciones. en ese mismo momento, se indicaron realizaron varias interacciones que recomendaciones y sugerencias para constan de valoración Física funcional, Cada conferencia se la ha realizado mejorar su condición física. nutricional y odontológica. A todos por medio de la aplicación Zoom, los deportistas se les realizó ficha utilizando documentos PDF Se realizó valoraciones funcionales médica y valoración de exámenes de como material de apoyo para las del 19 al 23 de octubre, a los ocho laboratorio y odontológicos.

n Clausura del proyecto Jóvenes Promesas 2020.

39 5 COMISIÓN MÉDICA

n Chequeo médico del proyecto Jóvenes Promesas 2020. n Dr. John Zambrano, director del área médica, junto a personal del COE.

PROYECTO APOYO A JÓVENES PROMESAS prueba de esfuerzo, pero se y órganos, se realizó profilaxis, valoración NO. DEPORTISTA DEPORTE les realizó la ficha clínica y se odontológica, radiografía panorámica y 1 Saúl Wamputsrik Samaniego Atletismo analizaron los resultados de tratamientos de caries. 2 Henry Huebla Badminton 3 Antonhy Carapaz Casanova Ciclismo-ruta los exámenes sanguíneos y Tuvimos que contratar a odontólogos 4 Fabiana Sadum Chavez Gimnasia odontológicos. Referente y laboratoristas donde se encuentran 5 Dayana Correa Aguilar Escalada 6 Doménica Cañizares Esgrima a lo funcional se examinó residiendo los deportistas, aunque no se les 7 Laura Vásquez Ramos Judo y valoró por medio de unos realizó a quienes habitan en Quito debido al 8 Amy López Rodríguez Karate ejercicios, para observar si aumento de contagio covid-19. 9 Jacqueline Calixto Palacios Lev. De pesas 10 Vicky León Gómez Lucha hay asimetrías musculares y 11 Ma. Daniela Contreras Natación si existen limitaciones en los CAPACITACIONES 12 Jeremy Cedeño Rivas Tenis de mesa rangos articulares. Otro aspecto que consideramos importante 13 Ivanna Yaguar Tiro con arco 14 Renata Pezantes Aviles Triatlón 3. Dimos un enfoque importante fue las capacitaciones a los deportistas, 15 Stephany Chérrez Yucailla Voleibol de a la desparasitación de los habiéndose efectuado tres conferencias. 16 Silvia Salvatierra playa deportistas y posterior a Debido a la pandemia separamos en aquello la suplementación 1. Dopping y Utilización De La AUT. El dos grupos: de nutrientes y vitaminas, objetivo era lograr que el deportista prevención de infecciones haga consciencia en torno al daño 1. Los que se podían realizar elevando sus niveles de que causa este tipo de sustancia. las valoraciones en el Comité inmunidad con guía de Frente al desconocimiento médico Olímpico de forma presencial, nutrientes que deben de los deportistas, es importante que fueron de Guayaquil (5), ingerir y la importancia de la guiarlos para que no utilicen Durán (1), Loja (1) y Cuenca vitamina C. productos que no tengan el respaldo (1). A estos deportistas de autorización de uso terapéutico se les realizaron las EXÁMENES DE LABORATORIO en regla. valoraciones cardiológicas con Se logró que a todos los deportistas 2. Retorno a la Actividad Deportiva En electrocardiograma, prueba del proyecto se los atienda con Un Mundo Con Covid-19. Pudimos de esfuerzo con programa exámenes de laboratorio donde detectar deportistas que se de punta que detectan se valoró la parte hemodinámica, infectaron con el coronavirus y se alteraciones estructurales función renal, hepática y probable les indicó los cuidados; así como del corazón. Tanto en reposo contagio de Covid-19, encontrándose también a los que no se contagiaron, como en actividad física, así en este último apunte un caso de se les explicó cómo deben entrenar mismo se les realizó una una deportista que fue positiva pero y usar bioseguridad para prevenir prueba de abdominales y asintomática. contagios. flexiones de codos. 3. Conferencia de Prevención de 2. Con los que no pudieron estar VALORACIÓN ODONTOLÓGICA Lesiones Deportivas. presentes se trabajó de forma Teniendo en cuenta que las personas virtual. Con ellos no se pudo que presentan alteraciones o NUTRICIONAL cumplir con la valoración patologías odontológicas muestran Dentro del proyecto de Apoyo a Jóvenes con electrocardiogramas y alteraciones en varias articulaciones Deportistas el determinar el estado

40 INFORME DE LABORES 2020

nutricional de cada uno fue muy equipo interdisciplinario con Movilización importante y relevante. Mediante el los deportistas generando Se les facilitó movilización para diagnóstico se nos permitió conocer conexión y acercamiento que puedan trasladarse desde sus el nivel nutricional, la composición profesional educándolo al hogares a lugar de entrenamiento a corporal y los factores socio- deportista en la importancia los siguientes deportistas: alimentarios, por lo que se ingresó en de formar equipo y el proyecto al nutricionista, licenciado profesionalizarlo. Nombre Deporte Ciudad Roberto Vásquez. 5. Se capacitó al deportista Vicky León Lucha Duran-Guayaquil-Duran para que se prepare también Jeremy Cedeño Tenis de Mesa Guayaquil Se logró a orientar, recomendar, intelectualmente. calcular y diseñar el plan Nutricional y Implementación Deportiva alimentario adecuado y específico que REQUERIMIENTO DE LOS Se entregó implementación deportiva permitirá a cada deportista mantener DEPORTISTAS a los atletas de las siguientes el buen estado frente al desgaste Dentro del proceso de investigación disciplinas: por su actividad física y tomando en que se realizó nos juntamos con cuenta la edad que es la que define los presidentes, deportistas, Nombre Deporte su componente estructural óseo, entrenadores, departamentos médico Jeremy Cedeño Rivas Tenis de Mesa ligamentoso y muscular. Se valoró los y técnico metodológico, para definir Fabiana Sadum Chávez Gimnasia exámenes de sangre de cada uno y que los atletas tenían varios tipos María Daniela Conteras Nataciòn se trató las falencias encontradas. Se de necesidades o requerimientos Dayana Correa Aguilar Escalada Deportiva conversó y se dio observaciones a la para que realicen sus actividades Renata Pesantes Avilés Triatlòn persona encargada de la alimentación deportivas y mejoren en su Laura Vàsquez Ramos Judo de las deportistas de voleibol de performance, por lo cual precedimos a Amy Lòpez Rodrìguez Karate arena que están concentradas ayudarlos de las siguientes maneras. Domènica Cañizares Esgrima en Portoviejo. En este tiempo de Henry Huebla Leòn Bàdminton pandemia logramos que el deportista Referente a lo socio económico, se Ivana Yaguar Tiro con Arco conozca la variedad de alimentos que identificaron los casos de riesgos y ayudan a mejorar su sistema inmune. se ayudaron a que los deportistas en traslados a sus lugares de Se entregó a los deportistas los entrenamiento, alimentación, resultados de Antropometría para indumentaria deportiva y el apoyo que conozcan su composición en la obtención de sus implementos corporal. Aprendieron a manejar su deportivos para que puedan cumplir control de peso de competencia y con su entrenamiento. porcentaje de tolerancia. Se entregaron a los atletas tarjetas OBJETIVOS CUMPLIDOS de consumo por alimentación en 1. Realizamos contacto con los los meses de agosto, septiembre, beneficiarios para generar octubre y noviembre; además nos historia clínica deportiva encargamos de la selección de completa con valoraciones voleibol, concentrada en Portoviejo, odontológicas, exámenes a la que se le dio la alimentación sanguíneos y nutricional. respectiva durante los meses de 2. Diagnosticamos, valoramos julio, agosto, septiembre, octubre y y tratamos falencias de noviembre. A continuación, detalle: salud, odontológico, socio económica y nutricional de los Nombre Deporte Ciudad beneficiarios. Vicky León Gómez Lucha Guayaquil 3. Administramos Antonhy Carapaz Ciclismo Tulcán desparasitantes, Jacqueline Calixto Lev. Pesas Ibarra suplementos nutricionales y Saúl Wamputsrik Atletismo Cuenca vitamínicos. Silvia Salvatierra Voleibol Portoviejo

4. Se fusionó el trabajo del Stephany Chérrez Voleibol Portoviejo Alimentación

41 6 COMISIÓN MÉDICA

6

42 INFORME DE LABORES 2020

COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2020 (Expresados en dólares de los Estados Unidos de América) Diciembre 31, 2020 ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes al efectivo 739.025 Caja Chica Fondos Privados 500 Banco Fondos Públicos 278.224 Banco Fondos Privados 460.301 Cuentas por cobrar comerciales 5.625 Seres Laboratorios Farmacéuticos S.A 5.600 Departamento Cuenta por Cobrar por Reembolso 25 Cuentas por cobrar no comerciales 90.793 Anticipo a Proveedores 2.430 Administrativo Cuentas por Cobrar Empleados COE Fondos Privados 75.227 Varios por Cobrar (Ernesto Clavijo COAR 2012) 13.136 Cuentas por cobrar Programas Especiales 40.495 Financiero Cuentas por cobrar al Exterior 18.073 Cuentas por Liquidar Ayuda SOI 11.839 Cuentas por Liquidar Ayuda PanamSoport 6.131 Otros Gastos por Liquidar 4.452 La directora del área es la Impuestos Corrientes 36.689 IVA en Compras 22.223 ingeniera Johanna Toapanta, Retención por IVA 14.466 SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 912.627 quien cuenta con la asistencia ACTIVO NO CORRIENTE Propiedad, planta y equipo 689.612 de la ingeniera en contabilidad Propiedad, planta y equipo 3.015.142 (-) Depreciación Acumulada Propiedad, -2.325.530 y auditoría Gina Alcívar, planta y equipo Cuentas por cobrar- Fondos Públicos 496.173 como contadora general; y Cuentas por Cobrar MinDeporte Asignaciones 2012 496.173 SUMA EL ACTIVO NO CORRIENTE 1.185.785 de Jacqueline Arreaga, María TOTAL DEL ACTIVO 2.098.412 Antonieta Muñoz y Martín PASIVO PASIVO CORRIENTE Gencón, como asistentes de Cuentas por Pagar Proveedores 39.332 Proveedores Fondos Públicos 29.173 contabilidad. Proveedores Fondos Privados 10.158 Cuentas por Pagar Obligaciones Financieras 2.933 Cuentas por Pagar Tarjeta Crédito Corporativa 2.933 Pasivo Acumulado por pagar 85.015 Para conocimiento de la Asamblea Retenciones legales 7.144 General se presentan: el Informe Sueldos por Pagar 66.917 Económico del ejercicio fiscal 2020, con IESS por Pagar 10.954 los respectivos Estados de Situación Pasivo Diferido Fondos Públicos 153.847 Remanente POA 2019 13.808 Financiera y un análisis de los hechos Preparación y Participación de la Delegación 123.082 económicos más relevantes ocurridos Ecuatoriana Rumbo a los “XXXII Juegos Olímpico Tokio 2020” Clasificatorio de Judo a los XXXII Juegos Olímpico en este periodo, de conformidad con 16.958 “Campeonato Panamericano Senior & Equipos” el artículo 31 del Estatuto del Comité Pasivo Diferido Fondos Privado 313.504 Olímpico Ecuatoriano. Ayuda Especial PanamSports 258.909 Ayuda Especial Solidarida Olímpica 54.595 Cabe mencionar que los Estados SUMA EL PASIVO CORRIENTE 594.630 PASIVO NO CORRIENTE de Situación Financiera son Fondos por liquidar Fondos Públicos 497.547 preparados en base a los principios, Convenio XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 166.185 políticas, normas, procedimientos Convenio II Juegos Suramericanos Playa Manta 88.756 Convenio Plan Anual de Alto Rendimiento 2011 128.056 de contabilidad generalmente Convenio Ecuadeportes 2008 7.635 aceptados y normas NIIFs; y leyes Convenio Jefferson Pérez 106.915 y reglamentos que rigen al país en SUMA EL PASIVO NO CORRIENTE 497.547 el ámbito financiero y económico, TOTAL DEL PASIVO 1.092.178 tanto para el manejo de los recursos PATRIMONIO NETO Aporte Patrimonial 1.236.485 públicos como privados; a fin de que Déficit Ejercicios Anteriores -323.845 las operaciones financieras sean Superávit del Periodo 93.596 SUMA EL PATRIMONIO NETO 1.006.235 presentadas razonablemente. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 2.098.412

43 6 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

La documentación y justificativos COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO ESTADO DE RESULTADOS que respaldan los Estados Del 01 de Enero al 31 de diciembre de 2020 Financieros se encuentran a (Expresados en dólares de los Estados Unidos de América) disposición de los entes de control INGRESOS 2020 en el Departamento de Contabilidad Ingresos fondos públicos 742.435 del Comité Olímpico Ecuatoriano Asignaciones proyecto ciclo olimpico 33.880 Asignaciones poa gasto corriente 708.555 Ingresos fondos privados 754.342 A continuación, se presentan: Programas y proyectos - Solidaridad Olímpica 223.393 Programas o proyectos - PanamSport 193.296 Autogestión 335.835 1. El Estado de Situación Otros ingresos 1.818 Financiera Otros ingresos 262 2. El Estado de Resultados Ingresos por reembolso 262 3. Análisis de Ingresos y Gastos Total ingresos 1.497.039 EGRESOS 4. Ejecución del POA 2020 GASTOS FONDOS PÚBLICOS 742.435 5. Ejecución Financiera del Preparación y participación de la delegación ecuatoriana rumbo a los 20.972 proyecto “Uso de Remante para “XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020” Clasificatorio de judo a los XXXII Juegos Olímpicos “Campeonato 12.908 la Preparación y Participación Panamericano senior & equipos” de la Delegación Ecuatoriana Gastos corriente fondos públicos 708.555 Rumbo a los “XXXII Juegos GASTOS FONDOS PRIVADOS 587.391 Olímpico Tokio 2020” Gastos programas y proyectos financiados por SOI 251.539 Gastos programas y proyectos financiados por PanamSports 198.653 6. Ejecución Financiera del Gastos generales fondos privados 137.198 proyecto “Uso de Remante para Total egresos 1.329.826 el Evento Clasificatorio de Judo Superávit antes de depreciaciones y amortizaciones 167.213 a los XXXII Juegos Olímpico DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES Gastos depreciación propiedad, planta y equipo 73.617 “Campeonato Panamericano SUPERÁVIT DEL PERIODO 93.596 Senior & Equipos” 7. Proforma Presupuestaria 2021. 8. Hechos Relevantes Análisis de Ingresos y Gastos obtenidos durante el año 2020 Los ingresos percibidos durante el Año 2020, fueron de USD$ 1.497.039,13. El 49,59% corresponde a recursos públicos y el 50,41% a recursos de origen privado, como se grafica a continuación:

INGRESOS PARCIAL TOTALES % INGRESOS FONDOS PÚBLICOS 742.435 49,59% Uso de Remante para la Preparación y Participación de la Delegación 20.972,16 Ecuatoriana Rumbo a los “XXXII Juegos Olímpico Tokio 2020” Uso de Remante para el Evento Clasificatorio de Judo a los XXXII 12.908,14 Juegos Olímpico “Campeonato Panamericano Senior & Equipos” Asignaciones POA Gasto Corriente 708.554,94 PROGRAMAS Y PROYECTOS: SOLIDARIDAD OLÍMPICA SOI 223.393 14,92% Preparación Juegos Olímpicos 97.449,63 Becas Continentales y Becas Tokyo 28.117,27 Subsidio para Atletas 10.176,00 22.57% Subsidio Aplazamiento Juegos Olímpico 24.016,60 Curso Nacionales para Entrenadores y Dirigentes 4.000,00 49.59% Subvención Administrativa 45.000,00 Educación Olímpica 12.264,75 12.91% Cursos Técnicos Entrenadores 2.369,00 PROGRAMAS O PROYECTOS: PANAMSPORTS 193.296 12,91% 14.92% Preparación Deportistas 53.076,14 Ayuda Entrenadores 79.866,86 Actividades de los CON 60.353,37 AUTOGESTIÓN 337.914 22,57% Fuentes de Ingresos Año 2020 Auspicios Nacionales e Internacionales 335.834,97 Ingreso Fondos Públicos Otros Ingreso 1.817,72 Programas y Proyectos Solidaridad Olímpica SOI Ingresos por Reembolsos 261,58 Programas y Proyectos PanamSport TOTAL INGRESOS 1.497.039 100,00% Autogestión

44 INFORME DE LABORES 2020

Egresos obtenidos durante el año 2020 Los gastos efectuados con fondos públicos representan el 52,90% durante el ejercicio fiscal 2020, mientras que los fondos privados fueron del 41,85% sin incluir depreciaciones que representa un 5,25% del total de los gastos.

GASTOS PARCIALES TOTALES % GASTOS FONDOS PÚBLICOS 742.435 52,90% Ejecución Preparación y Participación de la Delegación Ecuatoriana Rumbo 20.972,16 a los "XXXII Juegos Olímpico Tokio 2020" Ejecución Evento Clasificatorio de Judo a los XXXII Juegos Olímpico 12.908,14 "Campeonato Panamericano Senior & Equipos" Gasto Corriente - POA 708.554,93 GASTOS FONDOS PRIVADOS 137.198 9,78% Remuneraciones Jubilados, Beneficios Sociales y Horas Extras 19.144,63 Honorarios Profesionales, Consultorias, Auditorias y Capacitaciones 38.479,31 Teléfono, Internet y Servicio de Correo 970,16 Pasaje Aéreos, Viáticos y Subsistencia, atención a Deportistas, 5.492,60 Delegados Nacionales e Internacionales, Directivos y Empleados Combustible y Lubricantes 753,07 Comisiones Bancarias, Diferencial Cambiario, ISD 1.715,19 Notarizaciones, Traducciones, Impresiones y Copias 345,77 Suministros de: Oficinas, Limpieza, Respuestos y Accesorios 1.613,03 Activación de Marcas y Gestión Administrativa de los CONS 65.644,88 Uniformes Deportivos 1.583,13 Mantenimientos y Reparaciones: Propiedad, Planta y Equipos 520,18 Ayuda para participación Eventos Deportivos 348,47 Otros Gastos 587,83 GASTOS PROGRAMAS Y PROYECTOS FINANCIADOS POR: SOI 251.539 17,92% Becas Tokyo 97.449,63 Subsidio para Altetas 25.526,70 Cursos Ténicos Entrenadores 5.540,07 Educación Olímpica 10.663,12 Comisiones Medicina Deportiva, Deporte para Todos y Academia Olímpica 572,01 Juegos Olímpicos de la Juventud 39.355,92 Subsidio Aplazamiento Juegos Olímpios 23.928,80 Subvención Administrativa 48.503,21 GASTOS PROGRAMAS Y PROYECTOS FINANCIADOS POR: PANAMSPORTS 198.653 14,15% Ayuda a Federaciones para participación Eventos Deportivos 52.423,37 Ayuda Entrenadores 96.776,55 Actividades de los CON 49.453,10 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 73.617 5,25% Depreciación: Propiedad, Planta y Equipo 73.617,44 TOTAL EGRESOS 1.403.443 100,00%

5.25%

14.15% Gráfica de Gastos 2019 Gastos Fondos Públicos 52.90% Gastos Fondos Privados 17.92% Gastos Programas y Proyectos financiados por SOI Gastos Programas y Proyectos financiados por 9.78% ODEPA Depreciaciones y Amortizaciones

45 6 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 Descripción del Gasto Presupuesto Ejecución Difencia sin Ejecutar Ejecución en Porcentaje Salarios Unificados 472.307,82 459.012,27 13.295,55 97,18% Honorarios por Contratos Civiles de Servicios 211.960,32 174.398,80 37.561,52 82,28% Compensación por Vacaciones no Gozadas por Cesación de Funciones 2.330,00 1.758,93 571,07 75,49% Despido Intempestivo 10.947,47 10.400,00 547,47 95,00% Compensación por Desahucio 5.200,00 5.087,50 112,50 97,84% Espectáculos Culturales y Sociales 5.000,00 0,00 5.000,00 0,00% Condecoraciones 6.000,00 0,00 6.000,00 0,00% Agua Potable 3.675,75 1.574,50 2.101,25 42,83% Energía Eléctrica 27.268,46 19.543,14 7.725,32 71,67% Servicio de Correo 2.328,56 560,52 1.768,04 24,07% Pasajes al Interior 9.000,00 0,00 9.000,00 0,00% Materiales de Oficina 17.000,00 0,00 17.000,00 0,00% Servicio de Seguridad y Vigilancia 25.472,28 23.609,15 1.863,13 92,69% Gastos de viaje en el interior (En e-FIGEF: Viáticos en el interior) 5.600,00 0,00 5.600,00 0,00% Comisiones Bancarias 220,00 79,70 140,30 36,23% Tasas Generales- Impuestos- Contribuciones- Permisos- Licencias y Patentes 7.513,86 3.327,35 4.186,51 44,28% Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas Informáticos 1.000,00 470,40 529,60 47,04% Materiales de Aseo 5.280,22 2.270,84 3.009,38 43,01% Repuestos y Accesorios 1.956,93 1.928,35 28,58 98,54% Almacenamiento, Embalaje, Envase y Recarga de Extintores 349,11 229,60 119,51 65,77% Equipos-Sistemas y Paquetes Informáticos 956,93 952,00 4,93 99,48% TOTAL 821.367,71 705.203,05 116.164,66 85,86% 5x1000 Impuesto Contraloría 4.106,84 3.351,88 754,96 81,62% TOTAL 825.474,54 708.554,93 116.919,61 85,84% Ejecución POA 2020 Mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0092 del 23 de enero de 2020, la Secretaría del Deporte asigna el presupuesto para el Comité Olímpico Ecuatoriano para el ejercicio fiscal 2020 de USD$ 821.367,71; sin incluir el Impuesto 5X1000 de la Contraloría. La ejecución del POA 2020 fue de USD$ 705.203,05 que representa el 85,86%. El valor no ejecutado fue de USD$ 116.164,66, el 14,14%.

Al 31 de diciembre de 2020, el Comité Olímpico Ecuatoriano no recibió el 100% del total de las asignaciones que le corresponden para este año.

Valor Porcentaje Ejecución financiera del proyecto uso de remanentes para la preparación POA 2020 Aprobado 821.367,71 100,00% y participación de la delegación ecuatoriana rumbo a los XXXII Juegos Transferencias al 31/12/2020 719.011,05 87,54% Olímpico Tokio 2020 Saldo Pendiente por Recibir 102.356,66 12,46% Este evento fue financiado con los saldos de los remanentes de los Proyectos de Inversión del año 2019, como se detalla a continuación: El remanente del 2020 por el POA en Bancos al corte de los Estados Proyecto Remanente Uso de Remanentes para la Participación de la Delegación Ecuatoriana en los IV Financieros es de USD$ 13.808,00. 16.038,99 Juegos Suramericanos, Rosario 2019 XVIII Juegos Panamericanos, Lima 2019 83.365,15 Valor I Juegos Mundiales De Playa (Acno), Doha-Catar 2019 43.149,71 POA 2020 Gasto Corriente - Aprobado 821.367,71 Uso se Remanentes para la Contratación de Trece Coordinadores Técnicos Valor Ejecutado 705.203,05 Metodológicos para las Federaciones Ecuatorianas por Deporte, de febrero a 1.500,00 Remanente POA Gasto Corriente 116.164,66 diciembre 2019 Valor Remante en Banco 13.808,00 TOTAL 144.053,85

46 INFORME DE LABORES 2020

Debido a la propagación del coronovirus COVID-19 a nivel mundial y a la declaratoria oficial como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020, se cancelaron los eventos de preparación y de clasificación que se encontraban planificados y programados para el 2020.

De este proyecto se logró ejecutar USD$ 20.972,16 con fondos públicos y con recursos del Comité Olímpico Ecuatoriano USD$ 4.778,61; quedando un remanente para el 2021 de USD$ 123.081,69. Los gastos efectuados en este evento fueron:

USO DE REMANENTES PARA LA PREPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA DELEGACIÓN ECUATORIANA RUMBO A LOS XXXII JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020 DETALLE PRESUPUESTO EJECUCIÓN REMAMENTE % PRESUPUESTO FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE 1 PASAJES AL EXTERIOR 51.400,00 9.144,33 42.255,67 2 BONO DEPORTIVO A DEPORTISTAS, ENTRENADORES Y DELEGADOS 12.708,00 709,20 11.998,80 3 SEGURO DE VIAJE 3.852,00 45,00 3.807,00 4 AFILIACIONES E INSCRIPCIONES DEPORTISTAS Y ENTRENADORES 4.090,00 750,00 3.340,00 5 HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN 62.560,00 9.346,45 53.213,55 6 BEBIDAS E HIDRATANTES 3.550,00 0,00 3.550,00 7 SOBRE-EQUIPAJE IMPLEMENTACION DEPORTIVA 700,00 0,00 700,00 8 MOVILIZACIÓN 3.510,00 850,00 2.660,00 EDICIÓN, IMPRESIÓN, REPRODUCCIÓN, PUBLICACIONES, SUSCRIPCIONES, 9 583,85 22,40 561,45 FOTOCOPIADO, TRADUCCIÓN, EMPASTADO, ENMARCACIÓN 10 COMISIONES BANCARIAS 1.100,00 104,78 995,22 TOTAL VALOR FINANCIADO POR LA SECRETARÍA DEL DEPORTE 144.053,85 20.972,16 123.081,69 81,44% PRESUPUESTO FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO 1 AYUDA PARA PREPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS FONDOS PRIVADOS 4.778,61 TOTAL VALOR FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO - 4.778,61 - 18,56% PARA LA PREPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA DELEGACIÓN ECUATORIANA RUMBO A LOS "XXXII JUEGOS OLÍMPICOS, 25.750,77 100,00% TOKIO 2020"

Ejecución financiera del proyecto uso de remanentes para el evento clasificatorio de judo a los XXXII Juegos Olímpicos “Campeonato Panamericano senior & equipos” Para la ejecución de este proyecto se utilizaron remanentes del Proyecto de Inversión del año 2019 “Uso de Remanentes para la Participación de la Delegación Ecuatoriana en los “III Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno”, por el valor de USD$ 29.865,64.

Del cual se ejecutó con recursos del Estado USD$ 12.908,14 y el COE financió a través de las ayudas recibida por Solidaridad Olímpica USD$ 2.500,00.

El saldo no ejecutado USD$ 16.957,50. Los gastos efectuados en este evento son:

PROYECTO USO DE REMANENTES PARA EL EVENTO CLASIFICATORIO DE JUDO A LOS XXXII JUEGOS OLIMPICOS "CAMPEONATO PANAMERICANO SENIOR & EQUIPOS" DETALLE PRESUPUESTO EJECUCIÓN DIFERENCIA % PRESUPUESTO FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE 1 PASAJES AL EXTERIOR 9.000,00 4.751,84 4.248,16 2 HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN 12.720,00 6.410,00 6.310,00 3 SEGUROS DE VIAJE 72,00 72,00 0,00 4 BONO DEPORTIVO A DEPORTISTAS, ENTRENADORES Y DELEGADOS 1.728,00 1.296,00 432,00 5 COMISIONES BANCARIAS 1.345,64 355,90 989,74 EDICIÓN, IMPRESIÓN, REPRODUCCIÓN, PUBLICACIONES, SUSCRIPCIONES, 6 2.000,00 0,00 2.000,00 FOTOCOPIADO, TRADUCCIÓN, EMPASTADO, ENMARCACIÓN, 7 GASTOS POR LOGISTICA DE EVENTO 3.000,00 22,40 2.977,60 TOTAL VALOR FINANCIADO POR LA SECRETARIA DEL DEPORTE 29.865,64 12.908,14 16.957,50 83,77% PRESUPUESTO FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO 1 AYUDA PARA PREPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS FONDOS PRIVADOS 2.500,00 TOTAL VALOR FINANCIADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO - 2.500,00 - 16,23% TOTAL GASTOS EVENTO CLASIFICATORIO DE JUDO A LOS XXXII JUEGOS OLÍMPICOS "CAMPEONATO 15.408,14 100,00% PANAMERICANO SENIOR & EQUIPOS"

47 6 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Proforma Presupuestaria 2021 Total 600,00 400,00 900,00 5.400,00 2.400,00 4.000,00 4.500,00 3.600,00 6.500,00 2.334,39 2.000,00 6.500,00 5.600,00 821.367,72 30.000,00 19.000,00 15.000,00 Plan Operativo Anual 2021 - 37.000,00 463.673,01 Fondos públicos 211.960,32 A la presente fecha no contamos con Dic 50,00 450,00 200,00 300,00 400,00 2.500,00 5.000,00 3.700,00 asignación presupuestaria 2021 para 88.632,61 58.369,25 17.663,36 el Comité Olímpico Ecuatoriano. El 30

de septiembre de 2020 se presentó Nov 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 400,00 400,00 300,00 2.500,00 1.000,00 3.700,00 a la Secretaría del Deporte, el POA 63.254,61 35.791,25 17.663,36 preliminar 2021 de conformidad con

las Directrices para la Presentación Oct 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 400,00 2.500,00 1.000,00 3.700,00 de la Planificación Operativa Anual 62.554,61 35.791,25 Preliminar 2021 – Organizaciones 17.663,36

Deportivas emitidas por este Sep 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 600,00 300,00 2.500,00 1.000,00 3.700,00 64.554,61 organismo. 1.500,00 35.791,25 17.663,36 Ago 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 400,00 2.500,00 1.000,00 3.700,00 62.554,61 35.791,25 17.663,36 Jul 50,00 450,00 200,00 300,00 400,00 2.500,00 3.700,00 64.054,61 3.000,00 35.791,25 17.663,36 Jun 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 400,00 2.500,00 1.000,00 3.700,00 62.554,61 35.791,25 17.663,36 May 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 600,00 2.500,00 5.000,00 1.000,00 3.700,00 67.754,61 35.791,25 17.663,36 Abr 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 400,00 2.500,00 2.000,00 1.000,00 3.700,00 66.554,61 2.000,00 35.791,25 17.663,36 Mar 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 400,00 2.500,00 2.000,00 2.000,00 3.700,00 97.989,00 2.334,39 2.000,00 2.500,00 47.391,25 17.663,36 14.000,00 Feb 50,00 450,00 200,00 500,00 300,00 800,00 2.500,00 1.000,00 63.254,61 4.000,00 35.791,25 17.663,36 Ene 50,00 450,00 200,00 300,00 400,00 300,00 2.500,00 57.654,61 35.791,25 17.663,36 El presente presupuesto fue elaborado en base a los Lineamientos para el POA Preliminar 2021 publicados en la página web de la Secretaria del Deporte de la Secretaria web 2021 publicados en la página Preliminar el POA para elaborado en base a los Lineamientos fue presupuesto El presente TOTAL Nombre del ítem presupuestario presupuestario del ítem Nombre Sueldo y Beneficios Sociales Honorarios Profesionales Honorarios Profesionales Energía Eléctrica Energía Agua Potable Servicio de Correo Materiales de Oficina Materiales Materiales de Aseo Materiales Pasajes al Interior Pasajes Gastos de viaje en el interior (En e-SIGEF: Viáticos en el Viáticos (En e-SIGEF: de viaje en el interior Gastos interior) Servicio de Seguridad y Vigilancia Combustibles y Lubricantes Combustibles Comisiones Bancarias Comisiones Espectáculos Culturales y Sociales Espectáculos Culturales Suplementos vitamínicos Suplementos Tasas Generales- Impuestos- Contribuciones- Permisos- Permisos- Contribuciones- Impuestos- Generales- Tasas y Patentes Licencias Repuestos y Accesorios Repuestos Maquinarias y Equipos (Instalación, Mantenimiento y (Instalación, Mantenimiento Maquinarias y Equipos Reparación) Almacenamiento, Embalaje, Envase y Recarga de Extintores y Recarga Embalaje, Envase Almacenamiento, Edición, Impresión, Reproducción, Publicaciones, Reproducción, Impresión, Edición, Empastado, Traducción, Suscripciones, Fotocopiado, Carnetización, Fotografía, Serigrafía, Enmarcación, Satelitales. Filmación e Imágenes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Nro . 10 11 12 19 18 13 17 16 15 14 PLAN OPERATIVO ANUAL 2021 PLAN OPERATIVO

48 INFORME DE LABORES 2020

Total Hechos relevantes »» En diciembre de 2020 se 230.065,00 600,00 1.200,00 3.800,00 2.000,00 5.000,00 4.800,00 7.000,00 4.000,00 8.000,00 7.600,00 9.300,00 3.000,00 2.400,00 7.800,00 6.600,00 4.400,00 67.200,00 52.000,00 18.000,00 15.365,00 contrató a la Firma de Auditoría Externa Losada & Asociados 50,00 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 S.A., para que efectúe la revisión 5.600,00 3.500,00 2.000,00 Diciembre Diciembre 13.900,00 de la documentación sustentatoria de los Estados de

50,00 Situación Financiera 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 5.600,00 3.500,00 3.600,00 1.000,00 16.500,00 Noviembre Noviembre del COMITÉ OLÍMPICO ECUATORIANO. »» Debido a la Pandemia se cancelaron

50,00 eventos deportivos que se 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 Octubre Octubre 5.600,00 3.500,00 1.000,00

12.900,00 encontraban programados, y en los cuales el COE financiaría parte de estos eventos clasificatorios a 50,00 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 5.600,00 2.000,00 3.600,00 3.500,00 1.000,00 los Juegos Olímpicos; a aquellos 18.500,00 Septiembre Septiembre deportes que no disponían de los recursos para su participación, para 50,00 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 Agosto Agosto lo cual se incurrió en la compra de 5.600,00 1.000,00 4.000,00 3.500,00 1.000,00 17.900,00 pasajes que posteriormente no se utilizaron. Julio 50,00 El Comité Olímpico Internacional 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 5.600,00 2.000,00 3.600,00 3.500,00 1.000,00 18.500,00 a través de Solidaridad Olímpica extendió una ayuda de subsidio

Junio de aplazamiento de los Juegos y 50,00 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 5.600,00 3.500,00 1.000,00

12.900,00 permitió que la compra de estos pasajes que no fueron utilizados se incluyan en esta ayuda. Mayo Mayo 50,00 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 5.600,00 5.000,00 3.600,00 3.500,00 1.000,00 SOI anticipo de este subsidio USD$ 21.500,00 12.000,00 y el en el Estado se Situación Financiera se refleja la Abril Abril 50,00 100,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 diferencia en la cuenta por Cobrar al 1.000,00 5.600,00 2.000,00 1.100,00 7.500,00 1.000,00 21.000,00 Exterior el saldo de USD$ 12.06,60 que será transferido en el 2021. 50,00 Marzo Marzo » El Comité Olímpico Ecuatoriano al 31

100,00 » 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 1.000,00 3.000,00 3.000,00 5.600,00 3.600,00 1.100,00 9.500,00 3.365,00 32.965,00 de diciembre de 2020, registro un saldo de remanentes por proyectos de inversión de fondos públicos por 50,00 100,00 800,00 400,00 600,00 250,00 200,00 650,00 550,00 Febrero Febrero 5.000,00 5.600,00 6.500,00 1.100,00 3.500,00 1.000,00

26.300,00 el valor de USD$ 140.039,19 y por el POA corriente USD$ 13.808,00. Estos valores se ven reflejado en 50,00 Enero Enero 100,00 400,00 250,00 200,00 650,00 550,00 5.600,00 1.000,00 2.800,00 1.100,00 3.500,00 1.000,00 el Estados de Situación Financiera 17.200,00 como “Pasivos Diferidos” »» También se establecieron “Pasivos Diferidos” por Ingresos de origen privado que corresponde a: Total Gastos Privado Gastos Total Ingreso Proyecto Diferido Ayuda Entrenadores - PanamSports 82.338,14 Ayuda Atletas - PanamSports 66.923,86 Actividades de los CONs 109.646,63

GASTOS FINANACIADOS CON FONDOS PRIVADO CON FINANACIADOS GASTOS Becas - Solidaridad Olimpica 54.595,02 TOTAL 313.503,65 Comisiones Bancarias Comisiones Costos Judiciales Tramites Notariales-y Legalización Legalización Notariales-y Judiciales Tramites Costos de Documentos Materiales de Aseo Materiales Vehículos Mantenimiento Mantenimiento Maquinarías y Equipos Mantenimiento Matricula Véhiculos Matricula Mant. Maquinarias y Equipos de Computo Mant. Maquinarias y Equipos Matenimiento de Edificios Matenimiento Desarrollo y Gestión de los CON Desarrollo Combustible y Lubricantes Combustible Viaticos, Subsistencias Movilizaciones Movilizaciones Subsistencias Viaticos, Póliza de Fidelidad y Vehículos Póliza Aliemtación y Bebidas Servicio de Correo Internet Ediciones e Impresiones Ediciones Telefono Seguridad y Vigilancia Honorarios Profesionales, Asesoría, Consultorias y Asesoría, Consultorias Honorarios Profesionales, Auditoria Sueldo Jubilados PROFORMA PRESUPUESTARIA FONDOS PRIVADOS 2021 FONDOS PRIVADOS PRESUPUESTARIA PROFORMA

49 6 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

»» En mayo de 2020 se recuperó USD$ 20.925,00 por retenciones al IVA del año 2019. En el mes de noviembre de 2020 se presentó una nueva solicitud al Servicio de Rentas Internas por el valor de USD$ 13.233,76 por devolución del IVA efectuadas a la facturación de Auspicios de enero a agosto de 2020. »» Gracias a la gestión del Presidente del Comité Olímpico, se consiguió un descuento importante del 65% en la compra de las pintura para el Edificio del COE, Federaciones y Coliseos. »» Por recomendaciones de la Firma Auditora, se dio de baja al Crédito Tributario IVA de años anteriores por el valor de USD$ 68.032,42. Esta recomendación se hizo Para la determinación del “Valor los precios de los activos o porque el crédito tributario Razonable” de los 404 ítems de pasivos que no pueden ser del año vigente representa Activos que se encuentra en observados (estimaciones). y permite compensar el IVA desuso y deterioro se utilizó El Proceso de Remate se generado en los auspicios el Segundo y Tercer parámetro encuentra detenido debido a la publicitarios. determinado en la Sección pandemia. »» En el mes de septiembre de 11.27 de las NIIF para las PYMES, »» Mediante oficio Nro. SD- 2020 se realizó una verificación que en resumen establece DDCAR-2020-0500 del 17 física de los Activos que se la metodología o parámetros de noviembre de 2020, la encuentran ubicados en utilizados en el cálculo del valor secretaria del Deporte informa la Instalación del ex Banco razonable pueden clasificarse: que se aprobó el proyecto Pichincha, con el departamento »» Los parámetros de entrada de “PREPARACIÓN RUMBO A LOS financiero y de servicios segundo nivel hacen referencia I JUEGOS D ELA JUVENTUD, generales; a fin de estable el a precios detectables directa SUCRE 2020” por el valor de estado de dichos Activos y el o indirectamente para UDS$ 135.000,00 (Incluido valor razonable de los mismo. El activos o pasivos idénticos el Impuesto 5X1000), a la resultado fue: o muy similares (valores presente fecha este valor se Bienes en Bienes en comparativos). encuentra pendiente de ser Total Bienes Estado Estado de Constatados »» Los parámetros de transferido a la cuenta del Regular Deterioro entrada de tercer nivel son Comité Olímpico Ecuatoriano. 434 308 125 Proceso de Recomendación Dar de Baja Remate

50 INFORME DE LABORES 2020

51 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

7

52 INFORME DE LABORES 2020

Departamento de Servicios Generales

La dirección del departamento está a cargo del licenciado Washington Cárdenas, junto al ingeniero Eduardo León como asistente. Junto a ellos un Esta área gestiona el mantenimiento »» Cambio de luminarias de eficiente grupo de mensajeros y preventivo y correctivo de las los pasillos del edificio de instalaciones y equipos del COE, federaciones. conserjes, integrado por: Enrique coordina el servicio de seguridad »» Instalación de tumbados y Acosta, Carlos Torres, Luis Pérez y privada, el mantenimiento del parque lámparas en el área de fisiatría. automotor, organiza el transporte »» Pintado de tumbado y de área José Rodríguez. de funcionarios y deportistas a exterior e interior de fisiatría. fines de la institución, entre otras »» Reparación y pintura de puertas actividades. blancas del área de fisiatría. »» Compra e instalación de cortinas GESTIONAR EL MANTENIMIENTO enrollables screen color beige PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE para el área de fisiatría. LAS INSTALACIONES DEL COE »» Compra e instalación de puertas Con la finalidad de mantener de aluminio con chapa para el en óptimas condiciones las área de fisiatría. instalaciones de la institución, la »» Cambio de techo, cielo raso, y administración del Comité Olímpico pintura metálica exterior del Ecuatoriano consideró pertinente área de fisiatría, lavandería y realizar las actividades que a cuarto de bomba. continuación detallamos y en las »» Arreglo de canalón del coliseo que el Departamento de Servicios de patinaje, canalón edificio Generales participó en los procesos de Federaciones y techo del operativos: auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano. »» Colaboración en trabajos de »» Limpieza e impermeabilización pintura de las áreas de coliseos de canalones de agua lluvia de y edificio de federaciones. los coliseos de levantamiento »» Mantenimiento de áreas verdes. pesas y judo. »» Mantenimiento correctivo »» Reparación y pintura de de los aires acondicionados puertas del área del pasillo de de las siguientes áreas: las áreas de fisiatría y jurídico. Comisión Médica, Secretaría

53 7 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

n Remodelacion del ingreso principal al edificio del COE n Elaboración y arreglo de vitrinas de vidrio y madera para el Museo .

de Presidencia, Programas y MANTENIMIENTO DEL PARQUE Proyectos, Dirección Técnica AUTOMOTOR, ORGANIZAR EL Metodológica, Academia TRANSPORTE DE FUNCIONARIOS Olímpica, Sistemas y Servicios Y DEPORTISTAS A FINES A LA Generales. INSTITUCION »» Mantenimientos periódicos De forma programada se ha del ascensor del auditorio del desarrollado el respectivo Comité Olímpico Ecuatoriano. mantenimiento a cada unidad del »» Compra e instalación de parque automotor, para de esta artículos de sistemas contra manera brindar el servicio óptimo incendios. de trasporte a los funcionarios y »» Mantenimiento y recarga de deportistas a fines a la institución. extintores. El proceso de movilización se ejecuta tomando en consideración las COORDINAR EL SERVICIO DE condiciones de la institución y bajo SEGURIDAD PRIVADA amparo de las pólizas de seguros Con el objetivo de precautelar la contratadas. seguridad integral de la institución y de sus funcionarios, se mantiene un ACTIVIDADES PRE DEFINIDAS permanente control y supervisión de Se ejecutaron conforme a la los procesos de seguridad, para así necesidades presentadas y garantizar el desarrollo adecuado de requeridas por cada uno de los las actividades. Departamento del Comité Olímpico.

54 INFORME DE LABORES 2020

n Movimiento de dos centrales y un condensador de aire acondicionado n Compra de un ascensor de pasajeros marca OTIS del tipo sin sala de para impermeabilizar losa del area ingreso a salas multiples. maquinas.

n repintado de vitrinas metalicas y cambio de tablero a mesas de la Biblioteca.

n Compra e instalación de cortinas tipo screen de perforación cerrada, color n sellar fisuras y pintar la pared frontal del Auditorio. beige para las salas múltiples.

n Drenaje alcantarillado y asfalto del parqueo del COE. n Mantenimiento y reparación de la consola de audio y video del Auditorio.

55 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

8

56 INFORME DE LABORES 2020

Presentación que consta en la carpeta de Se presenta a continuación el registro con sus justificativos informe final correspondiente a respectivos. Departamento la labor realizada por la Gestión »» Definir procedimientos de Talento Humano, en el período para la elaboración de de Talento comprendido del 01 de enero al 31 roles de pago, tanto de la de diciembre del 2020. remuneración mensual, y Humano demás beneficios sociales Se incluyen los aspectos más como, décimo tercer sueldo, relevantes en la gestión a cargo; décimo cuarto sueldo, fondos De conformidad con el artículo los logros obtenidos, el manejo de reserva, prestaciones 12 de la Ley General Orgánica de de los recursos asignados al área, sociales, horas suplementarias labores pendientes y otros apuntes y extraordinarias, y la Contraloría General del Estado, importantes que estuvieron otros factores salariales, en concordancia con las Normas orientados al fortalecimiento de la de conformidad con las Gestión de Recursos Humanos y las disposiciones legales vigentes. de Control Interno 100-04 acciones correctivas emitidas como »» Manejo del módulo de nómina Rendición de Cuentas, se informa parte del proceso de administración en el Programa SIGGO (Manejo y de autoevaluación del control de Novedades, Informe de las actividades más relevantes interno. Nómina y Proceso de Nómina). realizadas por el Departamento »» Se efectuó pago de la nómina Resultados de la Gestión a través de Subsistema de Talento Humano, que dirige la »» Aplicación del Reglamento Presupuestario de ingeniera Patricia Burgos. Interno del control del personal Remuneraciones y Nómina de ingresos y salidas, el (SPRYN). cumplimiento de la jornada »» Se efectúa el Proceso del Pago reglamentaría para los de Nómina de Jubilados, a empleados del COE, conforme través de cheques. a la normativa legal vigente y »» Se firmaron certificaciones emisión de informe mensual de constancias del tiempo de del control de asistencia, servicio a los servidores del COE

n Ing. Patricia Burgos, directora del Departamento de Talento Humano.

57 8 DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

y al personal retirado. »» Se realizó la liquidación de »» Se registró en la plataforma »» Se actualizó el archivo de los tres (3) funcionarios que se del Ministerio de Trabajo la expedientes del personal del retiraron de la institución, Planificación de Capacitaciones COE, así como su respectiva procediendo a realizar el de Seguridad y Salud en el custodia. respectivo aviso de salida en Trabajo. »» Se brindó asesoría de el IESS. »» Se registra en la plataforma consultas formuladas por los •• Ec. Gabriela González del Ministerio de Trabajo funcionarios del COE en materia Salvatierra el Programa de Prevención de competencia. •• Lcda. Alejandra Hernández integral al consumo de drogas »» Se mantuvo actualizada la León en los espacios públicos página Web del IESS en cuanto •• Sr. Omar López Delgado. privados. a avisos de salida, variaciones »» Se generó en el Sistema del »» Se registra el programa de sueldos por extras, Ministerio de Relaciones de prevención de riesgos subsidios de enfermedad entre Laborales - SUT, la respectiva sicosociales. otros servicios. Acta de Finiquito, única forma »» El 21 de enero del 2020 se »» Se actualizó el cuadro de legal de terminar un contrato entrega Oficio al Director vacaciones mediante su laboral a los funcionarios. Médico C.A.A. Sur Valdivia respectiva liquidación de »» Se legalizó las actas de para que considere a nuestra permisos de cada uno de los finiquito de conformidad a las empresa dentro de las FICHAS funcionarios del COE, así como competencias entregadas por MÉDICAS DE CONTROL PERIÓDICO también se dispuso hacer uso de el Ministerio de Trabajo a cada DEL ADULTO DEL PROGRAMA sus vacaciones acumuladas. Se Unidad de Talento Humano, DE MEDICINA PREVENTIVA a los anexa Cuadro de Vacaciones con por cuanto desde el mes de 30 servidores en relación de corte al 31 de diciembre 2020. octubre del 2014, el Ministerio dependencia. »» Se solicitó la Proyección de de Relaciones Laborales »» El Comité Paritario realiza Gastos Personales y se efectúo entregó las competencias a los reuniones presenciales el cálculo del Impuesto a la Empleadores, con la finalidad y virtuales ordinarias Renta de los funcionarios que de agilitar los procesos y dar (una al mes), reuniones superan la base imponible. cumplimiento al artículo 20 de extraordinarias en el tema de »» Se hace la entrega de los Código de Trabajo (Autoridad accidentes de trabajo graves, uniformes al personal femenino Competente y Registro). con el propósito de encontrar de la institución, los mismos »» Se dio cumplimiento al soluciones y mejoras efectivas que deben ser utilizados de plan de capacitaciones en los ámbitos de protección de acuerdo a lo dispuesto en el que Solidaridad Olímpica las personas y la seguridad de manual de uso de uniforme. por medio del programa toda empresa. »» Se efectuó la contratación “INICIATIVAS DE GESTION de »» Conjunta mente con el de TECNICOS ESPECIALIZADOS los CON”, que aprobó “PLAN presidente del Comité Paritario para las siguientes áreas por DE CAPACITACIONES PARA EL se elaboró el Protocolo de honorarios profesionales. PERSONAL DEL COMITÉ OLIMPICO Bioseguridad ante la pandemia •• FINANCIERO: Sr. Miguel Nácer ECUATORIANO 2018-2020”. Covid19 el mismo que se Echeverría. »» Se registró en la plataforma difundió mediante correo •• DTM-COE: Lcda. Nadia del Ministerio de Trabajo el electrónico. Dumani Noristz, Mgs. Organismo Paritario Comité de »» Se analiza los acuerdos del Eduardo Barros Villacis y Seguridad y Salud en el Trabajo. Ministerio del Trabajo que Lcdo. Carlos Jácome Apolo. »» Se registró en la plataforma regulan las modalidades •• JURÍDICO: Ab. Luis Miguel del Ministerio de Trabajo al de trabajo por la pandemia Dager Rosillo. responsable de Seguridad e de Covid19, como son la •• MÉDICO: Dr. John Zambrano Higiene del Trabajo. Suspensión Emergente de la Haboud, Dr. Pablo Sarmiento »» Se registró en la plataforma Jornada Laboral, Reducción Panchana, Lcda. Priscilla del Ministerio de Trabajo al Emergente de la Jornada Lazo Nieto. médico responsable de la Salud Laboral, Modificación •• PRENSA: Lcda. Maureen Ocupacional de los Trabajadores Emergente de la Jornada Garceran Neme. y/o servidores. Laboral y Teletrabajo

58 INFORME DE LABORES 2020

Emergente. Finiquito, eliminando la revisión período para el que fueron elegidos »» Se registra en la plataforma ejecutada por los inspectores y deberá designarse al Presidente y del Ministerio de Trabajo la la legalización presencial en las Secretario. suspensión emergente de la instalaciones del Ministerio de jornada laboral y el teletrabajo Relaciones Laborales. 4. TELETRABAJO EMERGENTE emergente de los servidores, 4ª. Es la prestación de servicios por causa de la Pandemia 2. ACTAS DE FINIQUITO no presencial en jornadas Covid19, en los meses de abril La única forma legal de terminar un ordinarias o especiales de trabajo, hasta Diciembre del 2020. Contrato Laboral es con la generación a través de la cual el trabajador »» En el mes de mayo se de un Acta de Finiquito. El sistema realiza sus actividades fuera realizan exámenes para permita generar Actas de Finiquito, de las instalaciones en las que Covid19, requisito para la tanto de contratos que fueron habitualmente lo hace, sin alterar reincorporación al trabajo registrados en el sistema y que, por ninguna otra condición de la relación presencial de acuerdo al tanto, tienen un número de registro, laboral. Protocolo de Bioseguridad. como también permite generar Actas »» Se realiza el monitoreo a sobre contratos que no constan en 5. SUSPENSION EMERGENTE DE LA los colaboradores que se el sistema. JORNADA LABORAL contagian del Covid19. 5ª. El empleador podrá suspender »» En coordinación con el De igual manera se señaló de manera emergente la jornada Departamento Médico y el que, cuando un trabajador es laboral cuando, por la naturaleza presidente del Comité Paritario, desvinculado de la institución, de las actividades laborales, no sea se realizan charlas para la el empleador tiene como tiempo posible acogerse al teletrabajo, no prevención del Covid19. tope un mes (30 días), para poder implica la finalización de la relación »» Se realiza el cálculo de los días cancelar su liquidación y subir los laboral. Una vez que culmine la de suspensión emergente de archivos al MRL; pasado este tiempo emergencia sanitaria el trabajador la jornada laboral al personal se generará una multa para el deberá recuperar las horas del COE. empleador. suspendidas. »» Se revisa el teletrabajo emergente de los diferentes 3. Art. 14. DE LOS COMITÉS 6. PANDEMIA COVID19 departamentos. DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL 6ª. La COVID 19 es la enfermedad »» Se encuentran registrados en TRABAJO infecciosa causada por el el SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN 3ª. En todo centro de trabajo, coronavirus que se ha descubierto INTEGRAL DE TRABAJO Y EMPLEO en el que laboren más de quince más recientemente. Tanto este (SAITE) 27 empleados a la personas, se deberá organizar nuevo virus como la enfermedad fecha del 31 de diciembre del un Comité de Seguridad e Higiene que provoca eran desconocidos 2020. del Trabajo, el cual deberá estar antes de que estallara el brote en »» Se encuentran registrados en integrado en forma paritaria Wuhan () en diciembre de el INSTITUTO ECUATORIANO DE por tres representantes de los 2019. Actualmente la COVID 19 es SEGURIDAD SOCIAL (IESS) 27 trabajadores y tres representantes una pandemia que afecta a muchos empleados a la fecha del 31 de de los empleadores, quienes de países de todo el mundo. diciembre del 2020. entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario que durarán 7. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD 1. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN un año en sus funciones, pudiendo 7ª. Es un documento que incluye INTEGRAL DE TRABAJO Y EMPLEO ser reelegidos indefinidamente. los lineamientos para orientar a (SAITE) la población frente a las medidas El Sistema SAITE es un sistema en Si el Presidente representa que se requieren para mitigar la línea disponible por internet que al empleador, el Secretario transmisión del virus, las cuales permite el registro y gestión de representará a los trabajadores deben adaptarse a las diferentes información del inicio de la relación y viceversa. Cada representante actividades y sectores, con el laboral, por medio del registro tendrá un suplente elegido de la fin de continuar fortaleciendo la de datos de los trabajadores; y, misma forma que el titular y que respuesta en la fase de mitigación de la finalización, por medio de la será principal izado en caso de falta del Covid-19. generación y registro del Acta de o impedimento de éste. Concluido el

59 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

9

60 INFORME DE LABORES 2020

Con fecha 1 de marzo del 2018, laborales, penales y entró en funciones como Director administrativas. Jurídico del Comité Olímpico »» Se propuso una Demanda Departamento Ecuatoriano (COE), el abogado Luis Contenciosa – Administrativa, Miguel Dáger Rosillo, teniendo por este Comité Olímpico Jurídico entre sus deberes los siguientes Ecuatoriano en contra de la destacados: Secretaría del Deporte por los rubros del POA que no fueron »» Asesoría en todas las materias entregados en el año 2012. Jurídicas al “COE”; Esta demanda fue calificada Teniendo como director al »» Supervisión de todo tipo de y admitida a trámite el 23 de abogado Luis Miguel Dáger procesos, en especial, trámites abril del 2019 y una vez que judiciales y administrativos; y, se han citado en debida y legal Rosillo, con su asistente »» Absolución de consultas forma a las partes, se dispuso la abogada Lady Ortega, jurídicas en todas las materias, que tenga lugar la Audiencia de según la designación hecha por Ejecución para el día 7 de Mayo esta área se encarga de dar el Comité Ejecutivo. del 2020, a las 14h30, en esta asistencias a las Ecuatorianas causa. A lo largo de este año, este »» Sin embargo, con fecha 16 de por Deporte, elaboración de Departamento Jurídico ha realizado marzo del 2020, la autoridad contratos, defensa en juicios varias diligencias inherentes a sus nacional declaró el Estado de atribuciones, las cuales pongo a su Emergencia por la Pandemia civiles, contratos con sponsors, consideración y conocimiento en del COVID-19 y hubo una entre otros temas de enorme el presente informe de actividades restricción de movilidad y correspondiente al año 2020. toque de queda. Así mismo, importancia. quedaron suspendidas las 1. Seguimiento en la actividades administrativas y sustanciación de varios judiciales, por lo que la indicada juicios y acciones civiles, Audiencia no se llevó a efecto.

61 9 DEPARTAMENTO JURÌDICO

»» Una vez que se reanudaron federaciones ecuatorianas por y marca de Producto (Signo las actividades judiciales, se deporte. Mixto) de la clase Internacional pudo presentar los pedidos »» Emitir dictamen a las No. 03, solicitado por José correspondientes, a fin de que se federaciones ecuatorianas por Javier Vargas Zapata, (EXPEDIENTE señale nueva fecha y hora para deporte para la Reforma de sus # SENADI-2020-31499). la Audiencia de Juicio, realizando Estatutos. Presentado el 07 de Agosto del pedidos de fechas para 7 de »» Absolución de consultas 2020. agosto, 25 de Septiembre y 5 de jurídicas de todo tipo a los »» Elaboración de OPOSICION al octubre del 2020. personeros y representantes Registro de Marca “OLIMPIA”, »» Con fecha 07 de octubre del de las federaciones como nombre y marca de 2020, el Tribunal Distrital de ecuatorianas por deporte. Producto (Signo Mixto) lo Contencioso Administrativo, de la clase Internacional con sede en el cantón 4. Elaboraciones de múltiples No. 05, solicitado por LA Guayaquil, provincia del Guayas, contratos, encargados en su FABRIL S.A., (EXPEDIENTE dictó un auto de impulso, elaboración suscritos con el # SENADI-2020-29094). mediante el cual dispone a Comité Olímpico Ecuatoriano Presentado el 23 de julio del la Secretaria del despacho, »» Un (1) contrato de servicios 2020. previa revisión de la agenda »» Once (11) contratos del Tribunal, proporcione la de servicios técnicos Con fecha 23 de Diciembre del 2020, nueva fecha para convocar especializados el Servicio Nacional de Derechos a las partes a la Audiencia »» Un (1) contrato de obra Intelectuales – SENADI, resolvió correspondiente. Se sigue »» Un (1) contrato para compras ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por insistiendo con escritos por públicas el Comité Olímpico Ecuatoriano. este particular. »» Siete (7) adendas modificatorios de contrato. »» Elaboración de OPOSICION al 2. Asesoramiento a los Registro de Marca “OLIMPIA diferentes departamentos 5. Seguimiento de Tramites en & DISEÑO”, como nombre y y funcionarios del Comité el Instituto Ecuatoriano de marca de Producto (Signo Olímpico Ecuatoriano, en Propiedad Intelectual. Mixto) de la clase Internacional especial en las áreas técnica y »» Obtención de la Resolución No. 03, solicitado por LA administrativa. No. SENADI-2019-RS-4152 FABRIL S.A., (EXPEDIENTE # »» Colaboración con el del 28 de febrero del 2019, SENADI-2020-29093). Presentado Departamento de Programas que contiene el TÍTULO COMITÉ el 23 de julio del 2020. y Proyectos en favor de las OLÍMPICO ECUATORIANO MÁS federaciones ecuatorianas LOGOTIPO (25 de Agosto del Con fecha 23 de Diciembre del 2020, por deporte, en cuanto a la 2020). el Servicio Nacional de Derechos elaboración y revisión de Intelectuales – SENADI, resolvió convenios interinstitucionales OPOSICIONES DE REGISTROS DE ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por por la ayuda que brinda el MARCAS: NUEVE (9) el Comité Olímpico Ecuatoriano. Comité Olímpico Ecuatoriano a »» Elaboración de OPOSICION al sus agremiadas. Registro de Marca “ARROZ »» Elaboración de OPOSICION al »» Absolución de consultas OLIMPO MÁS DISEÑO”, como Registro de Marca “OLIMPIA & de jefes departamentales nombre y marca de Producto DISEÑO”, como nombre y marca de y funcionarios del Comité (Signo Mixto) de la clase Producto (Signo Mixto) de la clase Olímpico Ecuatoriano. Internacional No. 30, Internacional No. 03, solicitado »» Elaboración de contratos, solicitado por Agroindustrias por LA FABRIL S.A., (EXPEDIENTE # revisión legal y colaboración Dajahu S.A., (EXPEDIENTE SENADI-2020-29092). Presentado en los procesos de compras # SENADI-2020-39826). el 23 de julio del 2020. públicas para el Comité Presentado el 07 de Septiembre Olímpico Ecuatoriano. del 2020. Con fecha 23 de Diciembre del 2020, »» Elaboración de OPOSICION al el Servicio Nacional de Derechos 3. Asesoramiento a los Registro de Marca “MR. OLYMPIA Intelectuales – SENADI, resolvió funcionarios y a las MÁS LOGOTIPO”, como nombre ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por

62 INFORME DE LABORES 2020

el Comité Olímpico Ecuatoriano. Registro de Marca “OLIMPIADAS »» Reunión virtual con fecha 10 de EMPRENDE Y ACTÚA”, como junio del 2020. »» Elaboración de OPOSICION al nombre y marca de Producto Registro de Marca “OLIMPIA (Signo Mixto) de la clase 7. Colaboración para la obtención & DISEÑO”, como nombre y Internacional No. 41, solicitado de la Reforma y Codificación marca de Producto (Signo por FUNDACIÓN CRISFE ACTIVAOS, del Estatuto del Comité Mixto) de la clase Internacional (EXPEDIENTE # 2019-76766). Olímpico Ecuatoriano. No. 03, solicitado por LA Presentado el 23 de enero del FABRIL S.A., (EXPEDIENTE 2020. Con fecha 5 de octubre del 2020 se # SENADI-2020-29091). remitió a la Secretaría del Deporte, la Presentado el 23 de julio del Con fecha 3 de Marzo del 2020, Reforma y Codificación del Estatuto 2020. el Servicio Nacional de Derechos del Comité Olímpico Ecuatoriano Intelectuales – SENADI, resolvió firmado por el Presidente y Con fecha 23 de Diciembre del 2020, ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por Secretario Encargado del COE, la el Servicio Nacional de Derechos el Comité Olímpico Ecuatoriano. misma que fue aprobada por el Intelectuales – SENADI, resolvió Comité Olímpico Internacional ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por »» BUSQUEDAS FONÉTICAS sobre mediante carta con fecha 5 de el Comité Olímpico Ecuatoriano. marcas interpuestas. Agosto del 2020. Con esta Reforma »» COMUNICACIONES al Comité del Estatuto del COE las próximas »» Elaboración de OPOSICION al Olímpico Internacional sobre elecciones se llevarán a efecto el 4 Registro de Marca “OLIMPIA acciones y gestiones en de diciembre del 2021, esto es, al & DISEÑO”, como nombre y defensa de los derechos final del período de cuatro (4) años. marca de Producto (Signo intelectuales a nivel local. Mixto) de la clase Internacional Mediante ACUERDO MINISTERIAL No. 03, solicitado por LA Todas estas diligencias han sido No. 0468, suscrito por el abogado FABRIL S.A., (EXPEDIENTE presentadas en la Coordinación zonal Flavio Israel Verdugo Ormaza, en # SENADI-2020-29090). respectiva del Servicio Nacional de su calidad de Subsecretario de Presentado el 23 de julio del Derechos intelectuales realizadas Deporte y Actividad Física, con fecha 2020. con la intervención y ayuda de la 27 de octubre del 2020, se ratifica abogada Lady Ortega, Secretaria de la personería Jurídica del Comité Con fecha 23 de Diciembre del 2020, esta Dirección Jurídica. Olímpico Ecuatoriano y se aprueba la el Servicio Nacional de Derechos reforma de su Estatuto. Intelectuales – SENADI, resolvió 6. Intervención y colaboración ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por en las Asambleas Generales Mediante ACUERDO MINISTERIAL el Comité Olímpico Ecuatoriano. y sesiones del Comité No. 0497, suscrito por el abogado Ejecutivo del Comité Olímpico Flavio Israel Verdugo Ormaza, en su »» Elaboración de OPOSICION al Ecuatoriano. calidad de Subsecretario de Deporte Registro de Marca “OLIMPIA & »» Asamblea General Ordinaria del y Actividad Física, con fecha 11 de DISEÑO”, como nombre y marca de 30 de septiembre del 2020 Noviembre del 2020, se reforma el Producto (Signo Mixto) de la clase »» Comité Ejecutivo con fecha 23 Acuerdo No. 0468 mediante el cual Internacional No. 03, solicitado de enero del 2020 se aprobó la Reforma del Estatuto por LA FABRIL S.A., (EXPEDIENTE »» Comité Ejecutivo con fecha 14 del Comité Olímpico Ecuatoriano # SENADI-2020-29089). de agosto del 2020 Presentado el 23 de julio del »» Comité Ejecutivo con fecha 27 2020. de agosto del 2020 »» Comité Ejecutivo con fecha 24 Con fecha 23 de Diciembre del 2020, de noviembre del 2020 el Servicio Nacional de Derechos »» Comité Ejecutivo con fecha 21 Intelectuales – SENADI, resolvió de diciembre del 2020 ACEPTAR la OPOSICIÓN presentada por »» Reunión virtual con fecha 27 de el Comité Olímpico Ecuatoriano. marzo del 2020 »» Reunión virtual con fecha 13 de »» Elaboración de OPOSICION al mayo del 2020

63 12 DEPARTAMENTO DE PRENSA

10

64 INFORME DE LABORES 2020

Frente a la Pandemia del Coronavirus Vale destacar, que mientras se pudo Covid19, el área de prensa se reinventó realizar trabajos presenciales, tanto para mantener al día y seguir siendo de oficina como de campo, asistiendo el medio de comunicación por el cual a entrenamientos de deportistas, Departamento el país se pone al tanto del trabajo especialmente con aquellas de nuestros deportistas, a través del disciplinas que no son de contacto, de Prensa informe diario que reciben todos los por obvias razones, estuvimos programas de radio y Tv. deportivas; presentes junto a atletas de canotaje, así como los medios escritos, sitios patinaje de velocidad, tiro con arco, El área está a cargo del Lcdo. webs y redes sociales, que toman lo levantamiento de pesas y otros… que producimos de manera inmediata. César Torres Tinajero, como También fuimos parte de delegaciones Jefe de Prensa, quien cuenta Desde el 17 de marzo, el área de del Comité Olímpico Ecuatoriano, en las prensa cumplió con su tarea a través que estuvieron el presidente Augusto con la gran colaboración de la de Teletrabajo, sin dejar de cumplir el Morán, y representantes de las áreas Lcda. Manuela Santos, Wagner manual de funciones de cada uno de técnicas metodológicas y médica, en sus integrantes… importantes ciudades del país. Pino, Alejandra Hernández y Maureen Garcerant Neme. La plataforma zoom, tanto para Es importante anotar, que el único reuniones del personal, como para evento que pudimos compartir entrevistas, fue el principal medio información con la prensa, previo a la para recopilar información que pandemia, y gracias a la presencia de sirvieron no solo para el programa nuestro presidente, Augusto Morán de televisión Ecuador Olímpico, sino Nuques; y el Jefe de Misión, Klaus también para elaborar boletines Jungbloth, fueron los Juegos Olímpicos y alimentar las redes sociales de de Invierno de la Juventud, donde la institución… De igual manera, tuvimos la participación de la se mantuvo conversaciones vía esquiadora Sarah Escobar en la whasapp, para envíos de material y prueba de Esquí Alpino (Eslalon, pactar entrevistas. Eslalon Gigante), siendo este un

n Alejandra Hernández, Wagner Pino, Manuela Santos, asistentes de prensa; y César Torres Tinajero, jefe de prensa.

65 10 DEPARTAMENTO DE PRENSA

hecho histórico al ser la primera mujer ecuatoriana que participa en este tipo de eventos, de ahí la importancia de la cobertura para los medios del país.

A continuación el detalle de coberturas y movimientos de redes sociales del trabajo del personal de prensa del COE en tiempos de pandemia; así como, la participación presencial en eventos de enorme importancia, como el homenaje que le diera el presidente del COE al doctor Sabino Hernández, ex presidente del Comité Olímpico Ecuatorianos, y las visitas a atletas en otras ciudades… Redes sociales Las redes de Ecuador Olímpico y Comité Olímpico Ecuatoriano, al igual que el fan page, siguieron siendo un éxito. Debemos recalcar que hace tres años contábamos con 5.000 seguidores en Facebook, hoy sumamos 39.106, más del doble (17.592) que teníamos hasta antes de la pandemia; en Tuiter hemos incrementado de 70.500 a 73.700 seguidores y en Imstagran de los 4.656 en Cochabamba 2018 a 9.083, lo que sin duda ha sido un crecimiento importante.

Medios de comunicación La importancia que le dieron los noticieros deportivos de todos los canales de televisión a nuestras noticias es destacable… Debido a la pandemia, muy poca cobertura podían realizar, por lo que el trabajo de nuestro equipo fue muy solicitado. Las imágenes de Ecuador Olímpico aparecieron en Televisión local destacan Ecuavisa, TC, RTS, Teleamazonas, Gama Tv., Oromar y Telerama, así como en los canales regionales que maneja CCREAR… Pero también los medios de comunicación escrito, radial, páginas web y otros, tomaron nuestras fotos, videos e información en general para sacar noticias en sus respectivos programas; además de comunicarse con nuestros periodistas para tener

66 INFORME DE LABORES 2020

COE y los departamentos Técnico Metodológico y Médico, se preparó un cronograma de visitas a las ciudades de Cuenca, Quito, Esmeraldas y Tena, para dialogar sobre la actualidad y conocer las necesidades de los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio…El evento sirvió para que el área de prensa maneje importante información, que luego sería enviada a los medios de comunicación del país, que aprovecharon el trabajo en notas diarias, perfiles, reportajes y otros apuntes para redes sociales y página web del COE. Homenaje a Sabino Hernández En diciembre del 2020, uno de los eventos más seguidos, con mas retuis y visitas en nuestras redes, fue din duda el homenaje que el Comité Olímpico le rindió al doctor Sabino Hernández, quien fuera presidente del COE por espacio de cinco periodos informes sobre todo lo que se estaba bimensual, lamentablemente la (20 años). El evento fue transmitido dando en el deporte olímpico. pandemia nos obligó a dejar de por Face Live y llenó de agrado a la Destacamos la participación de la un lado el objetivo de editar seis dirigencia del olimpismo nacional… prensa escrita en medios como ediciones anuales; sin embargo, En conclusión, el trabajo efectuado El Universo, Expreso, El Tiempo, El logramos publicar una edición, en la por el área de prensa del Comité Comercio, Extra; y en radios como CRE, que se analiza detalladamente como Olímpico Ecuatoriano, ha sido Super K 800, Caravana, Atalaya, La punto principal el tema de Tokio 2020 destacado por por dirigentes de Red, entre otras. y la pandemia… Además de dar a las ecuatorianas por deportes, conocer todo el trabajo efectuado por entrenadores y deportistas que Revista EO el COE y las federaciones ecuatorianas ven con buenos ojos la presencia de Para el 2020, por ser año olímpico, por deporte con sus atletas. nuestro equipo, pese a la pandemia. se tenía planificado publicar nuestra Visitas junto a DTM y médicos revista institucional de manera En 2020, junto al presidente del

67 3 MUSEO OLÍMPICO ECUATORIANO

11

68 INFORME DE LABORES 2020

Como responsable durante el Por ello en los meses de cuarentena año 2020, además de mantener se participó en la socialización la operatividad y disponibilidad de los manuales y protocolos de Departamento de los sistemas de información, bioseguridad que se implementaron nos adaptamos con el uso de para el retorno de las actividades de Sistemas otras herramientas que permitan presenciales, y además también efectuar nuestro trabajo a distancia, cumpliendo con las disposiciones de apoyándonos con el uso de las los organismos locales. plataformas conocidas como ZOOM, SKYPE, MEET, como las más utilizadas. Dentro del PROYECTO CONPaaS y El área es dirigida por la No dejamos de proporcionar dentro de la agenda programada, ingeniera Mercy Paguay, respuesta, asistencia técnica y como miembro del Comité Táctico, se solución pertinente con el apoyo de participó en las diferentes reuniones quien cuenta con la asistencia las tecnologías de comunicación e virtuales por la plataforma ZOOM, del señor Miguel Íñiguez, información, desde casa y mientras las que fueron coordinadas por el se podrían efectuar las actividades Comité Olímpico Español. Donde se encargados de proteger solicitadas. recibieron las capacitaciones para la los servicios y sistemas de personalización tanto del backend En el 2020, como ya es de y frontend de nuestra Plataforma información; además de conocimiento, la readaptación que Conpaas, cuya información alimentará administrar, actualizar y se debió realizar en todas nuestras el diseño del nuevo sitio web actividades, con la afectación de la que vamos a disponer los países mantener la operatividad de pandemia COVID19 en todo el mundo, miembros. los programas y aplicativo luego de que a mediados de marzo y hasta el 25 de mayo, en que nuestras Actualmente el nuevo menú instalados en el COE. oficinas retomamos poco a poco las principal tiene la siguiente funciones, no se podía laborar de la estructura renovada, una sección misma forma. con Información General, web del

69 11 DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

presidente, Asamblea General; cursos PEVO Programa de Educación además también otros detalles de en Valores, registrando en nuestra secciones importantes como son las plataforma a 78 participantes de las Federaciones, Juegos, Olimpismo, diferentes entidades, los beneficiados Noticias, Mediateca, Patrocinadores fueron Estudiantes de la Universidad y contactos, que se pueden apreciar Técnica de Manabí UTM, FUDELA, en las imágenes. Fundación CESS, y otros profesores de educación primaria. Durante los meses de julio y agosto se inició la implementación y También se registró y se matricularon configuración de nuestra plataforma en el Programa Netball Recreación Elearning Moodle, diseñada para y Equidad, del 20 de agosto al 26 la realización de los cursos de de noviembre, con 25 personas, capacitación que coordina la Academia representantes de la Universidad Olímpica, y que beneficia a las Técnica de Manabí, Prefectura del diferentes instituciones deportivas a Guayas, Parroquia Rural General nivel nacional. Es así que en los meses Vernaza, Fundación ESQUEL, UEPRIM. de agosto y septiembre se realizó Además del uso del uso de las nuevas la matriculación y activación de los herramientas, también se colaboró perfiles de los participantes; en la y coordinó los requerimientos del que se registraron 50 estudiantes material impreso solicitada por los en los dos Cursos de Administración diferentes departamentos del COE de Deportiva. acuerdo a los diferentes eventos o actividades. Durante la Semana Olímpica, se publicaron en la sección Galería En cuanto a la adquisición de equipos Olimpyc Day de nuestro web site, de cómputo se establecieron las la exposición de pintura de los 50 referencias y especificaciones para estudiantes de los establecimientos la compra de los bienes con Fondos educativos de la ciudad que Públicos además de, accesorios, participaron: Fe y Alegría, Fundación repuestos, insumos y demás Reina de Guayaquil, Mariscal Sucre, elementos necesarios relacionadas Torremolinos Ecomundo, Espíritu acordes a la necesidad de cada Santo, Young Living Academy departamento.

Simultáneamente desde agosto De acuerdo al procedimiento se a noviembre se desarrollaron los solicitó la adquisición de repuestos INFORME DE LABORES 2020

y accesorios:discos duros, unidades de protección eléctrica, baterías, cámaras web y otros dispositivos. En las gráficas se aprecian los detalles.

Se ejecutó la compra de 40 licencias del software antivirus ESET (ENDPOINT PROTECTION ADVANCED) programa que nos permite proteger nuestros equipos de ataques de códigos maliciosos y otros similares, por este motivo uno de los distribuidores autorizados de estos productos de forma local, a través de su Ejecutivo de cuenta que nos atiende proporcionó un valor especial por ser institución sin fines de lucro.

Se coordinó el retiro de los cartuchos y tóner marca HP dentro del programa de devolución y reciclaje, por lo que se recibieron tres certificados de participación.

Seguimos colaborando y adaptándonos con la nueva realidad en la que nos toca desenvolvernos en nuestra vida diaria, con la organización de las actividades del departamento en la búsqueda de soluciones informáticas que cubran las necesidades de las diferentes de todas las áreas de nuestra institución y cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad. 72