ACTIVIDAD 8: “Leemos textos narrativos” A COMENZAR… I. Observemos los textos que leeremos Lectura 1: AREQUIPA 20 DE MARZO DEL 2021 Susana Baca: cuatro presentaciones de nuestra ganadora del Grammy La cantante peruana Susana Baca acaba de ganar su tercer gramófono. Para festejarla y disfrutar de su arte reunimos aquí cuatro presentaciones completas disponibles en YouTube. Susana Baca. (Foto: AP Photo / Karel Navarro) Manuel Contreras Coordinador Web de Revistas
[email protected] Lima, 20 de noviembre de 2020 Actualizado el 20/11/2020 09:39 a.m. Con 50 años de trayectoria, más de una decena de discos y colaboraciones con músicos del mundo, Susana Baca es una de las voces más importantes del Perú. Hoy su nombre y talento vuelven a ser protagonistas, ya que acaba de ganar un nuevo Grammy Catino por su disco “A capella”. Dueña de un estilo único que estremece, se ha ganado el reconocimiento mundial llevando en sus presentaciones nuestro legado musical, principalmente los ritmos afroperuanos, que expone con el orgullo que le confiere la piel. Pero, además, es una cultora de la poesía peruana a la que entrega su voz para impregnarle su particular encanto. Sus conciertos son por eso un recorrido poético en el que asoman creaciones de César Calvo, que le da letra a “María Lando”; Carlos Oquendo de Amat, del que canta “Poema”; Arturo Corcuera, en la bellísima “Los amantes”; o César Vallejo, de quien interpreta su poema “Heces”. Susana Baca, engreída de Chabuca Granda y adorada por el músico y productor David Byrne (quien después de escucharla la incluyó en su sello Luaka Bop), cumplió 76 años en mayo pasado y mantiene esa sonrisa amable y serena, la palabra dulce y presta para enseñar, y la sencillez de quien se entrega al público con los pies descalzos.