ENTREVISTA FIDEL JIMÉNEZ ASÍ QUEDÓ EL MERCADO DEDIRECTOR PARGA GENERAL TEST DE SKODA ESPAÑA 2020 MASERATI LEVANTE

SÁBADO 16 DE ENERO DE 2021

JOHN ELKANN, HEREDERO DE LOS AGNELLI, CEO DE FCA Y AHORA PRESIDENTE DE STELLANTIS

CARLOS TAVARES, CEO DE PSA, Y DESDE HOY CEO DE STELLANTIS

RENAULUTION: PLAN DE CHOQUE TOTAL DE LUCA DE MEO EL PRESENTE EJERCICIO LLEGA CON LA APARICIÓN DE UN NUEVO GRUPO AUTOMOVILÍSTICO: STELLANTIS, FRUTO DE LA FUSIÓN ENTRE EL CONSORCIO GALO PSA Y EL ITALOAMERICANO FCA, QUE ECHA A RODAR EN EL PARQUÉ ESTE LUNES, 18 DE ENERO DE 2020. POR ANKOR TEJERO

STELLANTIS PUNTO DE

CUARTOFUSIÓN FABRICANTE MUNDIAL. Este gigante auto- que los accionistas de FCA aprobaron con el 99,1% de capitaneará las operaciones de Stellantis en el conti- movilístico será el cuarto fabricante mundial por volu- los votos del capital presente la fusión con el francés nente americano. men de ventas, por detrás del Grupo Volkswagen, del PSA para crear Stellantis. Grupo Toyota y de la alianza Renault-Nissan- El presidente de PSA, que también será el consejero UN LARGO CAMINO RECORRIDO. El pasado 21 de Mitsubisthi. El nuevo grupo nacido tras la fusión tendrá delegado de Stellantis los próximos cinco años, Carlos diciembre, la Comisión Europea dio ‘luz verde’ a la sede en Países Bajos, pero continuará cotizando en las Tavares, destacó en la junta extraordinaria de accionis- fusión de ambos grupos, aunque la operación quedó bolsas de París, Milán y Nueva York; y generará unas tas que se celebró a través de una videoconferencia, sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones a sinergias estimadas en 5.000 millones de euros al año. que “estamos listos para esta fusión, para esta crea- las que se comprometieron para resolver las dudas Contará con más de 400.000 empleados y una capita- ción de valor, para pasar a la siguiente etapa de esta que tenían las autoridades comunitarias sobre el posi- lización bursátil de más de 40.000 millones de euros. fabulosa historia”. Tavares insistió en que el objetivo ble impacto de la operación sobre la competencia en Por volumen de negocio, será el tercer fabricante de los 5.000 millones de euros de sinergias anuales el mercado único. Y es que Bruselas inició en junio una mundial de automóviles, con 167.000 millones de gracias a la concentración “será la primera prioridad investigación en profundidad para examinar la tran- euros, en base a cifras de 2019 (FCA tuvo una factura- de la dirección de Stellantis”. sacción ante la sospecha de que podría conducir a una ción de unos 108.000 millones de euros y PSA de unos “Seremos más fuertes juntos que separados, en pri- reducción de la competencia en el sector de furgone- 59.000 millones de euros, excluyendo Faurecia). mer lugar porque Stellantis nos aporta una gran com- tas pequeñas en Bélgica, República Checa, Francia, Además, la negociación de las acciones ordinarias de plementariedad” en términos geográficos y tecnológi- Grecia, Italia, Lituania, Polonia, Portugal y Eslovaquia. Stellantis comenzará el lunes 18 de enero en la Bolsa cos y porque se sumarán las inversiones en investiga- “Podemos aprobar la fusión de Chrysler y de Milán y en el Euronext de París; y el 19 de enero en ción y desarrollo. Peugeot SA porque sus compromisos facilitarán la la Bolsa de Nueva York. “Es una fusión histórica”, describió el presidente de entrada y expansión en el mercado de furgonetas La operación, anunciada en octubre de 2019 tras el Fiat Chrysler, John Elkann, en su discurso al inicio de la comerciales pequeñas. En aquellos mercados en los rechazo del Grupo Renault a la fusión con FCA, obtuvo junta de accionistas del grupo italiano, que ha quintu- que los dos fabricantes están activos la competencia un respaldo casi unánime por parte de las juntas de plicado su valor en los últimos diez años. seguirá siendo dinámica después de la fusión”, garan- accionistas de ambos consorcios. Y es que, por parte Como presidente de este consorcio automovilístico tizó la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario res- de PSA, la junta aprobó con el 99,5% de los votos la estará John Elkann, que también preside FCA, mien- ponsable de Competencia, Margrethe Vestager. fusión con el conglomerado italoamericano, mientras tras que Mike Manley, consejero delegado de FCA, Para lograr el visto bueno de Bruselas, PSA se com- EcoMotor.es fabricante mundial por ventas “Fuerza y herencia” El nuevo gigante de la automoción, Stellantis, generará unas “El logo de Stellantis simboliza la rica heren- sinergias estimadas en 5.000 millones de euros al año. Conta- cia de las empresas fundadoras de y la fuer- rá con más de 400.000 empleados y una capitalización bursá- za del elenco de 14 marcas de automóviles 4º til de más de 40.000 millones de euros. 03 históricas del nuevo grupo”. prometió a prolongar el acuerdo de cooperación que tiene actualmente con Toyota con respecto al sector de LOS NOMBRES PROPIOS DE LA OPERACIÓN los vehículos comerciales ligeros, en virtud del cual PRESIDENTE DE STELLANTIS. A simple vista, John Elkann es un produce unidades bajo la marca Toyota para su venta JOHN ELKANN gran desconocido para el público, pero simplemente eso: a simple principalmente en la Unión Europea. vista. Elkann es el heredero de la cuarta generación de la familia Por otro lado, PSA y FCA facilitarán el acceso de fir- Un guiño a la mítica industrial italiana por antonomasia, los Agnelli. Con tan solo 21 años mas competidoras a su red de talleres de reparaciones fue designado por su abuelo, Gianni Agnelli, como sucesor de la y mantenimiento para furgonetas ligeras. Por ejemplo, familia Agnelli dinastía. Siete años más tarde, John, a quien sus amigos le llaman se levantará la prohibición de utilizar herramientas y Jaki, tuvo un papel importante en la elección de Sergio Marchionne equipos de PSA y FCA para reparar vehículos de com- para dirigir Fiat. El discreto heredero de la familia Agnelli será ahora pañías rivales. el presidente del consejo de administración de Stellantis, el cuarto mayor fabricante del mundo por volumen. Su carácter discreto -raro RETOS PARA STELLANTIS. Cuando se planteó la es verle conceder una entrevista- se imprimirá en la nueva fusión. fusión entre los dos consorcios automovilísticos, la Además de presidir FCA también dirige Exor, la firma de inversión situación de ambos era mucho mejor que la presente. mediante la cual la familia Agnelli controla medios de comunicación, Y es que el impacto de la pandemia de coronavirus en seguros, finanzas, un club de fútbol como la Juventus de Turín, y la industria automovilística también se ha visto refleja- Ferrari. El heredero tiene por delante el reto de mantener viva una do en los planes de fusión. Así, a mediados de sep- empresa fundada en 1899, sin perder las raíces italianas mientras tiembre del año pasado ambos consorcios aceptaron extiende sus ramas por el mundo, gracias a la fusión con PSA, que modificar los términos de fusión debido a la pandemia. está más afianzado en el mercado chino, gracias a Peugeot, que FCA. De esta manera, el dividendo excepcional a distribuir por FCA a sus accionistas antes de la firma final se ha fijado en 2.900 millones de euros (anteriormente CONSEJERO DELEGADO. El principal artífice de la fusión entre 5.500 millones de euros), mientras que el 46% de las CARLOS TAVARES ambos consorcios es el portugués Carlos Tavares. Su carrera se inició acciones propiedad del Grupo PSA en Faurecia se dis- en 1981, cuando se convirtió en el ingeniero estrella de Renault, con tribuirán al conjunto de los accionistas de Stellantis El hombre fuerte especiales atribuciones en el proyecto ‘Mégane’. De ahí saltó a inmediatamente después de la firma final y una vez Nissan, donde se encumbró a la presidencia de su filial norteamerica- aprobado por parte del Consejo de Administración de de Stellantis na, y así hasta convertirse en uno de los ejecutivos más valorados del Stellantis y de sus accionistas. sector. De hecho, Tavares era el indicado para suceder al defenestra- Como consecuencia de estas modificaciones, los do Carlos Ghosn, pero en 2013 se cansó de esperar el puesto. En accionistas de PSA y FCA recibirán el equivalente al 2014 aterrizó en el Grupo PSA como consejero delegado. Con su lle- 23% del capital de Faurecia (con una capitalización de gada tuvo que hacer frente a una reestructuración de la compañía 5.867 millones de euros al cierre del mercado el 14 de gala, para lo cual tuvo que reducir puestos de trabajo, cerró la planta septiembre de 2020), mientras que su participación de Aulnay-Sous-Bois, congeló los sueldos de los trabajadores y elimi- 50/50 en Stellantis -grupo que dispondrá de 2.600 nó las gamas con menor margen de beneficios. En 2017 llegó su gran millones de euros de liquidez suplementaria en su desafío al comprar Opel/Vauxhall a General Motors, con un desem- balance- se mantendrá inalterada. bolso de 2.200 millones de euros. Ahora será el consejero delegado De manera complementaria, se acordó que los de Stellantis y entre sus desafíos está conseguir una mayor penetra- Consejos de los grupos PSA y FCA podrán conside- ción en Asia, sobre todo en China, así como beneficiarse del conoci- rar una distribución de 500 millones de euros a los miento de FCA del mercado norteamericano. accionistas de cada empresa antes de la firma final o, de manera alternativa, una distribución de 1.000 millones de euros a todos los accionistas de FUERA DEL CONSEJO. Mike Manley inició su carrera en 2000, Stellantis tras la firma final. MIKE MANLEY cuando se incorporó a DaimlerChrysler como director de desarrollo de En total la fusión aglutinará un total de 14 marcas redes en Reino Unido. El ejecutivo británico ha sido el encargado de automovilísticas, algunas de las cuales no tienen pene- La cabeza visible llevar a cabo todo el proceso de fusión entre FCA y PSA. Antes, tración en Europa, la segunda región más importante Manley fue el máximo responsable de negociar el acuerdo entre FCA y en la venta de vehícuos por detrás de Asia, mientras en Norteamérica Renault, una unión que no llegó a buen puerto por las reticencias de que otras han reducido su cuota de mercado en los Emmanuel Macron. Y es que Manley es un perfecto conocedor de lo últimos años. Al mismo tiempo, las marcas de PSA no que acontece al otro lado del charco. En 2009 fue designado máximo tienen penetración en Estados Unidos, una situación responsable de Jeep y jefe de operaciones de FCA en Norteamérica que podría revertirse con la fusión. desde 2015, donde dirigió las marcas Ram y Jeep. El británico es res- El Grupo PSA es el propietario de las marcas ponsable de hacer que Jeep se haya convertido en uno de los principa- Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall (la versión ingle- les activos de FCA, así como su principal fuente de ingresos. Tres años sa de Opel); mientras que FCA mantiene en cartera las más tarde, ante las problemas de salud de Sergio Marchionne, fue firmas , , Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, nombrado consejero delegado de FCA. Ahora, pese a haber dirigido , Maserati y Ram. toda la fusión, Manley se ha quedado fuera del consejo de administra- Tal es el caso de la principal marca italiana, Fiat. Si en ción de Stellantis, lo que se ha compensado con su nombramiento el año 2019 la compañía tuvo una cuota de mercado en como máximo responsable de la fusión en Norteamérica, lo que puede Europa del 4,2%, entre enero y noviembre de 2020 servir como puerta de entrada a otras marcas de PSA, como Peugeot. esta cuota se situó en el 3,4%. En España, la cuota de la automovilística italiana ha pasado del 3,7% en 2019 al 3,3% en 2020. EL INSPIRADOR. El mandamás de Fiat, fallecido en el verano de SERGIO MARCHIONNE 2018, fue el gran artífice de la resurrección de la principal firma italia- na de automoción. En 2003, Umberto Agnelli apostó por él para PRÉSTAMO DE ITALIA. El camino que tiene por delante Carlos Tavares no será fácil. Y es que a finales El hombre que sacar a la marca de una profunda crisis en la que acumulaba pérdidas de junio de 2020 el Gobierno italiano concedió un millonarias, así como una gran parte de la cuota de mercado, a préstamo garantizado de 6.300 millones de euros para resucitó Fiat excepción de Italia, mercado nacional de Fiat. En 2009, fusionó Fiat el negocio de FCA en Italia. con la estadounidense Chrysler y fue nombrado consejero delegado La línea de crédito será emitida por Intesa Sanpaolo, del nuevo grupo italoamericano. Y con Chyrsler hizo lo mismo que el mayor grupo bancario italiano, y cuenta con el bene- con Fiat: la rescató y creó con la italiana un grupo que aunaba lo plácito de los ministerios de Economía y Finanzas y de mejor de dos mundos. No es de extrañar que Marchionne hubiera Desarrollo Económico del Gobierno italiano, y estará visto con buenos ojos la fusión con PSA, ya que al frente del consor- garantizada en un 80% por a través de la agencia de cio galo se encuentra un directivo con una visión parecida a la suya: crédito a la exportación SACE. Carlos Tavares. Y es que antes que PSA, el FCA sondeó al Grupo Este importe está dedicado exclusivamente a las Renault para fusionarse, situación que no llegó a cuajar por la falta de actividades de la automovilística en Italia y para apoyar un capitán competente, así como la participación del Estado francés a las más de 10.000 pequeñas y medianas empresas en la ecuación (15%). Una situación que no terminaba de convencer que componen el sector de la automoción. al hombre que abandonó el traje y la corbata y se puso el jersey para relanzar a Fiat y hacer un gigante del automóvil al Grupo FCA. EcoMotor.es General Motors, la primera gran fusión Los cuatro aros de Audi A principios de 1900, cuando la industria del automóvil aún balbu- En 1932 nace la Auto Union alemana tras ceaba, tuvo lugar la fusión más importante de la historia hasta hoy: fusionarse cuatro marcas: DKW, Audi, William Durant, fundador de General Motors, se hacía con Buick, Horch y Wanderer. La compañía adoptó como símbolo los cuatro anillos que luego se conver- Oldsmobile, Cadillac, Elmore, Chevrolet... hasta 30 marcas. 04 tirían en la identidad de Audi, la marca que hoy pertenece a otro gran grupo, Volkswagen. Industria

PORTAL CONCEPT, LA ÚLTIMA (Y FUTURISTA) CREACIÓN DE CHRYSLER

STELLANTIS UN COLOSO MUNDIAL

Stelvio 500 C3 El SUV de Alfa ha si- El pequeño de la fir- Ha sido el modelo do el más comerciali- ma italiana ha sido el más vendido en zado en 2020, pese líder indiscutible de 2020 de Citroën, a haber acumulado su segmento. Y en pese a que su caída un descenso en sus su tercera genera- supera el 40% res- ventas del 27,4%. ción es eléctrico. pecto a 2019.

Renegade Levante El modelo preferido El SUV de lujo de por los clientes es- Maserati es su mo- MODELOS pañoles, situación delo más vendido MÁS REPRESENTATIVOS que no se cumple en España, si bien en el mercado nor- con unos volúme- teamericano. nes muy reducidos. DS 7 Crossback Corsa 2008 El SUV de lujo de la El utilitario produci- Otro modelo produ- marca francesa ha do en exclusiva mun- cido en España, en conseguido incre- dial en la factoría za- este caso en Vigo, mentar sus entre- ragozana de Figue- ha sido el más ven- gas en un año muy ruelas ha sido el Opel dido de Peugeot en complicado. más vendido. España en 2020. EcoMotor.es El batiburrillo británico Alianza, no fusión En 1968 se formó en el Reino Unido la gran empresa estatal British El tercer fabricante mundial, por encima de Leyland Motor Corporation, que reunió a la mayor parte de la indus- Stellantis, es la Alianza (que no la fusión) de tria británica: Austin, Jaguar, Rover Land Rover, Mini, Morris, Daimler, Renault, Nissan y Mitsubishi. FCA intentó la Vanden Plas, Wolseley, Lanchester, Albion, SMC, Alvis y BSA. 05 fusión con Renault antes que con PSA. Industria

LA FUSIÓN ENTRE PSA Y FCA DA LUGAR AL CUARTO MAYOR FABRICANTE DE VEHÍCULOS DEL MUNDO CON DOS ÁREAS BIEN DIFERENCIADAS ENTRE AMBOS CONSORCIOS. MIENTRAS QUE PSA ES EL SEGUNDO GRUPO CON UNA MAYOR CUOTA DE MERCADO EN EUROPA, CON EL 15,4% DEL TOTAL DE LAS VENTAS ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE -ÚLTIMOS DATOS DISPONIBLES DE LA PATRONAL EUROPEA DE FABRICANTES (ACEA)-, FCA ES EL TERCERO CON MAYORES VENTAS EN ESTADOS UNIDOS, CON UNA CUOTA DE MERCADO DEL 12,6% EN 2020. POR ANKOR TEJERO

DIVERSIFICACIÓN MUNDIAL. En el Viejo Continente Tanto PSA como FCA operan solo el 8% de su capa- una fase de estabilización para “crear vitalidad”, redu- el líder de ventas es el Grupo Volkswagen, con una cidad en la región de Asia y el Pacífico, según la consul- cir el punto de equilibrio a 180.000 vehículos y mejorar cuota del 25,6%, mientras que en Estados Unidos tora LMC. La mayor parte de esa capacidad se encuen- la generación de flujo de caja en 2019. General Motors se alza con la primera plaza, con una tra en China, un mercado de 21 millones de automóvi- Una fase de recuperación para “desarrollar la vitali- cuota del 17,6%, seguido de Ford, con una cuota del les al año, y los analistas dijeron que la fusión es la dad” con el objetivo de reducir aún más el punto de 14,1% del total. El problema de esta diversificación de mejor oportunidad para un cambio radical. equilibrio a 150.000 vehículos, restaurar las ganancias mercado radica en la irrupción de las distintas marcas En el caso de PSA, el consorcio galo y Dongfeng y aumentar los volúmenes de ventas anuales a en nuevos mercados. Si bien la entrada de Peugeot en Motor Corporation crearon en 1992 una empresa con- 250.000 vehículos para 2021. Estados Unidos puede verse favorecida, la llegada de junta, denominada Dongfeng Peugeot Citroën Una fase de renacimiento para “explotar la vitalidad” marcas como Ram o Chrysler parece casi imposible, Automobile (DPCA). A través de esta compañía se entre 2022 y 2025, lanzando nuevos vehículos compe- debido a las distintas legislaciones europeas en mate- comercializan modelos de Peugeot y Citroën en China. titivos en línea con las expectativas de los clientes chi- ria de reducción de emisiones. En septiembre de 2019 la empresa reveló su plan nos y la evolución técnica, optimizando aún más la Y es que ambas marcas están enfocadas en la comer- estratégico, llamado ‘Yuan’ que está compuesto por estructura de productos, con el objetivo de aumentar cialización de camionetas (’pick-up’) y monovolúmenes el volumen de ventas anual a 400.000 vehículos. de gran cilindrada, un mercado nimio, en el caso de las Además, desde 2011, PSA produce y comercializa camionetas, y en decadencia por la llegada de los SUV CHINA modelos de DS, gracias a su asociación con Changan (todocaminos), en el caso de los monovolúmenes. Automobile. En lo referente a la fabricación, el Grupo FCA cuenta STELLANTIS DEBERÁ A finales del ejercicio anterior, PSA recompró el 1,1% con 65 plantas productivas de vehículos, motores y POSICIONARSE EN UN PAÍS de las acciones de la compañía que mantenía la firma componentes en todo el mundo. PSA, por su parte, DOMINADO POR LAS MARCAS china Dongfeng Motor Group por un importe de cuenta con 43 factorías en todo el mundo, aglutinando 163,85 millones de euros. la mayoría de ellas en Europa. LOCALES Y POR VOLKSWAGEN PENETRACIÓN EN ESPAÑA. La fusión también reper- CHINA, EL GRAN DESAFÍO. Pero si hay una asignatu- ESPAÑA cutirá a España, pues el Grupo FCA cuenta con tres ra pendiente para el nuevo conglomerado, sin duda factorías sitas en nuestro país (Vigo, Zaragoza y alguna es China. El gigante asiático está siendo el prin- PSA FUE EL LÍDER DE Madrid). De hecho, el conglomerado galo es el único cipal mercado de entrada para la movilidad eléctrica y PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS que fabrica un modelo eléctrico en cada una de sus Stellantis deberá posicionarse en un país dominado ya EN NUESTRO PAÍS EN 2019, factorías en nuestro país. no solo por las marcas locales, sino también por el A falta de conocer el desempeño en cada una de Grupo Volkswagen. CON UN 32,9% DEL TOTAL estas fábricas durante el pasado ejercicio, PSA es el La creación de una estrategia conjunta se antoja líder en producción de vehículos en España. Así, en como algo absolutamente fundamental. En el caso de MARCAS... Y MÁS 2019, PSA produjo un total de 930.084 unidades en FCA, el conglomerado italoamericano confirmó a prin- España, lo que supuso el 32,9% del total de modelos cipios de 2020 que mantenía conversaciones con ADEMÁS DE LAS 14 MARCAS, ensamblados. Foxconn, la compañía taiwanesa que produce los EL GRUPO STELLANTIS TIENE En lo que a ventas se refiere, el Grupo PSA comercia- ‘iPhone’ para Apple en China, para la creación de una ‘CARSHARING’, DISTRIBUIDOR lizó un total de 144.073 turismos el pasado ejercicio, lo empresa conjunta con el objetivo de desarrollar y pro- que supuso el 16,9% del total. FCA, por su parte entre- ducir en el país asiático vehículos eléctricos. DE PIEZAS Y RECAMBIOS, ETC. gó un total de 42.131 vehículos, es decir, el 4,9% del total. De esta manera, más de una de cada cinco ven- tas de ambos consorcios (21,8%) corresponden a vehí- culos de la nueva Stellantis. Grand En lo que a vehículos comerciales se refiere, las mar- Cherokee Ram cas de PSA aglutinaron el 38,8% de las entregas, mien- En América lo hacen Los 1500 como los tras que FCA, con Fiat, acumuló el 7,2% del mercado. todo a lo grande, co- 2500 son los prefe- Del lado de las matriculaciones de vehículos indus- mo ocurre con las ridos por los yan- triales, la presencia de ambos consorcios es testimo- ventas de Jeep en quis, frente a las fur- nial, ya que PSA vendió con Peugeot una sola unidad, Estados Unidos, con gonetas ‘Promaster’ mientras que Fiat entregó 39 unidades, el 0,2% del el ‘Grand Cherokee’. y ‘Promaster City’. total del mercado de este segmento.

14 MARCAS. En lo que a firmas automovilísticas se refiere, la fusión entre PSA y FCA, la nueva Stellantis, aglutina 14 marcas. Por parte del Grupo francés, Pacifica Charger Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhal, mientras que el Un monovolumen Un compacto depor- grupo italoamericano incorpora Abarth, Alfa Romeo, de hasta siete pla- tivo que monta un Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati y Ram. zas que tan solo ha motor V8 y que llega Pero no solo de vehículos vive este coloso automovi- contraído sus ven- a entregar hasta lístico. La marca Free2Move, propiedad de PSA, agluti- tas un 4% en el di- 727 CV, el más ven- na los servicios de nueva movilidad del consorcio galo. fícil año 2020 dido de la marca. Gracias a esta compañía se pueden satisfacer las nece- sidades de los clientes particulares y corporativos, tales como el coche compartido, el alquiler a corto y medio plazo, el acceso a la recarga de vehículos eléctri- 124 cos, el aparcamiento y la gestión de flotas conectadas. Spider Stelvio Asimismo, las marcas Peugeot Sport, Citroën Racing Si en Europa, el 500 Pese al descenso y DS Performance pasan a formar parte de la fusión. es el rey indiscuti- de sus ventas en Por parte de FCA también se incorporan Mopar, el ble de la marca ita- España, en Estados distribuidor oficial de piezas y accesorios del grupo ita- liana, en Estados Unidos el Stelvio ha loamericano, así como las empresas de producción de Unidos se decantan incrementado sus componentes Comau y Teksid, y la compañía encarga- por el biplaza. entregas un 9%. da del desarrollo de mejoras deportivas de FCA, SRT. EcoMotor.es Con el Kubang empezó todo Vía Emilia Levante (Bolonia), 1914 En el Salón de Fráncfort de 2011, Maserati Una de las primeras sedes de Maserati estuvo en la Vía presentó un prototipo llamado ‘Kubang’, que Emilia Levante, en las afueras de Bolonia (Italia), donde los no entró en producción, pero que sirvió de hermanos Maserati desarrollaron sus primeros modelos. En base para la llegada del ‘Levante’ en 2016. 06 homenaje a dicha calle, el ‘Levante’ recibió su nombre. Prueba

MASERATI, SUV, GRANSPORT. TRES TÉRMINOS ATRAC- TIVOS POR SÍ SOLOS, PERO QUE COMBINADOS CONFORMAN UNO DE LOS MEJORES SUV PREMIUM DEL MASERATI LEVANTE GRANSPORT S Q4 MERCADO. Y ES O SOLEEn 2016, Maserati miento, allá por 1914. ¿Y a qué ‘salto’ nos MÍOUna de las versiones más atractivas de la ‘MODEL YEAR 21’. QUE MASERATI, SI se atrevió a dar ‘el gran salto’. Eso que para referimos? Evidentemente, a añadir a su gama actual del ‘Levante’ es sin duda el SE LANZÓ A muchos supuso una traición a la filosofía de gama de berlinas elegantes y poderosos GranSport S Q4, que monta un motor gaso- FABRICAR TODO- las marcas ‘premium’, carrocerías de lujo deportivos... un todocamino. lina de tres litros, con seis cilindros, y que equipadas con motores de muchos y refina- Y así nació, con una discreción absoluta, rinde 430 poderosos caballos. Pero hable- CAMINOS, FUE dos caballos. Pero es que, encima, la firma el Maserati ‘Levante’, que en estos cinco mos primero del diseño, que es un POR ALGO. italiana del Grupo FCA (desde hoy años se ha ganado a pulso un puesto entre Maserati. En el nacimiento del modelo, no POR Stellantis, ver páginas 2-5 de este suple- los SUV más deliciosos, más equilibrados y se dudó en adoptar la estética que hoy MIGUEL ÁNGEL LINARES mento) conserva, e incluso ha incrementa- más poderosos del mercado. Y ahora, en impera en el segmento: el SUV cupé. Una do, la dosis de encanto y elegancia que estos tiempos revueltos, llega la actualiza- filosofía de diseño que ahora se ve acentua- siempre le ha caracterizado desde su naci- ción de esta primera generación. da en este MY21, que ha modificado ligera-

FICHA TÉCNICA Motor: gasolina 3.0 V6 Peso: 2.109 kilos Potencia: 430 CV Tracción: total Par Motor: 580 Nm Transmisión: automática Consumo medio: 11,1 litros/100 km Velocidad máxima: 264 km/h Emisiones CO2: 251 gramos/km Aceleración: 5,2 segundos Longitud: 5 metros Maletero: 580 litros Precio: 127.097 €

‘SUV ELEGANCIA’ El lavado de cara del ‘Levante’ MY21 ha potenciado aún más su mezcla de elegancia y poderío SUV. EcoMotor.es Un italiano en Detroit Levante Trofeo 2020 Una de las primeras consecuencias de la Aunque los 430 CV del ‘Levante GranSport alianza Fiat-Chrysler fue que el ‘Levante’ se S Q4’ ya son bestiales, otra versión, convirtió en el primer modelo de Maserati el ‘Trofeo’, es el Maserati ‘Levante’ más que se fabricaba lejos de Italia, en Detroit. 07 potente hasta la fecha, con 580 caballos. Cochazos ‘TODOELEGANCIA’. En un mercado mente sus principales elementos, en espe- Y una vez puestos en marcha, la belleza muy saturado ya de carrocerías elevadas, el cial la parrilla, aislada ahora de las tomas de debe dejar paso al poderío tecnológico del Levante hace honor a su marca ofreciendo una aire, lo que le dota de mayor personalidad. motor 3.0 V6 de inyección directa que elegancia total en su diseño, que se ha visto Que se ve aún más remarcada en la trasera, monta el ‘Levante’ GranSport S Q4. Aunque remarcada en el lavado de cara de mitad de su más ancha y más poderosa. no es el más potente de la gama, hablamos primera generación. de nada menos que 430 caballos, que ade- DISEÑO: No se nos ocurren mejores más tienen que impulsar a un vehículo que, PURO VICIO. PURO PLACER. Todo. Los colores, los palabras para describir el interior del a pesar de su tamaño, apenas supera los materiales, los elementos tecnológicos, la Maserati ‘Levante’ MY21, tal es la mezcla de 2.100 kilos de peso, con lo que es capaz de nueva pantalla de 10,1 pulgadas... En pocos poderío lujoso de materiales, tecnología, ponerse a cien en 5,2 segundos, y alcanza coches te sientes ‘como en casa’ que a bordo prestaciones y sensaciones al alcance del 264 kilómetros por hora. Y todo ello con del Maserati Levante MY21. Y no se puede ex- dedo. La gran protagonista de los cambios una suavidad pasmosa, que es sin duda el presar el aroma... en este lavado de cara del ‘Levante’ es sin punto fuerte de la identidad del ‘Levante’ en INTERIOR: duda la gran pantalla central, que ha pasado general, y del GranSport en particular. LITROS JUSTOS. Sus 580 litros, de las 8,4 pulgadas, con una ratio 4:3, a una Y luego tenemos, evidentemente, las aunque le ponen en la ‘zona media’ de la com- mucho más poderosa de 10,1 pulgadas, y prestaciones 4x4 de un modelo que dispone paración con sus principales rivales (BMW X6, vista panorámica 16:10. Y no hace ni falta de tracción total en todo momento. Por Mercedes-Benz GLE Coupé, Porsche Cayenne o hablar del cuero de los asientos, de la dispo- supuesto, es un todocamino, no un todote- Range Rover Sport), son tan amplios como su- sición de los elementos de infoentreteni- rreno, pero la construcción del chasis le ficientes. MALETERO: miento, de la perfecta posición de conduc- hace perfecto para poder disfrutar por ción, y de la presencia de excelsos materia- caminos no muy intrincados casi tanto ALTÍSIMO NIVEL. Tanto para impul- les que uno da por hecho que nunca pueden como lo hacemos sobre asfalto. Ayudado, sar al vehículo, como para ayudar al conduc- faltar en un modelo de Maserati. además, por la tecnología. tor, como para entretener a los pasajeros, el Levante GranSport alcanza altas cotas ‘high-end’ con su maravillosa apuesta tecnológica. TECNOLOGÍA: LA PARRILLA ES EL 580 NM. El seis cilindros en V y tres litros de gasolina, sin ser el más potente de la ga- ELEMENTO MÁS ma, es más que suficiente para dotar al Levan- te de un corazón bravo, que responde muy DESTACADO DEL bien a altos y bajos regímenes, y que cumple realmente bien. REDISEÑO DEL MOTOR: LEVANTE MY21 LO ESPERADO. Supermodelo, carro- cería alta y casi 600 CV, ¿qué te esperabas? En ciclo medio, el Levante GranSport S Q4 supera los 11 litros, con unas emisiones que se dis- paran hasta los 251 gramos. No se puede te- ner todo, claro. CONSUMO: OTRO NIVEL. Aunque no es el Levante más potente, el GranSport S Q4 alcanza altos niveles prestacionales desde regímenes muy bajos, que le hacen volar sobre asfalto. Y que luego, fuera de la carretera, cumplen más que suficiente. PRESTACIONES: UNA GOZADA. Aunque hablemos de casi 600 CV, la experiencia de conducción del Maserati Levante GranSport S Q4, especial- mente en asfalto, es casi de otro mundo. Su extrema suavidad y gran comportamiento son adictivos. CONDUCCIÓN: MUCHAS OPCIONES. Como suele ocurrir en este tipo de vehículos, el equipa- miento opcional es casi infinito, lo que por un lado es bueno a la hora de personalizar, pero que penaliza mucho un precio ya de por sí muy elevado. EQUIPAMIENTO: DIFÍCIL FÓRMULA. En estos super- modelos que ofrecen unas prestaciones im- presionantes, pero a unos precios desorbita- dos, es difícil discernir la relación entre cali- dad y precio. Lo que es irrefutable es su gran calidad. CALIDAD/PRECIO: EL SUV LLEVADO A

Con modelosLA SUBLIME como el ‘Levante’, unoEXPRESIÓN no se sabe si va a disfrutar más mirándolo que conduciéndolo. Pero al final, ¿qué más da?, si te va a ocurrir exactamente eso, que vas a disfrutar hagas lo que hagas. Si nos centramos en la marcha del vehículo, es digno de destacar la extrema suavidad de su puesta en escena, a pesar de manejar una máquina de casi 600 caballos. Maserati sigue aprobando la asignatura SUV en una marca ‘premium’. Ecomotor.es Caída de ventas El nuevo bólido de Alonso Las ventas mundiales del Grupo Re- La marca Alpine, que coge el testigo de Re- nault en 2020 han descendido un nault, ha presentado el ‘A521’, el modelo que 21,3% respecto a 2019, hasta los pilotará Fernando Alonso y cuya apariencia -21,3% 2.949.849 vehículos comercializados. 08 cambiará cuando empiece el Mundial. Industria

EL PLAN DE CHOQUE DE LUCA DE MEO EL DIRECTIVO ITALIANO PRESENTA UN PROGRAMA DE RECORTES FIJOS DE HASTA 3.000 MILLONES DE EUROS PARA 2025. EL GRUPO TAMBIÉN REDUCIRÁ SU CAPACIDAD PRODUCTIVA EN 900.000 UNIDADES. POR ANKOR TEJERO

TIJETRETAZO DEL GRUPO RENAULT a sus planes hasta 2023, y que se concentrará en recuperar el mar- industriales para los próximos cuatro años. Dichos gen y generar liquidez. La segunda, denominada recortes se han endurecido en comparación con los ‘Renovación’, que continuará hasta 2025, dará lugar a la anunciados en mayo de 2020. Por aquel entonces, el renovación y el enriquecimiento de las gamas, con el recorte previsto era de 2.150 millones de euros anua- objetivo de contribuir al potenciamiento de las marcas. les en 2022, cifra que se ha incrementado hasta los PRODUCCIÓN La última, llamada ‘Revolución’, comenzará en 2025 y 2.500 millones de euros para 2023. En su estrategia a EL GRUPO REDUCIRÁ PARA hará bascular el modelo económico del grupo hacia la medio plazo, denominada ‘Renaulution’, el consorcio tecnología, la energía y la movilidad, convirtiendo al automovilístico galo ha anunciado que esta reducción 2025 UN 22,5% SU CAPACIDAD consorcio en pionero en la cadena de valor de las nue- de costes fijos deberá llegar a los 3.000 millones de PRODUCTIVA MUNDIAL vas movilidades. euros para 2025. Para entonces, el grupo, propietario de las marcas Renault, Dacia, Lada y Alpine, también ha asegurado MENOS INVERSIONES “UN PLAN ‘BUENO’ PARA ESPAÑA”, tiene previsto que su capacidad productiva mundial Luca de Meo. Ahora bien, el mandamás del Grupo se haya mermado un 22,5% en comparación con los SE AMINORARÁ EL NÚMERO Renault también ha matizado que dependerá de la datos de 2019, lo que supone fabricar 900.000 vehí- DE PLATAFORMAS PARA LA competitividad que alcancen las fábricas nacionales, culos menos, hasta los 3,1 millones de unidades. una idea que viene recordando desde finales de Asimismo, se reducirá en 600 euros el coste de FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS 2020. Por lo pronto, las negociaciones del cuarto fabricación de cada vehículo para 2025. De otra parte, convenio colectivo entre empresa y sindicatos se han las inversiones y los gastos de innovación y desarrollo MAYOR MARGEN pospuesto, ya que los representantes de los trabaja- se recortarán del actual 10% del volumen de negocio dores retrasaron las reuniones hasta conocer cómo a un 8% en 2025. En materia industrial, el consorcio EL GRUPO ESPERA TENER afectaría este plan estratégico a las plantas españo- galo aminorará el número de plataformas para la UN MARGEN OPERATIVO las. En lo que va de año, la marca gala ha eliminado fabricación de vehículos (de seis a tres) y de los dis- POSITIVO DEL 5% PARA 2025 en enero medio turno de trabajo en la factoría de tintos grupos propulsores, pasando de ocho a cuatro Palencia, una medida que ha afectado a 300 puestos (uno diésel, otro gasolina y dos eléctricos). Con este de trabajo eventuales y fijos, debido a la caída de la nuevo programa a medio plazo, el consorcio francés demanda de los dos vehículos que se producen en espera alcanzar un margen operativo positivo esa planta: el ‘Kadjar’ y el ‘Mégane’. Además, del 3%, lo que supone alrededor de 3.000 la fábrica de motores de Valladolid conta- millones de euros, cifra que deberá llegar rá con medio turno menos, una medida al 5% (unos 6.000 millones) para que afectará a 141 empleados. 2025. LOS SINDICATOS RETOMAN PRESENCIA INTERNACIO- LA NEGOCIACIÓN. Tras NAL. De otra parte, Luca de conocer el plan, los sindica- Meo ha querido redefinir la tos UGT y CCOO han decidi- presencia internacional del do retomar las negociaciones grupo, con el objetivo de del cuarto convenio colecti- orientar su estrategia hacia vo. El presidente y director mercados con márgenes general de Renault Iberia, comerciales más elevados. De José Vicente de los Mozos, esta manera, el grupo se cen- ha trasladado a los sindica- trará en Latinoamérica, India y tos los proyectos de produc- Corea, al tiempo que aprove- ción que se podrían adjudi- charán la competitividad en car las plantas españolas, España, Marruecos, Rumanía siempre y cuando se firme y Turquía, y crearán mayores un acuerdo con el que se sinergias con Rusia. alcance la suficiente compe- titividad que requiere el con- IMPLEMENTACIÓN sorcio galo. Entre las inver- DEL PLAN. siones que podrían llegar a El programa estratégico diseña- las plantas españolas están do por el directivo italiano está un nuevo vehículo del seg- estructurado en tres fases que mento B, una nueva familia se lanzarán de forma paralela. La de motores, otra de cajas de primera de ellas es la fase cambio y la nueva genera- ‘Resurrección’, que se extenderá ción del ‘Kadjar’. Ecomotor.es El Sandero, top de ventas De los Mozos, más pluriempleado El Dacia ‘Sandero’ ha terminado el funesto año José Vicente de los Mozos, director mundial de Fa- 2020 no solo como el modelo más exitoso del bricaciones y miembro del Board Committee de Grupo Renault en España, sino que incluso a Renault, es ahora también ‘Group Country Head’ superado al Seat ‘León’ como el más vendido. 09 para España y Portugal. Y preside Anfac e Ifema. Industria ¡ ! LAEl propio COPIA De Meo aseguró DEL al poco de llegarAMI al VUELVEEl directivo transalpino esEL un especialis- R5 cargo que Renault debería fijarse en el Grupo PSA. ta en resucitar modelos de éxito. Ya lo Dicho y hecho. Renault ha creado una nueva uni- hizo con el Fiat ‘500’ en su etapa al fren- dad de negocio, denominada ‘Mobilize’, centrada te de la marca italiana. Ahora, Luca de en los clientes que deseen adoptar nuevas formas Meo volverá a apostar por el ‘R5’, un de movilidad más sostenibles y compartidas. Así modelo de culto para la marca francesa presentó el prototipo ‘EZ-1’, un vehículo para dos en los años 70 y 80. El nuevo Renault ‘5’ personas de 2,3 metros de largo. Un modelo simi- llegará al mercado en una versión com- lar al Citroën ‘Ami’, presentado en 2020. pletamente eléctrica y “será asequible para un gran número de personas”, según reconocio De Meo. El nuevo ‘R5’ recoge las grandes líneas de su diseño original, así como un enfoque moderno que se evidencia en los acabados.

REVO- LUCIÓN DE NOVE- DADES 2021 UnaMÁS nueva generación LADA del Lada NIVA ‘Niva’ llega- DACIA,Dacia no se iba a quedar A TOPE fuera del plan rá al mercado en 2024. El nuevo ‘Niva’ ten- Renaulution. El grupo ha creado la unidad drá dos tamaños de carrocería (compacto y de negocio Dacia-Lada con el objetivo de mediano) y estará basado en la plataforma incrementar su eficacia y competitividad. CMF-B, la misma que utilizan los nuevos Además, la marca rumana desveló el vehículos de Dacia. Con esta nueva genera- ‘Bigster Concept’, un SUV de 4,6 metros ción del ‘Niva’, el Grupo Renault buscar el que supondrá su entrada en el segmento C. reposicionamiento de Lada como marca. El ‘Bigster Concept’ será el buque insignia Además, este año la marca rusa ya presen- de Dacia y podrá equiparse con motoriza- tó el Lada 4x4, coincidiendo con el 45º ani- ciones de energías alternativas e híbridas versario desde el inicio de su producción en gracias a su plataforma, permitiendo ali- serie, bajo el nombre Lada ‘Niva Legend’. nearse con las expectativas de sus clientes. EcoMotor.es La mayor caída Seat, marca número 1 La pandemia ha provocado la Seat cerró el ejercicio como líder en mayor caída del mercado es- ventas en España (68.721 unida- pañol en tasa interanual, por des), seguida de Volkswagen -32,3% encima del -28,1% de 2008. 10 (66.817) y Peugeot (65.697). El Mercado

Pequeños Utilitarios Compactos El CIERRA COMO DACIA SANDERO, EL MÁS EL SEAT LEÓN PIERDE

PeseLÍDER a que la caída INDUSCUTIBLE en el segmento de los vehículos Tras ochoVENDIDO años consecutivos EN de ESPAÑA liderazgo en el canal ParecíaEL que TRONO el Seat ‘León’ era NACIONAL el modelo preferido por pequeños ha sido generalizada en el conjunto del de particulares, el Dacia ‘Sandero’ ha conseguido des- el mercado nacional. Hasta que llegó la pandemia y lo año, el Fiat ‘500’ ha cerrado diciembre con un alza bancar al Seat ‘León’ como modelo más vendido de cambió todo. Tanto, que tras varios años de liderato, el del 153% en tasa interanual. Esta situación le ha todo el mercado absoluto en España. Todo un super- ‘León’ ha dejado de ser el modelo más comercializado permitido hacer más grande la diferencia con MINI. ventas que este año llega con la tercera generación. del mercado en detrimento del Dacia ‘Sandero’.

VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 1. Fiat 500 1.445 (+153%) 1. Fiat 500 12.189 (-34,4%) 1. Dacia Sandero 3.469 (+31,3%) 1. Dacia Sandero 24.035 (-29,1%) 1. SEAT León 2.483 (-10,5%) 1. SEAT León 23.582 (-34,2%) 2. MINI 1.310 (+14,7%) 2. MINI 8.929 (-34,1%) 2. Renault Clio 1.787 (+16,4%) 2. Renault Clio 17.816 (-30,2%) 2. Mercedes Clase A 1.653 (+2,8%) 2. Toyota Corolla 15.478 (-1,5%) 3. Kia Picanto 319 (-21,4%) 3. Kia Picanto 2.750 (-46,8%) 3. Citroën C3 1.642 (-1,8%) 3. Citroën C3 12.948 (-40,2%) 3. Ford Focus 1.548 (+12,5%) 3. Volkswagen Golf 13.421 (-44,8%) 4. Citroën C1 179 (+43,2%) 4. Hyundai i10 2.142 (-50,1%) 4. Peugeot 208 1.523 (-14,7%) 4. Peugeot 208 12.839 (-39,4%) 4. Volkswagen Golf 1.475 (-28,1%) 4. Peugeot 308 13.124 (-27,9%) 5.Hyundai i10 177 (-45,2%) 5. Toyota Aygo 2.115 (-43%) 5.Opel Corsa 991 (-46%) 5.Opel Corsa 12.062 (-46%) 5.Toyota Corolla 1.458 (-4,2%) 5.Renault Mégane 12.780 (-49,6%) Los 10+vendidos en 2020 DACIA SANDERO 01. 24.035 matriculaciones (-29%) SEAT LEÓN 02. 23.582 matriculaciones (-34,2%) NISSAN QASHQAI 03. 19.818 matriculaciones (-34,2%) RENAULT CLIO TOCADO Y 04. 17.816 matriculaciones (-30,2%) TOYOTA COROLLA 05. 15.478 matriculaciones (-1,5%) SEAT ARONA 06. 15.365 matriculaciones (-38,8%) PEUGEOT 2008 EL MERCADO VUELVE A 2014 07. 15.225 matriculaciones (-24,8%) HUNDIDOLAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS VOLVIERON A CAER POR PEUGEOT 3008 SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO. EL PASADO 2020 SE CARACTERIZÓ 08. 14.651 matriculaciones (-37,1%) POR LA PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DURANTE MÁS RENAULT CAPTUR DE DOS MESES POR LA PANDEMIA. ASÍ, LAS VENTAS CAYERON POR 09. 14.196 matriculaciones (-25,4%) DEBAJO DEL MILLÓN, UNA CIFRA QUE NO SE REGISTRABA DESDE 2014, SEAT ATECA EL ÚLTIMO DE LA CRISIS ECONÓMICA INICIADA EN 2008. POR ANKOR TEJERO 10. 14.139 matriculaciones (-22,8%)

Berlinas medias/altas Berlinas de lujo Deportivos El SKODA OCTAVIA EL MERCEDES CLASE E, EL FORD MUSTANG GANA

VENCESorpresa en AL el segmento BMW de lasSERIE berlinas 3 LaEL berlina PREFERIDO de lujo de la marca alemana DE 2020 consiguió ElLA deportivo BATALLA de la firma norteamericana DEPORTIVA ha cerrado el medias/altas. Y es que el Skoda ‘Octavia’ ha conse- alzarse con el liderato del segmento, pese al empujón ejercicio por delante del Alfa Romeo ‘Giulia’ y del guido superar al BMW ‘Serie 3’ como líder de este en el último tramo final del año que dio el Audi ‘A6’. Porsche ‘911’. Y es que en el acumulado del año ha segmento por 56 unidades más entregadas durante Ambas berlinas pelearán a lo largo de 2021 para con- entregado 359 unidades, 50 más que el ‘Giulia’ todo 2020 por parte de la marca checa. seguir el liderato en un mercado disputado. y 151 más que el deportivo alemán.

VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 1. Skoda Octavia 423 (-44,4%) 1. Skoda Octavia 3.805 (-38,3%) 1. Audi A6 107 (+1,9%) 1. Mercedes Clase E 1.178 (-49,5%) 1. Alfa Romeo Giulia 37 (+60,8%) 1. Ford Mustang 359 (-27%) 2. Peugeot 508 386 (-3,2%) 2. BMW Serie 3 3.749 (-24,1%) 2. Mercedes Clase E 97 (-61,6%) 2. Audi A6 958 (-49,5%) 2. Ford Mustang 33 (-73,8%) 2. Alfa Romeo Giulia 309 (-5,7%) 3. BMW Serie 3 333 (-3,2%) 3. Peugeot 508 3.241 (-25,2%) 3. Volkswagen Arteon 93 (+12%) 3. Volkswagen Arteon 834 (-39,4%) 3. Porsche Taycan 26 - 3. Porsche 911 208 (-22,6%) 4. Mercedes Clase C 223 (-62,2%) 4. Audi A4 3.026 (-39,5%) 4. Volvo V60 81 (-48%) 4. Volvo V60 547 (-55,2%) 4. Porsche 911 22 (-15,3%) 4. Porsche Taycan 200 - 5.Audi A4 208 (-42,8%) 5. Mercedes Clase C 2.880 (-46,9%) 5.Lexus ES 37 (+48%) 5.Lexus ES 271 (-40,5%) 5.Mercedes AMG GT 10 (+11,1%) 5.Mercedes AMG GT 55 (-48,1%) EcoMotor.es Los alternativos se disparan El gas deja de convencer Pese a la pandemia, la cuota de vehículos Las entregas de modelos de gas son propulsados por energías alternativas ya las únicas tecnologías alternativas suponen el 22,5% del total matriculado, que registraron descensos en 2020. Y 10 puntos más que el año anterior. 11 es que bajaron su cuota medio punto. El Mercado

Monovolúmenes SUV pequeños SUV medios EL VOLKSWAGEN TOURAN EL SEAT ARONA GANA EL NISSAN QASHQAI

VEPese aPELIGRAR que el segmento de SU los monovolúmenes REINADO ha ALEl segmento 2008 de PORlos SUV pequeños140 UNIDADES ha sido el que más El NOtercer modeloTIENE más vendidoCOMPETENCIA del mercado español no vivido tiempos mejores, todos ellos antes de la apari- modelos ha colocado entre los más vendidos en 2020, tiene competencia. Desde que inventó el segmento de ción de los SUV, el Volkswagen ‘Touran’ ha cerrado el con el ‘Arona’, el ‘2008’ y el ‘Captur’. Si bien el SUV los SUV, el ‘Qashqai’ lidera las ventas en la mayoría de año como líder del segmento. Aunque por detrás pequeño de Seat ha cerrado como líder, su ventaja los mercados. Muy lejos queda el Peugeot ‘3008’, viene apretando fuerte el Dacia ‘Lodgy’. sobre el Peugeot ‘2008’ se ha reducido a 140 unidades. pese a ser el octavo modelo más vendido.

VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 1. Mercedes Clase V 514 (+122,5%) 1. VW Touran 2.569 (-32,2%) 1. Peugeot 2008 2.390 (+34,5%) 1. SEAT Arona 15.365 (-38,8%) 1. Nissan Qashqai 2.789 (+69,5%) 1. Nissan Qashqai 19.818 (-34,2%) 2. Dacia Lodgy 347 (-8,9%) 2. Dacia Lodgy 2.418 (-48%) 2. Renault Captur 1.846 (+32,6%) 2. Peugeot 2008 15.225 (-24,8%) 2. Hyundai Tucson 2.210 (+8,5%) 2. Peugeot 3008 14.651 (-37,1%) 3. Volkswagen Touran 244 (-43,3%) 3. Mercedes Clase V 1.940 (-29,4%) 3. Hyundai Kona 1.714 (+10,1%) 3. Renault Captur 14.196 (-25,4%) 3. Toyota RAV 4 2.032 (+175%) 3. SEAT Ateca 14.139 (-22,8%) 4. Fiat 500 L 188 (-12,5%) 4. Fiat 500 L 1.610 (-49%) 4. SEAT Arona 1.510 (-11,8%) 4. Hyundai Kona 14.117 (-2,1%) 4. Volkswagen T-Roc 1.263 (+15%) 4. VW T-Roc 12.978 (-17,6%) 5.SEAT Alhambra 74 (-56,2%) 5.SEAT Alhambra 711 (-58,2%) 5.VW T-Cross 1.317 (+67,1%) 5. VW T-Cross 11.193 (+69,5%) 5.Peugeot 3008 1.225 (-5,2%) 5.Hyundai Tucson 12.746 (-28,9%)

SUV grandes SUV Premium Todoterrenos PEUGEOT 5008, EL REY EL DS 7 CROSSBACK EL DACIA DUSTER DOBLA

PeseDE a que LOS el segmento MÁS acumula GRANDES descensos a doble ElSE mes deSIENTA diciembre sirvió EN para EL que seTRONO produjese un LASEl segundo VENTAS modelo de Dacia DE que haLOS logrado JEEP situarse dígito, el Peugeot ‘5008’ ha cerrado el ejercicio como cambio en el liderato del segmento de los SUV ‘pre- como líder en su segmento ha sido el ‘Duster’, que ha líder absoluto. En diciembre, el Volvo ‘XC60’ adelantó mium’. Y es que el DS ‘7 Crossback’ superó al Range doblado las entregas de su predecesor, el Jeep al más grande de los leones, lo que le ha permitido Rover ‘Evoque’ gracias a las 294 unidades de más que ‘Renegade’. Su precio, unido a unas prestaciones que consolidar su segunda posición en la general. matriculó la marca francesa en el último mes del año. han sido mejoradas, le colocan como el campeón.

VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 1. Volvo XC60 882 (+3,7%) 1. Peugeot 5008 5.528 (-37,4%) 1. DS 7 Crossback 587 (+77,8%) 1. DS 7 Crossback 3.054 (+1,6%) 1. Dacia Duster 1.524 (+39,8%) 1. Dacia Duster 11.570 (-23,6%) 2. Peugeot 5008 584 (-19,1%) 2. Volvo XC60 3.986 (-18,6%) 2. Mercedes Clase GLE 558 (+332,5%) 2. Range Rover Evoque 2.774 (+17%) 2. Jeep Renegade 1.026 (+51,3%) 2. Jeep Renegade 5.778 (-41,8%) 3. Nissan X-Trail 362 (-11,9%) 3. Nissan X-Trail 2.866 (-20%) 3. Alfa Romeo Stelvio 397 (+56,9%) 3. Mercedes Clase GLE 2.591 (+88,5%) 3. Jeep Compass 372 (-3,1%) 3. Jeep Compass 4.075 (-44,2%) 4. Honda CRV 260 (-12,1%) 4. SEAT Tarraco 2.602 (-41,8%) 4. Range Rover Evoque 293 (+39,5%) 4. Alfa Romeo Stelvio 2.085 (-27,4%) 4. Mitsubishi Eclipse Cross 179 (-36,7%) 4. Mits. Eclipse Cross 1.755 (-51,7%) 5.Skoda Kodiaq 246 (-6,8%) 5.Skoda Kodiaq 1.904 (-25,3%) 5.Volvo XC90 188(+18,2%) 5.Volvo XC90 1.121 (-32,1%) 5.Toyota Land Cruiser 163 (+27,3%) 5. Toyota Land Cruiser1.706 (-20%)

Híbridos Híbridos enchufables Eléctricos EL TOYOTA COROLLA NO MERCEDES CLASE A, EL RENAULT ZOE, EL LÍDER

TIENELa marca japonesa RIVAL no tiene QUE rival en LE lo referente TOSA a la LaJEFE marca de DEla estrella, LOS propiedad ENCHUFES del Grupo Daimler, Ya noDE solo esLOS que haya ELÉCTRICOS sido líder en España, con bas- tecnología híbrida no enchufable. Prueba de ello es consiguió colocar en el podio de los híbridos enchufa- tante diferencia sobre su perseguidor, el Hyundai que en todo 2020 es líder indiscutible de este tipo de bles a tres de sus modelos en diciembre. En el acumu- Kona, es que el Zoe se ha posicionado con un total de motorizaciones. De hecho, el Corolla ha sido el quinto lado del año, el Mercedes-Benz Clase A lideró este 100.657 unidades entregadas en Europa, lo que supo- modelo más vendido de todo el mercado. segmento con un total de 1.794 ventas. ne un aumento del 114% en tasa interanual.

VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 VENTAS DICIEMBRE VENTAS TOTALES 2020 1. Toyota RAV4 2.007 (+177,2%) 1. Toyota Corolla 15.410 (-1,4%) 1. Mercedes Clase A 961 - 1. Mercedes Cl. A 1.794 - 1. Volkswagen ID.3 587 - 1. Renault Zoe 2.425 (+130,9%) 2. Hyundai Tucson 1.552 (+80,5%) 2. Toyota C-HR 12.657 (-18,3%) 2. Mercedes Clase GLC 544 - 2. Peugeot 3008 1.499 (+18.637,5%) 2. Hyundai Kona 578 (+789,2%) 2. Hyundai Kona 1.778 (+77,3%) 3. Toyota Corolla 1.454 (-3,3%) 3. Toyota RAV4 11.054 (-4,2%) 3. Mercedes Clase GLA 483 - 3. Kia Niro 1.262 (+223,6%) 3. Renault Zoe 428 (+1.056,8%) 3. Peugeot 208 1.235 - 4. Toyota C-HR 1.412 (+0,3%) 4. Hyundai Tucson 6.664 (+35,3%) 4. Renault Captur 402 - 4. Renault Captur 1.018 - 4. smart forfour 327 (+89%) 4. Tesla Model 3 1.216 (-27,9%) 5.Kia Sportage 1.115 (+84,3%) 5.Toyota Yaris 6.349 (-22%) 5.Peugeot 3008 377 (+37.600%) 5.MINI Countryman 961 (-30,6%) 5.Tesla Model 3 290 (+76,8%) 5.Volkswagen ID.3 1.012 - Ecomotor.es

125 años (30 con VW) Edita: Editorial EcoPrensa | Presidente-Editor:EQUIPO Gregorio Peña En 2021, Skoda celebra varios aniver- Vicepresidente: Raúl Beyruti | Director de ‘elEconomista’: Amador G. Ayora sarios, como es los 125 años de su na- Dtor. gral. comercial: Juan Ramón Rodríguez | Relaciones institucionales: Pilar Rodríguez cimiento en la República Checa, y 30 de Editor productos especiales: Juanjo Santacana | Dtor. de operaciones: David Atienza su ingreso en el Grupo Volkswagen. Director comercial: Daniel Gozlan | Responsable EcoMotor: Miguel Ángel Linares 12 Redacción: Ankor Tejero | Tratamiento imagen: Daniel Arroyo Entrevista ¿A QUÉ SE DEBE EL SALTO DE CALIDAD QUE FIDEL JIMÉNEZ HA DADO SKODA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS? Creo que se ha hecho un ejercicio muy bueno a nivel de marca. DE PARGA Hay una marca muy focalizada en segmentos y modelos muy tra- DIRECTOR GENERAL dicionales, con gran éxito en Europa, y que tenía necesidad de DE SKODA ESPAÑA hacer este desarrollo de producto a nivel de línea y de técnica muy bueno, con la calidad del grupo y con la inteligencia de la marca Skoda de saber aprovechar el espacio, de plataformas de ESTRATEGIA “ grupo y conseguir desarrollar coches casi de segmento superior y SKODA HA HECHO con detalles muy inteligentes para dar un pequeño valor añadido UN DESARROLLO a nivel de producto. DE PRODUCTO MUY ¿CÓMO VE EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN EN ESPAÑA? INTELIGENTE EN Todos sufrimos a mediados de marzo, cuando tuvimos que cerrar LOS ÚLTIMOS AÑOS” las fábricas durante dos meses. El grupo y la marca decidieron tomar una serie de acciones con mucha agilidad, yo creo, de apoyo a nuestra red de concesionarios a nivel de liquidez. Los concesionarios fueron rápidos, se acogieron a los Ertes, y una vez vuelta a la dinámica de trabajo, en mayo o junio, el mercado se UN AÑO NEGRO portó bastante bien y las acciones que pusimos en marcha como “SI EL MERCADO marca han ayudado a que, si a día de hoy el mercado cae un HA CAÍDO UN 38%, Skoda solo cae un 28%. ¿Estoy contento? No, porque cae- mos un 28%, pero cuando veo que el mercado, desgraciadamen- 38%, SKODA te, cae un 38%, el mensaje es positivo. SOLO LO HA ” ¿SE ESTÁN RETRASANDO LAS ENTREGAS? HECHO UN 28% No es exactamente el caso de Skoda. Nosotros es cierto que cerramos la fábrica durante dos meses, pero realmente hubo un sobrestock en mayo al no haber vendido coches. Hemos conse- guido mantener los ritmos de entregas muy correctos y nuestros ENTREGAS plazos de entrega no se están disparando. La fábrica ha sabido “ESTAMOS reaccionar, ha vuelto a ponerse al día a nivel de producción y a día de hoy estamos con unos plazos de entrega bastante norma- CON UNOS PLAZOS les, entre dos meses y dos meses y medio. DE ENTREGA FIDEL JIMÉNEZ BASTANTE ¿QUÉ SE TENDRÍA QUE HACER DE PARGA (1965), LICENCIADO ” CON EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN? EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE NORMALES Como Anfac, como grupo y como marca estamos convencidos de BARCELONA Y MBA ESADE, INICIÓ SU CARRERA EN ‘MARKETING’ DE SEAT. HA que debería hacerse un movimiento a nivel país de mover la SIDO ‘AREA MANAGER’ (1994-1998) Y curva NEDC, de incrementar ese 20% para no penalizar al sector DIRECTOR DE VENTAS DE VOLKSWAGEN (2008-2014), Y DIRECTOR DE VOLKSWAGEN de la automoción y sus ventas, y especialmente no paralizar las VEHÍCULOS COMERCIALES (2014-2017). IMPUESTO DE CIRCULACIÓN fábricas españolas, que verían cómo la producción nacional se “EL GOBIERNO encarecería un 4,75%. Queremos ser positivos e instamos al Gobierno a que reaccione en esta dirección para no provocar un TIENE QUE TOMAR incremento artificial de los precios de los coches, que iría en LA DECISIÓN detrimento del mercado. No estoy convencido de que fueran a “NECESITAMOS CORRECTA Y recaudar más por el hecho de conseguir artificialmente subir este MODERAR EL WLTP” 4,75%. Estamos convencidos de que el Gobierno tiene que tomar la decisión correcta y moderar esa curva. QUE EL GOBIERNO ACABÁIS DE PRESENTAR EL ‘ENYAQ iV’, ELECTRIFICACIÓN UN MODELO 100% ELÉCTRICO. ¿CÓMO VALORA LA FALTA DE PUNTOS DE CARGA EN ESPAÑA? Y LAS ENTIDADES “ La estrategia del grupo está claramente alineada con la estrategia EL OBJETIVO DEBERÍA SER de Europa de reducir emisiones y de electrificar el parque euro- peo. A partir de ahí, el grupo y la marca hemos hecho los debe- LOCALES APOYEN LA 50.000 PUNTOS res. Estamos desarrollando el producto que el mercado puede lle- DE RECARGA gar a demandar si alineamos todo, y ahora falta el movimiento a EN 2022” nivel infraestructuras, que es evidente que con 6.000 o 8.000 puntos de recarga públicos es insuficiente para las expectativas MOVILIDAD ELÉCTRICA” de parque eléctrico que queremos. Como dice Anfac, 50.000

puntos de recarga públicos en 2022 debería ser el objetivo. ¿CÓMO HA SIDO LA EVOLUCIÓN DE GOBIERNO Y MARCAS SKODA EN ESTOS ÚLTIMOS TRES AÑOS? ¿CÓMO VALORA EL PLAN MOVES II? He visto una evolución y unos esfuerzos de la marca en dar un “NOSOTROS SOLOS Sabemos que las grandes eléctricas están queriendo apostar por paso adelante, ya que cuando llegué conocía las expectativas de la movilidad eléctrica, pero necesitamos que tanto el Gobierno la red y de la marca por seguir alcanzando una cifra de volumen. NO SOMOS CAPACES como las entidades locales apoyen ese tipo de desarrollos, den Cuando hablé con los jefes en República Checa nos plantearon el DE DESARROLLAR facilidades y den el paso adelante que se nos ha pedido a los reto de llegar al 3% de cuota de mercado. Ese es el reto que LA MOVILIDAD constructores. Tenemos que ir todos acompasados. Nosotros hemos firmado para el año que viene. Este año nuestro objetivo ” solos no somos capaces y no tenemos la capacidad para poder es cerrar con una cuota de mercado del 2,7%, una cifra más ele- ELÉCTRICA desarrollarlo, eso es trabajo de las entidades locales o de la vada que el 2,3% de 2019 y del 2% de 2018 [Skoda ha cerrado el infraestructura política. año con un 2,66% de cuota de mercado]. Está bien esa evolu- ción. Ahora toca consolidar una marca como Skoda, que ha ¿ES EL HÍBRIDO ENCHUFABLE EL PASO hecho un desarrollo de producto muy inteligente en los últimos INTERMEDIO HACIA LA ELECTRIFICACIÓN TOTAL? años, que tiene una gama SUV con la que no contaba hace tres El híbrido enchufable era el modelo para dar accesibilidad a los años y que están dando resultados. Mis expectativas con la entornos de ciudad restrictivos y que tenía una solución combi- marca son muy positivas, creo que estamos en un momento de nada de un motor eléctrico y una autonomía con un coche de producto y la red está apoyándonos para dar ese salto por enci- combustión. Vehículos como el ‘Enyaq iV’ cambian el panorama. UNA ENTREVISTA DE ma de 3% y seguir siendo ambiciosos para seguir creciendo. JUANJO SANTACANA La apuesta 100% eléctrica ya está aquí.