TAMARA DEMBO

TRABAJO DE INICIO A LA INVESTIGACIÓN GRUPAL: VISIBILIZANDO PSICÓLOGAS PIONERAS

AUTORAS: Carlota Álvarez Alfaro → [email protected] Nazaret Márquez Bedoya→[email protected] Ana Núñez Jiménez → [email protected] Davinia Rodríguez Núñez → [email protected]

Alumnas 1º Psicología. Curso 2017/2018 ÍNDICE

● Biografía ● Investigaciones ● Problemas ● Final de vida ● Referencias bibliográficas BIOGRAFÍA

■ Bakú, Azerbaijan ■ 28 mayo 1902 - 1993 ■ Enfermedad en la infancia ■ Universidad de Berlín (1921) → Psicología Gestalt ■ Universidad Smith ■ Hospital de Worcester ■ Universidad Clark, Worcester Obtuvo su doctorado en la Universidad de Berlín en 1930 y trabajó con La tesis doctoral de Dembo se tradujo al inglés como Field Theory as Human Science en 1976

En ella sentó las bases de muchos conceptos de teoría de campo: Construyendo una síntesis de laboratorio de la ira, describió cómo se desarrollan las valencias negativas sobre las barreras entre el participante y una meta, haciendo que el participante intente abandonar dicha meta. Se estableció una barrera “externa” que impedía irse, esa barrera era justo el motor que movía al participante a no dejar la prueba. Hasta que finalmente conseguía su objetivo. Kurt Lewin, gran postulador del enfoque cognitivo y gestáltico, concibiendo el grupo como un todo con propiedades distintas a las que poseen individualmente los miembros que lo componen.

El autor más influyente de los que han tratado la relación individuo-grupo-individuo y probablemente es debido a sus investigaciones de los procesos grupales y la dinámica grupal.

Gran defensor de que el todo no equivale a la suma de sus partes. Ese mismo año (1930) se va a Estados Unidos para estudiar con en el como asistente de investigación en Psicología experimental SE QUEDA EN ESTADOS UNIDOS YA QUE LA SITUACIÓN POLÍTICA EN ALEMANIA ESTABA DETERIORADA POR EL PARTIDO NAZI. TRABAJÓ EN EL HOSPITAL DE WORCESTER Fue investigadora en la Universidad de Cornell y en la Universidad de Iowa INVESTIGACIONES

Kurt Lewis la dinámica de la ira (tesis) Bluma Zeigamik (efecto Zeigamik), Maria Ovsiankina (procedimiento de prueba de Rorschach) y Vera Tarea con 64 sujetos Mahler la necesidad de tener éxito en la tarea influye en el resultado. INVESTIGACIONES

Trabajo con Kurt Kofka

Lewin, Roger Barker, Pauline Sears y Leon Festinger el valor social de la investigación Reubicación de psicológica. intelectuales judíos. INVESTIGACIONES

Gloria Ladieu-Leviton y Universidad de Beatrice Wright ajuste Stanford: apoyo y proyecto de la de comprensión a desafíos gastos para el estudio Parálisis Cerebral físicos

División 22 de la American Psychological Associationà Psicología de la rehabilitación. PROBLEMAS

Discriminación Investigación Marco social- por ser mujer pionera→ ajuste de psicológico desgracia.

Psicología de la rehabilitación FINAL DE VIDA Premio Kurt Lewin No tuvo hijos Memorial→ 1981

Clark University (1953-1961)

Falleció en Worcester, Massachusetts → octubre 1993 REFERENCIAS

Anastasia Korostoliev. (2010). Tamara Dembo. abril 20, 2018, de Psycology´s feminist voice Sitio web: https://www.feministvoices.com/tamara-dembo/

Manuel Marín Sanchez Yolanda Troyano Rodríguez. (2012). La interacción comunicativa en los grupos. En psicología social de los procesos grupales(77-96). Pirámide.

Barker, David, Dembo, Tamara & Lewin, Kurt. (1941). Frustración y regresión: un experimento con niños pequeños. Estudios de la Universidad de Iowa en bienestar del niño. Dembo, Tamara. (1931). Der ira als dynamisches el problema. Centro Forschung, 15, 1-144. Dembo, Tamara. (1944). Carta a Roger Barker (Dembo papeles). Worcester, MA: Archivos de Clark University. Dembo, Tamara., Leviton, G. & Wright, B.A. (1956). Ajuste a la desgracia: un problema de rehabilitación psicológica social.Miembros artificiales, 3, 4-62. Dembo, Tamara. (1993). Pensamientos sobre determinantes cualitativos en Psicología: un estudio metodológico. Diario de la psicología rusa y de Europa Oriental, 31, 15-70. Leeper D, James. (1940, 7 de enero) carta a Tamara Dembo (Dembo papeles). Worcester, MA: Archivos de Clark University. Lewin,Kurt., Dembo, Tamara., Festinger, Leon. & Sears P, Bryan. (1944). Nivel de aspiración. En J. M. Hunt (Ed.). Personalidad y los trastornos de conducta (pp 333-378). Oxford: Prensa de Ronald. Wertch,James. (1993). In memoriam. Diario de la psicología rusa y de Europa Oriental, 31, 3-4. GRACIAS POR SU ATENCIÓN