Currículum Vitae

Apellido: LAMKO Nombre: Koulsy

Estudios

2003 Doctor en Letras de la Universidad de Limoges (Francia) / Área: lenguas y literaturas francesas- dramaturgia (Tesis publicado en línea http://unilim.fr/scd/theses/accesdoc.html )

1994 DEA (Diploma de Estudios Profundizados) en textos y lenguajes (literatura general y comparada)

1992 Certificado como Empresario cultural (Africréation/Unión Europea), Togo

1988 Maestría en Letras Modernas (letras y artes) tesis sobre el teatro de la participación en la Universidad de Uagadugu,

1986 Licenciatura en Letras Modernas (letras y artes) Universidad de Uagadugu, Burkina Faso

1978 Bachillerato en la Universidad de (estudios paradas por la guerra civil)

Lenguas habladas: sara mbay, francés, inglés, árabe dialectal, español

Experiencia profesional

2009-2014 Director general fundador de la Casa Refugio Hankili África en México D.F. http://hankilisoafrica.com.mx Consultante de la Unión Africana acerca de las temáticas del desarrollo cultural

2012-2013 Profesor (asignatura) (curso de “temas selectos de ”) Dpto Relación Internacionales, ITAM-Instituto Tecnológico Autónoma de México

2006-2007: Profesor-investigador (tiempo completo) en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (cursos de historia del teatro, dramaturgia, crítica dramática)

2005: Profesor (asignatura) en la Universidad Iberoamericana de México (curso de formación integral (la experiencia artística en el desarrollo del hombre) y talleres de formación actoral y de puesta en escena)

2004: Profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México en seminarios semestrales con valor curricular sobre la literatura francófona (Ahmadou Kourouma or la subversión de las formas / Introducción al teatro francófono de África negra

1999-2002: Director fundador del Centro Universitario de las Artes /Universidad Nacional de Ruanda. Profesor de tiempo completo en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en la Universidad Nacional de Ruanda. Cursos: clases y creación literaria; historia del teatro; literatura y cine

1997-1999: Director de proyectos de la Agencia KALEIDO* Culture, Uagudugu, Burkina Faso.

1993-1997: Conferencista y coordinador de talleres de escritura en el Festival Internacional de Francofonías en Limoges, Francia.

1990-1992: Profesor y ejecutivo de concepción en el Instituto de los Pueblos Negros, Uagadugu, Burkina Faso.

1987-1989: Profesor del Grupo Saint Andrea, Burkina Faso.

Otros

- Escritor (novelista, dramaturgo y poeta), director de teatro, gestor cultural - Producción de espectáculos (teatro, danza, opera) - Conferencias, Foros y animación de talleres de escritura y de teatro (Burkina Faso, Costa de Marfil, Francia, Canadá, Níger, Togo, Benín, Madagascar, Ruanda, Burundi, México, Brasil, Columbia, Argentina, Cuba, Países Bajos, Etiopia, Republica checa, etc.)

-Práctica y conducción de talleres de teatro-foro desde 1984 después de prácticas con Prosper Kompaoré y Augusto Boal. Producciónes diversos: La Caravane , L’Opera du Sahel, Africa 50, etc.

Bibliografía

Teatro

Le camp tend la sébile, seleccionada en le 15 concurso de teatro interafricano de Radio International, 1987 –realización radiofónica de Jacques Charreaux para RFI y ORTS (Senegal) con actores del Teatro Daniel Sorano de Dakar, 1988- editorial Presses Universitaires de Limoges y de la Ligue de Droits de l’homme, 1993.

Ndo kela où l’initiation avortée, premio del 16 concurso teatral interafricano RFI 1989 –realización radiofónica de Jacques Charreaux para Radio France Internationale, 1990 –lectura espectáculo en el X Festival de las francofonías para el Magasin d’écriture théatre de Bélgica, dirección Jean Claude Idée, 1993 –Editorial Lansman, 1993. 2005- Creación por la “Comédie Française” en el “Théâtre du Vieux Colombier”

Mon fils de mon frère, seleccionada en el XVII Concurso teatral interafricano Radio France Internationale, 1990.

Tout bas... si bas!, selección Los Inéditos, RFI, 1993, Editorial Lansman, 1995 - realización de Ronald Thounen para Radio France International, 1994 –lectura espectáculo en el XII Festival Internacional de la Francofonía, 1995 –lectura espectáculo dirigida por Martin Faucher en el Monumento Nacional de Montreal (Canadá-Québec) Creacion por Martin Faucher y el Teatro de la Licorne (Canada-Québec), 1998.

À vendredi 20 heures, 1996 –Creación en Chad por Alougbine Dine y Ndo k’tel Théâtre, rodada en Chad y en Camerún.

Comme des flèches, Editorial Lansman, 1996, producción Kaléido Culture. Gira en Francia, Costa de Marfil, Malí, Togo, Benin, Burkina Faso, Senegal (1997-1998- 1999). Creación y producción por Lamko Koulsy (México) 2004-2005, Gira (México DF, Aguascalientes, Xalapa, Gadalajara, Puebla...)

Le mot dans la rosée, en “Brêve d’ ailleurs”, Editorial Actes Sud Papiers, 1997, presentado en Festival de Teatro Escolar, organizado por La Maison du Geste et de l’image, en Paris-Villette y en el T.I.L.F, 1997.

La tête sous l’aiselle, Editorial Ligue de l’enseignement y DGER, 1997, creación por Katherine Lorrich y el LEGTA de VASEIX para la campaña acerca del desafío alimentario. Coproducción de Origanini y del Ministerio de la Agricultura y la Pesca de Francia, 1998. Le petit Lion couché, Creación en Togo y en Poitiers, por Eric Bergeonneau y el Taller Théâtre du Caméléon, con el sello de la francofonía Poitou-Chrente, 1998. Gira 1999, Francia Creación en por Koulsy Lamko 2001 (Gira en Ruanda, Francia, Bélgica) Celle des îles, 2010, Ed Acoria, Paris, y traducción checa (Instituto de teatro de Praga)

Novela

La phalène des collines, Editorial Kuljaama, 2000, y Le Serpent à Plumes, 2002. Traducción y publicación en alemán 2009, español 2013 (la falena de las colinas, Vanilla/UNAM)

Sarh, Champs de folie, Editorial, Vignaubière, y Kuljaama, Paris, 2010

Les Racines du Yucca, Editorial Phillipe Rey, Paris 2011

Novela y narración “Regards dans une larme”, Premio del concurso “Afrique, 30 años de independencia” organizado por África No. 1 –Realización radiofónica para África No. 1, 199, -Editorial Mondia.Canadá, 1990 después en Kilomètre 30, Editorial Sepia, 1992. “Un cadavre sur l’épaule”, en La Mendiante, Premio Unicef-Muse, 1993, Editorial Media COM. “Hiéroglyphes au feutre rouge”, en Revue Noire , 1994. “Festin d’assasins”, en L’ humeur du monde, en Revue Noire No. 13, en 1995.

“Aurore”, relato, Editorial Lebruit des autres, 1997. “Au large de Karnac”, en L’Europe vues d’Afrique, ed. Le Cavalier Bleu, 2004

Cuento Le repos des masques, cuento con fotografías de Alain Turpault, editorial Marval, 1995

Sou, sou, sou, gré, gré, gré, Editorial Fol, Haute Vienne, 1995

Poema Amargura Negra, Editorial Kuljaama, México 2005

Guiones (por películas) La longue marche, 1992, texto realizado en cortometraje por la DIPROCI. Crépuscule,1997, en colaboración con François Woukoache L’ acte fatal, 1997, en colaboración con Jean Claude Boussard Ibitekerezo by’abana con François Woukoache Karame mwana con François Woukoache Les échelles de l’espoir, guion para making off de l’Opéra du Sahel Feeding Roots, documental sobre Cultura y Conflicto, El genocidio de los tutsi de Ruanda, 2011 Raices en el “O” 2013, realización documental sobre los negros de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca

Publicaciones acerca de las letras, la cultura, revistas y periódicos

Le Nouvel Afrique Asie Líneas de Fuga/ México Alternatives théâtrales /Francia Le traversier /Francia Notre Libraire /Francia Echos du Centre /Francia Togo Presse /Togo Autres journaux /Burkina Faso

Música “Bir ki mbo” realización en disco compacto. Letras, interpretación de canciones y composición musical del álbum musical. Colaboración de Stéphane Scott y Rémi Stengel. Un homenaje a Thomas Sankara.

“bal buu lo mai sila” realización en disco compacto. Letras, interpretación de canciones y composición musical del álbum musical. Colaboración de musicos mexicanos

Opera Libreto de la Opera: Bintou Were ou un Opéra du Sahel con Le Théâtre Chatelet de Paris. (2007) Producción delegada en Mali y Amsterdam, Gira en Mali, Senegal, Burkina Faso, Mauritania, Francia, Países Bajos

Puestas en escena, Dirección AFRICA 50: Escritura de guion y Dirección artística de la obra para los 50 años de la Union Africana Addis Ababa 2013

Comme des flèches, de Koulsy Lamko, 2004-2005

Le dernier jour d’un condamné, de Victor Hugo, 2002. Le petit Lion couché, de Koulsy Lamko, 2001

Dirección artística de Corps et voix, Paroles Rhizome, de Koulsy Lamko, 2000.

Desde 1990, puesta en escena de numerosos espectáculos destinados al teatro-foro y al happening.

Participación en una práctica de puesta en escena, Écritures vagabondes, en Avignon, 2001.

Otros Premio Voz libre (PEN Catalá) 2012 Premier Compromiso con la Palabra (Pen México) 2013

 Miembro de los jurados del Concurso Teatral Interafricano de Radio France International 1994 y 1995.

 Miembro del jurado Letras del tercer juego de la Francofonía de Madagascar bajo la presidencia de Bernard Pivot.

 Presidente del jurado del Festival Teatro Militar 1986, en Burkina Faso.

 Becario de la fundación Beaumarchais en 1992 y 1995, en residencia de escritura de Limoges en el marco del Festival Internacional de las Francofonías.

 Becario de la Provincia de Hainaut en 1998 en residencia de escritura en la Fabrique de Théâtre, Bélgica.

 Becario del Parlamento Internacional de los Escritores, en residencia de escritura en la Casa Refugio Citlaltépetl, Mexico DF, 2003-2005

 Miembro fundador del Festival Internacional de Teatro para el desarrollo, Burkina Faso.

 Miembro fundador de la asociación de Chad para la Defensa de las Libertades.