[CGC] REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN [ 6]

Introducción

Os damos la bienvenida a todos los pilotos de CGC que participáis en o que tenéis intención de hacerlo.

A continuación se detallan las normas que engloban el reglamento de este campeonato, con el fin de que todas aquellas personas que puedan estar interesadas en participar en él estén al corriente del funcionamiento del mismo.

Este reglamento para la Competición Oficial de Gran Turismo 6 es de obligada lectura para todos los pilotos que ya forman parte del mismo y para los que deseen participar en él. Es muy importante leer todos y cada uno de los apartados del reglamento para entender como funciona este campeonato.

El desconocimiento del reglamento no exime de la obligación de cumplirlo. Además de poder acarrear la expulsión del campeonato al no conocer la forma en que se debe actuar tanto dentro como fuera de la pista.

Si tras la lectura de este reglamento tenéis alguna duda podéis exponerla en este mismo hilo.

Plataforma de juego:

Consola: Playstation 3 Juego: Gran Turismo 6

Horarios:

- Entrenamientos Libres Oficiales: Los domingos víspera de carrera a las 22:30h.

- Carreras : Los lunes estipulados en el calendario a las 22:30h.

- Apertura de sala: 22:00h.

- Comprobación conexiones: 22:15h-22:30h.

- Sesión de Clasificación: 22:30h-22:45h.

- Carrera: 22:45h.

Los horarios son con hora peninsular española

Inscripciones

En cada inicio de Temporada se abrirá un plazo de inscripción/confirmación de participación para que los pilotos oficiales, reservas y nuevos pilotos puedan manifestar su deseo de participar en la competición.

Una vez expirado este plazo y según el nº de pilotos que se hayan inscrito se procederá a configurar las diferentes Divisiones/Categorías.

Las inscripciones para poder participar en la competición de Gran Turismo 6 estarán continuamente abiertas a lo largo de la Temporada. Si no eres nuevo en CGC deberás presentarte en el hilo "Inscripciones Nuevos Pilotos" del subforo de Rookies GT dentro del Subforo de Rookies GT para darte a conocer ante la Comunidad de Gran Turismo y manifestar tu deseo de formar parte de ella.

Si en cambio eres nuevo en CGC primero deberás leerte las normas del foro y presentarte ante toda la comunidad en el subforo El Foro y la Comunidad.Cuando lo hayas hecho podrás apuntarte a la competición de presentándote en el hilo "Inscripciones Nuevos Pilotos" dentro del subforo de los Pilotos Reservas.

Sistema de Competición

La Temporada Oficial de Gran Turismo 6 estará formada por 12 Pruebas Oficiales divididas en 3 categorías de 4 Pruebas cada una.

Las 3 categorías de la competición serán:

- Principiante: Karting, Rally, Nascar y F1.

- Intermedio: Vehículos de calle de gama baja-media o que montan de serie los neumáticos cómodos.

- Experto: Vehiculos de gama alta, o superdeportivos o que montan de serie los neumáticos deportivos.

- Coches de Competición: Vehiculos preparados para la alta competición y que montan de serie neumáticos de competición.

El Campeonato dará comienzo con las 4 carreras de la categoría principiantes (donde encontraremos los karts y la mayoria de Turismos), seguidamente las 4 carreras de la categoría Intermedio (donde mayoritariamente se mezclaran Deportivos con coches de competición) y terminaremos con las 4 carreras de la categoría Experto (donde nos encontraremos deportivos, coches de competición, carreras de resistencia y F1, con la implementación de reglajes)

De esta forma la Temporada Principal de Gran Turismo 6 se convertirá en la trayectoria deportiva de un piloto profesional, comenzando por la más básico, el Karting para paso a paso, carrera a carrera, ir subiendo el nivel hasta llegar a pruebas de máximo nivel como la resistencia o la F1.

La sesión de clasificación durará por lo general 15 minutos salvo que el tiempo por vuelta de una prueba supere los 3 minutos donde se incrementará hasta los 20 minutos. En cambio una prueba que tenga un tiempo por vuelta inferior a 1 minuto por vuelta se reducirá a 10 minutos de clasificación.

Las carreras oscilarán entre los 45 minutos como mínimo y 1 hora de duración como máximo en las 3 categorías (Principiante, Intermedio y Experto), con la excepción de los Eventos Especiales (Kart, Resitencia, Rally, Nascar y F1) donde la duración dependerá de la prueba a disputar.

El Evento de Karting y el de Rally, pueden disputarse en dos mangas de 15 y 30 minutos

respectivamente (parrilla inversa en la 2ª Manga) o bien en una sola manga de 45 minutos. El Evento de la Nascar rondará los 45/60 minutos de duración. El Evento de Resistencia llegará a los 90 minutos de duración, y el evento de F1 tendrá la duración de un GP real.

Las especificaciones definitivas para conocer detalladamente las condiciones de cada Prueba o Categoría las encontrarás en el Hilo General de cada División/Categoría de pilotos.

En lo referente a las Divisiones/Categorías éstas estarán formadas por salas de 16 pilotos. En las salas también estará deshabilitado el uso del micro durante las pruebas por lo que solo nos podremos comunicar a través del chat de texto.

Estas salas estarán estructuradas de la siguiente manera:

La Categoría de Oro recibirá el nombre de GT1: Para ello tendrá que haber 16 pilotos oficiales como mínimo y 31 pilotos como máximo.

La Categoría de Plata será la GT2: Para la creación de esta 2ª categoría deberán inscribirse en la competición 32 pilotos oficiales como mínimo y 47 pilotos como máximo.

La Categoría de Bronce será la GT3: Para la creación de esta 3ª categoría deberán inscribirse como pilotos oficiales 48 pilotos como mínimo y 63 pilotos como máximo.

Así sucesivamente según el número de pilotos que haya inscritos.

Según el nº de pilotos oficiales que se vayan a inscribir habrá más o menos Divisiones/Categorias con un mínimo de 32 pilotos oficiales inscritos para la creación de una 2ª categoría, 48 para una 3ª categoría, etc.

Sistema de Puntuación

Para adaptarnos a las parrillas de 16 pilotos hemos adoptado el sistema de puntuación de MotoGP donde puntúan los 15 primeros pilotos. Así pues todos los pilotos salvo el último clasificado recibirán puntos.

El sistema de puntos de dos mangas se mantendrá como en temporadas anteriores.

Manga única:

Posició 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

n Puntos 25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Dos Mangas:

1ª Manga: Posició 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º n Puntos 10 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 0 0 0 0 0

2ª Manga: Posició 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º n Puntos 15 12 11 10 9 8 7 6 5 4 2 1 0 0 0 0

Además, desde esta temporada la última carrera (Resistencia) puntuará el doble y obtener la pole o la vuelta rápida se premiará con un punto.

Los puntos obtenidos por cada equipo será la suma de puntos que hayan conseguido sus pilotos oficiales además de los que hayan obtenido los pilotos reservas en caso de sustituir a algún miembro del equipo.

Configuración de la sala:

- Modo de juego: Carrera amistosa

- Clasificación: 15 minutos en solitario (puede variar en función de la prueba)

- Tipo de salida: Salida en parrilla con salida nula

- Órden de salida: Los más rápidos primero

- Impulso: Desactivado

- Penalizaciones: Desactivadas

- Fuerza del rebufo: Real

- Tiempo de fin de carrera: 3 min

- Agarre reducido en mojado y bordes: Real

- Daños visibles: Si

- Daños mecánicos: Graves

- Gasto de neumáticos/combustible: Si (Muy Rápido, Rápido o Normal según la prueba)

- Restricciones de neumáticos: Según la prueba/categoría.

- Ayudas: Sin antiderrape, sin trazada, sin dirección activa, sin TCS y sin ASM

- El ABS podría estar prohibido en algunas pruebas.

La sala para la carrera la crearán los Organizadores o encargados provisionales que se hagan cargo de cada categoría. En caso de que ya haya gente entrenando en la sala se les pedirá que la abandonen para que el organizador la pueda crear desde cero y así evitar cualquier problema.

Configuración específica de Entrenamientos Oficiales:

Los Entrenamientos Oficiales se realizarán cada Domingo previo al dia de carrera, se disputaran tres carreras, con número de vueltas variable según la longitud de la prueba, que empezarán como muy tarde a las 22:40h para que todos los reservas puedan disputar sin problemas las tres carreras.

El número de vueltas, así como el número de carreras también podría aumentar o reducirse en función de la prueba. En todo caso, los detalles de cada entrenamiento serán detallados en el hilo de inscripción a los entrenamientos pertinentes.

Los Entrenamientos Oficiales se disputarán de forma conjunta, GT1, GT2 y Pilotos reservas. En caso de ser mas de 16 los grupos se dividirían en partes iguales. La sala la creará a las 22:15 el Organizador o encargado provisional, normalmente se creará una sala privada solo para amigos, y en caso de que se creara una sala pública se informaría del número de dicha sala en el hilo de inscripción a los entrenamientos.

En el caso en el que se apunten más pilotos de los que caben en la sala se habilitará una 2ª sala y se repartirá a los pilotos. Las salas online para los Entrenamientos Oficiales tendrán el límite que permite el juego, 16 pilotos.

Categoria Rookie. Clasificación y Pase para la carrera de GT1.

La Categoría Rookie estará formada por todos los pilotos inscritos pero sin plaza de pilotos oficial, al poder optar a una plaza para la GT1 en los Entrenamientos Oficiales los antiguos Reservas pasan a llamarse Rookies formando esta nueva Categoría. Los Rookies que no consigan la plaza para ocupar la 16ª posición de la GT1, actuarán como pilotos reservas en caso de faltar algún piloto oficial.

En los entrenamientos oficiales habrá la posibilidad de acceder a la 16ª plaza libre de la categoría GT1, los miembros de la Categoria Rookie se disputarán esta plaza durante los entrenamientos oficiales, así, el Rookie que obtenga un mejor resultado global de las tres carreras obtendrá ese pase y podrá participar en la carrera de la GT1 del dia siguiente. En caso de empate de resultados entre dos Rookies tendrá preferencia el Rookie que se haya inscrito previamente o que tenga mas méritos.

Procedimiento de entrada a la sala, comienzo y transcurso de la carrera

Debido a los problemas que genera el juego online de Gran Turismo 6 debido a su juventud y que ya hemos ido sufriendo en los entrenamientos de pretemporada, comenzando las carreras mas tarde de lo previsto (excesivamente tarde en ocasiones), a partir de esta temporada se establecerá un procedimiento para intentar subsanar estos problemas en la medida de lo posible.

Se recomienda entrar en la sala a partir de las 22:15h, en caso de ser posible, para agilizar los trámites antes de la carrera. Hay que tener en cuenta, que en Gran Turismo 6, no es llegar a la hora fijada y comenzar la carrera sino que hay que comprobar que la sala funciona correctamente y no hay problemas de incompatibilidad entre pilotos por lo que pedimos que no apuréis la hora de llegada y entréis lo antes posible.

A las 22:25h, haya el nº de pilotos que haya, se realizará 1 vuelta de reconocimineto para asegurarnos de que no hay problemas graves en la sala y así de paso practicaremos la salida. Por eso es muy importante estar lo antes posible en la sala. Los pilotos que lleguen más tarde de esa hora no disputarán esta vuelta y solo tendrán que confirmar que ven a todos los pilotos antes de dar comienzo a la carrera. En caso que todos los pilotos estén en sala antes de las 22:25h se daría inicio a la vuelta de prueba en el momento en que el ultimo piloto entrase en

sala.

Una vez finaliza la carrera a 1 vuelta se confirmará que todos los pilotos ven a todos los pilotos.

Una vez terminada la vuelta de prueba y si todos los pilotos están en la sala se dará comienzo a la carrera. Si por el contrario, a las 22:30h falta algún piloto, se programará el inicio automático de carrera a las 22:40h, este será el límite para que ese piloto llegue y pueda disputar la clasificación.

Este inicio automático una vez programado no se parará salvo que ocurra uno de estos inconvenientes:

- Uno de los pilotos que ya estaba en sala antes de la programación automática se cayese en ese tiempo de espera, en ese caso le esperaríamos para dar al inicio.

- Si los pilotos que faltasen llegasen a la sala antes de las 22:40h se anularía el inicio automático y se daría la salida en el momento que entrasen a pista.

En ningún caso más se pararía este inicio automático, es decir, si el piloto que faltase se conectase a las 22:39h y no llegase a tiempo, aunque podría entrar en sala, debería esperar a que se terminara la clasificación y una vez finalizada se abortaría la carrera, se realizaría la parrilla manual y saldría último, pero como decimos en ningún caso salvo en los mencionados se pararía este inicio automático.

Es muy importante haber entrado en la sala a las 22:30 como muy tarde. Un piloto que llegue ligeramente tarde (22:31-22:40) obligando a comenzar más tarde la carrera y no lo justifique, podrá ser apercibido o sancionado con la pérdida de puntos en su Licencia Gran Turismo.

Los pilotos que tengan problemas (otros pilotos no lo ven, etc…), deberán salir de la sala y volver a entrar para intentar solucionarlos, pero en caso de que tras varios intentos veamos que no se soluciona el problema no podrán participar en la carrera, aunque sí podrán permanecer en la sala y terminar en última posición la carrera si permanecen en ella hasta el final de carrera. En el caso en el que un piloto se caiga de la sala constantemente no podrá permanecer en ella por el buen funcionamiento de la carrera.

Una vez iniciada la clasificación no habrá vuelta atrás. Además, hay que recordar que si un piloto sale a la sala durante la clasificación no podrá volver a unirse y quedará fuera de la carrera irremediablemente, salvo que por caida de otro piloto se aborte la salida.

Si al inicio de la carrera el juego desordenase completamente la parrilla de salida se parará la carrera y nos colocaremos por el orden real aplicando el procedimiento del "modo caravana" tal y como se explicará en el siguiente punto.

Restricciones para esperar los diez minutos de cortesía. Los Comodines de Cortesía. Cada pilotos dispondrá de un 25% respecto al número de carreras del campeonato que se esté disputando de Comodines de Cortesía, esto son dos comodines para la fase de grupos y cuatro para la temporada regular. Cada vez que un piloto llegue más tarde de las 22:40h se gastará un Comodín de Cortesía. La finalización de los Comodines de Cortesía implicará la perdida de los diez minutos de cortesía, es decir, si el piloto que falta en sala no tiene comodines la carrera empezará a las 22:30h sin esperar más. Si luego este piloto llegase antes de terminar la clasificación (22:45h) se le repescaría, pero si llegase más tarde ya con el semáforo de inicio de carrera encendido no tendría posibilidad de disputar la carrera.

Durante el transcurso de la carrera estará prohibido abandonar la sala salvo por causa totalmente justificada. En el caso de que un piloto no pueda continuar o no quiera por diferentes problemas que haya tenido en carrera tendrá que conducir su coche hasta la calle de boxes y cuando esté dentro pulsar el botón START para que su coche no se mueva del box. En el caso donde el circuito no tenga boxes deberá aparcar el coche en una zona segura.

No estará permitido volver a la sala considerándose como un abandono aunque el piloto permanezca en ella hasta el final. Una salida a la sala puede derivar en congelaciones o lag en la partida.

Recordad tener desconectado a la hora de la carrera cualquier dispositivo de red excepto la PS3 para evitar un consumo del ancho de banda disponible que afecte al buen rendimiento de la sala provocando lag o desconexiones. Aseguraros de no tener conectados otros dispositivos o programas (PC, portátil, descargas, etc).

En caso de NO poderse disputar la carrera por causas graves (como puede ser: lag, caídas masivas, etc) la carrera será retrasada hasta el siguiente lunes a la misma hora. De cualquier manera, la organización podrá decidir que se dispute la carrera durante otro día de la semana, comunicándolo con antelación y siempre y cuando todos los pilotos estén de acuerdo.

Procedimiento para colocar a los pilotos por orden en la parrilla manualmente

Hay 1 forma muy sencilla para colocar a cada piloto en una determinada posición en la parrilla de salida.

En las pruebas en donde se haya disputado la sesión de clasificación el día anterior o haya habido un error por parte del juego a la hora de colocar a los pilotos en parrilla podremos colocar a cada piloto en la posición en la que deba salir de la siguiente manera:

Con el circuito sin haber marcado todavía ningún tiempo saldremos a la pista en modo caravana (uno detrás de otro) y nos colocaremos en ella en el lugar que queramos, siempre por orden de salida en parrilla. Da igual el lugar del circuito donde os detengáis siempre que cada piloto esté en su posición.

Una vez todos los pilotos se hayan colocado por orden el organizador iniciará la carrera. Los pilotos no se deberán mover una vez estén ordenados para no alterar las posiciones.

Ej: El que salga en parrilla en la pole position deberá estar situado en la parte más avanzada del circuito respecto a los demás,el 2º podrá estar justo detrás de él o más alejado, pero siempre detrás suyo. El 3º detrás del 2º, y así sucesivamente.

Licencia Gran Turismo

Todo piloto oficial dispondrá de una Licencia en el que se verán reflejadas todas sus acciones, tanto dentro como fuera de la pista.

La Licencia Gran Turismo dispondrá de 2 tipos diferentes de carnet:

Carnet A: Este carnet reflejará las acciones tanto positivas como negativas que cometamos dentro de la pista.

Carnet B: Este carnet reflejará las acciones tanto positivas como negativas que cometamos fuera de la pista o en nuestro comportamiento.

El piloto que adquiera esta licencia comenzará con 8 puntos en cada carnet pudiendo obtener hasta un máximo de 15 puntos.

Un piloto oficial que se quede sin puntos en cualquiera de sus carnets perderá su Licencia y será expulsado de la competición hasta la próxima temporada en donde podrá recuperar su Licencia.

Para información más detallada acerca de las condiciones visita el hilo de la Licencia Gran Turismo.

Durante la Fase de Grupos no habrá Licencia de Gran Turismo debido a que en esta fase no

hay pilotos oficiales ni reservas, ni aspirantes, todos parten en igualdad de condiciones como pilotos titulares, sin la etiqueta de oficiales o reservas y la licencia únicamente se da a los pilotos oficiales por lo que hasta la Temporada Regular estará ausente.

Normas

1) Se esperará un tiempo prudencial de 10 minutos como máximo en el caso de no estar todos en la sala a la hora asignada para el inicio de la carrera. Siempre que el piloto ausente tenga aún Comodines de Cortesía en su poder (Ver apartado Procedimiento de entrada a la sala, comienzo y transcurso de la carrera). Pasados estos 10 minutos empezará la carrera, sea cual sea el número de pilotos ausentes.

El piloto que llegue pasadas las 22:30 será apercibido o sancionado (según la demora de tiempo) con la pérdida de puntos de su Licencia Gran Turismo si no tiene una razón de peso que explique su retraso.

Recomendamos entrar a partir de las 22:15 para estar todos en la sala cuanto antes y hacer las comprobaciones pertinentes.

Un piloto que llegue con la carrera en marcha no tendrá ningún derecho de sumar los puntos de la última posición. Además de ser apercibido o sancionado con la pérdida de puntos en su Licencia Gran Turismo si no justifica su retraso.

2) Quien no pueda asistir a la carrera deberá informarlo en el hilo "Comunicación de NO asistencia" del foro de su respectiva División/Categoría para que uno de los pilotos reservas pueda ocupar su posición. Quien no avise se le penalizará con 2 puntos menos en su Carnet B de su Licencia y si no lo justifica más adelante perderá 3 puntos. La falta reiterada de esta norma acarreará la expulsión del campeonato y la pérdida de la Licencia Gran Turismo.

3) Si durante el transcurso del campeonato algún piloto oficial está ausente durante 3 carreras consecutivas o 5 alternas sin avisar, acarreará expulsión automática del campeonato y perdida de la Licencia Gran Turismo.

Su plaza la cubrirá un piloto reserva hasta que se abra el plazo de promoción de ascenso. La Organización puede, sin embargo, acelerar el trámite de expulsión de un piloto antes de que se consuman las 3 ausencias injustificadas consecutivas o las 5 alternas si dicho piloto ha sido recientemente inscrito a la competición y ya muestra una total y evidente falta de compromiso

con la comunidad de Gran Turismo.

4) No se puede abandonar la carrera salvo por causa totalmente justificada. Tal y como se explica en el apartado Procedimiento de entrada a la sala,comienzo y transcurso de la carrera no se podrá abandonar la carrera salvo que tengamos una buena razón que nos obligue a marcharnos. En caso de no dar una razón repercutirá en la Licencia Gran Turismo con la pérdida de 1 punto. La reiteración de esta conducta podría derivar en sanciones más graves.

5) Los pilotos reserva sustituirán a los pilotos oficiales que causen baja. Los pilotos reserva que tengan mayor número de méritos tendrán prioridad para realizar la sustitución de un piloto oficial, y en caso de empate a Méritos se decidirá por orden de inscripción. De esta manera tendrán más posibilidades de participar en las carreras aquellos qué más participen en las sesiones de Entrenamientos Libres de los Domingos.

··5.1.- Entrenamientos Libres para Pilotos Reserva. Los pilotos reservas que no puedan asistir a los entrenamientos libres deberán comunicarlo en el hilo "Comunicación de No asistencia" de su respectiva Categoría, la de Pilotos Reservas.

Un piloto reserva que acumule 3 ausencias consecutivas o 5 alternas sin avisar en los entrenamientos libres a lo largo de la temporada será expulsado.

··5.2.- Cuando un piloto reserva llamado a realizar una sustitución no se presente a la carrera perderá la mitad de sus méritos acumulados. En caso de que un piloto reserva no pueda asistir a una carrera donde ha sido llamado para realizar una sustitución a un piloto oficial deberá comunicarlo en el hilo "Comunicación de NO asistencia" en el foro de Pilotos Reservas.

De igual forma que con los entrenamientos libres, un piloto reserva que acumule 3 ausencias consecutivas o 5 alternas sin avisar en las Pruebas Oficiales en las que haya sido convocado para realizar una sustitución a lo largo de la temporada será expulsado.

··5.3.- Los entrenamientos libres no serán obligatorios para poder realizar una sustitución en una carrera. Eso sí, el piloto que no acuda a unos entrenamientos deberá confirmar su participación en el foro el día de la carrera y no podrá clasificar, teniendo que salir desde la última posición. Además, tampoco podrá adelantar/atacar en la primera curva salvo error de otro piloto.

··5.4.- La Organización avisará a los pilotos Reservas convocados a realizar una sustitución por mensaje privado en el foro durante el domingo y lunes, día de carrera, una vez establecidos los Puntos de Mérito por los Entrenamientos Libres del domingo.

6) Una vez empezada la sesión y durante el transcurso de una Prueba está prohibido escribir en el chat de la sala salvo que sea para algo realmente importante. Así evitaremos que aparezca el molesto cartel del chat y perdamos la concentración.

El Comité de Sanciones podrá sancionar a un piloto que se haya retirado de la carrera y haya molestado a los pilotos que seguían en pista escribiendo en el chat, sobretodo si estos mensajes contenían reproches o insultos.

7) Desconexiones.

..7.1.- La desconexión individual una vez empezada la clasificación o carrera otorgará la última posición en caso de que el piloto afectado vuelva a la sala y permanezca en ella hasta el final de la Prueba.

..7.2.- La desconexión individual después de haber marcado un registro válido en clasificación o la carrera durante la disputa de una Prueba del Campeonato, no anula dicho tiempo. Si el mejor tiempo hasta el momento fuese de un piloto desconectado durante la clasificación o carrera y dicho registro no se superase al final de la misma, la Pole Position o la Vuelta Rápida se otorgará al piloto desconectado, pese a que éste no pueda seguir en la carrera.

..7.3) Si un piloto sufre una caída durante la clasificación, se suspenderá la salida de la carrera. Todos los pilotos tomarán la salida pero una vez empezada la carrera deberán volver a la sala. Seguidamente, y en caso que el piloto caido siga desconectado y fuera de la sala, se esperaran 10 minutos para que el piloto con problemas vuelva a la sala y seguidamente podrá tomar la salida de la carrera ocupando el último lugar de salida. Si pasados 10 minutos (tiempo más que suficiente en caso de bloqueo para reiniciar la Playstation 3, hacer la restauración de datos y poner el juego) el piloto perjudicado no se conecta a Playstation Network y no vuelve a la sala, se procederá a dar la salida de carrera habiendo colocado previamente la parrilla manualmente.

8) Los adelantamientos. Es responsabilidad del piloto que va detrás (por su mejor percepción de la situación) tomar las debidas precauciones para no golpear al coche de delante. Asimismo el coche de delante no podrá realizar ninguna acción malintencionada, como pueden ser frenar a destiempo, o cerrar de forma ilegal. Si vemos que vamos a terminar golpeando al coche que llevamos delante debemos girar y sacar el coche de la pista si hace falta con tal de evitar la colisión.

..8.1.- Para realizar un adelantamiento durante una frenada o llegada a una curva habrá que tener una parte significativa de nuestro coche a la par respecto al rival. Para que se pueda considerar que hemos ganado la posición al rival tendremos que tener como mínimo nuestro capó/morro a la altura del asiento del piloto de delante (un 50% del coche + o - a la par) en el momento de la frenada o entrada a la curva. En esa situación el piloto que vaya a ser adelantado deberá dejar el espacio suficiente al piloto que adelanta para que pueda realizar la maniobra.

También hay que tener en cuenta que pueden darse circunstancias donde haya que tener una parte más significativa de nuestro coche ganada respecto al rival para realizar un adelantamiento. No hay que adelantar de cualquier forma, hay que saber cuando es el momento más adecuado y seguro para adelantar y evitar incidentes.

..8.2.- Está prohibido realizar más de 1 cambio de dirección para defender la posición, el llamado "zig-zag". Se podrá defender la posición cambiando una vez de trayectoria cubriendo una parte de la pista en una frenada o curva para evitar que el piloto de detrás nos adelante, pero una vez iniciada esta maniobra no se podrá volver a cambiar de dirección y abrirse o cerrarse de nuevo para evitar que nos adelanten o para tomar mejor la curva.

No obstante, habrá una excepción en los casos donde el piloto de detrás esté lo suficientemente lejos pudiendo cambiar 2 veces de dirección como máximo, la 1ª al desplazarse fuera de la trazada para evitar que nos cojan el rebufo y la 2ª para volver a la trazada ideal para tomar mejor la siguiente curva. El 2ª cambio de dirección solo se podrá efectuar siempre que el piloto de detrás no esté lo suficientemente cerca en el momento de encarar la frenada o curva.

9) Las colisiones. En un juego de estas características es muy difícil que no haya toques. Las primeras curvas de cada carrera son muy delicadas y es muy sencillo golpear o rozar levemente a otro piloto provocando un accidente. Debéis también tener cuidado a la hora de adelantar a un rival, y mucho más en las salidas donde todos los coches están muy pegados, siendo preferible levantar el pie y no intentar ningún adelantamiento.

Recordad que ningún piloto de esta comunidad realiza una maniobra con mala intención por lo que debéis tenerlo en cuenta y no enfadaros cuando recibáis un golpe, os dañen el coche u os saquen de la pista.

..9.1.- Un exceso reiterado de pequeños golpes por detrás al piloto de delante provocados por no mantener la distancia de seguridad en una situación de presión o búsqueda

de un adelantamiento puede derivar en sanción.

El lag no será excusa en la mayoría de incidentes siendo el infractor el culpable por no mantener una distancia de seguridad o no tener una conducta más prudente a la hora de realizar un adelantamiento.

10) "Si damos, esperamos". Es la norma más antigua, más valiosa y la de mayor importancia en CGC.

Cuando golpeemos a otro piloto fruto de un error deberemos esperar a que el piloto afectado se reincorpore por delante de nosotros, echándonos a un lado de la trazada para no entorpecer a los demás pilotos mientras esperamos.

Hay 2 formas por las que debemos esperar a un rival en caso de incidente:

..10.1.- Adelantamiento brusco, precipitado o sucio sin ocasionar daños en el coche rival que termina con el perjudicado fuera de la pista o perdiendo varias posiciones (o solamente una con el infractor).

..10.2.- Adelantamiento brusco, precipitado o sucio que ocasiona rotura de motor, suspensión, etc, en el coche rival y que perjudica claramente al que recibe el golpe con la pérdida de ritmo o el paso obligado por boxes.

Esta norma no se tendrá en cuenta si el golpe ha venido precedido por un error grave del piloto de delante o por un toque que nos haya dado otro piloto por detrás y nosotros a su vez hayamos colisionado con el de delante. La culpa en todo caso será del piloto que golpeó primero al que estaba en medio y que provocó el accidente posterior con el otro coche.

11) Los pilotos doblados tienen que facilitar el adelantamiento a los que ruedan en cabeza. Todo piloto que vaya a ser doblado debe hacer la maniobra lo más eficiente y segura posible en cada circunstancia. Soltar gas y hacerse a un lado en alguna recta o minirecta es la opción más óptima y segura para dejarse doblar.

..11.1.- Los pilotos que vayan en cabeza y que vayan a doblar también deben tener cuidado y no forzarles o poner nerviosos a los doblados para apartarse rápidamente cuando no pueden.

..11.2.- Los pilotos doblados tienen legitimidad para desdoblarse en circunstancias en las que rueden manifiestamente más rápido que su antecesor sin poner en riesgo la carrera

del que va en cabeza.

12) Durante la sesión de clasificación, si dicha sesión se realiza en grupo, hay que intentar no molestar al piloto que venga detrás si no estamos en nuestra vuelta lanzada o la hemos abortado. Para ello debemos apartarnos lo antes posible para no perjudicar su vuelta.

El piloto que vaya detrás de otro debe dejar el espacio necesario al de delante para no ser entorpecido durante la vuelta de clasificación. Si habiendo dejado ese espacio nos encontramos a dicho piloto u a otro arruinando nuestra vuelta y perjudicándonos en parrilla estaremos en nuestro derecho de reclamar esa acción ante el Comité de Sanciones. Siempre que haya una prueba en vídeo del incidente.

13) Es obligatorio vigilar las reincorporaciones a pista tras una salida o error. Tras una salida de pista será nuestra obligación reincorporarnos a ella vigilando el mapa y los retrovisores para no entorpecer ni molestar evitando por encima de todo provocar accidentes a los demás pilotos que discurren por ella.

14) Es obligatorio dejar la trazada libre si sufrimos daños graves en el coche. Si nos quedamos sin combustible, si los neumáticos se quedan sin goma, si sufrimos roturas graves en nuestro coche (como una rotura de motor o múltiples roturas en suspensiones o ejes que hagan muy difícil o peligrosa la conducción) será obligatorio apartarse de la trazada óptima del circuito si vienen coches por detrás.

El uso de los retrovisores y una vigilancia sobre el mapa es básico para actuar correctamente.

..14.1.- Un piloto que se quede sin combustible o sufra cualquier otro problema en el coche no podrá ser remolcado por ningún piloto teniendo que llegar a la meta o al pit-lane por sus propios medios.

15) En condiciones normales hay que ir siempre por la trazada que marca el circuito, sin sacar el coche entero fuera de las líneas blancas o en el césped/tierra. Estará prohibido cualquier uso de atajos, paredes o salidas de trazada exageradas en las escapatorias, para aprovechar el radio de una curva con la intención de ganar tiempo, así como su reiteración por pequeño que sea el tiempo ganado.

En caso de ganar una posición de forma ilegal se deberá ceder la posición y no atacar hasta la 2ª curva que venga después de dejar pasar al otro piloto.

Un adelantamiento que se haya producido fuera de los límites del circuito debido a un accidente por delante nuestro y que para evitarlo no nos haya quedado otro remedio que salirnos fuera se considerará válido.

Estará prohibido usar cualquier truco conocido o por conocer que vulnere las reglas lógicas de la propia competición. La infracción de esta norma puede acarrear en una sanción de tiempo o en la descalificación de la carrera, previo estudio por parte del Comité de Sanciones.

Excepcionalmente habrá una serie de circuitos donde se especificará más detalladamente como habrá que actuar en determinadas curvas o zonas del circuito.

16) Las modificaciones del vehículo están prohibidas en los coches de calle. No se podrá instalar ninguna pieza que mejore el rendimiento del coche. Cualquier modificación por pequeña que sea que sufra un vehículo con la opción online de modificaciones prohibidas no podrá participar en la carrera por lo que se recomienda no instalar mejoras irreversibles (mejora de rigidez de la carrocería, reducción de peso, fases de motor, etc.) al vehículo ya que sino no lo podremos utilizar.

El coche deberá ir totalmente de serie permitiendo únicamente el mantenimiento del mismo (aceite, motor, carrocería, lavado).

..16.1- Está prohibido la instalación de piezas VISUALES a un coche en una Prueba donde las modificaciones del vehículo se hayan prohibido, salvo que la Organización decida lo contrario. El juego puede controlar las modificaciones internas,pero no las visuales que se instalan en GT Auto, aunque son fácilmente detectables a través de la repetición.

17) Las salidas en parrilla serán en su mayoría salidas nulas. Esto quiere decir que debemos tener pisado el freno hasta que el semáforo se ponga en verde, y aparezca en pantalla la palabra "salida" para soltarlo rápidamente y acelerar. Un piloto que haga una salida en falso (el juego lo sanciona por saltarse la salida) provocando un accidente podrá ser sancionado por el Comité de Sanciones.

Los pilotos que salgan por detrás deberán estar muy atentos e intentar evitar un accidente.

..17.1- Salidas lanzadas en la Nascar: En Gran Turismo 6 hay 2 circuitos (Daytona e Indyanapolis Superspeedway) en donde el juego puede lanzar una carrera con los coches en marcha.

En esta disciplina se iniciará la carrera de esta forma siempre que se dispute en uno de estos dos circuitos.

..17.2- Salidas con Safety Car: Es posible que a lo largo de la temporada haya algunas pruebas que por seguridad o por las condiciones de la carrera se inicie a través de un Safety Car. Esperaremos a que el piloto de delante salga y rodaremos en ritmo de Safety Car durante la 1ª vuelta hasta la última curva o hasta una zona determinada del circuito si es demasiado largo (Nordschleife). A partir de ese momento se lanzará la carrera.

18) En determinadas pruebas puede que sea obligatorio el uso de 2 o incluso 3 compuestos diferentes de neumáticos. Neumáticos blandos, Medios o Duros, según la Prueba a disputar. La omisión de esta norma será sancionada con la descalificación de la carrera y la pérdida de puntos en la Licencia Gran Turismo.

En todas las pruebas que se disputen con esta característica se deberá comenzar con el neumático más blando.

En caso de aparecer la lluvia en cualquier momento de la carrera y haya que montar neumáticos intermedios/extremos no será obligatorio utilizar el resto de compuestos de seco, siempre y cuando se declare como pista mojada (33% de agua) y se pongan los neumáticos intermedios o extremos.

No estará permitido el uso de combinaciones con los neumáticos. Ejemplo: blandos delante- duros detrás, etc. Los neumáticos deberán tener el mismo compuesto tanto en la parte delantera como en la trasera.

..18.1) La norma no se aplicará cuando la prueba no tenga un compuesto asignado o no presente una obligación clara para usar un determinado compuesto. En cuyo caso y salvo que la organización decida lo contrario y lo exponga en las características de la prueba se podrán mezclar diferentes tipos de compuestos.

19) Sesiones de clasificación en víspera de la carrera: A lo largo de alguna temporada habrá pruebas que, ya sea por su naturaleza o por las características del circuito, se tenga que disputar la sesión de clasificación un día distinto a la carrera.

Estas sesiones de clasificación se disputarán los domingos víspera de la carrera a las 23:00. La sala para la clasificación se abrirá a las 22:30 para que los pilotos puedan rodar en recorrido libre y realizar sus últimos ajustes.

Una vez llegada la hora de inicio se dará comienzo a la sesión de clasificación seguida por una carrera a 1 vuelta.

Las sesiones de clasificación se disputarán en las mismas condiciones que una carrera normal, a excepción de las penalizaciones que estarán activadas (graves) y el clima, que será siempre en condiciones de seco.

El hecho de tener las penalizaciones activadas durante esta sesión no exime el deber de cumplir la norma nº 15.

20) Es obligatorio guardar la repetición de la carrera para tener una prueba válida en caso de incidentes y reclamaciones tras la carrera. Es muy importante conservarla ya que en ocasiones las repeticiones de los demás pilotos no muestran posibles daños o los muestran de forma errónea, además de no representar fielmente un posible incidente.

21) Está totalmente prohibida la suplantación de identidad en las Pruebas oficiales. No se permitirá que un hermano, familiar, conocido o amigo dispute una Prueba en lugar del piloto oficial o reserva usando la cuenta y el nick del mismo. Tal infracción acarreará la expulsión automática del campeonato y de la comunidad de Gran Turismo.

22) La utilización de coches hackeados o cualquier sistema que altere las condiciones de una prueba oficial será motivo de descalificación y expulsión del campeonato y de la comunidad de Gran Turismo.

23) La carrera finalizará una vez el ganador haya pasado por la línea de meta. Los pilotos que pasen por meta a partir de este momento finalizarán su carrera. En los pilotos sin vuelta perdida el juego finaliza su carrera al pasar por meta después del ganador, pero en los doblados el juego permite a estos pilotos seguir compitiendo en pista hasta la finalización del tiempo predeterminado de finalización de carrera (180seg). En este caso, los pilotos doblados terminarán la carrera una vez pasen por meta después que lo haya hecho el ganador de la carrera. Por tanto, cualquier adelantamiento posterior a ese momento será considerado no válido por parte de la organización y solo serán tomadas en cuenta las posiciones a partir del primer paso por meta de cada piloto después de que el ganador haya finalizado la carrera.

Procedimientos, asignación de plazas entre temporadas y Ascensos/descensos:

Los pilotos de GT6 deberán ganarse la plaza cada año a traves de la Fase de Grupos previa a la Temporada Regular. Así se eliminan los ascensos y descensos de temporada.

De todas formas, según la posición en la que el piloto termina una temporada este obtiene mas o menos puntos de bonificación, unos puntos que le darán facilidades para afrontar la Fase de Grupos con relativa tranquilidad y conseguir así una plaza de Piloto Oficial para la siguiente Temporada Regular.

Así, los puntos de bonificación obtenidos según las posiciones al finalizar la Temporada Regular son los siguientes:

En caso de que no haya una categoría de plata, los cuatro primeros Rookies serán los que se lleven las bonificaciones de 75, 60 y 50 puntos correspondientes a los ascensos de la GT2.

1.- Fase de clasificación: Fase previa a la Fase de Grupos, donde todos los pilotos inscritos deberán realizar una clasificación en tres circuitos diferentes para así poder crear dos grupos equitativos para la Fase de Grupos. No es obligatoria para los pilotos que ya hayan participado en la temporada anterior, pero si es obligatoria para los pilotos nuevos.

La Fase de Clasificación constará de tres clasificaciones de 20 minutos cada una en tres circuitos diferentes, real, urbano y original, con el mismo coche para todos los circuitos. Se

sumarán los tres tiempos de cada piloto y de ahí se sacará la clasificación final. A través de ella se repartirán los pilotos para dar lugar a unos grupos igualados que se disputarán las plazas de GT1 y GT2 en la Fase de Grupos que vendrá más adelante.

Como aliciente también se repartirán puntos de bonificación entre los primeros clasificados de la siguiente manera:

Sistema de puntuación Posición 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º Puntos 25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

2.- Fase de Grupos: La fase de grupos es la Fase previa a la Temporada Regular, donde a partir de los puntos sumados en esta fase y los puntos de bonificación obtenidos de la Temporada Regular anterior se adjudicarán plazas directas de Piloto Oficial a los 7 primeros de cada grupo.

Los grupos de los que conste esta Fase de Grupos serán grupos equitativos en nivel y se crearán a partir de los datos obtenidos tanto de la temporada regular anterior como de la Fase de Clasificación previa a la Fase de Grupos.

La fase de Grupos contará con menos carreras que la Temporada Regular y los daños serán leves.

3.- Fase de Repesca: Fase clasificatoria donde los pilotos que no han conseguido plaza ofical en la fase de Grupos tienen una nueva oportunidad de conseguirla. A traves de una prueba clasificatoria de una semana de duración el piloto que obtenga un mejor tiempo con el coche y circuito asignados obtendrá la 15ª plaza de Piloto oficial para la GT1.

En dicha contrarreloj no todos los pilotos estarán en igualdad ya que habrá una serie de bonificaciones de tiempo según la posición obtenida en la fase de grupos. Las bonificaciones para los dos 8º será de 4 segundos menos respecto a su mejor tiempo, así que en caso de obtener un tiempo de 1:30.000 se quedará en 1:26.000.

Para los dos 9º la bonificación será de 3,5 segundos con lo que un tiempo de 1:30.000 se reducirá a 1:26.500.

Los dos pilotos que obtengan el 10º puesto obtendrán 3 segundos, los 11º obtendrán 2,5 segundos, los 12º 2 segundos, y así sucesivamente.

También habrá descensos entre temporadas estacionales. Si un piloto se encuentra entre los 4 últimos de GT1 podrán descender a la GT2 conservando el 100% de los puntos cosechados en la GT1. Estos descensos no serán obligatorios si un piloto desea mantenerse en la GT1 durante toda la Temporada Regular y prefiere descender una vez termine la temporada.

4.- Elección de dorsales y colores: Los dorsales vienen definidos por la posición final lograda por un piloto en la clasificación general de la temporada anterior. Los dorsales son libres pudiendo elegir el número que se quiera desde el 02 hasta el 99. El dorsal nº 1 solo estará disponible para el piloto que haya sido el campeón la temporada anterior y tampoco estará obligado a utilizarlo si prefiere otro número. Los pilotos que hayan descendido de categoría tendrán preferencia para elegir dorsales mientras que los que hayan ascendido serán los últimos en elegir en su nueva categoría.

Los dorsales solo estarán disponibles con determinados coches, Karts, coches RM y algunos otros.

Los colores estarán disponibles en la mayoría de coches salvo en los coches de competición donde salvo unos pocos el resto tienen su propio color y sponsors.

Con los colores se procederá de la misma manera teniendo preferencia un piloto que haya ganado el campeonato la temporada anterior, después le seguirá el subcampeón, etc.

5.- Elección de Equipo: Para cada categoría se conformarán 8 equipos de 2 pilotos. Se configurarán al inicio de cada nueva temporada. La elección del compañero de equipo, del nombre del equipo y del logotipo se alcanzará libremente por acuerdos entre los pilotos.

6.- Elección de Coche en carreras multimarca: Es posible que a lo largo de la temporada se disputen algunas Pruebas con coches de diferentes marcas, aunque con diferencias de rendimiento nulas o mínimas entre ellos. El orden de preferencia en la elección de estos coches la marcará la posición en el campeonato en la que se encuentre cada equipo en el momento en el que se vaya a disputar dicha carrera multimarca.

Si los pilotos en cabeza del orden de preferencia tardan más de dos días en elegir el coche, se eliminará el orden de preferencia según resultados y se asignará el orden de preferencia según la gente vaya eligiendo en el foro

1.- Ascenso de categoría: Los 4 primeros clasificados de cada categoría obtendrán un mayor

numero de puntos de bonificación que les dará una importante ventaja para estar en la categoria inmediatamente superior la siguiente temporada.

Un piloto de GT2 que termine la temporada entre los 4 primeros clasificados tendrá como minimo 50 puntos extra para disputar la Fase de Grupos y hacerse con una plaza oficial para la GT1.

Un piloto de GT3 que termine la temporada entre los 4 primeros clasificados tendrá como mínimo 50 puntos extra para disputar la Fase de Grupos y hacerse con una plaza oficial para la GT2.

Y así sucesivamente.

También habrá ascensos entre temporadas estacionales. Si un piloto se encuentra entre los 4 primeros en GT2 tendrá el derecho de ascender a la GT1 conservando el 75% de los puntos cosechados en la GT2, y no comenzando desde cero. Estos ascensos no serán obligatorios si un piloto desea mantenerse en la GT2 durante toda la Temporada Regular y prefiere ascender a final de Temporada y luchar por el titulo de la categoría.

2.- Descenso de categoría: Los 4 últimos clasificados de cada categoría obtendrán solo 25 puntos de bonificación para la Fase de Grupos de la temporada siguiente, un handicap importante para mantener la plaza en esa categoría.

Un piloto de GT1 que termine la temporada entre los 4 últimos clasificados disputará la próxima Fase de Grupos con tan solo 25 puntos de bonificación.

Un piloto de GT2 que termine la temporada a partir del 5º clasificado disputará la próxima Fase de Grupos con tan solo 25 puntos de bonificación.

Y así sucesivamente.

También habrá descensos entre temporadas estacionales. Si un piloto se encuentra entre los 4 últimos de GT1 podrán descender a la GT2 conservando el 100% de los puntos cosechados en la GT1. Estos descensos no serán obligatorios si un piloto desea mantenerse en la GT1 durante toda la Temporada Regular y prefiere descender una vez termine la temporada.

8.- Sustitución de un piloto oficial que causa baja en una categoría una vez empezada la Temporada: Cuando esto ocurre se realizará una promoción de ascenso/descenso entre los pilotos oficiales de categorías inferiores o superiores en 2 fechas concretas del calendario para ocupar una vacante libre. Estas fechas serán durante el período de descanso entre la

Temporada de Otoño y la de Invierno, y la siguiente entre el período de descanso entre la Temporada de Invierno y la de Primavera. De entre los pilotos oficiales presentados se ascendería aquél que estuviera mejor clasificado de la categoría más alta posible. Un piloto oficial también puede pedir que se lo descienda de categoría si así lo desea y hay plazas libres. Si no existiesen candidatos entre los pilotos oficiales se realizaría una promoción de ascenso de pilotos reserva.

Promoción de ascenso de pilotos reserva: Los pilotos reserva también podrán acceder a plazas libres para convertirse en pilotos oficiales. Las promociones de ascenso a piloto oficial se realizarán entre temporadas estacionales y los reservas deberán indicar la categoría donde les gustaría competir, o dejarlo en manos de la organización.

7.- Orden Lista Pilotos Reserva para realizar una sustitución

En el caso de no haber suficientes plazas oficiales libres en una prueba el orden de prioridad para realizar una sustitución será:

1º Disputar los entrenamientos oficiales previos 2º Número de puntos de mérito 3º Fecha de inscripción en GT 4º Orden de confirmación para la carrera

Los méritos conseguidos representan los puntos que un Piloto Reserva obtiene por cada participación en las sesiones de Entrenamientos Oficiales de los martes víspera de carrera o en una sustitución de un Piloto Oficial.

Requisitos mínimos para ser piloto oficial Un piloto reserva que quiera optar a una plaza oficial vacante que haya en alguna categoría deberá cumplir los siguientes requisitos:

Los Pilotos Reservas que aspiren a un asiento oficial y no puedan participar en los entrenamientos libres previos a las carreras deberán disputar y terminar 5 pruebas oficiales.

Los Pilotos Reservas que sí puedan asistir a unos entrenamientos libres deberán participar y completar 3 entrenamientos libres y haber disputado y terminado otras 3 pruebas oficiales.

Tener una antigüedad en el foro de al menos 1 mes.

Tener un mínimo de 10 mensajes en el foro.

A los nuevos pilotos durante la Fase de Grupos se les pedirá que disputen y terminen al menos 5 de las 8 pruebas de esta fase, y no se permitirá un solo NOPRS, salvo que se justifique.

Un nuevo piloto que no cumpla estos requisitos durante la Fase de Grupos no podrá convertirse en piloto oficial antes del inicio de la Temporada Regular y por lo tanto no lo tendremos en cuenta para la creación de la GT2 o para entrar en la GT1.

Para la creación de una posible GT2 necesitaremos como mínimo 12 pilotos en la categoría que cumplan los requisitos establecidos para convertirse en pilotos oficiales antes del inicio de la temporada regular.

En caso de no llegar a ese mínimo no descartaremos totalmente la creación de la categoría si el número oscila entre los 8 y los 11 pilotos oficiales, aunque en ese caso se tendrá muy en cuenta los posibles pilotos reserva que todavía no hayan cumplido los requisitos previos.

También se tendrá en cuenta si todos los pilotos son participativos y no han tenido ningún NOPRS aun habiéndolo justificado días después.

Obtención/Pérdida de Puntos de Mérito

Los Puntos de Mérito a los Pilotos Reserva se otorgan tanto en los Entrenamientos Oficiales como en las sustituciones en una Prueba Oficial.

Bonus en Entrenamientos Oficiales: Un piloto reserva que dispute los entrenamientos libres de forma consecutiva irá acumulando más puntos por cada entrenamiento en el que asista. De esta forma si asiste a sus primeros entrenamientos libres recibirá 1 punto de mérito, si asiste en la próxima carrera a los entrenamientos libres recibirá 2 puntos, si volviese a asistir a los siguientes entrenamientos libres recibirá 3 puntos. Y así sucesivamente. Ej: 1 + 2 + 3 = 6 puntos.

Además, un piloto reserva que dispute los Entrenamientos Oficiales hasta el final de la sesión recibirá 3 puntos. ( 1ª carrera corta de 3 vueltas y la 2ª carrera larga al completo).

Un piloto reserva que asista regularmente a los entrenamientos libres acumulará un bonus por asistencia cada vez mayor, además de un buen nº de méritos y tendrá más posibilidades de obtener un asiento oficial.

Si un piloto reserva no asiste a los entrenamientos libres perderá la bonificación que haya adquirido hasta ese momento y volverá a empezar desde cero. Los puntos de mérito acumulados que haya ganado quedarán intactos.

Puntos de Mérito en las Pruebas Oficiales: Los pilotos reserva que realicen una sustitución en una carrera recibirán 1 punto de mérito por cada asistencia a una carrera a la cual hayan sido convocados, 3 puntos extras en caso de terminar la carrera y 5 puntos extras si además no han tenido ningún incidente con culpa durante la carrera.

Para que un piloto reserva pueda realizar una sustitución en una Prueba Oficial deberá haber asistido y terminado los Entrenamientos Oficiales de la carrera que se disputa esa semana.

Pérdida de puntos de Mérito: Si un piloto reserva que ha sido llamado para realizar una sustitución no se presenta a la carrera será desposeído de la mitad de los puntos de mérito que haya ganado hasta ese momento. En los casos donde la mitad de puntos sea un número decimal se redondeará al alza. Ej: 11/2 = 5,5 . Número entero al alza = 6.

En los casos donde un piloto reserva acumule 3 faltas de asistencia consecutivas a una carrera donde haya sido convocado o 5 alternas será expulsado del Campeonato.

8.- Excedencias: Durante la Temporada un piloto oficial podrá solicitar la baja provisional como piloto siempre que haya disputado el primer tercio de campeonato (Temporada de Otoño).

En esos casos los pilotos reservas ocuparán esa plaza para que puedan sustituirle durante el resto de la temporada hasta que el piloto oficial que causara baja manifestase de nuevo su deseo de volver a competir.

Anexos:

1) Reglajes

Los reglajes o setups son todas aquellas modificaciones mecánicas y aerodinámicas que se le pueden aplicar a los vehículos, para adaptarlos a las características de los circuitos y hacer que sean lo más rápidos y estables posibles.

A lo largo de la Temporada habrá pruebas donde se permitan los reglajes, generalmente en los coches de competición. Los coches de calle no podrán ser modificados salvo que se diga lo contrario. Incluso en los coches de competición se podrá prohibir la utilización de reglajes e instalación de piezas.

En las pruebas donde se permitan las modificaciones éstas serán de libre configuración pudiendo instalar todas las piezas posibles y realizar los ajustes que cada uno considere oportunos.

La Organización publicará en el hilo General de cada División/Categoría de Pilotos las especificaciones de las Pruebas/Categorías de la competición donde se reflejará el límite máximo de potencia, el peso mínimo, los puntos de rendimiento, la prohibición o no de las modificaciones, etc.

Cuando una prueba tenga prohibidas las modificaciones no se podrá instalar ninguna pieza en el coche, únicamente se podrá hacer su mantenimiento y realizar el pertinente rodaje.

Las modificaciones visuales (alerones, faldones, bajos, etc) que se puedan instalar en GT Auto también estarán prohibidos en los coches de serie salvo que se diga lo contrario.

2) Caídas Masivas

Cuando se produzca una desconexión masiva en cascada de la mitad o más de los pilotos en un lapso de tiempo no superior a 60 segundos entre la primera y la última de las desconexiones masivas se parará la carrera.

Dependiendo del número de vueltas completadas hasta el momento de la caída masiva se procederá de la siguiente manera:

Caída Masiva durante la sesión de Clasificación.

Se volverá a crear la sala desde cero disputando de nuevo la Sesión de clasificación y la carrera.

Caída Masiva durante la carrera.

Si no se ha completado la 1/4 parte de la Prueba se esperará a los pilotos afectados reanudando de nuevo la carrera con las vueltas que faltasen por disputar.

Si ya se ha completado la 1/4 parte de la Prueba se decidirá en la sala si se aplaza o se reanuda la carrera en ese momento.

Si la Prueba ha sobrepasado las 3/4 partes de la carrera, se dará por finalizada.

Orden de las posiciones por Caída Masiva: Se tomarán las posiciones exactas del momento de la desconexión y si fuera necesario se tomará como referencia el momento de la desconexión del primer piloto en caer de forma masiva. Será muy importante recordar en qué posición figurábamos en la clasificación y saber quién iba delante y quién iba detrás. La honestidad y el consenso de los pilotos en el chat o en el foro posterior serán cruciales para determinar las posiciones aunque en paralelo se analice el vídeo de la carrera y las posiciones de cada piloto por parte de la Organización.

Los pilotos que se hubiesen caído individualmente y permaneciesen en la sala podrán reengancharse de nuevo a la carrera en última posición.

Un piloto que hubiese llegado tarde a esa carrera (no a la clasificación sino con la carrera en marcha) no podrá disputarla.

Un piloto que no haya asistido a esa carrera y se haya aplazado su reanudación para otro día tampoco podrá disputarla.

Una parada en boxes se considerará efectuada siempre y cuando el piloto, después de cambiar neumáticos o repostar gasolina, haya llegado a salir del pit-lane completamente y entrar en la pista. En caso contrario dicha parada no se contará y para la reanudación se considerará la posición que ocupaba ese piloto justo antes de aproximarse a la entrada del pit-lane.

Procedimiento para reanudar la carrera: En esos casos utilizaremos el Safety Car para relanzar la carrera.

Se configurará la carrera con el nº de vueltas que faltasen por disputar y se realizará el proceso de salir en "modo caravana" a la pista antes de dar al botón de iniciar carrera.

Una vez aparezcamos en la parrilla tendremos que esperar a que el piloto de delante salga e ir a ritmo del SC.

Al finalizar esa 1ª vuelta el piloto que va en cabeza podrá relanzar la carrera acelerando en la última curva del circuito.

3) Reclamaciones

Mediante la presentación de una reclamación con prueba de vídeo al Comité de Sanciones en el hilo de Reclamaciones, los pilotos podrán pedir que se investigue una acción que pueda derivar en sanciones que podrán ser aplicadas por dicho Comité. Este sistema existe

principalmente para velar por la norma "si damos, esperamos" y evitar infracciones deliberadas y conscientes de dicha norma.

El/los pilotos afectados tendrán el derecho de poner una reclamación ante el Comité de Sanciones para estudiar el caso si el infractor a violado tanto esta norma como si ha cometido otras a lo largo de la carrera. La Organización intentará en la medida de lo posible que acciones sancionables que no son denunciadas por los perjudicados sean castigadas.

También se podrá reclamar un determinado incidente especificando el momento exacto de los hechos para que el Comité pueda analizar la repetición y tomar una decisión.

4) Incumplimiento de la norma que impide clasificar a los reservas que no asisten a los entrenamientos previos

Según los detalles expuestos en la norma 5.3, no es obligatorio que un piloto reserva asista a los entrenamientos oficiales previos a la carrera para poder disputarla. Como sanción y para evitar incidentes en la salida el piloto reserva no podrá disputar la sesión de clasificación, sin marcar un sólo tiempo por lento que sea, y tampoco podrá atacar/adelantar en la 1ª curva, como si saliera del pit lane.

Todo piloto reserva que viole esta norma será automáticamente descalificado de la carrera. En caso de respetar la 1ª parte de esta norma, pero no respetase la 2ª parte que prohíbe atacar/adelantar en la 1ª curva también será sancionado, aunque no descalificado.

5) Modificaciones en el Reglamento

La Organización de Gran Turismo se reserva el derecho de modificar dicho reglamento para adaptarlo según las necesidades que se puedan ir presentando:

1. Actualizaciones que se produzcan en Gran Turismo 6.

2. Lanzamiento de .

3. Adaptación al servicio online y las diferentes características que ofrezca.

4. Interpretaciones ambiguas de un apartado concreto que precisa una matización explícita.

5. Lagunas existentes graves descubiertas por situaciones nunca antes descritas que necesitan analizarse y especificarse ampliando o creando nuevas normas.

El reglamento se aplicará en todo momento y bajo cualquier circunstancia excepto cuando se produzca una interpretación ambigua o se descubra una laguna no contemplada que provoque una reacción de disconformidad grave y generalizada en la comunidad que obligue a la Organización a una solución democrática del problema a la par que una reelaboración del reglamento para reflejar y solucionar dicha circunstancia en el futuro.