El Cotidiano ISSN: 0186-1840
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco México López Ibarra, Paulina Hacia una cronología de la derecha en México, 1964-2008 El Cotidiano, núm. 149, mayo-junio, 2008, pp. 58-72 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514906 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Hacia una cronología de la derecha en México, 1964-2008 Paulina López Ibarra* La llamada derecha política, es un espacio en el que participan actores que simultáneamente tienen capacidad de decisión en empresas, partidos políticos fundamentalmente en el Partido Acción Nacional, y organizaciones de inspiración católica. Estas composiciones buscan generan coincidencias en los modos de pen- sar y operar entre el proyecto conservador católico y el denominado proyecto neoliberal. A pesar de la existencia de diversos movimientos y organizaciones de derecha, es común encontrar información escueta y confusa sobre sus fechas de creación y sus acciones y normas. Los grupos que pertenecen a la derecha política en México no pueden ser clasificados de manera lineal y temporal de manera espe- cífica. A pesar de ello, se tiene el mismo vínculo en programas políticos, formas de actuación militante, apoyos económicos y esquemas de difusión doctrinaria. L a llamada derecha política, es un y confusa sobre sus fechas de crea- y los políticos a hacer política, pero la espacio en el que participan actores ción y sus acciones y normas.