El Cotidiano ISSN: 0186-1840
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco México Espinoza Toledo, Ricardo Las campañas presidenciales del PRI, PRD y PAN en 2006 El Cotidiano, vol. 22, núm. 145, septiembre-octubre, 2007, pp. 79-87 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514510 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Las campañas presidenciales del PRI, PRD y PAN en 2006 Ricardo Espinoza Toledo* Hablar de campañas es referir diversos y complejos aspectos. El objetivo de este trabajo, sin embargo, es menos ambicioso, pues se limita a algunos aspectos que se consideran relevantes para explicar cómo las estrategias de tres los cinco candidatos presidenciales los condujeron a su triunfo o derrota. Reflexiones generales Socialdemócrata eran partidos de re- Roberto Madrazo: el ciente creación que, por ello mismo, fallido intento de participaban por primera vez en un conquistar el “centro En el proceso electoral para ele- proceso electoral. Este trabajo se cen- político” gir presidente de la República de 2006, tra en las campañas presidenciales de participaron cuatro candidatos y una los candidatos del PRI (en alianza con La de Roberto Madrazo fue una cam- candidata, que reunían a ocho parti- el PVEM, llamada Alianza por México), paña debilitada por una estrategia que dos políticos. De las cinco sensibilida- PRD (en coalición con el PT y Conver- ubicó al Presidente Fox como adver- des políticas en contienda, tres eran gencia por la Democracia, conocida sario principal y afectada por la falta las que, por su presencia en cargos de como Coalición por el Bien de Todos) de credibilidad en el candidato presi- elección popular a lo largo y ancho de y PAN.