© Texto e ilustraciones: Hanneke Wagenaar © Fundación Editorial El perro y la rana, 2010 Centro Simón Bolívar Torre Norte, piso 21, El Silencio, Caracas - Venezuela, 1010. Teléfonos: (0212) 7688300 / 7688399. Correos electrónicos:
[email protected] [email protected] Páginas web: www.elperroylarana.gob.ve www.ministeriodelacultura.gob.ve Edición al cuidado de: Rodolfo Castillo Elis Labrador Mónica Piscitelli Hecho el Depósito de Ley Depósito legal lf 40220108002277 ISBN 978-980-14-1076-8 IMPRESO EN VENEZUELA Hanneke Wagenaar Pandón ekamanín (Cuentacuentos) Al valle de Kamarata Nota de la ekamanín La primera idea que me asalta es que no son mis cuentos, son de los pemón, de su tradición oral, a ellos les pertenecen. La segunda idea es que, de ninguna manera, este trabajo tiene pretensiones antro- pológicas. Son sencillamente la razón para dibujar tepuyes, selvas y sabanas; arcoíris, nubes y cielos; personas que son pájaros y árboles que son personas; rocas parlantes, tucusitos en busca de una flor y acures que viajan dentro de troncos huecos en un mundo alucinado; anacondas gigantes y cerros que se abren para dibujar una tierra que me ha impactado quedándose pegada al cuerpo como una nueva capa de piel, utilizando los colores del cuero sutil de la boa tornasolada con la que los pájaros se cubrie- ron en el tiempo de Piá, cuando todo lo nombrable era humano. Es por ello -y con todo mi respeto- que escribo, a mi entender, los cuentos que escuché o leí en algún momento y que ahora les cuento a los karán, es decir, a los visitantes de otras latitudes y a los tüponkén de la ciudad.