PD LUNES AÑO 5- EDICIÓN 682 • ISSN: 2323-0606 • BOGOTÁ - COLOMBIA 10 DE OCTUBRE DE 2016 Fernando Gaviria:

CAMPEÓN CLASICA PARIS-TOUR

El ciclista colombiano Fernando Gaviria conquistó la clásica francesa Paris-Tours, edición 110, disputada sobre un recorrido de 252 kilómetros, tras superar en el esprint a Arnaud Demare y a Jonas Van Genechten. Premio del Nobel: PARA REPARAR VÍCTIMAS PD WWW.PRIMICIADIARIO.COMM OBSERVATORIO TODOS SERÁN ESCUCHADOS «Vamos a escuchar a todas las voces de los distintos sectores del No del plebiscito, así como a las del Sí; pero, fundamental- mente, las voces de las víctimas. También queremos escuchar a los 20 millones de personas que se abstuvieron de votar», di- jeron los voceros autorizados de las FARC.

Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció la victoria del No, y dijo que «hay una nueva realidad política en el país».

TRUMP SIN EL APOYO DE SU ESPOSA APOYO TOTAL

Melania Trump, esposa del candidato re- Los habitantes de Toribío, en el departamento del Cauca, pidieron dejar atrás los más publicano a la Casa Blanca, Donald Trump, de 600 enfrentamientos entre FARC y Ejército que vivió el municipio durante la última tildó de «inaceptables y ofensivas» las po- década. Salieron a las urnas a buscar la aprobación. Indígenas y campesinos salieron lémicas palabras de su marido sobre las juiciosos a responder la pregunta de un gran sueño: Sí apoyamos el acuerdo final para la mujeres, divulgadas en un video que data terminación del conflicto y la consolidación de una paz estable y duradera. de 2005. «Las palabras que mi marido usó Votó la mitad del pueblo habilitado: 8220 personas. El 96 % de los votos fueron válidos, y son inaceptables y ofensivas para mí», afir- el Sí se impuso con 6535 sufragios. De no avanzar el proceso de diálogo hacia un acuer- mó la exmodelo de origen esloveno, tercera do entre el Gobierno y los promotores del No, Toribío, Jambaló y Corinto, tres municipios esposa de Trump, en un comunicado. del Cauca, se inscribirían en la Registraduría Nacional para recolectar firmas y empezar a materializar en sus territorios los acuerdos pactados en La Habana.

FIN DE LOS DOCTORES EN CALI Quedó abolido el sustantivo «doctor» para todos los funcionarios del Gobierno municipal de Cali. Con el primer decreto pedagógico firmado por el alcalde, Maurice Armitage, por medio del cual se eliminan las palabras «doctor» y «doctora», que denoten jerarquía, el mandatario de los caleños busca enviar un mensaje incluyente. «La paz se genera con igualdad. El día que nos dirijamos el uno al otro sin marcas de diferencias, vamos a entendernos mejor», conceptuó.

ALARMA INFUNDADA El Servicio Geológico Colombiano (SGC) desmintió la información que está circulando por redes sociales alertando sobre un presunto sismo en el volcán Nevado del Ruiz . Al respecto el SGC aclaró que «en ningún lugar del mundo ha sido posible predecir fecha, lugar de ocurrencia, ni magnitud de un evento sísmico», por lo tanto, esos mensajes son falsos. Este tipo de incrementos en la sismicidad son normales en el actual estado en que se encuentra el nevado del Ruiz (nivel de actividad amarillo, o III), el cual contempla, entre otros fenómenos, la ocurrencia de sismos sentidos. Por lo anterior, no se descarta que puedan presentarse en un futuro otros sismos de magnitud importante, ni que ellos puedan ser sentidos en inmediaciones del volcán y en su área de influencia, expresa el organismo.

2 10 DE OCTUBRE DE 2016 OBSERVATORIO EN PROBLEMAS EL GERENTE DEL NO Mientras la Fiscalía General de la Nación avanza en la investi- gación contra Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña del No plebiscitario, elevaron una solicitud para que sus efectos jurídi- cos sean suspendidos.

El ente acusador indaga a Vélez por las denuncias que fueron radicadas por el delito de fraude al sufragante.

CONGRESO DE INGENIEROS 6452 ASPIRANTES «Premio Nobel reconoce Más de 900 estudiantes cundinamarqueses par- el anhelo de paz de los co- ticiparon en el III Congreso Internacional de In- A POSGRADO geniería Retos de la innovación para el empren- lombianos»: Defensor del Los inscritos para ingresar a los pro- dimiento y el desarrollo sostenible, liderado por Pueblo gramas de especialización, maestría, la Secretaría de Tecnologías de la Información Carlos Alfonso Negret Mosquera exaltó doctorado y especialidad en la Uni- y las Comunicaciones de Cundinamarca – Di- la perseverancia del presidente, Juan versidad Nacional de Colombia (UN), rección de Gobierno en Línea, en alianza con la Manuel Santos, y su equipo negociador se dieron cita para quedarse con uno Universidad Veiga de Almeida (UVA), de Brasil, en los diálogos de La Habana, y dijo de los cupos que ofrece la institución la Corporación Universitaria Unitec, la Institu- que esa distinción histórica debe ser el para el 2017. ción Universitaria Politécnico Gran Colombiano punto de partida para construir un nue- vo país, libre de violencia. Dijo que se y la Fundación Universitaria del Área Andina. El Con un total de 5380 aspirantes, trata de un reconocimiento al anhelo de evento, que se llevó a cabo en el teatro Antonio Bogotá recibió la mayor cantidad reconciliación de los colombianos, y al Nariño, de la Gobernación de Cundinamarca, de candidatos, seguida por Mede- sacrificio de las víctimas que ha dejado contó con la participación de expertos confe- llín, con 673, y Manizales, con 345. un conflicto armado de más de medio rencistas, nacionales e internacionales, que ex- La prueba también se realizó en 24 siglo en el país. El defensor destacó la pusieron iniciativas sobre innovación, desarrollo Consulados, donde los aspirantes perseverancia del jefe del Estado y su tecnológico y uso y apropiación de la tecnolo- realizan el examen a través de Inter- equipo negociador en la búsqueda de gías de la información. net. Según dijo el director nacional una salida dialogada a la confrontación, de admisiones, Mario Alberto Pérez, desde la mesa de La Habana, que du- la UN realiza procesos de posgrado rante los últimos cuatro años sesionó AL BANQUILLO durante todo el período académico, hasta alcanzar un acuerdo que el pasa- Gustavo Petro Urrego será notificado de la aper- pero esta se conoce como la aplica- do 2 de octubre fue sometido a la apro- tura de un juicio de responsabilidad fiscal, por ción masiva que concentra el mayor bación del constituyente primario. parte de la Contraloría Distrital, por un presunto número de programas y estudiantes. detrimento patrimonial que supera los 509 millo- nes de dólares, cerca de 1,5 billones de pesos.

La investigación está relacionada con la recom- pra del 31,92 por ciento de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), que le habían sido vendidas al Citi Venture Capital In- ternational (CVCI), un fondo del Citibank, duran- te la administración de Samuel Moreno.

SUBSIDIO El congresista Carlos Eduardo Guevara radicó una proposición en el Congreso de la República para que en la aprobación del presu- puesto general de la nación se garanticen los subsidios de energía y gas para los estratos 1, 2 y 3. De acuerdo con el presupuesto inicialmente presentado por el Gobierno nacional, los recursos allí propuestos no cubren en su totalidad los subsidios a los estratos 1, 2 y 3, los cuales pueden ascender a 1.6 billones de pesos, de los cuales solamente se garantizaron cerca de $800 000 millones.

De no tomarse medidas más contundentes, cerca de 10 millones de familias de estos estratos se verían seriamente afectadas. En el caso del estrato 1 las facturas aumentaría en un 70 %; para el estrato 2, un 40 %; y para el 3 su factura aumentaría en un 15 %.

10 DE OCTUBRE DE 2016 3 PAZ Premio del Nobel: PARA REPARAR VÍCTIMAS

El Presidente Santos recibió de manos de Rosa de las Nieves, líder de las víctimas, una réplica del Cristo mutilado de Bojayá, donde asistió a misa oficia- da por el padre Antún Cuesta, sobreviviente de los hechos del 2002.

l Presidente Juan Manuel Santos suecas para que las víctimas puedan ser dato para que Colombia no se rinda en la anunció que donará el dinero que reparadas», precisó el Mandatario desde búsqueda de la paz. «Después de haber Eacompaña al Premio Nobel de Paz Bojayá, Chocó. «Vamos a decidir obras o sido anunciado el Premio Nobel de la Paz para que se destine a la reparación de las fundaciones, o programas que tengan que quise venir a compartirlo con ustedes, por- víctimas del conflicto armado. ver con víctimas y reconciliación», explicó. que ustedes simbolizan lo que ha sido esta En esa medida, dedicó a los habitantes de guerra en Colombia», dijo el Jefe del Esta- El Jefe del Estado al visitar el municipio Bojayá el reconocimiento anunciado el pa- do a los bojayaseños. chocoano de Bojayá, que fue víctima de sado viernes desde Oslo. un ataque de las FARC, durante un en- Y consideró que el galardón que le otorga- frentamiento con los paramilitares, el 2 de «Quiero dedicarle ese premio a ustedes, ron el viernes pasado «es un mandato, un mayo del año 2002. porque ustedes encarnan las víctimas, a mandato del mundo entero para que con- sus familiares fallecidos ese día, 2 de mayo tinuemos todos, no solamente el Presiden- «Este gran Premio Nobel, que algunos lo del 2002, que nadie, nadie olvidará», ase- te de la República, todos los colombianos consideran el más importante de todo el guró. buscando y consolidando esa paz». planeta, viene acompañado de un premio también monetario, 8 millones de coronas «Este reconocimiento mundial es para to- Así mismo, exaltó a las víctimas por el apo- suecas. Quiero anunciarles que anoche me das las víctimas, para ustedes», agregó. yo que le han brindado a la búsqueda de reuní con mi familia y hemos tomado la de- El nuevo Nobel de Paz consideró que la la paz y aseguró que ello lo motiva a no cisión de donar esas 8 millones de coronas prestigiosa distinción constituye un man- desfallecer en ese propósito.

4 10 DE OCTUBRE DE 2016 PAZ

«Tengan ustedes la absoluta seguridad de que este proceso lo vamos a llevar a buen puerto», expresó el presidente Santos este domingo en Bojayá, lugar que padeció como pocos el conflicto.

Durante la misa dominical celebrada en la localidad chocoana de Bojayá, el Presidente Santos anunció que decidió donar el dinero que incluye el Pre- mio Nobel de Paz para se dedique a la reparación de víctimas.

10 DE OCTUBRE DE 2016 5 PAZ PREMIO DE PAZ, POR PARTIDA DOBLE

Sentimos y expresamos nuestra complacencia por el resultado electoral general y el premio Nobel Nobel de la Paz 2016 que son, a la postre, reco- nocimientos para el presidente de Colombia.

Jorge Enrique Giraldo Acevedo Sí, es que de las 6.431.376 que votaron Anhelamos que el acuerdo de paz tam- Especial NO en el debate plebiscitario también y bién reciba por parte de los delegados en forma efectiva demostraron su deseo, del Gobierno Nacional y las FARC cam- l presidente, Juan Manuel Santos al igual que los 6.377.482 sufragantes por bios importantes en lo pactado sobre em- Calderón, recibió 2 veces el premio el SÍ, por la paz en el país. Lo que ocu- presa privada y tierras, granjas agrícolas, Epor sus gestiones gubernamentales rre es que los votantes del NO sufragaron alivio judicial para integrantes de la Fuerza en favor de de la paz. por la negativa a los acuerdos logrados Pública, narcotráfico como delito conexo por los delegados del Gobierno Nacional a los de lesa humanidad y menos bene- En efecto el mandatario colombiano acaba con voceros de las FARC en La Habana, ficios electorales, entre otros puntos.. La de recibir el Premio de la Paz 2016 por Cuba… complacencia del pueblo es mayoritaria parte del Comité Nobel de Noriega, orga- debido a que solamente dos nacionales nización mundial que tuvo en cuenta ” sus Ahora la mayoría de los ciudadanos nos colombianos han sido merecedores de re- decididos esfuerzos y por tratar sistemáti- sentimos y expresamos nuestra compla- conocimientos por parte del Comité del camente de avanzar en el proceso de paz” cencia por el resultado electoral general y Nobel de Noriega, Gabriel García Már- y el poder primario electoral del país, con el premio Nobel Nobel de la Paz 2016 que quez, Premio Nobel de Literatura, (1982) 12.808.858 votos aprobó la pacificación son, a la postre, reconocimientos para el y Juan Manuel Santos Calderón, Premio del país. presidente de Colombia. Nobel de la Paz 2016.

6 10 DE OCTUBRE DE 2016 PAZ Avanza proceso de paz: COLOMBIA EXIGE CESE

y asegurar un clima de seguridad y tran- DE LA GUERRA quilidad con la plena aplicación de todas las reglas que rigen el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo.

El Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Ve- rificación con la participación del Gobier- no y de las FARC-EP y la coordinación de la misión de las Naciones Unidas estará a cargo de monitorear y verificar el cum- plimiento del protocolo, en particular del cumplimiento de las reglas que rigen el Cese al fuego.Con ese propósito, solicita- mos al Secretario General de las Naciones Unidas, y por su intermedio, al Consejo de Seguridad, que autorice a la Misión de Naciones Unidas en Colombia a ejercer las funciones de monitoreo, verificación, Reiteramos el compromiso asumido por el Presidente de la República y el Comandante de las FARC- resolución de diferencias, recomendacio- EP de mantener el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo decretado el pasado 29 de agosto, y el monitoreo y la verificación por parte del mecanismo tripartito. Así como también, las nes, reportes y coordinación del Mecanis- garantías de seguridad y protección de las comunidades en sus territorios, según lo definido en el mo de Monitoreo y Verificación previstas Protocolo por las partes. en la Resolución 2226 (2016) en referen- cia al mencionado Protocolo. Así mismo, as delegaciones del Gobierno Nacio- cuchando, en un proceso rápido y eficaz, invitamos a los países que contribuyen a nal y las FARC-EP, luego de reunirnos a los diferentes sectores de la sociedad, la Misión con observadores desarmados a Len La Habana con los países garantes para entender sus preocupaciones y de- que continúen desplegando sus hombres y con el Jefe de la Misión Especial de las finir prontamente una salida por los cami- y mujeres, que seguirán contando con to- Naciones Unidas en Colombia, Jean Arn- nos señalados en la sentencia de la Corte das las garantías de seguridad necesarias. ault, queremos informar a la opinión públi- Constitucional C-376 de 2016. Las pro- En forma paralela, continuaremos avan- ca que: puestas de ajustes y precisiones que resul- zando en la puesta en marcha de medidas ten de ese proceso, serán discutidos entre de construcción de confianza de carácter Luego de casi 4 años de intensas con- el Gobierno Nacional y las FARC-EP para humanitario, tales como, la búsqueda de versaciones, concluimos el pasado 24 de dar garantías a todos. personas dadas por desaparecidas, los agosto el Acuerdo Final para la Termina- planes pilotos de desminado humanitario, ción del Conflicto Armado y la Construc- Reiteramos el compromiso asumido por el la sustitución voluntaria de cultivos de uso ción de una Paz Estable y Duradera, con el Presidente de la República y el Comandan- ilícito, los compromisos respecto a la salida que estamos comprometidos. Considera- te de las FARC-EP de mantener el Cese al de menores de los campamentos y sobre mos que contiene las reformas y medidas Fuego y de Hostilidades Bilateral y Defini- la situación de personas privadas de la li- necesarias para sentar las bases de la paz tivo decretado el pasado 29 de agosto, y bertad. Las delegaciones agradecemos al y garantizar el fin del conflicto armado. el monitoreo y la verificación por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja por su mecanismo tripartito. Así como también, permanente apoyo, a Chile y Venezuela por Reconocemos, sin embargo, que quienes las garantías de seguridad y protección de su acompañamiento y sobretodo a Cuba y participaron en el Plebiscito del pasado 2 las comunidades en sus territorios, según Noruega por su intensa y abnegada labor de octubre se pronunciaron mayoritaria- lo definido en el Protocolo por las partes. de respaldo a la construcción de los acuer- mente a favor del NO, así fuera por estre- Para afianzar este Cese al fuego hemos dos de paz para Colombia, su contribución cho margen. En el marco de las facultades acordado un protocolo, dirigido a preve- constante a la búsqueda de soluciones en presidenciales que otorga la Constitución nir cualquier incidente, en zonas de pre- momentos de dificultad y su disposición a Política es conveniente que sigamos es- agrupamiento en los cuadrantes definidos continuar apoyando el proceso de paz.

10 DE OCTUBRE DE 2016 7 REGISTRO Reconocimiento a Gerney Ríos González: UNIÓN EUROPEA EXALTA DERECHOS HUMANOS «La naturaleza hostil no pudo aplastarlo y sobrevivió al exterminio de su familia por la erupción del volcán en Armero »: Fernando Cardesa, Jefe de la Misión Europea

Fernando Cardesa García, Embajador Jefe de la Unión Europea exaltó las condiciones humanísticas del académico y escritor colombiano Gerney Ríos González y dijo que ha estado comprometido a lo largo de los años y a través de su obra con «todos los desafíos por el respeto de la justicia y el mantenimiento de los Dere- chos Humanos en América Latina».

ernando Cardesa García, Embajador lombiano Gerney Ríos González y dijo que Jefe de la Unión Europea entrega a ha estado comprometido a lo largo de los Suscripción gratuita FGerney Ríos González el título de Dis- años y a través de su obra con «todos los tinción en Protección y Defensa de los De- desafíos por el respeto de la justicia y el rechos Humanos, por su labor como huma- mantenimiento de los Derechos Humanos nista, escritor, académico y promotor de los en América Latina». Descubre por qué Primicia Diario es el periódico que todos reclaman. Derechos Humanos en América Latina y en Recíbe gratis Primicia en tu correo particular Colombia y los países andinos. El diplomático español habló al hacer en- electrónico inscribiéndote aquí: Fernando Cardesa García, Embajador Jefe trega de la distinción otorgada por la Unión [email protected] de la Unión Europea exaltó las condiciones Europea sobre las «múltiples virtudes» del humanísticas del académico y escritor co- académico colombiano y dijo que su obra

8 10 DE OCTUBRE DE 2016 REGISTRO refleja un «profundo humanismo” y que ha Se ha caracterizado también por su versa- social y material como individuos. Sus sabido ejercer con maestría su capacidad tilidad para saber incursionar en las cien- alumnos han demostrado un afán extraor- educativa como «catedrático polifacético y cias de la administración, de la gestión dinario por ejercer su actividad con senti- agudo». ambiental y colectiva, empresarial y de los do responsable y altruista en la sociedad recursos estratégicos. Su obra literaria, Colombiana. Hoy, en medio de la turbu- Intervención: también inagotable en estas ramas del sa- lencia colombiana el Doctor Gerney Ríos, «Como escritor destacan en Gerney Ríos ber, ha iluminado y guiado a multitud de una vez más, ha querido comprometerse su prolífica pluma en la prensa con artí- estudiantes y doctorandos en las Universi- con perseverancia al lado de los esperan- culos de carácter muy comprometido con dades en las que ha ejercido la docencia. zados y de los que militando por la paz en todos los desafíos por el respeto de la jus- Pero creo que si hay algo que brilla más Colombia tienen la firme determinación de ticia y el mantenimiento y fortaleza de los en las virtudes del Doctor Gerney Ríos (Pa- que el respeto de los Derechos humanos, Derechos Humanos en Colombia. rafraseando a Aristóteles) es su sentido en su sentido más objetivo e individuali- de la Justicia expresado sobre todo en su zado, sea una norma de conducta y una Más destacada es su prosa como ensa- percepción de la equidad y ecuanimidad realidad. Lejos del oropel y de los triunfos yista en sus libros: Colombia, Indiferencia propias del hombre generoso y altruista en las grandes causas leguleyas, el Doctor sin limites, Guerra y Paz los Rostros del que es. Luchador contra la corrupción y la Gerney Ríos, con la modestia que le carac- Conflicto, Razón y Paz, las trece fronteras iniquidad, se lanzó desde niño a la arena teriza, en su lucha de David contra Goliat, de Colombia. Allí refleja el Doctor Ríos un de la lucha. La naturaleza hostil no pudo ha querido también tomar partido por el profundo humanismo, reflexiona y expone aplastarlo y sobrevivió al exterminio de su lado del florecimiento de la Justicia, y de al hombre en sus orígenes como un ser ge- familia por la erupción del volcán en Ar- la supremacía del ser humano como sujeto neroso, comprensivo, conciliador, pacífico mero. Su austeridad, sentido del trabajo y de derechos y de obligaciones con la so- y con una tremenda vocación de respeto dedicación han exigido de él su entrega a ciedad. por sus pares en su más amplia dimensión favor de las causas más nobles en favor de social. las minorías indígenas y afro descendien- A ese hombre virtuoso es al tes con un tremendo sentido de superación que hoy queremos distinguir Trasciende del individuo a la colectividad y de igualdad. En su centro de educación Doctor Gerney Ríos González permítame en sus distintas facetas de la sociedad, en humanidades, Derechos humanos, ges- que en nombre de la Unión Europea, in- como entidad política y administrativa, en tión, economía y liderazgo han aprendido vestida del deber de cooperar en procura la que el individuo es el eje de un sistema y se han formado gratuitamente más de del respeto de los Derechos humanos, de de encuadramiento e integración. Se con- 70.000 colombianos vinculados a la inte- la vigencia de la Democracia y del fortale- funden el individuo y la colectividad como ligencia y a la esperanza por la moderni- cimiento del Estado de Derecho, le haga zación y superación espiritual, individual, entrega de esta distinción». sujetos protectores y protegidos. Leyendo recientemente un ensayo sobre Derechos Humanos, se hacen citaciones del Doctor Ríos González, y se le revela como un «co- munista primigenio» del que surge no una ¿Sabes quién eres? vocación por el dominio del Estado como ente absoluto capaz de interpretar, desig- nar y planificar los deseos y voluntad del ¿Sabes lo qué individuo, sino todo lo contrario. El Estado y la sociedad son la emanación del indivi- realmente Quieres? duo, se integra y se agrupa en él para que lo proteja y lo defienda, para preservarle la ¿Y como lograrlo? libertad como categoría ontológica abso- luta para su perfección como ser y como criatura.

Al Estado y a la Patria se les concibe como ¡Vamos a abrir las ventanas de las instrumentos para solidificar a la sociedad, emociones y la inteligencia para y al individuo como eje de derechos y obli- encontrar la paz en el alma! gaciones en su compromiso para la per- Armando Marti Coach internacional manencia y vigencia de estos entes. Este Certificado por la ICF humanista al que hoy me honra distinguir, (International Coach Federation USA) www.armandomarti.com - TeL. 6362138 también ha sabido ejercer con maestría su y la escuela EIDHI capacidad educativa como catedrático po- (International School México) lifacético y agudo.

10 DE OCTUBRE DE 2016 9 ESPECTÁCULO Clown Gabriel en desconcierto: RISAS, NOSTALGIA Y MUCHO AMOR

El espectáculo se desarrolló con la técnica clown, una mo- dalidad que, sin duda, permite mayor relación con el públi- co, una descarga de emoción y mayor versatilidad para el actor. Sin duda, es una excelen- te opción para los amantes del humor, que crecieron escu- chando las canciones de Juan Gabriel

Mariana Florian sa y a la vez divertida, cómica y muy hu- Gabriel, sino que toma las actitudes esen- Primicia Diario mana. ciales y gestos claves de ese gran maes- tro, para divertir a los espectadores entre l teatro Santa Fe tiene viene presen- El espectáculo se desarrolló con la técni- relatos, interacciones con el público y un tando un homenaje al desaparecido ca clown, una modalidad que, sin duda, repertorio de trece canciones que provo- Ecantante mexicano Juan Gabriel. Una permite mayor relación con el público, una can euforia, palmas, cantos a grito herido obra que poco tiene que ver con el boom descarga de emoción y mayor versatilidad y, en general, una atmósfera de un con- mediático del fallecimiento del cantante, para el actor. Sin duda, es una excelente cierto en forma de homenaje. Fue creado ya que esta idea germinó hace un par de opción para los amantes del humor, que desde el respeto, la admiración, la creativi- años, mucho antes de su repentina muerte, crecieron escuchando las canciones de dad y la diversión. Reconoce, además, que manifiesta su protagonista. El actor y pre- Juan Gabriel. no ha estado cerca a desempeñarse como sentador Fabián Mendoza es el encargado cantante, por lo cual se ha preparado ar- de interpretar a este personaje. Y tal pare- La sensibilidad de Fabián es un plus para duamente en técnica vocal para lograr una ce lo ha estudiado tan bien que ha logrado esa muestra teatral, pues no pretende ha- presentación llena de pasión, a la altura de generar una personificación real, respetuo- cer una imitación exacta y rígida de Juan Juan Gabriel; preparación que, definitiva-

10 10 DE OCTUBRE DE 2016 ESPECTÁCULO

mente, se vio reflejada en su potente voz Clown Grabiel en desconcierto en cada una de las canciones. Clown Gra- brinda al espectador un espa- biel en desconcierto brinda al espectador cio realmente emotivo, cargado un espacio realmente emotivo, cargado de de risas, espontaneidad y au- risas, espontaneidad y autenticidad, a car- tenticidad, a cargo de Mendo- go de Mendoza, un actor que logra conec- za, un actor que logra conectar tar con el público y que, acertadamente, con el público y que, acerta- se permite salirse del libreto para dejarse damente, se permite salirse llevar por la energía del público y los acon- del libreto para dejarse llevar tecimientos presentes. La escenografía por la energía del público y los ambienta, perfectamente, esa mezcla de acontecimientos presentes. cultura mexicana con el profesionalismo y amor de Juan Gabriel, al contar con lo pre- ciso, con esos detalles claves y con la ori- ginalidad reflejada en casa uno de sus tra- jes, perfectamente confeccionados, llenos de detalles, brillos y elegancia. El sonido impecable y las luces indispensables en esa transición de conversación a espectá- culo de concierto, son una muestra teatral realizada con amor, pasión y compromiso. Una propuesta original que contará con funciones durante el mes de octubre, los miércoles a las 8:00 p. m. y los sábados y domingos a las 6:00 p. m. en el Teatro Santa Fe.

10 DE OCTUBRE DE 2016 11 HECHOS Ejercito Nacional: SOLDADOS DE LA PAZ

El Ejército Nacional durante más de 200 años ha jugado papel protagónico en los procesos de consolidación democrática; ha vivido y sentido nuestro país y quiere cumplir sus funciones constitucionales en el contexto nacional y mundial que fluctúa a velocidades vertiginosas.

Gerney Ríos González gónico en los procesos de consolidación 1975, por motivación expresa del entonces Presidente Academia Colombiana democrática; ha vivido y sentido nuestro coronel Nelson Mejía Henao. de Internacionalistas país y quiere cumplir sus funciones cons- titucionales en el contexto nacional y mun- Las FARC pueden esperar un Ejército en la l importante papel de las Fuerzas Mi- dial que fluctúa a velocidades vertiginosas. cima moral. Será garante de su seguridad litares y de Policía, y en especial del en la entrega de las armas, su desmovili- EEjército Nacional en la búsqueda de Alcanzar la paz no es contradictorio con zación y su lealtad para con los compro- una armonía estable y duradera, hace par- ser comando o ser soldado, porque las misos que adquieren con el Gobierno y en te del compromiso desde el primer solda- Fuerzas Militares son disciplinadas, fuertes particular, con todos los colombianos. Ar- do hasta el último, siendo la organización y serias. Su origen constitucional, su pres- gumento contundente del general Alberto constitucional más grande y antigua de la tigio y su credibilidad no pueden traicionar Mejía Ferrero, un militar estructurado para Patria, la cual, ahora será el ejército social- el mandato de ser garantes de la paz, ser la paz y el posconflicto, quien es valorado mente productivo, eje de la reconciliación, pilares y artífices del posconflicto. por la comunidad internacional por cumplir desarrollo estructural e integración. al pie de la letra los protocolos en situacio- Los soldados colombianos son coherentes nes específicas, consagrados en el frontis- Es la institución republicana que durante con el patriotismo consecuente, conducto- picio de la Carta Fundacional de la Unión más de 200 años ha jugado papel prota- res en la dinamización de una patria justa, Europea para sus miembros y su coope- equitativa que puede ser el hábitat sano de ración exterior, el respeto de los Derechos las generaciones por venir. Patria humana, Humanos, la democracia como forma de laboriosa, fecunda, honesta, digna, solida- gobierno y la fortaleza del Estado de De- Suscripción gratuita ria, honrada, con pronta y cumplida justi- recho, norma de conducta de todas las na- cia. Integrantes de un Ejército enmarcado ciones, valores compartidos con Colombia. en la consigna de mi autoría: «En esta obra Prospectivamente el jurista español, Fer- está plasmada con brillantez y sencillez nando Cardesa García, Jefe de Misión y Descubre por qué Primicia Diario es el periódico que todos reclaman. geniales la nueva concepción de la juven- Embajador Plenipotenciario de la Unión Recíbe gratis Primicia en tu correo tud colombiana: el patriotismo consecuen- Europea, líder de paz, refiriéndose al ge- electrónico inscribiéndote aquí: te con un Ejército Socialmente Productivo», neral Mejía Ferrero, afirmaba: «Destaco su [email protected] materializada en bronce en la Escuela de liderazgo en promover, fortalecer y conso- Infantería, desde el 14 de diciembre de lidar el respeto y la garantía de los Dere-

12 10 DE OCTUBRE DE 2016 HECHOS chos Humanos en Colombia» El Ejército Nacional, además de fortalecerse en el desempeño de las funciones que cumple en seguridad y defensa, debe estructurar- se para enfrentar nuevos retos derivados de la minería ilegal, la economía subterrá- nea, bandas criminales, la proliferación de armas ligeras y pequeñas, la atención de desastres y situaciones de crisis, y los riesgos cibernéticos, entre otros. El plan de transformación que está desarrollando surgió en 2012. Su objetivo es empoderar a la institución para enfrentar los desafíos de la sociedad compleja e interconectada del presente. Este designio se inicia con la cultura institucional y se extiende al manejo de todos los recursos. El Ejército Nacional Socialmente Productivo, quiere convertir- se en un organismo de hombres y muje- res especialistas, que desplieguen todo su potencial para apoyar el progreso nacional e integrador de vocaciones geologísticas y estratégicas con la enseña que la tierra es para quienes la trabajan y la ponen a pro- ducir con sentido comunitario, articulador y constructor de vías terciarias, beneficiarias de nuestros campesinos, auténticos pro- ductores de alimentos, en la dinámica de transformar a Colombia en despensa mun- dial de alimentos. Una fuerza profesional multimisional, que emplee de forma racio- nal sus capacidades y recursos; una fuer- za exitosa en el escenario de operaciones, pero a la vez más abierta a la sociedad; ín- tegra, eficaz, eficiente, efectiva, productiva y competitiva, tanto en su actuar individual como en las acciones mancomunadas jun- to con otras fuerzas, organismos guberna- mentales y el pueblo en general. La expe- riencia sin duda puede contribuir a la paz y a la seguridad regional e internacional.

Para el posconflicto, el Ejército será aún más fuerte, moderno, especializado, efi- ciente y ético. Capaz de cumplir variadas responsabilidades, roles y misiones. Pre- parado para la consolidación de la recon- ciliación y el desarrollo del país. Fuerte en la lucha contra las amenazas, tradiciona- les y nuevas. Hábil para articular su acción con otros actores gubernamentales y las colectividades. Un Ejército con capaci- dad de adaptarse con tanta rapidez como aquella con la que fluctúan las amenazas que debe enfrentar, pero cuyo primer reto, por sobre todas las cosas, es lograr la paz de todos los colombianos.

10 DE OCTUBRE DE 2016 13 ECONOMÍA

Federación de Cafeteros lanza: CONVOCATORIA PARA INNOVADORES

Para la Federación, el modelo experimental debe estar basado en conceptos novedosos, que no comprometan derechos de autor existentes a nivel nacional e internacional.

Rossebery Pabón Díaz Se trata de optimizar la labor y los costos El rendimiento promedio, considerando to- Especial de recolección, pero manteniendo los altos das las labores, debe ser por lo menos el estándares de calidad que caracterizan al doble del obtenido con el método manual n llamado a las personas o grupos grano colombiano desde su cosecha mis- tradicional en los mismos árboles recolec- de innovación en tecnología para ma. tados. Udesarrollar un modelo experimental ·El promedio de pérdidas al suelo deben destinado a la cosecha del café, que inclu- «Cabe recordar, señala la Federación, que ser menores a 5 frutos por árbol. ya el desprendimiento y la recolección de la recolección de café en Colombia se rea- ·No debe causar lesiones visibles al árbol frutos cumpliendo con los criterios de cali- liza en forma manual, desprendiendo uno en ramas, tallos y en frutos verdes y pinto- dad propios de ese sector, hizo la Federa- a uno los frutos maduros de las ramas de nes. ción Nacional de Cafeteros (FNC). los árboles en hasta 24 pases en la región ·La defoliación máxima debe ser del 10%. central cafetera». Los modelos experimentales selecciona- Para la convocatoria se han destinado 50 dos serán evaluados en campo, en la Esta- millones de pesos, de los cuales 30 serán Criterios de selección: ción Central Naranjal (Chinchiná, Caldas), entregados al ganador. Quienes ocupen el Para la Federación, el modelo experimental por un Comité Evaluador nombrado para segundo y el tercer lugar obtendrán, cada debe estar basado en conceptos novedo- uno, 10 millones de pesos. sos, que no comprometan derechos de au- esta convocatoria, con base en una esca- tor existentes a nivel nacional e internacio- la de ponderación que va de 0 a 5 puntos «El objetivo de la convocatoria pública na- nal, y debe cumplir los siguientes criterios para cada uno de los criterios establecidos. cional, para la cual se han destinado recur- de aceptación del desempeño: sos por 50 millones de pesos, es desarrollar Cronograma: un modelo experimental para la cosecha La masa de café recolectada debe La apertura de la convocatoria será el 14 de café que incluya el desprendimiento y la contener menos del 5% de frutos verdes de octubre y la entrega de propuestas, el recolección de frutos cumpliendo con cri- ·Después de emplear el dispositivo, deben 28 de abril de 2017. La selección y juz- terios de calidad claramente descritos en quedar en promedio máximo 5 frutos ma- gamiento de propuestas se hará el 26 de la convocatoria», precisó la FNC. duros en los árboles. mayo y la premiación el 2 de junio de 2017.

14 10 DE OCTUBRE DE 2016 DEPORTES

2016) hizo valer su potencia para alcanzar su séptima victoria en ruta de la temporada Fernando Gaviria: y redondear una jornada en la que su con- junto se impuso también en la contrarreloj por equipos del Mundial de Doha (Catar). CAMPEÓN DE LA El pelotón neutralizó el último intento de es- capada, protagonizado por belga (Giant-Alpecin) y el uzbeko Sergey Lagutin (Katusha), a falta de 5,8 kilómetros PARÍS-TOURS de la línea de meta para afrontar un espe- rado sprint que decantó la victoria del lado de Gaviria.

Clasificaciones Clasificación de la París-Tours 2016: 1. Fernando Gaviria (COL/Etixx-Quick Step) – 5:22:03 2. Arnaud Démare (FRA/FDJ) – m.t. 3. Jonas Vangenechten (BEL/IAM Cycling) – m.t. 4. Matteo Trentin (ITA/Etixx-Quick Step) – m.t. 5. (FRA/Direct Energie) – m.t. 6. Mark Cavendish GBR/Dimension Data) – m.t. 7. Nacer Bouhanni (FRA/) – m.t. 8. BEL/Lotto-Soudal) – m.t. 9. Luka Mezgec Fernando Gaviria, del equipo Etixx-Quick Step, se ha impuesto en la 110ª edición de la París-Tours, (SLO/Orica-BikeExchange) – m.t. clásica francesa. 10. Jean Pierre Drucker LUX/BMC Racing) – m.t. l corredor colombiano Fernando Ga- viria, del equipo Etixx-Quick Step, se Eha impuesto en la 110ª edición de la París-Tours, clásica francesa disputada sobre un trazado de 252,5 kilómetros en- tre las ciudades galas de Dreux y Tours. Con un tiempo de 5 horas, 22 minutos y 3 segundos, Gaviria se impuso en la llegada al sprint a Tours por delante del francés Ar- naud Démare (FDJ) y del belga Jonas Van Genechten (IAM Cycling), segundo y ter- cero completando el pódium de la prueba. El colombiano, de 22 años de edad, arran- có el sprint a casi 500 metros de la línea, sorprendiendo al resto de candidatos que no pudieron darle alcance a tiempo. «Em- pezar la temporada y terminarla ganando es algo muy bonito», comentó Fernando Gaviria. El colombiano empezó el año ga- nando la segunda etapa del Tour de San Luis, en Argentina, y hoy disputaba su úl- tima carrera de la temporada con el Etixx- Quick Step. El doble campeón mundial en pista de Omnium (París 2015 y Londres

10 DE OCTUBRE DE 2016 15 REGISTRO APERITIVO CON RESIDUOS DEL CACAO el fruto del cacao se aprovecha cer- ca del 15 %, que corresponde al gra- Dno en semilla, utilizado para elaborar el chocolate que consumimos. El otro 85 % lo componen la vaina y el mucílago, una sustancia vegetal viscosa, coagulable al alcohol –que se traduce en un subproduc- to que afecta el ambiente por su alto con- tenido de aminoácidos– que atrae insectos y plagas.

Por ello Nicolás Urbano, Esteban Montene- gro y Nelly Castillo, estudiantes de Ingenie- ría Agroindustrial, decidieron retomar una iniciativa de emprendimiento que contem- plaba la elaboración de güisqui de cacao. Ahora se proponen elaborar un aperitivo que ya tiene nombre comercial: Kakáothe- ros.

En ese proyecto se sigue conservando la intención de disminuir el impacto ambien- tal e implementar la innovación como he- rramienta de desarrollo. Gracias al apoyo de la Federación Nacional de Cacaoteros y de Fedecacao han podido obtener el mucí- lago del Valle del Cauca, un departamento que, tradicionalmente, no es reconocido «Le apuntamos a un aperitivo de mucha exclusividad. Ojalá que sea de origen, que el consumidor por su producción de cacao. final se lo tome y sepa que proviene de determinada finca, porque lleva su sello de origen; es una propuesta de valor en la que venimos trabajando». En esa segunda fase de la iniciativa los in- genieros han trabajado en un manual de sepa que proviene de determinada finca, Ingeniería y Administración (FIA Innova)», marca y en la segmentación de mercados; porque lleva su sello de origen; es una pro- desarrollado en octubre del año pasado en y están definiendo nuevos lineamientos puesta de valor en la que venimos traba- la UN, sede de Palmira. para el producto. jando». Así mismo, se presentaron al concurso de En ese sentido se han entablado contactos Esa iniciativa se fundamenta en el proyecto emprendimiento auspiciado por la Cámara con cacaoteros del occidente de Boyacá y de un grupo de estudiantes de diferentes de Comercio de Palmira, en el cual logra- de la Red Nacional Cacaotera, que agre- disciplinas de la Universidad Nacional de ron ser reconocidos como uno de los 10 mia a productores de diferentes regiones Colombia sede de Palmira, para la elabo- mejores proyectos. del país, entre las que se encuentra Tuma- ración de un güsqui de cacao aprovechan- co, cuyo cacao obtuvo en el 2015 la distin- do los subproductos de ese fruto. Después de tener en cuenta las recomen- ción «Mejor muestra de Suramérica», en el daciones de los evaluadores de estos con- concurso «Cocoa of Excellence», del Sa- Con dicha idea, en el desarrollo de la asig- cursos, en el sentido de que el mercado de lón de Chocolate de París. natura Innovación, Desarrollo Tecnológico las bebidas destiladas es altamente com- y Organización Industrial, quedaron como petido, se replanteó la idea y se generó Nicolás Felipe Urbano, gestor del proyec- to, anota: «Le apuntamos a un aperitivo de finalistas en la categoría de product, en el una segunda fase que le apunta a la pro- mucha exclusividad. Ojalá que sea de ori- evento «Investigación, extensión, innova- ducción, ya no de una bebida alcohólica, gen, que el consumidor final se lo tome y ción y creación artística de la Facultad de sino de un aperitivo.

16 10 DE OCTUBRE DE 2016 REGISTRO

de que requiere apenas de 400 metros Aeronaves fabricadas en Colombia: para aterrizar.

El proyecto Calima, en homenaje al pueblo ENGALANAN LA PAZ precolombino, contemplaba la fabricación inicial de 25 aeronaves a un costo de 10 millones de dólares. La meta ya se cumplió y a lo largo de su producción la aeronave fue evolucionando desde el T-90 Calima hasta el T-90C, que presenta actualizacio- nes, especialmente en materia de aviónica, con la incorporación de nuevos equipos de cabina.

A finales de 2015 la CIAC y la FAC comen- zaron a producir un nuevo avión, el T-90D que tiene, entre otras novedades, un siste- Los T-90 Calima son ensamblados en la base aérea de Madrid (Cundinamarca), por la Fuerza Aérea y ma hidráulico más eficiente, con doble re- la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. (CIAC). Aunque la mayoría de sus par- servorio hidráulico, una bancada de motor tes son de fabricación nacional, los equipos de cabina, que son muy especializados, si son importados. reforzada, mejor aislamiento del ruido en la cabina, refuerzos en los trenes de ate- Rossebery Pabón Díaz producido en 2009 e ingresó oficialmente rrizaje, grabador de voz de 10 horas, y dos Especial a la FAC en noviembre de 2010 para reem- GTN o sistemas de navegación, según el plazar a los viejos Mentor T-34, fabricados capitán Daniel Díaz, instructor de la FAC. a firma del acuerdo de paz, entre el en Estados Unidos en 1954, y en los que se gobierno y las FARC, fue engalanada preparaban los pilotos colombianos. Los T-90 Calima se suman a una serie de Lcon una revista aérea en la que partici- proyectos y programas innovadores y de paron, además de un Kfir, cinco aeronaves Los T-90 Calima son ensamblados en la emprendimiento que ha puesto en marcha que, como pocos saben, fueron fabricadas base aérea de Madrid (Cundinamarca), en los últimos 10 años la Fuerza Aérea Co- en Colombia, resultado del emprendimien- por la Fuerza Aérea y la Corporación de lombiana, para enfrentar de mejor manera to de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. el conflicto armado interno, y que han sido (CIAC). Aunque la mayoría de sus partes reconocidos incluso a nivel mundial. Esos cinco aviones, que simbolizaban las son de fabricación nacional, los equipos cinco décadas de conflicto armado interno de cabina, que son muy especializados, sí Pero ahora, con la disminución del conflic- entre el Estado colombiano y la guerrilla de son importados. to, el ministerio de Defensa realiza gestio- las FARC, dejaron en el cielo cartagenero nes para ofrecer el T-90 a otras fuerzas, la estela de los colores de la bandera, su- La aeronave tiene capacidad para dos tri- como la Armada y el Ejército, para el en- mados al blanco, símbolo de la paz. Se tra- pulantes -instructor y alumno-, alcanza una trenamiento de sus pilotos, y a países de la ta del avión T-90 Calima, una aeronave de velocidad de 160 nudos y puede volar a región que se han mostrado interesados en entrenamiento militar que comenzó a ser una altura máxima de 18.000 pies, además dichos equipos por su capacidad y costos.

10 DE OCTUBRE DE 2016 17 BOGOTÁ

como la que presentaron el pasado 26 de agos- Habitantes de la calle: to Marco Tulio Gutiérrez Morad y Germán Calde- rón España, actuando FALLOS DE TUTELA en representación de los habitantes de calle des- alojados del Bronx, ante AVALAN AL ALCALDE el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Ellos argumentaron que la administración no tomó las medidas necesarias para su reubicación, que fueron desalojados de estos predios y que, como consecuencia de esto, “deambulan por diferentes sectores de la ciudad, abandonados y sin garantía alguna de sus derechos fundamen- tales”.

No obstante, los magis- trados que revisaron el caso declararon impro- cedente la acción, te- Desde que se intervino el Bronx, el pasado 28 de mayo, cuatro fallos de acciones de tutela le han dado la razón a la Alcaldía niendo en cuenta que de Enrique Peñalosa en torno a la manera como llevó a cabo este operativo, y por la gestión que adelantó para garantizar no fue posible identificar la atención de los habitantes de calle que frecuentaban este lugar que era considerado como una de las ollas más peligrosas de manera concreta a del país. las personas a las cua- n ellos, los jueces a la salud, a la locomo- cho fallo el juez advierte pudo establecer el pa- les presuntamente se les sustentan que la Al- ción y a la integridad hu- que “con la intervención radero del habitante de estaban vulnerando sus caldía ha procedido mana de los habitantes coordinada por la Admi- calle que representaba derechos, lo que dejó E sin fundamento sus pre- de acuerdo a la Consti- de calle. nistración Distrital, en la Uribe Muñoz, le pidió a tución y que dichas ac- que se implementaron éste que por su interme- tensiones. ciones se realizaron de “De esta manera lo esta- estrategias sociales, de dio lo acerque a los pun- manera coordinada y bleció en su fallo el Juz- seguridad, convivencia tos de atención para que En otra acción de tutela, planeada con otras enti- gado Trece de Ejecu- y justicia, y que contó sea intervenido y, si lo admitida igualmente por dades del orden distrital ción Civil Municipal, en con el acompañamiento desea, haga parte de los el Juzgado Trece Civil y nacional para desarti- respuesta a una tutela de las distintas secreta- programas que existen Municipal, los habitantes cular las organizaciones presentada por el doc- rías distritales, la Policía para la resignificación de calle Édgar René Gar- criminales que operaban tor Alirio Uribe Muñoz en Metropolitana, la UPJ, la de sus derechos. zón Ramírez y Marcela en este sector de la ciu- representación de un ha- Fiscalía, el ICBF y la De- Velásquez, solicitaron la dad. bitante de Calle. Los jue- fensoría del Pueblo, se También le recordó al instalación de un refugio ces nos han venido dan- impactó positivamente abogado que era inne- humanitario donde se les Así lo dio a conocer la se- do la razón. En 4 fallos a un sector de la ciudad cesaria su pretensión garantizará “la atención cretaria Jurídica de la Al- de tutela, de 5 que han donde los habitantes de de crear refugios huma- en salud, alimentación, caldía de Bogotá, Dalila salido hasta ahora, han calle eran solo una parte nitarios porque las enti- vestido y alojamiento, Astrid Hernández, quien ratificado que el Distrito del componente humano dades distritales cuen- como medida transitoria aseguró que el Distrito ha actuado de acuerdo que lo habitaba no de tan con lugares para el mientras se construye un pudo demostrar que en a la ley y los postula- manera permanente sino tratamiento integral de centro de atención inte- dicho procedimiento no dos constitucionales”, de paso para el consu- los habitantes de calle. gral en el que se les pue- se vulneraron derechos señaló. Hernández tam- mo de estupefacientes”. Hernández también hizo da brindar una atención fundamentales a la vida, bién destacó que en di- Y debido a que el juez no referencia a otras tutelas a largo plazo”.

18 10 DE OCTUBRE DE 2016 EDITORIAL

ISSN: 2323-0606 COLOMBIA RECLAMA LA PAZ Director Víctor Hugo Lucero Montenegro Desconcierto en todos los sectores del país causó la arrogancia asumida de la guerra fratricida, que sectores guerreristas han aprovechado para Gerente por la extrema derecha, que busca torpedear los acuerdos de paz firmados engendrar riquezas, acumulación de tierras y, ante todo, buscar el poder Javier Alexander Salinas entre el Gobierno nacional y las FARC, después de cuatro años de intensas político. Los estudiantes de Colombia nos están dando buen ejemplo al Jefe de Redacción negociaciones. exigir de las partes el inmediato cumplimento del acuerdo pactado, firmado Javier Sánchez López y puesto en marcha con la presencia de la comunidad internacional. Los Joaquín Vengoechea Pineda Sin embargo, hoy el sector guerrerista reclama una victoria, y señala jóvenes rechazan la propuesta de renegociar, por cuanto, manifiestan que, Editor que los acuerdos deben modificarse con las condiciones que imponen sus realmente, quienes tal cosa proponen buscan que siga la guerra en nuestro dirigentes, por cuanto se consideran parte de la mayoría colombiana que país. Coordinadora de editores Catherine Rodríguez votó por el No en el plebiscito. Las víctimas, que quieren, ante todo, que no se repita «la horrible noche», Editor Nacional Mientras tanto, las víctimas, estudiantes y gentes del común, han salido exigen de las partes seriedad, tranquilidad y, sobre todo, que se imponga la Fred Emiro Núñez a las calles a exigir del Gobierno y de las FARC, que sigan adelante con el paz, por encima de los intereses personales y políticos. Las personas que Editor Político acuerdo firmado hasta llevarlo a la Constitución Nacional para evitar que los han sufrido los embates de la guerra consideran que es el momento para Juan Carlos Rojas enemigos de la paz puedan echarlo abajo. cesar la guerra, en la que los muertos son puestos por los más pobres de Editor Cultural Colombia, que hacen parte del Ejército nacional y la guerrilla. Víctor Hugo Lucero Carmona El presidente Santos, entre tanto, se erigió ganador del premio Nobel de Editor Cundinamarca la Paz, como consecuencia de la negociación de uno de los conflictos más La propia Iglesia católica se ha pronunciado en favor de la paz. «Es hora Luis Eduardo Romero Poveda largos de la historia, donde han muerto miles de compatriotas y otros cinco de la grandeza, y de buscar, ante todo, la paz de los colombianos; no seguir millones han sido desplazados, especialmente por acción del paramilitarismo encendiendo la guerra fratricida, que le ha costado a Colombia la miseria, Editor Bogotá Rafael Hernando que ha estado a la orden de la ultraderecha colombiana, a quien le ayudó de lágrimas y sangre de muchas víctimas», dicen los prelados. Camargo Vásquez manera intensa en apoderarse de las tierras desalojadas a sangre y fuego. La comunidad internacional no se ha quedado atrás, y respalda el proceso Editor Deportes Colombia vive hoy uno de los momentos más difíciles, como consecuencia de paz, por cuanto considera que es justo y necesario que Colombia se Nikolas Rojas del enfrentamiento entre dos sectores de la población, que se disputan la encamine por la reconciliación, el perdón y, sobre todo, por la paz para esta y Editor de Farándula razón alrededor de la conveniencia o no de los aspectos que contiene el para las nuevas generaciones, para que sean un ejemplo de concordia ante Lilia Plazas Moreno acuerdo de Cuba. Los del Sí, que aspiran a terminar de una vez por todas la el mundo. En Colombia todos los ciudadanos sensatos clamamos por la paz. guerra, y los del No, que quieren cambiar radicalmente los acuerdos firmados La mayoría nos vamos a imponer ante un grupo manipulador y truquero, que Editor de Espectáculos Juan Romero Cortés entre el Gobierno nacional y las FARC, a su acomodo y conveniencia. busca que se perpetre una guerra permanente para acumular más riqueza material y más poder político. Editor Informes Especiales Armando Martí Ante esa situación los colombianos del común nos vemos en la imperiosa necesidad de buscar, y exigir de una vez por todas, que se concreten los ¡Basta ya! Colombia debe cambiar de rumbo. La paz es la salida digna de Editor Valle del Cauca acuerdos para que las nuevas generaciones encuentren un país libre de la un pueblo ensangrentado. Todos los colombianos caminamos hacia la paz, José Douglas Lasso Duque guerra y, sobre todo, de la injusticia social, que ha sido una de las causas con firmeza y decisión. Servicios informativos Notiprensa Agencia de Noticias

Reporteros gráficos René Mahecha Jorge Olmedo Feria Luis Eduardo Romero Poveda Opinión Junior

Corresponsales Europa Carlos Andrés Lucero Carmona Praga- República Checa Paola Andrea Blanco Buitrago ¿Y QUIÉN DIJO QUE YO VOTÉ POR EL NO? Londres – Inglaterra Enrique Gutiérrez y Simón Madrid –España camino de paz mucho más bemos aprovechar este mo- América Sofía Gaviria Correa catalizador que nos hacía fal- Lázaro David Najarro Pujo Columnista Invitada plural, donde tengamos la ci- mento para buscar ese pacto ta para alcanzar ese compro- La Habana-Cuba vilidad de oír a nuestros con- por la legalidad al que nos miso general, completamente Fernando José Ballesteros Vidal tradictores y donde, a la vez, New York- USA Y quién dijo que yo voté hemos referido en columnas necesario si queremos que el nuestros contradictores, con anteriores, para entender que Diagramación y Diseño por el «No»? ¿Y quién Estado se enfoque en garanti- Andres Felipe Ballesteros respeto, nos oigan. la participación de todos los [email protected] dijo que yo voté por el zar la reducción de la brecha ¿ sectores, incluyendo a los in- «Sí»? Sólo yo sé cuál fue mi Todo el contenido de Primicia Diario social. puede voto. Por algo, durante los Este es el camino que tiene dependientes, especialmente ser utilizado total o parcialmente siempre días de la campaña del ple- que tomar Colombia, tras el a las víctimas de las FARC, y cuando se cite a Primicia como Por el contrario, este no es fuente, biscito, defendí reiteradamen- empate técnico de este ple- es la amalgama precisa para reconociendo por escrito el crédito momento para señalar a quie- del te el carácter sagrado del biscito: pasar la página de los lograr un consenso sobre lo respectivo autor. derecho constitucional al voto comités y de los partidos por fundamental, hacia la concre- nes defendieron el «No», ni www.primicia.co el «Sí» o por el «No», unirnos ción de un empoderamien- mucho menos para responsa- [email protected] secreto. Pero, además, hoy, Bogotá D.C. Colombia ¿qué relevancia puede tener todos y actuar con grandeza. to colectivo que asegure el bilizarlos de situaciones vio- cómo voté? Es necesario que cesen los camino hacia la paz. Y, para lentas que, de ningún modo, discursos, en clave política, que ese consenso lleve a una tienen por qué presentarse. Mi hermano Aníbal se com- con miras a las elecciones del «paz estable y duradera» tie- Todos debemos decirnos de- TOP TWEETS prometió abiertamente con 2018 y que los dirigentes na- ne que incluir no sólo al se- fensores de la paz y aportar el «Sí», a pesar de no estar cionales obren más allá de los cretariado de las FARC, sino a la consolidación de la sen- conforme con muchas de las intereses particulares. Afortu- también al ELN, a las Bacrim, da de la noviolencia, que, ya Raúl Gutiérrez García prerrogativas a las FARC in- nadamente, veo, tanto al Go- a los reductos del EPL y a las hace más de trece años seña- bierno, como a la oposición, facciones de las Farc que se La mayoría de colombianos cluidas en las 297 páginas lara a mi hermano Guillermo del acuerdo. Mientras tanto, en una actitud constructiva y han negado a desmovilizar- pasó de la indiferencia al im- Gaviria Correa y que sellara mi hermana Irene, como di- propositiva, esa que necesi- se. Esto es indispensable, así portaculismo. Por eso pasó lo con su propia sangre. rectora del periódico El Mun- tamos para superar la radica- implique que las negociacio- que nos pasó hace una semana. lización. nes tomen unos meses más. do, concluyó que, a pesar de Mucho he oído en esta cam- estar de acuerdo con muchas Confiamos en que esto no se ******** paña la frase de Gandhi, de Sollocé al votar Sí, me dolió el cosas positivas del acuer- Tras estas votaciones, los co- traduzca en incremento de resultado. Cómo el presidente que «no hay caminos para do, votaría por el «No», con lombianos tenemos una opor- la violencia, pues, mientras Juan Manuel Santos compartió la esperanza de que hubiera tunidad única para sellar un el Gobierno y las FARC man- la paz: la paz es el camino». hoy el Nobel de Paz, recibo renegociación. A pesar de acuerdo histórico que no deje tengan el cese bilateral, estoy Invito, entonces, a los colom- feliz mi parte. la diferencia de opiniones en un sabor amargo en los ciuda- segura de que conservare- bianos a construir ese camino ******** cuanto al plebiscito, el do- danos. Como decía Einstein: mos ese clima de calma que de paz, no con improperios, Mentira del día/ ‘’Jamás le he mingo pasado, mis herma- «La paz no puede mantener- tan buenos resultados ha pro- ni con acusaciones, ni con re- pedido a un colaborador que nos y yo reafirmamos nuestro se por la fuerza: solamente ducido en términos de segu- taliaciones, sino con la gene- diga una mentira’’: Álvaro afecto y nuestro compromiso puede alcanzarse por medio ridad y protección a la vida. rosidad y grandeza que este Uribe Vélez por construir en Colombia un del entendimiento». Así, de- Este puede ser el momento momento histórico nos pide.

10 DE OCTUBRE DE 2016 19 PD LUNES AÑO 5- EDICIÓN 682 • ISSN: 2323-0606 • BOGOTÁ - COLOMBIA 10 DE OCTUBRE DE 2016 Medellín: MARCHA POR LA PAZ

Multitudinarias marchas a favor de los acuerdos de paz se llevaron a cabo en Medellín. Los manifestantes salieron de la Plaza de la Luz y terminaron en la avenida La Playa.Foto:Cortesía Esteban Vanegas / El Colombiano. Clown Gabriel en desconcierto: RISAS, NOSTALGIA Y MUCHO AMOR

PD WWW.PRIMICIADIARIO.COMM