20-21 RANKING_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 18/06/14 19:27 Página 20

POLITICA

Murcia para el PP y Cataluña para el PSOE, los grandes Por V. M. ‘boquetes’ del 25-M ue el bipartidismo quedó tocado el 25-M es algo que se supo la misma noche electoral; PP y PSOE Q habían perdido más de 2,5 millo- ‘RANKING’ DE LA DEBACLE nes de votos cada uno. A lo largo de una in- tensa semana informativa posterior, los popu- lares reconocían errores de comunicación y BIPARTIDISTA los socialistas se preparaban para una renova- El Partido Socialista es el que más ha acusado la sangría de votos de las ción profunda post-Rubalcaba. Después, el elecciones europeas; el resultado en Cataluña, el peor registrado por la formación, anuncio de abdicación de don Juan Carlos des- se ha llevado por delante a Pere Navarro. Sin embargo, mayor ha sido la caída en viaba el foco de atención mediática hacia Zar- el PP tras su histórica mayoría absoluta en las generales de 2011, llegando a zuela dando un respiro a Génova y Ferraz, que han tenido tiempo de reflexionar para evitar perder 26,8 puntos en Murcia con tan sólo dos años y medio de diferencia. Con la que la tendencia se consolide en las autonó- excepción de Guillermo Fernández Vara en , todos los barones han sido micas y municipales del próximo año. víctimas de la debacle bipartidista. Este es el ranking de los perdedores que trae de La semana pasada era noticia la reunión que cabeza a los cuarteles generales de ambas formaciones. Rajoy mantuvo con la cúpula de su partido

Los que más han perdido en el PP (En porcentaje de votos) Presidente Comunidad Autónoma Elecciones Elecciones Diferencia europeas 2014 generales 2011 (puntos porcentuales) Ramón Luis Valcárcel Región de Murcia 37,47 64,27 -26,80 José Manuel Soria Canarias 23,34 48,00 -24,66 Comunidad Valenciana 29,09 53,32 -24,23 José Ramón Bauzá Islas Baleares 27,45 49,53 -22,08 Esperanza Aguirre Comunidad de Madrid 29,88 50,84 -20,96 Luisa Fernada Rudi Aragón 27,85 47,73 -19,88 Andalucía 25,89 45,57 -19,68 María Dolores de Cospedal Castilla-La Mancha 37,70 55,84 -18,14 Juan Vicente Herrera Castilla y León 37,61 55,44 -17,83 Ignacio Diego 34,68 52,20 -17,52 Alberto Núñez Feijóo 35,16 52,52 -17,36 Pedro Sanz 38,48 54,71 -16,23 José Antonio Monago Extremadura 35,54 51,24 -15,70 Enrique Martín de Marcos Comunidad Foral de Navarra 25,10 38,18 -13,08 Mercedes Fernández Principado de 24,11 35,41 -11,30 Alicia Sánchez-Camacho Cataluña 9,8 20,71 -10,91 Arantza Quiroga País Vasco 10,21 17,8 -7,59

Fuente: elaboración propia sobre datos oficiales del Ministerio del Interior.

20 23–29 de junio de 2014. nº 1069 20-21 RANKING_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 18/06/14 19:27 Página 21

propia división interna, sus luchas de poder y su relación pendiente con el caso Gürtel. Entre los socialistas, Pere Navarro ha sido quien más ha acusado la derrota; además de los del PSOE, los problemas propios del PSC y el proceso independentista han jugado en su contra. Algo similar le ha ocurrido al segundo en el ranking de perdedores, Patxi López (Pa- ís Vasco), mientras que a Tomás Gómez (Ma- drid) le ha pasado factura la eterna fragmenta- EUROPA PRESS S. RUÍZ El PP de Valcárcel, que iba en la lista europea, el más castigado. Navarro, el gran derrotado del PSOE, ha dimitido de su cargo. ción del PSM y no ha sabido rentabilizar sus discrepancias con la dirección nacional. Gui- para anunciar que no habrá nuevos recortes. los partidos presididos por Ramón Luis Val- llermo Fernández Vara (Extremadura), el úni- Los barones regionales son los más interesa- cárcel (Murcia), número seis en la lista del PP co que no solo no ha perdido sino que ha ga- dos en que las medidas impopulares del Go- al Parlamento Europeo, y José Manuel Soria nado votos, le ha invitado, a él y a los que “ha- bierno no les pasen factura cuando sean ellos (Canarias), ministro de Rajoy, se interpretan yan estado por debajo del resultado medio que los que concurran a las elecciones. Aunque, como un castigo al Ejecutivo, las formaciones obtuvo el partido en España”, a seguir los pa- para algunos, ese no sea el mayor de sus pro- de Alberto Fabra (Comunidad Valenciana) o sos de Navarro. En el PP, más discreto, la de- blemas. Si bien los resultados obtenidos por Esperanza Aguirre (Madrid) han acusado sus puración llegará cuando diga Rajoy. l

Los que más han perdido en el PSOE (En porcentaje de votos) Secretario general Comunidad Autónoma Elecciones Elecciones Diferencia europeas 2014 generales 2011 (puntos porcentuales) Pere Navarro* Cataluña 14,28 26,63 -12,35 Patxi López País Vasco 13,78 21,54 -7,76 Roberto Jiménez Comunidad Foral de Navarra 14,49 22,00 -7,51 César Luena La Rioja 23,67 31,06 -7,39 Javier Lambán Aragón 24,32 31,47 -7,15 Tomás Gómez Comunidad de Madrid 18,94 26,03 -7,09 Islas Baleares 22,01 28,86 -6,85 José Ramón Gómez Besteiro Galicia 21,73 27,69 -5,96 Julio Villarrubia* Castilla y León 23,39 29,12 -5,73 Comunidad Valenciana 21,63 26,71 -5,08 Javier Fernández Principado de Asturias 26,06 29,19 -3,13 José Miguel Pérez Canarias 22,24 24,82 -2,58 Emiliano García-Page Castilla-La Mancha 28,73 30,31 -1,58 Susana Díaz Andalucía 35,12 36,57 -1,45 Eva Díaz Tezanos Cantabria 24,27 25,18 -0,91 Rafael González Tovar Región de Murcia 20,70 20,95 -0,25 Guillermo Fernández Vara** Extremadura 38,72 37,13 1,59

* Ha dimitido tras el 25-M ** El barón socialista es el único que ha mejorado su resultado electoral respecto a los comicios de 2011.

nº 1069 23–29 de junio de 2014 21