STUDIA ET DOCUMENTA

Rivista dell’Istituto Storico San Josemaría Escrivá

Vol. 12 – 2018

ISTITUTO STORICO SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ – ROMA Studia et Documenta Rivista dell’Istituto Storico San Josemaría Escrivá Pubblicazione annuale Volume 12, 2018

Comitato editoriale / Editorial Board

Direttore/Director: Consulenti editoriali/ Carlo Pioppi Editorial Consultans: (Ist. Storico S. Josemaría Escrivá, Italia) Francesc Castells (Arch. Gen. Prelatura dell’, Italia) Vicedirettore / Assistant Director: Luis Cano Federico M. Requena (Ist. Storico S. Josemaría Escrivá, Italia) (Pont. Univ. S. Croce, Italia) Alfredo Méndiz (Ist. Storico S. Josemaría Escrivá, Italia) Assistenti editoriali / Editorial assistants María Eugenia Ossandón Segretario / Editorial Secretary: (Pont. Univ. S. Croce, Italia) Fernando Crovetto María Isabel Montero (Ist. Storico S. Josemaría Escrivá, Italia) (Ist. Storico S. Josemaría Escrivá, Italia) Amministrazione / Administration: Sezione bibliografica / Javier Domingo Bibliographic section: (Ist. Storico S. Josemaría Escrivá, Italia) Santiago Martínez (Universidad de Navarra, Spagna)

Comitato scientifico / Advisory Board

Constantino Ánchel (CEDEJ, Spagna), José Andrés-Gallego (CSIC, Spagna), Antonio Aranda (Università di Navarra, Spagna), María Antonia Bel Bravo (Università di Jaén, Spagna), Jaume Aurell (Università di Navarra, Spagna), John Coverdale (Seton Hall Uni- versity, Stati Uniti), Onésimo Díaz (Università di Navarra, Spagna), Álvaro Ferrary (Uni- versità di Navarra, Spagna), Johannes Grohe (Pontificia Università della Santa Croce, Roma), José Luis Illanes (Istituto Storico San Josemaría Escrivá, Roma), Mercedes Montero (Università di Navarra, Spagna), Lucina Moreno (Università Panamericana, Messico), Pa- blo Pérez López (Università di Navarra, Spagna), Pedro Rodríguez (Università di Navarra, Spagna), Josep-Ignasi Saranyana (Pontificio Comitato di Scienze Storiche, Città del Vati- cano), Adelaida Sagarra (Università di Burgos, Spagna), Barbara Schellenberger (Joseph- Kuhl-Gesellschaft, Germania). Sommario

Compañeros de viaje del fundador del Opus Dei: sus confesores y sus libros Presentación Federico M. Requena...... 9 Sacerdotes en el acompañamiento espiritual de san Josemaría Escrivá Constantino Ánchel...... 13 La formación de la biblioteca de san Josemaría Escrivá de Balaguer (1937-1975) Jesús Gil Sáenz...... 119

Studi e note El apostolado del Opus Dei entre mujeres: un segundo comienzo (1937-1942) Inmaculada Alva...... 173 La Residencia Jenner: un espacio de convivencia en la posguerra española (1939-1940) Onésimo Díaz Hernández...... 219 Los primeros supernumerarios del Opus Dei. La convivencia de 1948 Luis Cano...... 251 Ramona Sanjurjo Aranaz y los inicios del Opus Dei en Vigo Francisca Colomer Pellicer...... 303 Fr. William Porras, un capellán católico en la Universidad de Harvard Federico M. Requena ...... 317

ISSN 1970-4879 SetD 12 (2018) 3 Documenti Experiencias de un sacerdote primerizo. Cartas de Salvador Canals a Josemaría Escrivá (1948-1949) Alfredo Méndiz...... 383

Notiziario La Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei Santiago Martínez Sánchez ...... 399 A cinquanta anni da Amare il mondo appassionatamente. Chiavi teologiche di un testo sempre valido Antonio Aranda...... 413

Sezione bibliografica

Recensioni Notas para un aniversario. 50 años de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra (1967-2017) (Onésimo Díaz)...... 447 Josemaría Escrivá de Balaguer, La Abadesa de las Huelgas. Edición crítico-histórica preparada por María Blanco y María del Mar Martín, «Colección de Obras completas» (Juan Fornés)...... 448 José Luis González Gullón, DYA: La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939) (José Andrés-Gallego)...... 450 Josemaría Escrivá de Balaguer, En diálogo con el Señor. Textos de la predicación oral. Edición crítico-histórica preparada por Luis Cano y Francesc Castells, con la colaboración de José Antonio Loarte, «Colección de Obras completas» (A.L)...... 453

4 SetD 12 (2018) José Miguel Cejas, Cara y cruz: Josemaría Escrivá (Ignacio Olábarri)...... 455 Jordi Miralbell, Días de espera en guerra. San Josemaría en Barcelona, otoño de 1937 (Pablo Pérez López)...... 457 Ana Escauriaza Escudero (Textos) y Javier Marrodán Ciordia (Coord.), Enfermeras. Otro modo de ser, otro modo de hacer (Rocío del Prado)...... 458 Cristián Sahli Lecaros, ¿Te atreverías a ir a Chile? Una semblanza de Adolfo Rodríguez Vidal (María Eugenia Ossandón W.) ...... 459

Schede bibliografiche ...... 463 Ángel Luis González 1948-2016. Acto académico In memoriam, 28 de abril de 2017 (Miguel Martí); Catalina Bermúdez Merizalde (ed.), Materialismos y “materialismo cristiano”. Propuestas y retos en diálogo con la Teología: Memorias del Congreso de Teología 2012 [Libro electrónico] (Alfredo Méndiz); François Gondrand, Álvaro del Portillo (María Eugenia Ossandón W.); Philippe Legrand, Opus Dei, confidences inédites. Entretiens avec Mgr de Rochebrune par Philippe Legrand (Pablo Pérez López); Juan Ramón Selva- Royo, Memorias de un arquitecto: Fernando M. García-Ordoñez, (1922- 2015) (Mario Fernández Montes); José María Zavala, Madre Esperanza: Los milagros desconocidos del alma gemela del Padre Pío • José María Zavala, Madre Speranza: i miracoli dell’anima gemella di padre Pio (María Jesús Coma).

Elenchi bibliografici Bibliografía sobre el Opus Dei, itinerarios vitales e iniciativas apostólicas, 2010-2013 José Mario Fernández Montes – Santiago Martínez Sánchez. . . 471

SetD 12 (2018) 5 SEZIONE BIBLIOGRAFICA Elenchi bibliografici

Bibliografía sobre el Opus Dei, itinerarios vitales e iniciativas apostólicas, 2010-2013

JOSÉ MARIO FERNÁNDEZ MONTES SANTIAGO MARTÍNEZ SÁNCHEZ

Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer Universidad de Navarra

Los primeros siete números de Studia et Documenta (2007-2013) albergaron bibliografías de y sobre san Josemaría Escrivá, el Opus Dei, y sus dos primeros prelados, entre 1927 y 2002, fechas respectivas de la primera publicación del fundador del Opus Dei y de su canonización. Se trata de tra- bajos de corte académico sobre estas personalidades y el Opus Dei: es decir, su naturaleza e historia, algunas iniciativas apostólicas y la vida de algunos fieles de la Prelatura.

ISSN 1970-4879 SetD 12 (2018) 471-531 471 elenchi bibliografici

Los tres números siguientes (2014-2016) incluyeron los elencos biblio- gráficos de lo publicado entre 2003 y 2009 sobre san Josemaría, el Opus Dei, fieles e iniciativas apostólicas y prelados. La bibliografía de y sobre san Jose- maría (2017) abría un nuevo periodo, entre 2010 y 2013. Ahora, para ese mismo periodo, se da noticia de las publicaciones sobre el Opus Dei, perso- nas vinculadas a la institución e iniciativas apostólicas. Esta bibliografía ofrece primero las publicaciones sobre el Opus Dei, agrupadas según su área de conocimiento. Después, siguen relatos de carácter autobiográfico y biografías, ordenados de mayor a menor entidad: comienza por libros, prosigue con artículos, in memoriam y hojas informa- tivas, y finaliza con voces de diccionarios. La naturaleza de estos elencos excluye la producción académica o literaria de esas personas, pues sólo nos interesan sus escritos si abordan su propia trayectoria vocacional o alguna perspectiva histórica, teológica, etc. acerca del Opus Dei. Por último, las publicaciones sobre iniciativas de carácter apostólico son, principalmente, libros de carácter conmemorativo y contienen también un material diverso: estudios, discursos, etc. Damos cuenta de publicaciones de carácter académico, en las más diversas lenguas, cuyo método y contenido sea histórico, teológico, filosó- fico, filológico y sociológico, principalmente. También aparecen en estos elencos otras publicaciones de naturaleza divulgativa, con una óptica his- tórica, teológica, etc. Por esa razón, las noticias de prensa no son objeto de nuestro interés, salvo que sean fuente de alguna publicación científica. Tam- poco seguimos el diverso caudal informativo existente en internet. La estructura de este elenco (entre paréntesis, el número de referencias de cada sección) es la siguiente:

I. Publicaciones sobre el Opus Dei, 2010-2013 (282)

1. Estudios históricos (29) 1.1. Libros y partes de libro (12) 1.2. Artículos y otros (17)

2. Estudios teológicos (11) 2.1. Libros y partes de libro (10) 2.2. Artículos y otros (1)

472 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

3. Estudios eclesiológicos y jurídico-canónicos (10) 3.1. Libros y partes de libro (4) 3.2. Artículos y otros (6)

4. Tesis (3)

5. Estudios filosófico-culturales. Artículos de revista (4)

6. Publicaciones sociológicas, periodísticas y de divulgación (24) 6.1. Libros y partes de libro (14) 6.2. Artículos y otros (10)

7. Obras de referencia. Diccionarios (201)

II. Publicaciones sobre itinerarios vitales, 2010-2013 (259)

8. Autobiografías y relatos autobiográficos (22) 8.1. Libros y partes de libro (18) 8.2. Artículos y otros (4)

9. Publicaciones de carácter biográfico e intelectual (237) 9.1. Libros y partes de libro (67) 9.2. Artículos y otros (30) 9.3. In memoriam (24) 9.4. Voces de diccionarios (116)

III. Publicaciones sobre iniciativas apostólicas, 2010-2013 (79)

10. Publicaciones conmemorativas (15)

11. Libros y partes de libro (16)

12. Tesis (2)

13. Artículos y otros (28)

14. Voces de diccionarios (18)

SetD 12 (2018) 473 elenchi bibliografici

En total, este elenco contiene 620 referencias, que se listan según su apa- rición cronológica original y, a continuación, alfabética. Como se aprecia, sepa- ramos en epígrafes distintos, de un lado, los capítulos de libros; y, de otro, los libros y partes de libro, cuando éstas versan en su totalidad sobre nuestra temá- tica. De este modo, el lector se hace una idea más precisa en torno a la tipología de publicaciones. Hemos omitido un extenso epígrafe de reseñas de libros y otro sobre las hojas informativas publicadas durante los años 2010 a 2013 en distintos paí- ses sobre fieles del Opus Dei. En concreto, sobre el matrimonio Tomás Alvira Alvira y Paquita Domínguez Susín, Montserrat Grases, José María Hernández Garnica, Encarnita Ortega Pardo, Guadalupe Ortiz de Landázuri, Eduardo Ortiz de Landázuri, Isidoro Zorzano (procesos que se desarrollan en diferentes dióce- sis de España); Ernesto Cofiño (Guatemala); José Luis Múzquiz (Estados Uni- dos); (Suiza); y Juan Larrea (Ecuador). Ese material, que no ha tenido cabida por razones de espacio, puede consultarse on line en la Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei: https://www.unav.edu/web/ centro-de-estudios-josemaria-escriva/biblioteca-virtual/ Esa Biblioteca Virtual es una base de datos digital para búsquedas por lugares, instituciones, autor, título, periodos cronológicos, etc. Es también un repositorio de algunas de esas publicaciones, en formato pdf, con el per- miso de los titulares de los derechos de autor. Este proyecto del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer (CEDEJ), de la Universidad de Navarra, pretende divulgar las publicaciones de naturaleza científica sobre estas materias. En febrero de 2018, esta Biblioteca Virtual ofrece 13.000 registros y más de 6.100 pdfs. Exponemos por último algunos criterios de edición:

1. Clasificamos como libros las publicaciones que superan las 50 pági- nas. 2. Para contribuir a la utilidad de esta bibliografía, en gran parte de los libros y en algunos artículos se incluye un breve comentario, como es ya usual. 3. Una referencia bibliográfica se repite si algunos datos varían res- pecto de las anteriores ediciones, como el lugar de edición, la edito- rial, las ilustraciones o el texto publicado. 4. Citamos abreviadamente: ■ El libro: Prieto Soler, José María - Fernández Rodríguez, Fernando - Arana Cañedo-Argüelles, Juan (eds.), Semilla

474 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

de Verdad: vida y obra de Jesús Arellano, Sevilla, Fundación de Cultura Andaluza - Asociación de la Rábida, 2012, como Prieto Soler, José María, et al., Semilla de verdad. ■ El libro: Tridente, Giovanni - Mendoza, Cristian (eds.), Pontificia Università della Santa Croce: dono e compito: 25 anni di attività = Pontifical University of The Holy Cross: a gift and a calling: 25 years of activities, Cinisello Balsamo (Milano), Sil- vana Editoriale, 2010, 1ª, como Pontificia Università della Santa Croce. ■ Las referencias de la revista semestral Romana, Boletín oficial de la Prelatura del Opus Dei, que se edita en tres lenguas: italiano, desde 1985; español, desde 1996; e inglés, desde 1997, aparece- rán por ese orden. Citaremos abreviadamente como Romana: bollettino / Romana: boletín / Romana: bulletin /, más los datos de edición. ■ El Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Burgos, Monte Carmelo - Instituto Histórico Josemaría Escrivá, 2013, 1ª edición, se cita como Diccionario de San Josemaría. ■ El Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas Europeos y Ameri- canos (I) 1369 semblanzas del año 1000 al 2015, vol. I. Saarbrüc- ken, Editorial Académica Española, 2012, como Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas. ■ El Diccionario crítico de juristas españoles, portugueses y latinoa- mericanos (hispánicos, brasileños, quebequenses y restantes fran- cófonos) [hasta junio de 2012], vol. III. Tomo IV. Zaragoza - Bar- celona, Cátedra de Historia del Derecho y de las Instituciones (Departamento de Derecho Privado Especial. Facultad de Dere- cho. Universidad de Málaga), 2012, como Diccionario crítico. ■ El Diccionario biográfico español, , Real Academia de la Historia, será citado por el volumen y el año de publicación, sin el lugar de publicación y el editor. 5. Entre corchetes figuran algunos datos de edición que no aparecen en la publicación correspondiente. 6. Relación de abreviaturas:

ed. edición / editor ed. corr. y aum. edición corregida y aumentada eds. editores

SetD 12 (2018) 475 elenchi bibliografici

Edusc Edizioni Università della Santa Croce et al. y otros h. hoja núm. número núms. números p. página pp. páginas reed. reedición reimpr. reimpresión SetD Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico San Josemaría Escrivá s.l. sin lugar s.n. sin nombre del editor vol. volumen

476 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

I. PUBLICACIONES SOBRE EL OPUS DEI, 2010-2013

1.1. Estudios históricos. Libros y partes de libro

2010 1. Blasco Gil, Yolanda - Mancebo, María Fernanda, Oposiciones y concursos a Cátedras de Historia de la Universidad de Franco (1939-1950), Valencia, Publi- cacions de la Universitat de València, 2010, 1ª, 279 pp. → Las autoras, sin un suficiente respaldo documental, sostienen en el capítulo V: “El irre- sistible ascenso del Opus Dei (1941-1942)”, que el Opus Dei aspiraba a ejercer un control sobre las cátedras en la universidad española durante los años cuarenta del siglo XX. 2. Josemaría Escrivá de Balaguer, San, Santo Rosario. Edición crítico-histórica preparada por Pedro Rodríguez, Constantino Ánchel y Javier Sesé, Madrid, Rialp, 2010, [52ª] (1ª ed. crítico-histórica), [LII], 370 pp. → Segundo volumen de la colección de Obras Completas promovida por el Instituto His- tórico San Josemaría Escrivá de Balaguer. Este exhaustivo estudio histórico y teológico presenta el contexto cronológico y espiritual de Santo Rosario y de Josemaría Escrivá, sobre una sólida base documental. 3. Requena, Federico M. - González Gullón, José Luis, “Escribir la historia del Opus Dei. Algunas consideraciones historiográficas”, en Martínez Ferrer, Luis (ed.), Venti secoli di storiografia ecclesiastica. Bilancio e prospettive, Roma, Edusc, 2010, pp. 413-425. → Propuesta metodológica para abordar la historia del Opus Dei, desde una aproxima- ción interdisciplinar inserta en la historia general. 4. Sígler Silvera, Fernando, “El franquismo contra la simbología del Ateneo. La obsesión antimasónica de los católicos intransigentes del Régimen”, en Las estre- llas del Ateneo: exposición, Ateneo de Madrid, diciembre 2010, Madrid, Ateneo Científico, Literario y Artístico, 2010, pp. 29-42. → El autor ve en la retirada de las estrellas de cinco puntas que decoraban el Ateneo de Madrid (consideradas símbolos masónicos), en octubre de 1952, luchas de poder entre grupos políticos durante el franquismo, uno de ellos el Opus Dei. 5. Thomas, Rolf, “A Roma e da Roma - Il Collegio Romano della Santa Croce = In Rome and by Rome - The Roman College of the Holy Cross”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 80-87. → Trayectoria del Colegio Romano de la Santa Cruz, fundado por Josemaría Escrivá en 1948 para la formación de los miembros del Opus Dei, con especial atención a su rela- ción con la Universidad de la Santa Cruz.

2011 6. Mincuzzi, Angelo - Oddo, Giuseppe, Opus Dei. Il segreto dei soldi. Dentro i misteri dell’omicidio Roveraro, Milano, Feltrinelli, 2011, 1ª, 216 pp.

SetD 12 (2018) 477 elenchi bibliografici

→ Los autores, cinco años después del asesinato de un conocido empresario italiano, miembro supernumerario del Opus Dei, sugieren que una red opaca de empresas está al servicio del Opus Dei. 7. Revojera, Lorenzo, San Josemaria in terra lombarda: con lo sguardo alla Madonnina 1948-1973, Milano, Àncora, 2011, 1ª, 208 pp. → El autor describe de manera exhaustiva los comienzos del Opus Dei en Milán. Entre- laza anécdotas con aspectos generales de la Italia de la postguerra. Se extiende en el relato de los veranos (1965-1973) que san Josemaría pasó en Lombardía. 8. Vilela, António José - Ramos Brandão, Pedro, Salazar e a conspiração do Opus Dei, Alfragide, Casa das Letras, 2011, 1ª, 259 pp. → Monografía sobre el desarrollo del Opus Dei en Portugal, escrita a partir de algunos documentos de la policía secreta portuguesa en torno a unas supuestas maniobras polí- ticas del Opus Dei en los años de Oliveira Salazar.

2012 9. Balázs, Rétfalvi, “A vatikáni magyar követség villája és az Opus Dei” = “The Villa of the Hungarian embassy to the and the Opus Dei”, en Tusor, Péter (ed.), Magyarország és a római szentszék (Források és távlatok). Tanul- mányok Erdö bíboros tiszteletére = Hungary and the Holy See of Rome (Sources and Perspectives). Studies in Honour of Cardinal Erdö (vol. VIII), Budapest - Roma, 2012, pp. 347-366, 462-463. → Estudio sobre la embajada de Hungría ante la Santa Sede, que se ocupa de los diplo- máticos húngaros tras la guerra, el nuevo propietario del edificio de la embajada y las negociaciones sobre el alquiler de la villa Mazzoleni. 10. Cuenca Toribio, José Manuel, Iglesia y cultura en la España del siglo XX, Madrid, Actas, 2012, 1ª, 519 pp. → Panorámica del quehacer cultural de la Iglesia católica en España a lo largo del siglo XX. El capítulo segundo se dedica a las empresas culturales surgidas por iniciativa de personas de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas y del Opus Dei. En este caso, aunque el autor celebra estas empresas, no termina de distinguir la libre actuación de esos intelectuales del Opus Dei en materias temporales. 11. Josemaría Escrivá de Balaguer, Conversaciones con Mons. Escrivá de Bala- guer. Edición crítico-histórica preparada por José Luis Illanes y Alfredo Méndiz, Madrid, Rialp, 2012, 22ª (1ª ed. crítico-histórica), XXVI, 574 pp. → Tercer volumen de las Obras Completas de Josemaría Escrivá de Balaguer. En las entrevistas el fundador del Opus Dei glosa los rasgos del espíritu y la actividad de la Obra, y expone su parecer sobre diversas cuestiones eclesiológicas y culturales del momento. Los autores de esta edición crítico-histórica proporcionan el marco intelec- tual e histórico necesario para comprender estas enseñanzas.

478 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

2013 12. Cañellas Mas, Antonio, “El aperturismo tradicionalista ante el régimen de Franco”, en Cañellas Mas, Antonio (ed.), Conservadores y tradicionalistas en la España del siglo XX, Gijón, Trea, 2013, pp. 161-192. → Se pregunta el autor si el proyecto cultural en torno a la revista Arbor -en la que entre otros, trabajaban varias personas del Opus Dei- respondía a una versión tradicionalista excluyente e inmovilista o, más bien (como cree), a un tradicionalismo aperturista y moderno.

1.2. Estudios históricos. Artículos y otros

2010 13. Gueguen, John Arthur Jr., “The Early Days of Opus Dei in Cambridge (U.S.) As Recalled by the First Generation (1956-1961)”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 255- 294. → Secuela de un artículo anterior, sobre los primeros pasos del Opus Dei en Boston (1946-1956). 14. Puig Tarrats, Esteban, “Los inicios de la Prelatura de Yauyos (Perú) 1957- 1968. Antecedentes y recuerdos documentados”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 295- 338. → Estudio sobre los inicios de la Prelatura territorial de Yauyos encomendada por la Santa Sede al Opus Dei. La narración se construye sobre el archivo de esa Prelatura terri- torial y se centra en la actividad pastoral de su primer prelado, Ignacio Orbegozo y Goi- coechea.

2011 15. Méndiz, Alfredo, “Notas de una romería al Santuario de Nuestra Señora de Sonsoles (mayo de 1935)”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 345-367. → Edición anotada de una relación de Josemaría Escrivá y Ricardo Fernández Vallespín sobre la peregrinación que hicieron al santuario de Sonsoles (Ávila), el 2 de mayo de 1935.

2012 16. Aurell Cardona, Jaume, “La formación de un gran relato sobre el Opus Dei”, SetD, núm. 6 (2012), pp. 235-294. → Análisis e interpretación de las circunstancias que han propiciado la formación de una imagen distorsionada en torno a la realidad del Opus Dei, en particular en España, entre los años 1939 y 1975.

SetD 12 (2018) 479 elenchi bibliografici

17. Barrera del Barrio, Carlos, “El Opus Dei y la prensa en el tardofranquismo”, Historia y Política: ideas, procesos y movimientos sociales, núm. 28 (julio- diciembre 2012), pp. 139-165. → El autor analiza y rechaza las razones de carácter político sostenidas por la historio- grafía para considerar algunos periódicos y agencias de noticias como la voz del Opus Dei en España, durante el régimen franquista. 18. Crovetto, Fernando, “Los inicios de la obra de San Rafael. Un documento de 1935”, SetD, núm. 6 (2012), pp. 395-412. → Análisis del documento preparado por Juan Jiménez Vargas a finales del curso 1934-35 resumiendo los inicios y desarrollo del apostolado realizado en la Academia-Residencia DYA, de Madrid, con personas jóvenes. 19. Fleites Marco, Álvaro, “L’évolution politique de l’Église espagnole vue depuis la France (1959-1974)”, Mélanges de science religieuse, vol. LXIX, núm. 3 (julio- septiembre 2012), pp. 51-60. → A través de los informes de la embajada de Francia en Madrid, este artículo sintetiza la perspectiva en torno a la evolución de la Iglesia en España. El epígrafe inicial sobre el Opus Dei enjuicia esta institución como una fuerza política apoyada por Carrero Blanco. 20. González Cuevas, Pedro Carlos, “Punta Europa y Atlántida: dos respuestas a la crisis de la teología política (1956-1970)”, Historia y Política: ideas, procesos y movimientos sociales, núm. 28 (julio-diciembre 2012), pp. 109-138. → El autor sostiene que las revistas “Punta Europa” y “Atlántida” trataron de legitimar el franquismo, desde el tradicionalismo o desde un reformismo abierto a posturas más liberales. Al adscribir al Opus Dei la revista “Atlántida”, ignora el autor la libre actuación de los fieles de la Obra en materias temporales. 21. Montero, Mercedes, “Mujer y Universidad en España (1910-1936). Contexto histórico del punto 946 de Camino”, SetD, núm. 6 (2012), pp. 211-234. → Este análisis sobre la educación universitaria femenina en España durante el primer tercio del siglo XX contextualiza históricamente el punto 946 de Camino. 22. Moreno Seco, Mónica, “Mujeres en la Acción Católica y el Opus Dei. Identi- dades de género y culturas políticas en el catolicismo de los años sesenta”, His- toria y Política: ideas, procesos y movimientos sociales, núm. 28 (julio-diciembre 2012), pp. 167-194. → La autora compara la situación y el papel de la mujer en la Acción Católica y en el Opus Dei en los años sesenta del siglo XX. A su juicio, las mujeres de Acción Católica evolucio- naron hacia posturas de progreso y emancipación femenina, en contraste con las mujeres del Opus Dei. Tergiversa afirmaciones del fundador de la Obra y asume acríticamente ciertos tópicos difundidos en la historiografía contemporánea. 23. Muñoz Soro, Javier, “La paradoja de lo evidente”, Historia y Política: ideas, procesos y movimientos sociales, núm. 28 (julio-diciembre 2012), pp. 13-29. → Estado de la cuestión historiográfica en torno al totalitarismo, el nacionalcatolicismo y la tecnocracia en España. En la discusión sobre la tecnocracia, el autor menciona al Opus Dei en un doble sentido: una acción económica impulsada supuestamente por la institución; y una acción cultural puesta en marcha desde nuevas plataformas como la Universidad de Navarra, tras el fracaso de la apuesta de Calvo Serer desde la revista “Arbor” y el CSIC.

480 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

24. __, “Después de la tormenta. Acción política y cultural de los intelectuales cató- licos entre 1956 y 1962”, Historia y Política: ideas, procesos y movimientos sociales, núm. 28 (julio-diciembre 2012), pp. 83-108. → Se describe el choque y las tensiones entre las propuestas de renovación de España que realizaron en torno a la crisis política de 1956, y Florentino Pérez Embid por un lado y Joaquín Ruiz-Giménez por otro. 25. Prades Plaza, Sara, “Las plataformas de acción de la «Generación de 1948» entre 1944 y 1956”, Historia y Política: ideas, procesos y movimientos sociales, núm. 28 (julio-diciembre 2012), pp. 57-82. → Análisis de las plataformas de acción cultural y política de Calvo Serer y su grupo, que la autora denomina “generación de 1948”. 26. Schouppe, Jean-Pierre, “La découverte de saint Josemaría Escriva par le cano- niste Willy Onclin”, SetD, núm. 6 (2012), pp. 123-161. → Estudio sobre la estrecha amistad entre Josemaría Escrivá y el canonista Willy Onclin, el apoyo de éste en los inicios apostólicos del Opus Dei en Bélgica y su colaboración en la puesta en marcha de un centro en Roma (el CRIS) para la formación de sacerdotes.

2013 27. Colomer Pellicer, Francisca, “Un informe del arzobispo de Valencia sobre el Opus Dei para la nunciatura de Madrid (1941)”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 403- 430. → Estudio sobre el informe que el arzobispo de Valencia remitió al nuncio de la Santa Sede en España, en el verano de 1941, acerca de la naturaleza y actividad del Opus Dei. La autora contextualiza históricamente ese informe, presenta una breve semblanza de quienes intervinieron directa e indirectamente en su redacción, y transcribe esa docu- mentación. 28. Estarriol, Ricardo, “Die Vorgeschichte des Opus Dei in Österreich: Drei Reisen des heiligen Josefmaria (1949-1955)”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 221-257. → Estudio sobre los inicios de la labor apostólica del Opus Dei en Austria. El autor presta atención a tres viajes de san Josemaría a ese país, entre 1949 y 1955, que tenían también como objetivo preparar el apostolado del Opus Dei en los países que estaban entonces bajo la tutela soviética. 29. Toranzo Fernández, Gloria, “Los comienzos del apostolado del Opus Dei entre mujeres (1930-1939)”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 15-93. → La autora describe la actividad inicial de Josemaría Escrivá en Madrid, en los años treinta, para desarrollar su apostolado con mujeres. De las que entonces se acercaron al Opus Dei se ofrecen algunos datos biográficos.

SetD 12 (2018) 481 elenchi bibliografici

2.1. Estudios teológicos. Libros y partes de libro

2010 2. Josemaría Escrivá de Balaguer, San, Santo Rosario. Edición crítico- histórica preparada por Pedro Rodríguez, Constantino Ánchel y Javier Sesé, Madrid, Rialp, 2010, [52ª] (1ª ed. crítico-histórica), [LII], 370 pp.

2011 30. Leonardi, Mauro, Come Gesù: L’amicizia e il dono del celibato apostolico, Milano, Ares, 2011, 1ª, 323 pp. → Original y profundo estudio del sentido del celibato en los laicos, que contiene – además de varias referencias acerca del Opus Dei– un epígrafe titulado: “Un esempio di celibato apostolico. Le numerarie ausiliari e le «amministratrici»”. Ante la comprensión tradicional del celibato a partir de la relación esponsal entre Cristo y la Iglesia, particular- mente referida a sacerdotes y religiosos, el autor cifra en la amistad y en la filiación divina las claves explicativas del don del celibato laical. 31. Mateo-Seco, Lucas Francisco, “La unidad de vida en el sacerdote”, en Pelli- tero Iglesias, Ramiro (ed.), La misión del sacerdote en la Iglesia, , Eunsa, 2011, pp. 117-132. → El autor se inspira en textos de Josemaría Escrivá, Álvaro del Portillo y Javier Echeva- rría para tratar sobre esta cuestión. 32. Rodríguez, Pedro, Opus Dei: estructura y misión. Su realidad eclesiológica, Madrid, Ediciones Cristiandad, 2011, 1ª, 167 pp. → Síntesis de la reflexión teológica del autor acerca de la estructura y misión del Opus Dei en la Iglesia. Parte de la comprensión de la Iglesia como comunidad espiritual dotada de una estructura social, que es dimensión sacramental de la comunión: instrumento para la misión.

2012 33. __, Opus Dei: estructura e missão. Sua realidade eclesiológica, São Paulo, Indaiá, 2012, 1ª ed. brasileña, 160 pp. → Traducción al portugués del original castellano, ver núm. anterior.

2013 34. Illanes Maestre, José Luis, “Die allgemeine Berufung zur Heiligkeit”, en Hof- mann, Peter, Becker - Klaus M. - Eberle, Jürgen (eds.), Taufberufung und Weltverantwortung: 50 Jahre Zweites Vatikanisches Konzil, Paderborn, Ferdi- nand Schöningh, 2013, pp. 61-75. → Estudio sobre la llamada universal a la santidad y los medios concretos para alcanzarla. El autor analiza la búsqueda de la santidad en y a través de las circunstancias de la vida, conforme al Concilio, y ofrece algunas pautas para una mejor comprensión de la vida

482 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

espiritual. A partir de estas reflexiones elabora algunas propuestas para una renovación de la teología espiritual. 35. __, Heiligung der Arbeit. Die Arbeit in der Geschichte der Spiritualität und der Bei- trag des hl. Josefmaria Escrivá, Wien, Fassbaender, 2013, 1ª ed. austriaca, 132 pp. → Tradución al alemán, del original castellano La santificación del trabajo, publicado en 1966. 36. Rodríguez, Pedro, Opus Dei: struttura & missione. Un profilo ecclesiologico, Milano, Ares, 2013, 1ª ed. italiana, 160 pp. → Traducción al italiano del original castellano (ver núm. 32).

2.2. Estudios teológicos. Artículos y otros

2012 37. Flader, John, “Opus Dei in the Church”, The Australasian Catholic Record, vol. LXXXIX, núm. 2 (abril 2012), pp. 221-232. → Resumen de la vida de san Josemaría y descripción de la fisonomía espiritual de esta institución y su itinerario jurídico hasta su erección en prelatura personal en 1982.

3.1. Estudios eclesiológicos y jurídico-canónicos. Libros y partes de libro

2010 38. Gómez-Iglesias Casal, Valentín, “El proyecto de Prelatura personal para el Opus Dei en la década de los años sesenta”, en Blanco Fernández, María - Castillo Albarrán, Beatriz - Fuentes Alonso, José Antonio - Sánchez Lasheras, Miguel (eds.), Ius et Iura: Escritos de Derecho Eclesiástico y de Derecho Canónico en honor del profesor Juan Fornés, Granada, Comares, 2010, pp. 463-478. → Estudio sobre el proyecto de Prelatura personal para el Opus Dei, en el contexto del concilio Vaticano II, expuesto cronológicamente: la solicitud a Juan XXIII en 1962 de una Prelatura con estatutos propios; el “appunto riservato” a Pablo VI en 1964; y el Con- greso General especial del Opus Dei (1969-1970).

2011 39. Herranz, Julián, Giustizia e pastoralità nella missione della Chiesa, Milano, Giuffrè, 2011, 1ª, XX, 470 pp.

SetD 12 (2018) 483 elenchi bibliografici

→ Volumen misceláneo que incluye un estudio jurídico sobre los trabajos previos a la constitución apostólica “Ut sit” (pp. 373-387), desde la fase preparatoria y la comisión técnica, hasta su redacción definitiva en el marco del nuevo “Codex Iuris Canonici”.

2012 40. Álvaro del Portillo, Beato, Fidèles et laïcs dans l’Église: fondement de leurs statuts juridiques respectifs, Montreal, Wilson & Lafleur, 2012, 2ª ed. francesa ampliada, XXIV, 258 pp. → Contribución a la reflexión teológica del laico en la Iglesia y sus dimensiones jurídicas, a partir de las enseñanzas de san Josemaría y del papel que jugó el autor en los trabajos preparatorios y desarrollo del Vaticano II. Libro publicado originalmente en castellano en 1969. Esta edición aumentada añade una nota a la décima edición francesa (pp. ix-xi), un prefacio del cardenal Herranz (pp. xiii-xvi), y un esbozo biográfico del Autor (pp. xxi-xxiv). 41. Riobó Serván, Alfonso - Navarro-Valls, Rafael, “El reconocimiento civil de las prelaturas personales en la Europa Centro-Oriental”, en Homenaje al pro- fesor José Antonio Escudero (vol. I), Madrid, Editorial Complutense, 2012, pp. 901-926. → Publicado anteriormente en Vázquez García-Peñuela, José María (ed.), El Opus Dei ante el Derecho estatal. Materiales para un estudio de derecho comparado, Granada, Comares, 2007, pp. 85-107.

3.2. Estudios eclesiológicos y jurídico-canónicos. Artículos y otros

2010 42. Ghirlanda, Gianfranco, “La Costituzione apostolica ‘Anglicanorum coe- tibus’”, Periodica de re canonica et morali, vol. XCIX, núm. 3 (julio-septiembre 2010), pp. 373-430. → El autor comenta la Constitución Apostólica “Anglicanorum coetibus” y compara la naturaleza del ordinariato personal para los anglicanos con la Prelatura personal (pp. 389-413). Sostiene su conocida posición sobre las prelaturas personales, según la cual, entre otras cosas, los laicos no formarían parte orgánicamente, en sentido estricto, de la Prelatura personal.

2011 43. Arrieta, Juan Ignacio, “Le circoscrizioni personali. Caratteristiche comuni e singolarità tipologiche”, Ephemerides Iuris Canonici, vol. XLI, núm. 2 (julio- diciembre 2011), pp. 345-372. → El autor expone el concepto de circunscripción eclesiástica y se detiene en las circuns- cripciones eclesiásticas personales, detallando su tipología y rasgos comunes.

484 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

44. __, “The Personal Circumscriptions. Common Characteristics and Typological Singularities”, Philippine canonical forum, vol. XIII, núm. 13 (2011), pp. 35-73. 45. Illanes Maestre, José Luis, “Lettera del card. Sebastiano Baggio a mons. Álvaro del Portillo del 17 gennaio 1983, sulle prelature personali”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 369-380. → Análisis de la figura de la Prelatura personal y su aplicación al Opus Dei, a través de la carta que el 17 de enero de 1983 dirigió el cardenal Baggio a monseñor Álvaro del Por- tillo, comunicando la nueva situación de esta figura en el Código de Derecho Canónico de 1983.

2012 46. Falcão, Miguel, “A incardinação do clero na Prelatura do Opus Dei”, Forum canonicum, vol. VII, núm. 1 (enero-junio 2012), pp. 107-118. → El autor explica cómo se resuelve la incardinación de los clérigos en las nuevas rea- lidades surgidas en el siglo pasado y, en particular, en la historia jurídica del Opus Dei entre 1928 y 1982. 47. Viana Tomé, Antonio, “Ordinariatos y prelaturas personales. Aspectos de un diálogo doctrinal”, Ius Canonicum, vol. LII, núm. 104 (diciembre 2012), pp. 481- 520.

4. Tesis doctorales

2010 48. Díaz Hernández, Onésimo, El desarrollo del Opus Dei en España desde 1928 hasta 1940, Tesis de licenciatura defendida en la Facultad de Teología, Roma, Pontificia Università della Santa Croce, 2010, 262 pp. → Estudio de carácter cronológico y prosopográfico acerca del desarrollo inicial del Opus Dei en España. 49. Raja Vich, Antoni, El Problema de España bajo el primer franquismo, 1936- 1956. El debate entre Pedro Laín Entralgo y Rafael Calvo Serer, Tesis doctoral defendida en el Departament d’Humanitats, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 2010, 571 pp. → Esta tesis se vertebra en torno al debate intelectual protagonizado en 1949 por Pedro Laín Entralgo y Rafael Calvo Serer sobre la identidad de España. El autor concibe el Opus Dei como una familia política, cuyos miembros poseen, sin embargo, una pluralidad de posturas ideológicas.

2013 50. Díaz Hernández, Onésimo, La difusión del Opus Dei en España (1939-1945): cronología, prosopografía, redes de sociabilidad y vida cotidiana, Tesis doctoral

SetD 12 (2018) 485 elenchi bibliografici

defendida en la Facultad de Teología, Roma, Pontificia Università della Santa Croce, 2013, 144 pp. → Esta publicación recoge parte de la tesis doctoral del autor (ver núm. 48).

5. Estudios filosófico-culturales. Artículos de Revista

2011 51. López Muñoz, Miguel Ángel, “Dictadura, Opus Dei y nacional-catolicismo. En torno al pensamiento primero de Gonzalo Puente Ojea”, Anthropos: revista de documentación científica de la cultura, núm. 231 (abril-junio 2011), pp. 165-173. → El artículo analiza un breve escrito de Gonzalo Puente Ojea de 1958 sobre la supuesta estrategia del Opus Dei para afianzarse en el poder durante el franquismo.

2012 52. Mora García de Lomas, Juan Manuel, “Le università di ispirazione cristiana: identità, cultura, comunicazione”, Romana: bollettino, vol. XXVIII, núm. 54 (enero-junio 2012), pp. 186-207. → Esbozo de algunas ideas sobre la comunicación de la identidad cristiana de una univer- sidad, inspiradas en textos de Benedicto XVI y Josemaría Escrivá. 53. __, “Universidades de inspiración cristiana: identidad, cultura, comunicación”, Romana: boletín, vol. XXVIII, núm. 54 (enero-junio 2012), pp. 194-220. 54. __, “Universities Inspired by Catholicism: Identity, Culture, Communication”, Romana: bulletin, vol. XXVIII, núm. 54 (enero-junio 2012), pp. 178-197.

6.1. Publicaciones sociológicas, periodísticas y de divulgación. Libros y partes de libro

2010 55. Amado, Fernando, El peso de la Cruz: Opus Dei en Uruguay, Montevideo, Edi- torial Sudamericana, 2010, 3ª, 341 pp. (4ª) → El autor, periodista uruguayo con algunos libros de temática sensacionalista, desmiente que el Opus Dei influya políticamente en Uruguay, rechaza que sea una institución cla- sista y sostiene su creciente influencia educativa en el país. El enfoque del libro soslaya la naturaleza sobrenatural de la institución y las motivaciones espirituales presentes en la vida de sus fieles. 56. Domaradzki, Jan, Ethos pracy w doktrynie i praktyce Opus Dei, Kraków, Nomos, 2010, 1ª, 478 pp.

486 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

→ Desde un enfoque sociológico, el autor estudia el espíritu de la santificación del trabajo en el mensaje y la práctica del Opus Dei, junto con algunas formas religiosas en el mundo moderno. 57. Moncada Lorenzo, Alberto, La evolución del Opus Dei, Valencia, Obrapropia, 2010, 1ª, 214 pp. → Libro que sintetiza o reproduce textualmente ideas ya elaboradas antes por el autor, que vuelve a mostrarse desmedidamente crítico contra el Opus Dei. 58. Rhonheimer, Martin, «You are the Light of the World»: Explaining Opus Dei to the Youth, Manila, Sinag-Tala, 2010, 1ª ed. filipina, 269 pp. → Traducción al inglés del original alemán Ihr seid das Licht der Welt: Das Opus Dei – jungen Menschen erklärt publicado en 2009 (ver núm. 68). 59. Savio, Annunziata, Chiesa e politica in Cile: potere e dottrina dell’Opus Dei, Civitavecchia (Roma), Prospettiva, 2010, 1ª, 145 pp. → Sobre muy poca información rigurosa y notables errores en fechas y en otros datos básicos, la autora entiende el Opus Dei desde el integrismo y la voluntad de poder. Su estudio no ofrece argumentos sólidos para entender la prelatura y el horizonte de su presencia en Chile. 60. Walsh, Michael, Opus Dei: societăţi secrete din cadrul bisericii catolice, Bucu- resti, Nemira, 2010, 1ª ed. rumana, 247 pp. → El autor utiliza testimonios selectivos o no contrastados y fuentes parciales o manipu- ladas, para criticar al Opus Dei. Se trata de una traducción del original inglés publicado en 1990, en Londres, por la editorial Grafton Books.

2011 61. Hervada, Javier, Las prelaturas personales: una explicación al alcance de todos, Charleston (SC), CreateSpace, 2011, 1ª, 89 pp. → Exposición sobre la figura de las prelaturas personales, para un público no especiali- zado, bajo la forma de una conversación informal. Publicada posteriormente por otra editorial (ver núm. 66). 62. Mora García de Lomas, Juan Manuel, The , Opus Dei and : a global communications case study, Roma, Edusc, 2011, 1ª, 179 pp. → Libro sobre la estrategia de comunicación en torno al libro y la película sobre el “Código Da Vinci”. Se aportan datos inéditos y claves de interpretación que van más allá del caso concreto y arrojan luz sobre aspectos generales de la comunicación de ideas y valores en situaciones de crisis. 63. Rhonheimer, Martin, «Wy jesteście światłem świata», Warszawa, Księży Marianów - Promic, 2011, 1ª ed. polaca, 454 pp. → Traducción al polaco del original alemán (ver núm. 68). 64. __, Vosotros sois la luz del mundo: Explicando a los jóvenes la vocación al Opus Dei, Madrid, Rialp, 2011, 2ª ed. castellana actualizada, 270 pp.

SetD 12 (2018) 487 elenchi bibliografici

→ Traducción al castellano del original alemán (ver núm. 68). Se incluye en esta segunda edición el discurso de Benedicto XVI a los jóvenes de Friburgo de Brisgovia, el 24 de septiembre de 2011.

2012 65. Epps, Henry, Christian Mysticism. The Awakening of the Host, San Bernardino (CA), [s.n.], 2012, 1ª, 229 pp. → El libro describe diversos movimientos e instituciones cristianas, caracterizadas –según el autor– por un misticismo que les permite desenvolverse en el mundo contemporáneo. Entre esas instituciones está el Opus Dei, cuya naturaleza e historia describe brevemente. 66. Hervada, Javier, Las prelaturas personales: una explicación al alcance de todos, Pamplona, Eunsa, 2012, 1ª, 72 pp. 67. Mantuano, Doménico, Los gendarmes de Dios. El Opus Dei, la cara intolerante de la Iglesia Católica, Miami (Fl), L.D. Books, 2012, 1ª, 161 pp. → El autor concluye que el Opus Dei es una institución político-económica, que trata de imponer en el mundo (se refiere especialmente a Iberoamérica) su visión cerrada y hostil a la modernidad. Unas fuentes parciales, una óptica desenfocada y algunos errores históricos debilitan el argumento. 68. Rhonheimer, Martin, Ihr seid das Licht der Welt: Das Opus Dei – jungen Mens- chen erklärt, Köln, Adamas 2012, 2ª, 368 pp. → El autor narra su descubrimiento de la llamada cristiana y explica en qué consiste el mensaje de santidad del Opus Dei. 69. Valero, Jack - Ivereigh, Austen, ‘Who Know Where They Stand’: Catholic Voices and the Papal Visit to the UK, Roma, Edusc, 2012, 1ª, 110 pp. → Libro con referencias a la campaña de prensa de la oficina de información del Opus Dei en el Reino Unido a raíz de la película “El Código da Vinci”, precedente del grupo “Catholic Voices”. El libro expone igualmente el desarrollo y el influjo de Catholic Voices en la opinión pública británica ante la visita de Benedicto XVI al Reino Unido en 2010.

6.2. Escritos sociológicos, periodísticos y de divulgación. Artículos y otros

2010 70. “Un’esistenza libera”, Romana: bollettino, vol. XXVI, núm. 51 (julio-diciembre 2010), pp. 232-236. → Artículo sobre la libertad de los fieles laicos y su consecuencia: el pluralismo en materia temporal. 71. Bustamante Olguín, Fabián Gaspar, “La formación de una nueva menta- lidad religiosa de la elite empresarial durante la dictadura militar, 1974-1990. El

488 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

catolicismo empresarial del Opus Dei”, Revista Cultura y Religión, vol. IV, núm. 1 (julio-diciembre 2010), pp. 105-122. → El autor sostiene que la síntesis de tradición religiosa y modernidad económica propia del Opus Dei ha sido el modelo para la que considera una nueva mentalidad religiosa en la elite empresarial chilena. 72. Thumala Olave, Angélica, “The Richness of Ordinary Life: Religious Justifi- cation among Chile’s Business Elite”, Religion, vol. XL (2010), pp. 14-26. → La llamada a la santificación del trabajo y el mensaje de la unidad de vida cristiana son reinterpretados por la autora como un pretexto que ampara el enriquecimiento de la elite empresarial chilena y, por extensión, latinoamericana.

2011 73. Steinleen, Cedric, “La ética neointegrista del Opus Dei”, Si Somos Americanos: revista de estudios transfronterizos, vol. XI, núm. 2 (julio-diciembre 2011), pp. 143-155. → Descripción general del Opus Dei desde una óptica temporal, como movimiento inte- grista católico que ha intentado adaptarse a las necesidades y mentalidad de la sociedad moderna y capitalista. 74. Storni, Jorge María - Gomes Moraes, José - Silva, Carlos Antonio da, “Estructura Orgánica de las Prelaturas Personales en el Código de Derecho Canónico”, Revista brasileira de direito canônico: direito & pastoral, vol. XXV, núm. 61 (julio-diciembre 2011), pp. 129-136.

2012 75. Argemí Ballbé, Marc, “La Prelatura de l´Opus Dei a Catalunya”, Foc Nou, núm. 453 (agosto-septiembre 2012), pp. 26-28. 76. Ocáriz, Fernando, “La «funzione profetica» dei fedeli laici”, Studi cattolici: mensile di studi e attualità, vol. LVI, núm. 616 (junio 2012), pp. 434-436. 77. __, “Articolo su «L’Osservatore Romano»: «I fedeli laici e la nuova evangelizza- zione»”, Romana: bollettino, vol. XXVIII, núm. 54 (enero-junio 2012), pp. 137- 140. 78. __, “Artículo en «Palabra»: «Los laicos ante la nueva evangelización»”, Romana: boletín, vol. XXVIII, núm. 54 (enero-junio 2012), pp. 143-147. → El contenido es idéntico al del núm. anterior. 79. __, “Article by Msgr. Fernando Ocáriz in «Palabra»: «The Lay Faithful and the New Evangelization»”, Romana: bulletin, vol. XXVIII, núm. 54 (enero-junio 2012), pp. 130-133.

SetD 12 (2018) 489 elenchi bibliografici

7. Obras de referencia sobre el Opus Dei. Diccionarios

2010 80. Leandro, Sandra, voz: “Opus Dei”, en Diccionario histórico das ordens, insti- tutos religiosos e outras formas de vida consagrada católica em Portugal, vol. I, Lisboa, Gradiva, 2010, pp. 661-664.

2011 81. Voz: “Opus Dei”, en Diccionario abreviado del cristianismo, Madrid, Edibesa, 2011, p. 325.

2012 82. Arrieta, Juan Ignacio, voz: “Prelatura personal”, en Diccionario general de derecho canónico, vol. VI, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2012, pp. 389-399. 83. Llobell, Joaquín, voz: “Tribunales de circunscripciones personales”, en Diccio- nario general de derecho canónico, vol. VII, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2012, pp. 683-690. 84. Viana Tomé, Antonio, voz: “Prelado personal”, en Diccionario general de derecho canónico, vol. VI, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2012, pp. 385-388.

2013 85. Abad Ibáñez, José Antonio, voz: “Liturgia y vida espiritual”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 756-762. 86. Abboud, Amin, voz: “Australia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 145-148. 87. Aguirre Nieto, Marisa, voz: “Perú”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 967- 971. 88. Agulles, Pau, voz: “Naturalidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 879-884. 89. Alonso, Juan, voz: “Apostolado ad fidem”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 124-127. 90. Alonso, Joaquín, voz: “Juan Pablo II”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 700-703. 91. Alós, Albert, voz: “Nigeria”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 884-888. 92. Álvarez, Elena, voz: “Plan de vida”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 977- 980. 93. Alviar, J. José, voz: “Escatología-novísimos”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 382-390. 94. Alvira Domínguez, María Isabel, voz: “Humildad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 599-608.

490 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

95. Aranda, Antonio, voz: “Fundación del Opus Dei”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 552-561. 96. __, voz: “Identificación con Cristo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 609- 618. 97. Arce Gargollo, Rafael, voz: “Predicación”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 995-998. 98. Areitio, Juan Ramón, voz: “Examen de conciencia”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 475-479. 99. Arocena, Félix María, voz: “Liturgia: visión general”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 747-754. 100. Azevedo, Hugo de, voz: “Portugal”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 989- 992. 101. Barreiro Güemes, Concepción, voz: “México”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 833-837. 102. Bastero Eleizalde, Juan Luis, voz: “María Santísima”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 798-807. 103. Baura de la Peña, Eduardo, voz: “Prelaturas personales”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1012-1016. 104. Becker, Klaus M., voz: “Contrición”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 268- 271. 105. Belda, Manuel, voz: “Contemplativos en medio del mundo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 265-267. 106. __, voz: “Patronos e intercesores del Opus Dei”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 946-948. 107. __, voz: “San José”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1105-1108. 108. Bermúdez Merizalde, Catalina, voz: “Laboriosidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 719-723. 109. Binetti, Paola, voz: “Dolor”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 345-350. 110. Borghello, Ugo, voz: “Corazón”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 279-284. 111. Borja Peña, Carmen, voz: “Ecuador”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 357- 360. 112. Bosch, Vicente, voz: “Contemplación”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 263-265. 113. __, voz: “Desagravio”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 314-316. 114. __, voz: “Santidad. Llamada universal a la”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1123-1126. 115. Brancatisano, Marta, voz: “Familia, santificación de la”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 485-492. 116. Brezzo, Liliana María, voz: “Argentina”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 135-139.

SetD 12 (2018) 491 elenchi bibliografici

117. Burke, Cormac, voz: “Vocación”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1287- 1296. 118. Burkhart, Ernst, voz: “Actividad del Opus Dei”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 63-71. 119. __, voz: “Formación: consideración general”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 534-539. 120. Cano, Luis, voz: “Consagraciones del Opus Dei”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 259-263. 121. Caparrós, Ernest, voz: “Canadá”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 184- 188. 122. Capucci, Aldo, voz: “Juan Pablo I”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 699- 700. 123. Casas Rabasa, Santiago, voz: “Juan XXIII”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 703-704. 124. __, voz: “Legación de Honduras”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 729-732. 125. __, voz: “Madrid (1927-1936)”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 777-783. 126. Castillo, Genara, voz: “Carácter, Formación del”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 190-194. 127. Cattaneo, Arturo, voz: “Carismas”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 199- 204. 128. Cayo Tamburrino, Speria, voz: “Chile”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 231-235. 129. Celaya Urrutia, Ignacio de, voz: “Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Naturaleza y régimen”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1171-1175. 130. __, voz: “Unidad de vida”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1217-1223. 131. Chabot, Jean-Luc, voz: “Libertad en las cuestiones temporales”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 741-747. 132. Chirinos Montalbetti, María Pía, voz: “Vida ordinaria, Santificación de la”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1264-1273. 133. Clavell, Lluís, voz: “Vida interior”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1259- 1264. 134. Comella Gutiérrez, Beatriz, voz: “Santa Isabel, Real Patronato”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 1110-1113. 135. Coverdale, John F., voz: “Estados Unidos”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 445-448. 136. Crovetto, Fernando, voz: “Expansión apostólica del Opus Dei: visión sinté- tica”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 479-484. 137. __, voz: “Viajes apostólicos”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1255-1259. 138. Davis, Rocio G., voz: “Filipinas”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 526-529.

492 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

139. Dean, Catherine, voz: “Acciones de gracias”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 61-63. 140. Degani, Maria Theresinha, voz: “Brasil”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 166-169. 141. Delclaux Fernández, Federico, voz: “Romerías”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1075-1077. 142. Delpiazzo, Cristina, voz: “Uruguay”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1238-1241. 143. Derville, Guillaume, voz: “Dirección espiritual”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 339-345. 144. __, voz: “Oración”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 902-914. 145. Di Fazio, Cosimo, voz: “Dell’Acqua, Angelo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 312-313. 146. __, voz: “Italia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 658-662. 147. Díaz Dorronsoro, Rafael, voz: “Penitencia, virtud y sacramento de la”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 957-965. 148. Ducay Real, Antonio, voz: “Mentalidad laical”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 829-833. 149. Echevarría, Javier, voz: “Espíritu del Opus Dei”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 431-437. 150. Echeverría Falla, Cecilia, voz: “Templanza”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1187-1191. 151. Espinosa, Tulio, voz: “Venezuela”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1247- 1250. 152. Estarriol, Ricardo, voz: “Austria”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 148- 152. 153. Estrada, Bernardo, voz: “Sagrada Escritura”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1097-1102. 154. Faro, Giorgio, voz: “Deberes de estado”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 305-308. 155. __, voz: “Responsabilidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1043-1045. 156. Fernández-Cuervo, Luis Miguel, voz: “El Salvador”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 370-372. 157. Ferrari, Maria Aparecida, voz: “Justicia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 704-710. 158. Flamarique, Lourdes, voz: “Amistad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 99-105. 159. Fornés, Juan, voz: “Prelado del Opus Dei”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1007-1012.

SetD 12 (2018) 493 elenchi bibliografici

160. Gahl, A. Jr, voz: “Sociedad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1162- 1166. 161. Gallagher, David, voz: “Virtudes: Consideración general”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1278-1287. 162. Galván, José María, voz: “Gracia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 579- 585. 163. __, voz: “Inhabitación trinitaria”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 633-639. 164. García Ibáñez, Ángel, voz: “Eucaristía”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 462-470. 165. García-Prieto Segura, José Antonio, voz: “Retiro espiritual”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1045-1048. 166. Gas i Aixendri, Montserrat, voz: “Cooperadores del Opus Dei”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 277-279. 167. Gómez Gordillo y Morales, María Antonieta, voz: “Guatemala”, en Dic- cionario de San Josemaría, pp. 589-591. 168. Gómez-Iglesias Casal, Valentín, voz: “Itinerario jurídico del Opus Dei”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 662-672. 169. Gondrand, François, voz: “Francia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 543- 547. 170. González González, Ana Marta, voz: “Secularidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1136-1142. 171. González Gullón, José Luis, voz: “Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, His- toria de la”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1166-1171. 172. González-Ayesta, Cruz, voz: “Sinceridad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1158-1162. 173. Goyret, Philip, voz: “Bautismo y Confirmación”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 157-161. 174. __, voz: “Sacerdocio ministerial”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1084-1092. 175. Greene González, María Francisca, voz: “Medios de comunicación social”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 822-828. 176. Grohe, Johannes, voz: “Pío XII”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 973-977. 177. Gutiérrez, José Luis, voz: “Liturgia de las horas”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 754-755. 178. Hayek Attala, Salma Delia, voz: “Paraguay”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 935-937. 179. Heraughty, Marie, voz: “Irlanda”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 655- 658. 180. Herrero, Montserrat, voz: “Ejemplo, Apostolado del”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 365-370.

494 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

181. Illanes Maestre, José Luis, voz: “Trabajo, santificación del”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1202-1210. 182. Izquierdo Urbina, César, voz: “Jesucristo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 684-694. 183. Juana Zubizarreta, Rosario de, voz: “Costa Rica”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 289-291. 184. Juliá Díaz, Ernesto, voz: “Mortificación y penitencia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 854-860. 185. Kücking, Marlies, voz: “Prudencia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1033- 1038. 186. Landaluce, María Begoña, voz: “Jaculatorias”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 673-676. 187. Le Tourneau, Dominique, “Introducción: Descripción general del Opus Dei”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 45-54. → Descripción general en torno a la naturaleza y los fines del Opus Dei, que incluye los principales hitos históricos de esta institución hasta el año 2011. 188. Llahí i Segalàs, Alfred, voz: “Paso de los Pirineos”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 937-940. 189. Loarte, José Antonio, voz: “Catequesis, Labor y viajes de”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 219-223. 190. López Díaz, Javier, voz: “Lucha ascética”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 769-775. 191. __, voz: “Proselitismo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1029-1033. 192. __, voz: “Sacerdocio común”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1079-1083. 193. López-Hermida Russo, María de la Paz, voz: “Descanso, Santificación de las fiestas”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 316-320. 194. Malo Pé, Antonio, voz: “Tibieza”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1194- 1198. 195. Marlin, Olga, voz: “Kenya”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 711-715. 196. Marti, Pablo, voz: “Voluntad de Dios”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1300-1305. 197. Martín, José Manuel, voz: “Lectura espiritual”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 727-729. 198. Martínez Sánchez, Santiago, voz: “Madrid (1939-1946)”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 788-796. 199. Mas, Silvia, voz: “Devoción, devociones”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 325-331. 200. Maspero, Giulio, voz: “Espíritu Santo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 437-445.

SetD 12 (2018) 495 elenchi bibliografici

201. Mata, Santiago, voz: “Eijo y Garay, Leopoldo”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 364-365. 202. Mateo-Seco, Lucas Francisco, voz: “Dios Padre”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 334-339. 203. __, voz: “Trinidad Santísima”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1210-1215. 204. Meer Lecha-Marzo, Fernando de, voz: “Madrid (1936-1937)”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 783-788. 205. Mélich, Antonio, voz: “Japón”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 677-680. 206. Michon, Cyrille, voz: “Apostolado”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 115- 124. 207. Miralles, Antonio, voz: “Sacramentos: Exposición de conjunto”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 1092-1097. 208. Miras, Jorge, voz: “Estatutos del Opus Dei”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 449-452. 209. Molano, Eduardo, voz: “Institutos seculares”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 645-650. 210. Molina, Enrique, voz: “Santidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1113- 1123. 211. Monge, Miguel Ángel, voz: “Alegría”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 81-85. 212. __, voz: “Enfermedad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 372-376. 213. Montero Casado de Amezúa, María Isabel, voz: “Mujeres en el Opus Dei. Inicio del apostolado”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 860-868. 214. Montero, Julio, voz: “España”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 414-424. 215. Mora, Juan Manuel, voz: “Apostolado de la Opinión Pública”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 127-130. 216. Morado García, Mercedes, voz: “Organización y Gobierno del Opus Dei”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 917-924. 217. Müller, Beat L., voz: “Suiza”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1081-1083. 218. Mullins, Maureen, voz: “Gran Bretaña”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 585-589. 219. Muñoz de Juana, Rodrigo, voz: “Paz”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 948-952. 220. Murphy, Madonna M., voz: “Educación y enseñanza”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 360-364. 221. Navarro, Luis, voz: “Fieles del Opus Dei”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 511-519. 222. O’Callaghan, Paul, voz: “Esperanza”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 424-430. 223. __, voz: “Gloria de Dios”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 565-571.

496 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

224. Ocáriz, Fernando, voz: “Filiación divina”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 519-526. 225. __, voz: “Teología”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1191-1194. 226. Ossandón Widow, María Eugenia, voz: “Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 644-645. 227. Otero Tomé, María Mercedes, voz: “Alma sacerdotal”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 90-95. 228. Pareja Ortiz, Manuel, voz: “Colombia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 244-247. 229. Pasqua, Hervé, voz: “Mundo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 868-875. 230. Pellitero Iglesias, Ramiro, voz: “Laicos”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 723-727. 231. Peña Vial, Jorge, voz: “Presencia de Dios”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1016-1021. 232. Pérez Bourbon, María Amalia, voz: “Fraternidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 547-552. 233. Pérez López, Pablo, voz: “Burgos”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 169- 174. 234. Pérez-Soba, Juan José, voz: “Conciencia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 251-255. 235. Petzall, Wendy, voz: “Serenidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1148- 1153. 236. Piñeiro Prieto, Georgina, voz: “Puerto Rico”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1038-1040. 237. Pioppi, Carlo, voz: “Concilio Vaticano II”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 255-259. 238. __, voz: “Roma (1956-1965)”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1055-1063. 239. Ponz Piedrafita, Francisco, voz: “Universidad”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1223-1230. 240. Porta, Marco, voz: “Evangelización y catequesis”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 470-474. 241. Pratas, Maria Helena da Guerra, voz: “Infancia espiritual”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 629-633. 242. Quintana González, Ana María, voz: “Alemania”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 85-90. 243. Ramírez Landaeta, Belén, voz: “Servicio, espíritu de”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1153-1158. 244. Ramos Lissón, Domingo, voz: “Primeros cristianos”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1021-1024.

SetD 12 (2018) 497 elenchi bibliografici

245. Reinhardt, Elisabeth, voz: “Cosas pequeñas”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 284-289. 246. Requena, Federico M., voz: “Amor Misericordioso, Obra del”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 110-111. 247. __, voz: “Roma (1965-1975)”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1063-1071. 248. Reyes, María Martina, voz: “Fortaleza”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 539-542. 249. Río, María Pilar, voz: “Obediencia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 893- 902. 250. Rodríguez Luño, Ángel, voz: “Moral cristiana”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 845-854. 251. Romera, Luis, voz: “Amor a Dios”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 105-110. 252. Rossi Espagnet, Carla, voz: “Sagrada Familia”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1102-1105. 253. Rovira, Germán, voz: “María Santísima, Devoción a”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 807-812. 254. Ruiz Aldaz, Juan Ignacio, voz: “Caridad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 190-194. 255. Russo, Francesco, voz: “Libertad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 732- 741. 256. Sabuy Sabangu, Paulin, voz: “Cruz”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 292- 300. 257. Salis Amaral, Miguel de, voz: “Fieles cristianos”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 508-511. 258. Sánchez-Cañizares, Javier, voz: “Recogimiento”, en Diccionario de San Josemaría,pp. 1041-1043. 259. Sánchez-Ostiz, Pablo, voz: “Política”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 980-984. 260. Sanz Santacruz, Víctor, voz: “Audacia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 143-145. 261. Saranyana, Josep-Ignasi, voz: “Pablo VI”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 929-934. 262. Sarmiento, Augusto, voz: “Castidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 214-219. 263. __, voz: “Matrimonio”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 812-822. 264. Schlag, Martin, voz: “Magnanimidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 796-798. 265. __, voz: “Promoción y desarrollo”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1024- 1029.

498 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

266. Sesé Alegre, Francisco Javier, voz: “Defectos”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 308-312. 267. __, voz: “Fidelidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 503-507. 268. __, voz: “Mística”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 837-841. 269. Soto Bruna, Mª Jesús, voz: “Estudio”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 457- 461. 270. Steinkamp, Hermann, voz: “Holanda”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 595-597. 271. Tanzella-Nitti, Giuseppe, voz: “Fe”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 492- 501. 272. Torresani, Alberto, voz: “Roma (1946-1956)”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1048-1055. 273. Touze, Laurent, voz: “Celibato”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 223-230. 274. Trigo Oubiña, Tomás, voz: “Veracidad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1250-1253. 275. Van Huylenbroeck-Marques, Maria Ana, voz: “Bélgica”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 161-163. 276. Velarde, Caridad, voz: “Solidaridad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1175-1180. 277. Villar Saldaña, José Ramón, voz: “Iglesia”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 618-626. 278. Villegas, Bernardo M., voz: “Desprendimiento”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 320-325. 279. Vitoria, María Ángeles, voz: “Conversión”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 275-277. 280. Yanguas Sanz, José María, voz: “Piedad”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 971-973. 281. Zaballa Beascoechea, Ana de, voz: “Abandono”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 55-57.

SetD 12 (2018) 499 elenchi bibliografici

II. PUBLICACIONES SOBRE ITINERARIOS VITALES, 2010-2013

8.1. Autobiografías y relatos autobiográficos. Libros y partes de libro

2010 282. Llano Cifuentes, Alejandro, Segunda navegación: memorias 2, Madrid, Encuentro, 2010, 1ª, 421 pp. 283. Pèlach y Feliu, Enrique, Abancay: L’avventura di un vescovo missionario nelle Ande peruviane, Milano, Ares, 2010, 1ª ed. italiana, 168 pp. → El autor, uno de los primeros sacerdotes diocesanos de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, llegó a Perú en 1957 y fue entre 1968 y 1992 obispo de Abancay (Perú). Narra su extensa labor pastoral en la que sobresalen sus viajes, sus iniciativas apostólicas -como la creación de dos seminarios-, y su tenaz labor social en beneficio de los pobres. 284. Rodríguez Pedrazuela, Antonio, Un mar sin orillas: el trabajo del Opus Dei en Centroamérica. Recuerdos sobre los comienzos, Madrid, Rialp, 2010, 6ª, 357 pp. → Recuerdos de los inicios de la labor apostólica del Opus Dei en Centroamérica y del desarrollo de las diversas iniciativas que allí se impulsaron.

2011 285. Herranz, Julián, Dios y audacia: mi juventud junto a san Josemaría, Madrid, Rialp, 2011, 1ª, 197 pp. → Recuerdos del cardenal Herranz sobre su vocación al Opus Dei y sus primeros años en Roma. La historia personal del autor es el pretexto para ofrecer una visión cercana y humana de Josemaría Escrivá, protagonista central del relato.

2012 286. Best, Robert A., The Lord and the Links, Phoenix (Az), Leonine Publishers, 2012, 1ª, 179 pp. → Libro de memorias de este empresario y aficionado al golf. La analogía entre los pasos del golf y los que se dan en una vida cristiana comprometida le sirve también para explicar el mensaje del Opus Dei, institución a la que pertenece como numerario desde 1957. 287. Brajnovic Davinovic, Luka, Pożegnania i powroty. Wspomnienia z czasów wojny i wygnania, Warszawa, Trio, 2012, 1ª ed. polaca 296 pp. → El autor evoca los principales acontecimientos de su vida, desde su huida de Croacia hasta el establecimiento en Pamplona como profesor de la Universidad de Navarra. 288. González Enciso, Agustín, “Equilibrando la balanza”, en Aurell Cardona, Jaume (ed.), La historia de España en primera persona: autobiografías de historia- dores hispanistas, Barcelona, Base, 2012, pp. 125-147.

500 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

→ El profesor González Enciso, rememorando su trayectoria profesional, resalta las dis- tintas influencias que han conformado sus preferencias intelectuales y su concepción de la historia. 289. Hahn, Scott, Gewöhnlicher Alltag, außergewöhnliche Gnade: Mein geistlicher Weg ins Opus Dei, Köln, Adamas, 2012, 1ª ed. alemana, 173 pp. → Relato autobiográfico con amplias referencias a la espiritualidad del Opus Dei, deta- lladamente explicada. Traducción al alemán del original inglés publicado con el título Ordinary Work, Extraordinary Grace, en 2006. 290. Illanes Maestre, José Luis, “Mi relación con Jesús Arellano: evocación y testi- monio”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 79-84. 291. Olábarri Gortázar, Ignacio, “Mi vocación de historiador”, en Aurell Car- dona, Jaume (ed.), La historia de España en primera persona: autobiografías de historiadores hispanistas, Barcelona, Base, 2012, pp. 213-222. → El profesor Ignacio Olábarri expone los factores que despertaron su vocación de histo- riador y las principales influencias que orientaron su especialización historiográfica. 292. Párraga Barranco, Juan, Vida y aventuras de un cura feliz, Baeza, [Publimax], 2012, 1ª, 287 pp. → El autor, sacerdote agregado de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz fallecido en 2015, relata sus recuerdos entre su nacimiento en 1935 y la celebración del VI cente- nario del Cristo de la Yedra (Jaén), en 2011. El libro tiene un tono memorialista más que historiográfico, y narra su apostolado sacerdotal y la puesta en marcha de iniciativas de promoción apostólica y social en la provincia de Jaén. 293. Portocarrero de Almada, Gonçalo, Auto-de-fé: A Igreja na inquisição da opinião pública. Zita Seabra entrevista Gonçalo Portocarrero de Almada, Lisboa, Alêtheia, 2012, 1ª, 332 pp. → Amplia entrevista a Gonçalo Portocarrero da Almada (1958), sacerdote del Opus Dei, con ocasión del Año de la Fe. Se repasan diversos aspectos sobre la Iglesia y el Opus Dei, institución a la que se dedica el último capítulo.

2013 294. Casciaro, Pedro, Sonhai e ficareis aquém, São Paulo, Quadrante, 2013, 1ª ed. brasileña, 283 pp. → El autor, que se incorporó al Opus Dei en 1935, narra en primera persona diversos recuerdos de san Josemaría durante las décadas de 1930 y 1940, especialmente. La con- vivencia de Casciaro con Josemaría Escrivá fue muy estrecha en 1937 y 1938, durante la guerra civil española. El libro también sirve para conocer el inicio y crecimiento apostó- lico del Opus Dei con universitarios en Madrid, y su expansión por España al terminar la guerra civil y por el extranjero tras acabar la Guerra Mundial, en la que Casciaro cola- boró al trasladarse a México en 1949. 295. Cervós Navarro, Jordi, Memòries. Berlín i Barcelona, anada i retorn, Lleida, Pagès Editors, 2013, 1ª, 464 pp. → Relato autobiográfico de este académico cuya vida profesional ha transcurrido en las universidades de Bonn, Berlín y Universidad Internacional de Cataluña. Evoca su vida en el Opus Dei, al que pertenece desde 1948. Un relato narrado cronológicamente, en el

SetD 12 (2018) 501 elenchi bibliografici

que se entrecruzan la herencia familiar del autor, su formación intelectual, su vida espi- ritual en el Opus Dei, la actividad académica y la gestión universitaria. 296. Corigliano, Pippo, Quando Dio è contento. Il segreto della felicità, Milano, Mondadori, 2013, 1ª, 118 pp. → El autor relata con desenfado su vocación al Opus Dei, y evoca a san Juan Pablo II y a san Josemaría como personas felices porque descubrieron y siguieron la voluntad de Dios. 297. __, Cuando Dios está contento. El secreto de la felicidad, Madrid, Rialp, 2013, 1ª ed. castellana, 181 pp. → Traducción al castellano del original italiano (núm. anterior). 298. Hahn, Scott, Gewoon werk buitengewone genade: Mijn spirituele reis in het Opus Dei, Amsterdam - Utrecht, De Boog, 2013, 1ª ed. holandesa, 192 pp. → Traducción al holandés del original inglés, publicado en 2006 (ver núm. 289). 299. Morais Neves, Elina, Reacção em Cadeia. Memórias de vida e projectos de eter- nidade, Lisboa, Diel, 2013, 1ª, 287 pp. → La autora, una de las primeras portuguesas del Opus Dei, recorre su vida tomando como hilo conductor la historia del Opus Dei, hasta la canonización de san Josemaría. 300. Sastre Gallego, Ana, Con las alas del viento, Madrid, Rialp, 2013, 1ª, 302 pp. → Relato autobiográfico de esta médico y pionera española en los estudios de Dietética, autora de una biografía sobre el fundador del Opus Dei. Evoca su infancia y juventud, el encuentro con el Opus Dei, su trabajo profesional y su participación en diversas ini- ciativas apostólicas. Igualmente, narra sus entrevistas con Escrivá y sus sucesores, y su actividad en la puesta en marcha de la Oficina Histórica tras la muerte del fundador del Opus Dei, para recoger testimonios para su proceso de canonización.

8.2. Autobiografías y relatos autobiográficos. Artículos y otros

2010 14. Puig Tarrats, Esteban, “Los inicios de la Prelatura de Yauyos (Perú) 1957- 1968. Antecedentes y recuerdos documentados”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 295- 338.

2011 301. Pérez Gómez, Gabriel, “Conversación con Josep-Ignasi Saranyana”, Anuario de Historia de la Iglesia, núm. 20 (2011), pp. 17-54. → Entrevista a Josep-Ignasi Saranyana que repasa su trayectoria vital e intelectual. Así, se detallan sus orígenes familiares, la formación académica, los intereses universitarios, su incorporación al Opus Dei, sus vivencias romanas durante el Concilio Vaticano II, la

502 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

ordenación sacerdotal, su especialización en filosofía y teología medievales y su actividad académica en la Universidad de Navarra. 302. Moya, Luis de, “Luis de Moya, sacerdote: «Me han pasado tantas cosas buenas, que no querría haberlas vivido de ninguna otra forma» [Entrevista realizada por María Jesús Cantalapiedra]”, Nuestro Tiempo, núm. 668 (mayo-junio 2011), pp. 78-81.

2013 303. Izquierdo Urbina, César, “Encomio al professor José Luis Illanes”, PATH: Pontificia Academia Theologica, vol. XII, núm. 2 (julio-diciembre 2013), pp. 445- 453. → Breve semblanza y análisis de la producción teológica del profesor José Luis Illanes. 304. Martínez Sánchez, Santiago, “Conversación con José Luis Illanes”, Anuario de Historia de la Iglesia, núm. 22 (2013), pp. 359-402. → Entrevista a José Luis Illanes, centrada en su formación académica como jurista y su prolongada dedicación a la Teología, la Comunicación institucional y la Historia. A esta última actividad se dedica con particular atención desde su nombramiento en 2001 como director del Instituto Histórico san Josemaría, erigido ese año por el Prelado del Opus Dei.

9.1. Libros y partes de libro de carácter biográfico e intelectual

2010 305. Arasa, Daniel, Rafael Pich, pasión por la familia. La Orientación Familiar, un sueño hecho realidad, Barcelona, Styria de Ediciones, 2010, 1ª, 254 pp. (2ª) → Historia de los Cursos de Orientación Familiar y de la vida de uno de sus pioneros, Rafael Pich, supernumerario del Opus Dei. 306. Blanco, María - Castillo, Beatriz - Fuentes Alonso, José Antonio - Sán- chez-Lasheras, Miguel (eds.), Ius et Iura: Escritos de Derecho Eclesiástico y de Derecho Canónico en honor del profesor Juan Fornés, Granada, Comares, 2010, 1ª, XLI, 1122 pp. → Libro homenaje al profesor Juan Fornés que contiene un análisis de su trayectoria académica y profesional y diversos estudios de derecho canónico y derecho eclesiástico escritos por distintos especialistas de esas materias. 307. Calvo Revilla, Ana María (ed.), José María Pemán: el compromiso de un inte- lectual, Asociación Católica de Propagandistas, Madrid, CEU Ediciones, 2010, 1ª, 179 pp.

SetD 12 (2018) 503 elenchi bibliografici

→ Ensayos sobre la personalidad intelectual y la obra literaria de José María Pemán, fiel del Opus Dei. 308. Castillo García, Carmen, “Álvaro d’Ors, una evocación”, en Olmos, Ricardo - Tortosa, Trinidad - Bellón, Juan Pedro (eds.), Repensar la Escuela del CSIC en Roma: Cien años de memoria, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010, pp. 549-550. → Breve semblanza del profesor Álvaro d’Ors, que destaca su servicio a la comunidad universitaria y su esfuerzo por dar una nueva ordenación al derecho Romano, como fundamento de la cultura europea. 309. Díaz Hernández, Onésimo - Meer Lecha-Marzo, Fernando de, Rafael Calvo Serer: La búsqueda de la libertad (1954-1988), Madrid, Rialp, 2010, 1ª, 300 pp. → Biografía intelectual de Rafael Calvo Serer. 310. Domingo Oslé, Rafael, “Álvaro d›Ors: Humanismo y Derecho Romano”, en Olmos, Ricardo - Tortosa, Trinidad - Bellón, Juan Pedro (eds.), Repensar la Escuela del CSIC en Roma: Cien años de memoria, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010, pp. 535-547. → Semblanza de Álvaro d’Ors. Se destacan las diversas facetas de su actividad profe- sional, en particular sus trabajos relacionados con el Instituto Jurídico Español de la Delegación del CSIC en Roma. 311. Durá Gúrpide, Isabel, “César Ortiz-Echagüe en Suiza y Alemania. Ida y vuelta de la arquitectura escolar”, en Pozo Municio, José Manuel - García-Diego Villarías, Héctor (eds.), Viajes en la transición de la arquitectura española hacia la modernidad: actas preliminares: Pamplona 6-7 mayo 2010, Escuela Téc- nica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra, Pamplona, T6 Ediciones S.L., 2010, pp. 143-152. → El artículo estudia los viajes de César Ortiz-Echagüe a algunos países europeos para completar su formación profesional y difundir a la vez la arquitectura española en Europa. Se explora también la influencia de estos viajes en su arquitectura de los años sesenta y setenta. 312. Eguíbar Galarza, Mercedes, José María Pemán y Pemartín, escritor “oceá- nico” y gran orador, Madrid, Homo Legens, 2010, 1ª, XVI, 476 pp. → Biografía del escritor José María Pemán y estudio de su obra literaria. En el capítulo XIV describe su trato con Josemaría Escrivá y el influjo del espíritu del Opus Dei en su vida. 313. Forero Gutiérrez, Alfonso, Octavio Arizmendi Posada: un humanista ejem- plar, [Chía], Universidad de la Sabana, 2010, 1ª, 124 pp. → Semblanza de Octavio Arizmendi Posada (1934-2004), político, abogado y educador colombiano, miembro del Opus Dei (desde 1954) y primer rector de la Universidad de La Sabana, a través de los recuerdos de personas allegadas. 314. Martín de la Hoz, José Carlos, Abriendo horizontes: semblanza de José María Hernández Garnica, Barcelona, Iglesia de Santa María de Montalegre, 2010, 1ª, 94 pp.

504 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

→ Biografía que enfatiza los numerosos viajes que este sacerdote, uno de los tres primeros del Opus Dei, realizó por diversos países europeos para desarrollar la labor del Opus Dei y, en especial, la atención que prestó a los apostolados de las mujeres de la Obra. 315. __, Obrint horitzons: semblança de José María Hernández Garnica, Barcelona, Església de Santa María de Montalegre, 2010, 1ª ed. catalana, 94 pp. → Traducción al catalán del original castellano (núm. anterior). 316. Miras, Jorge - Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Pablo, “Presentación de los Decanos de las Facultades de Derecho y de Derecho Canónico”, en Blanco Fernández, María - Castillo Albarrán, Beatriz - Fuentes Alonso, José Antonio - Sánchez Lasheras, Miguel (eds.), Ius et Iura: Escritos de Derecho Eclesiástico y de Derecho Canónico en honor del profesor Juan Fornés, Granada, Comares, 2010, pp. XIII-XIX. → Breve biografía de Juan Fornés, que enmarca este libro publicado con ocasión de su jubilación. 317. Paganini, Marco, Così normale, così speciale: Vita di Marcello Marano, Milano, Ares, 2010, 1ª, 220 pp. → Biografía de Marcello Marano, profesor de Física en el Politécnico de Milán, agregado del Opus Dei. 318. Pero-Sanz Elorz, José Miguel, Isidoro Zorzano (1902-1943), Madrid, Palabra, 2010, 1ª, 80 pp. → Breve semblanza del ingeniero Isidoro Zorzano. 319. Prades Plaza, Sara, “Rafael Calvo Serer: La connexió valenciana de l’Opus Dei”, en Muñoz, Gustau (ed.), Els reaccionaris valencians: la tradició amagada, Catarroja (vol. XXIX), Afers, 2010, pp. 131-159. → Este documentado trabajo sintetiza la vida y obra de Rafael Calvo y, en particular, analiza el pensamiento regionalista presente en su obra escrita.

2011 320. Acto académico: homenaje al profesor Alejandro Llano con ocasión de la presen- tación del libro «Caminos de la filosofía: conversaciones con Lourdes Flamarique, Marcela García y José María Torralba», 12 de noviembre de 2011, Pamplona, Uni- versidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras, 2011, 1ª, 69 pp. 321. AA.VV., Enrique de Sendagorta. Presidente del Instituto Empresa y Humanismo, Pamplona, Instituto Empresa y Humanismo - Universidad de Navarra, 2011, 1ª, 91 pp. → Semblanza de Enrique de Sendagorta y testimonios diversos sobre su actividad profe- sional. 322. AA.VV., Acto Académico 25º Aniversario del Instituto Empresa y Humanismo. Homenaje a d. Enrique de Sendagorta, Pamplona, Instituto Empresa y Huma- nismo - Universidad de Navarra, 2011, 1ª, 56 pp. 323. AA.VV., Kike Gómez Haces. La fuerza del nosotras: apuntes biográficos de una pionera, Oviedo, Carmen Casal Comunicación & Ediciones, 2011, 1ª, 127 pp.

SetD 12 (2018) 505 elenchi bibliografici

→ Relación de testimonios sobre Kike Gómez Haces, numeraria del Opus Dei fallecida en 2010, que resaltan su talla humana y cristiana y su aportación al mundo de la empresa. 324. Altozano García-Figueras, Gonzalo, No es bueno que Dios esté solo, Madrid, Ciudadela Libros, 2011, 1ª (2ª, 3ª,4ª, 5ª, 6ª, 7ª), 334 pp. → El autor entrevista a personajes muy diversos: magistrados, actores, políticos, amas de casa, roqueros, periodistas, diplomáticos, gente corriente... Hablan abiertamente de su relación con el Opus Dei algún exmiembro como Alberto de la Hera y varios miem- bros, como José Luis Requero, Jorge Fernández Díaz, Benigno Blanco Rodríguez, Aqui- lino Polaino Llorente, Teresa Rivero, Bosco Gutiérrez, José Luis Olaizola y José María Villalón. 325. Alva, Inmaculada, “Historiographical Work of Lourdes Díaz-Trechuelo”, en Camacho, Marya Svetlana T. (ed.), Into the Frontier: Studies on Spanish Colo- nial Philippines: in memoriam Lourdes Diaz-Trechuelo, Pasig City, University of Asia and the Pacific, 2011, pp. 273-297. 326. Camacho, Marya Svetlana T. (ed.), Into the Frontier: Studies on Spanish Colo- nial Philippines: in memoriam Lourdes Diaz-Trechuelo, Pasig City, University of Asia and the Pacific, 2011, 1ª, XX, 323 pp. 327. Cañellas Mas, Antonio, Laureano López Rodó. Biografía política de un Ministro de Franco (1920-2000), Madrid, Biblioteca Nueva, 2011, 1ª, 390 pp. → Biografía documentada sobre uno de los principales actores políticos del franquismo, miembro del Opus Dei. 328. Carrascosa, Alfonso V., “Preámbulo del autor”, en Carrascosa, Alfonso V. (ed.), Consideraciones sobre la investigación científica. José María Albareda, Maxtadt, Editorial Vita Brevis, 2011, pp. i-liii. 329. Coverdale, John F., Echando raíces: José Luis Muzquiz y la expansión del Opus Dei, Madrid, Rialp, 2011, 1ª ed. castellana, 171 pp. (2ª) → Primera biografía sobre José Luis Múzquiz, uno de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei. Describe el inicio y crecimiento de los apostolados del Opus Dei en Estados Unidos, en los que Múzquiz tuvo un protagonismo central entre su llegada al país en 1949 y su fallecimiento en 1983. 330. Díaz Dorronsoro, Rafael - García Ibañez, Ángel, “Il professore Antonio Miralles García”, en Díaz Dorronsoro, Rafael - García Ibañez, Ángel (ed.), Ecclesia et sacramenta: raccolta di studi dell’autore offerta dalla Facoltà di Teo- logia della Pontificia Università della Santa Croce, in occasione del suo 70º geneti- liaco, Siena, Cantagalli, 2011, pp. 19-27. → Concisa biografía de este sacerdote y teólogo perteneciente al Opus Dei. 331. Estaún Villoslada, Pedro, Personajes y virtudes, Madrid, Rialp, 2011, 1ª, 197 pp. → Se recogen veintidós semblanzas de santos o personas en proceso de canonización, en su mayoría del siglo XX, de cada uno de los cuales se destaca una virtud particular. Así, entre otros, la magnanimidad de san Josemaría Escrivá; la fidelidad de Álvaro del Por- tillo; la laboriosidad de Eduardo Ortiz de Landázuri, etc.

506 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

332. Fernández, Eduardo (ed.), Antonio Fontán, confidencias y afanes de madurez, Madrid, Fundación Marqués de Guadalcanal - Universidad de Navarra, 2011, 1ª, [80] pp. → Edición del epistolario entre Antonio Fontán y Agustín López Kindler, entre 1989 y 2009. 333. Galindo Michel, Javier, Arturo Álvarez Ramírez: una vida plena, Guadalajara (Jalisco), Ikonarte, 2011, 1ª, 126 pp. → Biografía de Arturo Álvarez Ramírez (1935-1992), ingeniero, profesor de Química en la universidad de Guadalajara y primer agregado del Opus Dei de Guadalajara (Jalisco). 334. García-Abásolo, Antonio, “Ma. Lourdes Díaz-Trechuelo: Forging Filipi- nismo in Andalusia and in ”, en Camacho, Marya Svetlana T. (ed.), Into the Frontier: Studies on Spanish Colonial Philippines: in memoriam Lourdes Diaz-Trechuelo, Pasig City, University of Asia and the Pacific, 2011, pp. 1-5. 335. González Barberán, Carlos, Entre amigos: semblanzas de Javier López de la Puerta, Sevilla, Fundación San Telmo - Instituto Internacional San Telmo, 2011, 1ª, 323 pp. → Relato biográfico del empresario Javier López de la Puerta (1933-2005), supernume- rario del Opus Dei, a partir de testimonios de familiares, amigos y conocidos. El texto se completa con un gran número de ilustraciones. 336. Guerra Sierra, Ángel, Hombres de ciencia, hombres de fe, Madrid, Rialp, 2011, 1ª, pp. → Entre las biografías se incluyen las de José Mª Albareda Herrera y el doctor Eduardo Ortiz de Landázuri. 337. Íñiguez Herrero, José Antonio - Álvarez Álvarez, Pablo, Carlos Mar- tínez, pescadero: un revolucionario que se encontró con Dios, Madrid, Palabra, 2011, 1ª, 174 pp. → Semblanza de Carlos Martínez, asturiano y agregado del Opus Dei, construida funda- mentalmente sobre notas autobiográficas escritas a partir de la muerte de san Josemaría en 1975. 338. López-Escobar Fernández, Esteban, “Antonio Fontán Pérez: «héroe de la libertad de prensa», maestro de libertad”, en Acto académico In memoriam del Prof. Dr. Antonio Fontán, Madrid, Universidad de Navarra - Fundación Marqués de Guadalcanal, 2011, pp. 21-39. 339. Martín Ludeña, Margarita, “El talento para comunicar libertad”, en Chapa Prado, Juan - Flandes Aldeyturriaga, Eduardo (eds.), Jutta Burggraf 1952- 2010, Pamplona, Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2011, pp. 49-60. 340. Miralles García, Antonio, Ecclesia et sacramenta: raccolta di studi dell’autore offerta dalla Facoltà di Teologia della Pontificia Università della Santa Croce, in occasione del suo 70º genetliaco, Siena, Cantagalli, 2011, 1ª, 602 pp. → Libro homenaje a Antonio Miralles, profesor emérito de Teología sacramentaria en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.

SetD 12 (2018) 507 elenchi bibliografici

341. Morales, José, “Jutta Burggraf. Una semblanza teológica”, en Chapa Prado, Juan - Flandes Aldeyturriaga, Eduardo (eds.), Jutta Burggraf 1952-2010, Pamplona, Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2011, pp. 61-71. 342. Orellano Alapont, Ampar, “Bertomeu Llorens i Royo”, en Falla l’Albufera, Llibret 2011, Catarroja, 2011, pp. 50-87. → Retrospectiva de la vida de Bartolomé Llorens (1922-1946). Se habla de su paso por la residencia de La Moncloa (Madrid), de su incorporación al Opus Dei y de su producción literaria. 343. Pakaluk, Michael (ed.), The Appalling Strangeness of the Mercy of God: The Story of Ruth Pakaluk - Convert, Mother & Pro-life Activist, San Francisco, Igna- tius Press, 2011, 1ª, 272 pp. → El autor ha escrito una biografía de su mujer que se detiene, entre otras cosas, en su conversión al catolicismo, su activismo provida y el influjo de su vocación al Opus Dei en su vida profesional y matrimonial. 344. Schellenberger, Barbara, “La auténtica «humanitas» como camino hacia Dios. Itinerario científico de la Profesora Jutta Burggraf”, en Chapa Prado, Juan - Flandes Aldeyturriaga, Eduardo (eds.), Jutta Burggraf 1952-2010, Pamplona, Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2011, pp. 35-48. 345. Sopena, Mireia, Josep Pedreira, un editor en terra de naufragis: Els Llibres de l’Ossa Menor (1949-1963), Barcelona, Proa, 2011, 1ª, 336 pp. → Un breve epígrafe relata la actividad literaria catalanista de Francesc Faus, ordenado sacerdote del Opus Dei en 1955. 346. Tortella Casares, Gabriel - Ortiz-Villajos, José María - García Ruiz, José Luis (eds.), Historia del Banco Popular: la lucha por la independencia, Madrid, Marcial Pons, 2011, 1ª, 431 pp. → Historia del Banco Popular desde su fundación hasta 2010, que es también un análisis de la figura de Luis Valls Taberner, numerario del Opus Dei fallecido en 2006, como banquero y como empresario.

2012 324. Altozano García-Figueras, Gonzalo, No es bueno que Dios esté solo, Madrid, Ciudadela Libros, 2012, 8ª, 334 pp. 347. Ariza Soler, Antonio, “El ‘Damasco’ de un gran maestro. A propósito del encuentro de don Jesús con San Josemaría”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 56-62. 348. Burgos Belinchón, Antonio, “La Sevilla de Jesús Arellano”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 168-170. 349. Capucci, Flavio, Sono così felice: Montserrat Grases una ragazza verso gli altari, Milano, Ares, 2012, 1ª, 80 pp. → Cerrada la exposición sistemática de sus virtudes heroicas, el postulador de la Causa de beatificación de Montse Grases traza una semblanza a partir de los testimonios y apuntes de conciencia utilizados para su proceso.

508 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

350. Cuenca Toribio, José Manuel, “Jesús Arellano, paradigma universitario”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 171-179. 351. Delgado Chaves, José, “Recuerdos, impresiones, vivencias de don Jesús Arellano”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 74-78. 352. Forero Gutiérrez, Alfonso, “David Mejía Velilla: el poeta que transciende”, en Piotrowski, Bogdan - Forero Gutiérrez, Alfonso (eds.), David Mejía Velilla: Poesías selectas, Chía, Universidad de la Sabana, 2012, pp. 10-21. → Breve semblanza del poeta colombiano David Mejía Velilla, que resalta el papel de la espiritualidad del Opus Dei en su vida y obra poética. 353. Juliá Díaz, Ernesto, “Un hombre libre y leal”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 85-89. 354. Manglano Castellary, José Pedro, 257 días. Bosco: la historia real de un hombre que no se dejó vencer por el miedo, Barcelona, Planeta, 2012, 1ª, 290 pp. → Relato acerca del secuestro del arquitecto mexicano Bosco Gutiérrez, fiel del Opus Dei, y del papel que jugó la fe en la superación de su cautiverio. 355. Martín de la Hoz, José Carlos, Roturando los caminos: perfil biográfico de D. José María Hernández Garnica, Madrid, Palabra, 2012, 1ª, 246 pp. → Biografía sobre uno de los tres primeros sacerdotes del Opus Dei, que relata su intensa labor apostólica en España y en algunos países de Europa (Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Alemania y Suiza), y su dedicación preferente a la formación y dinamismo evangelizador de las mujeres del Opus Dei. 356. Millán Alba, José Antonio, “Jesús Arellano y Antonio Millán-Puelles. Algunos recuerdos de familia”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 100-106. 357. Ollero Tassara, Andrés, “Don Jesús Arellano”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 107-109. 358. Pedro, Javier de, “Don Jesús, un hermano mayor”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 110-119. 359. Prieto Soler, José María - Fernández Rodríguez, Fernando - Arana Cañedo-Argüelles, Juan (eds.), Semilla de Verdad: vida y obra de Jesús Are- llano, Sevilla, Fundación de Cultura Andaluza - Asociación de la Rábida, 2012, 1ª, 561 pp. → Un buen número de discípulos, amigos y profesores universitarios han elaborado este volumen de recuerdos sobre Jesús Arellano Catalán (1921-2009), quien solicitó la admi- sión en el Opus Dei en 1940 y fue desde 1946 catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla. Bastantes de los textos perfilan con detalle su influjo intelectual, moral y uni- versitario entre colegas, alumnos y estudiantes de la residencia Guadaira, de la que tam- bién fue director. 360. Villegas Gutiérrez, Fidel, “Jesús Arellano: Más que poeta, más que amigo”, en Prieto Soler, José María, et al. (eds.), Semilla de Verdad, pp. 216-228.

SetD 12 (2018) 509 elenchi bibliografici

2013 361. Acto académico: homenaje al profesor Ignacio Olábarri: Facultad de Filosofía y Letras, Pamplona, Universidad de Navarra, 2013, 1ª, 77 pp. 362. AA.VV, Desde el corazón de la Medicina. Homenaje a Gonzalo Herranz, Madrid, Organización Médica Colegial de España (OMC), 2013, 1ª, 412 pp. → Libro homenaje al profesor Gonzalo Herranz, catedrático emérito de Anatomía Pato- lógica de la Universidad de Navarra. Testimonios de colegas y amigos, una breve sem- blanza y una selección de quince de sus conferencias en torno a la bioética acompañan una larga entrevista al homenajeado. Ahí se abordan su trayectoria profesional, los ini- cios de la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, el diálogo entre fe y ciencia, el derecho a la vida, la eutanasia, la reproducción asistida, los límites de la investigación científica, o la clonación. 363. Andrés-Gallego, José (ed.), Ferdinandi liber amicorum: homenaje a Fernando Fernández Rodríguez, Madrid, José Andrés-Gallego editor, 2013, 1ª, 317 pp. → Homenaje a Fernando Fernández Rodríguez, impulsor de la Asociación para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia (AEDOS) y fiel del Opus Dei. Amigos y conocidos evocan distintas facetas de su perfil humano e intelectual. 12. Cañellas Mas, Antonio, “El aperturismo tradicionalista ante el régimen de Franco”, en Cañellas Mas, Antonio (ed.), Conservadores y tradicionalistas en la España del siglo XX, Gijón, Trea, 2013, pp. 161-192. 364. Coverdale, John F., Echando raíces: José Luis Muzquiz y la expansión del Opus Dei, Madrid, Rialp, 2013, 3ª ed. castellana, 171 pp. → Ver núm. 329. 365. Darna, Helena, “Biografía (interesada) de Fernando”, en Andrés-Gallego, José (ed.), Ferdinandi liber amicorum: homenaje a Fernando Fernández Rodrí- guez, Madrid, José Andrés-Gallego editor, 2013, pp. 13-15. 366. Fondazione Marco Vigorelli (ed.), Marco. Ricordi di un guerriero. Interviste di Gaia Scacciavillani, Milano, Fondazione Marco Vigorelli, 2013, 1ª, 253 pp. → Empresario italiano que pertenecía al Opus Dei desde 1977 y que murió repentinamente en 2002. Se recogen entrevistas, recuerdos de amigos y familiares y algunos textos del propio Vigorelli, padre de siete hijos e impulsor de variadas iniciativas apostólicas de la Prelatura. 367. Gonzalo Castellanos, Blanca, Una prolongada carta de familia: Mi hermana Ana. Un testimonio de coraje en las instituciones europeas, Madrid, De buena tinta, 2013, 1ª, 276 pp. → Se narra el trabajo de Ana Gonzalo durante largos años en distintas instituciones de la Unión Europea y su lucha contra el cáncer durante veinte años. Se relata su historia familiar, su incorporación al Opus Dei y su carrera profesional y resalta su valía humana y cristiana. Se transcriben los relatos autobiográficos de sus viajes como representante de la Unión Europea. 368. López Kindler, Agustín, Antonio Fontán. Un héroe de la libertad, Madrid, Rialp, 2013, 1ª, 357 pp. → Biografía que traza las líneas fundamentales del perfil humano e intelectual de Antonio Fontán (1923-2010) y destaca las empresas culturales y políticas que emprendió. El autor cita

510 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

numerosas cartas inéditas del biografiado, de carácter personal, dirigidas a Josemaría Escrivá de Balaguer, y a sus sucesores Álvaro del Portillo y Javier Echevarría. 369. Moreno Garcerán, Arturo, Don Antonio Fontán Pérez. El espíritu de la polí- tica, Madrid, Ediciones Internacionales Universitarias, 2013, 1ª, 212 pp. → Biografía de Antonio Fontán centrada sobre todo en su faceta como político, hilo argu- mental en torno al que giran otras facetas como la periodística o la intelectual. 370. Orella, José Luis, “Tecnocracia o la última crisálida de la derecha”, en Cañe- llas Mas, Antonio (ed.), Conservadores y tradicionalistas en la España del siglo XX, Gijón, Trea, 2013, pp. 261-284. → Visión general sobre la tecnocracia, con un tono más divulgativo que académico, que repasa la actuación de algunos miembros del Opus Dei, como , Mariano Navarro Rubio o Laureano López Rodó. 371. Peña González, José, Pemán, cronista político del tardofranquismo (1960- 1981), Madrid, CEU Ediciones, 2013, 1ª, 500 pp. → Recopilación de los artículos de prensa de Pemán en los años sesenta y setenta, entre los que cabe destacar los publicados sobre la Universidad de Navarra, el fundador del Opus Dei, o el “caso Matesa”. El autor señala la pertenencia de Pemán al Opus Dei, aunque el personaje apenas está contextualizado históricamente.

9.2. Artículos y otros de carácter biográfico e intelectual

2010 372. Barrera del Barrio, Carlos, “Antonio Fontán: un humanista irrepetible”, Nuestro Tiempo, núm. 661 (marzo-abril 2010), pp. 36-43. → Semblanza del fundador de esta revista, que destaca su perfil intelectual, periodístico y político. 373. __, “«Algunas cosas» de Antonio Fontán en el periodismo español”, Nueva Revista de política, cultura y arte, núm. 127 (marzo 2010), pp. 7-14. → Breve repaso de los proyectos periodísticos en los que se embarcó Antonio Fontán. 374. Bonmartí Sánchez, Virginia, “Mi maestro don Antonio Fontán Pérez. Un humanista de los siglos XX y XXI”, Nueva Revista de política, cultura y arte, núm. 127 (marzo 2010), pp. 26-28. 375. Borruso, Silvano, “Il principe Silvano & l’Opus Dei”, Studi cattolici: mensile di studi e attualità, vol. LIV, núms. 593/594 (julio-agosto 2010), pp. 530-534. → Breve biografía del príncipe ugandés Silvano Katama que narra, entre otros aspectos, su devoción a san Josemaría y su vocación al Opus Dei. 376. Cagigas Ocejo, Yolanda, “Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer a Dolores Fisac (21 de mayo de 1937 - 16 de noviembre de 1937)”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 375-409. → Edición documental comentada de las dieciséis cartas que san Josemaría escribió a Dolores Fisac entre mayo y noviembre de 1937.

SetD 12 (2018) 511 elenchi bibliografici

377. Fernández Espinar, Ramón, “El Catedrático de Historia del Derecho: Don Rafael Gibert y Sánchez de la Vega = The University professor of History of Law: Don Rafael Gibert y Sánchez de la Vega”, [Documento en linea], Cuadernos de Historia del Derecho, vol. XVII, núm. 17 (2010), http://revistas.ucm.es/index. php/CUHD/article/view/38763/37479 [Consultado: 13 de diciembre de 2017]. → Semblanza redactada por un discípulo y amigo, de tono académico y descriptivo al hilo del curriculum vitae del biografiado, fiel del Opus Dei. No hay notas al pie ni análisis sobre el contexto, la vida y la obra de Rafael Gibert. 378. Fontán Meana, Antonio, Claves para entender a don Antonio Fontán, Madrid, Fundación Marqués de Guadalcanal, 2010, 1ª, 39 pp. → Intervenciones de los ponentes en el curso de verano de la Universidad Complutense (7-9 julio 2010) titulado “Universidad, prensa y política: Antonio Fontán”, que trazan su actividad política y cultural. 379. Juan, José-Vicente de, “No corre prisa, pero es urgente: Así mandaba Antonio Fontán”, Nueva Revista de política, cultura y arte, núm. 127 (marzo 2010), pp. 15-25. 380. Palmés, Marina y Jiménez de Anta, Mª Ángeles, Montse Grases. Una chica valiente, Reus, Ediciones Humanidades, 2010, 1ª, 29 pp. → Biografía de esta joven catalana del Opus Dei, dirigida a jóvenes. 381. Pérez López, Pablo, “José María Albareda: La ciencia al servicio de Dios”, Nuestro Tiempo, núm. 665 (noviembre-diciembre 2010), pp. 52-57. → Pinceladas de la vida de José María Albareda Herrera (1902-1966), con motivo del cincuenta aniversario de su nombramiento como rector de la Universidad de Navarra. 382. Quiroga, Francisca R., “Apuntes para una reseña biográfica de Narcisa Gon- zález Guzmán, una de las primeras mujeres del Opus Dei”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 339-371. → Esta semblanza se centra en los años 1907 a 1942. 383. Rodríguez Núñez, Álvaro, “López-Amo. El tradicionalismo liberal-organi- cista”, Razón española, vol. LIII, núm. 160 (marzo-abril 2010), pp. 151-176.

2011 384. “Homenaje al profesor Juan Cruz Cruz”, Anuario filosófico, vol. XLIV, núm. 2 (mayo-agosto 2011), pp. 373-389. 385. Aguirre Gil de Biedma, Esperanza, “La aportación de los liberales”, Nueva Revista de política, cultura y arte, núm. 132 (enero 2011), pp. 108-115. 386. Fernández de la Mora y Mon, Gonzalo, “Decreto de indulto del 1 de octubre de 1971”, Razón española, núm. 169 (septiembre-octubre 2011), pp. 191-192. → El autor cuenta su participación en el decreto de indulto que favoreció a los tres ex ministros procesados por el caso Matesa, entre ellos Mariano Navarro Rubio. 387. García Cuadrado, José Ángel, “Josep-Ignasi Saranyana: su aportación medie- valista”, Revista española de filosofía medieval, núm. 18 (2011), pp. 249-254.

512 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

388. Molina Cano, Jerónimo, “Ángel López-Amo, historiador del Derecho y jurista político”, Razón española, vol. LIV, núm. 169 (septiembre-octubre 2011), pp. 193-206. → Análisis de la trayectoria intelectual de Ángel López-Amo que destaca su perfil de pensador político y sus aptitudes para cultivar la historia jurídica. 389. Moreno Garcelán, Arturo, “Liberalismo personal y compromiso político de Antonio Fontán”, Nueva Revista de política, cultura y arte, núm. 132 (enero 2011), pp. 123-140. 390. Moure Casas, Ana, “Antonio Fontán, humanista”, Nueva Revista de política, cultura y arte, núm. 132 (enero 2011), pp. 116-122. 391. Pérez Francesch, Joan Lluís, “La violència i l’ordre. La meva correspondència epistolar amb Álvaro d’Ors”, Ars brevis: anuari de la Càtedra Ramon Llull Blan- querna, vol. XVII, núm. 17 (2011), pp. 138-149. → El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona ana- liza el pensamiento de Alvaro d´Ors a través de su correspondencia con él. Subraya la influencia paterna de Eugenio d´Ors y destaca su amistad e influjo de Carl Schmitt y, también, se menciona su vinculación al Opus Dei. 392. Ponz Piedrafita, Francisco - Díaz Hernández, Onésimo, “Juan Jiménez Vargas (1913-1997)”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 229-260. → Apunte biográfico sobre Juan Jiménez Vargas, de quien se expone su formación uni- versitaria y carrera académica, así como su incorporación al Opus Dei en enero de 1933. 393. Saranyana, Josep-Ignasi, “Ante Pío XII y Mons. Montini. Audiencias a miem- bros del Opus Dei, en los diarios de José Orlandis (1942-1945)”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 311-343. → Introducción histórica y transcripción anotada de las audiencias que Pío XII concedió a varios fieles del Opus Dei entre julio de 1942 y agosto de 1945. 394. Sastre, Ana, “De los Picos de Europa a la Ciudad del Tíber. Apuntes para una reseña biográfica de ”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 261-284. → Semblanza sobre Salvadora (Dora) del Hoyo (1914-2004), primera numeraria auxiliar del Opus Dei. La autora relata sus orígenes rurales, los trabajos domésticos que desa- rrolló en Madrid y su vocación al Opus Dei. Es un trabajo descriptivo y breve basado principalmente en recuerdos escritos de personas que la conocieron y de dos entrevistas de la autora a la protagonista. 395. Soto Bruna, Mª Jesús, “Manifestación del pensamiento medieval. En torno a la biografía intelectual de Josep-Ignasi Saranyana”, Cuadernos de Anuario Filosó- fico. Serie Universitaria, vol. CCXLI, núm. 241 (2011), pp. 7-35. → Estudio de las publicaciones más sobresalientes del profesor Saranyana y de su aporta- ción a una comprensión cabal de la filosofía medieval y su conexión con el pensamiento moderno.

2012 396. Díaz Hernández, Onésimo, “Los primeros contactos de Rafael Calvo Serer con san Josemaría (1936-1940)”, SetD, núm. 6 (2012), pp. 67-90.

SetD 12 (2018) 513 elenchi bibliografici

→ Apunte biográfico sobre Rafael Calvo Serer, uno de los primeros miembros del Opus Dei, que trata sobre su formación académica, su encuentro con san Josemaría y su cola- boración en los inicios de la labor apostólica en Valencia. 397. Pérez López, Pablo, “San Josemaría y José María Albareda (1935-1939)”, SetD, núm. 6 (2012), pp. 13-66. → Análisis centrado en los años de formación académica y primera actividad profesional de Albareda. Se presta particular atención a su encuentro con san Josemaría, su incorpo- ración al Opus Dei y el eco de las enseñanzas de Escrivá en su vida profesional al acabar la Guerra Civil. 398. Royo García, Juan Ramón, “Santidad aragonesa contemporánea (1808-2001)”, El Pilar: órgano oficial para la difusión en el mundo de la devoción a la Santísima Virgen del Pilar, vol. CXXX, núm. 5.240 (julio-agosto 2012), pp. I-IV. → Breves semblanzas de Josemaría Escrivá, Tomás Alvira Alvira y Francisca Domínguez Susín, y Encarnación Ortega Pardo. 399. Simon Tarrés, Antoni, “Jaume Vicens Vives i la historiografia espanyola de la postguerra. El paper dels historiadors de l’Opus Dei”, Estudis, núm. 38 (2012), pp. 207-234. → Análisis de las relaciones entre Vicens Vives y la que el autor considera escuela histo- riográfica del Opus Dei, representada por los catedráticos de Universidad Vicente Rodrí- guez Casado, Florentino Pérez Embid y Rafael Calvo Serer.

2013 400. Fernández, Eduardo, Antonio Fontán, un héroe de la libertad. Intervenciones en la presentación del libro de Agustín López Kindler, Madrid, Fundación Mar- qués de Guadalcanal, 2013, 1ª, 32 pp. → Edición de las intervenciones en la presentación de este libro, que repasan su vincula- ción al Opus Dei desde su juventud, la forja de su carácter en la familia y el colegio, y la influencia del espíritu del Opus Dei en su manera de obrar. 401. Martín de la Hoz, José Carlos, “Información sobre las causas de canoniza- ción de algunos fieles del Opus Dei”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 433-449. → El autor expone la situación de los procesos de canonización de algunos fieles del Opus Dei: Álvaro del Portillo, Isidoro Zorzano, Montserrat Grases, Eduardo y Guada- lupe Ortiz de Landázuri, José María Hernández Garnica, Ernesto Cofiño, Encarnación Ortega, Tomás Alvira Alvira y Francisca Domínguez Susín. 402. Martínez de Bedoya, Javier, “¿Cómo responde el Opus Dei al reto de la nueva evangelización?”, Studium legionense, vol. LIV, núm. 54 (2013), pp. 426-428. → Breve contribución al Congreso sobre “Nueva evengelización y nuevas realidades ecle- siales”, celebrado el 25 de abril de 2012.

514 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

9.3. In memoriam

2010 403. Ferrer, Pilar, “Jutta Burggraf: Una dona teóloga que va fer vida de la teología”, Temes d’avui: revista de teologia i pastoral, núm. 38 (octubre-diciembre 2010), pp. 89-91. 404. Nuñez Encabo, Manel, “Antonio Fontán: un hito en la historia del perio- dismo”, Periodistas. Revista de la Federación de Asociaciones de periodistas de España. FAPE, vol. VI, núm. 20 (marzo 2010), p. 41. 405. Peyró, Ignacio, “In memoriam”, en Urbina, Pedro Antonio, Memorias y otras vidas, Madrid, Palabra, 2010, pp. 167-171. → Al final de este libro póstumo de Pedro Antonio Urbina, se incluye este in memoriam redactado por quien trabajó muchos años con el finado.

2011 406. Cagigas Ocejo, Yolanda (ed.), Acto académico In memoriam del Prof. Dr. Antonio Fontán, Madrid, Universidad de Navarra - Fundación Marqués de Gua- dalcanal, 2011, 1ª, 127 pp. 407. Chapa Prado, Juan - Flandes Aldeyturriaga, Eduardo (eds.), Jutta Burg- graf 1952-2010, Pamplona, Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2011, 1ª, 71 pp. 408. Errázuriz Mackenna, Carlos José, “In memoriam. José Orlandis”, Ius Eccle- siae, vol. XXIII, núm. 2 (mayo-agosto 2011), pp. 289-290. 409. Gómez Montoro, Ángel José, “Homenaje a don Antonio Fontán (7 de octubre de 2011)”, en Acto académico In memoriam del Prof. Dr. Antonio Fontán, Madrid, Universidad de Navarra - Fundación Marqués de Guadalcanal, 2011, pp. 17-20. 410. Pérez Martín, Antonio, “In Memoriam: Rafael Gibert y Sánchez de la Vega (1919-2010)”, Anuario de Historia del Derecho Español, vol. LXXXI (2011), pp. 1177-1187. 411. Ramos Lissón, Domingo, “José Orlandis Rovira (1918-2010), in memoriam”, Anuario de Historia de la Iglesia, núm. 20 (2011), pp. 497-501. 412. __, “Quella modestia tipica dei cultori del sapere. A un mese dalla morte dello storico José Orlandis Rovira”, Ius Ecclesiae, vol. XXIII, núm. 2 (mayo-agosto 2011), pp. 289-294. 413. __, “José Orlandis Rovira (1918-2010), in memoriam”, Annuarium historiae con- ciliorum: internationale Zeitschrift für Konziliengeschichtsforschung, vol. XLIII, núms. 1-2 (enero-junio 2011), pp. 229-234. 414. Tejero Tejero, Eloy, “In memoriam del Prof. Dr. José Orlandis (1918-2010)”, Ius Canonicum, vol. LI, núm. 101 (enero-junio 2011), pp. 11-25.

SetD 12 (2018) 515 elenchi bibliografici

2012 415. Gutiérrez García, Elena - La Porte Fernández-Alfaro, José María, “Persona, creatividad y comunicación institucional”, Nuestro Tiempo, núm. 673 (marzo-abril 2012), pp. 10-13. → Este artículo y los cuatro siguientes hablan sobre Alfonso Nieto, antiguo rector de la Universidad de Navarra. 416. Herrero Subías, Mónica, “Alfonso Nieto: Un visionario infatigable”, Nuestro Tiempo, núm. 673 (marzo-abril 2012), pp. 6-7. 417. Medina Laverón, Mercedes - Pérez Latre, Francisco Javier - Arrese Reca, Ángel, “El maestro Nieto”, Nuestro Tiempo, núm. 673 (marzo-abril 2012), pp. 16-18. 418. Nubiola, Jaime, “Un gran universitario”, Nuestro Tiempo, núm. 673 (marzo- abril 2012), pp. 14-15. 419. Sánchez-Tabernero, Alfonso, “Pionero de la empresa informativa”, Nuestro Tiempo, núm. 673 (marzo-abril 2012), pp. 8-9.

2013 420. “Félix Álvarez de la Vega. Pasión por la ciencia y la vida”, Nuestro Tiempo, vol. LVIII, núm. 678 (enero-marzo 2013), p. 68. 421. “Comiat dedicat a un gran col·laborador de Temes d’Avui: Josep Vall i Mundó (1937-2013)”, Temes d’avui: revista de teologia i pastoral, núm. 45 (enero-mayo 2013), pp. 65-66. 422. Calogero, Francesco, “Flavio Capucci. Appunti di un’amicizia”, Studi catto- lici: mensile di studi e attualità, vol. LVII, núm. 631 (septiembre 2013), pp. 616- 618. → Necrológica de Flavio Capucci, postulador de la causa de canonización de san Josemaría, y desde 1997 postulador de la de Álvaro del Portillo. 423. Corazón González, Rafael, “Leonardo Polo & l’aporia risolta”, Studi cattolici: mensile di studi e attualità, vol. LVII, núm. 626 (abril 2013), pp. 276-278. 424. Labrada Rubio, Mª Antonia, “En clase con don Leonardo”, Nuestro Tiempo, vol. LVIII, núm. 678 (enero-abril 2013), pp. 64-65. 425. Múgica, Fernando, “In memoriam: Leonardo Polo (1926-2013)”, Anuario filosófico, vol. XLVI, núm. 46/2 (2013), pp. 427-430. 426. Sagramoso, Lapo, “Grazie, don Valentino”, Studi cattolici: mensile di studi e attualità, vol. LVII, núm. 625 (marzo 2013), pp. 188-193. → Necrológica de Valentino Guglielmi (), sacerdote de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. 427. Universidad de Navarra (ed.), Leonardo Polo 1926-2013. Acto académico In memoriam, 20 de mayo de 2013, Pamplona, Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2013, 1ª, 55 pp.

516 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

9.4. Voces de Diccionario

2010 428. Cuesta Domingo, Mariano, voz: “Céspedes del Castillo, Guillermo”, en Dic- cionario biográfico español, vol. XIII, pp. 364-366. 429. Gómez Pastor, Paloma, voz: “Coronel de Palma, Luis. Marqués de Tejada”, en Diccionario biográfico español, vol. XIV, pp. 659-661. 430. Montero Padilla, José, voz: “Contreras y López de Ayala, Juan de. Marqués de Lozoya IX)”, en Diccionario biográfico español, vol. XIV, pp. 465-468. 431. Pascual-Leone Pascual, Ana María, voz: “Carpena Artés, Octavio”, en Dic- cionario biográfico español, vol. XI, pp. 582-583. 432. Peláez, Manuel J., voz: “Caparrós, Ernesto”, en Diccionario biográfico español, vol. XI, pp. 200-202. 433. Pikaza Ibarrondo, Xabier, voz: “Rodríguez, Pedro (n. 1933)”, en Diccionario de pensadores cristianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, p. 769. 434. __, voz: “Illanes, José Luis (n. 1933)”, en Diccionario de pensadores cristianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, p. 447. 435. __, voz: “Saranyana, Josep-Ignasi (n. 1941)”, en Diccionario de pensadores cris- tianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, p. 804. 436. __, voz: “Mateo-Seco, Lucas (n. 1936)”, en Diccionario de pensadores cristianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, p. 611. 437. __, voz: “Pannikkar, Raimon (n. 1918)”, en Diccionario de pensadores cristianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, pp. 696-699. 438. __, voz: “Castilla de Cortázar, Blanca (n. 1960)”, en Diccionario de pensadores cristianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, p. 177. 439. __, voz: “Casciaro, José María (1923-2004)”, en Diccionario de pensadores cris- tianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, pp. 174-175. 440. __, voz: “Millán-Puelles, Antonio (1921-2005)”, en Diccionario de pensadores cristianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, pp. 624-625. 441. __, voz: “Morales Marín, José (n. 1934)”, en Diccionario de pensadores cristianos, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2010, p. 643. 442. Vilà-Valentí, Joan, voz: “Casas Torres, José Manuel”, en Diccionario biográ- fico español, vol. XII, pp. 215-216.

2011 443. Argaya Roca, Miguel, voz: “Herrero Tejedor, Fernando”, en Diccionario bio- gráfico español, vol. XXVI, pp. 188-189. 444. Cárcel Ortí, Vicente, voz: “Herranz, Julián”, en Diccionario biográfico español, vol. XXVI, pp. 64-65.

SetD 12 (2018) 517 elenchi bibliografici

445. Cuenca Toribio, José Manuel, voz: “Fontán Pérez, Antonio”, en Diccionario biográfico español, vol. XX, pp. 418-419. 446. Domingo Oslé, Rafael, voz: “Fuenmayor, Amadeo de”, en Diccionario biográ- fico español, vol. XX, pp. 738-739. 447. Forment Giralt, Eudaldo, voz: “García López, Jesús”, en Diccionario biográ- fico español, vol. XXII, pp. 802-803. 448. Peláez, Manuel J., voz: “Illanes Maestre, José Luis”, en Diccionario biográfico español, vol. XXVII, pp. 191-193. 449. Ramón Carrión, José Luis, voz: “Domecq y Díez, Álvaro”, en Diccionario bio- gráfico español, vol. XVI, pp. 412-413. 450. Sanz, Alberto, voz: “Fisac, Miguel”, en Diccionario biográfico español, vol. XX, pp. 134-140. 451. Velasco Sánchez, José Tomás, voz: “García Hoz, Víctor”, en Diccionario bio- gráfico español, vol. XXI, pp. 802-803.

2012 452. Álvarez Chillida, Gonzalo, voz: “Pemán y Pemartín, José María”, en Diccio- nario biográfico español, vol. XL, pp. 539-544. 453. Álvarez Tardío, Manuel, voz: “López Rodó, Laureano”, en Diccionario bio- gráfico español, vol. XXX, 2012, pp. 746-750. 454. Atencia Robledo, Manuel, voz: “Atencia García, Manuel”, en Diccionario crí- tico, pp. 59-62. 455. Brocos Fernández, José Martín, voz: “Ocáriz Braña, Fernando”, en Diccio- nario biográfico español, vol. XXXVIII, pp. 216-217. 456. __, voz: “Ortiz de Landázuri y Fernández de Heredia, María Guadalupe”, en Dic- cionario biográfico español, vol. XXXIX, pp. 115-116. 457. Cantera Montenegro, Santiago OSB, voz: “Millán-Puelles, Antonio”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXV, pp. 145-146. 458. Cárcel Ortí, Vicente, voz: “Navarro-Valls, Joaquín”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXVIII, pp. 507-508. 459. Chimeno, Dario, voz: “Urteaga Loidi, Jesús”, en Diccionario crítico, pp. 565-566. 460. __, voz: “Urteaga Loidi, Jesús”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 464-465. 461. Díaz-Rubio García, Manuel, voz: “Ortiz de Landázuri y Fernández de Heredia, Eduardo”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXIX, pp. 114-115. 462. Domingo Oslé, Rafael, voz: “Ors Pérez-Peix, Álvaro d’“, en Diccionario biográ- fico español, vol. XXXVIII, pp. 815-817. 463. Fernández Urtasun, Rosa, voz: “Michels de Champourcin y Morán de Loredo, Ernestina de”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXV, pp. 59-61.

518 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

464. Fornés, Juan, voz: “Lombardía, Pedro”, en Diccionario general de derecho canó- nico, vol. V, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2012, pp. 213-216. 465. __ - Hervada, Javier, voz: “Lombardía, Pedro”, en Diccionario biográfico español, vol. XXX, pp. 188-190. 466. Gil Sotrés, Pedro, voz: “Jiménez Vargas, Juan”, en Diccionario biográfico español, vol. XXVIII, p. 89. 467. Gómez Pastor, Paloma, voz: “Navarro Rubio, Mariano”, en Diccionario bio- gráfico español, vol. XXXVII, pp. 491-493. 468. González Cuevas, Pedro Carlos, voz: “López-Amo Marín, Ángel”, en Diccio- nario biográfico español, vol. XXX, pp. 290-291. 469. Hague Roma, Jean-Louis, voz: “Estrada, Santiago de”, en Diccionario crítico, p. 166. 470. __, voz: “Llorens Bargés, César”, en Diccionario crítico, p. 291. 471. __ - Gómez Rojo, Mª Encarnación, voz: “Gramunt, Ignacio”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 201-202. 472. Lara Alberola, Eva, voz: “Olaizola Sarría, José Luis”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXVIII, pp. 333-334. 473. Linares, Ángel Luis, voz: “López-Bravo, Gregorio”, en Diccionario biográfico español, vol. XXX, pp. 746-750. 474. López Jacoiste, José Javier, voz: “Ayala Delgado, Francisco Javier de”, en Dic- cionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 49-51. 475. Martínez-Torrón, Javier, voz: “Navarro-Valls, Rafael”, en Diccionario biográ- fico español, vol. XXXVIII, pp. 508-509. 476. Orlandis Rovira, José, voz: “Canals Navarrete, Salvador”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 89-90. 477. __, voz: “Vince, Vladimiro”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 511-513. 478. __, voz: “Rivas Pérez, José Enrique”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasti- cistas, p. 411. 479. Peláez, Manuel J., voz: “Cabaleiro Martínez, Ezequiel”, en Diccionario crítico, pp. 86-87. 480. __, voz: “Calleja Goicoechea, Álvaro”, en Diccionario crítico, pp. 89-90. 481. __, voz: “Casciaro Ramírez, Pedro”, en Diccionario crítico, pp. 110-111. 482. __, voz: “Delgado de Miguel, Juan Francisco”, en Diccionario crítico, pp. 135-137. 483. __, voz: “Escartín Núñez, Carlos Luis”, en Diccionario crítico, p. 162. 484. __, voz: “Fontes de Albornoz Castells, José Manuel”, en Diccionario crítico, pp. 181-182. 485. __, voz: “González Lobato, Juan Antonio”, en Diccionario crítico, p. 243. 486. __, voz: “Moret Buendía [o Bondía], Salvador”, en Diccionario crítico, p. 390. 487. __, voz: “Orlandis Rovira, José”, en Diccionario crítico, pp. 403-410.

SetD 12 (2018) 519 elenchi bibliografici

488. __, voz: “Pardo Unanua, Eduardo”, en Diccionario crítico, pp. 420-421. 489. __, voz: “Pèlach Feliu, Enric”, en Diccionario crítico, pp. 426-427. 490. __, voz: “Rodríguez Pedrazuela, Antonio”, en Diccionario crítico, p. 484. 491. __, voz: “Sánchez-Moreno Lira, Luis”, en Diccionario crítico, p. 522. 492. __, voz: “Taboada del Río, Alberto”, en Diccionario crítico, p. 548. 493. __, voz: “Taboada del Río, Ramón”, en Diccionario crítico, p. 549. 494. __, voz: “Urbina Tortella, Pedro Antonio”, en Diccionario crítico, p. 563. 495. __, voz: “Vicente Díaz, Crispín de”, en Diccionario crítico, p. 591. 496. __, voz: “Redondo Gálvez, Gonzalo”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasti- cistas, pp. 407-408. 497. __, voz: “Par Balcells, Alfons”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, p. 362. 498. __, voz: “Masot Abizanda, José Luis”, Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, p. 299. 499. __, voz: “Martí Gilabert, Francisco”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasti- cistas, pp. 288-289. 500. __, voz: “Martí Gilabert, Justo”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, p. 290. 501. __, voz: “Udaondo Barinagarrementería, Juan de”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 460-461. 502. __, voz: “Porras Muñoz, Guillermo”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasti- cistas, pp. 392-393. 503. __, voz: “Escartín Núñez, Carlos Luis”, en Diccionario de Canonistas y Eclesias- ticistas, p. 134. 504. __, voz: “Moret Buendía [o Bondía, o Bondia], Salvador”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, p. 327. 505. __, voz: “Ruiz Jusué, Teodoro”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 425-426. 506. __, voz: “Fuenmayor Champín, Amadeo de”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 170-181. 507. __, voz: “Taboada del Río, Alberto”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasti- cistas, pp. 453-454. 508. __, voz: “Rodríguez Pedrazuela, Antonio”, en Diccionario de Canonistas y Ecle- siasticistas, pp. 420-421. 509. __, voz: “Orlandis Rovira, José”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 348-359. 510. __, voz: “Casciaro Ramírez, Pedro”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasti- cistas, pp. 99-101. 511. __, voz: “Calleja Goicoechea, Álvaro”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasti- cistas, pp. 86-87.

520 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

512. __, voz: “Orlandis Rovira, José”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXVIII, pp. 748-750. 513. Ponce Alberca, Julio, voz: “Parias Merry, Fernando de”, en Diccionario biográ- fico español, vol. XL, pp. 130-131. 514. Pozo Municio, José Manuel, voz: “Ortiz-Echagüe Rubio, César”, en Diccio- nario biográfico español, vol. XXXIX, pp. 103-104. 515. Ramón Carrión, José Luis, voz: “Mejías Jiménez, Antonio (Antonio Bienve- nida)”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXIV, pp. 258-260. 516. Riofrío Martínez Villalba, Juan Carlos, voz: “Larrea Holguín, Juan”, en Diccionario de Canonistas y Eclesiasticistas, pp. 237-239. 517. Sampedro Escolar, José Luis, voz: “Mortes Alfonso, Vicente”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXVI, pp. 495-496. 518. Vivancos, Miguel C. OSB, voz: “Panikkar, Raimon [véase Pániker, Raimundo]”, en Diccionario biográfico español, vol. XXXIX, pp. 813-814.

2013 519. Alonso de Diego, Mercedes, voz: “González Guzmán, Narcisa (Nisa)”, en Dic- cionario de San Josemaría, pp. 571-573. 520. Álvarez Palenzuela, Vicente, voz: “Suárez Fernández, Luis”, en Diccionario biográfico español, vol. XLVII, pp. 370-373. 521. Cagigas Ocejo, Yolanda, voz: “Fisac Serna, María Dolores (Lola)”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 529-530. 522. Colomer Pellicer, Francisca, voz: “García Escobar, María Ignacia”, en Dic- cionario de San Josemaría, pp. 563-564. 523. Coverdale, John F., voz: “Múzquiz de Miguel, José Luis”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 875-877. 524. Cuenca Toribio, José Manuel, voz: “Tocino Biscarolasaga, Isabel”, en Diccio- nario biográfico español, vol. XLVII, pp. 958-959. 525. Díaz Hernández, Onésimo, voz: “Botella Raduán, Francisco”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 163-164. 526. Eguíbar Galarza, Mercedes, voz: “Ortiz de Landázuri, Guadalupe”, en Dic- cionario de San Josemaría, pp. 926-927. 527. Espino Jiménez, Francisco Miguel, voz: “Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, Federico”, en Diccionario biográfico español, vol. XLVIII, pp. 441-442. 528. González Cuevas, Pedro Carlos, voz: “Pérez-Embid Tello, Florentino”, en Diccionario biográfico español, vol. XLI, pp. 40-41. 529. González Gullón, José Luis, voz: “Fernández Vallespín, Ricardo”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 501-502. 530. González, Manuel Jesús, voz: “Ullastres Calvo, Alberto”, en Diccionario bio- gráfico español, vol. XLVIII, pp. 592-594.

SetD 12 (2018) 521 elenchi bibliografici

531. Merino, María, voz: “Ortega Pardo, Encarnación (Encarnita)”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 924-926. 532. Ortúñez Goicolea, Pedro Pablo, voz: “Gordon Picardo, Luis”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 573-574. 533. Pampliega Nogués, Javier, voz: “Valero y Vicente, Antonio”, en Diccionario biográfico español, vol. XLIX, pp. 27-28. 534. Pereira, Ramón, voz: “Casciaro Ramírez, Pedro”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 212-213. 535. __, voz: “Somoano Berdasco, José María”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1180-1181. 536. Pero-Sanz Elorz, José Miguel, voz: “Zorzano Ledesma, Isidoro”, en Diccio- nario de San Josemaría, p. 1315. 537. Ponz Piedrafita, Francisco, voz: “Jiménez Vargas, Juan”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 694-696. 538. Pro Bermejo, Rafael, voz: “Valls-Taberner Arnó, Luis”, en Diccionario biográ- fico español, vol. XLIX, pp. 124-125. 539. Quintana González, Ana María, voz: “Hernández Garnica, José María”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 593-595. 540. Sánchez Robles, Blanca, voz: “Termes Carreró, Rafael”, en Diccionario biográ- fico español, vol. XLVII, pp. 865-867. 541. Sastre Gallego, Ana, voz: “Hoyo Alonso, Salvadora (Dora)”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 597-599. 542. Torres Olivares, Beatriz, voz: “Botella Raduán, Enrica”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 163-164.

III. PUBLICACIONES SOBRE INICIATIVAS APOSTÓLICAS, 2010-2013

10. Publicaciones conmemorativas

2010 543. Universidad de la Sabana: 30 años. Un continente para el conocimiento, Chía, Universidad de la Sabana, 2010, 1ª, 129 pp. 544. Anzilotti, Stefano y Arrigoni, Paolo, “RUI 2.0 dopo il restauro”, Fonda- zione RUI - Residenzia Universitaria Internazionale, núm. 102 (marzo 2010), pp. 116-119. 545. Belvivere, Vincenzo, “Il migliore residente è l’ex residente”, Fondazione RUI - Residenzia Universitaria Internazionale, núm. 102 (marzo 2010), pp. 120-122.

522 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

546. Di Fazio, Cosimo, “Il segreto dell’eterna giovinezza”, Fondazione RUI - Resi- denzia Universitaria Internazionale, núm. 102 (marzo 2010), pp. 112-115. 547. Duprè, Michaela, “La RUI dietro le quinte: Il lavoro del centro Torlevante”, Fondazione RUI - Residenzia Universitaria Internazionale, núm. 102 (marzo 2010), pp. 123-125. 548. Jordana Butticaz, Rafael - Juampérez Mandacen, Laura (eds.), Cincuenta años de Ciencias en la Universidad de Navarra, Pamplona, Eunsa, 2010, 1ª, 306 pp. 549. Tridente, Giovanni - Mendoza, Cristian (eds.), Pontificia Università della Santa Croce: dono e compito: 25 anni di attività = Pontifical University of The Holy Cross: a gift and a calling: 25 years of activities, Cinisello Balsamo (Milano), Silvana Editoriale, 2010, 1ª, 231 pp. → Libro editado en el veinticinco aniversario de la Universidad de la Santa Cruz. Muchas de las colaboraciones tienen carácter testimonial y abordan el crecimiento de esta insti- tución.

2011 550. AA.VV, Empresa y Humanismo. 25 años de un imposible hecho realidad, Pam- plona, Instituto Empresa y Humanismo - Universidad de Navarra, 2011, 1ª, 157 pp. → Libro conmemorativo del 25º aniversario del Instituto de Empresa y Humanismo, de la Universidad de Navarra. De las seis colaboraciones que lo componen, las dos primeras tratan directamente sobre la historia de este instituto, que comenzó en 1986 como un seminario humanístico de la Universidad en el que colaboraban seis empresas. 551. Flaquer Fuster, Juan - Gabirondo Aramendi, Jesús Mª - Gómez-Acebo Temes, Tomás - Gutiérrez, Diego - Reina Martín, Enrique (eds.), Univer- sidad de Navarra. 50 Tecnun: formando personas, San Sebastián, Universidad de Navarra. Escuela de Ingenieros, 2011, 1ª, 203 pp. → Libro conmemorativo del L aniversario de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra, ubicada en San Sebastián. Crónica del día a día de la Escuela, en la que des- tacan el papel decisivo de san Josemaría en los comienzos y la profesionalidad de quienes asumieron el proyecto. Incluye una relación de graduados. 552. López Catalán, Rafael, Memorias de Escora 1959-2009, Canals (Valencia), Asociación Cultural Escora, 2011, 1ª, X, 416 pp. → En el cincuentenario de la Asociación Cultural Escora, uno de sus primeros socios recuerda medio siglo de actividades. De tono más familiar que académico, sin preten- siones historiográficas, emplea con relativa frecuencia escritos contemporáneos (cartas, prensa) para mostrar la singladura de esta iniciativa juvenil.

2012 553. 20 años Facultad de Comunicación, Universidad Austral (1992-2012), Buenos Aires, Universidad Austral, 2012, 1ª, 175 pp.

SetD 12 (2018) 523 elenchi bibliografici

554. Echeverría Pazos, Rosa María (ed.), 50 años del Colegio Mayor Goimendi, Pamplona, Colegio Mayor Goimendi, 2012, 1ª, [340] pp. → La autora reseña las principales actividades de ese periodo con un abundante material fotográfico. 555. Torrealba, Centro de Promoción Rural, Torrealba (1962-2012) 50, Cór- doba, Centro de Promoción Rural Torrealba, 2012, 41 pp. → Folleto en el cincuenta aniversario de este centro educativo, primera Granja Escuela de Capacitación Agrícola española de iniciativa privada impulsada por personas del Opus Dei.

2013 556. Clínica Universidad de Navarra, Clínica Universidad de Navarra, 1962- 2012: cincuenta años de compromiso con la vida, Pamplona, Clínica Universidad de Navarra, 2013, 1ª, 221 pp. → Esta publicación conmemora el primer medio siglo de la Clínica Universidad de Navarra en cinco capítulos que sintetizan por décadas el crecimiento de este centro médico. 557. Colegio Mayor Moncloa, 3000 vidas, 1 historia, 75 aniversario C.M. Moncloa, Madrid, Colegio Mayor Moncloa, 2013, 35 pp. → Folleto editado con motivo del LXX aniversario de este Colegio Mayor madrileño, el primero (curso 1943/1944) de los promovidos por el Opus Dei en todo el mundo. Se da cuenta de su proyecto educativo de la asociación de antiguos residentes, los socios, etc., y se informa del programa del 75º aniversario, en 2018.

11. Libros y partes de libro sobre iniciativas apostólicas

2010 558. Clavell, Lluís, “Verso un progetto educativo e scientifico della Pontificia Uni- versità della Santa Croce = The Development of an Educational and Scientific Project of the Pontifical University of the Holy Cross”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 108-115. → Se realza la contribución del espíritu del Opus Dei en la forma de entender el trabajo científico y de investigación universitarios. 559. Fazio, Mariano, “Da Ateneo a Università Pontificia = From Athenaeum to Pontifical University”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 48-53. → El autor, antiguo rector de la Universidad de la Santa Cruz, explica las etapas princi- pales de esta institución, desde su establecimiento como Ateneo Romano hasta su actual condición de Universidad Pontificia. 560. Ferrari, Maria Aparecida, “Congreso «La grandezza della vita quotidiana» = The Congress «The Greatness of Everyday Life»”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 62-69.

524 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

→ Descripción del congreso celebrado en Roma del 7 al 12 de enero de 2002, con ocasión del centenario del nacimiento de Josemaría Escrivá. Se exponen los principales temas de trabajo, las aportaciones de algunas personalidades y las conclusiones. 561. Gefaell, Pablo, “Convegni internazionali della Facoltà di Diritto Canonico = International Congress of the School of Canon Law”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 162-163. → Relación de los temas y ponentes de los catorce congresos organizados por la facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz entre 1996 y 2010. 562. Giuliodori, Claudio, “Il ruolo di un’università nella comunicazione sociale istituzionale: l’Università della Santa Croce = The Role of a University in Institu- tional Social Communications: the University of the Holy Cross”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 136-139. → El presidente de la Comisión Episcopal de Cultura y Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal Italiana subraya el servicio que presta la facultad de Comunica- ción Institucional de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. 563. Illanes Maestre, José Luis, “L’Istituto Storico San Josemaría Escrivá = The Saint Josemaría Escrivá Historical Institute”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 96-99. → Historia breve del Instituto Histórico san Josemaría Escrivá, con sede en la Biblioteca de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. 564. Jiménez Castaño, Rafael, “Il Seminario Permanente Poetica & Cristianesimo = The Biennal Conference on Poetics & Christianity”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 148-153. → Relación de los seminarios bianuales “Poética y Cristianismo” celebrados desde 2003 en la facultad de Comunicación de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. 565. La Porte Fernández-Alfaro, José María, “Convegni internazionali della Facoltà di Comunicazione Sociale Istituzionale = International Congress of the School of Church Communications”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 167-169. → Relación de temas y ponentes de los Seminarios profesionales organizados cada dos años desde 1997 por la facultad de Comunicación Social Institucional de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. 566. Monfort, María José (ed.), Advocaciones de la Virgen: y el amor le dio mil nom- bres, Madrid, Ediciones Internacionales Universitarias, 2010, 1ª, 338 pp. → Tres capítulos se dedican a la “Virgen de ” (pp. 51-57), la “Virgen del Amor Hermoso” (pp. 91-96) y la “Virgen de Aldeafuente” (pp. 158-162). 567. O’Callaghan, Paul, “Simposi e Convegni della Facoltá di Teologia = Sympo- siums and Congress of the School of Theology”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 158-161. → Historia de los congresos y simposios organizados por la facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz entre 1998 y 2009. 568. Pomar Gomá, Ramón, San Josemaría y la promoción del Colegio Gaztelueta, Las Arenas (Vizcaya), Fundación Gaztelueta, 2010, 1ª, 67 pp.

SetD 12 (2018) 525 elenchi bibliografici

→ Publicación sobre los inicios del Colegio Gaztelueta y de la labor apostólica del Opus Dei en Bilbao. 569. Porta, Marco, “L’Istituto Superiore di Scienze Religiose all’Apollinare = The Higher Institute of Religious Sciencies at the Apollinare”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 100-103. → Trayectoria del Instituto Superior de Ciencias Religiosas desde su nacimiento en 1986. 570. Tanzella-Nitti, Giuseppe, “Il Centro di Documentazione Interdisciplinare di Scienzia e Fede = The Center of Interdisciplinary Documentation of Science and Faith”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 142-147. → Trayectoria del Centro de Documentación Interdisciplinar Ciencia y Fe, promovido por el departamento de Teología Dogmática de la Universidad de la Santa Cruz, para el estudio de la relación entre fe y ciencia en el mundo contemporáneo. 571. Yarza, Iñaki, “Convegni internazionali della Facoltá di Filosofía = International Congress of the School of Philosophy”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 164-165. → Relación de los congresos internacionales organizados por la facultad de Filosofía de la Universidad de la Santa Cruz desde 1992 a 2009.

2011 572. Carnicero Díez, Jesús, Entre chabolas: Inicios del colegio Tajamar en Vallecas, Madrid, Rialp, 2011, 1ª, XVI, 158 pp. → Historia de los comienzos del colegio Tajamar, una iniciativa educativa para chicos alentada directamente por Josemaría Escrivá. El autor, protagonista de esos eventos, utiliza los recuerdos de otros testigos más que documentación de archivo. Se relata la contribución de este colegio para transformar desde 1958 el horizonte educativo y la prosperidad de un barrio degradado de Madrid. 573. Pomar Gomá, Ramón, São Josemaria e o Colégio Gaztelueta, São Paulo, Indaiá, 2011, 1ª ed. brasileña, 77 pp. → Traducción al portugués del original castellano (núm. 612).

12. Tesis doctorales sobre iniciativas apostólicas

2010 574. Guerrero Pérez, Eduardo José, “Los protagonistas de la revista «Ius Cano- nicum», Cuadernos doctorales de la facultad de Derecho canónico: excerpta e dissertationibus in iure canonico, vol. XXIV, núm. 24 (2010-2011), pp. 305- 405. → Extracto de la tesis doctoral, defendida el 25 de noviembre de 1994 y dirigida por Antonio Viana, sobre los orígenes y evolución de la revista Ius Canonicum.

526 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

2012 575. Torres Olivares, Beatriz, Los orígenes del IESE (1958-1968): La profesio- nalización de la dirección de empresas en la España del desarrollo, Tesis doc- toral defendida en la Facultad de Filosofía y Letras, Pamplona, Universidad de Navarra, 2012, 528 pp. → Estudio de los orígenes del IESE, escuela de negocios de la Universidad de Navarra impulsada por san Josemaría, y descripción de sus objetivos, organización y proyección empresarial.

13. Artículos y otros sobre iniciativas apostólicas

2010 576. Alonso Pacheco, Joaquín, “Le origini del Centro Romano di Incontri Sacer- dotali (CRIS) = The Origins of the Priestly Center for Roman Meetings (CRIS)”, en Pontificia Università della Santa Croce, pp. 72-79. 577. Ánchel, Constantino, “Fuentes para la historia de la Academia y de la Resi- dencia DYA”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 45-101. → Se describen las fuentes necesarias para confeccionar una historia más extensa y docu- mentada de la primera academia y residencia puesta en marcha por san Josemaría. 578. Cantalapiedra, María Jesús, “Monkole: medicina para la jubilación”, Nuestro Tiempo, núm. 661 (marzo-abril 2010), pp. 66-71. → Noticia sobre la experiencia médica de un matrimonio navarro, en el centro médico Monkole, obra corporativa del Opus Dei en la República Democrática del Congo, en diciembre de 2009. 579. Cerda, José Manuel, “Like a Bridge over Troubled Water in Sydney: Warrane College and the Student Protests of the 1970s”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 147-181. → Artículo sobre la fundación de la residencia universitaria Warrane College, y la oposi- ción que suscitó su ideario y nacimiento en algunos ambientes, entre 1966 y 1974. 580. Franceschi, Héctor, “Iniziative in difesa del matrimonio e della famiglia: i Corsi di aggiornamento in Diritto matrimoniale per operatori dei Tribunali ecclesiastici = Initiatives in Defense of Marriage and Family: Continuing Educa- tion in Marriage Law for Members of Ecclesiastical Tribunals Church”, en Ponti- ficia Università della Santa Croce, pp. 154-157. → Se narra la génesis de algunas iniciativas para la formación de los miembros de Tribu- nales eclesiásticos organizadas por la facultad de Derecho Canónico de esta universidad pontificia. 581. Lo Castro, Gaetano, “San Josemaría Escrivá, el derecho, la justicia. (A los cin- cuenta años de la creación de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra)”, Ius Canonicum, vol. L, núm. 100 (julio-diciembre 2010), pp. 399- 412.

SetD 12 (2018) 527 elenchi bibliografici

→ Se señalan la aportaciones de san Josemaría a la vida jurídica de la Iglesia, como son: la fundación de la facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra; su ense- ñanza acerca de la llamada universal a la santidad; la búsqueda de la forma jurídica idónea para el Opus Dei; y la doctrina del valor divino de las realidades temporales y de la libertad responsable de los cristianos que actúan en ellas. 582. Masabeu i Tierno, Josep, La república del Raval: Eines de cohesió social, Barce- lona, Fundació Raval Solidari, 2010, 1ª, 123 pp. → Estudio sobre la realidad socioeconómica del barrio barcelonés del Raval. Su autor es uno de los impulsores del Braval, una obra corporativa del Opus Dei que integra y capacita humana y profesionalmente a los inmigrantes que acuden a sus instalaciones y programas formativos. 583. Montero, Mercedes, “Los comienzos de la labor del Opus Dei con universita- rias: la Residencia Zurbarán de Madrid (1947-1950)”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 15-44. → Se estudian los inicios de la residencia universitaria Zurbarán, dirigida por mujeres del Opus Dei en Madrid. 584. Orlandis Rovira, José, “El Instituto de Derecho Canónico del Estudio General de Navarra”, Ius Canonicum, vol. L, núm. 100 (julio-diciembre 2010), pp. 385- 397. → Relato acerca de las circunstancias que rodearon los orígenes del Instituto de Derecho Canónico erigido en el Estudio General de Navarra en 1959, por quien fue su primer director. 585. Pomar Gomá, Ramón, “San Josemaría y la promoción del Colegio Gaztelueta”, SetD, núm. 4 (2010), pp. 103-146. → El artículo muestra los inicios del Colegio Gaztelueta y de la labor apostólica del Opus Dei en Bilbao. 586. Ponz Piedrafita, Francisco, “Ermita de Santa María, Madre del Amor Her- moso (Campus de la Universidad de Navarra, Pamplona)”, Scripta de Maria, núm. 7 (2010), pp. 383-399. 587. Sol, Román, “Los misterios luminosos de José Alzuet”, Scripta de Maria, núm. 7 (2010), pp. 461-492. → Estudio sobre la representación de los misterios del Rosario que se encuentran en el santuario de Torreciudad. 588. Vidal-Quadras Rosales, José Antonio, “Un sillar con un pasado solemne: la primera piedra del campus”, Nuestro Tiempo, núm. 663 (julio-agosto 2010), pp. 50-55. → Breve artículo divulgativo sobre la primera piedra de la Universidad de Navarra.

2011 589. Argandoña, Antonio, “Josemaría Escrivá de Balaguer y la misión del IESE en el mundo de la empresa”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 131-162.

528 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

→ Artículo que narra la puesta en marcha del IESE bajo el impulso de san Josemaría y de Antonio Valero. 590. Gichure, Christine, “The Beginnings of Kibondeni College, Nairobi. A Histo- rical and Sociological Overview”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 77-129. → Este artículo estudia el inicio de Kibondeni College (Kenia), una obra corporativa del Opus Dei para la formación de mujeres kenianas en labores de hostelería, y el impulso recibido de san Josemaría. 591. Hefferan, M. Sharon, “Una eredità di San Josemaría: lo sviluppo sociale al Metro Achievement Center”, Romana: bollettino, vol. XXVII, núm. 52 (enero- junio 2011), pp. 136-144. 592. __, “Desarrollo social en Metro Achievement Center: una herencia de san Jose- maría”, Romana: boletín, vol. XXVII, núm. 52 (enero-junio 2011), pp. 136-144. 593. __, “Social Development at Metro Achievement Center: A Legacy of St. Jose- maría”, Romana: bulletin, vol. XXVII, núm. 52 (enero-junio 2011), pp. 126-132. 594. Pereiro, James, “Netherhall House, London (1960-1984): The Commonwealth dimension”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 13-51. → Estudio sobre la relación entre los proyectos de expansión de Netherhall House y el interés del Gobierno británico en los años sesenta del siglo XX por formar a las élites de sus colonias o antiguas colonias. 595. Schellenberger, Barbara, “Das Studentinnenheim Müngersdorf - eine Initia- tive des heiligen Josemaría: 1957-1966”, SetD, núm. 5 (2011), pp. 53-76. → Historia de la primera residencia universitaria femenina del Opus Dei en Colonia.

2012 596. Latorre Izquierdo, Jorge, “El Cristo de Torreciudad”, Scripta de Maria, núm. 9 (2012), pp. 455-461. → El autor expone la influencia de la devoción al Amor Misericordioso en el tipo icono- gráfico del Cristo de Torreciudad y su relación con san Josemaría. 597. Sada, Jesús María, “La Madre del Amor Hermoso (Cañete)”, Scripta de Maria, núm. 9 (2012), pp. 407-411. → Historia de esta imagen, encargada por san Josemaría en Roma, y de la construcción en Piura de la ermita que la acoge.

2013 598. “Un doctor honoris causa que ha cambiado la historia de la Iglesia”, Nuestro Tiempo, vol. LVIII, núm. 678 (2013), pp. 24-27. → Breve artículo divulgativo sobre el acto de doctorado honoris causa por la Universidad de Navarra al cardenal Joseph Ratzinger, el 31 de abril de 1998. 599. González Gullón, José Luis, “Anotaciones de Ricardo Fernández Vallespín en la Academia DYA de Madrid (18 de marzo - 25 de junio de 1934)”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 371-402.

SetD 12 (2018) 529 elenchi bibliografici

→ Ricardo Fernández Vallespín fue el director de la Academia DYA, la primera iniciativa universitaria puesta en marcha por san Josemaría. Este trabajo transcribe y comenta sus anotaciones sobre las actividades y el ambiente de esta Academia, entre marzo y junio de 1934. 600. Méndiz, Alfredo, “Un viaje del cardenal Roncalli a España (1954)”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 321-346. → Reconstrucción del viaje que realizó a España en 1954 el cardenal arzobispo de Venecia, Angelo Roncalli, futuro Juan XXIII, con especial referencia a su estancia en dos residen- cias de estudiantes dirigidas por el Opus Dei: La Estila, en Santiago de Compostela, y Miraflores, en Zaragoza. 601. Montero Casado de Amezúa, María Isabel, “L’avvio del Collegio Romano di Santa María”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 259-319. → Estudio sobre el proyecto y la erección en 1953 del Centro Internacional de Estudios para la formación de las mujeres del Opus Dei. Se describe el centro en la actualidad y las dificultades que encontró san Josemaría para impulsar esta iniciativa. Además, se ofrece información sobre la sede, los programas de estudio iniciales, las primeras alumnas y su actividad diaria. 602. Sagarra Gamazo, Adelaida, “Una iniciativa a favor de la integración social: La Escuela Hotelera Zunil (Guatemala)”, SetD, núm. 7 (2013), pp. 347-368. → Estudio sobre la Escuela Técnica Zunil, en Guatemala, impulsada por algunas mujeres del Opus Dei para la cualificación profesional, la difusión de los valores cristianos y la integración social entre mujeres mayas e hispanas de ámbito rural.

14. Voces de Diccionario

2013 603. Alva, Inmaculada, voz: “Administración de la residencia de la Moncloa”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 71-75. 604. __, voz: “Jorge Manrique, Centro de”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 696- 698. 605. Aspíllaga Pazos, Carmela, voz: “Universidad de Piura”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1234-1235. 606. Aurell Cardona, Jaume, voz: “Jenner, Residencia universitaria”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 680-684. 607. Cano, Luis, voz: “Colegio Romano de la Santa Cruz”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 235-241. 608. Di Fazio, Cosimo, voz: “Centros ELIS y SAFI”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 230-231. 609. González Gullón, José Luis, voz: “Academia y Residencia DYA”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 57-61.

530 SetD 12 (2018) elenchi bibliografici

610. Ibáñez-Martín y Mellado, José Antonio, voz: “Moncloa, Colegio mayor universitario”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 843-845. 611. Ibarra Benlloch, Martín, voz: “Torreciudad”, en Diccionario de San Jose- maría, pp. 1198-1202. 612. Luque Alcaide, Elisa, voz: “Villa delle Rose”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1273-1274. 613. Lutterbach, Gertrud, voz: “Colegio Romano de Santa María”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 241-244. 614. Marti, Pablo, voz: “Yauyos, Prelatura de”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1307-1309. 615. Martínez Sánchez, Santiago, voz: “Diego de León, Centro de Estudios”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 332-334. 616. Meer Lecha-Marzo, Fernando de, voz: “Molinoviejo, Casa de retiros”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 841-843. 617. Méndiz, Alfredo, voz: “Villa Tevere”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1274-1277. 618. Montero Díaz, Mercedes, voz: “Zurbarán, Colegio Mayor Universitario”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 1316-1317. 619. Ponz Piedrafita, Francisco, voz: “Universidad de Navarra”, en Diccio- nario de San Josemaría, pp. 1232-1234. 620. Sagarra Gamazo, Adelaida, voz: “Los Rosales, Centro de formación y casa de retiros”, en Diccionario de San Josemaría, pp. 767-769.

SetD 12 (2018) 531