Guatemala de la Asunción, enero 2016

Alejandro Maldonado Aguirre

Presidente de la República

Carlos Raúl Morales Moscoso

Ministro de Relaciones Exteriores de

Ministerio de Relaciones Exteriores

Diseño, diagramación y fotografía

Memoria de labores 2015

Durante el año 2015 el Ministerio de incontables acciones que día a día Relaciones Exteriores ha continuado llevan a cabo los funcionarios la consolidación, con responsabilidad pertenecientes a esta institución, de manera proactiva y siempre tanto de la planta central como de apegado a los principios de política aquellos que se encuentran sirviendo exterior consagrados en la en el exterior. constitución Política de la República Es así como de conformidad con el de Guatemala, de una política artículo 38 de la Ley del Organismo exterior encaminada a fomentar el Ejecutivo, el Ministerio de Relaciones desarrollo del país y la mejora de la Exteriores cumplió con la ejecución calidad de vida de todos los de la política exterior del país, en guatemaltecos. beneficio de Guatemala y los Se aprovecharon las oportunidades guatemaltecos, desplegando una que ofrece el mundo globalizado y se política proactiva y responsable en vislumbró oportunamente los retos todas las regiones estratégicas para que se presentaron en el escenario el país y en todos los foros y internacional a fin de alcanzar las mecanismos internacionales de los metas de país para mejorar la calidad que Guatemala es parte, cumpliendo de vida de los guatemaltecos en el así, además, con su trabajo de exterior. reafirmar el papel internacional de Guatemala. Esta memoria de labores no es más que un resumen y reflejo de las

ÍNDICE Visión y Misión Objetivos al 2015

Funciones

Organigrama

Presentación de Resultados por Ejes de Orientación

1. Relaciones exteriores bilaterales 2. Relaciones exteriores regionales 3. Relaciones exteriores multilaterales 4. Rutas alternativas para la lucha contra el narcotráfico 5. Comercio nacional, regional e internacional 6. Asuntos consulares y migratorios 7. Diplomacia cultural 8. Diferendo con Belice 9. Promoción turística 10. Modernización y desarrollo institucional

Presentación del Informe de resultados por Dirección

1. Dirección General de Relaciones Internacionales Bilaterales 2. Dirección General de Relaciones Internacionales Multilaterales y Económicas 3. Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios 4. Dirección General de Asuntos Jurídicos, Tratados Internacionales y Traducciones 5. Dirección General de Protocolo y Ceremonial Diplomático 6. Dirección General de la Cancillería 7. Unidad de Auditoría Interna 8. Unidad de Planificación 9. Dirección de Comunicación Social Ejecución Presupuestaria

Visión Misión

Ser la dependencia que gestiona, El Ministerio de Relaciones Exteriores coordina y ejecuta la Política Exterior es la dependencia del Estado a la con eficiencia y eficacia, cual le corresponde bajo la dirección respondiendo a los intereses del del Presidente de la República, en el Estado de Guatemala en el marco del período de su gestión, la formulación contexto internacional. de las políticas, y la aplicación del régimen jurídico relativo a las

relaciones del Estado de Guatemala con otros Estados y personas o instancias jurídicas de derecho internacional, así como su representación diplomática, asuntos

consulares y migratorios, la soberanía y demarcación del territorio nacional y los tratados y convenios internacionales.

Memoria de labores 2015 1

Organismos y foros internacionales, Objetivos al 2015 de los cuales Guatemala es parte. Objetivo Operativo 2 Gestionar y coordinar los procesos de Objetivo Estratégico promoción para la integración económica, la inversión el turismo y Formular las políticas en el ámbito de el comercio exterior, en el marco de su competencia y la aplicación del la Política Exterior del Estado de régimen jurídico relativo a las Guatemala. relaciones del Estado de Guatemala con otros Estados y personas e Objetivo Operativo 3 instituciones jurídicas de derecho internacional; la representación Gestionar y coordinar en el marco de diplomática del Estado; los asuntos la Política Cultural la promoción del diplomáticos consulares y de intercambio académico y cultural en atención a los migrantes; y la el exterior. demarcación y conservación de los Funciones límites internacionales del territorio nacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores es la dependencia de la Objetivo Institucional administración ejecutiva del Estado al Ampliar la cobertura de los servicios que le corresponde, bajo la dirección de asistencia, atención, protección del Presidente de la República, la consular y de apoyo humanitario a los formulación de las políticas y la guatemaltecos en el exterior y en aplicación del régimen jurídico Guatemala; de tal forma que se relativo a las relaciones del Estado de garantice el respeto de sus derechos Guatemala con otros Estados y y goce de sus libertades. personas o instituciones jurídicas de derecho internacional, la Objetivo Operativo 1 representación diplomática del Estado, la nacionalidad Gestionar la Política Exterior del guatemalteca, la demarcación del Estado de Guatemala bajo un marco territorio nacional, los tratados y de amistad y solidaridad; ampliando convenios internacionales y los las alianzas estratégicas y asuntos diplomáticos y consulares. manteniendo una participación proactiva con los Estados, Asimismo le corresponden las funciones generales y funciones

Memoria de labores 2015 2

sustantivas establecidas en el artículo siempre en coordinación y apoyo a 38 de la Ley del Organismo Ejecutivo otros ministerios y entidades del y las que en ejercicio de la función Estado y del sector no asignada por el Presidente de la gubernamental, tiene a su cargo las República en el artículo 183 inciso o) siguientes funciones: de la constitución Política de la a) Coordinar, analizar, apoyar y dar República. seguimiento a la negociación de Constitución Política de la República convenios comerciales, de de Guatemala inversiones; de préstamos; de turismo, medio ambiente, de Artículo 183. Funciones del transporte; de comunicaciones; de Presidente de la República. Son ciencia y tecnología; de integración funciones del Presidente de la económica; de trabajo; de República: integración de bloques extra o) Dirigir la política exterior y las regionales; de energía; de propiedad relaciones internacionales; celebrar, industrial e intelectual y cooperación ratificar y denunciar tratados y internacional técnica y financiera; de convenios de conformidad con la educación y capacitación, y otros Constitución. relacionados. Ley del Organismo Ejecutivo b) Dirigir y coordinar las relaciones Decreto 114-97 bilaterales o con organismos multilaterales de áreas señaladas en Artículo 38. Ministerio de Relaciones la literal a) anterior, siempre que la Exteriores representación del país no corresponda por ley a otro Ministerio Al Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad de Gobierno, en cuyo caso le corresponde la formulación de las participará en apoyo al mismo. políticas y la aplicación del régimen jurídico relativo a las relaciones del c) Otras relacionadas con el Estado de Guatemala con otros desarrollo económico, científico- Estados y personas o instituciones tecnológico y ambiental y con el jurídicas de derecho internacional; a proceso de globalización económica. la representación diplomática del Estado; la nacionalidad d) Coordinar, analizar, apoyar y dar guatemalteca; la demarcación del seguimiento a la negociación de territorio nacional; los tratados y convenios de carácter político; convenios internacionales, y los geopolítico; de derechos humanos; asuntos diplomáticos y consulares; sobre Belice; integración política para ello, cuando fuere necesario y centroamericana; acuerdos de

Memoria de labores 2015 3

integración o cooperación social, h) Estudiar y analizar el cultural artística, deportivos, sobre desenvolvimiento de los aspectos étnicos, religiosos y acontecimientos políticos, lingüísticos; derecho internacional, económicos, ambientales, litigios internacionales; límites y comerciales y financieros a nivel de fronteras; migración; drogas; países, multilateral y globalmente. terrorismo; seguridad ciudadana; i) Preparar las propuestas de soberanía; salud, vivienda y doctrinas y principios de la política asentamientos humanos; de exterior en sus diversos campos, así población; seguimiento y apoyo a como, políticas y estrategias de mecanismos de implementación de acción. acuerdos derivados de conflictos, y otros relacionados. j) Programar, monitorear y evaluar las actividades sustantivas y financieras e) Dirigir y coordinar las relaciones del Ministerio, de corto, mediano y bilaterales o multilaterales de carácter largo plazo. político, social, cultural y de las otras áreas señaladas en la literal d) k) Evaluar el desempeño del servicio anterior, siempre que la exterior, sustantiva y representación del país no administrativamente. corresponda por ley a otro Ministerio o entidad de Gobierno, en cuyo caso l) Sugerir y diseñar programas de participará en apoyo al mismo. capacitación del personal del Ministerio. f) Otras relacionadas con el desarrollo político, social, cultural y con el m) Otras que tiendan a facilitar la proceso de globalización política. acción ágil, eficiente y eficaz del Ministerio. g) Atender lo relacionado con información y comunicaciones internacionales de carácter oficial.

Memoria de labores 2015 4

Memoria de labores 2015 5

Vanessa Rubio Márquez y la Presentación de Subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de México, Resultados por Lourdes Melgar, del Ministro Asistente de Relaciones Exteriores de Ejes de la República Árabe de Egipto para la Américas y la Organización de los Orientación Estados Americanos, Mohamed Farid Monib, del Primer Viceministro de

1. Relaciones exteriores Relaciones Exteriores de la República bilaterales de Corea, Cho Taeyong, del Consejero del Departamento de Durante el año 2015 el Presidente de Estado de los Estados Unidos de Guatemala, realizó Visitas Oficiales a América, Thomas Shannon; de una y México. Por su parte el Delegación de Diputadas de la Canciller también realizó visitas a los Cámara de Representantes del Estados Unidos de América, México, Parlamento del Reino de Marruecos, Brasil. Estas actividades permitieron del Viceministro Parlamentario de fortalecer aún más la relación bilateral Asuntos Exteriores de Japón, Takashi y multilateral. Uto y el Ex Presidente Eduardo Frei En Guatemala, se recibió la visita de de , entre otros altos la Presidenta de la República de funcionarios. Chile, Michelle Bachelet, del Como mecanismos de diálogo y Vicepresidente de los Estados Unidos concertación se realizó la IV Reunión de América, Joseph Biden; del de Consultas Políticas con Argentina, Secretario de Relaciones Exteriores la II Reunión con Egipto y la III de México, José Antonio Meade Reunión con Corea. Asimismo, se Kuribreña; del Ministro de Relaciones llevó a cabo la III Reunión de la Exteriores y Culto de la República Comisión Ejecutiva del Proyecto Argentina, Héctor Marcos Timerman, Mesoamérica en la Ciudad de de la Ministra de Relaciones Guatemala. Exteriores de , María Ángela Holguín Cuéllar, del Canciller Con el fin de extender y fortalecer los de la República Oriental del Uruguay, vínculos políticos, diplomáticos, Luis Almagro Lemes, del Ministro de comerciales y de cooperación Estado de Asuntos Exteriores de la Guatemala en el primer semestre República de India, Vijay Kumar 2015, se estableció la Embajada en Singh, de la Subsecretaria para Suiza. América Latina y el Caribe de México,

Memoria de labores 2015 6

2. Relaciones exteriores seguridad democrática, tomando en regionales cuenta los pilares fundamentales de la integración centroamericana. La Subdirección de Politica Multilateral para Organismos En su calidad de Presidente Pro Regionales es la responsable de la Tempore del Sistema de la atención y seguimiento a la agenda Integración Centroamericana (SICA), internacional de Guatemala, en el Presidente de Guatemala, sostuvo función de los ejes de relaciones reuniones bilaterales con el exteriores regionales de la política Presidente del Gobierno de España, exterior, en aquellos asuntos Mariano Rajoy, el Ministro de Asuntos relacionados con los organismos Exteriores de la Federación de Rusia, regionales de los que Guatemala Serguéi Lavrov. forma parte, especialmente de las Bajo la premisa anterior, Guatemala Cumbres Presidenciales, la hizo un llamado a los ministros de Organización de los Estados Ambiente y Relaciones Exteriores de Americanos y sus órganos y la región, para generar un espacio de organismos especializados, por lo diálogo donde se compartan las que en el 2015 se propuso preocupaciones y ambiciones de los posicionarse en los distintos países del área, en torno al organismos de la región sobre los compromiso mundial que deben temas prioritarios de la agenda asumir los Estados en París, nacional e internacional. Francia, durante la 21 Conferencia Durante el primer semestre del año de las Partes -COP 21-, que se realizó 2015 el Gobierno de Guatemala en diciembre del 2015. ostentó la Presidencia Pro Témpore Se coordinó y se participó en cuatro del Sistema de la Integración reuniones de Directores de Centroamericana (SICA), de Cooperación de la Región, con las conformidad con el mandato de los que se obtuvieron los siguientes Presidentes del SICA y a su rotación resultados: de seis meses, período en el cual Guatemala se enfocó en promover Se inició en la elaboración de la Hoja como eje fundamental la Unión de Ruta de implementación del Aduanera Centroamericana, Mecanismo de Cooperación contribuyendo al establecimiento de Regional. bases sólidas para crear una región Se participó en la Reunión del XII competitiva y que económicamente Foro de Diálogo Político y de provea oportunidades, que permitan Cooperación SICA-Corea en la cual avanzar en la integración social y la

Memoria de labores 2015 7

se: evaluó las relaciones entre los En las cumbres regionales, en el mes países de la Región y la República de de enero, en el marco de la Corea, con el objetivo de fortalecer Comunidad de Estados las relaciones de amistad, Latinoamericanos y Caribeños cooperación; comercio e inversiones. (CELAC) se aprobó la Declaración Especial sobre el Problema Mundial Se realizaron presentaciones para de las Drogas propuesto por analizar las áreas de cooperación en Guatemala, así como, la Declaración seguridad, energía e infraestructura Política de Belén en la cual los 33 del TLC entre Centroamérica y países reafirmaron el compromiso en Corea, entre otros, así como, la la erradicación de la pobreza como situación para el desarrollo entre la condición central y requisito para el Región y la República de Corea. desarrollo sostenible y la igualdad de Se acordó que la Dirección de oportunidades de progreso en las Cooperación, de la Secretaría sociedades latinoamericanas y General del SICA, circularía el caribeñas; 26 Declaraciones Cronograma del Plan de Acción para Especiales sobre diversos temas de la Eficacia de la Cooperación interés para la región; y el Plan de Regional 2014-2016. Acción 2015 de la CELAC, el cual le da seguimiento a las temáticas Se solicitó a la Dirección de establecidas en el Plan de Acción Cooperación del SICA, elaborar una 2014 de la Habana. En abril, bajo la opinión técnico-jurídica a la Cumbre de las Américas, los Jefes de propuesta de Términos de Referencia Estado y de Gobierno adoptaron el del Grupo de Seguimiento para la documento Mandatos para la Acción: Eficacia de la Cooperación Regional, “Prosperidad con equidad: El desafío tomando como base la postura de de la cooperación en las Américas” durante las reuniones. abordando las temáticas de salud, educación, energía, medio ambiente, Se definieron las fechas en las que se migración, seguridad, participación llevaría a cabo el Taller Nacional para ciudadana y gobernabilidad la Socialización del Mecanismo de democrática; así como, el Gestión, Coordinación e Información acercamiento político entre Estados de la Cooperación Regional del Unidos y Cuba, sentando los Sistema de la Integración precedentes para consagrar la Centroamericana –SICA-, en cada identidad y unidad del continente uno de los países Miembros del americano. Y en el mes de junio, los SICA, según calendarización Jefes de Estado y de Gobierno de la propuesta. Comunidad de Estados

Memoria de labores 2015 8

Latinoamericanos y Caribeños - capacidad de generar el diálogo para CELAC- y de la Unión Europea -UE- la cooperación en el Gran Caribe. aprobaron la Declaración de Bruselas, la Declaración Política y el Plan de 3. Relaciones exteriores Acción 2015-2017, reflejando el multilaterales fortalecimiento del diálogo político y La Subdirección de Política de cooperación, la revigorización de Multilateral para Naciones Unidas es la asociación birregional, y el la responsable de la atención y abordaje conjunto de los retos seguimiento a la agenda globales. Asimismo, adoptaron el internacional de Guatemala, en Comunicado Especial de Apoyo al aquellos asuntos relacionados con Proceso Electoral en Guatemala, Naciones Unidas y sus organismos todo ello durante la II Cumbre especializados, así como de cuotas y CELAC-UE, en Bruselas, Bélgica. candidaturas en todos sus ámbitos Así también, en el marco de las (multilateral, regional y subregional) y reuniones ministeriales se aprobó la en función del eje de relaciones Declaración Política y el Plan de exteriores multilaterales de la política Cooperación 2015-2019 de la exterior de Guatemala 2012-2016. Comunidad de Estados En el marco de las relaciones Latinoamericanos y Caribeños - multilaterales, se realizaron reuniones CELAC- y , en la I Reunión de como la II Cumbre de Jefes de Ministros de Relaciones Exteriores del Estado y de Gobierno de la Foro CELAC-China, con el propósito Comunidad de Estados de confirmar el compromiso de Latinoamericanos y Caribeños realizar intercambios y programas (CELAC) - Unión Europea (UE) en la sobre la base de igualdad, el cual el Canciller de Guatemala, respecto y el beneficio mutuo, para sostuvo reunión con su homóloga del trabajar juntos en un desarrollo Reino de Suecia, Margot Wallström. sostenible en ambas regiones. En También en la sede de la marzo, en el marco de la Asociación Organización de Naciones Unidas el de los Estados del Caribe -AEC-, Canciller de Guatemala, sostuvo una Guatemala durante el ejercicio de la reunión bilateral con el Secretario Presidencial del Consejo de Ministros General, Ban Ki-moon. de la Asociación, celebró la XX Reunión de Ordinaria del Consejo de En apoyo al tema de Cambio Ministros, apoyando el incremento al Climático, el Ministerio de Relaciones presupuesto de la AEC, con el objeto Exteriores, desde el ámbito de su de mejorar el equipo tecnológico y competencia ha dado recurso humano, así como, la

Memoria de labores 2015 9

acompañamiento al Ministerio de CMNUCC- que debe ser presentado Ambiente y Recursos Naturales en la previo a la COP 21. También en temática. En febrero, participó en la junio, Guatemala asumió la reunión en Ginebra, Suiza, con el presidencia pro-tempore de la objetivo de iniciar el análisis del Asociación Interdependiente de Texto de Lima, resultado de la COP América Latina y el Caribe -AILAC-. 20, celebrada en Perú en diciembre En cuanto a la participación activa en de 2014 y continuar con las organismos internacionales, en negociaciones para la 21 Conferencia enero, Guatemala en el marco de la de los Estados Parte de la Organización para la Educación, la Convención Marco de las Naciones Ciencia y la Cultura -UNESCO- Unidas para el Cambio Climático - recibió la visita de la Directora COP 21- así como para avanzar en el General de la Organización, señora diálogo y consenso de cara a las Irina Bokova, ocasión en la cual se negociaciones en París, esperando abordaron temas relativos a que el nuevo acuerdo que se logre educación, ciencias, cultura y sea jurídicamente vinculante para comunicación. También en enero, se asegurar que los países cumplan sus recibió la visita de la Directora promesas de mitigación, Regional para Latinoamérica y Caribe financiamiento y adaptación. de ONU Mujeres, señora Luiza Asimismo, en abril organizó en la Carvalho, con el objetivo de conocer Ciudad de Guatemala, un Panel Foro la labor que realiza el Gabinete de Cambio Climático, en el cual los Específico de la Mujer -GEM- en países de la región centroamericana áreas como empoderamiento así como Colombia, Chile y Perú económico de la mujer, participación dialogaron e intercambiaron política y ciudadanía de las mujeres, opiniones sobre las expectativas violencia contra las mujeres. Su visita hacia la COP 21. En mayo y junio, se también permitió estrechar lazos de dio acompañamiento al Ministerio de cooperación entre ONU Mujeres y Ambiente y Recursos Naturales en las Gobierno de Guatemala como reuniones Interinstitucionales del también con Sociedad Civil. En Consejo de Cambio Climático y de la febrero se recibió la visita de los Mesa Nacional de Cambio Climático, Directores Regionales para América con el objetivo de consolidar la Latina y el Caribe del Fondo de Posición Nacional sobre el tema, así Población de las Naciones Unidas - como para el cumplimiento de los UNFPA-, la Agencia de las compromisos establecidos por la Naciones Unidas para los Convención Marco de las Naciones Refugiados -ACNUR- y de la Unidas sobre Cambio Climático - Organización Internacional para las

Memoria de labores 2015 10

Migraciones -OIM-. Esta visita cuenta con una Política de Seguridad permitió dar a conocer la labor que Marítima. realiza el Gobierno de Guatemala A efecto de garantizar la presencia de desde el Gabinete Específico de la Guatemala en los principales Juventud y la labor que realiza el organismos y órganos especializados Gabinete Específico de la Mujer - multilaterales en los ámbitos GEM-. Asimismo, se pudo presentar universal, iberoamericano, regional y los avances de la cooperación que subregional, el Ministerio de brindan estas Agencias al Gobierno Relaciones Exteriores coordinó y de Guatemala, a través de una serie priorizó el pago de los compromisos de presentaciones y visitas guiadas a financieros de Guatemala asumidos los centros de atención. En marzo, en ante los organismos internacionales el marco de la Organización Marítima de los que es parte, a efecto de Internacional -OMI-, se recibió la buscar un posicionamiento. Como visita del Secretario General de la resultado se han obtenido cinco Organización, señor Koji Sekimizu, El candidaturas: En abril de 2015, señor ministro de Relaciones durante el Segmento de Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Coordinación y Administración del Morales, sostuvo una reunión con el Consejo Económico y Social de las señor Sekimizu en la sede de Naciones Unidas -ECOSOC- Cancillería y conversaron sobre la celebrado en la ciudad de Nueva solicitud del Estado de Guatemala York, para integrar los órganos para su ingreso a la “Lista Blanca”, subsidiarios y comisiones, Guatemala con el propósito que el país pueda obtuvo tres candidaturas: Comisión contar con nuevas oportunidades de de Prevención del Delito y Justicia empleo, al poder certificar y colocar Penal para el período 2016-2018; gente de mar en la flota naviera Comisión de Estupefacientes para el internacional. También se habló período 2016-2019, y la Comisión sobre la importancia de aprovechar para la Condición Jurídica y Social de las ventajas que los mares ofrecen a la Mujer para el período 2016-2020. Guatemala por ser un país bi- En mayo de 2015, en el marco de oceánico y su posición la XIX Plenaria de la Comisión de geoestratégica. Asimismo, Ministros de Justicia -COMJIB-, intercambiaron impresiones sobre la realizada en Santo Domingo, formulación de la Política Marítima República Dominicana, el licenciado Nacional, informando que Guatemala Arkel Benítez Mendizábal ganó la está avanzando en la concreción de elección para Secretario General de la misma y que actualmente el país la Conferencia para el período 2015-2017. En junio de 2015, en el

Memoria de labores 2015 11

marco de la 26ª Reunión de los frente al problema mundial de las Estados Parte del Comité para la drogas en Las Américas”, aprobada Eliminación de la Discriminación el 19 de septiembre de 2014 durante Racial -CERD-, celebrada en Nueva la 46 Asamblea General York, Guatemala fue electa miembro Extraordinaria de la OEA, como la para el período 2016-2020 ejercida a contribución del hemisferio a los través del señor Francisco Calí Tzay, preparativos de la Sesión Especial de Asimismo, en junio de 2015, durante la Asamblea General de Naciones la 23ª Conferencia de las Partes del Unidas sobre el problema mundial de Instituto Interamericano para la las drogas -UNGASS 2016-. Con Investigación del Cambio Global -IAI- apego en las fórmulas multilaterales y , realizada en Lima, Perú, el Doctor de cooperación internacional, el país Edwin Castellanos fue electo como ha encabezado ésta y otras acciones miembro del Comité Asesor durante el primer semestre de 2015, Científico del Instituto. procurando abrir diálogos y puntos de encuentro, que contribuyan a la

4. Rutas alternativas para formulación de una política de la lucha contra el drogas más efectiva y humana. En el narcotráfico contexto hemisférico, en el mes de abril se elaboró la hoja de ruta para la Se logró la adopción de elaboración del Plan de Acción 2016- Declaraciones Políticas, Comunicados 2020 de la Comisión Especiales y Resoluciones en las Interamericana para el Control del diferentes Cumbres Presidenciales y Abuso de Drogas -CICAD-, liderada Reuniones Ministeriales, así como, por Guatemala que ostenta la ejercer el liderazgo en la Presidencia Presidencia del Grupo de Trabajo. del Grupo de Trabajo de la Comisión Interamericana para el Control del Asimismo, en el mes de mayo, se Abuso de Drogas (CICAD) para la aprobó la Declaración de Quito en la elaboración del Plan de Acción 2016- II Reunión Ministerial sobre el 2020, con el fin de promocionar el Problema Mundial de las Drogas de debate abierto y amplio sobre el la CELAC, reflejando el compromiso problema mundial de las drogas. de los Estados miembros en continuar desarrollando, políticas y En enero de 2015, Guatemala, medidas sobre drogas que, centradas presentó a la Comisión de en el ser humano, y tomando en Estupefacientes la Resolución cuenta los derechos inalienables de AG/RES.1 XLVI-E/14 “Reflexiones y las personas y la protección de la lineamientos para formular y dar naturaleza, avancen en enfoques seguimiento a las políticas integrales integrales, equilibrados y

Memoria de labores 2015 12

multidisciplinarios para la reducción Nacional de Promoción de de la oferta y la demanda de drogas, Exportaciones –CONAPEX, como el así como en prevenir sus causas y desarrollo de la oferta exportable, reducir las consecuencias negativas, promoción del comercio exterior y de este fenómeno socio económico. atracción a la inversión, facilitación del comercio y mejora en las

5. Comercio nacional, oportunidades de acceso a los regional e internacional mercados.

Se impulsaron actividades a nivel Se trabajó en actividades bilateral y multilateral que relacionadas con la Estrategia de condujeron a la promoción del Aprovechamiento de los Tratados de comercio, las inversiones, el turismo y Libre Comercio vigentes y Acuerdos se coordinó con otras instituciones de Comerciales, en especial a la Gobierno y sector privado las pequeña y mediana empresa. actividades del Programa de Agregados Comerciales, Inversión y Como resultado de las negociaciones Turismo. de los Acuerdos de Alcance Parcial (Ecuador y Trinidad y Tobago), se Se participó en forma activa y directa llegó a la firma de los mismos en las negociaciones comerciales encontrándose actualmente cada internacionales que realizó el Parte trabajando en los tramites de su Gobierno, manteniendo una estrecha legislación nacional interna para la coordinación de trabajo con el entrada en vigencia de dichos Ministerio de Economía y el Sector instrumentos comerciales. Privado. Asimismo se participó activamente en Durante el año 2015, se contribuyó las reuniones del Grupo con instituciones del sector público y Interinstitucional para la Promoción y privado, en el incremento de las Protección Recíproca para las exportaciones de productos Inversiones, así como en las tradicionales y no tradicionales del negociaciones con Rusia, Kuwait, país, se realizó una labor de Turquía y Uruguay, con el objeto de promoción comercial a través de las reforzar y mantener las condiciones misiones diplomáticas de Guatemala favorables para intensificar las en el exterior. inversiones entre los países.

Se hicieron actividades en el Plan de Se tuvieron acercamientos con los Acción de la Política Integrada de países fundadores de la Alianza del Comercio Exterior de Guatemala, Pacífico, para elevar el estatus de aprobada en el marco del Consejo Guatemala en base a los

Memoria de labores 2015 13

Lineamientos de adhesión al Acuerdo Se coordinó con el servicio exterior Marco de la AP, a categoría de “país de Guatemala, la organización, observador candidato a miembro”, preparación y participación en para posteriormente ser Estado Parte Misiones Comerciales, ferias, de dicha Alianza. actividades promocionales y eventos relacionados con el comercio y la Se coordinó la participación de atracción de inversiones a Guatemala como país observador en Guatemala. la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, la cual se llevó a cabo del 1 Se co-presidió la Subcomisión de al 3 de julio de 2015, en Paracas, Asuntos Económicos, Comerciales y Perú. Financieros en la diferentes Comisiones Binacionales, Mixtas y La delegación de Guatemala Mecanismos de Consulta Políticas participó en la Reunión de Consejos con Argentina, Egipto, México, Rusia, de Ministros de Relaciones Exteriores Turquía, Corea, Uruguay y Chile. y Comercio Exterior de la Alianza del Pacífico con los países observadores Con el Ministerio de Economía se que se llevó a cabo el 2 de julio en trabajó para el fortalecimiento del Paracas, Perú. proceso de la Unión Aduanera.

En dicha Cumbre, Guatemala reiteró Se participó en tres rondas de su solicitud de ser reconocido como negociación del Proceso de Observador candidato como paso Integración Profunda hacia el Libre previo a poder solicitar la membresía Tránsito de Mercancías y de Personas plena de la Alianza del Pacífico, al ya Naturales entre las Repúblicas de contar nuestro país con tratados de Guatemala y , Unión libre comercio con los cuatro países Aduanera. fundadores, aunque aún la República En la reunión llevada a cabo en la del Perú no completa los trámites Ciudad de Tela, Honduras, el 26 de internos para la entrada en vigor del febrero de 2015, se suscribió el tratado con Guatemala. “Protocolo Habilitante para el Se realizó la apertura de la oficina de Proceso de Integración Profunda la Agregaduría Comercial en Hacia el Libre Tránsito de Mercancías Colombia, y se realizó un estudio en y de Personas Naturales entre las el que se tiene contempladas las Repúblicas de Guatemala y Agregadurías Comerciales en Japón, Honduras” el que tiene por objeto China, Taiwán y el Salvador. establecer el marco jurídico que permita a ambos países establecer una Unión Aduanera y alcanzar el

Memoria de labores 2015 14

libre tránsito de personas naturales Se apoyó y se participó en el 47ª. entre sus territorios. Reunión del Consejo Internacional del Azúcar, que se llevó a cabo del Elaboración y entrega de la Ficha de 23 al 25 de junio de 2015 en la Evaluación “Scorecard” 2015, como Ciudad de Antigua Guatemala. seguimiento a la revisión del cumplimiento de los Acuerdos marco Fue evaluado el trabajo de las del Sistema Generalizado de diferentes oficinas comerciales a Preferencias Plus (SGP+) entre la cargo del Programa de Agregados Unión Europea y Guatemala. Dicho Comerciales Inversión y Turismo - documento es presentado ante el PACIT-, para verificar su adecuado Parlamento de la UE, a fin de mostrar funcionamiento y establecer que la los avances que Guatemala ha planificación de trabajo anual se llevó logrado en el tema de los Derechos a cabo conforme lo aprobado por la Humanos, Laborales, Ambientales y Junta Directiva del Programa. de Buena Gobernanza. Se contribuyó a la solución de Se coordinó la realización del II Foro problemas comerciales que surgen de Negocios SICA-Japón, el cual de la aplicación de los diversos contó con la participación de más de Tratados y Acuerdos Comerciales, 50 empresas japonesas y ejemplo el caso sobre el acceso del centroamericanas, quienes se dieron producto azúcar de caña al mercado cita para intercambiar información y de Ecuador. se realizaron acercamientos que permitieron aumentar las relaciones 6. Diferendo con Belice comerciales de Japón y los países Con el Primer Ministro de Belice se miembros del SICA, conocidas conversó sobre el compromiso de empresas japonesas como Toshiba y ambos países para solucionar el Panasonic expusieron la aplicación de Diferendo Territorial, Insular y la tecnología en diversos sectores, Marítimo en la Corte Internacional de tales como los proyectos de Justicia, coincidiendo en la infraestructura y las comunicaciones. importancia de fortalecer la relación Durante el foro se lograron 135 citas bilateral y del fomento de la de negocios entre empresas confianza recíproca. Centroamericanas y Japonesas en los sectores manufacturas, servicios, Como parte de las acciones que inversión, energéticos, financieros, Guatemala y Belice sobre el salud, construcción y textil. diferendo territorial, insular y marítimo, los Cancilleres de ambos países, suscribieron en Guatemala el

Memoria de labores 2015 15

25 de mayo de 2015, un Protocolo al Cancilleres presentaron al Secretario Acuerdo Especial que fue firmado en General, algunos de los avances más 2008, para someter este reclamo de importantes que se han tenido con el Guatemala ante la Corte apoyo de la OEA y su oficina en la Internacional de Justicia. Con este zona de adyacencia, haciendo énfasis Protocolo modifica el artículo 7, en que se han logrado reducir los numeral 2 del Acuerdo Especial, incidentes en la zona, a través de logrando así facilitar la realización de programas de desarrollo que apoyen las consultas populares en ambos a los habitantes de la región. países, pudiendo éstas llevarse a Asimismo, ambos diplomáticos cabo de forma separada o reiteraron el compromiso de sus simultánea, en las fechas más Gobiernos por promover la buena convenientes para cada Parte. vecindad y la cooperación entre sí. Asimismo, ambos países se comprometieron a informar 7. Asuntos consulares y oportunamente a sus ciudadanos migratorios sobre las diferencias existentes y la Se realizaron distintas acciones necesidad de resolverlas de manera dirigidas al fortalecimiento consular, total y definitiva en la Corte tales como la ampliación de la red Internacional de Justicia. En el acto consular en los Estados Unidos de se contó con la presencia el entonces América, y la ejecución de Secretario General de la Consulados Móviles y sábados Organización de Estados Americanos consulares, también se implementó (OEA), José Miguel Insulza, quien un nuevo diseño de la Tarjeta de firmó el documento como testigo de Identificación Consular –TICG-. honor. Se ha dado continuidad a las Asimismo, Guatemala recibió el de gestiones concretas tendientes a 28 de mayo de 2015 al actual asistir, apoyar y proteger los Secretario General de la OEA, Luis derechos de los guatemaltecos Almagro, quien sostuvo un encuentro migrantes y sus familias, en con los Cancilleres de Guatemala y coordinación con las Misiones de Belice, durante el cual les expresó su Guatemala en el exterior. beneplácito por la firma del Protocolo al Acuerdo Especial, con el Se generaron acciones dirigidas a la cual se flexibilizan los términos para consolidación y ejecución de una realizar las consultas populares ya sea política migratoria que promueva la de manera simultánea o separada, y observancia y el pleno respeto de los así llevar el caso a la Corte Derechos Humanos de las personas Internacional de Justicia. Los

Memoria de labores 2015 16

migrantes y sus familias, 1. Protocolo y Ceremonial independientemente de su condición migratoria en los países de origen, Diplomático: tránsito y destino. a) Presentación de Copias 8. Diplomacia cultural de Estilo. Con el objetivo de prestar un mejor b) Presentación de Cartas servicio a los funcionarios Credenciales. diplomáticos acreditados en c) Condecoraciones y Guatemala se han actualizado y Reconocimientos. mejorado los archivos físicos de d) Juramentaciones expedientes de las distintas gestiones e) Toma de Posesión que se realizan en la Subdirección de f) Casos Especiales Privilegios e Inmunidades. Esto permite una mejor guarda y custodia 2. Privilegios e de los documentos que integran los Inmunidades: expedientes en forma física. También se han creado programas a) Placas CD, CC, MI especiales para un mejor control b) Calcomanías informático de los privilegios c) Devolución de Placas otorgados. d) Visas Extendidas e) Franquicias Asimismo se ha logrado mantener f) Acreditaciones una mayor cercanía con las diferentes g) Exención del IVA Embajadas, Consulados y h) Reposición de Tarjetas Organismos Internacionales de Circulación. acreditados en nuestro país, quienes i) Solvencias han manifestado estar conformes con el servicio que esta Dirección General Se promovió la coordinación entre las brinda, entre ellas se destacan: unidades de protocolo de las atenciones protocolarias a las instituciones de Gobierno, diferentes delegaciones oficiales que principalmente entre los tres poderes han visitado nuestro país, Visitas de del Estado, por lo que se tomó la Jefes de Estado, y de Gobierno, iniciativa de efectuar reuniones de Visitas Oficiales de Ministros, coordinación con los responsables de Viceministros de Relaciones las mismas con el fin de mejorar la Exteriores de los países amigos, imagen del protocolo del Estado en trámites de acreditaciones, privilegios las diferentes actividades que se e inmunidades. realizan durante el año. Al respecto,

Memoria de labores 2015 17

se han realizado diferentes cursos de guatemaltecos, para diversos Capacitación en el tema de Protocolo festivales de cine a nivel del Estado, donde se capacitan a los mundial. funcionarios que trabajan en las 5. Acompañamiento de firma de diferentes unidades de protocolo de convenio de turismo entre las instituciones de gobierno. Guatemala y Paraguay 9. Promoción turística 6. Apoyo a Embajada de Para fortalecer el posicionamiento de Guatemala en Panamá en la Guatemala como un atractivo coordinación de Guatemala turístico, de cultura milenaria y de como país invitado de honor vanguardia a nivel internacional, las en la “Feria del Libro de la Misiones Diplomáticas y Consulares, Ciudad de Panamá”. en apoyo al Instituto Guatemalteco Coordinación de agenda y de Turismo –INGUAT- y el Ministerio actividades con Ministerio de de Cultura y Deporte, realizaron Cultura y Deportes e INGUAT. diversas gestiones político 7. Apoyo Embajada de diplomáticas en apoyo a los entes Guatemala en Nicaragua, en la del sector turístico y cultural, participación del “II Evento del teniéndose como punto importante Cuerpo Diplomático la promoción turística y cultural en el Acreditado en Nicaragua. ámbito internacional para el 2015.

Derivado de ello se obtuvieron los siguientes logros: 10. Modernización y 1. Acompañamiento actividades desarrollo institucional en el marco de la PPT-SICA, La Cooperación Internacional es AEC, CELAC, etc. considerada una herramienta de 2. Promoción activa segmento de Política Exterior del Estado de Turismo de Pesca Deportiva, Guatemala, por lo que la Dirección en conjunto con INGUAT, de Cooperación Internacional, es la PACIT y red consular de responsable de atender los temas América del Norte. vinculados a la asistencia internacional al desarrollo que es 3. Promoción turística con Tour otorgado por Estados y Organismos Operadores de Turquía e India. Internacionales, con el objetivo de obtener recursos financieros, técnicos 4. Promoción de películas dirigidas y filmadas por

Memoria de labores 2015 18

y de infraestructura dirigidos al En ese sentido, durante el año 2015, desarrollo. la Dirección General de la Cancillería puede resaltar el aporte que como Derivado de las solicitudes área administrativa realizó en los efectuadas se brindó la aceptación planes estratégicos, para el oficial para la llegada de una experta mejoramiento y atención de servicios y el Coordinador de Proyectos, a y procesos, bajo la responsabilidad largo plazo quienes se encontrarán del Ministerio de Relaciones laborando en la sede de la Agencia Exteriores. de Cooperación Internacional del Japón (JICA), apoyando las Instituciones nacionales en la Presentación del elaboración de proyectos. Informe de En el Ministerio de Relaciones Exteriores es la Dirección General de resultados por la Cancillería la responsable de dirigir, coordinar, supervisar y apoyar Dirección las actividades de orden administrativo de la planta central y Dirección General de del servicio exterior, del Ministerio de Relaciones Internacionales Relaciones Exteriores, velando por el Bilaterales cumplimiento de las normas legales y administrativas que regulan su La Dirección General de Relaciones funcionamiento, las cuales se hacen Internacionales Bilaterales, de efectivas a través de las Direcciones y acuerdo al Reglamento Orgánico Unidades que la conforman. Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores, es responsable de Aunado a lo anterior, la Dirección coordinar las relaciones General de la Cancillería vela por el internacionales de Guatemala a nivel correcto funcionamiento de las áreas bilateral, incluyendo las relaciones administrativas y sustantivas, a través diplomáticas de orden político, de la coordinación logística y cultural, económico y social. operativa del Ministerio de Coordina y ejecuta la formulación y Relaciones Exteriores, por medio de seguimiento de la agenda política los departamentos administrativos bilateral y diplomática. que la conforman.

Memoria de labores 2015 19

FECHA ACTIVIDAD LOGROS

23 de Estados Unidos El Consejero del Departamento de enero Estado de los Estados Unidos de Visita del Consejero del América, Thomas Shannon, visitó Departamento de Estado de los Guatemala y sostuvo una reunión Estados Unidos de América. con el Presidente de la República de Guatemala, Otto Pérez Molina en la que se dieron a conocer los avances del Plan de la Alianza para el Desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica. Durante su visita, Shannon indicó que Guatemala ha avanzado en la articulación de la estrategia del Plan y que el Presidente Barack Obama planteará la necesidad de que esta estrategia tenga recursos dentro del proyecto de presupuesto de Estados Unidos. Asimismo, el Presidente de Guatemala solicitó al funcionario estadounidense el apoyo de su país para el combate a las pandillas juveniles.

2 y 3 de Visita del Vicepresidente de los Durante su estadía sostuvo una marzo Estados Unidos de América, reunión bilateral con el Presidente Joseph Biden. de Guatemala, Otto Pérez Molina, y participó en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica junto a los Presidentes de El Salvador, Honduras, la Subsecretaría de México y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo de la Cumbre fue dar a conocer los avances del plan y refrendar el compromiso político mutuo. Durante el encuentro se definieron las líneas de acción en

Memoria de labores 2015 20

los ejes del Plan y se dio a conocer detalladamente el plan de trabajo que se desarrollará en los cuatro pilares de la estrategia, los cuales están encaminados a dinamizar el sector productivo, desarrollar el capital humano, mejorar la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y fortalecer las instituciones de Estado.

El Vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, reiteró su compromiso y apoyo a Guatemala, El Salvador y Honduras y se abordó el ofrecimiento del Gobierno de solicitar al Congreso norteamericano un aporte de 1.000 millones de dólares que beneficiarán la ejecución de las medidas de desarrollo que contempla el Plan.

16 de Gira de trabajo del Ministro de En seguimiento a la visita del marzo Relaciones Exteriores de Vicepresidente de los Estados Guatemala a Washington. Unidos, Joseph Biden, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, junto a los Cancilleres de El Salvador y Honduras, realizó una gira de trabajo en Washington D.C. para presentar el primer documento con las acciones estratégicas en cada uno de los cuatro ejes del Plan de la Alianza para la Prosperidad. Durante la visita de trabajo, los Cancilleres sostuvieron reuniones con miembros del Caucus Hispano en el

Memoria de labores 2015 21

Congreso estadounidense con el objeto de cabildear e impulsar la propuesta.

8 de abril Firma del Acuerdo de Programa El Gobierno de Guatemala y la Umbral. Corporación del Desafío del Milenio (MCC por su nombre en inglés) del Gobierno de los Estado Unidos de América firmaron el Acuerdo de Programa Umbral por $28 millones. El Acuerdo tiene por objeto apoyar esfuerzos de incrementar recursos fiscales y reducir oportunidades para la corrupción en la administración de impuestos y aduanas, catalizar más financiamiento privado para infraestructura, y ayudar a brindar a los jóvenes guatemaltecos las destrezas que necesitan para conseguir empleo. La junta de Millenium Challenge seleccionó a Guatemala después de un proceso de 9 años para optar al Programa Umbral, lo que requirió el cumplimiento de varios requisitos establecidos.

10 de Reunión de los Presidentes del En el marco de la VII Cumbre de las abril SICA con el Presidente de los Américas, el Presidente Otto Pérez Estados Unidos de América. Molina, en su calidad de Presidente Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), convocó a una reunión de Presidentes de la región con el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, para dialogar sobre temas de interés común. Durante la reunión se abordaron asuntos relacionados con

Memoria de labores 2015 22

la prosperidad de la región, los esfuerzos en curso para el fortalecimiento de las instituciones, así como asuntos vinculados con la seguridad regional.

10 de Reunión del Presidente de En el marco de la VII Cumbre de las abril Guatemala con Congresistas de Américas, los Presidentes de Estados Unidos. Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron con los Congresistas del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, para presentar el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte. En la reunión, los Presidentes centroamericanos dieron a conocer a los Congresistas los objetivos del Plan y cómo éste busca crear mejores condiciones en los países donde se origina la migración, y de esta forma disminuir la migración irregular que genera crisis como la que se vivió en el 2014 con los niños que viajaban sin compañía. Los Congresistas manifestaron su beneplácito por el Plan creado por los tres países y aseveraron que es un importante paso en la dirección correcta. Asimismo, felicitaron al Presidente Otto Pérez Molina por la campaña de concientización para desmotivar la migración de niños no acompañados.

16 de Reunión Informativa sobre el El Ministro de Relaciones Exteriores junio Plan de la Alianza para la de Guatemala, participó en una Prosperidad en Washington reunión informativa para presentar D.C. el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte a

Memoria de labores 2015 23

la comunidad internacional, socios cooperantes y donantes, en la Ciudad de Washington D.C. El objetivo fue presentar una visión integral del Plan, los avances, obstáculos, los pilares y elementos claves y recibir retroalimentación y oportunidades de cooperación por parte de la comunidad internacional.

17 de Diálogo de Alto Nivel de El Ministro de Relaciones Exteriores junio Seguridad en Washington, D.C. de Guatemala, participó junto a funcionarios de El Salvador, Honduras, Colombia y México a la convocatoria de Estados Unidos de celebrar un Diálogo de Alto Nivel de Seguridad. El propósito de la reunión fue fomentar las discusiones de un enfoque regional para mejorar la seguridad en base a los mecanismos de cooperación existentes entre los países del Triángulo Norte, Estados Unidos y socios regionales. El dialogo fue presidido por el Consejero del Departamento de Estado de los Estados Unidos Thomas Shannon y la Asistente Adjunta para del Presidente de los Estados Unidos, Amy Pope.

27 de México En el marco de la III Cumbre de la enero Comunidad de Estados Reunión de trabajo del Ministro Latinoamericanos y Caribeños de Relaciones Exteriores con la (CELAC) que se celebró en San Subsecretaria para América José, , el Ministro de Latina y el Caribe de México. Relaciones Exteriores de Guatemala, sostuvo una reunión con la Subsecretaria para América

Memoria de labores 2015 24

Latina y el Caribe de México, Vanessa Rubio, con el fin de revisar el estado que guardan los principales temas de la agenda bilateral y multilateral. Durante la reunión, ambos funcionarios dieron cuenta de los avances que se han registrado durante los últimos dos años en materia de asuntos fronterizos, desarrollo económico, comercio, inversión, seguridad y cooperación.

11 de Visita Oficial del Ministro de El Ministro de Relaciones Exteriores febrero Relaciones Exteriores a México. de Guatemala, realizó una Visita Oficial a México en la cual sostuvo un encuentro con el Secretario de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, José Antonio Meade Kuribreña, con conversó entre otros temas, de la modernización de la infraestructura fronteriza, la seguridad energética, el desarrollo económico, comercio, inversión, seguridad y cooperación. También acordaron dar continuidad a las negociaciones de los acuerdos que se firmaron durante la Visita Oficial del Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, a México el 13 de marzo de 2015.

23 de Reunión de alto nivel de Se llevó a cabo en la Ciudad de marzo energía entre México y Guatemala, la reunión de alto nivel Guatemala. entre Guatemala y México en la que participó el Ministro de Relaciones Exteriores, el Ministro de Energía y Minas y la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales así como el Gerente General del Instituto

Memoria de labores 2015 25

Nacional de Electrificación (INDE). La delegación de México estuvo presidida por la Subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Lourdes Melgar, y el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa. En el encuentro se abordaron los temas energéticos de la agenda bilateral de México y Guatemala incluyendo propuestas relativas a yacimientos de hidrocarburos, interconexión gasífera y eléctrica, así como, cooperación en proyectos sostenibles de generación energética.

10 de Reunión bilateral entre el En el marco de la Vigésima Reunión marzo Ministro de Relaciones del Consejo de Ministros de la Exteriores de Guatemala y el Asociación de Estados del Caribe - Secretario de Relaciones AEC-, celebrada en Antigua, Exteriores de México. Guatemala, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, sostuvo una reunión bilateral con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña. Los Cancilleres conversaron sobre la Visita Oficial que el Presidente de la República de Guatemala, Otto Pérez Molina, realizó a México, así como sobre los Convenios a ser suscritos, los cuales buscan generar prosperidad y seguridad a ambos lados de la frontera, así como alcanzar mayores oportunidades de desarrollo para sus poblaciones en temas relativos a la modernización

Memoria de labores 2015 26

de la infraestructura fronteriza, integración energética, el desarrollo social y económico, comercio, inversión, seguridad y cooperación.

10 de Reunión trilateral entre el En el marco de la Vigésima Reunión marzo Ministro de Relaciones del Consejo de Ministros de la Exteriores de Guatemala, el Asociación de Estados del Caribe - Secretario de Relaciones AEC-, celebrada en Antigua, Exteriores de México y la Guatemala, el Ministro de Ministra de Relaciones Relaciones Exteriores de Exteriores de Colombia. Guatemala, sostuvo una reunión trilateral con la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Embajadora María Ángela Holguín Cuéllar y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña. Durante el encuentro, los Cancilleres abordaron temas de la agenda regional así como asuntos en ámbitos de interés común destacando el interés de estrechar los vínculos entre los tres países en beneficio de la región y reconociendo la importancia de privilegiar el enfoque regional y el intercambio de experiencias en temas de seguridad.

10 y 11 XV Reunión Técnica y Reunión Se dio seguimiento a los avances y de marzo de Alto Nivel del Grupo de Alto cumplimiento de los acuerdos en Nivel de Seguridad GANSEG. materia de seguridad entre ambos países.

13 de Visita Oficial del Presidente de Durante la misma, el Presidente de marzo Guatemala a los Estados Unidos Guatemala ofreció una Ofrenda Mexicanos. Floral en el Monumento a los Niños Héroes y se le recibió con honores en una Ceremonia Oficial de

Memoria de labores 2015 27

Bienvenida por parte del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, en el Palacio Nacional. Ambos mandatarios sostuvieron una reunión privada, donde tuvo lugar un intercambio de condecoraciones. Posteriormente se dio paso a la Reunión Ampliada, con la participación de ambos Presidentes, Cancilleres y demás Ministros y Secretarios, durante la cual se abordaron temas de la agenda energética, el desarrollo de la infraestructura fronteriza, cooperación en ámbitos turísticos, desarrollo social en la frontera, pesca y seguridad.

Durante la visita se suscribieron 12 acuerdos:

1.Memorándum de Entendimiento para la Modernización de la Infraestructura Fronteriza entre Guatemala y México

2.Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Grupo de Trabajo Técnico Bilateral para el Desarrollo de Estudios para Proyectos Sostenibles de Generación de Energía Eléctrica en el Tramo Internacional del Río Usumacinta

3.Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de una Moratoria de Actividades de Perforación y Extracción de Hidrocarburos

Memoria de labores 2015 28

4.Memorándum de Entendimiento para la Constitución de un Grupo de Trabajo en Materia de Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos

5.Segundo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica entre Guatemala, México y El Salvador en Materia de Comercio y Transporte de Gas Natural

6.Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica entre Guatemala, México y El Salvador en Materia de Comercio y Transporte de Gas Natura. Protocolo de Adhesión de la República de Honduras.

7.Acuerdo para Eliminar la Doble Imposición en Materia del Impuesto sobre la Renta y para Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal

8.Programa Específico de Cooperación para 2015-2016 entre el Instituto Guatemalteco de Turismo y la Secretaría de Turismo de México en Materia de Cooperación Turística

9. Acuerdo sobre Cooperación para Combatir el Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Precursores Químicos, Químicos Esenciales y Productos o Preparados que los Contengan, sus Delitos Conexos,

Memoria de labores 2015 29

así como la Farmacodependencia.

10.Protocolo en Materia de Cooperación para Prevenir y Combatir la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones y Explosivos

11.Acuerdo de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala y la Secretaría de Desarrollo Social de México

12. Acuerdo de Cooperación en Materia de Pesca y Acuacultura entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México.

Reunión en materia de comercio y transporte de gas natural en México realizada el 10 de abril de 2015, en la que participaron como invitados especiales El Salvador y Honduras en seguimiento a la propuesta de establecer una ruta crítica para extender el proyecto del gaseoducto a Centro América. El proyecto tiene como objetivo la importación de gas desde México con la idea de producir energía barata, lo que atraería importantes inversiones en el país. En la reunión de mérito, el BID presentó los resultados del estudio de estimación de la demanda potencial

Memoria de labores 2015 30

de gas natural en Guatemala y se encuentra trabajando en la ampliación de dicho estudio para El Salvador y Honduras.

10 de Reunión en materia de Participaron como invitados abril comercio y transporte de gas especiales El Salvador y Honduras natural en México. en seguimiento a la propuesta de establecer una ruta crítica para extender el proyecto del gaseoducto a Centro América. El proyecto tiene como objetivo la importación de gas desde México con la idea de producir energía barata, lo que atraería importantes inversiones en el país. En la reunión de mérito, el BID presentó los resultados del estudio de estimación de la demanda potencial de gas natural en Guatemala y se encuentra trabajando en la ampliación de dicho estudio para El Salvador y Honduras.

7 de Reunión de Trabajo “Acuerdo En el marco del Foro Económico mayo sobre la Ruta Crítica para el Mundial sobre América Latina Gasoducto y la Interconexión celebrado en la Riviera Maya, el SIEPAC”. Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, participó en la Reunión de Trabajo de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte relativa al “Acuerdo sobre la Ruta Crítica para el Gasoducto y la Interconexión SIEPAC”.

24 de Tercera Reunión 2015 de la Se celebró en la Ciudad de junio Comisión Ejecutiva del Proyecto Guatemala, Guatemala la tercera Mesoamérica. reunión ordinaria del 2015 de la Comisión Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de

Memoria de labores 2015 31

Mesoamérica en el marco de los preparativos de la XV Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Entre lo más relevante a subrayar es la incorporación de la Iniciativa Mesoamérica sin Hambre como el noveno tema en el eje Social y la incorporación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al Grupo Técnico Interinstitucional.

5 de El Salvador El Presidente de la República de febrero Guatemala, realizó una Visita Oficial Visita Oficial a la República de a la República de El Salvador, El Salvador. durante la cual, ambos Presidentes reafirmaron el interés y el compromiso en el proceso de Unión Aduanera, establecer la figura de Comisionados Presidenciales, iniciar un proceso de regularización migratoria, crear un Grupo de Alto Nivel en Seguridad y Justicia, instalar una delegación aduanera salvadoreña en el recinto del puesto Fronterizo Tecún Umán y resaltaron la importancia del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte.

2 y 3 de Plan de Alianza para la Los Presidentes de El Salvador, marzo Prosperidad. Guatemala, Honduras, así como el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- sostuvieron en Guatemala una reunión con el Vicepresidente de Estados Unidos de América. Durante este encuentro se abordó el tema del Plan de Alianza para la

Memoria de labores 2015 32

Prosperidad. Acordaron llevar a cabo diálogos conjuntos de alto nivel en temas de seguridad, asuntos sociales con la sociedad civil y asuntos de inversión y comercio, provocando encuentros entre el sector privado de Estados Unidos y el sector privado del Triángulo Norte.

16 de Plan de Alianza para la El Ministro de Relaciones Exteriores marzo Prosperidad. visitó la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, con el propósito de entregar junto con sus homólogos de los países del Triángulo Norte, un primer documento sobre el Plan Alianza para la Prosperidad, al Departamento de Estado de ese país, así como de la hoja de ruta a seguir. Durante esta actividad sostuvo una reunión con legisladores republicanos y demócratas para solicitarles la aprobación de los mil millones de dólares que la Casa Blanca propuso para este Plan.

10 de Plan de Alianza para la En el marco de la VII Cumbre de las abril Prosperidad. Américas, el Presidente de Guatemala –junto con sus homólogos de El Salvador y Honduras- sostuvo una reunión con la delegación de congresistas de Estados Unidos, encabezada por el Presidente del Subcomité de Asuntos Hemisféricos de la Casa de Representantes, Jeff Duncan. Esta reunión fue parte del trabajo de acercamiento que han emprendido

Memoria de labores 2015 33

los gobiernos de los tres países en el marco de la pronta implementación del Plan de Alianza para la Prosperidad.

25 de Lanzamiento del paso ágil en El Viceministro de Relaciones marzo las fronteras. Exteriores de Guatemala junto con el Viceministro de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica de la República de El Salvador, Embajador Carlos Castaneda, presidieron la ceremonia de lanzamiento del paso ágil en las fronteras; La Ermita- Anguiatú; San Cristóbal y Pedro de Alvarado-La Hachadura.

23 de Beatificación de Monseñor El Vicepresidente y el Canciller de mayo Oscar Arnulfo Romero. Guatemala, representaron al país en la Ceremonia de Beatificación de Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez de El Salvador.

26 de Honduras Los Presidentes de Guatemala y febrero Honduras sostuvieron un encuentro Unión Aduanera. en la Ciudad de Tela, Honduras, durante el cual firmaron el Marco General de los trabajos para la Unión Aduanera entre ambos países.

10 de Unión Aduanera. Los Presidentes de Guatemala y abril Honduras sostuvieron una reunión en Panamá, en el marco de la VII Cumbre de las Américas, durante la cual firmaron el Protocolo Habilitante para la Unión Aduanera entre ambos países. Desde el 1 de junio de 2015, la Aduana de Agua Caliente, está funcionando en el territorio nacional como plan piloto

Memoria de labores 2015 34

de aduana integrada.

14 de Unión Aduanera. El Ministro de Relaciones Exteriores mayo visitó , Honduras, a fin de participar en la III Ronda de Negociaciones para la Unión Aduanera Guatemala-Honduras. Con el propósito de dar continuidad a los trabajos para concretar la entrada en vigor de las Aduanas Integradas.

23 de Fuerza de Tarea Binacional En la Frontera El Florido se marzo Maya-Chortí. reunieron los Presidentes de Guatemala y Honduras realizaron el Lanzamiento de la Fuerza de Tarea Binacional Maya-Chortí y la suscripción del Memorándum de Entendimiento entre los Gobiernos de Guatemala y Honduras para constituir el Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad y Justicia (Gansej).

6 de Trinidad y Tobago El Ministro de Relaciones Exteriores febrero de la República de Trinidad y Visita Oficial a Guatemala, el Tobago, Winston Dookeran, realizó Canciller de Trinidad y Tobago. una Visita Oficial a Guatemala, durante la cual sostuvo un encuentro bilateral con el Canciller de Guatemala a quien le reafirmó su voluntad de trabajar conjuntamente en la promoción de intercambios en materia de energía, seguridad, comercio e inversión, cooperación, educación, cultura y turismo, entre otros. Ambos los Cancilleres firmaron un Acuerdo de Alcance Parcial.

Argentina La señora María Margarita Ahumada presentó Cartas Credenciales como

Memoria de labores 2015 35

5 de Presentación de Cartas Embajadora de la República enero Credenciales. Argentina en Guatemala

26 de Visita a Guatemala del El Secretario Filmus sostuvo un febrero Secretario de Asuntos encuentro de trabajo con el Relacionados a las Islas Viceministro de Relaciones Malvinas Georgias del Sur y Exteriores, la que tuvo como Sandwich del Sur y los espacios objetivo abordar temas de la Marítimos circundantes en el relación bilateral y promover el Atlántico Sur, Daniel Filmus. acercamiento político entre Guatemala y Argentina.

11 de Visita a Guatemala del Director Se sostuvo una reunión con marzo para México, América Latina y autoridades de la Cancillería para el Caribe de la Cancillería coordinar la Visita a Guatemala del Argentina, Daniel Chuburu. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.

24 al 27 Visita Oficial a Guatemala del Se sostuvo una reunión bilateral con de marzo Ministro de Relaciones el Canciller de Guatemala, en la Exteriores y Culto de la cual se abordaron temas de la República Argentina, Héctor agenda bilateral y multilateral. Marcos Timerman. Durante el encuentro los Cancilleres suscribieron el Acuerdo entre ambos Gobiernos sobre reciprocidad en el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes del personal diplomático, consulares, administrativo y técnico de misiones diplomáticas y consulares. También sostuvo un encuentro con sus homólogos miembros del Sistema de Integración Centroamericana -SICA-, de la cual Guatemala sustenta la Presidencia Pro Témpore.

26 de IV Reunión del Mecanismo de Se realizó en Guatemala la IV marzo Consultas Políticas Guatemala- Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, con el fin de dar

Memoria de labores 2015 36

Argentina. seguimiento a la dinámica agenda bilateral y multilateral entre Guatemala y Argentina, la cual es reflejo de los fuertes lazos político- diplomáticos y de amistad entre Guatemala y Argentina.

1 de Brasil El Ministro de Relaciones Exteriores enero de Guatemala representó al país en Toma de Posesión. la ceremonia de Toma de Posesión del segundo mandato de la Presidente de la República Federativa de Brasil, Dilma Rousseff.

22 de Bolivia La Viceministra de Relaciones enero Exteriores de Guatemala representó Toma de Posesión. al país en la Toma de Posesión del tercer mandato del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales.

22 de Chile Se reunió con el Presidente de enero Guatemala, para abordar el tema de Visita a Guatemala del la Demanda Marítima realizada por Expresidente Eduardo Frei. Bolivia a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya.

30 de Visita Oficial a Guatemala de la Sostuvo una reunión bilateral con el enero Presidenta de la República de Presidente de Guatemala, a quien Chile, Michelle Bachelet. expresó su satisfacción por conmemorarse en 2015 ciento setenta y cinco (175) años de relaciones diplomáticas entre Chile y Guatemala, las cuales se han caracterizado por el diálogo sincero y el desarrollo positivo de los temas de la agenda bilateral y multilateral. Posterior al encuentro entre los dos mandatarios la Presidenta de Chile dictó la conferencia Internacional “Reforma Educativa, Equidad de

Memoria de labores 2015 37

Género, Interculturalidad e Integración: Instrumentos claves para el Desarrollo" y presidió el encuentro Empresarial entre inversionistas de Chile y Guatemala con el objetivo de fomentar y desarrollar negocios entre ambos países. Durante la visita se suscribió el Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Guatemalteco de Turismo de la República de Guatemala INGUAT y el Servicio Nacional de Turismo de la República de Chile SERNATUR y sobre Cooperación Turística, el cual tiene como fin estrechar las relaciones turísticas y profundizar sobre la base del intercambio en materia de turismo.

27 de Colombia La Vicecanciller de Guatemala enero sostuvo un encuentro bilateral con Visita a Colombia de la la Vicecanciller de Colombia, Viceministra de Relaciones Patricia Londoño, en la cual se Exteriores de Guatemala. expresó la importancia de la cooperación en materia de seguridad, proyectos culturales y de educación, actualización del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Colombia y el papel que está realizando en Guatemala la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia “APC”.

3 de Presentación de Copias de El señor Carlos Manuel Pulido marzo Estilo. Collazos presentó Copias de Estilo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de

Memoria de labores 2015 38

Colombia en Guatemala.

10 de Visita a Guatemala de la Participó en la vigésima Reunión del marzo Ministra de Relaciones Consejo de Ministros de la Exteriores de Colombia, María Asociación de Estados del Caribe - Ángela Holguín Cuéllar. AEC-, al margen de la actividad sostuvo una reunión bilateral con el Canciller de Guatemala, durante la cual abordaron temas de la agenda regional y bilateral, así como privilegiar temas de seguridad.

26 de Visita a Guatemala dela Ministra Participó en el marco de la XLV de junio de Relaciones Exteriores la la Reunión Ordinaria de Jefes de República de Colombia, María Estado y de Gobierno del Sistema Ángela Holguín Cuéllar. de la Integración Centroamericana SICA y la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Durante su visita al país sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, en la cual le expresó la voluntad de Colombia de continuar cooperando con Guatemala en los temas de seguridad, promoción del comercio e inversión, turismo entre otros.

20 de Uruguay Sostuvo una reunión de bilateral febrero con el Ministro de Relaciones Visita Oficial a Guatemala del Exteriores, ambos Cancilleres Canciller de la República intercambiaron opiniones sobre Oriental del Uruguay, Luis temas de interés de la agenda Almagro Lemes. bilateral, regional y multilateral de Guatemala y Uruguay. Canciller Almagro, aprovecho la ocasión para exponer sus propuestas de trabajo al frente de ese Organismo para el

Memoria de labores 2015 39

período 2015-2020 como posible Secretario General de la Organización de Estados Americanos -OEA-.

16 de La señora Elena Alicia Salcedo febrero Poleo presentó Copias de Estilo Presentación de Copias de como Embajadora Extraordinaria y Estilo. Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela en Guatemala.

18 de República Italiana Se realizó un encuentro bilateral febrero entre el Ministro de Relaciones Visita a la República Italiana del Exteriores de Guatemala y el Ministro de Relaciones Ministro de Asuntos Exteriores de la Exteriores de Guatemala. República Italiana, Paolo Gentiloni, quien expresó la voluntad política de continuar apoyando a Centroamérica para una segunda fase de la Estrategia y financiar entre otros, un programa de prevención en jóvenes en conflicto con la ley, un programa de justicia para menores, un programa de reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley y un programa de prevención de lavado de dinero, entre otros. El encuentro se realizó al margen de la Conferencia “El Apoyo Italiano a la Estrategia de Seguridad Centroamericana”, celebrado en Roma el 18 de febrero de 2015.

10 de Visita Oficial a Guatemala del Durante la visita el Subsecretario a marzo Sub Secretario de Estado del Guatemala sostuvo un encuentro Ministerio de Asuntos Exteriores con el Presidente de la República de la República Italiana, Mario de Guatemala, el Ministro de Giro. Relaciones Exteriores de

Memoria de labores 2015 40

Guatemala, cuyo objetivo fue dar seguimiento a los temas políticos, económicos y de cooperación entre ambos países. El encuentro se realizó al margen de la Reunión Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrada en Antigua Guatemala, en la cual Italia participó como Miembro Observador del Organismo.

12 de Visita a la República Italiana del Participó en la VII Conferencia junio Ministro de Relaciones Internacional de Italia-Latinoamérica Exteriores de Guatemala. realizada en el marco de la EXPO Milan 2015, la cual ofrece la oportunidad de mostrar la marca país, y tiene como objetivo que cada uno de los países participantes exponga su tecnología y capacidad exportadora. Se espera que a lo largo de 6 meses de duración de la Expo, se reciban 20 millones de visitantes.

16 de Confederación Suiza Se iniciaron las gestiones para febrero apertura de esa Misión Diplomática.

19 de Confederación Suiza Fue juramentado el Embajador de mayo Guatemala designado ante la Confederación Suiza.

26 de Federación de Rusia Durante su visita sostuvo marzo encuentros con el Presidente de la Visita Oficial a Guatemala del República de Guatemala y con el Ministro de Asuntos Exteriores Ministro de Relaciones Exteriores, de la Federación de Rusia, en las que se abordaron temas de la Serguéi Lavrov. agenda bilateral y multilateral. También sostuvo un encuentro con sus homólogos miembros del Sistema de Integración Centroamericana -SICA-, de la cual

Memoria de labores 2015 41

Guatemala sustenta la Presidencia Pro Témpore.

21 de 70 Aniversario Relaciones Se conmemoró con una Exposición abril Diplomáticas Guatemala Rusia. Documental Histórica el 70 aniversario de Relaciones Diplomáticas entre la República de Guatemala y la Federación de Rusia. La conmemoración tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y estuvo presidida por Canciller de Guatemala.

9 de Reino de España El Presidente de la República de marzo Guatemala recibió en reunión Visita Oficial a Guatemala del bilateral al Presidente del Gobierno Presidente del Gobierno del de España, Mariano Rajoy, durante Reino de España. la cual ambos mandatarios expresaron su congratulación por los excelentes lazos de amistad, que existen en ente los dos países, y reafirmaron su voluntad de continuar con el intercambio de cooperación en las áreas de seguridad, comercio e inversiones, desarrollo social y turismo. Durante la Visita suscribió el Convenio de Colaboración entre el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Exportación e Inversiones y Ministerio de Economía de Guatemala, que tiene como objetivo crear una red de comunicación para el intercambio de información comercial y de inversiones entre ambos países. El Presidente de España reiteró su apoyo para la creación de la Unidad de Seguridad Democrática

Memoria de labores 2015 42

del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) como parte de la “Estrategia de Seguridad de Centroamérica”, de la cual España es uno de los principales socios. 8 de Reino de los Países Bajos El Ministro de Asuntos Exteriores mayo del Reino de los Países Bajos, señor Visita Oficial a Guatemala del Albert Gerard Koenders realizó una Ministro de Asuntos Exteriores visita a Guatemala en la cual realizó del Reino de los Países Bajos. un encuentro bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores, con quien conversó sobre los diversos temas de interés de agenda bilateral, regional y multilateral. Países Bajos presentó oficialmente su solicitud para incorporarse como miembro observador extra regional del Sistema de Integración Centroamericana –SICA-. Guatemala Se agradeció por las becas otorgadas a este Ministerio para la capacitación a diplomáticos guatemaltecos. 24 de Reino de Noruega El Viceministro de Asuntos febrero Exteriores del Reino de Noruega, Visita Oficial a Guatemala del Embajador Morten Høglund, Viceministro de Asuntos acompañado de una delegación, Exteriores del Reino de sostuvo una reunión bilateral con el Noruega. Ministro de Relaciones Exteriores, con quien conversó sobre diversos temas de la agenda bilateral y multilateral entre ambos países. 9 de Reino de Suecia En el marco de la II Cumbre CELAC- junio UE, celebrada en la ciudad de Reunión bilateral entre Bruselas, Bélgica; el señor Ministro Guatemala y Suecia en el marco de Relaciones Exteriores, sostuvo de la II Cumbre CELAC-UE. una reunión bilateral con su

Memoria de labores 2015 43

homóloga del Reino de Suecia, Margot Wallström, durante la cual se analizaron temas de la relación bilateral, entre los que de destacaron la cooperación de Suecia a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), mecanismos para que la cooperación impacte y se beneficie directamente la población guatemalteca, la necesidad de dar impulso al comercio bilateral entre ambas Naciones. 9 y 10 de Reino Unido de la Gran El señor Alan Gogbashian, Jefe del abril Bretaña e Irlanda del Norte Departamento de Centroamérica, el Caribe y México del Ministerio de Visita a Guatemala del Jefe del Asuntos Exteriores británico Departamento de (conocido en inglés como Foreign Centroamérica, el Caribe y and Commonwealth Office FCO), México del Ministerio de visitó Guatemala para reunirse con Asuntos Exteriores del Reino autoridades y discutir áreas de Unido de la Gran Bretaña e interés mutuo en las relaciones Irlanda del Norte. Guatemala-Reino Unido, incluyendo el apoyo del Gobierno británico a la Comisión Internacional contra de Impunidad en Guatemala (CICIG). 5 de República Finlandia En ocasión de la presentación de enero las Cartas Credenciales de la Visita de cortesía de la Embajadora Anne Lammila, se Embajadora de la República de reunión con la Viceministra de Finlandia. Relaciones Exteriores, a quien expresó la importancia que tiene el sistema educativo en Finlandia, así como las posibilidades existentes de cooperación entre ambas Naciones. 11 de República de Polonia La Viceministra de Relaciones junio Exteriores de Guatemala, recibió a Reunión de trabajo con Polonia. la señora Beata Wojna, Embajadora

Memoria de labores 2015 44

de Polonia en México, concurrente para Guatemala. El encuentro permitió revisar los temas de interés muto, especialmente los relacionados con la diplomacia cultural. Ambas funcionarias reiteraron la voluntad política de sus países en profundizar los lazos de amistad y colaboración existentes desde hace 94 años de relación bilateral. 13 de República de Turquía Se realizó una reunión bilateral febrero entre el Canciller Mevlüt Çavusoglu Visita Oficial a Guatemala y el Ministro de Relaciones Ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se Exteriores de Turquía. abordaron temas de la agenda bilateral en los que se pueden mencionar, la apertura de Embajadas en ambos países. Durante la visita oficial se suscribió el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Académica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Turquía, el cual permitirá establecer un marco de acciones concretas en las áreas de formación y perfeccionamiento e intercambio de experiencias que contribuyan al desarrollo profesional de los diplomáticos de ambas Cancillerías. 8 de abril República Portuguesa El Ministro de Relaciones Exteriores, recibió la Visita del Secretario de Visita Oficial del Secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Estado de Negocios Extranjeros de Cooperación de Portugal señor y de Cooperación de la Luis Campos Ferreira. Ambos

Memoria de labores 2015 45

República Portuguesa. diplomáticos intercambiaron opiniones sobre temas de interés de la agenda bilateral, regional y multilateral. Expresaron su satisfacción por el excelente nivel en que se encuentran las relaciones bilaterales, destacaron los sólidos lazos históricos de amistad, reciprocidad y armonía que unen a ambos países e hicieron referencias a los 131 años de relaciones diplomáticas. Abordaron temas sobre la promoción de inversiones y actividades culturales entre ambos países. Durante la Visita Oficial, se suscribió el “Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de Consultas Políticas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y el Ministerio de Negocios Extranjeros de la República Portuguesa”, con la finalidad de fortalecer la cooperación política, económica y comercial. Asimismo, se acordó continuar con las negociaciones para la suscripción en un futuro de un Acuerdo en el marco del tema farmacéutico, para el intercambio y facilitación de medicamentos entre ambos Gobiernos. 10 de República de Hungría El Ministro de Relaciones Exteriores junio de Guatemala sostuvo un encentro Reunión bilateral entre bilateral con el Ministro de Asuntos Guatemala y Hungría. Exteriores y de Comercio de Hungría, señor Peter Szijjártó, que tuvo por objetivo la revisión de la agenda bilateral entre ambos

Memoria de labores 2015 46

países. La reunión se realizó en el marco de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- Unión Europea, CELAC-UE, realizada en la ciudad de Bruselas, Reino de Bélgica. Enero Argelia El señor Rabah Hadid, presentó Copias de Estilo como Embajador Presentación de Copias de Extraordinario y Plenipotenciario de Estilo y Cartas Credenciales. la República de Argelia en México y concurrente para Guatemala. Durante la reunión expresó el deseo de fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, por medio de intercambios culturales, realización de actividades económico-comerciales, así como el nombramiento de un Cónsul Ad- honorem en Guatemala. Enero Filipinas El señor Catalino Jr. Dilem Reinante, presentó Copias de Estilo Presentación de Copias de como Embajador Extraordinario y Estilo y Cartas Credenciales. Plenipotenciario de la República de Filipinas en los Estados Unidos Mexicanos y concurrente para Guatemala. En esta ocasión manifestó el interés de su Gobierno por invitar a empresarios guatemaltecos a participar en Ferias de Negocios en Filipinas, nombrar un Cónsul Ad-Honorem en Guatemala, así como compartir experiencias en materia de prevención de desastres y proporcionar cooperación en materia de Energía Geotérmica. Enero Pakistán El señor Ahmad Atziz, presentó Copias de Estilo como Embajador

Memoria de labores 2015 47

Presentación de Copias de Extraordinario y Plenipotenciario de Estilo y Cartas Credenciales. Pakistán en México y concurrente para Guatemala. En esta oportunidad expresó el interés de su Gobierno de establecer una oficina de negocios y nombrar un Cónsul Ad-Honorem en Guatemala. Febrero Marruecos Representantes del Parlamento del Reino de Marruecos realizaron una Visita Parlamento del Reino de visita al Congreso de la República Marruecos. de Guatemala, con el propósito de estrechar la cooperación legislativa entre ambos países. Durante la visita a Guatemala los miembros de la Delegación de Diputadas de la Cámara de Representantes del Parlamente se reunieron con el Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, con la finalidad de abordar temas de interés para ambos Gobiernos. Abril Egipto Se llevó a cabo la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Mecanismo de Consultas entre Guatemala y Egipto. La Políticas entre la República de Delegación de Egipto estuvo Guatemala y la República Árabe encabezada por el Ministro de Egipto. Asistente de Relaciones Exteriores de la República Árabe de Egipto para la Américas y la Organización de los Estados Americanos, Embajador Mohamed Farid Monib. Al finalizar el Mecanismo se suscribió el Acuerdo de Supresión de Visas para los Titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales, Especiales y de Servicio, y el Acuerdo de Protección y Restitución de Bienes Culturales Robados o Ilícitamente Transferidos.

Memoria de labores 2015 48

Mayo Corea del Sur Se llevó a cabo la III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Mecanismo de Consultas entre Guatemala y la República de Políticas entre la República de Corea. La Delegación de Corea Guatemala y la República de estuvo encabezada por el Primer Corea. Viceministro de Relaciones Exteriores de Corea, señor Embajador Chi Tae –Yong. Al finalizar el Mecanismo se suscribió el Acuerdo para el Mutuo Reconocimiento e Intercambio de Licencias de Conducir. Febrero Japón La Embajada de Japón en Guatemala, en conjunto con el Conmemoración 80 Aniversario Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Diplomáticas. de Relaciones Exteriores, llevó a cabo la celebración por el Octogésimo Aniversario de Relaciones Diplomáticas. La conmemoración tuvo lugar en el Teatro Nacional y estuvo presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala y un representante del Japón. Mayo Visita Oficial a Guatemala del Sostuvo una reunión bilateral con el Viceministro Parlamentario de Canciller de Guatemala y se Asuntos Exteriores del Japón. revisaron temas de la agenda bilateral. 28 de India Se realizó la Visita Oficial a mayo Guatemala durante la cual se reunió Visita Oficial a Guatemala del con el Ministro de Relaciones Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, con quien conversó Exteriores de la República de sobre los principales temas de la India, General Retirado Vijay agenda bilateral y multilateral entre Kumar Singh. ambos países. El Canciller de Guatemala expresó su satisfacción por los resultados que ya se observan derivado de la apertura de la Embajada de Guatemala en

Memoria de labores 2015 49

Nueva Delhi, entre ellos el un rápido fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales. Durante la visita se suscribió el Acuerdo de Supresión de Visas para Portadores de Pasaporte Diplomáticos y Oficiales, en el espíritu de consolidar las relaciones bilaterales y de amistad entre ambos países. junio Australia Una Delegación de funcionarios de la Mancomunidad de Australia visitó Visita Oficial a Guatemala. Guatemala y sostuvo una reunión de trabajo con el Canciller de Guatemala, ocasión en que se revisaron los principales temas de la agenda bilateral y multilateral entre ambos países. junio Marruecos Una Delegación de funcionarios del Reino de Marruecos visitó Visita Oficial a Guatemala. Guatemala y llevó a cabo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores, se tuvo ocasión de revisar los principales temas de la agenda bilateral y multilateral entre ambos países. junio Nueva Zelandia Una Delegación de funcionarios del Gobierno de Nueva Zelandia visitó Visita Oficial a Guatemala. Guatemala y llevó a cabo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores, en la que se tuvo ocasión de revisar los principales temas de agenda bilateral y multilateral entre ambos países

Memoria de labores 2015 50

junio República de China (Taiwán) Una Delegación de funcionarios del Gobierno de la República de China Visita Oficial a Guatemala. (Taiwán) visitó Guatemala y llevó a cabo una reunión de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores, en la que se tuvo ocasión de revisar los principales temas de la agenda bilateral y multilateral entre ambos países. 8 al 10 de Estados Unidos Apoyar con un enfoque integral a julio favor de los países del Triángulo Visita a Guatemala del Consejero Norte a medida que planifican, del Departamento de Estado de coordinan y ejecutan el Plan de la los Estados Unidos de América, Alianza para la Prosperidad. Thomas Shannon. Asimismo, durante la visita se abordaron temas de seguridad y migración. 2 de julio Estados Unidos Apoyar, por parte del Gobierno de los Estados Unidos de Firma de la Carta Convenio América, proyectos específicos Relativa a los Programas de dirigidos a los sectores de Control de Narcóticos, seguridad ciudadana, seguridad Aplicación de la Ley, Seguridad fronteriza, sector justicia, y el Pública y Ciudadana, y Reforma combate al narcotráfico y al Sector Justicia entre el terrorismo trasnacional. El Gobierno de los Estados Unidos Convenio fue ratificado por el de América y el Gobierno de la Presidente de la República de República de Guatemala por el Guatemala el 22 de julio y Ministro de Relaciones Exteriores publicado el 18 de agosto de de Guatemala y el Embajador de 2015 en el Diario Oficial. Estados Unidos en Guatemala. Estados Unidos Celebrar una reunión con el 8 de Presidente de la República de octubre Visita a Guatemala del Consejero Guatemala con el objeto de del Departamento de Estado de discutir diversos temas de la los Estados Unidos de América, agenda bilateral, así como el Thomas Shannon. avance del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte. Se entrevistó asimismo,

Memoria de labores 2015 51

con otros funcionarios de Estado y representantes de la sociedad civil guatemalteca para discutir sobre los temas de seguridad, gobernabilidad y prosperidad económica y participó en el Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) 2015, organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA). 16 de Estados Unidos Se realizó una visita a Guatemala octubre como parte de una gira a los Visita a Guatemala de la países del Triángulo Norte, y se Subsecretaria de Estado para sostuvo una reunión con el Asuntos Administrativos y de Presidente de la República de Recursos de los Estados Unidos Guatemala con el objeto de de América, Heather abordar temas de seguridad, Higginbottom. migración y desarrollo. Durante la visita se destacaron los avances en el diseño del Plan Alianza para la Prosperidad. La Subsecretaria reconoció que se trata de una gran estrategia para fortalecer a las instituciones gubernamentales, incluyendo sus capacidades para erradicar y combatir la corrupción y la actividad del crimen organizado. 9 de julio México Continuar con las discusiones y seguimiento en torno a las Segunda Reunión en materia de acciones del Grupo de Trabajo comercio y transporte de gas en Interconexión Gasífera entre natural en la Ciudad de México. Guatemala y México, así como en materia de comercio y transporte de gas natural entre México, Guatemala, El Salvador y Honduras para determinar las acciones regionales a seguir.

Memoria de labores 2015 52

16 de México Celebrar un encuentro entre el octubre Ministro de Relaciones Exteriores Visita del Presidente Municipal y el Presidente Municipal de Tapachula, Chiapas, México a Constitucional de Tapachula, Guatemala. Neftalí Armando del Toro, con el objeto de abordar temas comerciales, de migración y seguridad entre ambos países.

1 de Proyecto Mesoamérica Celebrar la cuarta reunión diciembre ordinaria de la Comisión Cuarta Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica con el objeto de Mesoamérica en la Ciudad de presentar el Informe de México. Resultados de la Presidencia Conjunta del Primer Semestre 2015, el Reporte de Avances en la Implementación del Plan Estratégico de Comunicación y la matriz que refleja las resoluciones adoptadas en el marco de la XV Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, seguida de las acciones de seguimiento. También se presentó el Informe de Trabajo del 1er semestre de 2015 y se aprobó el presupuesto para la Dirección Ejecutiva para el 2016. Durante la actividad se reconoció a Guatemala como el país que ejercerá la Co – Presidencia Conjunta con México durante el Primer Semestre del 2016. 23 al 28 de Centroamérica Continuidad y fortalecimiento de noviembre la comunicación existente con los Acercamiento diplomático entre Jefes de Gobierno de los países el Presidente Electo de la de Centroamérica, República República de Guatemala, quien Dominicana y Belice.

Memoria de labores 2015 53

fue acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, a El Salvador: se dio atención a solicitud del Presidente de la temas de seguridad, la unión República. aduanera y la facilitación del comercio, libre tránsito de personas y mercancías entre ambos países; sobre el trabajo de la policía binacional y la inversión que se realiza para mejorar la conectividad. El Presidente Sánchez Cerén invitó al Presidente de Guatemala y al Presidente electo, a la XLVI Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que se realizó el 18 de diciembre en la capital salvadoreña, durante la cual se hizo entrega de la Presidencia Pro Témpore del organismo a Honduras.

Honduras: se abordaron temas de la Unión Aduanera, la seguridad como uno de los sustentos que debe tener el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, que busca reforzar las instituciones, mejorar la seguridad y frenar la migración irregular, migración, medio ambiente y cambio climático, así como de la protección ambiental en el Golfo de Honduras.

Nicaragua: se abordaron temas económico-comerciales,

Memoria de labores 2015 54

inversiones y de seguridad, coincidieron en la necesidad que como región se plantee a la Comunidad Internacional las prioridades en materia de seguridad, así como otros de la agenda del Sistema de Integración Centroamericana y su fortalecimiento.

Panamá: durante el encuentro con el Presidente y la Vicepresidenta y Canciller de la República de Panamá, se conversó sobre temas relacionados al fortalecimiento de la seguridad del área, comerciales, migratorios e integración regional, así como la importancia de la conformación de un grupo de alto nivel de seguridad, el Centro Regional de Seguridad que ese país está interesado en instaurar en su territorio, a fin de apoyar al resto de países de la región, del que se considera la posibilidad de establecer una sede en Guatemala. Se dialogó sobre la necesidad que Panamá se incorpore a la Secretaría de Integración Centroamericana – SIECA-.

Costa Rica: se abordaron temas de interés bilateral, el Mandatario costarricense aprovechó para hacer una presentación sobre la crisis por la

Memoria de labores 2015 55

que atraviesa ese país vecino por la migración de ciudadanos de Cuba.

Belice: con el Primer Ministro de Belice se conversó sobre compromiso de ambos países para solucionar el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo en la Corte Internacional de Justicia, coincidieron en la importancia de fortalecer la relación bilateral y del fomento de la confianza recíproca.

República Dominicana: con el Presidente de República Dominicana, se conversó sobre diversos temas, entre ellos, la reciente incorporación de la República Dominicana como miembro pleno del Sistema de la Integración Centroamericana - SICA-, las distintas iniciativas comerciales que el Presidente dominicano lanzó durante la Presidencia Pro Témpore de ese país y sobre su posible incorporación al Subsistema Económico Centroamericano. Así como sobre el fortalecimiento de la agenda bilateral.

23 al 28 de Centroamérica Continuidad y fortalecimiento de noviembre la comunicación existente con los Acercamiento diplomático entre Jefes de Gobierno de los países el Presidente Electo de la de Centroamérica, República República de Guatemala, quien Dominicana y Belice.

Memoria de labores 2015 56

fue acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, a El Salvador: se dio atención a solicitud del Presidente de la temas de seguridad, la unión República. aduanera y la facilitación del comercio, libre tránsito de personas y mercancías entre ambos países; sobre el trabajo de la policía binacional y la inversión que se realiza para mejorar la conectividad. El Presidente Sánchez Cerén invitó al Presidente de Guatemala y al Presidente electo, a la XLVI Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que se realizó el 18 de diciembre en la capital salvadoreña, durante la cual se hizo entrega de la Presidencia Pro Témpore del organismo a Honduras.

Honduras: se abordaron temas de la Unión Aduanera, la seguridad como uno de los sustentos que debe tener el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, que busca reforzar las instituciones, mejorar la seguridad y frenar la migración irregular, migración, medio ambiente y cambio climático, así como de la protección ambiental en el Golfo de Honduras.

Nicaragua: se abordaron temas económico-comerciales,

Memoria de labores 2015 57

inversiones y de seguridad, coincidieron en la necesidad que como región se plantee a la Comunidad Internacional las prioridades en materia de seguridad, así como otros de la agenda del Sistema de Integración Centroamericana y su fortalecimiento.

Panamá: durante el encuentro con el Presidente y la Vicepresidenta y Canciller de la República de Panamá, se conversó sobre temas relacionados al fortalecimiento de la seguridad del área, comerciales, migratorios e integración regional, así como la importancia de la conformación de un grupo de alto nivel de seguridad, el Centro Regional de Seguridad que ese país está interesado en instaurar en su territorio, a fin de apoyar al resto de países de la región, del que se considera la posibilidad de establecer una sede en Guatemala. Se dialogó sobre la necesidad que Panamá se incorpore a la Secretaría de Integración Centroamericana – SIECA-.

Costa Rica: se abordaron temas de interés bilateral, el Mandatario costarricense aprovechó para hacer una presentación sobre la crisis por la

Memoria de labores 2015 58

que atraviesa ese país vecino por la migración de ciudadanos de Cuba.

Belice: con el Primer Ministro de Belice se conversó sobre compromiso de ambos países para solucionar el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo en la Corte Internacional de Justicia, coincidieron en la importancia de fortalecer la relación bilateral y del fomento de la confianza recíproca.

República Dominicana: con el Presidente de República Dominicana, se conversó sobre diversos temas, entre ellos, la reciente incorporación de la República Dominicana como miembro pleno del Sistema de la Integración Centroamericana - SICA-, las distintas iniciativas comerciales que el Presidente dominicano lanzó durante la Presidencia Pro Témpore de ese país y sobre su posible incorporación al Subsistema Económico Centroamericano. Así como sobre el fortalecimiento de la agenda bilateral.

9 de Reino de España El Embajador del Reino de octubre España en Guatemala, Alfonso Presentación de Cartas Manuel Portabales, presentó Credenciales. Cartas Credenciales al Presidente de la República de Guatemala,

Memoria de labores 2015 59

que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país. 9 de Reino Unido de Gran Bretaña e El Embajador del Reino Unido, octubre Irlanda del Norte Thomas Carter, presentó Cartas Credenciales al Presidente de la Presentación de Cartas República de Guatemala, que le Credenciales. acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país. 25 de Confederación Suiza Consolidar y mejorar la relación agosto bilateral con la Confederación Apertura de la Embajada de Suiza, cimentar la presencia del Guatemala en la Confederación país en Europa y explorar nuevas Suiza. El 19 de mayo de oportunidades de comercio, de 2015 fue juramentado el inversión y de cooperación. Embajador de Guatemala designado ante la Confederación Suiza y el 25 de agosto de 2015, fue la apertura de la Embajada de Guatemala ante la República de la Confederación Suiza.

9 de Francia Consolidar y mejorar la relación octubre bilateral con la Confederación Presentación de Cartas Suiza, cimentar la presencia del Credenciales. El Embajador de país en Europa y explorar nuevas Francia en Guatemala, Jean oportunidades de comercio, de Hugues Simon Michel, presentó inversión y de cooperación. Cartas Credenciales al Presidente de la República de Guatemala, que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país.

Memoria de labores 2015 60

24 de julio República de Polonia El seguimiento y fortalecimiento a los temas de la relación Reunión bilateral de alto nivel bilateral, en particular a temas con la Viceministra de Polonia del intercambio comercial en Henryka Moscicka-Dendys. Se aprovechamiento del Acuerdo de llevó a cabo el encuentro Asociación entre el Sistema de la bilateral, en el marco de la VIII Integración Centroamericana - Conferencia Ministerial de la SICA-y la Unión Europea que Comunidad de las Democracias permitirá oportunidades de realizada en , El inversión en Guatemala. Salvador, en donde participaron el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala y la Viceministra de Asuntos Exteriores de Polonia.

1 de Países Bajos Abordar, fortalecer y darle diciembre seguimiento a los temas relativos Visita a Guatemala de la a cooperación bilateral y Directora General adjunta de multilateral entre Guatemala y Cooperación Internacional de los Países Bajos. Países Bajos, Reina Buijs. El 1 de Concretar la cooperación para diciembre de 2015, el marco de temas en materia de Cambio la visita se llevó a cabo una Climático, drogas y reunión con el objetivo de darle responsabilidad social seguimiento a los temas empresarial. bilaterales y multilaterales. 12 de Principado de Andorra Revisar la agenda bilateral y se diciembre acordó dar continuidad a los Reunión bilateral con el Ministro temas en materia de inversión y de Asuntos Exteriores y de turismo. Cooperación. Se celebró una reunión bilateral entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Principado de Andorra, el señor Gibert Saboya Sunyé.

Memoria de labores 2015 61

22 de Principado de Liechtenstein Iniciar y desarrollar lazos de diciembre amistad, cooperación entre los de 2015 Establecimiento Relaciones dos Estados en las áreas política, Diplomáticas con la República de comercial, económica, cultural, Guatemala. en beneficio de sus pueblos.

9 de República de Turquía Identificar nuevos temas y el octubre de fortalecimiento de la agenda 2015 bilateral. Presentación de Cartas Credenciales. El Embajador de la República de Turquía en Guatemala, Vehbi Esgel Etensel, presentó Cartas Credenciales al Presidente de la República de Guatemala, que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país.

18 al 21 de República de Turquía Presentar a Guatemala como diciembre destino de inversión y para de 2015 promover la balanza de comercio Visita a Turquía. El Viceministro bilateral. de Relaciones Exteriores de Se estará conformando una Guatemala, realizó una visita a delegación del Consejo de Turquía, durante la cual se Negocios Turquía-Centro suscribió del Acuerdo de América y Caribe del DEIK y Promoción y Protección visitarán Guatemala del sábado Recíproca de Inversiones -APPRI- 23 al lunes 26 de enero de 2016 entre Guatemala y Turquía, el como parte de una gira regional. cual permitirá promover la La Cancillería de Turquía también promoción de las inversiones de extendió una invitación a ambos países. Durante la visita Guatemala para participar en la se celebró un Encuentro Expo Antalya 2016 que tendrá Empresarial con el Consejo lugar en abril del próximo año y Económico de Relaciones que permitirá mantener, en Exteriores de Turquía –DEIK- y forma permanente, un jardín la Asociación de Agencias de botánico guatemalteco en ese Viajes de Turquía –TURSAB- y importante destino turístico

Memoria de labores 2015 62

una reunión bilateral con el turco. Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.

9 de Reino de España Fortalecer e identificar nuevos octubre temas de la agenda bilateral, Presentación de Cartas multilateral y de cooperación Credenciales. El Embajador del Reino de España en Guatemala, Alfonso Manuel Portabales, presentó Cartas Credenciales al Presidente de la República de Guatemala, que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país.

9 de Reino Unido de Gran Bretaña e Fortalecer e identificar nuevos octubre de Irlanda de Norte temas de la agenda bilateral, 2015 multilateral y de cooperación Presentación de Cartas Credenciales. El Embajador del Reino Unido, Thomas Carter, presentó Cartas Credenciales al Presidente de la República de Guatemala, que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país.

25 de Confederación Suiza Consolidar y mejorar la relación agosto bilateral con la Confederación Apertura de la Embajada de Suiza, cimentar la presencia del Guatemala en la Confederación país en Europa y explorar nuevas Suiza. El 19 de mayo de oportunidades de comercio, de 2015 fue juramentado el inversión y de cooperación. Embajador de Guatemala designado ante la Confederación Suiza y el 25 de agosto de 2015, fue la apertura de la Embajada de Guatemala ante la República

Memoria de labores 2015 63

de la Confederación Suiza. 9 de Francia Consolidar y mejorar la relación octubre bilateral con la Confederación Presentación de Cartas Suiza, cimentar la presencia del Credenciales. El Embajador de país en Europa y explorar nuevas Francia en Guatemala, Jean oportunidades de comercio, de Hugues Simon Michel, presentó inversión y de cooperación. Cartas Credenciales al Presidente de la República de Guatemala, que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país.

24 de julio República de Polonia El seguimiento y fortalecimiento a los temas de la relación Reunión bilateral de alto nivel bilateral, en particular a temas con la Viceministra de Polonia del intercambio comercial en Henryka Moscicka-Dendys. Se aprovechamiento del Acuerdo de llevó a cabo el encuentro Asociación entre el Sistema de la bilateral, en el marco de la VIII Integración Centroamericana - Conferencia Ministerial de la SICA-y la Unión Europea que Comunidad de las Democracias permitirá oportunidades de realizada en San Salvador, El inversión en Guatemala. Salvador, en donde participaron el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala y la Viceministra de Asuntos Exteriores de Polonia.

1 de Países Bajos Abordar, fortalecer y darle diciembre seguimiento a los temas relativos Visita a Guatemala de la a cooperación bilateral y Directora General adjunta de multilateral entre Guatemala y Cooperación Internacional de los Países Bajos. Países Bajos, Reina Buijs. El 1 de Concretar la cooperación para diciembre de 2015, el marco de temas en materia de Cambio la visita se llevó a cabo una Climático, drogas y reunión con el objetivo de darle responsabilidad social seguimiento a los temas empresarial.

Memoria de labores 2015 64

bilaterales y multilaterales. 12 de Principado de Andorra Revisar la agenda bilateral y se diciembre acordó dar continuidad a los Reunión bilateral con el Ministro temas en materia de inversión y de Asuntos Exteriores y de turismo. Cooperación. Se celebró una reunión bilateral entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Principado de Andorra, el señor Gibert Saboya Sunyé. 22 de Principado de Liechtenstein Iniciar y desarrollar lazos de diciembre amistad, cooperación entre los Establecimiento Relaciones dos Estados en las áreas política, Diplomáticas con la República de comercial, económica, cultural, Guatemala. en beneficio de sus pueblos.

9 de República de Turquía Identificar nuevos temas y el octubre fortalecimiento de la agenda bilateral. Presentación de Cartas Credenciales. El Embajador de la República de Turquía en Guatemala, Vehbi Esgel Etensel, presentó Cartas Credenciales al Presidente de la República de Guatemala, que le acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en el país. 18 al 21 de República de Turquía Presentar a Guatemala como diciembre destino de inversión y para promover la balanza de comercio Visita a Turquía. El Viceministro bilateral. de Relaciones Exteriores de Se estará conformando una Guatemala, realizó una visita a delegación del Consejo de Turquía, durante la cual se Negocios Turquía-Centro suscribió del Acuerdo de América y Caribe del DEIK y

Memoria de labores 2015 65

Promoción y Protección visitarán Guatemala del sábado Recíproca de Inversiones -APPRI- 23 al lunes 26 de enero de 2016 entre Guatemala y Turquía, el como parte de una gira regional. cual permitirá promover la La Cancillería de Turquía también promoción de las inversiones de extendió una invitación a ambos países. Durante la visita Guatemala para participar en la se celebró un Encuentro Expo Antalya 2016 que tendrá Empresarial con el Consejo lugar en abril del próximo año y Económico de Relaciones que permitirá mantener, en Exteriores de Turquía –DEIK- y forma permanente, un jardín la Asociación de Agencias de botánico guatemalteco en ese Viajes de Turquía –TURSAB- y importante destino turístico una reunión bilateral con el turco. Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.

4 de Julio El Salvador Participación de las marimbas del Instituto Guatemalteco de Ensamble de Marimbas: Se Turismo y del Ministerio de la organizó un Ensamble de Defensa Nacional. Marimbas en la Ciudad de Santa Ana, El Salvador.

24 de Julio Federación Rusa Exhibición en el Museo del Donación Museo del Hermitage Hermitage. de St. Petersburgo: El Banco de Guatemala realizó una donación de monedas y billetes (sin valor).

27 al 31 de Chile Firma del Convenio Marco de julio Colaboración Académica, Visita de la Misión Académica de Científica y Cultural entre las la Universidad de Santiago de Universidades de San Carlos de Chile, a Guatemala: Presidida Guatemala y Santiago de Chile. por el Rector Juan Manuel Zolezzi Cid y sus Decanos y Directores de distintas Facultades.

Memoria de labores 2015 66

7 al 15 de Perú Trofeo a mejor Actriz agosto Guatemalteca María Telón Festival de Cine de Lima: En su edición 19°, la actriz María Telón participó y fue galardonada como la mejor actriz por la película IXCANUL. 18 al 23 de Panamá Se contó con la participación de agosto una delegación de 50 escritores y Guatemala fue país invitado de artistas nacionales. honor en la Feria Internacional del Libro Panamá 2015: Se coordinó y apoyó la participación de Guatemala en la Feria del Libro. 28 de Guatemala septiembre Participación del Cuerpo Exhibición de pinturas en la Diplomático acreditado en Cancillería del reconocido artista Guatemala. Carlos Pérez. Se llevó a cabo la exhibición del artista guatemalteco, Carlos Perez, graduado de la Academia de Bellas Artes de Viena. 8 al 9 India Se llevaron a cabo reuniones con octubre representantes del India Promoción Guatemala en Intenational Film Conclave, para Bollywood: Visita Oficial del la promoción de Guatemala Viceministro de Relaciones como destino de películas. Exteriores de Guatemala a India, en el marco del Cónclave de Inversión India-LAC. 12 de al 19 Guatemala Promoción de lugares turísticos de octubre Segundo Campeonato Mundial de Guatemala. de Riverboarding 2015: Se brindó asistencia a visitantes internacionales que participaron en este evento, el cual se realizó en Lanquín, Alta Verapaz (Ríos

Memoria de labores 2015 67

Lanquín y Cahabón). 31 de Venezuela Participación de Ensamble de octubre Marimbas, en Teatro Teresa Conmemoración de los 125 años Carreño. de Relaciones de Guatemala y Venezuela: Apoyo en la celebración de la actividad. Octubre Chile Se otorgó por parte del Rector de la Universidad de Talca de Premio Iberoamericano de Letras Chile, el Premio Iberoamericano José Donoso: XV Edición de la de Letras José Donoso, por sus Feria Internacional del Libro de valiosos aportes a la literatura Santiago –FILSA-, al destacado iberoamericana. escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa. 20 de Brasil Se contó con la participación de octubre al la Viceministra de Relaciones 1 de Juegos Mundiales de los Exteriores, dentro de las noviembre Pueblos Indígenas. actividades que se realizaron: El juego de la pelota, carreras de atletismo montaje de stand para venta de artesanías, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes. 2 al 3 de India Exhibición de las películas: Pol, noviembre La Camioneta, Donde Acaban los Ciclo de Cine Guatemalteco en Caminos y Donde nace el Sol. Chennai. La Fundación India de Apreciación de Cine de Chennai, Estado de Tamil Nadu, en Asociación con la Embajada de Guatemala en Nueva Delhi, organizó un Festival de cine guatemalteco en el Centro Ruso de Ciencia y Cultura. 3 de Alemania Por parte de Guatemala se noviembre presentó el largometraje de Ciclo de Cine Centroamericano ficción “Padre” como Se presentaron películas de coproducción Guatemala-Costa

Memoria de labores 2015 68

todos los países de Rica, en cine Babylon de Berlín. Centroamérica. 14 de Exposición de Pinturas del noviembre guatemalteco Nelson Olivero, en Dar a conocer el arte de nuestros la Embajada, evento benéfico a pintores, en el exterior, a través favor de la Fundación Margarita de una obra social. Tejada para niños con Síndrome de Down en Guatemala. 19 de Japón Actividades para el noviembre fortalecimiento de la diplomacia 80 Aniversario del cultural. Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Guatemala y Japón. Ceremonia Cambio de la Rosa, en el contexto del 80 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Guatemala y Japón, en el Palacio Nacional de la Cultura. 25 de Guatemala Participación del Cuerpo noviembre Diplomático acreditado en Exhibición de pinturas en la Guatemala y el Gabinete de Cancillería Escuela de Bellas Gobierno. Artes: Se organizó en conjunto con la Escuela Nacional de Bellas Artes de Guatemala, la exhibición de pinturas, esculturas y fotografías de los estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas –ENAP- Diciembre Turquía Se presentó la oferta turística de Guatemala a los tour operadores. Promoción turística con tour operadores turcos. En el marco de la visita del Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala a Turquía.

Memoria de labores 2015 69

Dirección General de en función del eje de la orientación Relaciones Internacionales de la política exterior de Guatemala referente a las relaciones exteriores Multilaterales y Económicas multilaterales. La Dirección General de Relaciones Política Multilateral incluye: Internacionales Multilaterales y organismos internacionales y Económicas es la responsable de especializados tanto en el ámbito coordinar la ejecución de los global como hemisférico, lineamientos de política exterior latinoamericanos y caribeño e multilateral de la República de iberoamericano, abarcando temas Guatemala, con base en las relacionados con el desarme, la paz y instrucciones recibidas del nivel seguridad internacional; el derecho superior. internacional, los asuntos económico- Dirección de Política Multilateral financieros, de desarrollo sostenible y cambio climático, así como de La Dirección de Política Multilateral política especial, corrupción, droga y es la responsable de atender las delito. Asimismo se encarga de la actividades relacionadas con la gestión y seguimiento de representación y defensa de los candidaturas y de pagos a intereses del país, ante los organismos internacionales. organismos internacionales multilaterales y los órganos especializados de dichos organismos,

FECHA ACTIVIDAD LOGRO

Enero Se coordinó la visita a Visita Guatemala de la Directora General Guatemala de la Directora de la Organización para la Educación, la General de la Organización Ciencia y la Cultura -UNESCO-, señora para la Educación, la Ciencia Irina Bokova, enmarcada en la y la Cultura -UNESCO- con conmemoración del 70 aniversario de la UNESCO Guatemala, el institución, abordando temas relativos a Ministerio de Educación y el educación, ciencias, cultura y Ministerio de Relaciones comunicación, también permitió estrechar Exteriores. relaciones de cooperación para los diferentes programas de UNESCO con Guatemala, siendo de los principales el

Memoria de labores 2015 70

tema de la Ciudad de Antigua Guatemala como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, así como visitar los programas y proyectos en los cuales la UNESCO ha apoyado a Guatemala en temas como la Educación, la Cultura, la Ciencia, entre otros.

Enero Se coordinó la visita a Visita a Guatemala de la Directora Regional Guatemala de la Directora para Latinoamérica y Caribe de ONU Regional para Latinoamérica y Mujeres, señora Luiza Carvalho, la cual Caribe de ONU Mujeres, con permitió dar a conocer la labor que realiza ONU Mujeres Guatemala y el Gabinete Específico de la Mujer -GEM-, Vicepresidencia de la en áreas como empoderamiento República a través de la económico de la mujer, participación Secretaría contra la Violencia política y ciudadanía de las mujeres, Sexual, Explotación y Trata de violencia contra las mujeres. Su visita Persona -SVET- permitió estrechar lazos de cooperación entre ONU Mujeres y Gobierno de Guatemala como también con Sociedad Civil.

Febrero Se coordinó la visita con los Visita a Guatemala de los Directores representantes de Fondo del Regionales para América Latina y el Caribe Población de las Naciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA- Guatemala, Unidas -UNFPA-, la Agencia de las Agencia de las Naciones Naciones Unidas para los Refugiados - Unidas para los Refugiados - ACNUR- y de la Organización Internacional ACNUR- Guatemala, para las Migraciones -OIM-. Esta visita Organización Internacional permitió dar a conocer la labor que realiza para las Migraciones -OIM-, y el Gobierno de Guatemala desde el Secretaría contra la Violencia Gabinete Específico de la Juventud y la Sexual, Explotación y Trata de labor que realiza el Gabinete Específico de Persona -SVET- la Mujer -GEM-. Asimismo, se pudo presentar los avances de la cooperación que brindan estas Agencias al Gobierno de Guatemala, a través de una serie de presentaciones y visitas guiadas a los centros de atención.

Memoria de labores 2015 71

Marzo Se coordinó la visita a Visita a Guatemala del Secretario General Guatemala del Secretario de la Organización Marítima Internacional General de la Organización -OMI-, señor Koji Sekimizu, para conversar Marítima Internacional -OMI- sobre la solicitud del Estado de Guatemala con el Ministerio de la Defensa para su ingreso a la “Lista Blanca”, con el Nacional propósito que el país pueda contar con nuevas oportunidades de empleo, al poder certificar y colocar gente de mar en la flota naviera internacional. También se habló sobre la importancia de aprovechar las ventajas que los mares ofrecen a Guatemala por ser un país bioceánico y su posición geoestratégica e intercambiar impresiones sobre la formulación de la Política Marítima Nacional.

Abril Se oficializó ante los Participación de Guatemala en el organizadores, la participación Seminario avanzado relacionado con la de Guatemala en el Seminario implementación del Tratado, sobre avanzado relacionado con la Comercio de Armas de las Naciones implementación del Tratado, Unidas -ATT, por sus siglas en inglés-, sobre Comercio de Armas de celebrado en Ginebra, Suiza, con el las Naciones Unidas -ATT- objetivo de identificar los requerimientos básicos de control para facilitar la implementación del ATT; contribuir a la construcción de capacidades en la regulación del comercio internacional de armas y facilitar el intercambio de experiencias entre los profesionales y especialistas responsables de la efectiva implementación del ATT.

Abril Se organizó y coordinó la Guatemala organizó en la Ciudad de realización del Panel Foro de Guatemala, un Panel Foro de Cambio Cambio Climático en Climático, en el cual los países de la región Guatemala. centroamericana así como Colombia, Chile y Perú dialogaron e intercambiaron opiniones sobre las expectativas hacia la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas

Memoria de labores 2015 72

para el Cambio Climático -CMNUCC-

Abril Se oficializó la postulación de Elección de Guatemala durante el Guatemala para integrar tres Segmento de Coordinación y comisiones del Consejo Administración del Consejo Económico y Económico y Social de las Social de las Naciones Unidas -ECOSOC- Naciones Unidas -ECOSOC-, celebrado en la ciudad de Nueva York, realizando el cabildeo para integrar las siguientes Comisiones: 1) respectivo con los países Comisión de Prevención del Delito y miembros del ECOSOC. Justicia Penal para el período 2016-2018; 2) Comisión de Estupefacientes para el período 2016-2019, y 3) Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer para el período 2016-2020.

Abril Se participó como miembro Se participó en la primera reunión de la de la Comisión Nacional de Comisión Nacional de Administración Administración Marítima Marítima -CONAMAR-, en las instalaciones -CONAMAR- en la primera del Ministerio de la Defensa Nacional, reunión de la Comisión así Salón de Conferencias, en la cual se dio a como en la primera reunión conocer el Acuerdo Gubernativo 58-2015 técnica para dar inicio a la que crea la Comisión y se presentó al revisión del Libro III relativo al Equipo Técnico asignado para tal efecto y tema marítimo y la formulación se participó en la primera reunión del de lineamientos de la Política equipo técnico con el objetivo de Marítima Nacional. coordinar el inicio del trabajo para la revisión del Código de Comercio, Libro III relativo al tema marítimo y se retomó el tema de la formulación de los lineamientos de la Política Marítima Nacional.

Mayo Se oficializó la postulación del Elección en el marco de la XIX Plenaria experto guatemalteco para de Comisión de Ministros de Justicia ocupar el cargo de Secretario -COMJIB-, realizada en Santo Domingo, General de la Comisión de República Dominicana, del licenciado Arkel Ministros de Justicia - Benítez Mendizábal como Secretario COMJIB- y se realizó el General de la Comisión. cabildeo respectivo con los países miembros

Memoria de labores 2015 73

Junio Se oficializó la postulación del Elección de Guatemala en el marco de la experto guatemalteco para ser 26ª Reunión de los Estados Parte del miembro del Comité para la Comité para la Eliminación de la Eliminación de la Discriminación Racial -CERD-, celebrada Discriminación Racial -CERD- en Nueva York, como miembro para el y se realizó el cabildeo período 2016-2020 que será ejercida por el respectivo. señor Francisco Calí Tzay.

Junio Se oficializó la postulación del Durante la 23ª Conferencia de las Partes experto guatemalteco para ser del Instituto Interamericano para la miembro del Comité Asesor Investigación del Cambio Global -IAI-, Científico del Instituto realizada en Lima, Perú, Guatemala fue Interamericano para la electa para ocupar una de las vacantes Investigación del Cambio para el Comité Asesor Científico del Global -IAI- y se realizó el Instituto a través de la figura del doctor cabildeo respectivo con los Edwin Castellanos. países miembros.

Junio Se participó en la reunión de la Guatemala, asumió la presidencia pro- Asociación Interdependiente tempore de la Asociación de América Latina y el Interdependiente de América Latina y el Caribe -AILAC- celebrada en Caribe -AILAC- en el marco de las Bonn, Alemania. negociaciones previas a la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -CMNUCC-.

Enero a Se coordinó con el Ministerio Guatemala como país exportador de paz, junio de la Defensa Nacional los ha mantenido la presencia de 309 relevos de los oficiales y de los elementos desplegados en seis Misiones contingentes en las diferentes de Paz: en la Misión de Estabilización operaciones de paz de las que de las Naciones Unidas en Haití - Guatemala participa. MINUSTAH-; en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo -MONUSCO-; en la Operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil -ONUCI-, en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano -UNIFIL-, en la Misión de las Naciones Unidas en

Memoria de labores 2015 74

Sudán del Sur -UNMISS- y en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Abyei -UNISFA-.

Subdirección de Política Multilateral

FECHA ACTIVIDAD LOGRO

Enero Se participó en la I Se adoptaron compromisos para Reunión de Ministros de realizar intercambios y programas Relaciones Exteriores del sobre la base de igualdad, el respecto Foro de la Comunidad de y el beneficio mutuo, para trabajar Estados juntos en un desarrollo sostenible en Latinoamericanos y ambas regiones. Caribeños -CELAC- y China realizada en Beijín, China .

Enero Se participó en la III Se aprobó la Declaración Especial Cumbre de Jefes de sobre el Problema Mundial de las Estado y de Gobierno de Drogas propuesto por Guatemala, así la Comunidad de Estados como, la Declaración Política de Latinoamericanos y Belén en la cual los 33 países Caribeños -CELAC-, reafirmaron el compromiso en la llevada a cabo en Belén, erradicación de la pobreza como Costa Rica. condición central y requisito para el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades de progreso en las sociedades latinoamericanas y caribeñas; 26 Declaraciones Especiales sobre diversos temas de interés para la región; y el Plan de Acción 2015 de la CELAC, el cual le da seguimiento a las temáticas establecidas en el Plan de Acción 2014 de la Habana.

Memoria de labores 2015 75

Marzo Se celebró en la Ciudad Se dio apoyó al incremento del de Antigua Guatemala la presupuesto de la AEC, con el objeto XX Reunión de Ordinaria de mejorar el recurso humano, el del Consejo de Ministros equipo tecnológico y la capacidad de de la Asociación de generar el diálogo para la Estado del Caribe -AEC-. cooperación en el Gran Caribe, todo ello, en el marco de la presidencia y de Guatemala del Consejo de Ministros 2014-2015.

Abril Se participó en la VII Se adoptó el documento Mandatos Cumbre de Jefes de para la Acción: “Prosperidad con Estado y de Gobierno de equidad: El desafío de la cooperación las Américas, celebrada en las Américas”, abordando las en Panamá, Panamá. temáticas de salud, educación, energía, medio ambiente, migración, seguridad, participación ciudadana y gobernabilidad democrática; así como, el acercamiento histórico- político entre Estados Unidos y Cuba, sentando los precedentes para consagrar la identidad y la unidad del continente americano.

Abril Se participó en la Se elaboró la hoja de ruta para la Primera Reunión del discusión y negociación del Plan de Grupo de Trabajo Acción 2016-2020 de la Comisión presidido por Guatemala Interamericana para el Control del de la Comisión Abuso de Drogas –CICAD-, liderada Interamericana para el por Guatemala que ostenta la Control del Abuso de Presidencia del Grupo de Trabajo. Drogas -CICAD-, para la redacción del Plan de Acción 2016-2020 en Washington, DC.

Memoria de labores 2015 76

Mayo Se participó en la II Se aprobó la Declaración de Quito, Reunión Ministerial sobre en la cual se reflejó el compromiso de el Problema Mundial de los Estados miembros en continuar las Drogas de la desarrollando, políticas y medidas Comunidad de Estados sobre drogas que, centradas en el ser Latinoamericanos y humano, y tomando en cuenta los Caribeños -CELAC-, derechos inalienables de las personas realizada en Quito, y la protección de la naturaleza, Ecuador. avancen en enfoques integrales, equilibrados y multidisciplinarios para la reducción de la oferta y la demanda de drogas, así como en prevenir sus causas y reducir las consecuencias negativas, de este fenómeno socio económico.

Junio Se participó en la II Se aprobó la Declaración de Bruselas, Cumbre de Jefes de la Declaración Política y el Plan de Estado y de Gobierno de Acción 2015-2017, reflejando el la Comunidad de Estados fortalecimiento del diálogo político y Latinoamericanos y de cooperación, la revigorización de Caribeños -CELAC- y la la asociación birregional, y el Unión Europea -UE-, abordaje conjunto de los retos celebrada en Bruselas, globales. Asimismo, adoptaron el Bélgica. Comunicado Especial de Apoyo al Proceso Electoral en Guatemala.

Junio Se participó en el Se aperturó el diálogo sobre el Cuadragésimo Quinto presente y futuro de la Organización y Período Ordinario de aprobaron la resolución de apoyo al Sesiones de la Asamblea proceso electoral de Guatemala. General de la Organización de los Estados Americanos - OEA- realizada en Washington, DC.

Memoria de labores 2015 77

Junio Se participó en la VII Se adoptó la Declaración Política, que Conferencia Italia- tiene por objeto reafirmar la América Latina y el importancia de las relaciones entre Caribe -IILA-, celebrada Italia y los países de América Latina y en Milán, Italia el Caribe, el fortalecimiento de un espacio de diálogo político y diversos temas de interés común de la agenda internacional.

Dirección de Derechos Humanos

La Dirección de Derechos Humanos es la responsable de acompañar las negociaciones y dar seguimiento a la aplicación de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, pueblos indígenas y derecho internacional humanitario, así como el seguimiento a la agenda internacional y a los compromisos asumidos por el Estado de Guatemala en la materia y proponer al Despacho Superior políticas de Estado en las áreas de su competencia.

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Una Reuniones preparatorias para la Se conformó la delegación de por presentación del Informe XIV y XV Guatemala para el examen de mes. del Estado de Guatemala en dicho informe, además se dio cumplimiento a la Convención CERD. respuesta a la lista de cuestiones enviada por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, previo al examen. Una Reuniones de trabajo con la Se coordinaron acciones por Comisión Presidencial Coordinadora conjuntas para el cumplimiento mes. de la Política del Ejecutivo en Materia y seguimiento de los diferentes de Derechos Humanos -COPREDEH- compromisos del Estado de y la Comisión Presidencial contra la Guatemala en materia de Discriminación Racial contra la Derechos Humanos y pueblos Discriminación y el Racismo contra indígenas. los Pueblos Indígenas en Guatemala.

Memoria de labores 2015 78

Una Reuniones de la Asamblea de Se ha participado activamente por Delegadas de la Oficina Nacional de dentro de la ONAM, realizando mes la Mujer -ONAM-. una labor en pro de la mujer. Una Reuniones Mesa de Trabajo del 8J Se han implementado acciones por sobre el Convenio de Diversidad para el seguimiento de los mes Biológica. compromisos establecidos en el Convenio sobre Diversidad Biológica, por parte del Estado de Guatemala.

Una Reuniones de la Coordinadora Se han implementado acciones por Interinstitucional Indígena del a nivel del ejecutivo para la mes Estado. atención de la población indígena. Febrero Reunión sobre el Tratado de Se informó por parte del Marrakech para facilitar el acceso a MINEX que actualmente se las obras publicadas a las personas cuentan con las opiniones ciegas, con discapacidad visual o con favorables del Ministerio de otras dificultades para acceder al Economía y del Registro de la texto impreso. La reunión se llevó a Propiedad Industrial. Que se cabo entre el Ministerio de solicitarán opiniones a la Relaciones Exteriores y el Consejo Procuraduría de Derechos nacional para la Atención de las Humanos, a COPREDEH y a Personas con Discapacidad CONADI. (CONADI). Febrero Reunión con el Mecanismo Nacional Se informó sobre la visita a de Prevención de la Tortura y Otros Guatemala del Subcomité para Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o la Prevención de la Tortura de Degradantes y la Procuraduría de la ONU, para el año 2015. Derechos Humanos, a efecto de tener un acercamiento entre la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y dicho Mecanismo. Febrero Reunión de intercambio entre Se dio a conocer los esfuerzos empresarios noruegos y iniciales del Estado de guatemaltecos, en ocasión de la Guatemala en materia de los visita del señor Morten Hoglund, Principios rectores sobre las Viceministro de Relaciones Exteriores Empresas y los Derechos

Memoria de labores 2015 79

de Noruega. Humanos. Febrero Decimoquinta y Decimoctava reunión Se aprobó el texto de la Mayo de Consensos para la aprobación del declaración americana sobre los proyecto de Declaración Americana derechos de los pueblos sobre los Derechos de los Pueblos indígenas. Indígenas, realizada en Washington, Estados Unidos de América. Marzo Reunión de trabajo para analizar el Se analizó el texto del proyecto Proyecto Declaración Americana de declaración y se sobre los Derechos de los Pueblos establecieron posiciones para la Indígenas de la OEA. participación de Guatemala en las discusiones ante la OEA. Marzo 154° Período Ordinario de Sesiones Se participó en las audiencias de la Comisión Interamericana de temáticas relativas a Guatemala Derechos Humanos, realizado en ante la Comisión Interamericana Washington, Estados Unidos de de Derechos Humanos. América. Marzo 28° Sesión del Consejo de Derechos Se participó en la presentación Humanos de las Naciones Unidas, del informe de actividades de la realizada en Ginebra, Suiza Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala. Posteriormente, se presentaron las observaciones del Estado de Guatemala a dicho informe. Abril Reunión con representante de la Se planificó una actividad de Oficina del Alto Comisionado de las seguimiento a mediados de Naciones Unidas para los Derechos 2015, sobre el Panel sobre Los Humanos en Guatemala (OACNUDH) Principios Rectores sobre y el Ministerio de Relaciones Empresas y Derechos Humanos. Exteriores. Abril Reunión preparatoria para la Se conformó la delegación que coordinación de la participación del participó en el Foro Estado de Guatemala ante el Foro Permanente para las Cuestiones Permanente para las Cuestiones Indígenas, asimismo se Indígenas de las ONU. prepararon las intervenciones en donde Guatemala participó.

Memoria de labores 2015 80

Abril Mesa redonda “Diálogo Derechos Se dio a conocer la experiencia Humanos y Empresas” que fue de Holanda en el tema de organizada por el Ministerio de empresas y derechos humanos Relaciones Exteriores, el Centro para y las acciones emprendidas por la Acción de la Responsabilidad el sector privado de Guatemala Social Empresarial en Guatemala en este tema. Se contó con las (CENTRARSE) y la Embajada de intervenciones del Embajador Holanda. de Derechos Humanos de Holanda, del Director General de Relaciones Internacionales Multilaterales y Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Presidente de CENTRARSE, y del Director Ejecutivo del CACIF. Abril Presentación y evaluación del Estado Se estableció un diálogo con de Guatemala del Informe 14 y 15 en los expertos independientes del cumplimiento a la Convención Comité para la Eliminación de Internacional sobre la Eliminación de la Discriminación Racial, en Todas las Formas de Discriminación relación a los avances y los Racial, realizada en Ginebra, Suiza desafíos en la lucha contra la discriminación y el racismo. Mayo Reunión sobre el Convenio 189 de la Se discutieron los avances en la Organización Internacional del tramitación del Convenio 189 Trabajo sobre las trabajadoras y los de la OIT, a efecto de que en el trabajadores domésticos. futuro se considere que el Organismo Ejecutivo pueda someter dicho Convenio a la aprobación del Congreso de la República. Mayo Primera reunión ordinaria de la Se abordaron los temas Comisión Guatemalteca para la siguientes: observaciones del Aplicación del Derecho Internacional Comité Internacional de la Cruz Humanitario –COGUADIH-. Roja (CICR) al proyecto de reglamento de la Ley del Emblema de la Cruz Roja; objetivos de la Conferencia Continental de Comisiones Nacionales de Derecho

Memoria de labores 2015 81

Internacional Humanitario de América Latina y el Caribe a celebrarse en Bogotá, Colombia; seguimiento a tratados de derecho internacional humanitario pendientes de ser ratificados por Guatemala; promesas de Guatemala ante la Conferencia Internacional de la Cruz roja y la Media Luna Roja; protección de bienes culturales en caso de conflicto armado; y, conformación del Comité Nacional del Escudo Azul para la protección de bienes culturales. Mayo Reunión con representantes de los Se informó sobre la actividad Ministerios de Trabajo y Previsión de empresas y derechos Social, Ambiente y Recursos humanos que se llevará a cabo Naturales, y Energía y Minas. a mediados de 2015. Mayo Reuniones con la Secretaria de Obras Se abordaron los principales Sociales de la Esposa del Presidente aspectos del proyecto de y con la Defensoría del Adulto Mayor Convención Interamericana de la Procuraduría de los Derechos sobre los derechos humanos de Humanos. las personas mayores. Mayo Visita a Guatemala del Subcomité Se coordinó y dirigió la reunión para la Prevención de la Tortura inicial y reunión final de la visita (SPT) de las Naciones Unidas. del SPT a Guatemala, en ambas reuniones participaron los miembros del Subcomité y las instituciones estatales competentes en esta materia. La reunión inicial tuvo por objetivo tener un acercamiento entre el SPT y las instituciones competentes. Durante la reunión final el Subcomité resaltó que su visita se realizó

Memoria de labores 2015 82

sin contratiempos y con la cooperación de las instituciones visitadas, además presentó sus observaciones preliminares. El Subcomité ofreció su cooperación a Guatemala para lograr avances en estos temas. Junio Reunión con organizaciones de la Se informó sobre el evento de sociedad civil y la Oficina de la empresas y derechos humanos Oficina del Alto Comisionado de las que organiza el MINEX junto a Naciones Unidas para los derechos la OACNUDH para finales de humanos en Guatemala. julio 2015. Junio Reunión con el coordinador de Se informó al asesor Sistema Nacional de Diálogo para presidencial sobre los informar sobre el evento sobre principales aspectos del evento empresas y derechos humanos que que se llevará a cabo sobre organiza MINEX junto a la empresas y derechos humanos. OACNUDH para finales de julio 2015. Junio Reunión con el primer Secretario de Se dio a conocer que el la Embajada de Argentina en Ministerio de Relaciones de Guatemala. Argentina desea entablar con varios países un diálogo informal en relación a las recomendaciones que se hacen a los países en el marco del Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos, a efecto de compartir buenas prácticas y experiencias en el cumplimiento de dichas recomendaciones. Junio Reunión de trabajo para el Se estableció una estrategia seguimiento del examen de para el seguimiento de las Guatemala de su informe 14 y 15 en recomendaciones emitidas por cumplimiento a la Convención el Comité para la Eliminación Internacional sobre la Eliminación de de la Discriminación Racial, Todas las Formas de Discriminación luego del examen de

Memoria de labores 2015 83

Racial. Guatemala. Junio Se participó en la Quinta Reunión Guatemala presentó sus Anual de la Red Global de Puntos avances diversos temas que Focales sobre la Responsabilidad de tienen una consecuencia Proteger realizada en Madrid, positiva en la responsabilidad España. de proteger. Junio Se participó en la segunda reunión Se analizaron cuáles son las sobre la posición de Guatemala en consecuencias pasadas y relación a la competencia de la Corte futuras para Guatemala en Interamericana de Derechos relación a las sentencias Humanos. dictadas por dicha Corte para casos antes de 1987 y se acordó seguir analizando si la reserva deber ser retirada o no. Junio Se participó en la reunión entre los Se dio a conocer que la Cruz Relatores de la Oficina nacional de Roja -CICR-, cooperará con la Prevención de la Tortura y el Comité Oficina Nacional de Prevención Internacional de la Cruz Roja. de la Tortura para brindar asesoramiento en procedimientos y buenas prácticas en materia de visitas a lugares de detención. También se abordó la posibilidad de una carta de entendimiento entre ambas instituciones para formalizar la cooperación que pueda proporcionarse en el futuro.

Dirección de Integración comunidad internacional; así como es responsable de los temas políticos en La Dirección de Integración es la materia de integración encargada de coadyuvar en la centroamericana y de los foros de consolidación del proceso de diálogo y cooperación que a nivel Integración Centroamericana, con el centroamericano se mantienen con objeto de alcanzar una exitosa terceros. inserción del bloque regional en la

Memoria de labores 2015 84

FECHA ACTIVIDAD LOGRO 15 de enero Se coordinó y se Se elaboró el Plan de Trabajo Sectorial participó en la Reunión que se desarrollará durante el periodo de la Comisión de de enero a junio de 2015 Secretarías y la Presidencia Pro Témpore del SICA a cargo de Guatemala. 21 de enero Se coordinó y se Se presentó los objetivos y el participó en la XXXIX calendario de actividades que se Reunión del Comité llevarán a cabo durante su Presidencia Ejecutivo del SICA Pro Tempore, asimismo la Secretaría General del SICA presentó su informe de labores del año 2014 y su Plan de Trabajo para el año 2015 17 de enero Se coordinó y se Se evaluó el Plan Operativo para el participó en la Reunión tercer año, tomando en cuenta los ejes de Puntos focales del y los resultados propuestos Programa CASAC 18 de enero Se coordinó y se Se elaboraron los Planes de Trabajo y participó en la Reunión la Hoja de Ruta para la de las Subcomisiones de implementación de las Seguridad de la Recomendaciones emanadas del Comisión de Seguridad Proceso de Reflexión, en seguimiento de Centroamérica a los mandatos de la LV Reunión de la Comisión de Seguridad 19 de enero Se coordinó y se Se acordó fortalecer el Programa participó en la Reunión CASAC y el Programa SEFRO, así Técnica Plenaria como los procesos de investigación Preparatoria a la para la atención efectiva de delitos Comisión de Seguridad relacionados con la violencia infantil, juvenil y contra la mujer, en concordancia con los programas de atención y protección integral de las víctimas de estos delitos.

20 de enero Se coordinó y se Se adoptaron las hojas de ruta para participó en la Reunión implementar las Recomendaciones del de la Comisión de Proceso de Reflexión, de los proyectos

Memoria de labores 2015 85

Seguridad de a presentarse a la Unión Europea en el Centroamérica marco del Plan Indicativo Multianual 2014-2020 y la institucionalización del Diálogo en materia de Seguridad Democrática con la Unión Europea. 3 de febrero Se coordinó y se Se acordó establecer un Mecanismo participó en la Reunión de Diálogo Político y de Cooperación Ministerial entre los que propicie el desarrollo de las Países Miembros del relaciones económicas, comerciales y SICA y la República de de inversión entre las partes. Turquía Asimismo, se suscribió el Acuerdo entre la República de Turquía y el Sistema de la Integración Centroamericana sobre la admisión de la República de Turquía como Observador Extra Regional del Sistema de la Integración Centroamericana. 6 de febrero Se coordinó y se Los Países del SICA manifestaron al participó en la XVII Gobierno de Japón su interés para Reunión del Foro de que el nuevo Plan de Acción considere Diálogo y Cooperación en sus lineamientos las áreas de los Países Miembros prioritarias identificadas por la región: del Sistema de la Integración Económica, Integración Integración Social, Seguridad Democrática, Centroamericana y Japón Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático, y Fortalecimientos Institucional. 11 de Se coordinó y se Se estableció un espacio de reflexión febrero participó en la XL sobre el funcionamiento del Comité Reunión del Comité Ejecutivo del SICA, buscando Ejecutivo del SICA identificar las acciones a realizar para optimizar el desempeño de este Órgano permanente del SICA. 12 de Se coordinó y se Se realizó una revisión de los febrero participó en la Reunión compromisos de las últimas Intersectorial del Consejo Declaraciones de Presidentes (Punta de Ministros de Cana y Belice) en materia de unión Relaciones Exteriores, aduanera, facilitación del comercio y

Memoria de labores 2015 86

Integración Económica y competitividad regional, entre otros. Hacienda o Finanzas de los países del SICA 13 de Se coordinó y se Se firmó el Memorándum de febrero participó en la Reunión Entendimiento entre los Gobiernos de del Consejo de Ministros Costa Rica, El Salvador, Guatemala, de Relaciones Exteriores Honduras, Nicaragua, Panamá y de los países del SICA República Dominicana, mediante el cual se establece la ejecución del “Marco de Acción Regional para el Abordaje Integral del Delito de Trata de Personas en Centro América y República Dominicana” y se suscribió el Acuerdo de Admisión de Turquía como Observador Extrarregional del SICA. En el marco de esta reunión los Cancilleres del SICA se reunieron con el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía. 5 y 6 de Se coordinó y se Se revisaron la propuesta de marzo participó en la XXVII Reglamento del Comité Consultivo del Reunión del Comité de SICA (CC-SICA), la propuesta de Seguimiento del Comité Reglamento de organización y Ejecutivo del SICA funcionamiento del Consejo de Ministros de Planificación de los países del SICA (CONPLAN) y la Matriz de Hoja de Ruta del Comité Ejecutivo del SICA, acordando la elaboración de cuatro nuevas matrices que contengan las temáticas y las acciones a seguir por el Comité Ejecutivo. 24 de marzo Se coordinó y se Se aprobó los puntos de agenda de la participó en la Reunión Reunión del Consejo de Ministros de Técnica Preparatoria del Relaciones Exteriores Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores 26 de marzo Se coordinó y se Se continuó con la discusión sobre el participó en la Reunión cierre de la oficina en España de la del Consejo de Ministros Agencia de Promoción Turística de

Memoria de labores 2015 87

de Relaciones Exteriores Centroamérica (CATA), adoptando de los países del SICA una serie de acuerdos sobre este tema, entre los que se incluye la realización de un diálogo intersectorial con los Ministros o autoridades de Turismo de los países miembros. 26 de marzo Se coordinó y se Se acordó suscribir e implementar en participó en la Reunión el corto plazo un instrumento de del Consejo de Ministros cooperación para impulsar proyectos de Relaciones Exteriores conjuntos, tomando en cuenta las 5 de los países del SICA y áreas prioritarias del SICA. Asimismo, el Ministro de Relaciones se acordó promover encuentros entre Exteriores de la los sectores empresariales para Federación de Rusia fomentar y apoyar las actividades de promoción comercial, brindando apoyo para la realización de cursos de capacitación en materia de comercio e identificar posibles sectores para la inversión que permitan generar flujo de comercio recíprocos y hacia terceros mercados. 27 de marzo Se coordinó y se Se estableció como temas prioritarios participó en la Reunión de cooperación y coordinación los 5 del Consejo de Ministros pilares definidos en la Integración de Relaciones Exteriores Centroamericana, acordando impulsar de los países del SICA y un programa de movilidad académica, el Ministro de Relaciones así como fomentar e incrementar las Exteriores y Culto de la relaciones culturales e intercambios República de Argentina educativos. Asimismo manifestaron la disposición para establecer un mecanismo de Dialogo Político y de Cooperación que permita impulsar e implementar iniciativas de mutuo interés. 16 al 17 de Se coordinó y se Se elaboró una Hoja de Ruta para la marzo participó en la Reunión propuesta y aprobación de los del Mecanismo de Proyectos a incluirse en el Plan Coordinación, Evaluación Indicativo Multianual PIM 2014-2010 y Seguimiento de la de la Unión Europea.

Memoria de labores 2015 88

Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA) 18 de marzo Se coordinó y se Reunión Extraordinaria de la Comisión participó en la Reunión Nacional de Gerencia del Proyecto Extraordinaria de la “Prevención de la Violencia contra las Comisión Nacional de mujeres en Centroamérica” Gerencia del Proyecto “Prevención de la Violencia contra las mujeres en Centroamérica” 10 de abril Se coordinó y se El Presidente de los Estados Unidos participó en la Cumbre de América anunció que solicitó al de Presidentes del SICA Congreso $1 mil millones para el año y el Presidente de los fiscal 2016, destinados a apoyar la Estados Unidos de estrategia de participación del país América norteamericano en las naciones de Centroamérica. Cabe destacar que aunque los Estados Unidos darán prioridad a la asistencia dirigida al triángulo norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), se extiende a toda la región. 16 de abril Se coordinó y se Los países Líderes del Grupo de Países participó en la Reunión Amigos plantearon la importancia de Preparatoria de los Países impulsar un proceso de reflexión del SICA en el Marco de conjunta sobre la ESCA; considerar y la Reunión de aprovechar la modalidad de Intercambio de cooperación triangular en la Opiniones con el Grupo cooperación técnica ofrecida por de Países Amigos y OIC países como México, Colombia y de la Estrategia de otros; promover la suscripción y Seguridad de ratificación de convenios regionales Centroamérica, impulsados en el marco de los proyectos financiados por la cooperación internacional; proponer una hoja de ruta SICA-GdA para adelantar los trabajos técnicos y contar con presupuestos para ser debatidos

Memoria de labores 2015 89

en una reunión política de alto nivel, por lo que España ofreció apoyo para la realización de los trabajos técnicos preparatorios y asimismo propiciar el aprovechamiento de las lecciones aprendidas y las buenas prácticas realizando una fase de priorización de necesidades. 17 de abril Se coordinó y se Se acordó que las partes desarrollaran participó en la II Reunión su dialogo sobre los temas relevantes sobre temas de de interés sobre los puntos de la Seguridad SICA-EU. agenda de seguridad regional y de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, así como desarrollar los próximos pasos para institucionalizar el Dialogo en materia de Seguridad entre ambas partes, además de desarrollar y fortalecer mecanismos de cooperación y coordinación birregional para combatir la delincuencia organizada transnacional y sus delitos conexos. 17 de abril Se coordinó y se Se acordó retomar la elaboración y participó en la Reunión presentación de informes periódicos Extraordinaria de la sobre los trabajos de esta comisión a Comisión de Seguridad la Cumbre de Presidentes del SICA, en Centroamérica por intermedio del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores. Asimismo se instruyó a la SG-SICA solicitar a Alemania ya GIZ que todos los países de la región sean incorporados como beneficiarios de la III Fase del Programa Regional Prevenir. 27 abril Se coordinó y se Se acordó promover la cooperación participó en la Reunión técnica que Francia ha otorgado a la del Consejo de Ministros Región, especialmente en los temas de Relaciones Exteriores de educación, turismo, gobernanza, de los países del SICA y derechos humanos y seguridad

Memoria de labores 2015 90

el Ministro de Asuntos democrática, a través de un Exteriores y de Desarrollo instrumento marco de cooperación Internacional de la que permita ampliar las áreas y República Francesa modalidades de trabajo entre las partes, así como promover encuentros entre los sectores empresariales, así como impulsar actividades de promoción comercial. 11 de mayo Se coordinó y se Se acordó dar seguimiento a la participó en la Reunión ejecución de las actividades en del Comité Directivo del coordinación con las Comisiones Proyecto BA1 de la Nacionales de Gerencia del Proyecto Estrategia de Seguridad B.A.1., por medio de visitas técnicas, de Centroamérica reuniones de alto nivel y conferencias denominado: Prevención al menos cada mes o mes y medio. de la Violencia contra las Se presentó el Informe financiero del Mujeres en Proyecto 2014-2015 y la Planificación Centroamérica Regional 2015 y de avances a la ejecución del 1 Trimestre 2015.

Se felicitó la iniciativa de realizar las visitas de alto nivel y agradece la visita de OIM, UNFPA, y la SG-SICA a la Embajadora de dicho país en Costa Rica, momento que fue propiciado para intercambiar criterios sobre los desafíos relacionados con la implementación de proyecto a nivel regional. 25 y 26 de Se coordinó y se Se lograron diversas oportunidades de mayo participó en el II Foro de intercambio de negocios entre los Negocios SICA-Japón países centroamericanos y Japón. Se expusieron las ventajas comparativas de la región SICA y del Japón en el ámbito de los negocios, en ese sentido, se presentaron empresas locales (Cerveza, artesanía, Turismo, Energía y Alimentos) y japonesas (NEC, Sony, Panasonic, NHK). En el

Memoria de labores 2015 91

marco de este Foro de Negocios se realizaron 135 encuentros comerciales paralelos en total, tomando en cuenta reuniones entre empresas centroamericanas, reuniones entre empresas japonesas y el sector público de la región SICA. 28 de mayo Se coordinó y se El Gobierno de India ofreció el participó en la III Reunión aumento de la cooperación financiera Ministerial entre la reembolsable a USD 240 millones; República de la India y incrementar a 200 Becas en el marco los Estados Miembros del del Programa de Cooperación Técnica SICA y Económica de la India (ITEC); el ofrecimiento de becas exclusivas a la Secretaría General del SICA en el área de creación de capacidades; el ofrecimiento de establecer un Centro Regional Barefoot de Capacitación Vocacional (RBVCT) para los Estados Miembros del SICA en Guatemala, para capacitar a mujeres de aldeas remotas en el área rural como Técnicas en Linternas Solares; la iniciativa de celebrar a la brevedad un foro empresarial SICA-India y de organizar “Días de la Cultura India” en los Estados del SICA. 5 de junio Se coordinó y se Se instruyó la implementación de los participó en la LVII resultados de la Reunión del Comité Reunión de la Comisión de Seguimiento del Mecanismo de de Seguridad de Coordinación, Evaluación y Centroamérica Seguimiento de la ESCA, así como la propuesta de próximos pasos para la adecuación de los Proyectos de la ESCA a los formatos de la Unión Europea, en el marco del Plan Indicativo Multianual 2014-2020. Se instruyó la agilización de los trabajos del Grupo Ad Hoc para la Revisión del

Memoria de labores 2015 92

Tratado Marco de Seguridad de Centroamérica. De tal forma, se instruyó a la SG-SICA el seguimiento por medio de la Subcomisión de Prevención, a la Iniciativa sobre Responsabilidad Social Empresarial y Alianzas Público–Privadas presentada por SEGIB. Además, se propuso continuar fortaleciendo la coordinación operativa en la lucha contra la criminalidad organizada, tomando en cuenta los logros que se han tenido en el Componente de Fortalecimiento Institucional de la ESCA. Se finalizó exitosamente con las reuniones en materia de seguridad democrática durante la Presidencia Pro Témpore del SICA, a cargo de Guatemala. 11 de junio Se coordinó y se Se reiteró el llamado a los Estados participó en la Cumbre Miembros de la UE que aún no de los Estados Miembros ratifican el Acuerdo de Asociación del Sistema de la (AdA) entre Centroamérica y la UE; Integración para que culminen sus procesos Centroamericana y la internos de la entrada en vigor del Unión Europea, Bruselas AdA, en sus pilares político y de cooperación. Actualmente el pilar comercial es el único que se encuentra en vigor. 16 de junio Se coordinó y se Se acordó retomar los compromisos participó en la Reunión plasmados en la I, II y III Cumbre de de Ministros de Jefes de Estado y de Gobierno de los Relaciones Exteriores de Países del SICA y CARICOM, y los Estados Miembros del convinieron en instalar a la brevedad Sistema de la Integración posible un Comité Técnico de Alto Centroamericana (SICA) y Nivel SICA-CARICOM, en donde de la Comunidad del ambas Secretarías y Presidencias Pro Caribe (CARICOM) Témpore den seguimiento al Plan de Acción SICA-CARICOM. Además

Memoria de labores 2015 93

acordaron entablar consultas para la convocatoria de la IV Cumbre SICA- CARICOM, a realizarse en un país del CARICOM. 25 de junio Se coordinó y se Se recibió con beneplácito el participó en la Reunión documento denominado “Elementos Intersectorial de los para la Estrategia Centroamericana de Consejos de Ministros de Facilitación del Comercio y Relaciones Exteriores, competitividad con énfasis en Gestión Integración Económica y Coordinada en Fronteras”. Hacienda o Finanzas Se destacó la aprobación del celebrada en la ciudad Mecanismo del Reembolso de los DAI, de Antigua Guatemala. a fin de dar cumplimiento a los compromisos asumidos por la región en el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea. 25 de junio Se coordinó y se Se dio seguimiento a los temas que participó en la Reunión conforman su agenda de trabajo, del Consejo de Ministros entre ellos, la revisión de las de Relaciones Exteriores propuestas de mandatos a ser del SICA celebrada en la incluidos en la Declaración de la XLV ciudad de Antigua Reunión Ordinaria de Jefes de Estado Guatemala. y de Gobierno del SICA, así como la aprobación de la agenda de dicha Reunión Ordinaria y la agenda de la I Reunión de Trabajo del Mecanismo de Diálogo con los países observadores. Se instruyó que fueran aceptadas las solicitudes realizadas por el Estado de Israel, Federación de Rusia, la Soberana Orden de Malta, Reino de los Países Bajos y la República de Serbia; al respecto, la Secretaria General comentó sobre las cartas de solicitud de dichos países, así como de la información preparada por la SG- SICA de cada uno de los países solicitantes, la cual fue trasladada para la consideración de los Estados

Memoria de labores 2015 94

Miembros del SICA. 25 de junio Se coordinó y se Se dialogó sobre nuevas participó en la I Reunión oportunidades de cooperación, del Mecanismo de comercio e inversión entre los países Diálogo entre el Consejo miembros del SICA y los de Ministros de observadores. Relaciones Exteriores del SICA y los Países Observadores celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala. 26 de junio Se coordinó y se Se aprobó la Estrategia Marítima participó en la XLV Portuaria Regional Centroamericana Reunión Ordinaria de como herramienta para el desarrollo Jefes de Estado y de del sector marítimo portuario, Gobierno del SICA instando a los organismos de la celebrada en la ciudad integración y a las instituciones de Antigua Guatemala. competentes de los países de la región a adoptar las acciones, recursos y medidas necesarias para su efectiva implementación, instruyendo a la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) a elaborar y ejecutar el Plan de Acción correspondiente para su perfeccionamiento. Se respalda la Política de Integración de Pesca y Acuicultura de los países del SICA (2015-2025) y se instruye a la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) para que proceda con su ejecución a partir del 1 de julio del 2015 y realice acercamientos con la cooperación internacional, a fin de obtener su apoyo en este esfuerzo sectorial. 26 de junio Se coordinó y se Se destacó las históricas y profundas participó en la XV afinidades culturales que les unen, así

Memoria de labores 2015 95

Cumbre de Jefe de como los lazos de amistad y Estado y de Gobierno colaboración entre las Partes. del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala.

Dirección de Cooperación el país, otorgada por parte de Internacional Estados y Organismos Internacionales, enfocándose en los Cooperación Internacional atiende Pactos Hambre Cero, Pacto Fiscal y los temas vinculados a la asistencia Competitividad y Pacto Por la Paz, la internacional al desarrollo en las Justicia y la Seguridad. áreas de cooperación técnica y científica; y cooperación financiera, reembolsable y no reembolsable para

FECHA ACTIVIDAD LOGRO 15 de enero Se coordinó y se Se elaboró el Plan de Trabajo Sectorial participó en la Reunión que se desarrollará durante el periodo de la Comisión de de enero a junio de 2015 Secretarías y la Presidencia Pro Témpore del SICA a cargo de Guatemala. 21 de enero Se coordinó y se Se presentó los objetivos y el participó en la XXXIX calendario de actividades que se Reunión del Comité llevarán a cabo durante su Presidencia Ejecutivo del SICA Pro Tempore, asimismo la Secretaría General del SICA presentó su informe de labores del año 2014 y su Plan de Trabajo para el año 2015 17 de enero Se coordinó y se Se evaluó el Plan Operativo para el participó en la Reunión tercer año, tomando en cuenta los ejes de Puntos focales del y los resultados propuestos Programa CASAC

Memoria de labores 2015 96

18 de enero Se coordinó y se Se elaboraron los Planes de Trabajo y participó en la Reunión la Hoja de Ruta para la de las Subcomisiones de implementación de las Seguridad de la Recomendaciones emanadas del Comisión de Seguridad Proceso de Reflexión, en seguimiento de Centroamérica a los mandatos de la LV Reunión de la Comisión de Seguridad 19 de enero Se coordinó y se Se acordó fortalecer el Programa participó en la Reunión CASAC y el Programa SEFRO, así Técnica Plenaria como los procesos de investigación Preparatoria a la para la atención efectiva de delitos Comisión de Seguridad relacionados con la violencia infantil, juvenil y contra la mujer, en concordancia con los programas de atención y protección integral de las víctimas de estos delitos. 20 de enero Se coordinó y se Se adoptaron las hojas de ruta para participó en la Reunión implementar las Recomendaciones del de la Comisión de Proceso de Reflexión, de los proyectos Seguridad de a presentarse a la Unión Europea en el Centroamérica marco del Plan Indicativo Multianual 2014-2020 y la institucionalización del Diálogo en materia de Seguridad Democrática con la Unión Europea. 3 de febrero Se coordinó y se Se acordó establecer un Mecanismo participó en la Reunión de Diálogo Político y de Cooperación Ministerial entre los que propicie el desarrollo de las Países Miembros del relaciones económicas, comerciales y SICA y la República de de inversión entre las partes. Turquía Asimismo, se suscribió el Acuerdo entre la República de Turquía y el Sistema de la Integración Centroamericana sobre la admisión de la República de Turquía como Observador Extra Regional del Sistema de la Integración Centroamericana. 6 de febrero Se coordinó y se Los Países del SICA manifestaron al participó en la XVII Gobierno de Japón su interés para

Memoria de labores 2015 97

Reunión del Foro de que el nuevo Plan de Acción considere Diálogo y Cooperación en sus lineamientos las áreas de los Países Miembros prioritarias identificadas por la región: del Sistema de la Integración Económica, Integración Integración Social, Seguridad Democrática, Centroamericana y Japón Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático, y Fortalecimientos Institucional. 11 de Se coordinó y se Se estableció un espacio de reflexión febrero participó en la XL sobre el funcionamiento del Comité Reunión del Comité Ejecutivo del SICA, buscando Ejecutivo del SICA identificar las acciones a realizar para optimizar el desempeño de este Órgano permanente del SICA. 12 de Se coordinó y se Se realizó una revisión de los febrero participó en la Reunión compromisos de las últimas Intersectorial del Consejo Declaraciones de Presidentes (Punta de Ministros de Cana y Belice) en materia de unión Relaciones Exteriores, aduanera, facilitación del comercio y Integración Económica y competitividad regional, entre otros. Hacienda o Finanzas de los países del SICA 13 de Se coordinó y se Se firmó el Memorándum de febrero participó en la Reunión Entendimiento entre los Gobiernos de del Consejo de Ministros Costa Rica, El Salvador, Guatemala, de Relaciones Exteriores Honduras, Nicaragua, Panamá y de los países del SICA República Dominicana, mediante el cual se establece la ejecución del “Marco de Acción Regional para el Abordaje Integral del Delito de Trata de Personas en Centro América y República Dominicana” y se suscribió el Acuerdo de Admisión de Turquía como Observador Extrarregional del SICA. En el marco de esta reunión los Cancilleres del SICA se reunieron con el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.

Memoria de labores 2015 98

5 y 6 de Se coordinó y se Se revisaron la propuesta de marzo participó en la XXVII Reglamento del Comité Consultivo del Reunión del Comité de SICA (CC-SICA), la propuesta de Seguimiento del Comité Reglamento de organización y Ejecutivo del SICA funcionamiento del Consejo de Ministros de Planificación de los países del SICA (CONPLAN) y la Matriz de Hoja de Ruta del Comité Ejecutivo del SICA, acordando la elaboración de cuatro nuevas matrices que contengan las temáticas y las acciones a seguir por el Comité Ejecutivo. 24 de marzo Se coordinó y se Se aprobó los puntos de agenda de la participó en la Reunión Reunión del Consejo de Ministros de Técnica Preparatoria del Relaciones Exteriores Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores 26 de marzo Se coordinó y se Se continuó con la discusión sobre el participó en la Reunión cierre de la oficina en España de la del Consejo de Ministros Agencia de Promoción Turística de de Relaciones Exteriores Centroamérica (CATA), adoptando de los países del SICA una serie de acuerdos sobre este tema, entre los que se incluye la realización de un diálogo intersectorial con los Ministros o autoridades de Turismo de los países miembros. 26 de marzo Se coordinó y se Se acordó suscribir e implementar en participó en la Reunión el corto plazo un instrumento de del Consejo de Ministros cooperación para impulsar proyectos de Relaciones Exteriores conjuntos, tomando en cuenta las 5 de los países del SICA y áreas prioritarias del SICA. Asimismo, el Ministro de Relaciones se acordó promover encuentros entre Exteriores de la los sectores empresariales para Federación de Rusia fomentar y apoyar las actividades de promoción comercial, brindando apoyo para la realización de cursos de capacitación en materia de comercio e identificar posibles sectores para la inversión que permitan generar flujo

Memoria de labores 2015 99

de comercio recíprocos y hacia terceros mercados. 27 de marzo Se coordinó y se se estableció como temas prioritarios participó en la Reunión de cooperación y coordinación los 5 del Consejo de Ministros pilares definidos en la Integración de Relaciones Exteriores Centroamericana, acordando impulsar de los países del SICA y un programa de movilidad académica, el Ministro de Relaciones así como fomentar e incrementar las Exteriores y Culto de la relaciones culturales e intercambios República de Argentina educativos. Asimismo manifestaron la disposición para establecer un mecanismo de Dialogo Político y de Cooperación que permita impulsar e implementar iniciativas de mutuo interés. 16 al 17 de Se coordinó y se Se elaboró una Hoja de Ruta para la marzo participó en la Reunión propuesta y aprobación de los del Mecanismo de Proyectos a incluirse en el Plan Coordinación, Evaluación Indicativo Multianual PIM 2014-2010 y Seguimiento de la de la Unión Europea. Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA) 18 de marzo Se coordinó y se Reunión Extraordinaria de la Comisión participó en la Reunión Nacional de Gerencia del Proyecto Extraordinaria de la “Prevención de la Violencia contra las Comisión Nacional de mujeres en Centroamérica” Gerencia del Proyecto “Prevención de la Violencia contra las mujeres en Centroamérica” 10 de abril Se coordinó y se el Presidente de los Estados Unidos de participó en la Cumbre América anunció que solicitó al de Presidentes del SICA Congreso $1 mil millones para el año y el Presidente de los fiscal 2016, destinados a apoyar la Estados Unidos de estrategia de participación del país América norteamericano en las naciones de Centroamérica. Cabe destacar que aunque los Estados Unidos darán

Memoria de labores 2015 100

prioridad a la asistencia dirigida al triángulo norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), se extiende a toda la región. 16 de abril Se coordinó y se Los países Líderes del Grupo de Países participó en la Reunión Amigos plantearon la importancia de Preparatoria de los Países impulsar un proceso de reflexión del SICA en el Marco de conjunta sobre la ESCA; considerar y la Reunión de aprovechar la modalidad de Intercambio de cooperación triangular en la Opiniones con el Grupo cooperación técnica ofrecida por de Países Amigos y OIC países como México, Colombia y de la Estrategia de otros; promover la suscripción y Seguridad de ratificación de convenios regionales Centroamérica, impulsados en el marco de los proyectos financiados por la cooperación internacional; proponer una hoja de ruta SICA-GdA para adelantar los trabajos técnicos y contar con presupuestos para ser debatidos en una reunión política de alto nivel, por lo que España ofreció apoyo para la realización de los trabajos técnicos preparatorios y asimismo propiciar el aprovechamiento de las lecciones aprendidas y las buenas prácticas realizando una fase de priorización de necesidades. 17 de abril Se coordinó y se Se acordó que las partes desarrollaran participó en la II Reunión su dialogo sobre los temas relevantes sobre temas de de interés sobre los puntos de la Seguridad SICA-EU. agenda de seguridad regional y de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, así como desarrollar los próximos pasos para institucionalizar el Dialogo en materia de Seguridad entre ambas partes, además de desarrollar y fortalecer mecanismos de cooperación y

Memoria de labores 2015 101

coordinación birregional para combatir la delincuencia organizada transnacional y sus delitos conexos. 17 de abril Se coordinó y se Se acordó retomar la elaboración y participó en la Reunión presentación de informes periódicos Extraordinaria de la sobre los trabajos de esta comisión a Comisión de Seguridad la Cumbre de Presidentes del SICA, en Centroamérica por intermedio del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores. Asimismo se instruyó a la SG-SICA solicitar a Alemania ya GIZ que todos los países de la región sean incorporados como beneficiarios de la III Fase del Programa Regional Prevenir. 27 abril Se coordinó y se Se acordó promover la cooperación participó en la Reunión técnica que Francia ha otorgado a la del Consejo de Ministros Región, especialmente en los temas de Relaciones Exteriores de educación, turismo, gobernanza, de los países del SICA y derechos humanos y seguridad el Ministro de Asuntos democrática, a través de un Exteriores y de Desarrollo instrumento marco de cooperación Internacional de la que permita ampliar las áreas y República Francesa modalidades de trabajo entre las partes, así como promover encuentros entre los sectores empresariales, así como impulsar actividades de promoción comercial. 11 de mayo Se coordinó y se Se acordó dar seguimiento a la participó en la Reunión ejecución de las actividades en del Comité Directivo del coordinación con las Comisiones Proyecto BA1 de la Nacionales de Gerencia del Proyecto Estrategia de Seguridad B.A.1., por medio de visitas técnicas, de Centroamérica reuniones de alto nivel y conferencias denominado: Prevención al menos cada mes o mes y medio. de la Violencia contra las Se presentó el Informe financiero del Mujeres en Proyecto 2014-2015 y la Planificación Centroamérica Regional 2015 y de avances a la ejecución del 1 Trimestre 2015.

Memoria de labores 2015 102

Se felicitó la iniciativa de realizar las visitas de alto nivel y agradece la visita de OIM, UNFPA, y la SG-SICA a la Embajadora de dicho país en Costa Rica, momento que fue propiciado para intercambiar criterios sobre los desafíos relacionados con la implementación de proyecto a nivel regional. 25 y 26 de Se coordinó y se Se lograron diversas oportunidades de mayo participó en el II Foro de intercambio de negocios entre los Negocios SICA-Japón países centroamericanos y Japón. Se expusieron las ventajas comparativas de la región SICA y del Japón en el ámbito de los negocios, en ese sentido, se presentaron empresas locales (Cerveza, artesanía, Turismo, Energía y Alimentos) y japonesas (NEC, Sony, Panasonic, NHK). En el marco de este Foro de Negocios se realizaron 135 encuentros comerciales paralelos en total, tomando en cuenta reuniones entre empresas centroamericanas, reuniones entre empresas japonesas y el sector público de la región SICA. 28 de mayo Se coordinó y se El Gobierno de India ofreció el participó en la III Reunión aumento de la cooperación financiera Ministerial entre la reembolsable a USD 240 millones; República de la India y incrementar a 200 Becas en el marco los Estados Miembros del del Programa de Cooperación Técnica SICA y Económica de la India (ITEC); el ofrecimiento de becas exclusivas a la Secretaría General del SICA en el área de creación de capacidades; el ofrecimiento de establecer un Centro Regional Barefoot de Capacitación Vocacional (RBVCT) para los Estados

Memoria de labores 2015 103

Miembros del SICA en Guatemala, para capacitar a mujeres de aldeas remotas en el área rural como Técnicas en Linternas Solares; la iniciativa de celebrar a la brevedad un foro empresarial SICA-India y de organizar “Días de la Cultura India” en los Estados del SICA. 5 de junio Se coordinó y se Se instruyó la implementación de los participó en la LVII resultados de la Reunión del Comité Reunión de la Comisión de Seguimiento del Mecanismo de de Seguridad de Coordinación, Evaluación y Centroamérica Seguimiento de la ESCA, así como la propuesta de próximos pasos para la adecuación de los Proyectos de la ESCA a los formatos de la Unión Europea, en el marco del Plan Indicativo Multianual 2014-2020. Se instruyó la agilización de los trabajos del Grupo Ad Hoc para la Revisión del Tratado Marco de Seguridad de Centroamérica. De tal forma, se instruyó a la SG-SICA el seguimiento por medio de la Subcomisión de Prevención, a la Iniciativa sobre Responsabilidad Social Empresarial y Alianzas Público–Privadas presentada por SEGIB. Además, se propuso continuar fortaleciendo la coordinación operativa en la lucha contra la criminalidad organizada, tomando en cuenta los logros que se han tenido en el Componente de Fortalecimiento Institucional de la ESCA. Se finalizó exitosamente con las reuniones en materia de seguridad democrática durante la Presidencia Pro Témpore del SICA, a cargo de Guatemala.

Memoria de labores 2015 104

11 de junio Se coordinó y se Se reiteró el llamado a los Estados participó en la Cumbre Miembros de la UE que aún no de los Estados Miembros ratifican el Acuerdo de Asociación del Sistema de la (AdA) entre Centroamérica y la UE; Integración para que culminen sus procesos Centroamericana y la internos de la entrada en vigor del Unión Europea, Bruselas AdA, en sus pilares político y de cooperación. Actualmente el pilar comercial es el único que se encuentra en vigor. 16 de junio Se coordinó y se Se acordó retomar los compromisos participó en la Reunión plasmados en la I, II y III Cumbre de de Ministros de Jefes de Estado y de Gobierno de los Relaciones Exteriores de Países del SICA y CARICOM, y los Estados Miembros del convinieron en instalar a la brevedad Sistema de la Integración posible un Comité Técnico de Alto Centroamericana (SICA) y Nivel SICA-CARICOM, en donde de la Comunidad del ambas Secretarías y Presidencias Pro Caribe (CARICOM) Témpore den seguimiento al Plan de Acción SICA-CARICOM. Además acordaron entablar consultas para la convocatoria de la IV Cumbre SICA- CARICOM, a realizarse en un país del CARICOM. 25 de junio Se coordinó y se Se recibió con beneplácito el participó en la Reunión documento denominado “Elementos Intersectorial de los para la Estrategia Centroamericana de Consejos de Ministros de Facilitación del Comercio y Relaciones Exteriores, competitividad con énfasis en Gestión Integración Económica y Coordinada en Fronteras”. Hacienda o Finanzas Se destacó la aprobación del celebrada en la ciudad Mecanismo del Reembolso de los DAI, de Antigua Guatemala. a fin de dar cumplimiento a los compromisos asumidos por la región en el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea. 25 de junio Se coordinó y se Se dio seguimiento a los temas que participó en la Reunión conforman su agenda de trabajo,

Memoria de labores 2015 105

del Consejo de Ministros entre ellos, la revisión de las de Relaciones Exteriores propuestas de mandatos a ser del SICA celebrada en la incluidos en la Declaración de la XLV ciudad de Antigua Reunión Ordinaria de Jefes de Estado Guatemala. y de Gobierno del SICA, así como la aprobación de la agenda de dicha Reunión Ordinaria y la agenda de la I Reunión de Trabajo del Mecanismo de Diálogo con los países observadores. Se instruyó que fueran aceptadas las solicitudes realizadas por el Estado de Israel, Federación de Rusia, la Soberana Orden de Malta, Reino de los Países Bajos y la República de Serbia; al respecto, la Secretaria General comentó sobre las cartas de solicitud de dichos países, así como de la información preparada por la SG- SICA de cada uno de los países solicitantes, la cual fue trasladada para la consideración de los Estados Miembros del SICA. 25 de junio Se coordinó y se Se dialogó sobre nuevas participó en la I Reunión oportunidades de cooperación, del Mecanismo de comercio e inversión entre los países Diálogo entre el Consejo miembros del SICA y los de Ministros de observadores. Relaciones Exteriores del SICA y los Países Observadores celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala. 26 de junio Se coordinó y se Se aprobó la Estrategia Marítima participó en la XLV Portuaria Regional Centroamericana Reunión Ordinaria de como herramienta para el desarrollo Jefes de Estado y de del sector marítimo portuario, Gobierno del SICA instando a los organismos de la celebrada en la ciudad integración y a las instituciones de Antigua Guatemala. competentes de los países de la

Memoria de labores 2015 106

región a adoptar las acciones, recursos y medidas necesarias para su efectiva implementación, instruyendo a la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) a elaborar y ejecutar el Plan de Acción correspondiente para su perfeccionamiento. Se respalda la Política de Integración de Pesca y Acuicultura de los países del SICA (2015-2025) y se instruye a la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) para que proceda con su ejecución a partir del 1 de julio del 2015 y realice acercamientos con la cooperación internacional, a fin de obtener su apoyo en este esfuerzo sectorial. 26 de junio Se coordinó y se Se destacó las históricas y profundas participó en la XV afinidades culturales que les unen, así Cumbre de Jefe de como los lazos de amistad y Estado y de Gobierno colaboración entre las Partes. del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala.

Memoria de labores 2015 107

Dirección de Política Económica sector privado las actividades del Internacional Programa de Agregados Comerciales, Inversión y Turismo. Es la responsable de atender Participa en forma activa y directa en aspectos relacionados con la política las negociaciones comerciales económica internacional del país. internacionales que realiza el Impulsa actividades a nivel bilateral y Gobierno, manteniendo una estrecha multilateral que conducen a la coordinación de trabajo con el promoción del comercio, las Ministerio de Economía y el Sector inversiones, el turismo y coordina Privado. con otras instituciones de Gobierno y

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero Reunión de la Junta Directiva del Programa Se aprobó el de Agregados Comerciales (PACIT). presupuesto para el funcionamiento del Programa para el año 2015 y el Plan de Trabajo de cada uno de los agregados comerciales. Enero Consejo Nacional de Promoción de Se aprobó el Plan de Exportaciones (CONAPEX). trabajo de la Presidencia Pro Témpore del COMIECO, así como los avances del proyecto de infraestructura de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE). Febrero Suscripción del Acuerdo de Alcance Parcial La suscripción del entre la República de Guatemala y la Acuerdo promoverá el

Memoria de labores 2015 108

República de Trinidad y Tobago desarrollo de las relaciones económicas a través de la expansión del comercio de mercancías y servicios, facilitar el intercambio comercial, mediante la promoción de condiciones de competencia leal entre ambos países. Febrero En el marco de la Presidencia Pro Témpore Se estableció un plan de del Sistema de la Integración trabajo para los seis Centroamericana, se realizó la Reunión de meses que Guatemala las Secretarias del Subsistema Económico. ostente la Presidencia Pro Témpore del SICA. Febrero Reunión del XVII Foro de Diálogo y Se aprobó la realización Cooperación SICA-JAPÓN. del II Foro de Negocios SICA-Japón, en la Ciudad de Guatemala los días 25 y 26 de mayo de 2015. Febrero Reunión sobre Unión Aduanera Guatemala Se analizó conjuntamente – Honduras. con Honduras, la propuesta de hoja de Ruta para llegar a la Unión Aduanera Bilateral, Guatemala – Honduras, en Diciembre de 2015. Febrero Reunión del Consejo Intersectorial de Avance en temas Ministros de Relaciones Exteriores, Ministros relativos a la Unión de Economía y Ministros de Finanzas o Aduanera en la Región, Hacienda en el marco de la Presidencia Pro- Facilitación del Comercio tempore del SICA y Competitividad, así

Memoria de labores 2015 109

como el Mecanismo de Gestión y Coordinación e Información de la Cooperación Regional del SICA. Febrero Reunión del Comité Ejecutivo del Programa Se dio a conocer el Plan Nacional de Competitividad (PRONACOM). de Prosperidad del Triángulo Norte, el Proyecto Umbral MCC, los problemas que afronta COMBEX –IM, y el proyecto Turístico Antigua Guatemala el cual se está trabajando con la municipalidad de Sacatepéquez del Consejo Nacional de Protección de la Antigua. Febrero Unión Aduanera Guatemala – Honduras. Se planificó con el Comisionado Presidencial de Unión Aduanera, realizar un recorrido a las fronteras de Agua Caliente- Honduras y Agua Caliente-Guatemala, el día 18 de febrero de 2015, con el propósito de establecer el espacio más adecuado para establecer una aduana integrada. Febrero Reunión normativa en el tema ambiental, en Conjuntamente con el el marco de la I Reunión sobre Integración Ministerio de Ambiente y

Memoria de labores 2015 110

Profunda hacia el Libre Tránsito de personas Recursos Naturales – y Mercancías entre Guatemala y Honduras. MARN- se realizó una reunión con el objetivo de tratar la normativa en el tema Ambiental, en seguimiento a la I Reunión sobre la Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de personas y Mercancías entre Guatemala y Honduras Febrero Reunión Unión Aduanera entre Guatemala y Se elaboró y reviso el Honduras. documento Marco General de los Trabajos para el Establecimiento de una Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras, el cual sería firmado el 27 de febrero de 2015 en Tela, Municipio de la República de Honduras. Febrero Reunión convocada por La Superintendencia Ampliar la respuesta a la de Bancos. solicitud realizada en torno a la situación crediticia de los bancos y empresas guatemaltecas. Al respecto la SIB realizó una presentación del Sistema Bancario Nacional, así como aspectos complementarios

Memoria de labores 2015 111

relacionados a las apreciaciones de organismos internacionales y calificadoras de riesgo sobre la estabilidad macroeconómica del país. Esto con miras a mejorar la calificación realizada trimestralmente por la Compañía Francesa de Seguros para el Comercio Exterior (COFACE). Marzo Primera Ronda de Negociación de un Se logró avanzar en el Acuerdo de Promoción y Protección consenso sobre la Recíproca para las Inversiones (APPRI) mayoría de normativas entre Guatemala y Kuwait. del APPRI. Los puntos que restan acordar son: la definición de la inversión relacionada a instrumentos de deuda en Kuwait y los mecanismos para solucionar controversias entre inversionistas y los Estados, con este Acuerdo se intensificarán las relaciones económicas en beneficio mutuo de ambos países y se estimulará la iniciativa empresarial y el

Memoria de labores 2015 112

desarrollo social y económico de sus habitantes mediante nuevas inversiones productivas. Nuevas inversiones en Guatemala se traduce en más empleo formal. Marzo 2ª. “Reunión de la Comisión Se discutió el nuevo Interinstitucional de Apoyo a Procesos de contrato que cubrirá las Arbitraje”, Casos CIADI. etapas que se llevarán a cabo en el período fiscal 2015, en el proceso de anulación de Laudo iniciado por Teco Guatemala Holdings, la asignación del pago de costas de la anulación del Laudo del caso Iberdrola y la decisión sobre la elección de los mandatarios de Guatemala. Marzo Reunión Interinstitucional para la Se brindó información elaboración de la Ficha de Evaluación relevante acerca de su (Scorecard) 2015, como seguimiento a la elaboración, así como la revisión del cumplimiento de los Acuerdos fecha de entrega y el marco del Sistema Generalizado de establecimiento de los Preferencias Plus (SGP+) entre la Unión puntos focales para Europea y Guatemala cualquier información que fuere necesario ampliar o compartir, asimismo se estableció que la fecha límite para

Memoria de labores 2015 113

que cada institución entregue su ficha completamente respondida es el jueves 30 de abril de 2015.

Marzo 47ª. Reunión del Consejo Internacional del Se elaboraron y enviaron Azúcar. a donde correspondía, las invitaciones para la 47ª. Reunión del Consejo Internacional del Azúcar, que se llevó a cabo del 23 al 25 de junio de 2015 en la Ciudad de Antigua Guatemala. Asimismo esta Dirección participó en dichas actividades. Abril Reunión de la Comisión Interinstitucional de Se trataron los temas de Apoyo a Procesos de Arbitraje prórroga de los servicios profesionales del abogado Nigel Blackaby para los procesos de anulación de laudo arbitral del caso TECO, tanto el solicitado por Guatemala (fases IV y V), así como la asesoría para el solicitado por TECO. Asimismo, la contratación de servicios legales del abogado nacional que apoya localmente los procesos de anulación en los procesos de

Memoria de labores 2015 114

anulación de los laudos de los casos CIADI, Iberdrola y TECO.

Mayo Coordinación logística y asuntos temáticos para una positiva participación del sector II Foro de Negocios SICA-Japón. empresarial de los países miembros del SICA y de Japón en el II Foro de Negocios. Mayo Ficha de Evaluación “Scorecard” 2015. Elaboración y entrega de la Ficha de Evaluación “Scorecard” 2015, como seguimiento a la revisión del cumplimiento de los Acuerdos marco del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) entre la Unión Europea y Guatemala. La entrega de la Ficha mencionada fue realizada el viernes 15 de mayo de 2015, a la Delegación de la Unión Europea en Guatemala, quienes la trasladarán a las autoridades de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea para su presentación ante el Parlamento de la UE, a

Memoria de labores 2015 115

fin de mostrar los avances que Guatemala ha logrado en el tema de los Derechos Humanos, Laborales, Ambientales y de Buena Gobernanza.

Se logró la disponibilidad y apoyo por parte de la Comisión Próxima visita a Guatemala de la Empresa Nacional de Energía Mayo Scatec Solar de Noruega. Eléctrica (CNEE), para recibir al Representante de la Empresa Scatec Solar de Noruega. Mayo II Foro de Negocios SICA-Japón. Durante la celebración del II Foro de Negocios SICA-Japón, se lograron 135 citas de negocios entre empresas Centroamericanas y Japonesas en los sectores manufacturas, servicios, inversión, energéticos, financieros, salud, construcción y textil, así como también futuros y posibles negocios y una mayor inversión de Japón a los países miembros del SICA. Proyecto Regional de Parques Industriales y Coordinación con el Mayo Zonas Económicas Especiales orientados a Ministerio de Economía,

Memoria de labores 2015 116

la Econo-Inversión de (ONUDI) para la designación del punto focal, para que sea la contraparte por parte de Guatemala en la coordinación y ejecución del Proyecto Regional de Parques Industriales y Zonas Económicas Especiales. Se coordinó la participación de Guatemala como país observador en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, la cual se llevó a cabo del 1 al 3 de julio de 2015, en Paracas, Perú. La delegación de Guatemala participó en la Reunión de Consejos de Ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de la Junio X Cumbre de la Alianza del Pacífico. Alianza del Pacífico con los países observadores que se llevó a cabo el 2 de julio en Paracas, Perú. En dicha Cumbre, Guatemala reiteró su solicitud de ser reconocido como Observador candidato como paso previo a poder solicitar la membresía plena de la Alianza del Pacífico, al ya contar nuestro país con Tratados de Libre

Memoria de labores 2015 117

Comercio con los cuatro países fundadores, aunque aún la República del Perú no completa los trámites internos para la entrada en vigor del Tratado con Guatemala.

Dirección General de Asuntos Dirección de Asuntos Consulares y Migratorios Consulares

La Dirección General de Asuntos Es la responsable de la ejecución de Consulares y Migratorios, de acuerdo la política consular a través de las al Reglamento Orgánico Interno es la misiones de Guatemala en el responsable desde su sede y a través extranjero y es la encargada de velar de la red consular, de la protección dentro de sus posibilidades, a través de los intereses del Estado y de los de las misiones consulares y guatemaltecos en el exterior; secciones consulares de las asimismo, es la encargada de velar Embajadas de Guatemala, por la por el correcto cumplimiento de la protección de los guatemaltecos en política migratoria nacional y es el el exterior, la localización de enlace entre el Cuerpo Consular guatemaltecos desaparecidos en el acreditado ante el Gobierno de exterior e informar a las autoridades Guatemala y el Ministerio de competentes sobre los Relaciones Exteriores. guatemaltecos deportados; asimismo, se encarga de revisar y La Dirección General está integrada enviar al Registro Nacional de las por la Dirección de Asuntos Personas –RENAP- las inscripciones Consulares y la Dirección de Asuntos de nacimiento de hijos de padre o Migratorios. madre guatemaltecos, y de los matrimonios y defunciones de guatemaltecos ocurridos en el

extranjero.

Memoria de labores 2015 118

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero a Documentación (Pasaportes, Se brindó 447,410 servicios diciembre tarjetas de identificación de documentación a los consular, pases especiales de guatemaltecos en el exterior, viaje, inscripciones de registro a través de la Red Consular y civil, certificaciones varias, en coordinación con el autorizaciones de menores, Ministerio de Relaciones legalizaciones de firmas y visas). Exteriores. Enero a Asistencia y atención consular a Se brindó 291,684 servicios diciembre guatemaltecos vulnerables, de asistencia y atención a los hospitalizados, retornados, guatemaltecos en el exterior, retorno de fallecidos, asesoría a través de la Red Consular y legal, servicio de en coordinación con el teleconferencias, asesoría de Ministerio de Relaciones salud, educación y cultura. Exteriores. Enero a Protección consular a los Se brindó 194,025 servicios diciembre guatemaltecos en el exterior de protección a los (detenidos por proceso guatemaltecos en el exterior, migratorio, privados de libertad, a través de la Red Consular y deportados víctimas de trata, en coordinación con el trabajadores migrantes Ministerio de Relaciones temporales). Exteriores. Enero Se dio cumplimiento a los Se inauguró en el Ministerio compromisos adquiridos en el de Relaciones Exteriores la “Convenio de Cooperación oficina para la atención de para la implementación de una familiares de guatemaltecos Base de Datos AM/PM, para la desaparecidos en el exterior. búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos en el exterior” entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Memoria de labores 2015 119

Enero a Se brindó asistencia a través del Se asistió con 30,520 diciembre programa de Apoyo refrigerios, 8,116 boletos de Humanitario a 30,520 traslado hacia la comunidad guatemaltecos retornados vía de origen y 8,640 llamadas aérea de los Estados Unidos de telefónicas a sus familiares. América. Enero a Programa de Asistencia a Se apoyó con el retorno de diciembre guatemaltecos fallecidos y en 234 guatemaltecos fallecidos situación de vulnerabilidad en en el exterior y 36 el exterior. guatemaltecos en situación de vulnerabilidad en el exterior. Enero a Asistencia humanitaria en la Se coordinó con la Secretaria diciembre recepción de unidades de Obras Sociales de la familiares retornadas vía aérea Presidencia la recepción de de los Estados Unidos de 47 unidades familiares América. conformadas por 48 adultos, 28 niños y 26 niñas. Enero a Se realizó la búsqueda de Se recibieron 61 solicitudes diciembre guatemaltecos no localizados y de familiares y amigos de detenidos en el exterior. guatemaltecos que no han podido localizar en el exterior, por lo que en coordinación con las Delegaciones Regionales y la Red Consular, se logró ubicar e informar a los familiares sobre el paradero de 5 guatemaltecos. Enero a Se registraron inscripciones de Se inscribieron 4,658 diciembre nacimiento, matrimonio y nacimientos, 744 defunción de guatemaltecos matrimonios y 406 ocurridos en el exterior para su defunciones. Asimismo, se registro en el Registro Nacional otorgaron 492 autorizaciones

Memoria de labores 2015 120

de las Personas –RENAP-. de emisión de pasaporte para menores de edad. Enero a Se brindaron servicios de Se atendieron 20,340 diciembre registro civil, autorizaciones de personas: 7,958 en pasaportes para menores de Huehuetenango, 9,485 en edad, información sobre Jutiapa y 2,897 en servicios consulares, a través de Quetzaltenango y se las Delegaciones Regionales en realizaron campañas de Huehuetenango, Jutiapa y información de los diferentes Quetzaltenango. servicios, así como de los riesgos y prevención de la migración irregular en medios televisivos, radiales y escritos, asimismo se participó en conferencias universitarias sobre el tema migratorio. Agosto a Se habilitó un call center en Se atendieron 12,070 diciembre el Ministerio de Relaciones llamadas telefónicas, de las exteriores, con el objetivo de cuales 542 fueron consultas facilitar a la población sobre temas varios y 11,528 guatemalteca migrante en citas para Consulados los Estados Unidos de Móviles Temporales. América, la asignación de citas para la obtención de sus documentos de identificación (DPI, pasaporte y TICG) en los Consulados Móviles Temporales. Enero a Se monitoreó Se asistió en coordinación diciembre constantemente en medios con la Red Consular a 36 de comunicación guatemaltecos en situación acontecimientos que pongan de vulnerabilidad y sus en situación de familiares en Guatemala. vulnerabilidad a los

Memoria de labores 2015 121

guatemaltecos en el exterior, para proteger y garantizar el pleno respeto de sus derechos humanos. Agosto a Se realizaron reuniones entre Se creó una Mesa Técnica a diciembre el MINEX-DGM-RENAP-PGN iniciativa del MINEX, la cual para abordar los tiene como principal inconvenientes que objetivo buscarle una surgieron a partir del mes de solución a los inconvenientes abril de 2015 derivados de la sobre las autorizaciones de opinión jurídica de la DGM pasaporte para menores de sobre las autorizaciones de edad que no estén en pasaporte para menores de compañía de ambos padres. edad que no se encuentran Actualmente la DGM solicitó en compañía de ambos la revisión de la opinión padres. jurídica de la PGN y se le presentó de parte del MINEX, una propuesta de solución a los inconvenientes, la cual consiste en realizar una autorización por cada uno de los padres, para cumplir con lo estipulado en la Ley de Migración.

Dirección de Asuntos observancia y el pleno respeto de los Migratorios Derechos Humanos de las personas migrantes y sus familias,

independientemente de su condición Se encarga de la ejecución en el migratoria en los países de origen, ámbito internacional de la política tránsito y destino. migratoria nacional. En el año 2015 generó acciones dirigidas a la consolidación y ejecución de una política migratoria que promueva la

Memoria de labores 2015 122

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero a Documentación (Pasaportes, Se brindó 447,410 servicios diciembre tarjetas de identificación de documentación a los consular, pases especiales de guatemaltecos en el exterior, viaje, inscripciones de registro a través de la Red Consular y civil, certificaciones varias, en coordinación con el autorizaciones de menores, Ministerio de Relaciones legalizaciones de firmas y visas). Exteriores. Enero a Asistencia y atención consular a Se brindó 291,684 servicios diciembre guatemaltecos vulnerables, de asistencia y atención a los hospitalizados, retornados, guatemaltecos en el exterior, retorno de fallecidos, asesoría a través de la Red Consular y legal, servicio de en coordinación con el teleconferencias, asesoría de Ministerio de Relaciones salud, educación y cultura. Exteriores. Enero a Protección consular a los Se brindó 194,025 servicios diciembre guatemaltecos en el exterior de protección a los (detenidos por proceso guatemaltecos en el exterior, migratorio, privados de libertad, a través de la Red Consular y deportados víctimas de trata, en coordinación con el trabajadores migrantes Ministerio de Relaciones temporales). Exteriores. Enero Se dio cumplimiento a los Se inauguró en el Ministerio compromisos adquiridos en el de Relaciones Exteriores la “Convenio de Cooperación oficina para la atención de para la implementación de una familiares de guatemaltecos Base de Datos AM/PM, para la desaparecidos en el exterior. búsqueda de guatemaltecos migrantes desaparecidos en el exterior” entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Memoria de labores 2015 123

Enero a Se brindó asistencia a través del Se asistió con 30,520 diciembre programa de Apoyo refrigerios, 8,116 boletos de Humanitario a 30,520 traslado hacia la comunidad guatemaltecos retornados vía de origen y 8,640 llamadas aérea de los Estados Unidos de telefónicas a sus familiares. América. Enero a Programa de Asistencia a Se apoyó con el retorno de diciembre guatemaltecos fallecidos y en 234 guatemaltecos fallecidos situación de vulnerabilidad en en el exterior y 36 el exterior. guatemaltecos en situación de vulnerabilidad en el exterior. Enero a Asistencia humanitaria en la Se coordinó con la Secretaria diciembre recepción de unidades de Obras Sociales de la familiares retornadas vía aérea Presidencia la recepción de de los Estados Unidos de 47 unidades familiares América. conformadas por 48 adultos, 28 niños y 26 niñas. Enero a Se realizó la búsqueda de Se recibieron 61 solicitudes diciembre guatemaltecos no localizados y de familiares y amigos de detenidos en el exterior. guatemaltecos que no han podido localizar en el exterior, por lo que en coordinación con las Delegaciones Regionales y la Red Consular, se logró ubicar e informar a los familiares sobre el paradero de 5 guatemaltecos. Enero a Se registraron inscripciones de Se inscribieron 4,658 diciembre nacimiento, matrimonio y nacimientos, 744 defunción de guatemaltecos matrimonios y 406 ocurridos en el exterior para su defunciones. Asimismo, se registro en el Registro Nacional otorgaron 492 autorizaciones

Memoria de labores 2015 124

de las Personas –RENAP-. de emisión de pasaporte para menores de edad. Enero a Se brindaron servicios de Se atendieron 20,340 diciembre registro civil, autorizaciones de personas: 7,958 en pasaportes para menores de Huehuetenango, 9,485 en edad, información sobre Jutiapa y 2,897 en servicios consulares, a través de Quetzaltenango y se las Delegaciones Regionales en realizaron campañas de Huehuetenango, Jutiapa y información de los diferentes Quetzaltenango. servicios, así como de los riesgos y prevención de la migración irregular en medios televisivos, radiales y escritos, asimismo se participó en conferencias universitarias sobre el tema migratorio. Agosto a Se habilitó un call center en Se atendieron 12,070 diciembre el Ministerio de Relaciones llamadas telefónicas, de las exteriores, con el objetivo de cuales 542 fueron consultas facilitar a la población sobre temas varios y 11,528 guatemalteca migrante en citas para Consulados los Estados Unidos de Móviles Temporales. América, la asignación de citas para la obtención de sus documentos de identificación (DPI, pasaporte y TICG) en los Consulados Móviles Temporales. Enero a Se monitoreó Se asistió en coordinación diciembre constantemente en medios con la Red Consular a 36 de comunicación guatemaltecos en situación acontecimientos que pongan de vulnerabilidad y sus en situación de familiares en Guatemala. vulnerabilidad a los

Memoria de labores 2015 125

guatemaltecos en el exterior, para proteger y garantizar el pleno respeto de sus derechos humanos. Agosto a Se realizaron reuniones entre Se creó una Mesa Técnica a diciembre el MINEX-DGM-RENAP-PGN iniciativa del MINEX, la cual para abordar los tiene como principal inconvenientes que objetivo buscarle una surgieron a partir del mes de solución a los inconvenientes abril de 2015 derivados de la sobre las autorizaciones de opinión jurídica de la DGM pasaporte para menores de sobre las autorizaciones de edad que no estén en pasaporte para menores de compañía de ambos padres. edad que no se encuentran Actualmente la DGM solicitó en compañía de ambos la revisión de la opinión padres. jurídica de la PGN y se le presentó de parte del MINEX, una propuesta de solución a los inconvenientes, la cual consiste en realizar una autorización por cada uno de los padres, para cumplir con lo estipulado en la Ley de Migración.

Asuntos Migratorios Bilaterales

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero Publicación del Programa Nuestras Misiones Diplomáticas y Temporal de Regularización Consulares en los Estados Unidos Migratoria de México Mexicanos, brindaron a nuestros connacionales las atenciones y servicios necesarios, para los que se beneficiarán con dicho Programa, el cual fue impulsado por la Secretaría

Memoria de labores 2015 126

de Gobernación de México. Asimismo, se elaboró un comunicado, para que la información estuviera disponible en la página de este Ministerio. Febrero Participación en la Reunión El grupo acordó acciones a técnica, en el marco del implementar para la activación del Grupo de Alto Nivel de Protocolo y la generación de alertas Seguridad Guatemala-México e incidentes fronterizos, derivado -GANSEG- del informe presentado respecto al Memorándum de Entendimiento del GANSEG y el Protocolo para la Prevención y Alerta Temprana de Incidentes Fronterizos, así como del estado de situación del Módulo de ese Protocolo. Marzo Reunión Técnica de Se participó en el sub-grupo de Modernización de puertos y servicios fronterizos, Infraestructura Fronteriza donde se abordaron los objetivos, Guatemala-México alcances y componentes del proyecto de modernización de los 10 puertos fronterizos entre ambos países. Mayo Capacitación para el "Uso y En la Dirección de Asuntos Manejo del Módulo de Alerta Migratorios fue asignado un usuario Fronteriza del Grupo de Alto para utilizar la plataforma Nivel de Seguridad tecnológica como digitador, por lo Guatemala-México GANSEG" que se abordaron las diferentes fases de las que se compone el Módulo, su funcionamiento, aplicación y recomendaciones para utilizar la herramienta. Mayo Participación en la Reunión Presentación del informe de Técnica del Grupo de Alto avances por cada Subgrupo a partir

Memoria de labores 2015 127

Nivel de Seguridad -GANSEG de la XV Reunión Técnica del GANSEG. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre el estado de situación del Protocolo para la Prevención y Alerta Temprana de Incidentes Fronterizos y de la propuesta de reformas al Memorándum de Entendimiento del GANSEG e informe sobre el proceso de ratificación del Protocolo del GC Armas. Asimismo, en cuanto al Protocolo para la prevención y alerta temprana de incidentes fronterizos, se considera conveniente evaluar que los cónsules de Guatemala en la Frontera Sur de México puedan recibir la capacitación del Módulo de Alerta Fronteriza ya sea que vengan a Guatemala o reunirlos en un punto de la Frontera. Junio Proyecto de Acuerdo entre la Debido a las observaciones República de Guatemala y la realizadas por la Dirección General República de Cuba, para el de Migración al proyecto de Intercambio de Información ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA en Materia Migratoria. DE GUATEMALA Y LA REPÚBLICA DE CUBA, PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN MATERIA MIGRATORIA con el acompañamiento de la Dirección de Tratados Internacionales, se elaboró una nueva propuesta de Guatemala. Este tema forma parte de la agenda

Memoria de labores 2015 128

que se abordará en la III Ronda de Conversaciones con Cuba. Junio Reunión con funcionarios de Se dio a conocer el nuevo proyecto la Dirección General de de ACUERDO ENTRE LA Migración y funcionarios del REPÚBLICA DE GUATEMALA Y LA Ministerio de Relaciones REPÚBLICA DE CUBA, PARA EL Exteriores, Dirección de INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Asuntos Migratorios. EN MATERIA MIGRATORIA y se compartieron los temas a abordarse en la III Ronda de Conversaciones Migratorias con Cuba. Junio Seguimiento al Memorándum Por parte de Guatemala se de Entendimiento entre la definieron los puntos focales que República del Ecuador y la estarán a cargo de la República de Guatemala implementación y seguimiento de sobre el Combate al Tráfico dicho Memorándum, conformados Ilícito de Migrantes y por las siguientes instituciones: Protección de las Víctimas. • Dirección General de Migración, • Dirección General de la Policía Nacional Civil y • Ministerio de Relaciones Exteriores. Julio Reunión preparatoria para la Se consensuó con la Dirección III Ronda de Conversaciones General de Migración los temas que Migratorias entre la República conforman la Agenda propuesta por de Cuba y la República de el Gobierno cubano para la III Guatemala Ronda de Conversaciones Migratorias entre la República de Cuba y la República de Guatemala siendo los siguientes: • Actualización del comportamiento del flujo migratorio de cubanos hacia Guatemala y viceversa y comportamiento de los ilícitos asociados al mismo.

Memoria de labores 2015 129

• Análisis sobre la permanencia de la Visa Consultada para los ciudadanos cubanos. • Negociación de un Memorando Migratorio beneficiosos para ambos países. Además, se reiteró la solicitud de los cambios de categoría de visa para los 19 países que se encuentran en análisis ante el Consejo Nacional de Migración. Agosto Participación en la Reunión Se analizaron, completaron y Técnica del Programa de validaron los aspectos principales a Modernización de Pasos de ser incorporados en la propuesta de Frontera Guatemala-México desarrollo de la operación del programa. Se analizaron los componentes y alcances del programa: a) Componente 1: Modernización e integración de procesos fronterizos. b) Componente 2: Inversiones en infraestructura y equipamiento fronterizo. c) Componente 3: Fortalecimiento Institucional de la Superintendencia de Administración Tributaria - SAT- •Revisión del presupuesto de la operación. •Análisis de la estructura de desglose de los trabajos. •Discusión de la Matriz de Resultados. •Revisión del Plan de Adquisiciones. •Revisión de la Matriz de Riesgos. •Análisis de los Temas Fiduciarios de la Operación.

Memoria de labores 2015 130

•Análisis de la viabilidad económica de la operación. •Por último, se acordaron las conclusiones y definiciones de los pasos siguientes para la ejecución del Programa. Septiembre Participación en la Reunión Se revisaron los avances en los Técnica del Grupo de Alto acuerdos definidos en la XV Nivel de Seguridad -GANSEG Reunión Técnica del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala- México GANSEG y se acordó que el 12 y 13 de noviembre en la ciudad de Guatemala se realizará la XVI Reunión Técnica, sin embargo no se obtuvo respuesta de México. Octubre Reunión del Consejo Nacional Se abordó el tema de la creación de de Migración la Tarjeta de Visitante Regional - TVR- para los nacionales de México, esta propuesta fue presentada por el Instituto Guatemalteco de Turismo a fin de incrementar la visita del turismo a nuestro país, durante la reunión se abordaron antecedentes y aspectos sobre su posible emisión. Otro de los temas de la reunión fue la emisión de pasaporte para niños, niñas y adolescentes, cuyos padres se encuentran en el Extranjero. Octubre- Reuniones sobre temas de Se acordó realizar una reunión noviembre seguridad entre Guatemala y bilateral en Frontera con El Salvador El Salvador para abordar el tema de las pandillas. Se realizó un intercambio de información y experiencias entre países, ya que se contó con la participación de la Agregada de Policía de la Embajada de El Salvador, Comisionada Marta Zoila

Memoria de labores 2015 131

Uribe Andrade, quien además realizó una presentación sobre el tema de seguridad en las carreteras. Se abordó el tema de delincuencia en carreteras en vista que se aproximan las fiestas de fin de año, por su parte Guatemala implementará un mecanismo de control que beneficie la seguridad durante la época.

Conferencia Regional sobre Migración -CRM-

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Febrero En el marco de la Conferencia Se elaboró una Guía de prácticas Regional sobre Migración se eficaces para las poblaciones realizó el Taller sobre afectadas por el cambio climático, Desarrollo de Lineamientos específicamente en el desarrollo sobre la admisión y estancia de de políticas y leyes nacionales que personas que se desplazan en regulen la protección humanitaria el contexto de desastres a en los siguientes escenarios: través de fronteras. Para personas que se ven forzadas a huir a través de fronteras internacionales en el contexto de un desastre; Migrantes que ya se encuentran en el extranjero cuando ocurre un desastre en su país de origen; Para los extranjeros que quedan atrapados en un país afectado por un desastre en donde residen o están en tránsito. Esta Guía fue presentada en la Consulta Global, de la Iniciativa Nansen, que tuvo lugar en Ginebra

Memoria de labores 2015 132

Suiza, del 12 al 13 de octubre, 2015. Abril En el marco de la Conferencia Se conocieron los alcances de la Regional sobre Migración se medida anunciada por el Gobierno desarrolló: el Seminario: de Estados Unidos de América, así Oportunidades y Límites de las como las particularidades de su Medidas Migratorias implementación. propuestas por el Presidente Se dio seguimiento a los trabajos Obama y la Segunda Reunión realizados en la primera reunión del Grupo Ad-Hoc en Materia del Grupo Ad-Hoc en Materia de de Niñez y Adolescencia Niñez y Adolescencia Migrante. Migrante. Se definieron las estrategias en el abordaje de la migración de niños, niñas y adolescentes. Mayo En el marco de la Conferencia Se fortaleció el diálogo regional en Regional sobre Migración, se el tema de identificación de participó en el Taller para la perfiles y mecanismos de Implementación de los referencia. Lineamientos Regionales para Se identificaron los aspectos claves la Elaboración Preliminar de para la elaboración de rutas de Perfiles y Mecanismos de atención y referencia. Referencia de Poblaciones Se socializaron los logros Migrantes en Condición de nacionales en el abordaje del tema Vulnerabilidad. de niñez y adolescencia migrante. Julio Taller “Cerrar las Brechas: Se aprobó la nueva secretaria Seminario Regional sobre técnica de CRM. Estrategias para Favorecer la Se consensuaron las fechas para Integración y Reinserción de las llevar a cabo la Reunión Personas Migrantes” y el Viceministerial de CRM. Diálogo del Grupo Regional de Se abordó con la región, el tema Consulta sobre Migración de reintegración y reinserción. (GRCM) Agosto Recorrido Fronterizo por Se revisó la viabilidad de ruta Tabasco, México y los Puntos opcional para realizar retornos vía Fronterizos Nueva Orizaba, terrestre.

Memoria de labores 2015 133

México, Ingenieros, Guatemala Se evidenció la necesidad de y el Corinto, Honduras. mantenimiento de rutas de terracería en Guatemala. Se fortalecieron las relaciones multilaterales para abordar la atención a personas migrantes retornadas. Agosto Grupo Ad-Hoc en Materia de Se sensibilizó sobre los riesgos que Niñez y Adolescencia Migrante enfrentan niños, niñas y y Taller de capacitación: “La adolescentes que migran en la protección integral de niños, región. niñas y adolescentes migrantes, Se enfatizó en las obligaciones y Acciones, principios y buenas principios rectores necesarios para prácticas” garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes. Se intercambiaron experiencias y buenas prácticas a nivel regional. Octubre Videoconferencias como parte Negociación de la versión de los preparativos para la XX preliminar de la Declaración de Conferencia Regional sobre Viceministros de los Países Migración. miembros. Negociación del plan de acción de la Conferencia Regional sobre Migración. Noviembre • Reunión de Viceministros Se realizó una declaración en • Reunión del Grupo Regional materia de Retorno y de Reintegración, la cual reafirma el Consulta sobre Migración compromiso de los países •Reunión de la Red de miembros en procurar un retorno y Funcionarios enlace de reinserción digno. Protección Se consensuó para la búsqueda de Consular un mecanismo para el intercambio •Reunión de la Red de de experiencias y análisis de casos Funcionarios enlace sobre en materia de Trata de Personas. Trata Se realizó un consenso para la de Personas búsqueda de nuevos mecanismos para la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

Memoria de labores 2015 134

Se desarrollaron nuevos instrumentos en favor de niños, niñas y adolescentes migrantes con el apoyo de ACNUR y OIM. Se reactivaron las gestiones para la creación de un Acuerdo de Cooperación Regional para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes en los Países Miembros de la CRM.

Foros Multilaterales en temas migratorios

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero Presentación de los Proyectos Se dieron a conocer los objetivos y de la Organización avances de los proyectos de la - Internacional para las OIM- en Guatemala con el fin de Migraciones -OIM- en continuar trabajando en conjunto. Guatemala. Febrero Taller “Construyendo Bases Se elaboró una matriz con el fin para la Estrategia Nacional de de identificar acciones la OIM en Guatemala”. colaborativas a futuro para el abordaje de las migraciones en Guatemala. Abril Cuarta Reunión de los Amigos Se manifestó el interés para que del Foro Global sobre Guatemala sea sede de este Foro Migración y Desarrollo, durante el período 2017-2018; realizada en Ginebra, Suiza. asimismo, se reiteró el interés por formar parte del Grupo Directivo. Abril Segunda Reunión Temática Se resaltó la importancia de los sobre “El papel de la medios de comunicación para la comunicación en la promoción promoción y reconocimiento de la y reconocimiento de los migración tanto en los países de beneficios de la migración, la destino como de origen.

Memoria de labores 2015 135

mejora en la percepción pública de los inmigrantes, la lucha contra la discriminación y la promoción de la integración”, realizada en Ginebra, Suiza. Abril Segunda Reunión de los países Se resaltó la importancia de los miembros de las mesas derechos de los migrantes, redondas del Foro Global principalmente de las personas sobre Migración y Desarrollo, vulnerables (mujeres y niños y realizada en Ginebra, Suiza. adolescentes migrantes). Asimismo, los países del Triángulo Norte dieron a conocer los objetivos del Plan de la Alianza para la Prosperidad. Mayo Visita Oficial de Trabajo a las Se promovió un espacio de ciudades de Quito y Azogues, diálogo e intercambio de Ecuador opiniones a fin de consensuar la propuesta de Agenda para la IV Reunión sobre Migraciones de la CELAC. Videoconferencia, precedida Se discutieron temas referentes a Julio por el señor Viceministro Oscar la celebración de la IV Reunión Padilla, que contó con la sobre Migraciones de la participación de la Comunidad de Estados Excelentísima señora Liduvina Latinoamericano y Caribeños- Magarín, Viceministra para CELA. Asimismo, de acordó salvadoreños en el Exterior y la realizar dicha Reunión en la ciudad Excelentísima señora María de San Salvador, El Salvador. Landázuri de Mora, Viceministra de Movilidad Humana del Ecuador. Octubre 8ª. Reunión del Foro Mundial Se elaboró un documento sobre sobre Migración y Desarrollo- asociaciones para promover la GFMD inclusión y proteger los derechos humanos de los migrantes con el

Memoria de labores 2015 136

fin de lograr todos los beneficios de la migración. Se solicitó la inclusión de Guatemala al Grupo de Trabajo de la Iniciativa de los Migrantes en Países en Crisis. Noviembre Se participó en la IV Reunión Se reafirmó el compromiso de los sobre Migraciones de la países miembros de CELAC para la Comunidad de los Estados protección del ser humano más Latinoamericanos y Caribeños- allá de las propias fronteras, a fin CELAC de avanzar hacia la meta 10.7 de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. Se acordó establecer un mecanismo de intercambio de experiencias y buenas prácticas de los países miembros de CELAC en torno a las políticas y acciones encaminadas a atender a las personas que retornan.

Migración regular y circular

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Marzo a Desarrollo del Sistema de Se desarrolló el Sistema de septiembre Trabajadores Guatemaltecos en el Trabajadores Guatemaltecos Exterior -TGEX- en el Exterior –TGEX-, que permite promover el empleo, proteger el bienestar de los trabajadores temporales guatemaltecos y maximizar el potencial de desarrollo de la Migración Laboral y su reintegración ordenada. Mayo Reuniones para analizar la Se realizaron reuniones participación de guatemaltecos en interministeriales entre el

Memoria de labores 2015 137

el Programa de trabajadores MINEX, MINTRAB y DGM temporales extranjeros en Canadá. con el objeto de analizar y evaluar el papel de las instituciones nacionales en el marco del Programa Canadiense de Trabajadores Temporales Extranjeros. Junio Capacitación sobre el “Sistema de Fueron capacitados visas de trabajo temporal de los funcionarios del MINEX, Estados Unidos: proceso, marco MINTRAB y MP sobre el legal; y el reclutamiento Sistema de Reclutamiento internacional, con el apoyo de Internacional, Marco Legal de Global Workers y la Embajada de los Estados Unidos de Los Estados Unidos de América en América, para el Guatemala. reclutamiento y contratación de trabajadores guatemaltecos temporales, el papel de la Embajada de los Estados Unidos en el proceso de contratación de mano de obra extranjera y el sistema de visas de trabajo de los Estados Unidos de América. Junio Proyecto "Promoción de un enfoque Se desarrolló un enfoque de basado en derechos humanos en los derechos humanos en los mecanismos de reclutamiento y procesos de reclutamiento y contratación de los sistemas y contratación de personas y políticas de trabajo temporal en trabajadores migrantes Centroamérica y México". temporales, basado en una plataforma de estándares internacionales y un plan de acción progresivo para su adopción a nivel nacional y regional en apoyo al Instituto

Memoria de labores 2015 138

de Estudios y Divulgación sobre Migración -INEDIM-. Julio Taller “El sistema de gestión El objetivo del taller fue migratoria laboral en Centroamérica: intercambiar experiencias Lecciones y aprendizajes a partir de sobre los sistemas de gestión las experiencias nacionales”. migratoria de los países centroamericanos receptores de trabajadores migrantes, con el fin de identificar las características comunes de dichos sistemas, sus particularidades y aprendizajes conjuntos para avanzar en el mejoramiento de los protocolos de gestión de la problemática laboral y de las migraciones. Agosto Campaña regional: "Previendo la El objetivo principal de la estafa a personas trabajadoras campaña, fue informar y migrantes en Guatemala" orientar a la población promovida por la Iniciativa Regional guatemalteca sobre cómo sobre Movilidad Laboral -INILAB-. prevenir, evitar e identificar un caso de estafa o bien informar a donde pueden acudir para realizar denuncias en caso de ser víctimas de estafas o sobre posibles violaciones a sus derechos tanto humanos como laborales durante el proceso de reclutamiento para trabajar en Canadá, Estados Unidos de América o los Estados Unidos Mexicanos. Agosto Taller Técnico de la Iniciativa Piloto Se realizó un intercambio de “Reclutamiento Equitativo para los experiencias y buenas Trabajadores Migrantes prácticas sobre programas de Guatemaltecos En México por trabajo temporales para Medio de la Cooperación Sur-Sur” trabajadores migrantes sobre

Memoria de labores 2015 139

la base del pleno respeto de los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores migrantes, así como la puesta en práctica del Acuerdo Bilateral de Cooperación en materia laboral entre Guatemala y México, respecto a la creación del grupo de trabajo técnico intergubernamental. Agosto Consultoría “Mapeo de los servicios La consultoría se realizó por de contratación y colocación la Organización Internacional existentes, de sistemas de del Trabajo –OIT-, en la información para los trabajadores misma participaron migrantes de Guatemala en México funcionarios de planta central y de las oportunidades para crear y la red consular de sinergias institucionales”. Guatemala en los Estados Unidos Mexicanos. Diciembre Taller Técnico “Mejora del Registro Se elaboraron los términos de y Reclutamiento de los trabajadores referencia para el migrantes guatemaltecos en México, establecimiento del Grupo por medio de la Cooperación Sur- Técnico Intergubernamental Sur”. Guatemala-México, sobre migración laboral. Se elaboraron los lineamientos para el establecimiento de un Programa de Trabajo Temporal de Guatemaltecos a México. Se analizó el desarrollo de una campaña binacional de información a guatemaltecos para una migración laboral ordenada y segura. Diciembre Repatriación desde Montreal, El Ministerio de Relaciones Quebec, Canadá, de los restos Exteriores a través del mortales del guatemalteco Luis Consulado de Guatemala en

Memoria de labores 2015 140

Antonio García Orellana. Montreal, dio acompañamiento al proceso de repatriación, asistiendo y comunicándose de forma constante con la familia para agilizar la recepción de los restos mortales del guatemalteco que cumplía un contrato de trabajo de forma temporal en Canadá y quien sufrió un lamentable accidente de tránsito mientras regresaba de su trabajo.

Política y disposiciones de visado

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero Reunión de Alto Nivel entre el Se abordaron temas sobre la Ministerio de Relaciones Exteriores y propuesta de cambio de la Embajada de Cuba en Guatemala. Categoría de Visas de Consultada a Consular para nacionales de Cuba portadores de pasaporte Ordinario. Se abordó el tema de la contrapropuesta por parte de Guatemala del proyecto de Acuerdo de Intercambio de Información migratoria. Se invitó a Guatemala a la III Ronda de Conversaciones Migratorias Guatemala-Cuba, la cual fue aceptada. Junio Reunión con funcionarios de la Se retomó la discusión sobre Dirección General de Migración y la viabilidad del cambio de Ministerio de Relaciones Exteriores Categoría de Visas de

Memoria de labores 2015 141

para revisar el proyecto de Acuerdo Consultada a Consular para de Intercambio de Información nacionales de Cuba Migratoria. portadores de pasaporte Ordinario. Agosto Reunión del Consejo Nacional de Se aprobó el cambio de Migración categoría de visas para 19 países, quedando pendiente de publicar el Acuerdo Ministerial por parte del Ministerio de Gobernación, para la entrada en vigencia de los cambios de categoría en referencia. Octubre VI Ronda de Negociaciones del Se revisó la Clasificación de Proceso de Integración Profunda Visas de ambos países hacia el Libre Tránsito de Personas y conjuntamente con la Mercancías entre las Repúblicas de Dirección General de Guatemala y Honduras Migración, Delegación de Honduras y Miembros de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana - SIECA-.

Niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero Recorrido fronterizo por Se visitaron los centros y albergues Valle Del Río Grande, donde se brinda atención y protección a Texas, Estados Unidos. extranjeros, particularmente centroamericanos, que ingresan de manera irregular a los Estados Unidos de América. Se intercambió información y experiencias entre autoridades guatemaltecas y estadounidenses encargadas de la protección y atención a

Memoria de labores 2015 142

niños, niñas, adolescentes y unidades familiares migrantes. Se establecieron los puntos focales de ambos países para la optimización de la coordinación. Febrero Visita de trabajo a Se estableció de un diálogo regional Guatemala de sobre la problemática derivada de la representantes de migración infantil, se visualizaron los Organismos esfuerzos realizados a través del Internacionales intercambio de experiencias y buenas vinculados al tema prácticas en la materia. migratorio. Abril “Segundo Foro Regional Se promovió la visualización regional de de Niñez y Adolescencia las niñas, niños y adolescentes migrantes Migrante” como sujetos de derecho, y la imperativa necesidad de una correcta determinación del interés superior del niño. Se promovió el abordaje humanitario integral de la migración de niños, niñas y adolescentes, considerando los distintos momentos del proceso migratorio. Se revisaron las acciones realizadas y se compartieron buenas prácticas. Se identificaron las posibilidades de fortalecimiento y diseño de nuevas acciones. Abril Reunión del Grupo Ad- Se dio seguimiento a los trabajos Hoc en Materia de Niñez realizados en la primera reunión del y Adolescencia Migrante. Grupo Ad-Hoc en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante. Se definieron estrategias en el abordaje de la migración de niños, niñas y adolescentes.

Memoria de labores 2015 143

Se dio continuidad del Grupo Ad-Hoc en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante. Mayo Recorrido Fronterizo de Se estableció un diálogo con la Ruta Migratoria por los autoridades mexicanas vinculadas al Estados del Norte de tema migratorio. México. Se solicitó la optimización en los mecanismos mexicanos de protección, destinados a personas migrantes, particularmente niñas, niños y adolescentes. Mayo Visita de trabajo de la Se intercambiaron experiencias y buenas Sub-Secretaria de prácticas en materia de recepción, Relaciones Exteriores de atención y reintegración de niñas, niños y Honduras. adolescentes migrantes. Mayo Fortalecimiento del Se inició la atención psicosocial para el Consulado de seguimiento de casos de niñez y Guatemala en adolescencia migrante reportados por Tapachula, Chiapas, Misiones en el exterior. México y la Dirección de Asuntos Consulares con la contratación de psicólogos para la atención psicosocial de niñas, niños y adolescentes migrantes. Mayo Proyecto "Modelo para Se consolidó la adhesión del Gobierno la prevención de la de Guatemala a dicho proyecto, con el migración de niñas, objetivo de la coordinación regional para niños y adolescentes no la búsqueda de mecanismos de acompañados en el prevención de la migración irregular de Triángulo Norte de niñas, niños y adolescentes. Centroamérica y en México".

Memoria de labores 2015 144

Junio Taller "Modelo Se fortalecieron las capacidades de la Psicosocial en la Dirección General de Asuntos Atención y Protección a Consulares y Migratorios, en el abordaje la Niñez y Adolescencia a la niñez y adolescencia migrante, con Migrante por parte de enfoque de derechos. las Autoridades Consulares guatemaltecas" Junio Carta de Entendimiento Entró en vigor la Carta de Entendimiento entre el MINEX y para la consolidación de una plataforma UNICEF para la jurídica para sustentar el apoyo técnico y implementación del financiero que UNICEF provee al “Programa apoyo a las Ministerio de Relaciones Exteriores, para acciones iniciadas por el el fortalecimiento de su Red Consular y MINEX para el la Atención y Protección a la Niñez y fortalecimiento de su Adolescencia Migrante No Acompañada. Red Consular y de la Atención y Protección a la Niñez y Adolescencia Migrante No Acompañada” Julio Campaña ¿Qué pasa? Se concretó y promovió la campaña de ¿Qué hago? comunicación social como un mecanismo de información y respuesta sobre los procesos de migración, que se dirige a los niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias en Estados Unidos. Agosto Coordinación Se fortaleció la coordinación Interinstitucional para interinstitucional. abordar lo referente a Se elaboró la ruta de seguimiento / Retornos Vía Terrestre suspensión de conducciones terrestres de Niñas, Niños y por bloqueos y/o manifestaciones en Adolescentes territorio guatemalteco. Guatemaltecos No Se reactivó la comisión técnica. acompañados

Memoria de labores 2015 145

retornados desde México. Septiembre Coordinación Se establecieron los puntos focales de Interinstitucional para cada institución para trabajar el tema. elaboración de protocolo Se inició el proceso de revisión y de recepción de niñas, actualización del documento mártir. niños y adolescentes guatemaltecos migrantes no acompañados. Septiembre Creación de la Unidad Se iniciaron las gestiones para crear una de Protección Consular instancia dentro de la estructura interna de Niñas, Niños y de la Dirección General de Asuntos Adolescentes Migrantes. Consulares y Migratorios, con el objetivo de dar seguimiento de manera especializada y diferenciada, con enfoque de derechos a los casos de niñas, niños y adolescentes guatemaltecos migrantes, con lo cual se da cumplimiento a “La Observación No. 6 del Comité sobre los Derechos del Niño “Trato de los menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país de origen”. Octubre Coordinación Se crearon las rutas de atención a casos Interinstitucional para especiales retornados desde México. análisis de casos Se coordinaron conducciones especiales de Niñas, extraordinarias desde México. Niños y Adolescentes acompañados y no acompañados. Octubre Coordinación Se dio inicio de las gestiones para la Interinstitucional para la creación de plan de trabajo de la elaboración de un plan Comisión. de trabajo de la Se reactivaron las negociaciones para la Comisión de Atención suscripción del Convenio Integral a la Niñez y Interinstitucional para la recepción de Adolescencia migrante y niños, niñas y adolescentes migrantes. reactivación de gestiones para la

Memoria de labores 2015 146

suscripción del Convenio MINEX-SBS-PGN-SOSEP Noviembre Coordinación Rutas de atención para casos especiales Interinstitucional para la y derivación. revisión de casos Se realizó la propuesta de cambio de especiales de niñas, horario para recibir en frontera niños y adolescentes conducciones de niños, niñas y migrantes y revisión de adolescentes no acompañados. la ruta de retorno desde México. Diciembre Apertura del Centro de Participación en la apertura del Centro Recepción de retornados de Recepción de retornados Tecún Tecún Umán. Umán.

Estatuto de Refugiado

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero- Mesa técnica para Se realizaron 7 reuniones de la mesa técnica Noviembre refugiados para refugiados de enero a septiembre, en donde se analizaron diversas solicitudes de refugio, de las cuales se emitieron las respectivas opiniones según fuera el caso. Participación en dos ocasiones del Diagnóstico Participativo realizado por Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR- dirigido a población refugiada en Guatemala. Febrero- Comisión Nacional Se realizaron 4 reuniones Ordinarias de la octubre para Refugiados Comisión Nacional para Refugiados en los meses de febrero, agosto, septiembre y octubre. Se emitieron 63 resoluciones de los casos de personas solicitantes de refugio en Guatemala. Presentación Cédula de Refugiado ante la Comisión Nacional.

Memoria de labores 2015 147

Se abordó el tema de Matriculación escolar de los niños, niñas y adolescentes refugiados. Se acordó realizar una reunión mensual de la Comisión Nacional para Refugiados a principios de cada mes. Se expuso el caso de la familia de rusos que intentan solicitar refugio en Guatemala. En seguimiento a los solicitado por el grupo articulador RRCOM, se acordó realizar una presentación a los integrantes de la CNR sobre el plan de acción de Cartagena + 30 a efecto revisar y efectuar los compromisos adquiridos como país. Febrero Taller sobre Desarrollo Construcción de una Guía de prácticas de Lineamientos sobre eficaces para las Poblaciones afectadas por la admisión y estancia el cambio climático, específicamente en el de Personas que se desarrollo de políticas y leyes nacionales desplazan en el que regulen la protección humanitaria en Contexto de Desastres los siguientes escenarios: a través de fronteras Para personas que se ven forzadas a huir a través de fronteras internacionales en el contexto de un desastre. Migrantes que ya se encuentran en el extranjero cuando ocurre un desastre en su país de origen. Para los extranjeros que quedan atrapados en un país afectado por un desastre en donde se encuentran, residen o están en tránsito. Esta Guía se presentó en la Consulta Global, de la Iniciativa Nansen, que tuvo lugar en Ginebra Suiza, del 12 al 13 de octubre, 2015.

Memoria de labores 2015 148

Sistema de Alerta Alba-Keneth

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero- Se han realizado 9 En febrero, se aprobó por unanimidad el Septiembre Reuniones Proyecto de Reglamento del Sistema de Alerta Ordinarias de la Alba-Keneth, el cual será enviando al Coordinadora Organismo Ejecutivo, para que emita el Nacional del Acuerdo Gubernativo correspondiente. Sistema de Alerta Se aprobó el Plan de Trabajo 2015 de la Alba-Keneth Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba- Keneth. • Aprobación de la mascota (Oso) de Alerta Alba-Keneth. • Por unanimidad se acordó la conformación de una Mesa Técnica, para tratar los temas relacionados a la conmemoración del quinquenio de la Ley de Alerta Alba-Keneth. • Se aprobaron las propuestas realizadas por la Mesa Técnica referente a la Conmemoración del Sistema de Alerta Alba-Keneth. • Se presentaron los consultores a cargo de proyecto de sistematización de los cinco años de la Alerta Alba-Keneth con el auspicio de UNICEF, a través de Fundación Sobrevivientes, teniendo como finalidad rescatar la historia del trabajo que se ha realizado en el cumplimiento de la ley, buscando con ello una sistematización reflexiva y analítica en base a los procesos construidos en los cinco años, fundamentando la metodología en cinco fases consistentes en: a) El plan de trabajo y cronograma, b) fase de gabinete, c) fase de campo,

Memoria de labores 2015 149

d) elaboración del informe preliminar y e) el informe final. • Se aprobó la integración del Sistema de Alerta Alba-Keneth a la Red Global de Niños Desaparecidos, -GMCN- Global Children’s Network. • Se hizo de conocimiento de la Coordinadora Nacional que el nombre de la mascota es “AGENTE 1546”. Abril Conferencia de Se dieron a conocer las actividades que se Prensa Ley del realizaron en el marco del quinto aniversario de Sistema Alba- la entrada en vigencia de la Ley del Sistema Keneth Alba-Keneth, que se celebró en agosto del año en curso. Enero- Mesa Técnica de Se realizaron 9 reuniones de la Mesa Técnica Septiembre la Coordinadora de la Coordinadora Nacional del Sistema de Nacional del Alerta Alba-Keneth. Sistema de Alerta Alba-Keneth Junio Reunión Se analizó el caso de la Alerta Internacional Extraordinaria de Alba-Keneth No. 2782-2015, misma que esta la Coordinadora Cancillería procedió de manera inmediata a Nacional del replicar como Alerta Internacional a todas las Sistema de Alerta Misiones Diplomáticas y Consulares de Alba-Keneth Guatemala acreditadas en el exterior. Enero- Seguimiento Se recibieron (216) solicitudes de Alertas noviembre Alertas Internacionales Alba-Keneth, mismas que Internacionales fueron remitidas a nuestras Misiones Alba-Keneth Diplomáticas o Consulares acreditadas en el exterior. Enero- Repatriaciones Se realizaron coordinaciones noviembre Alba-Keneth interinstitucionales en el proceso de Repatriación de veintiséis (26) niños, niñas y adolescentes guatemaltecos con Alerta Alba-

Memoria de labores 2015 150

Keneth. Asimismo, se brindó acompañamiento en la recepción de nuestros connacionales en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Enero- Seguimiento Seguimiento Interinstitucional y Misiones noviembre Alertas Diplomáticas o Consulares acreditadas en Alba-Keneth a Guatemala, sobre las acciones realizadas a favor de NNA favor de su connacional. extranjeros en Guatemala

Trata de personas y tráfico ilícito de Migrantes

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero- Coordinación de repatriaciones Se realizaron dieciséis diciembre repatriaciones de guatemaltecas, víctimas de Trata de Personas desde México y Belice; así como la repatriación de extranjeras víctimas de trata de personas en Guatemala hacia su país de origen y/o destino. Dentro del grupo de personas repatriadas se encontraban niñas, adolescentes y mujeres adultas víctimas de este delito.

Enero- Coordinación con la Secretaría Se presentó y entregó el diciembre contra la Violencia Sexual, Primer Informe nacional en Explotación y Trata de Personas – Materia de Trata de Personas SVET-, seis reuniones ordinarias de 2014. la Comisión Interinstitucional contra Se elaboró propuesta de Plan

Memoria de labores 2015 151

la Trata de Personas –CIT- de Trabajo de la CIT para el año 2015. Socialización de avances en materia de Trata de Personas del año 2015

Elaboración de planes de acción para primer semestre del año 2016. Enero- Coordinación con la Secretaría Se presentó la última versión Septiembre contra la Violencia Sexual, del Protocolo de Atención Explotación y Trata de Personas, para Víctimas de Trata de cinco reuniones de las Subcomisión Personas, previo a pasar por de Prevención; Protección, Atención la fase de impresión, para su y Repatriación; Persecución y posterior implementación. Sanción; Fortalecimiento Se elaboró el Plan de trabajo Institucional de la CIT. de cada una de las Subcomisiones para el segundo semestre del año 2015, que atienda a las recomendaciones realizadas en el Informe presentado por PDH, la Política Pública y el Directorio Anotado. Enero- Participación y representación de Guatemala y Honduras Diciembre Guatemala en dos reuniones fueron Sede de las reuniones presenciales y una reunión virtual de presenciales. la Coalición Regional contra la Trata Revisión y consulta del de Personas y el Tráfico Ilícito de proyecto de la Convención Migrantes. Centroamericana sobre Protección Comunitaria a las Niñas, Niños y Adolescentes contra Explotación Sexual y la Trata, entre otros. Se rindió informe de aprobación de cambio de

Memoria de labores 2015 152

actividad con el SICA. Entrega de Presidencia por parte de Guatemala y cambio de Directiva de la Coalición Regional. Taller de revisión y actualización de la Estrategia Regional para la Atención Integral y el Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas en Centro América. Cooperación por parte del SICA para actividades en materia de Atención a víctimas de Trata de Personas. Enero y Proyecto de “Prevención de los Se participó en dos reuniones Mayo delitos vinculados a la migración en técnicas del Proyecto. Mesoamérica”. Presentación del Proyecto que realizó el Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos -OEA- en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- y la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR-. •Presentación del Plan de Trabajo del Componente “Prevención” de dicho proyecto. Febrero Memorándum de Entendimiento Se suscribió el primer entre los Gobiernos de la República Memorándum de

Memoria de labores 2015 153

de Costa Rica, El Salvador, Entendimiento Regional en Guatemala, Honduras, Nicaragua, materia de Trata de Personas. Panamá y República Dominicana mediante el cual se Establece la Ejecución del “Marco de Acción Regional para el Abordaje Integral del Delito de Trata de Personas en Centroamérica y República Dominicana”. Febrero Acuerdo entre la Dirección General Se suscribió el Acuerdo sobre de Migración del Ministerio de Asuntos de Inmigración y la Gobernación de la República de Prevención de la Trata de Guatemala y la Agencia Nacional de Personas. Inmigración del Ministerio de Interior de la República de China (Taiwán) sobre la Cooperación en Asuntos de Inmigración y la Prevención de la Trata de Personas. Febrero Reunión de la Comisión de Se analizó la iniciativa 4861, Legislación y Puntos que dispone aprobar Constitucionales del Congreso de la reformas al Decreto Número República de Guatemala. 95-98 del Congreso de la Republica (Ley de Migración), principalmente al Artículo 108 Bis sobre Tráfico Ilegal de Guatemaltecos. Febrero Política Pública Contra la Trata de Presentación de la Política Personas y Protección Integral a las Pública Contra la Trata de Víctimas 2014-2024. Personas y Protección Integral a las Víctimas 2014- 2024. Marzo Videoconferencia con funcionarios • Se acordó actualizar la del Ecuador, sobre la información de los implementación del “Memorándum funcionarios de las distintas

Memoria de labores 2015 154

de Entendimiento entre la República instituciones encargadas de de Guatemala y la República de la implementación de Ecuador sobre el Combate al Tráfico dicho instrumento. Ilícito de Migrantes y Protección a • Se acordó realizar un Víctimas”. diagnóstico de los casos atendidos e información que se tenga en ambos países sobre el tema. Marzo Informe de la Procuraduría de los Se participó en la Derechos Humanos –PDH- en presentación de Informe en materia de Trata de Personas. materia de Trata de Personas. Marzo Elaboración de informes sobre trata Se elaboró y entregó el de personas para COPREDEH, informe correspondiente a las SEPREM-CEDAW. instituciones indicadas. Marzo Informe del Estado de Guatemala Se presentó oficialmente el en materia de Trata de Personas Informe en materia de Trata correspondiente al año 2014. de Personas al Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Marzo Acuerdo de Cooperación entre la Se notificó de manera oficial República de Guatemala y la a las autoridades República Federativa de Brasil para guatemaltecas competentes, la Prevención y el Combate al la entrada en vigencia del Tráfico Ilícito de Migrantes, el cual Memorándum de fue suscrito en el año 2004 y Entendimiento en materia de ratificado por Brasil en febrero de Tráfico Ilícito de Migrantes 2015. entre Guatemala y Brasil. Abril a Reunión de coordinación con la Se acordaron establecer mayo Secretaría contra la Violencia Sexual, líneas de acción sobre casos Explotación y Trata de Personas, de extranjeras victimas de sobre caso de extranjeras víctimas trata de personas en de trata de personas en Guatemala. Guatemala. Marzo a Segunda fase del proceso penal Se apoyó al Ministerio abril sobre “Caso Jordania”. Público en la declaración Testimonial, en Debate Oral y

Memoria de labores 2015 155

Público del Embajador de Guatemala en Israel y el Ministro Consejero de Guatemala en India sobre caso de guatemaltecos víctimas de trata de personas sucedido en Jordania durante el año 2011. Mayo “Capacitación dirigida al Cuerpo Se dio a conocer al Cuerpo Consular acreditado en Guatemala Consular acreditado en en materia de Trata de Personas”. Guatemala, los sistemas de referencia y coordinación existentes entre los funcionarios consulares y las autoridades guatemaltecas competentes, para una pronta, integral y eficaz atención a presuntas víctimas de trata de personas en Guatemala. Julio Actividades realizadas por la Se representó al Ministerio en Procuraduría de los Derechos cada una de las actividades Humanos, el Organismo Judicial y la programadas. Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas conmemorativas al Día Mundial contra la Trata de Personas. Julio Foro "Oportunidades y Desafíos en Se conoció y visibilizó la la Implementación del Mecanismo situación de la población Nacional de Prevención de la migrante en relación a las Tortura y otros tratos o penas torturas a las que son crueles, inhumanas o degradantes". sometidos constantemente en los centros de detención o durante las detenciones ilegales de las que son sujetos

Memoria de labores 2015 156

Agosto- Reuniones de coordinación Se coordinaron reuniones noviembre interinstitucional con Ministerio interinstitucionales para Publico, Organismo Judicial y la atender recomendaciones Secretaría contra la Violencia Sexual, planteadas a Guatemala por Explotación y Trata de Personas – el Departamento de Estado SVET-. de los Estados Unidos de América, en su Informe Anual sobre Trata de Personas 2015 y promover acciones concretas para finales del año 2015 e inicios de año 2016. Septiembre Visita interinstitucional del Ministerio Se visitaron los Albergues Publico, SVET y este Ministerio a especializados de la albergues especializados en Secretaria contra la Violencia atención integral a víctimas de Trata Sexual, Explotación y Trata de Personas de Personas y la Asociación El Refugio de la Niñez. Diciembre Coordinación con la Secretaría La Municipalidad apoyara a contra la Violencia Sexual, socializar la campaña “No me Explotación y Trata de Personas, en dejo engañar” en la primer reunión de coordinación con catorcena del mes de enero Gerente Municipal de la de 2016 a través del espacio Municipalidad de la ciudad de en mupis, videos (en espacios Guatemala, para socializar campaña para spot de la “No me dejo Engañar” Municipalidad), afiches y material promocional de la campaña, que ira dirigido principalmente a los jóvenes que inician su siclo escolar, así como para los maestros de la Escuela de Arte de la misma Municipalidad. Diciembre Coordinación con la Secretaría 36 Cónsules actualizados en contra la Violencia Sexual, materia de Trata de Personas Explotación y Trata de Personas, en actualización en materia de Trata de Personas dirigida al Cuerpo Consular de Guatemala acreditado en Norte y Centro América

Memoria de labores 2015 157

Vulnerables Extranjeros, denuncias y pasaportes extranjeros

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero a Solicitud de ejemplares Se trasladó por la vía oficial el septiembre de documentos de requerimiento de los ejemplares. identificación y de viaje vigentes en nuestro país. Enero a Denuncias de Traslado de denuncias a la Dirección septiembre extranjeros. General de Migración –DGM- presentadas a través de nuestras Embajadas. Enero a Extranjeros vulnerables Se dio seguimiento a los diferentes casos septiembre en Guatemala. de extranjeros vulnerables con las Instituciones respectivas. Enero a Especímenes de Se trasladaron a la Dirección General de septiembre documentos de viaje Migración y al Servicio Exterior de internacionales. Guatemala los especímenes de los documentos de viaje emitidos por diferentes países.

Estadísticas y Tablas

Asistencia, atención y protección consular a trabajadores temporales guatemaltecos en Canadá enero-junio 2015

274 300 250 200 155 134 150 Asistencia, atención 82 91 y protección … 100 55 50 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Memoria de labores 2015 158

En la gráfica anterior se visualiza un Consulado General de Guatemala en incremento en los casos de acciones Montreal, Canadá a los de asistencia, atención y protección guatemaltecos trabajadores consular proporcionada por el migrantes en ese país.

Guatemaltecos Trabajadores Temporales a Canadá enero-diciembre 2015

921 1000 800 600 311 251 307 252 299 262 400 148 199 188 129 162 200 1 3 4 3 0 0 1 3 10 0 0 1 0

Mujeres Hombres

En la gráfica anterior se evidencia que en su mayoría son hombres los que viajan a

Canadá a cumplir con un contrato de atendidos en el mes de julio por ser identifica un incremento de los casos temporada alta. Visas emitidas por tipo 575 600 enero-diciembre 2015 563 498 505 469 449 445 442 500 418 420 374 384 374 367 361 375 366 369 384 400 333 325 327 294 300 210 200 Cortesía Simple 59 43 36 44 26 30 60 44 59 37 100 33 31 37 48 28 47 26 8 0 0 4 18 0 8 4 1 2 4 10 0 4 0 0 0 19 2 Consultada 0

Diplomática Múltiple

Turista Simple, Turista Múltiple, Visitante Simple, Visitante Múltiple y Negocios Múltiple

Memoria de labores 2015 159

De acuerdo a la información diaria y turismo, visitantes y negocios, mensual enviada por nuestras pudiéndose observar que los meses Embajadas y Consulados, las visas con más afluencia son febrero, emitidas en su mayoría son de octubre y noviembre.

Visas emitidas por género enero-diciembre 2015

600 500 400 300 200 100 Cantidad de visas 0 Enero Febre Marz Abril Mayo Junio Julio Agost Septi Octub Novie Dicie ro o o embr re mbre mbre e Masculino 238 205 293 276 255 241 168 239 261 384 287 267 Femenino 136 370 156 142 112 120 281 127 159 179 218 182

De acuerdo a la información diaria y que las visas en su mayoría son mensual enviada por nuestras emitidas a personas del sexo Embajadas y Consulados, se observa masculino. Casos Conocidos por la Comisión Nacional para Refugiados enero-diciembre 2015

reconocidos en calidad de denegados abandonados desistidos Total refugiados CASOS 69 3 70 50 192

Memoria de labores 2015 160

Durante las tres Reuniones Ordinarias denegados 3 debido a que no de la Comisión Nacional para cumplieron con los requisitos que la Refugiados se conocieron 192 casos Ley establece, 70 abandonados y 50 de los cuales se aprobaron 69, siendo desistidos.

Alertas Internacionales enero-diciembre 2015

Febrer Septie Octubr Novie Diciem Enero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Total o mbre e mbre bre Alertas 7 9 17 11 17 30 25 21 21 31 27 18 234

Los meses en los se activaron más de Alerta Alba-Keneth fueron junio y Alertas Internacionales del Sistema octubre del presente año.

Alertas Internacionales enero-noviembre 2015 250 200 150 100 50 0 El Méxic Hondu Nicara Costa Colom EEUU Salvad Belice Varios Total o ras gua Rica bia or No Ubicados 109 29 5 2 2 0 1 2 4 154 Ubicados 10 1 0 0 0 0 0 0 0 11 Desactivadas 18 22 5 2 2 1 0 0 1 51 Total 137 52 10 4 4 1 1 2 5 216

Memoria de labores 2015 161

Los países en donde se activan más son: Estados Unidos de América y Alertas Internacionales Alba-Keneth México.

Alertas NNA Extranjeros desaparecidos en enero-noviembre 2015 8 7 6 5 4 3 2 1 0 México Honduras EEUU Total No Ubicados 1 0 0 1 Ubicados 1 0 0 1 Desactivadas 1 1 3 5 Total 3 1 3 7

NNA: Niños, niñas y adolescentes.

Se evidencia un bajo porcentaje de diariamente y se presume que se niños, niñas y adolescentes encuentran en Guatemala. extranjeros que desaparecen Alertas Internacionales años 2012-2015 (análisis comparativo) 600 500 400 300 200 100 0 2012 2013 2014 2015 Total No Ubicados 17 16 84 154 271 Ubicados 6 6 26 11 49 Desactivadas 17 37 71 51 176 Total 40 59 181 216 496

Memoria de labores 2015 162

Según los datos que refleja esta Alertas Internacionales del Sistema gráfica, se puede observar que cada de Alerta Alba-Keneth. año va en aumento la cantidad de

Repatriaciones de Víctimas de Trata de Personas enero-diciembre de 2015

18 16 14 16 12 10 8 6 Repatriaciones 4 4 4 2 1 1 1 0 0 0 0 2 1 2 0

La gráfica refleja el total de las meses de enero a noviembre del año repatriaciones realizadas durante los 2015.

Detalle de las Repatriaciones de Víctimas de Trata de Personas Enero - diciembre 2015 N Mes Edad Géner Repatriada Modalidad Lugar de origen o. o de: 1 Enero 16 femeni Acayucan, Explotación Jutiapa, años no Veracruz, Laboral Guatemala México 2 Febrero 15 femeni México D.F. Trata de San Pedro Soloma, años no Personas Huehuetenango 3 Marzo 17 femeni Tuxtla Explotación Nahualá, Sololá, años no Gutiérrez, Laboral Guatemala México 4 Junio 17 femeni Tapachula, Explotación Cuilco,

Memoria de labores 2015 163

años no Chiapas, Laboral Huehuetenango, México Guatemala 5 Junio 21 femeni Guatemala a Explotación Honduras años no Honduras Laboral 6 Junio 20 femeni Guatemala a Explotación Costa Rica años no Honduras Laboral 7 Junio 14 femeni Comitán de Trata de San Miguel años no Domínguez, Personas Acatán, Chiapas, Huehuetenango, México Guatemala 8 Julio 31 femeni Guatemala a Trata de Colombia años no Colombia Personas Matrimonio Servil 9 Julio 11 femeni Guatemala a Trata de México/Colombia años no Colombia Personas 10 Julio 6 años femeni Guatemala a Trata de México/Colombia no Colombia Personas 11 Julio 6 años femeni Guatemala a Trata de México/Colombia no Colombia Personas 12 octubre ---- femeni Guatemala a Trata de Honduras no Honduras Personas 13 octubre ---- femeni Guatemala a Trata de Honduras no Honduras Personas 14 noviem 17 femeni Guatemala a Explotación Honduras bre años no Honduras Sexual 15 Diciemb 27 femeni Belice a Explotación Poptún, Petén, re años no Guatemala Sexual Guatemala 16 Diciemb 47 femeni Belice a Explotación Poptún, Petén, re años no Guatemala Sexual Guatemala

Memoria de labores 2015 164

El Ministerio de Relaciones Exteriores, de enero a diciembre de

2015, repatrio a 7 guatemaltecas víctimas de Trata de Personas, y 9 Ilustraciones extranjeras víctimas de Trata de Nuevo diseño de la Tarjeta de Personas, siendo importante Identificación Consular Guatemalteca mencionar que durante el presente –TICG-, implementado a partir de año, se realizó la primera repatriación junio de 2015 en los Estados Unidos de una nacional extranjera a un tercer de América. país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores atención de familiares de y el Comité Internacional de la Cruz guatemaltecos desaparecidos en el Roja, inauguraron la oficina para la exterior. (Guatemala, enero de 2015)

Memoria de labores 2015 165

Unidades Familiares retornadas vía aérea desde los Estados Unidos de América. (Guatemala, 2015).

Repatriación de guatemaltecos fallecidos en el exterior. (Guatemala, 2015).

Guatemaltecos retornados vía aérea desde los Estados Unidos de América. (Guatemala, 2015).

Memoria de labores 2015 166

Call Center en el Ministerio de Consulados Móviles Temporales en Relaciones exteriores, para la los Estados Unidos de América. asignación de citas para los (Guatemala, agosto 2015).

Aprobación de la mascota (Oso) de Alerta Alba-Keneth. (Guatemala, primer semestre 2015)

Dirección General de Asuntos relativo a las relaciones del Estado de Jurídicos, Tratados Guatemala con otros estados y personas o instituciones jurídicas de Internacionales y Traducciones derecho internacional, lo relativo a la Es la dependencia de carácter nacionalidad guatemalteca, a los consultivo en general y de asesoría tratados, convenios o cualquier legal a la que corresponde asesorar arreglo internacional, y actividades al Ministerio de Relaciones Exteriores, afines en las que tenga interés el en la aplicación del régimen jurídico Ministerio; así como a la legalización

Memoria de labores 2015 167

de los documentos provenientes del sean admisibles en el país, y los extranjero que deban surtir efectos documentos expedidos en en el territorio nacional; y los Guatemala que vayan a surtir efectos expedidos en el país que vayan a en el exterior. surtir efectos en el exterior; a la Entre los principales logros obtenidos traducción de documentos y a los por parte de la Dirección se puede demás asuntos sometidos a su consideración mencionar el apoyo brindado a las Misiones guatemaltecas acreditadas Dirección de Asuntos Jurídicos en el exterior en materia de asesoría legal, principalmente en materia de La Dirección de Asuntos Jurídicos es contrataciones de personal local y de la responsable de atender los asuntos servicios y con ello evitar en el futuro de naturaleza jurídica del Ministerio, problemas de índole legal. emitiendo dictámenes u opiniones de carácter legal sobre asuntos Un avance significativo de la sometidos a su consulta; de Dirección de Asuntos Jurídicos es la diligenciar los asuntos y expedientes coordinación con autoridades del administrativos que se le encarguen, Organismo Judicial y del Ministerio así como de legalizar los documentos Público, en materia de extradiciones. provenientes del extranjero para que

FECHA ACTIVIDAD LOGROS

Enero a Se emitieron 385 opiniones jurídicas Asesorar en la aplicación junio escritas. del régimen jurídico relativo a las relaciones del Estado de Guatemala con otros Estados y personas o instituciones jurídicas de derecho internacional, así como sobre la exigencia y aplicación, cuando corresponda, del principio Internacional de reciprocidad, la aplicación de los

Memoria de labores 2015 168

privilegios e inmunidades y otras cortesías internacionales a las misiones acreditadas en Guatemala y a sus funcionarios

Enero a Se emitieron 238 proyectos de Diligenciar los junio resolución sobre solicitudes de expedientes relativos a la nacionalidad guatemalteca, que nacionalidad incluyen trámites de nacionalidad guatemalteca tanto de nacionales de los países que formaron la Federación de Centroamérica como de hijos de guatemaltecos nacidos en el extranjero, españoles, de mujeres casadas con guatemaltecos y recuperación de la nacionalidad guatemalteca.

Enero a Fueron trasladadas al Organismo Trasladar de solicitudes junio Judicial y/o misiones diplomáticas 313 de asistencia judicial, solicitudes. suplicatorios, exhortos o cartas rogatorias transnacionales, así como cumplimientos de sentencias

Enero a Se revisaron 208 expedientes para el Asesorar a las misiones junio otorgamiento de placas de circulación acreditadas en de las series CD, CC y MI. Guatemala y a sus funcionarios, así como organismos internaciones de los que Guatemala es parte en la aplicación del régimen jurídico relativo a los privilegios e inmunidades y otras cortesías internacionales a

Memoria de labores 2015 169

Enero a Se evacuaron audiencias dentro de la Evacuar las audiencias junio Acción de Amparo número 1976-2014 que se concedan al interpuesto por el Licenciado Carlos Ministerio en Adolfo Paz Archila, en Representación procedimientos judiciales de la Organización Internacional para o de otra naturaleza las Migraciones -OIM-, contra la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo civil y Mercantil. Acto reclamado: Resolución del 12-9-2014 dictada dentro del expediente 1192- 2014-00159 oficial 2o., que declaró sin lugar el ocurso de hecho interpuesto por OIM.

Se evacuaron audiencias dentro de la Acción de Amparo número 01019- 2014-00028 conocida por la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, constituida en Tribunal Constitucional de Amparo, promovida por DAVID ENRIQUE ARDON LOPEZ en contra del Tribunal Segundo de Sentencia del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente.

Se evacuaron audiencias dentro de la Acción de Amparo número 325-2015 interpuesto por CONCEPCIÓN DEL CARMEN CRUZ LOPEZ DE GONZALEZ, contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, impugna la resolución de fecha 20 de febrero de 2015 de este Ministerio dictada dentro del expediente de solicitud de nacionalidad guatemalteca en base al artículo 145 de la Constitución Política de la República.

Memoria de labores 2015 170

Se evacuaron audiencias dentro de la Acción de Amparo número 1493-2013 oficial 5 de la Corte Suprema de Justicia constituida en Tribunal de Amparo promovido contra el Procurador de los Derechos Humanos por el señor RICARDO RAFAEL MÉNDEZ RUIZ VALDÉS. Agravio: Resolución del 27-8-2013 dentro del expediente ORD.GUA 8184-2012/dcp de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Se evacuaron audiencias dentro de la Acción de Amparo número 1020- 2013-00122 promovida ante la Sala Primera del a Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social, constituida en Tribunal de Amparo por la Organización Internacional para las Migraciones –OIM- contra el Juez Sexto de Trabajo y Previsión Social.

Se evacuaron audiencias dentro del Recurso de casación 01002-2014- 00103 conocido por la Corte Suprema de Justicia, Cámara Civil interpuesto contra la sentencia de fecha 13 de agosto de 2012 dictada por la Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo dentro del proceso contencioso administrativo número 01145-5012, promovido por la entidad Conectamundo, S.A. Enero de Se revisó, se emitió opinión, y en su Revisión y redacción de a junio caso, se redactaron proyectos de documentos de carácter otros instrumentos tales como: legal

Proyecto de Convenio de

Memoria de labores 2015 171

Cooperación Interinstitucional para la Documentación de los guatemaltecos en el extranjero entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Registro Nacional de las Personas y el Ministerio de Gobernación a través de la Dirección General de Migración.

Proyecto de convenio de colaboración académica a suscribirse entre el Consulado General de Guatemala en Veracruz, México y el Centro de Estudios Cristóbal Colón, A.C. de Veracruz, México.

Proyecto de Convenio Marco en Materia Educativa entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad Rafael Landívar, y carta de entendimiento entre dichas instituciones en relación a los funcionarios que serán beneficiados con becas en el programa de Maestría de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar

Proyecto de Convenio Interinstitucional para la prestación de servicios de informática y telecomunicaciones, entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones -GUATEL-

Proyecto de Convenio Interinstitucional entre la Comisión Presidencial de Transparencia y

Memoria de labores 2015 172

Gobierno Electrónico COPRET y este Ministerio, cuyo objetivo es la implementación de medidas y compromisos en materia de transparencia, gobierno electrónico, combate a la corrupción y gobierno abierto.

Proyecto de Convenio de Cooperación entre la Unidad de Espacio Público de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas y la Embajada de Guatemala en el Ecuador para mantenimiento del espacio público destinado para una plaza cívica.

Proyecto de Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Gobernación para la creación de Agregadurías Policiales.

Proyecto de Convenio de Cooperación Técnica y Científica, entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, - FAFG-.

Proyecto de Acta que formaliza la pretensión de donación al Ministerio de Relaciones Exteriores de equipo tecnológico por parte de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-

Proyecto de Acuerdo de Canje de Notas entre el Gobierno de los

Memoria de labores 2015 173

Estados Unidos Mexicanos y Guatemala para autorizar franquicia diplomática a la importación de vehículos necesarios para el uso oficial de la Embajada de México en Guatemala y la Embajada de Guatemala en México

Proyecto de Acuerdo Gubernativo mediante el cual se emite el Reglamento Específico de Donaciones.

Proyectos de Acuerdos Gubernativos que pretenden reformar el Acuerdo Gubernativo 146-2010 del 10-5-2015 que contiene la asignación de la Compensación de Costo de Vida por servicios en el exterior y el Acuerdo Gubernativo 259-2009 del 9-10-2009 que contiene la asignación de Gastos de Representación en el servicio exterior.

Proyecto de Acuerdo Gubernativo que crea la Condecoración de la Orden al mérito y servicios distinguidos de este Ministerio.

Reformas al Acuerdo Gubernativo 415-2013 de fecha 15 de Julio de 2003, Reglamento Orgánico Interno de este Ministerio.

Enero a Entrega en extradición pasiva: Coordinar las gestiones junio relativas a los asuntos de 1. El 4 de febrero de 2015 se extradición pasiva concluyó el trámite de extradición del señor Rudy

Memoria de labores 2015 174

Moises Lemus Davila, presentada por el gobierno de los Estados Unidos de América, por el delito de Sodomía. El mismo fue entregado a las autoridades de la Misión de los Estados Unidos de América.

2. El 25 de febrero de 2015 se concluyó el trámite de extradición del señor Saulo César Alvarado Amaya, presentada por el gobierno de los Estados Unidos de América, por los delitos de violación y asesinato. El mismo fue entregado a las autoridades de la Misión de los Estados Unidos de América.

3. El 26 de marzo de 2015 se concluyó el trámite de extradición del señor Manuel Bueno Jiménez, presentada por el Reino de España, por los delitos de Estafa y Falsificación de Documentos. El mismo fue entregado a las autoridades de la Misión del Reino de España.

4. El 31 de marzo de 2015 se concluyó el trámite de extradición del señor Daniel Pérez Rojas, presentada por el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por el delito de Crimen Organizado. El mismo fue entregado a las autoridades de la Misión de los Estados

Memoria de labores 2015 175

Unidos Mexicanos.

5. El 10 de abril de 2015 se concluyó el trámite de extradición del señor Luis Fernando Diofron Lemus, presentada por el gobierno de los Estados Unidos de América, por los delitos de Homicidio y Violación. El mismo fue entregado a las autoridades de la Misión de los Estados Unidos de América.

6. El 23 de abril de 2015 se concluyó el trámite de extradición de la señora Rosa Astrid Umanzor López de Price, presentada por el gobierno de los Estados Unidos de América, por el delito de Trata de Personas. El mismo fue entregado a las autoridades de la Misión de los Estados Unidos de América.

7. El 30 de abril de 2015 se concluyó el trámite de extradición del señor Elio Elixander Lorenzana Lima, presentada por el gobierno de los Estados Unidos de América, por el delito de Narcotráfico. El mismo fue entregado a las autoridades de la Misión de los Estados Unidos de América.

Memoria de labores 2015 176

Enero a Legalización de 40,278 documentos El ingreso al fisco de junio provenientes del extranjero para que Q.402,780.00 por el sean admisibles en el país, y pago del impuesto documentos expedidos en Guatemala respectivo de Q.10.00 que vayan a surtir efectos en el por cada documento el exterior. cual fue cubierto en especies fiscales Julio a Se emitieron 390 opiniones jurídicas Asesorar en la aplicación diciembre escritas. del régimen jurídico relativo a las relaciones del Estado de Guatemala con otros Estados y personas o instituciones jurídicas de derecho internacional, así como sobre la exigencia y aplicación, cuando corresponda, del principio Internacional de reciprocidad, la aplicación de los privilegios e inmunidades y otras cortesías internacionales a las misiones acreditadas en Guatemala y a sus funcionarios

Julio a Se emitieron 389 proyectos de Diligenciar los diciembre resolución sobre solicitudes de expedientes relativos a la nacionalidad guatemalteca, que nacionalidad incluyen trámites de nacionalidad guatemalteca tanto de nacionales de los países que formaron la Federación de Centroamérica como de hijos de guatemaltecos nacidos en el extranjero, españoles, de mujeres casadas con guatemaltecos y recuperación de la nacionalidad

Memoria de labores 2015 177

guatemalteca.

Julio a Fueron trasladadas al Organismo Trasladar de solicitudes diciembre Judicial y/o misiones diplomáticas 350 de asistencia judicial, solicitudes. suplicatorios, exhortos o cartas rogatorias transnacionales, así como cumplimientos de sentencias

Julio a Se revisaron 104 expedientes para el Asesorar a las misiones diciembre otorgamiento de placas de circulación acreditadas en de las series CD, CC y MI. Guatemala y a sus funcionarios, así como organismos internaciones de los que Guatemala es parte en la aplicación del régimen jurídico relativo a los privilegios e inmunidades y otras cortesías internacionales a Julio a Se evacuaron audiencias dentro de la Evacuar las audiencias diciembre Acción de Amparo 01022-2015-00073 que se concedan al que conoce la Sala Tercera de la Corte Ministerio en de Apelaciones de Trabajo y Previsión procedimientos judiciales Social constituida en Tribunal de o de otra naturaleza Amparo, promovido por Carlos Rodolfo Paz Archila en la calidad de mandatario judicial del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD- contra el Juez Sexto de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en virtud de la resolución dictada el 17-6-2015 dentro del expediente 01091-2008-00763 oficial tercero .

Se evacuaron audiencias dentro de la Acción de Amparo 01021-2015-00083

Memoria de labores 2015 178

que conoce la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social constituida en Tribunal de Amparo, promovida por Carlos Rodolfo Paz Archila en la calidad de mandatario judicial del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD- contra el Juez Sexto de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en virtud de la resolución dictada el 20-3-2015 dentro del expediente 01091-2008-00763 oficial tercero .

Se evacuaron audiencias dentro de la Acción de Amparo número 1020- 2013-00122 promovida ante la Sala Primera del a Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social, constituida en Tribunal de Amparo por la Organización Internacional para las Migraciones –OIM- contra el Juez Sexto de Trabajo y Previsión Social. Julio a Se revisó, se emitió opinión, y en su Revisión y redacción de diciembre caso, se redactaron proyectos de documentos de carácter otros instrumentos tales como: legal

Proyecto de Convenio a suscribirse entre el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- y el Ministerio de Relaciones Exteriores -MINEX-, para la promoción del turismo a través de agregados turísticos designados por el INGUAT a nuestras Misiones en el Exterior

Proyecto de Convenio Específico para impartir la Maestría de Relaciones Internacionales 2015-2016 en el

Memoria de labores 2015 179

marco del Convenio de cooperación suscrito entre el MINEX y la Universidad Rafael Landívar.

Proyecto de Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Proyecto de Acuerdo que establece una alianza entre la Oficina Regional de Atlanta de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América y el Consulado General de Guatemala en Atlanta, Georgia, EUA.

Proyecto de Acuerdo Gubernativo que crea el Gabinete de Cultura.

Proyecto de Acuerdo Ministerial que contiene el Reglamento de Becas de Cancillería.

Proyecto de Acuerdo Gubernativo que contiene Reglamento para establecer el procedimiento en el trámite de Naturalización Concesiva.

Proyecto de Acuerdo Gubernativo que crea el Consejo Interinstitucional ante la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, con el fin de coadyuvar la coordinación interinstitucional para el cumplimiento de los compromisos establecidos ante la OIT y atender los

Memoria de labores 2015 180

requerimiento que emanen de la misma. Julio a Entrega en extradición pasiva: Coordinar las gestiones diciembre relativas a los asuntos de A LOS ESTADOS UNIDOS DE extradición pasiva AMÉRICA

GUATEMALTECOS:

1. JAIRO ESTUARDO ORELLANA MORALES, sindicado del delito de Narcotráfico. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 24 de julio de 2015.

2. FRANCISCO CARRILLO PÉREZ, sindicado del delito de Homicidio. Conoció el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 20 de agosto de 2015.

3. EDGAR ESTUARDO CÁCERES BARREIRA, sindicado del delito de Narcotráfico. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 9 de septiembre de 2015.

4. SANTOS LÓPEZ CORADO, sindicado del delito de Homicidio. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 9 de

Memoria de labores 2015 181

octubre de 2015.

5. MYNOR AROLDO GARCÍA MEDRANO, sindicado del delito de Asesinato. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 16 de octubre de 2015.

6. WILMER ROLANDO PALACIOS BORRAYO y DANY OSWALDO ROSALES MURCIA, sindicados de los delitos de Narcotráfico. Conoció el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregados el 27 de octubre de 2015.

7. FERNANDO JOSUÉ CHANG MONROY, sindicado del delito de Narcotráfico y Lavado de Dinero. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 1 de diciembre de 2015.

8. MAURO SALOMÓN RAMÍREZ BARRIOS, sindicado del delito de Narcotráfico. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 8 de diciembre de 2015.

A LOS ESTADOS UNIDOS DE

Memoria de labores 2015 182

AMÉRICA

EXTRANJEROS:

1. JULIO REYES SALAZAR y/o FRANCISCO OTONIEL ACOSTA JIMÉNEZ, de nacionalidad salvadoreña, sindicado de Narcotráfico. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 4 de agosto de 2015.

2. GREGORIO RAMÍREZ CORIA, de nacionalidad mexicana, sindicado de Narcotráfico. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 4 de agosto de 2015.

3. FRANCISCO INESTROZA GARCÍA MORALES, de nacionalidad hondureña, sindicado de Narcotráfico. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 4 de agosto de 2015.

Memoria de labores 2015 183

A LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1. FABRICIO CÓRDOVA ARRIAGA, de nacionalidad mexicana, sindicado del delito de Negación de Pensión Alimenticia. Conoció el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregado el 28 de agosto de 2015.

2. GERARDO ARAIZA CHÁVES y CARLOS ENRIQUE GUTIÉRREZ LAPARRA, de nacionalidad mexicana, sindicados del delito de Robo Agravado. Conoció el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. Entregados el 28 de agosto de 2015.

Julio a Legalización de 49,044 documentos El ingreso al fisco de diciembre provenientes del extranjero para que Q.490,440.00 por el sean admisibles en el país, y pago del impuesto documentos expedidos en Guatemala respectivo de Q.10.00 que vayan a surtir efectos en el por cada documento el exterior. cual fue cubierto en especies fiscales

Dirección de Tratados relacionados con los tratados, Internacionales convenios, acuerdos o cualquier arreglo internacional. La Dirección de Tratados Internacionales es la dependencia responsable de atender los asuntos

Memoria de labores 2015 184

FECHA ACTIVIDADES LOGROS

Ciudad de Memorándum de Entendimiento sobre Suscripción y ratificación. Guatemala, Cooperación Turística entre el Instituto 30 de Guatemalteco de Turismo de la República enero de de Guatemala y el Servicio Nacional de 2015 Turismo de la República de Chile.

Ciudad de Acuerdo Complementario al Convenio Suscripción y ratificación. Guatemala, Básico de Cooperación Científica y 2 de Técnica entre el Gobierno de la República febrero de de Guatemala y el Gobierno de la 2015 República Federativa del Brasil para la Implementación del Proyecto “Apoyo para el Desarrollo del Programa Cultivando Agua Buena de Guatemala”.

Ciudad de Memorándum de Entendimiento sobre Suscripción Guatemala, Cooperación para la formación 13 de diplomática e intercambio de información febrero de y documentación entre el Ministerio de 2015 Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.

Ciudad de Memorándum de Entendimiento entre los Suscripción Guatemala, Gobiernos de la Repúblicas de Costa Rica, 13 de El Salvador, Guatemala, Honduras, febrero de Nicaragua, Panamá y República 2015 Dominicana mediante el cual se establece la ejecución del “Marco de Acción Regional para el Abordaje Integral del Delito de Trata de Personas en Centroamérica y República Dominicana”.

18 de Acuerdo entre el Gobierno de Guatemala, Suscripción diciembre a través de la Secretaría Nacional de de 2014 Ciencia y Tecnología (“SENACYT”) y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (“SG/OEA”) para

Memoria de labores 2015 185

la Celebración de la IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología (“REMCYT”).

Ciudad de Marco General de los Trabajos para el Suscripción Guatemala, Establecimiento de la Unión Aduanera 26 de entre la República de Guatemala y la febrero de República de Honduras. 2015 Ciudad de Acuerdo Específico entre el Gobierno de Suscripción Guatemala, la República de Guatemala, representado 6 de por el Instituto Nacional de Estadística de febrero de Guatemala (“Guatemala”) y Suecia, 2015 representado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional, ASDI, a través de la Embajada de Suecia, Guatemala (“Suecia”) en el apoyo a la Encuesta de Condiciones de Vida en Guatemala (ENCOVI) 2014 y la elaboración de un Diagnóstico para el Fortalecimiento Institucional del INE a través de cooperación técnica interinstitucional entre el Instituto Nacional de Estadísticas y Estadísticas de Suecia (SCB).

Suscrito el Acuerdo de alcance parcial de Suscripción 15 de complementación económica entre la mayo de República de Guatemala y la República de 2015 Trinidad y Tobago.

Ciudad de Acuerdo de Cooperación Técnica entre el Suscripción y ratificación. México, 13 Ministerio de Desarrollo Social de la de marzo República de Guatemala y la Secretaría de de 2015 Desarrollo Social de los Estados Unidos Mexicanos.

Ciudad de Acuerdo de Cooperación en materia de Suscripción y ratificación. México, 13 Pesca y Acuacultura entre el Ministerio de de marzo Agricultura, Ganadería y Alimentación de 2015 la República de Guatemala y la Secretaría

Memoria de labores 2015 186

de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de los Estados Unidos Mexicanos.

Ciudad de Memorándum de Entendimiento entre la Suscripción México, 13 República de Guatemala y los Estados de marzo Unidos Mexicanos para el Establecimiento de 2015 de un Grupo de Trabajo Técnico Bilateral para el Desarrollo de Estudios para Proyectos Sostenibles de Generación de Energía Eléctrica en el Tramo Internacional del Río Usumacinta.

Ciudad de Segundo Protocolo Adicional al Acuerdo Suscripción México, 13 de Complementación Económica entre el de marzo Gobierno de la República de Guatemala, de 2015 el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de El Salvador en materia de Comercio y Transporte de Gas Natural.

Ciudad de Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Suscripción y ratificación México, 13 Complementación Económica entre el de marzo Gobierno de la República de Guatemala y de 2015 el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de El Salvador en materia de Comercio y Transporte de Gas Natural. Protocolo de Adhesión de la República de Honduras.

Ciudad de Memorándum de Entendimiento entre la Suscripción y ratificación. México, 13 República de Guatemala y los Estados de marzo Unidos Mexicanos para el Establecimiento de 2015 de una Moratoria de Actividades de Perforación y Extracción de Hidrocarburos.

Ciudad de Memorándum de Entendimiento entre la Suscripción y ratificación. México, 13 República de Guatemala y los Estados de marzo Unidos Mexicanos para la Constitución de de 2015 un Grupo de Trabajo en materia de Yacimientos Transfronterizos de

Memoria de labores 2015 187

Hidrocarburos.

Ciudad de Acuerdo entre la república de Guatemala Suscripción México, 13 y los Estados Unidos Mexicanos para de marzo eliminar la doble imposición en materia de 2015 del impuesto sobre la renta y para prevenir la evasión y la elusión fiscal.

Ciudad de Acuerdo entre el Gobierno de la Suscripción y ratificación. México, 13 República de Guatemala y el Gobierno de de marzo los Estados Unidos Mexicanos sobre de 2015 Cooperación para Combatir el Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Precursores Químicos, Químicos Esenciales y Productos o Preparados que los Contengan, sus Delitos Conexos, así como la Farmacodependencia.

Ciudad de Protocolo entre el Gobierno de la Suscripción México, 13 República de Guatemala y el Gobierno de de marzo los Estados Unidos Mexicanos en materia de 2015 de Cooperación para Prevenir y Combatir la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones y Explosivos.

Suscrito el Memorando de entendimiento entre el Suscripción y ratificación. 9 de marzo Fondo de Población de las Naciones de 2015. Unidas y el Gobierno de la República de Guatemala para el Fortalecimiento de la Cooperación sur-sur y la implementación de su plataforma regional.

El Florido, Memorándum de Entendimiento entre los Suscripción Copán, Gobiernos de la República de Guatemala Honduras, y la República de Honduras para Constituir 23 de el Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad y marzo de Justicia (GANSEJ). 2015

Memoria de labores 2015 188

Ciudad de Acuerdo entre el Gobierno de la Suscripción Guatemala, República de Guatemala y el Gobierno de 26 de la República Argentina, sobre marzo de Reciprocidad en el Libre Ejercicio de 2015 Actividades Remuneradas para Familiares Dependientes del Personal Diplomático, Consular, Administrativo y Técnico de Misiones Diplomáticas y Consulares.

Ciudad de Convenio de Donación del Programa Suscripción Guatemala, Umbral entre la República de Guatemala 8 de abril actuando a través de su Gobierno y los de 2015 Estados Unidos de América actuando a través de la Millenium Chalenge Corporation.

Guatemala, Memorando de Entendimiento para el Suscripción y ratificación. 8 de abril Establecimiento de Consultas Políticas de 2015 entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y el Ministerio de los Negocios Extranjeros de la República Portuguesa.

Ciudad de Convenio entre la República de Suscripción y ratificación. Guatemala, Guatemala y la República Federal de 15 de abril Alemania sobre Cooperación Técnica de 2015 2013.

Ciudad de Convenio entre el Gobierno de la Suscripción y ratificación. Guatemala, República de Guatemala y el Gobierno de 15 de abril la República Federal de Alemania sobre de 2015 Cooperación Técnica 2014.

Ciudad de Convenio entre la República de Suscripción Guatemala, Guatemala y la República Federal de 15 de abril Alemania sobre Cooperación Financiera de 2015. 2012 "Consolidación del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas - Life Web II".

Memoria de labores 2015 189

Ciudad de Acuerdo entre el Gobierno de la Suscripción y ratificación. Guatemala, República de Guatemala y el Gobierno de 23 de abril la República Árabe de Egipto sobre de 2015 Protección y Restitución de Bienes Culturales Robados o Ilícitamente Transferidos.

Ciudad de Acuerdo entre el Gobierno de la Suscripción y ratificación Guatemala, República de Guatemala y la República 23 de abril Árabe de Egipto relativo a la Supresión de de 2015 Visas para los Titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales, de Servicio y Especiales.

Ciudad de Carta de Entendimiento entre el Fondo de Suscripción y ratificación. Guatemala, Naciones Unidas para la Infancia – 17 de UNICEF- y el Ministerio de Relaciones marzo de Exteriores de la República de Guatemala 2015 para la implementación del Programa Apoyo a las Acciones Iniciadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para el Fortalecimiento de su Red Consular y de la Atención y Protección a la Niñez y Adolescencia Migrante No Acompañada.

Ciudad de Protocolo Habilitante para el Proceso de Suscripción Panamá, Integración Profunda hacia el Libre Panamá, Tránsito de Mercancías y de Personas 10 de abril Naturales entre las Repúblicas de de 2015 Guatemala y Honduras.

Ciudad de Convenio de Cooperación Turística entre Suscripción y ratificación. Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo de la 15 de República de Guatemala y la Secretaría mayo de Nacional de Turismo de la República del 2015. Paraguay.

Ciudad de Protocolo al Acuerdo Especial entre Suscripción Guatemala, Guatemala y Belice para Someter el 25 de Reclamo Territorial, Insular y Marítimo de mayo de Guatemala a la Corte Internacional de

Memoria de labores 2015 190

2015 Justicia.

En esta oportunidad Guatemala presentó a Belice la notificación de cumplimiento de requisitos legales internos de los acuerdos suscritos, quedando pendiente la notificación por parte de Belice, para que los mismos entren en vigor.

Ciudad de Acuerdo entre el Gobierno de la Suscripción Guatemala, República de Guatemala y el Gobierno de 28 de la República de la India sobre Supresión mayo de del Requisito de Visa para Portadores de 2015. Pasaportes Diplomáticos y Oficiales.

Canjes de Acuerdo entre la Organización de Celebración Notas de Naciones Unidas y el Gobierno de la fechas: República de Guatemala, relativo al establecimiento de una Comisión Guatemala: Internacional contra la Impunidad (CICIG). 4 de mayo de 2015 y del Secretario General de las Naciones Unidas, de fecha 15 de mayo de 2015.

Ciudad de Acuerdo entre el Gobierno de la Suscripción Guatemala, República de Guatemala y el Gobierno de Guatemala, la República de Corea sobre el Mutuo 14 de Reconocimiento e Intercambio de mayo de Licencias de Conducir. 2015.

Ciudad de Carta Convenio relativa a los programas de Suscripción Guatemala, control de narcóticos, aplicación de la ley, seguridad pública y ciudadana y reforma del

Memoria de labores 2015 191

el 2 de sector justicia entre el Gobierno de los julio de Estados Unidos de América y el Gobierno de 2015. la República de Guatemala. Ciudad de Acuerdo por canje de Notas entre la Celebración Guatemala, República de Guatemala y los Estados 18 de junio Unidos Mexicanos para autorizar México y 8 franquicia diplomática a la importación de de Julio vehículos necesarios para el uso oficial de Guatemala. la Embajada de México en Guatemala y de la Embajada de Guatemala en México.

29 de julio Acuerdo Complementario al Convenio Suscripción y ratificación de 2015 Cultural entre el Gobierno de la República de Guatemala y el Gobierno de la República de Chile para la Equiparación o Equivalencia y Reconocimiento de Estudios de los Niveles de Enseñanza Básica o Primaria y Media entre el Gobierno de la República de Guatemala y el Gobierno de la República de Chile

14 de Acuerdo entre el Gobierno de Belice, el Suscripción agosto de Gobierno de la República de Costa Rica, 2015 el Gobierno de la República de El Salvador, el Gobierno de la República de Guatemala, el Gobierno de la República de Honduras, el Gobierno de la República de Nicaragua, el Gobierno de la República de Panamá sobre la Coordinación de los Servicios de Búsqueda y Salvamento Marítimos.

Convenio de cooperación financiera entre el Gobierno de la República de Guatemala 12 de Suscripción y ratificación y el Gobierno de la República de China octubre de (Taiwán) para la ejecución del proyecto de 2015 rehabilitación y ampliación de la carretera ca-9 norte, tramo Guatemala-el Rancho, subtramo III Sanarate-el Rancho (kilómetro

Memoria de labores 2015 192

57.0 al 84.45).

17 de Convenio de Cooperación entre el Suscripción agosto de Gobierno de la República de Guatemala a 2015. través del Ministerio de Gobernación y el Gobierno de los Estados Unidos de América a través del Grupo Militar de los Estados Unidos en Guatemala, para apoyar a la Fuerza de Tarea Interinstitucional Chortí.

Octubre de Acuerdo por canje de notas entre la Celebración 2015 República de Guatemala y los Estados Unidos de América, relativo al cuerpo de ingenieros del ejército de los Estados Unidos de América.

21 de Memorando de Entendimiento entre el Suscripción octubre de Gobierno de la República de Guatemala y 2015 las Naciones Unidas para la Implementación del Programa de Control de Contenedores en Guatemala

Alemania 6 Modificación del Acuerdo por Canje de de Notas, concerniente al status del Colegio Celebración noviembre Alemán de Guatemala y sus de 2015 colaboradores. Guatemala 16 de noviembre de 2015

Dirección General de cumpliendo el Decreto 86-73 Ley del Protocolo y Ceremonial Ceremonial Diplomático de la República de Guatemala y Diplomático fortaleciendo las relaciones con las Las labores de la Dirección General misiones diplomáticas, consulares y de Protocolo y Ceremonial Organismos Internacionales Diplomático se han establecido acreditados en el país. Para este

Memoria de labores 2015 193

propósito la Dirección cuenta con el periódicamente en las cuales se hace apoyo de 13 funcionarios en la planta una evaluación de las acciones central y 3 funcionarios en la unidad realizadas en diferentes actividades, de Protocolo del Aeropuerto desde su planificación hasta su Internacional La Aurora. ejecución, con el objetivo de mejorar el trabajo que se realiza. La Dirección General de Protocolo y Ceremonial Diplomático se ha 1.a) Presentación de Copias de Estilo fortalecido al contar con nuevo personal al que se le ha estado capacitando en las distintas áreas de su competencia tanto en el área de ceremonial como en lo referente a Privilegios e Inmunidades y manteniendo reuniones NOMBRE PAIS FECHA

1 Excelentísima Señora República de 31 octubre 2014 Embajadora María Margarita Argentina Ahumada.

2 Excelentísimo Señor Embajador República 20 noviembre Dominicana 2014 Elic Fernández Carrera.

3 Excelentísima Señora República de 05 enero 2015 Embajadora Anne Lammila. Finlandia

4 Excelentísimo Señor Embajador República Islámica 05 enero 2015 de Pakistán Aitzaz Ahmed.

5 Excelentísimo Señor Embajador República de 05 enero 2015 Goran Mesic. Serbia

6 Excelentísima Señora República de 05 enero 2015 Embajadora Eva Hager. Austria

7 Excelentísima Señora República de 05 enero 2015 Embajadora Beata Wojna. Polonia

Memoria de labores 2015 194

8 Excelentísimo Señor Embajador República de 05 enero 2015 Catalino R. Dilem Jr. Filipinas

9 Excelentísimo Señor Embajador República Argelina 05 enero 2015 Rabah Hadid. Democrática y Popular.

10 Excelentísimo Señor Embajador República de 04 febrero 2015 Panamá. José Didacio Pittí Sanchez

11 Excelentísima Señora Estados Unidos 16 febrero 2015 Embajadora Mabel del Pilar Mexicanos. Gómez Oliver.

12 Excelentísima Señora República 16 febrero 2015 Embajadora Elena Alicia Salcedo Bolivariana de Poleo. Venezuela.

13 Excelentísimo señor Embajador República de 03 marzo 2015 Colombia. Carlos Manuel Pulido Collazos.

14 Excelentísimo señor Embajador Reino Unido Gran 18 agosto 2015 Bretaña e Irlanda Thomas Carter. del Norte

15 Excelentísimo señor Embajador República 18 agosto 2015 Jean Hugues Simón Michel. Francesa.

16 Excelentísimo señor Embajador Reino de España 27 agosto 2015 Alfonso M. Portabales.

17 Excelentísimo señor Embajador República de 31 agosto 2015 Vehbi Esgel Etensel. Turquía

Memoria de labores 2015 195

18 Excelentísima Señora Canadá 16 septiembre Embajadora 2015

Deborah Chatsis.

19 Excelentísimo Señor Embajador China -Taiwán 05 octubre 2015

Chieng Chung Lai.

20 Excelentísimo Señor Embajador República de la 03 noviembre India 2015 Sjeev Babu Kurup.

21 Excelentísimo Señor Embajador República de 04 noviembre Corea 2015 Woon-ho-Lee.

1.b) Presentación de Cartas Credenciales

NOMBRE PAIS FECHA

1 Excelentísima Señora República de 05 enero 2015 Embajadora María Margarita Argentina Ahumada.

2 Excelentísimo Señor Embajador República 05 enero 2015 Dominicana Elic Fernández Carrera.

3 Excelentísima Señora República de 05 enero 2015 Embajadora Anne Lammila. Finlandia

4 Excelentísimo Señor Embajador República Islámica 05 enero 2015 de Pakistán Aitzaz Ahmed

5 Excelentísimo Señor Embajador República de 05 enero 2015 Goran Mesic Serbia

6 Excelentísima Señora República de 05 enero 2015 Embajadora Eva Hager. Austria

7 Excelentísima Señora República de 05 enero 2015

Memoria de labores 2015 196

Embajadora Beata Wojna Polonia

8 Excelentísimo Señor Embajador República de 05 enero 2015 Catalino R. Dilem Jr. Filipinas

9 Excelentísimo Señor Embajador República Argelina 05 enero 2015 Rabah Hadid Democrática y Popular

10 Excelentísimo Señor Embajador República de 05 marzo 2015 Panamá José Didacio Pittí Sanchez

11 Excelentísima Señora Estados Unidos 05 marzo 2015 Embajadora Mabel del Pilar Mexicanos Gómez Oliver

12 Excelentísima Señora República 05 marzo 2015 Embajadora Elena Alicia Salcedo Bolivariana de Poleo Venezuela

13 Excelentísimo señor Embajador República de 05 marzo 2015 Colombia Carlos Manuel Pulido Collazos.

14 Excelentísimo señor Embajador Reino Unido de la 09 octubre 2015 Thomas Carter. Gran Bretaña e Irlanda del Norte

15 Excelentísimo señor Embajador República 09 octubre 2015 Francesa Jean Hugues Simón Michel.

16 Excelentísimo señor Embajador Reino de España 09 octubre 2015 Alfonso M. Portabales.

17 Excelentísimo señor Embajador República de 09 octubre 2015 Vehbi Esgel Etensel. Turquía

18 Excelentísima señora Embajadora Canadá 09 octubre 2015

Deborah Chatsis.

19 Excelentísimo señor Embajador República de 09 octubre 2015

Memoria de labores 2015 197

Chieng-Chung Lai China –Taiwán-

Orden del Quetzal

Año 2015

FECHA NOMBRE PAIS CARGO GRADO IMPOSICION

Excelentísimo Señor

Embajador Juan México Embajador Gran Cruz 22 enero 2015 Carlos Tirado Zavala

Asociación de Guatemala Asociación Gran Oficial 11 febrero Cirugía Plástica 2015 de Guatemala

Excelentísima México Subsecretaria Gran Cruz 20 febrero señora Vanessa 2015 Rubio Márquez

Excelentísimo Colombia Embajador Gran Cruz Se envió a señor Francisco Misión José Sanclemente Diplomática de Guatemala en

Colombia año 2015

Excelentísimo China- Ministro de la Gran Oficial 20 marzo 2015 señor Kao, Kuang- Taiwán Defensa Chi

Excelentísimo México Presidente Gran Collar 13 marzo 2015 señor

Enrique Peña Nieto

Memoria de labores 2015 198

Hermandad de la Guatemala 100 años Oficial 02 abril 2015 Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de Mixco

Universidad del Guatemala Universidad Gran Oficial 27 febrero Valle de 2015 Guatemala

Excelentísimo República Embajador Gran Cruz 20 julio 2015 Señor Embajador Francesa Phippe Franc

Excelentísimo Reino de Embajador Gran Cruz 04 agosto Señor Embajador España 2015 Manuel María Lejarreta Lobo

Señor Luis Guatemala Cineasta Gran Oficial 04 agosto Argueta 2015

Honorable señor Guatemala Alcalde de Gran Oficial 19 agosto Jorge Elorza Providence, 2015 Rhode Island de los EEUU.

Excelentísimo Canadá Embajador Gran Cruz 31 agosto Señor Embajador 2015

Excelentísimo China- Embajador Gran Cruz 22 septiembre Señor Embajador Taiwán 2015 Adolfo Sun

Benemérito Guatemala Comité Gran Oficial 06 octubre Comité Pro 2015 Ciegos y Sordos de Guatemala

Memoria de labores 2015 199

Excelentísimo Corea Embajador Gran Cruz 08 octubre Señor Embajador 2015 Yeon-gon Choo

Excelentísimo México Secretario de Gran Cruz 27 octubre señor José Relaciones 2015 Antonio Meade Exteriores

Facultad de Guatemala Facultad Gran Oficial 06 noviembre Odontología Odontología 2015 Universidad de San Carlos

Excelentísima Panamá Ex Gran Cruz 17 noviembre señora Mayra Viceministra 2015 Arosemena de Relaciones Exteriores

Excelentísimo Argentina Ministro de Gran Cruz 10 diciembre señor Héctor Relaciones 2015 Timerman Exteriores y Culto

Asamblea de Guatemala Colegios Gran Oficial 11 diciembre Presidentes de los Profesionales 2015 Colegios Profesionales

Excelentísima Colombia Ministra de Gran Cruz 12 diciembre señora María Relaciones 2015

Angela Holguín Exteriores Cuellar

Excelentísimo China- Ministro de Gran Cruz 14 diciembre señor David Yung- Taiwán Relaciones 2015 Lo Lin Exteriores

Excelentísima Panamá Vicepresidenta Gran Cruz 16 diciembre señora Isabel de 2015 y Ministra de Saint Malo de Relaciones Alvarado Exteriores

Memoria de labores 2015 200

Colegio de Guatemala Colegio de Oficial 22 diciembre Ingenieros Ingenieros 2015 Químicos de Guatemala

Orden Antonio José de Irisarri

Año 2015

FECHA NOMBRE PAIS CARGO GRADO IMPOSICION

Excelentísima Reino Embajador Gran Cruz Entregada al señor Juan de Ecuador Despacho Unido Falconi Puig en el Reino Ministerial 17 Unido noviembre 2015

Excelentísimo China- Ministro de Gran Cruz 14 diciembre señor David Yung- Taiwán Relaciones 2015 Lo Lin Exteriores

Honorable señora Guatemala Escritora Comendador 16 diciembre Grecia Aguilera 2015 Radford

1.e) Reconocimientos

NOMBRE PAIS RECONOCIMIENTO FECHA

Excelentísima Señora Reino Unido Reconocimiento 17 julio 2015 Embajadora Sarah de la Gran Margaret Dickson Bretaña e Irlanda del

Norte

Memoria de labores 2015 201

Excelentísimo Señor República de Reconocimiento 21 agosto Embajador Subrata la India 2015 Bhattacharjee

1.f) Juramentaciones

NOMBRE CARGO PAIS FECHA

República Pablo Cesar García Embajador Bolivariana de Sáenz Venezuela 24 febrero 2015

Jose Arturo Rodríguez República de 24 Febrero 2015 Embajador Díaz Argentina

Olga María Aguja República 08 julio 2015 Embajadora Zuñiga Taiwán- China.

Ángela María Chavez 07 agosto 2015 Embajadora Japón Bietti

República de 12 noviembre Sara Solís Embajadora Honduras 2015

1.f) Embajadores trasladados al Servicio Exterior

NOMBRE CARGO PAIS FECHA

Representante Permanente ante Organización de los Estados Luis Raúl Estévez López Embajador 01 octubre 2015 Americanos, Washington D.C., Estados Unidos de América

Memoria de labores 2015 202

Juan José Rodas República de 01 octubre 2015 Embajador Martínez Nicaragua

Representante 19 octubre 2015 Permanente ante la Organización de José Alberto Antonio Embajador las Naciones Sandoval Cojulún Unidas, Nueva York, Estados Unidos de América

1.g) Toma de Posesión

NOMBRE CARGO PAIS FECHA

Embajador Carlos Viceministro Guatemala Ramiro Martinez 05 de enero 2015

2. Privilegios e inmunidades

a) Placas CD, CC, MI: c) Devolución de Placas: Enero a Noviembre 2015: Placas Otorgadas: 02 = CC Enero a Noviembre 2015: 88 = CD 001 = CC 74 = MI TOTAL: 134 = CD 164 059 = MI TOTAL:

194

d) Visas: b) Calcomanías: Enero a Noviembre 2015: Enero a Noviembre 2015: 0502 = Visas Diplomáticas 010 = CC 1301 = Visas Oficiales 440 = CD 281 = Visas Cortesía 541 = MI TOTAL: TOTAL: 2084 991

e) Franquicias:

Memoria de labores 2015 203

Enero a Noviembre 2015: 05= MI TOTAL: 08 506 Franquicias Diplomáticas 182 Franquicias Gubernativas i) Solvencias: 06 Importación Temporal Enero a Noviembre 2015: TOTAL: 694 77 Extranjeros f) Acreditaciones: 11 Guatemaltecos Enero a Noviembre 2015: TOTAL: 88 309 Acreditaciones 310 Retiros

040 Registros 007 Retiros de Registros Dirección General de la 002 Permiso de Trabajo Cancillería 503 Carnes de Identificación

TOTAL: 1171 La Dirección General de la Cancillería g) Exenciones de Iva: es la responsable de dirigir, Enero a Noviembre 2015: coordinar, supervisar y apoyar las 197 Inscripciones en la SAT actividades de orden administrativo 123 Actualizaciones de Datos de la planta central y del servicio 118 Devoluciones de EXENIVA exterior, del Ministerio de Relaciones 000 Solvencias Fiscales Exteriores, velando por el 055 Cese de Funciones cumplimiento de las normas legales y TOTAL: 493 administrativas que regulan su funcionamiento, las cuales se hacen h) Reposición de Tarjetas de efectivas a través de las Direcciones y Circulación: Unidades que la conforman. 00 = CC 03 = CD

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero – junio Realización de Auditorías Se realizaron 6 visitas de Administrativas de Campo, a las Campo a Misiones del siguientes Misiones de Guatemala en Servicio Exterior, con el fin el Exterior: de fortalecer los controles - Consulado en San Francisco, internos en el área California, EEUU (2) administrativa-financiera. - Consulado en Tijuana, Baja

Memoria de labores 2015 204

California, Estados Unidos Mexicanos (1) - Embajada en Venezuela (1) - Embajada en Suecia (1) - Embajada en Rusia (1) Enero – junio Apoyo en las actividades realizadas Se brindó asesoría dentro del marco de la logística de la financiera–administrativa en Presidencia Pro Tempore, SICA. cada uno de los procesos que fueron requeridos para la logística del PPT-SICA, la XLV Cumbre Ordinaria y la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. Enero – junio Elaboración de Manuales Se llevó a cabo la Administrativos elaboración del Manual de Normas y Procedimientos del Despacho Superior y áreas sustantivas.

Enero – junio Asesoría en procesos que contribuyen Asesoría a la Dirección al fortalecimiento Institucional General de Asuntos Migratorios y Consulares, en cuantos a los procesos preparatorios y de proyección para la creación de nuevas misiones en el exterior, principalmente de Consulados. Julio - Realización de Auditorías Se realizaron 7 visitas de diciembre Administrativas de Campo, a las Campo a Misiones del siguientes Misiones de Guatemala en Servicio Exterior, con el fin el Exterior: de fortalecer los controles - Consulado en San Francisco, internos en el área California, Estados Unidos de administrativa-financiera. América (1) - Embajada ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y la Unión Europea (1) - Consulado en Los Ángeles,

Memoria de labores 2015 205

California, Estados Unidos de América (1) - Ciudad de Trenton, New Jersey, Estados Unidos de América (1) - Embajada en Washington, D.C., Estados Unidos de América (1) - Consulado en Tapachula, Chiapas, Estados Unidos Mexicanos (1) - Embajada en Moscú, Rusia (1) Julio- Modernización y Remozamiento de las Se hicieron las diciembre Instalaciones del Ministerio de coordinaciones Relaciones Exteriores. correspondientes para la limpieza y aplicación de pintura en paredes, rejas y estructuras metálicas, interiores y exteriores del complejo de edificios que conforman este Ministerio Julio- Modernización y Fortalecimiento del Se hicieron las diciembre Ministerio de Relaciones Exteriores. coordinaciones respectivas para la instalación de un elevador en las instalaciones de esta Cancillería.

Dirección Financiera financiera a efecto de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y Su objetivo es programar, coordinar, metas de las unidades administrativas gestionar, registrar y controlar la del Ministerio. ejecución presupuestaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, En ese contexto la Dirección aplicando la normativa interna y Financiera en el marco de la externa para garantizar la eficiencia y Institucionalidad para la transparencia en el manejo de los Transparencia y sus acciones dio recursos presupuestarios y cumplimiento a las diferentes Leyes y financieros, asignados a la Cancillería Normativas, para la ejecución de los para el cumplimiento de sus Fondos asignados al Ministerio de funciones y objetivos, así como Relaciones Exteriores. brindar el apoyo en materia

Memoria de labores 2015 206

FECHA ACTIVIDADES LOGROS Enero – junio Realización de procesos de Se coordinó y atendió adquisición de bienes y servicios, en oportunamente los sus diferentes modalidades. procesos de contratación de bienes y servicios, de acuerdo al marco legal del país y a través del Sistema de Contrataciones del Estado (GUATECOMPRAS); se publicaron y finalizaron 2 procesos de cotización. Enero – junio Control en el debido proceso de Se gestionó la obtención programación y ejecución del de recursos financieros Presupuesto de ingresos y egresos, necesarios, para atender asignado al Ministerio de Relaciones las distintas necesidades Exteriores. de funcionamiento de la planta central y del servicio exterior, ejecutando el 42% del Presupuesto vigente, cumpliendo todos los marcos legales. Asimismo, se obtuvo un incremento del 8% del fondo rotativo institucional, para coadyuvar al envío de fondos oportunamente. Enero – junio Desarrollo del proceso administrativo Se avanzó en el 80% de la para la elaboración del Anteproyecto consolidación de la de Presupuesto del Ministerio, para el información de cada una Ejercicio Fiscal 2016. de las unidades administrativas. Julio- Realizar los procesos de adquisición Se coordinó y atendió diciembre de bienes y servicios en sus diferentes oportunamente los procesos modalidades. de contratación de bienes y servicios de acuerdo al marco legal del país, y a través del Sistema de Contrataciones

Memoria de labores 2015 207

del Estado - GUATECOMPRAS- se publicaron y finalizaron 10 procesos de cotización, 4 de licitación y 1 de excepción.

Julio- Velar y controlar el debido proceso de Gestión oportuna para la diciembre la ejecución del Presupuesto de obtención de recursos ingresos y egresos asignado al financieros necesarios para Ministerio de Relaciones Exteriores. atender las distintas necesidades de funcionamiento de la planta central y del servicio exterior, ejecutando el 82.1% del Presupuesto asignado cumpliendo todos los marcos legales.

Julio- Actualización del inventario a través Actualización de inventarios diciembre del inventario físico, bajas y traslados por medio de gestiones ante en la planta central y apoyo a los los entes rectores y trámites de inventario de las distintas realización de inventarios misiones en el servicio exterior. físicos.

Dirección de Recursos Ministerio de Relaciones Exteriores; Humanos asimismo, elaboró una serie de estudios para la creación de puestos, La Dirección de Recursos Humanos con el fin de fortalecer el recurso es la responsable de la ejecución de humano en Planta Central y Servicio políticas, planes, programas, Exterior. proyectos y estrategias administrativas de personal y desarrollo de los recursos humanos, por lo que en el año 2015 se propuso desarrollar proyectos de bienestar laboral, por medio de diferentes actividades, en las cuales se involucró al personal de planta central del

Memoria de labores 2015 208

FECHA ACTIVIDAD LOGROS 28 de abril Implementación de la Clínica de Contratación de un Médico Servicios Médicos, para el Personal de General, para la atención del la Cancillería. personal de Planta Central. Diagnóstico de enfermedades frecuentes en el personal de la Cancillería, con el propósito de Desarrollar e implementar Programas de Salud Preventiva, que ayuden al personal a lograr una mejora en su salud, reduciendo con ello el ausentismo e incrementando la productividad. Enero – junio Fortalecimiento de Unidades Asignación de 3 puestos a Administrativas en Planta Central. través de traslados presupuestarios: 1 para la Dirección Financiera, 1 para la Dirección de Integración y 1 para la Dirección de Informática. Enero – junio Fortalecimiento del Servicio Exterior. Creación de 5 puestos en la Embajada de Guatemala en el Estado de Kuwait, 1 puesto en la Misión Permanente de la ONU en Nueva York y 1 puesto en la Embajada de Guatemala en India, dando un total de 7 puestos. Enero – junio Implementación del área de Se contrató un Especialista Aplicación. en Aplicación de Personal. Se realizó un estudio de creación de puestos, para el fortalecimiento de la Misión ONU Nueva York y las Embajadas de Kuwait e India.

Memoria de labores 2015 209

Se realizaron dos estudios de traslados presupuestarios: Uno para el ordenamiento nominal del Servicio Exterior y otro para la Planta Central Enero – junio Fortalecimiento del Departamento de Se contrató a un Profesional Capacitación, Desarrollo y Bienestar en el área de Capacitación. laboral. Se desarrollaron actividades de motivación y de bienestar laboral, tales como: Enero: Taller de Lavado de Activos en coordinación con COPRECLAFT. Febrero: Gestión de Carnets de Recreación. Abril: Jornada de Servicios Financieros, Comerciales y de Previsión; celebración del “Día de la Secretaria”; inauguración de la Clínica Médica. Mayo: Celebración del “Día de la Madre”, “Día del Desafío” y atención a visitas de Universidades. Junio: Charla de nutrición “Cantidad versus Calidad” y celebración del “Día del Padre”. Enero – junio Fortalecimiento del proceso de Realización de procesos de Reclutamiento y Selección. Convocatorias Internas y Externas, atendiendo a la normativa y lineamientos establecidos por la ONSEC. Julio a Fortalecimiento del Departamento de Julio: “Conferencia de diciembre Capacitación, Desarrollo y Bienestar Educación Vial”, para los laboral. Pilotos de la Cancillería Agosto: Primera Jornada de Vacunación Anti Tétanos,

Memoria de labores 2015 210

encuesta de Diagnóstico de Necesidades de Capacitación, Conferencia: “Cáncer de Mama” Septiembre: Segunda Jornada de Vacunación Anti Tétanos, Jornada de Densitometría Ósea Noviembre: Socialización Manual de Operaciones y Funciones y de Manual de Procedimientos de la Dirección General de Cancillería Diciembre: Bazar Navideño, Concurso Rincón Navideño Capacitación: Durante el año 2015 se han llevado a cabo 22 eventos de capacitación, dirigidos a 196 empleados y funcionarios. Estas capacitaciones han sido en materia de transparencia, ética, derechos humanos, anticorrupción y se han logrado en alianza con Instituciones como: Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico, Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Administración Tributaria, Secretaría de la Paz, Secretaría de la Mujer, Procuraduría de los Derechos Humanos entre otras.

Memoria de labores 2015 211

Dirección de Informática computarizados, equipo de cómputo y comunicación electrónica, en el La Dirección de Informática es la año 2015 se continuó trabajando responsable de establecer normas, para mejorar y modernizar los políticas y metodologías en lo sistemas e infraestructura de planta relacionado a tecnología de la central como las Misiones del Servicio información, sistemas Exterior.

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Febrero Implementación del sistema de correo Se logró implementar un electrónico y colaboración en la nube. sistema de correo electrónico estable y confiable. Se logró contar con herramientas de colaboración y sistema de videoconferencia multipunto. 15 al 22 marzo Instalación y configuración de la red Se logró la instalación y de datos y equipo de cómputo, en el configuración de la red de Consulado de San Bernardino, datos del Consulado, con California, Estados Unidos de América. servicios de Internet y telefonía IP, para realizar llamadas a planta central sin costo. Se implementó la interconexión de la sede consular con la sede central en el Ministerio, que se utiliza como plataforma para la instalación de extensiones virtuales dentro de la misma red, con esto se obtuvo un mejor control y comunicación electrónica con la sede del Ministerio, así como la utilización de los servicios internos. Se llevó a cabo la instalación y control de funcionamiento

Memoria de labores 2015 212

del circuito cerrado de cámaras de seguridad, para que el Consulado cuente con un sistema de monitoreo en cuanto a la atención de los servicios, como del movimiento interno del personal. Se brindó una mejor y pronta asistencia técnica a los usuarios del Consulado. Se llevó a cabo la creación e instalación de la imagen gráfica, la cual da conocer los valores, la visión, la misión y servicios que ofrece el Consulado. Se realizó la estandarización de imagen gráfica en los nuevos Consulados. 9 al 19 abril Instalación y configuración de la red Se realizó una interconexión de datos y equipo de cómputo en el de la sede consular con la Consulado de Del Río, Texas, Estados sede central en el Ministerio, Unidos de América. que se utiliza como plataforma para la instalación de extensiones virtuales dentro de la misma red, con esto se obtuvo un mejor control y comunicación electrónica con la sede del Ministerio, así como la utilización de los servicios internos. Se instaló, configuró y se puso en marcha la red de datos para el Consulado, con servicios de Internet y telefonía. Se implementaron políticas

Memoria de labores 2015 213

de seguridad en el uso de los recursos tecnológicos. Se llevó a cabo la implementación de políticas de usuario, aplicando un fondo de escritorio en todas las computadoras del consulado. Se llevó a cabo la implementación de sistema de telefonía y extensiones virtuales, que comunican con Cancillería sin costo. Se brindó una mejor y pronta asistencia técnica a los usuarios del Consulado. Se llevó a cabo la creación e instalación de la imagen gráfica, la cual da a conocer los valores, la visión, la misión y servicios que ofrece el consulado. Se realizó la estandarización de imagen gráfica.

Memoria de labores 2015 214

Enero – junio Soporte técnico informático y logístico Se brindó el apoyo técnico durante la Presidencia Pro Tempore informático requerido a las SICA. reuniones realizadas en el marco del PPT SICA. Se brindó apoyo logístico en la preparación de la Cumbre de Presidentes. Se realizó el diseño e imagen gráficos para la PPT-SICA y PPT-SICA Japón. Se brindó apoyo técnico informático en la Cumbre de presidentes en la Antigua Guatemala con la instalación de computadoras, impresoras en el centro de mando y en el área de prensa, así mismo se brindó el servicio de Internet para el centro de mando, área de prensa y transmisión en vivo del evento. 29 de mayo al 6 Acompañamiento, participación en Se realizaron visitas a las de junio consulado móvil y visitas de distintas áreas posibles de reconocimiento con motivo de la apertura o traslado de apertura de los Consulados de consulados para la toma de Guatemala. fotografías. Se conocieron las ubicaciones de los locales y planos con la finalidad de realizar un cálculo de materiales para la instalación de cableado estructurado, en caso sea requerido. Se documentó con fotografías, las distintas ubicaciones visitadas. Se visitó el local que se alquilará para el Consulado

Memoria de labores 2015 215

Móvil Temporal en Houston, Texas. Se realizaron pruebas en producción del sistema para la captura de datos de la Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca. Se conoció el procedimiento de un consulado móvil. Se conocieron los equipos utilizados para la captura de datos de pasaportes y de la Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca. Julio Sitio web para sistema de citas Sitio web de citas consulares consulares. Guatemala implementado y funcionando. Julio Diagnóstico de red, equipo de Revisión y corrección de cómputo, y red wifi en el Consulado infraestructura de red de San Francisco, California. Provisión de nuevos puntos de red Mejora en servicio de red wifi Mantenimiento a equipo de cómputo Diagnóstico de equipo de cómputo descontinuado y en desuso. 24 julio al 5 de Instalación, configuración de red para Interconexión de la red con agosto Consulado Móvil Temporal en la la red del Registro Nacional ciudad de Houston, Texas. de las Personas –RENAP- Prestación de servicios de documentación consular Prestación del servicio de verificación y captura de datos de guatemaltecos para tramitar el Documento de Identificación Personal Configuración y apoyo en uso del sistema de citas

Memoria de labores 2015 216

Provisión de servicio de internet inalámbrico 12 al 15 de Desmontaje Consulado Móvil Desmontaje y empaque de septiembre Temporal en la ciudad de Houston, equipamiento para ser Texas. trasladado al consulado móvil en la ciudad de Trenton, New Jersey 16 al 18 de Visita de diagnóstico en los Verificación de instalaciones, septiembre consulados de Los Ángeles y San infraestructura y acceso a Bernardino para la implementación de tomacorrientes para la sistema de captura de datos de instalación del equipo de las RENAP. estaciones de captura de datos de RENAP. Se requirió el cambio de un flipon en el consulado de San Bernardino para la instalación del equipo. Visita al inmueble que se tiene previsto para la nueva sede del consulado de Los Ángeles. Verificación del espacio y vías para la instalación del cableado de red en el inmueble para la nueva sede del consulado de Los Ángeles. 19 al 24 de Implementación de red e Interconexión de la sede septiembre interconexión con la red central en las consular con la sede central nuevas oficinas del consulado en en el ministerio que se utiliza Chicago, Illinois. como plataforma para la instalación de extensiones virtuales dentro de la misma red, con esto se obtiene un mejor control y comunicación electrónica con la sede del ministerio, así como la utilización de los servicios internos.

Memoria de labores 2015 217

Instalación, configuración y puesta en marcha de la red de datos para el Consulado con servicios de Internet y telefonía. Implementación de políticas de seguridad en el uso de los recursos tecnológicos. Implementación de sistema de telefonía y extensiones virtuales que comunican con Cancillería sin costo. Brindar una mejor y pronta asistencia técnica a los usuarios del consulado. Con la creación e instalación de la imagen gráfica que da conocer los valores, la visión, la misión y servicios que ofrece el consulado. Estandarización de imagen gráfica en los nuevos consulados 12 al 29 de Instalación, configuración de red para Interconexión con la red del octubre Consulado Móvil Temporal en la Registro Nacional de las ciudad de Richmond, California. Personas –RENAP- Prestación de servicios de Configuración e implementación del documentación consular sistema de enrolamiento del Prestación del servicio de Documento de Identificación Personal verificación y captura de en los consulados de: San Bernardino datos de guatemaltecos para y Los Ángeles, California. tramitar el Documento de Identificación Personal Configuración y apoyo en uso del sistema de citas • Provisión de servicio de internet inalámbrico 12 al 18 de Instalación, configuración de red para Interconexión con la red del

Memoria de labores 2015 218

noviembre Consulado Móvil Temporal en la Registro Nacional de las ciudad de Trenton, New Jersey. Personas –RENAP- Prestación de servicios de Configuración e implementación del documentación consular sistema de enrolamiento del Prestación del servicio de Documento de Identificación Personal verificación y captura de en los consulados de: New York, New datos de guatemaltecos para York y Silver Spring, Maryland. tramitar el Documento de Identificación Personal Configuración y apoyo en uso del sistema de citas Provisión de servicio de internet inalámbrico 13 al 20 Desmontaje Consulado Móvil Interconexión con la red del diciembre Temporal en las ciudades de: West Registro Nacional de las Palm Beach, Florida; Trenton, New Personas –RENAP- Jersey y Richmond, California. Prestación de servicios de documentación consular Configuración e implementación del Prestación del servicio de sistema de enrolamiento del verificación y captura de Documento de Identificación Personal datos de guatemaltecos para en los consulados de: Miami, Florida; tramitar el Documento de San Francisco, California y Atlanta, Identificación Personal Georgia. Configuración y apoyo en uso del sistema de citas 15 noviembre y Planificación en materia informática Recopilación de diciembre para la Transmisión del Mando requerimientos Presidencial 2016. Planificación de distribución de equipos y servicios en el Centro Miguel Ángel Asturias y en Hotel Sede

Memoria de labores 2015 219

Estadísticas y tablas

Dirección de Informática, Ministerio, mediante el servicio de soporte técnico: soporte técnico.

Es competencia de la Dirección de Durante el primer semestre del año Informática mantener el buen 2015 se atendieron 1,934 solicitudes, funcionamiento del equipo de distribuidas mensualmente como se cómputo, así como brindar asistencia muestra en la siguiente gráfica: técnica informática, para apoyar a los funcionarios que laboran en el

TICKETS ATENDIDOS ENERO - JUNIO 2015 422 397

308 284 287 236

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

En el segundo semestre del 2015 se distribuidas mensualmente como se atendieron 1,219 solicitudes muestra en la siguiente gráfica.

Memoria de labores 2015 220

TICKETS ATENDIDOS JULIO - DICIEMBRE 2015

301

244 219 223

161

71

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Sistema Antispam: propaganda, etcétera. Durante el primer semestre del 2015, se Se contó con un sistema antispam recibieron 1,593,596 correos, de los para filtrar los correos entrantes tipo cuales el 40% son correos válidos y el spam, robo de identidad, 60 % son correos maliciosos.

Memoria de labores 2015 221

SISTEMA ANTISPAM Enero - Junio 2015 Mensajes Limpios

Mensajes Spam 1% 1% 0% 0% 0% Bloqueados usando RBLS 0%

Dirección del remitente 10% rechazada: Dominio no encontrado

Fallo SPF 40% 22% HELO rechazado

Intentos transmitidos

Adjuntos prohibidos 26%

Virus

Dirección del remitente rechazada: Necesita dirección completa cualificada

Memoria de labores 2015 222

SISTEMA ANTISPAM JULIO A DICIEMBRE 2015

1,800,000

1,600,000

1,400,000

1,200,000

1,000,000

800,000

600,000

400,000

200,000

0 Mensajes Enviados Mensajes Limpios Correo no deseado Malware Correctos Serie1 1,663,263 352,686 358,631 1,040

Unidad de Auditoría Interna

Memoria de labores 2015 223

REPRESENTACION GRAFICA DE LAS ACTIVIDADES 13 1 35 53

192

350

9

Actividades realizadas Revisiones de nóminas preventivas Revisiones de fondos rotativos Inducciones impartidas Revisión de rendiciones de cuentas Auditorías a posteriori Opiniones emitidas Auditorías de campo

Ilustraciones Dirección de Informática Consulado Móvil Temporal en Houston, Texas

Memoria de labores 2015 224

Consulado de San Bernardino con equipo de enrolamiento para el Documento de Identificación Personal instalado y funcionando.

Memoria de labores 2015 225

Consulado Móvil Temporal en la ciudad de Richmond, California.

Memoria de labores 2015 226

Consulado de Los Ángeles, California con equipo de enrolamiento para el Documento de Identificación Personal instalado y funcionando.

Memoria de labores 2015 227

Consulado Móvil Temporal en la ciudad de Trenton, New Jersey.

Memoria de labores 2015 228

Consulado de New York, New York con equipo de enrolamiento para el Documento de Identificación Personal instalado y funcionando.

Memoria de labores 2015 229

Unidad de Auditoría Interna

La Unidad de Auditoría Interna es la seguridad razonable sobre la responsable del ejercicio preventivo y confiabilidad de la información la fiscalización contable y financiera, financiera, evaluando en forma por medio de la supervisión, permanente e imparcial las verificación, evaluación y análisis operaciones y estructura de Control permanente, de los registros y Interno de la entidad, identificando operaciones contables financieros potenciales áreas de riesgo, que realizan las dependencias del recomendando medidas correctivas Ministerio, con el propósito de con el fin de obtener la eficiencia de sugerir las acciones que sean las operaciones y una rendición de procedentes, para promover un cuentas oportuna y consecuente con proceso transparente y efectivo de la la Calidad del Gasto. rendición de cuentas sobre la Objetivos específicos administración y el uso de sus recursos; asimismo, apoya a las De Operación: evaluar si las Autoridades Superiores y a las operaciones realizadas por el diferentes Direcciones del Ministerio, Ministerio han sido ejecutadas de con el propósito de mejorar la conformidad con los criterios de función directiva, orientándola al Calidad del Gasto, conveniencia, logro de los objetivos y metas oportunidad, eficiencia y eficacia, en institucionales. la prestación de los servicios que constituyen su actividad sustantiva. La visión de la Unidad de Auditoría Interna es ser un órgano asesor De Información: evaluar si la altamente tecnificado, conformado información administrativa y por un grupo de profesionales financiera ha sido generada en forma comprometidos con una gestión oportuna con criterios de probidad, eficiente, que propicie el valor eficacia, eficiencia, transparencia, agregado a las autoridades del economía y equidad y si la misma se Ministerio, en el cumplimiento de los está utilizando en los diferentes objetivos institucionales, cuyo niveles con el objeto de mejorar la accionar está basado en lo indicado calidad de la gestión. en cada una de las leyes respectivas. De Cumplimiento: evaluar el El objetivo primordial es cumplimiento de las políticas, proporcionar a las Autoridades normas, leyes y reglamentos Superiores y a los diferentes niveles aplicables al Ministerio de acuerdo a jerárquicos del Ministerio, la

Memoria de labores 2015 230

los objetivos, políticas y prioridades institucionales.

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero – junio Revisión de nóminas preventivas a la Se realizaron 53 revisiones Dirección de Recursos Humanos. preventivas que comprenden Nóminas mensuales del Servicio Exterior, Nóminas mensuales de Planta Central, Nóminas de Prestaciones laborales tanto de Planta Central como del Servicio Exterior, Nóminas Adicionales y de movimientos de Planta Central y Servicio Exterior, y Nómina de tiempo extraordinario de Planta Central, fortaleciendo con ello el control interno de dicha Dirección. Enero – junio Elaboración de 5 reportes en forma Se evaluaron de forma mensual por revisión de Fondos mensual las liquidaciones Rotativos de las Misiones, Embajadas de fondo rotativo que y Consulados de Guatemala, realizan las 70 Misiones acreditadas en el Servicio Exterior. acreditadas en el Servicio Exterior, las cuales se totalizan en 350 revisiones, para fortalecer el uso correcto de renglones presupuestarios, la documentación de soporte, la oportuna liquidación de éstos y la prioridad de los gastos de funcionamiento que deben realizarse.

Memoria de labores 2015 231

Enero – junio Inducción a personal de primer Se impartieron 9 ingreso y/o trasladados al servicio capacitaciones a exterior. funcionarios nombrados para el Servicio Exterior, las cuales incluyen temas como: metodología para la elaboración del fondo rotativo, orientación del manejo de libro de bancos, procedimientos para la elaboración de Caja Fiscal e integración de la rendición de cuentas mensual. Los puntos vistos están orientados en función a los acuerdos vigentes, basados bajo los lineamientos del Acuerdo Ministerial No. 443-2013, emitido con fecha 12 de septiembre del 2013, además a la Unidad de Auditoría Interna se le asignaron 3 capacitaciones impartidas por COPRET. Enero – junio Revisión de las rendiciones de Se elaboraron 3 reportes cuentas mensual de las Misiones, sobre las rendiciones de Embajadas y Consulados de cuentas a las 64 Misiones Guatemala, acreditadas en el acreditadas en el Servicio Servicio Exterior. Exterior, las cuales se totalizan en 192 evaluaciones al mes de junio de 2015, que se reportan en forma consolidada trimestralmente, dichos reportes comprenden el análisis de la razonabilidad

Memoria de labores 2015 232

de los documentos que se adjuntan, tomando como base los lineamientos de los Acuerdos Ministeriales No. 443-2013, emitido con fecha 12 de septiembre del 2013 y Acuerdo Ministerial 407- 2013 de fecha 20 de agosto de 2013, y las Normas de la Contraloría General de Cuentas. Enero – junio Ejecución de diferentes auditorías a Ejecución de 13 auditorías posteriori. a posteriori, en las siguientes categorías: Cajas Fiscales de las Misiones y Planta Central, Inventarios de las Misiones, Arqueos de Cajas Chicas y Eventos de cotización/licitación, obteniendo el fortalecimiento de los controles existentes y se concientizó del porqué la importancia de cumplir con la normativa establecida por la Contraloría General de Cuentas. Enero – junio Establecimiento de lineamientos de A efecto que todo trabajo. procedimiento tenga su respectiva documentación de soporte y de ésta manera se fortalezca el Control Interno en las diferentes áreas de trabajo. Se sostuvo reuniones con la Dirección

Memoria de labores 2015 233

General de la Cancillería y Dirección Financiera. Enero – junio Se brindó asesoría a las Autoridades Elaboración de 35 Superiores. opiniones, fortaleciendo diversos procedimientos de control interno. Enero – junio Auditoría de campo al Servicio Se realizó 1 auditoría de Exterior. campo al servicio exterior, alcanzando fortalecer el control interno en materia de Caja Fiscal, Libro de bancos y existencia física de los bienes (inventarios).

Julio- Revisión de nóminas preventivas a la Se realizaron 62 noviembre Dirección de Recursos Humanos. revisiones preventivas que comprenden Nóminas mensuales del Servicio Exterior, Nóminas mensuales de Planta Central, Nóminas de prestaciones laborales tanto de Planta Central como del Servicio Exterior, Nóminas adicionales y de movimientos de Planta Central y Servicio Exterior, Nómina de tiempo extraordinario de Planta Central, fortaleciendo con ello el control interno de dicha Dirección.

Memoria de labores 2015 234

Julio- Elaboración de 5 reportes en forma Se evaluaron de forma noviembre mensual por revisión de Fondos mensual las liquidaciones Rotativos de las Misiones, Embajadas de fondo rotativo que y Consulados de Guatemala, realizan las 71 Misiones acreditadas en el Servicio Exterior. acreditadas en el Servicio Exterior, las cuales se totalizan en 355 revisiones, para fortalecer el uso correcto de renglones presupuestarios, la documentación de soporte, la oportuna liquidación de éstos y la prioridad de los gastos de funcionamiento que deben realizarse. Julio- Inducción a personal de primer Se impartió 7 noviembre ingreso y/o trasladados al Servicio capacitaciones a los Exterior. funcionarios nombrados para el Servicio Exterior, la cual incluye temas como: metodología para la elaboración del fondo rotativo, orientación del manejo de libro de bancos, procedimientos para la elaboración de Caja Fiscal e integración de la rendición de cuentas mensual, los puntos vistos están orientados en función a los acuerdos vigentes, basados bajo los lineamientos del Acuerdo Ministerial No. 443-2013, emitido con fecha 12 de septiembre del 2013.

Memoria de labores 2015 235

Julio- Revisión de las rendiciones de Se elaboraron 2 reportes noviembre cuentas mensual de las Misiones, de las rendiciones de Embajadas y Consulados de cuentas a las 71 Misiones Guatemala, acreditadas en el Servicio acreditadas en el Servicio Exterior. Exterior, así también a 4 rendiciones de Consulados Honorarios, las cuales se totalizan en 146 evaluaciones al mes de noviembre de 2015, que se reportan en forma consolidada trimestralmente, dichos reportes comprenden el análisis de la razonabilidad de los documentos que se adjuntan, tomando como base los lineamientos de los Acuerdos Ministeriales No. 443- 2013, emitido con fecha 12 de septiembre del 2013, Acuerdo Ministerial 407-2013 de fecha 20 de agosto de 2013, y las Normas de la Contraloría General de Cuentas. Julio- Se ejecutaron diferentes auditorías a Ejecución de 20 noviembre posteriori. auditorías a posteriori, en las siguientes categorías: Cajas Fiscales de las Misiones, Planta Central, Inventarios de las Misiones, Arqueos de Cajas Chicas, Eventos de cotización/licitación, obteniendo el fortalecimiento de los

Memoria de labores 2015 236

controles existentes y se concientizó del porqué la importancia de cumplir con la normativa establecida por la Contraloría General de Cuentas. Julio- Establecer lineamientos de trabajo a Reuniones con la noviembre efecto que todo procedimiento Dirección General de la tenga su respectiva documentación Cancillería y Dirección de soporte y de ésta manera se Financiera fortalezca el Control Interno en las diferentes áreas de trabajo. Julio- Se brindó asesoría a las Autoridades Elaboración de 20 noviembre Superiores. opiniones, fortaleciendo diversos procedimientos de control interno. Julio- Auditoría de campo al Servicio Se elaboraron 6 informes noviembre Exterior. finales correspondientes, a las auditorías de campo realizadas al Servicio Exterior, alcanzando fortalecer el control interno en materia de Caja Fiscal, Libro de bancos y existencia física de los bienes (inventarios).

Memoria de labores 2015 237

Unidad de Planificación Departamentos y Unidades ejecutoras que conforman el La Unidad de Planificación Ministerio. Institucional es la responsable de coordinar y consolidar los objetivos En cumplimiento al mandato estratégicos y operativos, metas, establecido, se coordinó con las diagnósticos, planes, programas y dependencias de planta central y del proyectos del Ministerio de servicio exterior, la planificación Relaciones Exteriores; contando para estratégica en el marco de la Gestión el efecto con el apoyo de las Orientada a Resultados. Direcciones Generales, Direcciones,

FECHA ACTIVIDADES LOGROS Enero – junio Se asistió y apoyó técnicamente a las Se reorientaron y actualizaron dependencias del Ministerio. las metas físicas definidas en los diferentes productos y subproductos de los Planes Operativos Anuales -POA- internos. Enero – junio Se diseñaron los instrumentos Se coadyuvó a mejorar el necesarios y se emitieron las presupuesto programado directrices internas de planificación. para las gestiones político- diplomáticas en las sedes y representaciones diplomáticas y consulares acreditadas en el exterior, en beneficio de la población guatemalteca, obteniendo como resultado un proceso de planificación y seguimiento institucional más organizado y sistematizado. Enero – junio Seguimiento del Plan Operativo Anual. Se midió el logro del resultado propuesto en el Programa de Servicios Consulares y de Atención al Migrante, en el Marco de la Gestión por Resultados y el alcance del objetivo

Memoria de labores 2015 238

estratégico y los objetivos operativos planteados para cada programa. Enero – junio Capacitaciones para el personal Se proporcionaron siete asignado al Servicio Exterior. capacitaciones para el personal asignado al servicio exterior, en donde se les brindó información y orientación sobre los procesos de planificación, programación y seguimiento, establecidos internamente y el procedimiento para la rendición de cuentas ante la Contraloría General de Cuentas -CGC-, el Ministerio de Finanzas Públicas - MINFIN- y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia - SEGEPLAN- Abril Elaboración de Anteproyecto 2016. Se llevó a cabo el proceso de formulación de Planificación Anual y Multianual del Ministerio de Relaciones Exteriores, para el ejercicio fiscal 2016, con base en los lineamientos emitidos por MINFIN y SEGEPLAN como entes rectores del proceso, con lo cual se dio cumplimento a la normativa vigente. Enero – Actualización de metas físicas e Se actualizó el Plan febrero información financiera en POA 2016. Operativo Anual, en cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Gubernativo Número 495- 2014 del Ministerio de

Memoria de labores 2015 239

Finanzas Públicas Marzo – abril Formulación de Plan Operativo Anual Se presentó el Plan y Multianual 2016-2018 con las Operativo Anual y Multianual dependencias de MINEX. a SEGEPLAN el 30 de abril, en cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Gubernativo 540–2013, Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto Mayo Presentación del Primer Informe Se dio cumplimiento a lo Cuatrimestral de Rendición de establecido en el Artículo 20 Cuentas ante MINFIN y SEGEPLAN, del Acuerdo Gubernativo cuyo contenido incluye la ejecución 540-2013. de las metas físicas de los productos y subproductos establecidos en el POA, comparándolas con la programación inicial. Mayo Presentación ante las instancias Se dio cumplimiento a lo rectoras del Primer Informe de establecido en el Artículo 39 Seguimiento Especial del Gasto y del Acuerdo Gubernativo Clasificadores Temáticos. 540-2013 Junio – julio Participación conjunta con la Dirección Se presentó el Anteproyecto Financiera para el proceso de del Ministerio de Relaciones formulación de Anteproyecto de Exteriores, en cumplimiento Presupuesto Anual y Multianual 2016- a lo establecido en la Ley 2018 Orgánica del Presupuesto y el Acuerdo Gubernativo 540- 2013. Julio- Seguimiento de ejecución física de Cumplimiento al Artículo 4. diciembre Plan Operativo Anual 2015. Literal d) del Acuerdo Gubernativo 540-2013. Julio Participación conjunta con la Dirección Se presentó el Anteproyecto Financiera para el proceso de del Ministerio de Relaciones formulación de Anteproyecto de Exteriores, en cumplimiento Presupuesto Anual y Multianual 2016- a lo establecido en la Ley 2018. Orgánica del Presupuesto y el Acuerdo Gubernativo 540- 2013. Agosto- Elaboración de Informe Cuatrimestral Se dio cumplimiento a lo

Memoria de labores 2015 240

diciembre de Rendición de Cuentas ante MINFIN establecido en el Artículo 20 y SEGEPLAN, cuyo contenido incluye del Acuerdo Gubernativo el avance de las metas físicas de los 540-2013. productos y subproductos establecidos en el POA comparándolas con la programación inicial. Agosto- Elaboración de Informe de Se dio cumplimiento al Diciembre Seguimiento Especial del Gasto y Artículo 17Quáter, Decreto Clasificadores Temáticos. Número 101-97. Artículo 39 del Acuerdo Gubernativo Número 540- 2013, Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto.

Estadísticas y tablas

Unidad de Planificación en el Sistema de Contabilidad Integrada -SICOIN- para el presente En el cuadro y gráfica a continuación ejercicio fiscal. presentados, se observan los avances de ejecución física de los productos que conforman el Plan Operativo CUADRO 1. Ejecución de Metas Anual 2015, reportados ante las Físicas – Plan Operativo Anual –POA- instancias correspondientes en los 2015 (reportada al mes de junio) informes de rendición de cuentas y

Memoria de labores 2015 241

Porcentaje de Ejecución Meta Anual Avance Físico al Nombre del Producto Enero-Junio, Registrado Programada mes de Junio 2015 en SICOIN

Guatemaltecos que reciben servicios de documentación, asistencia, atención, protección y orientación consular, legal y 895,350 479,219 53.52% migratoria en el exterior.

Guatemaltecos beneficiados a través de la coordinación de 64,000 24,226 37.85% los servicios consulares y migratorios

Población guatemalteca beneficiada a través de la coordinación y la participación en los eventos para el 540 158 29.26% fortalecimiento de las relaciones internacionales de carácter bilateral, para promover los intereses del pais.

Población guatemalteca beneficiada a través de la coordinación y participación en eventos para el 452 190 42.04% fortalecimiento de las relaciones internacionales de carácter multilateral y la integración regional

Gestiones político diplomáticas para el fortalecimiento de las 5,088 2,211 43.46% relaciones internacionales del Estado de Guatemala

Conservación y Demarcación de los límites internacionales terrestres, lacustres y fluviales con México, El Salvador y 468 323 69.02% Honduras, para el resguardo de la soberania nacional

Población guatemalteca beneficiada con la promoción en el exterior, de la integración económica, la inversión, turismo y el 1,591 737 46.32% comercio exterior

Población beneficiada a través de la promoción del 750 376 50.13% intercambio académico y cultural

Memoria de labores 2015 243

Gráfica 1: Avance de Ejecución del Plan Operativo Anual -POA- 2015 (Expresado en Porcentajes, durante el Primer Semestre)

Ejecución de Metas Físicas – Plan Operativo Anual –POA- 2015 julio-diciembre Avance Porcentaje de Avance Porcentaje de Meta Nombre del Producto Físico Julio- Ejecución Julio- Físico Enero- Ejecución Enero- Anual Diciembre Diciembre Diciembre Diciembre Guatemaltecos que reciben servicios de documentación, asistencia, atención, protección y 964,671 435,285 45.12% 914,502 94.80% orientación consular, legal y migratoria en el exterior.

Guatemaltecos beneficiados a través de la coordinación de los servicios consulares y 55,907 21,471 38.40% 45,697 81.74% migratorios

Población guatemalteca beneficiada a través de la coordinación y la participación en los eventos para el fortalecimiento de las relaciones internacionales 415 84 20.24% 242 58.31% de carácter bilateral, para promover los intereses del pais.

Población guatemalteca beneficiada a través de la coordinación y participación en eventos para el 445 123 27.64% 313 70.34% fortalecimiento de las relaciones internacionales de carácter multilateral y la integración regional

Gestiones político diplomáticas para el fortalecimiento de las relaciones internacionales 5,393 2,281 42.30% 4,492 83.29% del Estado de Guatemala

Conservación y Demarcación de los límites internacionales terrestres, lacustres y fluviales con 504 94 18.65% 417 82.74% México, El Salvador y Honduras, para el resguardo de la soberania nacional Población guatemalteca beneficiada con la promoción en el exterior, de la integración 1,654 685 41.41% 1,422 85.97% económica, la inversión, turismo y el comercio exterior Población beneficiada a través de la promoción del 859 437 50.87% 813 94.64% intercambio académico y cultural Memoria de labores 2015 244

Avance de Ejecución del Plan Operativo Anual -POA- 2015 (Expresado en Porcentajes, durante el Segundo Semestre)

Avance de Ejecución del Plan Operativo Anual -POA- 2015 (Expresado en Porcentajes, acumulado Enero-Diciembre 2015)

Memoria de labores 2015 245

Dirección de Comunicación Efectuar un constante monitoreo de Social la imagen del Ministerio, en los medios de comunicación. La Dirección de Comunicación Social es la responsable de generar y Coordinar la preparación de fortalecer los espacios de comunicados de prensa para darlas a comunicación y de proponer al Nivel conocer a través de los medios de Superior una política de información comunicación social, a efecto de y divulgación permanentes de las apoyar la gestión de las actividades que realiza el Ministerio. dependencias y unidades administrativas del Ministerio, entre Dentro de sus atribuciones a la otros según el artículo 27 del Dirección de Comunicación Social le Reglamento Orgánico Interno del corresponde: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Proponer la política de comunicación social del Ministerio.

FECHA ACTIVIDAD LOGROS Enero a Monitoreo diario nacional. Se elaboraron 580 monitoreos diciembre nacionales de medios escritos Se elaboraron 268 monitoreos nacionales de canales de televisión Enero a Monitoreo diario temas de Se elaboraron 100 monitoreos de diciembre Cancillería. temas de Cancillería. Enero a Scan de 717 noticias Creación de archivo digital de diciembre publicadas en medios noticias donde se aborden temas impresos, en donde se relacionadas a la Cancillería. abordan temas relacionados a la Cancillería. Enero a Monitoreo diario internacional. Se elaboraron 580 monitoreos diciembre internacionales. Se elaboraron 268 monitores internacionales de canales de televisión. Enero a Manejo de página de Alcance promedio de 11,000 diciembre Facebook del Ministerio de usuarios (alcance orgánico o sin Relaciones Exteriores, pauta) de la red social, por contabilizando un total de publicaciones realizadas 1,648 publicaciones en el año. diariamente.

Memoria de labores 2015 246

Aumento de seguidores de 2,739 a 5711. Promedio de “me gusta” por semana a la Fan Page: 45 usuarios (orgánico o sin pauta) Promedio de interacción de seguidores de la “Fan Page” de 45 a 350 por publicación (“me gusta”, comentarios, compartidos) Enero a Manejo de página de Twitter Alcance promedio de 10,000 diciembre del Ministerio de Relaciones (orgánico o sin pauta) usuarios de Exteriores, contabilizando un la red social, por publicaciones total de 1,648 publicaciones en realizadas diariamente. el año. Aumento de seguidores de 1829 a 3964. Promedio de “follower” por semana a la cuenta oficial: 50 usuarios (orgánico o sin pauta) Promedio de interacción de seguidores de la cuenta oficial de 50 a 100 por semana (clics en enlaces, “retweets”, “me gusta” y respuestas). Elaboración de Manual para Se logró que 34 Misiones en el Apertura de las páginas de Exterior contaran con páginas de Facebook y cuentas de Twitter Facebook. en el Servicio Exterior y Se logró que 26 Misiones en el respectivo seguimiento. Exterior contaran con cuentas de Twitter. Elaboración de Manual para Se logró que 26 Misiones en el enlazar las páginas de Exterior enlazaran exitosamente Facebook y de Twitter en el sus páginas de Facebook y Twitter. Servicio Exterior y respectivo seguimiento. Elaboración de Manual para Se logró que 34 Misiones en el compartir derechos Exterior compartieran con la administración de las páginas DIRECOM los derechos de de Facebook en el Servicio administración de sus redes Exterior y respectivo sociales.

Memoria de labores 2015 247

seguimiento. Elaboración de Manual para Se logró que 34 Misiones en el Estandarizar Nombres, Imagen Exterior cumplieran con los e Información General en el requisitos que la DIRECOM solicitó Servicio Exterior y respectivo en cuanto a las características de seguimiento. las redes sociales. Creación de 69 cuentas de Todas las Misiones en el Exterior Google para todas las Misiones pueden acceder a los servicios de en el Exterior. videoconferencia y archivos compartidos a través de las cuentas creadas. Creación y actualización de Todas las Misiones tienen acceso a banco de información en línea carpetas compartidas de para redes sociales en el información audiovisual que Exterior, que contiene material pueden publicar en sus redes audiovisual para ser publicado sociales, facilitando así la tarea de en redes sociales. mantener las redes actualizada, y asegurando que la información que se publica sea apropiada. Octubre Elaboración de Manual de Se hicieron del conocimiento de comunicación para el Servicio todas las Misiones los lineamientos Exterior y envío a todas las que deben seguir en materia de Misiones. comunicación, especialmente aquellos relacionados a la pertinencia, enfoque, periodicidad, equilibrio, temporalidad y elementos gráficos. Se clasificó la información que se publica en tres tipos (A, B y C) según el impacto que ésta genera. Se definieron tres plataformas de divulgación para la información según su tipo (Página web de Cancillería, Página web de la Misión y redes sociales de la Misión). Se estableció la forma adecuada de comunicar eventos especiales, tales como celebraciones que se

Memoria de labores 2015 248

realizan en todo el mundo, visitas oficiales, cumbres, asistencia a guatemaltecos vulnerables o fallecidos, desastres naturales, comunicados oficiales e historias de éxito. Octubre Creación de la figura de Todas las Misiones en el Exterior “Enlace de Comunicación” en designaron a una persona que todas las Misiones en el funge como enlace con la Exterior. DIRECOM, para poder enviar material, recibir instrucciones específicas, manejar redes sociales o coordinar detalles relacionados a la comunicación. Noviembre Elaboración de bases de datos Se logró que 15 Misiones en el de periodistas en el exterior. Exterior elaboraran una base de datos de periodistas en su circunscripción. Noviembre Elaboración de bases de datos Se logró que 15 Misiones en el de otros públicos en el Exterior elaboraran una base de exterior. datos de otros públicos (columnistas, funcionarios, líderes de opinión, organizaciones, etc.) en el área de su circunscripción. Octubre Creación de herramienta única Se logró que todas las Misiones para elaboración de notas de utilizaran una misma herramienta prensa. para elaborar notas de prensa, lo que permitió mayor uniformidad en la redacción e información. Se logró establecer un registro de cada nota de prensa elaborada en el Exterior, creando un archivo en línea de cada pieza comunicacional. Actualización de base de datos Se logró actualizar la base de datos de periodistas. de periodistas, descartando los datos antiguos y agregando nuevos, llegando a tener el contacto de 1.044 periodistas de

Memoria de labores 2015 249

medios nacionales y extranjeros. Cobertura de 315 actividades Obtención de material gráfico de con fotografías. las actividades cubiertas, para utilizar en la producción de material y/o archivo. Cobertura de 103 actividades Obtención de material audiovisual con video. de las actividades cubiertas, para utilizar en la producción de material y/o archivo. Cobertura de 61 actividades Obtención de grabaciones de con grabación de audio. audio de las actividades cubiertas, para utilizar en la producción de material y/o archivo. Enero a Actualización de la página web Publicación de 1,273 notas y Diciembre del Ministerio de Relaciones comunicados de prensa, tanto de Exteriores. planta central como del servicio exterior. Edición, animación de videos, Se trabajaron 103 videos para diseño de material gráfico. divulgar información relacionada a la Cancillería. Atención a periodistas. Se atendieron 1,117 solicitudes de información realizadas por los medios de comunicación. Organización y ejecución de Se organizaron y ejecutaron 27 conferencias de prensa. conferencias de prensa, incluyendo los procesos de convocatoria, coordinación, cobertura y atención a los medios participantes. Coordinación y ejecución de Se organizaron y ejecutaron 3 acercamientos con medios de acercamientos con medios de comunicación. comunicación, incluyendo los procesos de convocatoria, coordinación, cobertura y atención a los medios participantes. Coordinación y ejecución de la Amplia cobertura por parte de los divulgación y atención a prensa medios de comunicación en las en actividades de alto nivel: siguientes actividades: • Sica-Japón • PPT-SICA

Memoria de labores 2015 250

• Visitas oficiales Enero a Atención de solicitudes de Completar satisfactoriamente los Diciembre información pública. procesos de 1,126 solicitudes de información pública hechas personalmente, por teléfono o correo electrónico. Atención de preguntas de Resolución y seguimiento usuarios de las redes sociales satisfactorio de 500 preguntas de del Ministerio de Relaciones usuarios de las redes sociales del Exteriores. Minex. Seguimiento a la publicación Publicación de 31 archivos digitales de información pública de correspondientes a la Información oficio en la página web del Pública de Oficio en la página web Minex. del Minex.

Ejecución Presupuestaria

Al 30 de junio del Ejercicio fiscal 2015, se ejecutó el 42% del presupuesto vigente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Procentaje Presupuesto Presupuesto Programa de Vigente Ejecutado Ejecución Actividades Centrales 67,758,642 23,709,473 35% Servicios Consulares y de Atención al Migrante 105,640,740 37,531,397 36%

Servicios de Política Exterior 177,373,407 82,731,111 47% Promoción en el Exterior de la Integración Económica, la Inversión, el Turismo y el Comercio 3,812,904 870,233 23% Exterior Promoción en el Exterior del Intercambio 2,437,407 164,394 7% Académico y Cultural Partidas no Asignables a Programas 45,277,900 22,583,233 50% Total Entidad 402,301,000 167,589,841 42% Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

Memoria de labores 2015 251

Al 31 de diciembre del Ejercicio fiscal 2015, se ejecutó el 91.61% del presupuesto vigente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Memoria de labores 2015 252

Memoria de labores 2015 253