Desocupados de acuerdo al nivel de estudios Ministerio de Economía y Finanzas

Frank De Lima Ministro

Omar Castillo Mahesh Khemlani Viceministro de Economía Viceministro de Finanzas

Notas aclaratorias

En caso de utilizar el material contenido en este informe, agradeceremos citar la fuente o acreditar la autoría al Ministerio de Economía y Finanzas.

Signos convencionales que se emplean con mayor frecuencia en la publicación:

. Para separar decimales. , Para la separación de millares, millones, etc. .. Dato no aplicable al grupo o categoría. … Información no disponible. - Cantidad nula o cero. 0 Cuando la cantidad es menor a la mitad de la unidad o fracción decimal adoptada 0.0 para la expresión del dato. 0.00 (P) Cifras preliminares o provisionales. (R) Cifras revisadas. (E) Cifras estimadas. n.c.p. No clasificable en otra parte. n.e. No especificado. n.e.p. No especificado en otra partida. n.e.o.c. No especificado en otra categoría. n.e.o.g. No especificado en otro grupo. n.i.o.p. No incluida en otra partida. msnm Metros sobre el nivel del mar B/. Balboa, unidad monetaria del país.

Debido al redondeo del computador, la suma o variación puede no coincidir con la cifra impresa

Desocupados de acuerdo al nivel de estudios

Desocupados de acuerdo al nivel de estudios

Por: Vielka Juárez de Díaz

De acuerdo con los resultados de los  de Taboga en Pa- Censos Nacionales de 2010, el 7.1% de namá: El corregimiento contó con 126 la población económicamente activa o habitantes, 107 con 15 y más años fuerza laboral estaba cesante ese año. de edad pero, de esta, 38 formando En 65 de los 631 corregi- parte de la población mientos del país, la tasa económicamente activa de desocupación se situó y 69 fuera, distribuidos entre 7.1 y 8.0 por ciento, así: 33 pensionados, es decir en el rango que 25 amas de casa, 2 comprende la tasa media discapacitados, 3 per- de desocupación. sonas de más de 70 años de edad y 2 estu- Hubo 4 corregimientos en diantes. La mediana los que no hubo desocu- de edad de la pobla- pación porque, tienen ción fue 30 años, con- muy poca población joven taban con 5.7 años de en formación y, por el escolaridad y 1.95% de contrario, numerosas amas de casas o analfabetismo, y pensionados. Estos fueron:  Leones de Montijo en Veraguas: Te-  San Miguel de Las Tablas en Los nía 224 habitantes, 166 con más de Santos: Es un corregimiento que 15 años y de éstos 99 en la fuerza la- contaba con 116 habitantes, 65 hom- boral y 67 fuera de ella. La mediana bres y 51 mujeres, la mediana de la de edad de su población es de 34 edad de su población fue 40 años, años, han aprobado una media de 5 habían cursado en promedio hasta años en escolaridad pero el 22.4% de 6.7 años en las escuelas pero el su población es analfabeta. De las 8.49% era analfabeta; 99 personas 67 personas no económicamente ac- tenían 15 y más años de edad y de tiva que residían en el corregimiento, éstos 45 no eran económicamente 43 eran amas de casa, 12 tenían más activos, que se distribuyeron de la si- de 70 años, 2 estaban discapacita- guiente manera: 26 amas de casa, 4 das, 1 jubilada y 6 estaban estu- pensionados, 6 por la edad, 2 disca- diando. pacitados y 7 estudiantes; Por el contrario y en el otro extremo, 11  Gonzalo Vásquez de Chimán: Contó corregimientos reportaron tasas de de- con una población de 91 personas, socupación de más de 20% y uno, in- con una edad mediana de 16 años, cluso, de casi 40%. Excepto tres, todos con una media de 4.1 años aproba- los demás que estuvieron en esta condi- dos en la educación pero 17.39% ción pertenecen a la comarca indígena analfabeta. De su población, 55 te- Ngöbe Buglé. Las excepciones fueron: nía más de 15 años de edad, 23 no Canto Gallo de en Chiriquí económicamente activos distribuidos (22.0%), Valle del Risco de Changuinola así: 18 amas de casa, una persona en Bocas del Toro (22.3%) y La Esme- de más de 70 años y otro con disca- ralda de Balboa en Panamá (25.7%). pacidad y 3 estudiantes;

1. Canto Gallo de Alanje, Chiriquí: Es un Cuadro No. 1. Corregimientos, según corregimiento con 577 habitantes, tasa de desocupación: Censo de 2010 306 hombres y 271 mujeres, que te- nían una mediana de 27 años de Tasa de Corregimientos edad. Del total de la población, desocupación 12.8% era analfabeta y la mayoría (en porcentaje) Número Acumulado contaba con 5.4 años de escolaridad. El 12.8% de su población era indí- Sin desocupación 4 4 gena. Al momento del Censo, 405 0.1 a 1.0 13 17 personas tenían más de 15 años de 1.1 a 2.0 31 48 2.1 a 3.0 41 89 edad, de esa 182 estaban económi- 3.1 a 4.0 45 134 camente activos (142 ocupados y 41 4.1 a 5.0 80 214 desocupados) y 223 inactivas, distri- 5.1 a 6.0 68 282 buidos de la siguiente manera: 135 6.1 a 7.0 96 378 7.1 a 8.0 65 443 amas de casas, 21 personas con más 8.1 a 9.0 60 503 de 70 años, 6 discapacitados, 16 9.1 a 10.0 28 531 pensionados y 31 estudiantes. 10.1 a 15.0 64 595 15.1 a 20.0 24 619 2. Valle del Risco de Changuinola en 20.1 a 25.0 8 627 25.1 a 30.0 2 629 Bocas del Toro: Es un corregimiento 30.1 a 35.0 1 630 en el que residieron 4,187 personas 35.1 a 40.0 1 631 en 2010, 2,143 hombres y 2,044 mu- jeres, pero muy joven (la mediana de Fuente. Instituto Nacional de Estadística y Censo. edad de la población fue de 14 años), con el 97.04% de población indígena. En general, las más altas de desocupa- Contaba con 2,071 personas con ción se dieron en los corregimientos en más de 15 años de edad, 659 eco- donde la población económicamente ac- nómicamente activas y 1,412 inacti- tiva, de haber, acaso si sabía leer o es- vas. 852 personas de la población cribir o simplemente había recibido en- económicamente activa eran amas señanza especial por discapacidad, por de casa y 357, estudiantes. El resto ejemplo, así como entre aquellos con se distribuyó así. 46 pensionados, 20 estudios incompletos (educación media), incapacitados y 44 personas con más con excepción de aquellos que en donde de 70 años de edad. la población era analfabeta.

3. La Esmeralda de Balboa en Panamá: Así por ejemplo, en aquellos corregi- Contaba con 524 habitantes (293 mientos con población que no había cur- hombres y 231 mujeres), 17 años de sado ningún grado, entre todos ellos, el edad (mediana), 5.6 años de escola- 6.8% estuvo desocupada respecto al ridad pero con apenas el 2.4% de 11.9% que había asistido a algún jardín analfabetismo; 290 personas tenían de infancia solamente. La tasa fue me- 15 y más años de edad, de los cuales nor (6.2%) entre aquellas personas que 171 eran económicamente activos y tan sólo habían completado la educación 119 inactivos, distribuidos de la si- primaria, incluso incompleta. guiente manera: 74 amas de casas, 13 estudiantes, 4 pensionados, 2 dis- capacitados y 5 mayores de 70 años.

Cuadro No. 2. Tasa de desocupación de con edades entre los 15 y 18 años de la población económicamente activa, edad y otro en el rango de 19 a 25 años, según nivel educativo más alto aprobado: ambos sin haber asistido a la escuela, Censo de 2010 este último es más probable que encuentra ocupación que el más joven. (En porcentaje) La tasa de desocupación para personas con edades comprendidas entre los 15 y Tasa de 18 años edad, sin ningún grado de es- Nivel educativo aprobado desocupación colaridad, fue 16.96% (la mayor) res- pecto a 14.24% de los que contaron con TOTAL………………. 7.1 más de 18 y hasta 25 años de edad. La explicación recae en la experiencia. Ningún grado……………...... 6.8 Preescolar…………………… 11.9 Enseñanza especial……...... 11.1 Con relación a la tasa de desocupación por nivel educativo, entre los 631 que PRIMARIA………………. integran la geografía nacional, en todos Incompleta………………...... 6.2 hubo población económicamente activa Completa…………………….. 6.2 que declaró haber cursado hasta el jardín PRIMER CICLO………… de infancia, en 623 hubo personas que no asistieron a la escuela, en 261 prima- Incompleto………………...... 9.6 ria completa solamente y más de 600 la Completo…………………….. 8.3 educación fue incompleta (628 primaria, SEGUNDO CICLO…...... 626 primer ciclo y 615 segundo ciclo). Incompleto………………...... 9.4 En 292 corregimientos hubo personas Completo…………………….. 8.4 que sólo recibieron educación especial, pero en la gran mayoría de los corregi- Estudios vocacionales…...... 7.4 mientos (339 de 631) esta población no estuvo desocupada. SUPERIORES………….. No universitarios……………. 7.4 Con independencia de esta situación, las Universitarios………………... 5.8 estadísticas también destacan el graví- Post grado…………………… 3.3 simo problema de la sobre calificación de la mano de obra respecto a las oportuni- Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo. dades que se pudieran estar ofreciendo en el corregimiento, condición que esti- Aun cuando la desocupación es una mula la migración. condición que afectó más a la población económicamente activa con edades comprendidas entre los 15 y 25 años, la incidencia varió según el nivel educativo más alto aprobado. Así, entre un joven

Cuadro No. 3. Tasa de desocupación de la población económicamente activa, según nivel educativo más alto aprobado, por grupos de edad: Censo de 2010

(En porcentaje)

Tasa de desocupación por grupo de edades, en años Nivel educativo más alto aprobado 70 y Total 15 - 18 19 - 25 26 - 30 30 - 40 41 - 50 51 - 62 62 - 70 más

TOTAL ...... 7.1 14.3 14.9 8.2 5.5 4.7 4.6 4.5 3.4 Ningún grado ...... 6.8 17.0 14.2 10.7 7.3 6.6 5.9 4.8 2.8 Preescolar ...... 11.9 25.5 16.7 10.3 9.3 - - - - Enseñanza especial ...... 11.1 27.3 21.7 14.8 8.5 7.8 7.6 1.9 7.7 PRIMARIA Incompleta ...... 6.2 15.3 12.7 7.8 6.2 5.0 5.2 4.6 3.1 Completa ...... 6.2 14.4 12.3 7.2 5.2 4.6 4.8 4.8 3.6 PRIMER CICLO Incompleto ...... 9.6 15.6 17.4 9.9 7.1 6.0 5.9 6.6 3.1 Completo ...... 8.3 13.4 15.6 8.6 6.3 5.5 5.4 5.3 4.6 SEGUNDO CICLO Incompleto ...... 9.4 9.7 15.9 9.6 6.7 5.9 5.2 5.4 5.6 Completo ...... 8.4 21.8 16.3 8.6 5.6 4.9 4.7 4.6 4.8 Estudios vocacionales ..... 7.4 16.4 18.4 10.6 5.9 5.5 5.3 4.5 5.5

SUPERIORES No universitarios ...... 7.4 .. 13.4 8.0 5.7 4.7 4.9 3.4 5.5 Universitarios ...... 5.8 .. 12.2 7.6 5.1 4.0 3.3 2.4 2.7 Post grado ...... 3.3 .. 13.0 5.2 3.2 2.7 2.0 1.8 4.0

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Así, por ejemplo, en la mayoría de las El conflicto entre la sobre calificación la- provincias, la desocupación tiende a au- boral (al considerar la población con mentar conforme aumenta la formación educación superior) y las oportunidades hasta la educación vocacional, forma es- es notorio en algunas provincias, según pecial en la educación media cuando no se haya expandido o contraído la activi- se ha completado. Así sucedió en todo dad económica y en qué áreas. Es el el país. No fue el caso de la educación caso de Colón, provincia en que la tasa superior porque cuando alguna persona de desocupación de aquellas personas “se traslada” por ejemplo desde la pro- con estudios superiores es mucho mayor vincia de Panamá a cualquier otra o co- si se las compara con las otras, o en Bo- marca indígena, lo hace por un empleo. cas del Toro, en donde fue mayor que respecto a las demás.

Cuadro No. 4. Número de corregimientos, según la tasa de desempleo, por nivel educativo de la población: Censo de 2010

Número de corregimientos por nivel educativo de la población

Tasa de Algún desocupación Ense- Algún Algún Algún año de (En Ningún Pre es- ñanza grado año de año de Voca- estu- Total porcentaje) grado colar espe- de pri- primer segun- cional dios cial maria ciclo do ciclo supe- riores

TOTAL ...... 631 631 630 529 631 631 631 581 630 Menos de 0.1 .. 4 200 539 453 17 77 48 354 131 0.1 a 1 ..... 14 8 0 0 23 0 0 0 0 1.1 a 2 ..... 28 36 0 0 50 13 7 2 6 2.1 a 3 ..... 43 37 0 0 68 17 5 2 11 3.1 a 4 ..... 43 35 1 1 73 39 23 8 33 4.1 a 5 ..... 81 31 2 2 78 47 35 16 51 5.1 a 10 ..... 318 160 9 9 237 268 287 90 252 10.1 a 15 ..... 64 74 8 6 48 115 142 46 99 15.1 a 20 ..... 23 31 17 11 23 28 47 17 32 20.1 a 25 ..... 9 8 11 6 8 10 26 12 9 25.1 a 30 ..... 2 4 3 1 2 4 6 2 0 30.1 a 35 ..... 1 2 8 10 2 5 4 13 3 Más de 35 ...... 1 5 32 30 2 8 1 19 3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo.

En el corregimiento La Esmeralda de Arena, , ), 18 corregi- Balboa, Panamá, toda la población mientos en Colón (Cuango, Piña, Mira- analfabeta estuvo desocupada; tanto en mar, etc), 14 en Chiriquí (Tijeras, Guacá, El Líbano de Chame, Panamá y Palmira Limones, etc.), 10 en Coclé (Piedras de Las Tablas, Los Santos, la mitad, y en Gordas, El Coco, Santa Rita), 7 en Da- de San Francisco de Vera- rién (Río Iglesias, Púcuru) y 8 corregi- guas, el 40%. Sólo en dos corregimien- mientos en las Comarcas Emberá y tos de la comarca indígena Ngöbe Buglé, Ngöbe Buglé con 2 y 6 respectivamente. Bisira cabecera (40.1%) y Calovébora o Santa Catalina (31.8%) la tasa de de- En lo que respecta a la educación media socupación fue muy alta. las provincias de Colón y Bocas del Toro, mostraron tener el mayor porcentaje de Por el contrario, en 203 corregimientos desocupación, en este nivel de estudio, que contaban con población analfabeta con 11.3 y 10.9 por ciento respectiva- no hubo desocupación, toda estuvo ocu- mente. pada: 47 en la provincia de Veraguas (El Barrito, , Lolá, etc.), 34 corregi- A nivel de corregimientos, los que pre- mientos en la provincia de Los Santos (El sentaron mayores tasas de desocupa- Espinal, San José, entre otros), ción con educación primaria completa 31 en Panamá (Chicá, Campana, Otoque fueron: Occidente, etc.), 25 en (La

 Camogantí, distrito de Chepigana en aprobados. Es un corregimiento que la provincia de Darién, con un 17.4%. no tiene población analfabeta. Su po- El cual tenía una población de 282 blación no económicamente activa habitantes, 153 hombres y 129 muje- está conformada por 67 personas, de res. Con una mediana de edad de 39 las cuales 49 son amas de casa, 7 años, con un promedio de seis años cuentan con 70 años y más.

Cuadro No. 5. Tasa de desocupación por nivel educativo aprobado de la población económica activa y según provincias y comarcas indígenas. Censo de 2010

(En porcentaje)

Educación Educación Estudios superiores Ningún Ense- completa incompleta Educa- Provincias y grado o ñanza ción comarcas Total pre es- espe- voca- No uni- indígenas Prima- Prima- Univer- Post colar cial Media Media cional versita- ria ria sitarios grado rios

TOTAL …... 7.1 6.9 6.3 6.2 8.4 6.2 9.5 7.4 7.4 5.8 3.3 PROVINCIAS. 7.1 6.3 6.0 6.1 8.4 5.9 9.5 7.3 7.4 5.8 3.3

Bocas del Toro. 10.7 12.3 11.8 12.2 10.9 11.8 12.5 13.9 8.7 5.0 3.4 Coclé………….. 7.0 4.2 4.3 5.3 9.2 4.1 9.7 5.2 10.8 7.8 2.8 Colón………….. 9.6 5.5 7.4 7.3 11.3 7.3 12.6 10.5 10.2 7.2 3.8 Chiriquí……….. 8.1 7.4 7.2 7.6 9.0 7.2 9.5 8.5 8.9 7.5 3.2 Darién…………. 4.6 3.4 3.9 3.8 6.2 3.9 6.1 6.7 4.8 4.8 4.5 Herrera………... 6.6 3.5 4.0 4.4 8.4 3.9 7.9 4.9 10.5 8.9 2.9 Los Santos…… 7.0 5.7 5.3 5.2 8.2 5.3 8.4 7.4 12.2 9.3 4.3 Panamá………. 6.7 7.7 6.6 6.1 7.8 6.5 9.3 7.1 6.6 5.0 3.3 Veraguas……... 5.2 2.3 3.0 3.5 7.4 3.0 6.7 5.4 8.2 6.7 2.8

COMARCAS.. 9.0 9.0 9.0 9.0 10.5 8.9 10.0 15.3 4.7 4.3 5.7 Kuna Yala…….. 4.7 4.6 4.8 4.8 4.4 4.7 5.8 4.8 2.9 3.0 6.4 Emberá……….. 2.5 1.3 2.4 2.6 5.6 2.5 3.3 4.2 … … … Ngöbe Buglé…. 11.5 11.2 10.7 11.6 14.3 10.6 13.5 25.8 6.2 5.7 6.8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo.

 Bahía Honda, ubicado en el distrito tos de Valle Bonito (16.4%), Camarón de , provincia de Los Arriba, Umani y Piedra Roja con 15.2% Santos. Es el segundo corregimiento cada uno, y Guariviara con 14.9%. Co- con la tasa de desocupación más alta rregimientos todos que pertenecen a la con primaria completa. Bahía Honda Comarca Ngöbe Buglé. es un corregimiento que al momento del censo contaba con 646 habitan- El porcentaje más bajo de los desocupa- tes (363 hombres y 283 mujeres). dos con primaria completa (0.3%), lo ve- Esta población cuenta con un prome- mos en tres corregimientos ubicados en dio de 4.5 años aprobados de estu- Cañazas de Veraguas. Los mismos dio, en donde el 19.14% de su pobla- fueron: ción es analfabeta. 1. : contaba con una pobla- Seguidos en porcentajes de mayor nú- ción de 3,065 habitantes al momento mero de desocupados con este nivel de del censo (1,655 hombres y 1,410 estudio se encontraban los corregimien- mujeres). El 0.42% de su población

(10 años y más) estaba desocupada. hombres. Tiene una tasa de desocu- Posee una población no económica- pación de 1.4%. Cuenta con una po- mente activa de 750 personas, en blación económicamente activa de 73 donde 582 eran ama de casa, 91 habitantes. La edad mediana de su estudiantes y 113 oscilaban entre los población es de 18 años. El 28.36% 18 y 24 años de edad. de su población son analfabetas y solo tienen 3.9 años en promedio de 2. San José, es un corregimiento que años aprobados. tenía 0.3% de desocupados con es- tudios de primaria completa. Es un 2. San José, en la provincia de corregimiento con 1,936 habitantes Veraguas contaba al momento de ser en donde prevalecen más hombres censado con 680 habitantes, 463 no (1,072) que mujeres (864). Cuenta económicamente activa, de las cua- con una mediana de edad de la po- les 359 son ama de casas, 63 son blación de 20 años. El 51.39% de su estudiantes solamente. Cuenta con población cuenta entre las edades de una edad mediana de población de 15 a 64 años de edad y el 41.01% 19 años, el 40.15% de la población son menores de 15 años. El 20.9% es menor de 15 años. El 31.83% de de la población de San José son la población es analfabeta con un analfabetas en donde el promedio de promedio de años aprobados de años aprobados es de 4.3. 3.6%.

3. , con 1,359 habitantes en Las tasas más baja de desocupación la donde 585 son mujeres. Cuenta con vemos en los corregimientos de Monte el 86.69% hombres como jefe de ho- Lirio en Chiriquí (1.3%) y Jaqué en Da- gar. La edad mediana de su pobla- rién. ción es de 26 años . El 53.05% de su población oscila entre los 15 y 65 cuenta con 2,771 habitantes años de edad. 23.9% de su población (1,506 hombres y 1,265 mujeres). es analfabeta con un total de 4 años Cuenta con una población no económi- de estudio promedio aprobados. camente activa de 802 habitantes, de los cuales 543 son amas de casa, 149 son Con lo que respecta a la educación me- estudiantes. El 13.33% de su población dia completa, Panamá cuenta con 62 co- es analfabeta, con un promedio de años rregimientos que tienen cero por ciento aprobados de 5.2. El 22.66% de su po- de desocupación, cuyos habitantes han blación es indígena. Edad mediana de culminado este nivel de estudios. Como población 20 años. ejemplo podemos mencionar: La Esme- ralda en el distrito de Balboa en la pro- En cuanto a los estudios vocacionales, vincia de Panamá, en los Po- 294 corregimientos de los 631 que hay zos de Herrera y el Muñoz ubicado en el en el país, no reportaron desocupación distrito de Las Tablas, provincia de Los con este nivel de estudio. Son ejemplo Santos. de estos corregimientos; El Guarumal, Tres Quebradas, Chiguirí Arriba, entre El porcentaje más alto de desocupación otros. de los habitantes que han terminado su educación media, lo pudimos ver en: Caso contrario lo vemos en ocho corre- gimientos, en donde el 100% de las per- 1. Yapé, es un corregimiento pequeño sonas que cursaron estudios vocaciona- que cuenta con 187 habitantes, en les se encuentran desocupadas. Tal es donde el 51% de su población son el caso de Unión del Norte (Veraguas),

Corozal (Los Santos), La Esmeralda 36 años de edad, mantenía el 0 .55% (Panamá). Los cinco restantes son co- de su población analfabeta. rregimientos pertenecientes a la Co- marca Ngöbe Buglé. 2. Chitré: corregimiento con 50,684 ha- bitantes, cuya mediana de edad era Los corregimientos que mantuvieron la de 32 años con 9.4 de años aproba- tasa más baja de desocupación con este dos. El 2.73% de su población era nivel de estudio fueron: Bella Vista, Chi- analfabeta, el 7.6% de su población tré y El Roble. se encontraba desocupada. Con una población no económicamente activa 1. Bella Vista: Con una población de de 2,890 habitantes. 30,136 (14,283 hombres y 15,853 mujeres) mantenía al momento de 3. El Roble: Cuenta con una población ser censado una tasa de desocupa- de 8,369 habitantes. Su población ción del 3.5%, en donde 1.1% eran económicamente activa es de 3,210, desocupados con estudios vocacio- de los cuales 2,999 son ocupados y nales. Es un corregimiento cuya po- 211 desocupados (121 hombres y 90 blación económicamente activa era mujeres). El mayor número de de 14,874, en donde 520 estaban desempleados se observa en desocupados y 14,354 ocupados. Su aquellos que tuvieron algún grado de mediana de edad oscilaba entre los secundaria.

Conclusiones

De acuerdo al censo 2010, la tasa de de- como: La Esmeralda (25.7%), Valle del socupación a nivel nacional fue de 7.1%, Risco (22.3%) y (22.0%). representando 100,801 personas de- Corregimientos en donde su población socupadas. De ellas los mayores por- económicamente activa contaba con los centaje de desocupación se vieron en niveles elementales de estudios. personas que sólo alcanzaron una edu- cación preescolar (11.9%), los que tuvie- En términos generales, la desocupación ron una educación especial (11.1%), se- en nuestro país al momento del censo, guido de los que no completaron primer afectaba a las personas jóvenes, más ciclo incompleto (9.6%). que todo en los rango de 15 y 18 y de 19 a 25 años de edad. De los 631 corregimientos en sólo cuatro no hubo desocupación: San Miguel, Oto- En la mayor parte de las provincias la que Oriente, Gonzalo Vásquez y Leones. desocupación tuvo tendencia a aumen- En caso contrario las tasas de desocu- tar, conforme aumentaba la formación pación más alta se dieron en distritos hasta la educación vocacional.

Anexos Tasa de desocupación de la población económicamente activa y analfabeta por corregimientos: Censo de 2010

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

1 Bocas del Toro………... Bocas del Toro Bastimentos 16.0 10.6 2 Bocas del Toro………... Bocas del Toro Bocas del Toro (Cabecera) 9.1 10.6 3 Bocas del Toro……….. Bocas del Toro Cauchero 12.0 13.4 4 Bocas del Toro……….. Bocas del Toro Punta Laurel 4.6 3.9 5 Bocas del Toro……….. Bocas del Toro Tierra Oscura 10.4 9.2 6 Bocas del Toro……….. Changuinola Almirante 10.4 19.0 7 Bocas del Toro……….. Changuinola Changuinola (Cabecera) 9.3 8.7 8 Bocas del Toro……….. Changuinola Cochigró 10.6 9.0 9 Bocas del Toro……….. Changuinola El Empalme 8.6 7.9 10 Bocas del Toro……….. Changuinola Guabito 11.2 8.0 11 Bocas del Toro……….. Changuinola La Gloria 17.7 12.5 12 Bocas del Toro……….. Changuinola Las Delicias 7.3 4.7 13 Bocas del Toro……….. Changuinola Las Tablas 11.2 12.6 14 Bocas del Toro……….. Changuinola Nance del Risco 19.8 26.6 15 Bocas del Toro……….. Changuinola Teribe 16.7 19.4 16 Bocas del Toro……….. Changuinola Valle de Agua Arriba 18.7 16.1 17 Bocas del Toro……….. Changuinola Valle del Risco 22.3 15.5 18 Bocas del Toro……….. Chiriquí Grande Bajo Cedro 11.9 11.8 19 Bocas del Toro……….. Chiriquí Grande Chiriquí Grande (Cabecera) 15.6 19.8 20 Bocas del Toro……….. Chiriquí Grande Miramar 19.9 29.1 21 Bocas del Toro……….. Chiriquí Grande Punta Peña 11.1 23.2 22 Bocas del Toro……….. Chiriquí Grande Punta Robalo 8.2 7.1 23 Bocas del Toro……….. Chiriquí Grande Rambala 11.8 23.7 24 Coclé…………………… Agualdulce Aguadulce (Cabecera) 8.3 5.3 25 Coclé…………………… Agualdulce Barrios Unidos 10.1 4.9 26 Coclé…………………… Agualdulce El Cristo 10.4 9.3 27 Coclé…………………… Agualdulce El Roble 6.6 2.9 28 Coclé…………………… Agualdulce Pocrí 8.8 8.5 29 Coclé…………………… Antón Antón (Cabecera) 8.3 4.5 30 Coclé…………………… Antón Caballero 5.7 5.3 31 Coclé…………………… Antón Cabuya 9.9 18.2 32 Coclé…………………… Antón El Chirú 9.1 10.0 33 Coclé…………………… Antón El Retiro 7.4 11.1 34 Coclé…………………… Antón El Valle 5.1 3.4 35 Coclé…………………… Antón Juan Díaz 8.2 5.9 36 Coclé…………………… Antón 7.8 0.0 37 Coclé…………………… Antón 6.5 11.8 38 Coclé…………………… Antón Santa Rita 9.1 0.0 39 Coclé…………………… La Pintada 5.9 1.6 40 Coclé…………………… La Pintada El Potrero 6.4 2.9 41 Coclé…………………… La Pintada La Pintada (Cabecera) 4.9 0.0 42 Coclé…………………… La Pintada Las Lomas 4.8 2.0 43 Coclé…………………… La Pintada Llano Grande 5.7 3.1 44 Coclé…………………… La Pintada 3.7 0.0 45 Coclé…………………… Nata Capellanía 10.5 9.3 46 Coclé…………………… Nata El Caño 10.2 11.1 47 Coclé…………………… Nata Guzmán 3.4 0.0 48 Coclé…………………… Nata Las Huacas 2.6 2.4 49 Coclé…………………… Nata Natá (Cabecera) 8.9 2.0 50 Coclé…………………… Nata 8.6 0.0 51 Coclé…………………… Olá El Copé 2.2 4.2 52 Coclé…………………… Olá El Palmar 2.2 0.0 53 Coclé…………………… Olá 5.5 7.1 54 Coclé…………………… Olá 11.7 9.1 55 Coclé…………………… Olá Olá (Cabecera) 8.6 14.8

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

56 Coclé…………………… Penonomé Cañaveral 7.6 3.8 57 Coclé…………………… Penonomé Chiguirí Arriba 3.5 0.0 58 Coclé…………………… Penonomé Coclé 8.8 6.3 59 Coclé…………………… Penonomé El Coco 6.3 0.0 60 Coclé…………………… Penonomé Pajonal 6.8 1.8 61 Coclé…………………… Penonomé Penonomé (Cabecera) 6.7 1.5 62 Coclé…………………… Penonomé Río Grande 6.3 21.4 63 Coclé…………………… Penonomé Río Indio 1.0 3.6 64 Coclé…………………… Penonomé Toabré 3.8 0.0 65 Coclé…………………… Penonomé Tulú 3.2 2.2 66 Colón…………………… Chagres Achiote 6.1 11.1 67 Colón…………………… Chagres El Guabo 5.0 0.0 68 Colón…………………… Chagres La Encantada 2.9 3.8 69 Colón…………………… Chagres (Cabecera) 10.2 0.0 70 Colón…………………… Chagres 9.3 7.7 71 Colón…………………… Chagres Piña 14.4 0.0 72 Colón…………………… Chagres Salud 11.2 7.4 73 Colón…………………… Colón Barrio Norte 12.8 6.2 74 Colón…………………… Colón Barrio Sur 10.4 5.2 75 Colón…………………… Colón Buena Vista 7.6 3.6 76 Colón…………………… Colón Cativá 8.9 9.2 77 Colón…………………… Colón 8.4 0.0 78 Colón…………………… Colón Cristóbal 10.8 4.7 79 Colón…………………… Colón 6.3 0.0 80 Colón…………………… Colón Limón 9.7 6.1 81 Colón…………………… Colón 8.1 7.7 82 Colón…………………… Colón Puerto Pilón 9.8 4.9 83 Colón…………………… Colón 9.8 6.2 84 Colón…………………… Colón Salamanca 7.9 5.6 85 Colón…………………… Colón San Juan 8.5 9.2 86 Colón…………………… Colón Santa Rosa 5.7 0.0 87 Colón…………………… Donoso Coclé del Norte 7.9 12.3 88 Colón…………………… Donoso El Guásimo 2.2 0.0 89 Colón…………………… Donoso 10.6 14.3 90 Colón…………………… Donoso (Cabecera) 6.7 0.0 91 Colón…………………… Donoso Río Indio 7.9 0.0 92 Colón…………………… Donoso San José del General 5.0 0.0 93 Colón…………………… Portobelo Cacique 12.6 0.0 94 Colón…………………… Portobelo Puerto Lindo o Garrote 8.2 6.3 95 Colón…………………… Portobelo 10.5 7.7 96 Colón…………………… Portobelo 10.7 6.3 97 Colón…………………… Portobelo Portobelo (Cabecera) 8.1 1.4 98 Colón…………………… Santa Isabel Cuango 6.7 0.0 99 Colón…………………… Santa Isabel Miramar 6.8 0.0 100 Colón…………………… Santa Isabel Nombre de Dios 6.1 4.2 101 Colón…………………… Santa Isabel Palenque (Cabecera) 4.9 0.0 102 Colón…………………… Santa Isabel Palmira 17.1 0.0 103 Colón…………………… Santa Isabel 16.0 0.0 104 Colón…………………… Santa Isabel Santa Isabel 6.5 0.0 105 Colón…………………… Santa Isabel Viento Frío 10.5 0.0 106 Chiriquí………………… Alanje Alanje (Cabecera) 6.1 1.2 107 Chiriquí………………… Alanje Canta Gallo 22.0 25.0 108 Chiriquí………………… Alanje Divalá 11.1 9.5 109 Chiriquí………………… Alanje El Tejar 7.6 0.0 110 Chiriquí………………… Alanje Guarumal 8.2 14.9 111 Chiriquí………………… Alanje Nuevo México 12.4 20.0 112 Chiriquí………………… Alanje 15.6 20.0 113 Chiriquí………………… Alanje Querévalo 8.4 2.8 114 Chiriquí………………… Alanje Santo Tomás 13.3 12.1 115 Chiriquí………………… Barú Baco 10.3 12.2 116 Chiriquí………………… Barú Limones 6.7 0.0 117 Chiriquí………………… Barú Progreso 11.5 12.4

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

118 Chiriquí………………… Barú (Cabecera) 13.5 12.1 119 Chiriquí………………… Barú 18.1 14.1 120 Chiriquí………………… Boquerón Bágala 5.8 2.1 121 Chiriquí………………… Boquerón Boquerón (Cabecera) 8.4 10.7 122 Chiriquí………………… Boquerón Cordillera 6.6 2.6 123 Chiriquí………………… Boquerón Guabal 4.7 6.9 124 Chiriquí………………… Boquerón Guayabal 4.9 1.6 125 Chiriquí………………… Boquerón Paraíso 5.7 12.5 126 Chiriquí………………… Boquerón Pedregal 10.5 16.0 127 Chiriquí………………… Boquerón Tijeras 6.8 0.0 128 Chiriquí………………… Boquete 7.2 9.4 129 Chiriquí………………… Boquete (Cabecera) 6.7 9.6 130 Chiriquí………………… Boquete Caldera 9.8 8.8 131 Chiriquí………………… Boquete Jaramillo 7.1 4.3 132 Chiriquí………………… Boquete Los Naranjos 5.3 3.1 133 Chiriquí………………… Boquete Palmira 7.0 6.3 134 Chiriquí………………… Aserrío de Gariché 8.3 9.8 135 Chiriquí………………… Bugaba Bugaba 6.2 6.7 136 Chiriquí………………… Bugaba Cerro Punta 3.2 3.4 137 Chiriquí………………… Bugaba 4.2 0.0 138 Chiriquí………………… Bugaba Gómez 5.2 6.3 139 Chiriquí………………… Bugaba La Concepción (Cabecera) 7.4 9.1 140 Chiriquí………………… Bugaba La Estrella 7.8 6.3 141 Chiriquí………………… Bugaba San Andrés 3.9 2.0 142 Chiriquí………………… Bugaba Santa Marta 7.7 3.4 143 Chiriquí………………… Bugaba Santa Rosa 2.2 4.9 144 Chiriquí………………… Bugaba Santo Domingo 10.6 5.7 145 Chiriquí………………… Bugaba Sortová 7.6 2.1 146 Chiriquí………………… Bugaba Volcán 5.3 6.5 147 Chiriquí………………… David 6.3 0.0 148 Chiriquí………………… David Chiriquí 10.4 14.5 149 Chiriquí………………… David 6.2 10.3 150 Chiriquí………………… David David (Cabecera) 7.6 8.3 151 Chiriquí………………… David Guacá 3.5 0.0 152 Chiriquí………………… David Las Lomas 9.0 10.5 153 Chiriquí………………… David Pedregal 9.0 6.3 154 Chiriquí………………… David San Carlos 5.8 8.3 155 Chiriquí………………… David 6.9 0.0 156 Chiriquí………………… David 5.9 3.6 157 Chiriquí………………… Dolega Dolega (Cabecera) 9.1 2.2 158 Chiriquí………………… Dolega Dos Ríos 7.1 6.7 159 Chiriquí………………… Dolega Los Algarrobos 6.4 11.9 160 Chiriquí………………… Dolega 7.5 12.0 161 Chiriquí………………… Dolega Potrerillos 4.9 15.4 162 Chiriquí………………… Dolega 6.2 2.7 163 Chiriquí………………… Dolega Rovira 4.6 6.8 164 Chiriquí………………… Dolega Tinajas 4.0 3.1 165 Chiriquí………………… Gualaca (Cabecera) 6.6 6.7 166 Chiriquí………………… Gualaca Hornito 7.3 4.3 167 Chiriquí………………… Gualaca Los Angeles 6.5 6.7 168 Chiriquí………………… Gualaca 7.3 0.0 169 Chiriquí………………… Gualaca Rincón 7.9 5.9 170 Chiriquí………………… Remedios 7.1 0.0 171 Chiriquí………………… Remedios El Porvenir 6.3 11.1 172 Chiriquí………………… Remedios El Puerto 4.9 0.0 173 Chiriquí………………… Remedios Remedios (Cabecera) 9.8 25.0 174 Chiriquí………………… Remedios Santa Lucía 11.4 14.3 175 Chiriquí………………… Renacimiento Breñon 9.0 13.0 176 Chiriquí………………… Renacimiento Cañas Gordas 4.3 0.8 177 Chiriquí………………… Renacimiento Dominical 4.9 5.4 178 Chiriquí………………… Renacimiento Monte Lirio 4.0 5.0 179 Chiriquí………………… Renacimiento Plaza Caisán 5.3 3.1

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

180 Chiriquí…………………. Renacimiento Río Sereno (Cabecera) 5.7 4.8 181 Chiriquí…………………. Renacimiento Santa Clara 4.3 3.6 182 Chiriquí…………………. Renacimiento Santa Cruz 6.0 7.7 183 Chiriquí…………………. San Félix 8.9 25.0 184 Chiriquí…………………. San Félix 6.1 0.0 185 Chiriquí………………… San Félix Las Lajas (Cabecera) 9.7 9.1 186 Chiriquí…………………. San Félix San Félix 11.2 17.0 187 Chiriquí…………………. San Félix Santa Cruz 8.9 0.0 188 Chiriquí…………………. San Lorenzo Boca Chica 4.2 9.5 189 Chiriquí………………… San Lorenzo 5.5 9.8 190 Chiriquí…………………. San Lorenzo (Cabecera) 5.6 6.9 191 Chiriquí…………………. San Lorenzo San Juan 10.1 4.3 192 Chiriquí…………………. San Lorenzo San Lorenzo 11.5 15.2 193 Chiriquí………………… Tolé Bella Vista 7.1 6.7 194 Chiriquí………………… Tolé 8.2 9.8 195 Chiriquí………………… Tolé El Cristo 6.6 2.0 196 Chiriquí………………… Tolé 4.1 0.0 197 Chiriquí………………… Tolé Lajas de Tolé 5.8 0.0 198 Chiriquí………………… Tolé Potrero de Caña 8.9 6.3 199 Chiriquí………………… Tolé 7.2 4.2 200 Chiriquí………………… Tolé Tolé (Cabecera) 12.3 7.2 201 Chiriquí………………… Tolé 19.6 20.0 202 Darién………………….. Chepigana Agua Fría 2.7 1.0 203 Darién………………….. Chepigana Camogantí 8.4 0.0 204 Darién………………….. Chepigana Chepigana 8.3 3.1 205 Darién………………….. Chepigana Cucunatí 4.1 6.9 206 Darién………………….. Chepigana Garachiné 4.3 1.3 207 Darién………………….. Chepigana Jaqué 8.0 8.8 208 Darién………………….. Chepigana La Palma (Cabecera) 7.3 6.3 209 Darién………………….. Chepigana Puerto Piña 5.4 4.8 210 Darién………………….. Chepigana Río Congo 2.3 2.3 211 Darién………………….. Chepigana Río Congo Arriba 3.1 2.2 212 Darién………………….. Chepigana Río Iglesias 1.9 0.0 213 Darién………………….. Chepigana Sambú 8.0 10.2 214 Darién………………….. Chepigana Santa Fé 4.4 2.8 215 Darién………………….. Chepigana Setegantí 1.0 0.0 216 Darién………………….. Chepigana Taimatí 6.3 2.6 217 Darién………………….. Chepigana Tucutí 10.4 12.5 218 Darién………………….. Pinogana Boca de Cupé 1.8 1.0 219 Darién………………….. Pinogana Comarca Kuna de Wargandí 1.5 0.7 220 Darién………………….. Pinogana El Real de Santa María (Cab.) 4.6 0.0 221 Darién………………….. Pinogana Metetí 3.4 2.7 222 Darién………………….. Pinogana Paya 1.7 1.7 223 Darién………………….. Pinogana Pinogana 4.5 0.0 224 Darién………………….. Pinogana Púcuro 5.3 0.0 225 Darién………………….. Pinogana Yape 1.4 0.0 226 Darién………………….. Pinogana Yaviza 7.1 5.4 227 Herrera…………………. Chitré Chitré (Cabecera) 7.6 7.9 228 Herrera…………………. Chitré La Arena 6.9 4.8 229 Herrera…………………. Chitré 7.9 5.3 230 Herrera…………………. Chitré Monagrillo 6.8 7.9 231 Herrera…………………. Chitré San Juan Bautista 7.4 6.8 232 Herrera…………………. Las Minas Chepo 1.8 1.1 233 Herrera…………………. Las Minas 3.5 0.0 234 Herrera…………………. Las Minas El Toro 5.5 5.7 235 Herrera…………………. Las Minas Las Minas (Cabecera) 7.4 4.7 236 Herrera…………………. Las Minas Leones 2.1 5.5 237 Herrera…………………. Las Minas 6.7 0.0 238 Herrera…………………. Las Minas Quebrada El Ciprián 1.0 0.0 239 Herrera…………………. Los Pozos Capurí 10.1 0.0 240 Herrera…………………. Los Pozos 4.8 6.7 241 Herrera…………………. Los Pozos El Cedro 2.7 7.1

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

242 Herrera…………………. Los Pozos La Arena 5.9 0.0 243 Herrera…………………. Los Pozos La Pitaloza 5.6 8.2 244 Herrera…………………. Los Pozos 4.9 2.4 245 Herrera…………………. Los Pozos Los Cerritos 4.1 0.0 246 Herrera…………………. Los Pozos Los Cerros de Paja 4.7 11.1 247 Herrera…………………. Los Pozos Los Pozos (Cabecera) 3.1 2.0 248 Herrera…………………. Ocú Cerro Largo 2.2 1.3 249 Herrera…………………. Ocú El Tijera 3.7 0.0 250 Herrera…………………. Ocú Llano Grande 4.7 0.0 251 Herrera…………………. Ocú Los Llanos 3.2 0.0 252 Herrera…………………. Ocú Menchaca 3.3 0.0 253 Herrera…………………. Ocú Ocú (Cabecera) 6.2 2.8 254 Herrera…………………. Ocú Peñas Chatas 8.7 9.7 255 Herrera…………………. Cabuya 6.3 7.4 256 Herrera…………………. Parita 4.6 0.0 257 Herrera…………………. Parita Los Castillos 8.0 0.0 258 Herrera…………………. Parita París 5.4 0.0 259 Herrera…………………. Parita Parita (Cabecera) 8.3 4.2 260 Herrera…………………. Parita 4.9 0.0 261 Herrera…………………. Parita Potuga 6.8 0.0 262 Herrera…………………. Pesé 8.1 5.9 263 Herrera…………………. Pesé 4.6 0.0 264 Herrera…………………. Pesé El Pájaro 4.5 0.0 265 Herrera…………………. Pesé El Pedregoso 6.1 7.1 266 Herrera…………………. Pesé Las Cabras 6.0 0.0 267 Herrera…………………. Pesé Pesé (Cabecera) 7.6 0.0 268 Herrera…………………. Pesé Rincón Hondo 6.2 0.0 269 Herrera…………………. Pesé Sabanagrande 5.3 0.0 270 Herrera…………………. Santa María 5.7 20.0 271 Herrera…………………. Santa María El Limón 6.8 0.0 272 Herrera…………………. Santa María El Rincón 9.8 0.0 273 Herrera…………………. Santa María 6.6 0.0 274 Herrera…………………. Santa María Santa María (Cabecera) 8.7 0.0 275 Los Santos……………. Guararé El Espinal 6.6 0.0 276 Los Santos……………. Guararé 8.9 0.0 277 Los Santos……………. Guararé 4.9 12.5 278 Los Santos……………. Guararé Guararé (Cabecera) 6.5 2.9 279 Los Santos……………. Guararé Guararé Arriba 8.2 0.0 280 Los Santos……………. Guararé 6.3 10.0 281 Los Santos……………. Guararé 6.7 13.3 282 Los Santos……………. Guararé 9.0 0.0 283 Los Santos……………. Guararé 8.3 12.5 284 Los Santos……………. Guararé Perales 6.7 0.0 285 Los Santos……………. Las Tablas 2.1 0.0 286 Los Santos……………. Las Tablas Bayano 4.0 10.3 287 Los Santos……………. Las Tablas 8.8 0.0 288 Los Santos……………. Las Tablas 7.4 11.4 289 Los Santos……………. Las Tablas El Manantial 4.9 10.0 290 Los Santos……………. Las Tablas El Muñoz 7.5 14.3 291 Los Santos……………. Las Tablas El Pedregoso 3.6 0.0 292 Los Santos……………. Las Tablas 3.7 0.0 293 Los Santos……………. Las Tablas 3.4 0.0 294 Los Santos……………. Las Tablas La Palma 6.7 6.7 295 Los Santos……………. Las Tablas 7.5 0.0 296 Los Santos……………. Las Tablas Las Palmitas 7.9 10.2 297 Los Santos……………. Las Tablas Las Tablas (Cabecera) 7.9 12.5 298 Los Santos……………. Las Tablas 5.2 7.1 299 Los Santos……………. Las Tablas 6.5 11.1 300 Los Santos……………. Las Tablas Palmira 12.9 50.0 301 Los Santos……………. Las Tablas Peña Blanca 7.2 10.0 302 Los Santos……………. Las Tablas Río Hondo 3.3 0.0 303 Los Santos……………. Las Tablas San José 2.7 0.0

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

304 Los Santos……………. Las Tablas San Miguel 0.0 - 305 Los Santos……………. Las Tablas Santo Domingo 6.0 0.0 306 Los Santos……………. Las Tablas Sesteadero 5.6 0.0 307 Los Santos……………. Las Tablas 3.1 0.0 308 Los Santos……………. Las Tablas 5.0 0.0 309 Los Santos……………. Los Santos 6.1 0.0 310 Los Santos……………. Los Santos El Guásimo 5.8 7.1 311 Los Santos……………. Los Santos La Colorada 5.3 8.3 312 Los Santos……………. Los Santos 9.9 9.1 313 Los Santos……………. Los Santos (Cab.) 8.8 11.6 314 Los Santos……………. Los Santos Las Cruces 8.1 0.0 315 Los Santos……………. Los Santos 6.1 20.0 316 Los Santos……………. Los Santos 7.5 11.8 317 Los Santos……………. Los Santos Los Angeles 8.1 15.0 318 Los Santos……………. Los Santos Los Olivos 8.6 10.0 319 Los Santos……………. Los Santos Sabanagrande 7.9 4.3 320 Los Santos……………. Los Santos Santa Ana 7.6 6.3 321 Los Santos……………. Los Santos Tres Quebradas 7.7 6.3 322 Los Santos……………. Los Santos 10.7 3.4 323 Los Santos……………. Macaracas Bahía Honda 13.5 3.1 324 Los Santos……………. Macaracas 3.1 0.0 325 Los Santos……………. Macaracas Chupá 4.8 10.0 326 Los Santos……………. Macaracas Corozal 9.9 10.0 327 Los Santos……………. Macaracas El Cedro 14.3 4.3 328 Los Santos……………. Macaracas 13.9 9.1 329 Los Santos……………. Macaracas La Mesa 7.1 0.0 330 Los Santos……………. Macaracas Las Palmas 2.6 0.0 331 Los Santos……………. Macaracas 6.9 5.7 332 Los Santos……………. Macaracas Macaracas (Cabecera) 9.7 5.0 333 Los Santos……………. Macaracas Mogollón 2.6 0.0 334 Los Santos……………. Pedasí 4.9 0.0 335 Los Santos……………. Pedasí Mariabé 7.6 25.0 336 Los Santos……………. Pedasí 2.5 0.0 337 Los Santos……………. Pedasí Pedasí (Cabecera) 3.5 11.1 338 Los Santos……………. Pedasí 14.1 0.0 339 Los Santos……………. Pocrí El Cañafístulo 3.8 0.0 340 Los Santos……………. Pocrí 5.2 0.0 341 Los Santos……………. Pocrí Paraíso 14.3 0.0 342 Los Santos……………. Pocrí Paritilla 6.5 0.0 343 Los Santos……………. Pocrí Pocrí (Cabecera) 7.3 0.0 344 Los Santos……………. Tonosí 4.9 5.6 345 Los Santos……………. Tonosí 4.3 6.3 346 Los Santos……………. Tonosí Cañas 2.8 9.5 347 Los Santos……………. Tonosí 4.9 1.8 348 Los Santos……………. Tonosí El Cacao 6.0 7.7 349 Los Santos……………. Tonosí El Cortezo 6.0 3.0 350 Los Santos……………. Tonosí Flores 4.6 0.0 351 Los Santos……………. Tonosí Guánico 3.7 0.0 352 Los Santos……………. Tonosí Isla de Cañas 4.2 0.0 353 Los Santos……………. Tonosí Tonosí (Cabecera) 6.2 3.6 354 Los Santos……………. Tonosí Tronosa 2.0 5.6 355 Panamá……………….. Arraiján Arraiján (Cabecera) 7.2 11.4 356 Panamá……………….. Arraiján 6.6 10.0 357 Panamá……………….. Arraiján 6.4 10.5 358 Panamá……………….. Arraiján Juan Demóstenes Arosemena 5.4 6.1 359 Panamá………………… Arraiján 7.7 3.8 360 Panamá………………… Arraiján Santa Clara 5.7 0.0 361 Panamá………………… Arraiján Veracruz 6.6 5.3 362 Panamá………………… Arraiján Vista Alegre 6.8 9.8 363 Panamá………………… Balboa 6.3 - 364 Panamá………………… Balboa La Esmeralda 25.7 100.0 365 Panamá………………… Balboa 3.2 0.0

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

366 Panamá………………… Balboa Pedro González 4.9 0.0 367 Panamá………………… Balboa 4.7 4.5 368 Panamá………………… Balboa San Miguel (Cabecera) 8.9 2.9 369 Panamá………………… Caimito 5.5 0.0 370 Panamá………………… Capira Campana 6.3 0.0 371 Panamá………………… Capira Capira (Cabecera) 6.4 4.1 372 Panamá………………… Capira Cermeño 6.1 0.0 373 Panamá………………… Capira Cirí de los Sotos 5.0 8.0 374 Panamá………………… Capira Cirí Grande 1.8 0.0 375 Panamá………………… Capira El Cacao 2.3 1.9 376 Panamá………………… Capira La Trinidad 2.4 3.8 377 Panamá………………… Capira 4.2 12.5 378 Panamá………………… Capira 6.5 8.6 379 Panamá………………… Capira Santa Rosa 2.1 3.0 380 Panamá………………… Capira Villa Carmen 7.7 0.0 381 Panamá………………… Capira 5.0 0.0 382 Panamá………………… Chame Bejuco 6.1 0.0 383 Panamá………………… Chame Buenos Aires 7.6 0.0 384 Panamá………………… Chame Cabuya 8.4 0.0 385 Panamá………………… Chame Chame (Cabecera) 6.6 7.7 386 Panamá………………… Chame Chicá 3.9 0.0 387 Panamá………………… Chame El Líbano 19.2 50.0 388 Panamá………………… Chame Las Lajas 6.1 13.3 389 Panamá………………… Chame 7.8 2.5 390 Panamá………………… Chame 4.7 - 391 Panamá………………… Chame 5.7 4.8 392 Panamá………………… Chame Sorá 8.9 14.3 393 Panamá………………… Chepo Cañita 4.6 6.8 394 Panamá………………… Chepo 6.1 0.0 395 Panamá………………… Chepo Chepo (Cabecera) 6.0 5.6 396 Panamá………………… Chepo Comarca Kuna de Madungandí 4.9 4.5 397 Panamá………………… Chepo El Llano 4.2 2.0 398 Panamá………………… Chepo Las Margaritas 5.6 1.9 399 Panamá………………… Chepo 3.8 6.0 400 Panamá………………… Chepo Tortí 3.9 2.1 401 Panamá………………… Chimán Brujas 6.5 2.7 402 Panamá………………… Chimán Chimán (Cabecera) 3.2 1.9 403 Panamá………………… Chimán Gonzalo Vásquez 0.0 0.0 404 Panamá………………… Chimán Pásiga 6.8 0.0 405 Panamá………………… Chimán Unión Santeña 1.7 3.3 406 Panamá………………… La Chorrera Amador 5.5 29.0 407 Panamá………………… La Chorrera Arosemena 3.9 0.0 408 Panamá………………… La Chorrera 7.3 7.2 409 Panamá………………… La Chorrera Barrio Colón 6.3 5.7 410 Panamá………………… La Chorrera 7.4 20.0 411 Panamá………………… La Chorrera El Coco 6.1 1.8 412 Panamá………………… La Chorrera Feuillet 5.0 0.0 413 Panamá………………… La Chorrera Guadalupe 6.5 5.7 414 Panamá………………… La Chorrera Herrera 3.6 0.0 415 Panamá………………… La Chorrera Hurtado 4.5 0.0 416 Panamá………………… La Chorrera Iturralde 4.8 3.4 417 Panamá………………… La Chorrera 7.6 10.0 418 Panamá………………… La Chorrera Los Díaz 5.9 0.0 419 Panamá………………… La Chorrera Mendoza 5.6 0.0 420 Panamá………………… La Chorrera Obaldía 4.3 0.0 421 Panamá………………… La Chorrera 5.8 0.0 422 Panamá………………… La Chorrera 5.2 3.6 423 Panamá………………… La Chorrera Santa Rita 5.3 17.6 424 Panamá………………… Panamá 7.1 8.3 425 Panamá………………… Panamá Alcalde Díaz 6.8 8.5 426 Panamá………………… Panamá Ancón 4.3 8.0 427 Panamá………………… Panamá Bella Vista 3.5 6.7

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

428 Panamá………………… Panamá Betania 5.3 7.6 429 Panamá………………… Panamá 8.9 9.6 430 Panamá………………… Panamá Curundú 11.6 14.6 431 Panamá………………… Panamá 13.5 14.1 432 Panamá………………… Panamá Ernesto Córdoba Campos 6.2 6.5 433 Panamá………………… Panamá Juan Díaz 6.8 6.6 434 Panamá………………… Panamá La Exposición o Calidonia 8.6 12.4 435 Panamá………………… Panamá 6.7 7.2 436 Panamá………………… Panamá Las Mañanitas 6.9 8.8 437 Panamá………………… Panamá 6.9 6.7 438 Panamá………………… Panamá 5.6 6.9 439 Panamá………………… Panamá Pedregal 7.6 10.1 440 Panamá………………… Panamá Pueblo Nuevo 4.9 11.9 441 Panamá………………… Panamá Río Abajo 7.9 8.3 442 Panamá………………… Panamá San Felipe 9.1 7.1 443 Panamá………………… Panamá San Francisco 4.4 8.0 444 Panamá………………… Panamá San Martín 3.9 5.8 445 Panamá………………… Panamá Santa Ana 10.5 12.4 446 Panamá………………… Panamá 6.4 8.3 447 Panamá………………… San Carlos El Espino 7.1 8.3 448 Panamá………………… San Carlos El Higo 8.7 16.7 449 Panamá………………… San Carlos 8.3 0.0 450 Panamá………………… San Carlos 3.5 0.0 451 Panamá………………… San Carlos La Laguna 4.7 0.0 452 Panamá………………… San Carlos 5.5 0.0 453 Panamá………………… San Carlos 4.2 12.5 454 Panamá………………… San Carlos San Carlos (Cabecera) 4.9 0.0 455 Panamá………………… San Carlos San José 5.4 10.5 456 Panamá………………… San Miguelito Amelia Denis de Icaza 7.1 6.3 457 Panamá………………… San Miguelito Arnulfo Arias 9.0 11.6 458 Panamá………………… San Miguelito Belisario Frías 8.2 10.1 459 Panamá………………… San Miguelito Belisario Porras 8.7 10.7 460 Panamá………………… San Miguelito José Domingo Espinar 5.5 11.0 461 Panamá………………… San Miguelito 8.3 8.1 462 Panamá………………… San Miguelito Omar Torrijos 7.8 12.4 463 Panamá………………… San Miguelito Rufina Alfaro 4.9 7.8 464 Panamá………………… San Miguelito Victoriano Lorenzo 8.4 5.6 465 Panamá………………… Taboga 5.6 0.0 466 Panamá………………… Taboga Otoque Oriente 0.0 - 467 Panamá………………… Taboga Taboga (Cabecera) 8.9 0.0 468 Veraguas……………..... Atalaya Atalaya (Cabecera) 4.7 1.7 469 Veraguas……………..... Atalaya El Barrito 4.3 0.0 470 Veraguas……………..... Atalaya La Carrillo 4.8 0.0 471 Veraguas……………..... Atalaya La Montañuela 6.0 4.3 472 Veraguas……………..... Atalaya San Antonio 4.5 2.6 473 Veraguas……………..... Calobre 3.0 0.0 474 Veraguas……………..... Calobre Calobre (Cabecera) 7.1 2.7 475 Veraguas……………..... Calobre Chitra 0.6 0.0 476 Veraguas……………..... Calobre 1.2 0.0 477 Veraguas……………..... Calobre El Potrero 2.6 0.0 478 Veraguas……………..... Calobre La Laguna 1.4 0.0 479 Veraguas……………..... Calobre 4.5 7.1 480 Veraguas……………..... Calobre 0.7 0.0 481 Veraguas……………..... Calobre La Yeguada 8.2 0.0 482 Veraguas……………..... Calobre Las Guías 4.0 0.0 483 Veraguas……………..... Calobre Monjarás 3.8 2.9 484 Veraguas……………..... Calobre San José 0.3 0.0 485 Veraguas……………..... Cañazas Cañazas (Cabecera) 5.6 1.2 486 Veraguas……………..... Cañazas 2.1 0.0 487 Veraguas……………..... Cañazas El Aromillo 1.1 0.0 488 Veraguas……………..... Cañazas El Picador 0.4 0.0 489 Veraguas……………..... Cañazas Las Cruces 0.5 0.0

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

490 Veraguas……………..... Cañazas Los Valles 2.1 1.4 491 Veraguas……………..... Cañazas San José 0.8 0.7 492 Veraguas……………..... Cañazas 1.8 0.0 493 Veraguas……………..... La Mesa 4.4 1.5 494 Veraguas……………..... La Mesa Boró 2.5 1.3 495 Veraguas……………..... La Mesa La Mesa (Cabecera) 4.2 5.2 496 Veraguas……………..... La Mesa Llano Grande 1.3 0.0 497 Veraguas……………..... La Mesa 3.0 0.0 498 Veraguas……………..... La Mesa San Bartolo 9.6 4.6 499 Veraguas……………..... Las Palmas 1.4 0.0 500 Veraguas……………..... Las Palmas Corozal 1.7 0.0 501 Veraguas……………..... Las Palmas El María 6.1 0.0 502 Veraguas……………..... Las Palmas El Prado 4.4 0.0 503 Veraguas……………..... Las Palmas El Rincón 4.5 6.7 504 Veraguas……………..... Las Palmas Las Palmas (Cabecera) 5.2 0.9 505 Veraguas……………..... Las Palmas Lolá 4.5 0.0 506 Veraguas……………..... Las Palmas 2.8 0.0 507 Veraguas……………..... Las Palmas 1.2 1.6 508 Veraguas……………..... Las Palmas San Martín de Porres 2.0 0.0 509 Veraguas……………..... Las Palmas Viguí 0.7 0.0 510 Veraguas……………..... Las Palmas Zapotillo 4.3 0.0 511 Veraguas……………..... Mariato Arenas 2.8 0.0 512 Veraguas……………..... Mariato El Cacao 2.6 0.0 513 Veraguas……………..... Mariato Llano de Catival o Mariato (Cab.) 3.6 4.4 514 Veraguas……………..... Mariato 2.4 3.3 515 Veraguas……………..... Mariato 2.4 0.0 516 Veraguas……………..... Montijo Cébaco 2.8 8.7 517 Veraguas……………..... Montijo 5.5 0.0 518 Veraguas……………..... Montijo 6.5 0.0 519 Veraguas……………..... Montijo 1.7 0.0 520 Veraguas……………..... Montijo Leones 0.0 0.0 521 Veraguas……………..... Montijo Montijo (Cabecera) 4.4 4.0 522 Veraguas……………..... Montijo Pilón 4.3 0.0 523 Veraguas……………..... Montijo Unión del Norte 3.5 0.0 524 Veraguas……………..... Río de Jesus 2.2 2.2 525 Veraguas……………..... Río de Jesus Las Huacas 1.7 0.0 526 Veraguas……………..... Río de Jesus Los Castillos 0.9 0.0 527 Veraguas……………..... Río de Jesus Río de Jesús (Cabecera) 5.4 0.0 528 Veraguas……………..... Río de Jesus 6.3 0.0 529 Veraguas……………..... San Francisco Corral Falso 5.0 40.0 530 Veraguas……………..... San Francisco 0.8 0.0 531 Veraguas……………..... San Francisco 2.1 2.2 532 Veraguas……………..... San Francisco San Francisco (Cabecera) 7.1 8.0 533 Veraguas……………..... San Francisco San José 4.6 3.7 534 Veraguas……………..... San Francisco San Juan 4.9 1.8 535 Veraguas……………..... Santa Fé Calovébora 3.3 1.6 536 Veraguas……………..... Santa Fé El Alto 2.6 2.5 537 Veraguas……………..... Santa Fé 4.1 2.9 538 Veraguas……………..... Santa Fé 2.2 0.0 539 Veraguas……………..... Santa Fé Gatú o Gatucito 0.5 0.0 540 Veraguas……………..... Santa Fé Río Luis 1.0 1.0 541 Veraguas……………..... Santa Fé Rubén Cantú 0.9 1.0 542 Veraguas……………..... Santa Fé Santa Fé (Cabecera) 5.1 1.7 543 Veraguas……………..... 5.9 3.0 544 Veraguas……………..... Santiago Carlos Santana Ávila 6.3 5.7 545 Veraguas……………..... Santiago Edwin Fábrega 6.1 2.2 546 Veraguas……………..... Santiago La Colorada 5.1 0.0 547 Veraguas……………..... Santiago La Peña 6.1 4.8 548 Veraguas……………..... Santiago La Raya de Santa María 7.8 5.9 549 Veraguas……………..... Santiago Los Algarrobos 7.2 3.6 550 Veraguas……………..... Santiago Ponuga 2.2 0.0 551 Veraguas……………..... Santiago San Martín de Porres 7.0 12.5

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

552 Veraguas……………..... Santiago 5.2 5.6 553 Veraguas……………..... Santiago Santiago (Cabecera) 6.3 6.1 554 Veraguas……………..... Santiago Urracá 6.7 0.0 555 Veraguas……………..... Soná Bahía Honda 9.4 8.8 556 Veraguas……………..... Soná Calidonia 1.6 1.0 557 Veraguas……………..... Soná Cativé 2.6 1.7 558 Veraguas……………..... Soná El Marañón 6.9 7.3 559 Veraguas……………..... Soná Guarumal 7.2 2.7 560 Veraguas……………..... Soná La Soledad 7.4 3.6 561 Veraguas……………..... Soná 3.5 0.0 562 Veraguas……………..... Soná Río Grande 5.4 5.5 563 Veraguas……………..... Soná 4.1 4.4 564 Veraguas……………..... Soná Soná (Cabecera) 8.2 5.7 565 Kuna Yala……………… Kuna Yala Ailigandí 4.4 7.0 566 Kuna Yala……………… Kuna Yala Narganá (Cabecera) 5.6 4.2 567 Kuna Yala……………… Kuna Yala Puerto Obaldía 3.7 3.7 568 Kuna Yala……………… Kuna Yala Tubualá 2.6 2.6 569 Emberá…………………. Cémaco Cirilo Guainora (Cabecera) 1.9 1.4 570 Emberá…………………. Cémaco Lajas Blancas 2.8 2.1 571 Emberá…………………. Cémaco Manuel Ortega 1.8 0.0 572 Emberá…………………. Sambú Jingurudó 1.2 0.0 573 Emberá…………………. Sambú Río Sábalo 4.3 1.9 574 Ngöbe Buglé…………... Besiko Boca de Balsa 9.3 5.1 575 Ngöbe Buglé…………... Besiko Camarón Arriba 15.4 15.2 576 Ngöbe Buglé…………... Besiko Cerro Banco 20.9 18.4 577 Ngöbe Buglé…………... Besiko Cerro de Patena 13.3 17.8 578 Ngöbe Buglé…………... Besiko Emplanada de Chorcha 10.1 8.5 579 Ngöbe Buglé…………... Besiko Nämnoni 10.0 8.2 580 Ngöbe Buglé…………... Besiko Niba 15.3 15.9 581 Ngöbe Buglé…………... Besiko Soloy (Cabecera) 15.7 8.3 582 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Bisira (Cabecera) 35.2 40.1 583 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Bürí 22.5 21.9 584 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Guariviara 16.8 19.7 585 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Guoroni 5.8 5.2 586 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Kankintú 25.0 23.2 587 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Man Creek 14.8 10.2 588 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Mününi 17.4 19.2 589 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Piedra Roja 13.1 16.1 590 Ngöbe Buglé…………... Kankintú Tuwai 8.3 7.3 591 Ngöbe Buglé…………... Kusapín Bahía Azul 22.4 26.2 592 Ngöbe Buglé…………... Kusapín Calovébora o Santa Catalina 21.7 31.8 593 Ngöbe Buglé…………... Kusapín Kusapín (Cabecera) 11.0 12.5 594 Ngöbe Buglé…………... Kusapín Loma Yuca 27.3 25.0 595 Ngöbe Buglé…………... Kusapín Río Chiriquí 17.4 17.4 596 Ngöbe Buglé…………... Kusapín Tobobe 20.2 13.0 597 Ngöbe Buglé…………... Kusapín Valle Bonito 15.6 16.9 598 Ngöbe Buglé…………... Müna Alto Caballero 12.9 4.7 599 Ngöbe Buglé…………... Müna Bakama 3.9 5.5 600 Ngöbe Buglé…………... Müna Cerro Caña 10.3 7.1 601 Ngöbe Buglé…………... Müna Cerro Puerco 12.1 16.1 602 Ngöbe Buglé…………... Müna Chichica (Cabecera) 15.9 8.2 603 Ngöbe Buglé…………... Müna Krüa 8.8 7.4 604 Ngöbe Buglé…………... Müna Maraca 5.2 3.4 605 Ngöbe Buglé…………... Müna Nibra 3.3 3.4 606 Ngöbe Buglé…………... Müna Peña Blanca 16.7 15.9 607 Ngöbe Buglé…………... Müna Roka 2.0 1.1 608 Ngöbe Buglé…………... Müna Sitio Prado 6.2 4.8 609 Ngöbe Buglé…………... Müna Umani 7.1 1.2 610 Ngöbe Buglé…………... Mironó Cascabel 9.9 9.1 611 Ngöbe Buglé…………... Mironó Hato Corotú 7.6 9.4 612 Ngöbe Buglé…………... Mironó Hato Culantro 6.7 10.2 613 Ngöbe Buglé…………... Mironó Hato Jobo 6.2 8.0

Tasa de Tasa de Provincias y desocupación desocupación N°. comarcas Distritos Corregimientos de los total indígenas analfabetos (%) (%)

614 Ngöbe Buglé…………... Mironó Hato Julí 14.9 10.3 615 Ngöbe Buglé…………... Mironó Hato Pilón (Cabecera) 10.8 10.6 616 Ngöbe Buglé…………... Mironó Quebrada de Loro 16.9 17.6 617 Ngöbe Buglé…………... Mironó Salto Dupí 13.7 12.7 618 Ngöbe Buglé…………... Nole Duima Cerro Iglesias (Cabecera) 11.1 4.9 619 Ngöbe Buglé…………... Nole Duima Hato Chamí 9.6 6.6 620 Ngöbe Buglé…………... Nole Duima Jädaberi 6.1 9.4 621 Ngöbe Buglé…………... Nole Duima Lajero 18.9 9.4 622 Ngöbe Buglé…………... Nole Duima Susama 11.8 9.6 623 Ngöbe Buglé…………... Ñurum Agua de Salud 1.8 0.8 624 Ngöbe Buglé…………... Ñurum Alto de Jesús 1.7 0.0 625 Ngöbe Buglé…………... Ñurum Buenos Aires (Cabecera) 3.3 0.0 626 Ngöbe Buglé…………... Ñurum Cerro Pelado 2.3 2.1 627 Ngöbe Buglé…………... Ñurum El Bale 1.1 0.0 628 Ngöbe Buglé…………... Ñurum El Paredón 1.6 0.0 629 Ngöbe Buglé…………... Ñurum El Piro 8.9 0.0 630 Ngöbe Buglé…………... Ñurum Guayabito 1.3 0.7 631 Ngöbe Buglé…………... Ñurum Güibale 0.2 0.0

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Mapas

Tasa de desocupación de la población económicamente activa, por corregimientos: Censos de 2010

(En porcentaje)

Desocupados Corregimientos (%) 0.00 - 2.35 2.36 - 4.09 4.10 - 5.77 5.78 - 7.57 7.58 - 9.93 9.94 - 14.10 14.11 - 21.01

21.02 - 35.27

Tasa de desocupación de la población económicamente activa analfabeta, por corregimientos: Censos de 2010

(En porcentaje)

Desocupados Analfabetas Corregimientos

0.00 - 0.87 0.88 - 2.54 2.55 - 4.55 4.56 - 7.32 7.33 - 10.68 10.69 - 14.81 14.82 - 20.01 20.02 - 29.09 29.10 - 44.44 44.45 – 76.47

Tasa de desocupación de la población económicamente activa con educación primaria, por corregimientos: Censo de 2010

(En porcentaje)

Tasa de desocupación de la población económicamente activa con educación secundaria, por corregimientos: Censo de 2010

(en porcentaje)

Desocupados con Corregimientos Primaria (%) 0.00 - 6.26 6.27 - 15.35 15.36 - 21.80 21.81 - 27.29 27.30 - 32.56 32.57 - 39.66 39.67 - 47.62 47.63 - 58.82 58.83 - 75.81 75.82 - 100.00

Tasa de desocupación de la población económicamente activa con educación secundaria, por corregimientos: Censo de 2010

(En porcentaje)

Desocupados con Corregimientos Secundaria (%) 0.00 - 11.11 11.12 - 26.00 26.01 - 36.67 36.68 - 45.16 45.17 - 53.85 53.86 - 64.76 64.77 - 81.82 81.83 - 100.00

Tasa de desocupación de la población económicamente activa con educación superior, por corregimientos: Censo de 2010

(En porcentaje)

Desocupados con estudios superiores Corregimientos (%) 0.00 - 2.13 2.14 - 6.52 6.53 - 10.87 10.88 - 16.13 16.14 - 22.58 22.59 - 30.03 30.04 - 42.56 42.57 - 62.15

Rogelio Alvarado Director

Departamento de Análisis Económico Departamento de Análisis Social Tel. (507) 507 7076 Tel. (507) 507 7072

Robinson Sucre Margarita Aquino Jefe Jefa

Ana Sánchez Argelis Almanza Carlos Carrasco Eudemia Pérez Esilda Atencio Omar Moreno Janine Chandler Rosa Núñez Jorge Cabal Tatiana Lombardo Joslyn Guerra Vielka de Díaz María González Yamileth Castillo María Rojas Mariel Varela Omar Araúz Tanya Almario

Julio Diéguez H. Coordinador de Estadísticas e Informática

Diseño de Relaciones Públicas Impresión en Sección de Reproducción