ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA LA INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DE LAS MUJERES Y ESTUDIOS DE GÉNERO Boletín 4, Año 3 Diciembre, 2019
Boletín 4, año 3 — diciembre, 2019 ISSN 2718–7985 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA LA INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DE LAS MUJERES Y ESTUDIOS DE GÉNERO Boletín 4, año 3 diciembre, 2019 INDICE Editorial 3 ENTREVISTAS 5 Muriel Santa Ana, por Valeria Pita 6 María Rosa Yorio, por María Iribarne 10 Andrea Pasut, por María Laura Gutiérrez 14 FOTOGALERÍA por Mirta Zaida Lobato 18 LECTURA VERANIEGA 26 Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género 2 Boletín 4, año 3 diciembre, 2019 Editorial Verano. ¿Se puede hablar del verano sin usar las palabras calor, vacaciones, desnudez, agua, agobio, beber, amar, gozar? ¿Sin remitir a experiencias icónicas? ¿Sin imaginar una luz, sabores u olores particulares? Este boletín va sobre el verano, pero sus páginas recogen voces que lo cuentan sin literalidades, sin referencias clásicas, subvirtiendo registros hegemónicos. Una actriz, una artista plástica y una cantante cuentan veranos urbanos, de trabajo y sudores, en los que meterse en un cine era el mejor plan posible, veranos de siestas, de fugas, de vergüenza por mostrarse y de caminos para encontrarse y habitarse, veranos en que parecía que no pasaba nada y pasaba de todo. Este número del boletín trae, además, una hermosa fotogalería que recupera la historicidad y la diversidad de experiencias del verano, las desigualdades que las marcan y que conjugan clase, género, procesos de racialización y distinción social. Y cierra con algunas recomendaciones de lectura no académica. A partir de la consigna “¿qué leemos las feministas en verano?”, algunas socias de la AAIHMEG nos invitan a tentarnos con libros que las enamoraron.
[Show full text]