TPRCERA PAGTNA ,$. *vit*o mw,*vo Dtno, do ¿e

EL Y TROTEORAMONDE CARRANZA Hoy,cnBruse1a...

Barcelona, 4 - Standard de •Lieja, 3 El Españougarásu segundopartldo de Bruselas, 29. — Especial, por te- Aun cuando la alineación sepa- roo doe de septiembre en Las Corta, . héfono para EL. MUNDO DEPOI1- dolísta no se haya desádido, el en- en partido nocturno y en hOrneas. Con muchas fatIgas él Barcelona eliminó al Standard de Lieja :: Con una TIVO.) trenador selles BarrIca manifestó je al ex jugador españolista leasal. La victoria alcanzada por ‘el Bs que, caso de no øxiatir itnpondera Ambiente, pues, de franco optt prórroga innecesaria porque eñ el primer tiempo1 los azulgrana llevaban toI, en su primer eneuehtro de ble de última hora, la alineación mismo entre los componentes del te jira hiternacionaj del club blan sería muy similar a la presentada cuadro blanqulazul ante su encuen quiazul, en el Estadio de Laman- en el antex4or encuentro, dando, no Izo de hoy en Bruselas frente al ventaja en el marcador por 2-O :: Eh el segundo tiempo, un penalty “quiJo ne. es un sinónimo del interés que obstante, paso a varios de los ju Daring. y en el que parte como la presentación del equipo espade- gadores que figuran en la expedi. favorito, a tenor. como decíamos tesco” y la éxpulsión de Martínezdósconcertaron al Barcelona lista ha despertado aquí en Bru ción. anteriormente. de los comentarlos sajas; ante el. socuenttro que habrá Igualmente manifestó que, pese a elogiosos que llegaron de Suiza. el Cádiz, 25. — (Crónica teletónica gran torneo, que es el quinto de I cocas caflbiar& totalmente. d* cafle en la primera mitad. y en un poco aiarmante cpie dejaban don Ramón de Carrinza. porque el Barcelona tuá a niee la aunda se le puso muy dlfkdll en el aire. de disputar contra el Daring F. C. la serie de contratos que se les cuadro españolista. esperando de. de nuestro enviado especial. L’RAN Los jugadores y directivos espade- había ofrecido para actuar so otras paren a los aficionados belgas, tan- CISCO SUBIRÁN.) to uno como otro equipos, un be- Acabarnos de llegar. y besarla. ÁLINEÁCIONBS Y EQUIPO an este perfodo de juego, y a vió esto e que sIempre jugó como con.. listas se muestran muy satisfechos ciudades, loe componentes dsJ Es- ARBITRAL - equilibrado en el marcador con un into, a pesar de no tanes en sus quiere decir que el Barce 110 partitdo, que seré. en definitiva De la estaCión al hotel y de la re- 2—aa realmente alarmante. filas a ene má,cirnaa figuras. que b0a luchó en sus últimos mitin- de la actuación hasta ahora. efee. pañol emprenderán su marpha de Los equipos presentaron las $1’ ttiada, y esperan causar también regreso a España una vez jugado el de clausura de la ura españo.. aldencia que nos asignaron al ex- lista por Centroeuropa. colentísimo Ayuntamiento. donde no gilientes alineaciones : ¿Tuvola culpa el Barcelona de flegó el dcaneo todo ha- t08 del encuentro a todo honor y una gratfsixn impresión en su en- este su segundo encuentro de la jira, esperaban. ni podían esperar. a la Barcelona. — Ramalleta; tinto. ° c5ZfliO de decoración? Puse. cIa creer que el Barcelona gana- a todo gas. Y que el standard Cuentro de hoy, en este su segundo pera prapararse ante el encuentro Rodri. Gracia; Vergás, lotats; Vi- a nuestro entender. de callé tarininarfa batiendo e LIeJA no pudo hacer nada más. partido de jira. que habrdn de disputar el pidxl representación catalana. Y . de nue yo, despuS de almorzar en la real- llaverde, Kocsis, Martinez, ICubala fO. SueSdió Una Vez más aquello del holgadamente a loe belgas de IÁei. hemco de ana11ar al equi iturraspe, nuevo dencia dci Çolegio Mayor. de un y Czlbor. . «quijotismo» español. a cargo de un No fté S5. QUS nadie nos a1tO al estadio Ramón de Carran Standard de Lieja. — J. Nikolay; colegiado nacional. Est. Lué Gax— gunte a tondo. Porque no ten ria- P° baroelonísta en lo global, di- za, atestado hasta la bandera, co- Malant, Spronk. Thebln ; De Lu. cía Fernández. cántabro. el cual co- lflM remedio u. Ca? a cola- remos que estuwo Ímncmyjsit entrenador del nardo, Mathonet; Bonga, VIlere, menad por dictar una pena mádma- Cidil la nefaeta actuacldn dat cole.. bieti, muy bien, en el primer tlem “Todo por él C. F. Badalona” mo vulgarmente se dice, con ban Mestalla d8.a de música en su terreno de jue.. $tacci, Kobemnbh y Jadot. a n&iesto mode5ta Rlende5’ ixt.. giado cántabro Garcia Fernánd5z. po, y que en el segundo se dee go en plan de apertura sonora Árbitró el colegiado internaclonel existente. contra el BaZcSáOfla, que q comenzó dletan4 un penalty morajizó a causa de una epul es el lema de la nueva junta directiva espaflol. el cántabro García Fernán- fué transformada en tanto. Y a par- InjuStO COflt& el Barcelona y a musical. mientras que el publico dez, ayudado por jueces de linee tir de este momento s quedó en continuación exiulaando a Martfnz de unos lances arortunadee pørque Pasieguto consi llenaba loS graderíos con iinpacien también espafioles. inferioridad numéRea por expul- alegando que le b.aMa inlurlado los contraxoa ante StI puerta. del conlunto costeño cias por ver a un Barcelona que que la ilusiósi de la nueva direo’ lera que puede srguir ha sido Capaz de llenar el stad4o VN PRIMNR TIEMPO Sión de Martínez. y el Barcelona se aVam5flte. cuanto fl al Ueja, sólo se gaditano en Un partido inicial ciel RUTINARIO Y DE PRONOSTICO vino abajo, se deeconcertó. y lo Estos dos factore6 fueron lógica puede deelr que enoajó serena tÁra se vea realizada. ex juga actuando como jugador claico Trofeo Carranza, cuando GENERAL que parela extremadamente fácil y más que suficientemente favo- mente los dos primeros tantos de dor Domingo Serra, aotuahnnte , 29. — (Crónica tcle otros equipos no pudieron lograrlo. Era de esperar que, tanto el Bar- para los catalanes, quedó en un rable a una desorganización, a un la tarde, que anticipaban su cli- aseses’ técnico, habló de las ap- Todo estaba magnificainente am- muy indeciso y a merced del me. hundimiento total de los azuigra- minación y que. en ningún mo- fónica de nuestro corresponsal jO celona como el Madrid, liquidaran titudee de los jugadores que cosn SIMBAR). bientado y con la clara seguridad en las eliminatorias a ana respeo nor lance de frtulta casualidad ponen el cuadro del club y que del noventa y - nueve por ciento de tivos adversarios y quedaran en dis favorable para los belgSA. antedicho flaque tras con encajar gran normalidad, el penalty dimientosmente hIZO para USO frenar de malos a los proc& es- que había sibo nom’ los espectadoreS de que el Barce ,oon elles se puede llegar muy le brado entrenador del Mestalla para lona se clasificarla finalista clara posición de jugar la gran final del Así fué cómo llegmos al final oS_ Por la Voz de Badalona don eTrofeo Carranza». del periodo reglamentarió. con un filé ejecutado muy bien, pañoles. lá temporada que va a iniciarse, ha y fácilmente. doe a doe en el marcador que era luo COfl inferioridad númenca n una palabra, que el Barce Angel Boj, ofreció el apoyo cena- rescindido su contrato de «miller», Y, al final de cuentas, el primer sEL BARCELONA SOLO JUGO UN tante al club. El tesorero don Mi. BUEN PRIMER TIEMPO ya un poco alarmante. máxime si se vieron obligados a exponeree a lona como ccnjunto en el primer porque, 8egún ¿l,’todavía se encuen gran etiSto, la primera gran nove- tenemos en cuenta que e narcelo- una balaJla tremenda que no pu- tiempo muy bien ; luego muy des- guel Buj, con su simpatía habló tra en condiciones de desempefiar ua dad del torneo, ha sido precisamen Cotno ya henios anticipado más na, como ya hamos d.ic1o, jugaba en cio quedar en claro hasta que el acertado y en lo !nciivldual algu te la victoria baroelonista. espera- amiba, el pronóstico. lógica y me- de la parte económica, Juan Wal buen papel como jugador. ln1erio.tdad numérica por eicpul ter, Francisco FIuvlá, -Antonio da, pero conseguida con penas y recidamente. se hallaba inclinado Sión de Martínez. marcador dijo la Última palabra nas figuras sobresalieren notable- En consecuencia, ha sido desig’ fatigas y al final coif ina enorme a favor del Barcelona. yde la na. del partido reglamentario, con un mente pero no muchas. Iesde lue Barroso, Julián Sánchez, Miguel nado el veterano ovación, porque no debemos dejar yoría se inclinaba por una victo- cosaPero i.ná en diferente. la prórroga Se había ya filé anua. ]a a 2 altamente ImBreslonante. go, si hubiera jugado Luisito Suá Bacb.s, que por clerio todos con para dirigir los destinos del Mesta’ de recdnocer que aqut lo que se ria azuigrana. cidieron en lo mismo, que los ha C. E La noticia ha sido acogida desea es ver al Barcelona y al Ma- ciado que el partido, si terminaba Al. . FINAL CON p.WBROGA, rez la cosa hubiera cambiado to E.ato estuvo a punto de cumpli-. servicios que prestan en el club con gran satisfacción entre los afi’ erid en la final de eete clásico mentrse en un primer tiempo fa- con nuevo empate. tendría que di- SE IMP’tYSO EL BARCELONA talmente. torneo disputare. el velloso galar olIda del equipo catalán. sri el lucidarse tirand ocinco penas má En lo que se refiere al Standard son desinteresadamente y con el ci-inados levantinos, pues no en bal’ dón mano a mano. cual mandó, dominé y se impuso ximas ante los respeotlvoa marcos CLAEAMENTE de Lieja, digamos que es un equl lema «Todo por el O. F. Badalo’ de todavía se recueida que bajo a Primare aparecIó en l t&reuo de en el terreno de jiego como el de los aspirantes a finalistas. Perd el 2-2 se mantuvo en el po muy animoso, que batalla per na» harán todos los esfuerios hu dirección de Iturraspe el Mestalla’ ‘uego el Barcelona, que dió No hubo necesidad de ello. por- marcador porque loe belgas juga Don Japie Tojeder Beltrán, logró hace ya bastantee aflos el as- vuelta alrededor da m1amo llevan.. verdadero duefio del campo. Aun petuarnente, esto es, sin decaer manamente posibles para.llevar al do una bandera con lea coloree es- con esa riebtea da desgracia, logró que. e pesar de que loe belgas nos ron con aquel clásico y descono en ningún momento, buscando presidente dej Badaoaa club al sitio que le corresponde cttiso a Primera División. Ascenso p5110150 y a contbiuaotdn salió el un 2—O inicial, y por eso en el dieron un susto en esta prórroga, cido 4-2-4, que dió pruebas de siempre. lo mejor del marcador, que no llegó a producirse, como iitermedio la totalidad de loe crt. lo cierto ea que el flarcelona Cobró m,x1ma eficacia. en la segunda División. Standard de Lieja, que tambián M sin desanimarsa en el 2-O Inicial El Consejo directivo cos,,teño, A continuación habló don Jal’ ya se sabe. so exactamente lo mismo, entre ove.. time deportivoa de Barcelona y de 1oventaja belgas en tan forma iólo tan pudieron aufleleale delarla qiie momento, el barcelona se Madrid que se hallaban en loe mi- que le había clavado ha delantera reunió el pasado viernes esa la be- me Tejedor Bertrán, nuevo preal LA FIESTA MAYOR clones interminelea. Y. finalmente, reducida a la mínima con toda ho- eobrepuso a sus desconciertos, los doS equipea repreaentaUvoa alt. crófonos de la radio se permitie española. ha ciudad de Badalona a los re dente del C. F. Badalona, logran DE CENTELLAS neadoa ante la tribuna presidencial ron augurar que el Barcelona se nor. mareé un gol y luego otro y cuan- Y esto es todo lo que se ha de presentantes de la Prensa, para do una mayoría absoluta en la, marcialinonte, *5cUCl5tOn sus res- lleraría poco menos que de calle Vamos a una ralteraclón de ente- tOdOS crefmo que la cosa es- informarles de los *oyectos con votación de los socios, además pectlvos llininos necloneI y que- al 5tandard da Ltea en el segun río que es necesario exponer. El taba totalmente resuelSa los de decir, porque si rió hubo conjunto Esp3üol y BarceIoa, en el Barcelona, que citó un grán vistas a la próxima, que por cier’ es teniente de alcalde de Depor. daron en dlsposicl6n de Iniciar el do tiempo. • Barcelona llevaba ganado eJ. partido LIeja, lograron eu tercer tanto, bajón en el segundo tiempo, por to son sumamente importantes tea del Excmo. Ayuntamiento de visitantes de stacados las causas apuntadaS, es de es- para el aficionado bada.Ienés y loe Badalona, a boca jarro, nos dijo Y petar que frente al Madrid o MI- de la región, los proyectos de su Junta diree del Centeiias lán, sea muy dIferente al de e El ágape, en el cual asistió la tiva, estos no son otros, que el Como cada año. los dirigentes de El Real Madridvenció clara te tarde. Junta directiva en pleno, Prensa, aenso a la categoría Inmediata la U. D. Cenefla5 han preparado LOS CAMBTOS Y LOS GOLESRadio, lo honró con su presencia superior, la instalacIón eléctrica un excelente programa futbolisti CO, Con motivo de la Fiesta Mayor. En el segundo tiempo hubo al- el Excmo. señor alcalde del Ayun del terreno de juego de la Ave- tamiento de Badalona, don Sentía y. en esta oo6ión. la nueva Junta grnas variaciones en los dos equl rda de Navarra y probablemente, Directiva. que preside don Francis- Poe y el barcelonista Ribelles sus- go March, más bien pamela que la prolongación de la tribuna. Ce- co Pujol Albaneil, ha programado merecidamente ál. MI1án poi 6-3tttttyó a Villaverde y Evaristo a ea celebrase Una fiesta entre rró el acto el Ezenio. señor al- los siguientes partidos: E:ocsis, mientras Kubala se des- grandes amigos, porque en su calde de Badalona, don Santiago Para hoy, desalago. día 30, el vi, planaba a la derecha. En los bel- desarrollo pudimos apreciar una garch, quien dijo entre otras co- sitante será el R. C. D. Español. re- presentado con att equipo amateur, Y Se claslfic6 finalista, lo mismo que el Barcelona,. gas, también hubo alguna mcdi- hennandad y buen sentido de la sas, que él personalmente hará lo. y.en cuyo ciaoque el. club local ha- ficación, pero que no pudimos amistad, rio hubo di ferencias‘ en do lo posible para ayudar a la fI- rá la presentación oficial de su fungan momento y fuimos aten’ con toda clase ile merechnientos averiguar porque ellos mismos la rectiva del Badalona, así como equipo con s-l5tas a la ya próxima han callado, didos en forma magnífica. también el Ayuntiam!ento, porqta temporada. Cádiz, 2t1. — ‘(Crónica telefó lograr el títujo de finalista ante puso de manifesto la supelOri- noche entre el Real Madrid y el nica do nuemi’o enviado epecia1 el Barcelona, pues, llegó a este dad madridista puesio que a los Barcelona. El primer tanto de la tarde su- Inició la fase oratoria don Ma el Badalona por su dilatado bis- El martes, día 1 de . septiembre. FRANCISCO SUBIIRAN.) final del primer tiempu con un dos minutos, Di Stefano inarcó En la segunda mitad, como es bió al marcador a los 33 minutos, nuel Espiga, vicepresidente del tonal deportivo merece codearse como Viene sieado tradicional, nos el primer tanto de la noche en de Suponer. loe madridistas mije- rendirá visita el equipo amateur Esta noelia en el Estadio Ra- 5 a rotundo y del todo nere cibor centró y Kocsis, de cabe- club, agradeciendo la presencia con los grandes del fútbol espa del C. de F. Barcelona. campeón . iflÓn de Carranza y. con otro he. cido. forma espectacular, que fud Jar- ron un :=, reservándose y batién za, remató a las mallas. del señor March y de los repre fol, y como también por la ciudad de Cateluda, en cuyo conjunto se no impresionante se ha jugado Los equipos a las órdenes del gamepte aplaudido. • dosO a la contra. lo cual determinó Un minuto más tarde, el Bar- sentantes de la Prensa, a conti Y la gran cantidad de socios, que presentará la reciente adquisición . el partido Real Mdrid — Milán belga, Grandain, presentaron 1a Luego,. dominando plenamen- que, a los seis inifltit.O$, 551 una siguientes alineaciones: te ej Madrid, a los nueve miiu- pena máxima. un penaity quizás un celona volvió a marcar; Kubala nuaclói2 Alfredo Martines, de la con sus sacrificios económicos y azulgrana, el extremo Donato. jo- para el Trofeo Ramón de Ca- gador que reside en a’ta Y que es rranza. RlAL MADRID: Domínguez; tos Di Stefano en Una inemora- tanto riguroso, contra el Madrid, pasó a Villaverde, éáte adelanté emiscora decena y de nuestro que siguiendo a su equipo han logrado rido colega «La. Prensa», Se puso formar la gran familia deportiva gran esperanza. Esta circunstancia . Salía favorita el Real Madrid Marquitos, Saitamaría, Lesmes; ble actuación volvió a marcar 100 Italianos lograran el segundo el balón a Czlbor, quien cruzó a Vidal, Zárraa; Ca*rio, Didí, el segundo tanto madridista qué tanto, cuyo pénalty filé transfor. incondicionalmente en favor del del C. P. adalona, Una vez fi- hará que aumente más la expecta como es de suponer, el cual e media altura Imparable. Y con ción para este partido. clasificó finalista sin la menor D1 S’tefano, Pusicas y Gento. did ya una notable ventaja a mado or Liedholm. de tiro raso este 2-O se llegó al descanso, con Badalona. Nuestro compañero nalzados 1 o s correspondientes su bando, que también fué pre- Y en forma poco mence que impa Finalmente, el miércoles. día 2, g)da, y con toda brWaritez, pues MILAN C. F.: Buffón; Font la plena seguridad de que el par- Luis Lainz se réfirió al nuevo pre parlamentos todos fueron muy se cerrarán estos encuentros con la realizó un buen partido y al ile- pa, Baldini, Zagatti; Liedhohm, miado con una ovacióli inenP.- rable. Y a continuación Altafini, rrable. reacción italiana. en marcó el ter- tido estaba ganado por los barco- parador don Joa María Almamf, aplaudidos y se brindé para que presentación del equipo de la Agru gar al desoabso prácticamente Oechetta; Bean, Galhi, Altafini, 3. Luque, 5. Alama, J. Alama y paclón de Veteranos de Granoilere. el vencedor es . decir, el Real Grillo y Danova. Y antes de que se cumphimen- CS1 Y último para los suyos. lonistas, Sin embargo, en el se- el C. F. Badalona vuelva a con’ tara el primer cuarto de hora Pero e Madrid tuvo un final J. Pahiarés, hicieron gala de sus quistar el lugar que perdió en Se- enfrentados a una selección de ve. Madr1d ya estaba jnvesildo para Desde el primer momento se gundo perIodo las cosas cambia- teranos de la U. D. Centellas, con- del encuentro, a los catorce ini- magnifico de partido, y, a doe mL. ron. grandes dotes orales y desearon gunda D!visión. — Luis Berga. venientemente reforzados. nutos, el propio Di Stefano ru- nutos. del mismo. Di Stefano lo- A los 13 minutoS, y con un pa- Como es lógico, en ambos en- bricando una actuación estupen- el sexto, que levantó una tem cuentroS serán disputados valiosos da lognS el tercerO por bajo e iestad de aplausos. nalty dictado contra Rodri. por. supuestas manos, a pesar de que trofeos, cedidos por Bomba Prat, imparable que también no hay Son en estos momentos las dos NUEVO CALENDARIO DEL SEPTIMOMagnifico Ayuntamiento y U. D. que decirlo, fué premiado con de la madrugada. y acabamos de todos vimos claramente cómo el Centellas, respectivamente. una salva de aplausos intermi- món regresar de Carranza.al hotel. ydel no Estadio hay tiem Ea- belén le daba en el hombro iz Y ahora, sólo desear que el buen nable. po para muchas explicaciones. pe u1erdo, a un centro del Interior GRUPO DE LA TERCERA DIVISIONtiempo acompañe a estos partidos Luego el Madrid con Una ven- ro. a grandes trama. se ptade de.. derecha Vilers. El encaiado de pera que el esfuesno de loe diree taja dé 3 a O, se confié, hizo mu- dr que vimos un partido magní tivO OftSciStxiO salte programa fut tirar la pena máxima tité Janot, - chas fjiigranas y dió af rilén ia fitc. con un Madrid que se perilla que batl6 inexorablemente a Ra- DELIGA bolietico se vea coronado por el un gran finalista este más rotundo éxito. oportunidad para que ograra su cono de mahlets. sido modificado Ea el caleçidax’io1, noviesnb!: . ‘ primer tanto, obtenido a los 25 trofeo. y que es de esperar que ma- Granollerø— Bsp&ie2e FEDE CiLZÁDO PARLCLBÁLLERO / Ya con este 2-1 el partido se dal $é2flO flSIPO de la Tercees minutos, en onma muy. hábil y fiana el gatadio Ramón Carxnza Mercantil — Samboyano más un tanto sorpredente a cargo de sea insufIciente. por la noche, pa- animé un poco y como el de número de enIreLiga, Hubo el Gr*npllere un cambio y Júpiter — Vich Danova. rs admirar y saborear esta gran Barcelona lba a la baja, a los 17 al La Cave — Sen Martín ¿Quebrará la U. O. Sa s 5 !4fA. DL? MODtL , ,4f/ Ó. /1 Pero los roadridistas reacciona- final entre los do equipos mdxi- minutos, el medio Izquierda de _do que ser modifiado el Gavá .— Sallesat ron iniponentemente, y doe minu- mce del fúaboj. español, el Real Ma- los belgas, Mathonet, aprovechan- calesiderio. el cesj queda ahora de Pabra Costa -.- Artáguenes toe más tarde, e decir, a los vein. drid y el Barcelona. ka maicha triufal de! el Manlien — Moncada do una cesión del interior Isquier- la utea sigutentei tffiieté, Di Stefario logró el cuarto A grpndes trazos, añadamos que Bliscil — Figueras da, rematé imparablemente a me- VUELTA Re! Murci? tanto, de forma magnífica y, por lo el Madrid ha dejado una magnífi. . —--—---— -- (AI - 6 novIembre: tanto, provocadora de una ovación c impresión, y que el Milán ha dia altura un tanto que en .el SaneDt — San Martin Granol —. Memantil Esta tarde en el campo che la 7 - general. dado la de ser mucho más equipo maniador era un 2 2 prometedor . Saniboano — .Jtipttr calle Galileo, de la U. D. SanS, le . . que el belgá. por lo cual . en estos disputará un magnifico encuen para los belgas y deprimente para Moncada -‘ Vich — I, Cave y como a los treinta y nueve momentos ya se pueden saborear San Martín. — Osvá tro, el último de la Fiesta Mayor los españoles. oranonena .—. MiDuteS. Didi. ¿tra vez el Real Ma- grandes dificultades para madridis Sallen$ — Fibra Coati de $ans, donde el equipo titular drid en plan de superioridad ab- tas y barcelonistae en la final de Pué aquí, a los 20 minutos, cuan IUPol — Artiguenas ‘-‘ Maneu de la barrinda se enfrentará al solufa marcara el quinto, se negó este valioso trofeo, que tiene por do se decreté la expulsión de Mar- u JIIPtt Moncada .— Itipoli Real Murcia. al final can. un 5—1 que no dejó exponente una copa da p.lata y oro, tinas y como quiera que PIOtatS RaPabealittenee Coat — —Gavá La Cave Rapttenae — Los murcianos, que en esta lugar a dudaS algunas. y que por- cuyo valor material e superior a en esto momento se hallaba le- £5 novIembre: - corta «tournée» por nuestra ciu filaba ha gran final de mañana las 300.000 pesetaS. • — dad ha logrado mantenerse int• alonado, gibehles tuvo que pasar San Martín — Mercantil Rapi:t€ase Júpiter — Grenofler. batido, contando sus actuaciones a la línea media. . Vich .— aflet La Cave — Samboyi.no por victorias. se presenta hoy Y como el Barcelona no supo aiuboyano — 4rtiguense Gayé — Vich en la calle G-lileo, pero ante uno sobreponerse Y fallé oportunida- Mercantil — Figueras Peligrá la alineación de Tejada Granollera — Moncada Fabra Costa — San Martín de los mejores conjuntos de Ter- des magnificas, de una manera Júptter — Bipoil Manilen — Sailent cera División de nuestra región, especial Evaristo, que envió por La Cara — Manjau Ripoli .—. Artíguenas este no es otro que el Sans, que en Sofía Figueras — Moncada con las aspiraciones de ascenso alto un remate Imponente para . Fabrc Coaia -‘ 22 novIembre: a categoría inmediata superior PLAZA UNIVESlDAD,8 Justo Tejada es, por mor de su búlgaro, comprometiendo así la que lo desviada el mala magnifi- 27 septiembre: Y suerte del Barcelona en este difícil Mercantil — Júpiter medirá sus fuerzas con el equl categoría, el gran ausente del «Tro caniente a córner, la cosa no tu- Sfl Martín — ‘Vich PASEO DE GRACIA, 42 feo Ramón de Carranza». Lesionado partido. Granoliere — La Cava po bermellón de la ciudad del So- BALANO VA yo color y tuvimos que llegar con Az-tiguenae Sallent — S—mboyano G4ranolieS$ Samboyano —. Gavá gura y con ello poder analizar . (ESQUINA ACONSE.JO DE crEN’ro) en el talón del pie izquierdo en el partido que jugó contra el Admira empate a doe tantos al final del _ Vich — P’abr Costa su real valía •v si SUS aspiracio de Viena, en Las Corta, no ha po- tiempo reglamentarlo. .— San Martín — Manlleu nes pueden llegar a cristahizarse. Ambos conjuntos alinear-da sua dido acudir a la cita que tenía, el Ferrol, 3 Saltead — Ripón EL FATA- DE LOS Bip*l — Cara Barcelona en Cádiz. Y, probable- Artiguense — Figueras mejores hombres haciendo pro- PENALTIEB Manlleu — cj SABADELLI. MALLORCAmente, tampoco podrá ir a Sofia. Raplterse — Moncada sagiar un tormidable encuentro Desde luego, mucho debe mejo- Zraqzi, OTerminó el partido con empate y Rte _ paira cosa 29 novIembre: donde se dará cita el buen juego los equipos descafl5amt brevemente ‘ 4 octubre : . Un amistoso soberbio dedicado a Ramónmr Tejada, sometido a tratamiento El Ferrol del Caudillo. — En Júpiter — Rapitenee y los aficionados de buón pal sobre el mismo terreno de juego y Vich — Rapitense de curación intenso, a base de es-. el estadio Manolo Rivera se ha La Cave — Mercantil dar futbli.tico, porque como Antoneil con la participación de las agru terilla eléctrica y bailes de agua jugado el primer encuentro de par los altaveces se dió a co- Samboysno — San Martín Gayé — Granollere decimos anterioratiente, el en- nocer la decisión del Comité Orga- Granollers — sanená — caliente. para poderse reintegrar al la competición triangular para Fabra Coats Samboyano cuentro se las trae y es de lo paciones de veteranos locales y Barcelonaequipo azulgrarta. en el que, según disputar el valiosísirno trofeo alzador del V Trofeo Carranza» de Mercantil —. Artiguense Maullen — VIch mejorcito que se puede ofrece:-, que si este partido terminaba en Júpiter — Moncada , tanta falta hace, Concepción Arenal, ctnsistente Ripoil — San Martin futbolísticamente hablando, y máxime teniendo en cuenta que son empate. después de baborse dispu- La Cgva — Figueras esta tarde en la Cruz Alta en una copa de plata con los dis Figueras — Sanent además hay un valiosísimo trofeo bajas seguras Rubala, Kocsis y Czl tado la prórroga consiguiente, a Gavá — riipon tintos clubs que intervienen en Moncada — Artiguense para el conjunto vencedor, dono- Llegó la fecha y, con ella, el que han brillado y pasaron por sus coCt1flUacfl se tirarán cinco pe- Fabra — Ceaín — MeaSen bor. fi diciembre: do por don José Gabernet.. — ti. homenaje que bien merecido tiene mágicas manos en momentos de ne esta competición con sus respee am máxmm contra los doe mar- 1 octubre: tivos escudos e inscripciones de Júpiter — La Cava ese homLe todo voluntad, entuslas to apuro. Ayer por la meSana. en el Esta- cos, para ver de 1uctdar qulán Vich — samboyano oro, Juegan esta competIción el Mercantil — CaeS 110V DOMINGO. EL ENCUENTII() mo y humildad que es el masajista Este homenaje a Antonell ten- dio, Tejada llevó a cabo unas prue era el finalista. del trofeo. SanMartín — del C. D. Sabadell, don Ramón An drá doe partes. En la primera se- bes no demasiado rigurosas, pero Real Valladolid, el Zaragoza y el UNA PEOltROGA EMQCIONa Sailent — Mercantil. Granoliers — Fabr5 Coate GIMNASTICO —‘ TORTOSA, equipo de El Ferrol. Samboyano — Maullen toneil Pericás, un hombre cuya sem Mii las Agrupaciones de Veteranos tuvo que desistir a causa del do- PBRO NO DE GRAN JUEGO Aruguense — júpttes’ DE RIVALIDAD PROVINCIAL Vich — Ripoli blansa no vamos a repetir ahora, de Sabadell y Barcelona las que br, y limitarse a unos ejercicios El encuentro que se comenta y en eStos términos llegamos a , afoncada — La Cave San Martín — Figueras Tarragona. — Anticipamos opos- pero sí que sus muchísImos cierre- jugarán un partido de autdntica de cultura física y masaje. DO ma- fué disputado entre el conjunto la prórroga, como ya queda alano Figueras — Sailent — Moncada tunamente en estas colunma que los le han llevado a este momento amistad. a favor del homenajeado. riera harto evidente, las molestias local y úl Zaragoza, vienciendo nteriormenta, doe tiempos de quin- Ripoil — Fabra Costa la Diputación Provincial tarraco maravilloso, en el cual todos qule y la segunda parte nos brindará el del pie le restan velocidad y le eh equipo de FIl Ferrol por tres ce minutoS cada uno de ellos. i si Bapitense — Manfleu Rapitense — Artiguense ren agruparse a su alrededor para choque grande, con la visita del Ma- Impiden chutar con normalidad. a cero. Dos de los goles fueron final de dicha próil’Ogu perzistia is octubre: 13 dIciembre: nense había cedido un valioso tro feo para que se lo disputaran, en testimoniarle el afecto y agradeci llórca a la Cruz Alta, para enfren Sin discusión ninguna, seria un marcados en eh primer tiempo, el empate en el marcador, ejecución Samboyano — Rapitense Rapitense — La Cava doe encuentros, los equipos del Tor miento a sus valloslslmos servicios. tarse a ese Sabadell que ya insinCa serio «handicap» para el Barcelona a los cinco y a los veint1catro de penaitía’ No fué necesazlo, por- Granonera —.- Vich Gayé — Júpiter tosa y del Gimnástico, partidos que No siempre han de ser flomenajea un potencial extraotdinario y a tono ho poder alinear, frente al Z..D.N.A. minutos, fjnalizando la primera — — que el BarCelona, a pesar de sus Mercantil San Martín I’abra Coxis Mercantil enmarcarían los campos de ambos dos esos ases de más o menos re- con sus aspiraciones de retorno a de Sofia, a su extremo derecho in parte eón este resultado. avatares .y desfavorables detalles Júpiter — Salient Maullen — Granollúre lumbrón que, tras cobrar muy bus- la División de Honor. Junto con los ternacional, no solamente por la la.. El tercero jo consiguió Zurria técnicos, pudo imponerse y terminar La Cal a — Artiguense Ripoil -- Samboyano conjuntoe. Hoy domingo se jugará el prime- nas fichas y otras bagatelas, toda- conocidos veremos a San Miguel. discutible titularidad que tiene en a los 25 minutos. vencedor. marcando un tanto mag Figueras — Vich en el terreno de juego de la ro, via son objeto de despedidas ro- Carracedo, Ginestá, Aloy. Hernán- el equipo, sino que, al ser el me- El conjunto ferroano eviden nifico, obra de Czlbor, a pase de Gavá — Moncada__ Moncada — San Martín Avenida de Cataluña. partido reple deadas de «oro», porque así figuran dez, nuevos fichajes, al lado de los jor jugador que en esta demarca cié un gran entusiasmo, basado Nubala, que dejaba el marcador en MenlleuFabra CoatS — Ripoil Figueras Artiguesise — Sailent en el contrato. Como si los mere- conocidos. que nos habrán de pro- clin tiene Espalia, y. esto se sabe en la Juventud y en los bríos de un 3—2. 20 dIciembre: to de aliclentees. ya que se deseo- Fin la segunda parte de la prO- octubre: foco por completo la valía real del cimientos de una campaña pudieran porcionar, con este impresionante bien en Sófía, contribuiría, y no po- -sUg jugadores, FIl Zragoza po. La Cava ‘— Cavé rroga el Barcelona tambián llevó Sambyano — Granollere equipo tortosino después de los fi- ser adivinados por el futuro. Ramón Mallorca que llega, el partido que co, a aumentar la moral del equipo me un buen once que practica Júpiter — Fabr Costa Antoneil es un hombre oscuro den- cabe esperar por parte de la afición ventaja y a los siete mhnttos Eva- Vich — Mercantil ehajes de cara a la nueva tempo un juego preciosista en el cen Mercantil — Manlleu rada, y. por otro lado, el Gimnás tro del fútbol, y quizá por ello su y que, singularmente, Ramón Aa- nato, a media altura, marcó otro San Martin — Júpiter Granollera — Ripoll tro del terreno; pero sin resul tico tiene intención de alinear su mirito es muchísimo mayor. Y aqul toneli bien merece, como acto SIm- tácito excelente. que pereda dejar Salient — La Cava tado práctico a la hora del re Samboyario — Figuera5 equipo complsto. lo que servirá asi hemos llegado para dedicarle toda pátlco a un homenaje de los mas resuelto si partido. Artiguense — Gayé mate. Vich — Moncada nuestra admiración y con la nues 1ncerOS que puedan ofrecerse. Ferrol y Vailadolid El partido parecía totalmente re. Moncada — Fabra Corta mismo para aquilatar las posibili Asistió mucho pi.lblieo, y los San Martín — Artiguense dade y constatar el acierto de lo tra, la de muchos de los jugadores JOSE MARIA MTR’DES equipas presentaron las alguien- suelto, pero al final los belgas, en Figueras — Manilcu un sadismo desesperado, y por me. RapitOnse — Ripoil Salient — Rapitense nuevos elementos incrustados en la empatui en el Trofeotez al1neaeiones. dimida de su interior izquierda, ______Los partidos correspondientes a armazón de la temporada última Zaragoza: Xarza; Cortizo, Mus- para sustituir a los jugadores que, tiza, Reija; Isasí, José Luis; Do- Kobambh, marcó el último tanto ----- Concepción Arenal belga, que dejaba el marcador en A UTOCARES los segunda días 51a 27 de vuelta diciembre, se jugarán 3, 1P. en17. por diversas causas. fueron baja Dirección y teléfonos de mingo, ‘ Lucas, Murillo, Marceli — y 31 de 2’ enero. 7. 14. 21 y 213 de no y VIla. un definitivo 4—3, penoso pero me- en el veterano club. El Ferrol del Caudillo, 29 — El recido para los catalanes y que so- t a 1í NUMANCIA,6367 febreroyg. 13. 20 y 27 de marzo y Ya que a éste nos referimos, encuentro de fútbol del torneo Ferrol: García; Anca, Sánchez, iucionaba la eliminatoria. ofrecemos para finalizar esta infor Mario; Sancho, Tatá; Begano, Y en estos momentos, cuando apa- - frlefia clubsLos Fabra Coata y San Mar- mación la noticia de qúe ha sido triangular para el VI Trofeo C.on zuna, Ludo y Suco. 058 tenemos tiempo para cenar pa- cepción Arenal jugado entre el Va .j’,JO1O4/J/,flOf422 tín :: de convocada Asamblea General de so-Y re volver al Estadio Ramón de . Ca- ______para el día Cloe 4 del próximo mes (1 muÑo Deportivofladolid. y El Ferrol, ha terminado — rranza, a presenciar el choque Real de septiembre. a las 11 de la no- con empate a dos tantOs, A iris tres Madrid —‘ Milán, dejamos todo en che. en el frontón de la Avenida minutos el Valladolid consiguió el el aire en la esperanza . d.e que el de Cataluña, reunión en la que se calle Diputación, 338 PARA B Rl SASRtal Madrid también gane. aunque primero. con disparo de Joselín. Le’ para sidecares PISOS 45.000 PTAS. PUEDEN OC!JPARSE HOY debatirán importantísimos asuntos do consiguió empatar a un tanto. con las consiguientes dificultades. CAPOTAS PARA al gran equipo italiano, y mañana constrUcCiun garantizarla; constan de comedor, cocina grande, tres . relacionados con la marcha del club Administración a e 255844 Aramendi y Moruolo fueron los PARABRISAS por la noche se pueda enfrentar al dormitorios, cuarto de aseo, lavadéro, una galería cubierta. Empla. Y cuya asamblea es esperada con autores de los otros tantos por el Montajes en el día. Barcelona en esta gr5ti final que zamientO sano sin’ falta de agua, buenas comunicaciones. Razón: singular interés por cuantos mlii.. u 1 U 25 58 54 Valladolid y El Ferrol, • respectiva- 1odo hemos sofido y todos rape- mismo PTOPiOtl1O. Calle a Tc sutaló 52 i)ajos. en tan sus f:las. MORELL. — (Irgel, 83 ROCA GARCI*I mente. — Aifd — ramos con la zuáxlfloi ilusión. . —.-—---. n”-—------—