Para Leer Durante El Finde 26 Octubre 2012
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Campeonato Mundial Militar De Fútbol (1964-1968)
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol Campeonato Mundial Militar de Fútbol (1964-1968) Autor: Sergio Galán Cuadernos de fútbol, nº 84, febrero 2017. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-01-2017, Fecha de aceptación: 17-01-2017. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2017/02/campeonato-mundial-militar-de- futbol-1964-1968/ Resumen Exhaustivo informe sobre la participación española en la Copa Mundial Militar entre los años 1965 y 1968, torneo en el que España lograría alzarse con el triunfo como país anfitrión. Palabras clave: Asturias, Consejo Internacional del Deporte Militar, Copa Mundial Militar, El Molinón, Luis Alfonso VillalaínMatías Sagardoy Abstract Keywords:World Military Cup, Luis Alfonso Villalaín, Matías Sagardoy, International Military Sports Council, Asturias, El Molinón A thorough report on the Spanish performance at the World Military Cup between the years 1965 and 1968, tournament that Spain won as host nation. Date : 1 febrero 2017 1 / 41 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol La Copa Mundial Militar, también conocida como el Campeonato Mundial de Selecciones Militares, es una competición de fútbol organizada actualmente por el Conseil International du Sport Militaire (CISM), la cual juegan atletas militares representando a sus respectivas naciones. De 1946 a 1969 la competición tuvo cadencia anual bajo distintos formatos. A partir de esa fecha se ha ido desarrollando de manera bianual salvo algunas excepciones y con la inclusión, desde 1995, dentro de los Military World Games. Al ser una competición organizada por entidades castrenses, la gestión y la organización de esta selección no le correspondía a las distintas federaciones sino al Ministerio del Ejército, en época franquista y hoy integrado en el actual Ministerio de Defensa. -
Gabriel Paulista
GABRIEL PAULISTA: EQUIPOS: Vitoria, Villarreal, Arsenal, Valencia LIGA 1ª: 30 partidos (18/30 19/) COPA: 6 partidos (18) TOTAL: 36 partidos Lo primero que quizá haya que advertir es que Paulista no es un apellido, sino el adjetivo que en Brasil añaden a los que nacieron en Sao Paulo; como ocurría con Marcelinho Carioca (de Rio) o Fernando Baiano (de Bahía). El jugador se llama de verdad Gabriel Armando de Abreu (1990) y es un defensa central longilíneo que siempre parece enfadado sobre la hierba. Su posición no es la idónea para optar a Míster Simpatía –fuera del campo dicen que es un tipo encantador; y desde luego sale sonriente en todas las fotos‐ y a lo mejor sólo se trata de expresión concentrada, pero cuadra con la que parece su concepción del fútbol: un juego en el que unos se dedican a lanzar pelotas y otros, entre los que se cuenta, las interceptan. No significa que no sepa manejarla, pero da la sensación de que no le gusta. Sólo de vez en cuando se anima a dar unas zancadas al frente –los comentaristas lo llaman salir de la cueva, como si los centrales fuesen trogloditas‐ pero acaba por pasarla sin ir más allá. Por lo demás resulta un defensa de fiar, a quien sólo se le cruza un cable muy de cuando en cuando; que gustó mucho en Villarreal, algo menos en Londres hasta que una lesión lo mermó y que aquí parece sólidamente instalado sin contradicción de la grada. GAGO, Fernando: EQUIPOS: Boca Juniors, Real Madrid, Roma, Valencia, Vélez Sarsfield, Boca Juniors LIGA 1ª: 18 partidos (13/13) COPA: 1 partido (13) EUROPA: 4 partidos (13) TOTAL: 18 partidos Cuando los dorsales indicaban posiciones algunos se preguntaban porque el número 5 valía por defensa central. -
Chelsea Champions League Penalty Shootout
Chelsea Champions League Penalty Shootout Billie usually foretaste heinously or cultivate roguishly when contradictive Friedrick buncos ne'er and banally. Paludal Hersh never premiere so anyplace or unrealize any paragoge intemperately. Shriveled Abdulkarim grounds, his farceuses unman canoes invariably. There is one penalty shootout, however, that actually made me laugh. After Mane scored, Liverpool nearly followed up with a second as Fabinho fired just wide, then Jordan Henderson forced a save from Kepa Arrizabalaga. Luckily, I could do some movements. Premier League play without conceding a goal. Robben with another cross to Mueller identical from before. Drogba also holds the record for most goals scored at the new Wembley Stadium with eight. Of course, you make saves as a goalkeeper, play the ball from the back, catch a corner. Too many images selected. There is no content available yet for your selection. Sorry, images are not available. Next up was Frank Lampard and, of course, he scored with a powerful hit. Extra small: Most smartphones. Preview: St Mirren vs. Find general information on life, culture and travel in China through our news and special reports or find business partners through our online Business Directory. About two thirds of the voters decided in favor of the proposition. FC Bayern Muenchen München vs. Frank Lampard of Chelsea celebrates scoring the opening goal from the penalty spot with teammate Didier Drogba during the Barclays Premier League. This site uses Akismet to reduce spam. Eintracht Frankfurt on Thursday. Their second penalty was more successful, but hardly signalled confidence from the spot, it all looked like Burghausen left their heart on the pitch and had nothing to give anymore. -
CD Tenerife–RCD Mallorca #Tenerifercdmallorca
CD Tenerife RCD Mallorca Temporada 18/19 • 22/2/19 • 20.00 horas • Nº 142 • Ejemplar gratuito Concepción: trece años como presidente del CD Tenerife Oltra dirige hoy su partido 150 como técnico blanquiazul 'No caigas en fuera de juego', proyecto de la Fundación PÓSTER MALBAŠIĆ FOTO: JUAN GARCÍA CRUZ / ACAN GARCÍA CRUZ JUAN FOTO: COLABORADOR DEL C.D. TENERIFE CON LA GARANTÍA DE +18 2 RCD Mallorca 1 Reina 2 Sastre 4 Franco Russo 5 Xisco Campos 1/4/85 • 1,86m • 80kg 30/4/97 • 1,75m • 74kg 25/10/94 • 1,87m • 76kg 10/3/82 • 1,80m • 76kg • Gimnàstic 2017 • Mallorca B 2017 • Espanyol B 2018 • Ponferradina 2017 POR PJ: 20 (Tit: 20) • TA: 4 • LD PJ: 12 (Tit: 12) • TA: 5 • DFC PJ: 3 (Tit: 2) • TA: 0 • LD PJ: 17 (Tit: 16) • TA: 5 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • GC: 19 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 DFC 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 6 Marc Pedraza 7 Aridai 8 Salva Sevilla 9 Abdón 6/2/87 • 1,83m • 81kg 26/9/88 • 1,72m • 68kg 18/3/84 • 1,82m • 70kg 7/12/92 • 1,81m • 79kg • Numancia 2017 • Leonesa 2018 • Espanyol 2017 • Mirandés 2017 MED PJ: 22 (Tit: 21) • TA: 9 • DEL PJ: 24 (Tit: 17) • TA: 2 • ID PJ: 23 (Tit: 23) • TA: 5 • DEL PJ: 18 (Tit: 10) • TA: 1 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 II 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 4 MP 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 2ªTA: 1 • TR: 0 • G: 3 10 Álex López 11 Lago Júnior 14 Dani Rodríguez 15 Gámez 18/9/93 • 1,82m • 75kg 31/12/90 • 1,82m • 75kg 6/6/88 • 1,78m • 70kg 27/7/91 • 1,74m • 71kg • Gimnàstic 2017 • Mirandés 2016 • Albacete 2018 • Saguntino 2018 DEL PJ: 19 (Tit: 10) • TA: 2 • II PJ: 26 (Tit: 26) • TA: 2 • MED PJ: 25 (Tit: 22) • TA: 4 • LD -
Temporada 2000 / 2001
TEMPORADA 2000/2001 PRESENTACIÓN Es imprescindible que empiece la presentación de esta memoria correspondiente a la tempora- da 2000 / 2001 con un emocionado recuerdo a D. Antonio Baró Armengol, a cuyo cargo estuvo el mando del fútbol profesional español en estos últimos catorce años, en los cuales hemos vivido un extraordinario desarrollo de nuestra actividad y hemos asistido al éxito de nuestros clubes y S.A.D. en el concierto internacional. Su talante comprensivo y negociador han marcado una lí- nea a la que no podemos ni queremos renunciar, siempre con el reto de mejorar las condiciones en las que se desenvuelve nuestra función. La sucesión de Antonio Baró significa- ba, también, un momento decisivo para la Liga Nacional de Fútbol Pro- fesional que no había vivido ningunas elecciones a lo largo de su historia. Se trataba de mantener la unidad entre todos los clubes y dar un paso al fren- te hacia los nuevos tiempos, con una organización avanzada, eficaz y preparada para dejar oír su voz en los nuevos escenarios que se plantean en el nuevo siglo. Por ello, la mayoría de nuestros clubes y S.A.D. apostaron por una presidencia profesional y a plena dedicación que supone todo un reto personal y una gran ilusión para mí y para mi equipo. Con ese orgullo y esa ilusión nos hemos puesto a trabajar inmediatamente porque el tiempo apre- mia y la LFP quiere seguir siendo el referente del fútbol profesional europeo, una cotización que 4 nos hemos ganado a pulso en estos últimos años, tión, de manera que ninguna amenaza enturbie tanto en el terreno de juego como en los campos el trabajo bien hecho. -
Primer Aviso
ÚLTIMO AVISO SOBRE CANTIDADES NO RECLAMADAS DE BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Y POPULAR INC. Las personas cuyos nombres aparecen a continuación, tienen derecho a reclamar de Banco Popular de Puerto Rico y Popular Inc., las cantidades correspondientes a fondos no reclamados o abandonados por más de cinco (5) años. Los nombres que aparecen en este aviso son únicamente aquellos de titulares de cuentas con balances de cien ($100) dólares o más. Se ha enviado a la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (la “Oficina del Comisionado”) un informe para Banco Popular de Puerto Rico y Popular Inc. de acuerdo con las leyes aplicables, sobre cantidades no reclamadas hasta el 30 de junio de 2021. Dicho informe incluye cantidades con balances menores de ($100) dólares no publicados en este aviso. Copia del informe completo estará disponible para inspección pública en todas las sucursales de Banco Popular de Puerto Rico y también en nuestro portal cibernético www.popular.com. Los gastos incurridos en la publicación de este aviso serán cargados proporcionalmente contra la cantidad reclamada. Los fondos no reclamados, correspondientes, serán pagaderos por Banco Popular de Puerto Rico y Popular Inc. hasta el 30 de noviembre próximo a las personas con derecho a cobrarlos. El 10 de diciembre de 2021 se remesarán los fondos no reclamados a la Oficina del Comisionado y a partir de la fecha de entrega cesará toda responsabilidad de Banco Popular de Puerto Rico y Popular Inc. en relación a dichos fondos. Cualquier reclamación luego del 30 de noviembre deberá ser dirigida directamente a la Oficina del Comisionado. -
José Luis Núñez Clemente (Baracaldo, 1931)
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol José Luis Núñez Clemente (Baracaldo, 1931). 1ª parte Autor: Fernando Cuesta Fernández Cuadernos de fútbol, nº 31, abril 2012. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-03-2012, Fecha de aceptación: 17-03-2012. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2012/04/josep-lluis-nunez-i-clemente- barakaldo-1931-1%c2%aa-parte/ Resumen Date : 1 abril 2012 El Barça cumplió sus primeros 112 años de vida el pasado 29 de noviembre de 2011. Y en todo este tiempo, nada menos que durante veintidós años va a estar presidido por la misma persona, algo sin parangón en su historia, pues las presidencias más longevas - incluso sumando distintos períodos - no han excedido nunca de los 9 años. Tal honor ( que seguramente no alcanzará jamás ningún otro dirigente blaugrana ) le corresponde a un hombre que no ha nacido en Cataluña, aunque haya desarrollado allí, y concretamente en la Ciudad Condal, la mayor parte de su vida profesional y su trayectoria vital. José Luis Núñez va a ser el primer presidente barcelonista netamente democrático, entendido el término en el sentido de haber sido elegido por sufragio universal de todos los socios mayores de edad y con una determinada antiguedad en el Club, tal como correspondía a los nuevos aires que al país le trajo la Transición, en mayo de 1978, once meses después de las primeras elecciones libres en cuarenta años tras el final del Franquismo, y cuando aun se estaba elaborando la Constitución. Sistemáticamente reelegido - a veces sin oposición - en los años 81, 85, 89, 93 y 97, dimitió sorprendentemente de su cargo en mayo de 2000, cansado de recibir críticas y ser blanco de distintos movimientos de oposición a su gestión. -
Asamblea General: Unanimidad En Torno a Villar
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e REVISTA DE LA RFEF AÑO XVI - Nº 144 Junio-julio 2011 - 2,50 € La “sub 21” ganó el Europeo y se clasificó para los Juegos 2012 Asamblea General: unanimidad en torno a Villar Un año después de la gran victoria n Entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010 se produjo un acontecimiento El espléndido juego de Españaexcepcional en la historia del fútbol causó español. España ganó su primer título mundial. Este Libro recoge las Luis Arnáiz hazañas del grupo de 23 jugadores y de sus técnicos que hicieron posible El inolvidable triunfo de la selección que lo que hasta entonces había sido Española de Fútbol Real Federación española en la Copa Mundial 2010 inalcanzable se convirtiera en una constituye una gesta sin precedentes - realidad tangible y maravillosa. no sólo en la historia de nuestro fútbol, En la ruta victoriosa de la selección sino en el de nuestro deporte. Tras una española, que cerró el 11 de julio de larguísima presencia en Campeonatos del Mundo (1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 2010 una carrera triunfal hasta su 1994, 1998, 2002, 2006 y 2010), Luis Arnáiz sensación en EEUU (0-4)primer Campeonatoy del Mundo,Venezuela hay (0-3). recoge en este Libro todos los aspectos 2010 que incluir a quienes, desde otros deportivos del Mundial de Sudáfrica y de ángulos, también contribuyeron a los precedentes, además de los intimistas hacerla posible. Se hallan en ese desconocidos por el público y que reflejan capítulo los otros jugadores que las vivencias de un mes en Sudáfrica, estuvieron presentes en la fase de con sus anécdotas, las dificultades que clasificación, los que cuidaron de hubo que superar y los grandes triunfos su salud y de su alimentación, los que se consiguieron. -
Juan Cruz Sol Oria Pág
Revista de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. Número 10 Mayo 2013 www.futbolistasvalenciacf.comCreciendoCreciendo JuntosJuntos 3 Editorial Fernando Giner Creciendo Juntos El pasado 20 de mayo se cumplieron 90 años de la inau- Porque aún con sobresaltos, demoras, sufrimiento y dudas, guración del estadio de Mestalla, corazón del valencianis- seguimos creciendo. mo y centro neurálgico de nuestra pasión. Casi un siglo El club, que en estos momentos atraviesa una nueva eta- siendo testigo de lágrimas y sonrisas entre generaciones pa, sigue fiel a los principios fundamentales de hacer día de aficionados y que hoy se prepara para dejar paso al a día un Valencia CF mejor. Con la entrega de todos, futuro. desde directivos a jugadores y empleados, ese objetivo se Aún en estos tiempos difíciles cuando todo se hace más consolida jornada tras jornada aunque a veces parezca difícil, cuando las soluciones tardan en llegar, la fé y la demorarse. esperanza siguen intactas. Y nuestra Asociación igual. No sólo no hemos anulado En este contexto de dificultad es vital mantenerse en pié, ninguno de los proyectos puestos en marcha los últimos no caer en el desánimo y acrecentar la ilusión y la confian- años, sino que han crecido y afianzado entre la masa za para superar los tiempos adversos. social que nos acompaña. La Asociación de Futbolistas Valencia CF no es, por su- Yo Pisé Mestalla, Nuestros Mayores Ídolos, Escuela de Fút- puesto, ajena a esta situación y con imaginación, trabajo, bol de la AFVCF, Academia de Fútbol Sala, Fútbol Indoor, unión y perseverancia continúa aportando al valencianis- Fúbol 7, Liga Zona Levante, asistencia a peñas y cualquier mo lo mejor de sí misma para seguir haciendo realidad otro acto social que se nos requiera son ejemplo de nues- uno de sus máximos objetivos: expandir el sentimiento por tro compromiso y determinación para que el vuelo del mur- nuestros colores dentro y fuera de nuestras fronteras terri- ciélago de nuestro escudo sea cada día más alto. -
Championnat D'europe Féminin De L
Bilan de l’EURO féminin de l’UEFA 2013 Bilan dutourBilan final BILAN DE L’EURO FÉMININ DE L’UEFA 2013 Sommaire Message du Président de l’UEFA 2 Message du Président de la SvFF 3 Respect 4 Rapport technique Rapport événementiel Introduction 8 Suède 2013: la fièvre du football 56 L’équipe technique 9 Sites 58 Le parcours jusqu’en finale 10 Programme commercial 62 La finale 16 Droits médias 68 La sélectionneuse victorieuse: Silvia Neid 19 Production TV 70 Questions techniques 20 Communication 72 Analyse des buts 28 Billetterie et hospitalité 74 Points de discussion 34 Promotion de l’événement 76 Palmarès 36 Licensing et merchandising 78 Résultats et classement 38 Héritage du tournoi 79 Profils des équipes 42 1 MESSAGE du PréSidenT de L’UEFA MESSAGE du PréSidenT de LA SVFF Tout simplement parfait Il est de coutume d’évoquer toute compétition Cette victoire est d’autant plus méritoire villes hôtes, pour l’accueil chaleureux qu’elles qui se termine avec moult superlatifs et que l’Allemagne a dû s’imposer face à de ont réservé aux supporters et aux sélections adjectifs dithyrambiques. Pourtant, force est nombreuses équipes très solides, qui avaient venus de toute l’Europe. L’enthousiasme des de reconnaître que l’EURO féminin de l’UEFA la qualité nécessaire pour prétendre au titre. nombreux spectateurs présents est le témoin de 2013 a mis la barre très haut et que le football En effet, l’amélioration substantielle du niveau la passion de la Suède pour le football féminin. féminin européen est désormais un sport du jeu au fil des années a réduit les écarts, ce Ce message serait incomplet si je n’exprimais majeur à plus d’un titre: le nombre de licenciées, qui rend chaque match très indécis et le tournoi pas mes plus sincères félicitations à Karen la qualité technique, l’engouement du public et très ouvert. -
DEUTSCHLAND GEGEN IRLAND Alle Infos Zum Spiel
www.dfb.dewww.dfb.de | team.dfb.de | www.fussball.de | 1 EUROEURO DAS OFFIZIELLE STADIONMAGAZIN DES DEUTSCHEN FUSSBALL-BUNDES JÉRÔME BOATENG POSTER GELSENKIRCHEN|14-10-2014 Jérôme Boateng DEUTSCHLAND GEGEN IRLAND Alle Infos zum Spiel GRÜNE WELLE AUF SCHALKE Wiedersehen mit den Iren: Zwei Siege gab es in der vergangenen WM-Qualifikation. Jetzt geht der Blick Richtung EURO – und das deutsche Team mit Schürrle und Müller plant den nächsten Erfolg. #predatorinstinct adidas.com/predator 3 EDITORIAL LIEBE ZUSCHAUER, zwölf Monate sind gerade erst vergangen, seitdem wir in Köln im vorletzten Qualifikationsspiel mit dem 3:0- Sieg über Irland die Tickets zur WM in Brasilien gelöst hatten. Brasilien, wo wir am Ende einer wunderschönen WM den vierten Titel in der Geschichte des DFB feiern konnten, ist mittlerweile längst schon Vergangenheit, wenn wir heute erneut auf Irland treffen. Im dritten Qualifikationsspiel zur EM 2016 in Frankreich, wozu ich Sie und unsere sympathischen Gäste von der „Grünen Insel“ sehr herzlich willkommen heiße. Bereits im ersten EM-Qualifikationsspiel gegen Schottland wurde deutlich, dass es nach der WM tatsächlich vor der EM heißt, dass man auch als Weltmeister keinen Freifahrtschein zum nächsten großen Turnier beanspruchen kann. Auch wenn der 2:1-Sieg verdient war – es war ein sehr schwieriges Spiel gegen einen leidenschaftlich auftretenden Gegner. Bei der Niederlage am vergangenen Samstag in Warschau gegen Polen war das genauso. Ähnlicher Widerstand wird, da bin ich mir sicher, heute auch von den Iren zu erwarten sein. Eine weitere Parallele zum Schottland-Spiel wird in der leidenschaftlichen Unterstützung der Iren durch ihre Fans jetzt auch in Gelsenkirchen deutlich werden. -
"La Lucha Contra El Dopaje: Un Desafío Conjunto"
"La lucha contra el dopaje: un desafío conjunto" 14.Ira Kod. 164-16 Edizioa 2016 Jaduera mota Jardunaldi profesionala Data 14.Ira Kokalekua Miramar Jauregia Hizkuntzak Gaztelera Balio akademikoa 10 ordu Web http://www.aepsad.gob.es ZUZENDARITZA Enrique Gómez Bastida, Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte , Director AEPSAD Antolakuntza Batzordea 1 Azalpena La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) presenta esta jornada profesional con el fin de acercar al ámbito universitario, a los profesionales del deporte y a la sociedad en general, el fenómeno del dopaje en la actividad deportiva como una realidad integral que exige, para su prevención, la actuación conjunta de deportistas, entrenadores, psicólogos, Organizaciones Antidopaje, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros organismos con competencias en la protección de la salud de los deportistas. Helburuak Exponer a un público general los principios generales de la lucha contra el dopaje en el deporte.Acercar la realidad del fenómeno del dopaje al ámbito universitario.Concienciar a los futuros profesionales del deporte sobre la necesidad de proteger la salud y el juego limpio.Fomentar un debate plural en torno a la realidad del dopaje entre el colectivo universitario y los profesionales del deporte.Motivar el interés de estudiantes y profesionales en la actividad antidopaje a través del testimonio de los diferentes actores de la lucha contra el dopaje. Ikastaroaren laguntzaile espezifikoak 2 Programa 2016-09-14 09:00 - 10:00 “Tres años