Innovación y Libertad

PROGRAMA DE LA CONFERENCIA

Organiza

Patrocinadores Plata

� PROGRAMA

Sr. D. Manuel Chaves González Presidente | Junta de Andalucía Sr. D. Francisco de la Torre Alcalde de Málaga | Ayuntamiento de Málaga Sr. D. Giles Bryan Chichester* Presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía | Parlamento Europeo

Sr. D. José Montilla Aguilera Ministro de Industria Comercio y Turismo

Sr. D. Jordi Sevilla Segura* COMITÉ DE HONOR Ministro de Administraciones Públicas

Sr. D. Francisco Vallejo Serrano Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa | Junta de Andalucía

Sr. D. Salvador Pendón Muñóz Presidente Diputación Provincial de Málaga Sra. Dª Adelaida de la Calle Martín Rectora | Universidad de Málaga

Sra. Dª Ana María Peña Solís Secretaria General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información | Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa | Junta de Andalucía

Sr. D. Antonio Cuevas Delgado Presidente Comisión Industria, Turismo y Comercio | Congreso Diputados

Sr. D. Luciano Alonso Alonso Presidente Comisión de Innovación | Parlamento de Andalucía

Sr. D. Luis Millán Vázquez de Miguel Consejero de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico | Junta de Extremadura

Sr. D. José Luis Marcos Medina Delegado del Gobierno en Málaga | Delegación del Gobierno

Sr. D. Francisco Toscano Sanchez Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) | Alcalde | Ayuntamiento de Dos Hermanas, Sevilla

Sr. D. Manuel Pastrana Casado Secretario General de UGT – Andalucía

Sr. D. Francisco Carbonero Secretario General de CC. OO.

Sr. D. Santiago Herrero León Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía

Sr. D. José María Vila Vicepresidente de AETIC

Sr. D. Antonio Ponce Fernández Presidente Consejo Andaluz de Cámara de Comercio, Industria y Navegación | Centro de Servicios Empresariales de Andalucía

Sr. D. José Luis Calvo Borrego Presidente de ETICOM

Presidente de Hispalinux D. Juan Tomás García

* Pendiente de Confirmación

1 PROGRAMA

Presidente / Chairman D. Miguel Toro Facultad de Informática | Universidad de Sevilla

Vicepresidente D. Buenaventura Clarés Facultad de Informática | Universidad de Granada

D. Jose María Troya Facultad de Informática | Universidad de Málaga COMITÉ CIENTÍFICO D. Francisco Pérez Universidad de Sevilla

Preside: D. José Antonio Ortega Universidad de Sevilla | CICA Junta de Dña. Ana María Peña Solís Secretaria General de Telecomunicaciones y Socie- Andalucía dad de la Información de la Consejería de Innova- ción, Ciencia y Empresa | Junta de Andalucía. D. Manuel Martín Mata Dirección General de Innovación y Administraciones Vicepresidente Públicas | Junta de Andalucía D. Jose María Rodríguez Director General de Innovación y Administraciones D. José Salmerón Públicas Consejería de Innovación, Ciencia y Empre- Dirección General de Innovación y Administraciones sa | Junta de Andalucía Públicas | Junta de Andalucía

D. Jacinto Cañete Rolloso D. Juan Conde Director General de Investigación Tecnología y Em- Dirección General de Innovación y Administraciones presa Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa | Públicas | Junta de Andalucía Junta de Andalucía D. José Angel Bernal Parlamento de Andalucía D. Carlos Castro Castro El Director General de Sociedad de la Información Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnoló- D. Fernando Gordillo gico | Junta de Extremadura Parlamento de Andalucía

Dña. María Gámez Gámez D. Claudio Arjona Delegada Provincial de Málaga Universidad de Sevilla | CICA Junta de Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa | Andalucía Junta de Andalucía D. Mario Canivell Cassfa D. Manuel Martín Mata Dirección General de Innovación y Administraciones Públicas | Junta de Andalucía D. Alfonso de Cala Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Socie- dad de la Información D. Jesus Macías Castellano Representante Socios Patrocinadores D. Mario Galán Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Socie- D. Alberto Díaz López Director General de la Sociedad Andaluza para el De- dad de la Información sarrollo de la Sociedad de la Información | Junta de Andalucía

D. Jose Luís Calvo Borrego Representante de la Asociación de Empresas del Sector

D. Juan Tomás García Representante de las Asociaciones del Sector de Software Libre.

D. Juan Reig Redondo

COMITÉ ORGANIZADOR El director de la Conferencia

2 PROGRAMA

08:00 REGISTRO Y ACREDITACIÓN (HASTA 12:00) 09:00 SEMINARIO ESTRATÉGICO: SEGURIDAD Y LINUX (I) Rafael Grimán - Graef SALA 1.4

SEMINARIO ESTRATÉGICO: ESTUDIO DEL CASO “ESTRATEGIA EN SOFTWARE LIBRE: EXTREMADURA (I)” Francisco Huertas y José Antonio León - Junta de Extremadura SALA 1.1

TUTORIAL: MIÉRCOLES 15 FEBRERO MIÉRCOLES APACHE (I) Santiago Gala y Thorsten Scherler - The Apache Software Foundation SALA 5

TUTORIAL: IPV6 Cesar Olvera - Consulintel SALA 6

TUTORIAL: KDE (I) Pedro Jurado Maqueda, Josef Spillner y Antonio Larrosa - Graef SALA 9

10:30 PAUSA CAFÉ

11:00 SEMINARIO ESTRATÉGICO: SEGURIDAD Y LINUX (II) Rafael Grimán - Graef SALA 1.4

SEMINARIO ESTRATÉGICO: ESTUDIO DEL CASO “ESTRATEGIA EN SOFTWARE LIBRE: EXTREMADURA (II)” Francisco Huertas y José Antonio León - Junta de Extremadura SALA 1.1

TUTORIAL: APACHE (II) Santiago Gala y Thorsten Scherler - The Apache Software Foundation SALA 5

TUTORIAL: MOODLE Paco Villegas y José Ángel Bernal Bermejo SALA 6

TUTORIAL: KDE (II) Pedro Jurado Maqueda, Josef Spillner y Antonio Larrosa - Graef SALA 9

3 PROGRAMA

12:00 INAUGURACIÓN OFICIAL Sr. D. Francisco Vallejo Serrano Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa | Junta de Andalucía

Sr. D. Luis Millán Vázquez de Miguel Consejero de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico | Junta de Extremadura

Sr. D. Francisco García Morán Director General de Informática | Comisión Europea 13:00 CONFERENCIA INAUGURAL Ponente: Michail Bletsas - Chief Connectivity Officer, One Laptop per Child - Massachusetts Ins- MIÉRCOLES 15 FEBRERO MIÉRCOLES titute of Technology (MIT) 14:00 ALMUERZO BUFFET

16:00 SESIONES TEMÁTICAS PARALELAS EXPERIENCIAS DE USO EN ENTORNOS EDUCATIVOS Presenta y modera: Adelaida de la Calle - Rectora de la Universidad de Málaga Ponentes: Carmen Rodríguez - Junta de Andalucía Giovanna Sissa - Open Source Software in Italian schools: a national survey - Ministerio de Educación. Italia AUDITORIO 2 AUDITORIO Carlos Precioso - Generalitat Valenciana

EL SOFTWARE LIBRE COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN Presenta y modera: Pilar Rodríguez - Directora General de Infraestructuras y Servicios Tec- nológicos de la Junta de Andalucía Ponentes: SALA 2.1 Pablo Pleguezuelo - Junta de Andalucía Jesús Jiménez Herranz - El software libre aplicado al desarrollo: El caso de la tienda virtual de Nicaraocoop - Ingeniería Sin Fronteras Abraham Rubio - LinExCol-Colombia Alfredo Romeo - Open Service Consultoría Alfonso Reimóndez García - Red.es

METODOS DE DESARROLLO, COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN Presenta y modera: Pedro Barquero - Secretario General de la Consejería de Infraestructura y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura Ponentes: SALA 2.2 Juan Sarrión - Modelo de e-cooperación de la Administración Electrónica en la Junta de An- dalucía - Junta de Andalucía Javier Herrera del Toro - Herramientas de Autor bajo entornos SL - Novasoft Alfonso Arjona - Cassfa Luis Navarro / José Ángel Rojo - Steria Ibérica Daniel Díaz - Telvent Carlos González - Fundación IAVANTE. Junta de Andalucía

4 PROGRAMA

DISTRIBUCIONES EN CCAA Presenta y modera: Antonio Romero - Presidente de CEPES-A Ponentes: Rafael Martín (Emergya) - GUADALINEX SALA 1.4 José Illescas - MOLINUX Pablo Rojas - LLUREX Dario Rapisardi - El Proyecto LinEx en el 2006 - gnuLinEx Alberto Abellá - Libro Blanco SL en España

EXPERIENCIAS DE SOFTWARE LIBRE EN APLICACIONES COMERCIALES Presenta y modera: Jacinto Cañete Rolloso - Director General de Investigación, Tecnología y Empresa. Junta de Andalucía Ponentes: SALA 1.1

MIÉRCOLES 15 FEBRERO MIÉRCOLES José Luis Molina - IECISA Walter Simonazzi - Telvent Luis Alberto Amigo - Islanda Maika Díaz - Junta de Extremadura José Camacho - BULL Javier Viñuales - Yaco

17:30 PAUSA CAFÉ 18:00 SESIÓN PLENARIA - MESA DE DEBATE PATENTES / LICENCIAS / DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Auditorio 1 Presenta y modera: Carmen Tomás - Periodista Ponentes: Javier Aragonés - Suárez de la Dehesa & Sainz Dochado Maureen O’Sullivan - FS Consortium Europe Ignasi Labastida - El sistema de licencias de Creative Commons - Creative Commons Gabriela Ruiz Begué - Repensando el Contenido de la Propiedad Intelectual: cómo la Creación Intelectual Perece Víctima del Fuego Amigo - Universidad de Navarra Christian Platzer - Oficina Europea de Patentes Eduardo Martín Pérez - Oficina Española de Patentes y Marcas Alberto Barrionuevo - Patentes de software: monopolios de ideas por la Oficina Europea de Patentes - Foundation for a Free Information Infrastructure Alexander Duisberg - Bird&Bird 20:00 COCKTAIL - ZONA EXPOSICIÓN

5 PROGRAMA

09:30 SESIÓN PLENARIA - MESA REDONDA ESTRATEGIA DE FUTURO DE LAS GRANDES EMPRESAS Auditorio 1 Presenta y modera: Ana María Peña Solís - Secretaria General de Telecomunicaciones y Socie- dad de la Información de la Junta de Andalucía Ponentes: Eva Beck - HP Adolfo Hernández - Presidente de Sun Microsystems Ibérica Michel Teyseddedre - VP STG Europe IBM Dr. Bernd Kosch - The Future of LINUX in the enterprise data center - VP Alliances FUJITSU- SIEMENS JUEVES 16 FEBRERO David Keene - VP Product Management ORACLE EMEA Martin Varsavsky - Presidente FON 11:00 VISITA EXPOSICIÓN - PAUSA CAFÉ 12:00 SESIONES TEMÁTICAS PARALELAS SITUACIÓN DEL SOFTWARE LIBRE EN EUROPA Presenta y modera: José María Rodríguez - Director General de Innovación y Administracio- nes Públicas de la Junta de Andalucía Ponentes: Barbara Held - Comisión Europea

AUDITORIO 2 AUDITORIO Miguel Angel Amutio - Ministerio de AAPP Jan Willem Broekema - Splitting OS and OSS: a next step for Dutch government policy - Go- bierno Países Bajos Simon Forge - Towards an OSS policy for Europe - SCF Associates Ltd Flavia Marzano - Guidelines for software procurement in public administrations: can they be shared and oriented? - Italian Provinces Union Mats Östing - Swedish ALAR

PROYECTOS DESARROLLADOS EN SOFTWARE LIBRE Presenta y modera: Eduardo Clavijo - Director General de Sistemas de Información Econó- mico-Financiera de la Junta de Andalucía Ponentes: SALA 2.1 Ignacio Vargas / Víctor González - NextLimit Jorge Gómez - Director de C3PO Maciej Hapke - Universidad de Poznan J. J. Porta - Marenostrum IBM Juan J. Hierro - Telefónica I+D Benoit Minisini - Gambas Project

APLICACIONES SECTORIALES : E-SALUD, E-ADMINISTRACIÓN, ETC. Presenta y modera: Ana Isabel Arnáiz de las Revillas - Directora General de Planificación de la Junta de Andalucía Ponentes: SALA 1.1 Juan S. de Stefano - Implementacion del software libre en el desarrollo del Sistema de Ges- tión Judicial del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Bs As - C. Magistratura BA Mª Teresa Arredondo - El paradigma de la Inteligencia Ambiental en el ámbito sociosanitario y su realidad basada en las herramientas de Software Libre - U. Politécnica Madrid Miguel Angel Marquina - CERN Pablo Borondo - Sadiel Pedro del Molino - Novasoft Antonio Llergo - SAS-Junta de Andalucía

6 PROGRAMA

MODELOS DE NEGOCIO EN SOFTWARE LIBRE Presenta y modera: Alberto Díaz López - Director General de SociedadAndaluza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información Ponentes: Alexander Dymo - Open Source Software Engineering - Universidad Shipbuilding SA L A 2.2 Carlo Daffara - Sustainability of FLOSS-based business models - Conecta Italia Manon Van Leeuwen - FUNDECYT Frank van der Linden - Business aspects of open source in embedded systems - Philips Me- dical Systems Bulent Ozel - FLOSS-CC: A Collaborative Network of FLOSS Competency Centers towards Open Source Software Adoption and Dissemination - TOSSAD Project Ignacio Correas - La naturaleza de los modelos de negocio con software libre - Warp Networks JUEVES 16 FEBRERO EXPERIENCIAS DE USO DE SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Presenta y modera: Alfredo Segura - Director General de la Administración Electrónica y Calidad de los Servicios. Junta de Andalucía Ponentes: SALA 1.4 Gabriel Carrión - Software libre aplicado al manejo de información geoespacial. Proyecto gvSIG - Generalitat Valenciana Rafael Oliver - Análisis jurídico del software libre en la Administración tributaria - U. Pompeu Fabra Carlos González - El Software Libre en la Generalitat de Catalunya - Generalitat Catalunya Juan Carlos Raña - Free software for freedom!: “Redes virtuales” la plataforma de teleforma- ción del centro del profesorado de Málaga - Junta de Andalucía Herculano Rebordao - Avanzo David Cucala - Sistema de Buzones para Grandes Volumenes de Correo en la Junta de An- dalucía - Junta de Andalucía

14:00 ALMUERZO 15:30 SESIÓN PLENARIA - MESA REDONDA TECNOLOGÍA Y GÉNERO: EL CASO DEL SOFTWARE LIBRE Auditorio 1 Presenta y modera: Sandra Sutherland - Periodista Ponentes: Barbara Held - Comisión Europea Monserrat Boix - Mujeres en red Pia Waugh - Linux Australia Fabianne Balvedi - Coordinator of Estudio Livre Project in Brazil Janina Sajka - Free Standards Group 16:30 SESIONES TEMÁTICAS PARALELAS ESTRATEGIAS DE SOFTWARE LIBRE EN ESPAÑA Presenta y modera: Lourdes Muñoz - Diputada Vocal de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso Ponentes: Oriol Ferran - Generalitat de Catalunya

AUDITORIO 2 AUDITORIO Carlos Castro - Junta de Extremadura Blanca Martínez - Generalitat Valenciana Ana María Peña Solís - Junta de Andalucía

ARQUITECTURA Y SISTEMAS Presenta y modera: Jaime Grajera - Director General de Comunicaciones y Redes de la Junta de Extremadura Ponentes: SALA 2.2 Hector Fco. Migallón - Plataforma de gestión de proyectos de tecnología móvil SMS - Univ. Miguel Hernández

7 PROGRAMA

Michael Manke - Council of Berlin András Mantia - Kommander, a tool for everyone - Quanta Plus. Romania David Santo - Kradview: a free radiological image viewer for free operating systems - Open- Mosix Pedro Jurado - Freenx, conexiones a escritorios remotos con múltiples aplicaciones - KDE hispano Imanol Tizón - Linux para Misión Crítica en el Datacenter - Fujitsu-Siemens

INCLUSIÓN DIGITAL Y ACCESIBILIDAD. PROYECTOS ORIENTADOS A LA CIUDADANÍA Presenta y modera: Mª Francisca Montiel - Directora General de Calidad, Innovación y Pros- pectiva Turística de la Junta de Andalucía

JUEVES 16 FEBRERO Ponentes: SALA 2.1 Enrique Varela - ONCE - FUNDOSA Janina Sajka - Free Standards Group Montserrat Boix - Mujeres y Software Libre, una reflexión desde el feminismo - Mujeres en red José Chaso - DMR Consulting Fabianne Balvedi - Coordinator of Estudio Livre Project in Brazil

EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD Y E-LEARNING Presenta y modera: Francisco Trigueros - Director General de Universidades de la Junta de Andalucía Ponentes: SALA 1.1 Adolfo Plasencia - Hacia un intercambio de conocimiento abierto multimediado en red - ET- SID. UPV Francisco de Urquijo - Microeducación - CINVESTAV-IPN Ricardo Galli - Conocimiento, ciencia y software libre - Univ. Illes Ballears Ismail Ali Gago - Actuaciones llevadas a cabo para la Introducción del Software Libre en la Comunidad de Madrid - Comunidad de Madrid Jesús Mª González - Univ.Juan Carlos I Carlos de Castro - Universidad de Córdoba

MODELOS DE DESARROLLO EN ENTORNOS PÚBLICOS Y EMPRESARIALES Presenta y modera: María Gámez - Delegada de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Málaga Ponentes: SALA 1.4 Rafael Ayerbe - Oficina Móvil para los Agentes de Medio Ambiente. Software libre para PDA - Junta de Andalucía Pedro Galdón - Islanda Andrés Baravalle - The open source Challenge for the Public Administrations in the UK - Univ. Of Sheffield Álvaro Gutiérrez - Cooperación y libertad: economía social y software libre - CEPES Rafael López - Arquitectura de Sistemas y Servicios, planificada en SL para una empresa de fabricación - Diasoft Óscar Rey - Getronics

18:30 PAUSA - CAFÉ 19:00 SESIÓN PLENARIA - MESA REDONDA CONTROVERSIAS SOCIALES, ¿SE ESTÁN GENERANDO NUEVOS MODELOS DE SOCIEDAD? Auditorio 1 Presenta y modera: Bernardo Díaz Nosti - Catedrático de Periodismo. Universidad de Málaga Ponentes: Sérgio Amadeu - Propiedad inmaterial y movilización colaborativa: el software libre y las contra- dicciones del capitalismo informacional - Software Libre Gobierno Brasil Yadira Córdova - Ministra de Tecnología de República Bolivariana de Venezuela Javier Bustamante - Filósofo Francis Pisani - El comisario ¿En el bazar? - Columnista El Pais-Ciberpaís

8 PROGRAMA

09:30 SESIÓN PLENARIA - MESA REDONDA EL FUTURO DEL SOFTWARE LIBRE: LA VISIÓN DE LOS GURÚS Auditorio 1 Presenta y modera: Enrique Dans Ponentes: Francis Pisani - Columnista El País-Ciberpaís Branden Robinson - Líder de debian Bdale Garbee - Hp-Debian Alan Robertson - Linux Technology Center Jeff Waugh - Ubuntu-Linux Simon Phipps - COS Officer Sun Microsystems VIERNES 17 FEBRERO 11:00 VISITA EXPOSICIÓN - PAUSA CAFÉ 12:00 SESIONES TEMÁTICAS PARALELAS SOFTWARE LIBRE A NIVEL MUNDIAL Presenta: Ángel Garijo - Secretario General de Innovación de la Junta de Andalucía Ponentes: Jesús Villasante - Comisión Europea Patricio Gutiérrez - E-Government Chile

AUDITORIO 2 AUDITORIO Pia Waugh - Linux Australia Marcelo Branco - OS Project Brazil Peter Quinn - Ex CIO Massachusets Carlos Achiary - Info. Tech. Argentina

APLICACIONES, INTEGRACIÓN Y DISTRIBUCIONES Presenta y modera: Juan Tomás García - Presidente de Hispalinux Ponentes: Antonio Larrosa - Arquitectura de KDE 3 y novedades de KDE 4 - Proyecto KDE. Graef SALA 1.4 Antonio Rodríguez - El Proyecto Molinux y la Iniciativa UDA (Unión de las Distribuciones Au- tonómicas) - Hispafuentes Rafael Grimán - Graef Jose E. Marchesi - El sistema operativo GNU y su distribución libre - GNU Sergio Talens-Oliag - Design and implementation of the Custom Debian Distributions Toolkit (CDDT) - Debian Tomeu Borrás - CEPES

SOFTWARE LIBRE COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Presenta y modera: Pablo Rivero - Director General de Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías de la Junta de Andalucía Ponentes: SALA 2.1 Till Adam - KDE India Marta Pérez Cuso - Unctad- Naciones Unidas Maurenn O’Sullivan - FS Consortium Europe Louis Dominique Ouedraogo - United Nations. Burkina Faso Joya Chatterjee - Intel David Fernández - Aduana Santiago de Cuba

APLICACIONES Y SERVICIOS A EMPRESAS Presenta y modera: José Carlos Alarcón - Consejero Delegado de SANDETEL Ponentes: Julio Yuste - Software Libre empresarial en Extremadura - Vivernet SALA 1.1 Abrahan Otero - Implementaciones libres de J2SE: estado actual - U. Santiago Compostela Diego Ruiz - Problemáticas y soluciones de un desarrollo basado en software libre. Un caso real - Caymasa El Sendero Carlos Ufano - SGI

9 PROGRAMA

José Luis Oramas - Realidades de los proyectos basados en software libre en el mundo em- presarial - Sadiel Alberto Abellá - Novell

PLATAFORMAS, LENGUAJES Y HERRAMIENTAS Presenta y modera: Miguel Toro - Facultad de Informática. Universidad de Sevilla Ponentes: Michael Wechner - Apache Software Foundation SALA 2.2 Lars Ellebretch - Apache Software Foundation Petter Reinholdtsen - Debian Paul Everitt - Zope Europe

VIERNES 17 FEBRERO Halge Hess - OpenGroupware Alan Robertson - Linux Development Center

14:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA Auditorio 2

15:00 APERITIVO

10 PROGRAMA

JUEVES 16 12:00 - 13:00 SALA 5 VIDEOEDICIÓN CON SOFTWARE LIBRE Alfonso Arjona - Cassfa WORKSHOP SALA 6 PyPy (INGLÉS) Jacob Hallén SALA 9 SISTEMAS INALÁMBRICOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA (I) Javier García Escobedo - I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios. Ubrique, Cádiz

13:00 - 14:00 SALA 5 INTRODUCCIÓN A LA TELEFONÍA IP CON ASTERISK Carlos Díaz - Cassfa SALA 6 PRESENTACIÓN DEL LIBRO SMALLTALK (SQUEAK) Alan Kay y Diego Gómez Deck SALA 9 SISTEMAS INALÁMBRICOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA (II) Javier García Escobedo - I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios. Ubrique, Cádiz

16:00 - 17:00 SALA 5 NEXT LIMIT: EFECTOS ESPECIALES Ignacio Vargas y Víctor González SALA 6 “PODCASTING DE PROGRAMAS DE CANAL SUR RADIO CODIFICADOS CON FFMPEG” Antonio D. Vera Cásar y Eloy Parra - Canal Sur SALA 9 XOOPS Miguel García Capilla

17:00 - 18:00 SALA 5 CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES DE CORREO DOMÉSTICOS Alfonso Arjona - Cassfa SALA 6 HERRAMIENTAS AVANZADAS DE SOFTWARE LIBRE - AL-JWARIZMI: Prototipo multilengua/multiusuario para la producción distribuida/descentralizada de audio/video. Pablo de Soto. - Ismael Olea SALA 9 NUEVOS DESARROLLOS DE CÓDIGO ABIERTO: SUSE LINUX ENTERPRISE SERVER 10 Y NO- VELL LINUX DESKTOP Javier López - Novell 11 PROGRAMA

VIERNES 17 12:00 - 13:00 SALA 5 GUÍA GUADALINEX V3 Quim Gil y Soraya Muñoz - Edit Lin WORKSHOP SALA 6 ENCUENTRO DE UNIVERSIDAD Y SOFTWARE LIBRE Rafael Rodríguez Galvan - Universidad de Cádiz Javier Arántegui - Universidad de Lleida SALA 9 CÓMO Y PORQUÉ REALIZAR CONTRIBUCIONES A PROYECTOS SL Pablo Neira - Universidad de Sevilla. Netfilter

13:00 - 14:00 SALA 5 NOKIA PDA Jefe de producto - Nokia SALA 6 SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE Quim Gil SALA 9 GESTIÓN DE CONTENIDOS CON PLONE Manuel Saelices Gómez - Yaco

12 C.V.

CONFERENCIA INAUGURAL TUTORIAL: APACHE (I) / APACHE (II) Miércoles 15 de Febrero - 13:00 Miércoles 15 de Ferbrero - 09:00 / 11:00 KEYNOTE SPEECH Wednesday 15th February - 09:00 /11:00 Wednesday 15th February - 13:00 Santiago Gala Michail Bletsas Santiago Gala es Vicepresidente y Director del Proyecto Apache Portals de la Apache Chief Connectivity Officer, One Laptop per Child Software Foundation, de la que es miembro desde el año 2003. Es Consultor Infor- Michail Bletsas was director of computing at the MIT mático y Profesor en la Universidad Francisco de Vitoria, trabaja en el desarrollo de Media Laboratory. He designed and deployed most portales usando lenguajes dinámicos e investiga sobre los nuevos paradigmas orga- of the Internet network infrastructure systems at the nizativos de los que son ejemplo los proyectos de Software Libre. Media Lab. His research involves experimenting with wireless networks that are implemented using off- the-shelf, low-cost components to provide broadband Thorsten Scherler Internet access to underserved areas. Before joining Thorsten Scherler got involved into open source development when Michail Bletsas y Nicholas Negroponte the Media Lab, he was a systems engineer at Aware, he finished his studies about business administration in the university Inc., where he designed and wrote high-performance software libraries for Intel’s dis- of Paderborn, Germany. Writing his last university work for BA about tributed-memory parallel supercomputers, and was involved in the development of one Wyona CMS in the year 2001 and getting closer involved into this of the first ADSL Internet-access test beds. He holds a diploma in electrical engineering community, he decided to extend his studies with a second degree from Aristotle University of Thessaloniki, Greece and an MS in computer engineering in business computing. After this second degree (2003) he moved to from Boston University. Sevilla, Spain and started work as a professional open source developer.

SEMINARIO ESTRATÉGICO: SEGURIDAD Y LINUX (I) Y (II) TUTORIAL: KDE (I) / KDE (II) Miércoles 15 de Ferbrero - 09:00 Miércoles 15 de Ferbrero - 09:00 / 11:00 STRATEGIC SEMINAR: SEGURIDAD Y LINUX (I) Y (II) Wednesday 15th February - 09:00 /11:00 Wednesday 15th February - 09:00 Pedro Jurado Maqueda Rafael Grimán Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Durante los últimos Me llamo Rafael Grimán y desde el año 1995 contribuyo activamente años ha trabajado realizando servicios de mantenimiento de clientes al SW. Soy miembro de HispaLinux y de y servidores, éstos últimos preferentemente en GNU/Linux. Ponente España. He trabajado con SUSE Linux GbH durante 4 años y un año en diversos eventos relacionados con el Software Libre como las Jor- para Novell como Systems Engineer. Actualmente trabajo en Silicon nadas Andaluzas de Software Libre y la Open Source World Confe- Graphics S.A.U. como Systems Engineer en donde sigo promocio- rence. Ha participado en diversos proyectos relacionados, casi todos nando y trabajando activamente con y para Linux. Mi labor en ambos ellos, con el sistema libre de escritorio KDE. Además, es líder del proyecto KDE-Gua- casos se ha centrado principalmente en formación certificada (LPI) de clientes y Part- dalinex y de empaquetar diversas aplicaciones para el sistema operativo GNU/Linux ners, desarrollo del canal de Partners, soporte de primer nivel para Partners, Consul- Debian. toría, Asesoría y conferencias.

13 C.V.

Antonio Larrosa Jiménez Giovanna Sissa Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Málaga, lleva 3 años Giovanna Sissa was born in Genoa where she lives. She is Head of trabajando como analista programador en Tedial S.L. Su experiencia the Osservatorio Tecnologico of MIUR (Ministry of Education Universi- en la comunidad opensource empieza en 1996, desde entonces ha ty and Research) She operates as an Independent Expert for the Eu- colaborado desarrollando en el proyecto KDE (del que es el represen- ropean Commission for several &D programs and for different DGs, tante en España desde 1998) e impartiendo conferencias. También as well as at national level, for the Italian Ministry of Economics, within ha trabajado como desarrollador en los laboratorios de SuSE. Re- the Information Society Working Group for “Objective 1 Italian region, cientemente ha sido el director del congreso aKademy 2005, que reunió en Málaga a Community Support framework”. She has been involved in ICT since the beginning of colaboradores de KDE de todo el mundo. the eighties, as a Strategic Consultant for industries and Public Adminstrations. She was a Lecturer until 2000 on Artificial Intelligence and Expert Systems, at the Univer- sity of Genoa. She has written several books and papers. TUTORIAL: IPV6 Miércoles 15 de Ferbrero - 09:00 SESIÓN TEMÁTICA: EL SOFTWARE LIBRE COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN Wednesday 15th February - 09:00 Miércoles 15 de Ferbrero - 18:00 César Olvera THEMATIC SESSIONS: OSS AS AN E-INCLUSION TOOL Físico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De Wednesday 15th February - 18:00 1998 a 2001 trabajó en DGSCA-UNAM, coordinando el Laboratorio Jesús Jiménez Herranz de Interoperabilidad, donde realizó investigaciones y pruebas sobre Titulado en Ingeniería informática por la Universidad de las Islas Ba- IPv6, QoS, Multicast, MPLS, etc.; además de organizar conferencias leares. Socio colaborador de la entidad sin ánimo de lucro Ingeniería y seminarios sobre estas tecnologías, y ser conferencista en eventos Sin Fronteras-Islas Baleares (ESF-IB). Participación en el proyecto nacionales e internacionales. Desde 2002 trabaja en Consulintel par- Tienda Virtual Nicaraocoop, desarrollado por ESF-IB a lo largo de ticipando en diferentes proyectos IST y PROFIT, y centrando sus tareas en pruebas e 2005 e implantado en Nicaragua en octubre de 2005. instalación de IPv6 sobre direccionamiento, encaminamiento, PLC, QoS, etc.

SESIÓN TEMÁTICA: EXPERIENCIA DE USO EN ENTORNOS EDUCATIVOS SESIÓN TEMÁTICA: MÉTODOS DE DESARROLLO, COLABORACIÓN Y COOPERA- Miércoles 15 de Ferbrero - 18:00 CIÓN / Miércoles 15 de Ferbrero - 18:00 THEMATIC SESSIONS: OSS EXPERIENCES IN EDUCATIONAL ENVIRONMENT THEMATIC SESSIONS: COOPERATION AND COLLABORATION DEVELOPMENT ME- Wednesday 15th February - 18:00 THODS / Wednesday 15th February - 18:00 Carmen Rodríguez Martínez Alfonso Arjona Nacida en Almería el 7 de agosto de 1966, se licencia en 1989 en la Diplomatura en Informática de Sistemas Físicos Director de forma- Faculta de Ciencias de la Educación (Pedagogía) por la Universidad ción de CASSFA Director Técnico de PCFactory Iberia, SA Experto en de Granada, doctorándose en Pedagogía por la Universidad de Má- sistemas de Alta disponibilidad y Rendimiento Experto en sistemas laga en 1998. Desde 2003 es profesora titular de la Facultad de Cien- de seguridad para Internet Jefe de proyecto: Consultoría de migra- cias de la Educación en la Universidad de Cádiz perteneciendo al ción hacia Software Libre de la Junta de Andalucía. Jefe de proyecto: Departamento de Didáctica. Como investigadora ha abordado temas Control de Calidad de Guadalinex relacionados con la evaluación educativa, la innovación y la formación del profesorado.

14 14

C.V.

Carlos González Calderón, Alberto Barrionuevo Responsable de la Oficina Tècnica de Software Libre de la Secretaria Cursó sus estudios en la Facultad de Informática de la Universidad de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generali- Politécnica de Madrid. Ha trabajado en diversas multinacionales fabri- tat de Catalunya. Licenciado en Periodismo y especializado en Perio- cantes de software para grandes corporaciones, en las que ha osten- dismo Digital, lleva trabajando en el campo de las nuevas tecnologías tado puestos ejecutivos como la dirección general, de operaciones y desde el año 1996. Desde el año 1998 combina el ámbito profesional de tecnología, para el mercado iberoamericano. Actualmente es em- con el académico, siendo profesor universitario en la Universidad Ra- presario y en su labor pública es miembro activo, en la lucha contra mon Llull, Universidad Pompeu Fabra y Universidad Abierta de Catalunya, en postgra- las patentes de software y en pro de los estándares abiertos, de la FFII, de Proinnno- dos y másters de periodismo, comunicación digital y herramientas digitales. va, y de la OpenDocument Fellowship.

SESIÓN TEMÁTICA: DISTRIBUCIONES EN CCAA Eduardo Martín Pérez Licenciado en Ciencias Físicas, especialidades de electrónica y cálculo automático. Miércoles 15 de Ferbrero - 18:00 Funcionario de la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Minis- THEMATIC SESSIONS: DISTRIBUTIONS CASES IN SPAIN terio de Industria, Turismo y Comercio. Destinado en la Oficina Española de Patentes Wednesday 15th February - 18:00 y Marcas desde 1986, desempeñando sucesivamente las funciones de: Examinador Dario Rapisardi de patentes en campo de los ordenadores. Jefe del Servicio de Examen de Patentes Desarrollador de la distribución extremeña gnuLinEx y fanático incu- Físicas y Eléctricas. Jefe del Área de Examen de Patentes Físicas y Eléctricas, actual- rable de Debian GNU/Linux. mente ocupado.

Ignasi Labastida Licenciado en Física por la Universidad de Barcelona en 1994 y doc- tor en Física por la misma universidad en 2000. Actualmente trabaja SESIÓN PLENARIA: PATENTES / LICENCIAS / DERECHOS DE PROPIEDAD INTE- en el Programa de Mejora e Innovación Docente de la Universidad de LECTUAL / Miércoles 15 de Ferbrero - 19:00 Barcelona en donde ha participado desde su creación en 2001. Des- PLENARY SESSION: PATENTS / LICENCES / INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS de el año 2003 lidera el proyecto de Creative Commons en Cataluña Wednesday 15th February - 19:00 y España

Gabriela Ruiz Begué Christian Platzer Profesora Ayudante del Departamento de Derecho Comparado de Graduated in electrical engineering and computer science at the Te- la Universidad de Navarra. Cursó los estudios de Derecho en esta chnical Universit y in Vienna, Austria in 1988. After developing micro- universidad y en la Universidad de Salzburgo y posteriormente, se controller designs for industrial applicat io ns he joined the European trasladó a Estados Unidos donde obtuvo un Máster en Derecho por la Patent Office in 1990 as examiner in t he domain of computer-imple- Universidad de Harvard. Destaca su paso por el bufete Cuatrecasas mented inventions. He examined patent applications in the fields of Abogados, así como su trabajo en el Berkman Center for Internet and processor architectures, memory management, medical informat ic s Society de la Universidad de Harvard. En la actualidad centra su actividad investigado- and bio informat ic s. Mr Platzer frequent ly presented the EPO examinat io n practice ra en el estudio comparativo de los regímenes de protección de la propiedad intelec- in the field of computer- imp lemented invent io ns in various European countries and tual y el impacto que en ellos ha producido la introducción del formato digital. in China, Taiwan, Singapore, USA and Canada. In 2005, he was appo int ed to the post of director in the jo int clu ster computers.

15 C.V.

SESIÓN TEMÁTICA - SITUACIÓN DEL SOFTWARE LIBRE EN EUROPA Flavia Marzano Jueves 16 de Ferbrero - 12:00 Computer scientist; member of the Italian Open Source committee; THEMATIC SESSION - OPEN SOURCE IN EUROPE head of the FLOSS Competence Center of the Province of Rome; Thursday 16th February - 12:00 evaluator of IST European Projects; teacher in Bologna University; active in the definition of Italian e-goverment and e-participation Ac- tion Plans and related call for projects and evaluations; member of Miguel A. Amutio Gómez the Scientific Committee of Master in Open Source Software Mangement; Project Ma- Es Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto (1988). nager of the eParticipation project of the Province of Rome; Member of SIR/ELANET Se incorpora a la Administración General del Estado en 1994. Miem- (PRELUDE Challenge Scientific Committee for Research and Innovation); Partner in bro de la delegación española en el Comité gestor de los Programas DEMO_Net NoE european project on e-participation. comunitarios IDA e IDABC. Jefe del Proyecto “Criterios de seguridad, normalización y conservación de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades”, Coordinador del Grupo de Trabajo 1 (WG1) del AEN/CTN 71 SC27 “Requisitos, servicios de seguridad y guías” y fue Coordinador del Grupo SESIÓN TEMÁTICA - PROYECTOS DESARROLLADOS EN SOFTWARE LIBRE de software libre en la Administración General del Estado, entre otras actuaciones y Jueves 16 de Ferbrero - 12:00 proyectos. Posee las certificaciones profesionales CISA y CISM. THEMATIC SESSION - EXPERIENCES AND PROJECTS IN OPEN SOURCE Thursday 16th February - 12:00

Jan Willem Broekema Before joining the Dutch national OSOSS programme as manager Jorge Gómez Navarro in 2005, Jan Willem Broekema was commissioner at the Data Pro- Director General de C3PO, S.L., fabricante de lectores de tarjeta in- tection Authority. Previously he worked in the private sector, in many teligente, desde su fundación en 1994. Diplomado en ciencias em- different roles but all with as common denominator the social effects presariales y vinculado a empresas de tecnología desde sus inicios. of technology: how does ICT change your personal and professional Colaborador habitual de la administración y las universidades en te- life. Among others, he worked for ICT consulting companies and in the software indus- mas de tarjeta inteligente y firma electrónica. Vocal de la Comisión try. He holds a degree from the Faculty of Mathematics and Science at the University para la confianza y la seguridad en las telecomunicaciones de Asimelec. of Leiden.

Maciej Hapke Simon Forge Dr. Maciej Hapke’s research interest include: software engineering, Simon Forge has worked for over 20 years in the information indus- open source software, software project management, decission su- tries. He has managed a wide range of assignments in strategy, mar- pport systems. He has been managing PUT teams in two European keting and business planning in telecommunications, software and Projects: OPHELIA (5th FP) and CALIBRE (6th FP). The former ai- computer systems. Recent work has concentrated on new mobile med at research on open platform for integration of software deve- technologies and spectrum allocation, as well as the economics and lopment tools in a distributed environment the latter relates to free and open source policy for Open Source Software. In delivering he has managed both software engineering. He has published a monograph and more than 30 papers. He multiple global and single teams, be they implementing specific large-scale projects, or is experienced in industry projects. Currently he is involved in a project related to car ongoing corporate strategy or government policy. He also has hands-on experience in navigation systems running on mobile phones delivering information technology systems, most recently in multi-media mobile appli- cations and in mobile security systems. 16 16

C.V.

Benoit Minisini Antonio Llergo Muñoz I am a thirty-three years old french man living in Paris. Programming Nacido en el año 1957 en Córdoba, España. is one my passion since I was twelve, and is now my job for about 1982: Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba. ten years. This passion started with the Basic language on a CPC Especialidades: medicina familiar, preventiva y salud pública. Exper- Amstrad 464, and later on an Atari 520 STE. to universitario en epidemiología e investigación clínica. I was always fond of writing languages, compilers, assemblers, and 1991: Licenciado en Informática por la Universidad de Salamanca. interpreters. Today, I keep on raging with the Gambas language, contributing with my 1983 – 1991: Coordinador de Informática del Distrito Sanitario de Atención Primaria en own experience to the free software world. el Centro de Salud de Córdoba 2001-2004: Director médico en el Hospital Valle de los Pedroches y Área Sanitaria Norte de Córdoba. APLICACIONES SECTORIALES : E-SALUD, E-ADMINISTRACIÓN, ETC. En la actualidad: Director Regional de Recursos Informáticos del Servicio Andaluz de Jueves 16 de Ferbrero - 12:00 Salud (SAS). SECTORIAL APPLICATIONS (E-HEALTH, E-ADMINISTRATION, ETC.) th Thursday 16 February - 12:00 MODELOS DE NEGOCIO EN SOFTWARE LIBRE Jueves 16 de Ferbrero - 12:00 FLOSS BUSINESS MODELS María Teresa Arredondo Thursday 16th February - 12:00 Cuenta con amplia experiencia en las más avanzadas áreas de In- vestigación, tales como Inteligencia Ambiental, m-Salud, m-Inclusión Social, Info-bio-nano-cogno Tecnologías, Interfaces Adaptativas cen- Alexander Dymo tradas en el usuario de última generación, Sistemas Complejos de Alexander is a lecturer of Information Control Systems and Techno- Realidad Virtual, Servicios Socio-Sanitarios para la mejora de la Ca- logies Department of National University of Shipbuilding, Mykolayiv, lidad de Vida, fi gurando como miembro del foro de “Independent Living” de la Unión Ukraine. His current research topic is software engineering in general Europea. Es Directora de la Cátedra Vodafone de la Escuela Técnica Superior de and open source software engineering in particular. Alexander is also Telecomunicación y Catedrática del Departamento de Tecnología Fotónica de la Uni- known as a free software developer. He has been participating in versidad Politécnica de Madrid. KDE development for 5 years and he is currently a maintainer of KDevelop IDE v3.

Carlo Daffara Carlo Daffara is head of R&D of Conecta, an italian FLOSS-based Miguel Ángel Marquina consulting company. Since 1999, he is the italian member of the Eu- Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Su centro de ropean Working Group on Libre Software, and since 2000 he is mem- trabajo, el CERN, es en la actualidad el mayor centro de investigación del mundo en ber of the Internet Society (ISOC) working group on public software el campo de la Física de Partículas... y donde nació la Web. Está situado en Ginebra, as part of the group committee, contributing the open source part of Suiza. Es el responsable de seguridad informática de Bases de Datos e Ingeniería the article presented by ISOC to Unesco on global trends for univer- en el Departamento de Tecnologías de la Información. Es el representante del mismo sal access to information resources. He is since 1997 an evaluator for IST projects in en la colaboración conjunta que el CERN y la Junta de Extremadura establecieron the area of component based software engineering, grid computing and international en Febrero de 2005. En tal papel, coordina los proyectos conjuntos de computación cooperation. científi ca entre las dos instituciones.

17 C.V.

Manon Van Leeuwen Ignacio Correas Obtained her University Degree in Business Economics at the Uni- Ingeniero Industrial Electrónico por la Universidad de Zaragoza, Es- versity of Tilburg. She obtained a Master the European Community paña; Ingénieur por l’École Centrale de Lille, Francia, promoción del of the ICADE Madrid, and is realising her Ph.D. in “New tendencies 2000. Director de proyectos y analista de sistemas durante tres años in Company Management” of the University of Valladolid. She is cu- en 3C Software Professionals OY, Finlandia, considerada una de las rrently Director of Information Society at Fundecyt and formerly has cinco mejores empresas del mundo en el campo de la tecnología been Director of the Department for European Programmes of the inalámbrica. Socio fundador y director gerente de Warp Networks SL, empresa crea- Foundation University-Enterprise of Valladolid. She has been evaluator and reviewer dora del sistema libre eBox Platform, desarrolladora de la distribución de Linux para in various occasions of the IST programme, both within FP 5 and FP 6. She has a Teruel Digital, colaboradora activa en proyectos como Debian, Ubuntu, KDE o Gnome large experience in the preparation, realisation and execution of regional, national and y participante en el Grupo de Trabajo de AENOR para la Interoperabilidad con Soft- international projects, the projects are related to the new economy and the knowledge ware Abierto. society, and are of technological and social nature, addressing issues that go from the digital divide to the use of Open Source Software for SMEs. EXPERIENCIAS DE USO DE SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Jueves 16 de Ferbrero - 12:00 Bulent Ozel OSS EXPERIENCES IN PUBLIC ADMINISTRATION PROJECTS Bülent Özel, has B.Sc. in EE Eng. and M.Sc. in Computer Eng. He is Thursday 16th February - 12:00 currently a researcher at Turkish National Science Foundation and at the Computer Science Department of Istanbul Bilgi Unviveristy whe- re he has been instructing courses such as “Parallel and Distributed Gabriel Carrión Systems” and “Parallel Programming”. His research interests includes Ingeniero en Informática por la Facultad de Informática de la Univer- Data Mining, Linux Clustering, and organizational implications of IT, as part of his ongo- sidad Politécnica de Valencia Jefe del proyecto gvSIG, El Sistema ing PhD work in Organization Studies. He also actively works for tOSSad project, a EU de información geográfica en Software libre de la Generalitat Valen- 6th FP towards open source software adoption and dissemination. For list of various ciana. Responsable del grupo SIG/CAD de la Conselleria de Infraes- academic and popular papers, workshops and symposiums organized, and speaks tructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana. delivered you can visit his personal homepage at ‘www.cs.bilgi.edu.tr/~bulent’. Participante como director del área de conocimiento SIG-CAD en el proceso de migra- ción de los Sistemas Informáticos de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana a Software libre.

Dr. Frank van der Linden Dr. Frank van der Linden has worked at Philips Medical Systems Rafael Oliver Cuello since 1999. He is project manager for the series of ITEA projects Licenciado en Derecho (Universidad de Barcelona, 1989). Máster en ESAPS, CAFÉ, and FAMILIES. Before this he was involved in the EU Derecho Tributario (Universidad de Barcelona, 1991). Doctor en De- ESPRIT project ARES, which provided basic architectural knowled- recho (Universidad de Barcelona, 1997). Profesor de Derecho Finan- ge for product line engineering. Presently he leads the ITEA project ciero y Tributario de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). COSI, on heterogeneous distributed development involving open and inner source. Frank van der Linden received his Ph.D. in mathematics in 1984 from the University of Amsterdam. He is editor of the series of proceedings of the PFE workshops, and co- author on two books in the field of product lines. 18 Dr. Frank van der Linden Dr. Frank van der Linden has worked at Philips Medical Systems since 1999. He is project manager for the series of ITEA projects ESAPS, CAFÉ, and FAMILIES. Before this he was involved in the EU ESPRIT project ARES, which provided basic architectural knowled- ge for product line engineering. Presently he leads the ITEA project COSI, on heterogeneous distributed development involving open and inner source. Frank van der Linden received his Ph.D. in mathematics in 1984 from the University of Amsterdam. He is editor of the series of proceedings of the PFE workshops, and co- author on two books in the field of product lines. 18

C.V.

Juan Carlos Raña SESIÓN PLENARIA: TECNOLOGÍA Y GENERO: EL CASO DEL SOFTWARE LIBRE Granada 1960. Licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Geogra- Jueves 16 de Ferbrero - 15:30 fía e Historia por la Universidad de Granada, donde también cursó PLENARY SESSION: TECHNOLOGY AND GENDER ISSUES: The case of Open Source estudios de Derecho. Profesor de Geografía e Historia hasta 2004, Thursday 16th February - 15:30 fecha en la que pasó a desempeñar la función de Asesor Formación del Profesorado de Educación Secundaria en el Centro del Profeso- Montserrat Boix rado de Málaga. Desde 2004 es responsable del proyecto de la Plataforma de tele- Periodista. Redactora de los Servicios Informativos de TVE. Creadora formación “Redes Virtuales”, desempeñando actualmente también el cargo de Subdi- de Mujeres en Red (http://www.mujeresenred.net) un red en defensa rector del Centro. Sus principales líneas de trabajo son: la Geografía, la Historia y el de los Derechos de las Mujeres por la que ha recibido varios premios, E-learning. Sobre ellas ha realizado cerca de una veintena de publicaciones. entre ellos el Premio Rosa Manzano de la Secretaría Federal del PSOE (2001)y el Premio al Reconocimiento en la labor periodistaca más destacada en la erradicación de la violencia de género - otorgado por el Observatorio Contra la Violencia Doméstica. Consejo General del Poder Judicial Herculano Rebordao (2005). Considera que la utilización ética y sostenible de la tecnología facilitada por el Ingeniero Electrotécnico de Sistemas y Computadores, Universidad Software Libre está directamente conectada con los principios del movimiento feminis- Técnica de Lisboa, certificado por Microsoft como Ingeniero de Sis- ta. Es profesora en diversos masters universitarios en género y TIC. temas (MCSE). Diez años de experiencia en la formación profesional y seis años en el campo del eLearning, siendo desde 1999 director del departamento de e-learning de Depsi, donde trabaja en el desa- Pia Waugh rrollo del uso de plataformas eLearning Open Source. En los últimos cuatro años ha She is the Vice President and previoius President of Linux Australia. participado como ponente en diversos seminarios y talleres acerca del eLearning y She is involved with many international FOSS groups and is on the tecnologías de Software Libre. board of the Software Freedom Initiative. Pia has been involved in se- veral education and advocacy campaigns in Australia trying to move FOSS from being of technical interest to also being of social interest. She works closely with the Open Source LUGs and organisations in Australia and around the world to help grow an understanding of FOSS and the many David Cucala Barroso technical, economic and social opportunities therein. Desde el año 1999 ha trabajado como consultor y experto en el di- seño e implantación de grandes sistemas de correo para diversos ISP españoles, asi como la migración de algunos de ellos a sistemas Fabianne Baveldi basados en Software Libre. Director del proyecto de migración de Architect specialized in Computer Graphics with New Media extended los sistemas de correo de la Junta de Andalucía a una plataforma studies. Moviemaker, senior animator, webdesigner and videodesig- sobre Software Libre. En la actualidad es responsable del equipo de Administración ner. University teacher and founder member of Blender Foundation, de Sistemas de SADESI. Projeto Software Livre Paraná and Coletivo Estúdio Livre. Open sour- ce media tools lecturer and researcher. Articulates Digital Culture pro- jects for the Brazilian Cultural Hotspots - Ministry of Culture.

19 PROGRAMA PABELLÓN 2 PABELLÓN

20 PROGRAMA

21 C.V.

SESIÓN TEMÁTICA: ESTRATEGIAS DE SOFTWARE LIBRE EN ESPAÑA SESIÓN TEMÁTICA: ARQUITECTURA Y SISTEMAS Jueves 16 de Ferbrero - 16:30 Jueves 16 de Ferbrero - 16:30 THEMATIC SESSIONS: REGIONAL OPEN SOURCE POLICIES IN SPAIN THEMATIC SESSIONS: SYSTEM DEVELOPMENT AND ARCHITECTURE Thursday 16th February - 16:30 Thursday 16th February - 16:30 Oriol Ferran i Riera Héctor F. Migallón Gomis Secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia en Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la In- 1996, completo mis estudios con el ciclo superior de Ingeniería Elec- formación de la Generalitat de Catalunya. Periodista especializado en trónica. Inicialmente desarrollo mi actividad profesional en la empre- tecnologías de la información. Difusor del fenómeno de Internet y sus sa privada del sector electrónico, para posteriormente entrar a formar posibilidades desde 1994, ha destacado como activista y promotor parte de la Universidad Miguel Hernández, en este periodo obtengo el de diversas iniciativas digitales de carácter social en la red. Ha sido título de Doctor en 2005 desarrollando mi actividad investigadora en miembro de la Comisión de Periodismo Digital del Colegio de Periodistas de Catalun- el desarrollo de algoritmos paralelos eficientes y en el desarrollo de librerías de altas ya y lo es actualmente del ISOC-Internet Society y Hispalinux. prestaciones para cálculo científico.

José Benedito Agramunt Licenciado en Ciencias Físicas, Universidad de Valencia (1974- Michael Manke 1979). Diplomado en Dirección y Gestión Pública por ESADE. Ex- 46 years old. Study: 1981-85 tech. informatics in Wismar (Dipl.-Ing.); periencia en la Administración Pública española desde 1980, y en work as software developer, IT administrator; since March 2000 admi- la Administración Autonómica Valenciana desde 1983. Ha ocupado nistrator in the District Council Steglitz-Zehlendorf of Berlin; experien- diversos puestos de responsabilidad relativos a la modernización y ces in NX Terminal Services and KDE KIOSK Admin Tool; work in the mejora de las Administraciones Públicas, así como del desarrollo de desktop migration project Open4Future in Berlin los sistemas de información y las telecomunicaciones. Actualmente es Director Gene- ral de Telecomunicaciones e Investigación de la Generalitat Valenciana y presidente del CODESI (Comité para el Desarrollo de los Sistemas de Información de la Genera- András Manţia litat). Ha participado en numerosos proyectos e iniciativas europeos en el ámbito de He is an open source developer, long time contributor to the KDE pro- las telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. ject, being a member of the KDE e.V. non-profit organization, standing behind the KDE project. The main area of contribution is the Quanta Plus web development environment, being the main developer of that project. He is a Hungarian native speaker living in Romania, where he finished the university in 2000. Afterwards he worked at the Ericsson Oy, Finland and joined the open source community at the end of 2001. Since mid-2002 he is a full time open source developer, relying on sponsors and donations.

22 22

C.V.

Imanol Tizón José J. Chaso Licenciado en Informatica for NYU. Tras varios cargos de responsabi- José J. Chaso es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad lidad como Director de Centros de proceso de datos, en 1990 ingresa de Sevilla desde febrero de 2000. Ha pertenecido a Zeux IC como so- en Nixdorf como responsable de Servcios Profesionales. A lo largo de cio co-fundador participando en diversos proyectos de implantación las succesivas fusiones entre Nixdorf-Siemens-Fujitsu, ocupa cargo de sistemas de Software Libre en clientes del sector privado. Durante de responsabilidad en productos y soluciones orientados a los Data este período ha participado en el asesoramiento a la Consejería de Centre y Business Critical Computing. Actualmente Director de de- la Presidencia de la Junta de Andalucía para la creación del Sistema sarrollo de negocio de soluciones y productos orientados a aplicaciones de misión Operativo Público Andaluz Guadalinex. Desde noviembre de 2003 hasta la actualidad critica. participa, como Consultor Senior de DMR Consulting, en la aplicación de Software Libre a proyectos desarrollados en el ámbito de las Administraciones Públicas.

David Santo Orcero David Santo Orcero ha sido el desarrollador de las herramientas de SESIÓN TEMÁTICA: EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD Y E-LEARNING / Jueves 16 de área de usuario del proyecto de cluster SSI libre OpenMosix. Tam- Ferbrero - 16:30 bién a mantenido una abundante actividad científica con estancias THEMATIC SESSIONS: EDUCATION, RESEACH AND E-LEARNING / Thursday 16th de investigación en varias universidades en proyectos sobre bioin- February - 16:30 formática y física del estado sólido. Ha escrito más de 300 artículos Adolfo Plasencia relacionados con estos temas, además de sobre clusters y software Profesor de Conceptos Multimedia y Director de Proyectos en el Mas- libre. Actualmente es el autor del visor libre de imágenes radiológicas kradview, ase- ter de Aplicaciones Multimedia para Internet. UPV. Cofundador y Di- sor del proyecto Guadalinex Online, miembro del comité científico del observatorio de rector para Europa del MITUPV EXCHANGE, una iniciativa conjunta voto electrónico, profesor en la Universidad de Málaga y director de operaciones de del Massachusetts Institute of Technology. MIT y la Universidad Po- Supermicro Computers Spain. litécnica de Valencia. Vocal de Nuevas Tecnologías de la Asociación Valenciana de Doctores y Licenciados en Ciencias de la Información SESIÓN TEMÁTICA: INCLUSIÓN DIGITAL Y ACCESIBILIDAD. PROYECTOS ORIEN- AVADOLCI. Director y presentador del Porgrama de TV “Tecnopolis” de la UP TV. Uni- TADOS A LA CIUDADANÍA / Jueves 16 de Ferbrero - 16:30 versidad Politécnica de Valencia. Colaborador y columnista para artículos de ciencia THEMATIC SESSIONS: E-INCLUSION AND ACCESSIBILITY. PROJECTS ORIENTED y tecnología de IBL News, Nueva York; El País; Semanario Valencia 7 Dias y Diario TO THE CITIZENS / Thursday 16th February - 16:30 Levante EMV.

Enrique Varela Couceiro Francisco de Urquijo Niembro Enrique Varela Couceiro es Director de Tecnología Accesible e I+D Ingeniero Mecánico (universidad Iberoamericana), MBA (HEC, de la Fundación ONCE. Administra Technosite, empresa especia- FRANCIA), estudios de posgrado en “Administración de la Investiga- lizada en desarrollos con tecnología Internet. Miembro del Comité ción” (Comisaría de la Energía Atómica de Francia) y en “Transporte Directivo del W3C y del comité Ejecutivo del WAI (Web Accessibility y Desarrollo” (Universidad de la Sorbona). Más de dos décadas de Iniciative). Ha participado en numerosos congresos nacionales e in- experiencia como investigador en mercadotecnia de la electrónica de ternacionales sobre estas materias como ponente, y en numerosos consumo, en compañías Americanas, Europeas, Coreanas y Japone- grupos de trabajo de CEN, CENELEC, y otros estamentos en Europa y Estados Uni- sas, consultor internacional en África, Europa, América y en Asia. Participante en la dos. concepción de GNOME y de la convergencia del Software Abierto y el propietario, vía puentes como el proyecto MONO. Promotor de la estandarización organizacional, con 23 C.V. un Sistema Operativo Organizacional Estandarizado (SOOS). Investigador en nuevas Carlos de Castro Lozano formas de educación vía los lenguajes maternos. - Doctor en Ciencias. Catedrático EEUU Ingeniería de Sistemas y Automática de la Univ. Córdoba. - Presidente de la FundaciónRedEspecial España y de la Asociación- Ricardo Galli RedEspecial Internacional. Es un defensor y promotor del software libre. Es Doctor en Informá- - Director del Grupo de Investigación EATCO de la Junta de Anda- tica y profesor de la Universitat de les Illes Balears. Tiene más de lucía. 40 publicaciones científicas, algunas de ellas específicas de software - Coordinador de la Red EVA (Espacios Virtuales de Aprendizaje) de la UNIA. libre. Su docencia de las asignaturas de Sistemas Operativos está - Director académico de Plan de Alfabetización Tecnológica Cordobesas Enredadas basada exclusivamente en software libre y GNU/Linux desde 1993. - Director científico del Plan de Teleformación FORINTEL de CEPES-A, y Coordinador Es desarrollador de varios programas liberados como software libre cientifico del Programa de Desarrollo del Software Libre en empresas andaluzas de (cpudyn, llaut, wp-cache, menéame, etc.). Desde hace varios años se dedica a inves- Economía Social de CEPES-A. tigar el impacto del software libre en la economía regional de Baleares. También le interesa el aspecto ético del software empleado en la docencia e investigación. SESIÓN TEMÁTICA: MODELOS DE DESARROLLO EN ENTORNOS PÚBLICOS Y EMPRESARIALES / Jueves 16 de Ferbrero - 16:30 Ismail Ali Gago THEMATIC SESSIONS: FLOSS MODELS IN PUBLIC AND PRIVATE ENVIRON- Asesor Técnico-Docente en el Área de Tecnologías de la Información MENTS / Thursday 16th February - 16:30 y la Comunicación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Coordinador del Grupo de Desarrollo MAX:Madrid_linuX. Rafael Ayerbe Bernal Profesor de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en la Fa- Licenciado en Informática por la Universidad de Sevilla en 1997 en la cultad de Formación de Profesorado de la Universidad Autónoma de especialidad de Sistemas Físicos. Trabajó durante 10 años en la em- Madrid. Profesor de Enseñanza Secundaria de las especialidades de presa Telvent, principalmente en el desarrollo de Sistemas de Infor- Biología y Geología y de Tecnología de la Información y la Comunicación. Licenciado mación Geográfica, Sistemas de Gestión de Expedientes y Gestión con Grado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Documental. Desde Junio de 2005 trabaja en la Consejería de Medio en Informática Educativa por la UNED. Autor de diversas publicaciones sobre la inte- Ambiente de la Junta de Andalucía como Director de Proyectos en el gración de las TIC en la enseñanza. Coordinador Tutor y Autor de cursos de formación campo de los Sistemas de Información Geográfica. virtual con el CNICE. MEC.

Jesus María González Jesus M. Gonzalez-Barahona teaches and researches in Universi- Andres Baravalle dad Rey Juan Carlos, Mostoles (Spain). He started to work in the Andres Baravalle is Research Associate in the Department of Compu- promotion of libre software in 1991. Since then, he has carried on se- ter Science, University of Sheffield. He is working at COSPA, a project veral activities in this area, including the organization of seminars and funded by European Community to study the adoption of FLOSS in courses, and the participation in working groups on libre software, the public administrations in Europe. both at the Spanish and European levels. Currently he collaborates with several libre software projects (including Debian) and associations, writes in seve- ral media about topics related to libre software, and consults for companies and public administrations on issues related to their strategy on these topics. 24 24

C.V.

Álvaro Gutiérrez Valle SESIÓN PLENARIA: CONTROVERSIAS SOCIALES, ¿SE ESTÁN GENERANDO NUE- Ingeniero Agrónomo, especializado en Industrias Agroalimentarias. VOS MODELOS DE SOCIEDAD? / Jueves 16 de Ferbrero - 19:00 Doctorando en Bromatología y Tecnología de Alimentos. 1er Premio PLENARY SESSION: SOCIAL DILEMMAS, ARE WE BUILDING NEW SOCIETY MO- Proyecto Fin de Carrera, otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros DELS? / Thursday 16th February - 19:00 Agrónomos de Andalucía (IX edición). Desde el año 2003 es Respon- sable del Dpto. de I+D+I de CEPES Andalucía (Confederación de Sergio Amadeu da Silveira Entidades Para la Economía Social de Andalucía). Es investigador Es sociólogo y Doutor en Ciencia Política. Es profesor de Pos-Gra- de la Universidad de Córdoba. Miembro del Centro Andaluz para la Excelencia en la duación de la Faculdad de Comunicación Cásper Líbero. Autor de Gestión (CAEG). Es Director del Programa de desarrollo del Software Libre en empre- varias libros, entre ellos Exclusão Digital: a miséria na era da infor- sas de Economía Social de Andalucía, y de los Planes Tecnológicos para la Economía mação y Software Livre: a luta pela liberdade do conhecimento. Fue Social Andaluza. presidente del Instituto Nacional de Tecnologia de la Información, órgano del gobierno brasileño (2003-2005). Fue formulador y coor- dinador del proyecto Telecentros de la ciudad de São Paulo (2001-2003). Militante del movimiento del Software Libre y integrante del PSL-Brasil. Rafael López Torres Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad de Córdoba, co- menzó a ejercer profesionalmente en el año 2.000, aplicándose en WORKSHOP - HERRAMIENTAS AVANZADAS DE SOFTWARE LIBRE el diseño, administración y mantenimiento de redes y sistemas linux Jueves 16 de Ferbrero - 17:00 - 18:00 y windows. Desde febrero de 2.004 es Técnico de Sistemas en DIA- SOFT S.L. dónde está responsabilizado de las instalaciones y admi- nistración de sistemas y servicios bajo software libre de los clientes Ismael Olea de la firma en este ámbito. Activista en el mundo del software libre desde 1994. Coordinador del esfuerzo de documentación libre en español TLDP-ES (antiguo LuCAS) desde 1998, es socio fundador de la asociación Hispalinux y de los grupos Indalinux y Linux Madrid y ha participado en la organi- Oscar Rey García zación de los Congresos Hispalinux. En su carrera laboral ha ejerci- Con diez años de dedicación en el Sector Financiero / Banca dentro do, entre otras cosas, de director técnico de la distribución HispaFuentes Linux y ahora del ámbito de Medios de Pago su perfil profesional es el de un espe- trabaja como consultor independiente especializado en software libre y revolución di- cialista capaz de gestionar proyectos de gran envergadura y realizar gital. Es miembro del Instituto de Estudios Almerienses y es profesor invitado del Ins- consultoría especializada. Es coordinador de la unidad soporte téc- tituto Superior de Estudios e Investigaciones Tecnolológicas en Caracas (Venezuela). nico a proyectos de Soluciones Especializadas, donde se realizan tareas de preparación de entornos de desarrollo, solución de pro- blemas técnicos, desarrollo de módulos de comunicaciones, tuning de aplicaciones, optimización de base de datos, diseño de arquitecturas, soporte a instalación, etc. Además es responsable de un equipo de desarrollo Java, que construye los interfaces on-line de diversas aplicaciones.

25 C.V.

WORKSHOP - VIDEOEDICIÓN CON SOFTWARE LIBRE Alan Robertson Jueves 16 de Ferbrero - 12:00 - 13:00 Alan Robertson founded the High-Availability for Linux project where he has been an active developer and project leader for the last several years. He maintains the Linux-HA project Alfonso Arjona web site at http://linux-ha.org/, and has been a key developer for the open source heartbeat Diplomatura en Informática de Sistemas Físicos Director de forma- program. He worked for SuSE for a year, then joined IBM’s Linux Technology Center in ción de CASSFA Director Técnico de PCFactory Iberia, SA Experto March 2001. Alan also jointly leads the Open Cluster Framework effort (http://opencf.org/) en sistemas de Alta disponibilidad y Rendimiento Experto en siste- to define standard APIs for clustering, and provide an open source reference implementation mas de seguridad para Internet Jefe de proyecto: Consultoría de of these APIs. migración hacia Software Libre de la Junta de Andalucía. Jefe de proyecto: Control de Calidad de Guadalinex. Simon Phipps Technology futurist Simon Phipps is a well-known computer industry in- WORKSHOP - NUEVOS DESARROLLOS DE CÓDIGO ABIERTO: sider and commentator and as well as having a widely-read weblog he SUSE LINUX ENTERPRISE SERVER 10 Y NOVELL LINUX DESKTOP speaks frequently at industry events on technology trends and futures. At Jueves 16 de Ferbrero - 17:00 - 18:00 various times he has programmed mainframes, Windows and on the Web. Currently the Chief Open Source Officer at Sun Microsystems, Inc., he was Javier López previously involved in OSI standards in the 80s, in the earliest commercial Trabaja como Consultor en el Departamento Técnico de Novell collaborative conferencing software in the early 90s, in introducing Java and XML to IBM Spain desde el año 2000, especializándose en código abierto desde and most recently with Sun’s launching Sun’s blogging site, blogs.sun.com. He lives in the la compra por parte de Novell de la empresa SUSE Linux. Ha de- UK, is based at Sun’s Menlo Park campus in California and can be contacted via http://www. sarrollado su carrera profesional en diferentes empresas del sector webmink.net informático, desempeñando puestos como Ingeniero de Sistemas, Jefe de Proyecto y Jefe de Sistemas. SESIÓN TEMÁTICA: SOFTWARE LIBRE A NIVEL MUNDIAL Viernes 17 de Ferbrero - 12:00 SESIÓN PLENARIA - MESA REDONDA: “EL FUTURO DEL SOFTWARE LIBRE: THEMATIC SESSIONS: OPENSOURCE WORLDWIDE LA VISIÓN DE LOS GURÚS / Viernes 17 de Ferbrero - 09:30 Friday 17th February - 12:00 PLENARY SESSION – ROUNDTABLE: FORESIGHT ON OPEN SOURCE: THE “GURUS” VISION / Friday 17th February - 09:30 Marcelo Branco Profesional en el área de Tecnologías de la Información desde hace Francis Pisani 25 años. Ha sido asesor de proyectos especiales en la Alcaldía de He is the San Francisco Bay Area based technology columnist-blo- Porto Alegre y Consultor de la Presidencia de la República de Brasil gger for El País (Madrid), Le Monde (Paris), Reforma (Mexico), and para la articulación de la Sociedad Civil en los temas de la Sociedad several Latin American media. His blog, Transnets.net (in French), de la Información. Actualmente, consultor de tecnología para la So- can be found on LeMonde.fr website. His articles (see FrancisPisani. ciedad de la Información, trabajando para la Generalitat de Catalun- net ) have been published by more than one hundred publications, in ya. Es articulador del “Proyecto Software Libre Brasil”, miembro del Proyecto Software Europe, Latin America, the U.S. and Asia. He lectures at UC-Berkeley, Libre RS; profesor honorario del Instituto Superior Tecnológico CEVATEC – Lima, y and has lectured at Stanford University as well as at the Universidad IberoAmericana miembro del Consejo Científico de Maestría Internacional en Software Libre. in Mexico City. He received a PhD in political science-Latin American studies from La Sorbonne in Paris. 26 Francis Pisani He is the San Francisco Bay Area based technology columnist-blo- gger for El País (Madrid), Le Monde (Paris), Reforma (Mexico), and several Latin American media. His blog, Transnets.net (in French), can be found on LeMonde.fr website. His articles (see FrancisPisani. net ) have been published by more than one hundred publications, in Europe, Latin America, the U.S. and Asia. He lectures at UC-Berkeley, and has lectured at Stanford University as well as at the Universidad IberoAmericana in Mexico City. He received a PhD in political science-Latin American studies from La Sorbonne in Paris. 26

C.V.

SESIÓN TEMÁTICA: APLICACIONES, INTEGRACIÓN Y DISTRIBUCIONES Sergio Talens-Oliag Viernes 17 de Ferbrero - 12:00 Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia, THEMATIC SESSIONS: APPLICATIONS, INTEGRATION AND DISTRIBUTIONS actualmente trabajando en una tesis doctoral titulada «El movimiento Friday 17th February - 12:00 del Software Libre».

Antonio Larrosa Actualmente trabajando como analista de T-Systems S.A. en el de- Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Málaga, lleva 3 sarrollo de la distribución LliureX GNU/Linux de la Generalitat Valen- años trabajando como analista programador en Tedial S.L. Su ex- ciana y como profesor asociado a tiempo parcial en el Departamento de Informática periencia en la comunidad opensource empieza en 1996, desde de la Universitat de València. entonces ha colaborado desarrollando en el proyecto KDE (del que es el representante en España desde 1998) e impartiendo conferen- Desarrollador del Proyecto Debian desde el año 2001. cias. También ha trabajado como desarrollador en los laboratorios de SuSE. Recientemente ha sido el director del congreso aKademy 2005, que reunió en Tomeu Borrás Málaga a colaboradores de KDE de todo el mundo. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Ha participado en el proyecto Plaza del CITTIB (1998), en sistemas de Banca Electrónica, Antonio Rodríguez y en sistemas de teleformación por internet. Actualmente trabaja en Nacido en Málaga (1957). Estudios en Francia (Reg. Paris). Gestión/ la empresa Conetxia, soluciones informáticas, empresa que fundó el Derecho año 2001 . Trabaja con Linux desde el año 1995 (año en que salió 1981-1988 - Permanente Sindical (CFDT -Francia-). Responsable una Slackware a la revista Solo Programadoras) y actualmente trae Desarrollo y Organización, Asesoría Jurídica. Secretario General el mantenimiento de equipos con este sistema operativo para varias empresas de las SGTP, Vice Secretario Federal FGTE. Dos obras literarias : “Respon- Islas Baleares. En su tiempo libre participa como coordinador y programador en el pro- sabilidad social del Comité de Empresa”, “Gestión Colectiva de La yecto de código abierto BulmaGés, programa de contabilidad bajo la licencia GPL. Formación Continua”. 1988-1990 Formación de Informática. 1990-1999 - Ingeniero Técnico, Unix/SGBDR - Servicios a Grandes Cuentas (Empress France -Grupo Bossard/Cap Gemini-). 1999-Actualidad - Dir. Desarrollo Corporativo SESIÓN TEMÁTICA: SOFTWARE LIBRE COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO - Servicios a Grandes Cuentas – HispaFuentes. SOSTENIBLE / Viernes 17 de Ferbrero - 12:00 THEMATIC SESSIONS: OSS CONTRIBUTING TO SUSTAINABLE DEVELOPMENT th Jose E. Marchesi Friday 17 February - 12:00 Conocido como ‘jemarch’ en el ámbito del software libre, Jose E. Marchesi sirve al Proyecto GNU coordinando GNU España, aten- Till Adam diendo tasks@.org y manteniendo la lista de Grupos de Usuarios Till Adam is a core developer of the personal information management de GNU. También es miembro del equipo de evaluación de software libraries and applications in KDE. He works as a developer and con- de GNU. Mantiene y desarrolla GNU gv y GNU ghostscript, y coman- sultant at KDAB (www.kdab.net). Recently he has been involved in the tiene el proyecto de Documentación Libre de Mach y el port del nú- creation of the KDE India regional organization. cleo Hurd a la arquitectura PowerPC. Ocasionalmente, imparte charlas sobre software libre en España y otros países.

27 - - - - - PROGRAMA Abraham Otero Abraham Otero es Licenciado en Ciencias Físicas y doctor en Cien numerosos escrito Ha Artificial. Inteligencia e Computación la de cias artículos abordando, entre otros temas, estándares libres, software libre y la plataforma Java. En la actualidad es profesor de la Univer sidad San Pablo CEU y miembro de la junta javaHispano. Diego Ruiz Diego Ruiz Macías es Ingeniero de Telecomunicación, sificación con de Telemática por inten la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. Actualmente trabaja como jefe de proyectos en la empresa Caymasa El Sendero especializado en proyectos basados en tecno integración e adaptación uso, el en interés especial Tiene Java. logía Carlos Ufano la por MBA y CISA Auditor Informática. en Técnica Ingeniería Estudió Escuela de Organización Industrial. Inició su carrera como ingeniero de sistemas en empresas tecnológicas de relevancia como Fujitsu y GE, realizando proyectos siempre relacionados con las gías tecnolo de la información para grandes clientes como Grupo Osborne, José Luis Oramas Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid 15 años de experiencia en TI. En Sadiel desde el 2002, realizando tareas de: Tecnología - Responsable del Área de - Coordinador de las actividades relacionadas con Software Libre - Consultor tecnológico de proyectos de Software Libre en los desarrollos de las diferentes y Telefónica la Administración Pública Andaluza. En el año 2000 se soluciones propuestas. - Participación en múltiples proyectos de software libre incorpora a la Delegación Regional Sur de Soluciones Globales Internet, S.A., donde - - - - Julio Yuste Tosina Yuste Julio Licenciado en Derecho de Empresa por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Director del depen Proyecto VIVERNET, diente de la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura desde 2002. Responsable del Proyecto Linex empresa y de la Plataforma Empresarial Software Libre. Louis Dominique Ouedraogo Completed on 31 December 2005 a two-terms mandate (10 years) as Inspector in the Joint Inspection Unit (JIU) of the United Nations system (http://www.unsystem.org/jiu) and was author in 2005 of a two-part review of Policies of UN system organizations towards the use of FOSS in the Secretariats and for Also development in . 2005, Joya Chatterjee Joya is responsible for Government and Education programs and to define the OSS strategy in Channel Intel’s Platforms Solution Group. Marketing of Director was she where HP includes experience prior Her markets emerging emphasizing group, Sector Public Worldwide the in She has 20+ years experience in and thought leadership technology. Federal, State, and Local government. Before joining Hi Tech, she was guest speaker on FOSS at several conferences (Turin, Merida, February - 12:00 February th

28 ción de documentos como el Informe sobre la Economía de la Información. Marta ha escrito y realizado conferencias sobre software libre y formación en línea. Marta ha (Hons) in obtenido European un Business Administración BA y y es Di Licenciada en was a classroom teacher and an Asst. She holds a doctorate in Clinical Psychology cia de Naciones Unidas sobre el Comercio y el desarrollo), colaborando en la elabora la en colaborando desarrollo), el y Comercio el sobre Unidas Naciones de cia rección de Actualmente Empresas. cursa un Master en Gestión del Desarrollo. Marta Marta Pérez Cuso (Conferen and E-Busines Branch de la UNCTAD como economista en el ICT Trabaja habla español, inglés, francés y catalán. A EMPRESAS SESIÓN TEMÁTICA: APLICACIONES Y SERVICIOS - 12:00 Viernes 17 de Ferbrero TO COMPANIES AND SERVICES SESSIONS: APPLICATIONS THEMATIC 17 Friday emphasizing in Organizational Behavior from the University of San Francisco. Bilbao and Tunis). Tunis). Bilbao and PROGRAMME

Mr. Manuel Chaves González President | Junta de Andalucía

Mr. Francisco de la Torre The Mayor of Málaga | Málaga Town Hall

Mr. Giles Bryan Chichester* President of the Industry, Innovation and Energy Commission | European Parliament

Mr. José Montilla Aguilera Minister of Industry, Commerce and Tourism

Mr. Jordi Sevilla Segura* Minister of Public Administration

Mr. Francisco Vallejo Serrano COMMITTEE OF HONOUR Regional Minister of Innovation, Science and Enterprise | Junta de Andalucía

Mr. Salvador Pendón Muñóz President of Diputacion Province of Malaga

Mrs. Adelaida de la Calle Martín Rector | University of Málaga

Mrs. Ana María Peña Solís General Secretary of Telecommunications and Information Society Regional Ministry of Innovation, Science and Enterprise | Junta de Andalucía

Mr. Antonio Cuevas Delgado President of the Industry, Tourism and Commerce Commission | Spanish Parliament

Mr. Luciano Alonso Alonso President of the Innovation Commission | The Parliament of Andalucía

Mr. Luis Millán Vázquez de Miguel

- Regional Minister of Infrastructures and Technological Development | Junta de Extremadura

Mr. José Luis Marcos Medina Government Delegate in Malaga

Mr. Francisco Toscano Sanchez FAMP | The Mayor of Dos Hermanas, Sevilla

Mr. Manuel Pastrana Casado General Secretary of UGT – Andalucía

Mr. Francisco Carbonero General Secretary of CC.OO.

Mr. Santiago Herrero León President of the CEA

Mr. José María Vila Vicepresident of AETIC

Mr. Antonio Ponce Fernández President of the Andalusian Council of the Chamber of Commerce, Industry and Navigation

Mr. José Luis Calvo Borrego President of ETICOM

Mr. Juan Tomás García President of Hispalinux Julio Yuste Tosina Yuste Julio Licenciado en Derecho de Empresa por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Director del depen Proyecto VIVERNET, diente de la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura desde 2002. Responsable del Proyecto Linex empresa y de la Plataforma Empresarial Software Libre.

* To be confirmed

1 PROGRAMME

President Mr. Miguel Toro Universidad de Sevilla

Vicepresident Mr. Buenaventura Clarés Universidad de Granada

Mr. Jose María Troya Universidad de Málaga

Mr. Francisco Pérez Universidad de Sevilla

Mr. José Antonio Ortega Universidad de Sevilla SCIENTIFIC COMMITTEE CICA Junta de Andalucía

Mr. Manuel Martín Mata Junta de Andalucía

Mr. José Salmerón Junta de Andalucía

Mr. Juan Conde Junta de Andalucía

Mr. José Angel Bernal Andalusian Parliament

President Mr. Fernando Gordillo Andalusian Parliament Mrs. Ana María Peña Solís Junta de Andalucía Mr. Claudio Arjona Vicepresident Universidad de Sevilla CICA Junta de Andalucía Mr. Jose María Rodríguez Junta de Andalucía Mr. Mario Canivell Cassfa Mr. Jacinto Cañete Rolloso Junta de Andalucía Mr. Alfonso de Cala SADESI Mr. Carlos Castro Castro Junta de Extremadura Mr. Mario Galán SADESI Mrs. María Gámez Gámez Junta de Andalucía

Mr. Manuel Martín Mata Junta de Andalucía

Mr. Jesus Macías Castellano Representative to Members

Mr. Alberto Díaz López Junta de Andalucía

Mr. Jose Luís Calvo Borrego Representative to the sector companies associations

Mr. Juan Tomás García Representative to the Open Source sector associa- tions

Mr. Juan Reig Redondo

ORGANIZING COMMITTEEORGANIZING Conference Chairman

2 PROGRAMME

08:00 REGISTRATION (UNTIL 12:00) 09:00 STRATEGIC SEMINARS: SEGURIDAD Y LINUX (I) Rafael Grimán - Graef ROOM 1.4 FEBRUARY TH STRATEGIC SEMINARS: ESTUDIO DEL CASO “ESTRATEGIA EN SOFTWARE LIBRE: EXTREMADURA (I)” Francisco Huertas and José Antonio León - Junta de Extremadura ROOM 1.1

TUTORIAL: APACHE (I) Santiago Gala and Thorsten Scherler - The Apache Software Foundation WEDNESDAY 15 WEDNESDAY ROOM 5

TUTORIAL: IPV6 Cesar Olvera - Consulintel ROOM 6

TUTORIAL: KDE (I) Pedro Jurado Maqueda, Josef Spillner and Antonio Larrosa - Graef ROOM 9

10:30 COFFEE BREAK

11:00 STRATEGIC SEMINARS: SEGURIDAD Y LINUX (II) Rafael Grima - Graef ROOM 1.4

STRATEGIC SEMINARS: ESTUDIO DEL CASO “ESTRATEGIA EN SOFTWARE LIBRE: EXTREMADURA (II)” Francisco Huertas and José Antonio León - Junta de Extremadura ROOM 1.1

TUTORIAL: APACHE (II) Santiago Gala and Thorsten Scherler - The Apache Software Foundation ROOM 5

TUTORIAL: MOODLE Paco Villegas and José Ángel Bernal Bermejo ROOM 6

TUTORIAL: KDE (II) Pedro Jurado Maqueda, Josef Spillner and Antonio Larrosa - Graef ROOM 9

3 PROGRAMME

12:00 OFFICIAL OPENING Sr. D. Francisco Vallejo Serrano Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa | Junta de Andalucía

Sr. D. Luis Millán Vázquez de Miguel

FEBRUARY Consejero de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico | Junta de Extremadura TH Sr. D. Francisco García Morán Director General de Informática | Comisión Europea 13:00 KEYNOTE SPEECH Speaker: Michail Bletsas - Chief Connectivity Officer, One Laptop per Child - Massachusetts Ins- titute of Technology (MIT)

WEDNESDAY 15 WEDNESDAY 14:00 WORKING LUNCH

16:00 THEMATIC SESSIONS OSS EXPERIENCES IN EDUCATIONAL ENVIRONMENT Chair: Adelaida de la Calle - Rector Malaga University Speakers: Carmen Rodríguez - Junta de Andalucía Giovanna Sissa - Open Source Software in Italian schools: a national survey - Ministerio de Educación. Italia

AUDITORIUM 2 AUDITORIUM Carlos Precioso - Generalitat Valenciana

OSS AS AN E-INCLUSION TOOL Chair: Pilar Rodríguez - irector General off Infrastructure and Technological Services. Junta de Andalucía Speakers: ROOM 2.1 Pablo Pleguezuelo - Juntade Andalucía Jesús Jiménez Herranz - El software libre aplicado al desarrollo: El caso de la tienda virtual de Nicaraocoop - Ingeniería Sin Fronteras Abraham Rubio - LinExCol-Colombia Alfredo Romeo - Open Service Consultoría Alfonso Reimóndez García - Red.es

COOPERATION AND COLLABORATION DEVELOPMENT METHODS Chair: Pedro Barquero - ecretary General of Regional Ministry of Infrastructure and Techno- logical Development. Junta de Extremadura Speakers: ROOM 2.2 Juan Sarrión - Modelo de e-cooperación de la Administración Electrónica en la Junta de An- dalucía - Junta de Andalucía Javier Herrera del Toro - Herramientas de Autor bajo entornos SL - Novasoft Alfonso Arjona - Cassfa Luis Navarro / José Ángel Rojo - Steria Ibérica Daniel Díaz - Telvent Carlos González - Fundación IAVANTE. Junta de Andalucía

4 PROGRAMME

DISTRIBUTIONS CASES IN SPAIN Chair: Antonio Romero - President of CEPES- A Speakers: Rafael Martín (Emergya) - GUADALINEX ROOM 1.4 José Illescas - MOLINUX Pablo Rojas - LLUREX

FEBRUARY Dario Rapisardi - El Proyecto LinEx en el 2006 - gnuLinEx TH Alberto Abellá - White Paper FLOSS in Spain

PROJECTS OF OSS IN COMMERCIAL APPLICATIONS Chair: Jacinto Cañete Rolloso - Director General of Investigation, Technology and Enterpri- se. Junta de Andalucía Speakers:

ROOM 1.1 José Luis Molina - IECISA Walter Simonazzi - Telvent

WEDNESDAY 15 WEDNESDAY Luis Alberto Amigo - Islanda Maika Díaz - Junta de Extremadura José Camacho - BULL Javier Viñuales - Yaco

17:30 COFFEE BREAK 18:00 PLENARY SESSION – ROUNDTABLE PATENTS / LICENCES / INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS Auditorium 1 Chair: Carmen Tomás - Journalist Speakers: Javier Aragonés - Suárez de la Dehesa & Sainz Dochado Maureen O’Sullivan - FS Consortium Europe Ignasi Labastida - El sistema de licencias de Creative Commons - Creative Commons Gabriela Ruiz Begué - Repensando el Contenido de la Propiedad Intelectual: cómo la Creación Intelectual Perece Víctima del Fuego Amigo - Universidad de Navarra Christian Platzer - Oficina Europea de Patentes Eduardo Martín Pérez - Oficina Española de Patentes y Marcas Alberto Barrionuevo - Patentes de software: monopolios de ideas por la Oficina Europea de Patentes - Foundation for a Free Information Infrastructure Alexander Duisberg - Bird&Bird 20:00 COCKTAIL - EXHIBITION AREA

5 PROGRAMME

09:30 PLENARY SESSION – ROUNDTABLE INDUSTRY LONG TERM VISION Auditorium 1 Chair: Ana María Peña Solís - Secretary General of Telecommunications and Information Society. Junta de Andalucía

FEBRUARY Speakers:

TH Eva Beck - HP Adolfo Hernández - Presidente de Sun Microsystems Ibérica Michel Teyseddedre - VP STG Europe IBM Dr. Bernd Kosch - The Future of LINUX in the enterprise data center - VP Alliances FUJITSU- SIEMENS David Keene - VP Product Management ORACLE EMEA Martin Varsavsky - Presidente FON

THURSDAY 16 THURSDAY 11:00 EXHIBITION VISIT / COFFEE BREAK 12:00 THEMATIC SESSIONS OPEN SOURCE IN EUROPE Chair: José María Rodríguez - Director General of Innovation and Public Administration. Junta de Andalucía Speakers: Barbara Held - Comisión Europea Miguel Angel Amutio - Ministerio de AAPP

AUDITORIUM 2 AUDITORIUM Jan Willem Broekema - Splitting OS and OSS: a next step for Dutch government policy - Go- bierno Países Bajos Simon Forge - Towards an OSS policy for Europe - SCF Associates Ltd Flavia Marzano - Guidelines for software procurement in public administrations: can they be shared and free software oriented? - Italian Provinces Union Mats Östing - Swedish ALAR

EXPERIENCES AND PROJECTS IN OPEN SOURCE Chair: Eduardo Clavijo - Director General of Economic Information Systems. Junta de Anda- lucía Speakers: ROOM 2.1 Ignacio Vargas / Víctor González - NextLimit Jorge Gómez - Director de C3PO Maciej Hapke - Universidad de Poznan J. J. Porta - Marenostrum IBM Juan J. Hierro - Telefónica I+D Benoit Minisini - Gambas Project

SECTORIAL APPLICATIONS (E-HEALTH, E-ADMINISTRATION, ETC.) Chair: Ana Isabel Arnáiz de las Revillas - Director General of Employment Planning. Junta de Andalucía Speakers: ROOM 1.1 Juan S. de Stefano - Implementacion del software libre en el desarrollo del Sistema de Ges- tión Judicial del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Bs As - C. Magistratura BA Mª Teresa Arredondo - El paradigma de la Inteligencia Ambiental en el ámbito sociosanitario y su realidad basada en las herramientas de Software Libre - U. Politécnica Madrid Miguel Angel Marquina - CERN Pablo Borondo - Sadiel Pedro del Molino - Novasoft Antonio Llergo - SAS-Junta de Andalucía

6 PROGRAMME

FLOSS BUSINESS MODELS Chair: Felipe Romera - Presidente of Andalucia Technology Park PTA Speakers: Alexander Dymo - Open Source Software Engineering - Universidad Shipbuilding ROOM 2.2 Carlo Daffara - Sustainability of FLOSS-based business models - Conecta Italia Manon Van Leeuwen - FUNDECYT

FEBRUARY Frank van der Linden - Business aspects of open source in embedded systems - Philips Me- TH dical Systems Bulent Ozel - FLOSS-CC: A Collaborative Network of FLOSS Competency Centers towards Open Source Software Adoption and Dissemination - TOSSAD Project Ignacio Correas - La naturaleza de los modelos de negocio con software libre - Warp Networks

OSS EXPERIENCES IN PUBLIC ADMINISTRATION PROJECTS Chair: Alfredo Segura - Director General of eAdministration and Quality of Services. Junta de

THURSDAY 16 THURSDAY Andalucía Speakers: ROOM 1.4 Gabriel Carrión - Software libre aplicado al manejo de información geoespacial. Proyecto gvSIG - Generalitat Valenciana Rafael Oliver - Análisis jurídico del software libre en la Administración tributaria - U. Pompeu Fabra Carlos González - El Software Libre en la Generalitat de Catalunya - Generalitat Catalunya Juan Carlos Raña - Free software for freedom!: “Redes virtuales” la plataforma de teleforma- ción del centro del profesorado de Málaga - Junta de Andalucía Herculano Rebordao - Avanzo David Cucala - Sistema de Buzones para Grandes Volumenes de Correo en la Junta de An- dalucía - Junta de Andalucía

14:00 WORKING LUNCH 15:30 PLENARY SESSION – ROUNDTABLE TECHNOLOGY AND GENDER ISSUES: THE CASE OF OPEN SOURCE Auditorium 1 Chair: Sandra Sutherland - Journalist Speakers: Barbara Held - Comisión Europea Monserrat Boix - Mujeres en red Pia Waugh - Linux Australia Fabianne Balvedi - Coordinator of Estudio Livre Project in Brazil Janina Sajka - Free Standards Group 16:30 THEMATIC SESSIONS REGIONAL OPEN SOURCE POLICIES IN SPAIN Chair: Lourdes Muñoz - Member of the Congress. Industry, Tourism and Commerce Commis- sion Speakers: Oriol Ferran - Generalitat de Catalunya Carlos Castro - Junta de Extremadura

AUDITORIUM 2 AUDITORIUM Blanca Martínez - Generalitat Valenciana Ana María Peña Solís - Junta de Andalucía

SYSTEM DEVELOPMENT AND ARCHITECTURE Chair: Jaime Grajera - Director General of Comunications and Networks. Junta de Extrema- dura Speakers: ROOM 2.2 Hector Fco. Migallón - Plataforma de gestión de proyectos de tecnología móvil SMS - Univ. Miguel Hernández

7 PROGRAMME

Michael Manke - Council of Berlin András Mantia - Kommander, a tool for everyone - Quanta Plus. Romania David Santo - Kradview: a free radiological image viewer for free operating systems - Open- Mosix Pedro Jurado - Freenx, conexiones a escritorios remotos con múltiples aplicaciones - KDE hispano

FEBRUARY Imanol Tizón - Linux para Misión Crítica en el Datacenter - Fujitsu-Siemens TH E-INCLUSION AND ACCESSIBILITY. PROJECTS ORIENTED TO THE CITIZENS Chair: Mª Francisca Mantiel - irector General of Quality, Innovation and Touristic Prospective. Junta de Andalucía Speakers: ROOM 2.1 Enrique Varela - ONCE - FUNDOSA Janina Sajka - Free Standards Group Mujeres y Software Libre, una reflexión desde el feminismo - Mujeres en red THURSDAY 16 THURSDAY Montserrat Boix - José Chaso - DMR Consulting Fabianne Balvedi - Coordinator of Estudio Livre Project in Brazil

EDUCATION, RESEARCH AND E-LEARNING Chair: Francisco Trigueros - Director General of Universities. Junta de Andalucía Speakers: Adolfo Plasencia - Hacia un intercambio de conocimiento abierto multimediado en red - ET- ROOM 1.1 SID. UPV Francisco de Urquijo - Microeducación - CINVESTAV-IPN Ricardo Galli - Conocimiento, ciencia y software libre - Univ. Illes Ballears Ismail Ali Gago - Actuaciones llevadas a cabo para la Introducción del Software Libre en la Comunidad de Madrid - Comunidad de Madrid Jesús Mª González - Univ.Juan Carlos I Carlos de Castro - Universidad de Córdoba

FLOSS MODELS IN PUBLIC AND PRIVATE ENVIRONMENTS Chair: María Gámez - Provintcial Delegate of Innovation, Science and Enterprise Regional Ministry. Malaga Speakers: ROOM 1.4 Rafael Ayerbe - Oficina Móvil para los Agentes de Medio Ambiente. Software libre para PDA - Junta de Andalucía Pedro Galdón - Islanda Andrés Baravalle - The open source Challenge for the Public Administrations in the UK - Univ. Of Sheffield Álvaro Gutiérrez - Cooperación y libertad: economía social y software libre - CEPES Rafael López - Arquitectura de Sistemas y Servicios, planificada en SL para una empresa de fabricación - Diasoft Óscar Rey - Getronics

18:30 COFFEE BREAK 19:00 PLENARY SESSION – ROUNDTABLE SOCIAL DILEMMAS, ARE WE BUILDING NEW SOCIETY MODELS? Auditorium 1 Chair: Bernardo Díaz Nosti - Catedrático de Periodismo. Universidad de Málaga Speakers: Sérgio Amadeu - Propiedad inmaterial y movilización colaborativa: el software libre y las contra- dicciones del capitalismo informacional - Software Libre Gobierno Brasil Yadira Córdova - Ministra de Tecnología de República Bolivariana de Venezuela Javier Bustamante - Filósofo Francis Pisani - El comisario ¿En el bazar? - Columnista El Pais-Ciberpaís

8 PROGRAMME

09:30 PLENARY SESSION – ROUNDTABLE FORESIGHT ON OPEN SOURCE: THE “GURUS” VISION Auditorium 1 Chair: Enrique Dans Speakers:

FEBRUARY Francis Pisani - Columnista El País-Ciberpaís

TH Branden Robinson - Líder de debian Bdale Garbee - Hp-Debian Alan Robertson - Linux Technology Center Jeff Waugh - Ubuntu-Linux Simon Phipps - COS Officer Sun Microsystems

FRIDAY 17 FRIDAY 11:00 EXHIBITION VISIT - COFFEE 12:00 THEMATIC SESSIONS OPEN SOURCE WORLDWIDE Chair: Ángel Garijo - Secretary General of Innovation. Junta de Andalucía Speakers: Jesús Villasante - Comisión Europea Patricio Gutierrez - E-Government Chile Pia Waugh - Linux Australia

AUDITORIUM 2 AUDITORIUM Marcela Branco - OS Project Brazil Peter Quinn - Ex CIO Massachusets Carlos Achiary - Info. Tech. Argentina

APPLICATIONS, INTEGRATION AND DISTRIBUTIONS Chair: Juan Tomás García - President of Hispalinux Speakers: Antonio Larrosa - Arquitectura de KDE 3 y novedades de KDE 4 - Proyecto KDE. Graef ROOM 1.3 Antonio Rodríguez - El Proyecto Molinux y la Iniciativa UDA (Unión de las Distribuciones Au- tonómicas) - Hispafuentes Rafael Grimán - Graef Jose E. Marchesi - El sistema operativo GNU y su distribución libre - GNU Sergio Talens-Oliag - Design and implementation of the Custom Debian Distributions Toolkit (CDDT) - Debian Tomeu Borrás - CEPES

OSS CONTRIBUTING TO SUSTAINABLE DEVELOPMENT Chair: Pablo Rivero - Director General of Health Innovation, Systems and Technology. Junta de Andalucía Speakers: ROOM 2.1 Till Adam - KDE India Marta Pérez Cuso - Unctad- Naciones Unidas Maurenn O’Sullivan - FS Consortium Europe Louis Dominique Ouedraogo - United Nations. Burkina Faso Joya Chatterjee - Intel David Fernández - Aduana Santiago de Cuba

APPLICATIONS AND SERVICES TO COMPANIES Chair: José Carlos Alarcón - CEO of SANDETEL Speakers: Julio Yuste - Software Libre empresarial en Extremadura - Vivernet ROOM 1.1 Abrahan Otero - Implementaciones libres de J2SE: estado actual - U. Santiago Compostela Diego Ruiz - Problemáticas y soluciones de un desarrollo basado en software libre. Un caso real - Caymasa El Sendero Carlos Ufano - SGI

9 PROGRAMME

José Luis Oramas - Realidades de los proyectos basados en software libre en el mundo em- presarial - Sadiel Alberto Abellá - Novell

PLATFORMS, LANGUAGES AND DEVELOPMENT TOOLS

FEBRUARY Chair: Miguel Toro - Facultad de Informática. Universidad de Sevilla

TH Speakers: Michael Wechner - Apache Software Foundation ROOM 2.2 Lars Ellebretch - Apache Software Foundation Petter Reinholdtsen - Debian Paul Everitt - Zope Europe Halge Hess - OpenGroupware FRIDAY 17 FRIDAY Alan Robertson - Linux Development Center

14:00 CLOSING AND CONCLUSIONS Auditorium 2

15:00 COCKTAIL

10 PROGRAMME

THURSDAY 16TH 12:00 - 13:00 ROOM 5 VIDEOEDICIÓN CON SOFTWARE LIBRE Alfonso Arjona - Cassfa WORKSHOP ROOM 6 PYPY (INGLÉS) Jacob Hallén ROOM 9 SISTEMAS INALÁMBRICOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA (I) Javier García Escobedo - I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios. Ubrique, Cádiz

13:00 - 14:00 ROOM 5 INTRODUCCIÓN A LA TELEFONÍA IP CON ASTERISK Carlos Díaz - Cassfa ROOM 6 PRESENTACIÓN DEL LIBRO SMALLTALK (SQUEAK) Alan Kay and Diego Gómez Deck ROOM 9 SISTEMAS INALÁMBRICOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA (II) Javier García Escobedo - I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios. Ubrique, Cádiz

16:00 - 17:00 ROOM 5 NEXT LIMIT: EFECTOS ESPECIALES Ignacio Vargas and Víctor González ROOM 6 “PODCASTING DE PROGRAMAS DE CANAL SUR RADIO CODIFICADOS CON FFMPEG” Antonio D. Vera Cásar and Eloy Parra - Canal Sur ROOM 9 XOOPS Miguel García Capilla

17:00 - 18:00 ROOM 5 CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES DE CORREO DOMÉSTICOS Alfonso Arjona - Cassfa ROOM 6 HERRAMIENTAS AVANZADAS DE SOFTWARE LIBRE - AL-JWARIZMI: Prototipo multilengua/multiusuario para la producción distribuida/descentralizada de audio/video. Pablo de Soto. - Ismael Olea ROOM 9 NUEVOS DESARROLLOS DE CÓDIGO ABIERTO: SUSE LINUX ENTERPRISE SERVER 10 Y NO- VELL LINUX DESKTOP Javier López - Novell 11 PROGRAMME

FRIDAY 17TH 12:00 - 13:00 ROOM 5 GUÍA GUADALINEX V3 Quim Gil and Soraya Muñoz - Edit Lin WORKSHOP ROOM 6 ENCUENTRO DE UNIVERSIDAD Y SOFTWARE LIBRE Rafael Rodríguez Galvan - Universidad de Cádiz Javier Arántegui - Universidad de Lleida ROOM 9 CÓMO Y PORQUÉ REALIZAR CONTRIBUCIONES A PROYECTOS SL Pablo Neira - Universidad de Sevilla. Netfilter

13:00 - 14:00 ROOM 5 NOKIA PDA Jefe de producto - Nokia ROOM 6 SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE Quim Gil ROOM 9 GESTIÓN DE CONTENIDOS CON PLONE Manuel Saelices Gómez - Yaco

12 Freedom and Innovation

CONFERENCE PROGRAMME

Organized by

Silver Sponsors