Nº 8 NOVIEMBRE - ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 ASAJA, LA ORGANIZACIÓN MAYORITARIA DEL CAMPO ESPAÑOL

Compromiso VOTA ASAJA El cambio que Ávila demanda ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

Edita ASAJA, el cambio necesario en Ávila

Director Joaquín Antonio Pino Amigos agricultores y ganaderos abulenses: Redactora jefe María Vázquez Castañón

Comité técnico El campo de Ávila, como el de Castilla y Óscar Hernández, Eloy Rodríguez, León, se la juega el próximo 2 de diciembre. Emilia Puerta, Ángela Antonio, Víctor Egido, Alicia Jiménez y Los agricultores y ganaderos abulenses tienen David González ante sí una gran oportunidad para mostrar su Consejo de redacción apoyo a la organización profesional agraria José A. Rodríguez, María Teresa Resina, César Martín, José Luis más representativa del campo español, que Senovilla, José Antonio Arenas, lleva años luchando por los intereses de los Carlos Blanco, Miguel de Castro, Pedro González, José Ramón Martín, profesionales del campo, dándoles voz y tras- Jesús Meléndez, Gustavo Pericacho, Mariano Rodríguez, Cristian Sánchez ladando sus necesidades y reivindicaciones, y Emeterio Sanz desde provincias como Ávila a Madrid o Bru-

Redacción, maquetación selas, donde verdaderamente se deciden las y publicidad políticas que nos afectan. C/ Duque de Alba, 6 (pasaje) 05001 Ávila Tel: +34 920 100 857 Fax: + 34 920 302 350 Con seriedad, rigor, independencia y eficacia. Eso es lo que nos caracteriza [email protected] en ASAJA y de lo que, como presidente nacional, puedo presumir. Personas http://www.asajaavila.com/ comprometidas con el sector, como los agricultores y ganaderos a título prin- Distribución gratuita Depósito legal AV-29-2012 cipal que integran la candidatura de Ávila y que proponen para la provincia Esta publicación no se responsabiliza de las un cambio necesario, que no es otro que el que les demanda el sector. opiniones de sus colaboradores

OFICINAS El trabajo desarrollado por la organización en los últimos años, con más y Ávila mejores servicios, la ampliación de la red de oficinas comarcales y en Ávila ca- C/ Duque de Alba, 6 (pasaje) 05001 Ávila pital y una actividad incesante en acciones formativas e informativas ponen Tel: +34 920 100 857 Fax: +34 920 302 350 de manifiesto la voluntad de trabajar por la defensa del sector. Arévalo Pza. El Salvador, 4 bajo 05200 Arévalo - Ávila Votar a ASAJA es elegir la organización útil, la única que tiene implantación Tel: +34 920 302 317 real en toda España, en Madrid y en Bruselas, la que entiende nuestra activi- Avda. Aviación Española, 8 bajo 05480 Candeleda - Ávila dad -un sector estratégico que así tiene que ser considerado- como motor Tel: +34 920 380 392 económico, dinamizador de nuestros pueblos, y eso supone apoyar al que Piedrahíta Tel: +34 920 100 857 produce riqueza. El Barco de Ávila Tel: +34 920 100 857 C/ José Gochicoa, 20 - 2ª Izqda Por eso os pido vuestra confianza, para que el cambio en Ávila sea posible. (edificio Sección Agraria Comarcal) Tel: +34 920 380 392 Sotillo de Gracias por vuestro apoyo. Pza. de la Concordia, 1 (Ayuntamiento) Tel: +34 920 380 392

Contacta en [email protected] Síguenos en Facebook y Twitter Pedro Barato Triguero @ASAJAAVILA Presidente de ASAJA

2 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

Nos merecemos ASAJA

Agricultores y ganaderos abulenses: No quiero dejar de men- cionar la profesionalidad de Soy agricultor como lo fueron mis antepasados. A me- los agricultores abulenses diados de los años 80 me afilié a ASAJA porque, ya enton- en el cultivo de la remola- ces, la organización ofrecía los mejores servicios para los cha, patente por las cifras ré- agricultores y ganaderos, reivindicando de forma seria y cord en cantidad y calidad contundente mejoras para todos nosotros y dando voz al del cultivo conseguidas en sector. Una organización fuerte y verdaderamente útil, los últimos años, en serio pe- de la que sentirse orgulloso, que continúa luchando a dia- ligro por la retirada de apo- rio por el sector. yos de la Junta y la falta de compromiso de la industria Vivimos un momento crucial por la reforma de la Polí- azucarera. tica Agrícola Común (PAC). En ASAJA exigimos que, como mínimo, se mantenga el presupuesto de 5.700 millones No nos cansamos de denunciar el panorama desolador de euros para España, que pasará a ser contribuyente tras conocer la reducción de más del 50 por ciento en in- neto, y que los fondos se destinen el verdadero profesio- versiones y transformaciones reales destinadas al sector nal a título principal, que es el que se monta en el tractor de los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Alimen- o está en su explotación ganadera. Europa tiene que pro- tación y Medio Ambiente y los de la Junta de Castilla y ducir alimentos de calidad a precios dignos, lo que supone León. La incorporación de jóvenes al campo, la moderni- mantener el principio de preferencia comunitaria para zación de explotaciones o el cese anticipado son los gran- que productos de menor calidad, que incumplen las con- des perjudicados, y tanto estos como el resto de diciones que a nosotros sí nos imponen, no invadan nues- problemas son los que nos motivan a diario para seguir tros mercados. peleando por el sector. Desde la honestidad, la valentía y la independencia que nos caracteriza, que son nuestra Ante los continuos problemas de saneamiento gana- seña de identidad y que nos han convertido en la organi- dero reclamamos la flexibilización de la legislación para zación profesional agraria más representativa de toda Es- que se tengan en cuenta las peculiaridades de las zonas paña y, por supuesto, de Castilla y León. de montaña, con un tratamiento específico -caso por caso- para zonas con positividad así como una indemni- Como unidos somos más fuertes, por el mantenimiento zación a valor real y compensación del lucro cesante. El de nuestro medio de vida y el de nuestras familias te pido control de la fauna salvaje evitaría el contagio a nuestros humildemente que nos otorgues tu confianza el próximo animales. Como también castigan a Ávila los lobos, en au- 2 de diciembre. Gracias por tu compromiso. mento en los últimos años, por las erróneas políticas de gestión de la especie desarrolladas por la Administración regional. La erradicación de las manadas que “conviven” Donaciano Dujo Caminero con nuestro ganado y el pago como daño patrimonial Presidente de ASAJA Castilla y León son clave para evitar la desaparición de ganaderías ente- ras.

3 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

Somos 100% Profesionales a Título Principal

Estimado/a amigo/a:

omo presidente provincial encabezo la candidatura de Jóvenes Agricul- tores -ASAJA- de Ávila de cara a las elecciones agrarias que se celebrarán el próximo domingo 2 de diciembre, una cita fundamental para todos Cnosotros porque medirá la representatividad de las organizaciones agrarias. Por mi formación, soy veterinario, pero lo primero, soy un agricultor, de Sinla- bajos y, desde hace años, un labrador preocupado por el futuro del sector.

Como tú, estoy harto de trabajar cada vez más y ganar cada vez menos, siem- pre a expensas del precio que nos fije el intermediario de turno, de que nuestro dinero, el que nos quitan vía modulación, se destine a fines no agrarios, cansado de comprobar que no somos dueños de nuestro propio futuro. Por eso lidero una candidatura cien por cien renovada, formada por ganaderos y agricultores profesionales, a título principal, personas comprometidas que trabajamos sin descanso para buscar soluciones a nuestros problemas y mejorar la calidad de Joaquín Antonio Pino vida de nuestras familias. Candidato por Ávila

Tenemos muchos retos por delante, como que obtengamos precios dignos por nuestros productos, una reforma de la Política Agrícola Común que responda a nuestras necesidades e intereses, unas políticas de saneamiento gana- dero que sean eficaces y no supongan la ruina de de nuestras explotaciones, sin olvidar los continuos daños provo- cados por los lobos y la fauna salvaje. En definitiva, lo que buscamos es que nos dejen vivir de nuestro trabajo en el campo.

A diferencia de otras opciones, ASAJA es la única organización profesional que defiende un modelo sostenible y económicamente viable para nosotros, los autónomos y empresarios de la agricultura y ganadería. La única organi- zación útil porque tenemos implantación real en todas las provincias de España, en Madrid y en Europa, donde ver- daderamente se toman las decisiones que hoy por hoy nos afectan.

ASAJA es la organización mayoritaria y claramente el referente del campo español y, con tu apoyo, queremos serlo también en la provincia de Ávila para que nuestra voz se escuche también en Madrid y Bruselas. Somos gente como tú, normal, gente que se levanta día a día para defender lo nuestro, el campo. Comprometidos, independientes y profesionales a título principal. Necesitamos tu apoyo para lograr soluciones y para que no vuelvan a modular el sustento de nuestras familias. Por eso ahora más que nunca, por tu futuro y el de los tuyos, con la mayor humildad te pido el voto útil que supone depositar tu confianza en ASAJA.

4 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

“Representamos el cambio que demandamos agricultores y ganaderos”

- ¿Por qué decidió liderar la candidatura de ASAJA de Ávila a las elecciones agrarias? Por un compromiso con el sector, porque es necesario cambiar las estructuras, mentalidades y personas al frente de otras organizaciones agrarias que llevan apoltronadas en el sillón durante más de 30 años, con el inmovilismo que eso supone. Es necesario gente nueva con nuevas ideas, que trabaje realmente por el sector, por nuestros agricul- tores y ganaderos. En el resto de organizaciones agrarias, sus dirigentes siguen siendo las mismas personas desde que se constituyeron. Tristemente, hemos podido compro- bar que son dinamitadores de los proyectos ajenos y que no tienen iniciativa propia.

- ¿La Cámara Agraria de Ávila ha sido un ejemplo de tra- bajo por el sector? La de Ávila ha tenido muchas carencias. Al cambiar im- oaquín Antonio Pino (Ávila, 1981) es agricultor al presiones con otras Cámaras Provinciales, mucho más di- norte de la provincia de Ávila y presidente de námicas, comprobamos que en la provincia quienes están ASAJA de Ávila desde el año 2008. Licenciado en al frente están anticuados y defienden su sillón. Lo mismo JVeterinaria por la Universidad de León y Técnico Su- ocurre con la Cámara Agraria. Ha faltado iniciativa y espíritu perior en Desarrollo Rural por la Escuela de Agróno- de lucha. Sin ningún género de dudas, lo mejor de la Cá- mos de la Universidad de Córdoba, lidera una candidatura integrada por ganaderos y agricultores mara Agraria de Ávila han sido los trabajadores, y lamenta- profesionales procedentes de todas las comarcas de blemente han despedido a más del 50 por ciento de la la provincia y representativa de los diferentes secto- plantilla. Eso sí, en lugar de hacer frente común con ASAJA res productivos del campo. y plantar cara a la Junta de Castilla y León cuando recortó dramáticamente el presupuesto haciéndolas inviables, pre- firieron permanecer en el sillón para sacar rédito electoral. - ¿Cómo definiría la candidatura de ASAJA de Ávila? No les importa incluso liquidar el patrimonio de los agricul- La nuestra es una gran candidatura, con ganaderos y tores y ganaderos, cuestión a la que ASAJA se opone fron- agricultores profesionales a título principal verdadera- talmente. Además, en el Consejo Regional Agrario mente comprometidos con el sector, que apoyan y luchan propusimos ceder la mitad de la ayuda que la Administra- por los intereses del sector. Hemos conformado una can- ción autonómica otorga a las organizaciones agrarias para didatura de la que nos sentimos orgullosos, con personas mantener las Cámaras Agrarias. Ahí se ha visto la falta de procedentes de todas las comarcas y de todos los secto- compromiso del resto de organizaciones agrarias con estas res productivos, muy implicados con el cambio que pro- corporaciones, que no apoyaron la propuesta. pugna ASAJA para la provincia.

5 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

- ¿Qué se juega el sector en los próxi- mente para criticar a ASAJA y a sus asocia- mos comicios? dos pero no para defender los intereses de Se juega o avanzar o continuar en la los agricultores y ganaderos. Además, ofre- sintonía del más de lo mismo, es decir cemos servicios de alta calidad dando res- permanecer en la situación inmovilista puesta a los agricultores y ganaderos, de la que tiene actualmente el sector o buscar mano del mejor equipo técnico del sector. y apostar por una organización reno- En ASAJA buscamos soluciones reales para vada, que defiende los intereses de los los distintos subsectores agroganaderos. agricultores y ganaderos en la provincia Tenemos una organización fuerte y unida, y a nivel regional, nacional y europeo, con presencia en toda España, interlocu- que es donde se ponen en marcha y se ción fluida con el Ministerio de Agricultura, deciden las políticas que nos afectan. el de antes y el de ahora, y oficinas y técni- cos en nuestra delegación permanente de - Explíquenos los principales plantea- Bruselas, encargados de trasladar todas las mientos y propuestas de ASAJA cuestiones relacionadas con el sector. Partimos de la base de que el sector es estratégico, algo que debe verse refle- - ¿Por qué deberían los ganaderos y jado en el presupuesto, así como la agricultores de la provincia otorgarles puesta en marcha de la Ley de la Cadena su confianza? Alimentaria, la modificación de las polí- Si quieren que se defiendan sus intere- ticas erróneas de sanidad animal y sane- ses y su voz se escuche, con gente hon- amiento ganadero y con ello el cierre de rada que trabaje de verdad por su futuro, pueblos y que se escuche a aquellos que entonces deben votar a ASAJA. En el mueven la economía y el tejido social de resto de organizaciones son los mismos los pueblos. Ahora sufrimos plagas de dirigentes, yo diría sindicalistas, acostum- conejos o topillos debido a las políticas brados a vivir de la demagogia, que po- erróneas puestas en marcha por la pre- drían estar perfectamente trabajando sión de los ecologístas, ataques indiscriminados de la ca- como políticos. Nosotros no somos un sindicato agrario baña ganadera por lobos, que han colonizado la provincia sino una asociación empresarial formada por empresarios, de Ávila. A pesar de la agónica situación que sufren los ga- autónomos del sector. Nosotros defendemos el interés naderos, no se han cumplido los cupos de caza. Exigimos general del sector y el resto de organizaciones el interés una PAC que dé respuesta a las peculiaridades de la pro- particular para seguir en su puesto y mantener su silloncito. vincia, con presupuesto suficiente, y acciones concretas que pongan fin al abuso de la industria sobre ganaderos - ¿Qué resultados cree que cosechará en las elecciones y agricultores. a las Cámaras Agrarias? ASAJA aspira a conseguir en Ávila un resultado suficiente -¿Qué diferencia a ASAJA del resto de organizaciones como para poder presidir la Cámara Agraria. Hemos cons- agrarias? tatado que la provincia clama cambios en el panorama de Todo. Nosotros, de tres organizaciones, hicimos una y el las organizaciones profesionales agrarias. Y precisamente resto hizo al revés, de una, dividieron y crearon tres, pen- ese cambio es lo que lidera y supone ASAJA en nuestra pro- sando en el único interés de sus dirigentes. Se unen única- vincia, frente al inmovilismo de otros.

6 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

En ASAJA somos

•Los profesionales del campo. ASAJA defiende una agricultura y ganadería profesional. Nues- tros dirigentes sí son profesionales del campo.

•Reivindicativos y exigentes con todas las administraciones y empresas que compran y venden productos al sector.

•Independientes de todo poder político y económico.

•La única organización agraria con implantación real en toda España, en Madrid y Bruselas, donde hay que estar.

•La organización de los jóvenes. Son nuestra seña de identidad y la mayoría de los que se in- corporan lo hacen de la mano de ASAJA. Defendemos por encima de todo facilitar su incor- poración para lograr el relevo generacional.

•Creemos en el esfuerzo profesional. Entendemos la ganadería y agricultura como una em- presa. Por eso pedimos que se apoye y ayude a quien más trabaja, al que emprende e invierte.

•Ofrecemos los mejores servicios porque tenemos el mejor equipo técnico del sector.

7 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

MARIBEL SÁNCHEZ VADILLO

POR UN SECTOR DE CAPRINO FUERTE QUE NEGOCIE DE TÚ A TÚ CON LA INDUSTRIA

rata, en peligro de extinción, Sánchez Vadillo encarna el espíritu emprende- dor y de lucha de la mujer rural.

La familia de Sánchez Vadillo fue una de las primeras en Castilla y León en beneficiarse de la Ley de Titulari- dad Compartida de las Explotaciones Agrarias, tramitada por los técnicos de ASAJA de Ávila con la peculiaridad de que fue su marido, Cecilio Collado, quien se incorporó a la explotación.

ASAJA logró la sustitución de la atural de El Raso (Candeleda), vación para Mujeres Rurales que identificación electrónica mediante el Maribel Sánchez Vadillo es la otorga el Ministerio de Agricultura por bolo ruminal por otros métodos número 2 de la candidatura de su apuesta sin fisuras por la raza Ve- menos perjudiciales para el ganado. NASAJA de Ávila a las próximas eleccio- nes del campo. Trabajadora infatigable, casada y con dos hijos, Sánchez Vadillo reclama, desde su explotación de ca- prino de raza verata de El Raso, una me- jora inminente de los márgenes que los ganaderos reciben tanto por la leche como por la carne de estos animales. Para ello es necesario que las Adminis- traciones presionen a la industria, más unión por parte de los ganaderos y un marco legislativo que impida los abusos de la gran distribución.

Distinguida el pasado 15 de octubre con el Premio de Excelencia a la Inno-

8 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

JOSÉ HERNÁNDEZ LÁZARO

MEDIDAS EFICACES ANTE EL INCREMENTO DEL PRECIO DE LOS PIENSOS Y GASÓLEO

l abusivo incremento de los precios de los piensos y los fer- tilizantes ha dejado al sector deE vacuno de carne inmerso en una grave crisis. Lo sabe bien José Her- nández Lázaro, número 3 de la candi- datura de ASAJA de Ávila, quien a sus 46 años no recuerda una situación tan dramática. Lejos de cubrir costes, los ganaderos se encuentran en una situación agónica, con los costes del pienso y el gasóleo por las nubes -se han duplicado en el último año-, frente al precio que recibe por cada kilo de carne, similar al que le paga- ban hace 25 años. ban precios justos por sus productos. Vecino de , Hernández No es de recibo que los precios per- Lázaro es ganadero profesional Un panorama más que alarmante manezcan inmutables frente al au- desde su juventud, una profesión que ante el que ASAJA exige medidas con- mento imparable de los costes de decididamente volvería a elegir a tundentes y que los ganaderos reci- producción. pesar de todas las dificultades.

9 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

PEDRO PABLO PASCUAL SANZ Muñogalindo AGRICULTURA Y GANADERÍA SON Y TIENEN QUE SER CONSIDERADOS SECTORES ESTRATÉGICOS

cada por el incremento de los piensos -que se han duplicado en los últimos meses frente al mantenimiento del precio que los ganaderos reciben por cada kilo de carne-, y es la que tuvo lugar con la crisis de las vacas locas y de la lengua azul.

Por eso reclama desde las filas de ASAJA el fin de la especulación a nivel mundial a través de los fondos de ca- pital riesgo que juegan en bolsa con el precio de las materias primas.

Consciente de que la agricultura y la ganadería son sectores estratégi- cos para el país, reitera que la calidad atural de Muñogalindo, ASAJA. Dedicado desde hace tres dé- de los alimentos que se producen a donde nació hace 50 años, cadas a la producción de carne, sola- nivel nacional es superior y son más Pedro Pablo Pascual Sanz es mente recuerda una época más difícil apreciados por los consumidores que Nel número 4 de la candidatura de que la actual, profundamente mar- los importados.

10 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

DEMETRIO SÁNCHEZ GARCÍA APUESTA POR EL MUNICIPALISMO Y EL DESARROLLO RURAL

l mantenimiento y mejora de los servicios existentes en el medio rural es fundamental para evitar Ela despoblación, uno de los grandes males que sufren nuestros pueblos. Lo sabe bien el ganadero Demetrio Sán- chez García (Navatalgordo, 1964) quien en los últimos años ha visto cómo su municipio pasaba de tener unos 1.300 vecinos –incluyendo Villa- nueva de Ávila- a los 300 que tiene en la actualidad.

Sanidad, colegios, guarderías, in- fraestructuras… son servicios que con la crisis económica pueden pasar a mejor vida. Por eso ahora más que nunca ASAJA reclama su manteni- miento y aboga por el municipalismo y por las entidades locales menores, que son fundamentales a la hora de dar ser- vicios a los municipios. La organización se opone frontalmente a cualquier tipo de recorte en pequeños municipios.

ASAJA defiende a los habitantes del medio rural, que siempre han mante- nido el territorio, y reivindica el orgu- llo de ser de pueblo. Tanto la agricultura como la ganadería son la base del tejido económico y social de nuestros pueblos, la base del futuro de nuestros medio rural.

11 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

MARIANO ROBLES MORCILLO LA RETIRADA DE AYUDAS AL OVINO DE EXTENSIVO PONE EN JAQUE AL SECTOR

edicado desde hace 15 años ayudas al pastoreo tradicional por no al ganado ovino en régimen pertenecer a ninguna organización extensivo tras ponerse al profesional agraria. Aprendió la lec- frenteD de una explotación familiar, ción y rápidamente se dio de alta en Mariano Robles Morcillo (1964) la- la organización de referencia, ASAJA, menta que los precios de los piensos con tan mala suerte que este tipo de no dejen de aumentar, lo que hace in- ayudas no se han vuelto a convocar viable el mantenimiento de este tipo por falta de presupuesto. Una situa- de explotaciones. ción que afecta a numerosos ganade- ros abulenses, en una provincia en la A esta situación se suma que la Admi- que el cierre de explotaciones de nistración regional, alegando la triste ovino lamentablemente forma parte excusa de falta de presupuesto, no ha ya de la cotidianeidad. convocado las ayudas destinadas a las razas autóctonas, lo que bajo su punto ASAJA reclama a la Junta de Castilla de vista supone un recorte “injusto” y León la publicación de ayudas que para los que, como él, se dedican al pas- están pendientes de convocatoria, toreo de ovejas de raza castellana. porque no puede abandonar a su suerte a los ganaderos de ovino de la Además, recuerda cómo hace años provincia, y con ellos a los pueblos y le retiraron un punto de la solicitud de el medio rural.

12 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA Y EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA

1. ASAJA de Ávila exige a las administraciones públicas una decidida política de apoyo al sector lácteo de ovino, vacuno y caprino, tras meses vendiendo a pérdidas por los bajos precios de la leche y los altos costes de produc- ción. ASAJA reclama una política de precios agrarios que remunere al productor, que impida la venta a pérdidas y que valore la calidad de los productos locales.

2. ASAJA exige la flexibilización de las políticas de sa- neamiento ganadero en zonas de montaña para evitar la desaparición de la cabaña ganadera, y denuncia el aban- dono de las zonas de montaña, por lo que reclama un plan específico de desarrollo para estas zonas.

3. ASAJA de Ávila exige a las administraciones un control 7. ASAJA reclama servicios municipales de calidad con de las poblaciones del lobo y otras especies salvajes que bajos costes para los contribuyentes y pide que se con- causan daños en la cabaña ganadera y en los cultivos. gele la carga impositiva de las fincas rústicas y de los in- muebles de uso agrario. 4. ASAJA de Ávila exige que la nueva PAC no reduzca el presupuesto, que tenga como base una agricultura y 8. ASAJA de Ávila exige el apoyo y reconocimiento ins- ganadería productivas, que no discrimine al subsector ga- titucional a las organizaciones profesionales agrarias, al nadero, que contemple la especificidad de la agricultura asociacionismo y a las Cámaras Agrarias, valorando y de regadío, que se dirija al profesional y que contemple compensando los servicios que prestan al sector. ayudas específicas para las zonas más desfavorecidas. Además, el sector remolachero ha de ser viable y compe- 9. ASAJA quiere poner en valor el hecho de ser una or- titivo, la remolacha ha de tener precio. ganización con estructura, además de provincial, regional y nacional, que participa en los órganos de interlocución 5. ASAJA recuerda el retraso en la modernización del con la Junta de Castilla y León, con la administración del regadío y exige un esfuerzo inversor para poner a la agri- Estado y con la Unión Europea, en definitiva, que está allí cultura abulense en la senda de la modernidad y compe- donde se toman las decisiones. titividad. 10. La organización agraria reclama para los jóvenes 6. ASAJA de Ávila exige una política de apoyo al medio apoyos en materia de formación, de acceso a la pro- rural que ha de pasar por potenciar los servicios que se piedad, ayudas específicas para la incorporación al prestan y exige no se desmantelen servicios básicos campo, una fiscalidad especial, facilidad para acceder como la sanidad, la educación, el transporte público o la a la financiación privada y una PAC que tengan en ayuda a la dependencia. cuenta sus necesidades.

13 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

ELIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ NORMAS DE SANEAMIENTO GANADERO MÁS FLEXIBLES PARA ZONAS DE MONTAÑA

lidad de trashumar durante un pe- riodo determinado de años.

Para preservar la tradición trashu- mante se hace necesario mejorar la legislación aplicable al sector para que facilite el traslado del ganado entre Comunidades así como la sim- plificación administrativa y que estos ganaderos cuenten con vías pecua- rias en buen estado, infraestructuras que en la actualidad no están en las mejores condiciones para transitar con el ganado.

ras una vida dedicada a la ga- El número 7 explica que, además de ASAJA de Ávila ya reclamó al Minis- nadería extensiva y la actividad la grave crisis de precios que afecta al terio y a la Junta de Castilla y León un trashumante, como ya hicieran resto de sectores agroganaderos, en cambio de mentalidad en el diseño de Tsus padres y abuelos, Elio Hernández el caso de la ganadería extensiva tras- los programas sanitarios para evitar, Jiménez (Hoyos del Collado, 1958) re- humante se suma la exposición del como ocurre en la actualidad, el sacri- clama a las Administraciones la aplica- ganado a la transmisión de enferme- ficio obligatorio de reses y la continua ción de políticas de saneamiento dades de la fauna salvaje, como bru- pérdida de animales en la cabaña ga- ganadero más flexibles y diferencia- celosis o tuberculosis, que suponen el nadera, que en muchos casos supone das para zonas de montaña. sacrificio de ganaderías o la imposibi- el cierre definitivo de explotaciones.

14 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

FERNANDO PULIDO BLÁZQUEZ Candeleda ES NECESARIO QUE LAS AYUDAS A LOS JÓVENES SE ABONEN CON AGILIDAD

l candidato número 8 de ASAJA en Ávila encontró en la crisis una oportunidad. Tras regresarE a su Candeleda natal, donde puso en marcha una granja ci- negética en un proyecto que supuso la reconversión del cultivo del ta- baco, en el que su familia llevaba in- mersa años.

Una iniciativa innovadora por el que ha sido designado finalista del Premio Joven Agricultor Innovador, una distinción que le permitirá defen- der su proyecto en Bruselas frente a otros jóvenes de toda Europa.

Para que el relevo generacional sea una realidad, Fernando Pulido entiende que es necesario que las políticas dirigi- das a la incorporación de jóvenes fun- En Castilla y León solamente el 16 ciones se verán abocadas al cierre, lo cionen, dado que en la actualidad el por ciento de los agricultores y gana- que, si no se pone remedio, supondrá abono de los fondos comprometidos deros son menores de 40 años, por lo a su vez el de muchos pueblos de se produce con mucho retraso. que en pocos años muchas explota- nuestra provincia.

15 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ NO PEDIMOS HACERNOS RICOS, SÓLO UN PRECIO JUSTO POR LA LECHE

os ganaderos de vacuno de leche no escapan a la grave cri- sis de precios. La de muchas ex- plotacionesL es una larga agonía que se prolonga durante los últimos años. Es el caso de Francisco Javier Jiménez Ji- ménez, Javi de La Torre, quien denun- cia que al bajo precio que reciben por cada litro de leche, que ronda en la ac- tualidad los 31 céntimos, se suma el elevado precio de los costes de pro- ducción, sobre todo de los piensos, que hace inviable la rentabilidad de las explotaciones. Lo cierto es que el pre- cio que la industria debería pagar al sector por litro de leche “no para hacer milagros, sino para ir tirando” se sitúa en los 38 céntimos de euros. cluso a dejar de recoger la leche a los ganaderos de la provincia cuando lo Jiménez, de 51 años, ha continuado estima conveniente. la tradición familiar con una explota- ción de vacuno de leche, que fue am- El sinsentido es aún mayor si se pliando con su hermano. tiene en cuenta que España es un país netamente importador de leche -se La organización profesional agraria consumen 9 millones de toneladas y ASAJA defiende la necesidad de se producen escasamente 6-, mien- poner fin a las lamentables prácticas tras que los precios a los ganaderos del sector, un abuso consentido de la son los más bajos de Europa, lo que industria láctea, que además de impo- indica que se está importando el pro- ner precios y comunicar a posteriori ducto más caro de lo que se le paga a cuánto va a pagar por litro va más allá los productores españoles quienes, y, como el sector ha sufrido en sus por la baja rentabilidad, ya no llegan carnes en los últimos años, llega in- ni a cubrir su cuota.

16 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

JUAN CARLOS CASILLAS MARTÍN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE, EL PEOR DE LOS LASTRES

sus 41 años, el candidato nú- zantes. Por eso también demanda un mero 10 de ASAJA en Ávila a “gasóleo profesional” libre del Im- las elecciones agrarias se en- puesto Especial de Hidrocarburos y frenta,A como el resto de agricultores con un IVA reducido, más allá del la- de secano de la provincia, al desme- mentable acuerdo que otras organi- surado incremento de los costes de zaciones sellaron en este asunto y producción, desde el combustible a con el que no se consiguió nada. los fertilizantes y fitosanitarios. Tras exigirlo de manera continuada, Siempre pendiente de la meteoro- ASAJA consiguió la ampliación de la de- logía, Juan Carlos Casillas Martín con- volución del Impuesto Especial de Hi- templa desde Riocabado el aumento drocarburos por el uso del gasóleo imparable del precio de la luz, del agrícola ampliándolo también a los gru- combustible agrícola y de los fertili- pos electrógenos de las explotaciones.

17 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

ÓSCAR MARTÍN NÚÑEZ REQUERIMOS UNA PAC QUE DÉ ESTABILIDAD AL SECTOR, PARA LOS PROFESIONALES ATP

anadero de vacuno de carne para destinarlos a políticas de des- y agricultor de secano la co- arrollo rural. marca de la Sierra de Ávila, ÓscarG Martín Núñez aboga por una ASAJA exige que, como mínimo, la Política Agrícola Común (PAC) fuerte UE mantenga el presupuesto desti- que dé estabilidad al sector. Ante una nado a la PAC así como que los fondos nueva reforma, como cada seis años, se destinen el verdadero profesional a lamenta la incertidumbre que cada título principal, ni más ni menos que el ‘chequeo’ genera al sector y que difi- que se monta en el tractor o trabaja en culta la adaptación de las explotacio- su explotación ganadera. nes y la obtención de rentabilidad. Por eso, desde sus oficinas en Ma- La organización profesional agraria drid y Bruselas ASAJA reclama al Go- no tolerará una nueva modulación bierno central que presione a sus -como la que ya pidió Upa, Coag y su socios comunitarios para lograr un escisión Uccl- que en siete años ha acuerdo ventajoso para nuestros ga- hecho perder a los profesionales del naderos y agricultores, que tenga en campo más de 40 millones de euros cuenta las peculiaridades de Ávila.

18 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

SANIDAD ANIMAL. Exigencias trasladadas por ASAJA de Ávila y Salamanca al Ministerio de Agricultura y a la JCyL

1. El ganadero debe estar mejor y puntualmente infor- solver casos dudosos , y no como actuación paralela a la mado de todas las actuaciones que realizan a su ganado. ‘Tuberculización’, ya que suscita dudas y rechazo por la diferencia de resultados y su elevado coste. 2. Se debe considerar la explotación como una unidad epidemiológica con actuaciones proporcionadas a su si- 6. En explotaciones positivas o las que recientemente tuación sanitaria. hayan recuperado la calificación, prolongar la circunstan- cia excepcional para que el ganadero pueda cobrar los derechos asignados sin tener los animales.

7. Disminuir la presión con costosas actuaciones sani- tarias en explotaciones con historial sanitario de negati- vidad (una prueba cada 3 años, según comarcas y prevalencias), para tratar de optimizar recursos; particu- larizando las actuaciones en las explotaciones que así lo requieran.

8. Los profesionales que realicen las campañas de sa- neamiento ganadero deben estar perfectamente forma- dos y experimentados.

9. Una vez confirmada la presencia de tuberculosis, el ganadero podrá decidir si continua con el saneamiento o bien opta por solicitar el ‘vacio sanitario’. 3. Las calificaciones sanitarias según comarcas veteri- narias son claramente mejorables. Se proponen diferen- 10. En explotaciones de selección de reproductores tes niveles de presión de lucha contra la tuberculosis en para vida sin historial previo de positividad, ampliar el pe- cada unidad veterinaria de alta prevalencia. riodo de validez de las pruebas hasta que los animales son sacados de la explotación. 4. Diferenciar los movimientos de animales para vida (reproductores) de los destinados a cebadero, y permitir 11. Eliminar las tasas de peticiones de parte y dar má- el movimiento de explotaciones positivas a cebaderos no xima prioridad a las mismas. calificados (explotaciones intensivas con salida solo au- torizadas a matadero), ya que no tiene ninguna repercu- 12. Dada la casi nula prevalencia de la enfermedad de sión sanitaria. la Brucelosis en las zonas de vacunación, que estas ex- plotaciones pasen de inmediato a ser calificadas como 5. Reservar la utilización de pruebas costosas y de com- B4, siempre que desde la fecha de vacunación no hayan plicada ejecución, como el ‘Gamma Interferón’, para re- vuelto a tener animales positivos.

19 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

PROVINCIA DE ÁVILA - MESAS ELECTORALES

Sección electoral: Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: ALBORNOS, MUÑOMER DEL PECO, NARROS DE SALDUEÑA, Municipio: BURGOHONDO, , , NAVATALGORDO PAPATRIGO Sección electoral: Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: CABEZAS DE ALAMBRE, , , Municipio: ALDEASECA, Sección electoral: Sección electoral: ARENAS DE SAN PEDRO Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: S.A.C. C/ José Gochicoa, 20 Municipio: CABEZAS DEL VILLAR Municipio: EL ARENAL, ARENAS DE SAN PEDRO, , GUISANDO, , LANZAHÍTA, MOMBELTRÁN, SAN ESTEBAN Sección electoral: CANDELEDA DEL VALLE, , Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: CANDELEDA, Sección electoral: ARÉVALO Dirección de la mesa electoral local de ubicación: S.A.C. C/ Santa Catalina, 2 Sección electoral: Municipio: ARÉVALO, , ESPINOSA DE LOS CABALLEROS, Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento GUTIERRE MUÑOZ, ORBITA, Municipio: LA CARRERA, GILGARCÍA, , PUERTO CASTILLA, SOLANA DE ÁVILA, UMBRÍAS Sección electoral: ÁVILA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: S.A.C. Plaza de Fuente el Sol, 1 Sección electoral: Municipio: ÁVILA, , , CASASOLA, Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento , , , , MEDIANA Municipio: CASAVIEJA, , , DE VOLTOYA, , MUÑOPEPE, OJOS-ALBOS, , , , , , TOLBAÑOS, Sección electoral: TORNADIZOS DE ÁVILA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: S.A.C. C/ San Fernando, 91 Municipio: CEBREROS, Sección electoral: EL BARCO ÁVILA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: S.A.C. C/ Cordel de Sección electoral: Extremadura, 4 Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: , LA ALDEHUELA, AVELLANEDA, EL Municipio: COLLADO DE CONTRERAS BARCO DE ÁVILA, , , EL LOSAR, NAVA DE BARCO, , SANTA MARÍA DE LOS CABALLEROS, TOR- Sección electoral: MELLAS Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: CRESPOS, Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: FLORES DE ÁVILA Municipio: EL BARRACO, Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: FLORES DE ÁVILA Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: Municipio: BECEDAS, , MEDINILLA, , Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento SAN BARTOLOMÉ DE BÉJAR Municipio: BERNUY ZAPARDIEL, , , , , FONTIVEROS, FUENTE EL SÁUZ, FUENTES DE AÑO, MUÑOSANCHO Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: Municipio: LAS BERLANAS, , , , Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento EL OSO, PEÑALBA DE ÁVILA, RIOCABADO, SAN PASCUAL, VILLANUEVA Municipio: EL FRESNO, GEMUÑO DE GÓMEZ Sección electoral: Sección electoral: BLASCOMILLÁN Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: LA HORCAJADA, Municipio: BLASCOMILLÁN, , , SAN GARCÍA DE INGELMOS Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: Municipio: HORCAJO DE LAS TORRES Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: , BLASCOSANCHO, , , SANCHI- Sección electoral: DRIÁN, SANTO DOMINGO DE LAS POSADAS, VEGA DE SANTA MARÍA, Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: EL HOYO DE PINARES Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: LANGA Municipio: BOHOYO, SANTIAGO DE TORMES, Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: LANGA

20 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

DOMINGO 2 DE DICIEMBRE DE 10 A 17 HORAS

Sección electoral: MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES Sección electoral: PIEDRAHÍTA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: U.D.A. Paseo de las Afueras, 14 Dirección de la mesa electoral local de ubicación: U.D.A./ U.V. Avda. Quinto Municipio: BARROMÁN, , BLASCONUÑO DE Centenario, 3 MATACABRAS, , MADRIGAL DE LAS ALTAS Municipio: , , CASA DEL PUERTO DE VILLA- TORRES, , TORO, COLLADO DEL MIRÓN, , MESEGAR DE COR- NEJA, EL MIRÓN, , , PIEDRAHÍTA, Sección electoral: SAN BARTOLOMÉ DE CORNEJA, , SANTA MARÍA DEL Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento BERROCAL, TORTOLES, , Municipio: MAMBLAS Sección electoral: Sección electoral: MARTÍNEZ Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: PIEDRALAVES Municipio: , , MARTINEZ, NARRILLOS DEL ÁLAMO, , , ZAPARDIEL Sección electoral: DE LA CAÑADA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: RASUEROS Sección electoral: MUÑANA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: SAN BARTOLOMÉ DE PINARES Municipio: , MENGAMUÑOZ, MUÑANA, MUÑOTELLO, NARROS Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento DEL PUERTO, , , SANTA MARÍA DEL ARROYO, LA TORRE, Municipio: EL HERRADÓN, SAN BARTOLOMÉ DE PINARES, SANTA CRUZ , , DE PINARES

Sección electoral: MUÑICO Sección electoral: SAN MARTÍN DE LA VEGA DEL ALBERCHE Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: CHAMARTÍN, CILLÁN, , , Municipio: CEPEDA DE LA MORA, , , MANJABÁLAGO, MIRUEÑA DE LOS INFANZONES, MUÑICO, NARRILLOS DEL SAN MARTÍN DE LA VEGA DEL ALBERCHE REBOLLAR, SAN JUAN DEL OLMO, Sección electoral: SAN MARTÍN DEL PIMPOLLAR Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: , HOYOS DE MIGUEL MUÑOZ, NAVARREDONDA Municipio: GIMIALCÓN, NARROS DEL CASTILLO, SALVADIÓS DE GREDOS, SAN MARTÍN DEL PIMPOLLAR

Sección electoral: NAVA DE ARÉVALO Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: U.D.A. C/ Agricultor, 6 Municipio: EL BOHODÓN, NAVA DE ARÉVALO, PEDRO RODRÍGUEZ, Municipio: , , , GRANDES Y SAN MARTÍN, MUÑO- SAN VICENTE DE ARÉVALO, TIÑOSILLOS GRANDE, , , SAN PEDRO DEL ARROYO, SANTO TOMÉ DE ZABARCOS, , VILLAFLOR, VITA, VIÑEGRA DE MORAÑA Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: Municipio: , NAVALMORAL, , Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: SANTIAGO DEL COLLADO

Sección electoral: Sección electoral: SOLANA DEL RIOALMAR Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: NAVALONGUILLA Municipio: SOLANA DEL RIOALMAR

Sección electoral: Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: NAVALPERAL DE PINARES Municipio: , , MUÑOGALINDO, , RIOFRÍO, SOLOSANCHO, SOTALVO Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: U.D.A. C/ Las Ranas, 86 Sección electoral: Municipio: NAVALUENGA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: U.D.A. Avda. Padre Segundo s/n Municipio: LA ADRADA, CASILLAS, , HIGUERA DE LAS DUEÑAS, Sección electoral: , SANTA MARÍA DEL TIÉTAR, SOTILLO DE LA ADRADA Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: NAVARREVISCA, , VILLANUEVA DE ÁVILA Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Sección electoral: LAS NAVAS DEL MARQUÉS Municipio: HOYOS DEL COLLADO, , NAVALPERAL Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento DE TORMES, SAN JUAN DE GREDOS Municipio: LAS NAVAS DEL MARQUÉS, Sección electoral: SANTA MARÍA DEL CUBILLO Sección electoral: Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Dirección de la mesa electoral local de ubicación: Ayuntamiento Municipio: , SANTA MARÍA DEL CUBILLO Municipio: PALACIOS DE GODA

21 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

22 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

23 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

Unidos somos más fuertes

Candidatura de ASAJA Castilla y León

24 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

Vota ASAJA

25 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

1 2

4 3

26 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

1 2 3 4

5 6

7 8

27 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

1 2

3 4 5 6

28 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

2 1 3 4 5 6

7 8

29 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

APOSTAMOS POR LOS EXIGIMOS EL MANTENIMIENTO JÓVENES, EL FUTURO DEL DE LA REMOLACHA, SECTOR, PORQUE SOMOS UN CULTIVO SOCIAL Y LA ORGANIZACIÓN DE NECESARIO EN ÁVILA LOS JÓVENES

ASAJA es la organización de los jóvenes y la que mayoritariamente eligen a la hora de incorporarse. Lo llevamos en nuestro ADN. No en vano somos la Asociación Agraria JÓVENES AGRICULTORES de Ávila.

ASAJA lidera la reivindicación para exigir a la Junta de Castilla y León que cumpla sus compromi- sos y abone lo que adeuda al sector, tras la decisión unilateral de la Administración autonómica de reti- rar la ayuda de 3 euros por tonelada al cultivo desde las campañas 2011-2012 y 2012-2013. Un cultivo social fundamental en la provincia, que ha conseguido grandes resultados en términos de riqueza y cali- Como tal, tenemos en los jóvenes nuestro refe- dad, gracias al esfuerzo de muchos agricultores. rente de futuro y trabajamos para facilitarles su in- corporación al campo, a la vez que defendemos el relevante papel de la mujer en la agricultura y en el desarrollo del medio rural.

ASAJA emprenderá todas las acciones que sean necesarias para conseguir la permanencia del cul- tivo en la provincia, con todas las garantías.

30 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

SANTOS CORREDERA GARCÍA Gilbuena MENOS BUROCRACIA Y FLEXIBILIZACIÓN DEL SANEAMIENTO GANADERO

anadero vocacional, Santos Corredera García, número 12 de la candidatura de ASAJA a lasG elecciones agrarias, sufre en sus propias carnes la pesada carga de la burocracia de las Administraciones. Con 28 años y después de dos años y medio en la actividad ganadera, ase- gura que su aterrizaje de forma pro- fesional en el sector está siendo complicado, sobre todo por los retra- sos en el pago de las ayudas a la incor- poración, que al cierre de esta edición especial todavía no ha recibido.

Además, como los ganaderos de la comarca, conoce y sufre las campa- suficiente para atender todas las pe- avales públicos, con largos plazos ñas de saneamiento ganadero, la sub- ticiones, y que sean de resolución y de amortización y periodos de ca- jetividad de algunas pruebas y los pago rápido, incrementándose al rencia, como lo permiten los regla- falsos positivos. menos un 25% el importe de la ayuda mentos europeos. Hoy los jóvenes de primera instalación. tienen totalmente cerradas las En relación con los jóvenes, ASAJA puertas de las entidades financieras exige que las ayudas a la primera ins- Como complemento a estas ayu- para pedir dinero con el que afron- talación y los planes de mejora de ex- das se han de poder gestionar cré- tar las inversiones o dotarse de cir- plotaciones tengan dotación ditos a bajo interés concedidos con culante.

31 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

CÉSAR REDONDO El Barraco QUE LOS PRODUCTOS DEL EXTERIOR CUMPLAN LAS EXIGENCIAS DE BIENESTAR ANIMAL DE LA UE

ésar Redondo, ganadero del ferencia comunitaria para que pro- sector avícola, puede presu- ductos claramente de menor calidad, mir de tener las gallinas “más que incumplen las condiciones que a Ccuidadas” de España. Desde la locali- nosotros y a nuestros ganaderos sí dad abulense de El Barraco “exporta” nos imponen, no invadan nuestros huevos de calidad a ‘Casa Lucio’ o el mercados. Las normativas de bienes- ‘Hotel Ritz’, con gallinas que desarro- tar animal son, lamentablemente, un llan su función en las mejores condi- claro ejemplo. ciones. Lo suyo le ha costado. El cumplimiento de la normativa de De obligado cumplimiento, fuerzan bienestar animal -en vigor desde el 1 a los ganaderos a acometer inversio- de enero de este año- que ha liqui- nes muy elevadas, lo que supone una dado a muchas granjas ha supuesto pérdida de competitividad con res- un tremendo esfuerzo para este tipo pecto a competidores extranjeros, de industrias. que en muchos casos no cumplen las estrictas normas impuestas dentro de Europa tiene que producir alimen- la Unión Europea (UE). Bienestar ani- tos de calidad a precios dignos, lo que mal sí, por supuesto, pero que sea supone mantener el principio de pre- igual para todos.

32 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

DAVID JIMÉNEZ MARTÍN El Ajo - Flores de Ávila POR LA DEFENSA DEL AGRICULTOR Y GANADERO A TÍTULO PRINCIPAL

gricultor de secano de la co- marca de La Moraña, David Jiménez Martín, número 14 Ade la candidatura de ASAJA de Ávila a las elecciones agrarias del próximo 2 de diciembre, defiende a ultranza uno de los principios que ASAJA, la orga- nización mayoritaria del campo espa- ñol, propugna: las ayudas compensatorias existentes por la pér- dida de renta deben ir dirigidas espe- cíficamente a los ganaderos y agricultores profesionales, a título principal (ATP). el medio rural. Los que se suben al han aumentado un 20 por ciento, del tractor y los que cuidan a diario de gasóleo, fertilizantes y fitosanitarios, Defensora de una Política Agrícola sus animales. se coma las ganancias procedentes Común (PAC) fuerte, ASAJA consi- de la venta de los cereales. dera fundamental que la próxima re- En esa línea se expresa Jiménez forma de la PAC, actualmente en Martín, quien decidió a los 18 años Otro lastre al que deben hacer negociación en Bruselas, contemple convertirse en uno de los muchos frente agricultores, en este caso de ayudas destinadas a los verdaderos agricultores de secano profesionales regadío, es el aumento del coste de la profesionales del sector, que no son de la provincia. Ahora, con 26 años, la- luz, un gasto más que se lleva por de- ni más ni menos que los que generan menta que el incremento de los pre- lante el posible beneficio que el sec- riqueza y mantienen la población en cios del abono, que en el último año tor pueda obtener.

33 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

JUAN GARZÓN VEGAS Madrigal de las Altas Torres RECLAMAMOS MEDIDAS QUE PONGAN FIN A LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS

nacionales hacia políticas que regulen los mercados y devuelvan a la agricul- tura su papel de sector estratégico para erradicar el hambre, y conse- cuencia de ello las enfermedades y la muerte, en el mundo.

día de hoy, un agricultor tiene la Actividad Física y del Deporte a re- que asumir un riesgo muy tomar en Madrigal de las Altas Torres, alto, porque incurre en nume- de donde su familia es originaria, el rososA costes mucho antes de saber a trabajo “que ha visto siempre”, li- cuánto va a vender su producción”. gado a la agricultura. Así explica una de las dificultades que, como agricultor profesional a título La organización profesional agraria principal de secano y regadío, afronta ASAJA exige el fin de la especulación periódicamente. Juan Garzón Vegas, y la estabilidad de los mercados. de 30 años, lamenta la volatilidad de los mercados y pide “cierta seguridad” En este sentido, de la mano de jóve- para saber si va a poder afrontar o no nes comprometidos con el sector el pago de la siguiente factura. como Juan Garzón, y desde nuestra posición provilegiada como interlocu- Una incertidumbre que no ha fre- tores a nivel europeo, luchamos para nado a este Licenciado en Ciencias de empujar a los poderes públicos inter-

34 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

VICTORIANO GARCIMARTÍN SAN FRUTOS Maello EXIGIMOS UN GASÓLEO PROFESIONAL Y EL FIN DEL MONOPOLIO DE LOS FERTILIZANTES

s una ruina. Así califica el agri- cultor de secano Victoriano Garcimartín San Frutos, natu- Eral de Maello, el incremento del pre- cio del gasóleo y los fertilizantes. Además, lamenta, “cuando sube el precio del cereal también sube el del abono”. Las palabras de Garcimartín resumen a la perfección la situación de monopolio existente, que aprieta a conveniencia al agricultor.

El Gobierno ha de luchar contra monopolios u oligopolios que reper- el sector agrario, que utiliza la ener- agroganadero que ningún gobierno cuten en una subida de los costes de gía para el riego y para las explota- ha atendido hasta la fecha. Respecto los insumos. Uno de los oligopolios ciones ganaderas, ha visto a la Seguridad Social, la declaración más sonados es el de los fertilizan- incrementada su factura en más del de ingresos agrarios y particular- tes, que suben los precios, no en cien por cien en las últimos años. mente la percepción de subvencio- razón de la subida de sus costes, sino nes, tendría que conllevar la en razón de la subida de los cereales La demanda de un “gasóleo profe- obligatoriedad de cotización, pues la o productos que venden los agricul- sional” libre del Impuesto Especial de situación contraria, vigente en la ac- tores. Se ha de revisar la liberaliza- Hidrocarburos y con un IVA reducido tualidad, crea una competencia des- ción de las tarifas eléctricas, ya que sigue siendo un clamor en el sector leal que va contra el profesional.

35 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

EMILIO CEA REDONDO Las Navas del Marqués POR LA MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR LÁCTEO

hace veinte años, en torno a los 30 ASAJA denuncia el fallo de los me- céntimos de euro por litro, en un con- canismos de control y regulación del texto de sumo encarecimiento de los sector lácteo ya que se está dando la costes de producción, sobre todo de paradoja de que, siendo España un los piensos y de otros insumos. país netamente importador de leche -se consumen 9 millones de toneladas y se producen escasamente 6-, los precios a los ganaderos son los más bajos de Europa, lo que indica que se está importando el producto más caro de lo que se le paga a los produc- tores españoles quienes, por la baja rentabilidad, ya no llegan ni a cubrir su cuota.

ASAJA aboga por la unión de todos los ganaderos de vacuno en la Organi- milio Cea Redondo es propie- zación de Productores Lácteos, que tario de una de las explotacio- permita negociar de “tú a tú” con los nes de vacuno de carne que intermediarios y considera fundamen- Eperviven en el término municipal de tal para dar estabilidad al sector una Las Navas del Marqués. Por la vincu- herramienta como el contrato lácteo, lación de su familia con el vacuno de impulsada desde la Unión Europea y leche, conoce bien los problemas a que en 2011, con el anterior Gobierno, los que se enfrentan ambos sectores: gozó del consenso de todas las organi- el elevado precio de los piensos y, en zaciones agrarias -que ahora por vincu- el caso de los animales de actitud lác- laciones políticas no han apoyado- y de tea, el bajo precio además que reci- productores lácteos para que el sector ben por la leche, que no llega a cubrir fortalezca su posición negociadora al los costes de producción. hacerlo de manera conjunta. Además, dota de mayor transparencia a la ca- Hoy el sector lácteo soporta pre- dena de valor, que es una de las exi- cios en origen iguales a los que había gencias de la OPA.

36 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

JESÚS FERNÁNDEZ VARA Gavilanes EXIGIMOS PRESUPUESTO PARA FORMAR A NUESTROS JÓVENES, EL FUTURO DEL SECTOR

ace dos años, a los 28, Jesús Fernández Vara se hizo cargo de la explotación de vacuno Hde carne de su padre en el término municipal de Gavilanes. Decidido a continuar con la tradición familiar, dejó atrás los años de militar en Tala- vera de la Reina, Líbano o Kosovo.

Como tantos jóvenes que apuestan por incorporarse al sector, Fernández Vara sufrió los retrasos en el pago de las ayudas -a día de hoy pendientes- y el lastre que esto supone para am- pliar y modernizar su explotación. De la mano de ASAJA, como elige la gran mayoría de los jóvenes agricultores venes y el impulso de planes de forma- de la provincia, superó el Curso de In- ción reglada y no reglada y dotarlos de corporación a la Empresa Agraria. financiación suficiente. Es incompren- sible que los políticos afirmen que Y es que los jóvenes agricultores, apuestan por la agricultura, ganadería los de hoy y los de mañana, tienen y medio rural cuando en 2012 han de- que ser gente formada, con un buen jado a cero los fondos para formación nivel cultural, con amplios conoci- del sector agropecuario. mientos en la materia agroganadera y en la maquinaria altamente tecnifi- cada que utilizan, con formación en la gestión de empresas, y además am- pliamente familiarizados con el uso de las nuevas tecnologías.

Para ello, ASAJA exige presupuesto suficiente para la formación de los jó-

37 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

FELICIANO BLÁZQUEZ MARTÍN Navalacruz PEDIMOS EL FIN DE LOS LOBOS QUE ATACAN INDISCRIMINADAMENTE NUESTRO GANADO

Ante esta dramática situación, ASAJA exige a todas las administra- ciones competentes en la materia que dejen de mirar para otro lado y controlen las poblaciones de lobos y también de otras especies salvajes que causan terribles daños en la ca- baña ganadera, cuando como el lobo son especies depredadoras y que están haciendo retroceder en materia de sanidad animal al compartir enfer- medades con los animales domésti- cos en pastoreo con los que comparten espacio.

l ganadero Feliciano Blázquez posibilidad de trashumar a la vecina Martín (Ávila, 1957) regresó en Comunidad Autónoma de Extrema- 1981 a Navalacruz para hacerse dura y considera que la normativa Ecargo de las reses de vacuno de carne existente debería permitir el movi- de su familia. Tras ampliar su número, miento de los animales sanos, en continúa con la tradición familiar en este lugar de inmovilizar a toda la ganade- municipio cercano al puerto de Menga, ría ante cualquier sospecha de un po- tristemente conocido por los continuos sitivo, sobre todo si se tienen en ataques de lobos, un grave problema cuenta los numerosos falsos positivos que se suma a otro que llega a quitarle que sufren las ganaderías de la pro- el sueño: el saneamiento ganadero. vincia. Un sistema de detección que adolece de graves errores que ponen Blázquez estuvo 5 largos años obli- en peligro la cabaña ganadera de la gado a cebar sus animales por la im- provincia.

38 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

LÁZARO BLÁZQUEZ MONTERO Villatoro APOYO AL ASOCIACIONISMO PARA HACERNOS MÁS FUERTES ANTE LOS INTERMEDIARIOS

atural de Vadillo de la Sierra y vecino de Villatoro, Lázaro Blázquez Montero reconoce Nque el sector de vacuno de carne tiene ante sí “numerosos problemas”, ade- más del desmesurado incremento de los costes de producción, los proble- mas de saneamiento y los continuos ataques de lobos, la falta de unión que provoca la debilidad del sector ante la industria y los intermediarios.

“Con fórmulas asociativas fuertes se podría negociar de tú a tú con los intermediarios”, subraya tras resaltar el gran poder de los almacenistas frente al ganadero.

ASAJA apoya de forma rotunda el lización de los productos. Además, se ASAJA, la organización mayoritaria cooperativismo y cualquier tipo de hace necesaria la unión de las coope- y líder del campo español, también asociacionismo económico, indepen- rativas existentes para ganar tamaño exige a los directivos de este tipo de dientemente de la figura jurídica, y competitividad en los mercados, ha- entidades cooperativas la máxima tanto en las fases de producción ciendo a los socios realmente partíci- profesionalidad y compromiso con como de transformación y comercia- pes de los beneficios logrados. sus socios.

39 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

FRANCISCO JAVIER RODERO MARTÍN Mamblas POR UNA AGRICULTURA COMPETITIVA Y POR LA MODERNIZACIÓN DE LOS REGADÍOS

var los servicios necesarios a las ex- plotaciones ganaderas que necesaria- mente han de estar alejadas de los cascos urbanos -electricidad, teleco- municaciones, agua...-

No hay que olvidar que las infraes- tructuras son imprescindibles para competir con la agricultura del norte de Europa, para contrarrestar su clara ventaja por tener un terreno más pro- ductivo y un clima más favorable para las producciones continentales.

Este tipo de inversiones son funda- mentales para el sector.

on muchos los que perciben en regadío, la modernización de los ayudas procedentes de la PAC regadíos que se han quedado obsole- únicamente por poseer tierras. tos, las infraestructuras en caminos y NiS las cultivan ni son profesionales del desagües, la concentraciones y recon- sector. Francisco Javier Rodero Mar- centraciones parcelarias, la creación tín es, desde 2001, agricultor de se- de polígonos ganaderos en las zonas cano y regadío en La Moraña, y tiene de montaña y en los apoyos para lle- claro que las ayudas existentes a la pérdida de renta tienen que ir dirigi- das a los profesionales del sector, de- dicados a producir alimentos de calidad para abastecer a la población.

En este sentido, ASAJA apuesta por una agricultura competitiva y produc- tiva, que pasa por la transformación

40 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

ÁLVARO HERNÁNDEZ BLÁZQUEZ Bohoyo DEMANDAMOS CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS DE SANEAMIENTO GANADERO

l frente de una ganadería de Avileña - Negra Ibérica, Álvaro Hernández Blázquez lamenta Aque el saneamiento ganadero sea uno de los principales escollos que debe afrontar en su día a día, sin olvidar el incremento exponencial del coste de los piensos. “Los precios están por las nubes y si a eso añadimos que no po- demos trashumar cuando surge algún problema de saneamiento entonces la situación es ya directamente insoste- nible”, lamenta. Hernández Blázquez, de 30 años y tras una década como ganadero, describe a la perfección la “tormenta perfecta” para un gana- dero trashumante, una situación que La proliferación de la fauna salvaje, para que su presencia en el territorio van “sorteando como pueden”. con especies como el jabalí o el lobo, no sea incompatible con el desarro- son parte del problema, por lo que llo de la agricultura y ganadería tra- La fauna salvaje es la principal trans- su control igualmente forma parte dicionales, con el fin de evitar misora de enfermedades a la cabaña de la solución. Así, ASAJA entiende superpoblaciones que alteran el eco- ganadera. ASAJA exige el rediseño de que los Gobiernos central y autonó- sistema y tienen efectos perjudicia- los programas de saneamiento gana- mico han de elaborar un programa les en los territorios y en las dero, esta vez afrontando la realidad serio de gestión de la fauna salvaje personas que los ocupan. de la ganadería extensiva en la provin- cia y no dándole la espalda. La imposi- bilidad de eliminar enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis choca con la obcecación por conseguir su erradicación, que está provocando el sacrificio de ganaderías enteras, siendo necesarios planes de control de estas enfermedades.

41 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

MIGUEL ÁNGEL VILLACASTÍN San Martín del Pimpollar EXIGIMOS UN PLAN ESPECÍFICO PARA LAS ZONAS DE MONTAÑA

En el caso de San Martín del Pimpo- llar, la tuberculosis y brucelosis son las enfermedades que, año a año, van disminuyendo dramáticamente la ca- baña ganadera de toda la comarca, y con ella las oportunidades de los jó- venes. Un mal que la fauna silvestre se encarga de transmitir a las reses, ante la indefensión de los ganaderos.

Además, el ganadero Miguel Ángel Villacastín también lamenta los esco- llos existentes ahora para optar a ayu- das en el caso de las avileñas, raza de su ganadería.

anadero trashumante, es la es la principal fuente de riqueza y ASAJA de Ávila continúa liderando cuarta generación dedicada empleo. Una actividad económica la lucha por mejorar la situación de a esta actividad. Su familia fundamental para toda la comarca estos ganaderos, y reclama también regentaG la Venta Rasca, la más anti- abulense de Gredos por su poder di- a las administraciones un plan especí- gua de toda la zona. Miguel Ángel namizador de la economía y del fico de desarrollo de las áreas de Villacastín, de 37 años, como mu- medio rural, en serio peligro por la montaña que, teniendo como eje la chos jóvenes de la comarca, decidió normativa en vigor de saneamiento agricultura y ganadería, abarque con continuar apostando por la ganade- ganadero, que amenaza con dar la carácter horizontal otras áreas en el ría en una zona de montaña donde puntilla al sector. ámbito económico y político.

42 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

DAVID SÁNCHEZ HIDALGO Magazos - Nava de Arévalo PEDIMOS EL MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA

gricultor de Magazos (Nava de Arévalo), David Sánchez Hidalgo labra tierras de se- Acano -cebada y trigo-, y de regadío -remolacha y maíz- en el término mu- nicipal de Magazos y de Langa.

Lleva años dedicándose a la remo- lacha y, con 35 años, es uno de los cerca de 350 cultivadores de la pro- vincia que puede presumir de lograr excelentes resultados en términos de rendimiento por hectárea y riqueza. Una situación que, si la Administra- ción autonómica no cumple lo pac- tado y abona la ayuda de 3 euros por tonelada o, en su defecto, lo asume la industria azucarera (con margen para hacerlo), cambiará radicalmente en las próximas campañas.

ASAJA de Ávila alaba la profesiona- lidad de los agricultores abulenses y ha abanderado la acción en la provin- cia para restituir la ayuda al cultivo, suprimida unilateralmente por la Junta de Castilla y León. La organiza- ción profesional agraria llegará a los tribunales si es necesario para conse- guir que la Administración autonó- mica abone a los cultivadores abulenses el dinero que les adeuda dentro del plan de apoyo al sector.

43 ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 CAMPO ABULENSE Para que no vuelvan a modular tu Renta

MARIO GARCÍA JIMÉNEZ PEDIMOS CAMBIOS EN UNA LEGISLACIÓN QUE PERMITE LOS FALSOS POSITIVOS

Y es que al aumento del precio de los piensos se suma el saneamiento gana- dero que los “acaba de rematar”.

ASAJA exige el control inmediato, por parte de las Administraciones competentes, de la superpoblación de la fauna salvaje, principal transmi- sora de enfermedades como la bruce- losis y la tuberculosis.

res años lleva Mario García Ji- “Cada vez que tengo saneamiento ménez, desde los 19, como ga- ganadero me paso la noche dándole nadero profesional a título vueltas, sin apenas dormir”, relata, en Tprincipal. “Muchas dificultades, mu- el marco de una incertidumbre que chos requisitos y mucho papeleo”, afecta al cien por cien de los ganade- explica cuando resume cómo fue su ros, sometidos a controles periódicos. incorporación al campo.

Más adelante sufrió los falsos posi- tivos de una legislación que tolera un mecanismo de detección injusto que supone la “ruina” de muchos ganade- ros que, como Mario, son obligados a inmovilizar la ganadería sin poder trashumar, en una comarca donde es habitual que no existan infraestructu- ras para albergar al ganado en in- vierno.

44 CAMPO ABULENSE ESPECIAL ELECCIONES AGRARIAS 2012 100% Profesionales, 100% ATP

ROSALINO GARCÍA MARTÍN Solana del Rioalmar EXIGIMOS PENSIONES DIGNAS Y POLÍTICAS QUE FOMENTEN EL RELEVO GENERACIONAL

atural de Solana del Rioal- mar, donde reside, Rosalino García Martín todavía re- Ncuerda en 1978 la compra de su pri- mer tractor. “Esa fecha no se olvida porque entonces me hice agricultor profesional”, recuerda ilusionado. Aunque todavía le quedan años para la jubilación -tiene 61 años- este agri- cultor de secano y ganadero de va- cuno de carne, miembro de la candidatura de ASAJA, es consciente de que tras una vida dedicada al campo el colectivo no disfruta de pensiones que compensen años de explotación a un agricultor en activo o genitor. Por eso también demanda- esfuerzo y duro trabajo. que se incorpore. mos la continuidad de medidas de po- lítica agraria como el llamado “cese Una realidad de la que ASAJA es ple- Además, hay que tener en cuenta anticipado” en la actividad agraria, namente consciente y por eso reclama que más del 90 por ciento de los jóve- para el que exigimos su convocatoria pensiones justas para los mayores con nes que se incorporan lo hacen en la inmediata y dotación presupuestaria el fin de poder tener un cese efectivo explotación de sus padres. En muchas suficiente, así como que las pensiones de la actividad al percibir la pensión de explotaciones, la incorporación no es se situen al menos en la media de las jubilación, arrendando o vendiendo la posible si no cesa en la actividad el pro- de nuestro país.

45 foto revista nacional abril- junio

ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA100% VOTA Agricultores ASAJA VOTA ASAJA yVOTA Ganaderos ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTAProfesionales ASAJA VOTA ASAJA aVOTA Título ASAJA VOTAprincipal ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA

ASAJA VOTA ASAJA VOTA JuanASAJA Garzon VOTA ASAJAJoaquín A. Pino VOTA ASAJA VOTA ASAJA

VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJAJavier Rodero VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA

ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJADavid Sanchez VOTA ASAJA VOTA ASAJA David Jimenez VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJAMariano Robles VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA

ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJAJuan Carlos Casillas VOTA ASAJA VOTA ASAJA

VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA RosalinoASAJA Garcia VOTA ASAJAVictoriano GarcimartínVOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA Oscar Luis Martin VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA

ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTAPedro ASAJA Pablo Pascual VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTAJavier JimenezASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA

Emilio Cea ASAJA VOTA ASAJA VOTALázaro Blázquez ASAJA VOTA ASAJA Demetrio VOTA Sánchez ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJAFeliciano Blazquez VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ElioASAJA Hernandez VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA Jose Hernandez ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJACesar Redondo VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJAAlvaro VOTA Hernández ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA Miguel A. Villacastin ASAJA Santos VOTA Corredera ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJAMario VOTA García ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA

Fernando pulido VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTAJesús FernándezASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTAMaribel Sánchez ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTAElecciones ASAJA VOTA Agrarias ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJADomingo VOTA ASAJA 2 de VOTA Diciembre ASAJA VOTA de 10ASAJA a 17 VOTA horas ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA VOTA ASAJA