IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA

VÍA ROMANA DE A ÁVILA 96 km

2

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo IDENTIFICACIÓN GENERAL: Salamanca y Ávila son dos ciudades romanas cuya comunicación sería de gran utilidad para toda esta zona de la Meseta Norte. Las ciudades de ambos lados del sistema central, de la Carpetania y de la Vetonia, se comunicaban en gran medida por aquí con la Lusitania. Desde un punto de vista orográfico, el camino antiguo entre Salamanca y Ávila no precisaba cruzar el río Tormes, ni siquiera su afluente, el Almar. A pesar de la muy complicada orografía de la región que atraviesa, el trazado es bien defendido, con una dirección adecuada y un camino realmente corto, sin atravesar cauces fluviales importantes ni desarrollar pendientes excesivas. El río Adaja es el único curso fluvial importante que se cruza, como paso obligado para el acceso a la ciudad de Ávila. El grado de conservación de esta vía romana es muy malo. Apenas hemos encontrado restos claros de estructura en la prospección terrestre y sin embargo, la toponimia, que aquí es muy rica y el rastro aéreo del camino labrado, marcan claramente el trazado del mismo. Es necesario hacer notar que en esta parte de la región, la denominación de Calzada se extiende tradicionalmente a caminos ganaderos y caminos Reales, aunque estos no hayan sido romanos1. Esto ocurre en gran medida, en lo que nosotros hemos podido apreciar en nuestras investigaciones, en las provincias de Salamanca, Ávila y Segovia. Sin embargo, entre los muchos caminos que hemos encontrado con denominación de Calzada, hemos considerado sólo aquél en el que hemos encontrado huellas de afirmado, aunque labrado en su mayoría. Otros indicios toponímicos y estructurales nos han ido indicado la presencia de la vía romana en este camino y no en otros, en los que por otra parte sólo hemos podido constatar la Planimetría de , de 1900, con el topónimo de la Calzada Vieja. ausencia de toda prueba de estructuras romanas en ellos. RECORRIDO DE LA VÍA ROMANA No se conocen miliarios procedentes de esta vía romana ni ningún otro elemento que Sale la vía romana de Salamanca, por su antigua puerta norte con dirección este. Pasa por pudiera habernos ayudado a una mejor identificación del camino romano. Cabrerizos, y .

Luego sigue a Moríñigo y . El camino en todo este recorrido ya está desaparecido en su casi totalidad. Desde Villar de Gallimazo sigue por el camino antiguo de de la Frontera, hasta esta población. Desde de sigue a y de aquí a Salvadiós, y Vita, conservándose en buena parte estos caminos, aunque muy transformados. Desde Vita, pasa por el Camino de los Gallegos, al noreste del Parral, para llegar a Santo Tomé de Zabarcos y desde aquí a Villaflor. Desde Villaflor, por el parcialmente desaparecido Camino de la Calzada, llegaba a . Desde Marlín sigue a , donde coincide ya con la Cañada Real Soriana Occidental hasta Ávila. 1 LLORENTE MALDONADO DE GUEVARA, A. 1989: Las denominaciones del "Camino de Ganado" en las provincias de Zamora, Salamanca y Ávila. Revista de estudios románicos, vol. 1987-1989. En la página 802, dice: Además de cordel y cañada encontramos en el territorio estudiado la voz calzada, que no aparece en ninguna monografía, en ningún repertorio ni en ningún Atlas con el significado de "camino de ganado". IDENTIFICACIÓN DE LA VÍA ROMANA LLORENTE MALDONADO DE GUEVARA, A. 2000: Hablemos de nuestra lengua. Centro de Estudios Salmantinos. La Gaceta Regional de Salamanca. En la página 142, dice: Calzada, en la acepción “camino de ganado” tiene que haberse usado en bastantes puntos del dominio lingüístico español, sobre todo en el ámbito centro occidental.

3

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo Cuando sale de Salamanca por el estrecho corredor entre el río Tormes y las lomas de En el término de Gimialcón se le llama Camino de la Calzada Vieja17 y en Salvadiós, Camino Aldealengua, recorre el camino que siempre se conoció con los apelativos de Carretera Vieja Viejo de Peñaranda18. En el límite de este término con el de Narros del Castillo, en el paso de y Vereda de Salamanca a Madrid y también Calzada Vieja a Madrid2. la vía, aparece el lugar de Canto Hincado19. Después de Aldealengua, pasa por los lugares de Alcantarilla, el puentecillo en lengua árabe, Entre Vita y Santo Tomé de Zabarcos, sigue identificándose el camino con nombres bien y la Calzada3. significativos. Camino de los Gallegos se llama en el Parral20 y Camino de la Calzada Vieja en En este corto tramo se constatan varios yacimientos romanos a pie de vía. En Cabrerizos, los Sigeres21. de La Flecha4. En Aldealengua, San Pelayo5. En el Macho6 y las Huelgas7. En , el Cenizal8 y la Aceña de la Fuente9. Estos establecimientos, que seguramente estuvieron al servicio del camino en su época, se extienden por superficies no muy grandes. Continúa el camino pasando por lugares llamados de la Calzada, constatado en varios de los mapas de la cartografía antigua de Huerta10 y de Babilafuente11. En este último municipio, aún recorre otros sitios tan significativos como las Cantarillas12 y el Camino de Salamanca13. En Moríñigo, aparecen los lugares de la Calzada14 en el paso del camino romano cerca del término de Ventosa del río Almar. Y en éste último término, aún aparece otro lugar de la Calzada en el paso del camino que denomina expresamente de la Calzada de Salamanca15. En todo este recorrido se deja ver desde el aire el rastro del camino antiguo labrado. En su llegada al Villar de Gallimazo, la vía romana ya labrada deja también un rastro aéreo importante y mucho mayor a la salida de esta población, donde efectúa cambios de alineación bien marcados. Desde aquí se dirige a Aldeseca de la Frontera población con nombre caminero en árabe, “la seca”. Una de las secas que coinciden con calzada romana, aunque bastantes de ellas son simplemente alusivas al camino medieval que los islámicos usaban. Entre Aldeseca de la Frontera y Cantaracillo (literalmente, puentecillo, en árabe), el camino ignora el llamado “camino Calzada Vieja de Ávila”16, aludiendo aquí probablemente a la cañada de ganados, que también compartía este nombre. Con este mismo nombre se le llama al camino entre Cantaracillo y Salvadiós, donde pasa junto al lavajo de Carra Ávila. Planimetría de Cantaracillo de 1904, donde figura la Calzada Vieja de Ávila que viene de Peñaranda de Bracamonte, coincidiendo con la cañada de ganados.

2 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Cabrerizos, de 1900, nº 370080. 3 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Aldealuenga, de 1900, nº 370018. 4 IACyL. Nºs: 37-067-0008-01 y 37-067-0008-02. 5 IACyL. Nº: 37-016-0001-01 6 IACyL. Nº: 37-020-0001-01 7 IACyL. Nº: 37-020-0001-03 8 IACyL. Nº: 37-288-0003-02 9 IACyL. Nº: 37-288-0003-01 10 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Huerta, de 1931, nº 370212. 11 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Babilafuente, de 1905, nº 370042. 12 MTN del IGN 1/25.000. 17 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Gimialcón de 1908, nº 370128. 13 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Babilafuente, de 1905, nº 370042. 18 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Salvadiós de 1905, nº 370277. 14 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Moríñigo, de 1905, nº 370256. 19 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Narros del Castillo de 1905, nº 370207. 15 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Ventosa del Río Almar de 1904, nº 370440. 20 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de de 1915, nº 370255. 16 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Cantaracillo de 1904, nº 370100. 21 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de de 1936, nº 370318.

4

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

Planimetría de Gimialcón de 1908, donde figura el Camino de la Calzada Vieja. Planimetría de Marlín de 1903, donde figura la Calzada de Ávila.

Desde el aire, en Sigeres, los vuelos con avioneta nos han permitido observar el rastro del camino antiguo, marcado en las fincas hoy cultivadas. En el mismo lugar en que se llamaba al camino la Calzada Vieja, la diferencia de tonalidad de la huella del camino con la del terreno circundante, constata la presencia de materiales extraños, procedentes del afirmado de la vía romana. Entre Villaflor y Marlín, las identificaciones cartográficas son numerosas e importantes también. El lugar de la Calzada se constata en el paso de la llamada Calzada de Ávila en la planimetría de Villaflor22. La Calzada, aparece más adelante en el MTN 1/25.000 del IGN y finalmente Calzada de Ávila se le llama en la planimetría de Marlín23, allí donde sobre el terreno se constata estructura antigua en al camino. Más allá, la carretera y la Cañada Real Soriana Occidental han absorbido el camino e impiden la observación de vestigios antiguos.

Planimetría de Sigeres de 1936, donde figura el Camino de la Calzada Vieja.

22 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Villaflor de 1905, nº 370351. 23 Planimetría del Instituto Geográfico y Estadístico de Marlín de 1903, nº 370173.

5

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

Rastro aéreo de la Calzada de Salamanca, en los límites de Moríñigo y Ventosa del río Almar.

6

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

Rastro aéreo de la Calzada de Salamanca junto a la vía férrea, llegando al Villar de Gallimazo.

7

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

Rastro aéreo de la Calzada de Salamanca saliendo de Villar de Gallimazo hacia Aldeaseca de la Frontera.

8

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

Rastro aéreo de la Calzada de Salamanca saliendo de Villar de Gallimazo hacia Aldeaseca de la Frontera.

9

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

La calzada labrada junto al camino actual, llegando al pueblo de Vita.

10

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

El Camino de la Calzada Vieja labrado al suroeste de Sigeres.

11

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

El Camino de la Calzada Vieja labrado al sur de Sigeres, que se ve en la foto.

12

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

El Camino de la Calzada Vieja labrado al sur de Sigeres. Al fondo, el lugar llamado Prado del Agua.

13

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo

Aspecto del camino antiguo, roto al margen del moderno, en el lugar de la Calzada, al norte de . Doble bordillo de apoyo del camino en la Calzada de Ávila, llegando a Marlín.

El camino de la Calzada de Ávila, roto en el lugar de Fuente Gallego, en Villaverde de Bularros. Bordillo de la Calzada de Ávila, llegando a Marlín que se ve al fondo.

14

21 Salamanca a Ávila Isaac Moreno Gallo 276000 277000 278000 279000 280000 281000 282000 283000 284000 285000 4540000 4540000

VR24_01_37067_01 4539000 4539000

VR24_01_37274_01 4538000 4538000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA

4537000 VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN 4537000 La Vell‚sPedrosillo el Ralo Valverd¢nCastellanos de Villiquera Castellanos de MoriscosGomecello Florida de Li‚banaVillares de la Reina Moriscos Aldearrubia Babilafuente Salamanca Cabrerizos Huerta Galindo y Perah£y

4536000 Machac¢n 4536000 ArapilesCalvarrasa de Arriba Miranda de Az n Garcihern ndez Moz rbez LEYENDA Estado de conservación de los tramos

Bien conservado 4535000 4535000 Parcialmente conservado Mal conservado No conservado

276000 277000 278000 279000 280000 281000 282000 283000 284000 285000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 01 MTN 1/25.000 (IGN) 285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000 293000 294000 4541000 4541000

VR24_01_37020_01

4540000 VR24_01_37288_01 4540000

VR24_01_37016_01 VR24_01_37020_02

VR24_01_37164_01 4539000 4539000 4538000 4538000 SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN Valdunciel La Vell‚sVillaverde de Guare¤a Pitiegua Arabayona Villamayor Moriscos Aldearrubia BabilafuenteVilloria Calvarrasa de Abajo Mori¤igo SalamancaCabrerizos Huerta 4537000 Villar de Gallimazo 4537000 Pelabravo Cordovilla Aldeatejada Machac¢n Alconada ArapilesCalvarrasa de ArribaEncinas de Abajo Garcihern ndez Terradillos Pe¤arandilla Moz rbez Alba de Tormes Tordillos LEYENDA Estado de conservación de los tramos 4536000 4536000 Bien conservado Parcialmente conservado Mal conservado No conservado 4535000 4535000 285000 286000 287000 288000 289000 290000 291000 292000 293000 294000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 02 MTN 1/25.000 (IGN) 294000 295000 296000 297000 298000 299000 300000 301000 302000 303000

4540000 VR24_01_37038_01 4540000

VR24_01_37038_02 4539000 4539000

VR24_01_37206_01 4538000 4538000

VR24_01_37206_02

4537000 SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24_01_37374_01 4537000 VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN

La Vell‚sVillaverde de Guare¤a Cantalpino Villaflores VR24_01_37348_02 Pitiegua Gomecello Arabayona de las Cintas VR24_01_37348_01 Villoruela Moriscos Aldearrubia El Campo de Pe¤aranda Cabrerizos BabilafuenteVilloria Aldealengua Huerta Mori¤igo Pelabravo Villar de Gallimazo Cordovilla 4536000 Aldeaseca de la Frontera 4536000 Machac¢n Ventosa del R¡o Almar Alconada Coca de AlbaNava de Sotrobal Garcihern ndezPe¤arandilla Terradillos Alba de Tormes TordillosMacotera LEYENDA Estado de conservación de los tramos

4535000 Bien conservado 4535000 Parcialmente conservado Mal conservado No conservado

4534000 294000 295000 296000 297000 298000 299000 300000 301000 302000 303000 4534000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 03 MTN 1/25.000 (IGN) 303000 304000 305000 306000 307000 308000 309000 310000 311000 312000 4538000 4538000 4537000 4537000

VR24_01_37358_01

VR24_01_37358_01 4536000 4536000 4535000 4535000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN

ArabayonaCantalpino Palaciosrubios Pitiegua AldearrubiaVilloruela VilloriaEl Campo de Pe¤aranda R gama 4534000 Babilafuente 4534000 Huerta Mori¤igo Villar de Gallimazo Cordovilla Aldeaseca de la FronteraFlores de Avila Machac¢n Pe¤aranda de Bracamonte Alconada Cantaracillo Pe¤arandilla Salvadi¢s Garcihern ndez B¢veda del R¡o AlmarGimialc¢n Tordillos Blascomill n

4533000 LEYENDA 4533000 Estado de conservación de los tramos

Bien conservado Parcialmente conservado Mal conservado No conservado 4532000 4532000

303000 304000 305000 306000 307000 308000 309000 310000 311000 312000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 04 MTN 1/25.000 (IGN) 311000 312000 313000 314000 315000 316000 317000 318000 319000 320000

VR24_01_37022_01 4535000 4535000 4534000 4534000 4533000 4533000 4532000 4532000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN CantalpinoPoveda de las Cintas Villoruela Zorita de la Frontera Rasueros VilloriaEl Campo de Pe¤aranda R gama Paradinas de San Juan Villar de Gallimazo 4531000 4531000 Cordovilla Aldeaseca de la FronteraFlores de Avila Pe¤aranda de Bracamonte Mu¤osancho Alconada Cantaracillo Nava de Sotrobal Salvadi¢s B¢veda del R¡o AlmarGimialc¢n Tordillos Mancera de Abajo Macotera Narros del Castillo Blascomill n VR24_01_37083_01 Vita

4530000 LEYENDA 4530000 Estado de conservación de los tramos

Bien conservado Parcialmente conservado Mal conservado No conservado 4529000 4529000

311000 312000 313000 314000 315000 316000 317000 318000 319000 320000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 05 MTN 1/25.000 (IGN) 320000 321000 322000 323000 324000 325000 326000 327000 328000 329000

VR24_01_05086_01 4529000 4529000

VR24_01_05198_01 4528000 4528000 4527000 4527000

VR24_01_05147_01 4526000 4526000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN R gama Mamblas Paradinas de San Juan CislaBernuy-Zapardiel Flores de Avila Mu¤osanchoFontiveros Cantaracillo

4525000 Nava de Sotrobal 4525000 Salvadi¢sRivilla de Barajas Gimialc¢n Mancera de Abajo Crespos Macotera Narros del Castillo Blascomill n Vita Mu¤ogrande Salmoral Herreros de Suso El ParralSigeres VR24_01_05147_01 San Garc¡a de Ingelmos LEYENDA 4524000 4524000 Estado de conservación de los tramos

Bien conservado Parcialmente conservado Mal conservado No conservado 4523000 4523000

320000 321000 322000 323000 324000 325000 326000 327000 328000 329000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 06 MTN 1/25.000 (IGN) 327000 328000 329000 330000 331000 332000 333000 334000 335000

VR24_01_05147_01 4524000 4524000 4523000 4523000 4522000 4522000

VR24_01_05265_01 4521000 4521000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN Cantiveros Flores de Avila FontiverosConstanzana Cantaracillo Mu¤osancho Collado de ContrerasCabizuela Salvadi¢sRivilla de Barajas Gimialc¢n Crespos Vi¤egra de Mora¤a 4520000 Narros del Castillo 4520000 Albornos Blascomill n Vita Mu¤ogrande Salmoral Herreros de Suso El ParralSigeres Aveinte San Garc¡a de Ingelmos Brabos Cabezas del Villar Villaflor Bularros Chamart¡n Avila Gallegos de SobrinosMu¤ico Marl¡n VR24_01_05180_01 LEYENDA 4519000 4519000 Estado de conservación de los tramos

Bien conservado Parcialmente conservado

Mal conservado VR24_01_05139_01 No conservado

VR24_01_05234_01

4518000 VR24_01_05139_02 4518000

327000 328000 329000 330000 331000 332000 333000 334000 335000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 07 MTN 1/25.000 (IGN) 334000 335000 336000 337000 338000 339000 340000 341000 342000 343000

VR24_01_05234_01 4518000 4518000

VR24_01_05139_02 VR24_01_05234_02

VR24_01_05230_01 4517000 4517000

VR24_01_05230_02 4516000 4516000

VR24_01_05220_01 4515000 4515000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN VR24_01_05256_01 Salvadi¢s CabizuelaSan Pascual Papatrigo Crespos Vi¤egra de Mora¤a Narros del Castillo El Oso Albornos Vita Blascomill n Mu¤ograndeSan Pedro del Arroyo 4514000 4514000 El ParralSigeres Herreros de Suso Aveinte Monsalupe Grandes y San Mart¡nBrabos Villaflor Solana de Rioalmar VR24_01_05256_02 Bularros Carde¤osa Chamart¡n Mu¤ico Marl¡n Gallegos de AltamirosBularros Manjab lago Avila Martiherrero Casasola

LEYENDA 4513000 4513000 Estado de conservación de los tramos

Bien conservado VR24_01_05256_03 Parcialmente conservado Mal conservado No conservado 4512000 4512000

334000 335000 336000 337000 338000 339000 340000 341000 342000 343000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 08 MTN 1/25.000 (IGN) 339000 340000 341000 342000 343000 344000 345000 346000 347000 348000

VR24_01_05256_03 4512000 4512000

VR24_01_05040_01 4511000 4511000

VR24_01_05040_02 4510000 4510000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24_01_05120_01 VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN Crespos El Oso Vita Albornos Riocabado

4509000 Mu¤ogrande 4509000 Las Berlanas El ParralSigeres Pe¤alba de Avila San Pedro del ArroyoAveinte Monsalupe Brabos Mingorr¡a Villaflor Grandes y San Mart¡n Bularros Carde¤osa Chamart¡n Mu¤ico Marl¡n Tolba¤os Gallegos de AltamirosBularros Sanchorreja Martiherrero Valdecasa Avila Casasola Mu¤opepeLa Colilla

4508000 4508000 VR24_01_05120_02 Mu¤ana Mu¤ogalindoLa SerradaEl Fresno LEYENDA Estado de conservación de los tramos

Bien conservado Parcialmente conservado Mal conservado 4507000 4507000 No conservado

VR24_01_05040_03 339000 340000 341000 342000 343000 344000 345000 346000 347000 348000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 09 MTN 1/25.000 (IGN) 347000 348000 349000 350000 351000 352000 353000 354000 355000 356000

SITUACIÓN DE LA HOJA EN LA VIA VR24-01 A TRAVÉS DE CASTILLA Y LEÓN

4507000 Sigeres 4507000 Aveinte Pe¤alba de Avila Monsalupe Brabos Mingorr¡a Villaflor Tolba¤os Bularros Carde¤osa Ojos-Albos Chamart¡n Marl¡n VR24_01_05040_03 Bularros Sanchorreja Martiherrero Casasola Avila Mu¤opepeLa Colilla La TorrePadiernos La SerradaEl Fresno

4506000 Mu¤ogalindo Tornadizos de Avila 4506000 Gemu¤o El Herrad¢n SolosanchoSotalvo Riofr¡o LEYENDA VR24_01_05121_01 Estado de conservación de los tramos

Bien conservado Parcialmente conservado 4505000 4505000 Mal conservado No conservado 4504000 4504000

VR24_01_05121_01 4503000 4503000

VR24_01_05019_01 4502000 4502000

347000 348000 349000 350000 351000 352000 353000 354000 355000 356000

TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DIAGNÓSTICO Y TRAMIFICACIÓN VR24-01 Salmantica-Avila 10 MTN 1/25.000 (IGN)