Número 197 Diciembre 2019

Se hizo hombre para salvarnos ¡Prefieres el mal al bien!

or qué te glorías de la maldad ¿ y te haces fuerte en el delito? EstásP todo el día maquinando injusti- cias, tu lengua es navaja afilada, au- tor de fraudes; prefieres el mal al bien, la mentira a la honradez; prefieres las palabras corrosivas, lengua embuste- ra. Pues Dios te destruirá para siem- pre, te abatirá y te barrerá de tu tien- da; arrancará tus raíces del suelo vi- tal. Lo verán los justos, y temerán, y se reirán de él: “Mirad al valiente que no puso en Dios su apoyo, confió en sus muchas riquezas, se insolentó en sus crímenes”. Pero yo, como verde oli- vo, en la casa de Dios, confío en la mi- sericordia de Dios por siempre jamás. Te daré siempre gracias porque has ac- tuado; proclamaré delante de tus fieles:

Reproducción “Tu nombre es bueno” (Sal 51, 3-11).

El rey , por Juan Rexach Museo de Bellas Artes, Valencia (España) SumariO

Escriben los lectores ����������������������������������������4 La lucha, manifestación del afecto divino Sumo Sacerdote, rechazado por los suyos... (Editorial) . . . . 5 ...... 32

Año XVII, nº 197, Diciembre 2019 La voz de los Papas – Heraldos en el mundo El verdadero faro de la Director Responsable: liberación del hombre Eduardo Escobar Ramírez ...... 6 ...... Consejo de Redacción: 36 Hno. Guy de Ridder, EP, Hna. Juliane Campos, EP, Severiano Antonio de Oliveira Comentario al Evangelio – Sucedió en la Iglesia El don más excelso de todo y en el mundo el orden de la Creación Administración: ...... Guatemala 8 ...... 42 15 av. 17-29 Zona 10 Guatemala, Guatemala Tels: (502) 2246-0000 [email protected] El día a día de “Ella te aplastará un heraldo sacerdote El Salvador la cabeza” Calle 2 Casa #33 Colonia Lomas de San Francisco ...... 16 ...... San Salvador - El Salvador 45 Tel: (503) 2273-1877 [email protected] Testimonio de Mons. Historia para niños... Costa Rica Benedito Beni dos Santos – De la entrada principal del Club La Guaria, Junto al pozo de Una riqueza para toda 200 Oeste y 75 Sur. Casa grande, mano derecha. la Iglesia ...... Barrio La Guaria – Moravia, 22 ...... 46 San José - Costa Rica Tel: (506) 2235-5410 [email protected] Sublimidad y pureza Los santos de cada día Montaje: Equipo de artes gráficas ...... 24 ...... de los Heraldos del Evangelio 48

Los artículos de esta revista podrán Madre María Teresa de la Un pan hecho en honor ser reproducidos, indicando su fuente y Santísima Trinidad – Vivió del Niño Jesús enviando una copia a la redacción. solamente para amarlo El contenido de los artículos es responsabilidad de los respectivos autores...... 28 ...... 50 Escriben los lectores

De modo que muchas y muchas símbolo de la cristiandad, lugar donde gracias. Que Dios y la Santísima Vir- existía la unión del Cielo y la tierra, ha gen les concedan muchos y muy bue- sido purificado con fuego ante los ojos nos colaboradores. Deseo las mayo- del mundo entero como símbolo de la Dolores transformados res y mejores bendiciones del Cielo purificación por la que ha de pasar la en alegrías para esta institución, así como para Santa Iglesia y el mundo en estos tiem- Considero la revista Heraldos del todos sus bienhechores. pos tan convulsionados. Evangelio un bálsamo para nuestra María Concepción Ribeiro Freire Las numerosas guerras, los desór- vida interior, que nos lleva a querer Vide – Portugal denes sociales, el deterioro de las fa- siempre elevar nuestra alma al Cielo. milias y la frialdad espiritual han de El Comentario al Evangelio hecho ¡Preparémonos para el dar origen a “un cielo nuevo y una tie- por Mons. João Clá Dias en la revis- Reino de María! rra nueva” (Ap 21, 1). Así pues, como ta de agosto de este año es un claro La llegada de la revista Heraldos enseña San Luis María de Grignion ejemplo de ello: nos indica cómo la del Evangelio a mi hogar es cada vez de Montfort, la era histórica profeti- perspectiva sobrenatural debe guiar más esperada. Sus artículos, histo- zada por la Santísima Virgen en Fáti- nuestra vida. También el artículo del rias, reflexiones y argumentos basa- ma se iniciará con un diluvio de fuego. Dr. Plinio, en esa misma edición, Las dos en la doctrina católica nos con- Avivemos nuestros corazones y dis- alegrías de la Virgen en su Asunción, suelan y animan a seguir el camino pongámonos a ser purificados, por- nos enseña cómo nuestros dolores te- largo y estrecho de la santidad. que ella está llegando. ¡Preparémonos rrenales serán transformados en ale- Existen varios artículos de esta re- para el Reino de María! grías en el Cielo. vista que conmueven, que marcan la Kathya Jovel Saquemos el máximo provecho de vida de uno. En este sentido, me refe- San Salvador – El Salvador todos los artículos, pues somos ben- riré al que trató sobre el incendio en la erdadera formación católica decidos al tener una joya como esta catedral de Notre Dame de París, es- V revista en el mundo actual. crito por el P. Fernando Néstor Gioia La revista Heraldos del Evangelio efectivamente proporciona, por me- Vivian Chaves Quirós Otero, EP, publicado en la edición de dio de sus variados artículos, una ver- San José – Costa Rica junio. Me hizo revivir el sentimiento que produjeron en mí las escenas don- dadera formación católica. Artículos sobre el de las imponentes llamas consumían Los comentarios al Evangelio en Dr. Plinio y Dña. Lucilia rápidamente la maravillosa catedral y ella contenidos constituyen un impor- La revista acrecienta mucho en donde el espeso humo subía, como in- tante instrumento que nos hace cre- nosotros el conocimiento de la verda- cienso, al cielo. La Iglesia Católica en cer en la fe, al contemplar, de mane- dera Iglesia, de Jesucristo y de María todo el mundo se unió en oración ante ra más profunda e inédita, las bellezas Santísima. Me gustan principalmen- el arrasador incendio. de las enseñanzas del divino Maestro. te los artículos sobre el Dr. Plinio y Igualmente me gustaría recordar el Que la Virgen Santísima bendi- Dña. Lucilia, porque al hacer crecer que escribió la Hna. Antonella Ochi- ga a los Heraldos en su misión apos- dentro de mí mi amor por ellos cre- pinti González, EP, en julio del año tólica de anunciar el Reino de Dios, ce cada vez más mi amor a la Santa pasado, en el que habla sobre los te- también a través de esta revista. Iglesia Católica, a Nuestro Señor y a rribles estragos que produce el fuego. Thaíse da Silva Ferreira Nuestra Señora. Aunque también menciona, en senti- Natividad – Brasil Ciro Alexandre Madrucci do contrario, la noble y mágica luz de Son recibidas como un tesoro São Caetano do Sul – Brasil sus llamas ardientes, y cómo purifican y transforman. El artículo me hizo re- Aprovecho la ocasión para agrade- Muchos y muy buenos flexionar cuán necesario es, en este cerles el envío mensual de la revista, colaboradores largo y estrecho camino hacia la santi- mediante la cual he aprendido muchas Desde hace muchos años vengo dad, pasar por las devoradoras llamas cosas que ignoraba. Después de leer- beneficiándome de esta asociación a del fuego para purificar nuestras al- las las llevo a la iglesia de mi barrio, través de la lectura de los hermosos mas y alcanzar el Cielo. donde son recibidas como un tesoro. artículos de la revista Heraldos del Por lo tanto, uno se pregunta si la Oriana Borie Martínez Evangelio, aunque no sólo por eso. catedral de Notre Dame, histórico Quillota – Chile

4 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Editorial Sumo Sacerdote, rechazado por los suyos... ino a su casa, y los suyos no lo recibieron” (Jn 1, 11). Los pastores fueron los únicos que acudieron a la gruta; la ciudad de Be- lén rechazó a la Sagrada Familia; Herodes mató a miles de inocentes por odio “Va Jesús... Estas afirmaciones, tan repetidas, casi podrían considerarse lugares comu- nes. Sin embargo, en la noche de Navidad hubo una ausencia poco comentada: la de la clase sacerdotal. Al haber sido puesto al servicio de Dios, el ministro consagrado, más que cualquier otra persona, debe vivir exclusivamente en función del Altísimo. Pero si no es fiel a su misión se cerrará en sí mismo, se apropiará de los dones recibidos y terminará pu- driéndose. Como corruptio optimi pessima est,1 no es extraño que, al final del camino, lo veamos al servicio del mal... Dios le había concedido a la clase sacerdotal los dones necesarios para reconocer la plenitud de los tiempos. Así pues, cuando Herodes convocó a “los sumos sacerdo- tes” a fin de preguntarles dónde iba a nacer el Mesías, éstos respondieron sin dudarlo (cf. Mt 2, 4-6). Ahora bien, si sabían por la tradición y por la Sagrada Escritura lo que estaba a punto de ocurrir, ¿por qué no fueron los primeros en acudir a venerarlo? Una vez, Jesús les dijo: “¡Hipócritas!... ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo pre- sente?” (Lc 12, 56). En esa ocasión el divino Maestro estaba hablando al conjunto del pueblo, pero ese severo epíteto sería aplicado por Él, con mucha más propiedad, para Número 197 Diciembre 2019 describir la actitud de los fariseos y saduceos, la clase sacerdotal de su época. Habían creado, manipulando la ley mosaica, una religión distinta a la verdadera, destinada a conservar su dominio sobre la población. Y cuando la Buena Nueva del Evangelio frustró sus ambiciones terrenas, entonces se volvieron contra Nuestro Se- ñor: lo rechazaron, lo combatieron y, finalmente, lo crucificaron. La ausencia de los sacerdotes en la gruta de Belén fue, por tanto, el primer signo

Se hizo hombre del deicidio y el prenuncio de las grandes persecuciones que, a lo largo de los siglos, para salvarnos llevarían a la muerte a millones de almas inocentes, porque la peor de las sañas es la que está radicada en el odio religioso. Hoy día la igualdad es deificada y la libertad enaltecida hasta límites extremos. No El Niño Jesús obstante, síntomas inquietantes señalan un regreso a los tiempos obscurantistas de vestido con el las persecuciones, sean paganas, sean hechas en nombre de la diosa razón. Iglesias, hábito de heraldo sacerdotes y fieles cristianos se convertirán en blanco de la más radical intolerancia. sacerdote ¿Nos estará reservando el siglo XXI la sorpresa de una nueva guerra de religión,

Foto: Lucio Alves marcada por un odio gratuito, calumnioso y cruel? ¿Estará conducida por líderes que adoctrinan a las masas actuando como verdaderos sacerdotes de la irreligión? Ante la perspectiva de que tal hipótesis llegue a realizarse, será indispensable que haya pres- bíteros santos, íntegros y fervorosos, capaces de sustentar la esperanza de los fieles en medio de la oscuridad causada por los preconceptos anticristianos. Pidámosle al Niño Jesús, Sumo, Único y Perfecto Sacerdote, que conserve siempre en la tierra verdaderos sacerdotes de Cristo, promotores de la fe, capaces de conferir a las almas a ellos confiadas una unión y una resistencia inquebrantables, que nada las pueda destruir. ²

1 Del latín: “La corrupción de los mejores es la peor de todas”.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 5 La voz de los Papas

El verdadero faro de la liberación del hombre

Si Dios no existe o no es accesible al hombre, sólo queda como suprema instancia el consenso de la mayoría. Y este consenso —lo sabemos por la Historia del siglo pasado— puede ser también un “consenso en el mal”.

a palabra, la frase que quie- La obediencia a Dios tancia que se sitúa frente a todas las ro proponer a la meditación es la libertad instancias humanas. común es esta gran afirma- Aquí es importante subrayar que En la Historia de la humanidad ción de San Pedro: “Hay se trata de obediencia y que es preci- estas palabras de Pedro y de Sócrates Lque obedecer a Dios antes que a los samente la obediencia la que da liber- son el verdadero faro de la liberación hombres” (Hch 5, 29). San Pedro está tad. El tiempo moderno ha hablado del hombre, que sabe ver a Dios y, en ante la suprema institución religio- de la liberación del hombre, de su ple- nombre de Dios, puede y debe obe- sa, a la que generalmente se debería na autonomía; por tanto, también de decer no tanto a los hombres, sino a obedecer, pero Dios está por encima la liberación de la obediencia a Dios. Dios y así liberarse del positivismo de de esta institución y Dios le ha dado La obediencia debería dejar de la obediencia humana. otro “ordenamiento”: debe obedecer existir, el hombre es libre, es autóno- Hoy existen formas sutiles a Dios. La obediencia a Dios es la li- mo: nada más. Pero esta autonomía de dictadura bertad, la obediencia a Dios le da la es una mentira: es una mentira on- libertad de oponerse a la institución. tológica, porque el hombre no existe Las dictaduras siempre han es- Y aquí los exegetas llaman nues- por sí mismo y para sí mismo, y tam- tado en contra de esta obediencia a tra atención sobre el hecho de que la bién es una mentira política y prácti- Dios. La dictadura nazi, al igual que respuesta de San Pedro al sanedrín es ca, porque es necesaria la colabora- la marxista, no pueden aceptar a un casi hasta ad verbum idéntica a la res- ción, compartir la libertad. Dios que esté por encima del poder puesta de Sócrates en el juicio del tri- Y, si Dios no existe, si Dios no es ideológico; y la libertad de los már- bunal de Atenas. El tribunal le ofrece una instancia accesible al hombre, tires, que reconocen a Dios, precisa- la libertad, la liberación, pero a condi- sólo queda como instancia suprema mente en la obediencia al poder di- ción de que no siga buscando a Dios. el consenso de la mayoría. Por con- vino, es siempre el acto de libera- Pero buscar a Dios, la búsqueda siguiente, el consenso de la mayoría ción con el cual nos llega la libertad de Dios es para él un mandato supe- se convierte en la última palabra a la de Cristo. rior, viene de Dios mismo. Y una li- que debemos obedecer. Y este con- Hoy, gracias a Dios, no vivimos bertad comprada con la renuncia al senso —lo sabemos por la Historia bajo dictaduras, pero existen formas camino hacia Dios dejaría de ser li- del siglo pasado— puede ser también sutiles de dictadura: un conformismo bertad. Por tanto, no debe obedecer un “consenso en el mal”. que se convierte en obligatorio, pen- a esos jueces —no debe comprar su Así, vemos que la llamada auto- sar como piensan todos, actuar como vida perdiéndose a sí mismo— sino nomía no libera verdaderamente al actúan todos, y las sutiles agresiones que debe obedecer a Dios. La obe- hombre. La obediencia a Dios es la li- contra la Iglesia, o incluso otras me- diencia a Dios tiene la primacía. bertad, porque es la verdad, es la ins- nos sutiles, demuestran que este con-

6 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 formismo puede ser realmente una el cristianismo ayuda también a me- verdadera dictadura. jorar el mundo, pero no nos atreve- Para nosotros vale esto: se debe mos a decir que su meta es la vida obedecer a Dios antes que a los hom- eterna y que de esa meta vienen lue- bres. Pero esto supone que conozca- go los criterios de la vida. mos realmente a Dios y que quera- De la vida eterna viene la luz mos obedecerle de verdad. Dios no que ilumina a este mundo es un pretexto para la propia volun- tad, sino que realmente Él es quien Debemos entender de nuevo que nos llama y nos invita, si fuera nece- el cristianismo sería un “fragmen- sario, incluso al martirio. to” si no pensamos en esta meta, que Por eso, ante esta palabra que queremos seguir al archegos a la al- inicia una nueva historia de libertad tura de Dios, a la gloria del Hijo que en el mundo, pidamos sobre todo nos hace hijos en el Hijo y debemos conocer a Dios, conocer humilde y reconocer de nuevo que sólo en la verdaderamente a Dios y, conocien- gran perspectiva de la vida eterna do a Dios, aprender la verdadera el cristianismo revela todo su sen- obediencia que es el fundamento de tido. Debemos tener la valentía, la la libertad humana. alegría, la gran esperanza de que

Gustavo Kralj la vida eterna existe, es la verdade- El seguimiento de Jesús acaba ra vida, y de esta verdadera vida vie- a la derecha del Padre Benedicto XVI da la bendición ne la luz que ilumina también a este Escojamos una segunda fra- Urbi et Orbi, 4/4/2010 mundo. se de la primera lectura: San Pe- Si bien se puede decir que, aun dro dice que Dios ha exaltado a Cris- prescindiendo de la vida eterna, del to a su derecha como jefe y Salvador Hoy, gracias a Cielo prometido, es mejor vivir se- (cf. Hch 5, 31). Jefe es la traducción gún los criterios cristianos, porque vi- del término griego archegos, que im- Dios, no vivimos vir según la verdad y el amor, aun su- plica una visión mucho más dinámica: friendo muchas persecuciones, en sí archegos es aquel que muestra el ca- bajo dictaduras, mismo es bien y es mejor que todo lo mino, que precede; es un movimiento, pero existen formas demás, precisamente esta voluntad de un movimiento hacia lo alto. vivir según la verdad y según el amor Dios lo ha exaltado a su derecha; sutiles de dictadura también debe abrir a toda la amplitud por tanto, hablar de Cristo como ar- del proyecto de Dios para nosotros, a chegos significa que Cristo camina de- y sutiles agresiones la valentía de tener ya la alegría en la lante de nosotros, nos precede, nos espera de la vida eterna, de la subida muestra el camino. Y estar en comu- contra la Iglesia siguiendo a nuestro archegos. Soter es nión con Cristo es estar en un cami- el Salvador, que nos salva de la igno- no, subir con Cristo, es seguir a Cris- sino que es un camino que tiene una rancia, busca las cosas últimas. to, es esta subida hacia lo alto, es se- meta. Y la meta es la derecha del Pa- El Salvador nos salva de la soledad, guir al archegos, a aquel que ya ha pa- dre. Este camino de Jesús, este segui- nos salva de un vacío que permanece sado, que nos precede y nos muestra miento de Jesús acaba a la derecha del en la vida sin la eternidad, nos salva el camino. Padre. En el horizonte de este segui- dándonos el amor en su plenitud. Él Aquí, evidentemente, es importan- miento está todo el camino de Jesús, es el guía. Cristo, el archegos, nos salva te que se nos diga a dónde llega Cristo también llegar a la derecha del Padre. dándonos la luz, dándonos la verdad, y a dónde tenemos que llegar también En este sentido, la meta de este ca- dándonos el amor de Dios. ² nosotros: hypsosen —las alturas— mino es la vida eterna a la derecha del subir a la derecha del Padre. Seguir Padre en comunión con Cristo. No- BENEDICTO XVI. a Cristo no es sólo imitar sus virtu- sotros hoy con frecuencia tenemos Fragmentos de la homilía en la des, no es sólo vivir en este mundo de un poco de miedo a hablar de la vida Concelebración Eucarística modo semejante a Cristo, en la me- eterna. Hablamos de las cosas que son con los miembros de la Pontificia dida de lo posible, según su palabra, útiles para el mundo, mostramos que Comisión Bíblica, 15/4/2010.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 7 Sergio Hollmann

La Anunciación, por Fra Angélico - Museo del Prado, Madrid

a Evangelio A En aquel tiempo, 26 en el mes 30 El ángel le dijo: “No te- 35 El ángel le contestó: “El sexto, el ángel Gabriel fue en- mas, María, porque has en- Espíritu Santo vendrá so- viado por Dios a una ciudad contrado gracia ante Dios. bre ti, y la fuerza del Altísi- de Galilea llamada Nazaret, 31 Concebirás en tu vien- mo te cubrirá con su som- 27 a una virgen desposada con tre y darás a luz un hijo, y bra; por eso el Santo que va un hombre llamado José, de le pondrás por nombre Je- a nacer será llamado Hijo de la casa de David; el nombre sús. 32 Será grande, se llama- Dios. 36 También tu pariente de la virgen era María. rá Hijo del Altísimo, el Se- Isabel ha concebido un hijo 28 El ángel, entrando en su ñor Dios le dará el trono de en su vejez, y ya está de seis presencia, dijo: “Alégrate, lle- David, su padre; 33 reinará meses la que llamaban esté- na de gracia, el Señor está sobre la casa de Jacob para ril, 37 porque para Dios nada contigo”. siempre, y su Reino no ten- hay imposible”. 29 Ella se turbó grandemen- drá fin”. 38 María contestó: “He aquí te ante estas palabras y se 34 Y María dijo al ángel: la esclava del Señor; hágase preguntaba qué saludo era “¿Cómo será eso, pues no co- en mí según tu palabra”. Y el aquel. nozco varón?”. ángel se retiró (Lc 1, 26-38).

8 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Comentario al Evangelio Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

El don más excelso de todo el orden de la Creación

En María, Dios quiso unir la insuperable dignidad de la maternidad divina con el mayor don de la gracia, el cual restauró la belleza del universo creado e inició la historia de nuestra Redención.

Mons. João Scognamiglio Clá Dias, EP

I – La correcta visión al crearla también lo hizo dentro de sí mismo, de las cosas es pues nada existe fuera de Dios. Mientras noso- la de Dios tros vemos las cosas desde el exterior, Dios lo ve Contemplar los acontecimientos a partir de todo en sí mismo con absoluta perfección. una perspectiva divina es difícil para nosotros, Dos modos de ver la realidad criaturas humanas, mientras vivimos en la tierra. Conocemos Por estar sujetos a las leyes del tiempo, nuestro Nada mejor que un ejemplo para ayudarnos las cosas por raciocinio es discursivo, diferente del modo de a comprender esto. En el pasado, los observato- pensar propio de Dios, para quien sólo existe el rios astronómicos estaban equipados con gran- los sentidos presente. Pero cuando lleguemos a la eternidad des y pesadas lentes, también llamadas telesco- y nos encontremos cara a cara con Él, todo será pios refractores. Además de ser de difícil mane- y tendemos mucho más sencillo, porque nuestra inteligencia jo, su fabricación era bastante costosa por la ne- se volverá deiforme. cesidad de lentes apropiadas. Con los avances a considerar En este mundo, por el contrario, conocemos tecnológicos, esos aparatos fueron siendo susti- como realidad las cosas por los sentidos y tendemos a conside- tuidos por otros más sencillos, eficientes y me- rar como realidad sólo lo que ellos captan, por- nos costosos, los telescopios reflectores, com- sólo lo que que pensamos que ése es el medio más eficaz puestos sobre todo por espejos en vez de len- para analizarla. Sin embargo, esa idea no es co- tes. Con este sistema, el observador no examina ellos captan rrecta, porque todo está en Dios, como enseñó directamente los astros con las lentes, sino las San Pablo en el Areópago de Atenas: “en Él vi- imágenes de los cuerpos celestes reflejadas en vimos, nos movemos y existimos” (Hch 17, 28). los espejos. El resultado es un análisis más es- Cada criatura estuvo en Dios desde siempre y merado y preciso de la bóveda celeste.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 9 Lo que Reproducción pasa en el La Santísima Trinidad - Hotel Monasterio, Cusco (Perú) seno de la Con nosotros sucede algo parecido: cuando no hay nada que nos impida meditar al respecto. nos atenemos a nuestra pobre visión humana, es Debido a nuestra naturaleza tenemos la necesi- Santísima como si estuviésemos usando una arcaica lente; dad de imágenes para entender mejor las cosas y, Trinidad es si intentáramos interpretar los hechos en Dios, por eso, precisamos casi humanizar a Dios. Ima- en Él veríamos todo con mayor claridad y exacti- ginemos, pues, al Padre, al Hijo y al Espíritu San- impenetrable tud. He aquí la razón por la cual debemos empe- to planeando la Creación, durante una conversa- ñarnos en discernir las cosas en función de Dios, ción entablada desde toda la eternidad. Conce- para nosotros. en vez de concluir por nosotros mismos. bir una cosa que no ha tenido principio ya es algo bastante complicado para nosotros... ¿Cómo La Historia vista desde la alcanzar la perspectiva divina Los fundamentos del universo Ahora bien, está claro que vemos la Historia Dios tiene en sí —usamos a propósito la pala- extraordinaria de un modo cronológico. Por ejemplo: se dio la bra “tiene” porque, como hemos dicho, para Él no altura del creación de los ángeles, uno de ellos se rebeló, hay pasado ni futuro— infinitos universos posi- arrastró tras de sí a una tercera parte de los espí- bles, ángeles y hombres que no fueron creados, así pensamiento ritus celestiales y todos ellos fueron arrojados al como infinitas posibilidades de relaciones de los Infierno. Después fueron creados Adán y Eva e hombres entre sí, de los hombres con los ángeles, divino? introducidos en el paraíso terrenal, donde vivían etc. No obstante, elige y crea el mundo en el cual felices hasta el momento en que, engañados por vivimos, ciertamente el mejor para la realización la serpiente, desobedecieron a Dios, manchan- de sus designios, pues siendo Dios la Perfección do el universo con el pecado. Más tarde, el Señor no podría preferir algo inferior a lo que existe.1 Se- nos redimió. Tal sucesión de acontecimientos es gún nuestro concepto, la formación de ese univer- verdadera, pero insuficiente y muy distante de la so sería semejante al proceso de construcción de realidad completa. ¿Y ésta cuál es? un edificio: empezamos por los cimientos, afinca- Evidentemente, lo que pasa en el seno de la dos en el seno de la tierra, y sobre ellos alzamos Santísima Trinidad es impenetrable para noso- las paredes, para sólo entonces preocuparnos de tros. ¿Cómo alcanzar la extraordinaria altura del las partes más nobles. En la mente de Dios, por el pensamiento divino? Son tres Personas idénti- contrario, los cimientos son el punto más alto y su- cas y, no obstante, se entretienen en una inmensa blime. Por ese motivo, el plan de la Creación par- felicidad. Por más que queramos, nunca podre- te de la criatura princeps, Cristo, y en función de mos formarnos una noción exacta de cómo se dio Él todo se construye, como enseña San Pablo en la la idealización del orden del universo con todas segunda lectura de esta solemnidad: “Él nos eligió las maravillas que lo componen. Sin embargo, en Cristo antes de la fundación del mundo para

10 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 que fuésemos santos e intachables ante Él por el II – “Pondré enemistad amor. Él nos ha destinado por medio de Jesucris- entre ti y la mujer” to, según el beneplácito de su voluntad, a ser sus El amor es eminentemente comunicativo: si hijos” (Ef 1, 4-5). alguien, por amor a Dios, ama a otro, desea darse Ahora bien, es doctrina común de la Iglesia por entero a quien ama. Así pues, Dios nos ama que en el proyecto divino Jesús y la Virgen ocu- desde toda la eternidad. Por eso, además de eri- pan el mismo lugar.2 Por lo tanto, Dios constitu- gir al hombre como rey de la Creación, ponien- ye el universo a partir de ambos. do a las criaturas bajo su dominio, le concedió toda suerte de dones naturales, preternaturales La más sublime de las criaturas y sobrenaturales. Adán y Eva, con todo, acepta- Siendo Jesús la segunda Persona de la Santí- ron la oferta del demonio —“seréis como Dios en sima Trinidad encarnada, Hombre Dios, no tie- el conocimiento del bien y del mal” (Gén 3, 5)— ne personalidad humana, sino divina; es el pro- y probaron el fruto prohibido, sufriendo ense- pio Hijo, engendrado y no creado, consubstan- guida las consecuencias de su desobediencia. Al cial con el Padre, aunque haya asumido nuestra sentirse vacíos —es decir, frustrados, una sensa- naturaleza. María, la Madre de Dios, sólo tiene ción inevitable derivada del pecado mortal—, in- Adán y Eva, personalidad humana, pero es la más sublime de tentaron esconderse de Dios. He aquí un error, las criaturas, la máxima realización en el mun- consecuencia del pecado original, en el cual la con todo, do creado e incluso en el mundo de las criatu- humanidad viene incurriendo de generación en ras posibles que no llegaron a ser creadas. Des- generación: huir de Dios cuando se comete una aceptaron de toda la eternidad fue causa de alegría para las falta. Tal actitud es un verdadero suicidio espiri- tres Personas divinas. Podemos imaginar que, al tual. El ejemplo de David, de Santa María Mag- la oferta del contemplarla, el Padre exclamase: “¡Ella será mi dalena, de San Agustín y de tantos otros santos demonio y Hija!”; el Hijo dijese: “¡Ella será mi Madre!”; y el en la Historia que fueron atendidos superabun- Espíritu Santo: “¡Ella será mi Esposa!”. Y, dete- dantemente cuando, arrepentidos de sus errores, probaron niéndose en el amor para con Ella, la colmaron se presentaron ante Dios para pedir perdón, nos de todo cuanto le convenía de entre las bellezas muestra qué equivocada fue la reacción de nues- el fruto de la Creación y de los tesoros de la gracia, coro- tros primeros padres. Dios está en todo momen- prohibido, nándola con un singularísimo don: la Inmacula- to a nuestra disposición para perdonarnos. da Concepción. El pecador siempre quiere justificarse sufriendo Es importante recordar aquí que esta prerro- gativa de la Santísima Virgen, como todas las El Creador entonces le preguntó al hombre: enseguida las demás, fluye de su privilegio esencial, la mater- “¿Dónde estás?” (Gén 3, 9). Está claro que Dios consecuencias nidad divina, insuperable dignidad que la ele- ya lo sabía... ¡Adán estaba dentro de Él! Pero era va de forma relativa, pero auténtica, al séptimo un modo de increpar a su conciencia llevándo- de su plano de la Creación, o sea, el orden hipostáti- le a reconocer el pecado. Y Adán intentó expli- co. Estos antecedentes nos permitirán compren- carse: “Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo” desobediencia der mejor la liturgia de esta solemnidad, la cual (Gén 3, 10). nos muestra en la primera lectura y en el Evan- Una vez más el Señor le preguntó, a pesar gelio, respectivamente, dos pasajes de la Sagra- de que conocía todo lo que estaba sucediendo: da Escritura alusivos a la Inmaculada Concep- “¿Es que has comido del árbol del que te prohi- ción: el célebre versículo del Génesis llamado bí comer?” (Gén 3, 11). Por medio de este diálo- Protoevangelio (cf. Gén 3, 15) y la salutación del go, Dios se adaptaba al modo de raciocinar huma- ángel a la Virgen (cf. Lc 1, 28). Como el texto de no para hacer caer en sí a Adán, porque a esas al- San Lucas,3 ya ha sido comentado en otras oca- turas ya estaba intentando olvidar su culpa. El que siones, aprovechemos para hilar algunas consi- comete un pecado mortal —en este caso, en mate- deraciones sobre la Inmaculada Concepción a ria de obediencia— tiene la tendencia a crear en- partir del episodio narrado en la primera lec- seguida una justificación de su acto. Nadie prac- tura (Gén 3, 9-15.20). En el plan de la Creación tica el mal por el mal.4 Adán y su mujer peca- trazado por Dios, este hecho también estaba in- ron con la ilusión de obtener un bien: ser iguales cluido como antípoda de aquella que hoy cele- a Dios. Por eso Adán se excusó: “¡La mujer que bramos. me diste como compañera me ofreció del fruto

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 11 y comí!” (Gén 3, 12). O sea, en vez de pedir per- sericordioso Redentor del humano linaje, es de- dón, atribuye a Dios la responsabilidad del cri- cir, el unigénito Hijo de Dios, Cristo Jesús, y de- men, como diciendo: “la culpa es tuya y no mía. signada la Santísima Madre, la Virgen María, y al Creaste a esta mujer, ella me trajo el fruto y comí”. mismo tiempo brillantemente puestas de relieve Eva, a su vez, tuvo la misma reacción al ser inter- las mismísimas enemistades de entrambos con- pelada por Dios: “La serpiente me sedujo y comí” tra el diablo. [...] la Santísima Virgen, unida a Él (Gén 3, 13). Cuando uno no asume su proprio con apretadísimo e indisoluble vínculo, hostigan- error, termina por echarle la culpa a otro. do con Él y por Él eternamente a la venenosa ser- piente, y de la misma triunfando en toda la línea, Las consecuencias del pecado... 6 trituró su cabeza con el pie inmaculado”. y el plan de Dios ¿Cómo aplastó la Santísima Virgen la cabeza Terribles son las consecuencias del pecado del demonio? Es lo que leemos en el Evangelio. original para la humanidad. Por haber entrado Si Eva, al aceptar la petición de la serpiente, atra- en la vía de la enemistad con Dios, Adán y Eva jo la maldición sobre el género humano, María, al perdieron la gracia santificante y, con ella, to- decir “hágase en mí según tu palabra” (Lc 1, 38) dos los demás dones sobrenaturales. Y también — consintiendo, pues, en ser utilizada como esce- los dones preternaturales, como, por ejemplo, el nario de la lucha entre el Hijo de Dios y Satanás— de la inmortalidad, el de la integridad —perfec- venció no sólo al pecado, sino también a la muerte. to equilibrio entre las pasiones, la razón y la vo- El pecado resalta la pureza La Santísima luntad— y, en el caso de Adán, la ciencia infusa. 5 inmaculada de María Incluso la naturaleza humana se debilitó, pues Virgen la inteligencia se oscureció y la voluntad quedó Ahora bien, la Santísima Virgen recibió el don recibió el con tendencia a elegir el mal. Adán y Eva se vol- de la Inmaculada Concepción en función de ese vieron débiles en la lucha contra las tentaciones. “¡fiat!”, llenando de júbilo todo el universo, por- don de la Ésta es la herencia que recibimos de ellos, por- que la primitiva belleza de éste, manchada con el que somos sus descendientes. sello de la culpa de Adán, fue restaurada y acre- Inmaculada No existía ni una sola criatura humana capaz centada aún más con María. Los reinos mineral, Concepción de saldar esa deuda. Y aunque Dios bien podría vegetal, animal, humano y espiritual, en Ella re- haber perdonado el pecado gratuita y libremen- presentados, se elevaron por la plenitud de la gra- en función te, puesto que Él era el ofendido y el juez, la se- cia de María y por su participación relativa en el gunda Persona de la Santísima Trinidad quiso plan hipostático. En Ella están sintetizados, por de ese ofrecer una reparación al Padre, encarnándose tanto, los siete grados de la Creación. “¡fiat!” para obrar la Redención. Por eso, inmediatamen- Aquí se aplica lo que decíamos al principio: si te después de maldecir a la serpiente, usada por dejamos de lado la perspectiva humana de la su- el demonio como instrumento de la tenta- cesión cronológica de los acontecimientos ción, Dios declaró: “Pongo hostili- y lo analizamos todo desde dentro dad entre ti y la mujer, entre tu de los ojos de Dios, comprende- descendencia y su descen- remos entonces que Él eli- dencia; ésta te aplasta- gió este mundo, donde rá la cabeza cuando tú existió el pecado de los la hieras en el talón” ángeles y de los hom- (Gén 3, 15). En es- bres, porque en él tas palabras se en- resplandecerían cuentra sintetiza- con mayor relie- do el mensaje del ve el misterio Evangelio, por- de la Encarna- que “con este ción y el privi- divino oráculo, legio de la Vir-

fue de antema- Sebastián Cadavid gen, inmune a no designado todo pecado. clara y paten- Adán y Eva siendo expulsados del paraíso Si no hubiese temente el mi- Iglesia de San Rafael, Heredia (Costa Rica) sido por la cul-

12 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 pa original, su pureza inmaculada no sería tan refulgente y gloriosa.

III – La gloria de la Inmaculada Concepción

Según la expresión repetida por muchos san- tos, de Maria nunquam satis, de María nunca sa- bremos lo suficiente.7 Y así como nunca nos sen- timos lo bastante satisfechos al oír hablar de Ella, tampoco nos contentaremos nunca cuando se tra- ta de glorificarla. Establecida la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en el tiempo de Advien- to, la Iglesia suspende el carácter de austeridad de este tiempo litúrgico para celebrarlo con gran pompa y alegría. Entre la abundancia de comen- tarios a la que tal conmemoración da lugar, recor- demos que este don especialísimo de María es un No puede triunfo del mismo Jesús, pues todo lo que Ella po- see se debe al hecho de ser Madre suya. Por tal ra- haber honor zón, las alabanzas que tributamos a la Madre tie- nen como causa y término final al Hijo. más grande Y la maternidad divina fue precisamente uno para la de los argumentos en los cuales la piedad popu- lar se apoyó para sustentar su concepción inmacu- Iglesia Reproducción lada, mucho antes de la proclamación del dogma. que tener Por el proceso natural de la gestación, la Santísi- La Inmaculada - Basílica de la Conceição da Praia, ma Virgen dio su sangre para la constitución física Salvador de Bahía (Brasil) una Madre del Salvador, de modo que la carne y la sangre de Jesús son la carne y la sangre de María. Sería ab- munión aumentaba en Ella, en proporciones in- y Reina surdo imaginar al Hombre Dios siendo formado a mensas, el extraordinario tesoro de gracia recibi- partir de sangre impura, en un claustro materno do en su concepción inmaculada. inmaculada manchado por el pecado original, porque de una La proclamación del dogma y llena de fuente impura no puede brotar lo que es puro. En virtud de la Encarnación del Verbo, María tenía Le correspondió al Beato Pío IX —cuyo lar- gracia que estar exenta del pecado. Y si defendemos la di- go pontificado transcurrió en un período de gran vinidad de Jesucristo, es forzoso que defendamos tensión contra la Iglesia— incluir este título ma- también la inmaculada concepción de su Madre. riano entre los dogmas de fe. El ambiente católi- Otro hermoso aspecto de ese privilegio es la co ya se encontraba preparado, sobre todo por- gloria que éste significa para la Iglesia, de la cual que el Santo Padre y varios de sus predecesores la Santísima Virgen es Madre. Siendo misión de la desde hacía mucho venían promoviendo la devo- Iglesia combatir el pecado, disminuir sus efectos ción a la Inmaculada Concepción, incluso con y distribuir la gracia a las almas, no puede haber prohibición de que se difundiesen tesis contra- honor más grande para ella que tener una Madre rias a esta doctrina. y Reina inmaculada y llena de gracia. Pero tam- Se cuenta que, en cierta ocasión, estando el bién con relación a María la Iglesia ejerció su fun- Papa desterrado en Gaeta, el cardenal Lambrus- ción de santificar con una perfección imposible de chini le dijo: “Santo Padre, Su Santidad no cam- ser igualada en cualquier otra criatura: durante biará el mundo si no es declarando el dogma de la los años en que la Santísima Virgen vivió después Inmaculada Concepción”. Poco después de esto, de la Ascensión de Jesús, orientando y amparan- el 2 de febrero de 1849, el Papa lanzó la encíclica do maternalmente a la Iglesia naciente, Ella se be- Ubi primum, dirigida a los patriarcas primados, nefició del sacramento de la Eucaristía, y cada co- arzobispos y obispos de la Iglesia universal, con-

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 13 sultándoles sobre esta cuestión.8 Salvo poquísi- Terminada la proclamación, el cañón del casti- mas excepciones —menos del 10% de un total de llo de Sant’Angelo tronó en salvas y las campanas más de 600 cartas enviadas—, las respuestas fue- de la Ciudad Eterna repicaron para festejar el re- ron todas favorables. Y cuando volvió a Roma, conocimiento oficial de la Iglesia a esta prerroga- en 1850, Pío IX convocó a todos los obispos del tiva mariana, la cual hace que el Cielo se regocije, mundo para que contribuyesen en el trabajo de la los infiernos tiemblen, llene de consolación a sus comisión encargada de preparar la bula de defi- hijos en la tierra y de tristeza a sus adversarios. En nición del dogma.9 una palabra, es un dogma que evidencia la ene- Finalmente, el 8 de diciembre de 1854, a las mistad entre el linaje de la Virgen y el de Satanás. once de la mañana, se reunieron en la Basílica Algunas consideraciones sobre de San Pedro doscientos dignatarios eclesiásti- la fórmula del dogma cos, entre cardenales, arzobispos y obispos, para la solemne Misa pontifical, durante la cual se lle- Admirables son la belleza y la precisión de vó a cabo la ceremonia de definición del dogma. los términos usados en la fórmula dogmática. Antes del ofertorio, el cardenal Macchi, deca- Por ejemplo, la expresión “en el primer instan- no del Sacro Colegio, se acercó al trono ponti- te de su concepción” indica que María fue exen- ficio donde se encontraba el Papa y, en nombre ta del pecado en el momento en que, por así de- El ambiente de la Iglesia, le dirigió la súplica, como prescri- cirlo, Dios pronunció el fiat para su creación y bía el ceremonial: “Santísimo Padre, dignaos le- Ella empezó a existir en el tiempo tal como ha- católico ya vantar vuestra voz apostólica en medio de la ce- bía sido idealizada desde toda la eternidad. Ya lebración del sacrificio incruento comenzado y las palabras “por singular gracia y privilegio de se encontraba pronuncie el decreto dogmático de la Inmacula- Dios omnipotente” dejan claro que lo normal se- preparado; da Concepción, que hará nacer nuevo júbilo en el ría que la Santísima Virgen hubiese sido conce- Cielo y llenará de alegría todo el mundo”. Levan- bida con la mancha del pecado, como cualquier los Papas tándose, Pío IX ordenó que se entonase el Veni hijo de Adán y Eva; pero como para Dios no hay Crea­tor Spiritus, acompañado al unísono por to- nada imposible, Él quiso dispensar a su Madre hacía mucho dos los presentes. Concluido el cántico, el pueblo de esa herencia de muerte. Y el argumento teoló- venían se puso de rodillas y el Papa, en pie, inició la lec- gico fundamental del dogma se expresa así: “fue tura de la bula Ineffabilis Deus, cuyo auge fueron preservada inmune de toda mancha de culpa ori- promoviendo las siguientes palabras: ginal [...] en atención a los méritos de Jesucristo, “Después de ofrecer sin interrupción a Dios Salvador del género humano”. Explicando esta la devoción a Padre, por medio de su Hijo, con humildad y peni- doctrina, la teología recurre a una expresiva ana- la Inmaculada tencia, nuestras privadas oraciones y las públicas logía: las dos maneras de redimir a un cautivo. de la Iglesia, para que se dignase dirigir y afian- Hay casos en que éste está en la cárcel y median- Concepción zar nuestra mente con la virtud del Espíritu San- te el pago de un rescate es puesto en libertad. Sin to, implorando el auxilio de toda la corte celestial, embargo, hay otros en los que el individuo corre e invocando con gemidos el Espíritu Paráclito, e el riesgo de ser encarcelado y antes de que esto ins­pirándonoslo Él mismo, para honra de la santa ocurra alguien paga el rescate. Llevando nues- e individua Trinidad, para gloria y prez de la Vir- tra imaginación a aquella eterna conversación de gen Madre de Dios, para exaltación de la fe católi- la Santísima Trinidad, podemos suponer que el ca y aumento de la cristiana religión, con la autori- Hijo se habría dirigido al Padre, diciendo: “Antes dad de Nuestro Señor Jesucristo, con la de los san- que el pecado original toque a mi Madre, le apli- tos apóstoles Pedro y Pablo, y con la nuestra: co el precio de mi sangre que será derramada en “Declaramos, afirmamos y definimos que ha el Calvario”. Por haber sido objeto de esa Reden- sido revelada por Dios, y de consiguiente, que ción preventiva “María tiene en común con todos debe ser creída firme y constantemente por todos los hombres el haber sido rescatada por la sangre los fieles, la doctrina que sostiene que la Santísi- de su Hijo; pero tiene esto de peculiar, que esa ma Virgen María fue preservada inmune de toda sangre ha sido sacada de su casto cuerpo. [...] En mancha de culpa original, en el primer instante de común tiene con nosotros que esa sangre cae so- su concepción, por singular gracia y privilegio de bre Ella para santificarla; no obstante, lo particu- Dios omnipotente, en atención a los méritos de Je- lar, es que Ella es la fuente. De tal modo que po- sucristo, Salvador del género humano”.10 demos decir que la concepción de María es como

14 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Se conmemora Reproducción

Proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción, por Francesco Podesti hoy liberación Museo Capitolino, Roma de quien que el primer origen de la sangre de Jesús. Es de mos aprecio por nuestra madre natural, mucho era esclavo aquí donde ese hermoso río comienza a exten- mayor debe ser nuestro amor por la que es Ma- derse, ese río de gracias que corre en nuestras ve- dre de nuestra vida sobrenatural. Llenos de gra- del demonio nas por los sacramentos y que lleva el espíritu de titud, pidámosle a Ella que, así como triunfó so- vida a todo el cuerpo de la Iglesia”.11 bre el pecado, triunfe en nuestra alma, infun- y se entrega Por consiguiente, en la concepción de Nues- diéndole un rayo de su inmaculabilidad. Y que, enteramente tra Señora empezó la historia de nuestra Re- purificados de todas nuestras miserias, seamos dención. La solemnidad de hoy es la fiesta de asistidos por su divino Esposo y nos transfor- a Jesucristo, la liberación de quien era esclavo del demonio memos en instrumentos eficaces para la promo- y se entrega enteramente a Nuestro Señor Je- ción de otro triunfo, por Ella prometido en Fáti- por las sucristo, por las manos de la Santísima Virgen. ma y tan deseado por nosotros: el triunfo de su manos de ¡Somos hijos de María Inmaculada! Y si tene- Sapiencial e Inmaculado Corazón. ² María 1 Cf. SANTO TOMÁS DE OP, Antonio. La Virgen 4 Cf. SANTO TOMÁS DE TIENNES. Pie IX. Nou- AQUINO. Suma Teológi- María. Madrid: BAC, AQUINO, op. cit., I-II, velle Biographie. Tours: ca. I, q. 25, a. 6, ad 3. 1968, p. 57. q. 77, a. 2. Mame et Cie, 1852, pp. 84-89. 2 Cf. PÍO IX. Bula Ineffa- 3 Cf. CLÁ DIAS, EP, João 5 Cf. ROYO MARÍN, OP, bilis Deus. In: DOCU- Scognamiglio. ¿María se- Antonio. Dios y su obra. 9 Cf. VILLEFRAN- MENTOS PONTIFI- ría capaz de restablecer Madrid: BAC, 1963, CHE, Jacques-Mel- CIOS. Petrópolis: Vozes, el orden del universo? In: pp. 499-500. chior. Pio IX. Sua vida, 1953, pp. 3-23; PÍO XII. Heraldos del Evangelio. sua história e seu sécu- 6 PíO IX, op. cit. Munificentissimus Deus, Madrid. n.º 104 (Mar., lo. São Paulo: Panorama, n.º 40; SAN JUAN PA- 2012); pp. 10-16; Comen- 7 Cf. SAN LUIS MA- 1948, pp. 130-133. BLO II. Redemptoris Ma- tarios al Evangelio del IV RÍA GRIGNION DE 10 PÍO IX, op. cit. ter, n.º 8; ROSCHINI, Domingo de Adviento – MONTFORT. Trai- OSM, Gabriel. Instruções Ciclo B y al de la Solem- té de la vraie dévotion à 11 BOSSUET, Jacques-Bé- Marianas. São Paulo: nidad de la Anunciación la Sainte Vierge, n.º 10. nigne. IIe Sermon pour la Paulinas, 1960, p. 22; La del Señor de la colección In: Œuvres Complètes. Fête de la Conception de Madre de Dios según la fe Lo inédito de los Evan- Paris: Du Seuil, 1966, la Sainte Vierge. In: Œu- y la teología. 2.ª ed. Ma- gelios, vols. III y VII, pp. 492-493. vres Choisies. Versailles: Lebel, 1822, v. X, p. 34. drid: Apostolado de la respectivamente. 8 Cf. BIBLIOTHÈQUE Prensa, 1958, v. I, pp. 177- DES ÉCOLES CHRÉ- 178; ROYO MARÍN,

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 15 El día a día de un heraldo sacerdote Stephen Nami

¿Cómo ocupa su tiempo un sacerdote de los Heraldos del Evangelio? ¿A qué actividades se dedica? Conozcamos cómo es el día a día de estos ministros de Cristo.

P. Aumir Antonio Scomparin, EP

n febrero de 2001 el Papa nes sacerdotales dedicadas a la aten- po de Avezzano, Italia, quedando pro- San Juan Pablo II conce- ción de sus hermanos. visionalmente incardinados en esa día la aprobación pontificia Esa necesidad fue al encuentro diócesis. Surgía de esta manera el he- a los Heraldos del Evange- de un anhelo que desde hacía mucho raldo sacerdote y con él un nuevo tipo lio, constituyéndolos como una aso- tiempo se mantenía vivo en el fun- humano consonante con el carisma y Eciación privada de fieles y otorgándo- dador de los Heraldos, el cual así lo la espiritualidad de la institución. les la misión de ser “mensajeros del expresó poco antes de recibir el sa- Fundación de la rama sacerdotal Evangelio por intercesión del Cora- cramento del Orden: “Quiero unir- zón Inmaculado de María”.1 me más a Jesús, quiero ser un vehí- En el 2005, el mismo prelado eri- A partir de aquel momento las ac- culo suyo para absolver a cuantos gió la sociedad clerical Virgo Flos tividades de la asociación se exten- encuentre en busca del perdón divi- Carmeli, cuyo considerable creci- dieron a decenas de países. Los hi- no, quiero ser consumido como una miento llevó al Papa Benedicto XVI jos espirituales de Mons. João Scog- hostia a su servicio en beneficio de a reconocerla, el 21 de abril de 2009, namiglio Clá Dias se volvieron cada mis hermanos y hermanas”. como sociedad de vida apostólica de vez más numerosos y surgió la nece- Con ese deseo en el fondo de su derecho pontificio, cuyo fundador y sidad de darles una asistencia espi- alma, Mons. João Clá Dias y catorce superior general era Mons. João Clá ritual adecuada. En esa urgencia, el miembros de su obra fueron ordena- Dias. Hoy más de 200 clérigos, hijos Espíritu Santo suscitó, en el seno de dos presbíteros por Mons. Lucio Án- espirituales suyos, se encuentran in- los Heraldos del Evangelio, vocacio- gelo Renna, OCarm, en la época obis- cardinados en dicha sociedad.

16 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Siguiendo el ejemplo de su fun- Sacerdotes heraldos empezaron, aquella institución seguiríamos nues- dador, se esfuerzan por ser pater- pues, a celebrar Misas, visitar a en- tra fe. Y cada día que íbamos a Misa, nales en el trato, firmes en la doc- fermos, predicar retiros, confesar, queríamos ir más, participar más. trina, infatigables en el ejercicio del dar charlas e instruir a los fieles en Empezamos a tener sed de estar jun- ministerio y extremamente impe- los cursos de preparación para la re- to al Señor en el altar. cables en su conducta moral. En cepción de los sacramentos. En las “Hoy formamos parte de la pasto- los actos litúrgicos se comportan trece comunidades que componen ral y puedo afirmar que soy una ca- con eximia fidelidad a las rúbricas y la parroquia, centenares de familias, tólica de verdad. Participamos en las al espíritu del rito instituido por la antes distanciadas de la práctica re- Misas, en las confesiones, en los cur- Iglesia. La solemnidad en el cere- ligiosa, comenzaron a participar con sos de Teología, rezamos el Rosario... monial y en los gestos tiene por ob- entusiasmo en esas actividades. Así Cuando nos detenemos a reflexio- jetivo el hacer trasparecer cómo “en lo atestigua, por ejemplo, María de nar sobre la vida que llevábamos y la liturgia terrena preguntamos y to- Lourdes Macedo: la que llevamos hoy —o sea, sobre mamos parte en aquella liturgia ce- “Estábamos totalmente alejados cómo era nuestra vida sin los Heral- lestial, que se celebra en la santa ciu- de la Iglesia Católica. Mis hijas esta- dos y cómo es ahora, con los Heral- dad de Jerusalén”.2 ban bautizadas y habían hecho la Pri- dos—, podemos decir que hemos re- Ante la certeza de ser acogidos mera Comunión, pero sólo una de nacido para Cristo. Jesús y la Virgen con celo pastoral, el número de fieles ellas había recibido la Confirmación. tienen un propósito para todos noso- que buscan orientación en esos sa- Desde que recibimos la visita de los tros y se sirvió de los Heraldos para cerdotes heraldos va en aumento. Heraldos invitándonos a ir a Misa, que pudiéramos estar cada vez más tuvimos la certeza de que a través de cerca del Cielo”. La parroquia de Nuestra Señora de las Gracias Confesiones y atención a los enfermos A finales de 2009 dos párrocos de “Quiero unirme más Caieiras y de Mairiporã, al norte de Pero no sólo es en la diócesis de la ciudad de São Paulo, solicitaron a a Jesús, quiero ser Bragança Paulista donde los sacerdo- la diócesis de Bragança Paulista la consumido como tes heraldos trabajan. erección de una nueva parroquia que En la vecina arquidiócesis de abarcara ese vasto territorio. una hostia a su São Paulo se han convertido en con- El obispo de entonces, Mons. José fesores asiduos. Todos los jueves y María Pinheiro, juzgó oportuna la pe- servicio en beneficio viernes administran el sacramento tición y confió la nueva parroquia al de la Reconciliación en la catedral de cuidado de los sacerdotes heraldos, ya de mis hermanos la Sé y los sábados en la vecina igle- que muchas casas de la asociación se y hermanas” sia de San Gonzalo. A esto se añaden localizaban allí. eventos como el ocurrido el 22 de sep- Sergio Céspedes Leandro Souza Leandro Souza

Heraldos sacerdotes – Siguiendo el ejemplo de su fundador, se esfuerzan por ser paternales en el trato, firmes en la doctrina e impecables en su comportamiento moral. En los actos litúrgicos se comportan con eximia fidelidad a las rúbricas y al espíritu del rito instituido por la Iglesia.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 17 João Paulo Rodrigues João Paulo Thiago Tamura Nogueira Thiago Tamura Stephen Nami

Parroquia de Nuestra Señora de las Gracias – En las trece comunidades que la componen, los sacerdotes heraldos celebran la Santa Misa, confiesan, visitan enfermos, predican retiros, dan charlas de formación, preparan a jóvenes y adultos para recibir los sacramentos y organizan procesiones y momentos de convivencia.

tiembre, en el que quince sacerdotes P. Francisco Berrizbeitia Hernández, de la asociación ayudaron a oír con- doctor en Teología por la Universidad fesiones de los más de 50 000 jóve- Centenares de Gregoriana de Roma, o del P. Carlos nes reunidos por la arquidiócesis en familias, antes Javier Werner Benjumea y del P. An- Campo de Marte, en el barrio paulis- tonio Jakoš Ilija, doctores en Teología tano de Santana. alejadas de la por la Universidad Pontificia Boliva- También en la catedral de la Sé riana, de Medellín (Colombia). todos los meses los Heraldos reali- Iglesia, comenzaron Especialmente estrecha ha sido la zan, desde marzo de 2003, la ceremo- a participar en colaboración con esa última univer- nia reparadora de los Primeros Sába- sidad, en la que el P. Marcos Faes de dos pedida por la Santísima Virgen en las actividades Araújo, EP, impartió este año el cur- Fátima. El programa comienza con so Cuestiones de Teología III, “El casi el rezo del Rosario seguido de la me- parroquiales condimento estético en Santo Tomás: ditación de los misterios del Rosario ¿es legítimo deleitarse en la contem- y de la celebración de la Santa Misa. mación académica, a fin de atender plación admirativa de la belleza?”. Durante ese tiempo numerosos sacer- a las necesidades del cuerpo docente Los miembros de la sociedad Vir- dotes de la institución permanecen a del seminario. go Flos Carmeli se dedican también disposición de los fieles atendiendo Actualmente, la sociedad Virgo a la formación espiritual, moral y cul- confesiones en el propio templo. Flos Carmeli cuenta con 36 doctores tural de los cooperadores de los He- La sociedad de vida apostóli- y 30 maestros, formados en diferentes raldos del Evangelio, y han imparti- ca Virgo Flos Carmeli mantiene en áreas por las pontificias universidades do cursos de formación catequética São Paulo una guardia de atención a Gregoriana, Santo Tomás de Aquino para unidades del Ejército y de la Po- los enfermos. Un sacerdote y un her- (Angelicum), Lateranense y Salesia- licía Militar del estado de São Paulo. mano laico están siempre preparados na, de Roma, y por las de Salamanca Asimismo, muchos de ellos son pro- para salir inmediatamente a fin de ad- (España) y Bolivariana, de Medellín fesores y orientadores pedagógicos ministrar la confesión, la comunión y (Colombia), así como por la Facultad en centros de enseñanza relaciona- la Unción de los Enfermos a los do- de Teología Pontificia y Civil de Lima. dos con la institución. lientes que necesiten dicho auxilio. Algunos de esos clérigos heral- Una comunidad dos, doctores en Teología o en Filoso- Doctores y maestros en Teología misionera itinerante fía, han sido convocados para formar Con el crecimiento de la rama sa- parte del jurado en defensas de tesis Además, algunos clérigos forman cerdotal muchos clérigos empezaron de maestría o doctorado en universi- parte de la comunidad misionera de a dedicarse de modo especial a la for- dades pontificias. Ese es el caso del los Heraldos denominada Caballería

18 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Fotos: Daniel Letelier Fotos:

Sólida formación académica – Varios de los profesores del seminario terminaron sus estudios en universidades romanas. A la izquierda, una clase del P. Francisco Berrizbeitia, doctor en Teología por la Gregoriana; a la derecha, el P. Antonio Guerra, doctor en Derecho Canónico por la Lateranense, enseñando Eclesiología. de María. Estos sacerdotes, acom- “Me gustaría expresar mi encan- pañados por jóvenes evangelizado- Con el crecimiento to por la devoción, el celo y la imagen res, auxilian a sacerdotes de todo positiva que los Heraldos del Evange- Brasil, visitando hogares y estableci- de la rama lio me han dado. Jamás podría imagi- mientos comerciales de la feligresía. nar que Nuestra Señora de Fátima me Invitan a todos a enfervorizarse en la sacerdotal muchos visitaría, y ellos la trajeron hasta mí... fe, logrando que muchos regresen a Lástima que no ha sido una estancia la participación en la vida parroquial, clérigos empezaron permanente, porque —lo puedo de- frecuenten los sacramentos y se ha- a dedicarse de cir con certeza y con el debido respe- gan diezmeros. Al concluir una mi- to— no me acuerdo de haber asistido sión siempre entregan al párroco un modo especial a la a una celebración con tanto entusias- listado, realizado casa por casa, so- mo. Si la Iglesia Católica se empeña- bre las necesidades sacramentales de formación académica ra en mantener, difundir y multiplicar los fieles. instituciones como esta, recibiría mi- En el período de la actividad mi- cuidado de Dios para con nosotros. les de fieles de vuelta... El pueblo está sionera, que suele durar una semana, Pero el paso de los Heraldos en nues- carente de lo bello y de lo acogedor... los sacerdotes heraldos inician el día tra ciudad ha sido un marco histórico Gracias por la visita y por la oportuni- con la celebración de la Misa. A con- y una bendición muy grande, un rega- dad. Estén siempre en la paz del Señor tinuación, exponen el Santísimo Sa- lo de nuestra Madre. y que la mirada de la Virgen los guíe”. cramento y, mientras algunos salen “Nuestra Madrecita nos ha cogi- Durante las misiones se constitu- en misión, otros permanecen en ado- do en sus brazos y nos ha mostrado yen varios grupos para que peregri- ración y confiesan a un gran núme- cuánto nos ama. En nombre de toda ne el oratorio del Inmaculado Cora- ro de personas que, después de ha- nuestra parroquia quiero agradecer- zón de María por los hogares. Nu- ber recibido la visita de la imagen de les a los Heraldos su visita, sus ense- merosas familias pasan a beneficiar- la Virgen en su casa, buscan el sacra- ñanzas y su ejemplo de fe y vida. Ha- se de la devoción reparadora de los mento de la Reconciliación. blo en especial acerca de cómo ha Primeros Sábados realizada en el Encantada con el trabajo realiza- sido valioso vuestro testimonio para encuentro mensual del oratorio en do por esos sacerdotes misioneros en nuestros jóvenes y adolescentes”. cada ciudad. su parroquia, Aline Daniel Demar- Del mismo modo, Karla Rodri- Lucy Roberta Perazzo, de Bauru, chi, de Lindoeste, afirma: gues no deja de manifestar su admi- una de las coordinadoras del oratorio, “En todos los años que llevo vi- ración por el trabajo misionero hecho agradecida por todas las gracias reci- viendo en mi parroquia ya he presen- por la Caballería de María al pasar bidas a través de ese apostolado, afir- ciado muchos momentos de gracia y por su ciudad: ma: “En enero de 2014 recibimos a la

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 19 Urbano Ngoca Miriam Giselli García Martins Vaguiner

Atención a los enfermos – Los heraldos sacerdotes tratan de ser especialmente solícitos con los que sufren graves dolencias. En las fotos: administrando los sacramentos en hospitales de São Paulo (izquierda) y de Juiz de Fora (derecha), en Brasil, y dando la bendición a una enferma en una residencia de Matola (centro), en Mozambique.

Caballería de María y asumimos el para con Dios, sabiendo que la fuer- lizar y administrar los sacramentos, compromiso con esta devoción maria- za y la eficacia de toda y cualquier sino sobre todo para, según las re- na, que amamos. Tenemos diez ora- evangelización están en la oración. glas de la institución, perfeccionarse torios, que visitan a 280 familias. Es El día a día de estos presbíteros, ade- y santificarse. Aunque se encuentre una bendición de Dios para nosotros. más de ser asumido por los compro- en este mundo hecho de indiferencia Y todos los primeros sábados del mes misos de su ministerio, está dirigido religiosa e incredulidad, se muestra rezamos el Rosario con las familias, con especial celo a los deberes de la sensible al llamamiento de la gracia con mucha devoción y amor, y partici- vida espiritual. en su interior: “¡Sé santo!”, enseña pamos en la Santa Misa. Les estamos Dedican más de dos horas al rezo San Alfonso María de Ligorio.3 Ésa agradecidos por todo y por las gracias de la Liturgia de las Horas, el Rosario es la meta que debe orientar la vida recibidas por esta devoción. Que Dios y otras oraciones particulares. Ade- de cada uno de nosotros. ² continúe bendiciendo la misión de us- más de eso, celebran dos Misas para tedes”. distintos grupos de la institución y procuran reservar los primeros mo- La fuerza y la eficacia están mentos del día a la adoración eucarís- 1 en la oración Palabras pronunciadas durante la Audien- tica, oración, meditación y lectura es- cia general del 28 de febrero de 2001. A pesar de todas estas activida- piritual, participando también en los 2 CONCILIO VATICANO II. Sacrosanc- des, los sacerdotes heraldos no dejan actos en conjunto de la comunidad. tum concilium, n.º 8. de tener la principal atención puesta De esta manera, el sacerdote he- 3 Cf. SAN ALFONSO MARÍA DE LIGO- en la realización de sus obligaciones raldo vive no solamente para evange- RIO. A Selva. Porto: Fonseca, 1928, p. 3.

Dedican más de dos horas al rezo de la Liturgia de las Horas, del

Rosario y de Nogueira Thiago Tamura

otras oraciones Sacerdotes cantando el Oficio Divino en la basílica de Nuestra Señora del Rosario, Caieiras (Brasil)

20 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Una palabra de gratitud

¡Qué bueno es tener a los Heraldos aquí en nuestra diócesis de Bragança Paulista! Así lo veo yo, esta es la realidad con la cual convivo y no puedo declarar nada diferente. Mons. Sergio Aparecido Colombo Stephen Nami Obispo de Bragança Paulista

cabo de celebrar la Eucaristía Celo apostólico y misionero que les ha sido confiada, sino tam- aquí, en la basílica de Nuestra En la parroquia que esta diócesis bién para con la diócesis en su con- Señora del Rosario, y de con- les confió, todos son atendidos. Los junto. Afirmar a un considerable número de niños no se quedan sin la Primera Nunca ha faltado su apoyo a las pa- hermanos y hermanas, miembros de Comunión, ni los jóvenes sin la Con- rroquias más necesitadas. ¡Y cuántos las distintas comunidades que com- firmación. A las parejas no les falta el sacerdotes procuran a los Heraldos en ponen la parroquia de Nuestra Seño- apoyo espiritual que les corresponde, busca de ayuda en un momento de en- ra de las Gracias, confiada al cuidado sobre todo en cuanto a la prepara- fermedad o cuando necesitan ausen- pastoral de los Heraldos del Evange- ción para el Matrimonio. Los enfer- tarse algunos días! Todo esto es muy lio. Aprovecho esta ocasión para dar mos no dejan de ser atendidos. Nin- bonito. mi testimonio sobre su trabajo y ya guna de las más de diez comunida- La victoria pertenece al bien adelanto que es un testimonio marca- des se queda sin Misa los días de pre- do por la alegría y por sentimientos de cepto; las hay todos los sábados por la Entonces, ¿qué puedo decir? Lo gratitud. tarde y el domingo entero. que ya he afirmado: ¡qué bueno es te- Siento mucha alegría por tener sa- ner a los Heraldos aquí en nuestra Todos tenemos la misma misión cerdotes así en nuestra diócesis. Aquí diócesis de Bragança Paulista! Así lo El 6 de diciembre de 2019 cumpliré en este terreno tan poblado de abun- veo yo, esta es la realidad con la cual diez años en el ejercicio del ministerio dante vegetación, tan bonita, hay va- convivo y no puedo declarar nada di- episcopal en la diócesis de Bragança rias comunidades... verdaderas co- ferente. Paulista, donde los Heraldos del Evan- munidades eclesiales misioneras. Soy Al contrario, pienso que es bue- gelio tienen un gran número de casas. testigo de esto, pues he estado en mu- no que se dé a conocer ese testimo- Y deseo manifestar que desde que lle- chas de ellas. Por no mencionar del nio, porque el bien prevalece siem- gué aquí nuestra relación siempre ha cuidado con cada uno de los templos pre. Si hay dificultades y desafíos, es sido —para usar la expresión del Papa y capillas, al ser allí donde la Iglesia mediante el diálogo, la comunión, el Francisco— de cercanía. viva se reúne y entrega al Señor lo compartir y la corrección fraterna Recibieron al obispo de un modo que tiene de mejor. que, con la gracia de Dios, se van re- fantástico, muy respetuoso siempre, Mi experiencia con la presencia solviendo. El Evangelio ha de hablar y yo también los acojo con alegría y de los Heraldos en Bragança Paulis- más alto y, por eso mismo, mi palabra respeto, porque, a fin de cuentas, to- ta es, en suma, muy positiva y muy debe ser de gratitud, alegría, amistad dos tenemos la misma misión: ¡debe- hermosa. Son solícitos no solamen- y apoyo. mos ser heraldos del Evangelio! te para con el obispo y la parroquia ¡Que Dios los bendiga siempre! ²

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 21 Testimonio de Mons. Benedito Beni dos Santos sobre los Heraldos del Evangelio

Una riqueza para toda la Iglesia

Son al mismo tiempo misioneros y contemplativos. Llevan una vida fraterna en comunidad, pero actúan en diversas partes de Brasil, realizando misiones que tienen a Nuestra Señora como centro. Los Heraldos del Evangelio son un don para la Iglesia.

Mons. Benedito Beni dos Santos Obispo emérito y actual administrador diocesano de Lorena

eseo expresar mi testi- ganizando sus seminarios de Filoso- monio sobre los Heral- fía y Teología, tuve la oportunidad de dos del Evangelio, a los Mirando la vida ayudarlos en su estructuración e indi- cuales estoy vinculado y la actuación carles profesores competentes, fieles como obispo, pero también por amis- al magisterio de la Iglesia, para que Dtad y afecto, y a quienes conozco des- de los Heraldos enseñaran en ellos. de 2002, cuando me nombraron obis- Sin embargo, nuestra relación em- po auxiliar de São Paulo para la re- podemos constatar pezó propiamente cuando cono- gión de Lapa. cí a Mons. João Scognamiglio Clá que siempre han Dias, por aquella época simplemente Cómo conocí a los Heraldos permanecido fieles Hno. João. Era el primer miembro de Nada más asumí el puesto, fui en- los Heraldos del Evangelio que fue or- cargado por D. Claudio Hummes de al Evangelio denado e incardinado en una diócesis acompañarlos. Como aún estaban or- de Italia. Estuve presente, junto con Thiago Tamura Nogueira Thiago Tamura

Ordenación sacerdotal presidida por Mons. Benedito Beni dos Santos, el 18/5/2019 en la basílica de Nuestra Señora del Rosario, Caieiras (Brasil)

22 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 cuatro obispos más, en la ce- Viven para servir a los demás remonia en que él y otros in- Los miembros de los He- tegrantes de la asociación fue- raldos viven de acuerdo con ron ordenados presbíteros. lo que es propio a un cristia- Mons. João es, de hecho, no en general y según la casti- una persona completa, una dad, obediencia y pobreza que dádiva de Dios para la Iglesia. caracterizan a un alma consa- En primer lugar, porque ense- grada. Aunque en su mayoría ña a través de su testimonio de sean laicos, en sus casas llevan vida. De ahí el nombre de la un modo de existencia senci- asociación fundada por él. Los lla, análoga a la de los mon- Heraldos anuncian el Evange- jes. Se dedican a la contempla- lio, no solamente con la boca, ción de Dios, en un ambiente sino, principalmente, con su de fraternidad y en espíritu de comportamiento. oración por toda la Iglesia. Todos los movimientos ecle- Una espiritualidad que siales enfrentan en algún mo- conduce a la misión mento problemas, porque no El primer polo de la espi- están compuestos por ángeles, L’Osservatore Romano ritualidad de los Heraldos es sino por seres humanos a los la devoción a Jesús sacramen- Mons. Benedito Beni dos Santos y Mons. João que el Espíritu Santo guía e ilu- tado. Son personas de la Eu- Clá Dias, EP, fueron recibidos en audiencia en el mina. Pero mirando la vida y la Palacio Apostólico, el 26/11/2009 caristía. actuación de los Heraldos po- El segundo polo es la devoción a demos constatar que siempre han per- Nuestra Señora. manecido fieles al Evangelio y a las en- La Iglesia es mariana. María San- Monseñor João es señanzas de la Iglesia. Son personas tísima es Madre de la Iglesia y por eso que tienen a la Eucaristía en el centro mismo “el tipo de la Iglesia”,1 confor- una dádiva de Dios de su existencia y viven no para sí, sino me lo recordó el Concilio Ecuméni- para la Iglesia; en para servir a los demás. co Vaticano II. Desarrollan un enorme bien en el Nuestra Señora pertenece a la primer lugar, porque campo de la asistencia social y en la identidad de la Iglesia, y María Asun- atención a los pobres, sobre todo en ta al Cielo es justamente la imagen de enseña a través de su la educación. Aunque, en mi opinión, la Iglesia de la gloria futura. Quien testimonio de vida un punto fuerte de los Heraldos del le tiene devoción es verdaderamen- Evangelio es evangelizar a través del te miembro del Cuerpo Místico de arte, especialmente por medio de la Cristo. larista y viven como si Dios no exis- música, mostrando la belleza del can- A través de la devoción a Nues- tiera. to gregoriano. tra Señora los Heraldos se atan pro- Por lo tanto, es un trabajo muy ac- Los Heraldos del Evangelio son fundamente a la Iglesia, al Papa y a tual. Así fue puesto de relieve en la una riqueza para toda la Iglesia y, sus Pastores, asumiendo esa misión Asamblea sinodal de 2012, en la que como he dicho, un don de Dios para ­importante que es anunciar el Evan- participé, y cuyo tema fue La nueva la Iglesia universal, porque están pre- gelio. evangelización para la transmisión de sentes en setenta y cinco países. ² No obstante, realizan tal misión la fe cristiana. desde una perspectiva muy actual: la Los Heraldos del Evangelio son un 1 “La Virgen Santísima, por el don y la prer- de la nueva evangelización, que tiene don para toda la Iglesia, porque son al rogativa de la maternidad divina, que la une con el Hijo Redentor, y por sus gra- como objetivo aquellos que fueron mismo tiempo misioneros y contem- cias y dones singulares, está también ín- bautizados, pero no suficientemen- plativos. Viven como monjes, pero ac- timamente unida con la Iglesia. Como ya te evangelizados. Los Heraldos van túan en diversas partes de Brasil, so- enseñó San Ambrosio, la Madre de Dios en busca de los que se apartaron de bre todo las hermanas, realizando mi- es tipo de la Iglesia en el orden de la fe, de la caridad y de la unión perfecta con Cris- la Iglesia, principalmente los que se siones que tienen a Nuestra Señora to” (CONCILIO VATICANO II. Lumen ven envueltos en la mentalidad secu- como centro. gentium, n.º 63).

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 23 Sublimidad y pureza

Cuando el dogma de la Inmaculada Concepción fue definido por Pío IX, hubo en Europa una verdadera tempestad de odios, protestas e indignación por parte de no católicos, pero también de católicos. ¿Cómo se explica esta actitud?

Timothy Ring Timothy Plinio Corrêa de Oliveira

oy comentaremos un frag- “A esto se añade la actividad co- te funestísimo para la sociedad civil y mento de la encíclica de mún a todos los enemigos de la fe, so- la cristiandad, encuentra su ruina en San Pío X respecto al dog- bre todo en este momento, para desa- el dogma de la Inmaculada Concep- H ma de la Inmaculada Con- rraigar más fácilmente la fe de las al- ción de la Madre de Dios; porque con cepción. En él, después de discurrir mas: rechazan, y proclaman que debe él nos obligamos a atribuir a la Iglesia sobre la actual negación del pecado rechazarse, la obediencia reverente a tal poder que es necesario someterle original y sus consecuencias, el San- la autoridad no sólo de la Iglesia sino no solamente la voluntad, sino tam- to Padre afirma: de cualquier poder civil. bién la inteligencia; así, por esta su- “De aquí surge el anarquismo: jeción de la razón el pueblo cristiano Anarquismo, la doctrina nada más nocivo y pestífero tanto para canta a la Madre de Dios: ‘Toda her- más nociva... el orden natural como para el sobre- mosa eres María y no hay en ti pecado “Si las gentes creen y confiesan natural. Ahora bien, original’. Y así se logra el que la Igle- que la Virgen María, desde el pri- este azote, igualmen- sia diga merecidamente a la Virgen mer momento de su concepción, soberana que Ella sola hizo desa- estuvo inmune de todo pecado, parecer todas las herejías del entonces también es necesa- mundo entero”.1 rio que admitan el peca- ... y la extrema punta do original, la Redención de la Revolución de la humanidad por me- dio de Cristo, el Evangelio Este fragmento contiene tal y la Iglesia, en fin, la ley del riqueza de pensamiento que me- sufrimiento. Con todo ello rece ser explicado y resumido. desaparece y se corta de raíz San Pío X tiene en vista mostrar cualquier tipo de racionalis- aquí cómo la aceptación del dogma de mo y de materialismo y se man- la Inmaculada Concepción por par- tiene intacta la sabiduría cristiana Algunas de las ediciones de “RCR” te de los fieles es un remedio para lo publicadas en varios idiomas. en la custodia y defensa de la ver- Arriba, Inmaculado Corazón de María, que, en el ensayo Revolución y Contra- dad. Casa Bela Vista, Mairiporã (Brasil) Revolución,2 llamamos Revolución.

24 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 En esta obra apuntamos al anar- en consecuencia, la Revelación y el quismo como la fórmula más avanza- orden sobrenatural. Supone sujetar- da de la Revolución, es decir, ese es- se a un poder que regula los actos ex- tado de cosas para el cual el comunis- ternos e internos del hombre; no sólo mo pretende caminar. Los defenso- los de la voluntad, sino también los res de esa doctrina afirman que debe de la inteligencia. Se trata, en suma, haber una dictadura del proletariado, de adoptar la actitud más opuesta al pero pasajera. Después que ella haya anarquismo que pueda existir. modelado a los hombres de acuerdo El pontífice muestra cómo el te- con las intenciones comunistas, la hu- ner fe en la Inmaculada Concepción manidad estará en tal grado de evolu- es un acto soberanamente eficaz para ción, de “perfección”, que no precisa- arrancar del alma humana todas las rá ya de leyes ni de cárceles, ya no co- raíces de la Revolución, y aplica a Reproducción meterá crímenes, ya no hará guerras, Nuestra Señora aquella frase muy bo- ya no necesitará de Gobierno. San Pío X fotografiado por Felici nita, que se encuentra en la liturgia: Entonces lo que existirá será una en marzo de 1908 “Gaude Maria Virgo, cunctas hæreses anarquía, que no presentan como un sola interemisti”.3 pandemonio, un desorden, sino como Es decir, por su Inmaculada Con- un orden sin ley, en la cual todos los No se trata de cepción la Santísima Virgen, aplas- hombres son reyes de sí mismos. Na- tando bajo sus pies la cabeza del dra- die obedecerá al otro, y reinarán en una afirmación de gón, padre de las herejías, las eliminó una libertad, fraternidad e igualdad carácter histórico, del mundo entero y lucha, a través de completas. los siglos de la vida de la Iglesia, para La formulación empleada por sino doctrinario: en la extinción de todos los errores. He San Pío X es muy interesante, pues aquí la idea contenida en ese esplén- subraya que no puede existir un error el orden de lo posible, dido fragmento de San Pío X. peor que el anarquismo. Es lo “más Cuando el dogma de la Inmacu- nocivo y pestífero tanto para el orden el anarquismo es el lada Concepción fue definido por natural como para el sobrenatural” peor de los errores Pío IX, hubo en Europa una verdade- que puede haber. ra tempestad de odios, protestas e in- No se trata, por consiguiente, de dignación por parte de los no católi- una afirmación de carácter históri- cos, pero también de los católicos. En co —nunca surgió un error tan ruin muchos sectores de la Iglesia hubo como el anarquismo—, sino doctri- furor porque había sido definido. nario: si un hombre perverso y co- ¿Cómo se explica semejante actitud? rrompido procurara en el orden de Odio igualitario lo posible el peor de los errores, no hallaría otro que el anarquismo. Según dicho dogma, la virgen des- tinada a ser la Madre de Dios fue Indignación hasta en concebida sin pecado original desde medios católicos el primer instante de su existencia. Afirma San Pío X que la admisión La indignación contra María Santí- del dogma de la Inmaculada Concep- sima, Madre de Nuestro Señor Jesu- ción tiene como resultado la acepta- cristo y Madre de la Iglesia, se expli- ción de la autoridad de la Iglesia, por- ca por el odio igualitario de verla co- que el modo por el cual se sabe que locada en el punto más alto en el que Nuestra Señora fue concebida sin el una mera criatura puede estar. pecado original es a través del magis- Además, por ser mujer, el arbitrio terio. Colección particular de Dios se presenta de manera mu- La Iglesia enseña fundamentada cho más fuerte. El Altísimo tomó el El Dr. Plinio, en la década de 1970, en el Evangelio. Someterse a ella im- besando a la imagen peregrina que elemento generalmente considerado plica aceptar la Sagrada Escritura y, lloró en Nueva Orleans secundario en el orden humano y lo

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 25 pone en lo alto de toda la pirámide Ese furor encuentra otra expresión de la Creación, contundiendo enor- en el odio que las personas, movidas memente el espíritu igualitario. por el espíritu de las tinieblas, tienen Por otra parte, hiere mucho a los a aquellos que, como nosotros, tratan revolucionarios el hecho de que Ma- de practicar la virtud, particularmen- ría fuera la excepción a una regla te en lo que dice a la pureza, compos- para la cual nunca hubo excepciones. tura y dignidad. La idea de una mujer concebida sin Tales personas son capaces de di- pecado original, elevada, por tanto, fundir las peores calumnias sobre no- a una altura enorme con relación a sotros, únicamente porque guardamos todos los seres humanos, produjo en la castidad perfecta. La compostura, la ellos un auténtico furor. nobleza, la distinción de trato, incluso Pero existe también otra causa de los que son de una condición más para esa furia. La Inmaculada Con- modesta, llama la atención de todos y cepción no sólo les causa irritación atrae la simpatía de los buenos, pero por su aspecto antiigualitario, sino causa auténtico odio en los malos. por el odio que lo vulgar tiene en re- A quien le gusta la vulgaridad nos lación con lo sublime. detesta porque procuramos orientar Nuestra Señora fue concebida sin los espíritus hacia lo alto. Intentamos pecado original. Es al mismo tiempo comunicar a nuestras personas la ac- Virgen y Madre de Dios. Estas verda- titud y dignidad de hijos de Dios y de des corresponden a la sublimidad de Nuestra Señor, reflejando así algo de la un ser puro, inmaculado, elevado por realeza de la propia Santísima Virgen. encima de todo cuanto se pueda ima- Eso los indigna, y su cólera cons- ginar, virginal en lo más recóndito de tituye para nosotros motivo de ale- sí mismo. Ella no poseía ninguno de gría. Nuestro Señor llamó bienaven- los impulsos que, incluso en un san- Sergio Hollmann turados los que son perseguidos por to, pueden representar el aguijón de La Inmaculada Concepción, por Bartolomé amor a la justicia, pero dentro de esa la carne. Ni a eso su ser estaba sujeto. Esteban Murillo - Museo del Prado, bienaventuranza hay como un refina- Tan transcendente es María en Madrid. En la página siguiente, fachada de miento: el hecho de ser rechazado en la antigua Basílica de Guadalupe, Ciudad materia de sublimidad, tan alta y refi- de México, con la imagen original de la virtud de las mismísimas razones por nada en cuestión de pureza, tan excel- Virgen en el destacado las cuales Ella es odiada. sa dentro de la condición humana, y Al aproximarse la fiesta de la In- cuán diferente de nuestra propia con- maculada Concepción, pidámosle a dición, que Ella se presenta a nuestros María Santísima la bienaventuranza ojos como una figura inmensamen- La idea de que una de ser cada vez más devotos suyos, y te mayor que nosotros, despertando mujer elevada a de tal forma la representemos que se nuestra admiración. pueda afirmar que nuestra unión con En Nuestra Señora tenemos una una altura enorme Ella es el motivo real por el cual so- idea de la sublimidad a la que Dios mos odiados. ² puede elevar a la criatura humana, con relación a todos una sublimidad, no obstante, a la los seres humanos Extraído, con pequeñas adaptaciones, cual no hemos sido elevados. de la revista “Dr. Plinio”. São Paulo. produjo en ellos un Año XX. N.º 237 (Dic., 2017); pp. 10-12. El refinamiento de la bienaventuranza auténtico furor 1 SAN PÍO X. Ad diem illum lætissimum. De ahí deriva una especie de honor 2 y gloria para todo el género humano otra expresión del igualitarismo que Cf. CORRÊA DE OLIVEIRA, Plinio. Revolução e Contra-Revolução. 5.ª ed. que tropieza directamente con el espí- es el amor a lo banal, a lo trivial, cuan- São Paulo: Retornarei, 2002. ritu revolucionario. Éste odia todo lo do no a lo degradado. Por eso los re- 3 Del latín: “Alégrate, Virgen María, tú sola que es sublime y elevado, no solamente volucionarios tienen verdadero odio a has destruido todas las herejías”. Inicio de por ser él mismo igualitario, sino por la Inmaculada Concepción de María. la antífona Gaude Maria Virgo.

26 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Patrona de América Latina Fotos: Lucio César Rodrigues Alves / Reproducción Fotos:

Puesta bajo el patrocinio de Nuestra Señora de Guadalupe, uno tiene la impresión de que América Latina está reservada para ser el inmenso territorio donde la gloria de su Reino relucirá con mayor esplendor.

n el noticiario internacional dades de la fe, para lo sobrenatural— Fervorosa súplica de nuestros días se habla mu- que lo hace uno de los elementos más a la Virgen de Guadalupe cho del bloque latinoameri- preciosos de la Iglesia Católica. De modo que hemos de tener el Ecano como un todo, enfatizándose La latinidad conservó relativamen- alma bien preparada para pedirle a la idea de que éste constituye una in- te inmunes los valores más nobles de Ella, el día en que la celebramos: ante mensa familia de naciones, en el sen- la tradición que la formó. Los pueblos todo, que mantenga América Latina tido católico de la palabra. Un bloque, latinos se modernizaron menos que cada vez más sujeta y unida a Ella. Y, digamos, y así lo esperamos ardiente- los americanos del norte y los euro- por eso mismo, con todos los vínculos mente, que aún ha de ser esculpido por peos, y en eso consiste, bajo algunos que constituyen su cohesión aún más la Providencia para convertirse en una aspectos, nuestro glorioso “subde- acentuados. Y que ese inmenso po- de las obras maestras de la Historia. sarrollo”: o sea, la distancia que aún tencial, en el momento apropiado, se Ahora bien, esa unidad de Amé- nos separa de las cosas ruines llegadas levante para servir a la Santa Iglesia, rica Latina se vio corroborada justa- con la modernidad. convirtiéndose en el elemento mejor y mente por el hecho de tener a una pa- Se percibe, por lo considerado arri- más dinámico para formar una nueva trona bajo la advocación de Nuestra ba, que Iberoamérica tiene la misión civilización cristiana. Señora de Guadalupe, y la cohesión de levantar y colocar en lo más alto la Uno tiene, en realidad, la impre- de ese todo es tan real que, en los do- antorcha de la cultura latina católica, sión de que América Latina está re- minios de María Santísima, constitu- enteramente al servicio de la fe, para servada por la Virgen para ser el in- ye un feudo aparte, sobre el cual de- que brille en el mundo. Fuera de esto, menso territorio donde la gloria de su posita particulares designios. ella carece de sentido. Reino relucirá con mayor esplendor. Esa cultura católica está derriba- Así, podemos acrecentar esta súplica: Misión de llevar a lo más alto da, prostrada, pero revive en nuestro “Nuestra Señora de Guadalupe, reali- la cultura católica continente con todo el vigor de la ju- za en nosotros esos designios a fin de Es importante reconocer que ventud y con posibilidades de futuro, que, cuanto antes, venga sobre noso- América Latina representa la heren- conservando y aumentando los lega- tros, para nosotros, el Reino de Ma- cia legada por la Europa católica a dos recibidos de las expresiones cultu- ría. Amén”. ² este siglo y a los venideros. El espíri- rales incomparables de la cristiandad tu latino, riquísimo entre las variantes europea. Somos el renacimiento y el Extraído, con pequeñas existentes en el género humano, posee reflorecimiento de esos valores en las adaptaciones, de la revista singular aptitud para las cosas más zonas protegidas por Nuestra Señora “Dr. Plinio”. São Paulo. Año IX. elevadas —y, por tanto, para las ver- de Guadalupe. N.º 105 (Dic., 2006); pp. 24-29.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 27 Madre María Teresa de la Santísima Trinidad

Vivió solamente para amarlo

Una humilde carmelita de un convento de Guatemala recibió en su cuerpo los signos de la Pasión y tuvo su corazón misteriosamente traspasado con un dardo de oro. Por amor a Cristo crucificado, soportó con alegría y

Reproducción resignación indecibles tormentos.

Hna. Gabrielli Ramos de Siqueira, EP

l fue traspasado por to por la conversión de los pecadores, na, la llevó a sentir desde su infancia nuestras rebeliones, tri- y lo aceptaron de forma admirable. un enorme desprecio por las cosas “ turado por nuestros crí- En la lista de los siervos de Dios del mundo. Jamás un vestido o joyas menes; sus cicatrices nos que se ofrecieron como víctimas ex- le llamaron la atención; al contrario, curaron” (cf. Is 53, 5). Ante estas pa- piatorias podemos agregar a una hu- sólo se sentía satisfecha en la Misa, en Élabras de Isaías cualquiera de noso- milde monja carmelita que vivió en la el Rosario y en la oración. tros no duda en aplicarlas al Cordero Guatemala del siglo XIX: la Madre Siendo aún muy pequeña hizo el Inmolado, quien con su preciosísima María Teresa de la Santísima Trini- firme propósito de no pasar nunca sangre nos liberó del demonio y nos dad. Dios la eligió para derramar so- un día sin que fuera a visitar al San- abrió las puertas del Reino eterno. bre ella las maravillas de su gracia a tísimo Sacramento. En esos piado- Sin embargo, al examinar la vida la vez que la sometía a las pruebas sos encuentros el divino Redentor se de los santos nos encontramos con al- más horribles.1 le manifestaba místicamente sin que gunos a los que Dios quiso hacerlos ella, al ser tan niña, pudiera com- Piadosa infancia y adolescencia partícipes de una manera especial en prender la magnitud de las gracias la acción redentora de su divino Hijo. Todo empezó en el año 1753, cuan- recibidas. Son las llamadas víctimas expiato- do Juan Fermín de Aycinena e Irigo- Al llegar a la adolescencia, Ma- rias, cuyos sufrimientos y oraciones a yen, español de Navarra, atravesó el ría Teresa se aplicó con fervor en los favor de los injustos se elevan hasta el océano para establecerse en la Capi- ejercicios espirituales, disciplinán- trono de la Santísima Trinidad como tanía General de Guatemala. Tras ha- dose frecuentemente con el cilicio. Y ofrenda de suave olor. ber enviudado, en dos ocasiones, se al cumplir los 13 años decidió hacer Entre esas almas privilegiadas casó con Micaela Piñol y Muñoz, y voto de castidad ante una imagen de cabe mencionar a los santos Jacinta como fruto de este matrimonio nació, San José, a quien tomó como padrino. y Francisco Marto, los pastorcitos de el 15 de abril de 1784, su hija primogé- Su vocación religiosa Fátima, o a Santa Bernadette Soubi- nita: María Teresa de Jesús Anastasia es puesta a prueba rous. Siendo aún niños oyeron de los Cayetana. propios labios de la Virgen la invita- La formación que recibió de su ma- No había cumplido aún los 12 ción a que se ofrecieran en holocaus- dre, orientada por la doctrina cristia- años cuando presenció la muerte de

28 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 su padre, al cual había acompañado En la vida conventual ejerció los martirio. En dos ocasiones estuvo a un año entero durante su penosa en- más variados oficios, dando siem- las puertas de la muerte. fermedad, aceptada con cristiana re- pre ejemplo de obediencia, obser- A los dolores físicos se sumaron signación. vancia de la Regla, modestia y des- las arideces interiores que la ator- Este triste episodio derivó en una prendimiento. En la época en que mentaban desde hacía tiempo y la ac- difícil etapa en la vida de María Te- ejercía el cargo de enfermera ve- ción de los espíritus malignos, que resa, caracterizada por espantosas mos una muestra de su generosidad, “la torturaron de una manera inde- pruebas interiores. En esa época, “el como ella misma confesó: “Las en- cible durante el período más penoso desaliento, la tibieza, vienen en tro- fermedades de las hermanas me han de las enfermedades porque tuvo que pel a combatir su pobrecita alma y a sido un doloroso martirio, y mil vi- pasar. Afligen su alma hasta donde llenarla del más terrible desconsuelo das diera yo porque recobraran la no puede calcularse”.4 y amargura”, escribe el P. Ildefonso salud”.3 Todas las pruebas que el Señor Albores, su principal biógrafo.2 Durante el período en el que fue hizo que experimentara fueron acep- Los deseos de consagrase entera- maestra de novicias hizo florecer en tadas por ella con espléndida resig- mente a Dios, otrora tan vivos, deja- el convento toda clase de virtudes y nación. Esto purificó su espíritu y la ron de manifestarse en su alma. To- perfecciones por el ejemplo y por la elevó a un altísimo grado de unión mada por una tremenda aridez espi- manera suave, prudente y caritativa con Dios, convirtiéndola en merece- ritual, aquella que tanto había de- con que las formaba. Todo ello era dora de dones místicos extraordina- seado ser esposa de Cristo llegó a fruto de una vida interior que desde rios. arrepentirse por haber hecho la pro- su ingreso en el Carmelo trató de re- Recibe los dolorosos signos mesa de castidad. flejar en el camino de su Señor cru- de la Pasión Por entonces, un joven de buena cificado, a quien única y exclusiva- familia le declaró su deseo de unir- mente buscaba agradar y servir. En 1812 la Madre María Teresa le se a ella en matrimonio, pero fue re- Así, en pocos años de vida consa- pidió a Jesús la gracia de experimen- chazado con energía. No obstante, grada, esta heroica esposa de Cristo tar su acerbísima Pasión y, poco des- cuando un caballero de la alta so- se encontraba preparada para el co- pués, sus anhelos comenzaron a ser ciedad le propuso un ventajoso casa- mienzo de la gran batalla que Él le atendidos. He aquí cómo lo cuenta miento, su corazón vaciló. reservaba. ella misma: Perturbada e indescriptiblemente “Estando un día en mi celda como Grandes padecimientos le afligida, la joven, que en aquel tiem- a la una y media de la tarde, coloca- purificaron su alma po tenía 17 años, optó por entregar- da como de costumbre sobre la cruz, se a la oración, ejercicios y lecturas Desde pequeña siempre había te- y recogida en oración, vi al divino Je- espirituales con renovado ahínco. Y nido una salud muy frágil, pero a los sús que se acercó a mí en forma de cuando la tormenta había pasado en- cuatro años de su profesión las enfer- viador. Traía un clavo en la mano; y tendió que solamente en el recogi- medades se volvieron más penosas y con indecible ternura y exquisita sua- miento su alma encontraba la verda- frecuentes. vidad me dijo: ‘Puesto que tanto me dera paz. Así que tomó la firme reso- Es atacada por dolores de estó- lo pides y no puedo negártelo, aquí lución de seguir la vida religiosa. mago durante mucho tiempo; altas tienes esta insignia de mi dolorosísi- fiebres periódicas la consumen y de- ma Pasión’, y diciendo esto lo fijó Él En el camino de bilitan; agudas jaquecas la atormen- mismo, desde el lado derecho, al vér- su Señor crucificado tan reiteradamente... y en una caída, tice o coronilla de mi cabeza. Tocan- Tras superar una larga enferme- ocurrida el 21 de diciembre de 1814, do aquella parte de la cabeza que me dad y vencer la oposición de los mé- se fractura los huesos de la cadera, dolía terriblemente, hallé en la reali- dicos, María Teresa finalmente in- dejándola impedida de andar y cau- dad la cabeza del clavo cubierta con gresó en el convento de las Carme- sándole las más desagradables mo- el cutis”.5 litas Descalzas, de Santiago de Gua- lestias. Al año siguiente Jesús le impuso temala. El 21 de noviembre de 1807 En abril del año siguiente empezó la corona de espinas y en 1816 le fue- recibió el hábito y con él el nombre a padecer una insoportable dolencia ron impresas las llagas de la Pasión. de María Teresa de la Santísima Tri- que la dejó prostrada muchísimos me- Mons. Ramón Casaus y Torres, OP, nidad. Un año después hizo la profe- ses. Sufría convulsiones, sobre todo arzobispo de Guatemala, al visitarla sión solemne, una vez más en medio por las noches, sin que ninguna par- con ocasión del Viernes de Dolores, de horrendas pruebas interiores. te de su cuerpo quedara libre de ese pudo constatar, edificado, la presen-

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 29 cia de esos signos en las manos y en des eclesiásticas y civiles presencia- los pies de la religiosa. ron los famosos éxtasis y crucifixio- También en esa época su corazón nes. Entre los testimonios que nos fue traspasado con un dardo de oro dejaron cabe destacar los tres infor- por el arcángel San Miguel, produ- mes escritos por fray José Buenaven- ciéndole dolores de muerte, y se le tura Villageliu, OFM, encargado por formó una vez más en uno de sus de- Mons. Casaus de dirigirla espiritual- dos de la mano una especie de ani- mente de 1816 a 1821.7 llo esponsalicio, portento que pudo Pinturas hechas con sangre ser contemplado por todas las reli- por los ángeles giosas. El 21 de junio de 1816, fiesta del Crucifixiones y Sagrado Corazón de Jesús, después desposorio espiritual de haber recibido la comunión, Ma- Reflexionando sobre esos fenó- ría Teresa entró en éxtasis, como ya menos místicos, comenta su biógra- era habitual entonces. No obstante, fo: “Con el clavo, la corona y las lla- las religiosas notaron que durante su gas tiene ya notabilísimas señales de coloquio con el divino Esposo em- la Pasión de su adorable Jesús, ri- pezaba a formarse una imagen en el cas insignias de abnegación y de do- velo de algodón que cubría su cabe- lor con que se ve singularmente fa- za. Era el dibujo de un corazón teñi- vorecida; pero le falta la cruz, le fal- do del color de la sangre fresca. ta quedar clavada en ella”.6 Tras una rigurosa revisión reali- Del 8 de marzo al 11 de octubre zada en su celda pudo comprobarse de 1816 permanecía casi todos los la imposibilidad de que hubiera sido

viernes crucificada, es decir, fijada a Reproducción dibujado por María Teresa y se lle- una cruz desde el mediodía hasta las gó a la conclusión de que había sido tres de la tarde. En ese período pa- pintado por ángeles usando la san- saba por las agonías de la muerte y gre de sus llagas. Después de esto llegaba a morir místicamente. empezaron a ponerle en las manos Pero en medio de tan dolorosos de la carmelita lienzos de tela o de sufrimientos recibía inefables con- papel cada vez que entraba en éxta- solaciones en forma de éxtasis y sis, y quedaban estampados con fi- arrobamientos. El día de la fiesta de guras y decires relacionados con la Nuestra Señora del Carmen estuvo Pasión del Señor: corazones, cru- un tiempo suspendida en el aire des- ces, coronas de espinas, clavos, lan- pués de haber comulgado. Y el 24 de zas, anillos y los nombres de Jesús, septiembre, habiendo quedado fue- de María y de José. ra de sí durante la acción de gracias, Meses más tarde aparecieron tam- recibió la merced del desposorio es- bién cartas escritas por ángeles y san- piritual con su adorado Jesús. tos. Mons. Ramón Casaus llegó a re- Por mucho que la religiosa no es- unir cuarenta y nueve misivas de los catimara esfuerzos por mantener en Reproducción espíritus celestiales, dos de San Luis secreto los dones recibidos era inevi- Los lienzos puestos en las Gonzaga, una de Santa Teresa y otra table que toda la comunidad se en- manos de la carmelita quedaban de San Francisco de Sales. terara de ellos. Y poco tiempo des- milagrosamente estampados con Dos veces en la cárcel pués las conversaciones en toda la figuras y decires del convento ciudad giraban en torno a lo sucedi- Arriba, uno de los lienzos milagrosamente do a la Sierva de Dios. dibujados por los ángeles; abajo, En algunas de esas cartas celes- A indicación del arzobispo, quien ­documento firmado por el arzobispo que tiales se daban órdenes al arzobis- ­atestigua el milagro. En la página anterior, deseaba que se conociera la veraci- ­retrato de la Madre María Teresa expuesto po. Dos de ellas, por ejemplo, le man- dad de los hechos, muchas autorida- en el Museo Soumaya, Ciudad de México daban que metiera a la mística en la

30 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 cárcel del convento durante algunos pies usando para ello sustancias tó- días, pues “quiere el Señor ser hono- xicas y otras fechorías. rificado en esta alma”.8 Público reconocimiento Así, el 10 de diciembre, entre las de sus virtudes lágrimas de toda la comunidad, Ma- ría Teresa fue llevada de muletas a Los tormentos y contradicciones la cárcel por primera vez. Aceptó el se prolongarían décadas hasta que, castigo con entera humildad y sin pe- ya con 57 años, María Teresa sintió dir explicaciones, quedando presa que se acercaban sus postreros días. once días. El 31 de enero de 1817, fue Cuando pidió los últimos sacramen- nuevamente encarcelada, esta vez va- tos toda la comunidad lloró copiosa- rias semanas. mente, al comprender que enseguida Llegado el día de liberarla, se la perderían. constató que se encontraba en un es- El 29 de noviembre de 1841, a las tado de salud deplorable. El arzobis- cuatro y media de la mañana, sus ojos Reproducción po ordenó que le quitaran las cade- se cerraron y su alma dejó la tierra nas de los pies y, al ver con cuanta Aparte de conservar los signos de para siempre. La ciudad entera pro- dificultad caminaba apoyada en mu- la Pasión, en ciertos días difundía clamaba su nombre y el sentimiento letas, le dijo: “En el nombre de Jesu- un extraordinario perfume popular era tan intenso que fueron cristo te mando por obediencia, que necesarios guardias que pusieran or- La Madre María Teresa con el hábito dejes las muletas, y andes sin ellas, de profesa - Museo Arquidiocesano den en la iglesia donde su cuerpo es- buena y sana”.9 Al oír esto, las sol- de Guatemala taba siendo velado. tó inmediatamente, se puso en pie y Así eran reconocidas las virtudes asentó las plantas de los pies sobre la Pasión, en ciertos días difundía un de esta alma que fue receptáculo de el suelo. extraordinario perfume por los sitios bellísimas demostraciones de amor por donde pasaba. de Jesús, el cual sabe premiar con Envidia y calumnias de La Madre María Teresa desper- abundancia a aquellos que combaten algunas religiosas taba admiración, pero también en- por Él contra el demonio, el mundo Sana y restablecida, la Madre Ma- vidias. Dos o tres religiosas bastan- y la carne. ría Teresa comenzó a ocuparse de te desafectas a ella, por la obser- Aunque aún no ha sido elevada a los trabajos de cocina y otros servi- vancia que había conseguido impo- la honra de los altares, por su resig- cios de la comunidad. Ejerció las fun- ner en el convento, aseguraron que nación ante los sufrimientos y auda- ciones de sacristana y, una vez más, la vieron extraer su propia sangre cia en buscar la mayor gloria de Dios, de maestra de novicias. Fue conseje- con navajas y alfileres, poner perfu- María Teresa de la Santísima Trini- ra de las más distinguidas matronas mes en su celda y otras calumnias dad es un ejemplo para toda América de la ciudad, que a ella acudían para del género. como prefigura de los santos que la pedirle orientación. Al ver la vida co- Las acusaciones, aunque falsas, Providencia quiere suscitar en estas mún perfectamente establecida en el fueron en aumento hasta llegar al tierras. Hagamos, por tanto, todo lo convento, hizo diligencias ante el rey rey y, por él, al Tribunal de la Inqui- que esté a nuestro alcance para que, para fundar un nuevo monasterio en sición. Personas que antes la admi- siguiendo los pasos de esta virtuosa la ciudad. raban la convirtieron en el blanco de carmelita americana, honremos con Mientras tanto, los éxtasis y demás escarnios y burlas. Médicos impíos nuestras vidas el amor que el Sagra- fenómenos místicos no habían cesa- se empeñaron en hacer que cicatri- do Corazón de Jesús tiene por cada do. Aparte de conservar los signos de zaran las llagas de las manos y de los uno de nosotros. ²

1 Más información sobre la vida 2 ALBORES, Ildefonso. Vida de 4 Ídem, p. 38. 8 ALBORES, op. cit., p. 54. y escritos de esta Sierva de Sor María Teresa de la Santísi- 5 Ídem, pp. 42-43. 9 Ídem, p. 56. Dios, así como noticias actua- ma Trinidad Aycinena. Guate- lizadas acerca del proceso de mala de la Asunción: San Pa- 6 Ídem, p. 46. beatificación, se puede encon- blo, 2006, p. 23. 7 En madremariateresa.org exis- trar en madremariateresa.org. 3 Ídem, p. 32. ten copias del facsímil de esos informes.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 31 La lucha, manifestación del afecto divino

¡Cuántas veces no hemos pasado por terribles pruebas, por tempestades, en las que nos sentíamos casi sumergidos por las olas, mientras parecía que el Maestro dormía! ¿Acaso dejaba de amarnos en esos momentos?

levadas rocas sirven de es- obedece a un designio amoroso de se arrepintiera y regresara a casa, su cenario para un admirable Dios. padre ya lo esperaba ansiosamente, episodio que a primera vista como se desprende del hecho de ha- El Señor jamás se cansa de asusta, pero del cual pode- berlo visto “cuando todavía estaba le- amar, perdonar y hacer el bien mos sacar numerosas lecciones: ¡pe- jos” (Lc 15, 20). Equeñas aves cayendo a gran velocidad! ¿Quién no se ha conmovido al Jesús quería con esta parábola dar- Son unos polluelos de águila que, ha- leer, en los Santos Evangelios, la pa- les a los hombres una pálida idea de la biendo alcanzado la edad adecuada rábola del hijo pródigo? Parece im- infinita paternidad divina, que jamás para empezar a volar, han sido arro- posible que exista mejor ejemplo de se cansa de amar, perdonar y hacer jados por sus propios padres precipi- amor paterno del que muestra aquel el bien. “Si vosotros, aun siendo ma- cio abajo... padre, el cual colma con los más con- los, sabéis dar cosas buenas a vuestros En este episodio podríamos ver un movedores gestos de afecto, compa- hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que símbolo de cómo actúa Dios con no- sión y misericordia al hijo rebelde, in- está en los Cielos dará cosas buenas a sotros en ciertos momentos: nos so- grato y pecador. Incluso antes de que los que le piden!” (Mt 7, 11). mete a pruebas aparentemente absur- Ahora bien, ¿cómo entender, a la das, pero muy formativas para nues- luz de esa infinita bondad, que Dios tra santificación. Y como no siempre Con la parábola muchas veces trate con aparente ru- llevamos en consideración lo que Dios deza a los suyos? tiene en vista, no es raro que oigamos del hijo pródigo El dolor y la dificultad afirmaciones de esta clase: “¡Cómo Jesús quería darles purifican el alma puede hacer eso conmigo!”, o bien: “¿Por qué me trata así?”. a los hombres Volvamos a nuestro ejemplo inicial. Si la prueba se vuelve un poco más Las águilas, de hecho, para ayu- larga o más intensa surge el riesgo de una pálida idea dar a sus polluelos a volar, recurren que haya una rebelión contra la Pro- a un método supuestamente brusco, videncia divina. ¿Y por qué? Entre de la paternidad pero muy eficaz: los llevan a sus es- otros motivos, por la falta de com- divina paldas y cuando llegan a una consi- prensión de que todo lo que nos pasa derable altitud los lanzan al aire.

32 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Hna. Antonella Ochipinti González, EP Quang Nguyen Vinh (pexels.com)

Sin embargo, no es una actitud los apetitos sensibles. Se establecie- desnaturalizada. Al contrario, esos Para ayudar ron en él dos leyes antagónicas: la aguiluchos, movidos por el instin- de la carne y la del espíritu. to, aprenden a salvarse de la muerte a sus polluelos a San Pablo ya les advertía a los pri- por sí mismos, y el esfuerzo aplica- meros cristianos acerca de esa in- do en la tarea los lleva a alcanzar rá- volar en el momento compatibilidad: “La carne desea pidamente elevadas alturas, a seme- contra el espíritu y el espíritu con- janza de sus progenitores. adecuado, las tra la carne; efectivamente, hay en- Estas osadas aves, al seguir sus águilas recurren a tre ellos un antagonismo tal que no impulsos naturales, reflejan un inte- hacéis lo que quisierais” (Gál 5, 17). resante aspecto de Dios: la divina di- un método brusco, La lucha es constante en dáctica que Él utiliza para formar a la vida del hombre sus hijos y hacer de ellos grandes hé- pero muy eficaz roes. Para lograr la paz, empezó a ser ne- El dolor y la dificultad purifican el nuestro bien, para que participemos cesaria la lucha. Lucha contra las pro- alma, además de apartarlas, muchas de su santidad” (Heb 12, 7-10). pias malas inclinaciones; lucha contra veces, del mal camino. Así, las divinas la corrupción del mundo, porque el Los deseos de la carne se oponen “correcciones” que Dios, como Pa- desorden del hombre tiznó a todas las a los del espíritu dre perfectísimo, nos envía no nos ex- criaturas terrestres; y, sobre todo, lu- cluyen de la condición de hijos. Por el Ya proclamaba el justo que cha contra la serpiente y su raza mal- contrario, son la confirmación de esa la vida del hombre sobre la tierra es dita, pues Dios mismo, tras haber in- filiación, conforme enseña el Apóstol: una lucha y sus días son como los terrogado a Adán sobre su mal pro- “Soportáis la prueba para vues- de un jornalero (cf. Job 7, 1). Este ceder, estableció una enemistad per- tra corrección, porque Dios os tra- estado beligerante es una realidad manente entre los hijos de la luz y los ta como a hijos, pues ¿qué padre no incontestable, resultado del peca- de las tinieblas: “Pongo hostilidad en- corrige a sus hijos? Si os eximen de la do original. La caída de nuestros tre ti y la mujer, entre tu descendencia corrección, que es patrimonio de to- primeros padres trajo como con- y su descendencia; esta te aplastará la dos, es que sois bastardos y no hijos. secuencia la pérdida de la paz por cabeza cuando tú la hieras en el talón” Ciertamente tuvimos por educadores la introducción del desorden en el (Gén 3, 15). a nuestros padres carnales y los respe- alma humana, con todas sus con- No en vano le instruía San Pedro tábamos; ¿con cuánta más razón nos secuencias. Las potencias del alma a la comunidad cristiana en su epísto- sujetaremos al Padre de nuestro espí- humana se vieron sacudidas, y el la exhortándola a que fuera vigilan- ritu, y así viviremos? Porque aquellos hombre pasó a sentir en sí la con- te contra el diablo, pues éste ronda nos educaban para breve tiempo, se- fusión de la inteligencia, la flaqueza como un león buscando a quien de- gún sus luces; Dios, en cambio, para de la voluntad y el desgobierno de vorar (cf. 1 Pe 5, 8).

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 33 Es evidente cómo el demonio, en un nuevo brillo, una nueva fuerza, un na, consiste en la ardua escalada de su naturaleza angélica, no descansa nuevo esplendor. Venciendo esa prue- una montaña llamada heroísmo. un instante siquiera en hacer cumplir ba, sería merecedor de un premio aún A veces, el divino Maestro su objetivo de perder a las almas. Por más grande, y demostraría todo su parece dormir... eso la resistencia a sus embestidas amor y gratitud a su Creador y Padre. debe ser continua e incansable. En los comienzos de la Iglesia, Dios siempre envía tras un intenso día de convivencia y En el paraíso terrenal faltaba las pruebas por amor de apostolado con los habitantes de el heroísmo No obstante, Adán pecó y, a seme- Cafarnaún, Jesús decide cruzar al Nada de eso puede ser visto como janza de un miembro del cuerpo que otro lado de la orilla del mar de Ga- una tragedia o como un simple casti- sufre una fractura y necesita ejerci- lilea. Deseaba descansar un poco y go de Dios al hombre pecador. cios fisioterapéuticos para fortalecer- alejarse de la muchedumbre que des- Observa Mons. João Clá Dias que se tras un período de inmovilización, de hacía días lo seguían y de Él reci- en el paraíso terrenal todo era súper el hombre pasó a precisar de comba- bían todo tipo de gracias y beneficios. excelente; tan sólo faltaba una cosa: el tes que fortalecieran y robustecieran Habiendo salido con los Apósto- heroísmo. Y ese fue uno de los princi- su alma. les al atardecer, de repente, el tiem- pales motivos por los cuales Dios per- Así pues, todos los hombres, bue- po se encapota, se hace de noche, las mitió la entrada de la serpiente.1 nos y malos, en determinado momen- aguas empiezan a agitarse, los vien- Comúnmente imaginamos el Edén to pasan por pruebas, dificultades y tos soplan impetuosos sobre la hu- como un mundo de paz, orden y tran- tribulaciones. Nos pueden servir de milde barca, que amenaza con hun- quilidad. Y, de hecho, todo era perfec- expiación por una falta, corrección dirse. to y virtuoso. El hombre vivía en ple- de una mala tendencia o purificación Ante esa situación tan desespera- na armonía con la voluntad del Crea- del espíritu con vistas a alcanzar una da, los discípulos, aterrados, en vano dor y convivía con Él: “El Señor Dios mayor santidad. También pueden re- emplean todos los medios humanos se paseaba por el jardín a la hora de presentar los sufrimientos destinados para evitar que el agua entre cada vez la brisa” (Gén 3, 8). Sin embargo, de- a, por la comunión de los santos, ob- más en la embarcación. Las gigantes- seaba elevar a la criatura amada, he- tener gracias y dones para los otros cas olas se lanzan sin piedad sobre cha a su propia “imagen y semejanza” miembros de la Iglesia. ellos que enseguida perciben que la (Gén 1, 26), al auge de la perfección, Pero, cualquiera que sea la causa intervención divina es la única salva- acrisolando sus virtudes y sellando su de esas contrariedades, debemos te- ción. fidelidad. ¿Cómo? Por medio de una ner presente que Dios siempre las en- “¡Maestro! ¡Maestro!”, claman. Y prueba. vía por amor, porque el único cami- el Señor, que descansaba en la parte Superado el obstáculo puesto por no que conduce a la verdadera y sólida posterior de la nave, despierta. Con Dios en su camino, Adán adquiriría virtud y, por tanto, a la felicidad eter- una simple orden, la tempestad se El tiempo se encapota, se hace de noche, las aguas empiezan a agitarse, los vientos soplan impetuosos sobre la humilde barca, que empieza a hundirse...

Jesús duerme en la barca en medio de la tempestad en el lago de Tiberiades Francisco Lecaros Francisco Cartuja de Pesio (Italia)

34 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 transforma en bonanza ¡y en ese mis- una manifestación de su desvelo y mo instante los elementos obedecen afecto! al Dominador del mar, del cielo y Como oro en el crisol de la tierra! (cf. Mc 4, 35-41). ¡Cuántas veces no hemos Cuando un general quiere presenciado tormentas simila- formar un buen ejército some- res, no en el mar, sino en nues- te a sus tropas a intensos entre- tras propias vidas! ¡Cuántas ve- namientos, con duras pruebas ces, en los momentos en que y arduos obstáculos. De este las olas casi nos sumergen, el modo las fortalece con vistas Maestro parece dormir... a los difíciles momentos de la guerra y aumenta las probabili- “El Señor corrige a dades de victoria. los que ama” Eso es lo que también hace Cuando los Apóstoles despier- el Altísimo con aquellos que en tan a Nuestro Señor, aterrorizados esta tierra han de luchar por él, por el peligro, ¿qué respuesta oye- por la Santa Iglesia y por lograr ron de sus divinos labios?: “¿Por qué la vida eterna. Y cuanto más gran- tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?” de sea el amor de Dios por un alma, (Mc 4, 40). más intenso será su “adiestramien- ¡Qué importantísima lección! En Teresita Morazzani to”, pues el “oro” de nuestras al- Sagrado Corazón de Jesús medio de la tormenta, no temamos, Colección particular mas sólo alcanza todo su valor cuan- pues el Señor está siempre presente do es expuesto “a la prueba” en las en la embarcación. Es Él quien pro- “llamas” del combate. “Sabe Dios mueve la borrasca para el bien y la sal- muy bien como sapientísimo Artífi- vación de nuestras almas. ¡Basta tener Precisamente ce, cuánto tiempo ha de estar el oro fe en Él! en el fuego, y cuándo se ha de sacar Además, “por increíble que pa- por amarlos con de él”.4 rezca, permite que se desencade- predilección quiso Recordemos que cuando San Pe- ne la tempestad sobre las almas que dro empieza a hundirse en el mar el ama. Es el propio Dios que declara el Señor someter Señor le extendió la mano para que hacer uso de tal proceder: ‘Hijo mío, no sucumbiera en el agua y le dijo: no rechaces la reprensión del Señor, a los Apóstoles a “¡Hombre de poca fe! ¿Por qué has no te enfades cuando Él te corri- aquella tribulación dudado?” (Mt 14, 31). ja, porque el Señor corrige a los que Aquel que se hizo hombre para ama, como un padre al hijo preferi- salvarnos repite con insistencia esas do’ (Prov 3, 11-12)”.2 desencadenado estando Él despierto, mismas palabras a cada uno de noso- En el episodio de la barca eran los o no hubieran tenido miedo alguno, tros. Sean cuales sean las dificultades Apóstoles los que allí se encontraban, o no le hubieran rogado, o, tal vez, ni que enfrentemos, tengamos plena fe ¿y quién más amados que ellos? Pre- pensaran que tenía Él poder de hacer en su bondad paterna. Así como el Se- cisamente por amarlos con predilec- nada en aquel trance”.3 ñor tomó a San Pedro de la mano y lo ción los corrige el Señor por su fal- Las tempestades no pueden ser llevó a salvo hasta la barca, en el mo- ta de fe, sometiéndolos a aquella tri- vistas como un castigo o desprecio mento oportuno Él mismo luchará y bulación. “Si la tempestad se hubiera de Dios; muy por el contrario, ¡son vencerá en nosotros. ²

1 Cf. CLÁ DIAS, EP, João Scog- 2 CLÁ DIAS, EP, João Scogna- 3 SAN JUAN CRISÓSTOMO. des cristianas. 2.ª ed. Madrid: namiglio. Incluso en la hora de miglio. La tempestad: ¿un cas- Homilías sobre el Evange- Testimonio, 1985, p. 492. la aparente derrota, el Sumo tigo o una gracia? In: Lo in- lio de San Mateo. Homilía 28, Bien siempre vence. In: Lo in- édito sobre los Evangelios. Cit- n.º 1. In: Obras. 2.ª ed. Ma- édito sobre los Evangelios. Cit- tà del Vaticano-Lima: LEV; drid: BAC, 2007, v. I, p. 569. tà del Vaticano: LEV, 2012, Heraldos del Evangelio, 2014, 4 RODRÍGUEZ, SJ, Alonso. v. V, pp. 253-254. v. IV, p. 184. Ejercicio de perfección y virtu-

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 35 Fotos: Stephen Nami Fotos:

Dos grandes fiestas marianas

l sábado 12 de octubre Brasil entero celebró con fer- tima, situada en Cotia, Grande São Paulo. El curso prepa- vor y alegría la fiesta de su patrona, Nuestra Seño- ratorio —basado en el método de San Luis María Grig- Era Aparecida. Y al día siguiente se conmemoró en toda la nion de Montfort— fue impartido por sacerdotes heral- Iglesia el aniversario de la última aparición de la Virgen a dos. La Celebración Eucarística de ese día, presidida por los tres pastorcitos en Cova da Iria, ocurrida el 13 de oc- el P. Alex Barbosa de Brito, EP, tuvo que ser realizada en tubre de 1917. el exterior del templo debido al gran número de partici- Por este motivo, el segundo fin de semana de octubre pantes (fotos de arriba). tuvo un perfume intensamente mariano en todos los luga- Homenajes a Nuestra Señora de Fátima res donde actúan los Heraldos del Evangelio. El día 13 de octubre, los Heraldos se unieron en espí- 500 personas se consagran a ritu de comunión eclesial con obispos, nuncios y párrocos María Santísima de distintos países para rendir homenaje a Nuestra Señora El sábado, 500 personas se consagraron a la Santísima de Fátima, como se puede apreciar en las fotografías pre- Virgen en la basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fá- sentadas a continuación.  Carlos Gavilanes Calavid Juan Pablo

Colombia – Multitud de fieles llenaron la catedral de Bogotá para participar en la Misa del 13 de octubre, presidida por el P. Carlos Tejedor, EP (izquierda). En Medellín se hizo en la parroquia de Santa Teresa del Niño Jesús, siendo Mons. José Mauricio Vélez García, obispo auxiliar de esta ciudad, el celebrante principal (derecha).

36 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Fotos: Jano Aracena Fotos:

Perú – Centenares de personas abarrotaron la parroquia del Santísimo Nombre de Jesús, de Lima, para participar en la Eucaristía en honor de Nuestra Señora de Fátima organizada por los Heraldos del Evangelio. Fue presidida por Mons. Germano Penemote, consejero de la Nunciatura Apostólica, y concelebrada por sacerdotes diocesanos y de la institución. Fotos: Nuno Moura Fotos:

Portugal – Cerca de 1500 fieles acudieron al santuario de Sameiro, Braga, para participar en la solemne Eucaristía presidida por el canónigo D. José Paulo Abreu, presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de Sameiro. Al final, todos renovaron su consagración a Jesús por las manos de María ante la imagen peregrina de la Virgen de Fátima. Fotos: Víctor Tamayo Fotos:

Ecuador – En la diócesis de Azogues, el aniversario de las apariciones de Fátima fue conmemorado con una Misa en la catedral, presidida por Mons. Oswaldo Patricio Vintimilla Cabrera, y concelebrada por el P. Marlon Jiménez, EP. La situación del país no impidió la realización de ceremonias análogas en parroquias de Quito, Guayaquil y Cuenca.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 37 Fotos: Jano Aracena Fotos:

Perú – Con ocasión de la peregrinación de los participantes de la campaña “Salvadme Reina por la Gracia de Jesús” al santuario del Señor de los Milagros, realizada el 12 de octubre, Mons. Nicola Girasoli, nuncio apostólico en Perú, presidió una solemne Eucaristía, concelebrada por tres sacerdotes de los Heraldos del Evangelio. Fotos: Juan Tomás Tavarez / Miguel Ángel Villegas Tavarez Juan Tomás Fotos:

Colombia – Mons. Héctor Cubillos Peña, obispo diocesano de Zipaquirá, administró el sacramento de la Confirmación, el 8 de octubre, a 31 fieles en la iglesia de los Heraldos del Evangelio de Tocancipá. La Misa fue concelebrada por el P. Juan Francisco Ovalle Pinzón, EP. Fotos: Nuno Moura Fotos:

Portugal – Mons. Jorge Ortiga, arzobispo de Braga, bendijo e inauguró la nueva capilla de la casa de la rama femenina de los Heraldos del Evangelio de Guimarães. Concluida la ceremonia, las jóvenes le ofrecieron una cena y un concierto musical. El arcipreste de Guimarães y Vizela y el párroco de Vizela acompañaron al prelado durante la visita.

38 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Fotos: Santiago Canals / Urbano Ngoca Fotos:

Mozambique – Mons. Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico en Mozambique, quiso conmemorar la fiesta de San Carlos Borromeo con una solemne Eucaristía en rito ambrosiano en la casa de los Heraldos del Evangelio de Matola. Concelebró el P. Arão Mazive, EP, superior de esta comunidad. A continuación, le fue ofrecida una cena. Fotos: Nuno Moura Fotos:

Portugal – El 28 de septiembre, Mons. Francisco Senra Coelho, arzobispo metropolitano de Évora, presidió la Euca- ristía en la parroquia de Santo Domingo Savio, de Vendas Novas, y estableció allí una comunidad de misioneros de los Heraldos del Evangelio. Un sacerdote de esta institución celebrará en dicha iglesia algunas de las Misas dominicales. Fotos: Chantal Fotos:

Ruanda – Con una Eucaristía presidida por el P. Léon Panhuysen, SDB, fue conmemorada, en septiembre, la devoción de los Primeros Sábados en la parroquia de Rango. Al día siguiente, los miembros del Apostolado del Oratorio de esta feligresía celebraron la fiesta de la Natividad realizando visitas evangelizadoras a las familias de la región.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 39 Fotos: Rita de Kassia Carvalho Defanti da Silva Fotos:

Recife – El 8 de octubre, jóvenes de la rama femenina de los Heraldos llevaron a la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima al Hospital María Lucinda, a fin de transmitirles consuelo y esperanza a los enfermos. Durante la visita, el P. Christian Durães, EP, administró los sacramentos a varios pacientes.

1 2 3 Alcídio Miranda Fotos:

Jaru – El P. Aumir Scomparin, EP, coordinador del Fondo Misericordia, viajó a este municipio del estado de Rondô- nia para entregar un vehículo donado al Instituto de Apoyo a la Mujer Rural (foto 1). También dio una charla en la Es- cuela Familia Agrícola (foto 2) y presidió una entrega de oratorios en la iglesia matriz de San Juan Bautista (foto 3). Fotos: Thaís Morato Fotos:

Maringá – El Colegio Público de Educación Infantil Florestan Fernandes fue escenario, el 12 de octubre, de una presentación musical de la rama femenina de los Heraldos (izquierda). Y el día 8 del mismo mes hubo un concierto, catequesis y la visita de la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima en la parroquia de Santa Rosa de Lima, del distrito de Iguatemi (derecha).

40 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Fotos: Vaguine Martins Vaguine Fotos:

Juiz de Fora – Mons. Gil Antonio Moreira, arzobispo metropolitano, administró el 20 de octubre el sacramento de la Confirmación a 14 jóvenes y adultos. La ceremonia tuvo lugar en la capilla de la casa de los Heraldos, siendo concelebrantes dos sacerdotes de la institución: el P. Sebastião Alves y el P. Víctor Castillo. Fotos: Rodrigo Fiorin Fotos:

Nova Friburgo – Mons. Edney Gouvêa Mattoso, obispo diocesano, presidió la Eucaristía en acción de gracias por el primer aniversario del Oratorio de Nuestra Señora de Fátima, erigido el 13 de octubre del año pasado. Al final de la Misa, las hermanas de la rama femenina de los Heraldos le obsequiaron con un bonito rosario. Fotos: Ricardo Schneider Fotos:

Garuva – El 11 de septiembre el P. Flavio Remigio, EP, visitó la Hacienda de la Esperanza, de ese municipio del estado de Santa Catarina, a fin de celebrar una Eucaristía para los que allí se encuentran recuperándose de dependencias químicas. En la homilía destacó la fuerza transformadora de la misericordia divina para quien reconoce con sinceridad sus propias faltas.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 41 kidiyan. “Es un honor para todo el la categoría de santuario nacional el pueblo indio saber que ella será de- más antiguo lugar de peregrinación clarada santa el próximo día 13 por mariana del país, situado en la ciudad el Papa Francisco”, afirmó. “De co- de San Agustín, en el estado de Flori- razón rindo homenaje a la Hna. Ma- da. El anuncio fue hecho el día 11 de ría Teresa y felicito a todos los ciuda- octubre durante una Misa en el pro- danos de la India, especialmente a pio santuario, dedicado a Nuestra Se- nuestros hermanos y hermanas cris- ñora de la Leche, una advocación lle- tianos, por este acontecimiento”. vada desde España en el siglo XVI. La Hna. María Teresa nació el 26 El templo se encuentra en la Mi- de abril de 1876, en una familia de sión Nombre de Dios, fundada por rito siro malabar. En mayo de 1914 misioneros franciscanos. La eleva- Iniciado el proceso de fundó la Congregación de la Sagrada ción a santuario nacional es el paso beatificación del mártir Familia en Mannuthy, del estado de culminante de un proceso que tuvo de la Eucaristía Kerala. Falleció el 8 de junio de 1926. inicio en 2012, cuando la Santa Sede El 2 de octubre la Congregación En junio de 1999 fue declarada Ve- aprobó que la fiesta de la Virgen de para las Causas de los Santos aprobó nerable y beatificada en abril del año la Leche fuera incluida en el calenda- la apertura del proceso de beatifica- siguiente. En su corta vida fundó nu- rio diocesano. La coronación canó- ción de Joan Roig i Diggle, miembro merosas escuelas, albergues para po- nica de la imagen se realizará en el del grupo Jóvenes Cristianos de Ca- bres y orfanatos. 2020, como parte del 150 aniversario taluña asesinado por odio a la fe du- del establecimiento de la diócesis de Dos millones de rante la guerra civil española. San Agustín. fieles participan en el Con frecuencia recibía la misión Cirio de Nazaret de llevar el Viático a los enfermos, arriesgando su propia vida. Fue en El 13 de octubre se realizó la tra- una de esas ocasiones que, la noche dicional fiesta del Cirio de Nazaret, del 11 de septiembre de 1936, vio que en su 227.ª edición. Casi 2 millones la casa donde se encontraba era cer- de personas convergieron de todos cada por enemigos de la religión. Al los estados brasileños hacia la ciudad

joven le dio tiempo consumir rápida- de Belém, a fin de homenajear a la Asianews.it mente las sagradas especies que lleva- Santísima Virgen con una de las pro- ba consigo antes de que fuera arras- cesiones más grandes del mundo. trado hasta el cementerio de la ciu- Celebrada en el segundo domingo Presentada la versión de la dad y asesinado con cinco disparos en de octubre, en este año la fiesta tuvo Biblia en konkani el corazón y uno en la cabeza. Sus úl- como lema: María, Madre de la Igle- El 13 de octubre, Mons. Anthony timas palabras fueron: “Que Dios os sia. El programa comienza con una Allwyn Fernandes Barreto, obispo perdone como yo os perdono”. solemne Eucaristía a la 5:30. A con- de Sindhudurg, y Mons. Felipe Neri tinuación, el cortejo sale de la cate- Ferrão, arzobispo de Goa y Damán, dral metropolitana en dirección a la presentaron la primera traducción de basílica de Nuestra Señora de Naza- la Biblia al konkani, idioma hablado ret, con un recorrido de 3,7 km, que por cerca de 8 millones de personas dura unas cinco horas. La imagen de en la India. A pesar de que esta len- la Madre de Dios es transportada en gua es habitualmente transliterada al

Reproducción una bellísima berlina-relicario tirada alfabeto latino, su grafía original uti- por una cuerda de 400 metros. Los liza el devanagari, un sistema de es- fieles se disputan el honor de inten- critura alfabeto silábico usado en el El primer ministro de la India tar, al menos, de tocarla. sánscrito y en otras lenguas oficiales loa a Santa María Teresa del país. Una iglesia dedicada a la Virgen El primer ministro de la India, Esta nueva edición de la Sagrada es declarada santuario nacional Narendra Modi, manifestó su sa- Escritura consta de 8000 ejempla- tisfacción por la canonización de la La Conferencia de los Obispos Ca- res. Serán distribuidos en las ciuda- Beata María Teresa Chiramel Man- tólicos de los Estados Unidos elevó a des y pueblos de los estados de Goa,

42 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Aparecida: más de 162 000 fieles celebran la fiesta de su patrona

a enorme afluencia de fieles deseosos de conme- 10:00, con el inmenso templo abarrotado, fue presidi- morar la fiesta de Nuestra Señora Aparecida obli- da por el arzobispo, Mons. Orlando Brandes. La de góL al santuario nacional a mantener sus puertas abier- las 16:00 contó con la presencia del presidente de Bra- tas desde la madrugada del sábado, día 12, hasta las sil, Jair Bolsonaro, siendo la primera vez que el jefe de 22:00 del domingo. En total, más de 162 000 romeros la República participa en la celebración del día de la rindieron homenaje a su patrona ese fin de semana, for- patrona. mando largas colas para acercarse al nicho donde es ve- Al inicio de la noche una concurrida procesión re- nerada. corrió las calles de la ciudad y a las 20:00 fue celebra- El día 12 las Misas empezaron a las 5:00. La Euca- da la última Misa del día. La jornada concluyó con un ristía de las 7:00 estuvo dedicada a los niños y la de las bonito espectáculo de fuegos artificiales. Fotos: Thiago León - a12.com Fotos:

En las diversas Misas celebradas a lo largo del día 12, miles de fieles abarrotaron el Santuario Nacional de Nuestra Señora Aparecida

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 43 Centenario de la basílica de Montmartre

l emblemático templo parisino dedicado al Sagra- confesores que atienden en varios idiomas y se realiza do Corazón de Jesús, situado en la cima de la co- la Adoración Eucarística Perpetua, día y noche. Elina de Montmartre, celebró el pasado 20 de octubre el centenario de su inauguración, que tuvo lugar el 16 de octubre de 1919. Las conmemoraciones comenza- ron con una solemne Misa presidida por Mons. Michel Christian Alain Aupetit, arzobispo de París. La basílica del Sagrado Corazón de Montmartre está localizada en el punto más alto de París. Su cons- trucción empezó después de la guerra franco-prusiana de 1870 por iniciativa popular. En 1914 el templo ya ha-

bía sido terminado, pero fue necesario esperar el final Reproducción de la Primera Guerra Mundial para proceder a su inau- guración. Hoy es una de las iglesias más visitadas de la Fotograma de la retransmisión vía internet Ciudad de la Luz. Se celebran cuatro Misas diarias, hay de la Misa de apertura del Jubileo

Maharashtra y Karnataka, donde el Católica en una ceremonia bautis- “Antes no teníamos ningún dios konkani es la única lengua compren- mal celebrada el 20 de octubre en la en particular; adorábamos a los ár- dida por los nativos. Los trabajos parroquia de Bhutahara, diócesis de boles, al sol y otras cosas. Estamos para la publicación del texto comen- Rajshahi, Bangladés. El trabajo de contentos de haber recibido el Bau- zaron en 2014. catequización en ese lugar se dio a tismo y convertirnos en Pueblo de lo largo de casi dos décadas y, a par- Dios”, declara Phillip Mardy a Asia- La mitad de una aldea tir de una única familia inicial, se al- News. Por su parte, Balashori Hem- es bautizada en Bangladés canzó el actual número de conver- brom, otro neo bautizado, afirma: Sesenta y siete personas de doce siones. “Hoy estamos realmente felices. A familias de la pequeña población de La parroquia abarca cuarenta al- partir de ahora, predicaremos a Je- Kointail —la mitad de sus habitan- deas, con un total de 4000 fieles apro- sús, en lugar de tantos dioses y dio- tes— fueron recibidas en la Iglesia ximadamente. sas”.

Apostolado del Oratorio María Reina de los Corazones

¡Únase a la campaña María, Reina de los Corazones, para que su hogar participe en este apostolado. Usted también puede ser coordinador(a) de un oratorio del Inmaculado Corazón de María. ¡Llame a nuestros teléfonos de información! Tel: 2246-0000 E-mail: [email protected]

44 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 “Ella te aplastará la cabeza”

En la promesa del Protoevangelio se anuncia una victoria completa de María Inmaculada sobre el demonio, estrechamente unida a la suprema victoria de Jesús.

a bula Ineffabilis Deus, con la te, y de la misma triunfando en toda que el Papa Pío IX proclamó la línea, trituró su cabeza con su pie el dogma de la Inmaculada inmaculado”.1 Concepción de María San- La victoria de Él es la Ltísima, cita, como fundamento bíbli- victoria de Ella co de este singular privilegio, las pala-

bras que Dios le dirigió a la serpiente, Al comentar ese fragmento de la Ring Timothy figura del demonio: “Pondré hostili- bula pontificia, el P. Réginald Garri- dad entre ti y la mujer, entre tu descen- gou-Lagrange, OP, subraya que Jesús dencia y su descendencia; ella te aplas- “representa, en efecto, eminentemen- La Virgen con el Niño venciendo al dragón - Parroquia de Nuestra Señora de tará la cabeza, y andarás acechando a te a la posteridad de la mujer, en lucha los Ángeles de la Porciúncula, Bogotá su calcañar” (Gén 3, 15 Vulg). con la descendencia de la serpiente”.2 Ahora bien, el renombrado teólo- que la victoria del Redentor es moral- “Trituró su cabeza con go explica que, “si es llamado así, no mente, pero realmente, la victoria de su pie inmaculado” 4 es en razón del lazo lejano que le une su Madre”. Por lo cual, declara el pontífice, “al a Eva, pues ésta sólo ha podido trans- Y el P. Garrigou-Lagrage concluye: glosar las palabras con las que Dios, mitir a sus descendientes una natura- “En la promesa del Génesis se anun- vaticinando en los principios del mun- leza decadente, herida, privada de la cia una victoria completa sobre el de- do los remedios de su piedad dispues- vida divina, sino más bien en razón del monio: ‘ella te aplastará la cabeza’, y, tos para la reparación de los mortales, lazo que le une a María, en cuyo seno por tanto, sobre el pecado que reduce aplastó la osadía de la engañosa ser- tomó una humanidad sin mancha”.3 al alma a un estado de esclavitud bajo piente y levantó maravillosamente la Ese vínculo que deriva de la mater- el imperio del demonio. Desde luego, esperanza de nuestro linaje”. nidad divina une también la victoria como dice Pío IX en la bula Ineffabi- Además, conforme lo explican los de ambos, como lo destaca el P. Ad- lis Deus, esta victoria sobre el demo- Padres de la Iglesia y otros autores hémar d’Alès: “No se encuentra en nio no sería decisiva si María no hu- eclesiásticos, en esa promesa “fue de la maternidad de Eva el principio de biera sido preservada del pecado ori- antemano designado clara y patente- esa enemistad que Dios pondrá entre ginal por los méritos de su Hijo”.5 ² mente el misericordioso Redentor del la raza de la mujer y la raza de la ser- humano linaje, es decir, el unigénito piente; pues la propia Eva cayó, como 1 PÍO IX. Ineffabilis Deus, n.º 9. Hijo de Dios Cristo Jesús, y designada Adán, víctima de la serpiente. Este 2 GARRIGOU-LAGRANGE, OP, su Santísima Madre, la Virgen María, y principio de enemistad sólo se en- Réginald. La Mère du Sauveur et notre vie al mismo tiempo brillantemente pues- cuentra en María, Madre del Reden- intérieure. Paris: Du Cerf, 1948, p. 40. tas de relieve las mismísimas enemista- tor. Por consiguiente, en el Protoevan- 3 Ídem, ibídem. des de entrambos contra el diablo”. gelio la personalidad de María, aun- 4 D’ALÈS, Adhémar. Marie, Mère de Dieu. Unida a su divino Hijo, “con apreta- que velada, está presente; y ese tér- In: Dictionnaire apologétique de la Foi dísimo e indisoluble vínculo”, la Santí- mino de la Vulgata —ipsa— traduce Catholique. Paris: Gabriel Beauchesne, sima Virgen, “hostigando con Él y por una consecuencia que se despren- 1916, v. III, col. 118. Él eternamente a la venenosa serpien- de realmente del texto sagrado, por- 5 GARRIGOU-LAGRANGE, op. cit., p. 41.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 45 Historia para niños... ¿o adultos llenos de fe?

Junto al pozo de Jacob

Mientras vigilaba el rebaño que pastaba tranquilo, la joven samaritana ¡avistó a los dos viajeros del sueño! Se dio cuenta de que eran judíos, pero una fuerza muy grande la impulsaba a dejar a un lado las tradiciones y ayudarlos...

Hna. María Mercedes Calvo González, EP

erca de la actual Naplusa, en ra bien, la joven se preguntaba: ¿no riciándose su larga barba y se sentó en un valle rodeado de laderas sería Él también el Salvador de los el diván patriarcal con aire muy serio. pobladas de viñedos y oliva- samaritanos? Y si lo fuera, ¿cómo Reunió a todos sus hijos y sirvientes y C res, está situado el antiguo iría hasta Samaria para enseñarles les comunicó que el emperador Cé- pozo de Jacob, escenario del famoso y salvarlos, pues judíos y samarita- sar Augusto, con el objeto de conocer episodio de la samaritana narrado en nos no se hablaban? En sus inocen- la vastedad de sus dominios y la mul- el Evangelio. tes pensamientos, reflexionaba so- titud de personas que gobernaba, ha- En la época en que Jesús nació, el bre una solución para dicho incon- bía ordenado que se hiciera un censo lugar estaba circundado por un con- veniente... Y con el paso del tiem- en Palestina. junto de humildes casitas, entre ellas po se forjaba en su alma la idea de Todos los habitantes de la región la de un agricultor ya entrado en años, que las profecías estaban a punto de tenían que dirigirse a las ciudades de que allí vivía con sus doce hijos. cumplirse. sus antepasados para que se registra- Este buen hombre profesaba un Cierto día, su padre, después de ran allí y eso conllevaría que muchos afecto muy especial por su benjami- guardar el rebaño, entró en casa aca- judíos y galileos atravesaran Samaria na, a quien le enseñaba con esmero las tradiciones antiguas de los samarita- nos y, por las noches, mientras juntos contemplaban las estrellas, la instruía sobre la prometedora venida del Ta- heb, el restaurador de las cosas. Con precoz agudeza de espíritu, al oír las charlas en el templo del mon- te Garazín comprendía que un po- deroso profeta liberaría al pueblo de la terrible situación en la que se en- contraba. Encantada con la idea del nacimiento de un Redentor, anhela- ba conocerlo algún día a fin de ser- virlo. Por eso rezaba fervorosamente esta súplica: —¡Oh cielos, enviad vuestro rocío y que la tierra dé como fruto, final-

mente, al Salvador! Ilustraciones : Elizabeth Bonyun Los judíos esperaban a un Mesías que nacería en Belén de Judá. Aho- En amena conversación le explicaron el motivo del viaje

46 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 buscando el camino más corto. En ba una mula, sobre la que iba vista de este hecho, les dijo: montada una distinguida mu- —Os he llamado para alertaros jer que estaba a punto de ser de que no provoquéis ninguna pelea madre. con ellos, que serán muy numerosos Al verlos extenuados sin- los que pasen por aquí. Y no está de tió enorme deseo de ayudar- más recordaros la enemistad que nos los. Buscó el ánfora y como to- separa y toméis cuidado de no enta- davía quedada agua se levantó blar relaciones demasiado amisto- presurosa, fue hasta ellos y... sas con quienes alimentan un odio de —¡Despierta! ¡Vamos, que muerte contra nosotros. tu padre te llama! Tales palabras dejaron pensativa y ¡Comenzaba un nuevo día! perpleja a la pequeña: ¿por qué hay Se arregló con prontitud y se tanta discordancia entre los dos pue- fue al campo para ejercer sus blos? Entonces tuvo un intenso pre- deberes de pastora. Mientras vi- sentimiento, hasta el punto de que gilaba pensativa el rebaño, que sentía que algo muy extraordinario pastaba con rústica calma, ¡avis- pasaría en los próximos días... tó a los dos viajeros del sueño! Esa misma noche la joven tuvo un Se levantó asombrada y, fro- misterioso sueño, que la inundaría tándose los ojos, verificó que de esperanza. Parecía ser alrededor no se trataba de un error. Tras del mediodía y ella, ya en edad adul- comprobar que su ánfora aún Treinta años más tarde... ta, se dirigía al pozo de Jacob con un contenía una buena cantidad de ánfora para dar de beber a sus ove- agua se fue en dirección a ellos. jas. El sol arrojaba sus ardientes ra- Al acercarse se dio cuenta de que día en el que se te ofrecerá agua viva, yos sin clemencia. eran judíos, que iban a Nazaret a em- y quien de ella beba se saciará para Al llegar encontró a un hombre padronarse. No obstante, una fuer- siempre. de aspecto majestuoso sentado a la za muy grande la impulsaba a dejar La joven samaritana ¡se acababa vera del pozo. Le daba la impresión a un lado las tradiciones y ayudarlos. de encontrar con la Sagrada Fami- de que estaba cansado, quizá por ha- Los abordó y les ofreció agua. Por lia! Los sueños que había tenido es- ber andado bastante. su parte, ellos agradecieron a la jo- taban explicados y, más importante Cuando se fijó que se trataba de ven su caritativa actitud y saciaron la que eso, todo indicaba que sus anhe- un judío se dispuso a llenar el reci- sed complacidos. En amena conver- los por la venida de un Redentor se- piente con rapidez sin decir una sola sación le explicaron el motivo del via- rían atendidos en breve. palabra. No obstante, el hombre inte- je y le contaron que el hijo de esa her- A causa de la persecución de He- rrumpió su silencio. mosa señora no tardaría en nacer. rodes no les fue posible a María y —¿Me puedes dar un poco de Algo en el interior de la muchacha José volver por el mismo camino. La agua? relacionaba a esa familia con las pro- joven creció y, con el transcurso de Y en ese instante la joven se des- fecías que había oído desde muy pe- los años, se fue desviando de la ino- pertó de un sobresalto: queña. Además, sus fisonomías bri- cencia primera. Sin embargo, la pro- —Dios mío, ¡¡¡no se puede hablar llaban con una luminosidad toda ella mesa del distinguido varón permane- con los judíos!!! especial. El Mesías esperado estaba cía viva en su alma. Pero tan fatigada estaba por la ca- más cerca de lo que imaginaba. Treinta años más tarde Jesús entró liente jornada de trabajo del día ante- Tan impresionada se había queda- en Samaria y se encontró con aquella rior que enseguida se volvió a dormir do que les pidió que regresaran por el joven que en tiempos idos José y Ma- y de nuevo soñó... mismo camino para que pudiera co- ría habían conocido, una vez más jun- En esta ocasión se veía en un cam- nocer al niño, a lo que la mujer asintió to al pozo de Jacob. Él le ofreció el po cercano al pozo, cuidando de las con una afectuosa sonrisa. Pero cuál agua viva de la gracia y ella la acep- ovejas de su padre. De repente, divi- no sería su sorpresa cuando el esposo tó. El niño que en la época de su ino- só a los lejos a dos viajeros. A medida de la admirable señora añadió: cencia tanto había deseado conocer que se acercaban percibió que se tra- —¡Que Dios recompense tu gene- ¡se le manifestaba ahora como el Sal- taba de un noble personaje que lleva- rosidad! Estate atenta... Llegará un vador! ²

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 47 Los santos de cada día______Diciembre

1. I Domingo de Adviento. 7. San Ambrosio, obispo y doctor de Beata Liduina Meneguzzi, vir- la Iglesia (†397 Milán - Italia). gen (†1941). Misionera italia- Santa Fara, abadesa (†657). na del Instituto San Francisco Hermana de San Farón, obispo de Sales, fallecida en Dire Daua, de Meaux, y de San Gagnoaldo, Etiopía. obispo de Laon. Fundó el monas- terio benedictino de Faremou- 2. Beato Rafael Chylinski , presbíte- tiers, del que fue superiora mu- ro (†1741). Religioso franciscano, chos años. ejerció su apostolado como predi- cador y confesor en Lagiewniki y 8. Solemnidad de la Inmaculada en Cracovia. Concepción de la Virgen María. Beato Luis Liguda, presbítero 3. San Francisco Javier, presbítero y mártir (†1942). Sacerdote pola- (†1552 Shangchuan - China). co de la Congregación del Verbo Beato Eduardo Coleman, már- Divino, cruelmente asesinado por tir (†1678). Por haber abrazado guardias del campo de concentra- la fe católica fue ahorcado y des- ción de Dachau, Alemania. cuartizado, acusado falsamente Francisco Lecaros Francisco de conjuración contra el rey Car- 9. San Juan Diego Cuauhtlatoatzin los II de Inglaterra. (†1548 Ciudad de México). Beato Bernardo María de 4. San Juan Damasceno, presbítero Jesús Silvestrelli, presbíte- en alto grado la humildad y la pri- y doctor de la Iglesia (†c. 749 Mar ro (†1911). Superior general de mitiva pobreza de su Orden. Saba - Israel). los Pasionistas fallecido en Mo- 13. Santa Lucía, virgen y mártir San Annon, obispo (†1075). ricone, Italia. Se empeñó en el (†c. 304/305 Siracusa - Italia). Fundó muchas iglesias y monas- crecimiento y expansión de su terios en la diócesis de Colonia, congregación. Beato Antonio Grassi, Alemania. Hombre de valor y presbítero (†1671). Religioso de agudo ingenio, gozó de gran pres- 10. Beato Marco Antonio Duran- la Congregación del Oratorio, tigio en los medios eclesiásticos y do, presbítero (†1880). Sacerdote fallecido en Fermo, Italia. civiles en tiempo del emperador paúl que favoreció el crecimien- Hombre humilde y pacífico, Enrique IV. to de las Hijas de la Caridad en con su ejemplo estimuló a sus Italia y fundó las Hermanas de la hermanos a la observancia de la 5. San Geraldo , obispo (†1108). Compañía de la Pasión de Jesús Regla. Natural de la Galia, profesó en el Nazareno. monasterio de Moissac, y luego 14. San Juan de la Cruz, presbíte- fue llamado a reformar el canto 11. San Dámaso I, Papa (†384 ro y doctor de la Iglesia (†1591 litúrgico en Toledo, España, y de Roma). Úbeda - España). aquí marchó a Braga, Portugal, Beato Franco Lippi, ermitaño San Nimatullah Kassab Al- donde fue elegido obispo. (†1292). Militar de vida libertina, Hardini, presbítero (†1858). Reli- perdió la vista y, arrepentido, via- gioso de la Orden Libanesa Ma- 6. San Nicolás, obispo (†s. IV jó en peregrinación a Santiago de ronita, dedicado a los estudios Mira - Turquía). Compostela, donde quedó cura- teológicos, a la formación de la San José Nguyen Duy Khang, do. Regresó a Italia y se hizo ere- juventud y al trabajo pastoral. mártir (†1861). Catequista mita carmelita. apresado durante la persecución 15. III Domingo de Adviento. del emperador Tu Duc. Fue 12. Nuestra Señora de Guadalupe. Beato Carlos Steeb, presbítero flagelado, encarcelado y Beato Conrado de Offida, (†1856). Nacido en Alemania en degollado en Hai Duong, presbítero (†1306). Religioso una familia luterana, se convirtió Vietnam. franciscano que amó y practicó y fue ordenado sacerdote. Fundó

48 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 Los santos de cada día______Diciembre

do a la Cátedra de Pedro, en Avi- 26. San Esteban, diácono y ñón. Se preocupó principalmen- protomártir. te en retornar la Sede Apostólica Santa Vicenta María López a Roma y a restituir la unidad de Vicuña, virgen (†1890). Fundó en la Iglesia. Madrid el Instituto de las Hijas de María Inmaculada. 20. San Filogonio, obispo (†324). Siendo abogado fue elegido obis- 27. San Juan, apóstol y po de Antioquía donde, junto evangelista. con San Alejandro y otros com- Beato José María Corbín Fe- pañeros, inició la lucha contra el rrer, mártir (†1936). Congregado arrianismo. mariano y miembro de la Juven- 21. San Pedro Canisio, presbíte- tud Católica, fusilado en un barco ro y doctor de la Iglesia (†1597 en Santander, España, durante la Friburgo - Suiza). Guerra Civil. San Temístocles, mártir 28. Los Santos Inocentes, (†s. III). Pastor de Licia, actual mártires. Turquía, se ofreció para ser Santa Catalina Volpicelli, torturado y condenado a muerte virgen (†1894). Fundó en Nápoles en lugar de San Dióscoro, el Instituto de las Esclavas del alcanzando la corona del Sagrado Corazón. Muerte del Beato Urbano V martirio. Catedral de la Asunción, 29. Fiesta de la Sagrada Familia: Bolzano (Italia) 22. IV Domingo de Adviento. Jesús, María y José. San Isquirión, mártir (†c. 250). Santo Tomás Becket, Murió en Egipto atravesado por obispo y mártir (†1170 una puntiaguda pértiga tras ne- el Instituto de las Hermanas de la Canterbury - Inglaterra). garse sacrificar a los ídolos. Misericordia, de Verona, Italia. Beato José ­Aparicio Sanz, 23. San Juan de Kety, presbítero presbítero y mártir (†1936). En 16. San Everardo, confesor (†867). (†1473 Cracovia - Polonia). las parroquias donde ­ejerció su Duque de Friuli e importante fi- San Thorlaco, obispo ministerio ­erigió ­asociaciones eu- gura del Sacro Imperio, fundó en (†1193). Elegido obispo de carísticas y ­propagó la devoción Cysoing, Francia, un monaste- Skálholt, Islandia, se dedicó a la de las ­Cuarenta ­Horas. Fue eje- rio de canónigos regulares, donde renovación moral del clero y del cutado en Paterna durante la fue sepultado unos años después pueblo. guerra civil española. de su muerte. 24. Beato Bartolomé María dal 30. Beata Eugenia Ravasco, virgen 17. Beato Jacinto Cormier, presbíte- Monte, presbítero (†1778). Predi- (†1900). Fundadora del Instituto ro (†1916). Superior general de la có al pueblo cristiano y al clero la de las Hermanas Hijas de los Sa- Orden de Predicadores nacido en Palabra de Dios en muchas regio- grados Corazones de Jesús y de Orleans, Francia, se propuso res- nes de Italia y fundó la Pía Obra María. taurar todo según el espíritu de de las Misiones. su fundador, empezando por la 31. San Silvestre I, Papa (†335 oración y por los estudios. 25. Solemnidad de la Natividad del Roma). Señor. Santa Columba, virgen y már- 18. San Gaciano, obispo (†s. III). Beato Bentivoglio, presbítero tir (†s. IV). Habiendo sido presa Primer prelado enviado a gober- (†1232). En su juventud conoció a en Sens, Francia, con 16 años, se nar la diócesis de Tours, Francia. San Francisco de Asís, a quien si- negó a abandonar la fe y fue deca- 19. Beato Urbano V, Papa (†1370). guió, abandonando todas las ri- pitada por orden del emperador Monje benedictino francés eleva- quezas que poseía. Aureliano.

Diciembre 2019 · Heraldos del Evangelio 49 Un pan hecho en honor del Niño Jesús

La Santa Iglesia instituyó el Adviento como un tiempo de espera para la Solemnidad de la Navidad. Y el Stollen es un delicioso dulce alemán que bien puede simbolizar la preparación de nuestros corazones para la venida del Salvador. Isabela Obrzut Corbeta

maginemos cuán paradisía- paraban durante el Adviento un pan ce, que contiene mucha mantequilla, ca debía ser la convivencia de llamado “Stollen”, hecho tan sólo de especias, frutos secos y fruta confita- la Sagrada Familia en el seno agua, levadura y aceite vegetal. da, entre otros ingredientes. de la humilde casa de Nazaret Su sabor desagradaba tanto a Er- Dependiendo de quien lo hace, ad- y qué hacía el pequeñito Niño Dios nesto de Sajonia y a su hermano Al- quiere un sabor propio. Las variantes Icuando al estar con hambre le pedía berto que decidieron pedirle permiso se multiplicaron de generación en ge- a su Madre algún alimento. al Papa Nicolás V para que incluyera neración y no faltan los que mantie- ¿Qué le daría Ella a Jesús? ¿Un pe- mantequilla en su elaboración, al me- nen en secreto la forma de prepararlo. dazo de pan? Si era esto, se trataría, nos en las comidas hechas en la corte. Pero se trata siempre de un pan típico evidentemente, de un manjar de pri- La petición, no obstante, fue rechaza- de la época de Navidad, cuyo formato merísima categoría. Porque si “el aro- da por el pontífice. Perseverantes en alargado y blanca cobertura recuerda ma del pan es la honestidad del pana- su propósito, los príncipes siguieron a los alemanes la silueta del Niño Je- dero”, conforme se suele decir, ¿cómo insistiendo con cada uno de los Papas sús envuelto en pañales. sería el olor de una iguaria preparada que lo sucedieron hasta que, por fin, El Stollen tiene, además, otra ca- por la Reina del Cielo y de la tierra? Inocencio VIII los escuchó. racterística que evoca al divino In- Pero dejemos correr el tiempo y si- En un primer momento única- fante. Dicen los habitantes de Dres- tuémonos en la ciudad alemana de mente los nobles eran los que se be- de que para que logre el punto ideal Dresde, a mediados del siglo XV. En neficiaban del privilegio, pero éste se debe empezar a hacerlo seis me- esa época aún estaba en vigor en la pronto se extendió a todo el pueblo. ses antes de las fechas navideñas, lo Iglesia la llamada Butter-Verbot,1 que Y con el paso de los años la prepara- que lo convierte de algún modo en un vetaba el consumo de mantequilla en ción del Stollen fue siendo enrique- símbolo del propio Adviento. los períodos de abstinencia. Por ese cida hasta llegar a la receta actual: “Nemo summo fit repenter”,2 reza el motivo, los habitantes de Dresde pre- un pan levemente fermentado y dul- adagio latino... La Santísima Virgen

50 Heraldos del Evangelio · Diciembre 2019 ¿Cómo preparar un Stollen para esta Navidad?

Ingredientes de añadirlas, pues eso hará que den 1.ª parte: 500 g de harina de fuer- más sabor. Un pan hecho en honor del Niño Jesús za / 1 cuchara (sopera) de levadura Junte todo hasta formar una pasta en polvo / 1 cuchara de azúcar avai- homogénea y añada cuidadosamente nillado / 1 pizca de sal / ralladura de los ingredientes de la tercera parte. 5 limones y 5 naranjas / 1 cucharilla Viértalo en un molde untado con (de café) de cardamomo / 1 cuchari- mantequilla y espolvoreado con ha- lla de canela / 1 cucharilla de anís / rina y cuézalo en horno precalenta- 1 pizca de nuez moscada. do a 180 ℃, hasta que la masa quede 2.ª parte: 2 huevos / 375 g de seca y con un color ligeramente do- mantequilla / 250 g de requesón / rado. Estando el pastel aún calien- 100 g de azúcar / 6 gotas de esen- te, retírelo del molde y embadúrne- cia de almendra. Parte de la man- lo abundantemente con mantequilla tequilla puede ser sustituida por derretida, espolvoreando bastante grasa vegetal, pero esto haría que azúcar glas y azúcar avainillado mez- la masa quede menos suave y más clados. Trabájelo con cuidado para propensa a quebrarse. que no se rompa. 3.ª parte: 200 g de pasas blancas / Envuélvalo en papel de alumi- 200 g de pasas negras / 100 g de al- nio y guárdelo en lugar fresco y seco, mendras trituradas / 200 g de orejo- pero no en el frigorífico. En los cli- nes y 100 g de fruta confitada, todo mas más cálidos, una semana de cortado en cubitos / ron o coñac. reposo será suficiente. Sin embargo, Cobertura: 100 g de mantequilla para que esté en el punto exacto con- Isabela Obrzut Corbeta / 50 g de azúcar glas / 50 g de azúcar viene esperar un mes o más. avainillado. Si se opta por dejarlo reposar un tiempo largo, se aconseja inyectar tuvo que esperar nueve meses para Modo de elaboración amaretto con una jeringuilla una dar a luz a su Hijo unigénito, duran- Cuarenta y ocho horas antes de vez por semana. Esto ayudará a te los cuales creció a cada instante en comenzar la preparación, deje las conservarlo y hará con que tenga un sublime intimidad y relación amorosa pasas en remojo con ron o coñac. sabor muy especial. Y, para darle con Él. Y la Santa Iglesia, en su sabi- Mezcle en un bol los ingredien- un aire diferente a la receta, se pue- duría, instituyó un tiempo de medita- tes de la primera parte y bata en la de envolver el Stollen con mazapán, ción y espera para perfeccionar nues- licuadora los de la segunda. Tritu- bañarlo con chocolate negro y de- tras almas con vistas a la Solemnidad re bien las especias instantes antes corarlo con láminas de almendra. de Navidad. Así pues, mientras el Stollen repo- sa en el obrador del confitero alemán, o en la despensa de nuestro hogar, y María se prepara para la llegada del Niño Jesús, dispongamos nuestro es- píritu para ese gran acontecimiento. Ofrezcamos al Redentor nuestro co- razón como acogedor abrigo, a fin de que, afectuosamente instalado, reine sobre cada uno de nosotros. ²

1 Del alemán: prohibición de mantequilla. 2 Del latín: “Nada de grandioso se hace de repente”. Fotos: Timothy Ring Timothy Fotos: Unión de alma con el divino Infante

n la noche de Navidad el Niño Jesús po- E seía el pleno uso de su inteligencia. Y ya en su pobre cuna, sufría al prever la incre- dulidad y la impiedad extendiéndose por tan- tos lugares de la tierra. Pero, por otra parte, también contempló todas las almas celosas de la gloria y del servicio de Dios, viviendo y lu- chando por el triunfo de la virtud, sufriendo con los pecados y las ofensas que los hombres cometen contra Él, reparándolos con peniten- cias y espíritu de ascesis. Teresita Morazzani Teresita De este modo, la mente y el corazón sagra- dos del divino recién nacido se dirigían hacia Nacimiento - Colección particular de Mons. João Scognamiglio Clá Dias, EP los católicos fervorosos mientras imploraba al Padre eterno las fuerzas necesarias para que perseveraran en el buen combate por el bien. Imploremos una entera unión de alma con Acerquémonos entonces al Pesebre y pidá- el divino Infante, de manera que todo lo que mosle a Jesús, por medio de la Santísima Vir- existe en su corazón esté en el nuestro, todo gen, de San José, de los ángeles, de los pasto- lo que palpite en el Inmaculado Corazón de res y de los Reyes Magos, que acepte nuestro María lata también en el nuestro, y que la deseo de ser conforme a sus divinos designios. Navidad celebrada por nosotros refleje exac- Ofrezcámosle nuestro anhelo de unirnos a las tamente el sentido de todo cuanto Jesús y Ma- cogitaciones, meditaciones y consideraciones ría experimentaron en aquella noche mil ve- proféticas que Él hizo en el pesebre, a fin de ces bendita en las montañas de Belén. que vivamos la Navidad al unísono con Él. Plinio Corrêa de Oliveira