collita de 2017 novel·la negra i policíaca

A Collita de 2017

N O V E L · L A N E G R A I P O L I C Í A C A

Les quatre biblioteques de la XBM que mantenen fons especials o centres d'interès entorn la novel·la negra: La Bòbila (L'Hospitalet), Montbau (Barcelona), Joan Oliva (Vilanova i la Geltrú) i Districte 6 (Terrassa), us ofereixen aquest recull de la novel·la negra i policíaca publicada durant 2017 i disponible a la Xarxa de Biblioteques Municipals de la Diputació de Barcelona, així com les dades imprescindibles dels festivals relacionats amb el gènere que han tingut lloc durant l'any. Bona lectura!

Barcelona, 23 d'abril de 2018

C O L L I T A D E 2 0 1 7

Novel·la negra i policíaca Collita de 2017 novel·la negra i policíaca

16th seduction / James Patterson and Maxine Paetro. London : Arrow, 2017

Fifteen months ago, Detective Lindsay Boxer's life was perfect—she had a beautiful child and a doting husband, Joe, who helped her catch a criminal who'd brazenly detonated a bomb in downtown San Francisco, killing twenty-five people. But Joe wasn't everything that Lindsay thought he was, and she's still reeling from his betrayal as a wave of mysterious, and possibly unnatural, heart attacks claims seemingly unrelated victims across San Francisco. As if that weren't enough, the bomber she and Joe captured is about to go on trial, and his defense raises damning questions about Lindsay and Joe's investigation. Not knowing whom to trust, and struggling to accept the truth about the man she thought she knew, Lindsay must connect the dots of a deadly conspiracy before a brilliant criminal puts her on trial.

A grandes males / César Pérez Gellida. Madrid: Suma de Letras, 2017

Erika Lopategui y Ólafur Olafsson han llegado a Buenos Aires siguiendo el rastro de la única persona que puede ayudarlos a destapar la organización criminal que se esconde tras la Congregación de los Hombres Puros. Encontrar el Cartapacio de Minos, un misterioso documento que contiene la identidad de los integrantes de la cúpula de esta organización, es su única meta. Pero no solo ellos lo buscan... Pronto descubrirán que una cara conocida está más cerca de lo que a ellos les gustaría. A grandes males es un thriller donde la realidad y la ficción se confunden para sumergir al lector en una trama cargada de incógnitas cuyas respuestas se encuentran entre los muros del edificio Barolo, un rascacielos levantado para albergar las cenizas de Dante Alighieri.

A menos de cinco centímetros / Marta Robles. Barcelona: Espasa, cop. 2017

—Ese olor… ¿son violetas? Nunca había conocido a nadie que llevara el perfume a juego con el color de los ojos. Marta Robles entra por la puerta grande en su primera incursión en la novela negra, con una ambiciosa obra coral, con dos pilares clásicos, el detective desencantado y la femme fatale, en torno a los que pivota una trama muy turbia que se desarrolla en múltiples escenarios, y donde el sexo es uno de los principales protagonistas. La mujer es Misia Rothman, la bella y sensible esposa de un multimillonario del mundo de la comunicación, que cae fascinada por Artigas, el escritor de más éxito del momento, cosmopolita, mujeriego y con un punto cínico. Y el detective es Roures, un ex corresponsal de guerra, reciclado en investigador de infidelidades, a quien, tras perder la enésima batalla de su vida, le toca reinventarse desde una modesta buhardilla de Malasaña y a quien acude la joven Katia Cohen con un sorprendente convencimiento: Artigas no solo mató a su madre, de quien fue amante, sino que ha asesinado al menos a otras tres mujeres.

Agente exterior / Brad Thor; traducción de J.A. Fonseca. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

En un piso franco, cerca de la frontera de Siria, un grupo de operaciones estadounidense se prepara para llevar a cabo una misión preparada con meses de antelación. Su objetivo es Abu muslim-al- Naser, uno de los jerarcas del ISIS. Numerosos analistas, incluida una congresista, está allí para monitorizar el ataque, pero sorpresivamente el piso franco es atacado. Los sangrientos momentos posteriores a la irrupción, difundidos por internet, se convierten en una pesadilla política. En Washington, la tormenta de acusaciones se centra en el modo en que manejó la información, los preparativos de la operación y cómo y quién consiguió filtrarla. Scot Harvath, el agente especializado en antiterrorismo que había identificado a al-Naser mientras trabajaba para una agencia privada de inteligencia, es convocado por la CIA. Cargando con el peso del ataque y con algunos poderosos congresistas pidiendo su cabeza, Harvath se ve obligado a montar su propia operación para averiguar qué salió mal y tomar venganza.

Les Aigües de l'eterna joventut / Donna ; traducció de Núria Parés Sellarès Barcelona : Labutxaca, 2017

La comtessa Demetriana Lando-Continui confia que Brunetti aclareixi les fosques circumstàncies que, ara fa quinze anys, van marcar tràgicament la vida de la seva néta, en provocar-li una lesió cerebral irreversible. Segons la policia aquella nit la noia es va tirar a l’aigua dels canals víctima de la depressió i de les drogues. Un home begut, Pietro Cavanis, va arribar a temps i va evitar que la noia s’ofegués. Les lesions, però, ja eren massa greus. La comtessa mai ha cregut la versió policial i vol que Brunnetti reobri el cas. Ni la noia ni Cavanis recorden res del que va passar. Així que Brunetti haurà de posar el nas als arxius i racons d’una Venècia envaïda de turistes, recelosa dels immigrants i amb una joventut desencantada i sense expectatives.

Al otro lado del infierno / Jordi Sierra i Fabra. Madrid: HarperCollins Ibérica, 2017

Sangre, cinismo, pecado y perdón. El nuevo caso del investigador Soler, la oveja negra de la comisaría durante los años más turbios del franquismo, hará tambalear uno de los pilares del régimen: la Iglesia. La tercera investigación de nuestro detective tiene como detonante asesinato de la hermana María, una monja que ayudaba en los partos en un hospital, pero que escondía en su celda utensilios de tortura y flagelación… ¿Hay pecados que ni siquiera Dios es capaz de perdonar? Un caso estremecedor que nos sumerge, de la manera más grotesca y abominable, en las cloacas de la sociedad de la época, donde el dinero puede con todo: con las personas, con las creencias y con el más allá.

Amanecer de hielo / Laura Falcó. Barcelona: Edhasa, 2017

Sandra conoce a Eduardo en Facebook, que casualmente es hijo de un compañero suyo de trabajo que vive en Noruega. Cuando decide viajar hasta allí para conocerlo, no podía imaginar que aquella aventura se iba a transformar en la peor de sus pesadillas. Dos días después de aterrizar en Alesund, encuentran a Eduardo muerto en la cama. Claramente, ha sido asesinado: está atado de pies y manos y con los genitales cercenados dentro de la boca. Por su parte, Sandra ha desaparecido. Para Erika Vinter y Lars Ovesen, policías encargados de la investigación, hay dos hechos incuestionables: uno, que quien quiera que haya matado a Eduardo ha emulado las técnicas de la mafia colombiana; dos, que la desaparición de Sandra no parece tener relación alguna con el asesinato…

El Ángel / Sandrone Dazieri; traducción del italiano de Xavier González Rovira. Barcelona: Alfaguara, 2017

La muerte llega a Roma a las doce menos diez minutos de la noche con un tren de alta velocidad procedente de Milán. Del coche de lujo extrañamente no sale nadie. Todos los pasajeros están muertos. La subcomisaria Colomba Caselli, que acaba de reincorporarse al servicio tras su último y escalofriante caso, es quien se encarga de evaluar la masacre. Aunque todo apunta a un ataque de terrorismo y el ISIS reivindica la autoría a través de un vídeo, Colomba prefiere pedir consejo a la única persona capaz de ver lo que nadie más ve: su excolaborador Dante Torre, al que no dirige la palabra desde hace meses. Este deberá juntar los indicios uno a uno hasta llegar al Ángel.

Los ángeles de hielo / Toni Hill. Barcelona: Debolsillo, 2017

Barcelona, 1916. A sus veintisiete años, Frederic Mayol ha dejado atrás una vida cómoda en la esplendorosa Viena y la traumática participación en una guerra que sigue asolando Europa. Psiquiatra y seguidor de las teorías psicoanalíticas, se enfrenta a su futuro puesto en un sanatorio ubicado en un tranquilo pueblo pesquero cercano a Barcelona, un enclave perfecto para superar los horrores vividos en el frente. Pero la clínica y sus alrededores no resultan ser tan idílicos como pensaba. Las sombras de un siniestro pasado se ciernen sobre los ángeles que decoran la fachada del edificio, como si quisieran revivir los acontecimientos que sucedieron en la casa siete años atrás, cuando el lugar era un prestigioso internado para jovencitas de buena familia que cerró sus puertas después de un trágico incendio. Atrapado entre el anhelo de desvelar el misterio que se esconde entre los muros del caserón y el amor que siente por Blanca, una de las antiguas alumnas del colegio, Frederic deberá enfrentarse a una perversa historia de obsesiones y venganzas hasta llegar a una revelación tan sorprendente como desoladora. Porque la verdad, aunque necesaria, no siempre supone una liberación; a veces incluso puede convertirse en una nueva condena.

Àngels i dimonis / Dan Brown; traducció d’Anna Turró i David Guixeras. Barcelona: Labutxaca, 2017

Un centre d’investigació suís convoca l’expert en simbologia Robert Langdon per analitzar un signe misteriós marcat a foc al pit d’un físic que ha estat assassinat. Allà Langdon descobreix el ressorgiment d’una antiga germandat secreta: els Illuminati, que han emergit de la foscor per portar a terme la fase final d’una llegendària venjança contra el seu enemic més odiat: l’Església catòlica.

El Ángel negro / Laura Higuera. Barcelona [etc.] : Ediciones B, 2017

Madrid, 2016. Un hombre es asesinado en el Museo del Prado. El cadáver, salvajemente mutilado, yace en la sala de las «pinturas negras» de Goya, y una cuchillada furiosa atraviesa de arriba abajo el lienzo Saturno devorando a su hijo, una de las obras maestras de la colección. La policía se enfrenta a un caso complicado y de enorme repercusión mediática. Venecia, 1873. Durante una fiesta en un palazzo del Gran Canal, una misteriosa joven llamada Alessandra Abad oye hablar por primera vez de catorce extrañas pinturas halladas en las paredes de la Quinta del Sordo, realizadas por un Goya enloquecido, y de los esfuerzos de un experto del Prado por extraerlas de los muros mediante la técnica del strappo... Así arranca este thriller en dos tiempos, entre la actualidad y un pasado olvidado, en el que el inspector Bernardo Vera y la experta en arte Ada Adler emprenderán, juntos, una investigación en la que irán tropezando una y otra vez con la leyenda de un lienzo enigmático y oculto, el inquietante retrato de una figura oscura y alada...

Antípodes / Maria Antonia Oliver. Palma de Mallorca: Ifeelbook, 2017

Quan L’ Ònia Guiu parteix a Melbourne amb la intenció de posar tot el món entre ella i una realitat que ha tornat irrespirable, no pot imaginar que s’acaba d’endinsar en una hipnòtica aventura que viatja per la part més sòrdida de l’esser humà, on les persones queden reduïdes a mercaderia i tots es sotmeten a l’implacable poder dels diners. Pallisses, cadàvers, proxenetes i prostitució de luxe formen l’aventura australiana de la detectiva Lònia Guiu que, trenta anys després de la seva publicació, manté intactes el seu feminisme en acció, compromís polític i solidaritat.

Años de sequía / Jane Harper; traducción del inglés de Maia Figueroa. Barcelona: Salamandra, 2017

Volver a Kiewarra, pequeña comunidad al sureste de Australia, es lo último que el investigador de delitos financieros Aaron Falk desea. Y no sólo por el sol abrasador y la sequía pertinaz que han dejado el ganado famélico, a los granjeros desesperados y a la población desquiciada, sino también por el temor a que su presencia reavive las heridas que su precipitada partida dejó abiertas veinte años atrás. Sin embargo, cuando le comunican que Luke Hadler, su amigo de la infancia, y su familia han muerto de parricidio y posterior suicidio, se siente obligado a regresar. Recibido con manifiesta hostilidad, Falk se propone no quedarse más de un par de días, pero las súplicas de los padres de Luke para que intente aclarar las circunstancias de la muerte de su hijo harán que reconsidere su decisión. Así, mientras colabora de forma extraoficial con el sargento Greg Raco, el jefe de policía local, Falk se verá obligado a encarar los fantasmas de su oscuro pasado y a enfrentarse al odio visceral que todavía le tienen algunos vecinos del pueblo.

Arenas movedizas / Malin Persson Giolito: traducción de Pontus Sánchez. Barcelona: Suma de Letras, 2017

La masacre en una escuela privada de uno de los barrios más lujosos de Estocolmo ha sacudido Suecia. Maja Norberg es detenida por su implicación en el asesinato de un profesor y cuatro compañeros, entre ellos su novio y su mejor amiga. Pero ¿cómo llegó una chica aplicada y popular a convertirse en la adolescente más odiada del país? Maja era una niña rica que cumplía con lo que se esperaba de ella. Hasta que conoció al deslumbrante Sebastian Fagerman, hijo del multimillonario más poderoso de Suecia, y se sintió atraída hacia él como una polilla hacia la luz. Viajes, barcos, fiestas de lujo, sexo y drogas. ¿En qué momento perdió el control? Tras nueve interminables meses en prisión, por fin ha llegado el momento de comparecer ante el tribunal. ¿Es Maja una asesina a sangre fría o solo una niña perdida que ahora ha perdido también a aquellos a quienes ama?

La asamblea de los muertos / Tomás Bárbulo. Barcelona: Salamandra, 2017

Entre bromas y pullas, cuatro parejas inician un viaje al norte de África en un minibús alquilado. A primera vista, parecen unos turistas con ganas de disfrutar a tope de sus vacaciones, pero en realidad los hombres forman parte de una banda de delincuentes madrileños de poca monta y se dirigen a Marrakech con un encargo muy concreto: desvalijar un banco durante la feria de orfebrería que se celebrará en la ciudad. El cerebro de la operación, un joyero francés conectado con la jet set internacional, les proporcionará un guía y un contacto sobre el terreno, y, una vez finalizada la tarea, una bolsa de nada menos que dos millones de euros. Sin embargo, pronto surgirán los primeros motivos de inquietud, y lo que debía ser un trabajo rápido y limpio deriva en una serie de acontecimientos imprevisibles que arrastran a los ufanos maleantes a una situación que jamás habían imaginado. De sorpresa en sorpresa, con un ritmo trepidante, unos diálogos descarnados y un afilado sentido del humor, Tomás Bárbulo conduce al lector hasta un asombroso final que otorga a la historia una dimensión insospechada.

Los asesinatos de Cartago / Gisbert Haefs; traducción de Carlos Fortea. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

Un thriller histórico con el apasionante telón de fondo del conflicto entre Roma y Cartago. Bomilkar, el jefe de la guardia de Cartago, investiga una serie de asesinatos que parecen estar conectados. Tras ser enviado a Roma en misión diplomática, se le despoja de su cargo y se le declara traidor. Sin embargo, decidido a llegar al fondo del asunto, consigue volver a Cartago, donde descubre que los asesinatos están ligados a intereses políticos que afectan a los dos líderes del imperio cartaginés.

El asesino del acantilado / Antonio Manzanera. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

Los Ángeles, 1984. Al detective privado Cheney Moore no le sobran los clientes, así que cuando Charlie Wilson llama a su puerta, no rechaza su encargo aunque le sobrarían motivos para hacerlo. Wilson es el taxista de la cárcel de Oldstock, el hombre que se ocupa de recoger a los presos que son puestos en libertad. Cuando uno de sus «clientes» es asesinado el mismo día en que sale de la prisión, Wilson recurre a Moore con una extraña petición: ¿podrá ayudarlo a encontrar los tres millones de dólares que robó el muerto y que nunca aparecieron? Así arranca esta monumental novela negra ambientada en Los Ángeles entre 1977 y 1984.Una trama poliédrica y llena de ritmo que combina un dominio del género que recuerda a Raymond Chandler con el universo de True Detective.

El asesino dentro de mí / Jim Thompson; traducción de Galvarino Plaza. Barcelona: RBA, 2017

En Central City, una localidad petrolera al oeste de Texas, la vida era muy tranquila hasta que el sheriff adjunto, Lou Ford, a quien todos tenían por un hombre sin grades luces, tranquilo y afable, empieza a experimentar recidivas de “la enfermedad” que le hizo cometer un crimen en su juventud. Desde aquel entonces, el objetivo de Lou había sido afectar normalidad y ocupar sus noches en la compañía de Amy Stanton, una chica de buena familia, como él. Aunque en este libro Lou cuenta de buen grado su propia historia, que culmina en un orgiástico y feroz de sangre, y que comienza con las muertes de Joyce Lakeland, una mujer de dudosa moral, y Elmer Conway, hijo de un magnate, además del aparente suicidio del reo Jonien Papas, confesión tácita de su culpabilidad.

El asesino desconsolado / J.M. Guelbenzu. Barcelona: Destino, 2017

Julia, la mejor amiga de la juez Mariana de Marco, acaba de mudarse a un apartamento nuevo, amplio y luminoso, en uno de los rascacielos más bonitos y lujosos del barrio más moderno de la ciudad de G… Para celebrarlo, Mariana decide hacerle una visita inesperada e inaugurarlo con un brindis. Pero, al poco de llegar, una llamada al timbre interrumpe la velada. Tras la puerta se encontrarán el cadáver de un hombre que ha sido apuñalado por la espalda con un cuchillo de cocina. La casualidad, o el destino, harán que el caso le sea entregado a la juez De Marco. Los indicios la conducirán a investigar a los vecinos de esta nueva comunidad, donde parece que se encuentra el asesino, y en la que conoceremos a personajes variopintos y sospechosos. La víctima, Hernán Caldera, tenía en su haber una réplica de un cuadro no catalogado del pintor impresionista Monet, y parece ser que este será uno de los hilos más claros de los que poder tirar. Mariana se ve desbordada por este caso y por el inesperado retorno de su novio Javier, el joven periodista con el que ya comparte piso, y que siguiendo su olfato periodístico decidirá investigar la pista del cuadro por su cuenta.

Asesinato en el Comité Central / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

Una reunión rutinaria del Comité Central del Partido Comunista de España. Se apagan las luces. Aparece asesinado el secretario general, Fernando Garrido. A partir de este arranque empieza una investigación paralela entre el comisario Fonseca, designado por el gobierno, y Pepe Carvalho, detective privado contratado por el PCE. Sobre un Madrid sobrecogido por el crimen, se desarrollan los movimientos humanos, políticos, eróticos, gastronómicos de Carvalho en busca de la verdad. La antigua historia militante de Carvalho aparece como un punto de referencia constante, y aunque la novela es básicamente una novela de aventuras con todos los ingredientes «carvalhianos», ofrece como fondo un riguroso paisaje político y en el horizonte el enigma del futuro de España.

Asesinato en la planta 31; El Trampolín de / Per Wahlöö; traducción de Juan Capel. Barcelona: RBA, 2017

En un futuro no muy lejano, los crímenes que se cometen son diferentes. Y la policía también lo es. El comisario Jensen trabaja bajo una dictadura nórdica disfrazada de democracia y sus métodos deben ajustarse a las circunstancias en las que vive. Su mente analítica y su carácter sobrio le han llevado a resolver todos los casos que le han encargado… hasta el momento. Ahora, los problemas a los que se enfrenta pueden ser demasiado grandes incluso para él. Quizá hasta esté en juego el destino del país. Con las dos novelas protagonizadas por el comisario Jensen, Per Wahlöö creó un universo compacto, gélido y duro como el diamante. Y lo hizo con la sutilidad de los maestros.

Asesinato en Charlton Crescent : [un misterio de la Golden Age] / Annie Haynes. Morcín : dÉpoca, 2017.

Lady Anne Daventry sospecha que alguien de su círculo más cercano quiere asesinarla y, aunque contrata a Bruce Cardyn, un detective privado que se hace pasar por su nuevo secretario, sus peores presagios se ven cumplidos, lo que obliga a intervenir a Scotland Yard en la persona del inspector Furnival. Secretos y codicias salpican al elenco de familiares y servidumbre, pues todos los presentes en la mansión han tenido la oportunidad de cometer el crimen. En ""Asesinato en Charlton Crescent""(1926) nos encontramos en un escenario cerrado con un grupo limitado de sospechosos; un planteamiento que puede recordar a obras posteriores como «Diez Negritos» (1939) o «Cartas sobre la mesa» (1936), dos de las inolvidables novelas de Agatha Christie.

Asesinato en el honjin y otros relatos / Seishi Yokomizo; traducción del japonés: Kazumi Hasegawa. San Fernando de Henares: Quaterni, cop. 2017

Una pareja de recién casados se retira en su noche de bodas a la casa de invitados de la mansión Ichiyanagi, un honjin o posada para viajeros de clase alta. En la oscuridad de la noche, unos gritos horribles rompen el silencio y los novios aparecen asesinados. La casa está rodeada de un manto de nieve intacta, por lo que el asesinato parece imposible: ¿se trata del crimen perfecto o de un misterio sobrenatural? A su llegada a la mansión, el detective Kosuke Kindaichi encuentra únicamente dos pistas: el koto de la familia y el biombo dorado con la huella ensangrentada de una mano con solo tres dedos.

Asesinato en el Jardín Botánico / Santo Piazzese; traducción del italiano de Pepa Linares. Madrid: Siruela, 2017

¿Dónde han ido a parar los crímenes sanos, buenos, misteriosos; esos que hacen habitables todos los países civilizados de este mundo; los que tienen un móvil perfecto en el que ahondar, como hacía el comisario Maigret, para llegar así a los mecanismos elementales del ser humano y que tanto echamos de menos los lectores de novela negra? El ahorcamiento cometido en pleno siroco en el Jardín Botánico de Palermo es de esa clase: lúdico, inteligente, magistral. Dirige la investigación Lorenzo La Marca, docente universitario, detective circunstancial y heredero descreído del espíritu de Mayo del 68; un refinado, irónico y sentimental cruce entre el príncipe Fabrizio de El Gatopardo y el mejor Philip Marlowe. Una intriga a ritmo de blues y de jazz, de western y cine de la nouvelle vague, de libros y literatura, de humor y de amor en una Sicilia por la que dejarse guiar con la facilidad y la felicidad de quien sigue sin pensarlo los compases de una melodía familiar. Un indiscutible clásico moderno de la literatura policiaca europea.

Asesinato en el Orient Express / Agatha Christie ; traducción de Eduardo Machado Quevedo. Barcelona : Espasa, 2017

Un grupo de viajeros se ven atrapados en el Orient Express en plena tormenta de nieve. Entre ellos pronto se descubre un cadáver. El asesino tiene que ser uno de los presentes. Al detective más famoso de la historia le corresponde averiguar quién ha cometido el crimen. Se estrena en noviembre la nueva producción que vuelve a llevar el caso del Orient Express a la gran pantalla. Con Kenneth Branagh en la piel del detective Poirot y un reparto imponente que incluye a Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp o Michelle Pfeiffer.

Un asesino en escena / Ngaio Marsh; traducción del inglés de Alejandro Palomas. Madrid: Siruela, cop. 2017

Ngaio Marsh, quien además de como novelista obtuvo también un merecido reconocimiento por su labor como directora escénica, fusionó de manera magistral ambas pasiones en Un asesino en escena, una de sus más logradas creaciones. Ya desde el propio título, el escenario de la acción queda perfectamente enmarcado: el asesinato que tendrá que investigar el infatigable detective Roderick Alleyn, que por casualidad se cuenta entre el público, tiene lugar durante la representación de una obra dramática. Cuando, en plena función, un arma de atrezo dispara una bala real, las tablas del teatro Unicorn se convertirán de pronto en la inesperada escena de un crimen. La víctima: un actor mediocre que trataba de alcanzar el estrellato mediante el soborno. Los sospechosos: varias de las víctimas de sus chantajes y dos recelosas compañeras sentimentales. Todos los elementos necesarios para arrellanarse cómodamente en la butaca y averiguar cómo acabará la función...

Ashes to Ashes / Paul Finch. London: Avon, 2017

John Sagan is a forgettable man. You could pass him in the street and not realize he’s there. But then, that’s why he’s so dangerous. A torturer for hire, Sagan has terrorized – and mutilated – countless victims. And now he’s on the move. DS Mark ‘Heck’ Heckenburg must chase the trail, even when it leads him to his hometown of Bradburn – a place he never thought he’d set foot in again. But Sagan isn’t the only problem. Bradburn is being terrorized by a lone killer who burns his victims to death. And with the victims chosen at random, no-one knows who will be next. Least of all Heck…

Les Aventures de Sherlock Holmes. Relats. 1 / Sir Arthur Conan Doyle ; traducció i apèndix de Xavier Zambrano ; epíleg de Josep Lluís Martín Berbois. Barcelona : Viena, 2017

El primer dels relats que s’apleguen en aquest volum, «Escàndol a Bohèmia», va aparèixer a The Strand Magazine el juliol del 1891 i va catapultar a la fama el personatge de Sherlock Holmes. De resultes d’això, la vida de moltes persones va canviar per sempre: en primer lloc, la de l’escriptor que el va crear, però també la de milions de lectors que, des d'aquell moment i fins ara, no han deixat d'admirar les enlluernadores deduccions del detectiu més famós de la literatura. El primer volum de relats del cànon holmesià, una experiència literària addictiva.

Aviso de muerte / Sophie Hénaff; traducción del francés de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego. Madrid: Alfaguara, 2017

Lejos de haber alcanzado la gloria tras la brillante e inesperada resolución de su primer caso, Capestan y su estrafalaria brigada son vistos como traidores por el resto de sus colegas. Siguen relegados en el rincón más oscuro de la policía judicial y matan el tiempo decorando el árbol de Navidad o jugando al billar. Solo Anne mantiene la fe en su valía. Aun así, habría preferido evitar la investigación que le han asignado: el asesinato del comisario Serge Rufus, padre de su exmarido Paul. Capestan siempre odió a su suegro, pero todavía no ha sido capaz de olvidar al hijo. Mientras tanto, un hombre en Provenza descubre su nombre en un monumento a los caídos, perturbadora premonición que se cumplirá de inmediato y que hará que la brigada deje París para investigar unas muertes extrañamente anunciadas.

El balneario / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

Un Carvalho a régimen, inquilino de un balneario en el que no se come, no se bebe y no se fuma por rigurosa prescripción médica, entre zumo de zanahoria, báscula y lavativa, se topa de narices con el cadáver de Mistress Simpson. Esta americana octogenaria, famosa por sus cien metros libres a velocidad de infarto, ha aparecido flotando en la piscina con el cráneo disimuladamente machacado. Carvalho, que para mantener las tradiciones quemará libros a hurtadillas, lidiará esta vez con una directora médica rusa de tamaño y empecinamiento dignos de un oso polar, y con un reparto de personajes que, a pesar de la obligada vida sana que se les ha impuesto, acaban todos muertos.

Before the Dawn / Jake Woodhouse. London: Penguin Books, 2017

A body is found, victim's head wrapped in cling film, hands tied behind her back. The small island's police force needs help from Amsterdam's Murder Squad - and veteran detective Inspector Jaap Rykel. His investigation swiftly identifies a suspect, who easily hands himself over. But the killer has no history of violence, no motive, and no connection to the victim. On the other side of the country, a similar murder - and confession - is reported and Rykel wonders if these are random senseless acts, or something far darker...? Rykel must walk a thin line between spotting patterns no one wants to see, and a sinister, sprawling case which threatens to consume everything in its path...

La bella salvaje / Philip Pullman; traducción de Dolors Gallart. Barcelona: Roca, 2017

Malcolm Polstead, un joven adolescente de once años, y su daimonion Asta viven con sus padres muy cerca de Oxford. Al otro lado del río Támesis (en el que Malcolm navega habitualmente utilizando su amada canoa, un bote con el nombre de La Bella Salvaje) está la abadía de Godstow, habitada por las monjas de la región. Malcolm descubrirá que ellas tienen un huésped muy especial, una niña con el nombre de Lyra Belacqua... El bendito arte de robar / Christopher Bookmyre; traducción de Javier Guerrero. Barcelona [etc.]: Malpaso, 2017

Zal, ingenioso ladrón y amante del arte, está siendo chantajeado por su jefe para que cometa un robo de gran envergadura. A modo de entrenamiento, Innez y sus chicos atracan un pequeño banco de Glasgow en el que hacen uso de métodos poco ortodoxos, tales como disparar polvos pica-pica, utilizar pistolas falsas o dibujar obras de arte para tranquilizar a sus rehenes. Durante el delirante asalto, Zal conoce a la detective Angelique. Conscientes de la fuerte atracción que sienten el uno por el otro, nace un amor imposible. Brookmyre despliega esta desternillante y muy cinematográfica tragicomedia presentándonos un cóctel de sátira social, romance y suspense, asistido por su florida y coloquial prosa y su profundamente subversiva inteligencia.

Bettý / Arnaldur Indridason; traducción de Fabio Teixidó. Barcelona: RBA, 2017

¿Podría alguien haberse negado a los deseos de una mujer como Bettý? Probablemente nadie podría haberse resistido a ella, nadie podría haberse negado a todas y cada una de sus proposiciones. Desde el momento en que aparece una mujer así en tu vida ya nada vuelve a ser igual. Con Bettý es inevitable caer en un universo de sensualidad, pasión y también perversidad como jamás nadie había soñado.

Bitter wash road / Garry Disher. Melbourne: Text Publishing, 2017

Constable Paul Hirschhausen—“Hirsch”—is a recently demoted detective sent from Adelaide, Australia’s southernmost booming metropolis, to Tiverton, a one-road town in the country three hours north. Hirsch isn’t just a disgraced cop; the internal investigations bureau is still trying to convict him of something, even if it means planting evidence. When someone leaves a pistol cartridge in his mailbox, Hirsch suspects that his career isn’t the only thing on the line. But Tiverton has more crime than one cop can handle, due largely to the town’s stagnant economy, rural isolation, and entrenched racism and misogyny. When the body of a 16-year-old local girl is found on the side of the highway, the situation in Tiverton gets even more sinister, and whether or not Hirsch finds her killer, there’s going to be hell to pay.

Las brumas del miedo / Rafael Ábalos. Barcelona: Plaza Janés, 2017

-¿Estás segura? -Sí. -¿Nerviosa? -Un poco. -Es horrible todo esto. -Lo sé. -Me preocupa que sufras. -Será agradable. -Entonces cierra los ojos, y déjate llevar. En Leipzig, Alemania, los cadáveres de cinco chicas desnudas han sido hallados en mitad de la noche a los pies del monumento a la Batalla de las Naciones, bajo las colosales estatuas de piedra conocidas como Töttenwatcher, los «Guardianes de la Muerte». Todo apunta a un asesinato ritual, el crimen más extraño al que Klaus Bauman, veterano inspector de la Policía Estatal, se ha enfrentado a lo largo de su carrera. Mientras tanto, Susana Olmos, una estudiante española de Erasmus recién llegada a la ciudad, conoce a Bruno, un joven y fascinante profesor del Conservatorio de Música. De un modo inesperado, Susana se sumerge en los ambientes más desconocidos y misteriosos de Leipzig y Berlín relacionados con el arte erótico y el resurgir del nazismo en Europa. La investigación del inspector Bauman y la entrada de Susana en un mundo de sexo, drogas, fanatismo y muerte, confluirán de forma sorprendente en un desenlace del que ninguno de los protagonistas saldrá indemne.

El Bucanero de Bombay / Satyajit ; traducción del inglés de María Luisa Balseiro. Madrid : Siruela, cop. 2017

Un recorrido animado y colorista por las costumbres de la India, lleno de imaginación y humor, de la mano de un detective tan original como excéntrico. Siruela recupera en este volumen una colección de cuatro historias del afamado cineasta y narrador indio Satyajit Ray. El protagonista es Feluda, un brillante y pintoresco detective inspirado en Sherlock Holmes y cuyo acompañante, una versión muy particular del imprescindible Watson, será su sobrino Topshe, que con apenas catorce años le ayudará en más de una ocasión a completar las piezas del puzle. Escritos entre 1965 y 1992 en bengalí para la revista juvenil Sandesh, el autor nos trasladará en estos relatos a la exótica y colorida geografía india, donde sus dos protagonistas resolverán los misterios y asesinatos más peculiares. Tramas perfectas, giros inesperados y emocionantes aventuras para amantes de la mejor tradición detectivesca de todas las edades.

La buena hija / Karin Slaughter. Madrid: HarperCollins, 2017

Dos niñas son obligadas a internarse en el bosque a punta de pistola. Una huye para salvar su vida. La otra se queda atrás. Hace veintiocho años, un crimen horrendo sacudió la feliz vida familiar de Charlotte y Samantha Quinn. Su madre resultó muerta. Su padre, un conocido abogado defensor de Pikeville, quedó roto de dolor. La familia se deshizo irremediablemente, consumida por los secretos de aquella noche pavorosa. Transcurridos veintiocho años, Charlie se ha convertido en abogada siguiendo los pasos de su padre. Es la hija ideal. Pero cuando la violencia vuelve a cebarse en Pikeville y una espantosa tragedia azota la localidad, Charlie se ve inmersa en una pesadilla. No solo es la primera persona en llegar a la escena del crimen, sino que el caso desata los recuerdos que ha intentado mantener a raya durante casi tres décadas. Porque la sorprendente verdad sobre el acontecimiento que destruyó su familia no puede permanecer oculta eternamente. La nueva y deslumbrante novela de una de las autoras más vendidas del panorama literario internacional: un thriller absorbente que mezcla el suspense psicológico con la investigación de un misterio sin resolver.

El Búho / Samuel Bjork; traducción de Martin Simonson. Barcelona: Debolsillo, 2017

«El búho siempre caza de noche. Nadie está seguro en la oscuridad.» Una adolescente ha desaparecido del centro para jóvenes problemáticos en el que vivía y poco después es encontrada estrangulada en el bosque sobre un lecho de plumas en el centro de un círculo de velas. La unidad de homicidios de Oslo afronta la misión de averiguar lo sucedido y el veterano investigador Holger Munch se sumerge en el caso junto a la inspectora Mia Krüger, que lucha todavía contra sus tendencias suicidas y su adicción a las píldoras y el alcohol. Pero la investigación de lo que a primera vista es un espeluznante asesinato ritual no parece estar yendo a ninguna parte hasta que la unidad recibe nuevos indicios sobre los elementos encontrados en el lugar del crimen. Las plumas pertenecen a un búho... el pájaro de la muerte.

Bull Mountain / Brian Panowich; traducción del inglés de Rubén Martín Giráldez. Madrid: Siruela, cop. 2017

Durante generaciones, el clan Burroughs ha mantenido su asentamiento en Bull Mountain, al norte de Georgia, traficando con whisky casero, marihuana y metanfetamina sin que la ley repare en ello. Pero el día en que Clayton Burroughs, quien para distanciarse del reinado criminal de su familia se convirtió en sheriff, recibe la visita de un agente federal con un plan maestro para erradicar todas las actividades ilegales a lo largo y ancho de seis estados, las lealtades de una estirpe unida por la sangre pero separada por el deber se verán peligrosamente puestas a prueba... Esta poderosa novela, que ha renovado el género del country noir, repasa la cronología de una historia de violencia ejercida durante casi un siglo con el único objeto de mantener un imperio fundado no en el poder o el dinero, sino en los lazos familiares, explorando hasta dónde son capaces de llegar los hombres para protegerlos, honrarlos o incluso destruirlos. Con un ritmo tan trepidante que no deja sospechar en ningún momento los disparos que nos tiene reservados, el autor estampa cada palabra como si la descerrajase con una escopeta, y por eso mismo, nadie está a salvo del tiroteo.

Búscame / J.S. Monroe. Madrid: Harper Collins Ibérica, cop. 2017

"A veces elegimos ver solo lo que queremos ver. Otras veces lo que vemos cambia nuestra forma de ver todo lo demás" Hace cinco años, Rosa recorrió el muelle en plena noche, miró el agua oscura y turbulenta y saltó. Era una estudiante de Cambridge, una joven brillante que acababa de perder a su padre. Su muerte fue trágica pero no inesperada. ¿Fue realmente eso lo que sucedió? El juez de instrucción afirma que sí, pero Jar, el novio de Rosa, no se da por vencido. Ve a Rosa en todas partes: vislumbra su rostro en el tren, cree distinguir su figura en el acantilado. Le obsesiona el deseo de demostrar que sigue viva. Y entonces recibe un e-mail. Búscame, Jar. Búscame antes de que ellos me encuentren.

La cacería / J.M. Peace; traducción de Martín Rodríguez-Courel. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

Samantha Willis es una oficial de policía de Queensland, Australia, y una mujer convencida de su capacidad de cuidar de sí misma. Al menos hasta que cae en manos de un peligroso psicópata, cuyo juego consistirá en cazarla como a un animal. La detective Janine Postlewaite no conoce a Sammi personalmente, pero los agentes de la ley se cuidan los unos a los otros, y dirigirá la investigación con tenacidad. Mientras un asesino da caza a Sammi, Janine deberá reunir las pistas que podrían conducir hasta esta. Todo se convertirá en una carrera contra el reloj, en la que Sammi deberá apelar, para sobrevivir, a su sangre fría y su experiencia como policía, mientras sus colegas intentan descifrar las pruebas antes de que el sádico asesino lleve a cabo su juego mortal. Una novela de suspense trepidante, que denota la pericia y la experiencia de la autora acerca de los procedimientos policiales.

La cajita de rapé / Javier Alonso García-Pozuelo. Madrid: Maeva, DL 2017

España, 1861. Tras un cuarto de siglo como policía, José María Benítez, al frente de la comisaría de La Latina, ve al alcance de su mano el prestigioso puesto de inspector jefe de Madrid. Sin embargo, sus ambiciones personales quedan relegadas cuando en la casa de los Ribalter, una adinerada familia de su distrito, aparece muerta una criada. El crimen, que en un principio parece explicarse por un móvil económico, se complica cuando, en el transcurso de la investigación, comienzan a aflorar secretos familiares que vienen de muy lejos, de la isla de Cuba, donde el señor Ribalter amasó su fortuna. Mientras José María Benítez y Ortega, su nuevo ayudante, un joven abogado malagueño sin experiencia policial, tratan de esclarecer este caso, que se complica a pasos agigantados, Madrid vive expectante la inminente apertura de Cortes. La ilusión de unidad con la que se ha combatido al imperio marroquí se ha desvanecido y en la Unión Liberal, liderada por el general O’Donnell, comienzan a sonar las primeras voces disidentes a raíz de la conducta del Gobierno con los campesinos andaluces condenados por la sublevación de Loja. Benítez tendrá que enfrentarse a sus demonios personales y poner a prueba su integridad ante la cara más miserable del poder.

Calor extremo / Richard Castle. Barcelona : Debolsillo, 2017

En la séptima entrega de la serie protagonizada por Nikki Heat, la detective se despierta su primera mañana como capitán de la policía de Nueva York con la terrible noticia de que su psiquiatra ha aparecido muerto en el río Hudson. Y eso no es todo, porque pronto descubrirá que su novio, el periodista Jameson Rook, ha estado entrevistando en secreto a su terapeuta como parte de la investigación para un nuevo y explosivo artículo. El sentimiento de traición de Heat se agrava con la negativa de Rook a compartir información confidencial sobre la víctima. Su relación de pareja no pasa por su mejor momento y, sin el apoyo de su psiquiatra para afrontar las dudas que le surgen sobre su compromiso matrimonial, Nikki está cada vez más confusa. Y, mientras tanto, sobre la mesa de su despacho tiene nada menos que diez sospechosos en la investigación por el asesinato...

La cámara diabólica / Ernest William Hornung; traducción de Susana Prieto Mori. Madrid: Defausa, 2017

Pocket Upton, estudiante en un internado inglés, soñador, asmático, sonámbulo y fascinado por las historias de crímenes y aventuras, recibe permiso para pasar el día en Londres, ocasión que aprovecha para comprar un revólver en una casa de empeños. Pero las cosas no salen como él espera y pierde el último tren de regreso al internado. Sin saber a dónde ir, se decide a pasar la noche a la intemperie. El ruido de un disparo lo despierta de madrugada: está caminando dormido, con el revólver en la mano, un cadáver en el suelo cerca de él y un misterioso extranjero que se ofrece a ayudarlo. Pocket, asustado, lo sigue a ciegas hasta su casa, donde descubrirá que no todo es como se lo han hecho creer y tendrá que desentrañar el misterio de la cámara diabólica.

Camino Island / John Grisham. New York [etc.]: Doubleday, 2017

A gang of thieves stage a daring heist from a secure vault deep below Princeton University’s Firestone Library. Their loot is priceless, but Princeton has insured it for twenty-five million dollars. Bruce Cable owns a popular bookstore in the sleepy resort town of Santa Rosa on Camino Island in Florida. He makes his real money, though, as a prominent dealer in rare books. Very few people know that he occasionally dabbles in the black market of stolen books and manuscripts. Mercer Mann is a young novelist with a severe case of writer’s block who has recently been laid off from her teaching position. She is approached by an elegant, mysterious woman working for an even more mysterious company. A generous offer of money convinces Mercer to go undercover and infiltrate Bruce Cable’s circle of literary friends, ideally getting close enough to him to learn his secrets. But eventually Mercer learns far too much, and there’s trouble in paradise as only John Grisham can deliver it.

Camino Island / John Grisham. London: Hodder & Stoughton, 2017

A gang of thieves stage a daring heist from a secure vault deep below Princeton University’s Firestone Library. Their loot is priceless, but Princeton has insured it for twenty-five million dollars. Bruce Cable owns a popular bookstore in the sleepy resort town of Santa Rosa on Camino Island in Florida. He makes his real money, though, as a prominent dealer in rare books. Very few people know that he occasionally dabbles in the black market of stolen books and manuscripts. Mercer Mann is a young novelist with a severe case of writer’s block who has recently been laid off from her teaching position. She is approached by an elegant, mysterious woman working for an even more mysterious company. A generous offer of money convinces Mercer to go undercover and infiltrate Bruce Cable’s circle of literary friends, ideally getting close enough to him to learn his secrets. But eventually Mercer learns far too much, and there’s trouble in paradise as only John Grisham can deliver it.

La canción de las sombras / John Connolly; traducción de Vicente Campos González. Barcelona: Tusquets, 2017

Para recobrar fuerzas, Parker se ha retirado a Boreas, una pequeña localidad de Maine. Allí traba amistad con una viuda llamada Ruth Winter y con su joven hija, Amanda. Pero Ruth tiene secretos. Se oculta de su pasado, y las fuerzas que la asedian se remontan a lo sucedido durante la segunda guerra mundial en el pueblo de Lubsko, en un campo de concentración que no se parece a ningún lugar del mundo. Viejas atrocidades están a punto de desvelarse, y viejos pecadores serían capaces de matar para ocultar sus pecados. Ahora Parker está a punto de poner en riesgo su vida para defender a una mujer a la que apenas conoce, una mujer que lo teme a él casi tanto como a aquellos que la acechan a ella. Los enemigos de Parker lo creen vulnerable. Temeroso. Solitario. Se equivocan. Parker no tiene miedo, y no está en absoluto solo. Porque algo está emergiendo de las sombras...

La capellana / Rosa Fabregat; pròleg de D. Sam Abrams. Lleida: Pagès, 2017

Mercè és una dona molt especial. Després d’incansables lluites amb la jerarquia eclesiàstica, Mercè és una capellana de les primeres fornades. Viu en un poblet de les terres de ponent, les Teules, on tothom es coneix, i on, ella també, ha hagut de lluitar per aconseguir el respecte i la confiança dels seus convilatans. Amb tot, la seva vida es complicada de sobte, com en els millors novel·les policíaques, amb la fugida de la presó del fill d’una família de les Teules i la mort accidental d’un veí. El fugitiu es refugia al campanar de l’església i demana el dret d’asil del temple. La policia el busca. Sospiten que ell pugui haver mort el veí, o que ho hagi fet una altra persona que Mercè aprecia molt: Bernardo, un personatge misteriós que viu a les Teules però que no es fa gairebé amb ningú. Les converses que mantenen Mercè i el fugitiu esdevenen molts més que una simple discussió sobre si s’ha de lliurar o no a la policia.

La Caricia de la bestia / Cristina C. Pombo. Barcelona : Espasa, cop. 2017

Una pareja de adolescentes disfruta de sus primeros escarceos amorosos en un bosque solitario en el sur, cuando, de repente, son brutalmente atacados por un ser de una fuerza sobrenatural y aspecto vagamente humano que deja en coma al muchacho antes de que la chica consiga hacerlo huir. En su declaración, ella sostiene que el agresor es un zombi. La inspectora Laura Tébar es la encargada de la investigación. Se trata de una profesional de 55 años, solitaria, brillante, con un carácter temible y un pasado extremadamente doloroso con errores imposibles de remediar. Se la respeta, pero no despierta ningún aprecio. Cuando la conocemos, acaba de verse obligada a prescindir de su subordinada y la única persona en la que confía, la subinspectora Elena Diéguez, a la que sustituye David Merino, Cons, un joven intuitivo y motivado. Los dos no pueden ser más opuestos y no tardan en chocar. A través de toda la novela, el lector asistirá a un auténtico tour de force entre ambos personajes, que pasarán lo suyo antes de permitirse el mínimo respeto mutuo que les permita colaborar. Mientras tanto siguen apareciendo el/los misterioso/s agresor/es: seres de enorme fuerza y tremenda violencia, que atacan desde lo más profundo del bosque, que parecen invulnerables y desaparecen sin dejar rastro.

Carter / Ted Lewis; traducción de Damià Alou. Barcelona: Sajalín, 2017

Jack Carter, principal sicario de los mafiosos londinenses Les y Gerald Fletcher, regresa a su ciudad natal en el norte de Inglaterra tras ocho años de ausencia. La última vez que estuvo allí fue para enterrar a su padre, y ahora vuelve para el funeral de su hermano Frank. Según la policía, la muerte de Frank fue accidental: su coche se despeñó por un precipicio con él borracho al volante. Pero Jack, que conocía bien a su hermano a pesar de la mala relación que mantenían, sospecha de la versión oficial y comienza a interrogar a todos aquellos que conocían a Frank. Las preguntas de Jack incomodarán a los peces gordos de la zona y a sus aliados en Londres, los hermanos Fletcher. Todos ellos tratarán de subir a Jack en el primer tren con destino a la capital, pero este no renunciará a averiguar la verdad sobre la muerte de su hermano ―y a vengarse de los responsables―, aunque le cueste el trabajo y quizás la vida. Ambientada en una gris y opresiva ciudad siderúrgica del norte de Inglaterra a finales de los años sesenta, Carter está considerada la obra fundacional de la novela criminal británica moderna y su adaptación cinematográfica, con Michael Caine interpretando a Jack Carter, es hoy en día una película de culto.

La casa de enfrente / Esteban Navarro. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

El pequeño pueblo costero de Roquesas de Mar se ve conmocionado por la desaparición de una de sus vecinas: la joven Sandra López, de dieciséis años de edad. Cuando hallan el cadáver de la chiquilla, horriblemente mutilado, en la parte trasera de la casa de uno de los más ilustres vecinos de la villa, todos sospechan de Álvaro Alsina como el autor del crimen. La biempensante sociedad local comienza una caza de brujas culpando del crimen a Álvaro, al mismo tiempo que se va tejiendo una tupida red de engaños en torno a su persona, con el único fin de incriminarlo. Álvaro Alsina ve como todo el mundo se derrumba a su alrededor sin que él, ni su familia, puedan hacer nada para evitarlo. Sus amigos, su mujer, sus hijos, su amante, y hasta el jefe de la policía local, lo consideran el autor del crimen en un pueblo que no tiene letrero desde que un vendaval lo arranco y nunca lo restablecieron.

La casa del Alfabeto / Jussi Adler-Olsen; traducción: Ana Sofía Pascual. Madrid: Maeva, 2017

Invierno de 1944. Bryan Young y James Teasdale, dos jóvenes pilotos de la RAF destacados en Alemania, son abatidos durante una misión de reconocimiento. Tras un aterrizaje forzoso, y solos en pleno territorio hostil, no les queda más remedio que ponerse a andar en medio de una nevada para llegar al pueblo más cercano. El providencial encuentro con un tren de la Cruz Roja les hace cambiar de planes, suben a él y descubren que transporta soldados alemanes heridos de vuelta a Alemania. Aprovechan la oportunidad para sustituir a dos de los heridos, según los informes médicos, oficiales de las SS. El destino del tren es La Casa del Alfabeto, un hospital psiquiátrico a las afueras de Friburgo, por lo que no les queda más remedio que fingir que están locos para poder escapar con vida.

La casa del nazi / Xabier Quiroga; traducido del gallego por Isabel Soto. Barcelona: Ediciones B, 2017

La Ruta de las ratas, nombre por el que se conoce a la huida de altos mandos militares alemanes, y entre los que podría haber escapado Hitler tras un falso suicidio camino de Argentina, esconde oscuros secretos que los habitantes e implicados del noroeste de la península callaron y dejaron morir en el olvido. El manuscrito y la documentación recopilada por un joven universitario son el inicio de una investigación que nos lleva por la Ribiera Sacra reconstruyendo aquellos días a caballo entre la guerra civil y el final de la segunda guerra mundial.

La casa entre los cactus / Paul Pen. Barcelona: Plaza Janés, 2017

Elmer y Rose han creado una familia perfecta entre los enormes cactus de un remoto paisaje desértico, un hogar lleno de amor para sus cinco hijas, todas con nombres de flor: Edelweiss, Iris, Melissa, Dahlia y Daisy. Pero la inesperada llegada de Rick, un excursionista en busca de refugio, revoluciona a las hermanas. Y cuando Elmer y Rose descubren que el muchacho no es quien dice ser, el enfrentamiento que librarán -una lucha entre la verdad y la mentira, la justicia y el crimen- destapará terribles secretos que cambiarán para siempre la vida de todos ellos.

La casa torcida / Agatha Christie; traducción de Stella de Cal. Barcelona: Espasa, 2017

Tres generaciones de la familia de Arístides Leónides, multimillonario griego, conviven en Inglaterra, en una curiosa mansión de estructura inclinada que el magnate hizo construir para este fin. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa, incluidas la joven y hermosa Brenda, segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. La paz hogareña se trunca cuando Arístides es envenenado, ya que se sospecha que el culpable ha de ser alguien de la familia. Sophia exigirá entonces a Charles, su prometido, que haga lo posible por esclarecer el asesinato, ya que no podrá casarse con él hasta que el asunto haya sido resuelto. El caso, que contará con el apoyo del padre de Charles y del inspector jefe Tavener de Scotland Yard, se complicará con más muertes y con el hecho de que nadie tiene una firme coartada.

El caso contra William / Mark Gimenez; traducción de Darío Martín Pereda. Barcelona: Principal de los Libros, 2017

William Tucker es la estrella del equipo de fútbol americano de la universidad. Cuando la policía lo detiene por la violación y el asesinato de una estudiante, su padre, Frank Tucker, sabe que es imposible que William haya cometido un crimen tan terrible. Frank, que tuvo que abandonar su carrera como abogado por culpa del alcoholismo, deberá dejar de lado su adicción a la bebida para defender a su hijo. Juntos aprenderán que hay tres cosas seguras en la vida: la muerte, los impuestos y el amor de un padre por su hijo. Pero ¿será Frank lo bastante fuerte para salvar a William del corredor de la muerte?

El Caso del asesinato de la Canario : una aventura de Philo Vance / S.S. Van Dine ; traducción de María Robledano. Madrid : Reino de Cordelia, 2017

La actriz de variedades Margaret Odell, conocida en los ambientes de Broadway como La Canario, es estrangulada en su apartamento, que aparece totalmente cerrado y sin huellas del asesino. El fiscal del distrito de Nueva York John F. X. Markham deberá resolver este misterioso asesinato de una mujer que algunos rumores emparejaban amorosamente con un par de oscuros potentados. Únicamente la ayuda de Philo Vance, el extravagante y sofisticado amigo del fiscal, arrojará luz sobre el asunto, el segundo caso del famoso detective creado por S. S. Van Dine. Y solo él será capaz de resolver un misterio criminal que se le atasca a la Policía. Publicada por primera vez en 1927 y vuelta a traducir íntegramente para esta edición. Fue llevada al cine con la mítica Louise Brooks como La Canario.

El Caso Santamaria / Andrea Camilleri ; traducción de Carlos Gentile Vitale. Barcelona : Booket, 2017

¿Quién se esconde tras las grandes corporaciones? ¿Quién mueve realmente los hilos de las grandes operaciones bursátiles? ¿Quién controla a los que controlan la economía? Mauro Assante es el encargado de supervisar la transparencia de los bancos italianos. Casado y con un niño pequeño, pasa el verano solo en la ciudad porque debe elaborar un complicado informe sobre un banco. Sin embargo, durante esos días de trabajo, su rutina se ve turbada: recibe extrañas llamadas, un motorista le persigue, una atractiva chica se equivoca de piso y acaba en su casa, la misma chica con la que volverá a encontrarse dos días después ¿o quizá no es ninguna casualidad? Mauro se verá envuelto en una turbia trama de intereses que le obligarán a replantearse totalmente su vida.

Cast iron / Peter May. London: Quercus, 2017

In 1989, a killer dumped the body of twenty-year-old Lucie Martin into a picturesque lake in the West of France. Fourteen years later, during a summer heatwave, a drought exposed her remains - bleached bones amid the scorched mud and slime. No one was ever convicted of her murder. But now, forensic expert Enzo Macleod is reviewing this stone cold case - the toughest of those he has been challenged to solve. Yet when Enzo finds a flaw in the original evidence surrounding Lucie's murder, he opens a Pandora's box that not only raises old ghosts but endangers his entire family.

Un cau d’escurçons / Andrea Camilleri; traducció de Pau Vidal. Barcelona: Edicions 62, 2017

El mal de la feina d’en Montalbano és que de vegades s’acaba sabent la veritat. I això no sempre és agradable. Per exemple, quan resulta que un irreprotxable comptable vidu de Vigata ocultava una doble vida al fons d’un calaix. Els fills de l’assassinat, assisteixen consternats a la transformació pública del seu pare, però no són els únics: el comissari també s’ha d’empassar, incrèdul, tota la veritat sobre un sensesostre que se li ha refugiat al porxo de Marinella, fugint de la pluja. Com tantes altres vegades, el somni amb què es desencadenen les aventures d’en Montalbano és premonitori, i aquesta vegada fins i tot anticipa la clàssica trucada d’en Catarella per comunicar la “mort d’un mort”.

El cementerio de las hespérides / Lindsey Davis; traducción de Gema Moral Bartolomé. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

La vida les sonríe a Flavia Albia y su pareja, Manlio Fausto. Pero el nuevo trabajo de este como contratista comienza con un problema: en el Jardín de las Hespérides aparecen los huesos de un mozo de taberna desaparecido años atrás. Albia decide investigar y para ello se interna en la vida real de las calles de Roma, donde las tabernas son burdeles, los trabajadores llevan una existencia brutal y el juego y la extorsión están a la orden del día. Y frente a esa realidad, Albia no puede olvidar que su propia boda y su emocionada familia la esperan a la vuelta de la esquina. Los dioses, sin embargo, parecen tener otros planes...

La chica de antes / J.P. Delaney; traducción de Nieves Calvino Gutiérrez. Barcelona: Grijalbo, 2017

Es una casa espectacular. Elegante, minimalista. Toda ella respira buen gusto y serenidad. Justo el lugar que Jane estaba buscando para empezar de cero y ser feliz. Aunque lo extraordinario es que se la ofrecen por un alquiler irrisorio. Solo tiene que completar un peculiar formulario de solicitud y aceptar sin condiciones las reglas impuestas por su propietario y creador, un enigmático arquitecto. Al poco de instalarse, Jane descubre que algo le pasó allí a la inquilina anterior, Emma. Y empieza a preguntarse si no estará repitiendo las mismas elecciones, los mismos errores, las mismas sospechas que la chica de antes.

La chica de Kyushu / Seicho Matsumoto; traducción del japonés de Marina Bornas. Barcelona: Libros del Asteroide, 2017

Kiriko Yanagida, una joven humilde, viaja de Kyushu a Tokio para solicitar la ayuda del famoso abogado criminalista Kinzo Otsuka. Está convencida de que su hermano, acusado de asesinato, es inocente, pero Otsuka no acepta el caso y le recomienda que se lo encargue a un abogado de oficio. Ante la negativa del que parecer ser el único abogado capaz de defenderlo con solvencia, el hermano de Kiriko acaba sentenciado a cadena perpetua y poco después se suicida en la cárcel. Al cabo de un año, Kiriko, que ahora trabaja de azafata en Tokio, está planeando vengarse de los responsables de que su hermano fuera sentenciado y el abogado Kinzo Otsuka decide investigar el caso.

Una Chica desconocida / Mary Kubica. Madrid : Harper Collins, 2017

Un encuentro casual da comienzo a una impenetrable red de mentiras en este nuevo y apasionante thriller psicológico de Mary Kubica, cuya primera novela, Una buena chica, alcanzó gran éxito de ventas en Estados Unidos ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por ayudar a un desconocido? Heidi Wood ve a una adolescente en el andén del tren, de pie bajo la , con un bebé en brazos. Sube al tren y se aleja. Pero no consigue quitarse a la chica de la cabeza. Heidi siempre ha sido una mujer caritativa: trabaja en una ONG, adopta gatos callejeros… Pero su marido y su hija quedan horrorizados cuando un buen día vuelve a casa con una joven llamada Willow y su bebé de cuatro meses. Aquella chica desaseada y sin hogar conocido podría ser una delincuente o algo peor. Pero, pese a las protestas de su familia, Heidi la invita a instalarse en su casa. Durante los días siguientes, Heidi la ayuda a restablecerse. Sin embargo, cuando comienzan a aflorar pistas sobre el pasado de Willow, se verá obligada a decidir hasta dónde está dispuesta a llegar para ayudar a una desconocida. Y lo que comienza siendo un acto de bondad se convierte rápidamente en una trama mucho más retorcida de lo que nadie podía imaginar. Este libro dará a los insomnes una razón para quedarse despiertos toda la noche. Una novela on fire que consigue angustiar al lector hasta un final que no busca el giro imprevisto, sino recomponer el puzle y apaciguar las expectativas creadas con un dominio literario de la tensión y la angustia digno de encomio. Sobre la autora: Excelente novelista de suspense psicológico. Con su primera novela, Una buena chica, sorprendió al público y con esta segunda revalida el éxito obtenido.

La chica de la niebla / Donato Carrisi; traducción de Maribel Campmany. Barcelona: Duomo, 2017

Han transcurrido dos meses desde que una chica del pueblo alpino de Avechot desapareciera en la niebla. Dos meses desde que el inspector Vogel se ocupara de lo que en principio era un caso sencillo, pero que, en sus manos, acabó conversito en un colosal caso mediático. Porque esa es, precisamente, su especialidad.

Las chicas del ferry / Lone Theils; traducción de Rodrigo Crespo Arce. Barcelona: Edhasa, 2017

Dos jóvenes danesas desaparecieron sin dejar rastro a bordo del ferri Inglaterra en 1985. Varios años más tarde, la periodista Nora Sand, que trabaja para el diario danés Globalt desde Londres, viaja a la localidad costera Ingles de Brine y compra un viejo baúl en una tienda de anticuarios. Cuando la periodista abre el baúl encuentra una serie de fotos y una de ellas le llama la atención, en ella aparecen dos chicas a bordo de un ferry y automáticamente recuerda el famoso caso de las dos jóvenes que desaparecieron en 1985 y cuyo caso nunca se cerró. La curiosidad atrapa a Nora y ya no puede escapar de la historia, que viajará a Dinamarca para intentar averiguar qué pasó con las dos chicas. De forma inmediata se verá envuelta, sin saber muy bien como, en el caso de un monstruoso asesino en serie que cumple cadena perpetua en la infame prisión de Wolf Hall. Los hechos se precipitan y Nora empieza a temer por su vida…

La ciudad de las mujeres desaparecidas / Megan Miranda; traducción de Laura Fernández. Barcelona: Los Libros dels Lince, 2017

Diez años después Nicolette Farrell regresa a su ciudad natal. Se marchó después de la desaparición de su mejor amiga, Corinne, y ahora vuelve para cuidar de su padre; pero pronto se ve inmersa en un terrible drama que abre viejas heridas. Una nueva desaparición llevarà a la protagonista a descubrir que en la ciudad nadie es lo que parece y a preguntarse hasta donde será capaz de llegar para proteger a los que ama.

Ciutat fantasma / David Marín. Barcelona: Llibres del Delicte, 2017

La tornada a Barcelona de l’agent dels Mossos d’Esquadra Salvador Garcia, després de vuit anys destinat a Lleida, suposa un bany de realitat per a ell: ja no és ni d’aquí ni d’allà. Sense família, ni amics ni coneguts a la ciutat, aquesta Barcelona ja no és la que ell havia conegut. Així que va a la recerca d’un antic company d’institut, l’únic amic que, potser, li queda. Les dificultats per trobar el seu amic X.B. es transformen en una espècie de metàfora sobre les complicacions per trobar-se ell mateix i ubicar-se a Barcelona, a la seva nova vida i a les noves funcions policials que li han adjudicat dins dels Mossos, una feina cada cop més tediosa.

El Club de la élite / Esteban Navarro. Palencia : Menoscuarto, 2017

Un grupo de poderosos políticos, policías y magistrados se reúne una vez al mes en el chalé que posee en Guadalajara un alcalde. ¿El motivo? Algo en apariencia tan inocente como un club de lectura: charlar sobre una novela negra que acuerdan leer... Sin embargo, días después de la primera reunión, el autor del libro fallece en un accidente de tráfico. La viuda del escritor desconfía de la «versión oficial» y contrata a un detective privado, que también muere de forma extraña. La amistad de Sonia Ruiz y Pau con su colega investigador les empujará a indagar en el caso de ese misterioso 'club de la élite', nombre con el que el mismísimo CNI bautizó al grupo.

Cónclave / Robert Harris; traducción de Raúl Garcia Campos. Barcelona: Grijalbo, 2017

El Papa ha muerto. En la Capilla Sixtina, a puerta cerrada, ciento dieciocho cardenales procedentes de todos los rincones del globo emitirán su voto en la elección más secreta del mundo. Son hombres de fe. Pero tienen ambiciones. Y rivales. En las próximas setenta y dos horas uno de ellos se convertirá en el líder espiritual con más poder de la tierra.

Condenados / Glenn Cooper; traducción de Mauricio Bach. Barcelona: Grijalbo, 2017

La puerta entre la Tierra y el Infierno se ha expandido y ya es permanente. Las desapariciones se multiplican y las pocas personas que no han obedecido la orden de evacuación se han atrincherado en sus casas con la vana esperanza de que todo sea una pesadilla de la que pronto despertarán. Pero no lo es. Londres es una ciudad fantasma invadida por oleadas de seres procedentes de las tinieblas. Seres que, tras aparecer de la nada, han provocado un devastador incendio y siguen llegando sin descanso, como la crecida de un río enorme. Un río que tiene su origen en el Inframundo. John Camp y Emily Loughty capitanean el grupo de rescate que acaba de regresar a la Tierra. Ambos están convencidos de que solo Paul Loomis, el mayor especialista mundial en las partículas que han originado el fenómeno, es capaz de cerrar de nuevo la puerta. Pero Paul cometió un crimen y fue enviado al universo de los condenados y John y Emily deben regresar allí para encontrarle. El destino de la humanidad depende de que lo consigan.

Conduce rápido / Diego Ameixeiras; traducción: Isabel Soto. Tres Cantos: Akal, cop. 2017

Érika lo ha aprendido todo en la calle. Acaba de cumplir los veinte, pero la gente asegura que aparenta más. Quizá sea por su mirada, que le lleva varios años de ventaja. Hace tiempo que sobrevive robándole a los turistas que llegan a la ciudad pensando que allí está enterrado el cadáver de un apóstol. Una ciudad que es como una jaula de piedra de la que sueña con largarse todas las mañanas. Érika vive con Samuel, su hermano mayor, que parece más pequeño que ella. Siempre le está debiendo dinero. Siempre se está metiendo en líos. Siempre está soñando con más fuerza que ella con salir corriendo de su casa y dejar atrás ese agujero sucio y oscuro en el que habita una ausencia de la que nunca hablan. Pero, mientras no llega ese día, ambos se las ingenian para buscar una salida. A Samuel suelen ocurrírsele ideas extrañas, y Érika nunca le hace caso. Prefiere seguir a lo suyo, sacando lo que puede por ahí para revenderlo. Aunque es cierto que esta vez parece que no es la típica locura de su hermano tras una borrachera. Samuel está convencido de que ha llegado la oportunidad que estaba esperando. Un incauto le ha propuesto un negocio con el que sacar un montón de pasta. Cuando Samuel le explica el plan que ha estado tramando para jugársela, Érika no puede negarse. Es peligroso. Es difícil. Es demasiado riesgo. Pero cualquier cosa es mejor que quedarse sentada y seguir escupiéndole al cielo por esa suerte negra que heredó de su madre.

Confesión de un asesino / Sophie Hannah; traducción de Efrén del Valle. Barcelona: Roca, 2017

Cuando su vuelo se retrasa aquella noche, Gaby Struthers se ve obligada a compartir una habitación de hotel del aeropuerto de Düsseldorf con una extraña que debía coger el mismo avión: una joven llamada Lauren Cookson quien se muestra aterrorizada ante Gaby. Pero, ¿qué le asusta de Gaby en particular? Ni la propia Lauren sabe explicárselo. Sin embargo, empieza a contarle algo sobre un hombre inocente que está en la cárcel por un asesinato que no cometió. Gaby empieza a sospechar que el hecho de que Lauren fuera en su mismo vuelo no puede ser una coincidencia, ya que, en el relato de Lauren, la víctima del asesinato es Francine Breary, la esposa del único hombre que Gaby ha amado de verdad. Tim Breary ha confesado ser el responsable de la muerte de Francine, y hasta le ha proporcionado a la policía una serie de evidencias que confirman su culpabilidad. Lo único que no les ha facilitado a la policía es un motivo claro. Y es que Tim afirma no tener ni idea de por qué asesinó a su esposa. El marido de Francine jura ser el asesino, pero la verdad de lo ocurrido apunta a algo mucho más siniestro.

Corazón de carne / Daniel Banegas. [Barcelona]: Libelle, 2017

Pocos acontecimientos pueden marcar las vidas de las generaciones posteriores como los ocurridos en Barcelona en septiembre de 1911. ¿Quién era esa mujer de doble vida llamada Enriqueta Martí? ¿Por qué recibió el sobrenombre de la vampira del Raval? Lo que muchos habrían considerado una historia inverosímil pasa a ser, setenta y cinco años más tarde, la causa que mueve a nueve antiguos compañeros de la Escola Pere Galès a viajar a Transilvania para atravesar de forma definitiva el corazón de los vampiros y acabar con esa estirpe maléfica.

Corrupción policial / Don Winslow; traducción de Efrén del Valle. Barcelona: RBA, 2017

Denny Malone es “el rey de Manhattan Norte”, un condecorado sargento del Departamento de Policía de Nueva York y el auténtico líder de “La Unidad”. Malone y sus hombres son los más listos, los más duros, los más rápidos, los más valientes, los más malos y los más corruptos. Ahora su corrupción está a punto de salir a la luz y Malone se verá obligado a transitar por la delgada línea que separa la traición a todo aquello en lo que cree y su propia supervivencia. Ahora Denny Malone deberá decidir de una vez por todas qué significa ser un buen policía.

Costa maldita / Douglas Preston, Lincoln Child; traducción de Joan Trejo. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

El agente especial Pendergast acepta una investigación privada en Exmouth, localidad costera cercana a Salem. Tiene que resolver el robo de una valiosa colección de vinos propiedad del escultor Percival Lake y de su compañera Carole. Para ello viaja al lugar de los hechos acompañado de su ayudante Constance Greene. En la pared de la bodega de la casa, antigua residencia del farero, descubre un nicho con restos humanos muy antiguos. Lake comenta en ese momento que la proximidad de Salem, más la numerosa población de mosquitos chupasangre en las marismas que rodean Exmouth, han provocado gran cantidad de leyendas y rumores referidos al pueblo. Entonces el cuerpo de una persona asesinada aparece en las marismas. La única pista es una serie de esculturas misteriosas. ¿Podrían tener estos símbolos demoniacos alguna relación con la colonia de brujas que vivían en las inmediaciones hace tiempo? Puede que Constance sea la única que de verdad comprensa el peligro que tanto ella como Pendergast y los habitantes de Exmouth están a punto de afrontar.

Los crímenes azules / Enrique Laso. Barcelona: Umbriel, 2017

Los cadáveres de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago de forma casi simultánea. Un condado cuyos habitantes guardan oscuros secretos. Un prometedor agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI asignado al caso. Un crimen sin resolver similar acaecido casi dos décadas antes…

El crimen del ómnibus / Foruné du Boisgobey; traducción: Eva María González Pardo. Avilés: d’Época, 2017

Nos encontramos en París en 1878. Una joven muere misteriosamente en un ómnibus de la ciudad. El pintor Paul Freneuse –testigo de la escena-, al darse cuenta de que la joven que viaja junto a él está muerta, comienza a pensar que tal vez ha sido asesinada sin que ningún pasajero se haya dado cuenta, y comparte su deducción con su amigo Binos. Freneuse debe ocupar su escaso tiempo en contemplar el cuadro que presentará a la Exposición Universal, pero Binos no cejará en la investigación del crimen.

Els crims del convent / Salvador Balcells. Maçanet de la Selva: Gregal, 2017

Any 1869. El convent de Santa Anna d’Alcover, abandonat pels frares arran de la desamortització de béns eclesiàstics, acull pobres a les seves cel·les i a l’hospital, instal·lat a l’antiga església. Prop del convent apareix un cadàver amb el cap y la cara esclafats a cops. Un gos misteriós n’ha permès la descoberta. És època de revolts i l’absència de policia al poble obliga l’alcalde a encarregar la investigació a l’agutzil i el sereno locals. Han desbrinar qui és la víctima i qui l’ha assassinada. Poc després, en un altre indret del poble apareix un segon home mort de manera semblant. Aquesta vegada es tracta d’un conegut pagès. La convicció que hi ha un assassí en sèrie angunieja la població. Un fet casual permet saber qui era la primera víctima. Fa la impressió que el segon crim pot haver estat només un parany per distreure l’atenció del primer. Finalment, la recerca del criminal ja es pot centrar en un sol home, relacionat amb el convent de Santa Anna. Tresors amagats, reminiscències de les guerres carlines, altres crims sense resoldre, notaris influents, remeieres endevinaires, sermons i desvaris religiosos, reivindicacions feministes...

Cuando la miel muere / Hanni Münzer ; traducido del alemán por Jorge Seca. Madrid : Alianza, 2017

La joven e inquieta Felicity acaba de terminar sus estudios de medicina y se dispone a irse a Afganistán con una ONG. Una llamada de su padre, enfermo en una silla de ruedas, va a cambiar todo. Su madre no ha vuelto a casa tras ir a la residencia a recoger las pertenencias de la abuela Déborah que acaba de fallecer. En la residencia le dicen que se marchó muy agitada llevando una caja. Los movimientos de su tarjeta apuntan a que, incomprensiblemente, se ha ido a Roma. Felicity toma un avión y parte en su búsqueda. Termina encontrándola en un hotel, enajenada, rodeada de viejos artículos de prensa y documentos, y con un diario de la abuela escrito en hebreo. ¿Por qué se fue a Roma la madre de Felicity? ¿Qué esconde el misterioso diario? Un dramático secreto familiar, vinculado a uno de los capítulos más sombríos del pasado europeo. Un secreto relacionado con el destino trágico de su bisabuela, Elizabeth, famosa cantante de ópera afincada en Múnich, y de su hija Déborah, pianista de talento y abuela de Felicity.Entre Múnich, Berlín, Cracovia, Roma y Seattle, y a saltos en el tiempo, Hanni Münzer nos narra la historia de cuatro generaciones de mujeres atrapadas por la semilla del mal que acompañó a las tragedias del siglo XX. Cuatro generaciones sacudidas por el amor y la traición, los sentimientos de culpa, vengan...

Cuando mi sombra te alcance / Carlos Salem. Barcelona: Navona, 2017

Cuando terminé de escribir, Pero sigo siendo el rey, supe que de verdad yo era un novelista. Quiero a todas mis novelas, pero a ella vuelvo cuando quiero recordar cómo contar lo más duro y que suene a broma, y en la mitad de la sonrisa se te desatornille una lágrima. Me marcó tanto que, aunque en estos años he esbozado media docena de novelas para seguir hablando del detective Arregui, mi Marlowe donostiarra, no había terminado ninguna. No lo dejé caer en el olvido porque él no me lo hubiera permitido. Y yo que tú, no cabrearía a Txema. Por eso ha tenido papeles en En el cielo no hay cerveza, o en Cracovia sin ti, además de en varios relatos. No lograba dejar atrás Pero sigo siendo el rey. Hace unos meses, cuando mi editor me propuso volver a publicarla, la releí con detenimiento. Y volví a leerla. Y me di cuenta de que, aunque desde el punto de vista formal, la novela estaba terminada, desde mi subjetividad bipolar de lector/autor, me faltaba algo. Yo había dejado a Arregui bajo el sol del mediodía que supone descubrir que ya no puedes seguir siendo como eras, pero puedes fingir que lo eres. Me faltaba saber qué haría su sombra. Me faltaba lo que he escrito. Lo que pasó seis años después. Y no podía ser una secuela o una continuación. Por eso esta reescritura. Porque la sombra de Arregui, aunque se tomó su tiempo, por fin me alcanzó. Carlos Salem. Madrid, 2016.

La Cuarta víctima / Mari Jungstedt ; traducción: Carlos del Valle. Madrid : Embolsillo, cop. 2017

¿Qué relación hay entre un atraco a mano armada y un crimen nunca resuelto? Descúbrelo en una nueva entrega de la serie de Gotland. Protagonizada por Anders Knutas, Karin Jacobson y Johan Berg, esta trepidante novela policiaca se adentra en los traumas de la infancia y en cómo su sombra puede alcanzar el futuro.Una mañana de finales de verano tres encapuchados atracan un banco a mano armada en pleno centro de Klintehamn, una pequeña localidad en la costa oeste de la isla de Gotland. En su huida en un coche robado, los ladrones atropellan a una niña de seis años. Cuando la Policía da con la casa de campo abandonada donde se ocultan, encuentran el cadáver de uno de los delincuentes, pero ni rastro de los otros dos miembros de la banda. El comisario Anders Knutas y su compañera Karin Jacobsson se encargan de la investigación. Para empezar, solo cuentan con dos datos que pueden ser de ayuda: el primero es que, según un testigo del robo, uno de los ladrones era una mujer, y el segundo, que existen conexiones con los clubes de motoristas de Gotland. Cuando ninguna de estas pistas da sus frutos, Knutas decide retomar un caso ocurrido hace años. Por su parte, el periodista Johan Berg empieza a hacer su particular aportación al caso, pero no puede sospechar que la tragedia está a la vuelta de la esquina.

Cubridle el rostro / P.D. James. Barcelona: Ediciones B, 2017

La enorme y respetable casa de los Maxie, en la campiña inglesa, parecía el lugar ideal para que la joven Sally Jupp pudiera trabajar como ama de llaves y criar a su hijo, pero un horrible crimen acabaría pronto con sus ilusiones. Afortunadamente, el superintendente Adam Dalgliesh se encargaría del caso...

El cuchillo / Patricia Highsmith; traducción de Manel G.-Palacio. Barcelona: Anagrama, 2017

¿Por qué está Walter Stackhouse tan fascinado por el asesinato de Helen Kimmel? Ha recortado el artículo del periódico sobre el crimen, piensa visitar al marido de la víctima y puede que hasta escriba un ensayo sobre el hecho. ¿Qué le seduce en la violenta muerte de una respetable mujer de clase media? ¿Tal vez la posibilidad de que sea su marido el asesino? Walter es un joven y prometedor abogado; está más o menos felizmente casado con Clara, la mujer que ama, y viven en una hermosa casa de una zona residencial. ¿Una vida perfecta para la pareja ideal? Quizá, si no fuera porque Clara se las ha arreglado para separarle de casi todos sus amigos, y a veces parece amar más a su perro que a su marido... ¿Y si Mrs. Kimmel era una mujer como Clara? ¿Por qué no ir a visitar a su marido, el hipotético asesino? Aunque tal vez la pregunta que Walter debiera hacerse sea: ¿por qué no mirarse en el espejo de sus deseos más ocultos? ¿Por qué no matar a Clara?

El Cuervo a través del cristal / Carlos Meneses Nebot. Palma de Mallorca : Sloper, 2017

Sus cabezas han aparecido envueltas en una bolsa de basura. Paralelamente un chapero es asesinado del mismo modo en la casa de unos viejos adinerados tras mantener relaciones sexuales. La irrupción en el caso de Sabrina Arminio, una politoxicómana bipolar cargada de energía sexual, trastocará totalmente sus emociones y su ya escaso sentido común. El inspector Aguirre tendrá que sortear su propia debilidad e inmoralidad para sobrevivir a los peligros que entraña el caso.

La dama del pozo / Daniel Sánchez Pardos. Barcelona: Minotauro, 2017

1854. Barcelona. Una ciudad asfixiada por sus viejas murallas medievales, infestada de epidemias y supersticiones, en la que la muerte y el prodigio acechan bajo el arco de cualquier callejón. Cuando el cadáver incorrupto de una doncella romana aparece al pie de un pozo cargado de leyendas, el miedo se apodera de la imaginación popular. Octavio Reigosa, descreído inspector del Cuerpo de Vigilancia, será el encargado de investigar la serie de crímenes sangrientos y milagros imposibles que se suceden tras la aparición de la Dama del Pozo. Y para ello contará con la ayuda de Andreu Palafox, un joven cirujano de autómatas que esconde también su propio secreto imposible: el don involuntario (o tal vez la maldición) de ver el pasado.

¿De quién te escondes? / Charlotte Link; traducción de Claudia Toda Castán. Barcelona: Grijalbo, 2017

«¿De quién te escondes?» Al final Simon tiene que hacer esa pregunta a Nathalie. Dos días atrás se tropezó con esta joven en la playa. Estaba demacrada y asustada, y él se ofreció a ayudarla. Una decisión impulsiva que se ha vuelto en su contra, pues desde entonces se han visto envueltos en una espiral creciente de violencia y muerte, que les ha convertido en blancos..., ¿de quién? Nathalie no está simplemente perdida o desamparada, como él creyó. ¿Es una víctima? ¿Es culpable? ¿Qué está pasando?

El décimo infierno / Mempo Giardinelli. Madrid: Alianza, 2017

La ciudad de Resistencia, en el Chaco argentino, es una ciudad tranquila, burguesa, aletargada en el calor asfixiante de la región, en la que crímenes, pecados y faltas hallan acomodo más o menos impune siempre y cuando se guarden las apariencias. Hasta que un día, súbitamente, entre una cómoda pareja de amantes salta como una inspiración diabólica la pregunta que los asoma al abismo y los arrastra a un particular infierno, pues toda transgresión puede admitirse menos aquella que es inocultable: el asesinato. Una vez traspasado el último límite y probado el sabor de la libertad lejos de toda convención social, no cabe más que dejarse arrastrar por la vorágine de la llamada elemental de la supervivencia en una huida violenta y salvaje que desemboca en un insospechado final.

El delantero centro fue asesinado al atardecer / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

El club de fútbol más rico del mundo recibe en sus oficinas un anónimo en el que se amenaza de muerte al recién fichado delantero centro del equipo, Jack Mortimer. Los directivos del club contratan al detective Carlvalho para que inicie la investigación, haciéndose pasar por psicólogo para poder andar a sus anchas por el mundo deportivo sin levantar las sospechas de la prensa. Las pistas apuntan a un asunto de especulación inmobiliaria en el que están mezclados el presidente de un club de división regional y el delantero centro de su equipo, una vieja gloria venida a menos. Esta serie de coincidencias complican aún más, si cabe, la búsqueda del autor de las amenazas.

Delincuentes de medio pelo / Gene Kerrigan; traducción de Damià Alou. Barcelona: Sajalín, 2017

Desde que saliera de la penitenciaría dublinesa de Mountjoy e intentara establecerse como delincuente por su cuenta, Frankie Crowe no había tenido suerte. Harto de golpes que a duras penas le daban para el alquiler –y que bien podrían ponerlo de nuevo entre rejas-, un ambicioso Crowe planea secuestrar a Justin Kennedy, un banquero que ha prosperado en los años dorados del Tigre Celta. Pero para ello necesita contar con la aprobación del temido Jo-Jo Mackendrick, antiguo jefe de Frankie y conocido mafioso local. Las reticencias de Jo-Jo no frenarán el ímpetu de Crowe, como tampoco lo hará descubrir que Justin Kennedy es un abogado y no un banquero. Aunque el secuestro va de mal en peor y la policía estrecha el cerco en torno a la banda de Frankie, este no está dispuesto a renunciar al rescate de un millón de euros y a dejar de ser un delincuente de medio pelo.

Un demonio para mí / Ruth Rendell; traducción de José Manuel Álvarez Flores. Barcelona: Penguin Random House, DL 2017

Arthur Johnson es un hombre soltero, perfeccionista y muy controlador que vive en su destartalado bloque de pisos situado en el 142 de Trinity Road. Su vida es muy solitaria y sus días transcurren entre su monótono trabajo en una oficina, la obsesión de controlar a través de la mirilla hasta el último detalle del entorno que le rodea y unas misteriosas visitas nocturnas al sótano del edificio en donde oculta un macabro secreto con el que logra sosegar sus pesadillas. Muy pronto su tranquilidad se ve seriamente interrumpida con la llegada de su nuevo vecino Anthony Johnson, un estudiante de psicología que actualmente escribe una tesis sobre la personalidad del psicópata.

Desagüe / Jordi Macarulla Tarrés. Tenerife: Baile del Sol, 2017

Un consultor especializado en reflotar situaciones de crisis regresa a la empresa donde estuvo tiempo atrás para una nueva misión. Conociendo sus métodos y todavía con las secuelas de la vez anterior, el personal se verá abocado a una competición silenciosa para conservar su trabajo en un contexto socioeconómico de crisis salvaje, en el que las empresas cierran cada día, el entorno se degrada y las personas van cayendo en la miseria, extremándose las diferencias entre los que tienen trabajo y los que no. Todo se removerá en una carrera contrarreloj en la que se mezclarán relaciones laborales y vidas privadas, se abrirán heridas del pasado, aflorarán comportamientos individualistas y mezquinos y se moverán las pasiones más ruines. Y nadie podrá fiarse de nadie porque no hay sitio para todos. Porque algunos tendrán que quedarse por el camino.

Desaparecido / C.L. Taylor; traducción de Begoña Prats Rojo. Barcelona: Duomo, 2017

Cuando Billy Wilkinson, de 15 años, desaparece en mitad de la noche, su madre, Claire, se culpa a sí misma. No es la única en hacerlo. No hay un solo miembro de su familia que no se sienta culpable, y los Wilkinson están tan acostumbrados a guardar secretos entre ellos que la verdad no empieza a salir a la superficie hasta seis meses después. Claire está segura de que sus amigos y su familia no tienen nada que ver con la desaparición. El instinto de una madre nunca se equivoca… ¿O sí?

El detective nostálgico / José Luis Correa. Barcelona: Alba, 2017

Estamos ante una nueva novela negra de la serie de Ricardo Blanco, pero, en este curioso caso, el protagonista es también la víctima de la historia. Efectivamente, nada más empezar, el detective es atacado y herido por un desconocido en la entrada de su casa. Ricardo Blanco ha sobrevivido pero necesita averiguar quién lo quiere muerto, a quién ha hecho tanto daño. Empieza así un misterioso viaje por la isla de Gran Canaria, que es también un viaje interior. La obra, que mantiene todos los rasgos de la literatura de Correa, es esta vez, más que una novela negra, una reflexión sobre la condición humana y un tratado íntimo sobre el miedo.

Detrás de sus ojos / Sarah Pinborough; traducción de Pilar Ramírez Tello. Madrid: Alianza, 2017

David y Adele parecen una pareja ideal. Él es un competente psiquiatra y ella la esposa perfecta que le adora. Pero ¿por qué él es tan controlador? Y, ¿qué es lo que oculta ella? A medida que Louise, la nueva secretaria de David, entra en la órbita de la pareja, en vez de hallar respuestas se va encontrando con preguntas cada vez más inquietantes. Lo único que está claro es que en este matrimonio hay algo peligroso. Pero Louise no se imagina hasta qué punto es así, y hasta dónde puede llegar alguien para proteger sus secretos.

Deudas del frío / Susana Rodríguez Lezaun. Barcelona: Debolsillo, 2017

Nadie puede borrar las huellas de su pasado. La sombra de tus pecados siempre te perseguirá. Jorge Viamonte, el presidente del Banco Hispano-Francés, es asesinado en Berriozar, a las afueras de Pamplona. Allí debía reunirse con su hermano Lucas, un vagabundo alcohólico con quien solo se hablaba cuando este necesitaba dinero. Pero Lucas no aparece, y el banquero se descubre solo en el peligroso y abandonado barrio. Solo el silbido de una bala mortal parece demostrar que Viamonte, lo supiera o no, estaba acompañado. El inspector David Vázquez toma las riendas de una investigación cuyas raíces parecen hundirse hasta lo más profundo de los fundamentos sobre los que asienta la corrompida sociedad española. Mientras, su amada Irene Ochoa lucha por borrar las últimas huellas del pasado criminal que la persigue. Amenazas, envidias, celos, discrepancias y un profundo odio… Hay mil y una razones por las que el gatillo se apretó, pero una sola persona que empuñó el arma.

El día que se perdió la cordura / Javier Castillo. Barcelona: Suma de Letras, 2017

«A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe». Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.

Un Diamante al rojo vivo / Donald E. Westlake ; traducción de Bruno Suárez. Barcelona : RBA, 2017

John Archibald Dortmunder es un ladrón cuyos golpes nunca acaban de salir bien. Recién salido de la prisión, se une a su colega Kelp para robar el valioso diamante Balabomo. Un pequeño país africano está dividido por la gema y Dortmunder se encuentra en medio del atolladero. El resultado es la comedia negra perfecta. Para John Dortmunder, uno de los personajes emblemáticos de Donald Westlake, el robo del diamante Balabomo se convierte en una pesadilla. Una sucesión de planes brillantes que se enfrentan a lo imprevisible.

Diario de diez lunas / Carmen Garijo. Barcelona: Suma de Letras, 2017

Mafias, blanqueo de capital, oscuras prácticas sexuales, detectives, asesinatos… y una mujer embarazada que tiene diez lunas para tomar las riendas de su destino. Elena es una ejecutiva triunfadora que está a punto de acceder al puesto de directora de cuentas en la importante empresa de Publicidad y Relaciones Públicas donde trabaja. Su embarazo trastoca todos sus planes y la lleva a cambiar el rumbo de una realidad que solo aparentemente tenía bajo control. Un thriller con un planteamiento original, rápido y audaz. Una historia urbana y contemporánea que trata la maternidad en el mundo de las empresas combinando los sentimientos más íntimos y personales con los grandes temas de la actualidad social. Una novela que se inscribe en el Domestic Noir, un género que rápidamente se está desarrollando gracias a millones de lectores en Europa y Estados Unidos.

El dios de nuestro siglo / Lorenzo Luengo. Barcelona: Seix Barral, 2017

Daniella Mendes, una joven detective, investiga la desaparición de tres niños en una ciudad de clase alta estadounidense, donde las familias viven de espaldas a las tensiones raciales que comienzan a socavar las poblaciones periféricas. Entre largas noches de insomnio, sufriendo los rigores de su inoportuno embarazo y de la peor ola de calor del siglo, Daniella indaga en el entorno más cercano de los tres pequeños en busca de pistas que la lleven a resolver el caso, sin sospechar lo que se esconde bajo una superficie de aparente normalidad. El dios de nuestro siglo es la mentira, que protege nuestra identidad, sostiene la vida en común y da cuerpo a un thriller psicológico que refleja el lado más oscuro de la sociedad actual, una original novela policial que desmonta los principios morales sobre los que se asienta la vida de una comunidad que se descubre incapaz de proteger a aquellos que en teoría encarnan la pureza y el bien.

Una dirección equivocada / Elizabeth Daly; traducción del inglés de Raquel G. Rojas. Madrid: Siruela, cop. 2017

«Elizabeth Daly es mi escritora norteamericana favorita». Agatha Christie Si nos situamos en una elegante mansión inglesa, hogar de varias generaciones formadas en la Universidad de Oxford, donde de pronto alguien aparece asesinado misteriosamente, tendremos la quinta esencia de la novela policiaca clásica. Pero si resulta que los herederos estudian en Yale y la propiedad se encuentra en Nueva York, con seguridad nos hallaremos antes u distintiva variante estadounidense, creada por Elizabeth Daly en los años cuarenta. Una dirección equivocada transcurre en Manhattan, donde el singular detective Henry Gamadge, escritor y bibliófilo experto, recibe unos extraños anónimos que parecen sugerir que algo macabro sucede en el conservador hogar de la familia Fenway… Además de su bien resuelta trama, que satisfará a los puristas del género, lo que dota de un halo especial a esta novela en su aguda mirada sobre la psicología de los personajes, pues no en vano se considera que Daly siguió la estela de Edith Wharton al ofrecer en sus obras una reveladora semblanza de la sociedad de su época.

Doble mortal / Salvador Macip i Elisenda Roca. Barcelona: Fanbooks, 2017

En Max i la Julieta hauran de trobar el seu germà i amic desaparegut i descobrir el misteri que hi ha darrere de la seva desaparició. Una carrera a contrarellotge plena de traïcions, suplantacions de personalitat i plans d’assassinat.

Dos cuarenta y nueve / Antonio Parra Sanz. Barcelona : Ediciones del Serbal, 2017

¿Se puede matar en menos de tres minutos? ¿Se puede impartir justicia mientras se escucha un adagio de Vivaldi? Sobre las noches de la ciudad se cierne la sombra de un justiciero dispuesto a liberar a los impíos de sus pecados con el mayor de los castigos. Elisa Montes, locutora de radio en un programa de madrugada, Alonso Marquina, un inspector de policía arrasado por las sombras familiares, Marcos Galván, un joven mensajero lector insomne de la Biblia. Las vidas de los tres se verán entrelazadas por el destino y la voluntad justiciera de un perturbado. Un perturbado que anuncia sus crímenes en “La sonrisa de la luna”, el programa de Elisa. Detrás de cada muerte no hay relación aparente, salvo el delirio de quien se cree elegido por la divinidad para condenar los pecados de los demás. Con cada crimen, con cada conversación radiofónica, afloran los fantasmas que estos tres personajes guardan en lo más profundo de su conciencia y que no tendrán más remedio que desnudar ante los lectores.

La Draga / Esperança Camps. Barcelona : Llibres del Delicte, 2017

La vida a Illa, un lloc empobrit i degradat, és trista i desesperançadora. Sempre hi plou. Tothom en marxa i mai no hi torna. Per això, quan n’Ignasi perd la feina a Península i s’adona que, separat de la dona i sense contacte amb la filla, es troba absolutament sol, decideix tornar a Poble, a la casa familiar que va heretar temps enrere. A deixar passar els anys. O a trobar-se ell mateix, a través dels records dels pares i de la infantesa. Quan a les obres de dragatge del port de Poble, l’únic a Illa i controlat amb mà de ferro pel pare de n’Ignasi durant molts anys, apareix un cadàver, ningú sap què pot haver passat. Sospites. Silencis. La pluja, que tot ho podreix. I la rissaga. Entre records, converses amb un vell conegut del pare i l’estranya relació que estableix amb la doctora de Poble, n’Ignasi descobreix la veritat. ‘La draga’ és una novel·la per assaborir a poc a poc mentre s’aprofundeix en la vida interior dels personatges, potser l’única que tenen, escrita amb un estil particular i sense complexos.

Earthly remains / Donna Leon. London : William Heinemann, 2017

During the interrogation of an entitled, arrogant man suspected of giving drugs to a young girl who then died, Commissario Guido Brunetti acts rashly, doing something he will quickly come to regret. In the aftermath, he begins to doubt his career choices and realizes that he needs a break from the stifling problems of his work. Granted leave from the Questura, Brunetti is shipped off by his wife, Paola, to a villa owned by a wealthy relative on Sant’Erasmo, one of the largest islands in the Venetian laguna. There he intends to pass his days rowing, and his nights reading Pliny’s Natural History. The recuperative stay goes according to plan and Brunetti is finally able to relax, until Davide Casati, the caretaker of the house, goes missing following a sudden storm. Nobody can find him – not his daughter, not his friends, and not the woman he’d been secretly visiting. Now, Brunetti feels compelled to investigate, to set aside his holiday and discover what happened to the man who had recently become his friend.

Earthly remains / Donna Leon. London: Arrow Books, 2017

During the interrogation of an entitled, arrogant man suspected of giving drugs to a young girl who then died, Commissario Guido Brunetti acts rashly, doing something he will quickly come to regret. In the aftermath, he begins to doubt his career choices and realizes that he needs a break from the stifling problems of his work. Granted leave from the Questura, Brunetti is shipped off by his wife, Paola, to a villa owned by a wealthy relative on Sant’Erasmo, one of the largest islands in the Venetian laguna. There he intends to pass his days rowing, and his nights reading Pliny’s Natural History. The recuperative stay goes according to plan and Brunetti is finally able to relax, until Davide Casati, the caretaker of the house, goes missing following a sudden storm. Nobody can find him – not his daughter, not his friends, and not the woman he’d been secretly visiting. Now, Brunetti feels compelled to investigate, to set aside his holiday and discover what happened to the man who had recently become his friend.

Efecto dominó / Oliver Norek; traducción de Sofía Tros de Ilarduya. Barcelona: Grijalbo, 2017

Por una imprudencia, el joven Nano Mosconi acaba en la temida prisión de Marveil. Aterrado y desesperado pide a su hermana Alex que haga lo imposible por sacarlo de allí. Ella presiona al abogado de la familia, quien le propone un plan sorprendente. Aunque podría funcionar. Mientras, en la subdirección de la policía judicial del departamento de Sena-Saint-Denis, más conocida como la SDP J93, el capitán Victor Coste y su equipo reciben el aviso del secuestro de un chico joven. Dos piezas sin relación entre sí han caído y desatarán un efecto dominó de consecuencias imprevisibles.

El ejecutor / Geir Tangen; traducción de Bente Teigen Gundersen y José Serra. Barcelona: Random House, 2017

El periodista Viljar Ravn Gudmundsson ha perdido su ángel. En pocos años ha pasado de estrella mediática, tras destapar un sórdido escándalo político, apestado en una redacción de provincias. Sus colegas desconfían de este hipocondríaco de origen islandés. Cuando recibe un extraño e-mail en el que se profetiza un crimen, casi reza para que se trate solo de una broma de mal gusto. Al día siguiente encuentran a una mujer asesinada y Viljar se da cuenta de que su viejo instinto sigue intacto. Mientras los agentes le interrogan, el periodista recibe otro mensaje en el que se anuncia una nueva muerte. Así comienza la caza de un criminal astuto y cruel que parece ir siempre un paso por delante de la policía, dejando un rastro de sangre. Lotte Skeivoll, una investigadora excéntrica y obsesiva, necesita dar con la pista que por fin les dé ventaja en su carrera contra el reloj. Cuando se descubra que los crímenes imitan escenas de novelas negras famosas todo dará un vuelco. Pero la tensión aún será mayor cuando aparezcan pruebas que relacionan a Viljar con las víctimas. ¿Por qué el asesino lo ha elegido como socio?

En el abismo / Arnaldur Indridason; traducción de Fabio Teixidó Benedí. Barcelona: RBA, 2017

Un hombre confecciona una máscara de cuero con un clavo fijado en la frente. Se trata de una “máscara infernal” usada antiguamente por los granjeros islandeses para sacrificar terneros. Al mismo tiempo, un reencuentro con sus antiguos compañeros del instituto deja a Sigurdur Óli insatisfecho con su vida en el cuerpo de policía. Mientras Islandia experimenta un boom económico, su relación sentimental hace aguas e incluso su puesto en la Policía Judicial queda en peligro tras haber aceptado hablar con una pareja de chantajistas para hacerle un favor a un amigo.

En medio de la muerte / Lawrence Block; traducción de Antonio Iriarte. Barcelona: RBA, 2017

Colaborar en denuncias de corrupción policial hizo a Jerry Broadfield un policía popular entre sus compañeros. Ahora que han hallado en su piso una prostituta muerta, solo confiará en é Matthew Scudder, un expolicía que abandonó el cuerpo tras provocar un trágico accidente y que ahora sobrevive investigando casos de manera extraoficial. Aunque Scudder, detective privado sin licencia, tampoco se lo va a poner fácil. Para nada.

En un bosque muy oscuro / Ruth Ware; traducción de Ana Herrera. Barcelona: RBA, 2017

Nora no ha visto a Clare desde hace diez años. No desde que Nora salió del instituto un día para no volver jamás. Hasta que, inesperadamente, recibe una invitación para la despedida de soltera de Clare. Un fin de semana en una casa en la profundidad del bosque. ¿Es ésta la oportunidad para Nora de recuperar la relación con su mejor amiga? ¿La ocasión de superar su pasado? Y sin embargo algo va a ir mal. Muy mal.

El enemigo / Lee Child; traducción de V. M. García de Isusi. Barcelona: RBA, 2017

1990. Año nuevo. Jack Reacher es el oficial de guardia cuando el cadáver de un militar es hallado en la cama de un motel barato. No es un militar cualquiera. Se trata de un general de dos estrellas. Por si eso no fuera suficientemente malo, Reacher va a encontrarse a la esposa del general. Este vertiginoso thriller es un salto atrás en el tiempo. En El enemigo, Reacher es más joven y lleva placas de identificación. Todavía cree en el ejército. E impone la disciplina militar. Aunque solo sea con su particular forma pragmática…

Enterrado por placer: [un nuevo y extraño misterio para Gervase Fen] / Edmund Crispin; traducción del inglés a cargo de Magdalena Palmer. Madrid: Impedimenta, 2017

Hastiado de la aburrida vida universitaria, el excéntrico profesor y detective amateur Gervase Fen (La juguetería errante y Asesinato en la catedral) decide tomarse un descanso y trasladarse al remoto pueblo de Sandford Angelorum, en plena campiña inglesa, para presentarse como candidato al Parlamento. A primera vista, la aldea parece un lugar tranquilo, pero, fiel a su instinto, Fen no tarda en descubrir que, una vez más, las apariencias engañan, y se sumerge en una oscura trama de chantaje que derivará en un misterioso asesinato. A medida que su incipiente carrera política deja de proporcionarle satisfacciones, Fen concentra todas sus energías en resolver el misterio, aunque, sin apenas darse cuenta, acaba atrapado en una desconcertante red en la que se topa con psiquiatras excéntricos, un cura que intenta domesticar un poltergeist, lunáticos que corren desnudos por el campo, mujeres hermosas y un cerdo algo tarado.

Erik Vogler 5: sin corazón / Beatriz Osés. Barcelona: Edebé, 2017

De regreso a Bremen, sin olvidar a la dulce Cloé, Erik sufre una terrible pesadilla con una joven asesinada y semienterrada en un bosque. A partir de las imágenes del sueño, Vogler tendrá que unir las piezas de unos crímenes macabros con la ayuda de un taxista timorato y de su increíble facilidad para meterse en líos.

Erik Vogler y el secreto de Albert Zimmer / Beatriz Osés. Barcelona: Edebé, 2017

«Sí, era él, el mequetrefe que merecía morir, se dijo mirando una fotografía reciente de Vogler que sostenía en su mano izquierda. Ahí estaba, indefenso y engominado, apoyado en su bastoncito, caminando con la barbilla levantada en plan altanero, entrando en su portal sin percatarse de nada, sin saber que le rondaba la muerte, que a pocos metros de distancia alguien deseaba estrangularlo sin ningún remordimiento».

La escritora / Carmen Conde. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

Lucrecia Vázquez trabaja como “negra” literaria para una gran editorial y convive como puede con el síndrome de Tourette, que le provoca multitud de tics. De inteligencia brillante y personalidad muy compleja, ha construido un mundo a su medida dentro de las cuatro paredes de su apartamento de Barcelona, del que apenas sale. Cuando la escritora de best sellers Dana Green aparece muerta en un pueblecito del Montseny, la policía descubrirá pronto que Lucrecia iba a reunirse con ella para escribir el nuevo libro de la famosa novelista, que en el momento de su muerte estaba sumida en una profunda crisis creativa. Dana Green ha sido asesinada de una manera espantosamente cruel. ¿Es posible que sea obra de algún perturbado? ¿O hay que buscar al culpable mucho más cerca? Convertida en sospechosa, Lucrecia tendrá que demonstrar que el asesino no tiene nada que ver con ella. ¿O tal vez sí?

Escrito en el agua / Paula Hawkins; traducción de Aleix Montoto. Barcelona: Planeta, 2017

Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…

Ese mundo desaparecido / Dennis Lehane; traducción del inglés de Enrique de Hériz. Barcelona: Salamandra, 2017

Padre de un niño de diez años al que adora, el antaño todopoderoso Joe Coughlin casi ha logrado cortar amarras con su turbulento pasado, aunque no del todo, pues ejerce de consejero del importante clan mafioso de los Bartolo. Pese a ello, lleva una vida más o menos tranquila hasta que dos hechos inquietantes vienen a perturbarla: la aparición del fantasma de un chico que le resulta vagamente familiar, y, mucho más grave, el soplo de que alguien ha puesto precio a su cabeza y planea matarlo durante el Miércoles de Ceniza. Así pues, entre su tarea de mediador ente clanes mafiosos al borde del conflicto y sus pesquisas para descubrir quién quiere acabar con él, Joe se verá retrotraído a los viejos tiempos, aquellos años de traiciones y venganzas, baños de sangre, donde cada día podía ser el último. Y es que tal vez haya llegado al fin la hora de pagar por sus pecados.

La estrella del diablo / Jo Nesbo; traducción de Carmen Montes y Ada Bersten. Barcelona: Penguin Random House, 2017

En un verano excepcionalmente caluroso en Oslo, el cuerpo de una joven aparece en el suelo de su apartamento, en medio de un charco de sangre. Tiene amputado un dedo de la mano izquierda, y bajo un párpado le han colocado un pequeño diamante rojo con la forma de una estrella de cinco puntas: el símbolo de las tinieblas, el emblema del diablo. Cinco días después del tétrico hallazgo, un hombre denuncia la desaparición de su esposa. Otro dedo cercenado aparece en la escena: lleva un anillo con un diamante rojo engarzado, tallado como una estrella de cinco puntas. Harry Hole es un policía poco convencional y sus métodos para resolver un enigma, poco ortodoxos. El alcohol y una situación personal muy complicada le han hecho tocar fondo, y está a punto de perder el trabajo. Los demonios reales y los imaginarios se mezclan en la mente del policía, que se tiene que enfrentar a un criminal sanguinario y a un enemigo implacable dentro del departamento.

Estrella distante / Roberto Bolaño. Barcelona: Alfaguara, 2017

Alberto Ruiz-Tagle, fascinante y seductor poeta autodidacta habitual de los talleres literarios del Chile de Salvador Allende, y Carlos Wielder, piloto de las fuerzas aéreas chilenas que escribía versículos de la Biblia con el humo de una avioneta tras el golpe de estado de Pinochet: una y otra cara de la misma moneda, uno y el mismo oscuro personaje. Un individuo, encarnación pura del mal y la crueldad, que el narrador de esta historia, el alter ego de Bolaño y perenne detective salvaje Arturo Belano, se cuida de desmenuzar. Esfumado durante la transición democrática, el poeta y el investigador Abel Romero irán tras sus huellas y las de las desaparecidas hermanas Garmendia para hacer justicia al margen de la ley. La búsqueda conducirá sus pasos a ambos lados del Atlántico, de Chile y México a Barcelona y Blanes, hundiéndose en el más profundo vórtice de la infamia.

El extraño verano de Tom Harvey / Mikel Santiago. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

Tom Harvey es un músico de jazz norteamericano que vive en Italia. Una noche recibe una llamada de Bob Ardlan, el padre de su ex mujer, pero está ocupado y no le coge el teléfono. Al día siguiente descubre que Bob ha fallecido al desplomarse desde el balcón de su casa, en un acantilado de la costa de Salerno, pocos minutos después de marcar su número.

Farishta / Marc Pastor. Barcelona: Catedral, 2017

Farishta es una niña huérfana afgana, adoptada por un militar ruso en los años 80 que, en la adolescencia, pierde de nuevo a sus padres en un accidente de avión. Se instala en París hasta que le ofrecen un trabajo en el complejo Sánnikov, una especie de resort turístico en las islas Clarke de la Polinesia Francesa, consistente en atender las necesidades de las familias alojadas allí, cada una en una pequeña isla. Con el joven Manse Melville, el guía del complejo, vive una apasionada historia de amor (y sexo), y al mismo tiempo se adentra en los misterios que encierra el lugar. ¿Por qué esas familias están viviendo allí, apartadas del mundo? ¿Qué les ocurrió a las chicas que la precedieron en su puesto? ¿Qué es la empresa Yefremov-Strugatski? Farishta no sabe en quién confiar y menos aún cuando nota una presencia en los alrededores de su cabaña. Alguien la acecha.

Farishta / Marc Pastor; traduït del rus per Víctor Negro. Barcelona: Ara Llibres, 2017 Acaba d’acomplir els divuit anys i la Farishta, desinhibida i valenta, ja ha trobat la feina de la seva vida. Som al 1993, i la companyia russa Iefremov-Strugatski l’ha contractada per atendre les famílies riques que viuen en un complex d’illes privat a la Polinèsia francesa, on se’ls ha garantit que podran educar els fills sense cap risc. En aquell aparent paradís coneixerà ben aviat l’amor. Però també, a poc a poc, es veurà atrapada en un seguit d’esdeveniments inquietants que posaran en dubte la veritable naturalesa de la seva feina i el fosc negoci dels poderosos que l’han contractada. Quina és a missió inconfessable d’aquelles famílies? Per què estan aïllades del món? De debò ho han sacrificat tot pels seus fills? En un clima de tensió creixen, amb la certesa de no poder confiar en ningú i amb el temor de tenir la vida en joc, a la Farishta només li queda una pregunta per respondre: és massa tard per escapar?

La Fille qui rendait coup pour coup / David Lagercrantz ; roman traduit du suédois par Hege Roel-Rousson. Arles : Actes Sud, 2017

Une enfance violente et de terribles abus ont marqué à jamais la vie de Lisbeth Salander. Le dragon tatoué sur sa peau est un rappel constant de la promesse qu’elle s’est faite de combattre l’injustice sous toutes ses formes. Résultat : elle vient de sauver un enfant autiste, mais est incarcérée dans une prison de haute sécurité pour mise en danger de la vie d’autrui. Lorsqu’elle reçoit la visite de son ancien tuteur, Holger Palmgren, les ombres d’un passé qui continue à la hanter resurgissent. Quelqu’un a remis à Palmgren des documents confidentiels susceptibles d’apporter un nouvel éclairage sur un épisode traumatique de son enfance. Pourquoi lui faisait-on passer tous ces tests d’intelligence quand elle était petite ? Et pourquoi avait-on essayé de la séparer de sa mère à l’âge de six ans ? Lisbeth comprend rapidement qu’elle n’est pas la seule victime dans l’histoire et que des forces puissantes sont prêtes à tout pour l’empêcher de mettre au jour l’ampleur de la trahison. Avec l’aide de Mikael Blomkvist, elle se lance sur la piste d’abus commis par des officines gouvernementales dans le cadre de recherches génétiques secrètes. Cette fois, rien ne l’empêchera d’aller au bout de la vérité.

Filo de sable / Jordi Sierra i Fabra. Madrid: HarperCollins Ibérica, 2017

- Cabrón, hijo de puta... –suspiró Hilario - Se le fue la mano. - Viva España –susurró sin énfasis. - La mató y le entró el pánico. - O le provocó una hemorragia. Ella se desgarró en su maldito juego de violación y la dejó morir, por no llamar a un médico. Filo de sable es un absorbente thriller policíaco que recrea la turbia Barcelona franquista de los sesenta. Con una trama implacable, el nuevo caso del comisario Hilario Soler, tras La muerte del censor, ilumina algunas de las sombras más oscuras de nuestra historia reciente. Ejecutado. En medio de la calle. Un charco de sangre en el suelo y un agujero de bala en la nuca. Pero la policía no encuentra ningún casquillo, es obra de un profesional. Hilario Soler, el investigador insobornable, el hombre honesto que incomoda superiores y compañeros, se encarga del caso: la víctima era el chófer de uno de los generales retirados más destacados del régimen. Prueba a prueba, indicio a indicio, una terrible sospecha se abrirá paso ante los ojos incrédulos de los investigadores. Una sospecha tan insoslayable como peligrosa y repulsiva.

Fin de guardia / Stephen King; traducción de Carlos Milla Soler. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

El detective retirado Hodges, que dirige una agencia de investigación privada con Holly, le diagnostican un cáncer de páncreas: le quedan meses de vida. En ese momento Hodges investiga una serie de suicidios recientes con un punto en común: todos los fallecidos tuvieron relación con Brady Hartsfield, el tristemente famoso Mercedes, que hace años planeó volar una sala de conciertos de rock llena de adolescentes. Hodges y Holly dejaron al asesino en estado vegetativo del que no se ha recuperado. Sin embargo, el médico del hospital ha estado suministrando a Brady drogas experimentales que han supuesto que adquiera nuevos poderes, incluida la capacidad de mover objetos pequeños vulnerables a su control. Desde su cama, Brady ha ideado una aplicación del videojuego Zappit. En cuanto tiene al usuario bajo control, usa la aplicación para dominar su mente y arrastrarlo al suicidio. Sus objetivos son los mismos adolescentes que escaparon de la muerte, pero en realidad quiere atraer a Hodges al juego y vengarse. No sabe que está a punto de morir.

El final del hombre / Antonio Mercero. Barcelona: Alfaguara, 2017

La mañana en que el policía Carlos Luna se dispone a dejar para siempre su antigua identidad para presentarse como Sofía Luna, con su flamante nuevo DNI y una peluca rubia, o quizá morena, un asesinato terrible sacude la Brigada de Homicidios: Jon, el hijo de un famoso escritor de novelas históricas, ha sido asesinado. Todas las personas relacionadas con la víctima ocultan algo. Mientras avanza en la investigación, acompañada por su colega, y antigua amante, Laura, Sofía deberá lidiar con una sociedad que se resiste a los nuevos tiempos, y luchar por conservar su trabajo y el amor de su hijo adolescente.

Fins i tot els morts / Benjamin Black; traducció d’Eduard Castanyo. Alzira: Bromera, 2017

En Quirke ha viscut massa temps entre els morts. Últimament, ha patit al·lucinacions i pèrdues de coneixement. La causa sembla ser una antiga ferida d’un cop brutal i, segons el metge, tan sols necessita un descans prolongat. Però en Quirke no està preparat per retirar-se. Una nit, durant una onada de calor a Dublín, un cotxe s’estavella contra un arbre i esclata en flames. La policia ho considera un accident o un suïcidi, però en Quirke arriba a una conclusió distinta en examinar el cos. Al mateix temps, la seva filla Phoebe rep la visita d’una coneguda, que està embarassada i tem per la seva vida, però no vol dir per què. Quan la dona desapareix, la Phoebe recorre al seu pare, i en Quirke busca ajuda en el seu amic l’inspector Hackett. En poc de tems es troben enmig d’una cadena perversa de fets, dins d’un món d’ombres, en què un dels personatges més poderosos de la ciutat utilitza la tapadora de la política i la religió per obtenir beneficis obscens.

Flor seca / Graziella Moreno. Barcelona: Alrevés, 2017

El descubrimiento del cadáver de una mujer cubierto con pétalos de lavanda y la cara destrozada por una brutal paliza, será el detonante que sacará a la luz un caso de corrupción en el Cuerpo de Policía Nacional. Sofía, la juez que deberá encargarse del caso, está cada vez más deseosa de dar un paso adelante en su vida profesional y personal, pero esta investigación junto a los Mossos d’Esquadra le inculcará muchas dudas, incluso sobre su amigo Rivas, el policía nacional al que se le encarga una misión muy especial a fin de averiguar quién mueve los hijos de la trama corrupta y que lo llevará al límite. Toda investigación conlleva dificultades, pero Anna y Víctor, dos jóvenes mossos d’esquadra, esta será un particular rompecabezas difícil de resolver y no exento de peligros; cuando distintos cuerpos sospechan unos de otros, surgen muchos recelos. Planeando sobre todos ellos, a la sombra de los que se aprovechan de las debilidades humanas para conseguir dinero y poder. Nadie está a salvo, todo el mundo tiene un precio y este es, a menudo, demasiado alto.

Flores cortadas: pretty girls / Karin Slaughter. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2017

Hermanas. Desconocidas. Supervivientes. Han pasado más de dos décadas desde que Julia, la hermana mayor de Claire y Lydia, desapareció sin dejar rastro a los 19 años. Algún tiempo después, ellas dejaron de hablarse y tomaron caminos opuestos. Claire se había convertido en la decorativa y ociosa esposa de un millonario de Atlanta. Lydia, madre soltera, salía con un expresidiario y se esforzaba por llegar a fin de mes. Ninguna de las dos, sin embargo, se había recuperado del horror y la tristeza de su tragedia compartida: una herida atroz que se reabrió cruelmente al morir asesinado el marido de Claire. La desaparición de una joven y el asesinato de un hombre de mediana edad, separados casi por un cuarto de siglo. ¿Qué relación podía haber entre ambos hechos? Formando una cautelosa tregua, las hermanas sobrevivientes miran al pasado para encontrar la verdad, desenterrando los secretos que destruyeron su familia hace tantos años… y abriéndose a la posibilidad de redención y venganza, donde menos lo esperan.

El franctirador / Albert Pijuan. Barcelona: Angle, 2017

Polònia, 1991. Quan Krzysztof Niewinny es veu obligat a tornar a la seva ciutat natal, el franctirador mata per primera vegada. La policia deté un col·leccionista d’armes i l’executa sumàriament. Però, al cap de poc, el franctirador torna a matar. Enmig de la por i la paranoia provocades pels atacs atzarosos del franctirador, Krzysztof ha de tornar a començar de zero després que l’intent per guanyar-se la vida a Suècia hagi acabat en catàstrofe. Les circumstàncies per a Krzysztof no són les idònies. La família Niewinny viu confinada al Góra, un bloc de pisos a l’extraradi on el règim relegava els indesitjables. Bartosz, el pare, va desaparèixer fa anys; Zofia, la devota mare, malviu cuinant per als desvalguts del bloc; Jerzy, el germanastre, lidera una banda de xenòfobs que fa la feina bruta de la policia. L situació de Krzysztof va de mal en pitjor quan la sospita dels crims del franctirador comença a planar damunt la seva família.

Gálvez y la caja de los truenos / Jorge M. Reverte. A Coruña: El Viento, 2017

Desde su primera aparición en un libro, “Demasiado para Gálvez”, el protagonista de esta saga escrita por Jorge M. Reverte ha conseguido hacer reír a mandíbula batiente a media España. La otra media no tardará en hacerlo con esta entrega, en la que un hombre normal logra sobrevivir a situaciones también normales hoy en España: atentados, palizas por encargo, asesinatos, corrupciones y asuntos de cama. Literatura comprometida y, por tanto, de humor. O sea, Gálvez.

The girl before: a novel / J.P. Delaney. New York: Ballantine Books, 2017

Please make a list of every possession you consider essential to your life. The request seems odd, even intrusive –and for the two women who answer, the consequences are devastating. Emma: Reeling from a traumatic break-in, Emma wants a new place to live. But none of the apartments she sees are affordable or feel safe. Until One Folgate Street. The house is an architectural masterpiece: a minimalist design of pale stone, plate glass, and soaring ceilings. But there are rules. The enigmatic architect who designed the house retains full control: no books, no throw pillows, no photos or clutter or personal effects of any kind. The space is intended to transform its occupant –and it does. Jane: After a personal tragedy, Jane needs a fresh start. When she finds One Folgate Street she is instantly drawn to the space –and to its aloof but seductive creator. Moving in, Jane soon learns about the untimely death of the home’s previous tenant, a woman similar to Jane in age and appearance. As Jane tries to untangle truth from lies, she unwittingly follows the same patterns, makes the same choices, crosses paths with the same people, and experiences the same terror, as the girl before. Praise for The Girl Before.

The girl who takes an eye for an eye / David Logercrantz; translated from the Swedish by George Goulding. London: MacLehose Press, 2017

Lisabeth Salander is an unstoppable force: Sentenced to two months in Flodberga women’s prison for saving a young boy’s life by any means necessary, Salander refuses to say anything in her own defence. She has more important things on her mind. Mikael Blomkvist makes the long trip to visit every week – and receives a lead to follow for his pains. For him, it looks to be an important expose for Millennium. For her, it could unlock the facts of her childhood. Even from a corrupt prison system run largely by the inmates, Salander will stand up for what she believes in, whatever the cost. And she will seek the truth that is somehow connected with her childhood memory, of a woman with a blazing birthmark on her neck – that looked as if it had been burned by a dragon’s fire…

Glass houses / Louise Penny. New York : Minotaur, 2017

When a mysterious figure appears in Three Pines one cold November day, Armand Gamache and the rest of the villagers are at first curious. Then wary. Through rain and sleet, the figure stands unmoving, staring ahead. From the moment its shadow falls over the village, Gamache, now Chief Superintendent of the Sûreté du Québec, suspects the creature has deep roots and a dark purpose. Yet he does nothing. What can he do? Only watch and wait. And hope his mounting fears are not realized. But when the figure vanishes overnight and a body is discovered, it falls to Gamache to discover if a debt has been paid or levied. Months later, on a steamy July day as the trial for the accused begins in Montréal, Chief Superintendent Gamache continues to struggle with actions he set in motion that bitter November, from which there is no going back. More than the accused is on trial. Gamache’s own conscience is standing in judgment. In Glass Houses, her latest utterly gripping book, number-one New York Times bestselling author Louise Penny shatters the conventions of the crime novel to explore what Gandhi called the court of conscience. A court that supersedes all others.

Golpes bajos / David Gistau. Madrid: La Esfera de los Libros, 2017

Alfredo es el propietario de un modesto gimnasio de boxeo en el barrio de Lucero. Tiene entre sus pupilos a un púgil prometedor al que prepara para ser campeón. Un día, sufre un encuentro fortuito con el jefe de una organización criminal que lucha para hacerse con todo el territorio de Madrid. Piñata, que así se apoda, convencerá a Alfredo para que participe en un montaje sentimental con Magda López, una presentadora de televisión venida a menos que necesita publicidad. Junto a ella, Alfredo conocerá los salones de la alta sociedad mundana y los palacios aristocráticos, a toreros, a disolutos herederos de negocios millonarios y a ídolos de rock. Todos tienen algo en común: están en manos del gánster Piñata y, de una y otra forma, pueden ser destruidos por él.

El gusano de seda / Robert Galbraith; traducción de Gemma Rovira Ortega. Barcelona: Salamandra, 2017

La esposa del novelista Owen Quine está convencida de que su marido se ha marchado a pasar unos días solo, tal como ha hecho en otras ocasiones. Por ello acude al despacho del detective privado Cormoran Strike para encargarle que encuentre a su esposo y lo lleve de vuelta a casa. Sin embargo, Cormoran descubre que tras la ausencia de Quine hay mucho más de lo que su mujer cree. Hace poco, Owen había acabado un manuscrito en el que revelaba los secretos más comprometedores de prácticamente todos sus conocidos. Es evidente que la publicación de la novela arruinaría sus vidas, así que, en teoría, cualquiera de ellos haría lo que fuese por impedir que el libro saliera a la luz. Y cuando la teoría se vuelve realidad con la aparición del cadáver de Quine, los acontecimientos se precipitan. Owen ha sido brutalmente asesinado, con una crueldad que Cormoran no recuerda haber visto nunca. Así pues, detener al culpable se convierte en una tarea urgente, por lo cual Cormoran Strike y Ellacott, su eficaz ayudante, han de recurrir a todo su arrojo y astucia para identificar al asesino y atraparlo lo antes posible.

Habana réquiem / Vladimir Hernández. Madrid: Harper Collins, cop. 2017

Cuba se tensa en medio del panorama de recesión y el Estado intenta maniobrar con un falso aperturismo económico, pero la mentalidad insular ha cambiado y el ciudadano de a pie ya no parece tan dócil como ha sido durante el último medio siglo. La marginalidad amenaza con desbordar al sistema. En la Mazmorra, unidad de policía del hacinado distrito de Habana Vieja, los oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria, la famosa PNR, intentan enfrentarse al naufragio social, pero los propios agentes de la Ley, precarios diques de contención, actual lastrados por sus miserias humanas. Un presunto suicidio, un violador en serie, y el cadáver de un joven negro relacionado con las drogas de diseño y tribus urbanas, son los puntos de partida argumental de Habana réquiem. Tres tenientes de la Mazmorra – el veterano Puyol, la arribista Ana Rosa y el impulsivo Eddy – son los encargados de llevar esas investigaciones a buen destino y a contrarreloj. Cada uno de ellos emplea métodos diferentes, pero todos comparten una máxima: “Ser un buen poli implica a veces ensuciarse las manos”.

La habitación en llamas / Michael Connelly; traducido del inglés por Javier Guerrero Gimeno. Madrid: Alianza, cop. 2017

No hay muchas víctimas que mueran una década después de que se cometa el crimen. Así pues, cuando un hombre fallece por las complicaciones derivadas de un balazo recibido diez años antes, a Harry Bosch le corresponde un caso en el que el cuerpo todavía está fresco pero apenas hay ninguna otra pista. Incluso para un policía veterano sería un caso complicado. Y la nueva compañera de Bosch en el Departamento de Policía de los Ángeles, la detective Lucía Soto se les encarga resolver un caso de alta tensión y con implicaciones políticas. Empezando por la bala que ha permanecido alojada durante años en la columna vertebral de la víctima, los detectives deben conseguir nuevas pistas a partir de las pruebas reunidas años atrás, y éstas pronto revelan que el disparo no tuvo nada de aleatorio. Cuando la investigación gana velocidad, conduce a otro caso sin resolver en el que todavía hay más en juego: las muertes de varios niños en un incendio ocurrido veinte años atrás. Pero cuando su trabajo empieza a amenazar carreras y vidas, Bosch y Soto deben decidir si vale la pena arriesgarlo todo para encontrar la verdad o si es más seguro dejar que algunos secretos permanezcan enterrados.

La habitación olvidada / Lincoln Child; traducción de Raúl García Campos. Barcelona: Debolsillo, 2017

Jeremy Logan, especialista en fenómenos que carecen de explicación lógica, recibe una llamada urgente del director de Lux, uno de los grupos de investigación estadounidenses más antiguos y respetados. En la espectacular mansión costera sede de la organización acaba de tener lugar un trágico acontecimiento que requiere su presencia. Días antes Willard Strachey, un hombre equilibrado y amable, uno de los científicos más prestigiosos del centro, empezó a comportarse de un modo extraño y arremetió con violencia contra su ayudante. Sus compañeros lo redujeron y lo encerraron en la biblioteca. Minutos después encontraron a Strachey muerto, se había decapitado con el cristal de una de las ventanas. En los últimos meses, el científico se había volcado en la restauración de un ala de la propiedad y fue allí donde Logan hizo un descubrimiento inesperado: una habitación cuya existencia ignoraba el resto del grupo y en la que aparentemente nadie ha entrado desde hace décadas. En la habitación, que no aparece en los planos de la casa, encuentra un misterioso objeto de madrea, un intrigante artilugio relacionado con un proyecto secreto de gran magnitud. La naturaleza de dicho proyecto y lo que pasó en esa habitación obligarán a Logan a afrontar un peligro inesperado.

Haunted / James Patterson and James O. Born. New York : Little, Brown and Company, 2017

Detective Michael Bennett is ready for a vacation after a series of crises push him, and his family, to the brink. He settles on an idyllic, small town in the beautiful Maine woods, a recommendation from a former colleague. But just when Bennett thinks he can relax, he gets pulled into a case that has shocked the tight-knit community. Kids are disappearing left and right with no explanation- until several bodies turn up in the woods. As Bennett investigates, he discovers that the seemingly perfect town is reeling from a deadly addiction, and the violence is about to reach a fever pitch. Far from the city streets he knows so well, Bennett faces off against a horrific next door that threatens a town, the law, and the family that Bennett loves above all else.

Hijos de la siega / Bill Jiménez. [Barcelona]: Astrágalo, 2017

Héctor DeSoto, investigador privado, despierta en un hospital tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico. Aunque ileso, sufre amnesia y no logra recordar nada de lo ocurrido en los últimos días. Gracias a la policía descubre que minutos antes del accidente estuvo en el Caravan, un bar de carretera convertido en el escenario de un homicidio múltiple. Héctor decide reiniciar la investigación allí donde la olvidó, haciendo frente a todos aquellos que le quieren fuera del caso y que, en mayor o menor medida, parecen conectados con Malachias, un escurridizo hombre con fuertes conexiones con la mafia.

Hijos de la Stasi / David Young. Madrid: Harper Collins Ibérica, cop. 2017

Berlín oriental, 1975. Cuando la detective Oberleutnant Karin Müller es llamada para investigar la muerte de una adolescente al pie del Muro, al ver el cuerpo comprende que no se trata de una muerte más: la chica huía, sí, pero de la parte occidental. Müller pertenece a la Policía del Pueblo, cuyos poderes están de facto limitados por la todopoderosa Stasi. Por un lado le piden que descubra la identidad de la chica, pero le aseguran que el caso está cerrado y animan encarecidamente a que se abstenga de hacer ninguna pregunta. Las pruebas no cuadra, y Müller enseguida se da cuenta de que el escenario del crimen es un montaje.

Los hijos del / Pedro Feijoo. Barcelona: Ediciones B, 2017

En determinadas situaciones, la vida de una persona puede cambiar para siempre. Presenciar un asesinato es una de ellas. La Puerta del Sol es una fiesta. Risas, alboroto, en la plaza abarrotada de gente tan sólo unos pocos conocen lo que está a punto de suceder. Pero una cosa es segura: ninguno de los asistentes olvidará jamás esta tarde de domingo. Un disparo camuflado en el jaleo, el alcalde que se echa la mano al pecho antes de caer, y ahí está, el comienzo de una investigación que nos llevará dos siglos atrás, persiguiendo las sombras del barrio viejo, escuchando los silencios de una ciudad llena de preguntas incómodas, calles de señales olvidadas, e imágenes que no son lo que aparentan.

Los Hijos del mar / Pedro Feijoo. Barcelona : Ediciones B, 2017

Cuando tu trabajo como arquitecto se reduce a algo tan poco satisfactorio como reformar gallineros y chiringuitos de playa, recibir un encargo por parte de una de las familias más conocidas y poderosas de la ciudad se convierte en una oportunidad demasiado atractiva como para dejarla pasar. Es cierto que los Dafonte Llobet no tienen el más limpio de los pasados, pero# ¿cómo decir que no a un trabajo tan aparentemente sencillo como bien pagado? Por si todo esto no bastase, también está ella, Mariña Dafonte, la hermosa heredera de la fortuna familiar. ¿Cómo negarse a semejante compañía? Sí, todo pintaría de maravilla para Simón Varela, mediocre arquitecto local, de no ser por un pequeño detalle: en una ciudad como Vigo, siempre rodeada de misterio y leyenda, las cosas rara vez son lo que aparentan. Escrita con un tono ágil y divertido, Los hijos del mar es una travesía por un mar de aventuras e intriga, un viaje que arranca en el Vigo actual para, mezclando realidad y ficción, acabar desentrañando un misterio que comenzó mucho tiempo atrás, en octubre de 1702, con la desaparición en las aguas de la ría de Vigo del mayor cargamento de oro y plata jamás traído desde América: el misterioso oro de Rande...

El hilo de sangre / Ernesto Mallo. Madrid: Siruela, cop. 2017

Un inesperado giro del destino ha hecho súbitamente rico al Perro Lascano: el comisario ha recuperado el amor de Eva y se ha jubilado de su puesto de policía. Su vida se ha vuelto previsible, tranquila y segura. Pero, siendo desde siempre un hombre de acción, el Perro no sabe aburrirse. Por eso, cuando un criminal que agoniza en un hospital penitenciario dice saber quién asesinó a los padres de Lascano cuando este era solo un niño, el excomisario se embarca de inmediato en una obsesiva persecución entre Buenos Aires y Barcelona, poniendo así en riesgo cuanto ama, para despejar la incógnita que lo ha acompañado toda la vida. Pero la verdad que le aguarda será muy distinta de cuanto hubiera podido imaginar…

El hombre de mi vida / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

Tres años después de sus andanzas en Quinteto de Buenos Aires, vuelve Carvalho. Y también vuelve Charo con la intención de orientar el futuro del detective. A pocos meses del final del milenio, Carvalho vive una historia de amor, sectas, espionaje y muerte. Convocado para seguir un curso de espía y reclamo por una extraña mujer que le envía faxes, primero enigmáticos, luego enamorados, Carvalho convive con la sospecha de que ha sido elegido para una finalidad que no puede controlar. Bajo el peso del eterno diseñador del mundo, el poder del dinero, el detective hace suya la ansiedad de Beckett: Esto no es moverse, esto es ser movido y, por primera vez en su larga ya vida literaria asume su condición de instrumento para la tragedia.

El hombre que perseguía su sombra / David Lagercrantz; traducción de Martin Lexell y Juan José Ortega Román. Barcelona: Destino, 2017

Lisbeth Salander está cumpliendo condena en la cárcel de Flodberga, en la que intenta a toda costa evitar cualquier tipo de conflicto con el resto de presas. Pero en el momento en el que Lisbeth se convierte en la protectora de la joven de Bangladesh que ocupa la celda vecina, la peligrosa líder de las internas la coloca en su punto de mira. Holger Palmgren visita a Lisbeth y le explica que ha recibido una serie de documentos que contienen información relativa a los abuses que sufrió ella en su infancia. Salander acude a Mikael Blomkvist y ambos emprenden una investigación que puede sacar a la luz uno de los experimentos más atroces auspiciado por el Gobierno sueco en los años ochenta. Los indicios que llevan hasta Leo Manheimer, socio en la financiera Alfred Ögren, con quien Lisbeth comparte mucho más de lo que creen.

Un home cau / Jordi Basté, Marc Artigau. Barcelona: Rosa dels Vents, 2017

Una nit de primavera, mentre el detectiu privat Albert Martínez sopa a tocar de la Barceloneta amb un antic amic de la universitat, és testimoni d’una escena inquietant: comença a fosquejar quan veu que dos homes s’apropen a l’espigó, a la zona més perillosa, mentre parlen i gesticulen com si discutissin. Al cap d’una estona només en torna un. Així comença l’apassionat recerca que el conduirà a descobrir els secrets més foscos d’una família adinerada i influent. Amb una trama cent per cent efectiva i un detectiu amb una personalitat ben singular, ens endinsem en una historia tan original com ho és la Barcelona gastronòmica, nocturna i oculta en la qual es desenvolupa.

L’home que perseguia la seva ombra / David Lagercrantz; traducció de Marc Delgado i Casanova. Barcelona: Columna, 2017

La Lisbeth Salander està tancada a la presó de Flodberga, on mira d’evitar per tots els mitjans qualsevol conflicte amb la resta de les presoneres. Però quan es converteix en la protectora de la jove de Bangladesh que ocupa la cel·la veïna, la perillosa líder de les internes posa la Lisbeth en el se punt de mira. En Holger Palmgren visita la Lisbeth i li explica que ha rebut una sèrie de documents que contenen informació sobre els abusos que la jove va patir durant la infància. Llavors ella demana ajuda a en Mikael Blomkvist i tots dos comencen una investigació que pot treure a la llum un dels experiments més atroços que el govern suec va portar a terme durant els anys vuitanta.

La hora de la araña: un caso de Alex Cross / James Patterson; traducción de D.N. Bentolila. Barcelona: Duomo, 2017

Gary quiere sembrar el terror en la ciudad. Desea cometer el crimen del siglo. Alex, brillante detective y psicólogo que sabe entrar en la mente de los asesinos en serie, intentará detenerlo, ¿Lo logrará? La hora de la araña ya ha llegado. Maggie Rose, la hija de una famosa actriz de Hollywood, ha sido secuestrada. También el hijo del secretario del Tesoro. La vida de ambos pende de un hilo y no hay tiempo que perder. Están en manos de Gary Sonejl, un asesino en serie que desea ser el centro de atención y que desde hace año tiene un objetivo: cometer el crimen del siglo. Alex Cross es un sagaz detective de la Brigada de Homicidios y también psicólogo. Vive y trabaja en Washington. Es un tipo duro, que ha crecido en la calle y a quien le encanta su trabajo, pero, por encima de todo, adora a sus dos hijos. Hará todo lo posible para impedir los planes de Gary, aunque entrar en la mente de un psicópata no será su único reto. Escondido entre los hilos de la tela de araña, le espera algo mucho más terrorífico, algo que acecha su vida y la de su familia.

House of spies / Daniel Silva. London : Harper, 2017

Legendary spy, assassin, and art restorer Gabriel Allon is back and out for revenge – determined to hunt down the world’s most dangerous terrorist, a shadowy ISIS mastermind known only as Saladin. Four months after the deadliest attack on the American homeland since 9/11, terrorists leave a trail of carnage through London’s West End. The attack is a brilliant feat of planning and secrecy, but with one loose thread: the French-Moroccan street criminal and ISIS operative who supplied the combat assault rifles. The thread leads Gabriel Allon and his team to the south of France and to the doorstep of Jean-Luc Martel and Olivia Watson. A beautiful former fashion model, Olivia pretends not to know that the true source of Martel’s enormous wealth is drugs. And Martel, likewise, turns a blind eye to the fact he is doing business with a man whose objective is the very destruction of the West. Together, under Gabriel’s skilled hand, they will become an unlikely pair of heroes in the global war on terror.

I am missing / Tim Weaver. London: Penguin Books, 2017

When a young man wakes up bruised and beaten, with no memory of who he is or where he came from, the press immediately dub him ‘The Lost Man’. Naming himself Richard Kite, he spends the next ten months desperately trying to find out who he is. But despite the efforts of the police, no one knows him. Richard’s last hope may be private investigator David Raker – a seasoned locator of missing people. Bur Raker has more questions than answers. Who is Richard Kite? Why does no one know him? And what links him to the body of a woman found beside a London railway line two years ago? Could Richard be responsible for her death – or is he next?

I see you / Clare Mackintosh. London: Sphere, 2017

When Zoe Walker sees her photo in the classifieds section of a London newspaper, she is determined to find out why it's there. There's no explanation: just a grainy image, a website address and a phone number. She takes it home to her family, who are convinced it's just someone who looks like Zoe. But the next day the advert shows a photo of a different woman, and another the day after that. Is it a mistake? A coincidence? Or is someone keeping track of every move they make ...

Ícaro / Deon Meyer; traducción del inglés de Javier Guerrero. Barcelona: Salamandra, 2017

A las puertas de la Navidad, una tormenta deja al descubierto un cuerpo enterrado en un suburbio de Ciudad del Cabo. Se trata de Ernst Richter, un controvertido hombre de negocios que se había granjeado numerosos enemigos y llevaba casi un mes desaparecido. Amigo de la polémica y de exhibir su fortuna, Richter era el fundador de Alibi.co.za, una empresa online dedicada a facilitar coartadas a personas adúlteras. Desde el primer momento, el suceso provoca un formidable revuelo mediático: se filtran nombres de peces gordos que habrían contratado los servicios de Alibi y las altas esferas exigen a la policía resultados con rapidez. Y todo esto ocurre en el peor momento posible para Griessel: ha vuelto a caer en la bebida un colega se ha suicidado y su compañero, Vaughn Cupido, se ha enamorado de una de las sospechosas del crimen. Así pues, la lujuria, la ambición y la psicosis se entretejen en un caso mucho más turbio y complejo de lo que parecía en un principio.

El imperio de los leones / Sebastià Bennasar. Barcelona: Alrevés, 2017

En 1972 Jean Neige y su banda preparan el golpe que los tiene que consolidar como uno de los grupos criminales más peligrosos de Francia. Pero hacerse con el control de la mafia de Lyon es un largo camino de sangre que justo ha empezado a recorrer y que los conducirá a urbanizar la Costa Brava, controlar la prostitución de media Europa y también el tráfico de hachís, entre otras cosas. La banda, siempre con un pie en sus negocios ilegales y otro en los de dudosa reputación como la construcción, en el 2006 se ve en una encrucijada. ¿Podrá el hijo de Neige, el heredero, mantener el clan en la cima del poder?

L’imperi dels lleons / Sebastià Bennasar. Barcelona: Alrevés, 2017

Som al 1972, Jean Neige i la seva banda preparen el cop que els ha de consolidar com una de les bandes criminals més perilloses de França. D’aquí a fer-se amb el control de la màfia a Lyon hi ha un camí de sang que ells han començat a recórrer i que els durà, entre d’altres coses, a urbanitzar la Costa Brava, controlar la prostitució de mig Europa i el tràfic d’haixix. La banda, sempre amb un peu als negocis il·legals i un altre en els de dubtosa reputació com la construcció, al 2006 es troba en un atzucac. Podrà el fill de Neige, l’hereu, mantenir el clan al cim del poder?

Incendio / Tess Gerritsen; traducción del inglés por Pilar de la Peña Minguell. Madrud: Alianza, 2017

En una sombría tienda de antigüedades de Roma, la violinista Julia Ansdell tropieza con una curiosa pieza musical, un vals, “Incendio”, que la hechiza de inmediato. La composición, apasionada, atormentada y estremecedoramente bella, de notas sombrías y febriles arpegios, parece dotada de vida propia. Julia está decidida a dominar su compleja ejecución y mostrársela al mundo entero. De nuevo en Boston, en cuanto el arco y las cuerdas de su violín reproducen por primera vez las notas encendidas del vals, comienzan a suceder cosas extrañas que trastocan su tranquila existencia. La música tiene un efecto inexplicable y aterrador en Lily, su pequeña de tres años, que parece sufrir una brusca transformación. Convencida de que los hipnóticos compases de “Incendio” están urdiendo un hechizo maligno, Julia se propone encontrar al creador de la pieza y averiguar el origen de esta. Su búsqueda la lleva a la ancestral ciudad de Venecia, donde descubre el oscuro secreto de una familia peligrosamente poderosa que no se detendrá ante nada para impedir que la violinista desvele la verdad.

Individus com nosaltres / Ferran Torrent. Barcelona: Columna, 2017

Comença el 2015 i falta poc perquè el panorama polític valencià canviï com no ha fet en dècades... però la gent que viu contra corrent ni vol ni pot deixar de fer-ho. Marc Sendra, periodista convertit en autònom després d’abandonar el seu diari, prepara una novel·la sobre un atracament històric comès en ple centre de la ciutat. Ho farà amb l’ajuda de vells coneguts, com ara el Llargo, el Messié, el pare Rafael i el Mític Regino, a més del detectiu retirat Toni Butxana, els germans Torres i l’excomissari Tordera. No obstant això, s’hi entrebancaran un segrest i un assassinat totalment inesperats, ingredients que ell mateix pretenia afegir al llibre com a incentius i que acabaran formant par de la realitat més immediata...

Infamia / Thomas Erikson; traducción del sueco de Francisca Jiménez Pozuelo. Madrid: Siruela, 2017

A veces la justicia es un castigo peor que el propio crimen. En el transcurso de una fiesta durante la noche de santa Lucía, cuatro hombres agreden brutalmente a Sara Leijon quien, aunque herida y conmocionada, consigue llegar por su propio pie hasta una comisaría y denunciar los hechos. Pero a pesar de que todas las pruebas parecen estar ahí, dolorosamente impresas sobre el cuerpo de la víctima y en su veraz testimonio, en un juicio por violación colectiva nunca conviene dar nada por sentado… La inspectora Nina Mander, consciente de que la joven lo tendrá difícil para que la sentencia se falle a su favor, decide pedir ayuda al psicólogo conductista Alex King, confiando en que este será el único capaz de guiarla y apoyarla durante el proceso. Sin embargo, las cicatrices aún frescas de Sara reabrirán en el corazón de King viejas heridas familiares que le harán cuestionarse si debería o no haber aceptado semejante trabajo.

Inhumano / Patricia Cornwell; traducción de Ramón de España. Barcelona: Ediciones B, 2017

La médica forense Kay Scarpetta está trabajando en la escena de una muerte sumamente sospechosa en Cambridge, Massachusetts, cuando recibe en su móvil un mensaje urgente, que contiene un enlace. Se trata de un vídeo de vigilancia de hace casi veinte años, en el que aparece su sobrina Lucy, un genio de la informática, realizando actividades muy sospechosas. Al primer vídeo le siguen otros, y la doctora Scarpetta se ve obligada a reconocer que la vida de la joven, a la que ha criado y querido como una hija, está rodeada de secretos

Inspector Solo / David Jiménez Martínez, El Tito. Barcelona: Versátil, 2017

La vida de Marcial Lisón quedó marcada desde el mismo momento en el que el Asesino del café puso un pie en la ciudad de Cartagena. Conocer su identidad, dieciocho años después, lejos de haber supuesto un alivio para el inspector, hizo que descubriese que su pasado descansa sobre una mentira con la que es difícil convivir. Desde entonces, Sola, un galgo recogido junto a unos contenedores de basura, se ha convertido en su única familia. Su carácter hosco y alejado de lo políticamente correcto tampoco le ha permitido granjear grandes amistades; más allá de la de Zoe Ochoa, su compañera, y Sasha, una prostituta rumana con la que comparte algo más que el sexo. Despertar en el interior de su coche, frente al edificio de Sasha, sin recordar cómo ha llegado hasta allí, y descubrir que la han asesinado, solo será el comienzo de una vorágine autodestructiva que alcanzará su cénit cuando Marcial compruebe que Zoe lo ha traicionado. Pero ¿por qué no recuerda nada de esa noche? ¿Cómo gestionar una investigación en la que las evidencias se empeñan en convertirlo a él en el principal sospechoso? Estos interrogantes sumirán la existencia de Marcial Lisón en una ingobernable zozobra en la que estabilizar su vida y demostrar su inocencia se convertirán en su verdadera obsesión.

Instint de supervivència / Ramona Solé. [Barcelona]: Llibres del Delicte, 2017

Sense feina, sense diners, amb dos fills i sola al món, la Sofia es veu atrapada en un present sense futur, i l’única sortida que troba passa per suïcidar-se. La Raquel vol aconseguir els diners de la família del Francesc, que fa temps se li van escapar, i torna a la seva vida enamorant-lo, i a la casa familiar, infiltrant un talp que tingui cura de la seva mare, la Maria, per descobrir quin secret amaguen que els permet viure a un ritme ple de luxes. Però la Maria no és la vella desvalguda que la Raquel creu, i accepta el repte amb ganes i venjança.

Into the water / Paula Hawkins. London [etc.]: Doubleday, cop. 2017

A single mother turns up dead at the bottom of the river that runs through town. Earlier in the summer, a valuable teenage girl met the same fate. They are not the first women lost to these dark waters, but their deaths disturb the river and its history, dredging up secrets long submerged. Left behind is a lonely fifteen-year-old girl. Parentless and friendless, she now finds herself in the care of her mother’s sister, a fearful stranger who has been dragged back to the place she deliberately ran from –a place to which she vowed she’d never return.

Intrusión / Tana French; traducción de Julia Osuna Aguilar. Madrid: Alianza, 2017

La brigada de homicidios de Dublín dista mucho de ser lo que había soñado la detective Antoinette Conway. El único que parece alegrarse de su presencia es su compañero, Steve Moran. El resto de su trabajo es una acumulación de casos ingratos, novatadas hirientes y acoso laboral. Antoinette es una detective fiera y con la piel muy dura, pero está llegando a su límite. El nuevo caso que le asignan parece sencillo: otra pelea de novios que acaba mal. Aislinn Murray es rubia y guapa. Y ha aparecido tan impecablemente arreglada como muerta en medio de su salón propio de un catálogo de muebles, al lado de una mesa dispuesta para una cena romántica. Nada tiene todo esto de llamativo. Excepto que Antoinette está segura de haberla visto antes en alguna parte. Y porque, al final, su asesinato será bien poco de los de manual. Porque otros detectives intentarán presionar a la pareja protagonista para que arresten al novio de la víctima lo antes posible. Porque al fondo de la calle donde vive Antoinette, acecha una figura en la sombra. Y porque la amiga de la víctima parecía olerse que Aislinn estaba en peligro. Todo lo que van averiguando sobre ella la aleja cada vez más de la muñequita de papel cuché que aparentaba ser. Antoinette sabe que el acoso laboral la ha vuelto paranoica, pero no es capaz de saber hasta qué punto: ¿es este caso un paso más en la campaña para echarla de la brigada o fluyen corrientes más oscuras bajo su superficie reluciente?

La invasión de las tinieblas / Glenn Cooper; traducción de Mauricio Bach. Barcelona: Grijalbo, 2017

La puerta entre la Tierra y el Infierno se ha expandido y ya es permanente. Las desapariciones se multiplican y las pocas personas que no han obedecido la orden de evacuación se han atrincherado en sus casas con la vana esperanza de que todo sea una pesadilla de la que pronto despertarán. Pero no lo es. Londres es una ciudad fantasma invadida por oleadas de seres procedentes de las tinieblas. Seres que, tras aparecer de la nada, han provocado un devastador incendio y siguen llegando sin descanso, como la crecida de un río enorme. Un río que tiene su origen en el Inframundo. John Camp y Emily Loughty capitanean el grupo de rescate que acaba de regresar a la Tierra. Ambos están convencidos de que solo Paul Loomis, el mayor especialista mundial en las partículas que han originado el fenómeno, es capaz de cerrar de nuevo la puerta. Pero Paul cometió un crimen y fue enviado al universo de los condenados y John y Emily deben regresar allí para encontrarle. El destino de la humanidad depende de que lo consigan.

El invierno más largo / Cecilia Ekbäck; traducción de Santiago del Rey. Barcelona: RocaBolsillo, 2017

Laponia, 1717. Maija, su marido Paavo y sus dos hijas, Frederika y Dorotea, han emigrado desde Finlandia a la Laponia sueca, en la zona del monte Blackåsen. Paavo sufre de angustias y miedos incontrolables, y tuvo que abandonar su trabajo como pescador. Ahora la familia vive en una granja. Una mañana, Frederika y Dorotea llevan a pastar a las cabras a la parte superior del bosque. Allí encuentran el cadáver de un hombre. Maija decidirá avisar de este suceso a los escasos y lejanos vecinos del pueblo que se encuentra a un día de distancia a pie, un lugar tenebroso y solitario que solo parece volver a la vida cuando las campanas de la iglesia convocan a la gente a través de la nieve. Es allí donde incluso los enemigos más antiguos de esa comunidad se reúnen y abandonan su aislamiento para verse de nuevo. Maija irá conociendo a cada uno de los lugareños en su discreta investigación y se dará cuenta de que, así como la nieve oculta la tierra, sus habitantes esconden los más temibles secretos. Todos dicen que la muerte de ese hombre, quien resulta ser un miembro de la comunidad llamado Eriksson, solo puede deberse al ataque de un lobo. Pero ¿qué animal salvaje corta un cuerpo de esa manera, con tan limpias y estudiadas heridas?

La Japonesa calva / Jesús Tíscar Jandra. Madrid : Edaf, 2017

En el extrarradio de aquella España de 2016 gobernada en funciones, la joven Kazumi Kuriwako explota lucrativamente elextraordinario poder de sus manos realizando masajes terapéuticos y eróticos en su domicilio; un guardia civil uniformado, armado yllamado Franco Baena se ajuma de amargura y ron blanco en el café-bar Ozáez; la atractiva e irreemplazable Cobriza Pembertoncontrata a un hacker feo e impostor que le saque de las dudas que alberga sobre la verdadera importancia de sus cuernos; una chonitrastornada por una imaginación absurda recibe el wásap de un adolescente trepanado, muerto y abandonado junto a lamitad de un kayak y un psicópata criminal completamente inepto y de aspecto lolailo sueña con salir en los telediarios comoel asesino en serie más famoso de su barrio…Las vidas y acciones de estos seres, entre otros, convergerán al cabo de dos hilos narrativos, a veces amargos, a vecesdisparatados, a veces muy duros, entre los cuales deambula con sus piernas castigadas Luciana Crespillo, que es una señora de esasque temen a los perros grandes y a los pasos de aire y que, una noche y por casualidad, conocerá a la japonesa calva en un kebabpringoso y se verá envuelta en la pesadilla más entretenida de su desgraciada vida.

Jazz blanco / James Ellroy; traducción de Hernán Sabaté. Barcelona: Literatura Random House, 2017

Asesinatos, palizas, sobornos y extorsión: gajes del oficio para David Klein, teniente del departamento de policía de Los Ángeles, una ciudad atenazada por una compleja red de mafiosos, políticos y policías en la que nuestro antihéroe es conocido como “el ejecutor”. Cuando el otoño de 1958 los federales den comienzo a una exhaustiva investigación contra la corrupción policial, el caos se apoderará de todo. Klein es el centro de las acusaciones y su vida parece venirse abajo. Él, sin embargo, esá dispuesto a lo que sea para poder salir vivo.

La jota de corazones / Patricia Cornwell. Barcelona: Ediciones B, 2017

Las continuas desapariciones de jóvenes parejas y el posterior hallazgo de sus cuerpos en un estado de avanzada descomposición hacen suponer la existencia de un asesino que calcula y prepara metódicamente la inmolación de sus víctimas. Cuando es la hija de la directora de Política Nacional antidroga quien desaparece con su novio, las anteriores hipótesis adquieren una nueva dimensión. La doctora forense Kay Scarpetta cree que se encuentra ante un caso que presenta unas pautas claras, de las cuales la más significativa es una jota de corazones que el asesino deja como testimonio de su sacrificio. Hasta que empieza a investigar. Hasta que averigua que alguien está ocultado información. Hasta que la investigación forense empieza a arrojar la luz sobre posibilidades de perfiles inquietantes.

El Juego del hater / AuronPlay. Barcelona : Planeta, 2017

Un thriller sobrecogedor porque todo podría suceder en la realidad… Joel Graham, youtuber de gran fama, se dispone a hacer una de las clásicas bromas telefónicas de su canal. Esta vez llamará a alguien que fabrica muñecos de réplica de famosos por encargo, que a Joel le parecen ridículos. Pero la cosa no quedará ahí. Donald, blanco de la broma, se convertirá en su peor pesadilla y logrará estar presente en su vida diaria sin que Joel consiga saber cómo lo hace, dando un paso más cada vez que este intenta desenmascararle.

El juego de la luz / Louise Penny; traducción del inglés de Maia Figueroa. Barcelona: Salamandra, 2017

Clara Morrow lleva muchos años trabajando en el más absoluto anonimato como pintora aficionada en Three Pines, un tranquilo pueblecito de las afueras de Montreal. Así que, cuando el Musée d’Art Contemporain de la capital decide acoger una exposición sobre su obra, Clara no da crédito a la noticia. La sensación de irrealidad y los nervios que la atenazan la noche del vernissage se prolongan en la cena que ofrece en su casa para amigos y miembros del mundillo artístico. Sin embargo, este torbellino de emociones sólo será el preludio de una velada dramática: al día siguiente de la celebración, aparece el cadáver de una mujer en un rincón del jardín. Y no es una persona cualquiera: se trata de Lilian Dyson, quien no sólo es una reconocida crítica de arte capaz de arruinar una carrera, sino que también había sido la mejor amiga de Clara desde la infancia, hasta que una fuerte disputa las separó durante años. ¿Qué hacía en esa fiesta a la que no había sido invitada? ¿Por qué y quién la ha matado? Son preguntas elementales que Armand Gamache inicia la investigación, acompañado de Jean-Guy Beauvoir e Isabelle Lacoste, sus dos ayudantes más próximos.

La jungla de asfalto / W.R. Burnett. Barcelona: RBA, 2017

Edwin Doc Riedenschneider, un criminal legendario que acaba de salir de la prisión, tien un plan brillante para robar una joyería. En busca de apoyo financiero, propone la idea al abogado corrupto Alonzo D. Emmerich. Emmerich acepta financiarlo y Doc prepara el golpe sin sospechar de las verdaderas intenciones de su protector. Para llevar a cabo el robo necesita reclutar a varios hombres: al experto en cajas fuertes Louis Ciavelli, al chofer Gus Minissi y al matón Dix Handley. El robo es todo un éxito y Dix y Doc llevan las joyas a su comprador, Emmerich que, arruinado y en bancarrota como consecuencia de un loco romance, intentará apoderarse de las joyas robadas.

Konets / César Pérez Gellida. Barcelona: Suma de Letras, 2017

Olek Opiozcenek no es únicamente un nombre más en el extenso listado de víctimas que conformaron la “Obra” de uno de los más crueles asesinos en serie de la historia. Aquel niño nacido de la perversa simiente de Augusto Ledesma ha crecido bajo los cuidados de sus abuelos maternos y con el respaldo económico de una peculiar hada madrina: Rusalka. Sin embargo, Olek está empeñado en desenterrar esos secretos del pasado exprimiendo sus habilidades como hacker, pero, en ocasiones, descubrir el punto de partida condiciona el itinerario y, consecuentemente, el destino. Konets (“fin” en ruso) es un thriller frenético, un tratado sobre la maldad estructurado en cuatro movimientos y desarrollado en dos escenarios temporales: la adolescencia de Olek y su madurez, o, lo que es lo mismo, el antes y el después de los sucesos que narran en Khimera. Ambas novelas conforman el engranaje conclusivo entre las dos aclamadas trilogías “Versos, canciones y trocitos de carne” y “refranes, canciones y rastros de sangre” que han atrapado a miles de lectores en el inabarcable universo gellidista. “La luz y la oscuridad son dos conceptos que conforman una única idea. Dos fuerzas complementarias, pero opuestas. Si el mar es el yang: la absorción, lo pasivo, lo oscuro, y el rio es el ying: la penetración, lo activo, la luz, ¿de cuál de las dos fuerzas te gustaría ser partícipe si tuvieras el privilegio de elegir sabiendo que ninguna se impone a la otra?”

L.A. confidential / James Ellroy. Barcelona: Literatura Random House, 2017

Los Ángeles, años cincuenta. Camuflada tras sus fabulosas mansiones y el glamour de los clubs nocturnos, la ciudad es un hervidero de corrupción y bajas pasiones. Una noche, una matanza baña en sangre una cafetería de la ciudad. Se trata de una auténtica carnicería, y sus oscuras ramificaciones atraparán a tres policías en sus arenas movedizas. Eclipsado por el éxito de su padre como policía, Ed Exley hará lo que sea para superarle y conseguir gloria. Bud White, por su parte, vio cómo su progenitor asesinaba a su madre y es una bomba de relojería con placa y pistola. Y por último, Jack Vincennes, que se dedica a airear los escándalos de Hollywood en los medios de comunicación mientras lucha por ocultar sus propios secretos.

El laberinto griego / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

Una bella extranjera acude a Carvalho para que encuentre al hombre de su vida. Al final de una laberíntica búsqueda por una ciudad que se autodestruye para autoconstruirse, aparecerá el griego buscado, un fugitivo del amor y de la muerte. Paralelamente otras dos mujeres también buscan al hombre de su vida, y una de ellas, Charo, acaba convirtiéndose en el principal personaje, aunque ausente, de una novela dedicada a la irracionalidad del amor.

El lado oscuro del adiós / Michael Connelly; traducido del inglés por Javier Guerrero Gimeno. Madrid: Alianza, 2017

Harry Bosch es el último investigador privado de California. No se anuncia, no tiene oficina y es quisquilloso con la gente para la que trabaja, pero no importa. Su talento de treinta años en el Departamento de Policía de los Ángeles habla por sí solo. Pronto, uno de los mayores magnates del sur de California acude a buscarlo. El huraño multimillonario se acerca al final de su vida y se siente atormentado por un remordimiento. En su juventud tuvo una relación con una joven mexicana, su gran amor. Poco después de quedar embarazada, ella desapareció. ¿Tuvo al bebé? Y en ese caso ¿qué ocurrió con él? Desesperado por saber si tiene un heredero, el multimillonario moribundo contrata a Bosch, la única persona en la que puede confiar. Con una fortuna tan enorme en juego, Harry se da cuenta de que su misión podría ser arriesgada no sólo para él, sino también para la persona a la que está buscando. Sin embargo, cuando empieza a descubrir la obsesionante historia, y a hallar sorprendentes vínculos con su propio pasado, sabe que no podrá descansar hasta que encuentre la verdad.

El lado oscuro: un nuevo caso de la detective Sonia Ruiz / Andreu Martín. Palencia: Menoscuarto, cop. 2017

La joven detective Sonia Ruiz es contratada por una mujer para que demuestre la infidelidad de su esposo, pero descubre que, además, está implicado en actividades ilegales. Por otra parte, Pau, amigo de la investigadora, que ahora trabaja para el servicio secreto español, se ve envuelto en una sucia trama en la que están involucrados sus propios jefes y en la que incluso ve peligrar su vida. Estas dos historias, aparentemente inconexas, confluyen de manera magistral en un final trepidante y sorprendente, lleno de humor y de equívocos, que solo Andreu Martín es capaz de urdir.

El lagarto negro / Edogawa Rampo; traducción del japonés de Lourdes Porta. Barcelona: Salamandra, 2017

La historia nos sumerge en la lucha sin cuartel entre dos enemigos acérrimos, cuya admiración y fascinación mutuas son un acicate para mantener una rivalidad innegociable. Así pues, Kogoro Akechi –el inmortal personaje de Rampo, un detective capaz de solucionar cualquier caso con su brillante interpretación de la escena del crimen y un don para anticiparse al siguiente paso de sus rivales- ha de enfrentarse a la pérfida y sensual madame Midorikawa, quintaesencia de la femme fatale, apodada “Lagarto Negro” por el espectacular tatuaje que luce en un brazo. Midorikawa padece la necesidad enfermiza de coleccionar los objetos más bellos del planeta, y cuando se propone conseguir la joya más preciada de Japón, la fuerza que la empuja no es tanto el afán de satisfacer su deseo como la oportunidad de retar a Akechi y demostrarle que su inteligencia es superior a la de él. El duelo está servido.

Las lágrimas de Claire Jones / Berna González Harbour. Barcelona: Destino, 2017

La comisaria María Ruiz se encuentra desterrada en una de las provincias españolas más tristes para una investigadora criminal. En Soria el último suceso irresuelto del que se tiene noticia ocurrió en 1954, cuando una mujer que presuntamente asesinó a su marido con matarratas desapareció para siempre. De estar viva, tendría 101 años. Desde que la destinaron a Soria, sacándola de la fiebre de Madrid, la comisaria Ruiz viaja todos los fines de semana a Ávila, donde acompaña en su trance entre la vida y la muerte a su compañero Tomás, que está en coma. Su viejo amigo, el comisario Carlos, finalmente ha conseguido convencerla para que un fin de semana se airee y vaya a visitarlo a Santander. Pero lo que tenían que ser un par de días de tranquilidad se convierte en el mejor incentivo para la comisaria Ruiz. El nuevo caso que Carlos tiene entre manos arranca con un coche abandonado en la zona del puerto. En el maletero, una chica muerta, y en el asiento del copiloto, un ejemplar del periódico The Times con fecha del 15 de octubre de 1998 y una noticia recortada. A estas pistas tendrá que enfrentarse una comisaria a quien el caso no le pertenece, pero que ella sí que necesita para no perder la cabeza y volver a sentirse realmente en activo y cercana a la realidad que mejor la define.

Un largo silencio / Harlan Coben; traducción de Jorge Rizzo. Barcelona: RBA, 2017

Hace diez años, dos niños de familias acaudaladas fueron raptados. Los secuestradores pidieron rescate, pero luego desaparecieron sin dejar rastro. Ahora, cuando ya se había perdido toda esperanza, sucede lo que parecía imposible: Win y Myron Bolitar creen haber localizado a uno de esos chicos, ahora adolescente. Después de un largo silencio, la vuelta a casa del joven debería ser un paso definitivo hacia el fin de la pesadilla. Pero no lo va a ser. ¿Dónde ha estado estos diez años y qué recuerda del día, hace media vida, en que lo cogieron? Y, todavía más importante: ¿qué puede contar a Myron y Win sobre el destino de su amigo perdido?

Latidos / Franck Thilliez; traducción de Pablo Martín Sánchez. Barcelona: Planeta, 2017

Camille Thibault es una joven policía que sufre de horribles pesadillas desde que recibió un trasplante de corazón años atrás. En ellas aparece siempre la misma joven pidiéndole ayuda de forma desesperada. Cuando su nuevo corazón empieza a dar signos de rechazo, Camille tendrá una única obsesión: encontrar a su donante y descubrir su pasado. Mientras, el investigador de la policía de París Franck Sharko deberá hacer frente al caso más difícil de su carrera: la muerte de doce jóvenes y la conexión con una mujer que reaparece, ciega, tras pasar mucho tiempo bajo tierra. Pero algo extraño sucede: a cada pista sobre la investigación que Sharko persigue, una mujer policía se adelanta… Se llama Camille, es policía y vive con el corazón de un asesino.

A legacy of spies / John le Carré. London: Viking, 2017

Peter Guillam, staunch colleague and disciple of George Smiley of the British Secret Service, otherwise known as the Circus, is living out his old age on the family farmstead on the south coast of Brittany when a letter from his old Service summons him to London. The reason? His Cold War past has come back to claim him. Intelligence operations that were once the toast of secret London, and involved such characters as Alec Leamas, Jim Prideaux, George Smiley and Peter Guillam himself, are to be scrutinized by a generation with no memory of the Cold War and no patience with its justification.

Legado mortal / Mary Higgins Clark; traducción de Nieves Nueno. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

La reportera de televisión Delaney Wright está a punto de saltar a la fama por dar la noticia en el informativo de las seis del juicio por asesinato del que todo el mundo habla. Debería estar entusiasmada por el acontecimiento, pero en realidad solo tiene una cosa en la cabeza: encontrar a su madre biológica. La acusada es Betsy Grant, la viuda de un rico doctor que enfermó de alzhéimer ocho años atrás. A pesar de que su famoso abogado, ahora en horas bajas, la insta a aceptar la negociación de la pena, Betsy quiere ir a juicio para demostrar su inocencia. Alan Grant, el hijastro de Betsy, espera con impaciencia la sentencia, pues su sustanciosa herencia está en el aire y es el único medio que le queda para garantizar el pago a su ex, a sus hijos y a sus agresivos acreedores. A medida que avanza el juicio y se acumulan las pruebas incriminatorias en contra de Betsy, Delaney está cada vez más convencida de que no es culpable y está dispuesta a probarlo.

El libro de los espejos / E.O. Chirovici; traducción de Laura Salas Rodríguez. Barcelona: Random House, 2017

Cuando el agente literario Peter Katz recibe un manuscrito titulado El libro de los espejos, no puede evitar sentirse intrigado por lo que encuentra en él. Se trata de las memorias de un tal Richard Flynn, y en ellas habla de su época como estudiante en la Universidad de Princeton en la década de los ochenta, al tiempo que relata su estrecha amistar con otra estudiante y su relación con el profesor Joseph Wieder, un reconocido psicoanalista especializado en la pérdida de memoria. En el manuscrito, Flynn vuelve a los detalles olvidados de aquellos meses para contar la verdad sobre un trágico suceso que tuvo lugar la víspera de Navidad de 1987, hace más de veintisiete años. Pero el manuscrito termina de forma abrupta y el agente literario se obsesiona por desenterrar la verdad. No será el único: un periodista de investigación intenta reconstruir los hechos y el detective original del caso, ya jubilado, pretende resolverlo antes de que el Alzheimer devore sus recuerdos.

Libros peligrosos: asesinatos y libros raros / Marco Page; prólogo de Antonio González Lejárraga. Sevilla: Espuela de Plata, 2017

No diremos nada de la trama, sino que con esta novela se inaugura una colección dedicada a un tipo (o subgénero) de novela de detectives que os anglosajones han denominado Bibliomistery, en la que el asesinato y los libros se convierten en los principales protagonistas, y que esteramos atraiga a los muchos aficionados a las novelas de misterio.

Llámame Méndez / Victoria González Torralba. Barcelona: Planeta, 2017

¿Fue Méndez joven alguna vez? Obviamente no, pero hubo un tiempo en el que tuvo diecisiete años. Barcelona, 1945. Una muchacha aparece brutalmente asesinada en la montaña de Montjuïc. Las tripas de un animal envuelven su garganta y un dedo amputado reposa sobre su pecho. Y esta no es la única víctima de un asesino que se mueve por las calles del Distrito Quinto y el Poble Sec. El joven Méndez, al que aún le quedan muchos años para convertirse en inspector de policía, se esforzará por atrapar al culpable, aunque para ello tenga que relacionarse con un atormentado comisario falangista, enfrentarse a la persona que más quiere y, tal vez, a su propio destino.

Llegat mortal / Mary Higgins Clark; traducció d’Anna Turró. Barcelona: Edicions 62, 2017

La periodista Delaney Wright està a punt de fer el salt a la fama quan li encarreguen cobrir per a les notícies de la televisió el judici d’una dona acusada d’assassinar al seu ric marit, un conegut metge malalt d’Alzheimer. La Delaney hauria d’estar més que satisfeta, però el desig de localitzar la seva mare de naixement la mortifica per dins. Quan uns amics s’ofereixen a ajudar-la a investigar el misteri que envolta el seus orígens, descobreixen un secret que no es veuen amb cor de desvelar...

El llibre dels miralls / E.O. Chirovici; traducció d’Albert Torrescasana. Barcelona: Edicions 62, 2017

Princeton, 1987. El reconegut professor de psicologia Joseph Wieder és assassinat brutalment. Nova York, vint-i-cinc anys més tard. L’agent literari Peter Katz rep un manuscrit. O es tracta d’una confessió?

Un lugar a donde ir / María Oruña. Barcelona: Destino, 2017

Han transcurrido varios meses desde que Suances, un pequeño pueblo de la costa cántabra, fuese testigo de varios asesinatos que sacudieron a sus habitantes. Sin embargo, cuando ya todo parecía haber vuelto a la normalidad, aparece el cadáver de una joven en La Mota de Trespalacios, un recóndito lugar donde se encuentran las ruinas de una inusual construcción medieval. Lo más sorprendente del asunto no es que la joven vaya ataviada como una exquisita princesa del Medievo, sino el objeto que porta entre sus manos y el extraordinario resultado forense de la autopsia. Cuando hasta los más escépticos comienzan a plantearse un imposible viaje en el tiempo, comienzan a ocurrir más asesinatos en la zona que parecen estar indisolublemente unidos a la muerte de la misteriosa dama medieval. Mientras Valentina Redondo y su equipo investigan los hechos a contrarreloj. Oliver Gordon, ayudado por su viejo amigo de la infancia, el músico Michael Blake, buscará sin descanso el paradero de su hermano Guillermo, desaparecido desde hace ya dos años, y descubrirá que la verdad se dibuja con contornos punzantes e inesperados.

La luz del diablo / Karin Fossum; traducción de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. Barcelona: Debolsillo, 2017

Dos adolescentes roban el bolso a una mujer desprevenida. Sin saberlo, provocan accidentalmente la muerte de su hijo. Sin embargo, desconocedores de la gravedad de su crimen e insatisfechos con el botín obtenido, Andreas y Zipp se disponen a cometer otro delito. Es de noche, y las desiertas calles de la ciudad han descubierto ya a su próxima víctima: Irma, una mujer mayor que vuelve a casa tras una velada en el teatro. Los dos delincuentes la siguen hasta su residencia, en la que Andreas se cuela mientras Zipp lo espera afuera. Pero Andreas no regresa. El inspector Konrad Sejer y su compañero Jacob Skarre no encuentran conexión alguna entre la muerte de un niño y la denuncia por desaparición de un delincuente juvenil. Así, mientras la confusión y los misterios se acumulan en el mundo exterior, la terrible verdad se esconde tras la puerta cerrada de una casa cuya llave guarda celosamente una aparentemente apacible anciana.

Maigret en el Picratt’s / Georges Simenon; traducción del francés de Caridad Martínez. Barcelona: Acantilado, 2017

Nadie en la sede de la Policía Judicial da crédito al testimonio de Arlette, bailarina de un local de striptease en Pigalle que acude a la comisaría a las cuatro y media de la madrugada, borracha, asegurando haber oído a un tal Oscar confesar su intención de asesinar a una condesa. El caso sólo llega a oídos de Maigret cuando, poco después de la inesperada aparición de Arlette en la comisaría, se halla su cuerpo sin vida y, horas más tarde, el de una condesa: ambas han sido estranguladas en sus domicilios. Instalado en el club de alterne Picratt’s donde trabajaba la bailarina, Maigret observa e interroga a los personajes nocturnos que pueblan los bajos fondos de París para reconstruir el vínculo que unía a las dos mujeres estranguladas con el misterioso Oscar, y así descubrir al asesino.

La mala hierba / Agustín Martínez. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

Tras perder su empleo, Jacobo se ve obligado a empezar una nueva vida junto a Irene, su esposa, y Miriam, la hija adolescente de ambos, en las afueras de Portocarrero, un pueblo en pleno desierto de Almería donde no crece nada salvo la mala hierba. Jamás pensó que el tiempo que pasan allí podía terminar de forma tan dramática: unos desconocidos irrumpen en su viejo cortijo. Irene es asesinada. Jacobo, herido, cae en coma. Sin embargo, el infierno no ha hecho más que empezar. Meses después, cuando Jacobo despierta, la Guardia Civil le pone al tanto de los avances en la investigación. Tienen a un culpable. Al responsable que ordenó su asesinato. Y no es otro que su propia hija de catorce años: Miriam. Con la ayuda de Nora, la singular abogada de Miriam, que cree firmemente en la inocencia de su cliente, Jacobo intentará descubrir qué sucedió realmente esa noche. Pero a medida que avanza la investigación, saldrán a la luz nuevos interrogantes que afecta a la cerrada comunidad de Portocarrero, donde nadie parece inocente.

Mala suerte / Lee Child; traducción de Alberto Coscarelli. Barcelona: RBA, 2017

Jack Reacher, soldado, policía y héroe, vagabundea tranquilamente por las calles de Portland sin dejar rastro, tras una década trabajando para la élite del Ejército estadounidense. Desde Chicago, Frances Neagley, antigua compañera del cuerpo de ivnestigadores, le localiza a través de un código secreto. La situación es crítica: van a por ellos y uno de los suyo has sido asesinado en el desierto de California. El mensaje no deja lugar a dudas: “Quiero que reúnas de nuevo a nuestra vieja unidad”. Reacher obedece. Se reúne con los supervivientes de su antiguo equipo e inicia la investigación. ¿Quién se los está cargando y por qué? Las pistas le empujan hacia las luces de neón de Las Vegas, pero también le sumergen en el oscuro territorio del terrorismo internacional. A partir de ahora solo hay un camino: confiar en los suyos, rastrear las sospechas hasta llegar al corazón de la conspiración y destruirlo. Reacher y su equipo lo tienen claro: si van a por ellos, más vale que estén preparados, porque puede suceder cualquier cosa.

Maldad / Tammy Cohen; traducción de Ana Isabel Domínguez y Mª del Mar Rodríguez Barrena. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

En la oficina todos saben que Charlie le gusta tomar el café con mucho azúcar, que a Sarah sus hijos no la dejan dormir por las noches, que a Amira el sueldo no le alcanza, o que a la chica nueva, Chloe, se le ilumina la cara cada vez que ve a Ewan. Llevan años trabajando juntos, toman gin-tonics al salir de la oficina y están acostumbrados a cubrirse las espaldas los unos a los otros. Pero su confortable rutina se rompe cuando aparece una nueva jefa, agresiva y manipuladora… Entonces las reglas del juego cambian. ¿Quién odia a todos en secreto? ¿Quién carga con un pasado que le tortura? ¿Quién es capaz de cometer un asesinato?

Males decisions / Susana Hernández. Barcelona: Alrevés, 2017

Tot havia estat calculat a la perfecció, i, en principi, res no podia fallar. Enmig de la boira i la fosca d’un petit indret a prop de Vic, l’Àxel Badia, primogènit desheretat d’una de les famílies més poderoses de la comarca, i la Lisa, la seva dona, amb un passat d’allò més tèrbol, decideixen jugar una mala passada al germà petit i hereu del clan: raptar el seu fill per un bon grapat de calés. El problema és que no comptaven amb l’element humà i que, de vegades, les coses no surten mai com un les planeja. Males decisions és la història d’un segrest, però també és l’anàlisi profunda d’uns sentiments inquietants, traumàtics i malaltissos que decidiran el destí de tota una família.

Los malos pensamientos / Juan Manuel Llorca. Madrid: Almuzara, 2017

Un inspector de policía con ataques de ansiedad, un viejo periodista de vuelta de todo y aficionado al Havana 7 con Coca-Cola, una atractiva anticuaria, un centro de masajes tántricos con final feliz… Todo ello se mezcla en una historia sobre la amistad y la condición humana cuando el ex Director general del Banco del Sagrario, relacionado con la iglesia católica, aparece cosido a puñaladas en una pensión de mala muerte en lo que aparenta ser un asesinato ritual. La corrupción y la vanidad explicarán sólo una parte del crimen en lo que, en realidad, es la historia de un grupo de hombres y mujeres a los que se les pasa la vida, con sus dosis de soledad, amistad, escepticismo, amor… y pasajes de humor impagables.

Mamá no dice la verdad / Michel Bussi; traducción de Teresa Clavel. Barcelona: Debolsillo, 2017

Malone Moulin tiene tres años y medio y un secreto que ocultar. Cree firmemente que la mujer que lo ha criado y con la que vive, Amanda, no es su verdadera madre. Aunque lo que dice el niño parezca imposible, Vasile, el psicólogo de la escuela, confía en él. Le cree. Pero es el único. Y debe darse prisa. Sacar a la luz la verdad oculta. Encontrar ayuda. La de la comandante Marianne Augresse, por ejemplo. Porque los recuerdos de Malone empiezan a difuminarse. Solo los sostiene un fino hilo de la memoria, con sus frágiles retazos, y las conversaciones que el chico mantiene noche tras noche con Guti, su osito de peluche. La cuenta atrás ha comenzado. Antes de que todo dé un vuelco, de que el engranaje se ponga en marcha, de que las máscaras caigan, habrán de responder a una sola pregunta: ¿Quién es Malone?

La mano que te da de comer / A.J. Rich; traducción: Jofre Homedes Beutnagel. Madrid: Maeva, cop. 2017

Morgan tiene tres pasiones: la victimología, sobre la que prepara una tesis doctoral, sus perros – Cloud, un adorable gran pirineo, Chester y George, dos pitbulls- y Bennett, su prometido de origen canadiense que conoció en Internet y con quien vive una tórrida historia de amor. Un día, al volver a casa, encuentra el cuerpo de Bennett destrozado y a sus perros cubiertos de sangre. A pesar de que todo indica que los animales han matado a Bennett, Morgan se resiste a creerlo y, además, irá descubriendo cosas del pasado de su prometido que lo convierten en un personaje oscuro y peligroso que guardaba muchos secretos, y que nada tiene que ver con el hombre que ella creía conocer. Pero esto es solo el principio, y lo que Morgan ignora es que su vida está en peligro.

La marca de la venganza / Emelie Schepp. Madrid: HarperCollins Ibérica, cop. 2017

Cuando una adolescente tailandesa sufre una sobredosis durante una operación de tráfico de estupefacientes, todas las pistas conducen a Danilo Peña, el criminal que se ha convertido en bestia negra y principal objetivo de Jana Berzelius, una joven fiscal aficionada a las artes marciales. Deseosa debe perseguir en secreto a Danilo, con el que comparte un horrendo pasado. Entretanto, la policía centra sus pesquisas en El Anciano, el jefe del mayor cártel de la droga sueco, un cerebro criminal al que nadie ha visto en persona, pero cuya sola mención infunde temor. ¿Quién es este omnipotente capo del narcotráfico? Berzelius tratará por todos los medios de descubrir su identidad mientras sigue clandestinamente a Danilo, que amenaza con hacer público su verdadero origen. Es consciente de que debe eliminarle antes de que pueda desvelar sus secretos. Si fracasa, lo perderá todo. Pero, mientras se prepara para enfrentarse a él, descubre una traición aún más sorprendente y perturbadora que la enredará inexorablemente en las sórdidas redes de la mafia.

Los mares del Sur / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

En la Barcelona de 1979, en vísperas de las elecciones municipales, el detective privado Pepe Carvalho tiene que investigar las causas de un misterioso crimen. Un importante hombre de negocios llamado Stuart Pedrell aparece muerto a navajazos en un barrio extremo de la ciudad cuando desde hacía un año todo el mundo le suponía haciendo un viaje por la Polinesia. Carvalho averigua lo que hizo en el curso de este año, empieza a conocer la peculiar personalidad de la víctima –sus aficiones intelectuales y su obsesión por seguir los pasos de Gauguin e irse a los mares del Sur, que en la novela es un insistente símbolo de plenitud vital soñada e irrealizable- y va desenredando un complicado embrollo que tiene como fondo un sentimiento de frustración general. Desde la alta sociedad al inframundo de los suburbios, la novela traza un intenso cuadro de personajes y ambientes que refleja los conflictos personales y colectivos de la España de entonces.

Marès Nostrum / Damià Borràs. Palma de Mallorca : Ifeelbook, 2017

Un estrafolari personatge d’idees reaccionàries és trobat malferit en un lloc que és tot un símbol de la destrucció del territori de Menorca. Tots els indicis i, sobretot, els perjudicis, assenyalen els col•lectius ecologistes. El detectiu privat Jaume Pons fa anys que ha penjat la placa. Però la reaparició del grup Menorca Verda –amb qui té massa comptes pendents des de fa molt de temps–, fa que hagi de tornar a entrar en acció. I és que en Jaume Pons sap que les coses no solen ser gairebé mai allò que semblen, sobretot quan hi ha tants d’interessos en joc.

Mariposa en la sombra / Gilly Macmillan; traducido del inglés por Mª del Puerto Barruetabeña Díaz. Madrid: Alianza, cop. 2017

Zoe Maisey es una adolescente admirable, con un altísimo coeficiente intelectual y un prodigioso talento musical, una virtuosa del piano. Lo que nadie sabe es que tres años antes se vio implicada en un trágico accidente que acabó con la vida de tres compañeros de instituto, por lo que fue condenada. Un triste episodio que su madre, María, le obliga a mantener en secreto en la nueva vida que ambas han emprendido. Zoe se dispone a dar un concierto nocturno que su madre lleva meses organizando. Tiene que ser el concierto de su vida. Pero cuando acaba la noche, María aparece muerta. La policía y sus allegados van a intentar averiguar qué pasó, pero Zoe, abrumada por un pasado que no puede dejar atrás, sabe que la verdad no siempre es algo evidente.

Mariposas heladas / Katarzyna Puzynska; traducción: Francisco Javier Villaverde González. Madrid: Maeva, 2017

Una gélida mañana de invierno, el cuerpo sin vida de una monja, que aparentemente ha sido atropellada por un coche, aparece en las afueras de Lipowo, una localidad situada al norte de Varsovia. Pero pronto queda fuera de duda que primero fue asesinada y luego simularon un accidente. Unos días después, cuando aparece el cadáver de otra mujer, sin que entre ellas hubiera un vínculo aparente, la Policía debe darse prisa antes de que el asesino actúe de nuevo. Las sospechas recaerán sobre algunos de los habitantes del pueblo: la propietaria de una tienda, el heredero de una familia adinerada o el hijo de uno de los oficiales de la Policía. La comisaria Klementyna Kopp y el comisario Daniel Podgórski tendrán que ponerse manos a la obra, investigar la verdadera identidad de la monja, su pasado y los motivos que la llevaron a Lipowo. Esta vez, además de con su equipo, Daniel contará con la ayuda de una recién llegada, Veronika –psicóloga que viene de Varsovia, acaba de divorciarse y busca un nuevo comienzo lejos de la ciudad-, por la que se siente irresistiblemente atraído.

Marley estaba muerto / Carlos Zanón. Barcelona: RBA, 2017

“Estoy en Barcelona. Mierda. Sigo estando en Barcelona. Es mi ciudad pero no vuelvo a casa”. En la actual Barcelona varios personajes deambulan sin rumbo compartiendo las calles sin lustre de una ciudad que ha dejado de pertenecerles. Una serie de historias que se engarzan entre sí formando el dibujo de una Navidad de dudoso fulgor, con más sombras que luces.

Más allá de la verdad / Anne Holt; traducción de Lotte Katrine Tollefsen. Barcelona: Random House Mondadori, 2017

Poco antes de Navidad, un grotesco asesinato múltiple en uno de los barrios más acomodados de Oslo tiene a la opinión pública en vilo. ¿Ha sido una tragedia familiar? La inspectora Hanne Wilhelmsen no lo cree. Hay demasiados cabos sueltos. ¿Quién es la cuarta víctima? ¿Y qué hacía con los Stahlberg, la famosa estirpe de armadores? Las luchas de poder en el seno de la familia Stahlberg y el extraño comportamiento del nuevo presidente de la empresa naviera tampoco le facilitan precisamente la búsqueda del asesino a Hanne. Y aún más complicada es su relación con sus viejos colegas, sobre todo con su compañero de investigaciones, Billy T. Tanto más cuando ella insiste en que quizá la clave de todo esté en otro asesinato múltiple cometido tiempo atrás.

El matarife / Fernando Lalana. Barcelona: Bambú, 2017

Germán tiene extraños sueños, imágenes terroríficas que aparecen y se difuminan con la realidad. A su habitación llegan dos policías con nombres de estrellas de pop, su propósito es recuperar el recuerdo de un tiempo, no tan lejano, en el que un asesino en serie anduvo suelto por las calles de Zaragoza. Él tiene varias de las claves para reabrir un caso que nunca debió olvidarse, una historia de la que apenas quedaban vestigios y que ahora parece regresar a la actualidad. En el recorrido el lector descubre, al mismo tiempo, fragmentos de la historia de España que se fusionan con la investigación de los terribles crímenes de un psicópata legendario: el Matarife.

Matar al padre / Yanet Acosta. Barcelona: Alrevés, 2017

El padre de la nueva gastronomía del Perú ha desaparecido tras su incendiaria intervención en un congreso gastronómico en Lima. Sus familiares quieren saber de su paradero y viajan hasta Madrid a encargar el caso al investigador privado Ven Cabreira. La periodista gastronómica Lucy Belda ha sido testigo fortuito de la desaparición y comienza a ser víctima de una persecución que la llevará hasta al Machu Picchu. Pide ayuda al único en quien puede confiar, su amigo Ven, pero este se debate entre la vida y la muerte, entre Madrid y Lima, para resolver un nuevo caso en el que la política, cocina, intereses empresariales y personales se funden en un plato que siempre sobrevive a las modas.

Matèria grisa / Teresa Solana. Barcelona: Amsterdam, 2017

Un mafiós illetrat que vol desviar els ingressos a Panamà; un assassinat a boca de canó el dia d’un concert de Beyoncé; una jubilada que compensa la precarietat llogant part del seu pis a turistes; una intèrpret neorural amb clients de sang freda i gallet calent; una habitual de les nits del Liceu amb un trist historial familiar de morts accidentals... Escenes quotidianes que descriuen realitats versemblants: una proximitat que fa por. Personatges que circulen d’un relat a un altre, vasos comunicants que embolcallen un conjunt de narracions que incideixen en l’actualitat com un ganivet en un cos desprevingut, com una bala que ningú no sap d’on ha sortit. “No m’havien atracat mai a punta de pistola ni havia vist mai morir ningú (a la vida real, vull dir), i encara menys d’aquesta manera. Bang-bang, un parell de trets i cap a l’altre barri. Ja ho veuràs quan pengi a Instagram les fotos que he fet abans que arribés la policia (del mort, no dels atracadors). Ai, ara em penedeixo de no haver-me atrevit a fer-me una selfie...”

El matón al que engañaban las mujeres / Julián Ibáñez. Madrid: Cuadernos del Laberinto, 2017

La suerte le ha dedicado media sonrisa a Bellón, una seductora pelirroja le contrata para protegerla de un marido celoso. Todo demasiado bonito para ser verdad –como un programa de televisión- porque en la vida de Bellón nunca suenan violines de fondo. Al mismo tiempo, sigue ganándose la vida ejerciendo de soplón para Azucena, la policía a la que lleva tiempo vendiendo información. Pero ella ya no muestra interés por los chivatazos de Bellón. El nuevo comisario la tiene amarrada a su mesa, apartada del trabajo de calle, solo por ser lesbiana. Bellón descubre que con la pelirroja nada es lo que parece. Algo que él ya sospechaba. Caminar siempre por el lado empinado de la calle enseña muchas cosas, entre ellas que fiarse de una pelirroja es tan difícil como decirle que no. Paralelamente, Bellón hace uno de los encargos cotidianos que le dan de comer. Parece un trabajo más, pero hay mucha miga debajo de una dura corteza. Arriesgándose a pasar el resto de sus días cosiendo balones a la sombra, Bellón convierte el encargo en arma letal contra el comisario meapilas. Tal vez lo que la suerte le dedicaba no era una sonrisa, sino una amarga mueca.

Máximo impacto / David Baldacci; traducción de Mercè Diago y Abel Debritto. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

Eficiente e implacable, Will Robie es el hombre a quien recurre el gobierno de Estados Unidos para eliminar a los peores enemigos del estado. Sin embargo, hay alguien capaz de igualar los talentos de Robie: su colega Jessica Reel, una asesina tan profesional y letal como él. El problema es que, por alguna extraña razón, ahora tiene en el punto de mira a otros miembros de su agencia. Robie tendrá por misión capturar a Reel, viva o muerta. Sin embargo, a medida que la persigue, Robie no tarda en descubrir que sus ataques a la agencia ocultan una amenaza mayor, una que puede causar una tremenda conmoción en Estados Unidos y en el resto del mundo.

Mentiras / Yrsa Sigurdardóttir; traducción de Fabio Teixidó. Barcelona: [Penguin Random House], 2017

Cuatro personas tienen que ir a un faro remoto, situado en un islote del Atlántico al que solamente se puede acceder en helicóptero. Son una técnico de telecomunicaciones, dos operarios de mantenimiento y un fotógrafo. La noche anterior al viaje, uno de ellos sueña que solo dos regresarán. Ya en la isla, las condiciones claustrofóbicas llevarán a un grupo ya de por sí poco cohesionado a altas cotas de pánico y paranoia. Mientras tanto, una familia vuelve a su hogar de Reikiavik tras un intercambio de piso, para descubrir que sus huéspedes estadounidenses se han volatilizado. Cuando el marido revisa los vídeos de seguridad de la cámara que tienen instalada en la casa de veraneo –a la que los invitados tenían acceso-, empieza a sospechar que algo horrible ha sucedido. Una agente de policía encuentra un fragmento de un viejo informe. Por él descubre que a su marido lo interrogaron cuando era muy joven. Ella ahora sospecha que ese antiguo caso puede guardar relación con su reciente intento de suicidio. Al parecer, treinta años atrás, un periodista se ahorcó en el mismo garaje en el que lo ha intentado su marido. Pero ¿por qué falta el resto del informe? Estas tres historias aparentemente inconexas acabarán unidas donde menos se puede esperar. Una novela desasosegante… donde nada es lo que parece.

Mentiras que matan / Sophie Hannah; traducido por Efrén del Valle. Barcelona: Roca, 2017

Cuando Nicki Clements se encuentra atrapada en un atasco, en medio de todos los coches ve un rostro que creía que no volvería a ver. Se trata, definitivamente, de él, el mismo agente de policía, parando ahora a cada uno de los vehículos en Elmhirst Road. Presa del pánico, Nicki hará una peligrosa maniobra con el coche con tal de poder evitar encontrarse con él. O eso es lo que ella cree. Al día siguiente, Nicki será interrogada en relación al asesinato de Damon Blundy, un polémico columnista que reside en las inmediaciones de Elmhirst Road. Nicki no puede responder a ninguna de las preguntas que le hacen los detectives. Desconoce por qué el asesino utilizó un cuchillo, y además de una manera tan peculiar, sobre el cuerpo del periodista o por qué la expresión NO MENOS MUERTO fue pintada en la pared del estudio de Blundy. Y Nicki tampoco podrá contar por qué ese día salió a toda prisa evitando pasar por Elmhirst Road, ya que para ello debería revelar un secreto que podría arruinar la vida. Porque, a pesar de no ser culpable de asesinato, Nicki está lejos de ser inocente.

El método 15/33 / Shannot Kirk; traducción de María José Díaz. Barcelona: Ediciones B, 2017

Imaginad a una chica de dieciséis años, embarazada y vulnerable, a quien acaban de arrancar de la tranquilidad de su hogar para arrojarla dentro de una furgoneta destartalada. Raptada… Sola… Aterrorizada… Ahora, olvidaos de ella. Imaginad en cambio a una prodigiosa manipuladora de dieciséis años que, desde los primeros instantes de su secuestro, se centra, con tanta serenidad como determinación, en dos cosas: salvar al niño que lleva en su seno y vengarse. Metódica y calculadora, pone a punto un plan organizado de manera casi científica en el que nada está librado al azar. Su férrea voluntad y su ingenio serán sus mejores armas contra la brutalidad de sus raptores, y lo único que le falta por hacer es esperar el momento ideal para lanzar su ataque.

Metròpoli / Flavio Soriga; traduït de l’italià per Pau Vidal. Barcelona: Alrevés, 2017

Durant un estiu a l’illa de Sardenya, més concretament a Càller, hi poden passar moltes coses. Tantes com que als banys Karalis, el més antics de la ciutat, hi aparegui brutalment assassinat el cos sense vida de Guilia Hernandezde San Raimondo, una dona bella de classe alta. Aquesta troballa farà que el carabiniere Martino Crissanti –que ja coneixem de la seva investigació a Pluja negra- i alguns dels seus homes es dediquin a allò que millor saben fer: observar cossos sense vida, examinar petjades, interrogar sospitosos, analitzar escenes del crim i extreure’n les conclusions per analitzar escenes del crim i extreure’n les conclusions per enxampar el culpable del crim. I en aquest cas, un crim acompanyat de tangos argentins i capvespres idíl·lics.

Mi nombre es N / Robert Karjel; traducción: Carlos del Valle Hernández. Madrid: Maeva, 2017

Ernst Grip, miembro del Consejo de Seguridad sueco, ha sido convocado en Nueva York, pero ignora por qué. La agente del FBI Shauna Friedman está allí para recibirlo, quiere que hable con uno de los prisioneros en una base militar secreta, pero ¿por qué Grip tiene la sensación de que está siendo interrogado? El prisionero, conocido como N, es sospechoso de haber perpetrado un ataque terrorista pero nadie sabe quién es o para quién trabaja. Sin embargo, N no es el único que guarda secretos. Entre N y Grip existe un peligroso vínculo que los une irremediablemente, y tendrán que aprender a confiar el uno en el otro si quieren mantenerse con vida.

Mi querido asesino en serie / Alicia Giménez Bartlett. Barcelona: Destino, 2017

El nuevo caso de la inspectora Petra Delicado empieza cuando encuentran el cuerpo de una mujer de unos cincuenta años asesinada de modo brutal en su propia casa. Sobre el cadáver hay una carta de amor anónima que reivindica el asesinato, justificándolo con el abandono del presunto asesino por parte de la víctima. El caso lo llevan Petra, Garzón y un inspector del cuerpo de los Mossos d’Esquadra a quien sorprendentemente, pues es más joven que Petra, le encomiendan el mando. Todos sabemos del carácter de Petra, y en este caso, el tesón para descubrir la intriga se verá entrelazado con su rebelión interna frente a una situación que le resulta inaceptable: ¿cómo puede ser que este joven mosso sea quien dé las órdenes? Mientras tanto, siguen apareciendo cadáveres, y todo apunta a que nos hallamos ante un asesino en serie. El misterio está servido.

Mientras mueres / Javier Hernández Velázquez. Barcelona: Alrevés, 2017

Desde el primer instante, Thomas Vettel fue consciente de que nadie lo sacaría del atolladero en el que estaba metido, pero quienes se empeñan en elegir su destino son unos ilusos: vivir o morir en muchas ocasiones no es una opción. Mientras mueres es, de principio a fin, una danza de muerte. Un relato donde todos los personajes terminan aceptando que es muy probable que no alcancen a sobrevivir. Este es un viaje sin retorno de redención hacia lo más profundo del alma. Vettel vive un goteo de sangre en la búsqueda de un sentido a su existencia mientras decide qué decisión tomar sobre el futuro de su hija. Pero el mundo no gira en consonancia; la venganza, el poder y el dinero tienen un ritmo muy distinto a nuestras propias necesidades. Al final, a veces sólo queda decidir cómo decides morir o cómo deseas vivir.

Un misterio de altos vuelos / Kerry Greenwood; traducción del inglés de Esther Cruz Santaella. Madrid: Siruela, cop. 2017

Sin perder n un ápice de su inimitable estilo, la siempre intrépida y sugerente Phryne Fisher vuela aún más alto en esta segunda entrega. Encantada con su nuevo papel de investigadora privada, Phryne hará lo imposible por desbaratar los planes de unos siniestros secuestradores o por evitar las consecuencias de un tenso enfrentamiento familiar, todo mientras planifica su intensa vida amorosa o invita a cenar a una amiga en el lujoso hotel Windsor, por supuesto. Ya sea conduciendo a toda velocidad su Hispano-Suiza rojo, refutando los cargos por homicidio que pesan sobre uno de sus clientes, pilotando su biplano Tiger Moth o simplemente decidiendo qué ponerse para salir, las encantadoras excentricidades de la más clásica y moderna de las heroínas cautivarán de nuevo a su legión de incondicionales admiradores. Como sacada de una novela de Agatha Christie y con un vestuario que haría palidecer a la mismísima Coco Chanel. Phryne Fisher es exactamente lo que cabría esperar de ella: la detective más inolvidable de los felices años veinte.

Un misterio en Toledo / Anne Perry; traducción de Borja Folch. Barcelona: Ediciones B, 2017

El siglo XIX llega a su fin y casi toda Europa se encuentra sumida en una profunda crisis política. Las amenazas terroristas proliferan y asuelan el continente. En este contexto, Sofía Delacruz llega a Londres procedente de España para predicar un evangelio revolucionario de amor y perdón que muchos consideran blasfemo. Thomas Pitt recibe el encargo de proteger a Sofía y también al gobierno de Su Majestad de cualquier situación bochornosa que esa mujer –tan bella como carismática- pudiera causar. Cuando de pronto Sofía desaparece y dos de sus seguidoras son brutalmente asesinadas, Pitt se enfrenta a su mayor desafío. ¿Acaso Barton Hall, el rico primo banquero de Sofía, está involucrado de algún modo? Y ¿por qué Dalton Trague, la estrella del críquet, se ha deslizado dentro de la investigación de Pitt? Temeroso de que estos hechos puedan desencadenar un incidente internacional, Pitt acepta la ayuda de tres aliados: su inteligente esposa Charlotte, su tía abuela lady Vespasia y su amigo Victor Narraway. Desde las estrechas calles de Toledo y un solitario monasterio en tierra española, hasta los muelles londinenses, Pitt y sus amigos libran una carrera contra el tiempo en un intento desesperado de atrapar a un asesino.

Monteperdido / Agustín Martínez. Barcelona: Debolsillo, 2017

Ana y Lucía, dos amigas de once años, vecinas de un pueblo de los Pirineos, salen del colegio y se dirigen a sus casas. Nunca llegan a su destino. Nadie vuelve a verlas. Cinco años después, entre los restos de un coche accidentado en un desfiladero cercano, aparecen el cadáver de un hombre y un adolescente malherida y desorientada. Resulta ser Ana, una de las niñas desaparecidas tiempo atrás. Mientras todo el pueblo intenta asimilar el giro de los acontecimientos, el case se reabre. ¿Quién es el hombre muerto? ¿Quién estuvo tras el secuestro de las niñas? ¿Seguirá Lucía con vida? Las respuestas a estas preguntas esconden actos terribles que muchos habitantes de Monteperdido lucharán el final por mantener en secreto.

Morts prescindibles / Michael Hjorth i Hans Rosenfeldt; traducció de Jordi Boixadós. Barcelona: Columna, 2017

A les muntanyes de Jämtland dues dones fan un descobriment macabre: sis cadàvers sepultats en una mateixa fossa, morts d’un tret al cap. No hi ha testimonis, no hi ha pistes i la identitat de les víctimes és un enigma. L’equip de torkel Höglund arriba al lloc dels fets per fer-se càrrec de la investigació. Però descobreixen que el cas és un trencaclosques mot més complex del que s’havien imaginat. Sis morts apunten a un assassí múltiple, i a Suècia el gran expert sobre aquest tipus de criminals és en Sebastian Bergman. No obstant això, quan en Bergman comença a aprofundir en les pistes i aconsegueix estirar el fil, els serveis secrets apareixen per arxivar el cas.

La Muerte de Ulises / Petros Markaris ; traducción del griego de Ersi Marina Samará Spiliotopulu. Barcelona : Tusquets, 2017

Ulises, el protagonista del relato que da título a este volumen, es un anciano griego que, cuando ve acercarse la hora de su muerte, decide que lo entierren en el lugar en que empezó a soñar: Estambul, su verdadera patria. Y es que el pueblo griego vive en el siglo XXI, con la llegada de refugiados que huyen de la guerra, lo que ya experimentó en carne propia a lo largo de todo el siglo anterior: una persecución que terminó para los griegos en una emigración forzosa, y que se narra con gran fuerza en el cuento titulado Tres días. Pero Ulises, recién llegado a su Ítaca soñada, ya sin nada que perder, decide enfrentarse temerariamente a los Lobos Grises, organización paramilitar turca muy semejante a la Aurora Dorada que, en Grecia, rechaza a todo emigrado. Por otro lado, envolviendo los relatos de candente actualidad, Petros Márkaris vuelve a hacernos disfrutar con dos casos protagonizados por el comisario ateniense Kostas Jaritos, cuyas víctimas son un escritor y un director de cine, y una tercera investigación a cargo de su amigo el comisario turco Murat, que transcurre entre los emigrados griegos en Alemania.

La muerte espera en Herons Park / Christianna Brand; traducción del inglés de Raquel G. Rojas. Madrid: Siruela, cop. 2017

Mientras los misiles alemanes V-1 llueven sobre la campiña inglesa, el personal del hospital militar de Herons Park lucha por mantener la normalidad. La mañana siguiente a un ataque , el doctor Barnes se prepara para una intervención rutinaria: recomponer la pierna rota de un cartero. Pero antes de hacer siquiera la primera incisión, el paciente fallece a causa de la anestesia. Cuando la forense solicita una investigación, será el inspector Cockrill quien, abriéndose paso entre en una maraña de envidias y resentimientos, se enfrente a seis posibles culpables: tres médicos y tres enfermeras, todos sin ningún motivo aparente para desear una muerte que no tardará mucho en dejar de ser la única.

Muerte helada / Ian Rankin; traducción de Efrén del Valle. Barcelona: RBA, 2017

Pocos inviernos en Edimburgo han sido tan largos y fríos como este. Pero la temperatura no es lo único que deja helado al inspector John Rebus. De la nada, surgen una serie de extrañas incógnitas para las que Rebus no encuentra respuesta y todas ellas conducen a las altas esferas políticas de la ciudad y del país. Esta vez, el pesimismo teñido de sarcasmo del inspector Rebus puede estar más justificado que nunca. Esta vez, los culpables pueden encontrarse fuera del alcance de la justicia.

Muertos prescindibles / Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt; traducción de Claudia conde. Barcelona: Planeta, 2017

En las montañas de Jämtland dos mujeres hacen un descubrimiento macabro: del suelo sobresalen los huesos de una mano. La policía local llega a la escena del crimen y no encuentra uno, sino seis cuerpos, entre ellos, el de dos niños. Todos fueron asesinados por un disparo en la cabeza. No hay testigos, no hay pistas y nadie ha denunciado ninguna desaparición… Cuando el equipo de Torkel Hölgrund acude al lugar de los hechos para hacerse cargo de la investigación, todo se complica. El psicólogo criminal sebastian Bergman atormenta a todos con sus problemas personales consiguiendo, una vez más, que las tensiones vayan en aumento. El caso resulta ser un rompecabezas mucho más complejo de lo que habían imaginado. La identidad de las víctimas es un enigma y cuando, al final, Bergman ahonda en las pistas y consigue tirar del hilo, el Servicio Secreto aparece de improviso para archivarlo. Alguien en las altas esferas quiere tapar estar muertes a cualquier precio… Pero ¿conseguirán parar a Sebastian Bergman?

Las mujeres de la calle Luna / Javier Lasheras. Sevilla: Algaida, 2017

Una noche de invierno, aprovechando unas obras de restauración en el Museo de Orsay en París, un todoterreno irrumpe en una de las salas para robar el cuadro El origen del mundo, de Gustave Courbet. Casi al mismo tiempo aparece el cadáver de una mujer salvajemente mutilada en el puerto de Bercy. Ambos hechos, en apariencia inconexos, unirán las investigaciones del comisario Orazio Danglade y la teniente Isabelle Millet, especializada en la lucha contra el tráfico de bienes culturales. Las diferencias de edad y sus diferentes concepciones de la vida no serán obstáculo para compartir el peso de sus propios pecados, que podrán redimirles o condenarles.

La mujer del camarote 10 / Ruth Ware. Barcelona: Salamandra, 2017

Has sido testigo de un asesinato… y nadie te cree. La invitación a un crucero de lujo, que zarpa de Londres rumbo a los fiordos noruegos, es como un sueño hecho realidad para Laura Blacklock, una joven periodista en horas bajas. La oportunidad es doble: no sólo podrá contemplar la maravillosa aurora boreal, sino que se codeará con gente influyente que podría ayudarla a reconducir su carrera profesional. Los primeros compases de la travesía discurren conforme a lo previsto: el ambiente del barco es suntuoso, el servicio, de primera categoría, y el pasaje derrocha elegancia, simpatía y dinero. Sin embargo, todo cambia cuando, una noche, un grito aterrador despierta a Laura, quien, estupefacta, observa cómo el cuerpo de una mujer cae al mar desde el compartimento contiguo. Al dar la voz de alarma, la tripulación le asegura que el camarote número 10 siempre ha estado vacío y que no falta ningún pasajero a bordo. Así, con creciente inquietud, Laura comprueba que… nadie le cree. Y lo peor no es que se sienta sola y aislada, sino que una serie de acontecimientos la convencen de que ella puede ser la próxima víctima.

Mujer policía busca problemas / Amy Stewart; traducción del inglés de Carlos Jiménez Arribas. Madrid: Siruela, cop. 2017

En 1915, nadie esperaba que una mujer persiguiera a los fugitivos de la ley por las calles de Nueva York, pero Constance Kopp no hizo nunca lo que los demás esperaban de ella. Tras salir en todos los periódicos cuando, junto a sus dos hermanas, plantó cara al dueño de una fábrica y a sus matones, el honorable sheriff Heath decidió nombrarla su ayudante, convirtiéndola así en una de las primeras oficiales de policía del país. Pero cuando las tretas de un timador empiezan a cuestionar su capacidad para estar a la altura del puesto, poniendo así en peligro su sueño de una vida mejor, Constance tendrá que redoblar los esfuerzos para demostrar su valía, aunque para ello tenga que amenazar a su jefe con encerrarle en su propia cárcel.

El muñeco de nieve / Jo Nesbo; traducción de Carmen Montes y Ada Berntsen. Barcelona: Roja y Negra, 2017

La primera nevada cae en noviembre este año en Oslo. La mañana siguiente, al despertarse, un niño no encuentra a su madre en casa. Se le hace raro encontrar su bufanda favorita colgando del cuello de un muñeco de nieve que alguien ha hecho en el jardín. El detective Harry Hole empieza a sospechar que hay un psicópata suelto, desde hace demasiado tiempo, cuando descubre que un alarmante número de madres y esposas han desaparecido en circunstancias similares, tras caer la primera nieve. Nunca antes se ha enfrentado Harry, ni ningún otro policía, a un asesino en serie en suelo noruego. Va a verse obligado a seguir las reglas de un juego macabro que lo pueden llevar al límite de la locura. A la vez que disecciona conceptos como la paternidad, la vanidad y la muerte, El muñeco de nievees un viaje definitivo y destructor al corazón del detective: las heridas que inflige su trabajo en Harry Hole no podrán ser más profundas.

La música del adiós / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2017

Un joven poeta ruso ha sido asesinado durante un atraco que, al parecer, ha salido mal. La muerte coincide con la visita a Edimburgo de una delegación comercial rusa, y hay gente muy poderosa que quiere ver el caso cerrado cuanto antes. Pero ese no es el estilo del inspector John Rebus. No va a arrinconar un caso que huele a podrido solo porque alguien se lo aconseje. Aunque eso signifique buscarse problemas serios poco antes de su jubilación.

Nada es cierto / Nacho Zubizarreta. Madrid: Pàmies, 2017

Virginia Sentmenat, matriarca de una poderosa familia catalana del cava, le encarga a Lucas Rozman, expolicía y detective privado, que investigue el robo de un antiguo y valioso collar. Las sospechas recaen en Hugo, socorrista en una playa de Sitges recientemente desaparecido y novio de Susana, la hija pequeña de los Sentmenat. Esta le suplica a Lucas que lleve el caso, ya que sospecha que algo horrible le ha podido suceder a Hugo. Finalmente Lucas acepta, a pesar de intuir que esta investigación le traerá grandes problemas. Con la ayuda de Leonor, su madre, y de Robert Cinderella Danvers, drag queen trasnochado, Lucas irá desgranando los secretos que silencia la acaudalada familia. La búsqueda del misterioso collar lo llevará a descubrir el entramado de sórdidas pasiones e intereses que se esconden en las apacibles calles de Sitges. Con su vida en peligro, Lucas deberá confrontar sus propias convicciones hasta llegar a comprender que, de todo lo que había creído hasta entonces, nada es cierto.

Nadie te oirá gritar / Angela Marsons; traducción de Aleix Montoto. Barcelona: Espasa, 2017

Cada muerte tiene un secreto. Cada secreto, un principio. En la oscuridad de la noche cinco figuras se turnan para cavar una tumba, un hoyo pequeño en el que entierran los restos de una vida inocente. Nadie dice nada, les une un pacto de sangre que no romperán… Años más tarde, Teresa Wyatt es brutalmente asesinada en la bañera de su casa, y tras ella se suceden más muertes violentas. Todas las víctimas tienen algo en común, y la detective al frente del caso, Kim Stone, pronto se da cuenta de que la clave para detener al asesino que está sembrando el pánico en la ciudad es resolver un crimen del pasado. Está claro que alguien esconde un secreto y está dispuesto a todo para que no salga a la luz.

Negro como el mar / Mary Higgins Clark; traducción de Nieves Nueno. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

Solo desea huir de la humillante escena del arresto de su prometido la víspera de su boda. Celia Kilbride, experta en joyas, acepta un puesto de trabajo en el transatlántico Queen Charlotte para escapar de la atención pública. Allí conoce a Lady Emily Haywood, de ochenta y seis años, dueña de un collar de esmeraldas de incalculable valor que desea donar a un museo tras el crucero. Pero el tercer día de travesía encuentran a Lady Emily muerta y el collar ha desaparecido. La lista de sospechosos no hace más que crecer. Celia se dispone a encontrar al asesino sin darse cuenta de que se ha puesto en peligro mortal antes de que el crucero llegue a su fin.

Un nido de víboras / Andrea Camilleri; traducción del italiano de Carlos Mayor. Barcelona: Salamandra, 2017

Con el paso de los años, las pesadillas que desvelan a Salvo Montalbano se han vuelto más sofisticadas y extrañas. En esta ocasión, el veterano policía cree encontrarse junto a Livia, semidesnudos, en una exuberante selva tropical. Pero no es una selva de verdad: los troncos y el follaje están pintados al óleo, y Livia y él se hallan dentro de un enorme cuadro de Henri Rousseau. Y cuando un trueno ensordecedor devuelve al comisario a la realidad, ésta se materializa con un vagabundo que busca refugio bajo el porche de su casa. Poco sospecha Montalbano que ese encuentro fortuito contiene un elemento clave de su próxima investigación, uno de los casos más turbio y difíciles de su carrera. Esa misma mañana aparecerá muerto el contable Barletta, con señales inequívocas de violencia. Al igual que la falsa jungla del sueño, el muerto no es lo que parecía. Lejos del tranquilo gestor jubilado que simulaba ser, Barletta se revela como un personaje de mil caras, a cuál más sorprendente e inesperada: un hombre de negocios implacable, un verdadero malabarista de la extorsión y el chantaje, y al mismo tiempo un padre de familia hipócrita y desalmado. A pesar de los numerosos casos a los que se ha enfrentado en su brillante carrera, Montalbano comprueba, una vez más, que el ser humano –con sus pasiones, sus deseos, sus debilidades- no deja de ser un misterio insondable.

Night school / Lee Child. London [etc.] : Bantam Books, 2017

It’s 1996, and Reacher is still in the army. In the morning they give him a medal, and in the afternoon they send him back to school. That night he’s off the grid. Out of sight, out of mind. Two other men are in the classroom—an FBI agent and a CIA analyst. Each is a first-rate operator, each is fresh off a big win, and each is wondering what the hell they are doing there. Then they find out: A Jihadist sleeper cell in Hamburg, Germany, has received an unexpected visitor—a Saudi courier, seeking safe haven while waiting to rendezvous with persons unknown. A CIA asset, undercover inside the cell, has overheard the courier whisper a chilling message: “The American wants a hundred million dollars.” For what? And who from? Reacher and his two new friends are told to find the American. Reacher recruits the best soldier he has ever worked with: Sergeant Frances Neagley. Their mission heats up in more ways than one, while always keeping their eyes on the prize: If they don’t get their man, the world will suffer an epic act of terrorism. From Langley to Hamburg, Jalalabad to Kiev, Night School moves like a bullet through a treacherous landscape of double crosses, faked identities, and new and terrible enemies, as Reacher maneuvers inside the game and outside the law.

No digas nada / Brad Parks; traducción de Ana Isabel Sánchez Díez. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

El juez Sampson no presume de una vida perfecta, pero la realidad lo confirma: tiene un trabajo de prestigio y una familia a la que ama. No ha fallado una sola vez a la cita semanal con sus gemelos, el día de Piscina con Papá, hasta que cierto miércoles recibe un mensaje de su mujer, Alison, en el que le comunica que ella recogerá a los niños. Sin embargo, cuando Sampson llega a casa descubre que sus hijos no están con su madre y que no ha sido ella quien le ha enviado el mensaje. En ese momento el teléfono suena y comienza la pesadilla de cualquier padre: los han raptado. Si el juez no sigue ciertas instrucciones y no falla a favor en un caso que lleva, las consecuencias serán terribles.

No em toquis / Andrea Camilleri; traducció de Pau Vidal. Barcelona: Ediciones 62, 2017

En la línia d’El vestit gris o El cas Santamaria, tots dos publicats per Edicions 62, Andrea Camilleri ens presenta una novel·la contemporània centrada en la desaparició d’una jove que es dedica a la crítica d’art, casada amb un vell periodista que respecta els seus desitjos de llibertat. Al comissari Maurizi li toca investigar què ha passat.

No eres lo que busco / Laura Mavor. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

¿Qué pasaría si en lugar de encontrar en internet tu cita perfecta encuentras al asesino perfecto? En una pequeña ciudad costera de Castellón, donde nunca pasa nada, una escritora de mediana edad ha quedado con un joven a través de la aplicación de móvil para ligar más popular del mercado. Cuando llega a la cita, en casa del chico, encuentra su cadáver desnudo y grotescamente manipulado. La teniente Miranda Vega, una guardia civil madura, experimentada y con un ácido sentido del humor, y su nuevo compañero, el sargento Christian Ballesteros, un novato ingenuo y de buen corazón, liderarán la investigación del asesinato del chico, lo que destapará un sórdido mundo de intereses mafiosos, fundamentalismos religiosos y fetichismos sexuales en lo que hasta entonces había sido una pacífica localidad turística.

No es poden donar tants llangostos a la sibeca / Àngel Vallverdú Rom. Valls: Cossetània, 2017

El cap de colla del Ball de Bastons de Cambrils, el jove i brillant Ramon Mercadé, mor en estranyes circumstàncies. A partir d’aquest moment el seu millor amic, Plàcid Graells, es veu forçat a substituirlo en el càrrec. La tranquil·la vida de Plàcid, fins aleshores a l’ombra de Ramon, es veurà trasbalsada fins a límits insospitats a causa del llegat del seu difunt amic: una misteriosa troballa arqueològica tenia la clau de volta d’un dels enigmes que els folkloristes portaven anys i anys cercant, l’origen del ball de bastons. Intriga, misteri, sexe, el descobriment de les seqüeles de la Guerra Civil i els seus efectes sobre la pròpia família, un passeig per les nostres festes tradicionals, negocis bruts, una crítica envers el poder exercit des de l’ombra, els dubtes i dicotomies que poden turmentar les ments més centrades... Tota una teranyina d’històries paral·leles que es resol de manera sorprenent.

No está solo / Sandrome Dazieri; traducción de Xavier González Rovira. Barcelona: Debolsillo, 2017

Un niño desaparece a las afueras de Roma. La madre es encontrada muerta y los investigadores creen responsable al marido de la mujer. Sin embargo, cuando Colomba Caselli llega a la escena del crimen se da cuenta de que algo no cuadra. Colomba tiene treinta años, es guapa, atlética y dura. Formó parte del Departamento de Homicidios de Roma, pero desde hace meses es incapaz de superar lo que llama “el Desastre”, hasta que este caso vuelva a llevarla a la acción. Para resolverlo contará con un colaborador tan eficaz como peculiar: Dante Torre, un joven genio cuya capacidad de deducción solo es igualada por sus paranoias. Él también es un superviviente: fue secuestrado durante once años en un silo por un hombre que se hacía llamar “El Padre”. Ahora tiene pánico a los espacios cerrados y ha hecho de su habilidad para encontrar a personas desaparecidas su trabajo. En la búsqueda de la verdad, Colomba y Dante deberán enfrentarse a su mayor pesadilla ante un caso de ramificaciones insospechadas.

No llames a casa / Carlos Zanón. Barcelona: RBA, 2017

Barcelona, 2012. Bruno, Raquel y el hermanastro de ésta, Cristian, parecen haber dado con el negocio que les sacará de la miseria, de dormir en parques y cajeros automáticos. Bruno controla el negocio. Su novia, Raquel, extoxicómana, lleva la contabilidad, y Cristian, el trabajo de campo. Es un negocio tan limpio y sencillo que es increíble que no se le haya ocurrido a nadie antes. Se apostar alrededor de las casas de citas donde las parejas acuden de día y de noche. Al salir, las siguen, apuntan las matrículas de los coches, consiguen saber quién es el titular del vehículo y después llaman y ponen precio a su silencio. Los chantajes no siempre salen bien, pero el negocio da dinero rápido y fácil. Merche y Max son amantes. Hubo un tiempo en que estuvieron casados. Una tarde ambos acuden a un local de alquiler de habitaciones. Cristian sigue a Max hasta el coche y anota su matrícula. El juego ha empezado.

No me toques / Andrea Camilleri; traducción de Juan Carlos Gentile Vitale. Barcelona: Destino, 2017

Todo el mundo está de acuerdo en que Laura Garaudo es una mujer fascinante: experta en historia del arte, venerada por amigos y colegas de profesión y poseedora de una gran belleza, baraja la posibilidad de escribir un libro. Casada con el célebre escritor Mattia Todini, su vida no puede ser más envidiable. Un buen día, sin embargo, Laura desaparece sin dejar rastro. ¿Se trata de un secuestro o de una huida voluntaria? El comisario Maurizi, hombre culto y sagaz investigador, será el encargado de hallar la solución a un rompecabezas más complejo de lo imaginado.

No soy un monstruo / Carme Chaparro. Barcelona: Espasa, cop. 2017

Si hay algo peor que una pesadilla es que esa pesadilla se repita. Y entre nuestros peores sueños, los de todos, pocos producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro. Eso es precisamente lo que ocurre al principio de esta novela: en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha, eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas de una historia a la que los calificativos comunes, “trepidante”, “imposible de soltar”, “sorprendente”, le quedan cortos, muy cortos.

No volveré a tener miedo / Pablo Rivero. Barcelona: Suma de Letras, 2017

La madrugada del 9 de abril de 1994 una familia es asesinada mientras duerme. El crimen conmociona a la sociedad española por la brutalidad de los hechos y porque es cometido a sangre fría por uno de sus miembros. Estos son sus últimos siete días de vida. Tras una fuerte discusión, el padre abandona la casa familiar. Laura, la madre, arrepentida de haber sacado a la luz los secretos que con tanto esmero se esforzaban en esconder, tendrá que lidiar con los dos hijos que nunca quiso mientras encuentra la manera de hacerle volver. Raúl, el hijo mayor, obsesionado con el cine de terror, intenta huir de sus oscuras tentaciones a ritmo de canciones de Nirvana. Mientras que Mario, el pequeño, encuentra en la historia que le contó su hermano sobre un hombre que espera cada noche frente a su ventana, las claves para entender la ausencia paterna. Pero, ¿qué tiene que ver ese hombre con el crimen que ocurrirá tan sólo siete días después? ¿Y con la desaparición del joven Jonathan García, acaecida hace un año en el mismo barrio? Siete días en que cualquiera puede ser víctima o verdugo y en los que el miedo desaparecerá para siempre…

La noche de la encrucijada / Georges Simenon; traducción del francés de Caridad Martínez. Barcelona: Acantilado, 2017

Tras diecisiete horas de interrogatorio a un sospechoso sin conseguir que confiese, Maigret decide dejarlo en libertad: Carl Andersen, ciudadano danés afincado en Francia, es inocente, a menos que sea un maestro de la simulación. Pero entonces ¿quién asesinó a Isaac Goldberg, corredor de diamantes holandés, que apareció en el coche de Andersen con un disparo en el pecho? Maigret tendrá que desplazarse hasta la Encrucijada de las Tres Viudas, un cruce de carreteras a pocos kilómetros de Arpajon en el que sólo hay tres casas aisladas: la villa de un agente de seguros y su esposa, la gasolinera de un boxeador retirado y la decadente mansión de Andersen y su hermana, una joven cautivadora como una actriz de Hollywood que vive encerrada en su habitación. Maigret tendrá que sobreponerse a su debilidad para resolver una compleja trama internacional en la que todos los implicados parecen ocultar algo.

La noche de tus ojos / Sandra Andrés Belenguer. Barcelona: Cross Books, 2017

Dublín, una ciudad envuelta en un halo de inquietante misterio, es testigo de unos sobrecogedores asesinatos cuyas víctimas son siempre hombres de dudoso pasado sin ningún tipo de conexión aparente. O eso sospecha el más que competente inspector Gallgher. Mientras, ajena a ellos, la joven Ciara vive en la pesadilla de su propia casa, soñando con un futuro mejor: un cambio que la ayude a recuperar la felicidad perdida. Lo que no sabe es que, más cerca de lo que cree, hay un corazón atormentado que anhela unirse al suyo y rendirse sin condiciones.

La noche perdida / José Yoldi. Madrid: Mong, 2017

Nápoles, 14 de febrero de 1990. El primer disparo le alcanzó los testículos. Roberto Nuvoletta, il capitano, capo de la “Camorra Organizzata”, el más poderoso clan de la mafia napolitana, soltó un aullido y se retorció de dolor. Luego, recibió otros tres impactos: uno, en un brazo con el que pretendía protegerse; otro, en la espalda, al voltearse, y el tercero, en la cabeza a cañón tocante, que le causó la muerte inmediata. Guilietta Mazzarella concluyó su ataque con un solo disparo en el pecho a la rubia que compartía el lecho con su marido.

Noel te busca / Àngel Burgas. Alzira: Algar, 2017

Enrique se despierta en un hospital con el cuerpo magullado sin saber por qué, ya que apenas recuerda nada, solo tiene imágenes inconexas. Algo no va bien, porque en la puerta de su habitación hay vigilancia policial. Debería indagar en su pasado, pero en ocasiones la tentación de olvidarlo todo es demasiado fuerte, ya que nada tiene sentido… ¿Por qué tiene pequeñas señales de cirugía facial? ¿Por qué un desconocido le escribe una nota donde está escrito “Noel te busca”? ¿Por qué recibe ese mensaje misterioso? Una historia dura, impactante y muy atractiva basada en un hecho real que conmocionó a toda una sociedad y que reflexiona sobre el límite entre el bien y el mal.

La noia d’abans / Joseph Delaney; traducció de Imma Estany i Morros. Barcelona: Rosa dels Vents, 2017

Si us plau, faci una llista de totes les possessions que consideri essencials per a la seva vida: És una casa espectacular. Elegant, minimalista. Respira bon gust i serenitat. Justament el lloc que la Jane buscava per començar de zero i ser feliç. El més extraordinari és que l’hi ofereixen per un lloguer irrisori. Tan sols ha de completar un formulari de sol·licitud molt peculiar i acceptar sense condicions les regles imposades pel seu propietari i creador, un enigmàtic arquitecte. Poc després d’instal·lar-s’hi, la Jane descobreix que alguna cosa va passar a la inquilina anterior, l’Emma. I comença a preguntar-se si no estarà repetint les mateixes eleccions, els mateixos errors i les mateixes sospites que la noia d’abans. Què estàs disposat a acceptar per posseir el que mai no vas imaginar?

Nombrar a los muertos / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona : RBA, 2017

Cuando un diputado del Parlamento cae desde lo alto del castillo de Edimburgo, al inspector John Rebus le da igual que se trate de un caso incómodo. Nunca ha esquivado los problemas, así que se va a encargar del asunto. Aunque ese no sea el único desafío al que deba enfrentarse...

La Novia ahorcada en el país del viento / Rafael Jiménez. Barcelona : Principal de los libros, 2017

Portbou, 1990. Una joven aparece ahorcada en un árbol. Lleva un vestido blanco, como de novia, y nadie sabe quién es. La investigación confirma que se trata de un suicidio, aunque no logran identificar a la víctima. Veinticinco años después, el inspector Garibaldi descubre el caso. A pesar del tiempo transcurrido, decide trasladarse a Portbou para investigar qué sucedió. Pero allí topa con entramados muy poderosos de tráfico de drogas, trata de blancas y corrupción política que no le pondrán las cosas fáciles. Garibaldi sabe que se juega la vida, pero, aun así, está decidido a indagar hasta el final.

Nunca es tarde / Jerónimo Tristante. Sevilla: Algaida, 2017

Nunca es tarde es una novela negra, ambientada en el pirineo aragonés, donde la misteriosa desaparición de unas jóvenes parece repetir la investigación sobre unos crímenes que sucedieron en 1973. Un entorno paradisiaco también puede ser el escenario de un crimen horrendo.

La núvia morta al país del vent / Rafael Jiménez; traducció: Jordi Ribolleda. Barcelona: Principal dels Llibres, 2017

Portbou, 1990. Una jove apareix penjada d’un arbre. Porta un vestit blanc, com de núvia, i ningú no sap qui és. La investigació confirma que es tracta d’un suïcidi, tot i que no aconsegueixen identificar la víctima. Vint-i-cinc anys després, l’inspector Garibaldi descobreix el cas. Malgrat el temps transcorregut, decideix traslladar-se a Portbou per investigar què va succeir. Però allà topa amb entramats molt poderosos de tràfic de drogues, proxenetes i corrupció política que no li posaran les coses gens fàcils. En Garibaldi sap que es juga la vida, però, tot i així, està decidit a indagar fins al final.

L’objectiu del crim / X.R. Trigo. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

Amb dotze anys, tot just acabada la Segona Guerra Mundial, l’Erika Ernemann, aprenent a la fàbrica de càmeres fotogràfiques Contax a Alemanya, és segrestada, juntament amb la seva mare i dues- centes persones més, per l’exèrcit rus. Els russos han entès que tan sols amb els tècnics i operaris alemanys podran posar en marxa la fabricació d’una rèplica de les Contax, les Kiev. Molts anys després, el 1961, mentre el món s’estremeix amb les primeres notícies de la construcció del mur de Berlín, l’Erika viatja a Barcelona com a membre de la policia alemanya, per ajudar en la investigació d’un cas d’assassinat de dues compatriotes seves. Aquest crims recorden massa els mètodes dels seus segrestadors, els moments terribles que va viure en la seva adolescència. Amb l’ajuda del comissari Casajoana intentarà esbrinar com és que tot ha tornat a començar.

El objetivo del crimen / X.R. Trigo; traducción de Francesc Reyes Camps. Barcelona: Ediciones B, 2017

Con doce años, y apenas terminada la Segunda Guerra Mundial, Erika Ernemann, aprendiz en la fábrica de cámaras Contax, es secuestrada, con su madre y doscientas personas más, por el ejército ruso. Los soviéticos han decidido que sólo con los técnicos y operarios alemanes lograrán poner en marcha la fabricación de una réplica de las Contax, las Kiev. Muchos años después, en 1961, mientras el mundo se estremece con las primeras noticias de la construcción del muro de Berlín, Erika viaja a Barcelona como miembro de la policía alemana. Los asesinatos de dos mujeres jóvenes le recuerdan demasiado los métodos de sus secuestradores, los momentos terribles que vivió en su adolescencia. Con la ayuda del comisario Casajoana, intentará averiguar la razón por la que todo ha vuelto a empezar. La complejidad de lo que se esconde detrás de esos crímenes supera la imaginación más fértil, y a Erika le resulta muy difícil explicarse sin hacer una profunda inmersión en su pasado, sin volver a vivir unos hechos que siempre ha querido olvidar.

Ocho días de marzo / Jordi Sierra i Fabra. Barcelona: Plaza y Janés, 2017

Años cincuenta. El inspector Mascarell y su esposa, Patro, están a punto de ser padres en una Barcelona que sufre un periodo de agitación social debido al aumento del precio del tranvía. Un día, Pere Humet, un antiguo subordinado de Mascarell, le cuenta que Piñol, Arnella y Matarrodona, tres policías que también estuvieron a sus órdenes, fueron juntos al exilio, al campo de refugiados de Argelès, y luego trabajaron en el refuerzo de la Línea Maginot, hasta que los alemanes los enviaron a Mauthausen. Sobrevivirán en aquel infierno, pero el capricho de un mando alemán desencadenó el horror: obligó a Piñol a que matara de un disparo en la cabeza a Arnella. Después, le obligó a que hiciera lo mismo con Humet; la pistola solo tenía una bala y Humet salvó la vida, sin embargo juró vengarse de Piñol, que a partir de ese momento comenzó a colaborar con los alemanes, y fue culpable de la muerte de otras personas. Humet explica a Mascarell que ha vuelto porque sabe que Piñol está en Barcelona y quiere hacer justicia. También le confiesa que tiene un cáncer y que no le queda mucho tiempo de vida. Miquel accede a ayudarle, y le invita a comer a su casa al día siguiente, pero no aparece, así que va a buscarlo y lo que encuentra es el cadáver de Humet y el de su prima, pero el instinto de policía de Miquel le dice que el chico no es culpable. Sabe que es Piñol y debe encontrarlo.

Offline / Anne Holt; traducción de Lotte Katrine Tollefsen. Barcelona: Penguin Random House, 2017

Una bomba estalla en el edificio del Consejo Islámico de Oslo, en el que mueren varios de sus miembros. Los cuerpos de seguridad del estado sospechan que detrás del atentado hay una organización islamista. Una sospecha que crecerá cuando otra explosión, mucho más grande, sacuda los cimientos de la capital noruega. Tras varios años sin ejercer, postrada en una silla de ruedas, Hanne Wilhelmsen vuelve a las filas de la policía de Oslo, en un cargo de asesora especial. Su exilio autoimpuesto ha terminado. Pero tras el atentado vuelve a cruzarse en su camino un viejo amigo, Billy T., cuya vida últimamente ha sufrido cambios inquietantes y sospecha que su hijo, Linus, puede estar involucrado en los atentados. En un ambiente de pura desesperación, quizá no haya protección posible para nadie, ni siquiera para la capital noruega: Oslo se enfrenta a un peligro nunca antes visto, porque quienes desean la destrucción siempre van un paso por delante.

Offshore / Petros Màrkaris; traducció del grec de Montserrat Franquesa i Joaquim Gestí. Barcelona: Tusquets, 2017

A una Grècia on, misteriosament, comencen a aflorar diners i inversions, un funcionari de l’Organisme Estatal de Turisme apareix mort a casa seva, lligat a una cadira i amb un tret al cap. Tot apunta a un robatori, però el comissari Kostas Kharitos no descarta que es tracti d’una execució en tota regla. Quan les investigacions el porten a descobrir que la víctima està relacionada amb el tràfic il·legal, els agents detenen dos pakistanesos que, acusats de l’assassinat, confessen que simplement va ser un intent de robatori. El nou sotsdirector pressiona en Kharitos –com sempre molt escèptic- perquè tanqui el cas. I aleshores es produeix un nou assassinat.

Offshore / Petros Markaris ; traducción del griego de Ersi Marina Samará Spiliotopulu. Barcelona : Tusquets, 2017

En una Grecia que, misteriosamente, empieza a experimentar una gran recuperación económica, un funcionario de la Secretaría de Estado de Turismo aparece muerto en su casa, atado a una silla y con un tiro en la cabeza. Todo apunta a un robo que se torció, pero el comisario Jaritos no descarta que se trate de un ajuste de cuentas. Cuando las indagaciones le llevan a descubrir que la víctima estaba ligada a tráficos ilegales, los agentes detienen a dos inmigrantes que, acusados del asesinato, confiesan que, efectivamente, intentaron perpetrar un robo. El nuevo subdirector general presiona a Jaritos–como siempre, muy escéptico–para que cierre el caso. Y entonces se produce un nuevo asesinato: un famoso armador griego. Después de la «Tetralogía de la Crisis», Márkaris desafía a un comisario Jaritos desbordado por los acontecimientos a resolver varios crímenes investigando por su cuenta y riesgo, poniendo en peligro su propia carrera en la policía, para esclarecer casos que demuestran que los «nuevos» poderes tienen al país atado de pies y manos.

Ofrena a la tempesta / Dolores Redondo; traducció de Núria Parés Sellarès. Barcelona: Columna, 2017

Ha passat un mes des que l’Amaia Salazar va recuperar el seu fill i va detenir en Berasategui. Però malgrat que la Guàrdia Civil i el jutge Markina donen per morta la Rosario, la inspectora de la Policia Foral sent que no està lliure de perill. La mort d’una nena a Elizondo, que la besàvia de la criatura atribueix a l’Inguma, el dimoni que immobilitza els dorments, es beu el seu alè i els treu la vida mentre dormen, aixeca les sospites de l’Amaia. Arran de les anàlisis del doctor San Martñin, la inspectora comença a investigar altres morts de nadons i aviat descobreix un rastre d’horror que culmina amb la mort inexplicable d’en Berasategui a la seva cel·la i la trepidant investigació que portarà l’Amaia a l’autèntic origen dels successos que han colpit la vall de Baztan. I mentrestant, des del bosc, arriba una tempesta impressionant per enterrar la veritat més demolidora...

Ojalá estuvieras aquí: el inspector Monfort investiga un asesinato en el Mercado Central / Julio César Cano. Madrid: Maeva, 2017

El Mercado Central de Castellón es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad y el escenario de un crimen. Un hombre aparece degollado junto al cuarto donde se guardan los enseres de limpieza. Se trata de un empresario, Pedro Casas, que se dedicaba a comprar baratijas en China para luego venderlas en tiendas a bajo coste. El comisario Romerales vuelve, una vez más, a solicitar los servicios del carismático inspector Monfort, que está viviendo una etapa difícil, pues su madre se debate entre la vida y la muerte en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. En una trama paralela que sucede en el pasado, una joven pareja con una vida complicada, decide abandonarlo todo y hui a un lugar donde nadie les conozca. A él le gusta boxear. A ella le gusta otro tipo de actividades mucho menos recomendables. La vida de estos dos jóvenes será la clave para la resolución del caso, en el que el inspector Monfort, la agente Silvia Redó, los agentes Terreros y García, y el siempre ocupado comisario Romerales, trabajarán sin tregua.

La ola detenida / Juan Carlos Méndez Guédez. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2017

Caracas es la ciudad más peligrosa del mundo, y allí se ha perdido el rastro de la española Begoña de la Serna, hija díscola de un influyente político conservador. Para averiguar su paradero, la familia de la chica contrata a Magdalena Yaracuy, original detective que para resolver sus casos combina la brujería, las artes marciales y una certera puntería con las armas de fuego. Pero la desaparición de Begoña se complica. Crímenes sanguinarios, grupos paramilitares, secuestradores, narcotraficantes y militares corruptos, rodean el mundo de esta muchacha que quizá ha cometido el error de enterarse de peligrosos secretos en un país aplastado por la escasez, el miedo y la violencia. Magdalena Yaracuy deberá echar mano de su agudeza, su intuición y en una feroz carrera contra el tiempo recatar a su cliente antes de que sea capturada por los múltiples enemigos que desean exterminarla.

The one man / Andrew Gross. London : Pan Books, 2017

American Intelligence lieutenant Nathan Blum routinely decodes messages from occupied Poland. Having escaped the Krakow ghetto as a teenager, Nathan longs to do more for his new country in the war. But never did he expect the proposal he receives: to sneak into the most guarded place on Earth―the notorious Nazi concentration camp at Auschwitz―to find and escape with renowned physicist Alfred Mendl, the one man whom the Allies believe can help them win the war.

El oscuro camino hacia la misericordia / Wiley Cash; traducción del inglés de Celia Montolío. Madrid: Siruela, DL 2017

Wade Quillby es un perdedor, un tipo sin blanca y sin futuro que abandonó a sus dos hijas unos años atrás. Wade es además un forajido, un ladrón implicado en el robo a mano armada de un furgón blindado que transportaba más de catorce millones de dólares. Sin embargo, la noche en que irrumpe en la casa de acogida donde viven las pequeñas y huye con ellas a través de las infinitas carreteras de Carolina del Norte, solo es un hombre desesperado que no pretende más que recuperar el tiempo perdido y tener una nueva oportunidad como padre. Pero Wade sabe bien que nunca en su vida ha logrado escapar a sus errores. Y tanto el tutor legal de las niñas como un errático personaje que lleva años fraguando su venganza y quiere verlo muerto a toda costa, son también conscientes de ello. Por eso no esperan que Wade pueda ganar la carrera a un pasado que siempre parece sacarle demasiada ventaja…

La oscura luz del sol de medianoche / Cecilia Ekbäck; traducción de Julia Osuna Aguilar. Barcelona: Roca, 2017

Suecia 1855. El Ministro de justicia recibe un mensaje aterrador. Ha habido una masacre en una montaña de la Laponia. Uno de los nómadas Sami, los nativos de la región, aparentemente ha asesinado a sangre fría a un sacerdote, a un oficial y a un colono en su rectoría. El asesino se encuentra bajo custodia pero no está dispuesto a contar nada. El Ministro envía a la zona a su yerno, un geólogo, con la tarea de investigar lo acontecido. Pero hay otros motivos por los cuales visitar Blackasen, una montaña que esconde muchos secretos, una montaña rica en depósitos minerales que nunca han sido explotados. Pero no viajará solo. La hija del Ministro, una mujer caprichosa caída en desgracia le acompañará. De ese modo, Magnus y Lovisa comienzan su aventura, un viaje que les llevará de la tranquila Estocolmo a los salvajes paisajes del norte de Suecia, bajo la extraña y cautivadora luz de sol de medianoche. Ahí, descubrirán la aterradora verdad relacionada con los asesinatos y las mentiras que se esconden detrás de los mismos, tan solo comparables con lo que terminarán por descubrir de ellos mismos. Para Lovia y Magnus, así como para los habitantes de Blackasen, nada volverá a ser igual que antes.

El otro lado del silencio / Philip Kerr; traducción de Eduardo Iriarte. Barcelona: RBA, 2017

En 1956, el exdetective Bernie Gunther vive en la Riviera francesa. Debería llevar una existencia tranquila, pero eso es algo imposible para él. El pasado de la guerra le alcanza de la mano de un antiguo oficial nazi. Además, ha sido invitado a Villa Mauresque por el célebre escritor William Somerset Maugham, quien está siendo chantajeado y necesita ayuda. Puede que se trate de una cuestión personal. O puede que sea víctima de la batalla que el espionaje está librando en el corazón de Europa.

El padre Brown al completo / G.K. Chesterton; traducción: José Rafael Hernández Arias. Madrid: Valdemar, 2017

De carácter excéntrico y dotado de un humor prodigioso, Chesterton creó a uno de los detectives más famosos de la literatura, el padre Brown, que resolvía sus casos con el sentido común y su profundo conocimiento de la naturaleza humana. Muy interesado en la técnica de las historias de misterio, Chesterton llegó a afirmar que el arte de la novela policíaca no consiste en inventar un misterio, sino más bien en eliminar del mundo un misterio inventado. Las historias del padre Brown han gozado de una enorme popularidad desde que apareciera la primera en 1911, y entre sus fieles lectores encontramos escritores de la talla de Kafka, Freud, G.B. Shaw, André Maurois, Nabokov, Borges e incluso a Ghandi. El presente volumen reúne todas las historias del padre Brown –incluida “La máscara de Midas”, inédita hasta hace pocos años-, en las que Chesterton hace gala de un humor delicioso y de una imaginación extraordinaria.

Los pájaros de Bangkok / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

Aparentemente, Carvalho viaja a Bangkok para atender el SOS de una vieja amiga, Teresa Marsé. Pero, en realidad el lector puede llegar a la conclusión de que huye de su mundo cotidiano, en el que la realidad le es insuficiente y le empuja a perseguir fantasmas, como el de Celia Mataix, asesinada con una botella de champán de marca desconocida, o el de su asesina, Marta Miguel, self-made woman de un pueblo de Salamanca. O quizá el motivo auténtico del viaje sea saber el nombre de los pájaros de Bangkok, o confirmar que la Tierra es redonda y que el desenlace real le espera a su regreso. Más que de viajes, novela de viaje de ida y vuelta, que entre otras posibles lecturas ofrece una versión directa de los escenarios de Conrad, Somerset Maugham o Graham Greene, radicalmente modificados en un tiempo en el que la aventura es casi… imposible.

Pandemia / Franck Thilliez; traducción de Joan Riambau. Barcelona: Planeta, 2017

Tres cisnes han sido hallados muertos por una enfermedad desconocida en el norte de Francia. Amandine Guérin, una investigadora del Institut Pasteur, es la encargada de una investigación que la llevará a colaborar con la pareja de policías Franck Sharko y Lucie Henebelle. Los tres tendrán que hacer frente a la extraña epidemia que se está extendiendo por todo el país y encontrar su origen. Y es que los causantes tienen relación con la red de tráfico de órganos que destaparon tiempo atrás. Así, su principal objetivo será descubrir quién es el hombre de negro que ha conseguido crear el pánico en el mundo desencadenando una pandemia de tales características. Y deberán hacerlo a contrareloj, porque la humanidad depende de ello.

Paraíso imperfecto / Juan Laborda Barceló. Barcelona: Alrevés, 2017

Cuando el último veraneante regresa a la cárcel de su rutina y los chiringuitos se vacían, comienza a surgir la verdadera esencia de los pequeños enclaves costeros. Los habitantes del lugar quedan sometidos al hastío de un lunes perpetuo; las envidias, tensiones y disputas se multiplican entonces con enconada furia. Un grupo singular de ciudadanos, movido por las más diversas causas, se decidirá a superar sus penas perpetrando un asalto al poder en toda regla. Así, un profesor jubilado y rebelde, un padre doliente, un informático de pasado pugilístico, una punki sentimental y algo desnortada, y hasta una estríper comprometida, serán los artífices de la catarsis. Los ideales, la corrupción, la muerte, el amor, el deseo y los más atávicos miedos jugarán un papel clave en la revolución personal que tendrá lugar en ese microcosmos playero. La ilusión del cambio es una droga dura.

La pareja de al lado / Shari Lapena; traducción de Ana Momplet. Barcelona: Suma de Letras, 2017

Tu vecina te dijo que preferiría que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos. Tu marido estaba de acuerdo. Después de todo, vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verla cada media hora. Tu hija dormía cuando fuiste a comprobar por última vez. Sin embargo, en este momento, mientras subes corriendo las escaleras hasta su habitación envuelta en un absoluto silencio, confirmas que tu peor pesadilla se ha hecho realidad: ha desaparecido. Nunca antes habías tenido que llamar a la policía. Ahora están en tu casa y quién sabe lo que pueden llegar a descubrir.

La parella del costat / shari Lapena; traducció de Immaculada Estany i Morros. Barcelona: Rosa dels Vents, 2017

La veïna et va dir que s’estimava més que no portessis la teva filla de sis mesos al sopar. No és res personal, senzillament no suporta els seus plors. El teu marit hi va estar d’acord. Al capdavall, viviu a la casa del costat. Podíeu portar el monitor infantil per sentir si plorava i fer torns per passar-la a veure cada mitja hora. La teva filla dormia quan hi vas anar per darrera vegada. Tanmateix, en aquest moment, mentre puges corrents les escales fins a la seva habitació, envoltada d’un silenci absolut, te n’adones que el teu pitjor malson s’ha fet realitat: la nena ha desaparegut. Mai abans no havies hagut de trucar a la policia. Ara és a casa teva i qui sap què pot arribar a descobrir.

¡Paren las máquinas! / Michael Innes; traducción del inglés de Miguel Ros. Madrid: Siruela, cop. 2017

El famoso escritor Richard Eliot ha publicado un sinfín de novelas policíacas protagonizadas por la Araña, criminal inteligente e intrépido en los inicios de la serie, sagaz investigador privado en los últimos títulos. Pero cuando de improviso el personaje parece cobrar vida, primero robando en casa de una vecina, luego acosando a la familiar del autor y, finalmente, acudiendo incluso a su propia fiesta de aniversario, el inspector Appleby acudirá desde Londres a la residencia Rust para intentar descubrir quién se esconde tras la siempre equívoca máscara de la ficción. ¡Paren las máquinas! es, en esencia, una ácida comedia de costumbres británica, engarzada en una minuciosa trama policiaca por la que desfila toda una serie de excéntricos e hilarantes personajes: un escritor en la sombra, catedráticos de Oxford enfrentados entre sí, un hermano haragán, una piara de cerdos, un coleccionista de arte y traficante de armas…

Pecado / Benjamin Black; traducción de Miguel Temprano García. Barcelona: RBA, 2017

“- ¿Ha visto usted muchos? Asesinatos y cosas así. Strafford esbozó una leve sonrisa. - No hay “cosas así”. El asesinato es único” Invierno, 1957. En la mansión de Ballyglass House el reverendo Lawless ha sido apuñalado y castrado durante la noche. El joven inspector Strafford investiga el crimen, pero pronto descubre que pocos quieren que la verdad salga a la luz.

El peor de los enemigos / Veit Heinichen. Madrid: Siruela, 2017

Cuando el avión privado del sexagenario Franz Xaver Spechtenhauser, padre de familia, exitoso hombre de negocios y exsenador de Tirol del Sur, se convierte en una bola de fuego en pleno vuelo, ciertos indicios hallados en los restos del aparato harán sospechar de inmediato al obstinado comisario Laurenti y a su colega, la comisaria Xenia Ylenia Zannier, que el siniestro no ha sido la trágica consecuencia de un fallo técnico… Por si fuera poco, el brutal robo en plena autopista de un furgón cargado hasta los topes de lingotes de oro durante el funeral de Spechtenhauser, vendrá a complicar la situación en el habitualmente pacífico triángulo fronterizo que separa los territorios de Italia, Austria y Eslovenia.

Perfect prey / Helen Fields. London: Avon, 2017

Welcome to Edinburgh. Murder capital of Europe. In the middle of a rock festival, a charity worker is sliced across the stomach. He dies minutes later. In a crowd of thousands, no one saw his attacker. The following week, the body of a primary school teacher is found in a dumpster in an Edinburgh alley, strangled with her own woolen scarf. D.I. Ava Turner and D.I. Luc Callanach have no leads and no motive – until around the city, graffitied on buildings, words appear describing each victim. It’s only when they realize the words are being written before rather than after the murders, that they understand the killer is announcing his next victim… and the more innocent the better.

El Perro de los Baskerville / Arthur Conan Doyle ; traducción: Ana Gasol ; apéndice: Teresa Colomer. Barcelona : Edebé, 2017

Los hechos del caso son sencillos. Sir Charles tenía la costumbre de pasear al atardecer, antes de irse a dormir, por la famosa avenida de los tejos de Baskerville. El día 4 de junio, Sir Charles había declarado su intención de irse a Londres al día siguiente y había pedido a Barrymore que le preparase el equipaje. Aquella tarde salió a dar su paseo nocturno habitual, durante el cual acostumbraba a fumar un cigarrillo. Ya no regresó.

Perros que duermen / Juan Madrid. Madrid: Alianza, 2017

Madrid, 2011. Juan Delforo, periodista y escritor, hijo de padres republicanos y con un pasado de militancia en la lucha antifascista, acude a un chalet de El Viso para recoger el legado de un hombre que no conoce y que acaba de morir. Se trata de Dimas Prado, un comisario, viejo falangista, que se relacionó en el pasado con los padres de Delforo y ha ejercido en la sombra del joven disidente. Burgos, 1938. Dimas Prado es encargado de la investigación del espeluznante asesinato de una jovencísima prostituta a manos de un jerarca del bando nacional. La investigación, que tendrá por objeto borrar cualquier rastro del crimen, permitirá relanzas la carrera policial de Dimas Prado, que cuenta con la ayuda del siempre fiel Guillermo Borsa. Málaga, 1945. El padre del protagonista, Juan Delforo, militar republicano que luchó en la Defensa de Madrid, es detenido y condenado a muerte. Dimas Prado intercede por él a cambio de una información fundamental para su futura carrera política y le permite un encuentro con su mujer, Carmen Muñoz, a la que le unían lazos nunca revelados. ¿Por qué el viejo comisario quiso como última voluntad que Juan Delforo heredara su historia? ¿Puede un novelista contarlo todo? ¿Qué verdades se esconden tras las lealtades ocultas de estos personajes?

Perversidad / Javier Sagastiberri. Donostia: Erein, 2017

Un cadáver salvajemente torturado aparece una mañana de primavera en la playa de Azkorri. NO se trata de una víctima cualquiera, ya que viste el uniforme de los marines norteamericanos. Pero nada es lo que parece. La investigación del asesinato embarcará a Itziar Elcoro y a su compañera Arantza Rentería en un siniestro chalet de Plentzia. Allí, los monstruos se arrancarán su máscara e Itziar Elcoro sufrirá una de las experiencias más perturbadoras de toda su carrera en la Ertzaintza.

El peso de los muertos / Víctor del Árbol. Barcelona: Destino, 2017

Barcelona, noviembre de 1945: Nahúm Márquez está condenado a morir por garrote con hopa negra por el asesinato de doña Amelia Ros Hidalgo, señora de Quiroga. Viena, septiembre de 1975: Lucía, que huyó de Barcelona veinte años atrás, decide regresar con las cenizas de su padre y un pasado que la persigue y la acosa con pesadillas constantes relacionadas con un comisario que representa una España decrépita pero aún viva.

Petirrojo / Jo Nesbo; traducción de Carmen Montes Cano. Barcelona: Debolsillo, 2017

Año 2000. En Oslo aparece en plena calle el cadáver degollado de un viejo militante nazi. Harry Hole, que tras cometer un grave error ha sido reasignado a los servicios secretos, percibe los puntos en común entre este crimen y el contenido de un informe de los muchos documentos aburridos que pasan por sus manos a diario: alguien compró un rifle Märklin, un arma extremadamente cara y precisa usada por grupos neonazis. Harry Hole tratará de averiguar cuál es la relación entre estos dos casos y se percatará de que el origen de todo puede remontarse mucho tiempo atrás, a lo sucedido entre un grupo de soldados noruegos durante el sitio de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial. Pero, ¿qué vínculo puede haber entre lo sucedido hace tantos años y ese personaje misterioso apodado «El Príncipe» al que apuntan todas las averiguaciones policiales sobre el tráfico de armas?

La piràmide de fang / Andrea Camilleri; traducció de Pau Vidal. Barcelona: Edicions 62, 2017

Una pluja impròpia de Sicília té paralitzades les obres de la nova conducció d’aigua de Vigata. Enmig de la immensa esplanada de fang i amb les excavadores aturades, apareix el cadàver d’un home. El llot que ho cobreix tot mig amaga la bicicleta amb què fugia. Què hi feia un home mig despullat pedalant sota la pluja enmig de la nit? El comissari no té més remei que començar a investigar per una botiga clandestina de queviures. I a mesura que va lligant caps, entre les esquerdes del fang, van apareixent els ingredients que han fet de l’illa italiana un dels territoris més obscurs de tota Europa: amenaces, corrupció, política de claveguera. Tot camuflat, com és tradició mediterrània, sota la aparença d’un simple afer de banyes.

Plato de mal gusto / Álvaro Aguilera Fauró. Madrid: Akal, cop. 2017

Palacios es un hombre en la cuarentena que trata de abandonar la que ha sido su profesión en los últimos tiempos: asesino a sueldo. Un golpe de suerte, en forma de encargo muy bien pagado, parece abrir posibilidad de su retirada, pero una vez efectuado el trabajo todo empieza a complicarse y tanto su recompensa como su propia integridad comenzarán a correr un grave peligro. Con el fin de cobrar su dinero, Palacios tendrá que deambular por las cloacas de un mundo que le es por completo ajeno: el de las grandes finanzas provenientes del pelotazo urbanístico. En ese camino, lleno de viejos reencuentros con un pasado de heridas aún no cicatrizadas, descubrirá el significado real de palabras como amistad, amor, traición o venganza. Un camino por el extrarradio proletario de Madrid y por los edificios de lujo de la alta sociedad que le llevará a situaciones en las que la vida o la muerte no significan nada más allá de su valor nimio en el entramado económico y social del poder.

Plutôt crever: une enquête de Mc Cash / Caryl Férey ; nouvelle édition revue et préfacée par l'auteur. [Paris] : Gallimard, cop. 2017

Si votre meilleure copine vous offre pour vos trente ans les Mémoires de Lacenaire et un calibre .44 dans une boîte à chaussures, méfiez-vous ! Lisez au moins le mode d'emploi. C'est ce qu'aurait dû faire Fred avant d'abattre le député Rogemoux et de prendre la fuite à travers la Bretagne, en voiture, à vélo, à pied ou en kayak… Il aurait trouvé le carnet et les étranges QCM d'Alice. Il aurait vu les six balles creuses et les petits papiers. Il n'aurait pas été traqué par toutes les polices de France et ne serait pas devenu le gibier d'un terroriste basque aux tendances psychopathes. Il n'aurait surtout pas eu dans son sillage, comme une ombre dévorée de colère, le flic borgne Mc Cash. Lui ne lâchera jamais. Fred et Alice non plus. Quoi qu'il advienne. Plutôt crever!

El premio / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

Un “ingeniero” de las finanzas está contra las cuerdas y quiere limpiar su imagen promoviendo el premio mejor dotado de la literatura universal. La fiesta de concesión del premio Venice-Lázaro Conesal congrega a una confusa turba de escritores, críticos, editores, financieros, políticos y todo tipo de arribistas y trepadores atraídos por la combinación de dinero y literatura. Pero Lázaro Consal será asesinado esa misma noche, y el lector asistirá a una indagación destinada a descubrir qué colectivo tiene el alma más asesina: el de los escritores, el de los críticos, el de los financieros o el de los políticos.

La princesa de gel / Camilla Läckberg; traducció de Meritxel Pucurull. Barcelona: Ara Llibres, 2017

L’escriptora Erica Falk torna al seu poble natal, Fjällbacka. Ha heretat la casa dels seus pares, morts fa poc en un accident de trànsit, i intenta acabar la biografia que té entre mans. Al cap de pocs dies, un veí descobreix el cadàver d’Alex Wijkner, la seva amiga d’infantesa, en una banyera plena d’aigua gelada i amb les venes tallades. Amb la idea d’escriure un llibre, Erica investiga la vida i la mort de la seva amiga i ben aviat descobreix que esperava una criatura. L’autòpsia confirma les seves sospites: Alex ha estat assassinada.

La princesa de hielo / Camilla Läckberg; traducción: Carmen Montes Cano. Madrid: Maeva, DL 2017

Cuando la joven escritora Erica vuelve a su pueblo natal tras el fallecimiento de sus padres, no se puede ni imaginar que se verá envuelta en la truculenta historia de un crimen cuyos protagonistas no son otros que sus propios amigos de la infancia. Cuando aparece el cadáver de su amiga Alex, todo lleva a sospechar que se ha suicidado, pero la autopsia revela que estaba embarazada, lo que dispara las conjeturas de Erica. La novelista, que debe escribir un obituario para el funeral, empieza a investigar la vida de su amiga al tiempo que se ve cada vez más involucrada en el caso. Con la ayuda de Patrik, policía en la comisaría local, que pronto se convierte en algo más que un amigo, descubre un oscuro secreto largamente guardado.

Probaréis el frío acero de mi venganza: una aventura de Palop / Pascual Ulpiano. Barcelona: 66rpm, 2017

Palop, detective que desconoce el significado de la palabra sutileza, llega de nuevo a las librerías. Lo hace viajando a Milán, rodeado de violencia, sexo explícito y olor a pólvora. El aumento de popularidad de las novelas pulp necesita obligatoriamente a personajes carismáticos, capaces de enganchas a los lectores. Palop es uno de ellos. O el mejor de ellos…

Prussian Blue: a Bernie Gunther thriller / Philip Kerr. London: Quercus, 2017

It’s 1956 and Bernie Gunther is on the run. Ordered by Erich Mielke, deputy head of the East German Stasi, to murder Bernie’s former lover by thallium poisoning, he finds his conscience is stronger than his desire not to be murdered in turn. Now he must stay one step ahead of Miele’s retribution. The man Mielke has sent to hunt him is an ex-Kripo colleague, and as Bernie pushes towards Germany he recalls their last case together. In 1939, Bernie was summoned by Reinhard Heydrich to the Berghof: Hitler’s mountain home in Obersalzberg. A low-level German bureaucrat had been murdered, and the Reichstag deputy Marin Bornmann, in charge of overseeing renovations to the Berghof, wants the case solved quickly. If the Fuhrer were ever to find out that his own house had been the scene of a recent murder, the consequences wouldn’t bear thinking about. And so begins perhaps the strangest of Bernie Gunther’s adventures, for although several countries and seventeen years separate the murder at the Berghof from his current predicament, Bernie will find there is some unfinished business awaiting him in Germany.

Prussian blue: a Bernie Gunther novel / Philip Kerr. New York: Marian Wood, cop. 2017

The French Riviera, 1956: Bernie’s old and dangerous adversary Erich Mielke, deputy head of the East German Stasi, has turned up in Nice –and he’s not on holiday. Mielke is calling in a debt and wants Bernie to travel to London to poison a female agent they’ve both had dealings with. But Bernie isn’t keen on assassinating anyone. In an attempt to dodge his Stasi handler –former Kripo comrade Friedrich Korsch- Bernie bolts for the German border. Travelling by night and hiding by day, he has plenty of time to recall the last case he and Korsch worked together… Obersalzberg, Germany, 1939: A low-level bureaucrat has been found dead at Hitler’s mountaintop retreat in Bavaria. Bernie and Korsch have one week to find the killer before the leader of the Third Reich arrives to celebrate his fiftieth birthday. Bernie knows it would mean disaster if Hitler discovers a shocking murder has been committed on the terrace of his own home. But Obersalzberg is also home to an elite Nazi community, meaning an even bigger disaster for Bernie if his investigation takes aim at one of the party’s higher-ups... 1939 and 1956: two different eras about to converge in an explosion Bernie Gunther will never forget.

El psicoanalista / John Katzenbach; Ilustraciones de Alejandro Colucci; traducción de Laura Paredes. Barcelona: Ediciones B, 2017

El día de su 53 cumpleaños, el doctor Starks, un psicoanalista con una larga carrera a sus espaldas, recibe un misterioso e inquietante anónimo. Starks tendrá que emplear toda su astucia para, en quince días, averiguar quién es el autor de la misiva. De no conseguirlo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y amigos van siendo asesinados por un psicópata que promete llevar hasta el fin su venganza.

¿Puedes oírme? / Elena Varvello. Madrid: Alianza, 2017

Elia tiene dieciséis años y es un chico solitario. Su padre ha sido despedido y ha empezado a comportarse de un modo extraño, desapareciendo durante horas a bordo de una furgoneta, encerrándose en el garaje, escribiendo cartas en las que denuncia un complot del que se siente víctima. Elia intenta descifrar lo que está ocurriendo, mientras que su madre parece no querer ver. Hasta una noche de agosto tras la que nada volverá a ser como antes: la pequeña comunidad de Ponte, ya marcada por el asesinato sin resolver de un niño, se despierta turbada por el secuestro de una chica, que la noche anterior se subió a una furgoneta y desapareció después en los bosques. Pero para Elia ese verano también está marcado por su atracción hacia Anna Trabuio, su amistad con su hijo Stefano, por el doloroso descubrimiento de sus propios deseos y del instinto de supervivencia. Quien relata todo esto es el propio Elia, treinta años después: un hombre que intenta recoser los jirones del pasado e ilumniar la oscuridad en la mente de su padre, imaginando lo que pudo ocurrir verdaderamente esa noche, y qué significa perderse a uno mismo. Pero sobre todo intenta responder a una pregunta: cómo es posible, después de una herida tan profunda, tener la esperanza de ser felices.

La puerta de las tinieblas / Glenn Cooper; traducción de Mauricio Bach. Barcelona: Grijalbo, 2017

Apenas ha durado la esperanza. La esperanza de olvidarse del cielo plomizo y la atmósfera opresiva de Abajo. La esperanza de haber dejado atrás, para siempre, el mundo donde han sido confinados todos los personajes más abyectos que una vez pisaron la Tierra. En cuanto John Camp y la doctora en física Emily Loughty se encuentran de vuelta en el laboratorio secreto de Dartford, tienen que aceptar una realidad escalofriante: la pesadilla no ha terminado. Como ellos preveían, la puesta en marcha del colisionador de partículas volvió a abrir el corredor que había conectado ambos mundos y les permitió regresar. Pero también abrió otras brechas, abduciendo a inocentes y trayendo a este mundo a hombres y mujeres que jamás imaginaron que podrían escapar de su condena eterna. En Londres, hay quien está dispuesto a desenmascarar las mentiras del gobierno sobre lo que está sucediendo en el laboratorio, y un agente del MI5 empieza una carrera contrarreloj para localizar a los criminales que han retornado a la Tierra. Mientras, John y Emily se preparan para afrontar un viaje más peligroso que el anterior. Un viaje en el que combatirán contra temibles enemigos y establecerán nuevas alianzas. Pero ¿es sensato confiar en quienes sucumbieron al hechizo del mal?

Las puertas del infierno / Richard Crompton; traducción del inglés de Dora Sales. Madrid: Siruela, cop. 2017

El detective Mollel, destinado a un pequeño pueblo perdido en un extremo del Parque Nacional de Hell’s Gate como “recompensa” por denunciar la degradación de las altas esferas del Gobierno de Nairobi, está convencido de que su carrera ha terminado para siempre. Además, ¿es su herencia de guerrero masái un lastre para poder desempeñar su labor conforme a las normas del sistema?, ¿y si a pesar de estar del lado correcto de la ley resulta casi imposible discernir dónde reside la justicia? Pero cuando una trabajadora de unos grandes invernaderos de rosas destinadas a la exportación aparece ahogada, Mollel empieza a darse cuenta de que los tentáculos de la corrupción han alcanzado también, ese remoto lugar del país: enemistades tribales, caza furtiva, poblaciones desplazadas, escuadrones de la muerte que superan en número y en armamento a las autoridades encargadas de detenerlos…

Puerto escondido / María Oruña. Barcelona: Destino, DL 2017

Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito costero de Suances, en Cantabria. En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas), que, unidos a los insólitos resultados forenses de los cadáveres, ponen en jaque a la Sección de Investigación de la Guardia Civil y al propio Oliver, que inicia un denso viaje personal y una carrera a contrarreloj para descubrir al asesino.

Quand sort la recluse / Fred Vargas. [Paris]: Flammarion, cop. 2017

“ – Trois morts, c’est exact, dit Danglard. Mais cela regarde les médecins, les épidémiologistes, les zoologues. Nous, en aucun cas. Ce n’est pas de notre compétence. - Ce qu’il serait bon de vérifier, dit Adamsberg. J’ai donc rendez-vous demain au Muséum d’Histoire naturelle. - Je ne veux pas y croire, je ne veux pas y croire. Revenez-nous, commissaire. Bon sang mais dans quelles brumes avez-vous perdu la vue? - Je vois très bien dans les brumes, dit Adamsberg un peu sèchement, en posant ses deux mains à plat ces trois hommes ont été assassinés. - Assassinés, répéta le commandant Danglard. Par l’araignée recluse? »

Que te vaya como mereces / Gonzalo Lema. Barcelona: Roca, 2017

Cochabamba (Bolivia), 2015. Santiago Blanco es un investigador policial retirado. A sus cincuenta y seis años, tiene una novia, Gladis, que atiende un puesto de comida en el edificio en el que él trabaja como portero. Ese edificio es del coronel Uribe, que lo contrató cuando Blanco renunció a su puesto y llegó a vivir debajo de un puente. Un viejo delincuente reciclado como camarero llamado Abrelatas le pide ayuda para encontrar el cadáver de su hijo, robado de la morgue. En medio de una investigación macabra, y ante la visión desoladora de una realidad corrupta, Santiago Blanco deberá resolver al mismo tiempo su futuro sentimental y existencial.

¿Quién mató a Alex?: el misterio que nos une / Janeth G.S. Barcelona: Oz, 2017

Hannah es una adolescente de dieciséis años enganchada a las redes sociales. Pero un día recibe una solicitud de amistad de Facebook de un chico llamado Alex Crowell. Al aceptarla, descubre en el muro de Alex que está muerto. Y luego pasa algo todavía más escalofriante: recibe un mensaje privado del joven donde le pide ayuda para averiguar quién lo mató. Hannah pone en marcha una investigación y llega a la conclusión de que muchas personas están relacionadas con su muerte. Pero contará con una ayuda inesperada, la del fantasma de Alex.

¿Quién mató a Alex?: el secreto desvelado / Janeth G.S. Barcelona: Oz, 2017

En esta apasionante conclusión de ¿Quién mató a Alex?, la investigación sobre el asesino o asesina de Alex continúa, y también la búsqueda de su cadáver, que ha desaparecido. A raíz de la muerte de otra joven de la ciudad, Hannah descubre que los dos crímenes están relacionados y que el culpable está más cerca de lo que pensaba. Y al jugarse la vida para seguir esa pista, Hannah desencadena unos sucesos inesperados y sorprendentes que revelarán el misterio de quién mató a Alex.

Quien pierde paga / Stephen King; traducción de Carlos Milla Soler. Barcelona: Debolsillo, 2017

“Despierta, genio”. Así comienza la fascinante nueva novela de Stephen King sobre un lector fanático. El genio es John Rothstein, un autor de culto, creador del personaje de Jimmy Gold. Morris Bellamy está fuera de sí, no solo porque Rothstein haya dejado de escribir, sino también porque considera que el inconformista Jimmy Gold se ha vendido para dedicarse a la publicidad. Morris decide matar a Rothstein y vacía su caja fuerte para llevarse no solo todo el dinero sino además el verdadero tesoro: los cuadernos de notas de otra novela protagonizada por Jimmy Gold. Morris lo esconde todo y al día siguiente acaba en la cárcel por otro crimen terrorífico. Décadas más tarde un chico llamado Pete Saubers encuentra el tesoro y ahora son él y su familia a quienes han de salvar Bill Hodges, Holly Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris cuando salga de la cárcel tras treinta y cinco años encerrado.

La química / Stephanie Meyer; traducció de Mireia Alegre Clanxet i Anna Llisterri i Boix. Barcelona: Rosa dels Vents, 2017

“No es deixaria guanyar. De cap manera no els donaria una solució tan fàcil al seu problema. Amb tota probabilitat l’acabarien atrapant, però abans aquells malparits ho haurien de suar, i correria la sang.” Havia treballat per al govern dels Estats Units, encara que gairebé ningú no ho sabia. Com a experta en el seu camp, ella mateixa era un dels secrets més ocults d’una agència tan clandestina que ni tan sols no té nom. Fins que van considerar que els feia nosa i van anar-la a buscar sense avisar. Ara poques vegades es queda al mateix lloc o utilitza el mateix nom durant gaire temps. Ja han mort l’única persona en qui confiava, però sap alguna cosa que la continua convertint en una amenaça. La volen morat, i de seguida. Quan el seu antic cap li ofereix una sortida, entén que serà l’única oportunitat que tindrà d’esborrar la gran diana que porta dibuixada a l’esquena. Però això implica acceptar un últim encàrrec. I, per a desgràcia seva, la informació que aconsegueix encara afegeix més risc a la situació. Decidida a afrontar el desafiament cara a cara, comença a preparar-se per a la pitjor baralla de la seva vida mentre s’adona que s’està enamorant d’un home que només pot complicar-li les possibilitats de supervivència. Ara que les opcions es redueixen cada cop més de pressa, haurà d’aplicar el seu talent especial d’una manera en què mai abans no havia somiat.

La química / Stephanie Meyes; traducción de Manu Viciano. Barcelona: Suma de Letras, 2017

Antes trabajaba para el gobierno de Estados Unidos, aunque casi nadie lo sabía. Como experta en su campo, era uno de los secretos más oscuros de una agencia tan clandestina que ni siquiera tiene nombre. Hasta que la consideraron un lastre y fueron a por ella sin avisar. Ahora rara vez se queda en el mismo lugar o utiliza el mismo nombre durante mucho tiempo. Ya han matado a la única persona en quien confiaba, pero sabe algo que sigue suponiendo una amenaza. La quieren muerta, y pronto. Cuando su antiguo jefe le ofrece una salida, comprende que será su única oportunidad de borrar la enorme diana que lleva dibujada en la espalda. Pero eso implica aceptar un último encargo. Y, para su horror, la información que consigue vuelve aún más peligrosa la situación. Decidida a afrontar el desafío cara a cara, empieza a prepararse para la peor pelea de su vida, mientras se da cuenta de que se está enamorndo de un hombre que solo puede complicar sus posibilidades de supervivencia. Ahora que las opciones se reducen cada vez más deprisa, tendrá que aplicar su talento especial de una manera que jamás había soñado.

Razor girl / Carl Hiaasen. New York: Vintage Books, 2017

When Lane Coolman’s car is bashed from behind on the road to the Florida Keys, what appears to be an ordinary accident is anything but (this is Hiaasen!). Behind the wheel of the other car is Merry Mansfield – the eponymous Razor Girl—and the crash scam is only the beginning of events that spiral crazily out of control while unleashing some of the wildest characters Hiaasen has ever set loose on the page. There’s Trebeaux, the owner of Sedimental Journeys –a company that steals sand from one beach to restore erosion on another … Dominick “Big Noogie” Aeola, a NYC mafia capo with a taste for tropic-wear … Buck Nance, a Wisconsin accordionist who has rebranded himself as the star of a redneck reality show called Bayou Brethren … a street psycho known as Blister who’s more Buck Nance than Buck could ever be … Brock Richardson, a Miami product-liability lawyer who’s getting dangerously – and deformingly – hooked on the very E.D. product he’s litigating against … and Andrew Yancy –formerly Detective Yancy, busted down to the Key West roach patrol after accosting his then lover’s husband with a Dust Buster. Yancy believes that if he can singlehandedly solve a high-profile murder, he’ll get his detective badge back. That the Razor Girl may be the key to Yancy’s future will be as surprising as anything else he encounters along the way – including the giant Gambian rats that are livening up his restaurant inspections.

Recursos inhumanos / Pierre Lemaitre; traducción del francés de Juan Carlos Durán Romero. Barcelona: Alfaguara, 2017

“Me llamo Alain Delambre y tengo cincuenta y siete años. Soy un directivo en paro.” El antaño flamante director de recursos humanos Alain Delambre ha perdido toda esperanza de encontrar trabajo y se siente cada vez más marginado. Cuando una empresa de reclutamiento considera su candidatura, está dispuesto a todo con tal de conseguir el empleo y recuperar su dignidad, desde mentir a su esposa hasta pedirle dinero a su hija para poder participar en la prueba final del proceso de selección: un simulacro de toma de rehenes. Sin embargo, la ira acumulada en años de agravios no tiene límites… y el juego de rol puede convertirse en un macabro juego de muerte.

Recursos inhumans / Pierre Lemaitre; traducció d’Albert Pejó. Alzira: Bromera, 2017

Alain Delambre és un directiu de cinquanta-set anys desgastat per quatre anys d’atur. Exdirector de recursos humans, accepta petites feines que el desmoralitzen. A la sensació de fracàs, aviat s’hi afegeix la humiliació de cobrar cinc-cents euros al mes. Així que quan un empresari, finalment, accepta considerar la seva candidatura, Alain Delambre està disposat a toto, a demanar diners prestats, a desqualificar-se davant la seva esposa i les filles, i fins i tot, a participar en l’última prova de la contractació: un joc de rol amb ostatges. Es dedica en cos i ànima a aquesta lluita per recuperar la dignitat,però si fos conscient que el joc està arreglat, la seva ràbia seria il·limitada. Llavors, el joc de rol podria convertir-se en el joc de matar.

El redentor / Jo Nesbo; traducción de Carme Montes y Ada Bernsten. Barcelona: Roja y Negra, 2017

Es una gélida noche de diciembre y la ciudad se llena de paseantes, cargados con las compras de Navidad. De melodía de fondo suenan los villancicos del Ejército de Salvación. De repente, se oye un disparo y uno de los intérpretes cae muerto. Harry Hole y su equipo se encargan de la investigación, pero hay muy poco hilo del que tirar: ni sospechoso, ni arma, ni móvil del crimen. Pero cuando el asesino piense que ha matado a la persona equivocada y vuelva a mover pieza, las pistas se sucederán hasta llevar a Harry por los peores rincones de la sociedad. El redentor sobrevuela terrenos como la pobreza urbana y la historia europea reciente. En su persecución de un enigmático sicario de la ex Yugoslavia, Hole deberá sortear también las cuitas espirituales de los más desfavorecidos, quienes quizá aguardan con demasiado fervor que algo o alguien… los redima de su sufrimiento.

Rester groupés: roman / Sophie Hénaff. Paris: Albin Michel, 2017

Ça bouge au 36 Quai des Orfèvres. De nouvelles recrues rejoignent les rangs de la brigade maudite du commissaire Anne Capestan, dont Saint-Lô, sorti de l’hôpital psychiatrique dans la peau de d’Artagnan et Ratafia, rat policier. Sale affaire pour l’équipe de bras cassés : trois assassinats éparpillés sur le territoire. Un point commun : le tueur a prévenu ses victimes. Cerise sur le gâteau : l’ex beau-père de Capestan est l’une d’elles.

Restes mortals / Donna Leon; traducció de Núria Parés. Barcelona: Edicions 62, 2017

El comissari Brunetti descansa de l’estrès en una vil·la de la Laguna. Allà coneix Davide Casati, un ancià amb qui surt a remar i que es dedica a criar abelles. El vell està preocupat per l’elevada mortaldat dels animals i el deteriorament de l’entorn natural. Quan apareix ofegat, Brunetti investiga un terrible accident del passat relacionat amb uns abocaments tòxics clandestins que explica alguns fets del present.

Restos mortales / Donna Leon; traducción del inglés por Maia Figueroa Evans. Barcelona: Seix Barral, 2017

El infalible comisario Brunetti necesita unas vacaciones. Así se lo ha recomendado su doctora y también insiste en ello su esposa Paola, que finalmente convence a su marido para que se vaya una temporada a una casa familiar en San Erasmo, la isla más grande de la laguna veneciana. El comisario tiene pensado pasar unas semanas casi en plena soledad, leyendo libros y haciendo el tipo de trabajo manual que le ayude a mantener la cabeza alejada de la oficina.

Una vez allí, Brunetti entabla amistad con Davide Casati, el hombre encargado de cuidar la casa, un tipo duro y peculiar al que sólo parece haber una cosa que le preocupa desde la muerte de su mujer: el cuidado de las abejas, que misteriosamente están desapareciendo a causa de algún extraño fenómeno que afecta a toda la zona. Cuando Casati, que conoce cada una de las islas al milímetro y es un experto navegante, aparece ahogado en las aguas de la laguna, Brunetti pondrá a su equipo a resolver el asunto que implica a una gran empresa dedicada al manejo de residuos tóxicos y que podría poner en peligro el equilibrio natural del ecosistema.

El río guardó silencio / Luis Esteban. Madrid: Suma de Letras, 2017

“A Roy le avergonzaba haber engrosado en el pasado las filas de la homofobia. Y le abochornaba mantener todavía ciertas prevenciones, por lo general de orden estético, frente a los gais más afeminados. Pero era consciente de que había nacido idiota y de que, con grandes dosis de suerte y esfuerzo, lo máximo que lograría es morir siendo medio tonto. La evolución desde la estulticia hasta la sabiduría exige, salvo contadas excepciones, más tiempo del que abarca una vida humana. Así son las cosas y el inspector así las aceptaba.” Un chapero marroquí aparece asesinado a tiros y con las manos engrilletadas a la espalda. El asesino ha dejado una foto de John Wayne sobre el cadáver. Rosario Roy, un inspector de policía de vida compleja, se encargará de la investigación del que parece ser el primero de una larga serie de homicidios. En el transcurso de las pesquisas, una prostituta rumana denuncia por violación a un conocido político.

Los ritos del agua / Eva García Sáenz de Urturi. Barcelona: Planeta, 2017

Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce. 1992. Unai y sus tres mejores amigos trabajan en la reconstrucción de un poblado cántabro. Allí conocen a una enigmática dibujante de cómics, a la que los cuatro consideran su primer amor. 2016. Kraken debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria cuyas víctimas son personas que esperan un hijo. La subcomisaria Díaz de Salvatierra está embarazada, pero sobre la paternidad se cierne una duda de terribles consecuencias. Si Kraken es el padre, se conversitrá en uno más de la lista de amenazados por los Ritos del Agua.

El ritual dels Musgrave i altres relats / Arthur Conan Doyle; introducció, notes i activitats: Rebeca Martin; traducció: Albert Torrescasana; il·lustració: Jason Cockroft. Barcelona: Vicens Vives, 2017

Los Musgrave eran una de las familias más antiguas de Inglaterra, una de cuyas ramas se estableció en Hurlstone, en el oeste de Sussex. Sir Ralph Musgrave fue compañero de fatigas de Carlos II de Inglaterra, y un descendiente suyo elaboró el ritual de la familia, que todos los primogénitos debían jurar al llegar la mayoría de edad. Sir Reginald Musgrave, al que Sherlock Holmes describe como "compañero de colegio con el que mantenía un trato superficial", contrata al detective para que investigue la desaparición de su mayordomo y de la segunda doncella. El caso es un borrón en el historial de Holmes, ya que cuando resuelve el enigma, íntimamente relacionado con el extraño ritual, ya es demasiado tarde y aunque encuentra la corona que los Estuardo habían encomendado a Sir Ralph Musgrave, la asesina logra huir al extranjero con el amargo recuerdo de su crimen.

Rondini d’inverno: sipario per il commisario Ricciardi / Maurizio de Giovanni. Torino: Einaudi, cop. 2017

Il Natale è appena trascorso e la città si prepara al Capodanno quandi, sul palcoscenico di un teatro di varietà, il grande attore Michelangelo Gelmi esplode un colpo “di pistola contro la giovane moglie, Fedora Marra. Non ci sarebbe nulla di strano, la cosa si ripete tutte le sere, ogni volta che i due recitano nella canzone sceneggiata: solo che dentro il caricatore, quel 28 dicembre, tra i proiettilli a salve ce n’è uno vero. Gelmi guira la propria innocenza, ma in pochi gli credono. La carriera dell’uomo, già in là con gli anni, è in declino e dipende ormai dal sodalizio con Fedora, stella al culmine del suo splendore. Lei, però, così dice chi la conosceva, si era innamorata di un altro e forse stava per lasciarlo. Da come si sono svolti i fatti, il caso sembrerebbe già risolto, eppure Ricciardi è perplesso. Mentre il fedele Maione aiuta il dottor Modo in una questione privata, il commissario, la ciu vita sentimentale pare arrivata a una svolta decisiva, riuscirà con pazienza a riannodare i filli della vicenda. Un mistero che la nebbia improvvisa catala sulla città rende ancora più oscuro, e che riserverà un ultimo, drammatico colpo di coda.

La rosa de Alejandría / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, cop. 2017

Un marino inicia un viaje hacia el fin del mar. Naturalmente es un viaje imposible, entre otras razones porque su destino le espera en un puerto determinado. Por su parte, Pepe Carvalho acomete una investigación hilvanando personajes y lugares que conforman un sórdido retablo de miedos, angustias y pobrezas de todo tipo.

Sabor crítico / Xabier Gutiérrez. Barcelona: Destino, 2017

Ha transcurrido un año desde que asesinaron a balazos a Ferdinand Cubillo, Ferni, un reputado crítico gastronómico del País Vasco. El subcomisario de la Ertzaintza Vicente Parra y su equipo se encargaron en su día de interrogar a quienes pudieran haber estado relacionados con el crimen. Pero la investigación ha resultado, hasta el momento, infructuosa. Aun así, Vicente Parra no cejará en su empeño por aclarar lo ocurrido en un caso que, más allá de la muerte de Ferni, está relacionado con el misterio que se cierne sobre unos acontecimientos ocurridos hace más de treinta años. Parra quiere revitalizar el caso, y justo entonces se suceden otras muertes que parecen relacionadas con la de Ferdinand Cubillo. Por una parte, estos crímenes complican la investigación pero, por otra, pueden ayudar al subcomisario a resolver de una vez por todas la muerte de Ferdinand Cubillo y, sin proponérselo, a descubrir un misterio que había permanecido oculto durante casi cuarenta años.

El Sabueso de los Baskerville / Arthur Conan Doyle ; introducción y notas de Julián Díez; traducción de Ramiro Sánchez. Madrid : Cátedra, 2017

En esta aventura, Sherlock Holmes tendrá la misión de llevar la razón y disipar las sombras opresoras del pasado. El propio Holmes admite enfrentarse en esta ocasión a un villano de primer orden, alguien dispuesto a subvertir cualquier convencionalismo con tal de conseguir sus fines. Y, para ello, ese villano usa además un monstruo: un ser fuera de control, que parece extraído de las profundidades del infierno. Como ha destacado algún crítico, la novela "ejemplifica la tensión del momento entre ciencia y superstición". "El sabueso de los Barkerville" fue votada por un grupo de expertos holmesianos como la mejor aventura del personaje y está considerada como una de las mejores novelas policíacas de todos los tiempos.

The safest lies / Megan Miranda. New York: Ember, 2017

Kelsey has lived most of her life in a shadow of suspicion, raised to see danger everywhere. Her mother hasn’t set foot outside their front door in seventeen years, since she escaped from her kidnappers with nothing but her attacker’s baby growing inside her – Kelsey. Kelsey knows she’s supposed to keep a low profile and stay off the grid for their protection, but that plan is shattered when her dramatic car accident and rescue by volunteer firefighter and classmate Ryan Baker sparks media coverage. A few days later, she arrives home to find her mother missing. Now, to have a change at a future, Kelsey will have to face her darkest fears. Because someone is coming for her. And the truth about the past may end up being the most dangerous thing of all.

El salto del caballo / Ricardo Alía. Madrid: Maeva, cop. 2017

Diciembre de 2013, San Sebastián. Un dentista aparece muerto con una jeringuilla clavada en la frente y el cuerpo cubierto de billetes. El asesino ha dejado un mensaje oculto escrito con la sangre de la víctima. Max Medina, preocupado ante la proximidad del nacimiento de su primer hijo, debe enfrentarse a este caso en solitario, pues su compañera Erika López está en tratamiento psicológico para superar los dramáticos acontecimientos del pasado año, y el agente de la Científica Joshua O’Neill está enfermo. Solo Virginia, una joven malhablada e insolente, pero experta en informática, ayudará a Max en sus investigaciones. Un mes más tarde, coincidiendo con el inicio del Año del Caballo, la aparición de nuevas víctimas y mensajes llevará a Max y Erika a comenzar una carrera contrarreloj para detener al autor de los crímenes, mientras la madre de todas las tormentas se cierne sobre la ciudad, presagio de los sucesos funestos que están por venir. Terapia génica, enfermedades raras y pacientes psiquiátricos confluyen en el Año del Caballo, que simboliza la victoria y el triunfo, la elegancia, la fuerza y la belleza.

El sanatorio de la Provenza / Rosa Blasco. Barcelona: Booket, 2017

La Provenza, año 1889. Galo Aldave, un joven médico de origen español llega a Saint-Rémy para investigar unas extrañas muertes ocurridas en un sanatorio mental. A su llegada serán muchos los sospechosos pero contará con la ayuda de la hermana Anne Marie, una joven novicia, y del doctor Larroque, un psiquiatra entregado a su profesión, para llevar a cabo la investigación. No será tan bien recibido por todos ya que el apuesto médico y su investigación provocarán los celos y la ira de algunos de los trabajadores del centro. Nuestro protagonista no solo logrará esclarecer el enigma en torno a la muerte de los pacientes fallecidos en el sanatorio de Saint Paul. Durante su estancia en Saint-Rémy, Galo vivirá experiencias que cambiarán su vida para siempre. Entablará una relación amorosa con Pauline Murat, una atractiva viuda, descubrirá un importante secreto de su misterioso pasado y aprenderá el valor de la amistad de la mano de la hermana Anne Marie, a la que Galo abrirá todo su corazón.

El santo al cielo / Carlos Ortega Vilas. Madrid: Dos Bigotes, 2017

Aldo Monteiro, inspector jefe de la Brigada de Homicidios y Desaparecidos de la Policía Nacional, tiene una debilidad: los santos. Conoce el martirologio de memoria y no pierde ocasión de demostrarlo. Sin embargo, cuando el teniente Julio Mataró, su enlace con la Guardia Civil, le revela el nombre del cadáevr que están contemplando, experimenta cierta decepción: “Orion Dauber” no posee resonancias muy cristianas. Tampoco hay nada en ese piso, cerrado desde el interior, que confirme su identidad: no se ha encontrado huella alguna. ¿Quién es Orion Dauber? ¿Y qué relación guarda con Daniel, un adolescente desaparecido dos años atrás cuyo caso sigue obsesionando al inspector? Silvia lleva una vida rutinaria que parece perseguir un único propósito: anestesiar los recuerdos. Tal vez por eso no es muy amiga de apegarse a los objetos. A excepción, quizás, de ese prendedor que lleva en el abrigo y del que ya no puede prescindir. Un viejo alfiler de sombrero que pronto adquirirá una función más temible. Algo que todavía desconoce... como tampoco sabe que, desde hace unos meses, alguien la sigue. Es invierno. Quedan pocos días para Navidad. Aldo y Julio se enfrentan al caso más complejo de sus carreras, un juego de apariencias y equívocos que se entrecruzará con el destino de Silvia, marcado por un hecho del pasado que se extiende como una sombra amenazadora sobre todos los personajes.

The Scarred woman / Jussi Adler-Olsen; translated by William Frost. London: Quercus, 2017

Detective Carl Mørck of Department Q, Copenhagen’s cold cases division, meets his toughest challenge yet when the dark, troubled past of one of his own team members collides with a sinister unsolved murder. In a Copenhagen park the body of an elderly woman is discovered. The case bears a striking resemblance to another unsolved homicide investigation from over a decade ago, but the connection between the two victims confounds the police. Across town a group of young women are being hunted. The attacks seem random, but could these brutal acts of violence be related? Detective Carl Mørck of Department Q is charged with solving the mystery. Back at headquarters, Carl and his team are under pressure to deliver results: failure to meet his superiors’ expectations will mean the end of Department Q. Solving the case, however, is not their only concern. After an earlier breakdown, their colleague Rose is still struggling to deal with the reemergence of her past—a past in which a terrible crime may have been committed. It is up to Carl, Assad, and Gordon to uncover the dark and violent truth at the heart of Rose’s childhood before it is too late.

El secreto de la modelo extraviada / Eduardo Mendoza. Barcelona: Seix Barral, 2017 “Para el que ha pasado buena parte de su vida encerrado en un manicomio, aunque sea injustamente, como es mi caso, una reacción absurda no tiene nada de particular, aunque eso suponga meterse en líos. La cuestión es que un incidente trivial me trajo recuerdos y viajé al pasado (con la memoria, ya he dicho que no estoy loco). Años atrás me vi envuelto en un asunto feo. Habían asesinado a una modelo y me culpaban a mí. Por supuesto, sin razón: una modelo no haría caso a un tipo como yo ni asesinándola. Simplemente, había un oscuro enredo, estaba metida gente importante y pensaro que yo podía servir de cabeza de turco o de conejillo de indias, o como sea que se llame el desgraciado que paga los platos rotos. Para salvar el pellejo tuve que recurrir a mi ingenio y a métodos poco convencionales y pedir ayuda a personas de mi cículo, no siempre recomendables. No sé si salí bien parado del intento, pero salí. Ahora todo aquello ya es agua pasada. Sin embargo, un impulso me ha hecho volver sobre mis pasos, recorrer los antiguos escenarios, buscar a las personas que fueron protagonistas de aquel oscuro caso, y resolverlo por fin. Pero las cosas han cambiado. No sólo las personas y la forma de vivir, sino sobre todo la ciudad. En aquella época, Barcelona era una cochambre. Hoy es la ciudad más visitada y admirada. ¡Quién nos lo iba a decir! La Barcelona del presente no tiene nada que ver con la Barcelona del pasado. ¿O sí?”

El secreto de Île-de-Sein / Jean-Luc Bannalec; traducción de Marta Mabres Vicens. Barcelona: Grijalbo, 2017

Hace apenas unas horas el comisario Georges Dupin estaba celebrando la legada del solsticio de verano. Ahora se encuentra en la lonja de pescado de Douarnenez, cerca del muelle viejo y de los cafés en los que le gusta sentarse a ver la vida, frente a un cadáver. Es Céline Kerkrom, una mujer que salía a pescar sola, una defensora del medio ambiente con no pocos enemigos. Vivía en Île-de- Sein, escenario de mitos y leyendas, donde poco después aparece un segundo cuerpo. El comisario tendrá que recurrir de nuevo a ese sexto sentido que nunca le falta, a mucho café y a sus escasas dotes como navegante para resolver un nuevo caso.

El secreto de La Quebradita / Juan Ángel Cabaleiro. Madrid: Reino de Cordelia, 2017

La banda del gordo Reyna da un golpe en un chalet de una urbanización de lujo de Tucumán. Todo parece ir bien hasta que en el piso superior encuentran a tres jóvenes alrededor del cadáver de una chica. Uno de ellos resulta ser leo Abramovich, hijo del gobernador de la provincia. A partir de ese momento, el gordo Reyna tendrá que iniciar un peligroso juego para proteger a los suyos y evitar que le carguen con la muerta. Y mientras lo hace saldrá a relucir una macabra historia sobre los oscuros vicios del poder político de la región, que oculta en una finca apartada, La Quebradita, una repugnante afición enloquecida y sórdida.

El secreto de Marrowbone / Sergio G. Sánchez. Barcelona: Alfaguara, 2017

Cuatro hermanos se acaban de quedar huérfanos. Tras la muerte de su madre urden un plan para escapar juntos y evitar que los separen. Se refugiarán en una granja abandonada en medio del bosque. Los huérfanos escriben y pintan en un cuaderno otra realidad que les aleje de sus miserias, pero empiezan a experimentar sucesos extraños. La ruinosa granja esconde un secreto. Hay algo que acecha, observa y se oculta en entre las sombras, mientras los hermanos intentan volver a la normalidad. ¿Conseguirán mantenerse unidos? ¿Será demasiado tarde para escapar?

El secreto está en Sasha / Rafa Melero Rojo. Barcelona: Alrevés, 2017

El asesino en serie es una criatura de una enorme complejidad y que camina a paso lento y seguro, como un camaleón, cambiante y letal, y siempre al acecho de su próxima víctima; algunos pueden cometer sus crímenes durante años antes de que surja un indicio que ponga a la policía tras su pista. Nadie sabe esto mejor que el sargento de los Mossos d’Esquadra Xavi Masip, que tras el asesinato de la mujer de un empresario barcelonés es capaz de atar cabos con el caso de “Sasha”, una chica encontrada muerta en un bosque de Girona con una extraña señal marcada en su cuerpo, y enseguida se da cuenta de que no se trata de un crimen aislado. Masip no solo tendrá que enfrentarse a un criminal infinitamente cruel, sino que, además, deberá lidiar con la implicación de la mafia rusa que controla gran parte de la prostitución de la costa barcelonesa y con ciertas desavenencias con otros grupos de los Mossos. Por si esto fuera poco, su investigación hará saltar las alarmas de otros cuerpos policiales y Masip deberá incluir en su equipo a la inspectora Andrea Martínez, de la Policía Nacional.

Secretos imperfectos / Hjorth & Rosenfeldt; traducción de Claudia Conde. Barcelona: Círculo de Lectores, 2017

Lo que parecía ser la desaparición rutinaria (y temporal) de un adolescente acaba muy mal. El cadáver de Roger Eriksson, de dieciséis años, aparece salvajemente mutilado en una laguna de Västerås, al oeste de Estocolmo. La policía ha dejado pasar las primeras –y cruciales- 72 horas sin obtener pistas, y la investigación podría quedar en punto muerto. La buena noticia es que en la ciudad está el criminalista más respetado de toda Suecia. La no tan buena es que Sebastian Bergman, además de ser un genio, es un personaje desagradable, correoso y autodestructivo. Sebastian tiene un don: puede leer los deseos ocultos, las motivaciones íntimas, las traiciones inconfesables. En definitiva, las verdades que las personas no se cuentan ni a sí mismas. Por eso es capaz de descubrir qué empuja a un asesino a arriesgarse a volver a matar. Pero en este proceso no solo se revela cómo funciona una mente criminal: también se ponen de manifiesto los secretos de las víctimas, los de los investigadores que se ocupan del caso… y los del propio Sebastian.

La sed / Jo Nesbo; traducción de Lotte Katrine Tollefsen. Barcelona: Penguin Random House, 2017

Cuando aparece el cadáver de una mujer, asesinada tras una cita concertada en internet, las más finas membranas de la ciudad de Oslo empiezan a vibrar. En su cuerpo encuentran marcas que delatan a un depredador especialmente sediento. O eso creen los investigadores. Los medios de comunicación apremian, se necesita un rápido esclarecimiento y detención del culpable. La policía sabe que solo hay un hombre capaz de hacerlo, pero Harry Hole no quiere regresar a un trabajo que casi se lo arrebató todo. Hasta que empieza a sospechar que el asesino quizá tenga que ver con un caso que no logró cerrar completamente. Al caer una segunda víctima, Harry ya no dudará. Tiene que poner toda la carne en el asador si quiere, de una vez por todas, atrapar al criminal que se le escapó.

Selfies / Jussi Adler-Olsen; traducción: Juan Mari Mendizabal. Madrid: Maeva, cop. 2017

Cuando en un parque de Copenhague aparece el cuerpo sin vida de una mujer mayor, el comisario Carlo Mørck recibe el encargo de esclarecer ese asesinato brutal, cuyas circunstancias parecen estar relacionadas con otra muerte sucedida años atrás. Al mismo tiempo, un asesino en serie se dedica a atropellar a mujeres jóvenes. Por si fuera poco, las instancias superiores del Departamento Q están todo menos contentas con el bajo porcentaje de resolución de casos y se plantean suprimir gran parte de la financiación del departamento. Además, Rose, ayudante de Carl Mørck y pieza fundamental de su equipo, pasa por un mal momento. Vive atormentada por recuerdos de acontecimientos espeluznantes de su pasado que la obligan a ingresar en un hospital psiquiátrico. ¿Qué tienen que ver con todo esto una trabajadora social resentida, Anne-Line Svendsen, y tres jóvenes muy atractivas y obsesionadas con su apariencia, Michelle, Jasmin y Denise, que se conocen en la sala de espera del despacho de Svendsen y para inmortalizar el momento se hacen un selfie.

Sé que estás viva / Nacho Abad. Madrid : La Esfera de los Libros, 2017

«La última vez que vi a mi mujer fue cuando se estaba bajando del coche. Me llamó ególatra y me dijo que debía aprender el significado de esa palabra. Hace tres meses me llegó una carta anónima a prisión. ¡Está viva! Lo planificó todo al detalle. Me tendió una emboscada para que yo acabara en la cárcel. Es cierto que me regodeé con la idea de asesinarla en varias ocasiones. Pero el deseo no es delito. No, no lo hice. En la vida real no la maté. ¡Encuéntrala! Si la encuentras me tendrán que dejar salir».

Seràs un dels nostres / Ariadna Herrero. [Barcelona]: Llibres del Delicte, 2017

Quan la seva xicota desapareix, en Guillem Sala sap que l’associació naturita on últimament ella s’hi havia ficat té molt a veure. En començar a fer preguntes, aviat descobreix que aquell aparentment inofensiu grup de gent que busca un sentit a la vida amaga molt més del que mostra. En Guillem s’introdueix a l’associació com un adepte més en busca de la felicitat, tot i que el seu interès principal és saber on és la seva xicota, que ja no té cap dubte que ha estat captada per aquest grup amb funcionament i regles de secta. El que en Guillem anirà destapant a mesura que s’introdueix dins la secta són unes pràctiques que anul·len les persones, que les deixen a expenses de la voluntat dels líders del grup i que acaben sent perilloses per a la seva integritat física.

La set / Jo Nesbo; traducció de Meritxell Salvany i Núria Parés. Barcelona: Proa, 2017

Aquest nou i additiu volum reprèn els fets a partir de Policia, la darrera entrega de Harry Hole, uns anys més tard. En Harry segueix fent de professor a l’escola de policia, i tot d’una s’assabenta que en Valentin torna a passejar-se lliurement pels carrers d’Oslo. Per acabar-ho d’adobar, en Truls Bernsten, el seu enemic del cos, comença a treballar a Homicidis, sota les ordres de la Katrine Bratt. L’assassí contacta amb les seves víctimes a través de Tinder i, tot d’una, en Harry s’adonarà que potser no és en Valentin l’assassí, i que algú altre, encara més perillós, està jugant amb la policia noruega.

Silencios inconfesables / Michael Hjorth & Hans Rosenfeldt; traducción de Pilar de la Peña Minguell. Barcelona: Planeta, 2017

Una familia es hallada asesinada en su propia casa. La Unidad de Homicidios de Torkel Hölgrund se hace cargo del caso, una investigación que se complica aún más al descubrir el cadàver del que era el principal sospechoso del crimen. Pero hay alguien que ha sobrevivido: Nicole, la sobrina de diez años de la pareja, cuyas pisadas llevan al gran bosque que se extiende tras la casa familiar. Sebastian Bergman deberá encontrarla antes de que sea demasiado tarde.

Silencis inconfessables / Michael Hjorth i Hans Rosenfeldt; traducció de Jordi Boixadós. Barcelona: Columna, 2017

Una família sencera ha estat brutalment assassinada a trets a plena llum del dia. Es tracta d’un cas que només la unitat d’homicidis de la policia nacional pot aclarir, però quan el principal sospitós apareix mort i queda demostrat que li han disparat amb la mateixa arma, l’equip de Torkel Höglund es troba en un carreró sense sortida... fins que descobreix que hi ha un testimoni del crim: la petita Nicole, neboda de les víctimes i que ara ha desaparegut. La policia l’ha de trobar, perquè les possibilitats de supervivència de la nena es redueixen cada minut que passa... Quan la troben, la Nicole està en estat de xoc, només es comunica a través d’un paper i un llapis. Tot i que es nega a parlar, els seus dibuixos mostren un fet indiscutible: ha vist l’assassí. Sebastian Bergman s’obsessiona per trencar el silenci de la Nicole, però l’assassí ha decidit que ella calli per sempre...

El Símbolo perdido / Dan Brown ; traducción de Claudia Conde, Mª José Díez y Aleix Montoto. Barcelona : Planeta, 2017

¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo? Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.

Sin compromiso / Lisa Gardner; traducción de Sandra Chaparro y Antonio Jiménez Morato. Barcelona: Suma de Letras, 2017

Toda una familia ha desaparecido. Sin testigos. Sin rescate. Sin motivo. Solo han pasado diez minutos desde que llegó y la investigadora Tessa Leoni ya sabe que la cosa no pinta bien. Claramente, un trabajo de profesionales. En el mejor de los casos, toda la familia ha sido secuestrada. En el peor… Cuanto más averigua sobre los Denbe, menos le gusta lo que descubre. Tras la fachada de una familia perfecta –un poderoso ejecutivo, una madre cariñosa, una hija encantadora-, en realidad esconden oscuros, y peligrosos, secretos. Tessa sabe más de lo que quisiera sobre familias basadas en la mentira. Lo que no sabe es dónde están los Denbe… y si alguno todavía respira.

Since we fell / Dennis Lehane. London: Little, Brown, 2017

Rachel’s husband adores her. When she hit rock bottom, he was there with her every step of the way as she slowly regained her confidence, and her sanity. But his mysterious behavior forces her to probe for the truth about her beloved husband. How can she feel certain that she ever knew him? And was she right to ever trust him?

Sin límites / Jussi Adler-Olsen ; traducción: Juan Mari Mendizabal. Madrid : Embolsillo, cop. 2017

Secretos antiguos en el caso más peligroso para Carl Mørck y el Departamento Q El comisario Christian Habersaat lleva diecisiete años intentando en vano esclarecer la muerte de una joven que apareció colgando cabeza abajo de un árbol. Desesperado, le pide ayuda a Carl Mørck, que, malhumorado como siempre, no le hace demasiado caso. Poco después, Habersaat muere en extrañas circunstancias y, al cabo de unos días, fallece también su hijo.Ante esta dramática noticia, Mørck no tiene más remedio que implicarse en el caso y, junto a sus asistentes Rose y Assad, se traslada a la isla de Bornholm. Allí, en la casa de Habersaat, descubren una enorme cantidad de material que el fallecido acumuló a lo largo de todos esos años. Las pistas llevan al Departamento Q hasta el atrayente y enigmático director de un centro esotérico, la Academia para la Fusión con la Naturaleza.Pero Carl, Rose y Assad aún no saben que sus vidas corren serio peligro.

La sirena de Gibraltar / Leandro Pérez. Barcelona: Planeta, 2017

Madrid, junio de 2013. “Contra Gibraltar la política ya no vale”, le dice a Juan Torca una mujer que quiere que asesine a dos prostitutas gibraltareñas. Un mes después el cuerpo desnudo de Rebecca Cruz aparece en el Manzanares. Torca contempla cómo el cadáver es extraído del río y promete: “El hombre que te mató ya está muerto”. Pero Torca no solo tratará de cazar al asesino, también intentará proteger a las hermanas gemelas de Rebecca, Maddie y Lisa, dos nadadoras conocidas como las sirenas de Gibraltar. Un thriller absorbente protagonizado por un personaje tan memorable como magnético. Juan Torca, un antiguo soldado y mercenario que se tendrá que enfrentar a una trama repleta de intrigas, peligros y mentiras. ¿Qué hay detrás de la muerte de Becca Cruz? ¿Un asesino en serie, una conspiración, o pasiones como el odio o el amor?

Snake head / Peter May. London: Riverrun, 2017

THE FOURTH CHINA THRILLER, FROM THE MILLION-SELLING PETER MAY - AUTHOR OF THE RICHARD AND JUDY BESTSELLER THE BLACKHOUSE. SUFFOCATED A vehicle crammed with dozens of dead Chinese immigrants is found in southern Texas. Pathologist Margaret Campbell must put aside her horror, and find out why. SUMMONED Detective Li Yan - an even more unwelcome memory for Campbell - has arrived stateside to investigate a link in the case to a lucrative trade in illegal labourers. SNAKEHEAD Li and Campbell will soon find that the crime scene hides another secret: a biological time bomb linking traffickers, politicians and migrants in Beijing, Washington and Texas - posing multiple countries one, very singular, threat.

El soborno / John Grisham; traducción de Eduardo Iriarte. Barcelona: Plaza & Janés, 2017

Lacy Stoltz es una joven investigadora y abogada de Florida, y su trabajo consiste en responder a las demandas relacionadas con la mala praxis judicial. Tras nueve años en el puesto, sabe que la mayor parte de los problemas derivan de incompetencias. De repente le llega un caso de corrupción. Greg Myers afirma conocer un juez de Florida que ha robado más dinero que el resto de los jueces poco honestos juntos. Estaba involucrado en secreto con la construcción de un gran casino en tierras indígenas. La mafia financió el casino y ahora se lleva cada mes una buena tajada de la caja mensual. El juez también se lleva su parte y mira hacia otro lado. Todos contentos. Pero ahora Greg quiere poner punto final a esta situación. Su único cliente conoce la verdad y quiere contarlo todo. Greg presenta una denuncia y el caso se le asigna a Lacy Stoltz, quien de inmediato sospecha que puede ser peligros. Pero el peligro es una cosa y la muerte, otra muy distinta.

Sol de mayo / Antonio Manzini; traducción del italiano de Julia Osuna Aguilar. Barcelona: Salamandra, 2017

Unos días después de haber liberado a Chiara Berguet, el subjefe Rocco Schiavone se encuentra muy afectado por un hecho que no le desearía a nadie: la muerte, en su propia casa, de la compañera de un amigo de Roma, acribillada con balas que iban destinadas a él. Pero cuando la depresión amenaza una vez más con doblegarlo, Rocco echa mano del mejor recurso que conoce para combatirla: expresar su ira contra todo el mundo, transmutada en una ironía capaz de herir más hondo que una navaja. Por fortuna, los agentes de la comisaría de Aosta, que están aprendiendo a convivir con la coraza de espinas que recubre el corazón malherido de su jefe, saben tomárselo con filosofía y aguantar el chaparrón. Así que, cuando Rocco sale del pozo, lo animan a emprender la búsqueda del asesino, que, al discurrir entre Roma y Aosta, se convierte en una dolorosa exploración de su pasado, un viaje en el tiempo que es como una herida abierta sobre una llaga que sigue sangrando. Y por si fuera poco, el caso de otro finado, al que en un principio se había dado carpetazo como víctima de un infarto, aterriza sobre su mesa para avivar su irritación. Y con él, un nuevo viaje, en esta ocasión al sector más acomodado de la ciudad, el de los que están fuera de toda sospecha, los que creen que pueden disponer de la vida humana como si de un peluche se tratara.

Sol de maig / Antonio Manzini; traduït de l’italià per Anna Casassas. Barcelona: Salamandra, 2017

Després d’haver alliberat la Chiara Berguet, en Rocco Schiavone està molt afectat per un fet que no desitjaria a ningú: la mort, a casa seva mateix, de la companya d’un amic de Roma, a conseqüència d’uns trets que li anaven dirigits a ell. Però quan la depressió l’amenaça un cop més, en Rocco torna a fer servir el millor recurs que coneix: descarregar la seva ira contra tothom, en la forma d’una ironia més lacerant que una navalla. Per sort, els agents de la comissaria d’Aosta, que van aprenent a conviure amb la cuirassa que protegeix el cor malferit del seu cap, saben prendre-s’ho amb filosofia i aguantar el xàfec. Per això, quan en Rocco comença a sortir del pou, l’animen a emprendre la recerca de l’assassí, que el porta fins a Roma i es converteix així en un dolorós retorn al seu passat, un viatge en el temps que és com una ferida oberta sobre una llaga que continua sagnant. I el cas d’un altre mort, al qual en un principi s’havia donat carpetada com a víctima d’un infart, aterra sobre la seva taula per irritar-lo encara més. Aquesta altre investigació el duu al sector més acomodat de la ciutat d’Aosta, el dels que estan fora de tota sospita, el dels qui creuen que poden disposar dels altres com si fossin simples ninots.

La soledad del manager / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, 2017

Un hombre aparece muerto con unas bragas de mujer en el bolsillo. La viuda encarga la investigación a un detective privado de complejo pasado. Según avanza en sus pesquisas, empieza a sospechar que, lejos de tratarse de un crimen sexual, se halla ante un ajuste de cuentas político. Pronto empiezan a llegarle avisos de que no meta las narices donde no le importa: tanto la policía como un opulento ejecutivo están empeñados en que abandone el caso. El protagonista, el detective Carvalho, un gallego exagente de la CIA, hombre escéptico y con tendencia a compensar las frustraciones refugiándose en la gastronomía, se convierte en testigo de un juego peligroso, al final del cual le espera el cadáver de un manager multinacional…

Las sombras de Quirke / Benjamin Black; traducción del inglés de Nuria Barrios. Barcelona: Alfaguara, 2017

Incapaz de guardar reposo pese a sus alucinaciones y desvanecimientos, Quirke regresa al trabajo en la morgue de Dublín.

Es a él a quien llaman cuando aparece un cuerpo en el interior de un coche calcinado: todo apunta al suicidio de un funcionario advenedizo, pero Quirke no puede quitarse de la cabeza la sospecha de que algo no encaja. La única testigo se ha esfumado, han borrado todo rastro de ella. Al reunir las piezas de su desaparición, el patólogo se ve atraído hacia las sombras del universo de las élites dublinesas: sociedades secretas y política eclesiástica de altos vuelos, políticos corruptos y hombres con mucho dinero que perder. Mientras la psicoanalista Evelyn Blake entra en su vida y en su corazón, la pista acaba por llevar a Quirke hacia su propia familia, y pasado y presente entran en colisión. Los crímenes de antaño han de permanecer ocultos, y Quirke ha agitado la telaraña.

El somriure de Darwin / Anna Maria Villalonga. Barcelona: Llibres del Delicte, 2017

Max és un rodamón que viu al carrer amb el seu gos i passa la nit en un caixer automàtic davant del balcó de Noemí, dona callada i solitària que arrossega un terrible fantasma del passat. Noemí té un veí gairebé desconegut, Ivan, un jove malcarat que no li ofereix gaire confiança. Quan un altre vagabund és assassinat dins del caixer que Max freqüenta, ell es converteix en el principal sospitós. Però Noemí es resisteix a acceptar-ho i decideix actuar, mentre les vides dels tres personatges s’entrecreuen insospitadament.

La sostanza del male / Luca d’Andrea. Torino: Einaudi, cop. 2017

Jeremiah Salinger è un giovane autore televisivo newyorkese che, insieme alla moglie Annelise, si è trasferito per un periodo a Siebehoch, il piccolo centro del Sud Tirolo dove lei è cresciuta. Con loro c’è la precoce figlia Clara, di cinque anni. Affascinato dalla montagne e dalla gente che vi abita, Salinger comincia a realizzare un factual sul soccorso alpino, ma nel corso delle riprese viene coinvolto in un pauroso incidente. Mentre cerca in ogni modo di dimenticare la sua esperienza traumatica, viene a sapere per caso di un fatto sanguinoso risalente a molti anni prima: il massacro di tre giovani avvenuto durante un’escursione nella gola del Bletterbach. Il delitto non ha un colpevole, e in paese nessuno vuole parlarne: forse perché il solo pensarci potrebbe risuscitarne l’orrore, o forse perché sono in tanti ad avere qualcosa da nascondere. Nonostante l’ostilità crescente che lo circonda, e l’opposizione di Annelise, Saligner si mette a scavare nel passato, penetrando sempre più a fondo nella vicenda. Fino a scoprire l’imprevedibile, terrificante verità.

Sota l’aigua / Paula Hawkins; traducció d’Imma Falcó. Barcelona: La Campana, 2017

“Julia, sóc jo. Necessito que em truquis. Sisplau, Julia. És important.” Dies abans de morir, la Nel Abbott va trucar a la seva germana. La Jules no li va agafar el telèfon i va ignorar la seva demanda d’ajuda. Ara la nel és morta. Diuen que s’ha suïcidat. I la Jules ha hagut de tornar a un lloc d’on pensava que havia fugit per sempre i fer-se càrrec de la filla adolescent que la seva germana ha deixat òrfena. Però la Jules té por. Molta por. Por dels records que ha tingut enterrats durant tot aquest temps, de la Casa del Molí i d’una certesa: la Nel no s’hauria llançat mai al buit. I sobretot té por de l’aigua i d’un lloc que anomenen el gorg dels Ofegats.

The Steel kiss / Jeffery Deaver. London: Hodder & Stoughton, 2017

Amelia Sachs is hot on the trail of a killer. She’s chasing him through a department store in Brooklyn when an escalator malfunctions. The stairs give way, with one man horribly mangled by the gears. Sachs is forced to let her quarry escape as she jumps in to try to help save the victim. She and famed forensic detective Lincoln Rhyme soon learn, however, that the incident may not be an accident at all, but the first in a series of intentional attacks. They find themselves up against one of their most formidable opponents ever: a brilliant killer who turns common products into murder weapons. As the body count threatens to grow, Sachs and Rhyme must race against the clock to unmask his identity–and discover his mission–before more people die.

Still dark / Alex Gray. London: Sphere, 2017

New Year’s Eve should be a time for celebrating. But for Detective Superintendent William Lorimer, this is one night he will never forget… Called to a house after gunshots are reported, the carnage Lorimer finds there leaves him traumatised and questioning his future with Police Scotland. Meanwhile, the body count is rising on Glasgow’s streets. A number of known addicts are dying from accidental overdoses, but something’s not adding up. Where would the city’s poorest residents get hold of high-quality morphine? As Lorimer struggles to return to duty, he spots a link between the deaths and a previous case involving the euthanasia of vulnerable patients. It seems the man responsible has resurfaced – and this time he’s got the backing of a dangerous criminal from Glasgow’s underworld. Can Lorimer and his team get the killer off the streets for good before more innocent people die?

La substància del mal / Luca d’Andrea; traducció de Neus Nueno. Barcelona: Rosa dels Vents, 2017

L’any 1985, durant una terrible tempesta, en Kurt Schaltzmann, en Markus Baumgartner i la seva germana Evi són brutalment assassinats al Bletterbach, un enorme congost tirolès els fòssils del qual expliquen la història del món. Al cap de trenta anys, en Jeremiah salinger, un documentalista nord-americà que fa poc s’ha instal·lat a la zona amb la seva dona Annelise i la seva filla petita, s’obsessiona amb aquest cas sense resoldre. Tota la gent que l’envolta, començant pel seu sogre, en Werner, exdirector d’Ajuda Alpina i un dels homes que va descobrir els cossos mutilats, i acabant per la mateixa Annelise, són sospitosos del crim d’alguna manera i cap d’ells no vol remoure el passat. Tanmateix, és com si aquell esdeveniment tan sagnant arrossegués una maledicció que hagués despertat alguna cosa espantosa al Bletterbach, tan antiga com la mateixa Terra, que la gent donava per desapareguda. Podrà en Salinger descobrir la veritat i sobreviure-hi?

La sustancia del mal / Luca d’Andrea; traducción del italiano de Xavier González Rovira. Barcelona: Alfaguara, 2017

En 1985, durante una terrible tormenta, tres jóvenes son brutalmente asesinados en el Bletterbach, un enorme cañón tirolés cuyos fósiles cuentan la historia del mundo. Treinta años más tarde, el documentalista estadounidense Jeremiah Salinger se instala en la pequeña localidad alpina junto a su mujer y su hija pequeña y, a medida que va conociendo a los habitantes de la comunidad, se obsesiona con ese caso nunca resuelto. Nadie a su alrededor desea remover el pasado, como si aquel sangriento acontecimiento llevara consigo una maldición, y todos parecen esconder secretos inconfesables.

Tan tuyo como tu muerte / Emili Bayo. Barcelona: Versátil, 2017

Una asesina convertida en víctima, un moribundo dispuesto a salvar una vida, el odio de la mano del amor… El sargento Abel Claramunt aspira a acabar sus días como policía en un retiro tranquilo, pero el pasado familiar y la pasión de una joven compañera le complican la existencia. Deberán esforzarse por salvar una vida, atrapar a una asesina e investigar un secuestro. Mucho para alguien a quien solo le quedan unos meses de vida.

Tarde, mal y nunca / Carlos Zanón. Barcelona: RBA, 2017

En la Barcelona actual conviven dos mundos opuestos: el de la luz y el turismo –tantas veces elogiado- y el de las sombras que Carlos Zanón nos desvela en esta gran novela negra. Cruda, visceral e impactante, tarde, mal y nunca se adentra en los ambientes más marginales de la ciudad para contar cómo sus personajes se relacionan peligrosamente con lo más oscuro de nuestra sociedad: las drogas, la violencia, la prostitución… su realidad cotidiana, su día a día. Epi asesina sin miramientos a su colega Tanveer Hussein, que le acaba de birlar la novia, Brissete, a la espera de que todo vuelva a la normalidad. Pero su normalidad pasa necesariamente por la supervivencia en el barrio donde le ha tocado vivir, por los problemas con las autoridades, la crisis y el paro, la creciente inmigración, la bajeza moral y los pocos escrúpulos de quienes le rodean. ¿Qué le deparará el futuro?

Tatuaje / Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona: Planeta, 2017

Un cuerpo de hombre joven desnudo sobre la arena, y en la piel, un tatuaje: “He nacido para revolucionar el infierno.” Nace un enigma y nace un investigador privado, Pepe Carvalho, exagente de la CIA, que a lo largo de la historia descubre la azarosa vida de superviviente de un hombre que tenía buena entrada con las mujeres. La retina de Carvalho le permite descubrir las pistas que conducen a la solución, pero también describir el entorno social y sentimental que ha hecho posible el crimen. Tatuaje es la primera novela en la que Carvalho ejerce como investigador privado.

Taxi / Carlos Zanón. Barcelona: Salamandra, 2017

“Tenemos que hablar”, le dice Lola a su marido durante el desayuno. Él le responde que lo harán por la noche, cuando acabe su jornada en el taxi. Sandino es un hombre melancólico, que duda en regresar a casa porque teme que Lola, harta de sus infidelidades, lo deje. NO está muy seguro de si desea que eso suceda, como tampoco sabe si le gusta ser taxista, si es capaz de querer a alguien o si todo consiste en seguir rodando y chocando, como una bola de mesa de billar llamada Barcelona. Durante siete días y sus seis noches, Sandino recorre las calles y los barrios como un muñeco roto que huye de sí mismo, un depredador que deambula sin rumbo fijo, de sitio en sitio, a criterio siempre del cliente, del tedio o de la ocasión de cauterizar la herida de la forma más carnal. Y mientras dura su particular odisea, en su mente se mezclan y entrelazan las historias de pasajeros, amigos y enemigos, una maraña de recuerdos y fantasmas del pasado que dibujan un mapa existencial de su vida, de la vida de la ciudad y de los personajes que la habitan. Tal vez así, en su fuga hacia la nada, Sandino logre liberarse de sus ataduras, de sus amores espurios y del entorno que lo atenaza para llegar a algún lugar en el que nunca ha estado.

Te daré un beso antes de morir / Estela Chocarro. Madrid: Maeva, DL 2017

Ha pasado más de un año del desenlace de Nadie ha muerto en la catedral. Rebeca Turumbay no ha vuelto a ponerse en contacto con sus amigos de Cárcar y se ha refugiado en Florencia, donde estudia restauración de arte renacentista. Por su parte, Víctor Yoldi se ha trasladado a Pamplona para trabajar en el Diario de Navarra. Cuando se le presenta la oportunidad de escribir un artículo sobre la cárcel recién inaugurada, aprovecha para visitar a Jonás Sábada, que sigue en prisión desde la muerte de su madre, y para llevarle recuerdos de todo Cárcar. Jonás está preocupado, ya que Massimo, su compañero de celda, un hombre muy respetado en la prisión que había pasado casi veinte años encarcelado por el asesinato del hijo de su antiguo jefe, se suicidó hace poco. Pero Jonás tiene motivos para sospechar que en realidad lo mataron. Víctor inicia sus propias pesquisas para ver qué hay detrás de estos hechos y se verá implicado, junto a Rebeca, en el asesinato del jefe de esta, Hugo Castells. Víctor y Rebeca tendrán que emprender una peligrosa investigación que puede costarles la vida.

Te echo de menos / Harlan Coben; traducción de Jorge Rizzo. Barcelona: RBA, 2017

La pesadilla aguarda a un solo clic. Una amiga le ha abierto a la solitaria agente de policía Kat Donovan una cuenta en una web de citas. Lo que allí encuentra removerá peligrosamente su pasado sentimental y le conducirá a una espeluznante investigación sobre una cadena de siniestras desapariciones. Al mismo tiempo, Kat se debate con el misterio que aún rodea el asesinato de su padre, el agente Henry Donovan, muchos años atrás. Nuevas pistas la llevaran a sospechar que ni los mejores amigos de su padre dicen la verdad.

Te veré bajo el hielo / Robert Bryndza. Barcelona: Roca, 2017

Un joven descubre el cadáver de una chica debajo de una gruesa capa de hielo en un parque del sur de Londres. La detective Erika Foster será la encargada de dirigir la investigación del caso, mientras lucha contra sus propios demonios personales. Cuando Erika comienza a indagar en el pasado de la víctima, todo parece apuntar que su asesinato está conectado con el homicidio de otras tres mujeres que han sido encontradas con signos de estrangulación, las manos atadas y, sospechosamente, también bajo las aguas congeladas de otros lagos en Londres. Poco a poco, Erika se aproxima a la verdad, sin sospechar que el asesino quizá también la observa y se acerca cada vez más a ella.

Temps de rates / Marc Moreno. Barcelona: La Magrana, 2017

Tot comença quan un traficant que fuig encoloma una motxilla pena de cocaïna al seu veí de replà. Vuit quilets de no res. I que li guardi mentre és fora, li diu. L’Eloi perquè el veí es diu Eloi s’espanta, pateix, no sap què fer. I així passa les setmanes, mort de por amb els vuit quilos sota del llit. Però un dia, per lluir davant els col·legues del parc, n’agafa una mica. I després una mica més. I conviden unes noies, també. Quines festes, xaval. I això el fa popular al barri, és clar. El rei del mambo, que diríem. Però també atreu l’atenció dels mafiosos de la Verneda, els rivals del traficant, els mossos corruptes... que cada cop tenen més ganes de saber qui és aquest Eloi i d’on surt tanta coca de primera qualitat.

Terapia de grupo: a contrarreloj / Roser Justicia Vidal. Almería : Círculo Rojo, 2017

No es fácil llevar a cabo una terapia de grupo, especialmente cuando tus pacientes son asesinos, concentrados en sepultar la culpa bajo toneladas de «buenos motivos». La mayoría prefieren no hablar de ello pero siempre hay excepciones, individuos que rememoran con satisfacción los gritos, son bestias inteligentes que se mueven por instinto y uno de ellos, el peor de ellos, ha cumplido con su tiempo de castigo. Supervisada por quienes cuestionan su trabajo y entre un grupo de pacientes que no quieren dejarse ayudar, la doctora Mabel Fuentes convertirá a Damián Valle en su objetivo, consciente de que tiene apenas una sesión de terapia para evitar que las puertas del centro psiquiátrico San Marcos se abran y dejen a un asesino en libertad. EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS.

El tercer sello: una historia noir fantástica en la Barcelona preolímpica / Hermes Prous Collado. [El Ejido]: Círculo rojo, 2017

Barcelona. 21 de abril de 1986. 06:00 A.M. Un cadáver aparece flotando junto a la Carabela de Colón. Así es como empieza la semana para los inspectores Aguirre y Garrido, dos policías de la época franquista que se han adaptado de forma desigual a los nuevos tiempos democráticos. Ambos deberán investigar dicha muerte en una ciudad condal gris, sucia y contaminada, poblada por yonquis y quinquis, en la que el “caballo” cabalga desbocadamente por la ciudad y los atracos y asesinatos están a la orden del día. Pero es también, la ciudad ilusionada, que pretende convertirse en sede olímpica y volverle a dar luz y color a la capital catalana, para llegar a ser lo que es hoy en día; una ciudad famosa en el mundo entero visitada por millones de turistas. Pero, los dos inspectores no saben aún que hay otra Barcelona, más tenebrosa y desconocida, que subyace por debajo del mundo conocido. Un terrible y oscuro secreto del que el cadáver de la carabela de Colón no es solo, más que la punta del iceberg.

Texas blues / Attica Locke; traducido del inglés por Ana Herrera Ferrer. Madrid: Alianza, cop. 2017

En lo tocante a la ley y el orden, el este de Texas tiene sus propias normas… Un hecho que Darren Mathews, un "ranger" de Texas negro, conoce demasiado bien. Con sentimientos encontrados por haberse criado en el estado de la estrella solitaria, Mathews fue el primero de su familia en abandonar Texas y no mirar atrás. Hasta que el deber lo llama de nuevo a casa… Cuando la fidelidad a sus raíces pone en peligro su trabajo, sube por la autopista 59 hasta la pequeña ciudad de Lark, donde dos asesinatos (un abogado negro de Chicago y una mujer blanca de la localidad) han alborotado el avispero de los resentimientos. Darren debe resolver los crímenes, y salvarse en el proceso, antes de que estallen los antiguos conflictos raciales en Lark. "Texas Blues", una novela negra rural impregnada con la música, el color y los matices únicos del este de Texas, es una obra emocionante y oportuna sobre la colisión de raza y justicia en Estados Unidos.

The thirst / Jo Nesbo; translated from the Norwegian by Neil Smith. London: Harvill Secker, 2017

A woman is found murdered after an internet date. The marks left on the body show the police that they are dealing with a particularly vicious killer. Under pressure from the media to find the murdered, the force know there’s only one man for the job. But Harry Hole is reluctant to return to the place that almost took everything from him. Until he starts to suspect a connection between this killing and his one failed case. When another victim is found, Harry realizes he will need to put everything on the line if he’s to finally catch the one who got away.

Three days and a life / Pierre Lemaitre ; translated from the french by Frank Wynne. London : MacLehose, 2017

In 1999, in the small provincial town of Beauval, France, twelve-year-old Antoine Courtin accidentally kills a young neighbor boy in the woods near his home. Panicked, he conceals the body and to his relief--and ongoing shame--he is never suspected of any connection to the child's disappearance. But the boy's death continues to haunt him, shaping his life in unseen ways. More than a decade later, Antoine is living in Paris, now a young doctor with a fiancée and a promising future. On a rare trip home to the town he hates and fears, Antoine thoughtlessly sleeps with a beautiful young woman from his past. She shows up pregnant at his doorstep in Paris a few months later, insisting that they marry. Meanwhile, the newly discovered body of Antoine's childhood victim means that the case has been reopened, and all of his old fears rush back. With the gravitational pull of his hometown strengthening its grip, Antoine may finally be forced to confront his past. Is he prepared to do what he must to keep his darkest secrets buried?

Tiempos negros / Alicia Giménez Bartlett ... [et al.]; edición y prólogo de Ernesto Mallo. Madrid Siruela, cop. 2017

Si nos detenemos en cualquier momento de nuestras vidas y miramos atrás, veremos que cada uno de nuestros pasos nos condujo a ese preciso instante. Podremos apreciar las consecuencias de una serie de decisiones que, conscientemente o no, combinadas con factores externos que las propiciaron o las modificaron, fuimos tomando por el camino. Esto que es verdad para los individuos, no lo es menos para las sociedades. La política ha demostrado su incapacidad para prever las consecuencias de sus resoluciones. La vida demuestra a cada paso lo poco que controlamos todo. Desde los albores de la humanidad hemos atravesado conflictos, guerras, epidemias, catástrofes, crisis económicas y tiranías de todo pelaje. Si bien han tenido un alto costo en vidas y sufrimiento, hasta el momento hemos logrado subsistir. Estoy convencido de que gran parte de este éxito es debido a que somos capaces de contarnos nuestras historias, de transmitirnos experiencias y de encontrar en la cultura los recursos necesarios para superar los momentos más terribles que, como comunidad y como individuos, nos toca vivir. Llamamos “Tiempos negros” a esos momentos.

Tocar el dos no és tan senzill / Màrius Moneo. Barcelona: Alrevés, 2017

Un crim tan enrevessat com un joc macabre obliga la policia a remenar un munt de cartes de la baralla i a cridar un sotsinpector experimentat perquè se’n faci càrrec. Havent acceptat aquesta responsabilitat, en Gil Alabau es trobarà que tota la gent amb qui tracta pretén de fer justament el contrari: fugir d’estudi o tocar el dos. La gran quantitat de sospitosos i situacions que s’encavallen faran que l’Alabau, un home tranquil però perseverant, no cessi fins a encaixar totes les peces d’un puzle.

Todo Bellón / Julián Ibáñez. Madrid: Cuadernos del Laberinto, 2017

Sin duda Julián Ibáñez es uno de los autores más originales y con más estilo de la historia de la novela negra en España. Un clásico que con cada nueva obra da una lección de lo que debe ser el noir: ritmo, imaginación, diversión y personalidad. Julián consigue eso tan difícil de que en una novela nada sobre y nada falte. Ya iba siendo hora de que se publicara un volumen con sus obras. Y decidimos hacerlo con las primeras ocho del personaje con el que se siente más identificado: Bellón. Las ocho primeras aventuras de este buscavidas con la cara dura y el corazón blando. Para que todos ustedes puedan tener reunida la obra de uno de los grandes y para que disfruten horas y horas. Este volumen ha sido creado para convertirse en un libro de culto. Una referencia a la que puedan acudir quienes aún no hayan leído a Julián Ibáñez; y un salvavidas al que aferrarse para todos aquellos que lo admiramos. Una forma de no perderse entre tanto globo de aire con forma de novela que inundan las librerías.

Todo Marlowe / Raymond Chandler. Barcelona: RBA, 2017

Solitario, cínico y escéptico, Philip Marlowe es, junto a Sam Spade, el detective más famoso de todos los tiempos. De algún modo, todos los grandes detectives que a partir de los años cuarenta ha dado la novela negra no hacen más que recrear al inolvidable Marlowe, concebido por Raymond Chandler como una suerte de alter ego, un Quijote que se enfrenta a una sociedad que no comprende armado tan sólo con su insobornable ética. Este volumen contiene las cuatro primeras novelas protagonizadas por Philip Marlowe. En El sueño eterno (1939), la primera gran novela de Chandler, el detective investiga el chantaje a un anciano millonario por la deuda de juego de una de sus hijas. En Adiós, muñeca (1940), para muchos su mejor obra, sigue al gigante Moose Malloy en la búsqueda desesperada de su “pequeña Velma”, pero termina enredándose en las turbulencias de un hampón. En La ventana siniestra (1942), lo que persigue es el rastro de una moneda valorada en una fortuna para acabar donde suele: en las alcantarillas del engaño, la violencia y el delito. Finalmente, en La dama del lago (1943) la corrupción y el crimen se desencadenan tras la desaparición de una mujer sin atributos.

Todos mienten / Mindy Mejía. Barcelona: Planeta, 2017

Hattie Hoffman está en el último año de instituto y tiene un futuro prometedor por delante como actriz. Cuando aparece brutalmente asesinada tras el estreno de la obra de teatro de la que era protagonista, la tragedia golpea a quemarropa la pequeña ciudad en la que vive. Del Goodman, el sheriff local, muy amigo del padre de Hattie, promete dar con el asesino, pero la investigación acaba desvelando más secretos que respuestas: Hattie también era una gran actriz fuera del escenario. Contada a partir de tres puntos de vista diferentes, la del sheriff, la del profesor de instituto de la joven y la de la propia Hattie, esta trepidante novela narra la historia de Hattie y de todo aquello que sucedió en su último año de instituto.

Tormenta de calor / Richard Castle. Barcelona: Suma de Letras, 2017

La comisaria de la policía de Nueva York, Nikki Heat y el detective Derrick Storm unen fuerzas por primera vez para salvar a la madre de Nikki, Cynthia, que, tras fingir su muerte, lleva escondida más de 17 años. En su camino deberán enfrentarse a un grupo de empresarios chinos sin escrúpulos conocidos como los Siete de Shanghái, que emplearán todos los recursos, y la crueldad necesarios para detenerlos.

Trabajo sangriento / Michael Connelly; traducción de Javier Guerrero. Barcelona: RBA, 2017

Terry McCaleb ha sido uno de los más brillantes agentes del FBI especializados en asesinos en serie. Hasta que su reciente trasplante de corazón ha hecho aconsejable llevar una vida mucho más sosegada, ocupándose de reparar el barco en el que vive en el puerto de Los Ángeles. Pero cuando Graciela Rivers le pide que investigue el brutal asesinato de su hermana Gloria durante un atraco no puede negarse a ayudarla. El motivo es poderoso: el corazón que ahora palpita en su pecho es el de Gloria. Y lo que inicialmente parece una muerte fruto de un desgraciado azar no tarda en revelar los inquietantes manejos de una retorcida mente psicopática, de un criminal más diabólico de los que ha tenido que perseguir McCaleb con anterioridad.

Una trampa para cuervos: un caso para Vera Stanhope, una inspectora poco convencional / Ann Cleeves; traducción: Esther Roig. Madrid: Maeva, 2017

La bióloga Rachel Lambert llega a los Peninos del Norte, un fascinante paisaje entre Inglaterra y Escocia, para liderar un proyecto medioambiental, junto con Anne, una botánica local, y Grace, una zoóloga a la que no conoce. Al llegar a su refugio, Rachel se encuentra el cadáver de una vieja amiga que, aparentemente, se ha suicidado; pero enseguida empieza a sospechar que alguien la ha matado. Tras otra muerte inexplicable, la inspectora Vera Stanhope, una mujer madura que no siempre utiliza los métodos más ortodoxos, aparece en escena.

Tres cerditos / Apostolos Doxiadis; traducido del ingés por M.ª del Puerto Barruatabeña Diez. Madrid: Alianza, DL 2017

Benvenuto Franco, un zapatero y emigrante italiano que ha americanizado su nombre por el de Ben Frank, amargado por las deudas y la pérdida de su esposa, mata en una pelea de bar al único hijo de Tonio Lupo, un temido capo de la mafia neoyorquina. De nada le sirve el ser condenado, Lupo le lanza una “maledizione”: sus tres hijos serán asesinados cuando cumplan la edad de cuarenta y dos años, la que tenía el suyo al morir. Le encomienda su venganza a un sicario, Peppe Terranova. Los hijos de Frank, como los tres cerditos del cuento, construyen sus defensas para evitar ser asesinados: acumulando una fortuna para pagarse la seguridad, refugiándose como artista en el glamour de Hollywood para hacerse invulnerable, cambiando de identidad… Pero, ¿podrán sobrevivir a la maldición? ¿Podrán evitar su cita fatal con el destino?

Tres minutos de color / Pere Cervantes. Barcelona: Alrevés, 2017

Coque Brox, el protagonista de la historia, es un inspector de policía de mediana edad, separado, parco en palabras, amante de todo aquello que conserve su esencia y acromatópsico, o lo que es lo mismo, percibe la vida en blanco y negro. Herido de por vida tras sufrir una pérdida irreparable, solo le alienta la lucha por recuperar el cariño de su hija adolescente. En una Barcelona en caída libre, cuyos locales de diseño no logran acallar la apremiante nostalgia de sus habitantes, investigará la violenta desaparición de Palma, amigo y compañero de la profesión. Durante el tiempo que duren las pesquisas se las verá y deseará para mantener engañado a un suspicaz comisario que no le quiere en la investigación, sufrirá los persistentes intentos de suicidio de su exmujer, y conocerá muy de cerca qué es una ECM (experiencia cercana a la muerte). Lejos de las clásicas novelas de procedimiento policial, el inspector Coque Brox se verá obligado a visitar un terreno verdaderamente desconocido para él y para el resto de los mortales. Lo que un descreído como él nunca imaginaría es que hay lugares sobrenaturales que albergan la verdad, aunque el camino que conduce a ellos todavía siga siendo un misterio. Y como dijo Jorge Luís Borges: “Lo sobrenatural, si ocurre dos veces, deja de ser aterrador”.

Trilogía berlinesa / Philip Kerr; traducción de Isabel Merino. Barcelona: RBA, 2017

En 1989, el escritor escocés Philip Kerr publicó su primera novela, Violetas de marzo, en la que también debutó su peculiar detective, Bernie Gunther, un ex agente de la KriPo –la temida policía criminal del III Reich- especializado en buscar a personas desaparecidas. En esta primera entrega, la acción se situa en el Berlín de 1936, cuando la ciudad se preparaba para acoger los Juegos Olímpicos. En 1990 apareció Pálido criminal, en la que Gunther se ve obligado a reincorporarse a la KriPo para investigar los asesinatos de varias adolescentes alemanas ocurridos en 1938. Por último, un año más tarde, vio la luz la tercera parte de la trilogía, Réquiem alemán. Ambientada en 1947, tras la derrota de la Alemania nazi, Gunther se ve envuelto en la intrincada trama de los servicios de inteligencia internacionales, en los albores de la Guerra Fría.

Trilogía de los años oscuros / Rosa Ribas, Sabine Hofmann. Madrid: Siruela, 2017

Por primera vez en un solo volumen, todas las novelas de la serie protagonizada por la periodista Ana Martí: Don de lenguas, El gran frío y Azul marino. Barcelona, 1952. Ana Martí, novata cronista de sociedad de La Vanguardia, encontrará en el encargo de cubrir el asesinato de una conocida viuda de la alta burguesía la oportunidad de demostrar su talento en una ciudad sofocada por la dictadura. Maestrazgo aragonés, 1956. El invierno más frío que recuerda el país no será obstáculo para que Ana, ahora reportera de un popular seminario de sucesos, viaje al remoto pueblo de Las Torres para cubrir el oscuro caso de una niña en quien han brotado los estigmas de la Pasión. Barcelona, 1959. Mientras la Sexta Flota norteamericana permanece fondeada en el puerto, un marinero es asesinado en un antro del Barrio Chino en lo que, a primera vista, no parece más que una reyerta arrabalera. Pero, una vez más, la perspicacia de Ana será fundamental a la hora de esclarecer un asunto plagado de medias verdades.

Trilogía negra de Pekín / Diane Wei Liang; traducción del inglés de Lola Díez. Madrid: Siruela, 2017

El ojo de jade, Mariposas para los muertos y La Casa del Espíritu Dorado, los tres casos de Mei Wang, la detective más emblemática de la novela negra asiática, reunidos por fin en un solo volumen. Para llegar a la verdad, la joven investigadora Mei Wang ha aprendido a moverse con toda soltura entre los vertiginosos contrastes del Pekín moderno, esa dinámica megalópolis convertida en símbolo del gran cambio cultural y económico que está experimentando el gigante asiático: de los neones y la riqueza del centro financiero hasta el milenario dédalo de oscuros callejones que perviven en los límites de la ciudad. La búsqueda de un valioso jade de la dinastía Han sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, una misteriosa corporación que fabrica píldoras capaces de curar los corazones rotos, la historia de un activista político que, encarcelado en lo más remoto del país tras la masacre de Tian’anmen, regresa a la capital para enfrentarse con sus propios demonios…

El último acto / Mari Jungsted; traducción: José Luis Martínez Redondo y Alicia Puerta Quinta. Madrid: Maeva, 2017

Cuando el cuerpo sin vida de Erika Malm, la polémica editora de uno de los principales periódicos de Suecia, es hallado en una habitación de hotel en Visby, despierta gran interés mediático. El asesinato se ha cometido durante una campaña electoral en la ciudad de Almedal. La investigación es compleja y las pistas apuntan en diferentes direcciones: hacia una carta amenazante de un grupo neonazi, hacia una misteriosa visita a un teatro y hacia las huellas de un amante secreto. El inspector Anders Knutas y su colega Karin Jacobsson aceptan el caso. Pero no solo la investigación les causa dolores de cabeza, ¿cómo manejarán Knutas y Karin los sentimientos que han surgido entre ellos? ¿Se dejarán llevar o seguirán manteniendo una relación meramente profesional? Por su parte, el periodista Johan Berg está trabajando en paralelo con la Policía al mismo tiempo que intenta recuperar su vida después de la tragedia que golpeó a su familia. Mientras le siguen la pista, el asesino se mueve rápido y está decidido a dirigir su último acto.

El último caso de Philip Trent / E.C. Bentley; traducción del inglés de Guillermo López Gallego. Madrid: Siruela, 2017

De poco le servirá su poder al temido magnate estadounidense Sigsbee Manderson cuando el jardinero de su finca en la campiña inglesa lo encuentre muerto de un disparo… El pintor y detective aficionado Philip Trent, que sigue con entusiasmo el caso a través de los periódicos, descubre con su atenta lectura algunos detalles del crimen que parecen habérsele pasado por alto a las autoridades: ¿por qué no llevaba la víctima su dentadura postiza? ¿Y cómo es que su joven y bella viuda parece tan aliviada por la tragedia? A pesar de lo descabellado de algunos de sus razonamientos y de un inesperado interés romántico, la apasionada entrega de Trent al arte de la deducción conseguirá desvelas lo que nadie esperaba que alguien como él fuese capaz de encontrar: la verdad.

La Última mentira / Kimberly Belle. Barcelona: Versátil, 2017

La vida de Will e Iris es perfecta: tienen una casa preciosa en un buen barrio de Atlanta, brillantes trayectorias profesionales y disfrutan de la emoción de estar intentando tener su primer hijo. Pero una mañana, su idílica existencia se viene abajo. Alguien de Liberty Airlines comunica a Iris que su marido era uno de los pasajeros del vuelo 23 con rumbo a Seattle, que acaba de estrellarse en un accidente aéreo sin supervivientes. Sin embargo, Will le había dicho que tenía que volar a Orlando en viaje de negocios… A pesar de su confusión y desconsuelo, Iris está convencida de que todo es un enorme malentendido. Pero las horas pasan y sigue sin recibir ninguna señal de Will, así que tiene que acabar aceptando, con el corazón destrozado, que su marido ha muerto. Aun así, necesita respuesta.

La última milla / David Baldacci; traducción de Paula Vicens. Barcelona [etc.]: Ediciones B, 2017

El asesino convicto Melvin Mars cuenta las horas previas a su ejecución, impuesta por el violento asesinato de sus padres veinte años atrás, cuando le conceden un inesperado indulto: otro hombre ha confesado ser el autor de los crímenes. Amos Decker, recientemente contratado para integrar un grupo operativo del FBI, siente interés por el caso de Mars tras descubrir las llamativas similitudes que comparten: ambos eran talentosos jugadores de fútbol americano con prometedoras carreras interrumpidas por la tragedia. Las familias de ambos fueron brutalmente asesinadas y, coincidentemente, otro sospechoso se presenta años después de las muertes para confesar el crimen. Un sospechoso que quizás esté diciendo la verdad… o no.

Urdaibai sangriento / Amaia Manzisidor Txirapozu. Donostia : Erein, 2017

En Urdaibai Sangriento nos encontramos, de nuevo, con la Comisaria Julieta Laborda, su fiel ayudante Pepe Dueñas y el Equipo de Homicidios de la Ertzaintza, sumergidos en las pesquisas sobre la desaparición y posterior muerte de una joven turista. La investigación se desarrolla en plenas fiestas de Bilbao, en su Semana Grande. Esto permite a la autora retratar el ambiente festivo, desenfadado y alegre de la ciudad por un lado, y por otro, esa otra cara, escondida a simple vista y que, sin embargo, está ahí: vidas truncadas, relaciones inconfesables, sórdidas y muerte. También Donostia, la Bella Easo, es escenario de una parte de la trama. Ambas ciudades en espléndida e inefable armonía, junto a Urdaibai, son los espacios por donde circulan los más intrigantes y oscuros personajes, sometidos a sus pasiones, prisioneros de sus vidas y llenos de dolor.

Verdi, 36 / Rosa García Calleja. Barcelona: Stonberg, 2017

Marta, una policía novata, se verá inmersa en una investigación de asesinato en la que al parecer uno de sus nuevos vecinos se encuentra implicado. Su inexperiencia no le avisa de que puede ser peligroso y su testarudez le da el empuje suficiente para seguir una investigación que sabe no será fácil. En el transcurso de la misma, las dudas irán recayendo en cada uno de ellos pareciendo, por un motivo u otro, sospechosos potenciales de la muerte. Marca con su empeño y dedicación desgranará poco a poco el misterio y averiguará cuál de ellos es el asesino. En el camino conocerá a personas vitales, que de alguna forma se ayudarán mutuamente a zanjar asuntos familiares pendientes, conseguir un sueño e incluso vencer sus miedos.

Vestida de blanco / Mary Higgins Clark y Alafair Burke ; traducción de Nieves Calvino. Barcelona : Debolsillo, 2017

Hace cinco años, el día en que iba a casarse con su novio de la universidad, mientras familiares y amigos aguardaban expectantes en sus asientos, Amanda Pierce se esfumó sin dejar rastro. En la actualidad, la productora Laurie Moran se da cuenta de que una novia desaparecida es el caso abierto perfecto para su programa televisivo sobre sucesos policiales sin resolver "Bajo sospecha". Ella y su equipo salen de viaje hacia Florida para recrear aquella noche de hace cinco años con los asistente originales, y junto al presentador Alex Buckley pronto descubre que todo el mundo tiene su teoría sobre por qué Amanda se desvaneció ese día. Una cosa es cierta: quienquiera que estuviera detrá de la desparición intentará que la verdad permanezca oculta "hasta que la muerte los separe".

La vídua / Fiona Barton; traducció de Núria Parés Sellarès. Barcelona: Labutxaca: Columna, 2017

Si ell hagués fet alguna cosa horrible, ella ho sabria... o no? Tots sabem qui és el: l’home que vam veure a la portada de tots els diaris acusat d’un crim terrible. Però què sabem realment d’ella, de la que el duu del braç, de la dona que està al seu costat? El marit de la Jean Taylor va ser acusat i absolt d’un crim terrible fa anys. Quan ell mor de forma sobtada, la Jean, la muller perfecta que sempre li ha donat suport i ha cregut en la seva innocència, es converteix en l’única persona que coneix la veritat. Quines implicacions tindria acceptar aquesta veritat? Fins on estaria disposada a arribar perquè la seva vida tingui sentit? Ara que la Jean pot ser ella mateixa, ha de prendre una decisió: callar o mentir?

Vienen mal dadas / Laura Gomara. Barcelona: Roca, 2017

Ruth Santana es una joven desahuciada y pluriempleada que vive en el umbral de la pobreza para pagar lo que considera su deuda con los bancos. Vive en una ratonera insalubre y desde hace unos meses espera a la salida de los supermercados para coger pan o yogures. Por alguna razón que ni ella comprende, sigue luchando. Una noche, un desconocido le hace una oferta. Quiere que le ayude a reventar cajeros automáticos. El hombre le ofrece dinero rápido para pagar su deuda con el banco y volver a llevar una vida normal. Le ofrece la libertad. A cambio, Ruth tendrá que renunciar a sus escrúpulos. Y, tal vez, a algo más. De la mano de Hugo Correa y su dispar banda de atracadores, Ruth Santana descubrirá una Barcelona más oscura, más peligrosa y más viva de la que había imaginado.

Visitation Street / Ivy Pochoda; traducción de Ramón de España. Barcelona [etc.]: Malpaso, 2017

Durante una calurosa noche de verano, dos adolescentes deciden navegar en una balsa improvisada. Desaparecen en la bahía, y solo encuentran, arrastrada por la corriente y semiinconsciente, a una de ellas. Jonathan, el profesor de las chicas, tiene la misión de indagar y desenterrar los pecados y secretos más profundos de la joven.

La víspera de casi todo / Víctor del Árbol. Barcelona: Destino, cop. 2017

Germinal Ibarra es un policía desencantado al que persiguen los rumores y su propia conciencia. Hace tres años que decidió arrastrar su melancolía hasta una comisaría de La Coruña, donde pidió el traslado después de la resolución del sonado caso del asesinato de la pequeña Amanda lo convirtiera en el héroe que él nunca quiso ni sintió ser. Pero refugio y anonimato que Germinal creía haber conseguido queda truncado cuando una noche lo reclama una mujer ingresada en el hospital con contusiones que muestran una gran violencia. Una misteriosa mujer llamada Paola que intenta huir de sus propios fantasmas ha aparecido hace tres meses en el lugar más recóndito de la costa gallega. Allí se instala como huésped en casa de Dolores, de alma sensible y torturada, que acaba acogiéndola sin demasiadas preguntas y la introduce en el círculo que alivia su soledad. El cruce de estas dos historias en el tiempo se convierte en un mar con dos barcos en rumbo de colisión que irán avanzando sin escapatoria posible.

La viuda negra / Daniel Silva. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2017

Gabriel Allon está a punto de convertirse en jefe del servicio secreto israelí, pero en vísperas de su ascenso los acontecimientos se confabulan para que el legendario espía y restaurador de arte acepte una última misión. El ISIS ha hecho estallar una devastadora bomba en el distrito parisino de Marais y el gobierno francés, desesperado, quiere que Gabriel elimine al responsable antes de que ataque de nuevo. Le apodan Saladino, y es una mente criminal de ambiciones tan grandiosas como su sobrenombre: un individuo tan esquivo que incluso su nacionalidad se desconoce. Oculta tras un sofisticado software de encriptación, su red terrorista se comunica en total secreto, dejando a Occidente a ciegas respecto a sus planes y a Gabriel sin otra alternativa que introducir a un agente en el grupo terrorista más peligroso que haya conocido el mundo. Natalie Mizrahi es una joven doctora tan como hermosa. A petición de Gabriel, se hará pasar por miembro del ISIS a la espera de que llegue el momento de actuar, convirtiéndose así en una bomba de relojería con el cronómetro en marcha, en una viuda negra sedienta de sangre. Su peligrosa misión la llevará desde los apacibles barrios residenciales de París a la isla de Santorini, y del mundo brutal del califato del Estado Islámico a Washington, donde el implacable Saladino prepara una apocalíptica noche de terror que alterará el curso de la historia.

Vivir de noche / Dennis Lehane; traducción de Ramón de España. Barcelona: RBA, 2017

Boston, 1926. Joe Coughlin, hijo de un eminente capitán de la policía de la ciudad, no está siguiendo precisamente los pasos de su padre. Empezó con pequeños hurtos, pero ya ha dado el salto a crímenes de más envergadura. Su ascendente carrera en el mundo de los gangsters en plena Prohibición lo llevará del Boston de la Edad del Jazz al barrio latino de Tampa y las calles de Cuba. Y en su camino se cruzará una mujer, Emma Gould, que cambiará para siempre su vida. Una radiografía implacable de una época de destilerías y garitos clandestinos, tiroteos en plena calle y corrupción policial y política, con un elenco de secundarios que incluye traficantes de licor, policías sobornados, sensuales mujeres fatales, evangelistas que citan la Biblia, temibles miembros del Ku Klux Klan… ¿Puede un hombre ser al mismo tiempo un buen criminal y una buena persona?

Vivo o muerto / Michael Robotham; traducción de Efrén del Valle. Barcelona: Roca, 2017

Audie Palmer ha pasado los últimos diez años de su vida en prisión por un delito de robo armado, en el que, cuatro personas resultaron muertas, incluyendo a dos miembros de la banda asaltante. Siete millones de dólares desaparecieron en dicho robo y todo el mundo cree que Audie sabe dónde está el dinero. Durante diez años, Audie ha sido golpeado, apuñalado, estrangulado y amenazado por los guardias de la cárcel, por el resto de presos y por mafiosos, todos ellos en búsqueda de la respuesta a una sola pregunta; ¿dónde están escondidos los siete millones de dólares que desaparecieron hace casi una década? Pero de repente, Audie desaparece el día antes de cumplir su condena. En ese momento, comienza la frenética y desesperada búsqueda de Audie, lo que nadie se puede imaginar es que él no está huyendo. Audie está intentando salvar una vida… y no se trata solo de la de él mismo.

Vuit dies de març / Jordi Sierra i Fabra. Barcelona: Rosa dels Vents, 2017

Són els anys cinquanta, l’inspector Mascarell i la seva dona, la Patro, estan a punt de ser pares quan Barcelona està immersa en un període d’agitació social a causa de l’augment del preu del tramvia. Un dia, en Pere Humet, un antic subordinat d’en Mascarell d’abans de la guerra, li explica que en Piñol, l’Arnella i en Matarrodona, tres policies que també havien estat a les ordres de l’exinspector van marxar junts a l’exili, al camp de refugiats d’Argelers, i després van treballar en rel reforç de la Línia Maginot, fins que els alemanys els van enviar a Mauthausen. Tots tres van sobreviure, amb penes i treballs, a aquell infern fins que el capritx d’un oficial alemany va desencadenar l’horror, va obligar en Piñol a matar l’Arnella d’un tret al cap. Tot seguir el va obligar a fer el mateix a l’Humet, però la pistola només tenia una bala: l’Humet es va salvar i va jurar venjar-se d’en Piñol, que va començar a col·laborar amb els alemanys i va ser el responsable de la mort dels altres presoners. L’Humet confessa a en Mascarell que ha tornat a Barcelona perquè sap que en Piñol és a la capital catalana i vol fer justícia. També li explica que té un càncer i no li queda gaire temps de vida. En Miquel accepta ajudar-lo i el convida l’endemà dinar a casa seva, però l’Humet no s’hi presenta. Quan l’inspector va a buscar-lo, troba el cadàver de l’antic company i el de al seva cosina, que han mort apunyalats. L’acusat és en Nicolau, l’exnòvio de la noia, però l’instint de policia d’en Mascarell li diu que en Nicolau no és el culpable.

X de rayos X / Sue Grafton; traducción de Victoria Ordóñez Diví. Barcelona: Tusquets, 2017

Una mujer adinerada contrata a la investigadora privada Kinsey Millhone para que actúe de intermediaria y haga llegar a otra persona, casualmente un preso recién puesto en libertad, cierta cantidad de dinero. Sin embargo, cuando ya ha cumplido el encargo, e incluso ya ha cobrado por él, Kinsey empieza a descubrir que, tal vez, nada es lo que parecía. No bien empieza a investigar más sobre la misteriosa mujer, debe atender otro asunto: la viuda de Pete Wolinsky, el detective protagonista de W de whisky, le pide ayuda con cierto papeleo burocrático; entre lo documentos, Kinsey encuentra un listado de números aparentemente incomprensibles, y de inmediato querrá lanzarse a descifrarlos. Todo ello, además del robo de un cuadro perpetrado décadas atrás, acabará poniéndola en el punto de mira de alguien peligroso. Alguien siniestro. Alguien letal, que no deja rastro de sus crímenes. EN su nuevo caso, Kinsey Millhone juega a múltiples bandas, ignorando hasta qué punto está metiéndose ingenuamente en la boca del lobo.

Y yo a ti más / Lisa Gardner; traducción de Amaya Basáñez. Barcelona: Suma de Letras, 2017

Una pregunta, una decisión rápida y Brian Darby yace muerto en el suelo de la cocina. Su mujer, Tessa Leoni, agente de la policía estatal, declara haberlo matado en defensa propia y tiene heridas que lo confirman. Para la veterana detective D.D. Warren debería ser un caso fácil, pero ¿dónde está la hija de seis años? Mientras la investigación entra en una búsqueda frenética de la niña desaparecida, la detective Warren ha de compartir caso con su antiguo novio, Bobby Dodge, para conseguir desentrañar los entresijos del cuerpo de policía estatal de Boston y de paso desenterrar algunos secretos familiares. ¿De verdad dispararía una agente bien entrenada a su propio marido? ¿Haría daño una madre a su propia hija? Pero para Tessa Leoni lo peor no ha llegado aún. Sin vuelta atrás. Sin nadie en quien confiar. Tiene un único objetivo y usará toda su energía y sus conocimientos para hacer lo que ha de hacer. Ningún sacrificio es demasiado grande, nada es inconcebible. Una madre sabe a quién ama. Y todos los demás van a pagar.

Ya no quedan junglas adonde regresar / Carlos Augusto Casas. [Madrid]: M.A.R., 2017

Una historia que reposa en tres ejes: el amor, a violencia y la venganza. Un viejo apodado “El Gentleman” espera semana tras semana la llegada del jueves. Es el día en que verá a Olga, una joven prostituta que despliega sus encantos de salgo en la calle Montera. Pero al viejo no le interesa el sexo. Durante el tiempo que pasan juntos, ambos abandonan las pequeñas mezquindades de sus respectivas vidas para convertirse en otra mujer y otro hombre. Irreales y hermosos, como los sueños. Un día Olga es brutalmente asesinada. Cuatro abogados son los sospechosos de haber cometido el crimen y el viejo decide que ya está harto de que la vida le arrebate todo lo que ama. Ya no le queda nada, sólo la venganza. Comienza a hacer planes para matarlos uno por uno. El hombre más peligroso es aquel que no tiene nada que perder… porque ya lo ha perdido todo.

Ya nadie llora por mi / Sergio Ramírez. Barcelona: Alfaguara, 2017

El inspector Dolores Morales está dado de baja de la Policía Nacional desde hace años y ahora trabaja como investigador privado. La mayoría de sus casos son adulterios de una clientela de pocos recursos. Pero un encargo va a sacarlo de la rutina: la desaparición de la hija de un millonario. Pronto el caso se revela como la punta del iceberg en el que toman forma la corrupción y el abuso de poder que subyace en el discurso revolucionario de la Nicaragua contemporánea.

Yeruldelgger: tiempos salvajes / Ian Mannok. Barcelona: Salamandra, 2017

En medio de las gélidas estepas mongolas, la inspectora Oyun, ayudante del comisario Yeruldelgger, se topa con una escena difícil de interpretar: un jinete y su caballo yacen aplastados bajo el lomo de una hembra de yak que parece haber caído del cielo. La misma sorpresa experimenta su jefe cuando, en un desfiladero del macizo del Otgontenger, se descubre el cadáver de un hombre que sólo puede haber acabado ahí… precipitándose desde las alturas. Y para cerrar el círculo de hechos insólitos, el mismo comisario es detenido como sospechoso del asesinato de Colette, una amiga prostituta a la que había ayudado a rehacer su vida. Sumido en la perplejidad y temiendo ser víctima de una trampa, Yeruldelgger acomete una investigación clandestina que generará tensiones con su equipo, reabrirá viejas heridas con su hija Saraa y provocará la intervención de los maestros shaolin del séptimo monasterio en el que fue criado. Pero la situación da un vuelco completo con el hallazgo de los cuerpos sin vida de un grupo de niños dentro de un contenedor en el puerto de El Havre. Pese a los miles de kilómetros que separan Mongolia de Francia, las pistas acabarán por cruzarse para destapar un caso de corrupción y abusos a todos los niveles que afecta a las más altas esferas de diversos países, desde Europa hasta Asia.

Yo veo en la oscuridad / Karin Fossum. Barcelona: Penguin Random House, 2017

“Todo el mundo tiene cualidades, todo el mundo tiene algún talento, todo el mundo tiene derecho a que se le respete por lo que es. Eso es lo que nos gusta pensar a los humanos. Pero hay individuos podridos, y yo soy uno de ellos, lo admito.” Sin siquiera llamar a la puerta, la policía entra en casa de Riktor y empieza a inspeccionar cada rincón. El protagonista, un hombre solitario de 49 años que trabaja como enfermero en una residencia de ancianos, se queda quieto mientras registran su hogar: es culpable de un terrible crimen y espera con resignación el momento en que lo descubran. La sorpresa de Riktor llega cuando es arrestado por un delito que él no ha cometido. Encarcelado, deberá encontrar la manera de defenderse sin revelar lo sucedido dentro de las paredes del geriátrico, cuando se encerraba con aquellos pacientes que ya no podían hablar. ¿Podrá limpiar su nombre sin incriminarse a sí mismo?

Festivals, jornades i congressos de 2017

Festival Aragón Negro IV Festival Aragón Negro: cine, literatura, fotografía, teatro, cómic, grastronomía Zaragoza, del 14 a 31 de gener

Euskal Nobela Beltzaren Astea Baztan, del 16 a 22 de gener

Pamplona Negra Radiografía del crimen Pamplona, del 17 al 21 de gener

Tiana Negra 5è Festival de Novel·la Negra Catalana Tiana, del 20 al 22 de gener

BCNegra Trobada de novel·la negra de Barcelona Barcelona, del 26 de gener al 4 de febrero

VIII Febrer Negre Palma, del 3 al 24 de febrer

Febrer Negre al Candela Terrassa, del 4 al 22 de febrer

II Vespres Negres Jornades sobre narrativa negra St. Feliu de Llobregat, del 15 al 17 de febrer

Morella Negra com la Trufa Cap de setmana gastro-literari Morella, del 17 al 19 de febrer

Congreso Internacional sobre Novela Policíaca CEU. Fundación Universitaria San Pablo Ceu Madrid, 23 i 24 de febrer

VillaNoir I Encuentro Pirenaico de Género Negro Villanúa, del 3 al 5 de març

Ontinyent Setmana Negra Cicle de cinema i novel·la negra Ontinyent, de l’1 al 12 de març

Tenerife Noir 2ª edición Festival Atlántico del Género Negro Tenerife, del 6 al 19 de març

El Vi fa Sang III Festival Internacional de Novel·la Criminal en Català L’Espluga de Francolí, del 24 al 26 de març

Jornadas de Novela Negra I edición Seseña, 30 i 31 de març

Les Borges Negres 1r. Festival de Novel·la Negra Les Borges Blanques, 8 d’abril

Black Mountain Bossòst / Montanha Nera Bossòst Festival de gènere negre Bossòst, 29 i 30 d’abril

XIII Congreso de Novela y Cine Negro Clásicos y contemporáneos. Universidad de Salamanca Salamanca, del 2 al 5 de maig

Castelló Negre Festival de género negro y policíaco Castelló, del 4 al 14 de maig

VLC Negra 5º Festival de Género Negro de Valencia València, del 5 al 14 de maig

Mayo Negro Thriller Noir. Universitat d’Alacant Alacant, del 24 al 27 de maig

El Segre de Negre Lleida, 2 i 3 de juny

V Encuentro de Novela Negra ‘Las Casas Ahorcadas’ Cuenca, del 16 al 18 de juny

V Encuentros Bruma Negra Novela y cine negro Plentzia, 23 i 24 de juny

I Jornadas de Negro en Astorga Astorga, del 27 al 29 de juny

Semana Negra Gijón, del 7 al 16 de juliol

Tomelloso Negro I Jornada EnoCultural de Novela Negra Tomelloso, 22 de juliol

Cubelles Noir II Festival de novel·la negra del Garraf Cubelles, del 17 al 20 d’agost

Cartagena Negra III Jornadas de Literatura Negra, Policíaca y de Misterio Cartagena, del 5 al 9 de setembre

Granada Noir 3 Festival andaluz dedicado al género negro Granada, del 29 de setembre al 20 d’octubre

Getafe Negro X edición. Festival de novela policíaca de Madrid Getafe, del 14 al 24 de octubre

Novembre Negre VIII Mostra de Gènere Negre de Sagunt Sagunt, del 2 al 27 de novembre

Xàbia Negra II Festival de Literatura, Cinema i Fotografia Negra Xàbia, del 3 al 5 de novembre

Vilassar de Noir Festival de Literatura i Cinema Negre Vilassar de Mar, del 10 al 12 de novembre

Biblioteca la Bòbila Pl. de la Bòbila, 1 08906 L'Hospitalet Tel. 934 032 655 [email protected] http://www.bibliotequeslh.cat/857978_1.aspx?id=1

Biblioteca Montbau - Albert Pérez Baró Àngel Guimerà, 4-6 08035 Barcelona Tel. 934 270 747 [email protected] http://ajuntament.barcelona.cat/biblioteques/bibmontbau/ca

Biblioteca Joan Oliva i Milà Pl. de la Vila, 13 08800 Vilanova i la Geltrú Tel. 938 932 039 [email protected] http://www.vilanova.cat/html/tema/bm/jo/joan_oliva.html

Biblioteca Districte 6 Rambla de Francesc Macià, 191-193 08226 Terrassa Tel. 937 397 420 [email protected] http://www.terrassa.cat/es/bd6