Bayamo, Cuba, 20 de noviembre de 2012 www.zonadestrike.wordpress.com Año 2 / Número 1 ZONA de STRIKE AQUÍ SOLO HABLAMOS DE BÉISBOL

Gira por Asia Cuba La selección de Cuba realizó una gira de preparación por Asia, donde enfrentó a Taipei de China y Japón. Los caribeños ganaron dos partidos y perdieron tres

Edición ESPECIAL Es hora de jugar en Japón Resultados Estadísticas STRIKE 3: Seis años para una carrera ZONA de STRIKE / [email protected] Página / 02 Martes, 20 de noviembre de 2012

Es hora de que El piloto cubano dijo al diario The Desafíos vs Japan Times que el tema se discute peloteros en la Isla “entre bastidores”, pero Taipei de hasta ahora no “hay detalles”, aunque advirtió que “no sorprendería cubanos ver que esto ocurra en un futuro muy China cercano”. Primer Partido Segundo Partido Tercer Partido jueguen en Estadio Intercontinental Estadio Intercontinental Estadio Intercontinental “Me gustaría apoyar a nuestros Taichung Taichung Taichung Japón jugadores que permanezcan en 10 de Noviembre 11 de Noviembre 13 de Noviembre diferentes ligas en el extranjero – C H E C H E C H E excepto en Estados Unidos, debido a Cuba 10 6 0 CPBL 10 6 2 Cuba 141 16 3 las permanentes sanciones Taipei 2 7 0 Cuba 1 7 CPBL 7 12 1 económicas de ese país contra 0 Cuba-, abundó el seleccionador Ganó: Tseng Song-Wei, Ganó: Freddy Asiel Ganó: Leandro antillano, quien aseguró que “el quien lanzó una entrada Álvarez, que 6,1 Martínez, quien trabajó mejor lugar sería Japón”. y permitió un hit. entradas, en las que durante una entrada y espació tres un tercio sin permitir Mesa Martínez también descartó que Salvó: Lin Yi-Hao (1,0) indiscutibles y ponchó a anotaciones. cinco. los peloteros cubanos puedan Perdió: Cai-Jing Hao acceder a este béisbol el próximo Perdió: Yadier Pedroso González, quien Perdió: H. C. Lai, 5,0 año, pero ratificó una invitación de permitió dos innings de actuación, Hrs: A. Despaigne, A. Taipei de China para intervenir en el anotaciones limpias, con cinco hits a Malleta y R. Castillo campeonato de ese país asiático. con cuatro imparables cuestas, dos boletos y (incluido un doblete), en seis abanicados. “Tenemos una invitación para jugar el un episodio. próximo año en Taipei”, aseveró. Hr: A. Despaigne

Esta es la primera vez que un Estadísticas directivo cubano hace referencia al OFENSIVA VB C H CI Hr SO BB AVE El manager cubano tema abordado en una conferencia Yurisbel Gracial 3 2 2 0 0 0 0 666 Martínez declaró este jueves que ya de prensa efectuada el pasado 9 de José Miguel Fernández 3 1 2 2 0 0 0 666 noviembre, previo al tope amistoso era hora de que peloteros cubanos Alexei Bell 5 2 3 1 0 0 0 600 jueguen en el béisbol profesional de entre ambas naciones. Japón y que estaría encantado si Rusney Castillo 10 2 5 2 1 2 0 500 esto sucediera. En ese encuentro Huang Zhen, Yordan Manduley 2 0 1 0 0 1 0 500 presidente de Liga Profesional de 12 3 4 7 2 2 1 333 Las declaraciones del técnico Béisbol de China Taipei (CPBL), cubano se produjeron antes del anunció que una selección de 7 0 2 1 0 1 0 285 primer partido de fogueo entre estrellas de Cuba estaba invitada Erisbel Arruebarruena 8 0 2 1 0 1 3 250 para integrarse al CPBL en el 2013, cubanos y japoneses, de cara al III Alexánder Malleta 4 1 1 1 1 1 0 250 Clásico Mundial de Béisbol (World con derecho a discutir el título de ese Classic, WBC), de 2013. torneo. Yasmani Tomás 4 1 1 0 0 2 0 250 José Dariel Abreu 9 1 2 0 0 0 1 222 Guillermo Heredia 5 1 0 0 0 1 0 222 Linares, Yulieski Gourriel 10 1 2 0 0 2 3 200 Juan Carlos Torriente 6 0 1 0 0 2 0 166 el precursor Michel Enríquez 6 2 1 0 0 2 0 166 Por Pedro de la Hoz,(Fragmento 6 0 0 0 0 3 2 000 publicado en La Jiribilla) Yulexi La Rosa 3 0 0 0 0 0 0 000 Frank Camilo Morejón 1 0 0 0 0 0 0 000 En septiembre de 2002 Omar Linares 102 17 29 15 4 22 9 284 llegó a Japón. Mediante un acuerdo de las autoridades deportivas de Cuba PITCHEO INN H C CL SO BB WP PCL y los directivos de la Liga Profesional Freddy Asiel Álavrez 6,1 3 0 0 5 0 1 0,00 Japonesa, el Niño Linares, una 4,0 7 3 2 2 2 0 4,50 leyenda del béisbol amateur, medallista de oro olímpico en Yadier Pedroso 1,0 4 2 2 0 0 0 17,98 Barcelona '92 y Atlanta '96, militó por Ismel Jiménez 5,0 1 0 0 5 3 0 0,00 tres temporadas con los Dragones de Leandro Martínez 2,1 3 0 0 3 0 0 0,00 Chunichi. Un cronista japonés describió el Dalier Hinojosa 1,2 1 0 0 1 1 0 0,00 estreno de Linares, el primer día de juego, contra la novena de Hiroshima: Pablo Millán Fernández 1,1 1 1 0 2 0 0 0,00 "Hubo expectación por ver qué haría Linares, si por fin se había adaptado al Darién Núnez 1,0 0 0 0 3 0 0 0,00 leño en lugar del aluminio con que acribillaba a los lanzadores rivales en sus tiempos con el equipo nacional de Cuba”. Norberto González 0,2 2 0 0 0 0 0 0,00 Al despedirse en octubre del 2004, el diario The Japan Times lamentó la Vladimir García 1,2 2 1 1 4 1 0 7,50 partida del pinareño y recordó que "su carrera en Japón estuvo plagada por Yoanni Yera 1,0 1 2 1 1 1 0 8,89 una serie de lesiones, que lo limitaron a jugar solo 60 juegos en esta temporada con cuatro jonrones y 28 carreras impulsadas". 26,0 25 9 6 26 9 1 2,07 Lunes, 20 de noviembre de 2012 Página / 03 ZONA de STRIKE / www.facebook.zdestrike.com Dominio Samurai Strike 3: Seis años Cuba solo pudo hacer una carrera en 17 innings frente al pitcheo japonés, además recibió 19 para una carrera ponches y ningún boleto Í, señor, nos pasamos seis años sin pisar el home plate contra la selección Primer Partido Primer Partido Snacional de Japón. Desde aquella Estadio Yahoo Dome Estadio Sapporo Dome carrera que marcamos en la novena entrada Fukuoka Fukouka del choque crucial del primer Clásico -el veinte 16 de Noviembre 18 de Noviembre de marzo de 2006-, no habíamos podido Por Michel Contreras C H E C H E darle una estocada al samurái. A eso, y a Cuba 10 3 3 Japón 13 7 0 nada más, es a lo que se llama predominio. Japón 2 6 0 Cuba 1 9 1 Hagamos un recuento rápido. En el segundo Clásico recibimos Ganó: Takeru Imamura Ganó: Kan Otake (1,0), sendas lechadas a manos de Matsuzaka e Iwakuma. Ahora, en (2,0). un hit. el tope, tampoco conseguimos anotar en el encuentro inaugural. Y en el otro íbamos por el mismo camino hasta que Yuliesky, a la Salvó: Shun Yamaguchi Salvó: Shun Yamaguchi altura del octavo episodio, rompió el hechizo y evitó la (1,0) (1,0), un indiscutible y prolongación de la cadena. En total, 34 innings sucesivos sin dos ponches. poder escapar a la “argolla” en la pizarra. Perdió: Yadier Pedroso González (3,1), una Perdió: Perdió Ismel carrera limpia, con tres Jiménez Santiago (0,2), No quiero -no es mi línea- hacer leña del árbol caído. Que a fin hits y dos boletos. una carrera limpia y un de cuentas el equipo no se comportó de modo vergonzoso. Cayó sencillo. dos veces, es verdad, pero frente a Japón, no contra Filipinas o Hr: Ginjiro Sumitani (R) Sudáfrica. Se trataba de un rival superior y, por lo menos, le Hr: Yulieski Gourriel plantamos cara. Estadísticas (3B) Lo que ocurre es que ante los adversarios de máximo rigor hay OFENSIVA VB C H CI Hr SO BB AVE que apelar a todos los recursos -incluida la suerte- para poder José Miguel Fernández 3 0 2 0 0 1 0 666 llegar a la victoria, y reducir a cero el rango de equivocaciones. Y eso, las equivocaciones, sobran en la escuadra nacional. Alexánder Malleta 2 0 1 0 0 0 0 500 Alexei Bell 7 0 3 0 0 3 0 428 Lo dije en una columna previa: Japón nos aventaja, sobre todas o las cosas, en concentración y técnica. Y el partido efectuado en

José Dariel Abreu 7 0 2 0 0 2 0 285 c i Sapporo lo corroboró de cabo a rabo, especialmente en aquel Frederich Cepeda 7 0 2 0 0 2 0 285 s catastrófico quinto capítulo…

á

Yulieski Gourriel 8 1 2 1 1 1 0 250 l Tras el hit de José Miguel Fernández, Yulexis La Rosa se

Alfredo Despaigne 7 0 0 0 0 3 0 000 C

n ponchó luego de ¡tres! intentos fallidos de toque. Después, a Rusney Castillo 6 0 0 0 0 2 0 000 I I Fernández lo sorprendieron mientras adelantaba en la

ó I

Ariel Pestano 3 0 0 0 0 2 0 000 intermedia. Y a modo de remate, Michel Enríquez -en su peor

l

p momento deportivo- salió como emergente por Rusney Castillo, Erisbel Arruebarruena 3 0 0 0 0 1 0 000 a uno de los bateadores insignia del país a día de hoy. a

Guillermo Heredia 2 0 0 0 0 0 0 000 o

i J

Juan Carlos Torriente 2 0 0 0 0 0 0 000 v Es decir, que en una misma entrada nos fallaron la técnica, la

Michel Enríquez 2 0 0 0 0 1 0 000 e concentración y la táctica. Demasiados errores. Muchísimos, s r cuando se aspira a derrotar a un monstruo. Yulexi La Rosa 2 0 0 0 0 0 0 000 P v

Yurisbel Gracial 1 0 0 0 0 1 0 000 Al final, ¿qué certezas nos dejó esta gira asiática? Son pocas,

Yordan Manduley 1 0 0 0 0 0 0 000 a pero son, habría dicho el poeta.

Yasmani Tomás 1 0 0 0 0 0 0 000 b A mi juicio, quedó claro que Bell tiene que disponer de un hueco

Frank Camilo Morejón 0 0 0 0 0 0 0 000 u en el line up. Y supimos, por enésima vez, que el pitcheo 64 1 12 1 1 19 0 187 responde mejor que los maderos, que nos cuesta hacer ajustes C adecuados en el plato, y que dos catchers defensivos resultan suficientes, porque tres son multitud. o PITCHEO INN H C CL SO BB WP PCL n

c i Freddy Asiel Álavrez 6,0 4 0 0 4 2 - 0,00 Vimos también que, a estas alturas, no es posible definir la ó s Odrisamer Despaigne 0,1 1 1 1 0 1 1 27,0 medular (tercero al quinto) de la tanda atacante, ni tampoco el

á

l p Yadier Pedroso 3,1 3 1 1 0 2 0 2,90 orden de trabajo para los abridores. Y que el “número mágico”

C de la novena es el 2: hay dudas en la segunda base, y hay un a Ismel Jiménez 2,0 1 1 1 0 0 0 4,50 I enigma grave en el segundo turno al bate.

I J

I Leandro Martínez 3,0 3 1 0 3 0 0 0,00

l ¿Algo más? Sí, algo -creo- muy importante. Los topes nos

s Dalier Hinojosa 0,2 0 0 0 1 0 0 0,00

a probaron que para jugar al “modo asiático”, hay que embasarse Pablo Millán Fernández 0,1 0 0 0 1 0 0 0,00 v como los asiáticos, y entonces maniobrar con su característica

o

i Darién Núnez 0,1 0 0 0 1 0 0 0,00 excelencia en el toque de bola, el robo, el hit and run…

v a Norberto González 0,2 0 0 1 0 0 0 0,00 e Y no, no somos capaces de hacerlo como ellos. Seguro estoy de

r b Vladimir García 0,1 0 0 0 0 0 0 0,00 que no vamos a recuperar en unos meses lo que dejamos

P

u Yoanni Yera 0,0 1 1 1 0 0 0 0,00 olvidado en el camino hace ya mucho tiempo. Así pues, más nos 17,0 13 5 4 10 5 1 2,11 vale no tratar de parecernos. C ZONA de STRIKE / [email protected] Página / 04 Martes, 20 de noviembre de 2012 Cuba vs

En los cinco partidos sostenidos en Asia Cuba bateó para 246 (166-41, 4 Hrs) y recibió 41 ponches. El pitcheo trabajó para 2,09, abanicó a 36 rivales, concedió 14 boletos y le dieron 38 imparables. A la defensa cometieron cinco errores.

Cuba solo le pudo batear para 187 al pitcheo nipón

La rapidez en el corrido de bases es un arma fundamental en la selección asiática

La ofensiva de los japoneses aprovechó muy bien los lanzamientos equivocados

Pedroso (62) no estuvo bien por la gira, Sumitani (R) le atizó decisivo cuadrangular a según informaciones padece de molestias Yadier Pedroso