SUSCRIPCION INSERCIONES Anual ...... 104,00 euros SE PUBLICA TODOS LOS DIAS EXCEPTO SABADOS, DOMINGOS 2,00 euros por línea (DIN A-4) Semestral ...... 62,00 euros Y FESTIVOS 1,40 euros por línea (cuartilla) Trimestral ...... 37,00 euros 34,00 euros mínimo Ayuntamientos ...... 76,00 euros Pagos adelantados (I. V. A. incluido) Director: Diputado Ponente, D. José Antonio López Marañón Carácter de urgencia: Recargo 100%

FRANQUEO CONCERTADO ADMINISTRACION: EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL Depósito Legal Núm. 09/2 Ejemplar: 1,25 euros :—: De años anteriores: 2,50 euros BU - 1 - 1958

Año 2009 Viernes 8 de mayo Número 85 INDICE PROVIDENCIAS JUDICIALES ANUNCIOS URGENTES

– JUZGADOS DE LO SOCIAL. – JUZGADOS DE LO SOCIAL. De núm. 1. 569/2008. Pág. 2. De Burgos núm. 1. 251/2009. Págs. 17 y 18. De Burgos núm. 1. 406/2008. Pág. 2. De Burgos núm. 1. 294/2009. Pág. 18. De Burgos núm. 1. 180/2009. Págs. 2 y 3. De Burgos núm. 1. 293/2009. Pág. 19. De Burgos núm. 3. 672/2008. Pág. 3. De Burgos núm. 1. 295/2009. Págs. 19 y 20. De Burgos núm. 3. 674/2008. Pág. 3. De Burgos núm. 3. 675/2008. Págs. 3 y 4. – JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. De Burgos núm. 3. 683/2008. Pág. 4. Delegación Territorial de Burgos. Servicio de Industria, Comer- De Burgos núm. 3. 752/2008. Pág. 4. cio y Turismo. Sección de Industria y Energía. Págs. 20 y ss. De Burgos núm. 3. 739/2008. Págs. 4 y 5. De Burgos núm. 3. 926/2008. Pág. 5. – MINISTERIO DE FOMENTO. Dirección General de Carreteras. Demarcación de Carrete- ANUNCIOS OFICIALES ras del Estado en Castilla y León Oriental. Págs. 22 y 23.

– TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN. – MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Secretaría de Gobierno. Págs. 5 y 6. Tesorería General de la Seguridad Social. Dirección Provin-

– CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS. cial de Vizcaya. Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/03. Del Ebro. Comisaría de Aguas. Pág. 6. Págs. 23 y 24.

– AYUNTAMIENTOS. – AYUNTAMIENTOS. Burgos. Sección de Servicios. Pág. 6. . Intervención y Tesorería. Ordenanza fis- Burgos. Negociado de Obras. Pág. 6. cal reguladora de la tasa por suministro de agua a domicilio. . Negociado de Urbanismo. Ordenanza Págs. 24 y ss. reguladora de la concesión de subvenciones para las actuacio- Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del nes de rehabilitación de edificios y viviendas situados dentro del servicio de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas resi- Area de Rehabilitación del Centro Histórico. Págs. 7 y ss. duales. Págs. 26 y 27. . Secretaría General. Pág. 16. . Pág. 27. . Pág. 16. . Págs. 27 y 28. . Pág. 16. . Pág. 17. . Pág. 28. Villahoz. Pág. 17. . Pág. 28. Santa María del Campo. Pág. 17. . Pág. 28. PAG. 2 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

treinta y siete céntimos (11.204,37 euros), insolvencia que se PROVIDENCIAS JUDICIALES entenderá, a todos los efectos, como provisional. b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en DE BURGOS lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan- N.º autos: Demanda 569/2008. tía Salarial, advirtiéndose que frente a la misma cabe recurso de N.º ejecución: 130/2008. reposición en el plazo de cinco días hábiles ante este Juzgado. Materia: Despido. Y una vez firme, hágase entrega de certificación a la parte eje- Demandantes: Ramona Yudelka Amparo de Jesús y Santos cutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Sala- Dual Jiménez. rial y remítase edicto al Registro Mercantil Central para su Demandados: Roberto Alonso Gutiérrez y Fondo de Garan- publicación en el Boletín Oficial del mismo. tía Salarial. Lo manda y firma S.S.ª. – Doy fe. Cédula de notificación Y para que sirva de notificación en legal forma a Ubarne, D.ª Carmen Gay-Pobes Vitoria, Secretario Judicial del Juzgado S.L.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser- de lo Social número uno de Burgos. ción en el «Boletín Oficial» de la provincia. Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 130/2008 de En Burgos, a 21 de abril de 2009. – La Secretario Judicial, este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Ramona Yudelka Carmen Gay-Pobes Vitoria. Amparo de Jesús y Santos Dual Jiménez contra la empresa Roberto Alonso Gutiérrez sobre despido, se ha dictado en el día 200903417/3437. – 70,00 de la fecha auto que contiene los siguientes particulares: Parte dispositiva. – N.º autos: Demanda 180/2009. En atención a todo lo expuesto, dispongo: Materia: Ordinario. Alzar el embargo en su día decretado respecto de la Demandante: Francisco José Ferreira da Cunha. vivienda, sita en Lerma, calle el Baño, 9, piso 4.º, letra «E», que Demandado: Pavimentos Cicem, S.L. constituye la finca registral 18.472, y para su efectividad líbrese el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad de Lerma Cédula de notificación (Burgos) a fin de que se cancele la anotación preventiva de D.ª Carmen Gay-Pobes Vitoria, Secretario Judicial del Juzgado embargo que motivó la presente ejecución, anotación de de lo Social número uno de Burgos. embargo letra «A», de 5 de diciembre de 2008, al tomo 1.827, Hago saber: Que en el procedimiento demanda 180/2009, libro 145, folio 211, mandamiento que se entregará al ejecutado de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Francisco con facultad para intervenir en su diligenciado, una vez firme la José Ferreira da Cunha contra la empresa Pavimentos Cicem, presente resolución y cuando fuere localizado. S.L., sobre ordinario, se ha dictado en el día de la fecha auto que Notifíquese la presente resolución a las partes haciéndolo al contiene los siguientes particulares: ejecutado mediante edictos, dado su ignorado paradero. «Auto. – Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- Ilustrísimo Sr. Magistrado-Juez, D. Felipe Ignacio Domínguez sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- Herrero. – En Burgos, a 15 de abril de 2009. tes a su notificación. Dada cuenta; visto lo actuado y Lo manda y firma S.S.ª. – Doy fe. Hechos. – Y para que sirva de notificación en legal forma a Roberto Primero: Con fecha 19 de febrero de 2009, tuvo entrada en este Alonso Gutiérrez, en ignorado paradero, expido la presente para Juzgado de lo Social número uno de Burgos, demanda presentada su inserción en el «Boletín Oficial» de la provincia. por Francisco José Ferreira da Cunha frente a Pavimentos Cicem, En Burgos, a 21 de abril de 2009. – La Secretario Judicial, S.L., siendo citadas las partes para los actos de conciliación y jui- Carmen Gay-Pobes Vitoria. cio el día 15 de abril de 2009, a las 10.50 horas de la mañana. 200903410/3435. – 70,00 Segundo: A dichos actos no compareció el demandante, pese a estar citado en legal forma, según consta en los autos. N.º autos: Dem. 406/2008. Razonamientos jurídicos. – N.º ejecución: 128/2008. Unico: El artículo 83.2.º de la Ley de Procedimiento Laboral Materia: Despido. establece que si el demandante, citado en forma, no compare- Demandante: Germán Francisco Romero Morales. ciese o alegase justa causa que motive la suspensión del juicio, se le tendrá por desistido en su demanda. Demandados: Fondo de Garantía Salarial y Ubarne, S.L.L. Parte dispositiva. – Cédula de notificación En atención a todo lo expuesto: D.ª Carmen Gay-Pobes Vitoria, Secretario Judicial del Juzgado Decido: Se tiene por desistido a Francisco José Ferreira da de lo Social número uno de Burgos. Cunha de su demanda, procediéndose al cierre y archivo de las Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 128/2008, presentes actuaciones, previa notificación de la presente resolu- de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Germán ción a las partes y una vez firme esta. Francisco Romero Morales contra la empresa Ubarne, S.L.L., Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- sobre despido, se ha dictado en el día de la fecha auto que con- sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- tiene los siguientes particulares: tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la Parte dispositiva. – ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de En atención a lo expuesto, se acuerda: Procedimiento Laboral). a) Declarar al ejecutado Ubarne, S.L.L., en situación de insol- Así lo acuerda, manda y firma S.S.ª, el Magistrado-Juez. – Doy vencia total por importe de once mil doscientos cuatro euros y fe, la Secretario Judicial». B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 3

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Pavimen- lez García contra la empresa Carpintería Martínez, S.A., sobre tos Cicem, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para despido, se ha dictado con fecha de hoy auto, cuya parte dis- su inserción en el «Boletín Oficial» de la provincia. positiva es la siguiente: Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacio- Parte dispositiva. – nes se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revis- tan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. En atención a lo dispuesto, se acuerda: En Burgos, a 16 de abril de 2009. – La Secretario Judicial, A. – Despachar la ejecución solicitada por Félix González Gar- Carmen Gay-Pobes Vitoria. cía, frente a Carpintería Martínez, S.A., por importe de 25.344,51 200903281/3284. – 84,00 euros de principal, más la cantidad de 5.070 euros en concepto de intereses y costas provisionales, lo que hace un total de 30.414,51 euros. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO TRES DE BURGOS B. – Dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte actora para que en quince días puedan designar la existencia de nuevos bienes susceptibles de traba, advirtiéndoles que de N.º autos: Dem. 672/2008. no ser así se procederá a dictar auto de insolvencia provisional N.º ejecución: 77/2009. en la presente ejecución. Materia: Despido. Notifíquese la presente resolución a las partes. Demandante: Jesús Martín González. Demandados: Carpintería Martínez, S.A. y Fondo de Garan- Modo de impugnación: Contra la misma no cabe recurso tía Salarial. alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formularse por Cédula de notificación el ejecutado en el plazo de diez días por defectos procesales o por motivos de fondo (artículo 551 de la L.E.C. en relación con D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juz- gado de lo Social número tres de Burgos. los artículos 556 y 559 del mismo texto legal). Sin perjuicio de su ejecutividad. Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 77/2009 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Jesús Martín Así, por este auto, lo mando y firmo el Ilustrísimo señor Magis- González contra la empresa Carpintería Martínez, S.A., sobre des- trado-Juez, D. Jesús Carlos Galán Parada. – Doy fe, la Secretario pido, se ha dictado con fecha de hoy auto, en cuya parte dis- Judicial. positiva se acuerda lo siguiente: Y para que le sirva de notificación en legal forma a la citada «Parte dispositiva. – empresa, en ignorado paradero, expido la presente para su inser- En atención a lo dispuesto, se acuerda: ción en el «Boletín Oficial» de la provincia. A. – Despachar la ejecución solicitada por Jesús Martín Gon- En Burgos, a 14 de abril de 2009. – zález, frente a Carpintería Martínez, S.A., por importe de 44.807,46 Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacio- euros de principal, más la cantidad de 8.960,00 euros en con- nes se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revis- cepto de intereses y costas provisionales. tan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. – La B. – Dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte Secretario Judicial, María Cristina Rodríguez Cuesta. actora para que en quince días puedan designar la existencia 200903279/3287. – 70,00 de nuevos bienes susceptibles de traba, advirtiéndoles que de no ser así se procederá a dictar auto de insolvencia provisional en la presente ejecución. N.º autos: Dem. 675/2008. Notifíquese la presente resolución a las partes. N.º ejecución: 79/2009. Modo de impugnación: Contra la misma no cabe recurso Materia: Ordinario. alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formularse por Demandante: Jesús Martín González. el ejecutado en el plazo de diez días por defectos procesales o por motivos de fondo (artículo 551 de la L.E.C. en relación con Demandados: Carpintería Martínez, S.A. y Fondo de Garan- los artículos 556 y 559 del mismo texto legal). Sin perjuicio de tía Salarial. su ejecutividad. Cédula de notificación Así, por este auto, lo mando y firmo el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez, D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juz- D. Jesús Carlos Galán Parada. – Doy fe, la Secretario Judicial». gado de lo Social número tres de Burgos. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Carpin- Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 79/2009 de tería Martínez, S.A., en ignorado paradero, expido la presente este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Jesús Martín que firmo en Burgos, a 14 de abril de 2009. – La Secretario Judi- González contra la empresa Carpintería Martínez, S.A., sobre ordi- cial, María Cristina Rodríguez Cuesta. nario, se ha dictado con fecha de hoy auto, en cuya parte dis- 200903197/3237. – 76,00 positiva se acuerda lo siguiente: «Parte dispositiva. – N.º autos: Dem. 674/2008. En atención a lo dispuesto, se acuerda: N.º ejecución: 78/2009. Materia: Despido. A. – Despachar la ejecución solicitada por Jesús Martín González, frente a Carpintería Martínez, S.A., por importe de Demandante: Félix González García. 7.063,57 euros de principal e intereses de demora, más la can- Demandados: Carpintería Martínez, S.A. y Fondo de Garan- tidad de 1.412,00 euros en concepto de intereses y costas pro- tía Salarial. visionales. Cédula de notificación B. – Dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juz- actora para que en quince días puedan designar la existencia gado de lo Social número tres de Burgos. de nuevos bienes susceptibles de traba, advirtiéndoles que de Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 78/2009 de no ser así se procederá a dictar auto de insolvencia provisional este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Félix Gonzá- en la presente ejecución. PAG. 4 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Notifíquese la presente resolución a las partes. N.º autos: Dem. 752/2008. Modo de impugnación: Contra la misma no cabe recurso N.º ejecución: 39/2009. alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formularse por Materia: Despido. el ejecutado en el plazo de diez días por defectos procesales o Demandante: José Antonio Ruiz Maeztu. por motivos de fondo (artículo 551 de la L.E.C. en relación con Demandados: Mayo, S.L. y Fogasa. los artículos 556 y 559 del mismo texto legal). Sin perjuicio de su ejecutividad. Cédula de notificación Así, por este auto, lo mando y firmo el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez, D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juz- D. Jesús Carlos Galán Parada. – Doy fe, la Secretario Judicial». gado de lo Social número tres de Burgos. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Carpin- Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 39/2009 de tería Martínez, S.A., en ignorado paradero, expido la presente este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de José Antonio que firmo en Burgos, a 14 de abril de 2009. – La Secretario Judi- Ruiz Maeztu contra la empresa Mayo, S.L., sobre despido, se cial, María Cristina Rodríguez Cuesta. ha dictado con fecha de hoy auto, en cuya parte dispositiva se 200903194/3235. – 76,00 acuerda lo siguiente: «Parte dispositiva. – N.º autos: Dem. 683/2008. Primero. – Despachar la ejecución interesada por José Antonio Ruiz Maeztu por importe de 50.878,01 euros de princi- N.º ejecución: 52/2009. pal, contra la empresa Mayo, S.L., más otros 10.000,00 euros para Materia: Ordinario. costas e intereses que se fijan provisionalmente. Demandante: Angélica María Valverde Osorio. Segundo. – Se acuerda la acumulación de la presente eje- Demandados: Javier Miñón Terán y Fogasa. cución, n.º 39/09, a la ejecución n.º 141/08, que se sigue en este Cédula de notificación mismo Juzgado. Tómese nota en el Libro correspondiente y llé- vese testimonio de la presente resolución a la misma para cons- D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juz- tancia y conocimiento de las demás partes en dicha ejecución, gado de lo Social número tres de Burgos. en la que en lo sucesivo continuará la presente ejecución y por Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 52/2009 de la suma de los importes acumulados, siguiéndose únicamente este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Angélica María como ejecución n.º 141/08. Valverde Osorio contra Javier Miñón Terán (fallecido), sobre ordi- Tercero. – Dar traslado del escrito presentado y de la pre- nario, se ha dictado con fecha de hoy auto, cuya parte disposi- sente resolución al Fondo de Garantía Salarial, a los fines expre- tiva es la siguiente: sados en el razonamiento jurídico quinto. Parte dispositiva. – Notifíquese la presente resolución a las partes. En atención a lo expuesto, se acuerda: Modo de impugnación: Contra la misma no cabe recurso alguno, a) Declarar al ejecutado Javier Miñón Terán, en situación de sin perjuicio de la oposición que pueda formularse por el ejecu- insolvencia total por importe de 1.367,62 euros de principal más tado en el plazo de diez días por defectos procesales o por moti- otros 274 euros de intereses y costas provisionales, lo que hace vos de fondo (artículo 551 de la L.E.C. en relación con los artículos un total de 1.641,62 euros, insolvencia que se entenderá, a todos 556 y 559 del mismo texto legal). Sin perjuicio de su ejecutividad. los efectos, como provisional. Así, por este auto, lo pronuncio, mando y firmo el Ilustrísimo señor b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro Magistrado-Juez, D. Jesús Carlos Galán Parada. – Doy fe, la Secre- correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en tario Judicial». lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado o sus posi- Y para que le sirva de notificación en legal forma a Mayo, S.L., bles herederos legales. en ignorado paradero, expido la presente que firmo en Burgos, Finalmente, y conforme a la nueva redacción del artículo 274.5 a 14 de abril de 2009. – La Secretario Judicial, María Cristina Rodrí- de la L.P.L., la presente declaración de insolvencia se publicará guez Cuesta. en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. 200903206/3238. – 76,00 Notifíquese esta resolución a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial en la forma habitual y a los posibles herederos N.º autos: Demanda 739/2008. legales desconocidos del ejecutado fallecido por medio de edic- N.º ejecución: 37/2009. tos que se publicarán en el tablón de anuncios del Juzgado y en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos, advirtiéndose que Materia: Ordinario. frente a la misma cabe recurso de reposición en el plazo de cinco Demandante: Olga Bellanco Martínez. días hábiles ante este Juzgado. Y una vez firme, hágase entrega Demandados: Fogasa e Instalaciones Jesús Ruiz, S.L. de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Salarial. Cédula de notificación Lo que propongo a S.S.ª para su conformidad, el Ilustrísimo D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juz- Sr. Magistrado. – La Secretario Judicial. gado de lo Social número tres de Burgos. Y para que le sirva de notificación en legal forma a los posi- Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 37/2009 de bles herederos legales de Javier Miñón Terán, en ignorado para- este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Olga Bellanco dero, expido la presente para su inserción en el «Boletín Oficial» Martínez contra la empresa Instalaciones Jesús Ruiz, S.L. y Fogasa, de la provincia. – En Burgos, a 14 de abril de 2009. sobre ordinario, se ha dictado con fecha de hoy auto, en cuya parte dispositiva se acuerda lo siguiente: Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacio- nes se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revis- «Parte dispositiva. – tan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. – La Se decreta el embargo sobre los ingresos que se produz- Secretario Judicial, María Cristina Rodríguez Cuesta. can y así como de los saldos acreedores existentes en las cuen- 200903280/3288. – 70,00 tas corrientes, depósitos de ahorro o análogos y cualquier valor mobiliario titularidad de la demandada, en la entidad bancaria B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 5

Caja de Burgos, hasta cubrir el importe total del principal adeu- e intereses que se fijan provisionalmente, lo que hace un total dado más intereses y costas calculadas. de 3.799,54 euros. A tales efectos, líbrese la oportuna comunicación para la Segundo: No teniéndose conocimiento de la existencia de retención y transferencia de las indicadas cantidades y suce- los bienes suficientes de los ejecutados, diríjanse oficios al Juz- sivas que se abonen hasta cubrir el total importe y con su resul- gado Decano de Burgos en el modelo normalizado a fin de que tado se acordará. se informe acerca de la situación económica y patrimonial de los Asimismo requiérase la aportación del extracto de la cuenta demandados. corriente, de la cartilla u otros análogos que pudiera tener el eje- Notifíquese la presente resolución a las partes y al Fogasa, cutado a la fecha. también como ejecutado a los efectos legales correspondientes. Y adviértase: Contra la misma no cabe recurso alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formularse por el ejecutado en el plazo de A) Que el pago que en su caso hiciera a la demanda no será diez días, por defectos procesales o por motivos de fondo válido (artículo 1.165 del C.C.) y que, asimismo, la transferencia (artículo 551 L.E.C. en relación con los arts. 556 y 559 del mismo ordenada le libera de toda responsabilidad frente al acreedor. texto legal). Sin perjuicio de su ejecutividad. B) Que este Juzgado es el competente para conocer las cues- Así por este auto, lo pronunciamos, mandamos y firmamos, tiones que sobre el embargo decretado se susciten. (artículos 236, el Magistrado-Juez – Doy fe, la Secretario Judicial. 238, 258 y 273 de la L.P.L). Y para que le sirva de notificación en legal forma a los deman- C) De las responsabilidades penales en que puedan incu- dados indicados, en ignorado paradero, expido la presente para rrir quienes realicen cualquier acto de disposición patrimonial o su inserción en el «Boletín Oficial» de la provincia. generador de obligaciones que dilate, dificulte o impida la efi- cacia del embargo (artículo 257-1.º 2 del C.P.). En Burgos, a 14 de abril de 2009. – Indíquese que este requerimiento debe contestarse en el Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones plazo de cinco días hábiles a contar desde su notificación, bajo se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan los apercibimientos derivados en lo establecido en los arts. 75 forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. – La Secre- y 238-3.º de la L.P.L. tario Judicial, María Cristina Rodríguez Cuesta. Líbrese oficio a la Jefatura Provincial de Tráfico a fin de que 200903278/3286. – 70,00 se informe sobre los bienes titularidad de la empresa ejecutada. Notifíquese la presente resolución. ANUNCIOS OFICIALES Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición a pre- sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la DE CASTILLA Y LEON ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Secretaría de Gobierno Así por este auto, lo pronunciamos, mandamos y firmamos, el Magistrado-Juez – Doy fe, la Secretario Judicial». En cumplimiento de lo dispuesto en los arts. 101.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 11.1 del Reglamento de Jueces Y para que le sirva de notificación en legal forma a Instala- de Paz 3/1995, de 7 de junio de 1995, en sesión celebrada por ciones Jesús Ruiz, S.L., en ignorado paradero, expido la presente la Sala de Gobierno de 20 de abril de 2009, se anuncian las que firmo en Burgos, a 15 de abril de 2009. – La Secretario Judi- vacantes a los cargos de Juez de Paz titular y/o sustituto por el cial, María Cristina Rodríguez Cuesta. «trámite de designación directa» en las localidades siguientes 200903195/3236. – 114,00 de la provincia de Burgos.

—————MUNICIPIO——————————————————— CARGO———— —DE— —JUEZ——— DE—— PAZ——— N.º autos: Dem. 926/2008. SUSTITUTO N.º ejecución: 74/2009. CABAÑES DE ESGUEVA TITULAR Materia: Ordinario. SUSTITUTO TITULAR Demandante: Mohamed Mahfoud. SUSTITUTO Demandados: Jorge Verissimo dos Santos Ferreira, Antonio MAMBRILLA DE CASTREJON TITULAR Manuel Prates Nunes y Albañilería Portugal, S.C. PEDROSA DEL PRINCIPE SUSTITUTO SUSTITUTO Cédula de notificación D.ª María Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial del Juz- Las solicitudes para cubrir cada vacante, en las que se hará gado de lo Social número tres de Burgos. constar declaración del interesado de no hallarse incurso en causa de incompatibilidad o incapacidad y acompañará fotoco- Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 74/2009 de pia del D.N.I. para su identificación, deberán remitirse directa- este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Mohamed Mah- mente a este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, foud contra Jorge Verissimo dos Santos Ferreira, Antonio Manuel Secretaría de Gobierno, dentro de los quince días siguientes al Prates Nunes y la empresa Albañilería Portugal, S.C., sobre ordi- de la publicación del presente edicto. nario, se ha dictado con fecha de hoy auto, cuya parte disposi- tiva es la siguiente: Burgos, a 21 de abril de 2009. – El Secretario de Gobierno, Ildefonso Ferrero Pastrana. Parte dispositiva. – 200903535/3533. – 42,00 Primero: Se despacha ejecución en virtud del título mencio- nado en los hechos de la presente resolución solicitada por Moha- med Mahfoud contra Jorge Verissimo dos Santos Ferreira, Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Supe- Antonio Manuel Prates Nunes, Albañilería Portugal, S.C. y rior de Justicia de Castilla y León en Burgos a 20 de abril de 2009, Fogasa, por un importe de 3.159,54 euros de principal, inclui- de nombramiento de Jueces de Paz titulares y sustitutos, de con- dos los intereses de demora, más otros 640 euros para costas formidad con lo dispuesto en el art. 101 de la Ley Orgánica del Poder PAG. 6 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Judicial y art. 4 del Reglamento de Jueces de Paz (B.O.E. de y León, se abre información pública por término de veinte días, a 13/07/95), que se hacen públicos y corresponden a las poblacio- contar de la fecha de la publicación del anuncio en el «Boletín Ofi- nes que se relacionan a continuación, de la provincia de Burgos. cial» de la provincia, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad puedan formular las observacio- Población Cargo Nombre ———————————————————————————————————————————————— nes que estimen pertinentes, a cuyo efecto se hace saber que el SUSTITUTO ANGEL CANTERA TORRE expediente que se instruye se halla de manifiesto en la Sección ARLANZON TITULAR MARIA TERESA ORTEGA VILLAFRANCA de Servicios de la Secretaría General de este Ayuntamiento, TITULAR FERNANDO MARIJUAN HORTIGÜELA Plaza Mayor, n.º 1, donde podrá ser examinado durante las horas CONDADO DE TREVIÑO SUSTITUTO IVAN ABERASTURI SARACIBAR de oficina en el indicado plazo. CONTRERAS TITULAR CARLOS SANTAMARIA CIBRIAN ENCIO SUSTITUTO FRANCISCO JAVIER MALETA ARIN Burgos, a 7 de abril de 2009. – La Concejal Delegada de Licen- SUSTITUTO JUAN ESTEBAN PASCUAL cias, Dolores Calleja Hierro. SANTA CRUZ DEL VALLE URBION SUSTITUTO MARIA PAZ HUERTA DIEZ SANTA MARIA DEL CAMPO SUSTITUTO VICTOR MARTINEZ BRAVO 200903269/3299. – 34,00 VILLEGAS SUSTITUTO GREGORIO RILOVA BUSTILLO

El nombramiento será para un periodo de cuatro años, a con- Embalabur, S.L., ha solicitado del Excmo. Ayuntamiento tar desde la fecha de su publicación en el «Boletín Oficial» de licencia ambiental para fabricación de embalajes de madera, en la provincia, y tomarán posesión de su cargo dentro de los veinte un establecimiento sito en calle Villalonquéjar, Naves Tor, n .º 5. días naturales siguientes a la publicación de su nombramiento, (Exp. 169/C/2008). previo juramento o promesa del cargo ante el Juez de Primera Instancia e Instrucción del Partido, en su caso. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla Contra los acuerdos de nombramiento de Jueces de Paz cabe y León, se abre información pública por término de veinte días, a recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judi- contar de la fecha de la publicación del anuncio en el «Boletín Ofi- cial en los plazos y por los motivos y formas que establece la Ley cial» de la provincia, para que quienes se consideren afectados 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- de algún modo por la actividad puedan formular las observacio- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. nes que estimen pertinentes, a cuyo efecto se hace saber que el Burgos, 22 de abril de 2009. – El Secretario de Gobierno, Ilde- expediente que se instruye se halla de manifiesto en la Sección fonso Ferrero Pastrana. de Servicios de la Secretaría General de este Ayuntamiento, 200903536/3534. – 54,00 Plaza Mayor, n.º 1, donde podrá ser examinado durante las horas de oficina en el indicado plazo. CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL EBRO Burgos, a 15 de abril de 2009. – La Concejal Delegada de Licencias, Dolores Calleja Hierro. Comisaría de Aguas 200903268/3298. – 34,00 D. Pedro Fasseler Sagredo, ha solicitado la autorización cuyos datos y circunstancias se indican a continuación: Madhervi 2007, S.L., ha solicitado del Excmo. Ayuntamiento Circunstancias. – licencia ambiental para almacén de materiales de construcción y mecanizado de premarcos en un establecimiento sito en calle Piscinas en zona de policía del río Azor por su margen dere- La Demanda, naves Azucarera C1, C2, C3. (Exp. 79/C/2009). cha en parcela 463, polígono 509. Solicitante: D. Pedro Fasseler Sagredo. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla Objeto: Proyecto de piscinas con vestuarios y aseos. y León, se abre información pública por término de veinte días, a Paraje: Camping «Picón del Conde». contar de la fecha de la publicación del anuncio en el «Boletín Ofi- Municipio: (Burgos). cial» de la provincia, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad puedan formular las observacio- Lo que se hace público para general conocimiento y para nes que estimen pertinentes, a cuyo efecto se hace saber que el que quienes se consideren perjudicados por esta petición pue- expediente que se instruye se halla de manifiesto en la Sección dan presentar por escrito sus reclamaciones ante la Confede- de Servicios de la Secretaría General de este Ayuntamiento, ración Hidrográfica del Ebro, durante el plazo de veinticinco días Plaza Mayor, n.º 1, donde podrá ser examinado durante las horas hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de este anun- de oficina en el indicado plazo. cio en el «Boletín Oficial» de la provincia, a cuyo efecto el expe- diente y la documentación técnica estarán de manifiesto en la Burgos, a 15 de abril de 2009. – La Concejal Delegada de Confederación Hidrográfica del Ebro, P.º de Sagasta 26-28, Zara- Licencias, Dolores Calleja Hierro. goza, en horas hábiles de oficina. 200903267/3297. – 34,00 Zaragoza, a 8 de abril de 2009. – El Comisario de Aguas, P.D., el Comisario adjunto, José Iñigo Hereza Domíngez. Negociado de Obras 200903358/3532. – 34,00 Al no poder notificar a los propietarios del inmueble sito en la calle San Esteban, n.º 11 y Arco de San Esteban, n.º 1, a fin AYUNTAMIENTO DE BURGOS de que procedan a realizar en el plazo de una semana el vallado del perímetro del edificio con valla suficientemente resistente sepa- Sección de Servicios rada un metro de cada fachada, así como presentar el oportuno proyecto técnico indicativo de las obras a ejecutar en el plazo de Provisiones Alimenticias I. Religiosas, ha solicitado del dos meses, realizando dichas obras en el plazo de seis meses, Excmo. Ayuntamiento licencia ambiental para almacén y venta a contar desde el día siguiente de la presente publicación. al por mayor de productos de alimentación, en un establecimiento sito en calle La Bureba, s/n., nave 7. (Exp. 41/C/2009). Burgos, 15 de abril de 2009. – El Alcalde, Juan Carlos Apa- Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 27.1 de la ricio Pérez. Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla 200903270/3300. – 34,00 B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 7

Con fecha 26 de diciembre de 2007, se suscribió Acuerdo Ayuntamiento de Miranda de Ebro de la Comisión Bilateral relativa al Area de Rehabilitación del Casco Histórico de Miranda de Ebro, entre el Ministerio de Vivienda, la NEGOCIADO DE URBANISMO Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León y el Ayun- El Pleno de la Corporación, en sesión de fecha 5 de febrero tamiento de Miranda de Ebro. de 2009, aprobó definitivamente la ordenanza municipal regu- El Ayuntamiento de Miranda de Ebro aprobó la Memoria-Pro- ladora de la concesión de subvenciones para las actuaciones grama del Area de Rehabilitación del Centro Histórico mediante de rehabilitación de edificios y viviendas situados dentro del Area Decreto de Alcaldía de 15 de abril de 2008. de Rehabilitación del Centro Histórico de Miranda de Ebro, cuyo Según Acuerdo 108/2008, de 23 de octubre de 2008, la Junta texto íntegro se adjunta como Anexo para su publicación. de Castilla y León aprueba la declaración de Area de Rehabili- Lo que se hace público para general conocimiento, significando tación del Centro Histórico de Miranda de Ebro. que contra referido acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, Al haber obtenido esta catalogación y a través del programa podrá interponer alternativamente los siguientes recursos: A.R.C.H. y según el marco legal en vigor se convocan diversas a) Recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Con- líneas de ayuda para llevar a cabo las actuaciones previstas en tencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de el Area, acogiéndose al Régimen de Financiación cualificada esta- Castilla y León, con sede en Burgos, en el plazo de dos meses, blecido en el Capítulo VI del Real Decreto 801/2005 de 1 de julio, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente sobre medidas para impulsar la rehabilitación en materia de notificación (artículos 8 y 46.1 de la Ley 29/98 de 13 de julio de vivienda y suelo del Plan 2005/2008. la Jurisdicción Contenciosa. B.O.E. n.° 167 de 14 de julio). TITULO I. – DISPOSICIONES GENERALES b) Recurso de reposición potestativo ante este Excelentísimo Artículo 1. – Objeto. Ayuntamiento, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación (artículos La presente ordenanza tiene por objeto regular las ayudas 116 y 117 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, según redacción previstas en el ámbito del Area de Rehabilitación del Casco His- dada por la Ley 4/99 de 13 de enero. B.O.E. n.° 12 de 14 de enero). tórico de Miranda de Ebro (en adelante A.R.C.H.) en el marco de los acuerdos establecidos entre el Ministerio de Vivienda, la Caso de interponer este recurso, no se podrá interponer Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Miranda de Ebro. recurso contencioso-administrativo hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta En especial, esta Norma define: del mismo, lo que ocurrirá si transcurrido un mes desde la inter- 1. Las condiciones de las actuaciones y obras que pueden posición no recibe notificación de la resolución del mismo. ser objeto de subvención, a cargo de los fondos públicos com- En este último caso, dispondrá a su vez de un plazo de seis prometidos en dichos Acuerdos. meses a contar desde el día inmediato posterior para la inter- 2. Las condiciones de los edificios y las viviendas que pue- posición del recurso contencioso-administrativo contra el citado den recibir dichas subvenciones. acto presunto, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del 3. Los procedimientos de gestión y tramitación. Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos. Artículo 2. – Ambito de aplicación y planeamiento urbanís- tico vigente sobre el mismo. c) Cualquier otro que considere conveniente. 1. – Planeamiento Urbanístico vigente: La regulación urba- Miranda de Ebro, 13 de abril de 2009. – La Concejala Dele- nística de las actuaciones se ajustará a lo establecido en el Plan gada de Urbanismo, Aitana Hernando Ruiz. Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico 200903161/3161. – 1.320,00 de Miranda de Ebro (PERI-1), aprobado en sesión plenaria de 8 de octubre de 2003, así como al documento de adaptación del *** Plan General de Ordenación Urbana de Miranda de Ebro a la ORDENANZA REGULADORA DE LA CONCESION DE SUBVENCIONES Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, apro- PARA LAS ACTUACIONES DE REHABILITACION DE EDIFICIOS bado por orden de la Consejería de Fomento de la Junta de Cas- Y VIVIENDAS SITUADOS DENTRO DEL AREA tilla y León FOM/1349/2005, de 26 de septiembre. DE REHABILITACION DEL CENTRO HISTORICO DE MIRANDA DE EBRO 2. – Delimitación del área objeto de declaración: De acuerdo con el artículo 36 del Decreto 52/2002 modificado por Decreto EXPOSICION DE MOTIVOS 64/2006, el ámbito de aplicación espacial de la presente orde- La ciudad de Miranda de Ebro fue declarada Bien de Inte- nanza reguladora viene determinado por la delimitación del Area rés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico por acuerdo de Rehabilitación del Centro Histórico de Miranda de Ebro con- 50/2008, de 12 de junio, de la Junta de Castilla y León, con la tenido en el Plano E-3 de la Memoria-Programa aprobada delimitación que figura en el propio Acuerdo. mediante Decreto de Alcaldía de 15 de abril de 2008, que se adjunta como Anexo I de la presente ordenanza. Ya con anterioridad, estando incoado el expediente que dio lugar a la citada declaración, fue tramitado el Plan Especial de En el citado plano se delimita el Area de Rehabilitación, y den- Reforma Interior «Conjunto Histórico de Miranda de Ebro», que tro de ella, la Zona de Intervención Preferente (ZIP), en la que resultó aprobado definitivamente por el Ayuntamiento Pleno en se incidirá especialmente, teniendo preferencia las actuaciones sesión de 8 de octubre de 2003. Por acuerdo plenario de 5 de julio en esta zona, tal como se establece en los criterios de evalua- de 2007, se aprobó definitivamente la modificación puntual de dicho ción para la concesión de las subvenciones. Plan, que pasó a ser la siguiente: «Plan Especial de Protección y Artículo 3. – Justificación de las actuaciones protegibles y Reforma Interior del Conjunto Histórico de Miranda de Ebro». tipo de financiación propuesta. La declaración de Area de Rehabilitación del Centro Histó- Las operaciones protegibles para el Area se encuentran esta- rico solicitada por el Excmo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro blecidas en los artículos 52 y 53 del Real Decreto 801/2005 de fue efectuada según lo dispuesto en los artículos 60 y siguien- 1 de julio. Estas actuaciones se ajustarán al Planeamiento Urba- tes del Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba nístico vigente, a las determinaciones de la Comisión Territorial el Plan Estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciu- de Patrimonio Cultural y a las determinaciones recogidas en esta dadanos a la vivienda. ordenanza. PAG. 8 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

La ayuda financiera a las viviendas y edificios consistirá de El porcentaje máximo de subvención para estas actuacio- acuerdo con el artículo 60 del Real Decreto 801/2005 de 1 de nes es el 60% del presupuesto protegido. julio, en subvenciones de los costes de rehabilitación de edifi- B. Adecuación de cubiertas. cios y viviendas y el coste de las operaciones de urbanización y reurbanización con los límites establecidos, a los promotores Comprende todas las obras encaminadas a la consecución de las actuaciones protegidas, sean personas físicas o jurídicas, de la impermeabilización, estanqueidad frente a la lluvia y eva- que se abonarán a través de la Junta de Castilla y León, y cuación de aguas, así como actuaciones en aleros, cornisas y mediante el Ente gestor de las mismas, Ayuntamiento de Miranda otros tipos de remates y obras específicas en lucernarios y ele- de Ebro. mentos emergentes como buhardillas, chimeneas y otros desti- nados al mismo fin. Se incluyen la adecuación y/o mejora de las Para la ejecución de las diferentes actuaciones en el ámbito condiciones de aislamiento térmico. del Area, las ayudas públicas consistirán en subvenciones a fondo perdido, aplicándose al «presupuesto protegible» determinado Sólo podrán recibir subvención si el edificio presenta condicio- en cada caso. nes de adecuación estructural, o si se promueven simultáneamente obras dirigidas a la consecución de estas condiciones. La intervención se plantea inicialmente sobre 372 viviendas, y dada la extensión de la zona se programa un periodo de eje- El porcentaje máximo de subvención de estas partidas es el cución de cuatro años en el que las inversiones totales previs- 60% del presupuesto protegido. tas, tanto para intervenciones en edificios como en obras de C. Adecuación de fachadas, configuración exterior y mejo- urbanización, son las que a continuación se indican, debiendo ras de la escena urbana. aportar el propietario el importe restante hasta el monto total de Comprende las destinadas a la restauración de fachadas afec- las obras. tadas en el área y comprenderá las mismas en su integridad. Los valores medios de las ayudas por vivienda según el Tendrán prioridad las fachadas a espacios públicos, incluyendo acuerdo de Comisión Bilateral de 26 de diciembre de 2007, son en caso de soportales, la adecuación de acabados de paramen- los siguientes: tos horizontales de forjado de techo. Incluye todos los elementos Ministerio Junta Castilla y León Ayuntamiento Total ———————————————————————————————————————————————— incluidos en la fachada de los edificios, carpinterías, revocos, ais- Viviendas 6.000 € 3.739,24 € 1.268,24€ 11.007,48 € lamiento térmico y acústico, etc. Los valores máximos totales según el acuerdo de Comisión Estas actuaciones se basarán en la rehabilitación del mate- Bilateral de 26 de diciembre de 2007, para todo el periodo pre- rial de revestimiento y acabados, reparando lesiones tales como visto (2007-2011) son los siguientes: humedades, desprendimientos y suciedad y la colocación de Actuación Coste total Ministerio J.C.y L. Ayuntamiento Privados nuevas carpinterías adaptadas a las condiciones estéticas, de ———————————————————————————————————————————————— Rehab. edific. aislamiento y estanqueidad necesarias, así como el arreglo de y viviendas 9.180.484,00 € 2.232.000,00 € 1.390.996,08 € 471.785,64 € 5.085.702,28 € cerrajerías y materiales de balcones, supresión de cableado Infraestructuras aéreo, las bajantes de pluviales que discurran por fachada, etc. y urbanización 1.597.729,20 € 479.318,76 € 186.000,00 € 932.410,44 € Se incluyen además la supresión de todos aquellos elementos Equipo técnico 323.346,40 € 129.338,56 € 97.003,92 € 97.003,92 € discordantes con el entorno histórico y arquitectónico, escapa- Realojo 172.800,00 € 172.800,00 € rates, rótulos u otros elementos disconformes con la normativa en vigor, instalados en cualquier planta del edificio o en su € € € € € TOTAL 11.274.359,60 2.840.657,32 1.674.000,00 1.674.000,00 5.085.702,28 cubierta así como la supresión de volúmenes y plantas conforme % Participación 100,00% 25,20% 14,85% 14,85% 45,11% a la normativa en vigor y que resulten disconformes con las Artículo 4. – Gestión del A.R.C.H. características arquitectónicas del edificio. La gestión del Area de Rehabilitación del Centro Histórico Sólo podrán optar a la subvención, si el edificio presenta con- corresponde al Ayuntamiento de Miranda de Ebro, quien la lle- diciones de adecuación estructural y de estanqueidad, o si se vará a cabo a través de la Oficina del Area de Rehabilitación del promueven simultáneamente obras dirigidas a la consecución Centro Histórico. La citada Oficina tiene el carácter de ventani- de estas condiciones. lla única, para la información, diagnóstico, seguimiento y super- El porcentaje máximo de subvención de estas partidas es visión de las obras a realizar por los particulares. el 60% del presupuesto protegido. TITULO II. – CONDICIONES DE LAS ACTUACIONES D. Adecuación funcional y de seguridad. Y DE LAS OBRAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE SUBVENCION Se consideran incluidas en este grupo, todas las obras que Artículo 5. – Regulación urbanística y tipos de actuaciones. afecten a los elementos comunes e instalaciones generales del 1. Las actuaciones a realizar en los edificios incluidos en el edificio, según su definición legal, excluyendo a efectos de estas ámbito del área se dirigirán a los siguientes tipos de actuaciones: normas las fachadas y los elementos contemplados en la regu- lación específica de esas actuaciones, en el apartado correspon- – Adecuación estructural. diente de esta ordenanza. – Adecuación de cubiertas. Comprende todas aquellas partidas y obras destinadas a – Adecuación de fachadas. mejorar las condiciones de accesibilidad, que incidan en el aho- – Adecuación funcional y de seguridad. rro energético, la adaptación de las instalaciones a la Normativa Técnica Vigente y la renovación o modernización de las instala- – Adecuación de habitabilidad de viviendas. ciones. Incluye todas aquellas actuaciones que proporcionen al Las actuaciones quedan sujetas a lo dispuesto en el pla- edificio las suficientes condiciones de confort, eficiencia energé- neamiento urbanístico aplicable, a las determinaciones motiva- tica y seguridad como son las de reparación y adaptación de las das de los técnicos de la Oficina del A.R.C.H. y en su caso, a instalaciones generales a las normativas técnicas vigentes; en las la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. instalaciones de la red de saneamiento, fontanería, calefacción, A. Adecuación estructural. suministros eléctricos y de gas, y de todas las telecomunicacio- Comprende todas aquellas partidas y obras destinadas a nes, antenas y pararrayos, así como protección ante incendios garantizar la seguridad estructural y constructiva del inmueble y medidas de seguridad, y la salubridad. de forma que quede asegurada su estabilidad, resistencia, fir- Sólo podrán recibir subvención si el edificio presenta con- meza, solidez y durabilidad. diciones de adecuación estructural y de estanqueidad, o si se B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 9 promueven simultáneamente obras dirigidas a la consecución – Cooperativas, sociedades civiles, empresas u otras formas de estas condiciones. asociativas legalmente establecidas. El porcentaje máximo de subvención de estas partidas es el – Arrendatarios, en los supuestos previstos en estas normas. 60% del presupuesto protegido. Los beneficiarios deberán cumplir las siguientes condicio- E. Adecuación de habitabilidad de viviendas. nes generales: Comprende todas aquellas obras destinadas a mejorar las con- – Encontrarse en situación jurídica habilitante para resultar diciones de habitabilidad y uso así como las de accesibilidad o promotor individual o colectivo de actuaciones protegidas en el adecuación a necesidades específicas de personas mayores de Area de Rehabilitación Integral del Centro Histórico de Miranda 65 años o discapacitados, adecuación de servicios sanitarios y de Ebro. cocinas o garantizar el correcto funcionamiento de instalaciones – No mantener ni el propietario del edificio ni el beneficiario (eléctricas, saneamiento, fontanería, calefacción, extracción de de la subvención deuda alguna con la Junta de Castilla y León, humos y ventilación) o la eliminación de condiciones de infravi- el Ayuntamiento de Miranda de Ebro u otra Administración Pública, vienda consiguiendo una adecuada distribución interior, con ni ser objeto de expediente sancionador incoado por las mismas. espacios iluminados y ventilados. No podrán obtener la condición de beneficiario de las subven- Sólo podrán recibir subvención si el edificio presenta con- ciones reguladas en esta ordenanza, las personas o entidades en diciones de adecuación estructural y de estanqueidad, o si se quienes concurra alguna de las circunstancias determinadas en promueven simultáneamente obras dirigidas a la consecución el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones; tampoco podrán de estas condiciones. adquirir tal condición de beneficiarios los promotores de actuacio- La subvención para la ejecución de estas obras puede tam- nes que se hubieran acogido a subvenciones incompatibles con bién solicitarse conjuntamente con las obras en el resto del inmue- las recogidas en la presente ordenanza. ble, en el mismo proyecto, aunque debidamente desglosadas y diferenciadas en el presupuesto las cantidades y unidades de TITULO III. – CONDICIONES DE LOS EDIFICIOS QUE PUEDEN ACOGERSE A LAS SUBVENCIONES obras destinadas a los elementos privativos y las destinadas a los elementos comunes del inmueble. Artículo 7. – Condiciones generales que se exigen a los edi- ficios. Una vez asignada la subvención al inmueble, proporcional al número de viviendas existente en el mismo, no habrá opción Con carácter general, solo podrán recibir las subvenciones a nuevas ayudas si se ha adjudicado el máximo previsto por públicas previstas en la presente ordenanza los edificios que ten- vivienda. gan las siguientes características: Los porcentajes máximos de subvención de estas partidas – Encontrarse dentro del Area de Rehabilitación del Centro serán los siguientes: Histórico de Miranda de Ebro, según el plano de delimitación incluido en esta ordenanza. a. Solicitantes con nivel de ingresos familiares superiores a 5,5 veces el IPREM: 60% del presupuesto protegido. – Tener una antigüedad mayor de 15 años. Esta condición no será preciso cumplirla en los siguientes casos: b. Solicitantes con nivel de ingresos familiares entre 3,5 y 5,5 veces el IPREM: 70% del presupuesto protegido. - Cuando se trate de obras de adecuación funcional de los edificios que tengan por finalidad suprimir barreras de todo tipo c. Solicitantes con nivel de ingresos familiares inferiores a y promover la accesibilidad de las personas con discapacidad, 3,5 veces el IPREM: 80% del presupuesto protegido. o facilitar el acceso a sus viviendas a las personas mayores de F. Honorarios técnicos, impuestos y otros gastos. 65 años. Comprende todos aquellos gastos que se deriven de la rea- - Cuando las obras sean necesarias para adaptar las insta- lización de las obras y que no son parte del presupuesto de con- laciones a la normativa técnica aplicable, cuando esta última trata de las mismas, como por ejemplo los honorarios técnicos hubiera entrado en vigor con posterioridad a la terminación del de redacción de proyectos, los impuestos, tasas, tributos, los gas- edificio. tos complementarios, etc. - Cuando las obras a realizar tengan por objeto la reducción El porcentaje máximo de subvención de estos gastos será del consumo energético. el máximo aplicado a las partidas de la obra, conforme a lo indi- cado en los apartados precedentes. – No encontrarse sujetos a limitaciones que impidan el uso residencial o la obtención de la preceptiva licencia urbanística 2. Los porcentajes indicados en los apartados precedentes de obras municipal. tienen el carácter de máximos, por lo que la resolución por la que se conceda la subvención puede otorgar un porcentaje inferior, – Disponer de adecuadas condiciones de seguridad, estruc- en función de las disponibilidades presupuestarias, número de turales y constructivas para la realización de las obras. En caso solicitudes y otros factores. de no cumplir estos requisitos, será necesaria la realización simul- tánea de obras, incluidas en la subvención, que permitan alcan- Artículo 6. – Beneficiarios de la subvención. zar las condiciones de seguridad estructural y estanqueidad. Podrán ser promotores de las obras y recibir las correspon- – El edificio deberá tener al menos un 50% de su superficie dientes subvenciones previstas en estas Normas, tanto las per- útil existente o resultante de las obras destinada a uso de vivienda. sonas físicas como jurídicas que reúnan los requisitos legales Del cómputo de la superficie útil total destinada a uso de vivienda establecidos por la Legislación vigente. En el caso de actuar en queda excluido el cómputo de la planta baja cuando no se des- representación de otros titulares de derechos o intereses legí- tine a vivienda y las superficies bajo rasante. timos, deberá acreditarse la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna, o mediante – El edificio deberá carecer de alguna de las condiciones declaración en comparecencia personal del interesado. siguientes: A título de ejemplo (sin tratarse de un listado excluyente), - Acceso adecuado para personas con discapacidad. podrán ser promotores de las obras: - Adecuadas condiciones de protección contra incendios. – Comunidades de propietarios. - Adecuadas condiciones de ornato y salubridad. – Propietarios únicos de edificios. - Estanqueidad frente a la lluvia. – Propietarios o usuarios individualizados de viviendas. - Seguridad estructural. PAG. 10 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

- Sistemas adecuados de evacuación del agua de lluvia y Deberán desglosarse claramente las partidas destinadas a saneamiento. los elementos comunes del edificio y a los elementos privativos. - Sistemas de ahorro energético. Asimismo, las partidas destinadas a adecuación de habitabili- dad de estos últimos deberán separarse claramente, indicando Artículo 8. – Condiciones generales que se exigen a las las que pertenecen a cada vivienda e identificando la planta y viviendas. la mano de forma que no haya posibilidad de error de identifi- Las condiciones generales que deben cumplir las viviendas cación. son: b) Honorarios técnicos de los facultativos que deban inter- – Encontrarse dentro del Area de Rehabilitación del Centro venir legalmente en la obra, que no podrán ser superiores a las Histórico de Miranda de Ebro, según el plano de delimitación tarifas orientativas recomendadas por los Colegios Profesiona- incluido en esta ordenanza. les. El promotor de las obras deberá contratar directamente a – Tener una antigüedad mayor de 15 años. Esta condición los técnicos competentes en la materia. no será preciso cumplirla en los siguientes casos: c) Tributos, tasas e impuestos derivados de las obras, com- - Cuando se trate de obras de adecuación funcional de los edi- prendiendo explícitamente gastos de licencia e I.V.A. entre otros, ficios que tengan por finalidad suprimir barreras de todo tipo y pro- salvo que el promotor de las obras tenga derecho a deducción mover la accesibilidad de las personas con discapacidad, o facilitar de las cuotas del I.V.A. soportado, en cuyo caso, dicho impuesto el acceso a sus viviendas a las personas mayores de 65 años. se excluirá de la subvención. - Cuando las obras sean necesarias para adaptar las instala- d) Gastos complementarios necesarios para la actuación, ciones a la normativa técnica aplicable, cuando esta última hubiera como informes previos sobre el estado del edificio o realojos y entrado en vigor con posterioridad a la terminación del edificio. alojamientos provisionales. Estas actuaciones complementarias - Cuando las obras a realizar tengan por objeto la reducción y sus presupuestos deberán ser presentados previamente a la del consumo energético, mediante la incorporación o mejora del Oficina del A.R.C.H. de Miranda de Ebro, y en función de la acep- aislamiento térmico o del acústico, la adecuada distribución de tación de los mismos, su ejecución y costes deberán ser acre- espacios interiores, iluminados y ventilados mediante la utiliza- ditados documentalmente una vez realizados. ción de sistemas de ahorro energético. e) Catas, excavaciones y vigilancia arqueológicas con las – El edificio en el que se ubican las viviendas deberá presen- condiciones establecidas en el punto anterior, de acuerdo con tar condiciones de seguridad estructural, de estanqueidad en las ordenanzas y Normas del PGOU y el PERI-1 y las determi- cubiertas y fachadas, salvo que se realicen simultáneamente naciones de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. obras, incluidas en la subvención, que permitan alcanzar las cita- Artículo 10. – Determinación de calidades y precios. das condiciones. El Ayuntamiento de Miranda de Ebro podrá definir las carac- – Las viviendas deben carecer de alguna de las condicio- terísticas de las obras, acabados y detalles de las mismas en todos nes de habitabilidad siguientes: los aspectos para la concesión de las subvenciones, así como - Carecer de la adecuada accesibilidad o adecuación a para imponer cuantías máximas para unidades y partidas de obra, necesidades específicas de personas mayores de 65 años o dis- con independencia de que el presupuesto de contrata aportado capacitados. por el Promotor contuviera precios superiores. En estos casos, - Carecer de la adecuación de servicios sanitarios y coci- el presupuesto protegible se determinará con los criterios y nas o del correcto funcionamiento de instalaciones (eléctricas, baremos que establezca el Ayuntamiento. saneamiento, fontanería, calefacción, extracción de humos y ven- Para la determinación de esos baremos máximos y tipifica- tilación). ción de precios y calidades máximas, el Ayuntamiento de - Carecer de adecuado aislamiento acústico, térmico y/o de Miranda de Ebro adoptará como criterio de referencia los pre- sistemas de ahorro energético. cios y calidades de las Bases de Precios de la Construcción de Castilla y León. – O bien que las intervenciones tiendan a la eliminación de condiciones de infravivienda consiguiendo una adecuada dis- El precio de las partidas, en caso de discrepancia entre los tribución interior, con espacios iluminados y ventilados. técnicos de la Oficina del A.R.C.H. y el Técnico redactor, se apli- carán como criterio de referencia los precios de costos de las TITULO IV. – PRESUPUESTO PROTEGIBLE Bases de Precios de la Construcción de Castilla y León. DE LAS ACTUACIONES Artículo 11. – Importe máximo del presupuesto protegido. Artículo 9. – Estructuración del presupuesto protegible. El importe del presupuesto protegido está integrado por los A efectos de la tramitación de las ayudas y de la aplicación conceptos antes detallados. Ahora bien, a efectos de estas sub- de las subvenciones se considerará como presupuesto protegi- venciones, se considerará presupuesto protegido: ble la suma de los costes reales de las actuaciones, con las limi- taciones establecidas en los apartados siguientes, comprendiendo 1. En la rehabilitación de viviendas, el presupuesto prote- entre otros los siguientes costes: gible que corresponde a la superficie útil de la vivienda objeto o resultado de la actuación de rehabilitación, computando como a) El presupuesto de las obras. El presupuesto de la documen- máximo 120 m.2 útiles por vivienda. tación técnica visada deberá presentar desglosadas las interven- ciones a realizar en el edificio, que deberá estructurarse agrupando 2. En la rehabilitación de edificios, el presupuesto protegi- las partidas según los tipos de obra, entre: ble que corresponde a la superficie útil total del edificio, inclui- - Actuaciones de adecuación estructural. dos espacios comunes, viviendas y locales comerciales, cuando éstos participen en el coste de ejecución, y computando como - Actuaciones de adecuación de fachadas, adecuación de máximo 120 m.2 útiles por vivienda o local. Cuando de una reha- la configuración exterior de los edificios y mejoras de la escena bilitación se deriven necesariamente obras de adecuación de urbana. algunas viviendas, podrá incluirse el coste de las mismas en el - Actuaciones de adecuación y estanqueidad de cubiertas. presupuesto protegido de dicha rehabilitación. - Actuaciones de adecuación funcional y de elementos comu- Los valores medios de las ayudas por vivienda según el nes del edificio. acuerdo de Comisión Bilateral de 26 de diciembre de 2007, son - Actuaciones de adecuación de habitabilidad de viviendas. los siguientes: B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 11

Ministerio Junta Castilla y León Ayuntamiento Total ———————————————————————————————————————————————— 4. Relación de la división horizontal del edificio, con expre- Viviendas 6.000 € 3.739,24 € 1.268,24€ 11.007,48 € sión de pisos y locales, propietarios de los mismos y coeficientes de participación. En su caso, Acuerdo de la Junta de Propieta- La cantidad aportada por la Junta de Castilla y León se des- rios, relativo a la distribución de los costes mediante procedimiento tinará exclusivamente a la adecuación de fachadas y cubiertas. específico, diferente a la asignación según coeficientes de parti- En caso de creación de nuevas viviendas, se computará el cipación. número de éstas a efectos del cálculo de la subvención, aten- En su defecto, declaración jurada del número de viviendas diendo al número de viviendas que consten en proyecto de obra y documento/s que acrediten su existencia. aprobado. 5. Acuerdo de la Comunidad de Propietarios relativo a la eje- El importe de la subvención en ningún caso superará el coste cución de las obras. total de la obra. – El Acuerdo se ajustará a lo establecido en la Ley de Pro- TITULO V. – PROCEDIMIENTO DE GESTION piedad Horizontal para los distintos tipos de obras. Y TRAMITACION DE LAS SOLICITUDES – En caso de que las actuaciones supusiesen la modifica- Artículo 12. – Líneas generales del procedimiento. ción de superficies de viviendas y locales, el Acuerdo de Junta La gestión de las subvenciones a que se refiere esta orde- deberá reunir los requisitos previstos en la Ley. nanza se realizará de acuerdo con los siguientes principios: 6. Presupuesto protegido, en su caso con el desglose que 1. Transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación. se señala en los artículos 9 y 11. 2. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la 7. Documentación técnica exigida para la obra (Memorias, Administración otorgante. Proyectos, Estudios, etc., todo ello visado por el Colegio Profe- 3. Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos sional correspondiente. (1 original en color en formato papel y una públicos. copia en formato digital en los formatos habituales en la Admi- La gestión y tramitación de las subvenciones previstas en el nistración, Word, Excel, Autocad, BC3, dwg, dxf, dgn, etc.). Acuerdo suscrito entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento 8. Volantes de Dirección de Obra, en su caso. de Miranda de Ebro, serán de competencia de la Oficina Ges- 9. En caso de que por exigencias de las obras fuera nece- tora del Area de Rehabilitación del Centro Histórico de Miranda sario desalojar temporalmente viviendas o locales, se aportaría de Ebro. Las subvenciones se tramitarán de conformidad con el documentación justificativa de la conformidad de los residentes procedimiento de concurrencia competitiva contenido en los u ocupantes de locales o pisos. artículos 23 y siguientes de la Ley 38/2003. 10. Nota simple del Registro de la Propiedad o, en su Cualquiera de los beneficiarios a que hace referencia la presente defecto, fotocopia compulsada de la Escritura de Propiedad de ordenanza podrá dirigirse a la Oficina del A.R.C.H. con anterioridad la finca y, en su caso, de cada uno de los elementos privativos a la formalización de la solicitud de ayudas, con las siguientes fina- de la misma. lidades: – Solicitud de información respecto a aspectos generales o 11. Si se encontrase ocupada la vivienda en régimen de particulares de la normativa aplicable a las subvenciones para alquiler, fotocopia compulsada del contrato y del último recibo la rehabilitación de edificios y/o viviendas. del alquiler. Si las obras fuesen promovidas por el inquilino, docu- mentación justificativa de autorización del propietario para su rea- – Solicitud de informe previo relativo a las obras que debe- lización. rán ejecutarse necesariamente en el edificio y/o viviendas para la obtención de subvenciones y sobre otras obras que podrían 12. Número de cuenta donde se ingresarán las subvencio- ser objeto de subvención. nes y realizarán las aportaciones correspondientes a los parti- culares. Artículo 13. – Iniciación del procedimiento. 13. Certificado expedido por el Ayuntamiento de Miranda de 1. El procedimiento para la concesión de subvenciones se Ebro, acreditativo de que la entidad solicitante se encuentra al iniciará siempre de oficio. corriente de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento, no 2. La iniciación de oficio se realizará siempre mediante con- siendo deudora de éste por ningún concepto. vocatoria que se publicará en el «Boletín Oficial» de la provin- 14. Declaración jurada del solicitante de no tener deudas cia, así como en el tablón de anuncios y en la página web del pendientes con la Administración. Ayuntamiento (www.mirandadeebro.es). Dicha convocatoria desarrollará el procedimiento para la con- 15. Compromiso de destinar la vivienda o el edificio objeto cesión de las subvenciones convocadas según lo establecido en de subvención a vivienda habitual y permanente o a alquiler como este Título y de acuerdo con los principios de la Ley 30/1992 de vivienda habitual y permanente durante un plazo mínimo de 5 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones años desde la finalización de las obras, así como certificados Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y tendrá nece- de empadronamiento o contratos de alquiler, en cada caso. sariamente el contenido sancionado en el artículo 23.2 de la Ley 16. Cuanta documentación adicional se estime oportuna, por 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. parte de los técnicos de la Oficina del A.R.C.H. así como por parte 3. Las solicitudes para cualquiera de los tipos de subven- de la Comisión de Evaluación en cada caso particular. ciones se presentarán en instancia normalizada, acompañada 13.3.2. Documentación a aportar en actuaciones generales de los siguientes documentos: en los edificios, promovidas por la propiedad en casos de pro- 13.3.1. Documentación a aportar en actuaciones generales piedad unitaria. en los edificios, promovidas por Comunidades de Propietarios. Se requerirá la documentación reseñada en los siguientes 1. Fotocopia compulsada del D.N.I. o C.I.F. del solicitante puntos del apartado 13.3.1: 1, 2, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, o solicitantes. 15 y 16. 2. En su caso, acreditación de la representación que ostenta Además, se adjuntará: y relación de personas a las que representa. a) Documentos justificativos de la ocupación efectiva de 3. Acta de nombramiento del Presidente de la Comunidad. viviendas. PAG. 12 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

b) Fotocopia compulsada de los contratos de arrenda- momento la obtención de documentación obrante en archivos miento en vigor y del último recibo de alquiler de cada uno de municipales para su presentación en forma y plazo. ellos. El órgano competente para la instrucción realizará de oficio 13.3.3. Documentación a aportar, en actuaciones promovi- cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, das por Cooperativas o Comunidades de Propietarios para la conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cua- construcción o rehabilitación de viviendas para uso propio. les debe formularse la propuesta de resolución. Se requerirá la documentación reseñada en los siguientes a) Fase de preevaluación: puntos del apartado 13.3.1: 1, 2, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, Con carácter previo a la solicitud de los informes previstos 15 y 16. en el apartado siguiente se verificará el cumplimiento de las con- Además se adjuntará: diciones impuestas en esta ordenanza para adquirir la condición de beneficiario de la subvención, formulándose propuesta de reso- a) Documentación jurídica específica relativa a la constitu- lución denegatoria de la subvención, previa apertura de un trá- ción de la Cooperativa o Comunidad de Propietarios. mite de audiencia de diez días en el supuesto de que, a juicio b) Relación de viviendas resultantes, con sus superficies de la Oficina de Gestión del A.R.C.H. de Miranda de Ebro, el soli- útiles. citante no reúna las condiciones. Podrá requerirse al solicitante c) Compromisos relativos al destino de las viviendas para para que aporte en un plazo máximo de tres días aquellos docu- uso propio y aceptación de obligaciones expresadas en las pre- mentos no presentados o que presenten defectos formales de sentes Normas. carácter subsanable. 13.3.4. Obras en viviendas. b) Fase de instrucción: Se requerirá la documentación reseñada en los siguientes Las actividades de instrucción comprenderán: puntos del apartado 13.3.1: 1, 2, 6, 7, 8, 9, 10 11, 12, 13, 14, 15 – Petición de cuantos informes estime necesarios para la reso- y 16, y además Declaración de la Renta correspondiente al ejer- lución. En la petición se hará constar, en su caso, el carácter deter- cicio fiscal inmediatamente anterior a aquel en el que se solicita minante de aquellos informes que sean preceptivos. El plazo para la subvención. su emisión será de diez días, salvo que la Oficina del A.R.C.H., 13.3.5. Otra documentación. atendiendo a las características del informe solicitado o del pro- pio procedimiento, solicite su emisión en un plazo menor o mayor, En cualquier caso, para la regulación de la documentación sin que en este último caso pueda exceder de dos meses. a aportar, se aplicará lo exigido en la normativa de desarrollo de la Junta de Castilla y León para la tramitación de las ayudas en – Estudio de las solicitudes o peticiones, efectuado conforme actuaciones de rehabilitación. con los criterios establecidos en la convocatoria. En los casos en que fuera necesario, la Oficina del A.R.C.H. c) Fase de evaluación: como órgano gestor, podrá requerir que se adjunte documenta- Una Comisión de Evaluación estudiará las solicitudes presen- ción complementaria pertinente para acreditar el cumplimiento tadas. Dicha Comisión de Evaluación estará compuesta por: de las condiciones necesarias para la obtención de las distintas – La Concejala de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento ayudas económicas. Pudiendo, además, exigir la presentación de Miranda de Ebro, que presidirá la Comisión. de avales bancarios al contratista, en función de la importancia de las obras, con el fin de garantizar la correcta consecución de – Un Arquitecto del Servicio Técnico de Urbanismo del Ayun- las mismas. tamiento de Miranda de Ebro. 4. El modelo normalizado para la solicitud de subvenciones – El Arquitecto responsable de la Oficina del A.R.C.H. y demás para las actuaciones en los edificios situados en el Area de Reha- técnicos designados. bilitación de Miranda de Ebro, se encontrará a disposición de – Otros técnicos a los que se requiera su asistencia. los interesados que pretendan acogerse a estas líneas de sub- Una vez estudiadas las solicitudes, la Comisión de Evalua- vención, en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (S.A.C.) del ción deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de Ayuntamiento, en las Oficinas del A.R.C.H. de Miranda de Ebro, la evaluación efectuada. así como en la página web del Ayuntamiento. Esta Comisión podrá solicitar la información que considere (www.mirandadeebro.es). oportuna y realizar las comprobaciones que juzgue necesarias Estas solicitudes se presentarán en el Registro General del para verificar los datos aportados por los beneficiarios y que el Ayuntamiento antes de la finalización del plazo que se establezca proyecto realizado se ajusta a lo descrito en la solicitud presen- en cada convocatoria, y se trasladarán a la Oficina del A.R.C.H. tada y comprobar otros extremos. para su informe. El expediente de concesión de subvenciones contendrá el 5. A efectos de lo dispuesto en los apartados anteriores, la informe de la Comisión de Evaluación en el que conste que de convocatoria de subvención podrá admitir la sustitución de la pre- la información que obra en su poder se desprende que los bene- sentación de determinados documentos por una declaración ficiarios cumplen todos los requisitos necesarios para acceder responsable del solicitante. En este caso, con anterioridad a la pro- a las mismas. puesta de resolución de concesión de la subvención se reque- El órgano instructor a la vista del expediente y del informe del rirá y aportará la presentación de la documentación que acredite órgano colegiado, formulará la propuesta de resolución provisio- la realidad de los datos contenidos en la citada declaración, en nal, debidamente motivada, que deberá notificarse a los intere- un plazo no superior a quince días. sados de conformidad con los artículos 58 y 59 de la Ley de Artículo 14. – Instrucción del procedimiento. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento El órgano competente para la instrucción será la Oficina del Administrativo Común, concediéndoles un plazo de diez días para A.R.C.H. la presentación de alegaciones. La Oficina del A.R.C.H. estará en todo momento en coordi- Artículo 15. – Criterios de valoración y límite cuantitativo de nación con los Servicios Técnicos, Administrativos y Económi- la subvención. cos del Ayuntamiento para que le sea facilitada la documentación Los criterios para la concesión de las subvenciones serán que estime necesaria en cada momento, así como facilitar en todo los siguientes: B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 13

– Nivel de protección del inmueble en el Plan Especial de Pro- el solicitante no adquiere ningún derecho económico patrimonia- tección y Reforma Interior del Conjunto Histórico de Miranda de lizable, sino una expectativa económica en tanto no cumpla con Ebro. las obligaciones y cargas que exige la adquisición de la condi- – Situación del inmueble en la Zona de Intervención Prefe- ción de beneficiario, y muy especialmente el de la adecuada eje- rente (Z.I.P.) definida en el Anexo I de la presente ordenanza. cución de la actuación protegida conforme a derecho y el de justificación del gasto, así como el resto de obligaciones conte- – Solicitudes que versen sobre fachadas a vías públicas. nidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones. – Existencia de órdenes de ejecución de obras y de repa- 4. Recursos: Contra el acuerdo de resolución de la subven- ración por parte del Ayuntamiento. ción, que pondrá fin a la vía administrativa, se podrá interponer – Antigüedad del inmueble. recurso contencioso administrativo, así como recurso potesta- – El alcance de las actuaciones propuestas. tivo de reposición. – Número de viviendas a que afecte la solicitud. Artículo 18. – Modificación de la subvención. – Otros aspectos de interés que el Ayuntamiento de Miranda Si durante el transcurso de las obras, por la existencia de vicios de Ebro considere relevantes y debidamente motivados. ocultos u otras circunstancias propias de las actuaciones de reha- Dentro de los porcentajes máximos de subvención estable- bilitación, la dirección facultativa estimara necesario introducir cidos en estas normas, cada convocatoria determinará el límite modificaciones respecto a las previsiones iniciales, se pondrán cuantitativo de la subvención. estas circunstancias en conocimiento de la Oficina de Gestión aportando la documentación precisa para su valoración siempre Artículo 16. – Resolución del procedimiento. y cuando se cumplan los siguientes requisitos: 1. – El órgano competente para la resolución del procedimiento – La presentación de la solicitud de revisión de las actuacio- será la Junta de Gobierno Local del Excelentísimo Ayuntamiento nes y del presupuesto subvencionable tendrá que realizarse en de Miranda de Ebro. un plazo comprendido entre los dos y seis meses contados a par- 2. – La Oficina del A.R.C.H. trasladará la propuesta de reso- tir del comienzo de las obras. lución provisional, junto con un informe sobre las alegaciones que – Solo se admitirá, y dentro del plazo previsto en el apartado en su caso se hayan presentado, a la Junta de Gobierno Local anterior, la presentación de una sola solicitud de ampliación del para que ésta adopte la resolución definitiva. La propuesta con- presupuesto del expediente. tendrá la relación de solicitantes para los que se propone la con- cesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación En cualquier caso como máximo solo se admitirá un incre- y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. Se hará cons- mento del 10% sobre el presupuesto protegido, quedando con- tar, en su caso, de manera expresa, la desestimación motivada dicionada la aprobación de la revisión de la subvención a la del resto de las solicitudes. disposición de fondos presupuestarios. 3. – La resolución se motivará de conformidad con lo que dis- Artículo 19. – Ejecución y seguimiento de las obras. pone esta ordenanza debiendo, en todo caso, quedar acredi- Los beneficiarios de la subvención deberán solicitar la pre- tados en el procedimiento los fundamentos de la resolución que ceptiva licencia urbanística de obras en un plazo de tres meses se adopte. a contar desde la fecha de notificación de la resolución por la 4. – El plazo máximo para resolver y notificar la resolución que se concede la subvención. Una vez concedida la licencia, del procedimiento no podrá exceder de seis meses a contar deberán iniciar la ejecución de las obras en el plazo de tres desde el último día hábil para la presentación de solicitudes; ello meses. A tal fin, los solicitantes notificarán a la Oficina de Ges- sin perjuicio de las suspensiones del procedimiento que puedan tión del A.R.C.H. el inicio de las obras, adjuntando la licencia al producirse. El vencimiento del plazo máximo sin haberse noti- escrito de notificación. ficado la resolución tendrá efectos desestimatorios. Se llevará a cabo por parte de los técnicos de la Oficina de Artículo 17. – Notificación y aceptación de la subvención. Gestión un seguimiento y control de las actividades a las que se concedan las ayudas, verificando el cumplimiento de los requi- 1. Notificación y aceptación: sitos y condiciones de la presente ordenanza. En el plazo de diez días desde su aprobación, la resolución será notificada a los interesados personalmente o mediante el Artículo 20. – Finalización de la actuación y abono de la sub- representante que hubieran designado para ello y en el domi- vención. cilio que se indique en la solicitud de subvención. En la notifi- 1. Comunicación del final de las obras. cación se concederá un plazo de diez días hábiles para que los El promotor de las obras comunicará la finalización de las solicitantes acepten y notifiquen a la Administración la acepta- mismas al Ayuntamiento de Miranda de Ebro, de forma fehaciente, ción de la subvención de forma fehaciente, haciendo constar la dentro de los treinta días siguientes a su terminación, acompa- advertencia de que de no presentar la aceptación se entenderá ñando los siguientes documentos: que el solicitante ha desistido de su pretensión. La aceptación – Certificado final de las obras, visado por el Colegio Profe- se efectuará en modelo normalizado. sional correspondiente, si procediera. 2. Publicación: – Presupuesto final de las obras, desglosado de acuerdo con Asimismo se publicará en el tablón de anuncios de la Cor- lo señalado en los artículos 9 y 11. poración una relación de las subvenciones concedidas con expresión de la convocatoria, el programa y crédito presupues- – C.I.F./N.I.F. de la empresa constructora. tario al que se imputen, beneficiario, cantidad concedida y fina- – Factura definitiva y recibo del pago de la misma. Si el recibo lidad o finalidades de la subvención. Un extracto de la resolución y la factura definitiva se emiten en el mismo documento, apare- por la que se ordena la publicación se insertará en el «Boletín Ofi- cerá el «recibí» con firma legible e indicando la persona que firma, cial» de la provincia, indicando los lugares donde se encuentra y sello del proveedor. Se considerará como fecha de realización expuesto su contenido íntegro. de la inversión o gasto la de la factura definitiva. 3. Adquisición de la condición de actuación protegida. – Ampliaciones o modificaciones de licencia, si procediera. La condición de actuación protegida de la subvención se – Cualquier otro documento que sea requerido por el Ayun- adquiere desde el momento de la comunicación en tiempo y forma tamiento de Miranda de Ebro, relativo a la ejecución de las obras, de la aceptación de la subvención por el solicitante. No obstante costes y Dirección Técnica de las mismas. PAG. 14 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Las obras deben estar finalizadas antes del 31 de diciem- - Colaborar con el Ayuntamiento de Miranda de Ebro en el cum- bre del año siguiente a aquel al que corresponda la convoca- plimiento de las obligaciones establecidas en la presente convoca- toria en la que se otorgó la subvención. toria, especialmente las referidas a la verificación, seguimiento y control 2. Inspección de las obras y abono de la subvención. técnico y financiero de las actividades o reformas subvencionadas, permitiendo en todo momento el acceso de los técnicos de la Ofi- Dentro de los treinta días siguientes a la comunicación de cina del A.R.C.H. y del Ayuntamiento a la obra objeto de la subven- la finalización de las obras, los técnicos del A.R.C.H., y en su caso ción, con el fin de realizar un control y seguimiento de la misma. los del Ayuntamiento efectuarán visita de inspección al objeto de comprobar la conformidad de las obras subvencionadas. La - Instalar en la obra el cartel indicativo de la subvención reci- Oficina del A.R.C.H. podrá solicitar al beneficiario cuanta docu- bida, con el contenido institucional señalado por la Oficina del mentación y aclaraciones considere necesarias para llevar a cabo A.R.C.H. conforme a los convenios suscritos. las actuaciones de comprobación. - Las demás obligaciones derivadas de esta ordenanza o de A resultas de la visita de inspección y demás tareas de com- las bases de la correspondiente convocatoria. probación, la Oficina de Gestión del A.R.C.H. resolverá: El incumplimiento de estas obligaciones, debidamente com- 1.º – Instar a los beneficiarios de la subvención para que sub- probado y con audiencia del interesado, dará lugar a la impo- sanen las deficiencias observadas en el plazo de un mes con aper- sición de las sanciones administrativas aplicables o al reintegro cibimiento de retención de pagos y apertura del procedimiento proporcional, total o parcial del importe de la subvención con- de reintegro. cedida, por lo que para este fin el Ayuntamiento de Miranda de Ebro podrá ejercer las funciones de control, inspección y com- 2.º – Previa emisión de un informe acreditativo del cumplimiento probación. de los condicionantes de la actuación procederá a la liquidación y pago de las cuantías pendientes de pago y al archivo del expe- Artículo 22. – Infracciones y sanciones. diente. El beneficiario de las ayudas económicas vendrá obligado a 3. Supuestos de revocación de las subvenciones. devolver al Ayuntamiento de Miranda de Ebro todas las cantida- des percibidas en concepto de ayudas, con los intereses legales En el caso de que no se subsanen las deficiencias a que se correspondientes, cuando se incumpla alguna de las obligaciones refiere el apartado anterior, o si en cualquier momento posterior establecidas en la presente ordenanza, perdiendo asimismo el dere- a la liquidación de la subvención se detecta incumplimiento de cho a percibir las subvenciones concedidas y no abonadas. alguna condición de la presente ordenanza, el Ayuntamiento podrá revocar las subvenciones otorgadas, suspendiéndose el En los supuestos en que la conducta pudiera ser constitu- abono de las cantidades pendientes de recibir, debiendo el bene- tiva de delito, la Administración pasará el tanto de culpa a la Juris- ficiario reintegrar las cantidades percibidas, con los intereses lega- dicción competente, y se abstendrá de seguir el procedimiento les desde la fecha de su recepción, sin perjuicio de las sanciones sancionador mientras la autoridad judicial no dicte sentencia firme, a que pudiera haber lugar. tenga lugar el sobreseimiento o el archivo de las actuaciones o se produzca la devolución del expediente por el Ministerio Fis- 4. Forma de pago cal. La pena impuesta por la autoridad judicial excluirá la impo- El pago de la subvención se llevará a cabo después de eje- sición de sanción administrativa. De no haberse estimado la cutada la obra, por lo que el promotor debe adelantar el total del existencia de delito, la Administración iniciará o continuará el expe- importe de las obras y se le reintegra una vez justificado el gasto, diente sancionador con base en los hechos que los tribunales verificándose una vez transferidas a la Administración Municipal hayan considerado probados. las subvenciones por parte de las otras Administraciones, com- El régimen de infracciones y sanciones aplicable será el pre- probada la procedencia de las subvenciones y sus aplicaciones. visto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub- TITULO VI. – OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS. venciones. REGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES La imposición de las sanciones en materia de subvenciones Artículo 21. – Obligaciones de los beneficiarios. se efectuará mediante expediente administrativo en el que, en – Destinar la ayuda económica a la ejecución de las actua- todo caso, se dará audiencia al interesado antes de dictarse el ciones de rehabilitación para la que fuere concedida, cumpliendo acuerdo correspondiente y que será tramitado conforme a lo dis- el contenido del proyecto o memoria aprobado. puesto en el capítulo II del Título IX, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- – Destinar la vivienda o el edificio objeto de subvención a cas y del Procedimiento Administrativo Común. alguno de los siguientes fines: - Vivienda habitual y permanente durante un plazo mínimo TITULO VII. – COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES de 5 años desde la finalización de las obras. Artículo 23. – Comunicación. - Alquiler como vivienda habitual y permanente durante un El beneficiario de la subvención deberá comunicar al Ayun- plazo mínimo de 5 años desde la finalización de las obras. tamiento de Miranda de Ebro la concesión de cualquier subven- Para ello, junto con la solicitud de subvención deberán pre- ción, ayuda, ingreso o recurso para la misma finalidad, procedentes sentar un compromiso en tal sentido y aportar certificados de de cualquier Administración o Ente público o privado, nacional, empadronamiento o contratos de alquiler, en cada caso. de la Unión Europea o de organismos internacionales. - Costear la parte no subvencionada, según los porcentajes indi- Artículo 24. – Compatibilidad. cados en el Acuerdo municipal de concesión de la subvención. La suma de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para - Comunicar al Ayuntamiento de Miranda de Ebro cualquier la misma finalidad no podrá ser superior al 100% del presupuesto modificación surgida en relación con la actividad objeto de sub- protegible definido en estas Normas. Las subvenciones regula- vención (modificaciones en la obra, cambios en el régimen de das por esta ordenanza serán incompatibles con cualquier otra titularidad del edificio o la vivienda, etc.), o cualquier otro cam- subvención contemplada en la normativa reguladora de ayudas bio que se produzca en relación a la actividad objeto de sub- a la vivienda. vención. Artículo 25. – Reintegro. - Comunicar al Ayuntamiento la solicitud de cualquier otro tipo En el supuesto de que, concedidas y abonadas las subven- de ayudas o subvenciones susceptibles de ser compatibles con ciones recogidas en estas Normas, el beneficiario recibiese cual- las presentes. quier subvención, ayuda, ingreso o recurso para la misma finalidad B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 15 vendrá obligado al reintegro de las cantidades subvencionadas ción subvencionada por el Excmo. Ayuntamiento de Miranda de en la misma cantidad en que hubiera sido concedida. Ebro, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de la Vivienda, así como los logotipos del Area de Rehabilitación del Centro His- TITULO VIII. – NORMATIVA SUPLETORIA tórico de Miranda de Ebro y el de las tres citadas Administra- Y NORMAS DE PUBLICIDAD ciones, y la imagen corporativa del Plan de la Vivienda, que Artículo 26. – Normativa supletoria. subvencionan las actuaciones, según el modelo que será faci- En lo no previsto en esta ordenanza, se estará a lo dispuesto litado por el Ayuntamiento. en las siguientes Normas: DISPOSICIONES ADICIONALES – Real Decreto 801/2005, de 1 de julio (B.O.E. 13 de julio de 2005), por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008 para favo- Primera: Aquellas situaciones no previstas en la presente orde- recer el acceso de los ciudadanos a la vivienda y normativa de nanza serán resueltas por decisión unánime de los miembros que desarrollo. componen la Comisión Mixta de seguimiento del Acuerdo, que las elevará al órgano municipal competente, sin perjuicio de uti- – Decreto 52/2002, de 27 de marzo, de Desarrollo y Aplica- lización por los promotores de las obras de cualquier otro ción del Plan Director de Vivienda y Suelo de Castilla y León 2002- recurso que la legislación aplicable les permita. 2009. Segunda: Las cuestiones que sean de mera interpretación – Ley General de Subvenciones (Ley 38/2003, de 17 de serán objeto de análisis y estudio e interpretación por la Junta noviembre). de Gobierno Local. – Ley General Presupuestaria (Ley 47/2003, de 26 de noviembre). Se faculta a ésta para dictar cuantas instrucciones sean nece- sarias para el desarrollo de la presente ordenanza, dándose – Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- cuenta de ello al Pleno. cas y Procedimiento Administrativo Común, Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Tercera: La presente ordenanza es de aplicación a todos los expedientes cuya subvención se apruebe a partir de la entrada – Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de en vigor de la misma, con independencia de la fecha de solici- Miranda de Ebro, aprobada en sesión plenaria de 10 de junio de tud de las mismas. 2004, y modificada en sesión plenaria de 21 de diciembre de 2006. Artículo 27. – Normas de publicidad. DISPOSICION FINAL Los proyectos subvencionados deberán colocar en lugar visi- La presente ordenanza entrará en vigor al día siguiente de ble y adecuado un letrero que indique que se trata de una actua- su publicación en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos. *** ANEXO I PLAN DE DELIMITACION PAG. 16 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

APELLIDO 1 APELLIDO 2 NOMBRE F/ NACIMIENTO —————————————————————————————————————————————————————————————— Ayuntamiento de Aranda de Duero LOBO ZUÑIGA ROSA ADILIA 09/10/1980 MANGUE ASUMU NATALIA 15/09/1968 SECRETARIA GENERAL MANUELES HERNANDEZ TEOFILO EUSEBIO 05/03/1983 Bajas por caducidad en la inscripción padronal ORMAZA NOBOA VICTOR ROBERTO 05/06/1978 Resolución 95/2006, de 7 de febrero, del Alcalde-Presidente, PONCE CABRERA YALENY MILETH 15/12/1983 por la que se declara la caducidad de la inscripción y se resuelve ZANKOUA HOURIA 18/08/1987 la baja por caducidad, en el padrón municipal de habitantes de Segundo. – Publíquese la presente resolución en el tablón Aranda de Duero, de las personas que a continuación se rela- de anuncios municipal y en el «Boletín Oficial» de la provincia cionarán. de Burgos, a los efectos establecidos en el artículo 59.4 de la Habida cuenta que, por el Ayuntamiento de Aranda de Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- Duero, se ha comunicado, a las personas objeto del presente nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común». expediente, la situación de caducidad de su inscripción en el Aranda de Duero, a 16 de abril de 2009. – El Alcalde, Luis padrón municipal de habitantes de Aranda de Duero, y la posi- Briones Martínez. bilidad de renovar su inscripción en el mismo, concediéndoles 200903405/3450. – 109,50 al efecto un plazo, como residente extranjero no comunitario que no cuenta con autorización permanente y que dicha renovación deberá efectuarse cada dos años, con la advertencia de que si Ayuntamiento de Villatuelda no procedieran a dicha renovación, en las fechas indicadas, cau- sarían baja en el padrón municipal de habitantes, todo ello en Advertido error en el anuncio publicado en el «Boletín Ofi- cumplimiento de la Resolución de 28 de abril de 2005, del Ins- cial» de la provincia de Burgos número 70, de 15 de abril de 2009, tituto Nacional de Estadística y del Director General de Coope- disponiendo la aprobación por el Ayuntamiento de Villatuelda del ración Local. proyecto técnico para la ejecución de las obras incluidas en el Fondo de Cooperación Local de la Excma. Diputación Provin- Conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable vigente, cial, se procede a su rectificación: he resuelto: Donde dice: «Primero. – Declarar la caducidad de la inscripción y resol- ver la baja por caducidad, en el padrón municipal de habitantes «Aprobado por la Asamblea Vecinal… el proyecto técnico de Aranda de Duero, de los siguientes extranjeros no comunita- para la ejecución de las obras de pavimentación de calles en rios, que no cuentan con autorización permanente de residencia, ». y no han procedido a la renovación de su inscripción padronal, Debe decir: conforme a lo expuesto en los antecedentes: «Aprobado por la Asamblea Vecinal… el proyecto técnico APELLIDO 1 APELLIDO 2 NOMBRE F/ NACIMIENTO para la ejecución de las obras de pavimentación de calles en —————————————————————————————————————————————————————————————— Villatuelda». DOS SANTOS YAMIL ALFONSO 12/02/1964 EL ABBASSI HAFIDA 15/08/1985 En Villatuelda, a 21 de abril de 2009. – El Alcalde, Ausencio FLOREZ RINCON JAIME FERNANDO 26/09/1986 Monge Herrero. GANDEGA MOUSSA 06/04/1983 200903378/3400. – 34,00 LONDOÑO MORALES MARGARITA 24/11/1954 RIOS VALENCIA DOUGLAS 01/01/2001 VALENCIA LONDOÑO MARIA ADRIANA 12/01/1975 Ayuntamiento de Bugedo ADA NSUE TABITA 14/09/1970 Exposición pública del padrón de I.V.T.M. de 2009 BOURAYA YAMNA 01/01/1945 CASTAÑEDA CASTAÑO RODRIGO ANDRES 12/12/1983 y apertura del periodo recaudatorio DIARRA TIDIANI 01/01/1979 Por Decreto de la Alcaldía, de fecha 14 de abril de 2009, que GOURRI NIHAL 01/05/1988 acordó aprobar los padrones correspondientes al impuesto de HERNANDEZ CERNA ELIEZER OSALI 25/06/1978 vehículos de tracción mecánica (I.V.T.M.) del año 2009, se MURILLO GUARNIZO CARLOS SIGIFREDO 17/11/1967 hace saber para general conocimiento: PORTILLO CASTELLANOS MIRIAM YAMILETH 09/05/1976 RAMOS OLIVEIRA JOCELIA 26/12/1983 1.º – Dicho padrón queda expuesto al público en la Secre- ROJAS GOMEZ WIMPER HERMELO 19/03/1981 taría Municipal por el plazo de un mes, contado desde esta fecha, SANCHEZ FRANCINE ALEXANDRA 04/09/1982 en donde los interesados pueden examinarlo libremente y for- ZAROUAL IDRISSIA 01/01/1982 mular por escrito las reclamaciones que estimen pertinentes. ALVARADO CRUZ JEIDI LORENA 28/10/1986 2.º – Contra el acto de aprobación del padrón y de las liqui- ARBOLEDA JARAMILLO BREYLER JOHAN 24/05/1984 daciones incorporadas al mismo, podrá formularse recurso de BENAKKA MOHAMED 23/10/1984 reposición ante la Alcaldía en el plazo de un mes, contado a par- HERNANDEZ ROMERO JOSE LUIS 02/11/1976 tir del día siguiente al de finalización del trámite de exposición RIVAS MEDINA M. ESPERANZA 28/04/1970 pública del padrón. RIVAS RAMIREZ OLVIN NEPTALY 30/11/1986 ULLOA CRUZ EDA LETICIA 11/12/1975 3.º – El periodo de pago en voluntaria del impuesto com- AVOMO NCOGO MARIA PAZ 18/02/1971 prende desde el 15 de abril al 10 de junio de 2009, ambos inclui- GAVRYLIUK NATALIA 12/05/1976 dos; a partir de esta última fecha las deudas pendientes de pago HAVRYLIUK YULIA 14/09/2002 incurrirán en vía de apremio, intereses de demora y las costas LINO ROSA LUCIMAR 27/01/1981 que se causen. LOPEZ MANUELES ERICK LEODAN 22/08/1989 4.º – El pago de los recibos podrá realizarse mediante cualquiera MANUELES HERNANDEZ JOSE ANGEL 12/08/1979 de los sistemas reconocidos en la legislación vigente. Los recibos MOHAMED MELAY SALEK 07/08/1969 domiciliados la fecha de cargo será el día 15 de abril de 2009. MORAN VASQUEZ ELI MARTIN 27/05/1980 OSPINA CARDENAS JHON ARLES 01/11/1981 Bugedo, a 14 de abril de 2009. – El Alcalde, Fernando Pérez ALMARIO JORGE MARIO 11/02/1987 Pérez. CHECOSSI GIANE APARECIDA 18/06/1983 200903552/3552. – 34,00 B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 17

Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra ANUNCIOS URGENTES Por D. Pedro Gil Abad, se ha solicitado del Excmo. Ayun- JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO tamiento de Quintanar de la Sierra la modificación de la licen- DE BURGOS cia municipal de bar musical otorgada mediante Decreto de Alcaldía n.º 46 de fecha 14 de agosto de 2006, para realizar en su lugar la actividad de cervecería-restaurante El Cenador, en N.º autos: Demanda 251/2009. Plaza Mayor, n.º 5, de Quintanar de la Sierra, conforme al pro- Materia: Ordinario. yecto técnico modificado redactado al efecto por el Arquitecto Demandante: Cristina Sierra Picón. don José Trujillano Trujillano y visado por el Colegio Oficial de Demandados: Gestión y Control de Imagen, S.L. y Fogasa. Arquitectos en fecha 12 de noviembre de 2008. Conforme a lo previsto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, Cédula de citación de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre D.ª Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial accidental del trámite de información pública por plazo de veinte días, conta- Juzgado de lo Social número uno de Burgos. dos desde el día siguiente al de inserción de este edicto en el «Boletín Oficial» de la provincia, a fin de que por quienes se con- Hago saber: Que en autos n.º 251/2009 de este Juzgado de sideren afectados por dicha actividad puedan formular las ale- lo Social, seguidos a instancias de Cristina Sierra Picón contra gaciones o exposiciones que consideren pertinentes, a cuyo la empresa Gestión y Control de Imagen, S.L. y Fogasa sobre efecto se hace saber que el expediente se halla de manifiesto ordinario, se ha dictado la siguiente: en la Secretaría del Ayuntamiento donde podrá ser examinado Providencia de la Magistrado-Juez, Ilma. Sra. D.ª Elsa Ramón en horario de oficina en el plazo indicado. García. – En Burgos, a 13 de marzo de 2009. En Quintanar de la Sierra, a 27 de marzo de 2009. – El Alcalde, Dada cuenta; por presentada la anterior demanda, se admite David de Pedro Pascual. a trámite. Se cita a las partes a los actos de juicio, y en su caso, 200902723/3393. – 34,00 al previo de conciliación, que tendrán lugar en única convocato- ria en la Sala de Audiencias de este Juzgado de lo Social sito en Ayuntamiento de Villahoz Burgos, Avda. Reyes Católicos (Edif. Juzgados), 51-B, planta 4.ª (Sala de Vistas 01-planta 1.ª), C.P. 09006, el día 25 de mayo de Por D. Fernando Ballesteros Burgos y otro, se ha solicitado 2009, a las 10.20 horas de su mañana. licencia ambiental para la instalación de 14 colmenas en la finca Dese traslado de copia de la demanda y demás documen- n.º 6.655, al lugar de La Sorruga de este término municipal. tos a los demandados. Se advierte a las partes que deberán con- Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 27.1 de la currir al juicio con todos los medios de prueba de que intenten Ley 11/2003, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre valerse, así como con los documentos pertenecientes a las par- un periodo de información pública por espacio de veinte días a con- tes que hayan sido propuestos como medio de prueba por la tar del siguiente al de la aparición de este anuncio en el «Boletín parte contraria y se admita por este Juzgado, pudiendo estimarse Oficial» de la provincia, a efectos de presentación de reclamacio- probadas las alegaciones hechas por la contraria en relación con nes, durante los cuales el expediente se encuentra en la Secreta- la prueba admitida si no se presentaran sin causa justificada. ría del Ayuntamiento. Se advierte que si el demandante, citado en forma, no com- Villahoz, a 20 de abril de 2009. – El Alcalde-Presidente, Leo- pareciese ni alegase justa causa que motive la suspensión del poldo Quevedo Rojo. juicio, se le tendrá por desistido de su demanda y que la incom- 200903316/3395. – 34,00 parecencia injustificada del demandado no impedirá la celebra- ción del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía. Para la práctica de las pruebas propuestas, conforme Ayuntamiento de Santa María del Campo a lo dispuesto en el artículo 90.2 de la L.P.L., cítese al legal repre- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 sentante de la empresa demandada para la práctica del interro- de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de gatorio judicial con los apercibimientos legales del artículo 292.4 las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- de la L.E.C. en relación con el apartado 1.º del mismo artículo. tivo Común, se hace pública notificación del Decreto de Alcal- Se requiere a la empresa demandada para que aporte la día de 8 de abril de 2009, por el que se acuerda la baja de oficio prueba documental propuesta. en el padrón municipal de este Ayuntamiento de las personas En cuanto al resto de pruebas contenidas en la demanda que a continuación se relacionan: deberán ser propuestas y se resolverá sobre su admisión y prác- Nombre Documento Número Nacionalidad tica en el acto de juicio (artículo 87 de la L.P.L.). —————————————————————————————————————————————————————————————— Aleko Asenov Alekov Pasaporte 354971047 Búlgara Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- Veselin Emilov Borisov Tarjeta de residencia X08313070L Búlgara sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- Petranka Zlatanova Mitkova Tarjeta de residencia X08296816A Búlgara tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la Slavina Sasheva Angelova Pasaporte 355119132 Búlgara ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Petko Iliev Toshev Pasaporte 337815032 Búlgara Katya Slavcheva Lyubomirova Tarjeta de residencia X08313270N Búlgara Procedimiento Laboral). Katerina Georgieva Borisova Pasaporte 356168545 Búlgara Lo manda y firma S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado. – Doy fe, la Ivan Kostov Stankov Pasaporte 354296820 Búlgara Secretario Judicial. Iliya Borislavov Ognyanov Pasaporte 358308544 Búlgara Gyuldzhan Yasharova Mehmedova Pasaporte 319415480 Búlgara Providencia del Ilmo. Sr. Magistrado, D. Felipe Ignacio Asenov Yavor Mihaylov Pasaporte 328416690 Búlgara Domínguez Herrero. – En Burgos, a 29 de abril de 2009. Amisheva Sevda Bedrieva Pasaporte 344376673 Búlgara Dada cuenta; visto el contenido de la diligencia anterior y con- Yuliyan Slavchev Valentinov Pasaporte 333356443 Búlgara sultados los datos obrantes en la Tesorería General de la Segu- En Santa María del Campo, a 20 de abril de 2009. – El Alcalde, ridad Social, el domicilio de la demandada, Gestión y Control de Angel Pascual Ladrón. Imagen, S.L. coincide con el que consta en la demanda, hoja 200903419/3456. – 34,00 que se une a los presentes autos. PAG. 18 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Y constando en la demanda domicilio de la demandada Ges- Se advierte que si el demandante, citado en forma, no com- tión y Control de la Imagen, S.L., en Boadilla del Monte (Madrid), pareciese ni alegase justa causa que motive la suspensión del se libra exhorto al Juzgado Decano de lo Social de Boadilla del juicio, se le tendrá por desistido de su demanda y que la incom- Monte, a fin de que se proceda a notificar la presente resolución parecencia injustificada del demandado no impedirá la celebra- así como la de fecha 13 de marzo de 2009, junto con copia de ción del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su la demanda. rebeldía. Para la práctica de las pruebas propuestas, conforme Y pudiéndose encontrar la citada demandada en paradero a lo dispuesto en el artículo 90.2 de la L.P.L., cítese al legal repre- desconocido, se notifica la resolución de fecha 13 de marzo de sentante de la empresa demandada para la práctica del interro- 2009, por medio de edictos que se publicarán en el «Boletín Ofi- gatorio judicial con los apercibimientos legales del artículo 292.4 cial» de la provincia y tablón de anuncios de este Juzgado. de la L.E.C. en relación con el apartado 1.º del mismo artículo. Adviértase que las siguientes comunicaciones dirigidas a la men- Se requiere a la empresa demandada para que aporte cionada parte se harán en estrados (artículo 59 de la L.P.L.). dicha prueba documental. Se acuerda asimismo emplazar al Fondo de Garantía Sala- En cuanto al resto de pruebas contenidas en la demanda rial, de conformidad con lo establecido en el artículo 23.2 de la deberán ser propuestas y se resolverá sobre su admisión y prác- L.P.L., a fin de que comparezca ante este Juzgado para el acto tica en el acto de juicio (artículo 87 de la L.P.L.). de conciliación y en su caso juicio, señalados para el próximo Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- día 25 de mayo de 2009 a las 10.20 horas de su mañana. sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- Notifíquese esta resolución. tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- Procedimiento Laboral). tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la Lo manda y firma S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado. – Doy fe, la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Secretario Judicial. Procedimiento Laboral). Providencia del Ilmo. Sr. Magistrado, D. Felipe Ignacio Lo manda y firma, S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez. – Doy Domínguez Herrero. – En Burgos, a 28 de abril de 2009. fe, la Secretario Judicial. Dada cuenta; visto el contenido de la diligencia anterior y con- Y para que le sirva de citación en legal forma a Gestión y Con- sultados los datos obrantes en la Tesorería General de la Segu- trol de Imagen, S.L., en ignorado paradero, previniéndole de que ridad Social, consta en situación de baja y domicilio distinto al si no compareciere podrán ser tenidos por ciertos los hechos ale- que consta en la demanda, hoja que se une a los presentes autos. gados por las partes que han pedido esta prueba, así como que Constando en la demanda domicilio en Madrid se libra las demás comunicaciones se harán en los estrados del Juzgado, exhorto al Juzgado Decano de lo Social de Madrid a fin de que salvo las que puedan revestir forma de auto o sentencia o se trate se proceda a notificar la presente resolución, así como la de fecha de emplazamiento, expido la presente para su inserción en el «Bole- 18 de marzo de 2009, junto con copia de la demanda, y haciendo tín Oficial» de la provincia, en Burgos, a 29 de abril de 2009. – La constar en el exhorto el domicilio de la demandada que aparece Secretario Judicial, Cristina Rodríguez Cuesta. en la hoja que se une de la Tesorería y el de la demanda. 200903645/3611. – 344,00 Y pudiéndose encontrar la citada demandada en paradero desconocido, se notifica la resolución de fecha 18 de marzo de N.º autos: Demanda 294/2009. 2009, por medio de edictos que se publicarán en el «Boletín Ofi- Materia: Ordinario. cial» de la provincia y tablón de anuncios de este Juzgado. Adviértase que las siguientes comunicaciones dirigidas a la men- Demandante: Diego Vallinas Bermúdez. cionada parte se harán en estrados (artículo 59 de la L.P.L.). Demandado: Servicios Técnicos Avanzados y Mantenimiento, S.L. -STAM-. Se acuerda asimismo emplazar al Fondo de Garantía Sala- Cédula de citación rial, de conformidad con lo establecido en el artículo 23.2 de la L.P.L., a fin de que comparezca ante este Juzgado para el acto D.ª Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial accidental del de conciliación y en su caso juicio, señalados para el próximo Juzgado de lo Social número uno de Burgos. día 27 de mayo de 2009 a las 11 horas de su mañana. Hago saber: Que en autos n.º 294/2009 de este Juzgado de Notifíquese esta resolución. lo Social, seguidos a instancias de Diego Vallinas Bermúdez con- Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- tra la empresa Servicios Técnicos Avanzados y Mantenimiento, S.L. sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- -STAM- sobre ordinario, se ha dictado la siguiente: tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la Providencia de la Magistrado-Juez, Ilma. Sra. D.ª Elsa Ramón ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de García. – En Burgos, a 18 de marzo de 2009. Procedimiento Laboral). Dada cuenta; por presentada la anterior demanda, se admite Lo manda y firma, S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez. – Doy a trámite. Se cita a las partes a los actos de juicio, y en su caso, fe, la Secretario Judicial. al previo de conciliación, que tendrán lugar en única convocato- ria en la Sala de Audiencias de este Juzgado de lo Social sito en Y para que le sirva de citación en legal forma a la empresa Burgos, Avda. Reyes Católicos (Edif. Juzgados), 51-B, planta 4.ª Servicios Técnicos Avanzados y Mantenimiento, S.L. -STAM-, así (Sala de Vistas 01-planta 1.ª), C.P. 09006, el día 27 de mayo de como al legal representante de la misma, en ignorado paradero, previniéndole de que si no compareciere podrán ser tenidos por 2009, a las 11 horas de su mañana. ciertos los hechos alegados por las partes que han pedido esta Dese traslado de copia de la demanda y demás documen- prueba, así como que las demás comunicaciones se harán en tos al demandado. Se advierte a las partes que deberán con- los estrados del Juzgado, salvo las que puedan revestir forma currir al juicio con todos los medios de prueba de que intenten de auto o sentencia o se trate de emplazamiento, expido la pre- valerse, así como con los documentos pertenecientes a las par- sente para su inserción en el «Boletín Oficial» de la provincia, tes que hayan sido propuestos como medio de prueba por la en Burgos, a 29 de abril de 2009. – La Secretario Judicial, Cris- parte contraria y se admita por este Juzgado, pudiendo estimarse tina Rodríguez Cuesta. probadas las alegaciones hechas por la contraria en relación con 200903642/3608. – 344,00 la prueba admitida si no se presentaran sin causa justificada. B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 19

N.º autos: Demanda 293/2009. Y pudiéndose encontrar la citada demandada en paradero Materia: Ordinario. desconocido, se notifica la resolución de fecha 18 de marzo de 2009, por medio de edictos que se publicarán en el «Bole- Demandante: Manuel Núñez Elías. tín Oficial» de la provincia y tablón de anuncios de este Juz- Demandados: Servicios Técnicos Avanzados y Mantenimiento, gado. Adviértase que las siguientes comunicaciones dirigidas S.L. -STAM- y Fogasa. a la mencionada parte se harán en estrados (artículo 59 de la L.P.L.). Cédula de citación Se acuerda asimismo emplazar al Fondo de Garantía Sala- D.ª Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial accidental del rial, de conformidad con lo establecido en el artículo 23.2 de la Juzgado de lo Social número uno de Burgos. L.P.L., a fin de que comparezca ante este Juzgado para el acto Hago saber: Que en autos n.º 293/2009 de este Juzgado de de conciliación y en su caso juicio, señalados para el próximo lo Social, seguidos a instancias de Manuel Núñez Elías contra día 27 de mayo de 2009 a las 10.50 horas de su mañana. la empresa Servicios Técnicos Avanzados y Mantenimiento, S.L. Notifíquese esta resolución. -STAM- y Fogasa sobre ordinario, se ha dictado la siguiente: Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- Providencia de la Magistrado-Juez, Ilma. Sra. D.ª Elsa Ramón sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- García. – En Burgos, a 18 de marzo de 2009. tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la Dada cuenta; por presentada la anterior demanda, se admite ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de a trámite. Se cita a las partes a los actos de juicio, y en su caso, Procedimiento Laboral). al previo de conciliación, que tendrán lugar en única convocato- Lo manda y firma, S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez. – Doy ria en la Sala de Audiencias de este Juzgado de lo Social sito en fe, la Secretario Judicial. Burgos, Avda. Reyes Católicos (Edif. Juzgados), 51-B, planta 4.ª (Sala de Vistas 01-planta 1.ª), C.P. 09006, el día 27 de mayo de Y para que le sirva de citación en legal forma a Servicios Téc- 2009, a las 10.50 horas de su mañana. nicos Avanzados y Mantenimiento, S.L. -STAM-, así como al legal representante de la misma, en ignorado paradero, previniéndole Dese traslado de copia de la demanda y demás documen- de que si no compareciere podrán ser tenidos por ciertos los tos a los demandados. Se advierte a las partes que deberán con- hechos alegados por las partes que han pedido esta prueba, así currir al juicio con todos los medios de prueba de que intenten como que las demás comunicaciones se harán en los estrados valerse, así como con los documentos pertenecientes a las par- del Juzgado, salvo las que puedan revestir forma de auto o sen- tes que hayan sido propuestos como medio de prueba por la tencia o se trate de emplazamiento, expido la presente para su parte contraria y se admita por este Juzgado, pudiendo estimarse inserción en el «Boletín Oficial» de la provincia, en Burgos, a 29 probadas las alegaciones hechas por la contraria en relación con de abril de 2009. – La Secretario Judicial, Cristina Rodríguez la prueba admitida si no se presentaran sin causa justificada. Cuesta. Se advierte que si el demandante, citado en forma, no com- 200903643/3609. – 344,00 pareciese ni alegase justa causa que motive la suspensión del juicio, se le tendrá por desistido de su demanda y que la incom- parecencia injustificada del demandado no impedirá la celebra- N.º autos: Demanda 295/2009. ción del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su Materia: Ordinario. rebeldía. Para la práctica de las pruebas propuestas, conforme a lo dispuesto en el artículo 90.2 de la L.P.L., cítese al legal repre- Demandante: Miguel Angel Gago Villano. sentante de la empresa demandada para la práctica del interro- Demandados: Servicios Técnicos Avanzados y Mantenimiento, gatorio judicial con los apercibimientos legales del artículo 292.4 S.L. -STAM- y Fondo de Garantía Salarial. de la L.E.C. en relación con el apartado 1.º del mismo artículo. Cédula de citación Se requiere a la empresa demandada para que aporte la prueba documental propuesta. D.ª Cristina Rodríguez Cuesta, Secretario Judicial accidental del Juzgado de lo Social número uno de Burgos. En cuanto al resto de pruebas contenidas en la demanda deberán ser propuestas y se resolverá sobre su admisión y prác- Hago saber: Que en autos n.º 295/2009 de este Juzgado de tica en el acto de juicio (artículo 87 de la L.P.L.). lo Social, seguidos a instancias de Miguel Angel Gago Villano contra la empresa Servicios Técnicos Avanzados y Manteni- Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- miento, S.L. -STAM- y Fondo de Garantía Salarial, sobre ordina- sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- rio, se ha dictado la siguiente: tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Providencia de la Magistrado-Juez, Ilma. Sra. D.ª Elsa Ramón Procedimiento Laboral). García. – En Burgos, a 18 de marzo de 2009. Lo manda y firma S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado. – Doy fe, la Dada cuenta; por presentada la anterior demanda, se admite Secretario Judicial. a trámite. Se cita a las partes a los actos de juicio, y en su caso, al previo de conciliación, que tendrán lugar en única convocato- Providencia del Ilmo. Sr. Magistrado, D. Felipe Ignacio Domín- ria en la Sala de Audiencias de este Juzgado de lo Social sito en guez Herrero. – En Burgos, a 29 de abril de 2009. Burgos, Avda. Reyes Católicos (Edif. Juzgados), 51-B, planta 4.ª Visto el contenido de la diligencia anterior y consultados los (Sala de Vistas 01-planta 1.ª), C.P. 09006, el día 27 de mayo de datos obrantes en la Tesorería General de la Seguridad Social, 2009, a las 11.10 horas de su mañana. consta en situación de baja y domicilio distinto al que consta en Dese traslado de copia de la demanda y demás documen- la demanda, hoja que se une a los presentes autos. tos a los demandados. Se advierte a las partes que deberán con- Constando en la demanda domicilio en Madrid se libra currir al juicio con todos los medios de prueba de que intenten exhorto al Juzgado Decano de lo Social de Madrid a fin de que valerse, así como con los documentos pertenecientes a las par- se proceda a notificar la presente resolución, así como la de fecha tes que hayan sido propuestos como medio de prueba por la 18 de marzo de 2009, junto con copia de la demanda, y haciendo parte contraria y se admita por este Juzgado, pudiendo estimarse constar en el exhorto el domicilio de la demandada que aparece probadas las alegaciones hechas por la contraria en relación con en la hoja que se une de la Tesorería y el de la demanda. la prueba admitida si no se presentaran sin causa justificada. PAG. 20 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Se advierte que si el demandante, citado en forma, no com- pareciese ni alegase justa causa que motive la suspensión del JUNTA DE CASTILLA Y LEON juicio, se le tendrá por desistido de su demanda y que la incom- parecencia injustificada del demandado no impedirá la celebra- DELEGACION TERRITORIAL DE BURGOS ción del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía. Para la práctica de las pruebas propuestas, conforme Servicio de Industria, Comercio y Turismo a lo dispuesto en el artículo 90.2 de la L.P.L., cítese al legal repre- sentante de la empresa demandada para la práctica del interro- SECCION DE INDUSTRIA Y ENERGIA gatorio judicial con los apercibimientos legales del artículo 292.4 Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y de la L.E.C. en relación con el apartado 1.º del mismo artículo. Turismo de Burgos, por la que se autoriza y se aprueba el pro- Se requiere a la empresa demandada para que aporte la yecto de ejecución de la instalación eléctrica que se cita en prueba documental propuesta. . Expediente: AT/27.749. En cuanto al resto de pruebas contenidas en la demanda Antecedentes de hecho. – deberán ser propuestas y se resolverá sobre su admisión y prác- La compañía mercantil Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U., tica en el acto de juicio (artículo 87 de la L.P.L.). solicitó con fecha 12-12-08, autorización administrativa y apro- Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- bación del proyecto de ejecución. sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- En fechas inmediatamente posteriores, se procedió a some- tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ter la solicitud a la preceptiva información pública con publica- ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de ción en el «Boletín Oficial» de la provincia de fecha 21-01-09, Procedimiento Laboral). no habiéndose presentado alegaciones a la solicitud. Lo manda y firma S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado. – Doy fe, la Igualmente se ha dado traslado al Ayuntamiento de Villagon- Secretario Judicial. zalo Pedernales para que emita su informe. Se informa favora- Providencia del Ilmo. Sr. Magistrado, D. Felipe Ignacio Domín- blemente con fecha 14-01-09. guez Herrero. – En Burgos, a 29 de abril de 2009. Fundamentos de derecho. – Visto el contenido de la diligencia anterior y consultados los 1. – El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en datos obrantes en la Tesorería General de la Seguridad Social, Burgos es competente para resolver este procedimiento, de con- consta en situación de baja y domicilio distinto al que consta en formidad con lo establecido en el Decreto 156/2003, de 26 de la demanda, hoja que se une a los presentes autos. diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competen- Constando en la demanda domicilio en Madrid se libra cias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Eco- exhorto al Juzgado Decano de lo Social de Madrid a fin de que nomía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta de se proceda a notificar la presente resolución, así como la de Castilla y León, competencia que tiene delegada en el Jefe del fecha 18 de marzo de 2009, junto con copia de la demanda, y Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, por la reso- haciendo constar en el exhorto el domicilio de la demandada lución de 21 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la que aparece en la hoja que se une de la Tesorería y el de la Junta de Castilla y León en Burgos, por la que se delegan deter- demanda. minadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial compe- Y pudiéndose encontrar la citada demandada en paradero tente en materia de industria, energía y minas. desconocido, se notifica la resolución de fecha 18 de marzo 2. – En la tramitación de este expediente se han tenido en de 2009, por medio de edictos que se publicarán en el «Bole- cuenta las siguientes disposiciones legales: tín Oficial» de la provincia y tablón de anuncios de este Juz- gado. Adviértase que las siguientes comunicaciones dirigidas – Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. a la mencionada parte se harán en estrados (artículo 59 de la – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regu- L.P.L.). lan los procedimientos de autorización administrativos de insta- Se acuerda asimismo emplazar al Fondo de Garantía Sala- laciones de energía eléctrica en Castilla y León. rial, de conformidad con lo establecido en el artículo 23.2 de la – Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre, que aprueba el L.P.L., a fin de que comparezca ante este Juzgado para el acto Reglamento Técnico de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión. de conciliación y en su caso juicio, señalados para el próximo – Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se esta- día 27 de mayo de 2009 a las 11.10 horas de su mañana. blecen medidas de carácter técnico en líneas eléctricas aéreas Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre- de alta tensión, con objeto de proteger la avifauna. sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien- Este Servicio Territorial, a propuesta de la Sección de Indus- tes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la tria y Energía, ha resuelto: ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Autorizar a la empresa Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U., la instalación eléctrica cuyas características principales son: Lo manda y firma, S.S.ª, el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez. – Doy fe, la Secretario Judicial. – Modificación de línea aérea a 13,2/20 kV., La Varga, de la Y para que le sirva de citación en legal forma a Servicios Téc- subestación transformadora Rivalamora, consistente en la susti- nicos Avanzados y Mantenimiento, S.L. -STAM-, así como al legal tución de las crucetas de los apoyos y el conductor actual LA-56 representante de la empresa demandada, en ignorado paradero, por aluminio-acero 100-A1/S1A entre los apoyos n.º 19.914 y 18.755 previniéndole de que si no compareciere podrán ser tenidos por de 520 m. de longitud, para aumento de la capacidad de línea ciertos los hechos alegados por las partes que han pedido esta entre los sectores SAU-1 y SAU-2 de la unidad de actuación 2 en prueba, así como que las demás comunicaciones se harán en Villagonzalo Pedernales. los estrados del Juzgado, salvo las que puedan revestir forma Aprobar el proyecto de ejecución de las instalaciones eléctri- de auto o sentencia o se trate de emplazamiento, expido la pre- cas indicadas, conforme a la reglamentación técnica aplicable y sente para su inserción en el «Boletín Oficial» de la provincia, con las siguientes condiciones: en Burgos, a 29 de abril de 2009. – La Secretario Judicial, Cris- 1.ª – Las obras deberán realizarse de acuerdo con el pro- tina Rodríguez Cuesta. yecto y documentación técnica presentada, con las variaciones 200903644/3610. – 344,00 que en su caso se soliciten y autoricen, así como conforme a B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 21 los condicionados establecidos por los organismos y entidades lución de 21 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la afectados. Junta de Castilla y León en Burgos, por la que se delegan deter- 2.ª – El plazo máximo para la solicitud de la puesta en servicio minadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial compe- será de un año, contado a partir de la presente Resolución. Se tente en materia de industria, energía y minas. producirá la caducidad de la presente autorización, si transcu- 2. – En la tramitación de este expediente se han tenido en rrido dicho plazo no se ha solicitado el acta de puesta en mar- cuenta las siguientes disposiciones legales: cha. Antes de la finalización del citado plazo, podrán solicitar – Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. prórroga del mismo, por causas justificadas. – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regu- 3.ª – El titular de las instalaciones dará cuenta de la ter- lan los procedimientos de autorización administrativos de insta- minación de las obras a este Servicio Territorial a efectos de laciones de energía eléctrica en Castilla y León. reconocimiento definitivo y extensión del Acta de Puesta en Servicio. – Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre, que aprueba el Reglamento Técnico de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión. 4.ª – La Administración dejará sin efecto la presente Reso- lución en cualquier momento que observe el incumplimiento de – Real Decreto 3257/1982, de 12 de noviembre, que aprueba las condiciones impuestas en ella. el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de segu- ridad en centrales eléctricas, subestaciones y centros de trans- 5.ª – Las partes aéreas no aisladas de alta tensión deberán formación. ser adaptadas a lo establecido en el R.D. 1432/2008, de 29 de agosto, de acuerdo con su disposición transitoria. Este Servicio Territorial, a propuesta de la Sección de Indus- tria y Energía, ha resuelto: Dicha adaptación deberá ser comunicada a este Servicio Terri- torial mediante el proyecto técnico de la adaptación realizada y Autorizar a la empresa Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U., su correspondiente certificado de dirección de obra, suscrito por la instalación eléctrica cuyas características principales son: Técnico titulado competente y visado por el Colegio Profesional – Línea subterránea a 13,2/20 kV., con origen en el apoyo correspondiente. n.º 77 de la línea de la subestación transformadora Villa- 6.ª – Con arreglo al proyecto aprobado se realizará la cone- lonquéjar y final en el centro de transformación proyectado, de xión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender el 751 m. de longitud, conductor HEPRZ1 de aluminio, 12/20 kV. 2 acta de puesta en marcha y autorización de funcionamiento estén de 150 mm. de sección. las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. – Centro de transformación en edificio prefabricado de Esta Resolución se dicta sin perjuicio de cualquier otra auto- superficie, de 400 kVA. de potencia y relación de transformación rización, licencia o permiso que sea exigible según la normativa 13.200-20.000/400 V. vigente. – Red de baja tensión asociada, 2 líneas con conductor RV 2 Contra la presente Resolución, que no agota la vía adminis- 0,6/1 kV., de aluminio de 150 y 95 mm. de sección para sumi- trativa, podrá interponer recurso de alzada, ante el Ilmo. Sr. Direc- nistro a dos gupos de viviendas y un centro de turismo rural en tor General de Energía y Minas, en el plazo de un mes, contado Rabé de las Calzadas. a partir del día siguiente al de la notificación de la Resolución, Aprobar el proyecto de ejecución de las instalaciones eléctri- conforme a lo dispuesto en los artículos 107 y 114 de la Ley de cas indicadas, conforme a la reglamentación técnica aplicable y Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Pro- con las siguientes condiciones: cedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, 1.ª – Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto de 13 de enero. y documentación técnica presentada, con las variaciones que en Burgos, 14 de abril de 2009. – El Jefe del Servicio, Mariano su caso se soliciten y autoricen, así como conforme a los condi- Muñoz Fernández. cionados establecidos por los organismos y entidades afectados. 200903447/3559. – 268,00 2.ª – El plazo máximo para la solicitud de la puesta en servicio será de un año, contado a partir de la presente Resolución. Se producirá la caducidad de la presente autorización, si transcu- Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo rrido dicho plazo no se ha solicitado el acta de puesta en mar- de Burgos, por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de cha. Antes de la finalización del citado plazo, podrán solicitar ejecución de la instalación eléctrica que se cita en el término prórroga del mismo, por causas justificadas. municipal de Rabé de las Calzadas. Expediente: AT/27.777. 3.ª – El titular de las instalaciones dará cuenta de la termi- Antecedentes de hecho. – nación de las obras a este Servicio Territorial a efectos de reco- La compañía mercantil Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U., nocimiento definitivo y extensión del Acta de Puesta en Servicio. solicitó con fecha 17-02-09, autorización administrativa y apro- 4.ª – La Administración dejará sin efecto la presente Reso- bación del proyecto de ejecución. lución en cualquier momento que observe el incumplimiento de En fechas inmediatamente posteriores, se procedió a some- las condiciones impuestas en ella. ter la solicitud a la preceptiva información pública con publica- Esta Resolución se dicta sin perjuicio de cualquier otra auto- ción en el «Boletín Oficial» de la provincia de fecha 24-03-09, rización, licencia o permiso que sea exigible según la normativa no habiéndose presentado alegaciones a la solicitud. vigente. Igualmente se ha dado traslado al Ayuntamiento de Rabé de Contra la presente Resolución, que no agota la vía adminis- las Calzadas para que emita su informe. Se reitera con fecha 24 trativa, podrá interponer recurso de alzada, ante el Ilmo. Sr. Direc- de marzo de 2009. tor General de Energía y Minas, en el plazo de un mes, contado Fundamentos de derecho. – a partir del día siguiente al de la notificación de la Resolución, 1. – El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en conforme a lo dispuesto en los artículos 107 y 114 de la Ley de Burgos es competente para resolver este procedimiento, de con- Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Pro- formidad con lo establecido en el Decreto 156/2003, de 26 de cedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competen- de 13 de enero. cias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Eco- Burgos, 20 de abril de 2009. – El Jefe del Servicio, Mariano nomía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta de Muñoz Fernández. Castilla y León, competencia que tiene delegada en el Jefe del 200903459/3612. – 252,00 Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, por la reso- PAG. 22 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Información pública de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución de instalación eléctrica. MINISTERIO DE FOMENTO A los efectos previstos en el Decreto 127/2003 de 30 de octu- DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS bre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, se somete a información pública la solicitud de Iberdrola Demarcación de Carreteras del Estado Distribución Eléctrica, S.A.U. de Burgos. en Castilla y León Oriental Expediente: AT/27.801. Anuncio de información pública y convocatoria para el levanta- Características: miento de actas previas a la ocupación de los bienes y dere- chos afectados por las obras del proyecto: «Vial de conexión – Sustitución de conductor existente LA-30 entre los apoyos entre las carreteras N-I y BU-740 (penetración al Polígono de números 17.615 y 20.985 de la línea a 13,2 kV., Vivar de la subes- Bayas) en Miranda de Ebro. Modificado n.º 2». tación transformadora Quintanadueñas, de 344 m. de longitud, por conductor aluminio-acero 100-A1/S1A, para electrificación de Clave del proyecto: 49-BU-4190. naves, viviendas y merenderos en calle de Término municipal de Miranda de Ebro. Burgos. Provincia de Burgos. Presupuesto: 22.721,20 euros. Por Resolución de la Dirección General de Carreteras de fecha Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días, 12 de marzo de 2009, se aprueba el proyecto de construcción contados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier arriba indicado y se ordena a esta Demarcación la incoación del persona pueda examinar el proyecto y manifestar mediante expediente de expropiación forzosa de los bienes y derechos afec- escrito, por duplicado, las alegaciones procedentes en el tados por las obras del proyecto aprobado. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Dele- Es de aplicación la Ley 24/2001, de 27 de diciembre («Bole- gación Territorial de Burgos, de la Junta de Castilla y León, sita tín Oficial del Estado» de 31 de diciembre), a cuyo tenor se modi- en la Plaza de Bilbao, n.º 3, planta primera, en días hábiles de fica el artículo 8 de la Ley de Carreteras 25/1988, de 29 de julio, lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. de forma que la aprobación de los proyectos de carreteras Burgos, 26 de marzo de 2009. – El Jefe del Servicio, Mariano estatales implicará la declaración de utilidad pública y la nece- Muñoz Fernández. sidad de urgente ocupación, de los bienes afectados por la expro- 200902735/3557. – 80,00 piación forzosa a que dé lugar la construcción de la obra. La tramitación del correspondiente expediente expropiatorio se ha de ajustar, por tanto, al procedimiento de urgencia previsto en Información pública de autorización administrativa y aprobación los artículos 52 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa, de del proyecto de ejecución de instalación eléctrica. 16 de diciembre de 1954, y concordantes de su Reglamento de A los efectos previstos en el Decreto 127/2003 de 30 de octu- 26 de abril de 1957. bre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones En consecuencia, esta Demarcación, haciendo uso de las administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla facultades que le otorga el artículo 98 de la L.E.F. y atendiendo y León, se somete a información pública la solicitud de Iberdrola a lo señalado en las reglas 2.ª y 3.ª de su artículo 52, ha resuelto Distribución Eléctrica, S.A.U. de Burgos. convocar a los propietarios que figuran en las relaciones que se Expediente: AT/27.478. harán públicas en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos Objeto: Modificación del proyecto presentado en este y que se encuentran expuestas en los tablones de anuncios del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, con fecha Ayuntamiento afectado, así como en el de esta Demarcación de 18 de diciembre de 2007, consistente en: Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental y en la Unidad de Carreteras de Burgos, para que asistan al levantamiento de – Modificación del origen y longitud de la línea subterránea las actas previas a la ocupación en el lugar, día y hora que a con- a 13,2/20 kV. de suministro a naves, locales y merenderos en calle tinuación se indica: Merindad de Montija, que pasa a ser: En apoyo número 20.985 y 1.000 metros de longitud, en lugar de celda de línea en el cen- Término municipal: Miranda de Ebro. tro existente, Merindad de Montija Naves, y 1.400 m. respecti- Lugar: Casa Municipal de Cultura, Sala Polivalente, n.º 2, calle vamente. del Río, 31-33, Miranda de Ebro. – La potencia del centro de transformación n.º 1 pasa a ser Día y hora: Día 29 de mayo de 2009, de 10 a 13 horas. de 630 kVA. en lugar de 2 x 630 kVA. Además de los medios antes citados, se dará cuenta del – Se elimina la red de baja tensión del centro de transforma- señalamiento a los interesados, mediante citación individual y ción n.º 1. a través de la inserción del correspondiente anuncio en los dia- – Se reduce el desguace de la línea Vivar de la subestación rios: Diario de Burgos, El Correo de Burgos, así como en el «Bole- transformadora Quintanadueñas a 2 apoyos y 180 m. en lugar tín Oficial» de la provincia de Burgos y en el «Boletín Oficial del de 6 apoyos y 521 m. en Burgos. Estado». Esta última publicación, a tenor de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administra- Presupuesto: 182.342,01 euros. ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días, servirá como notificación a los posibles interesados no identifi- contados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier cados, a los titulares de bienes y derechos afectados que sean persona pueda examinar el proyecto y manifestar mediante desconocidos y a aquellos de los que se ignore su paradero. escrito, por duplicado, las alegaciones procedentes en el A dicho acto deberán comparecer los titulares de bienes y Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Dele- derechos que se expropian personalmente o representados por gación Territorial de Burgos, de la Junta de Castilla y León, sita persona debidamente autorizada, aportando los documentos acre- en la Plaza de Bilbao, n.º 3, planta primera, en días hábiles de ditativos de su titularidad, y el último recibo del impuesto sobre lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. bienes inmuebles, pudiendo hacerse acompañar, a su costa, de Burgos, 1 de abril de 2009. – El Jefe del Servicio, Mariano Peritos y Notario. Muñoz Fernández. Conforme establece el artículo 56.2 del Reglamento de 200902976/3558. – 104,00 Expropiación Forzosa y demás legislación aplicable, hasta el B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 23 momento en que se proceda al levantamiento de las citadas actas Los planos parcelarios y la relación de interesados y bienes previas a la ocupación, los interesados podrán formular alega- afectados podrán ser consultados en las dependencias antes ciones por escrito ante esta Demarcación de Carreteras (Ave- citadas. nida del Cid, 52-54, 09071 - Burgos), a los solos efectos de Burgos, 30 de abril de 2009. – El Jefe de la Demarcación, subsanar posibles errores que se hayan producido al relacionar Francisco Almendres López. los bienes afectados por la urgente ocupación. 200903713/3691. – 192,00 *** RELACION DE AFECTADOS DE LA OBRA: MODIFICADO N.º 2. VIAL DE CONEXION ENTRE LAS CARRETERAS N-I Y BU-740. (PENETRACION POLIGONO DE BAYAS). TERMINO MUNICIPAL DE MIRANDA DE EBRO

Datos catastrales Superficie afectada N.º —————————— ——————————————————— Uso o Clasificación orden Políg. Parc. Titular Expropiación Servid. paso Temporal cultivo urbanística ———————————————–———————————————————————————————————————————————————————————— 9-1 21 12 Desconocido 0 m.2 11 m.2 0m.2 Terreno afirmado Suelo urbano residencial 9-2 34.756 30 Zárate Gallego, Juan Carlos 0 m.2 67 m.2 0m.2 Terreno afirmado Suelo urbano residencial 13-0 34.756 21 Zárate Gallego, Juan Carlos 1.446 m.2 187 m.2 0m.2 Terreno afirmado Suelo urbano residencial 21-0 64.646 31 E. de Conservación del Pol. Ind. de Bayas 5.439 m.2 554 m.2 826 m.2 Matorral Suelo urbano industrial 21-2 64.646 21 Ayuntamiento de Miranda de Ebro 0 m.2 58 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial 25-0 62.672 1 Arkema Química, S.A. 108 m.2 0m.2 219 m.2 Matorral Suelo urbano industrial 26-0 62.672 11 Promoción de Naves Industriales Jumafe, S.L. 0 m.2 0m.2 82 m.2 Matorral Suelo urbano industrial 26-1 62.672 04 Miranda Logística, S.A. 0 m.2 0m.2 13 m.2 Matorral Suelo urbano industrial 26-2 62.672 05 Berrikano, S.L. 0 m.2 0m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial 26-4 62.672 07 Cañas Aragón, Samuel 0 m.2 0m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial 30-0 62.672 08 Talleres Tamayo, S.L. 0 m.2 0m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial 31-0 62.672 09 Paulino Urruchi, S.L. 0 m.2 0m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial 36-0 59.636 02 Sat «El Moral». n.os 19.505 1.386 806 m.2 74 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbanizable delimitado 37-0 60.612 06 Sat «El Moral». n.os 19.505 1.386 1.161 m.2 20 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbanizable delimitado 37-1 21 175 Desconocido 42 m.2 46 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbanizable delimitado 37-2 21 5.056 Cruz Pérez, María Trinidad 0 m.2 52 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbanizable delimitado 38-1 21 161 Urbelar Miranda, S.L. 0 m.2 395 m.2 0m.2 Labor secano Suelo urbanizable delimitado 39-0 60.612 07 Sat n.º 6.452. Agrícola del Campo 0 m.2 0m.2 0m.2 Matorral Suelo urbanizable delimitado 43-0 58.605 01 Fefasa 1.469 m.2 0m.2 0m.2 Matorral Suelo urbanizable delimitado 44-0 62.550 01 Montefibre Hispania, S.A. 7.292 m.2 41 m.2 0m.2 Labor secano Suelo urbano industrial 65-0 21 141 Miranda Logística, S.A. 0 m.2 47 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial 75-0 59.636 01 Fernández de Palomares Ortiz, Juan Fco. 179 m.2 832 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial 77-0 21 119 Monasterio Mendiguren, Luisa 378 m.2 242 m.2 0m.2 Matorral Suelo urbano industrial – Las superficies reflejadas en esta relación, y para estas parcelas en concreto, incluyen las afecciones totales del proyecto en las mismas.

(B.O.E. del día 25), siendo el plazo para presentar ofertas en sobre MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION cerrado hasta el día 26 de mayo de 2009. TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta, así como el tipo de subasta son los indicados en relación adjunta. Dirección Provincial de Vizcaya Notifiquese esta providencia al deudor, al depositario de los bienes embargados, al cónyuge, a los condueños, a los acree- UNIDAD DE RECAUDACION EJECUTIVA 48/03 dores hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anotacio- Anuncio de subasta nes de embargo practicadas con anterioridad al derecho de la Seguridad Social, con expresa mención de que, en cualquier El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/03 de Vizcaya. momento anterior a la adjudicación de los bienes, podrán libe- Hace saber: En el expediente administrativo de apremio rarse los mismos pagando el importe total de la deuda, inclui- número 48/03/06/00083301 que se instruye en esta Unidad a mi dos el principal, recargo, intereses y las costas del procedimiento, cargo contra Muhammad Shafiq, por débitos a la Seguridad en cuyo caso se suspenderá la subasta de los bienes. Social, se ha dictado por el Director Provincial de Vizcaya de la En cumplimiento de dicha providencia se publica el presente Tesorería General de la Seguridad Social la siguiente: anuncio, para que sirva de notificación al deudor Muhammad Sha- Providencia: Una vez autorizada, con fecha 26 de febrero de fiq, con domicilio en la avenida Constitución, 46-3.° D, 09007 2009, la subasta de bienes muebles, propiedad del deudor Burgos, y se advierte a las personas que deseen licitar en dicha Muhammad Shafiq, que le fueron embargados en procedimiento subasta lo siguiente: administrativo de apremio número 48/03/06/00083301, seguido contra dicho deudor, procédase a la celebración de la citada 1. Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipo de subasta el día 27 de mayo de 2009, a las 9.30 horas, en la calle subasta son los indicados en relación adjunta, distribuidos en lotes. Gran Vía, 89 - 8.ª planta, 48011 - Bilbao, y obsérvense en su tra- 2. Los bienes se encuentran en poder del depositario Teso- mitación y realización las prescripciones de los artículos 114 a rería General de la Seguridad Social y podrán ser examinados 121 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad por aquellos a quienes interesen en el almacén depósito, sito en Social, aprobado por Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio Polígono Martiartu I, calle 3, puertas 44 a 49, 48480 Arrigorriaga, PAG. 24 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS desde el día de hoy y hasta el día 26 de mayo de 2009, en hora- 13. En lo no dispuesto expresamente en el presente Anun- rio de 9.00 a 15.00 horas de lunes a viernes. cio de Subasta se estará a lo establecido en el Reglamento de 3. Cuando se trata de bienes inscribibles en registros públi- Recaudación citado. cos, los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro- Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, piedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo derecho podrá interponer recurso de alzada ante la Dirección Provincial a exigir otros; de no estar inscritos los bienes en el Registro, la escri- de la Tesorería General de la Seguridad Social, en el plazo de tura de adjudicación es título mediante el cual puede efectuarse un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, con- la inmatriculación en los términos previstos por el artículo 199.b) forme a lo dispuesto en el artículo 34 del texto refundido de la de la Ley Hipotecaria y, en los demás casos en que sea preciso, Ley General de la Seguridad Social aprobado por Real Decreto habrán de proceder, si les interesa, como dispone el Título VI de Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), significán- dicha Ley. dose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Trans- 4. Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsisten- currido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho tes, no destinándose el precio del remate a su extinción. recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismo 5. Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con- podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería Gene- del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad ral de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presentación Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el de las mismas hasta el día 26 de mayo de 2009, a las 14.00 horas. artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (B.O.E. del Los licitadores presentarán sus posturas en sobre cerrado día 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas e independientemente para cada bien o lote de bienes, indicán- y del Procedimiento Administrativo Común. dose en su exterior el número de dicho bien o lote, e incluyendo *** en su interior copia del Documento Nacional de Identidad o, si se trata de extranjeros, de su documento de identificación y de Relación adjunta de bienes que se decreta su venta con tipo la acreditación de la representación con que, en su caso, se actúe de subasta. – así como el importe de la postura con la firma del interesado. Deudor: Muhammad Shafiq. Simultáneamente a la presentación de la oferta el licitador Número de lote: Unico. deberán constituir depósito, acompañando a cada postura che- Bien: Turismo Ford Escort. que conformado extendido a nombre de la Tesorería General de Matrícula: SS-0688-BB. la Seguridad Social, por importe, en todo caso, del 25% del tipo Valor tasación: 900,00 euros. de subasta. Cargas: Cancelación registral de anotación preventiva de 6. Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75% embargo y precinto a favor de la Tesorería General de la Segu- del tipo de enajenación en el acto de celebración de la subasta, ridad Social que se ejecuta. constituyendo en el acto un depósito del 30% del tipo fijado para Los bienes podrán ser examinados por aquellos a quienes la subasta, a no ser que se hubiera presentado previamente pos- interesen, en el almacén de depósitos de la Dirección Provincial tura en sobre cerrado con su correspondiente depósito. de Vizcaya, de la Tesorería General de la Seguridad Social, sito 7. Las posturas verbales que se vayan formulado deberán en Polígono Martiartu I, calle 3, puertas 44 a 49 (48480 - Arrigo- guardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2% del tipo rriaga), en horario de 9.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes. de subasta. Valor bien: 900,00 euros. 8. El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso en Valor lote: 900,00 euros. cuenta, cheque conformado expedido a nombre de la Tesore- ría General de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la Tipo licitación: 900,00 euros. diferencia entre el precio de la adjudicación y el importe del depó- Bilbao, a 20 de abril de 2009. – El Director Provincial, P.D., sito constituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la Subdirectora de Recaudación Ejecutiva, Isabel González. la adjudicación, perdiendo el depósito en otro caso. Además, 200903595/3568. – 336,00 se le exigirán las responsabilidades en que pudiere incurrir por los mayores perjuicios que sobre el importe depositado origine la no efectividad de la adjudicación. Ayuntamiento de Medina de Pomar 9. La subasta se suspenderá en cualquier momento ante- INTERVENCION Y TESORERIA rior a la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, intereses, recargos y costas del procedimiento, procediendo, en Modificación de ordenanzas fiscales para 2009 su caso, a la devolución de los cheques que se hubieran forma- Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de lizado para la constitución del depósito. exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- 10. Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que nitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de mejore las posturas hechas en el acto de la subasta, conforme al Medina de Pomar sobre la modificación de la ordenanza fiscal apartado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el plazo de reguladora de la tasa por suministro de agua a domicilio (2.2) y tres días hábiles contados a partir de la fecha de su celebración. ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del 11. Que la Tesorería General de la Seguridad Social podrá servicio de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas resi- ejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emisión del duales (2.3), cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento certificado de adjudicación o de la escritura pública de venta y del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de en el plazo máximo de treinta días; en este caso, se adjudicará marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regu- el bien subastado, notificándose así al deudor y al adjudicata- ladora de las Haciendas Locales. rio, al que se devolverá el depósito que hubiera constituido, y, «El Pleno del Ayuntamiento de Medina de Pomar, en sesión ordi- en su caso, el resto del precio satisfecho. naria celebrada el día 11 de marzo de 2009, acordó la aprobación 12. Mediante el presente anuncio, se tendrá por notificados, provisional de la modificación de las siguientes ordenanzas: a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio des- – Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de conocido. agua a domicilio (2.2). B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 25

– Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del las partes no manifiesten por escrito su voluntad de rescindir servicio de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas resi- el contrato y por parte del suministrador se cumplan las con- duales (2.3)». diciones prescritas en esta ordenanza y el contrato que queda *** dicho. (2.2) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA Ningún abonado puede disponer del agua más que para POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO aquello que le fue concedido, salvo causa de fuerza mayor, que- dando terminantemente prohibida la cesión gratuita o la reventa Artículo 1. – Fundamento y naturaleza. de agua. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 Todas las obras para conducir el agua de la red general a y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley la toma del abonado serán de cuenta de éste, si bien se reali- 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, zarán bajo la dirección municipal y en la forma que el Ayun- y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 tamiento indique. a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las El Ayuntamiento, por providencia del Sr. Alcalde puede, sin Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por sumi- otro trámite, cortar el suministro de agua de un abonado, cuando nistro de agua a domicilio, que se regirá por la presente orde- niegue la entrada al domicilio para el examen de las instalacio- nanza fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el art. 57 nes, cuando ceda a título gratuito y onerosamente el agua a otra del citado texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- persona, cuando no pague puntualmente las cuotas de consumo, das Locales. cuando existan rotura de precintos, sellos u otra marca de seguridad puesta por el Ayuntamiento, así como los «Limitado- Artículo 2. – Hecho imponible. res de suministro de un tanto alcanzado». Todas las concesio- Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del nes responden a una póliza o contrato suscrito por el particular servicio de recepción obligatoria de suministro de agua a domi- y el Ayuntamiento que se hará por duplicado ejemplar. cilio, así como suministro a locales, establecimientos industria- El corte de la acometida por falta de pago llevará consigo les y comerciales y cualesquiera otros suministros de agua que al rehabilitarse el pago de los derechos de nueva acometida. se soliciten al Ayuntamiento. El cobro de la tasa se hará mediante liquidaciones mensua- Artículo 3. – Sujeto pasivo. les. La cuota que no se haya hecho efectiva dentro del mes 1. – Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físi- siguiente a la terminación del periodo respectivo, se exigirá por cas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 la vía de apremio a los deudores del suministro de agua como de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten queda dicho. beneficiadas o afectadas por el servicio municipal de suminis- La tasa se exigirá mensual, bimensualmente, etc., y el ingreso tro de agua. de la liquidación deberá efectuarse en los plazos señalados en 2. – Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del el Reglamento General de Recaudación para los tributos de noti- contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que ficación individual y no periódicos. podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los En caso de que por escasez de caudal, aguas sucias, usuarios de aquéllas, beneficiarios del servicio. sequías, heladas, reparaciones, etc., el Ayuntamiento tuviera que Artículo 4. – Responsables. suspender total o parcialmente el suministro, los abonados no 1. – Responderán solidariamente de las obligaciones tribu- tendrán derecho a reclamación alguna, ni indemnización por tarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se daños, perjuicios o cualesquiera otros conceptos, entendiéndose refiere el artículo 35.2 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, en este sentido que la concesión se hace a título precario. General Tributaria. Artículo 8. – Infracciones y sanciones. 2. – Serán responsables subsidiarios los administradores de En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quie- así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada bras, concursos, sociedades y entidades en general, en los caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de supuestos y con el alcance que señalan los artículos 42 y 43 de la Ley General Tributaria. la Ley General Tributaria. En especial se considerarán infracciones el consumo de agua Artículo 5. – Exenciones. para usos agrícolas, como riego para huertas, sancionándose No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del con una multa, según la intencionalidad y reincidencia. Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales Asimismo se prohíbe el almacenamiento en estanques y pis- o como consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuer- cinas, que debe ser solicitado expresamente e instalar un con- dos Internacionales (artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, tador aparte. de tasas y precios públicos), excepto la posibilidad de tenerse Artículo 9. – Cuota tributaria y tarifas. en cuenta criterios genéricos de capacidad económica de los suje- tos obligados a satisfacerlas. CUADRO DE TARIFAS (FACTURACION TRIMESTRAL) Euros/mes Artículo 6. – Devengo. —–––––––—––––— Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde – Cuota de servicio: el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendién- - Uso doméstico. Indicada cuota de servicio se devengará todos los meses con independencia dose iniciada, dada la naturaleza y recepción obligatoria del del consumo de agua realizado. 5,00 mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio La misma tiene una cobertura de 14 m.3/mes, sin ser las fracciones inferiores municipal de suministro de agua a domicilio. a dichos metros cúbicos, acumulables para siguientes mensualidades. Artículo 7. – Normas de gestión. - Uso industrial. La concesión del servicio se otorgará mediante acuerdo Indicada cuota de servicio se devengará todos los meses con independencia municipal, previa petición del interesado, y quedará sujeto a del consumo de agua realizado. 5,00 las disposiciones de la presente ordenanza y las que se fija- La misma tiene una cobertura de 14 m.3/mes, sin ser las fracciones inferiores sen en el oportuno contrato. Será por tiempo indefinido en tanto a dichos metros cúbicos, acumulables para siguientes mensualidades. PAG. 26 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Euros Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real ——–––––––— Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba – Exceso de agua consumida (lo que exceda de 14 m.3/mes): el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- - Uso doméstico 0,240 - Uso industrial 0,240 les, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día – Acometidas a la red general: siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Ofi- Nuevas: cial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cas- - Uso doméstico 101,66 tilla y León. - Uso industrial 169,56 Reformas y ampliaciones: En Medina de Pomar, a 30 de abril de 2009. – El Alcalde, José - Uso doméstico 50,86 Antonio López Marañón. - Uso industrial 84,78 200903698/3653. – 324,00 Euros ——–––––––— I. – CONTRATACION. (2.3) ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA I.1. Alta o baja al Servicio. POR PRESTACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES - Trabajos por alta o baja al Servicio ...... 19,70 - I.V.A. (16%) ...... 3,15 Artículo 1. – Fundamento legal. ——–––––––— Total . . . . . 22,85 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 I.2. Corte-reapertura (Alta doble). y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley - Trabajos por corte y reanudación del Servicio . . . . . 39,41 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, - I.V.A. (16%) ...... 6,30 y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 ——–––––––— a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el Total . . . . . 45,71 que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las I.3. Abrir y cerrar llave general. Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por el - Mano de obra y desplazamiento ...... 24,08 servicio de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas resi- - I.V.A. (16%) ...... 3,85 duales, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas nor- ——–––––––— mas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del citado texto Total . . . . . 27,93 refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. II. – CONTADORES. Artículo 2. – Ambito de aplicación. II.1. Colocación de contador de 13,15 mm. La presente ordenanza será de aplicación en todo el término - Mano de obra y desplazamiento ...... 26,28 municipal de Medina de Pomar. - I.V.A. (16%) ...... 4,20 ——–––––––— Artículo 3. – Hecho imponible. Total . . . . . 30,48 II.2. Instalación de contador nuevo de 13 mm. Constituye el hecho imponible de la tasa regulada por esta (Qn = 1.250 l/h.), clase B ordenanza: - Contador ...... 45,09 – La actividad municipal, técnica y administrativa tendente - Mano de obra y desplazamiento ...... 26,28 a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar - Verificación oficial ...... 4,38 la acometida a la red de alcantarillado municipal. - I.V.A. (16%) ...... 12,12 ——–––––––— – La prestación de los servicios de evacuación de excretas, Total . . . . . 87,87 aguas pluviales, negras y residuales a través de la red de II.3. Instalación de contador nuevo de 15 mm. alcantarillado municipal, así como su tratamiento y depuración. (Qn = 1.500 l/h.), clase B No estarán sujetas a la tasa las fincas derruidas, declaradas - Contador ...... 49,79 ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno. - Mano de obra y desplazamiento ...... 26,28 Artículo 4. – Sujetos pasivos. - Verificación oficial ...... 4,38 - I.V.A. (16%) ...... 12,88 Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas ——–––––––— y jurídicas así como las entidades que resulten beneficiadas por Total . . . . . 93,33 los servicios de alcantarillado, así como de tratamiento y depu- II.4. Instalación de contador nuevo de 20 mm. ración de aguas residuales, incluida la vigilancia especial de (Qn = 2.500 l/h.), clase B alcantarillas particulares, de conformidad con lo dispuesto en el - Contador ...... 60,75 artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, - Mano de obra y desplazamiento ...... 27,37 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora - Verificación oficial ...... 6,57 de las Haciendas Locales. - I.V.A. (16%) ...... 15,15 ——–––––––— Artículo 5. – Responsables. Total . . . . . 109,84 Responderán de la deuda tributaria los deudores principales La facturación del consumo se realizará sobre la base de seis junto a otras personas o entidades. A estos efectos se conside- decimales, pero el recibo se redondeará en dos decimales. rarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Disposición final única. – Tributaria. La presente ordenanza fiscal ha sido modificada por el Pleno Municipal en sesión extraordinaria el día 11 de marzo de Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabili- 2009, entrará en vigor en el momento de su publicación ínte- dad será siempre subsidiaria. gra en el «Boletín Oficial» de la provincia y será de aplicación En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la a partir del 2.º trimestre del ejercicio 2009, permaneciendo en deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- expresa. ral Tributaria. B. O. DE BURGOS 8 MAYO 2009. — NUM. 85 PAG. 27

Artículo 6. – Exenciones, reducciones y bonificaciones. veinte días hábiles en lugares y medios previstos por la legisla- No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del ción, a efectos de reclamaciones por los interesados. Las cuo- Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales tas establecidas se devengarán mensualmente y la recaudación o como consecuencia de lo establecido en los Tratados o se llevará a cabo mediante recibos de cobro periódico. Acuerdos Internacionales (artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 En el supuesto de licencia de acometida, el contribuyente for- de abril, de tasas y precios públicos), excepto la posibilidad de mulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios de este Ayun- tenerse en cuenta criterios genéricos de capacidad económica tamiento, una vez concedida aquella, practicarán la liquidación de los sujetos obligados a satisfacerlas. que proceda, que será notificada para el ingreso directo en la Artículo 7. – Cuota tributaria. forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas: Artículo 11. – Infracciones y sanciones tributarias. 1. Alcantarillado. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de apli- – Acometida a la red general: 64,59 euros por cada local o cación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en vivienda que utilicen la acometida. concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. – Servicio de evacuación por cada metro cúbico consumido 0,142 euros. Disposición final. – Doméstico (Fac. trimestral) Tarifa La presente ordenanza fiscal ha sido modificada por el Pleno ————————————–——————–––––––––———–––––––––––––––––——————— Municipal en sesión extraordinaria el día 11 de marzo de 2009, Cuota de servicio (14 m.3/mes) 1,99 euros/mes (0,14 euros/m.3) entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Exceso + de 14 m.3/mes 0,142 euros/m.3 «Boletín Oficial» de la provincia y será de aplicación a partir del segundo trimestre del ejercicio 2009, permaneciendo en vigor Industrial (Fac. trimestral) Tarifa —————————————–—————–––––––––———–––––––––––––––––——————— hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa. Cuota de servicio 14 m.3/mes 1,99 euros/m.3 (0,14 euros/m.3) Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Exceso + de 14 m.3/mes 0,142 euros/m.3 Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se 2. Depuración: aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- Doméstico (Fac. trimestral) Tarifa das Locales, se podrá interponer por los interesados recurso con- ————————————–——————–––––––––———–––––––––––––––––——————— tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a Cuota de servicio (14 m.3/mes) 3,461 euros/mes (0,25 euros/m.3) partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en Exceso + de 14 m.3/mes 0,316 euros/m.3 el «Boletín Oficial» de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Industrial (Fac. trimestral) Tarifa —————————————–—————–––––––––———–––––––––––––––––——————— En Medina de Pomar, a 30 de abril de 2009. – El Alcalde, José Cuota de servicio (14 m.3/mes) 4,419 euros/mes (0,32 euros/m.3) Antonio López Marañón. Exceso + de 14 m.3/mes 0,421 euros/m.3 200903699/3654. – 216,00 Artículo 8. – Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio sujeto a Ayuntamiento de Valle de Losa gravamen, entendiéndose iniciado: De conformidad con el procedimiento señalado en el artículo – Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia 116 de la Ley 7/1985, y artículo 212.3 del Real Decreto Legisla- de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- – Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, las cuentas municipal objeto de la presente regulación. de presupuesto y de administración del Patrimonio Municipal con sus justificantes y dictamen de la Comisión correspondiente, refe- El servicio de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras ridas al ejercicio 2008, quedan expuestas al público para oír recla- y residuales, y su depuración tiene carácter obligatorio para todas maciones en la Secretaría de la Corporación, durante quince días las fincas del municipio que tengan fachadas a calles, plazas o vías hábiles. públicas en que exista alcantarillado. Artículo 9. – Gestión. En este plazo y ocho días más, podrán formular por escrito los reparos y observaciones que juzguen oportunos las perso- La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa nas naturales y jurídicas del municipio, ante la propia Corpora- se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciem- ción con sujeción a las normas establecidas para la aprobación bre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la mate- definitiva en dichos textos legales. ria, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Lo que se hace público para general conocimiento. Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos En Valle de Losa, a 29 de abril de 2009. – El Alcalde, Juan de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se pro- Antonio Gutiérrez Villaño. duzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del 200903592/3565. – 68,00 mes natural siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de Ayuntamiento de Los Barrios de Bureba alta y baja. Exposición al público de la cuenta general La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez con- para el ejercicio de 2008 cedida la licencia de acometida a la red. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Artículo 10. – Recaudación. Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto El cobro de la tasa se hará mediante lista cobratoria, por reci- refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda bos tributarios, en el período de cobranza que el Ayuntamiento expuesta al público la cuenta general del ejercicio de 2008, por determine, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de el plazo de quince días. PAG. 28 8 MAYO 2009. — NUM. 85 B. O. DE BURGOS

Si en este plazo y ocho días más, los interesados hubieran Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comi- 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos. sión procederá a emitir un nuevo informe. ESTADO DE GASTOS En Los Barrios de Bureba, a 27 de abril de 2009. – El Alcalde, Cap. Descripción Imp. consolid. Manuel Mato Mato. ————————————————————————————–—————–––––– 200903619/3613. – 68,00 1. Gastos de personal ...... 21.400,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios . 27.600,00 4. Transferencias corrientes ...... 4.200,00 Ayuntamiento de Torrelara 6. Inversiones reales ...... 45.500,00 ——–——–—––— Resolución del Ayuntamiento de Torrelara por la que se anuncia Total presupuesto ...... 98.700,00 la subasta tramitada para adjudicar la venta de aprovechamiento ————————–————————————————— de maderas, en el paraje «Las Navas», por procedimiento ESTADO DE INGRESOS abierto y tramitación ordinaria. Cap. Descripción Imp. consolid. Se anuncia subasta, por procedimiento abierto, para adju- ————————————————————————————–—————––––– dicar la venta de aprovechamiento de maderas, en el paraje deno- 1. Impuestos directos ...... 20.300,00 minado «Las Navas», de pertenencia a Torrelara, conforme el 2. Impuestos indirectos ...... 3.500,00 siguiente contenido: 3. Tasas y otros ingresos ...... 7.128,86 I. – Objeto del contrato. Es objeto del contrato la venta del 4. Transferencias corrientes ...... 25.600,00 aprovechamiento de madera en el paraje denominado «Las 5. Ingresos patrimoniales ...... 9.440,00 Navas», formando por el siguiente lote: 7. Transferencias de capital ...... 32.731,14 – Referencia LE/269/L02/2009, 375 estéreos leña roble, ——–——–—––— Total presupuesto ...... 98.700,00 tasación de 1.875,00 euros. ————————–————————————————— II. – Duración del contrato. El aprovechamiento, objeto del con- Plantilla de personal del Ayuntamiento de Oquillas.– trato, deberá haberse concluido en el plazo de un año desde la adjudicación. No obstante se estará a lo dispuesto en el pliego A) Funcionario: 1 plaza de Secretario-Interventor (agrupada). de condiciones técnico-facultativas. B) Personal laboral: 1 plaza de Operario de Servicios Múl- III. –Tipo de licitación. El tipo que servirá de base a la tiples (agrupada). subasta será: Mil ochocientos setenta y cinco (1.875,00) euros. Resumen.- IV. – Ingreso. El ingreso se efectuará en la forma y plazos Total funcionarios: 1. determinados en el pliego. Total personal laboral: 1. V. – Publicidad de los pliegos. Estarán de manifiesto todos Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá inter- los días hábiles en las Oficinas Municipales, departamento de ponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la contratación. forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dis- VI. – Garantía provisional. La garantía provisional será del 2% puesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de del tipo de licitación y podrá constituirse en cualquiera de las 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley formas previstas en la Ley de Contratos del Sector Público. Así reguladora de las Haciendas Locales. será de treinta y siete euros con cincuenta céntimos (37,50 euros). En Oquillas, a 14 de abril de 2009. – El Alcalde-Presidente, VII. – Exposición del pliego de cláusulas administrativas par- Roberto Hernando Muñoz. ticulares. Durante los ocho primeros días hábiles, siguientes a 200903678/3652. – 82,00 la publicación de este anuncio, suspendiéndose la licitación en caso de impugnación. Ayuntamiento de Las Hormazas VIII. – Garantía definitiva. El 4% del presupuesto. IX. – Presentación de proposiciones. Pliego cerrado, según Aprobación provisional del presupuesto general modelo, hasta cinco minutos antes de la hora de apertura de pro- para el ejercicio de 2009 posiciones. El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 30 de X. – Apertura de proposiciones. Tendrá lugar a las 19 horas abril de 2009, ha aprobado inicialmente el presupuesto gene- del 23 de mayo de 2009, en la Casa Consistorial de Torrelara. ral del Ayuntamiento de Las Hormazas para el ejercicio 2009, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 152.500,00 XI. – Modelo de proposición. El recogido en la cláusula XII euros y el estado de ingresos a 152.500,00 euros, junto con sus del pliego de cláusulas. bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y docu- En Torrelara, a 18 de abril de 2009. – El Alcalde, Rubén Gon- mentación complementaria. zález Lastra. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real 200903261/3649. – 136,00 Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- les y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, Ayuntamiento de Oquillas se somete el expediente a información pública y audiencia de los Aprobación definitiva del presupuesto general interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán para el ejercicio de 2009 los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclama- ciones y sugerencias que estimen oportunas. Aprobado definitivamente el presupuesto general del Ayun- tamiento de Oquillas para el ejercicio de 2009, al no haberse pre- Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubie- sentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y ran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente apro- comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases bado este presupuesto general. de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo En Las Hormazas, a 30 de abril de 2009. – El Alcalde, Igna- 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cio Pérez González. que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las 200903673/3650. – 68,00