Período 1170 La Plata, 14 de setiembre de 1989 13a. Reunión

PROVINCIA DE

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

2a. SESION DE PRORROGA

Presidencia del señor Luis Rodolfo ALMAR

Secretarios: señores Carlos Alberto Bartoletti, José Osear Chiquetto, Juan José Laxagueborde y Pablo Osear Luchessi

Dlpµtados presentes Fernandino, Norberto A. Rocco, Osear Aníba! Ferreyra, Ricardo Rodríguez, Eduardo Acedo, Carlos Fernando Frayssinet, Carlos lrineo Ruiz,"Rodolfo Pedro Alspuro, Horacio Héctor García, Migue! Angel Ruiz de, Erenchun, Edgardo Almar, Luis Rodolfo García Silva, Norberto R. Sabatella, Daniel Angel Azcoiti, Pedro José Gargicevlch, Domingo E. Samld, José Alberto Baqueiro, Osvaldo Garivotto, Juan Antonio Sant ín, Eduardo Basualdo, Rito Ramón Gold, Ernesto Federico Sirochinsky, Pablo Anibal Bay1ac, Juan Pablo González. Carlos Jorge Sobrero, Gustavo Rubén Blanco, Osear Alberto Gorosito, Carlos Talia, Osmar Héctor Bondone, Roberto Virgillo Guida, Osear Alberto Tojo, Ricardo Alberto Bruzzonl, Víctor Martín Gutiérrez, Luis Angel Tomaselll, Víctor Manuel Bustos, Eduardo Mario Hermida, Ellseo EnriQue Torregianl, Elio Arnaldo Bustos, Osear Samuel lsasi, Luis Maria Valerga, Angel Osear Cabanillas, Edgardo A. Laso,"lsidoro Roberto Vargas, Ramiro Hernando Cano, Enrique Ricardo Maggiottl, Santiago A. Vázquez, Narciso Antonio Cano, Julio César Malamud, Eduardo Esteban Yuln, LUIS Carlos Castruccio, Daniel o. Marteganl, !talo Zaracho, Evello Argentino Ciappesonl, Serafín D. Mennuccl, Luis Ricardo Correa, Juan"Car1os Mercurl, Osvaldo José Cuervo, Héctor José Mpulllerón, Roberto Mario Diputados ausentes "Cuezzo, Aida Amella Noguelra, Joaquín A. con llcencla Curzi, Mario Vicente Novau, Pedro José Dáttoli, Héctor Roberto Olivera, Héctor Ricardo Asseff, Julio Antonio Dellepiane, Carlos F. Orgambide, Luis Osear Demaestre, Hernán Benito Ortlz Maldonado, Qastón H. con aviso De Riglos, Migue! Marcos Othacehe, Raúl Alfredo Diaz, Carlos Miguel Partginl, Humberto P. Burtín, Claudlo Juan Diaz, Roberto Daniel Pera, Gustavo Aldo Crespo, Roberto José Ellas, Ernesto Marcero Plflelro, María del C. Dufou, Pedro Alfredo Estévez, Abel Pis Diez, Enrique F. Maggl, Juan Alberto Evangelista, Robert E. F. Prat, Antonio Raúl Moyano, Hugo Antonio Fava, Jorge Carlos Rampoldl, Jorge Alberto sáenz, Ricardo Alberto Fernández Martín, Horaclo Ravenna, Horaclo Ricardo SPlnosa, Augusto Juar 2618 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesi6n de prórroga

SUMARIO 12

1 Homenaje al centenario de la creación del partido de Laprida, pág 2641 Manifestaciones en minoría, pág. 2630 13 2 Homenaje al señor Germán López, pág. 2643 Apertura de· la ses1cn y aprobación de l

Aprobación, sobre tablas, dél proyecto de 3 declaración del señor diputado Olivera, sobre repudio por la agresión de que fue­ Licencias, pág. 2630 ran objeto militantes políticos de la ju· ventud radical en el partido de Tigre, pá­ 4 gina 2644 Comuncaciones del Poder Ejecutivo, pági­ na 2630 15

5 Aprobación, sobre tablas, del proyecto de declaración de los señores diputados Or· Comunicaciones del honorable Senado, piígi· tiz Maldcnado, González y Evangelista, so· na 2631 bre rechazo al intento de quemar y/o enterrar en territorio é!rgentino residuos '6 tóxicos provenientes de otros países, pá­ gina 2646 Comunciaciones oficiales, pág. 2632 16

7 Aprobación, sobre tablas, del despacho de la Comisión de Legislación General 11 Peticiones y asuntos de particulares, pági­ en el proyecto de ley, en revisión, modifi· na 2634 cando el artículo 70 de la ley 8.727, texto según ley 10.595, Instituto de Obra 8 Médico Asistencial; pág. 2647

Proyectos de ley, pág. 2634 17 9 Aprobación, sobre tablas, del proyecto de Despachos de comisión, pág. 2634 declaración de los señores diputados Ca· no (Julio C.) y Garivotto, sobre imple· mentación de tarifa especial no subsi­ 10 diada de energía eléctrica para institu­ ciones de bien público, pág. 2648 Proyectos de declaración, pág. 2637 18 11 Sanción, sobre tablas, del proyecto de ley, Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, en revisión, declarando monumento his­ página 2638 tórico provincial el inmueble sede del CAMARA DE DIPUTADOS 2619

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATUHA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

teatro Español, partido de ?ehu3jó, pági­ tros, sobre preservación, mantenimiento, na 2649 mejoramiento, recuperaci.ón del medio ambiente y de los recursos naturales, página 2657 Aprobación, obre tablas, del proyecto de declaración del seiíor diputado Valerga, 25 sobre solución a los problemas de in· fraestructura de !a escuela media rJo 3, Aprobación del despacho de las comisiones partido «Je San !sidro, pág. :!650 de Ciencia y Técnica y de Presupuesto e Impuestos en el proyecto de resolución 20 de los señores diputados Acedo y Pera, sobre creación en el ámbito de la Comi­ Aprobación, sobre tablas, del proyecto de siém cle Ciencia y Técnica, de la comisión solicitud de informes del señor diputado redactora de Uil anteproyecto de ley de Valerga, sobre suspensión de la clausura premoción y protección de ia ciencia y del estable~imiento propiedad de la firma la tecnologfo, pág. 2658 Cosmocolor Soi:iedad Anónima, del barrio Saires, de la localidad de Don Tor­ 26 cuáto, partido de Tigre, pág. 2651 Aprobación del despacho d{; ías comisiones 21 · de Salu·:i Pública y de Presupuesto e Im­ puestos en el proyecto de ley de los s~ño­ Destino de prnyectos, solicitud de pronto res diputados Estévez, Parigini, Cano (Ju­ despacho y plan de labor para la próxima lio C.)_ y otros, creando un banco de pró· sesión, pág. 2652 tesis dependiente del Instituto de Obra Médico Asistencial, pág. 2659 22 27 Aprobación de! despacho de la Comlsión de Industria y Comercio en el proyecto !:le Aprobación del despacho de las comisiones declaración del señor diputado Baylac, de Hacienda· y de Legislación General 11 sobre precio máximo de venta para el ce­ en el proyectó. de ley del señor diputado mento, pág. 2656 Sabatei!a, transfiriendo inmuebles del do­ minio privado del fisco de la Provincia, 23 ubicados en el barrio Gándara, de la lo­ calidad de Olivos, partido de Vicente Ló• Aprobación del despacho de la Comisión de pez, con destino a sus actuales ocupan­ Industria y Comercio en el proyecto de tes, pág. 2660 solicitud de informes del señor diputado Valerga, sobre actuación del comité para 28 la implementación en el ámbito provincial del programa de lucha contra la inflación, Aprobación del de~pacho de la Comisión de página 2657 Medios de Comunicación Social en el pro­ yecto de declaración de los seifores dipu­ 24 tados Talia, Moyano y Díaz (Roberto D.), declarando de interés provincial el progra­ Aprobación del des¡Jacho t;i-:• las comisiones ma Latinoamérica, pág. 2662 de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de Asuntos Constitucionales y Justicia y 29 de Presupuesto e Impuestos en el proyec· to de ley de los seíiores diputados García Aprobación del despacho de la Comisión de Silva, Evangelista, Ruiz de Erenchun y o· Medios de _Comunicación Social en el 2620 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

proyecto de declaración del seiíor diputa· gésimo aniversario de la Declaración de do Vázquez, de repudio a las publicidades los Derechos del Nirio, pág. 2665 de servicios personales, pág. 2663 35 30 Aprobación de la moción del seilor diputado Aprobación del despacho de la Comisión de Garivotto de vuelta a Comisión del pro· Desarrollo Urbano y Vivienda en el pro­ yecto de ley de su autoría, sobre modifi­ yecto de solicitud de informes de los se· cación del decreto ley 7.904/72, actuali­ ñores diputados Prat e lsasi, sobre desa· zación de subsidios al personal de bombe· lojo de familias en el partido. de Brand­ ras voluntarios, pág. 2665 sen, pág. 2663 36 31 Aprobación del despacho de las comisiones Aprobación del despacho de la Comisión de de Medios de Comunicación Social y de Desarrollo Urbano y Vivienda en el pro· Asuntos Constitucionales y Justicia en el yecto de solicitud de informes de los se· proyecto de declaración del señor diputa­ ñores diputados Ravenna e lsasi, sobre do Ciappesoni, sobre campaña publicita­ adjudicación de dos viviendas en la loca· ria en todo el territorio bonaerense con lidad de La Posada, partido de Brandsen, el fin de dar a conocer los alcances de la página 2663 ley 10.450, registro de electores extran· jeros, pág. 2666 32 37 Aprobación del despacho de la Comisión de Asuntos del Menor y la Familia en la Aprobación del despacho de la Comisión de proyecto de dec'laración del seiior diputa­ Asuntos Constitucionales y Justicia en do Ferreyra y de la señora diputada Pi­ el proyecto de ley de los seliores diputa­ fieiro, declarando de interés provincial dos Mercuri, Sobrero, Gold y otros, in· la celebración del cuadragésimo aniversa­ corporando a la libreta sanitaria que o· rio de la Declaración de los Derechos del torga el Ministerio de Salud, la obligación Niño, pág. 2664 de realizar en los niilos de tres meses ra· diografías de cadera y de Von Rosen, pá­ 33 gina 2667

Aprobación del despacho de la Comisión de 38 Asuntos del Menos y la Familia en el proyecto de declaración del sefior diputa­ Aprobación del despacho de las.comisiones do Asseff, sobre cursos de seguridad pre­ de Asunos del Conurbano y de Obras y ventiva que dicta el Cuerpo de Bomberos Servicios Públicos, en el proyecto de de­ de la Policía de la provincia de Buenos claración de los señores diputados Blanco Aires, para que se dicten también en los y Mouillerón, sobre definición de la si­ institutos de menores, pág. 2664 tuación de riesgo de inundaciones de un importante sector de la localidad de Mon· 34 te Grande, partido de tsteban Echeverr ía, página 2669 Aprobación del despacho de la Comisión de Asuntos del Menor y la Familia en el pro­ 39 yecto de resolución del seiior diputado Ferreyra y de la señora diputada Piñeiro, Aprobación del despacho de la Comisión de de adhesión a la celebración del cuadra· Obras y Servicios Públicos en el proyecto CAMARA DE DIPUTADOS 2621

Setiembre, 14 de 19B9 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

de declaración de los seitores diputados namiento de los tribunales de Morón, pá­ Acedo y Aispuro, sobre construcción de gina 2673 un nuevo acceso al mercado regional de la ciudad de La Plata, pág. 2670 45

40 Aprobación del despacho de las comisiones de Asuntos del Conurbano y de Obras y Aprobación del despacho de la Comisión de Servicios Publicas en el proyecto de de­ Obras y Servicios Públicos en el proyecto claración del señor diputado Vázquez, so­ de declaración del señor diputado i3aquei­ bre colocación de semáforos en la avenida ro, reponiendo el nombre de Crisólogo La­ principal del complejo habitacional Don rralde a la ruta provincial 36, conforme a Orione, partido de Almirante Brown, pá­ la ley 10.577, página 2671 gina 2674

41 46

Aprobación del despacho de las comisiones Aprobación del despacho de la Comisión de de Asuntos del Conurbano, de Educa­ Obras y Servicios Públicos en el proyecto ción y Cultura y de Obras y Servicios ' de declaración del señor diputado Noguei­ Públicos en el proyecto de declaraci.ón ra, sobre construcción de un puente aéreo del señor diputado Asseff, sobre realiza­ sobre la ruta nacional 7, acceso oeste a la ción de obras de infraestructura en la altura del barrio Agua de Oro y la escuela escuela Nº 502, de educación especial, Nº 12, de la localidad de General Rodrí• partido de Moreno, pág. 2671 guez, partido del mismo nombre, pági­ na 2675 42 47 Aprobación del despacho de las comisiones de Asuntos del Conurbano, de Educación Aprobación del despacho de la Comisión de y Cultura y de Obras y Servicios Públicos Obras y Servicios Públicos en el proyecto en el proyecto de declaración del seilor de declaración de los señores diputados diputado Dáttoli, sobre arreglo de los te­ Demaestre y Baylac, sobre reparación del chos de la escuela ¡.,.¡o 6, de la localidad de puente La Niña, de la localidad de Inge­ , partido de Tres de Febre· niero White, partido de Bahía Blanca, pá­ ro, pág. 2672 gina ·2675

43 48

Aprobación del despacho de la Comisión de Aprobación del despacho de las comisiones Obras y Servicios Públicos en el proyecto de Asuntos del Conurbano y de Obras y de declaración del señor diputado Frayssi­ Servicios Públicos en el proyecto de de­ net, sobre instalación de barrera y señales claración del señor diputado Bruzzoni, en paso a nivel de la localidad de Pigüé, sobre limpieza de la ruta .provncial 58, partido de Saavedra. pág. 2673 partido de Esteban Echeverría, pág. 2676

44 49

Aprobación del despacho de las comisiones Aprobación del despacho de las .comisiones de Asuntos del Conurbano y de Obras y de Asuntos del Conurbano y de Obras y Servicios Públicos en el proyecto de de­ Servicios Públicos en el proyecto de de­ claración del señor diputado Othacehe, SO· claraci(m del señor diputado Bruzzoni, bre pavimentación de la playa de estacio- sobre iluminación de la avenida Juan CAMARA DE DIPUTADOS 2622

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

XXIII, de la ciudad de Lomas de Zamo­ Villa Italia, en la ciudad.de Bahía Btanca, ra ,partido del mismo nombre, pág. 2676 partido del mismo nombre, pág. 2680

50 55

Aprobación del despacho de las comisiones Aprobación del despacho de la Comisión' de de Asuntos del Conurbano y de Obras y Obras y Servicios Públicos en el proyecto Servicios Públicos en el proyecto dé de­ de declaración del señor diputado Caba· claración del señor diputado Basualdo, nillas, sobre ampliación de la planta sobre instalación de puente peatonal so­ potabilizadora del partido de Coronel bre la avenida Calchaquí, entre las ca­ Pringles, pág. 2680 lles Benito Pérez Galdós y San Mauro Castelverde, partido de Ouilmes, pági· 56 na 2677 Aprobación del despacho de la Comisión de 51 Obras y Servicios Públicos en el proyecto de declaración del· seftor .· diputado 'De­ Aprobación del despacho de la Comisión de maestre, sobre colocación de un puente Obras y Servicios Públicos en el proyecto peatonal sobre las vías del ferrocarril de declaración de los señores diputados General Roca, en la localidád de Ingenie· Prat y García Silva, sobre reparación de ro White, partido de Bahía Blanca, pégi· la ruta provincial 57, entre las localidades na 2681 de Pila, partido del mismo nombre, y Le· zama, partido de Chascomús, pág 2678 57

52 Aprobación del despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos en los proyec­ Aprobación del despacho de la Comisión de tos de declaración de los señores0 diputa· Obras y Servicios Públicos en el proyecto dos Othacehe, Gutiérrez ·y Garivotto, de solicitud de informes.del seílor dipu· robre distribuc16.n de fondo~ de copar· tado Demaestre, sobre paralización de la ticipación vial federal y de los set19res di· máquina perforadora en la localidad de putados Ruiz y Hermida~ sobre envio de Médanos, partido de Villarino, pág. 2678 fondos correspondientes a la coparticipa­ ción vial federal,pág; 2681

53 58

Aprobación del despacho de la Comisión de Aprobación del despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos en el proyecto de Derechos Humanos y Garantías en los de solicitud de informes del señor dipu­ proyectos de solicitudes de informes del tado Valerga, sobre cumplimiento del señor diputado Mennucci, sobre' programa decreto 1.765/78, redimensionamiento de y contenidos de la materia Cónducción la activid_ad telegráfica provincial, pági­ policial dictada en la Escuela Superior de na 2679 Policía de la provincia de Buenos Aires; de los señores diputados Baylac, Ortiz Maldo­ 54 nado, Gorosito y otrcs, sobre dictado de la materia Conducción policial en la Escue­ Aprobación del despacho de la Comisión de la Superior de Policía de la provincia.de Obras y Servicios Públicos en el proyecto Buenos Aires; del ·se11or diputado Valer· de. declaración de los señores diputados 9a, sobre dictado de la materia Cónduc• Baylac y Demaestre, sobre concreción ción policiál en la Escuela Superior de de los desagües cloacales del sector de Policía de la provincia de· duenos>Aires CAMARA DE DIPUTADOS 2623

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

y del senor diputado Ravenna, sobre 63 contribución de apuntes con contenidos racistas y antidemocráticos en la materia Aprobación del despacho de la Comisión de Conducción poticial que se imparte en Obras y Servicios Públicos en el proyecto la Escuela Superior de Policía de la de declaración del señor diputado Otha­ provincia de Buenos Aires, pág. 2682 cehe, sobre instalación de teléfono públi­ co en el barrio Isla Soledad, partido de 59 Merlo, pág. 2685

Aprob~.ción del despacho de la Comisión de 64 Asuntos Municipales en el proyecto de declaración del señor diputado Asseff, Aprobación del despacho de la Comisión de sobre no autorización por parte de la Obras y Servicios Públicos en el proyecto municipalidad de Genera Rodríguez, de de declaración del señor diputado Otha­ nuevas instalaciones de galpones de una cehe, sobre construcción de hospital ma­ granja avíoola en cercanías de la escuela terno infantil en el partido de Merlo, pá­ Nº 4, Nuestra Señora del Carmen, pági­ gina 2685 na 2683 65 60 Aprobación del despacho de la Comisión de Aprobación del despacho de la Comisión de Obras y Servícios Públicos en el proyecto de solicitud de informes del señor diputa­ Asuntos Municipales en el proyecto de solicitud de informes de los señores dipu­ do Asseff, sobre relación entre e'I plan de tados Goro!¡ito y Rocco, sobre municipa­ s'stematización de)a cuenca del río Ma­ lidades que se acogen al régimen de la ley tanza con el convenio firmado entre la 10.740, facturación como adicional del República de Italia y el gobierno nacio­ alumbrado público por parte de la Direc­ nal, pág. 2686 ción de la Energía de Buenos Aires, pá· .66 gina 2583 Aprobación del despacho de la Comisión de 61 Obras y Servicios Públicos en la solicitud del Concejo Deliberante de Morón, con­ Aprobación del despacho de la Comisión de vertido en proyecto de declaración, so­ Educación v Cultura en el proyecto Je bre construcción de aliviadores en el ac­ declaración del señor diputado Rodríguez, tual entubamiento del arroyo Morón, pa· sobre inclusión dentro de la resolución gína 2686 762-C de 1988, a la escuela de educación técnica Nº 1, partido de Pehuajó, pági· 67 na 2684 Aprobación del despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos en el proyecto 62 de solicitud de informes de los señores di· putados lsasi, Santín, i:>áttoli y otros, so­ Aprobación del despacho de la Comisión de bre contratación del estudio de sistemati· Educación y Cultura en el proyecto de zación de la cuenca del río Reconquista, declaración del señor diputado daylac, página 2687 sobre designación de personal en el jar­ dín de infantes Nº 903, de la localidad 68 de Indio Rico, partido de Coronel Prin­ gles, pág. 2684 Aprobación del despacho de la Comisión de CAMARA DE DIPUTADOS 2624

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Obras y Servicios Públicos en el proyec­ 73 to de solicitud de informes del señor di­ putado lsasi, sobre implicancias presu­ Aprobación del despacho de las comisiones puestarias posibles ante la ejecución del de Asuntos del Conurbano, de Educación canal Gobernador Mercante, pág. 2687 y Cultura y de Obras y Servicios Públicos en el proyecto de declaración del señor · 69 diputado Bruzzoni, sobre conclusión de la refacción de la obra perteneciente a la Aprobación del despacho de las comisiones escuela de enseñanza media Ѻ 1, Nacio~ de Asuntos del Conurbano, de Educación nes Unidas, partido de Esteban Echeve­ y Cultura y de Obras y Servicios Públicos rr ía, pág. 2690 en el proyecto de declaración del señor diputado Bruzzoni, sobre construcción 74 por parte de la Dirección General de Es­ cuelas y Cultura de un establecimiento Aprobación del despacho de la Comisión de escolar de nivel medio oficial, en la lo­ Obras. y Servicios Públicos en el proyecto calidad de 9 de .Abril, partido de Esteban de declaración de los señores diputados Echeverría, pág. 2688 Tojo y Estévez, sobre finalización de la construcción de la planta depuradora de desagües cloacales en la ciudad de Tren· 70 que Lauquen, partido del mismo nombre, página 2691 Aprobación del despacho de las comisiones de Asuntos del Conurbano y de Obras y 75 Servicios Públicos en el proyecto de declaración del seríor diputado Bruzzoni, Aprol>ación del despac!)o de la Comisión de sobre iluminación de la avenida Fair, de Obras y Servicios Públicos en el proyecto la localidad de , partido de declaración de l.os seilores diputados de Esteban Echeverría, pág. 2689 Bustos (Osear S.) y Martegani, sobre pavi· mentación del l.lamado camino corto a 71 Pehuen-Có, partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, pág. 2692 Aprobación del despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos en el proyecto 76 de declaración de los señores diputados Baylac y Demaestre, sobre realización de Aprobación del despacho de la Comisión trabajos por parte de la Dirección de la Energía de Buenos Aires, tendientes a su­ de Obras y Servicios Públicos en el pro­ yecto de declaración del se;1or diputado perar problemas de baja tensión en juris­ Cano (Julio C.), sobre se1ialización ·de la dicción de la sociedad de fomento de Vi­ ruta provincial 50, tramo comprendido lla Muiliz, de la ciudad de Bahía Blanca, entre el arroyo Langueyú, en el límite de partido del mismo nombre, pág. 2689 de los partido de Ayacucho y Rauch y la intersección de la ruta provincial 74, 72 página 2693

Aprobación del despacho de la Comisión de 17 Obras y Servicios Públicos en el proyecto de declaración del señor diputado De Ri­ Aprobación del despacho de la Comisi{>.n de g_los, sobre instalación de teléfono . pú­ Obras y Servicios Públicos en el proyecto blico en el kilómetro 12.100 del camino de declaración del señor diputado Asseff, 1 General Belgrano, partido de La Plata, sobre l.impieza de malezas y .desperdi.cios página 2690 en las playas de estacionamiento de vago- CAMARA DE DIPUTADOS 2625

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

nes en las terminales de Once, y medios de comunicación de dominio del Moreno, pág. 2693 Estado provincial, pág. 2697

78 83

Aprobación del despacho de la Comisión de Aprobación de la moción del señor diputado Obras y Servicios Públicos en el proyecto Garivotto, de vuelta a comisión, del pro· de declaración del señor diputado Cano yec:t0;de ley, ~obre craación de una comi­ (Julio C.), sobre señalización de la ruta sión bicameral para reformar el mapa provincial 29, entre la localidad de Ran­ político de la provincia de Buenos Aires, chos, partido de General Paz, hasta em­ página 2699 palme con la ruta 226, partido de Sal· caree, pág. 2694 84

79 Aprobación del despacho de la Comisión de Acción Social en el proyecto de declara­ Aprobación del despacho de la Comisión de ción del señor diputado Prat, sobre accesi­ Obras y Servicios Públicos en el proyecto bilidad para discapacitados a los lugares de declaración del señor diputado Asseff, en donde deben votar, pág. 2699 sobre señalización mediante carteles del acceso al centro tracliconalista El Rodeo, partido de Moreno, pág. 2694 APENO ICE 80 1) Textos aprobados por la honorable Cáma­ Aprobación de la moción del seiior diputado ra. Gari'lotto, de pase a la Comisión. de Presu­ puesto e. Impuestos del proyecto de ley l. Declaración: repudio por la agresión de r.emitido por el Pod.er Ejecutivo, sobre que fueran objeto militantes poi íticos de creación del· Fondo de Educación. y Pro· la juventud radical en el partido de Tigre, moción Cooperativa, pág. 2694 página 2701

81 . 1L Declaración: rechazo. ar intento de que­ mar y/o enterrar en territorio argentino ·Aprobación del despacho de las comisiones residuos tóxicos provenientes de otros de Legislación General 1 y de Presupuesto países, pág. 2701 e Impuestos. en el proyecto de ley de los seilores diputados Mercuri, Gold, Ortiz 111. Proyecto de ley: modificando el artí• .Maldonado y otros, sobre creación del cul.o 7° de la ley 8.727, ·texto según centro de referencia . para enfermedad ley 10.595, Instituto de Obra Médico fibroquística en el hospital interzonal de Asistencial, pág. 2702 agudos especializado en pediatría, de la ciudad de La Plata, pág. 2695 IV. Declaración: implementación de tarifa especial no subsidiada de energía eléc­ 82 trica para institucion'eS de bien público, página ,2703 Aprobación del despacho de las comisiones de Medios de Comunicación Social y de V. Ley: declarando monumento histórico Legislación General 11 en el proyecto de provincial el inmueble sede del teatro • tey de los señores diputados Bondone, Español, partido de Pehuajó, pág. 2103 . Bustos (Osear S.) y otros, sobre difusión dtf los actos del Poder Legislativo por los Vr. Decla.racióó: solución a los problemas de CAMARA DE DIPUTADOS 2626

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

infraestructura de la escuela media Nº 3, de la Policía de la provincia de Buenos partido de San Isidro, pág. 2704 Aires, para que se dicten también en los institutos de menores, pág. 2710 VI l. Solicitud de informes: suspensión de la clausura del establecimiento propiedad de XVIII. Resolución: adhesión a la celebración de la firma Cosmocolor Sociedad Anóni· del cuadragésimo aniversario de la Decla­ ma, del barrio Baires, de la localidad de ración de los Derechos del Niño, pági· , partido de Tigre, pági· na 2711 na 2705 XIX. Declaración: campaña publicitaria en VIII. Declaración: precio máximo de la ven· todo el territorio bonaerense con el fin ta para el cemento, pág. 2706 de dar a conocer los alcances de la ley 10.450, registro de electores extranjeros, lX. Solicitud de informes: lucha contra la página 2711 inflación, pág. 2706 XX. Proyecto de ley: incorporando a la li­ X. Resolución: creación en el ámbito de la breta sanitaria que otorga el Ministerio de Comisión de Ciencia y Técnica de la Salud, la obligación de realizarse en los ni­ comisión redactora de un anteproyecto ños de tres meses rad_iografía de cadera y de ley de promoción y protección de la de Von Rosen, pág. 2712 ciencia y la tecnología, pjg. 2106 XXI. Declaración: definición a la situación XI. Proyecto de ley; creación de un banco de riesgo e inundaciones de un importan­ de prótesis dependiente del Instituto de te sector de la localidad de Monte Gran­ Obra Médico Asistencial, pág. 2707 de,_ partido de Esteban Echeverría, pági· na 2712 XII. Proyecto de ley: transferencia de- in· muebles del dominio privado del fisco XXII. Declaración: construcción de un nue­ de la Provincia ubicados en el barrio Gán· vo acceso al mercado regional de la ciu­ dara, de la localidad de Olivos, partido de dad de La Plata, pág. 2713 Vicente López, con destino a sus actuales ocupantes, pág. 2708 XXI 11. Declaración: reponiendo el nombre de XIII. Declaración: declarando de interés de Crisólo_g_o Larralde a la ruta provincial provincial el programa Latinoamericano, 36, conforme a la ley 10.577, página página 2709 2713 XXIV. Declaración: obras de infraestructura XIV. Solicitud de informes: c;lesalojo de fa. en la escuela N° 502, de educación espe­ milias en el partido de Brandsen, pági· cial, partido de Moreno, pág. 2714 na 2709 XXV. Declaración: arreglo de los techos de XV. Solicitud de informes: adjudicación de la escue-la N° 6, de la localidad de Santos dos viviendas en la localidad de La Po­ Lugares, partido de Tres de Febrero, pá­ sada, partido de Brandsen, pág. 2709 gina 2714

XVI. Declaración: declarando de interés XXVI. Declaración: instalación de barrera y provincial la celebración del cuadra­ señales en paso a nivel de la localidad de gísimo aniversario de la Declaración de Pigüé, partido de Saavedra_. pág. 2714 los Derechos del Niño, pág. 2710 XXVII. Declaración: pavimentación de la XVII. Declaración: cursos de seguridad pre­ playa de estacionamiento de los tribuna­ ventiva que dicta el cuerpo de bomberos les de Morón, pág. 2715 CAMARA DE DIPUTADOS 2627

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

XXVII l. Declaración: colocación de semáfo­ ta potabilizadora -.lel partido de Coronel ros en la avenida principal del complejo Pringles, pág. 2720 habitacional Don Orione, partido de Al­ mirante Brown, pág. 2715 XXXIX. Declaración: colocación de un puente peatonal sobre las vías del ferro­ XXIX. Declaración: construcción de puente carril General Aoca, en la localidad de in­ aéreo sobre la ruta nacional 7, acceso oas­ geniero White, part¡do de Bahía Blanca, te a la altura dei barrio Agua de Oro y la páQina 2720 éscuela N° 12, de la localidad de General Rodríguez, partido del mismo nombre, XL. Declaración: distribución de fondos de página 2716 coparticipación vial federal, pág. 2721

XXX. Declaración: reparación del puente La XLI. Solicitud c!e informes: programa y con­ Niña, de la localidad de ingeniero White, tenido de la materia Conducción policial partido de Bahía Cllanca, pág. 2716 dictada en la Escue!a Superior de Policía de la provincia de Buenos Aires, p<Íg. 2721 XXXI. Declaración: limpieza de la ruta pro­ vincial 58, partido de Esteban Echeverría, página 2716 XLI l. Solicitud t!e ir.formes: mllnicipalida­ dcs que se acogen al régimen de la ley XXXII. Declaración: iluminación de !a ave­ 10.740, fa!:turación como adicional del nida Juan XXIII, de la ciudad de Loma5 alumbrado público por parte de la Dir-;c­ de Zamora, partido del mismo nombre, ción de !a Energía de Buenos Aires, pá­ página 2717 gina 2721

XXXI! l. Declaración.: instalación de puente XLI 11. Declaración: inclusión dentro de la peatonal sobre la avenida Calchaquí, en­ resolución 762"C de 1'988, a la escuela tre las calles Benito Pérez Galdós y San de educación técnica Nº 1, partido de Pe­ Mauro Castelverde, partido de Ouilme&, h uajó, pág. 2722 página 2717 XLIV. Declaración: designación de personal XXXIV. Declaración: reparación de la ruta en el jard!n de infantes f\iO 903, de la lo­ provincial 57, entre las localidades de Pi­ calidad de Indio Rico, partido de Coronel la, partido del mismo nombre y Lezama, Pringles, pág. 2722 partido de Chascomús, pág. 2718 XLV. Declaración: instalación de teléfono XXXV. Solicitud de informres: paralización público en el barrio Isla Soledad, partido de la máquina perforadora en la localidad de Merlo, pág. 2722 de ¡iJ1édanos, partido de Villarino, pág:­ na 2718 XLVL Declaración: construcción de hospital materno infantil en el partido de Merlo, XXXVI. Solicitud de informes: cumpli­ página 2723 miento del decreto 1.765/78; redimen sionamiento de la actividad telegráfica XLVII. Solicitud de informes: relación entre provincial, pág. 2719 el plan de sistematización de la cuenca del río Matanza, con el convenio firmado en­ XXXVII. Declaración: concreción de los de­ tre la República de Italia y el gobierno sagües cloacales del sector de Villa Italia, nacional, pág. 2723 en la ciudad de Bahía Blanca, partido del mismo nombre, pág. 2719 XLVII l. Declaración: construcción de alivia­ dores en el actual entubamiento del arro­ XXXVIII. Declaración: amplición de la plan- yo Morón, pág. 2724 CAMARA DE DIPUTADOS 2628

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

XLIX. Solicitud de informes: contratación partidos de Ayacucho y Rauch y la inter· del estudio de sistematización de la cuen· sección de la ruta provincial 74, pági­ ca del río Reconquista, pág. 2724 na 2729

L. Solicitud de informes: implicancias pre­ LIX. Declaración: senalización de la ruta supuestarias posibles ante la ejecución del provincial 29, entre la localidad de Ran­ canal Gobernador Mercante, pág. 2725 chos, partido de General Paz, hasta em­ palme con la ruta 226, partido de Balcar­ Ll. Declaración: construcción por parte de ce, pág. 2729 la Dirección General de Escuelas y Cultu· ra de un establecimiento escolar de nivel LX. Declaración: señaliza'Fión mediante car­ medio ofichll, en la localidad de 9 de A· teles del acceso al centro tradicionalista bril, partido de Esteban Echeverría, pági­ El Rodeo, partido de Moreno, pág. 2730 na 2726 LXI. Proyecto de ley: creación del centro de Lll. Declaración: iluminación de la avenida referencia para enfermedad fibroquística Fair, de la localidad de Monte Grande, en el hospital interzonal de agudos espe­ partido de Esteban Echeverría, pági­ cializado en pediatría, de la ciudad de La na 2726 Plata, pág. 2730

LI 11. Declaración: realización de trabajos por LXII. Proyecto de ley: difusión de los actos parte de la Dirección de la Energía de del Poder Legislativo por los medios de Buenos Aires, tendientes a superar proble­ comunicación de dominio del Estado mas de baja tensión· en jurisdicción de la provincial, pág. 2731 sociedad de fomento de Villa Muiíiz, de la ciudad de Bahía Blanca, partido del LX 111. lleclaración: accesijJilidad para disca­ mismo nombre, pág. 2727 pacitados a los lugares en donde deben votar, pág. 2731 LIV. Declaración: instalación de. teléfono público en el kilómetro 12,100 ·del cami­ no General Belgrano, partido de La Plata, 2) Publicaciones dispuestas por la honorable página 2727 Cámara.

LV. Declaración: conclusión de la refacción A pedido del seiior diputado Edgardo de la obra perteneciente a la escuela de Ruíz de Erenchun. enseí1anza media Nº 1, Naciones Unidas, partido de Esteban Echeverría, pág. 2727 LXIV. Homenaje al centenario de la creación del partido de Laprida, pág. 2732 LVI. Declaración: finalización de la cons­ trucción de la planta depuradora de desa­ A pedido del señor diputado Ernesto Fe­ gües cloacales de la ciudad de Trenque derico Gold. Lauquen, partido del mismo nombre, pá­ LXV. Fundamentos del proyecto de ley in· gina 2728 corporando a la libreta sanitaria que otor­ ga el Ministerio de Salud, la obligación de LVII. Declaración: pavimentación del llama­ realizarse en los niños de 3 meses, radio· do camino corto a Pehuen-Có, partido de grafías de cadera y de Von Rosen. 2736 Coronel de Marina Leonardo Rosales, pá­ gina 2728

LVII l. Declaración: señalización de la ruta 3) Comunicaciones del honorable Senado provincial 50, tramo comprendido entre el arroyo Langueyú, en el límite de los LXVI. Proyecto de ley, en revisión, decla- CAMARA DE DIPUTADOS 2629

Setiembre, 14de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

rando de interés provincial el Primer En­ y otros: ratificación de .los acuerdos sus­ cuentro Provincial de Funcionarios de criptos entre Viena y Montreal, relativos a Defensorías Oficiales, a realizarse en la la protección de la capa de ozono en el ciudad de Mar del Plata, partido de Ge­ marco del programa de las Naciones Uni­ neral Pueyrredón, pág. 2737 das para el Medio Ambiente, pág. 2754

LXVII. Proyecto de ley, en revisión, decla­ LXXVI. Señor diputado Valerga: cambio de rando lugar histórico provincial al casco nombre a la calle Bartolomé Mitre, de la estancia El Sol Argentino, partido de la localidad de Ayacucho, partido del de Benito Juárez, pág. 2737 mismo nombre, pág. 2755

LXVIII. Proyecto de ley, en revisión, sobre LXXVII. Señores diputados Bondone, Bus· expropiación de predio en la localidad tos (Osear S.) y otros: instalación de telé­ de Merlo, partido del mismo nombre, eon fonos públicos en la localidad de Gonzá­ destino a la escuela NO 55, página 2738 lez Catán, partido de La Matanza, pági­ na 2755 LX IX. Proyecto de ley, en revisión, aproban­ do convenio celebrado entre la provincia LXXVIII. Señor diputado Tomaselli: pavi­ de Buenos Aires y Lotería Nacional, para mentación del tramo entubado sobre el explotación del PRODE, pág. 2738 arroyo Napostá, de la ciudad de Bahía Blanca, partido del mismo nombre; pá­ 4) Proyectos de ley. gina 2756

LXX. Señores diputados Fava, Dufou y Spi­ LXX IX. Señor diputado Vázquez: subsidio a nosa. creación del instituto provincial la asociación cooperadora del hospital para la prevención de la drogadependen­ interzonal Doctor Rodolfo Rossi, partido cia, pág.· 2740 de La Plata, pág. 2756

LXXI. Sefior diputado Asseff: creación en el LXXX. Seíior diputado Vázquez: saneamien­ territorio perteneciente al actual partido to, limpieza y embellecimiento de la zona de Moreno, de un nuevo partido denomi­ ribereña, de la localidad de Punta Lata, nado Trujui, pág. 2748 partido de Ensenada, pág. 2757

LXXII. Señores diputados Maggi, Sobrero y LXXXI. Señor diputado Vázquez: instala­ otros: incorporando a los consejos genera­ ción de teléfonos públicos en la zona de les de educación lo dispuesto en los ar­ la localidad de Punta Lara, partido de En­ tículos 37 y 41 del decreto ley 9.650, pá­ senada, pág. 2757 gina 2751 LXXXII. Señor diputado Valerga: cobro de LXXIII. Senores diputados Maggiotti y Cano tasas, impuestos y servicios a usuarios de (Enrique R.): declarando de interés pro­ la provincia de Buenos Aires, a través de vincial el 125 aniversario del partido de todas las instituciones bancarias públicas General Las Heras, pág. 2752 y privadas, pág. 2758

LXXIV. Seiíores diputados Maggiotti y Cano bX}G\111. Seiior diputado Cano (Julio C.): a­ (Enrique R.): declarando al partido de pertura de una sucursal del Banco de la General Las Heras, capital provincial del Provincia de Buenos Aires, en la localidad deporte de pato, pág. 2753 de Labardén, partido de General Guido, página 2758 5) Proyectos de declaración. LXXX IV. Sei'íor diputado Sobrero: instala· LXXV. Señores diputados Evangelista, Prat ción de teléfonos públicos y semipúbli- CAMARA DE DIPUTADOS 2630

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

cos en distintas zonas del partido de Be· Sr. Presidente (Almar) - Con la presencia risso, pág. 2759 de cincuenta y cuatro señores diputados en el recinto y ochenta en la casa, queda abierta LXXXV. Senores diputados Maggiotti y So· la sesión. brero: subsidio a la asociación cooperado· En consideración lo actuado en la sesión ra del hospital Rodolfo Rossi, de la ciu· anterior. Si no se hacen observaciones, se dad de La Plata, pág. 2760 dará por aprobado.

LXXXVI. Señores diputados Castruccio, Q. -Aprobado. thacehe y otros: recorociendo el hero ís• mo en actos de servicio por hombres de la 3 Policía dé la provincia de Buenos Aires, página 2761 LICENCIAS

Sr. Presidente (Almar) - Por Secretaría 1 se dará cuenta de los asuntos entrados.

MANIFESTACIONES EN M!NORIA Sr. Secretario {Laxagueborde) - Justifi · can su inasistencia a la sesión de la fecha los -En la ciudad de La Plata, a cator­ señores diputados Burtih, Crespo, Dufou, ce de setiembre de mil novecientos o­ Maggi, Moyana, Sáenz y Spinosa. chenta y nueve, a las 14 y 26, dice el

Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra el señor diputado Garivotto. 4 Sr. Garívotto - Habiendo tomado conoci· COMUNICACIONES üE L PODER EJECU. miento, señor presidente, que hay en la casa TIVO número suficiente de diputados para sesionar y como muchos de el los están ocupados en (PE/140/89-90) (D/151/88-89) diversas comisiones, solicito que se los invite a concurrir al recinto y se continúe llamando Ministro de Acción Social: respuesta a la hasta obtener quórum .. declaración sobre otorgamiento de subsidio al sindicato de trabajadores municipales de Sr .. Presidente (Almar} - Con el asentí· Mar Chiquita. miento de los señores diputados, se proce­ derá en la forma propuesta. -A las comisiones de Desarrollo Urbano y Vivienda y de Presupuesto e Impuestos, -Asentimiento. para su conocimiento. Sr. Presidente (Almar) - Se continuará llamando hasta obtener quórum. (PE/141/89-901 (D/280/89-90)

-Es la hora 14 y 28. Secretario General de la Gobernación: respuesta a la declaración, declarando de in· 2 terés provincial las Primeras Jornadas Bonae­ renses de Derecho Aeronáutico y Espacial, APERTURA DE LA SESION Y APROBA­ a realizarse en el Colegio de Abogados del CION DE LA VERSION TAOUIGRAFl­ Departamento Judicial de San Isidro. CA -A la Comisión de Educación y Cultura, -A las 17 y 55, dice el para su conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2631

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

(PE/142/89-90) (D/1.124/88-89) 10.806 - Estableciendo requisitos previos para declarar ciudad a pueblos de la pro­ Ministro de Asuntos Agrarios: respuesta vincia de Buenos Aires. a la solicitud de informes sobre habilitación, fiscalización y fUncionamiento de jardines -Al archivo de antecedentes de leyes. zoológicos. (PE/152/89-90) (D/754/86-87) -A las com.isiones de Asuntos Agrarios y Ministro de Gobierno: respuesta a la de­ de Asuntos Municipales, para su conocimien­ claración sobre reposición de destacamento to. policial en la localidad de Azopardo, partido de Puán. (PE/143/89-90) (PE/144/89-90) (PE/145/89-90) (PE/146/89·90) -A las comisiones de Desarrollo Regional (PE/147 /89-90) (PE/148/89-90) y de Legislación General 11, para su conoci­ (PE/149/89-90) (PE/150/89-90) miento. (PE/151 /89-90) (PE/153/89-90) (D/981 /88-89) Comunica haber promulgado y registra­ do las siguientes leyes: Ministro· de Gobierno: respuesta a la soli­ citud de informes sobre cantidad de menores 10.798 - Expropiación de inmueble en el detenidos en comisadas dependientes de la partido de Bahía Blanca, para construc­ Policía de la provincia de Buenos Aires. ción de un nuevo edificio en la escuela profesional Nº 12, de la localidad de Villa -A las comisiones de Asuntos del Menor Mitre. y la Familia y de Legislación General 11, para 10.799 - Aut9rizando a la municipalidad su conocimiento. del partido de La Matanza, a enajenar in­ mueble en la localidad de Tablada. 5 10.800 - Declarando de interés provincial el desarrollo económico, deportivo, turísti• COMUNICACIONES DEL HONORABLE co y ecológico de la laguna San Vicente, SENADO partido de San Vicente. 10.801 - Declarando de interés provincial (HS/132/89-90) permanente el Festival Folclórico del Reencuentro, a realizarse en el partido de Proyecto de ley, en revisión, declarando Baradero. monumento histórico provincial el inmueble 10;802 - Expropiación de inmueble en el sede del teatro Español, del partido de Pe­ partido de Florencio Vareta, con destino huajó. a la Dirección General de Escueliis y Cul­ tura para establecimiento de nivel prima· -Ver asunto 18 del sumario. rio y jardín de infantes. 10.803 ..:... Declarando de interés provincial la (HS/133/89-90) fiesta z.onal de la tradición, a r.ealizarse en la localidad de Piedritas, partido de Gene· Proyecto de ley, en revisión, declarando ral Villegas. de interés provincial el Primer Encuentro 10.804 - Declarando de interés provincial la Provincial de Funcionarios de Defensorías Expoholando que se realizará en la loca· Oficiales, a realizarse en la ciudad de Mar lidad de Coronel Charlona, partido de Ge­ del Plata, partido de General Pueyrredón. neral Villegas. 10.805 - Expropiación de inmueble en el -Ver número LXVI del apéndice. partido de La Matanza, con destino a sus actuales ocupantes. (HS/134/89-90) CAMARA DE DIPUTADOS 2632

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de. prórroga

Proyecto de ley, en revisión, declarando bres y ausentes en el Departamento Judi· lugar histórico provincial el casco de la es­ cial de Dolores. tancia El Sol Argentino, partido de Benito Juárez. ·-Al archivo de antecedentes de leyes.

-Ver número LXVII del apéndice.

6 (HS/135/89-90) COMUNICACIONES OFICIALES Proyecto de ley, en revisión, sobre expro­ piación de predio en la localidad de Merlo, (0/256/89-90) (D/1.101188-89) partido del misma nombre, con destino a la escuela Nº 55. Asesora del gabinete del Ministerio de O­ bras y Servicios públicos de la Nación: res­ 7 Ver número LXVIII del apéndice. puesta a la declaración relativa a la imple­ mentación del boleto ferroviario universita­ ( HS/136/89-90) rio y obrero, intensificación de los servicios ferroviarios entre estaciones Almirante Soler Proyecto de ley, en revisión, aprobando y Bahía Blanca. convenio celebrado entre la provincia de Buenos Aires y Lotería Nacional, para explo­ _;_A la Comisión de Obras y Servicios Pú­ tación del PRODE. blicos, para su conocimiento.

-Ver número LXIX del apéndice. (0/257 /89-90)

(HS/137 /89-90) Intendente municipal de Patagones: regu­ larización de deudas municipales con el Ins­ Remite resolución cteclarando de interés tituto de Previsión Social y el Instituto de legislativo las Primeras .Jornadas sobre Parla­ Obra Médico Asistengial. mento y Presupuesto Público, a desarrollar­ se en la Cámara de Sen.adores. -A la Comisión de Asuntos Municipales para su conocimiento. -A la Comisión de Presupuesto e lmpu~­ tos, para su conocimiento. . . (0/?58/89-90)

(HS/138/89-90) (HS/139/89-90) Comis.ión Permanente Interparlamentaria ( HS/140/89-90) Nacional de Turismo y Deportes: comunica resolución declarando .dé interés las Sextas Comunica haber sancionado las siguientes Jornádas de Taqüígráfos Parla­ leyes: mentarios;

- Declarando monumento histórico al edifi­ -A la Comisión de Turism.o y Deportes, cio que fue comandancia militar de San para su conocimiento. Nicolás de los Arroyos y vivienda del co­ ronel José Félix Bogado. (0/259/89-90) Ley orgánica de la t:scribanía General de Gobierno. Cámara de Senadores de Córdoba y otros: Modificando el artículo 8°, inciso b) de la remiten cornunicación de repudio ante posi­ ley 5.827, creación de defensorías de po· ble indulto a militares impÍicados ·en. los a- CAMARA DE DIPUTADOS 2633

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES . 2a.. sesión de prórroga

motin·amientos de Semana Santa, Morite Ca­ . (0/265/89-90) seros y . Concejo Deliberante de Monte Hermoso: -A la Comisión de Derechos Humanos y eleva resolución sobre pago de gas envasado Garantías, para su conocimiento. por· parte de la Dirección General de E$cue­ las y Cultura, para el mantenimiento de los (0/260/89-90) comedores escolares.

Concejo Deliberante de daireaux: remite -A la Comisión de Educación y Cultllra, resolución relaci.onada con la situación finan­ para su conocimiento. ciera de la empresa CAP. (0/266/89-90) (D/204/89-90) -A la Comisión de Industria y Comercio, para su conocimiento. Presidente del Tribunal de Cuentas: res­ puesta a la declaración sobre transgresiones (0/261 /89-90) cometidas por la municipalidad de 'Florencio Varela por enajenación de un edificio muni­ Legislatura de Chubut: remite resolución cipal destinado a matadero frigor{fico. de oposición a la. continuidad· de los acuer­ dos barcos pesqueros con la U.R.S.S. -A las comisiones de Asuntos del Conur­ bano, de Asuntos Municipales y de Asuntos -A la Comisión de lnt~re1es Marítimos y Constitucionales y Justicia, para su conoci­ Pesca, pára su conocimiento. miento.

(0/262/89"90) (o/267· /89-90)

Concejo' Deliberante de Pehuajó: remite Concejo Delióerant~ de Olronel Suárez: resol1;,1ción solicitando la urgente reforma remite oomunicación relativa a factdtades ii:itegral de la Constitución de la provincía de los concejos deliberantes de anat4zu .con­ de Buenos Aires. duCta y aplicar sanciones a los ·titulares de los departamentos ejecutivos y municipales. -A la Comisión de A~ntós"Constttucio· nales y Justicia; _para su cor:icicimient_o:. ---,A sus antecedentes.

(0/263189~90) (0/268/89-90} . . . . Concejo. DeHb~rante de· Pehuaj6: remite Concejo Deliberante de Coronel Súárez: resolución sobre desgravaciones en los im­ remite resolución sobre suspensión de la pre­ puestos a los ingresos brutos. adjudicación de viviendas del barrio . FONA V 1, de esa ciudad. -Ala Comisión de Presupuesto e linpues- . ,tos,.para su conocimiento. · -:-A la Comisi.ón de Desarrollo Urbano y Vivienda; para su conocimiento . . (0/264/89-90)

·Cámara de Diputados de San Luis: remite (0/269/89-90) declaración sobre creación de la Federación . Naci.ónal de Legislaturas.provincia les (F ENA . Dirección Provincial de Presupuesto: re­ LEP). mite copia de. decreto incrementando el cálculo de recursos y presupuesto de ero· . ~A la Comisi?>n de Legislación .Genéral .11, gaciones de la Dirección de Vialidad provln· para. su conocimiento.' cial. · CAMARA DE DIPUTADOS 2634

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS Al RES 2a. sesión de prórroga

-A la Comisión de Presupuesto e Impues­ Señores diputados Fava, Dufou y Spino­ tos, para su conocimiento. sa: creación del instituto provincial para la prevención de la drogadependencia.

7 -Ver número LXX del apéndice.

PETICIONES Y ASUNTOS DE PARTICU­ (D/627 /89-90) LARES Señor diputado Asseff: creación en el te­ (P/65/89-90) rritorio perteneciente al actual partido de Moreno, de un nuevo partido denominado Colegio de Odontólogos de la provincia Trujui. de Buenos Aires, La Plata: remite nota rela­ cionada con la modificación de la ley 8.119. -Ver número LXXI del apéndice.

-A sus antecedentes. (D/637 /89-90)

(P/66/89-90) Señores diputados Maggi, Sobrero y o­ tros: incorporando a los consejos generales Señor José Antonio Román, de la Unidad de educación lo dispuesto en los artículos Penal No 15, de Mar del Plata: remite nota 37 y 41 del decreto ley 9.650. sobre aplicación de la ley de excarcelación. -Ver número LXXII del apéndice. -A la Comisión de Asuntos Constitucio­ nales y Justicia, para su conocimiento. (D /638/89-90)

(P/67 /89-90) Señores diputados Maggiotti y Cano (En­ rique R.): declarando de interés prQvincial el Asociación de fomento rural de General 125 aniversario del. partido de General Las Belgrano: remite carta documento sobre re­ Heras. formas al Código Penal de la provincia de Buenos Aires. -Ver número LXXIII· del apéndice.

-A la Comisión de Asuntos Constitucio· (D/639/89-90) nales y Justicia, para su conocimiento. Señores diputados Maggiotti y Cano (En· (P/68/89-90) rique R.): declarando al partido de General Las Heras, capital provincial del deporte de Colegio de Abogados de Junín: remite Pato. carta documento sobre oposición del orga­ nismo a la ley de uniforn.es de las entidades -Ver número LXXIV del apéndice. profesionales.

-A la Comisión de Asuntos Constitucio· 9 nales y Justicia, para su conocimiento. DESPACHOS DE COMISION

8 (D/459/88-89)

PROYECTOS DE LEY de Asuntos del Conurbano, de Educación y Cultura, de Hacienda, de Asuntos Consti· (D/622/89-90) tucionales y Justicia y de Presupuesto e CAMARA ·DE·DIPUTADOS 2635

Setiembre, 14de1989 LEGISLATURA OE BUENOS AIRtS 2a; sesión de prórroga

Impuestos en el proyecto de ley del señor (0/239/89~90) diputado Baqueiro, sobre expropiación de tierras en la localidad de· Wilde, partido de de Educación y Cultura, de Legislación , con destino a la creación de General. 11 y de Asuntos Constitucionáles y establecimiento educacional. Justicia en el proyecto qe ley del señor di· putado Ciappesoni, sobre modificación de ( 0/924/88-89) artículos de la ley 10.695;boleto estudiantil secundario. de Hac!enda, de Educación y Cultura, de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Pré­ (0/391/89-90} supuesto e Impuestos en el proyecto de ley de los señores diputados Curzi, Bustos (Os­ de Obras y Servicios Públicos en el pro­ ear S.) y otn;>s, sobre expropiación d~ in­ yecto de declaración del señor diputado mueble en la localidad de Punta Alta, partí· Baylac, sobre exención deí p,ago de tasas por do de Coronel de Marina Leonardo Rosales, . desagües cloacales a vecinos que efectúan con destino al jardín de infantes No 916. por su ci.Jentá la realización de la red domici­ liaria. (D/913/88-89)

de Asuntos del Conurbano, de Educación (0/421189-90} y f'..ultura, de Hacienda, de Asuntos Constí- · tucionales y Justicia y de Presupuesto e lm, de'Asúntos.Agrarios en el proyecto de so· puestos en el proyecto de ley del señor dipu­ licitud de. informes de los .señores diputados tado Zaracho, qe expropiación de inmueble Crespo; García Silva y otros, sobre estado de ubicado en el partido de La Matanza, desti' las heetáréás pertenecientes al parque Perey­ nado a la ampliación de la escuela NO 58. ra lraola, partido .de .

(0/124/88·89) (0/115/86~87) (o /436 /89-90)

de Salud Pública, de Ciencia y Técnica, de de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Legislación General 11 y de Presupuesto e proyect(fde deóÍaración de los señores dipu­ Impuestos en la reproducción del proyecto tados Ferreyra e lsasi, sobre construcción de de ley del señor diputado Bustos (05car S.), viviendas requeridas por Sindicatos de Obre­ sobre extensión de la informática sistemati· ros Papeleros, partido de Zárate, zada. (D/408/89-90) ( j) /943 /88-89) de Educación y Cultura en el proyecto de Trabajo, y de Legislación General 11, en el proyecto de ley del señor diputado No­ de solicitud de informes de los señores di· vau, modifica!'ldo el artículo 148 de la ley putados Bondane, Cur:zi y otros, sobre pre· suntos nombramientos emanados de la Di· 10.430, estatuto escalafón de la administra~ · reccíón · Génetál de Escuelas y Cultura, du­ ción pública. rante la adrriinistración anterior. (D/947 /88-89) ( D./399/89~90) de Legislación General 11 y de Asuntos · Constitucionales y Justicia en el proyecto de de' Asuntos del CQnurbáno y de Educa­ ley de los señores diputados Baylac, Mala· ción y Q.iitara en el provecto de.declaración mud y otros, modificando el artículo 43 de defseñdr díplitádo·.' Basualdo. sobre insta­ la ley 10.646, creación del Colegio de Opti' lación de ;on colegio secundario en la locali· cos. dadde'La Florida, partido de Uuilnies. CAMARA DE DIPUTADOS 2636

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

(D/1.442/88-8~) (D/357 /89-90)

de Asuntos Agrarios y de Legislación de Recursos Naturales y Medio Ambiente General 11 en el proyecto de solicitud de en el proyecto de declaración del señor informes de los señores diputados Baylac y diputado Asseff, sobre cumplimiento de la González, sobre creación de la comisión de ley nacional 13.273, de defensa de las rique­ asesoramiento dependiente del Ministerio zas forestales. de Asuntos Agrarios y Pesca. (D/394/89-90) (D/401 /89-90) de Obras y Servicios Públicos en el pro­ de Desarrollo Urbano y Vivienda en el yecto de declaración de los señores diputa­ proyecto de declaración del señor diputado dos Spinosa y Sobrero, sobre marcado de la Baylac, sobre traspaso de tierras de propie­ ruta nacional 205, tramo Cañuelas-Lobos. dad provincial con destino a la construcción de playa de camiones, en la ciudad de Bahía (D /368/89-90) Blanca, partido del mismo nornbre. de Asuntos del Conurbano y de Obras y (D/409/89-90) Servicios Públicos en el proyecto de decla­ ración del. señor diputado D íaz (Roberto D.), de Desarrollo Urbano y Vivienda en el sobre instalación de estafeta postal en el proyecto de solicitud de informes de los barrio Santa María, de la localidad de Mon­ señores diputados Bondone, Bustos (Os­ te Chingolo, partido de Lanús. ear S.) y otros, sobre realización de censos habitacionales. (D/336/89-90)

(D/1.560/88-89) de Obras y Servicios PCblicos en el pro­ yecto de declaración del señor diputado qr­ de Obras y Servicios Públicos y de Re­ tiz Maldonado, sobre inclusión en el presu­ cursos Naturales y Medio Ambiente en el puesto 1989/90 de la ampliación de la red proyecto de solicitud de informes del se­ cloacal y agua corriente en el barrio Unidad ííor diputado lsasi, sobre contaminación de Nacional, de la localidad de San Miguel del agua potable en la ciudad de La Plata, parti­ Monte, partido de Monte. do del mismo nombre. (D/284/89-90) (D/418/89-90) de Obras y Servicios Públicos en el pro­ de Obras y Servicios Públicos en el pro­ yecto de declaración de los señores diputa­ yecto de declaración de los señores diputa­ dos Maggi.otti, Garivotto y otros, sobre re­ dos 1sasi y González, sobre suspensión de construcción del puente ubicado sobre el río convenios suscriptos con municipios de la Ouequén en el cuartel 111, partido de Neco­ provincia de Buenos Aires para la atención chea. de la red vial secundaria de tierra. (D/272/89-90) (D/395/89-90) de Asuntos del Conurbano y de Obras y de Obras y Servicios Públicos en el pro­ Servicios Públicos en el proyecto de declara­ yecto de declaración del señor diputado ción del señor diputado Valerga, sobre obras Bruzzoni, sobre ensanches de la autopista de ensanche, repavimentación e iluminación Teniente General Riccheri, entre la locali­ de la avenida Márquez, ruta provincial 4, dad de Ezeiza, partido de Esteban Echeve­ en el tramo comprendido entre los partidos rría y la calle Madero de la Capital Federal. de San Isidro y San Martín. CAMARA DE DIPUTADOS 2637

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

(D/288/89-90) (D/602/89-90)

de Educación y Cultura en el proyecto de Derechos Humanos y Garantías en el de ley del señor diputado Asseff, declarando proyecto de declaración del señor diputado de interés provincial el programa Historias Ortiz Maldonado, de repudio a las expresio~ de la Secreta. nes vertidas por el dirigente Walter Beveraggi Allende. (D/206/89-90) (D/616/89-90) de Hacienda, de Educación y Cultura y de Presupuesto e Impuestos en el proyecto de de Derechos Humanos y Garantías en el ley del señor diputado El ías eximiendo del proyecto de declaración del señor diputado pago de impuestos provinciales al inmueble Valerga, sobre tratamiento por parte de la ubicado en la localidad de Bragado, partido honorable Cámara de Diputados de la Na­ del mismo nombre, ocupado por el centro de ción, del proyecto de ley que permitirá com­ formación profesional N° 67. batir el flagelo de la droga.

-Al orden del día de la próxima sesión. ( HS/80/89-90)

de Asuntos Municipales en el proyecto 10 de ley, en revisión, declarando de interés provincial al 1 Congreso Bonaerei;ise de Par­ PROYECTOS DE DECLARACION tidos Vecinales, a realizarse en la localidad de Pínamar, partido del mismo nombre. (D/619/89-90)

(D/1.356/88-89) Señores diputad~s Evangelista, Prat y o­ tros: ratificación de los acuerdos suscriptos de Obras y Servicios Públicos en el pro· entre Viena y Montreal, rela~ivos a la pro­ yecto de declaración del señor diputado Bay­ tección de la capa de ozono en el marco lac, sobre rehabilitación del ramal ferroviario del programa de las Naciones Unidas para el entre las localidades de Coronel Pringles, Medio Ambiente. partido del misnio nombre y Almirante So­ l ier, partido de Bah la Blanca. -Ver número LXXV del apéndice.

(D/623/89-90) (D/419/89-90) Señor diputado Valerga: cambio de de Legislación General 11 en el proyecto nombre de la calle Bartolomé Mitre, de la de declaración de los señores diputados lsasi, localidad de Ayacucho, partido del mismo Evengalista, Novau y otros, sobre exigencias nombre. excesivas en contratos de locación urbana de inmuebles de la ciudad de La Plata, partido -Ver número LXXVI del apéndice. del mismo nombre. {D/62"5/89-90) (D/447/89-90) Señores diputados Bondone, Bustos (Os­ de Derechos Humanos y Garantías en el ear S.) y otros: instalación de teléfonos pú­ proyecto de solicitud de informes del señor blicos en la localidad de González Catán, diputado Asseff, sobre hechos policiales ocu­ partido de La Matanza. rridos en la localidad de Moreno, partido del mismo nombre, el Pdsado 6 de agosto. -Ver número LXXVII del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 2638

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

(D/628/89-90) (D/634/89-90)

Señor diputado Tomaselli: pavimentación Señor diputado Sobrero: instalación del tramo entubado sobre el arroyo Napostá, de teléfonos públicos y semipúblicos en dis­ de la ciudad de Bahía Blanca, partido del tintas zonas del partido de Berisso. mismo nombre. -Ver número LXXXIV del apéndice. -Ver número LXXVIII del apéndice. {D/635/89-90) (D/629/89-90) Señores diputados Maggiotti y Sobrero: Señor diputado Vázquez: subsidio a la subsidio a la asociación cooperadora del hos­ asociación cooperadora del hospital inter­ pital Doctor Rodolfo Rossi, de la ciudad de zonal Doctor Rodolfo Rossi, partido de La La Plata. Plata. -Ver número LXXXV del apéndice. -Ver número LXXIX del apéndice. (D/636/89-90) (D/630/89-90) Señores diputados Castruccio, Othacehe y Señor diputado Vázquez: saneamiento, otros: reconociendo el heroísmo en actos de limpieza y embellecimiento de la zona ribe­ servicio por hombres de la Policía de la pro­ reña, de la localidad de Punta Lara, partido vincia de Buenos Aires. de Ensenada. -Ver número LXXXVI del apéndice. -Ver número LXXX del apéndice.

(D/631/89-90) 11 Señor diputado Vázquez: instalación de teléfonos públicos en la zona de la locali­ HOMENAJE A DOMINGO FAUSTINO dad de Punta Lara, partido de Ensenada. SARMIENTO

-Ver número LXXXI del apéndice. Sr. Prat - Pido la palabra para rendir un homenaje. (D/632/89-90) Sr. Presidente (Almar) - Para rendir un Señor diputado Valerga: cobro de tasas, homenaje, tiene la palabra el señor diputado impuestos y servicios a usuarios de la pro­ Prat. vincia de Buenos Aires, a través de todas las instituciones bancarias públicas y privadas. Sr. Prat - Esta honorable Cámara, sesión tras sesión, destina la primera parte de la -Ver número LXXXI 1 del apéndice. misma ya sea para homenajear a aquellos que nos precedieron en su paso por la vida mar­ ( D /633 /89-90) cando rumbos o ya sea para recordar aconte­ cimientos o hechos históricos que establecie­ Señor diputado Cano (Julio C.): apertura ron hitos en el devenir del tiempo. de una sucursal del Banco de la Provincia Generalmente elque ofrece el homenaje, de Buenos Aires en la localidad de Labardén, lo hace porque está consustanciado con el partido de General Guido. mismo y porque siente la necesidad de hacer­ lo. En este día, señor presidente, a mí me -Ver número LXXXIII del apéndice. comprenden estas premisas. Pero no escapa a CAMARA DE DIPUTADOS 2639

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

mi, señor presidente, que homenajear a Sar­ ese intercambio disímil de funciones que lo miento no es realizar un homenaje más de obligó a saltar rápidamente de la adolescen­ los tantos que hacemos, con el respeto que cia a la madurez, forjó su dura personalit;Jad todos ellos nos merecen. que lo acompañará el resto de sus días. Sin duda algwna, homenajear a Sarmiento No obstante, si bien ello marcó la aduSt:ez es reconocer a uno de los hombres más polé­ de sus gestos y el tronar de sus palabras, pa· micos de nuestra historia poi ítica. Este as­ radójicamente acrecentó su amor por la cul­ pecto, señor presidente, se ha puesto de ma­ tura y el progreso. nifiesto en este mismo recinto en numerosas La primera escuela normal establecida en oportunidades, ya sea directamente o tan­ América latina, precisamente en ChilEt. gencialmente al referirnos a su figura. Por señor presidente, fue obra suya; luego se eso señor presidente y señores diputados, a· multiplicarán por doquier trayendo el ade­ claro de antemano que este homenaje que lanto y civilización de los pueblos. por mi intermedio hace la bancada de la U­ Contemporáneamente publicó su método nión Cívica Radical, no es para enfrentar de lectura gradual y su instrucción a los a Sarmiento contra nadíe, ni para revivir maestros de escuela, con el fin de difundir viejas antinomias y discusiones estériles los nuevos postulados educativos en boga, que aún pretenden dividirnos a los argen· a la par que formar ciudadanos probos y tinos. útiles. Entiende esta bancada, señor presidente, Posteriormente recorrerá Europa y Esta· que a más de cien años de su muerte, los dos Unidos y el desarrollo observado en argentinos no podemos dejarnos envolver esos países le quitará el sueño pensando en por las polémicas y el rico anecdotario de lo much9 que hay que hacer en su Patria na­ un hombre que 11ivió siempre una vida poli· ciente. De) país del norte trajo las primeras tica e intelectual atormentada, sino mostrar maestras para la fundación de las escuelas al ser humano que más allá de las pasiones normales, que a su vez formarían más tarde poi íticas, que las tuvo como el que más, maestros para su grán obra de educación co­ y que defendió sin claudicar hasta su muer­ mún. te como el que más, más allá de los defectos La escuela pública argentina, señor pre­ que los tuvo como el que más, más allá de sidente, es el fruto fecundo de ·su misión de su prédica sin tapujos y en muchos casos estadista, de sÚ .t¡ilento, de su tesón incan­ agresiva, fue un luchador incéjnsable por la sable. Su acción desarrollada en favor de la libertad y la grandeza de su patria. educación de los pueblos, corre paralela a la A Sarmiento nada le fue regalado, señor 1ibrada como periodista fogoso y tempera­ presidente, su vida fue una lucha sin cuartel mental, y las páginas de "El Zonda", su día· en la que se abrió camino valiéndos,e de su rio, fueron fiel reflejo de sus verdades sos· voluntad inquebrantable y de su labor sin tenidas con denuedo y valentía. mengua. Más tarde descolló como escritor, siendo Formado en la cotidiana rutina de un ho­ "Facundo" y "Recuerdos de Provincia" qui· gar humilde, es autodidacto por excelencia, zás donde mejor refleja el sentido crítico e dando a conoéer los albores de su juventud, incisivo, a la vez que observador, de la·reali· sus conocimientos a personas que lo doblan dad de su tiempo. en edad. Concomitantemente, su vocación de ser­ Así principia su tarea educacional que es vicio fo llevó a la arena política, siendo en alternada con el duro trabajo de las minas ese sentido un poi ítico temerario como po­ o el de dependiente de comercio, troca la cos, dotado de una personalidad avasallan­ pluma por la pala, ·el libro por el pico, con te. modestia, sencillez y con orgullo, puesto Le costaba medir los pasos con que aco­ que de su madre ha recibido el ejemplo del metía las acciones, de la misma manera que trabajo y él siempre lo honrará con el esfuer­ le costaba medir las palabras con que enfren­ zo y la laboriosidad. taba a sus adversarios. Quizás ahí en ese ambiente estrecho, en Por eso, su vida transcurrió entre choques CAMARA DE DIPUTADOS 2640

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

con otros argentinos de su época, entre acier­ Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra tos y desaciertos. Seguramente muchos el señor diputado Bondone. vicios y errores que el revisionismo histórico le achaca le hayan pertenecido. Pero si erró Sr. Bondone - Señor presidente, el blo­ mil veces, qué importa, si diez mil como que del Partido Intransigente rinde su home­ decla el poeta se reivindicó con el acierto, si naje a Sarmiento, y lo hace a través de su pa­ cayó mil veces en su lucha, qué importa si so por la educación. tuvo la valentía de volverse a levantar otras A la vez, también vamos a rendir un mere­ tantas eón más bríos. cido homenaje a los docentes argentinos, con iOué importa esto o aquello, qué sentido motivo· de la celebración de su día el pasado tiene pelearnos hoy por este muerto ilustre, 11 de setiembre. si el tiempo, testigo mudo de la historia, .se­ En estos momentos, en que los docentes dimentada las pasiones, ha rescatado su hu­ se encuentran luchando por la reivindicación manismo y lo ha colocado junto a los gran­ de sus derechos más elementales, el de un sa­ des en el altar de la Patria! lario digno y la posibilidad de llevar el diario De ahí este homenaje, señor presidente y pan a sus hogares, quienes nos encontramos señores diputados, que realiza esta bancada desde siempre en la lucha contra la depen­ de la Unión Cívica Radical, homenaje que dencia, sabemos que no es casual esta situa­ realizamos al maestro, al periodista, al es­ ción. critor, al poi ítico al funcionario público, Es por eso, que entendemos que la mejor al presidente de la Nación, pero fundamen­ forma de rendir homenaje a los educadores, talmente, al ser humano, que más allá de las es renovar día a día el compromiso de en­ virtudes y miserias propias de todo hombre, frentar la dependencia en la búsqueda de la encarnó en su época el valor supremo de la liberación nacional, privilegiando la ense­ vida, de la libertad a la cual está suscripto ñanza como medio idóneo para su logro. desde siempre y por siempre la Unión Cívica Nada más, señor presidente. Muchas gra­ Radical. cias. 0 Gracias señor presidente. Sr. Cuervo - Pido la palabrá.

Sr. Valerga - Pido la palabra. Sr. Presidente (Alti:lar) .·-,-Tiene la palabra el señor diputado Cuervo. Sr. Presidente (Ahilar) - Tiene ta palabra el señor diputado Valerga. Sr. Cuervo -e SeflOr presrd~nt:é: m riom­ bre del bloque del Partido Renovador quiero rendir homenaje, brevemente, a la figura de Sr. Valerga - Señor presidente: es.para a­ ese hombre poi ítico, educador, de hacer tan dherir brevemente al homenaje que se le criticado pero también que ta rito hi·zo y que rinde a quien fue conocido como el "gran fue Domingo Faustino Sarmiento .. · sanjuanino". tal vez el argentino que tuvo en Realmente quiero dejar en este homenaje forma más clara la visión de que el bienestar el reconocimiento de todos los hijos de este del ciudadano pasaba por la educación. suelo hacia quienes han tenido actitudes po­ Sarmiento es querido y odiado. Querido sitivas, y como somos un país que recién se por lo que hizo y muchas veces odiado, nada está engendrando sus pensamientos filosófi• más que por lo que dijo. Nunca se le pudo cos, también los hombres han tenido aristas criticar nada de lo que haya hecho. de crítica. Entonces, tomando como. premisa cierta Oueremos también rendir un homenaje al aquello que mejor que decir es hacer, creo dirigente Germán López, hombre que real­ que Sarmiento no se merece ninguna crítica. mente ha enriquecido y enaltecido la figura Nada más señor presidente. de la política~ porque fue de esos hombres que han preferido renunciar muchas veces Sr. Bondone - Pido la palabra. antes!de doblegarse ante ninguna situación. CAMARA DE DIPUTADOS 2641

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Nuestro respetuoso homenaje al dirigente ministros Francisco Seguí, Martín de Alzaga radical fallecido en el día de ayer. y Manuel B. Gonnet. Gracias. . Máximo Paz, entre otras cosas, tuvo como iniciativa la ley de Registro Civil, la organiza-. Sr. Presidente (Almar) - Con las expre· ción de la Policía de campaña, el plan de siones vertidas por los señores diputados, reforma al Código Rural, la creación del queda rendido el homenaje propuesto. Consejo Superior de Higiene y la creación de las facultades de Agronomía y Veterina­ ria, que después se convertirían en la Univer­ sidad Nacional. 12 Podemos decir que durante esta goberna· ción, entre otros partidos que se crean ade­ HOMENAJE AL CENTENARIO DE LA más de Laprida, están Coronel Dorrego, Ge­ CREACION DEL PARTIDO DE LA­ neral Arenales, General Sarmiento, General PRIDA La Madrid y otros. Sin lugar a dudas, rind.o mi homenaje a ese gobernante y sus colabo­ Sr. Ruiz de Erenchun - Pido la palabra. radores. Ahora paso a hacer un sucinto detalle de Sr. Presidente (Almar) Tiene la palabra la ley de creación del partido de Laprida. En el señor diputado Ruiz de Erenchun. la sesión del 29 de mayo de 1889, la Cámara de Diputados trató lo que luego se converti­ Sr. Ruiz de Erenchun - Señor presidente: ría en ley 2,170 y con ella la creación del es para rendir un homenaje al centenario de partido hoy denominado de Laprida. Es re­ la creación del partido de Laprida, que per· comendable para los señores legisladores leer tenece a la sexta sección electoral. el diario de sesiones relacionado con el tema A los fin'es de poder sintetizar lo que iba por lo interesante" del debate -fojas 36 a fo­ a expresar en este recinto, solicito que los jas 38, capítulo IV-,-. antecedentes históricos previos al combate Pero, par¡:i ser breve, qui!lro solamente Paragüil, que es el fin de la campaña al de­ mencionar lo. que decía el señor diputado sierto, y que me fueron acercados por el pro· Cibils cuando fundamentaba el proyecto de fesor Hugo Homero Diez, editor del desapa· ley. recido diario "La Opinión" de Laprida y uno Decía: "Señor Cibi Is: la Comisión de Le­ de los historiadores de esa localidad, autor gislación ha· estudiado detenidamente este del trabajo "Crónicas para el pueblo de La­ proyecto, presentado en la sesiones del año prida", publicado en 1953, sean agregados anterior por varios señores diputados y lo ha textualmente al diario de sesiones. encontrado de una manifiesta conveniencia. Prosigo diciendo que la creación del par· "La conquista del desierto, y el avance de tido de Laprida se produjo durante la gober· las fronteras dieron lugar a la formación de nación de Máximo Paz, aquel gobernador de partidos extensísimos sobre esa misma fron­ la provincia de Buenos Aíres que surge electo tera. En esa época las necesidades de las po­ después de la discusión interna del partido blaciones eran muy reducidas; la ganadería Autonomista, donde el autonomismo de la recién invadía ese territorio, y la agricultura provincia de Buenos Aires se dividió por las era casi desconocida allí. Hoy por el progre­ candidaturas de Nicolás Achával y de Máxi· so inmenso que impulsa a toda la Provincia, mo Paz. en estos partidos ha aumentado considera­ Tenemos .que reconocer que este goberna· blemente su población, se ha dividido la dor de la provincia de Buenos Aires -que tu­ tierra en pequeñas áreas, destinadas ya a la vo la desgracia de serlo casualmente en los agricultura, ya a .la ·ganadería y esto hace ne­ momentos previos a aquel, también gran pro-. cesario la subdivisión de los partidos para blema nacional, que dio origen a la revolu­ que sea posible Ja vida civil en ellos. ción de 1890-, el hecho de haber sido un "El proyecto establece la formación de meritorio gobernante acompañado por sus un partido denominado Laprida, que tendrá CAMARA DE DIPUTADOS 2642

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga una forma bastante regular, según los límites sobre los programas y la distribución polí• que se demarcan en el mismo proyecto. tica de la provincia· de Buenos Aires. "Los inconvenientes con que luchan en Creo que hoy, en el recinto, vamos a tra­ 1a actualidad· los recursos de los partidos a tar una ley que es un proyecto del señor di- que se les toma terreno, es decir los de Juá· putado Frayssinet, que hace que en la pro­ rez, Olavarría y Suárez, son ev'identes. Para vincia de Buenos Aires de 1989 se tenga trasladarse del punto donde va a formarse el todavía en cuenta aquel problema que en partido Laprida a cualquiera de los que aca· 1889 los legisladores ya tenían, q1.1e es refe· bode méncionar, hay que recorrer, respecti· rente a la creación de una comisión bicame­ vamente, diez y ocho, veinte y veinticinco ral para el estudio de la reforma del mapa leguas, y esto dificulta naturalmente la mar· poi ítico provincial, lo que habla de un pro­ cha de los .asuntos de la vida civil que ocu­ blema todavía no resuelto definitivamente. rren diariamente, como también las tramita· La creación del partido de Laprida, como ciones en el juzgado de paz, en la municipa­ vemos, se generó de un reclamo de tipo lida, en el registro civil, etcétera. regional, y fueron los comarcantes los que "Es con el fin de salvar estas dificultades determinaron la necesidad de su concreción. que se ha resuelto crear et partido denomina­ Posteriormente, se hizo la localidad cabece­ do Laprida el que tendrá, según el proyecto, ra del partido, allá por el 6 de febrero de una superficie de ciento sesenta y dos leguas, 1891, en tierras del señor Pedro Pereyra y tomando parte de los partidos que acabo de a instancias. del presidente de la comisión mencionar. municipal, el señor Mariano J. Pereyra, su "El partido de Juárez queda con trescien­ hijó, verdadero artífice y caudillo de los co­ tas catorce leguas, el de Olavarr ía con tres­ mienzos lapridenses. cientas cinco y el de Suárez con trescientas Se produce así el inicio de lo que con el treinta y cinco. desarrollo permanente y el transcurso de este "Como se ve no se ·origina perjuicio algu­ primer siglo de vida es la hov c.iudad de La· no a estos partidos, por el contrario, quedan prida. con una extensión tan grande que en un por­ En este caso, entonces, el partido de La­ venir no lejano habrá que fraccionarlos. prida, na~ió antes que la localidad cabeza de "La Comisión se ha preocupado de otra partido. Cabe citar que en la superficie de cuestión también: de ver si este partido ten· partido solamente existía fundada una lo­ dría elementos suficientes para subsistir y calidad por aquellos días, la hoy centenaria estudiando la estadística, ha venido en cono­ localidad de San Jorge, que fue creada el 6 cimiento de que es uno de los más feraces de de agosto de 1889, en tierras del señor Elías, la Provincia. Según ella ese partido tendría al noroeste del partido. aproximadamente diez mil habitantes,con­ Para finalizar, diré que desde aquel 16 de tando como riqueza con 300.000 vacunos, setiembre de 1889 hasta la fecha, las autori- 150 mil yeguarizos y 2.500 lanares, elemen­ dades y la gente de Laprida ha realizado una tos bastante para formar un gran partido: tarea incesante y fructífera, que se verá co­ "La división de las grandes zonas que este ronad.a con los festejos que para ~.te sábado proyecto trae a tela de juicio, es de vital im­ 16 de setiembre de 1989, ha organizado la portancia para el adelanto de la Provincia: es "comisión del centenario". Preside la misma ella la que ha de valorizar la tierra y hacer el señor Mario. Sobrado y en ella están re· que aumente su producción. Es indudable presentadas todas las instituciones, en una que este proyecto será seguido de otros aná­ demostración palpable de particioación y logos persiguiendo el mismo propósito. del amor de los lugareños por su terruño. "Por estas razoneS' pido a mis honorables Al pujante partido de Laprida, a sus au­ colegas que presten su voto a este proyec­ toridades encabezadas por ese excelente in­ to". tendente que es el arquitecto Alfredo G. lri­ Se hace necesario justificar que ya en a­ goyen y su pueblo es a quienes esta Cámara quella epoca se daba la necesidad de achicar rinde su homenaje, y les da sus más since­ los partidos y de hacer un estudio profundo ras felicitaciones por este primer centenario CAMARA DE DIPUTADOS 2643

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

y nada mejor que hacerlo diciendo el lema Sr. Presidente (Almar) - Se procederá de l.aprida que dice: "Laprida, presente de de acuerdo con lo resuelto por la honora­ progreso, promesa de futuro'' y la consigna ble Cámara. de su desarrollo que es: "Hagamos de Lapri· Con las expresiones vertidas por los se­ da un jard in". ñores diputados, queda rendido el homenaje Muchas gracias. propuesto.

Sr. Tomaselli - Pido la palabra. 13 •Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra el señor diputado Tomaselli. HOMENAJE AL SEÑOR GERMAN LOPEZ

Sri Tomaselli - Señor presidente: es para Sr. Mennucci - Pido la palabra para ren­ adherir, en nombre del bloque justicialista, al dir un homenaje. homenaje tributado a la créación del partido · de Laprida. Sr. Presidente (Almar) - Para un homena· ·•Indudablemente que todos los testimon­ je tiene la palabra el señor diputado Mennuc­ nios que ha traído como recordatorio de la ci. historia de la fundación el diputado preopi­ Sr. Mennucci - Señor presidente: la ban· nante son de la mayor elocuencia y hacen al cada de la Unión Cívica Radical quiere ren­ criterio de permanente unidad de un pueblo dir homenaje en esta sesión a la memoria de que lucha contra la adversidad que significa Germán López, militante de nuestra agrupa­ el.medio ambiente en el que se han desarro­ ción, hombre de dilatada trayectoria política llado todas las tareas agrícolas, económicas y y que fue durante la gestión presidencial de sociales de Laprida. Raúl Alfonsín, secretario general de la Presi­ '·Pero :también está consustanciado con el dencia y posteriormente ministro de Defensa. ·espíritu todo del pueblo de la provincia de La figura de Germán López, si bien naci­ ·Buenos Aires, que a lo largo y a lo ancho, do en la Capital Federal, está íntimamente li­ ·en el norte, en el sur, en el este y en el oeste, gada a esta ,ciudad de La Plata, porque preci­ permanentemente y a lo largo de su historia, samente vino a ella a cursar sus estudios su­ ha· dado una demostración cabal de que el periores en la Universidad Nacional de La ' pueblo cuando está unido en su acción, no Plata, expresamente en la entonces facultad hay absolutamente ninguna falla que i[Tlpi­ de Química y Farmacia, en donde obtuviera da su progreso y desarrollo. su título de doctor en Ou ímica. Bien dijo el diputado preopinante que el Pero más alla de sus estudios caracterizó pueblo de Laprida está permanentemente a Germán López su condición de militante po­ unido detrás de sus ideales, y esa manífesta· lítico, desde su juventud, primero como un ción de unidad es la que en este momento adherente al socialismo en cuya representa· tan especial trasunta para el pueblo argen­ ción, incluso en sus agrupaciones, fue dele­ tino, un ejemplo que debemos mirar perma­ gado de la Federación Universitaria de La nentemente en los pobladores de Laprida, Plata a la Federación Universitaria Argenti· unidad de acción y concepción para llevar a­ na, que en 1945 lo consagrara como su pre­ delante los criterios que significa el progre· sidente y que en épocas difíciles para la Uni­ so permanente. versidad, difíciles para el movimiento estu­ Nada más, señor presidente. diantil, incluso para la propia sociedad por el desencuentro que se producía entonces Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar entre sectores de las mayorías nacionales, la inclusión en el diario de s·esiones de lo Germán López supo mantl!ner con firmeza peticionado oportunamente por el señor sus convicciones, su firme ·vocación demo­ diputado Ruiz de Erenchun. crática y ante todo una actitud claramente progresista. -Resulta afirmativa. Tras su paso por la militancia universitaria CAMARA DE DIPlIT ADOS 2644

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

adhirió a la Unión Cívica Radical, militó en lucha común y fraterna desde la época de ella con firmeza, con valentía y con la fran­ los entusiasmos juveniles, en que la Refor­ queza de aquellos hombres que convencidos ma Universitaria juntó a tanta gente, tanta de sus ideas no las ocultan y las llevan ade­ gente que siguió o no por caminos populares, lante, no le tiene miedo a nada y que a ve­ libertarios o comunes, como Germán López, ces en esa actitud de coraje cometen errores, supo hacerlo. los errores ·propios de los hombres que ha­ Germán López no fue un hombre relevan­ cen, no de los que se quedan escondidos en te, no fue un hombre genio ni tampoco lo sus casas, apartándose del quehacer poi ítico quiso ser, Germán siempre quiso expresar la todos los días. posibilidad de la acción común, de la acción Germán López fue un luchador de ideas conjunta del hombre ya que encarnó la posi­ firmes, de convicciones planteadas con in­ bilidad del movimiento, y en esa actitud quebrantable firmeza, que jamás rehuyó el militó siempre, estuvo siempre. debate, que jamás midió consecuencias a la Lo conocí siendo presidente de la FUA, hora de asumir una posición. En esta misma cuando en ese entonces yo era vicepresidente Legislatura se desempeñó en dos oportunida­ de mi vieja y recordada Federación Universi­ des como asesor del bloque de la Unión Cí• taria de Córdoba, Por supuesto que tuvimos vica Radical. un tramo en común, momentos que hemos Desde 1972 formó parte del grupo fun­ compartido mpy íntimamente y sentidamen­ dador de Renovación y Cambio y fue uno de te y tuve la dicha de proseguir esa amistad a los hombres que más trabajó en la platafor­ través de amigos comunes. ma partidaria tanto en el '73 como la que Creo que Germán· López fue una de las posteriormente en el '83 llevara al triunfo a la personas que cometió aciertos y errores, pe­ Unión Cívica Radical. ro que no renegaba de ellos, porque fue uno Amén de esta militancia poi ítica trabajó de esos hombres que supo~ acertar y errar, intensamente en el movimiento cooperativo pero siempre consecuente con sus ideales argentino, siendo uno de los directores de la y con su trayectoria. cooperativa El Hogar Obrero, una de las ins­ Germán López es un hombre al que di:be­ tituciones más representativas del movimien­ mos recordar con efusión, porque realmen­ to cooperativo de la Argentina. te es un hombre para recór.dar. Queremos desde esta Unión Cívica Radi­ cal, desde esta bancada, rendirle homenaje Sr. Presidente (Almar) - Con las palabras al militante y al. hombre poi ítico que abra­ vertidas por los señores diputados, queda za una causa, que abraza un ideal desde su rendido el homenaje propuesto. juventud y no desfallece a lo largo de su vi­ da, que no le importan los contratiempos, las dificultades, el exilio, la prisión, todo lo que suele pasarle a los poi íticos en esta Argentina del siglo XX y que siempre permanece en la 14 lucha, que va para adelante y no reniega en absoluto de sus ideales y a ese militante po­ REPUDIO POR LA AGRESION DE OUE i ítico, a ese hombre luchador que fue Ger- FUERAN OBJETO MILITANTES POLl­ "mán López, queremos rendirle este postrer TICOS DE LA JUVENTUD RADICAL homenaje. EN EL PARTIDO DE TIGRE Nada más, señor presidente. Sr. Mennucci - Pido la palabra. Sr. Bustos (Osear S.) Pido la palabra. Es para solicitar el ingreso fuera de hora Señor presidente, señores diputados: yo y su posterior tratamiento sobre tablas del conocí y fui amigo de Germán López y a pe­ expediente D/644/89-90, referido a . un sar de las distintas posiciones poi íticas que proyecto de declaración de repudio a la agre­ en los últimos tiempos nos separaban, supi· sión de que fueran objeto militantes de la ju­ mos conservar esa vieja relevancia que da la ventud radical. CAMARA DE DIPUTADOS 2645

Setiembre, 14de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro Ejecutivo nacional. Fue un debate levantado, señor diputado hace uso de la palabra, se donde cada uno de los sectores poi íticos a­ va a votar el ingreso fuera de hora del referi­ quí representados dijeron lo suyo con since­ do expediente. ridad, con firmeza,. con la pasión que pone­ mos los hombres políticos en defensa de -Resulta afirmativa. nuestras propias convicciqnes. La medida adoptada por el. Poder Ejecuti­ Sr. Presidente (Almar) - Por Secretaría vo nacional generó hace algunos días una im­ se dará lectura del proyecto. portante movilización en la Capital Federal, que nucleó a sectores que se oponen. La mis­ Sr. Secretario (Laxagueborde) - Proyecto ma iniciativa, la del indulto, mereció ponde­ de declaración. raciones de su máximo responsable, el pre­ sidente de la República, en cuanto al respeto (D/644/89-90)· al derecho del disenso. Creo que más allá de la valoración que Señor diputado Olivera: repudio por la a­ cada uno de los sectores políticos hicimos gresión de que fueran objetó militantes polí· respecto de esta actitud y que diera lugar a ticos de la juventud radical en el partido de un debate en este recinto, que no es mi in­ Tigre. tención reavi.var en este momento, es impor­ tante destacar que los argentinos hemos po­ Sr. Presidente (Almar) - Corresponde, en dido ser testigos y protagonistas de la vi­ consecuencia, votar la moción de tratamien­ gencia plena del clima nuevo que vivimos y to sobre tablas del señor diputado Mennucci. que todavía tenemos la obligacjón de fortale­ cer. -Resulta afirmativa por dos tercios. Lamentablemente, aún en la sociedad hay sectores minoritarios vinculados al autorita­ Sr. Presidente (Almar) - Por Secretaría se rismo que conviven con nosotros y que es­ dará lectura del proyecto de declaración. tán prestos a pegar su zarpazo, lo que h(!ce necesario en este Cuerpo, que a mi criterio Sr. Secretario (laxagueborde) - refleja ·la volurtad poi ítica de la Provincia nos expidamos para jerarquizar la posibili­ PROYECTO DE DECLARACION dad que hemOs .·logrado los argentinos de disentir en paz, de discutir e intercambiar La honorable Cámara de Diputados de ideas en el respetuo mutuo. Buenos Aires- Ha sucedido que un grupo de militantes de la juventud de la Unión Cívica Radical DECLARA del distrito de Tigre, encabezado por su se-. cretario general Martín Baigorria, en momen­ Su repudio por la agresión de que fueran tos en que se encontraba desarrollando acti­ objeto militantes poi íticos de la Juventud vidad poi ítica en favor de la movilización en Radical en el partido de Tigre el día 3 de se­ contra del indulto, fue objeto de salvaje agre­ tiembre de 1989, así como por el tratamien­ sión por parte de desconocidos. to agraviante que sufrieran por parte de per­ Este hecho grave en sí mismo se torna sonal de la Prefectura Naval Argentina. -a mi criterio- much.o más. grave porque los agredidos -repitQ, los agredidos- y los Olivera. agresores, fueron detenidos y conducidos a punta de pistola por personal uniformado de Sr. Olivera Pido la palabra. la Prefectura Naval Argentina a un departa­ Señor presidente, días atrás en este recin­ mento de este organismo público. to participamos en un debate a raíz de una De ahí entonces que desde este bloque declaración presentada por este bloque res­ presentamos un proyecto de declaración re­ pecto del indulto que ha anunciado el Poder pudiando esta actitud que entendemos va CAMARA DE DIPUTADOS 2646

Setiembre, 1 ~ de 1.989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga de .contramano .con. eLsistema de. vida que residuos tóxicos provenientes de otros paí• los argentinos tenemos la obligación de ses .. defender y que nos coloca' frente a una accióri que nos recuerda épocas del pasado Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro que todos . tenemos la obligación de evitar señor diputado hace uso de la palabra, se va se repitan. Es por eso que solicitamos a esta a votar el ingreso fuera de hora del expe­ honorable Cámara la aprobación del presen­ diente mencionado. te proyecto de declaración. !'Jada más. · -Resulta afirmativa.

Sr .. Valerga - Pido la palabra. Sr. Presidente (Al mar) - Por Secretaría se Señor presidente: quiero manifestar que dará lectura. yo práéticamente recién.me entero de un he­ cho de.esta naturaleza. Lo ignoraba y quisie­ Sr. Secretario (Laxagueborde) - Proyecto ra decirle a la bancada de la U11ión Cívica de declaración. Radical que si. hubiera tenido conocimiento del mismo, seguramente habrían sido dos (D/645/89-90) los proyectos qutl se hubieran referido al mismo tema. Señores diputados Ortiz Maldonado, Gon­ Creo que está .de más aclarar que voy a zález y Evangelista: rechazo al intento de 11ota1 a favor de este proyecto, porque soy quemar y/o enterrar en territorio argentino de los que también quieren .que empecemos residuos tóxicos provenientes de otros paí• a vivir en disidencia pero en paz. ses. Nada ma5. . . Sr. Presidente (Almar) - Corresponde , ·Sr. Presidente u~.. l~arJ - Si ningún otro votar la segunda parte de la moción formu­ señor dip1..:tado hace ·uso de la palabra, se va lada por el señor diputado 'Ga7cía Silva, en el a votar en generaL sentido de tratar sobre tablas el proyecto que acaba de tener entrada. -Resulta afirmativa. -Resulta afirma,tiva por dos tercios. ,-Sin observaciones, se vota y se a­ prueba en particular. Sr. P1·esidente (Almar) - Por Secretaría se dará lectura del proyecto. Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará al Ministerio de Gobierno y a la Prefectura Sr. Secretario ( Laxagueborde) - Naval Marítima. PROYECTO DE DECLARACION

15 La honorable Cámara de Di¡: 1dos de Buenos Aires- RECHAZO AL INTENTO DE QUEMAR Y/O ENTERRAR EN TERRITORIO DECLARA ARGENTINO RESIDUOS TOXICOS PROVENIENTES DE OTROS PAISES Rechaza en forma terminante todo inten­ to de quemar y lo enterrar en la Patagonia o Sr. García Silva - Pido la palabra. en cualquier otro lugar del territorio argenti­ Señor presidente: es para solicitar el in­ no, residuos tóxicos o desechos industriales greso fuera de hora y el tratamiento sobre ta­ que provengan de otros países. blas del expediente D/645/89-90, proyecto de declaración sobre rechazo al intento de Ortiz Maldonado, González y Evan­ quemar y/o enterrar en territorio argentino gelista. CAMARA DE DIPUTADOS 2647

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Ortiz Maldonado - Pido la palabra. Sr. Presidente (A1mar) - Si ningún otro Señor presidente: quiero referirme dos señor diputado hace uso de la palabra, se va minutos a la importancia que para algunos a votar en general. diputados de este bloque tiene el proyecto en ·consideración en cuanto, una vez más, -Resulta afirmativa. hay intento de que el territorio sur de nues­ tro país sea reservorio de basura o elementos -Sin observaciones, se vota y se a- · tóxicos peligrosos, ya que no son biodegra­ prueba en particular. dables y que provienen de otros países, especialmente del.hemisferio norte. Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará El hemisferio norte, señor presidente, no al Poder Ejecutivo nacional, a la Comisión sólo nos ahoga con pautas económicas que Nacional de Energía Atómica, a las entidades realmente asfixian a nuestras economías y ecológicas y a las legislaturas de las provin­ nuestros pueblos, no· sólo nos importa ele­ cias patagónicas. mentos como el· del narcotráfico, que se transforman en elementos permanentes de agresión para la economía, para la cultura y la salud de los pueblos del sur, sino que 16 ahora pretenden depositar en e1 sur de nues­ tro país y del hemisterio, estos deshechos MODIFICANDO EL ARTICULO 70 DE LA tóxicos. LEY 8.727, TEXTO SEGUN LEY 10.595, Hay un intento concreto de compañías INSTITUTO DE OBRA MEDICO ASIS­ norteamericanas de enterrar y quemar estos TENCIAL residuos en la Patagonia argentina. Nosotros, como legisladores de esta Provincia, debemos Sr. Garivotto - Pido la palabra. rechazar este "intento concreto para que no Es para solicitar'"'el tratamiento sobre ta­ se transforme nuestro país en el basurero del blas del expediente HS/199/89-90, que se norte. refiere a un proyecto de ley modificando el Es por eso que solicito a esta honorable articulo 70 de la ley 8.727, texto según ley Cámara se expida rechazando terminante­ 10.595, del Instituto de Obra Médico Asis­ mente este intento. tencial. Nada más. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va Sr. Valerga - Pido la palabra. a votar la moción de tratamiento sobre Señor presidente: yo carezco de elemen­ tablas formulada por el señor diputado Gari­ tos técnicos· como para poder decidir sobre votto. una situación como esta. No creo que esto pase como lo plantea el señor diputado Or­ -Resulta afirmativa, por dos tercios. tiz Maldonado, que son los del norte los que nos quieren jorobar a los del sur, porque ten­ Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar la go antecedentes que, "por ejemplo, Alemania entrada fuera de hora del despacho de comi­ le paga a Inglaterra para que le trate los re­ sión, relacionado con el tema en considera­ siduos peligrosos que Alemania produce. Su­ ción, que se encuentra en la mesa de la Pre· pongo q1,1e los ingleses no son nada tontos, sidencía. no deben hacer de esto un mal negocio para su país. -Resulta afirmativa. No me puedo manifestar ni por la afirma­ tiva ni por la negativa. Vuelvo a repetir, ca­ Sr. Presidente (Almar) - Por Secretaría se rezco de elementos técnicos por lo tanto me dará lectura del despacho. voy a abstener de votar con relación a este proyecto. Sr. Secretario (Laxagueborde) - CAMARA DE DIPUTADOS 2648

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

(HS/199/89-90) -Sala de la Comisión, 30 de agosto de . 1989. Despacho de- la Comisión de Legislación General 11 en el proyecto de ley, en revisión, Piñeiro, Díaz (Carlos M.). Pis Diez, modificando el artículo 7°, de la ley 8.727, Gorosito y Azcoiti. texto según· ley 10.595,_ 1n,stituto de Obra Médico Asistencial. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor dlputado hace uso de la palabra, se va a votar Honorable Cámara: en general.

Vuestra Comisión de Legislación Gene­ -Resulta afirmativa. ral 11, ha considerado el proyecto de ley, en revisión, modificando el artículo 70 de la ley -Sin observaciones, se vota y se 8.727, texto según ley 10.595, y por las ra­ aprueba en particular el artículo 10 zones que dará el miembro informante, os del despacho de la Comisión de Legis­ aconseja la aprobación del siguiente: lación General 11.

-El artículo 20 es de forma.

PROYECTO DE LEY Sr. Presidente (Almar) - Aprobado en ge­ neral y en particular con modificaciones, El Senado y Cámara de Diputados, etc. vuelve al honorable Senado.

Art. 10 - Modifícase el artículo 70 de la ley 8.727 (tex~o aegún ley 10.595), el que 17 quedará redactado.· de la siguiente forma: IMPLEMENTACION DE TARIFA ESPE­ Art. 70 Establécese la equiparación CIAL NO SUBSIDIADA DE EN.ERGIA de las remuneraciones básicas, bonifica­ ELECTRICA PARA INSTITUCIONES ción, compensaciones, asignaciones y DE BIEN PUBLICO ... beneficios previsionales y asistenciales (ley 6.982, texto ordenado decreto 179/ 87) del personal docente que ejerce fun­ Sr. Garivotto - Pido la palabra. ciones en establecimientos no oficiales o Es para solicitar el tratamiento sobre ta­ municipales bajo control de la Dirección blas del expediente D/572/89-90, que se re­ General de Escuelas y Cultura de la pro­ fiere a un proyecto de declaración creando vincia de Buenos Aires, con los de igual tarifas especiales para las entidades de bien función, cargo, categoría y responsabili­ público. dad docente de orden oficial en todos los niveles. Lbs aportes se efectuarán al Ins­ Sr. Presidente (Almar) - Si r.... Jún otro tituto de Previsión Social de la provincia señor diputado hace uso de. la palabra, se va de Buenos Aires e Instituto de Obra Mé­ a votar la moción de tratamiento sobre ta­ dico Asistencial de la provincia de Buenos blas formulada por el señor diputado Garivo­ Aires. tto. En el caso de las municipalidades no a­ dheridas al régimen de la ley 6.982 y sus ~Resulta afirmativa por dos tercios. modificatorias, los aportes asistencia les se harán a los respectivos municipios, y/o Sr. Presidente (Almar) Con el asenti- obras sociales municipales. miento de la honorable Cámara, por Secre­ taría se dará lectura del proyecto. Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecu­ tivo. -Asentimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2649

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Secretario ( Laxagueborde) - Proyecto histórico provincial al inmueble sede del de delcaración. teatro Espailol de Pehuajó que en los próxi• mos días cumple 100 años. (D/572/89-90) Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro Seilores diputados Cano (Julio C.) y Gari­ señor diputado hace uso de la palabra, se va votto: implementación de tarifa especial no a votar la moción de tratamiento sobre subsidiada de energía eléctrica para institu­ tablas formulada por el señor diputado Gar­ ciones c;le bien público. cía Silva.

PROYECTO DE DECLARACION -Resulta afirmativa por dos tercios.

La honorable Cámara de Diputados de Sr. Presidente (Almar) - Con el asenti­ Buenos Aires- miento de la honorable Cámara por Secreta­ ría se dará lectura. DECLARA -Asentimiento. Que vería con agrado que el minísterio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Sr. Secretario ( Laxagueborde/ - Comuni­ Buenos Aires, por intermedio de la Dirección cación del honorable Senado. de la Energía (DEBA}, estudie la posibilidad de implementar en forma urgente una tari­ (HS/132/89-90) fa especial -no subsidiada- para el consumo de energía eléctrica en los clubes amateurs, Proyecto de ley, en revisión, declarando comedores escolares, salas de primeros auxi­ monumento histórico provincial el inmueble lios, cultos reconocidos y otras instituciones sede del teatro Español<, ·partido de Pehuajó. similares. (D/132/89-90) Sr. Presidente (Almar} - Si ningún señor diputados hace uso de la palabra, se va La Plata, 7 de setiembr.e de 1989 a votar en general. Al señor presidente de la Cámara de Diputa­ -Resulta afirmativa. dos, don Luis Rodolfo Almar. Su despa­ cho. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente, comunicándole que el honorable Se­ Sr. Presidente (Almar) Se comunicará nado en sesión de la fecha ha prestado apro­ al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. bación al siguiente:

18 PROYECTO DE LEY

DECLARANDO MONUMENTO HISTORl­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. CO PROVINCIAL EL INMUEBLE SEDE DEL TEATRO ESPAl\JOL, PARTIDO DE Art. 10 - Declárase monumento histó• PEHUAJO r1co provincial al inmueble sede del teatro Español, propiedad de la Sociedad Española Sr. García Silva - Pido la palabra. de Socorros Mutuos, sito en la localidad de Es para solicitar el tratamiento sobre ta­ Pehuajó, calle Alsina NO 489, entre las calles blas del expediente HS/132/89-90, referido a H. Yrígoyen y L. N. Alem, inscripto su do­ un proyecto de ley declarando monumento minio ·con el NO 988, folio 139/04 tomo 1 CAMARA DE DIPUTADOS 2650

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

del registro de Mercedes, y que responde a la primer término votar la entrada fuera de siguiente nomenclatura catastral: circuns­ hora del expediente D/641/89-90. cripción 1; sección A; manzana 51; parcela 12. - Re su Ita afirmativa.

Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecuti- Sr. Presidente (Almar) - Por Secretaría vo. se dará lectura.

De conformidad con resolución vigente, Sr. Secretario ( Laxagueborde) - Proyec­ se acompaña el expediente E/58/89-90. to de declaración.

Saludo al señor presidente con distingui­ (D/641/89-90) da consideraéión. Señor diputado Valerga: solución a los Aníbal D. Fernánclez Julio C. Armendáriz problemas de infraestructura de la escuela Secretario Vicepresidente 1 o media Nº 3, partido de San Isidro.

Sr. Presidente (i\lmar) - Si ningún señor Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar el diputado hace uso de la palabra, se va a vo­ tratamiento sobre tablas, según la moción tar en general. formulada por el señor diputado Valerga.

-Resulta afirmativa. - Resu Ita afirmativa por dos tercios.

-Sin observaciones, se vota v se Sr. Presidente (Almar) - Por Secretaría aprueba en.particular el artículo 10. se dará lectura.

-El artículo 20 es de forma. Sr. Secretario (Laxagueborde) -

Sr. Presidente (Almar) - Queda sancio­ PROYECTO DE DECLARACION nado el proyecto de ley. Se cómunicará al Poder Ejecutivo y al honorable Senado. La honorable Cámara de diputados de Buenos Aires-

DECLARA 19

SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE IN­ Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ FRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA tivo a través de la Dirección General de Es­ MEDIA Nº 3, PARTIDO DE SAN ISI­ cuelas y Cultura acuda, con la urgencia que DRO el caso requiere, a solucionar los graves pro­ Sr. Valerga - Pido la palabra. blemas de infraestructura de la escuela me­ dia NO 3 de San Isidro sita en la calle Don Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra Bosco Nº 21 O. el señor diputado Valerga. De no actuarse con máxima rapidez se­ ría inminente el cierre de la misma y la sus­ Sr. Valerga - Solicito, señor presidente, pensión de las actividades escolares de mas el tratamiento sobre tablas de un proyecto de 1.600 alumnos por los serios inconvenien­ de declaración solicitando la solución dé los tes surgidos de la destrucción de cañerías de problemas de infraestructura de la escuela desagües cl.oacales, agua, sistemas eléctricos, NO 3 del partido de San Isidro. etcétera.

Sr. Presidente (Almar) - Corresponde en Valerga. CAMARA DE DIPUTADOS 2651

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr.:Valerga - Pido la palabra. firma Cosmocolor sociedad anónima, partido Señor presidente: muchas veces las escue­ de Tigre. las no dicen de afuera lo que pasa en su inte­ rior. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro Creo que en caso de esta naturaleza es ~I señor diputado hace uso de la palabra, se va que se. refiere este proyecto. Se trata de un a votar la moción de tratamiento sobre ta­ edificio que, visto de afuera, parece nuevo, blas formulada por el señor diputado Valer­ de paredes robustas y aspecto sano, pero su ga. interior está en tales condiciones que la es­ cuela· está a punto de ser clausurada, porque -Resulta afirmativa por dos tercios. se está haciendo inhabitable. Las autoridades de la escuela -el próximo Sr. Presidente (Almar) - Por Secretaría se 10 de octubre se van a cumplir diez años­ dará lectura del proyecto. iniciaron sus reclamos por este problema, los que, lógicamente, no fueron atendidos y la Sr. Secretario (Laxagueborde) - Proyec­ situación se ha ido agravando; de allí, la ur­ to de solicitud de informes. gencia de esta.solicitud. Nada más, señor presidente. (D/614/89-90)

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro Señor diputado Valerga: suspensión de la señor diputado hace uso de la palabra, se va calusura del establecimiento propiedad de la a votar en general. firma Cosmocolor sociedad anónima, del ba­ rrio Baires, de la localidad de Don Tor'cuato, -Hesulta afirmativa. partido de Tigre.

-Sin ·observaciones, se vota y se PROYECTO DE aprueba en particular. SOLICITUD DE INFORMES

. . . . Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará La honorable Cámara de Diputados de al Poder Ejecutivo provincial y a la Dirección Buenos Aires- General de Escuelas y Cultura. RESUELVE

Dirigirse al Poder Ejecutivo provincial pa­ 20 ra que a la brevedad informe:

SUSPENSJONDE LA CLAUSURA DEL ES­ 1. Qué recaudos tomó la Dirección Pro­ TABLECIMIENTO PROPIEDAD DE LA vincial de Saneamiento y Control del FIRMA COSMOCOLOR SOCIEDAD Medio, al levantar la clausura del esta­ ANONIMA, DEL BARRIO BAIRES, DE blecimiento propiedad de la firma Cos­ LA LOCALIDAD DE DON TORCUATO, mocolor sociedad anónima sita en el PARTIDO DE TIGRE barrio Baires, Don Torcuato, partido de Tigre, para que esta empresa dé Sr. Valerga - Pido Ja palabra. cumplimiento a los íterns a, b, c, d, e, f, de la disposición emanada de la Di­ Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra rección el 10 de febrero de 1989 y que el señor diputado Valerga. lleva el número 684. 2. Cuáles fueron los motivos en que se Sr. Valerga - Es para solicitar, señor pre­ basó el director de Saneamiento para sidente, el tratamiento sobre tablas del expe­ levantar la clausura además del simple diente. D/614/89-90, sobre. suspensión de la compromiso de la firma Cosmócolor. clausura del establecimiento propiedad de la 3. Si. la Dirección Provincial de Sanea- 2652 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

miento tiene conocimiento que la fir­ Sr. Presidente (Almar) - Se prt>cederá en ma Cosmocolor luego de obtener el la forma resuelta por la honorable Cámara. levantamiento de la clausura, retiró sus máquinas del lugar y se trasladó. Sr. Valerga - Pido la palabra. 4. Quién será el encargado de efectuar el saneamiento de la zona contaminada Sr. Presidente (Ahnar) - Tiene la palabra ya que ni Cosmocolqr ni Bell Siluet el señor diputado Valerga. sociedad de responsabilidad limitada se ocuparon de efectuarlo. Sr. Valerga - Es para solicitar· el pase del 5. Cuáles son las medidas que se están expediente 557 /89-90 de la Comisión de implementa_ndo en estos momentos Asuntos Agrarios a la Comisión de RecUrsos para solucionar el problema que pade­ Naturales y Medio Ambiente. Se trata de una cen los vecinos de la zona afectada. declaración sobre introducción, exhibición, tenencia, cría y transporte de especies silves_­ Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor tres. diputado hace uso de la palabra, se va a vo­ tar en general. Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar la moción formulada por el señor diputado Va­ -Resulta afirmativa. lerga.

-Sin observaciones, se vota y se -Resulta afirmativa. aprueba en particular, Sr. Presidente (Almar) - Se procederá en Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará la forma resuelta por la honorable Cámara. al Poder Ejecutivo. Sr. Sabatella - PidO"'la palabra.

Sr. Presidente (Almar) - iiene la palabra el señor diputado S~batella. 21 Sr. Sabatella - Es para solicitar el pase DESTINO DE PROYECTOS, SOLICITUD previo a la Comisión de Asuntos del Conur­ DE PRONTO DESPACHO Y PLAN DE bano del expediente D/627/89-90, creando LABOR PARA LA PROXIMA SESION sobre territorio del partido de Moreno el nuevo partido llamado Trujui. Sr. Ruiz - Pido la palabra. Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar la Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra moción formulada por el señor diputado el señor diputado Ruiz. Sabatella.

Sr. Ruiz - Es para solicitar el pase a la -Resulta afirmativa. Comisión de Obras y Servicios Públicos del expediente D/566/89-90: proyec.to de soli­ Sr. Presidente (Almar) ~ Se procederá en citud de informes relacionado con el destino la forma resuelta por la honorable Cámara. de la construcción del Teatro Argentino de La Plata. Sr. Fernandino - Pido la palabra.

Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar la Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra moción formulada por el señor diputado el señor diputado Fernandino. Ruiz. Sr. Fernandino - Es para solicitar que -Resulta afirmativa. una vez elaborado despacho por las comisio- CAMARA DE DIPUTADOS 2653

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

nes en las que se encuentran, pasen a la Co­ Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra misión de Presupuesto e Impuestos los expe­ el señor diputado Correa. dientes D/1.152/88-89, proyecto de ley de modificación del arFculo 19 de la ley 6.982 Sr. Correa - Es. para oponerme a la mo­ del Instituto de Obra Médico Asistencial, so­ ción del señor García Silva, porque entiendo bre familiar a cargó y el 553/89-90, proyec­ que estaríamos a punto de cometer un error to de ley sobre reducción en las tarifas de más grave aun que el que se cometió en energía eléctrica para emisoras de radiodi­ oportunidad de aprobarse, este mismo año, fusión de baja potencia. otro referido al mismo tema. Aquí se le dio media sanción, con el voto Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar la de la Unión Cívica Radical únicamente, a moción formulada por el señor diputado un proyecto similar, que trata el mismo te­ Fernandino. ma de estatuto escalafón del personal de Fis­ calía de Estado, que ha sido vetado por el -Resulta afirmativa. Poder Ejecutivo y cuyo veto aún no ha tra­ tado esta Cámara. En consecuencia, debe­ Sr. Presidente (Almar) - Se procederá en ríamos expedirnos primero sobre el tema del la forma resuelta por la honorable Cámara. veto y con posterioridad, si correspondiera, lo que desde ya adelanto que no es así, ver Sra. Piñeiro Pido la palabra. si corresponde que este proyectp sea tratado, porque no se ha terminado aún el tratamien­ Sr. Presidente (Almar) Tiene la palabra to legislativo de aquel primer expediente la señora diputada Piñeiro. donde el Ejecutivo ha vetado este mismo te­ ma. Por lo tanto, la bancada del Partido Jus­ Sra. Piñeiro - Es para solicitar que el expe­ ticialista se va a oponer al tratamiento de es­ diente D/180/89-90, relativo a la ley de regu­ te expediente en tanto no se resuelva el an­ lación del ejercicio de la psicopedagogía, sea terior. destinado a Ja Comisión de Salud Pública. Sr. Mennucci -:- Pido la palabra. Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar la moción formulada por la señora diputada Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra Piñeiro. el señor diputado Mennucci.

-Resulta afirmativa. Sr. Mennucci - Señor presidente: es a los efectos de hacer dos aclaraciones respecto de Sr. Presidente (Almar) Se procederá en lo expresado por el señor diputado Correa. la forma resuelta por la honorable Cámara. En primer lugar, al proyecto de ley, es­ tatuto del escalafón del personal de Fiscalía Sr. García Silva - Pido la palabra. de Estado, le fue dada la media sanción por este cuerpo en el mes de diciembre de 1988, Sr. Presidente {Almar) - Tiene la palabra es decir, correspondiendo a un período de el señor diputado García Silva. sesiones anterior al período que actualmen­ te está corriendo. La Constitución es perfectamente clara y Sr. García Silva - Es para solicitar que se permite que todo proyecto de ley que haya incluya en el orden del di'a de la próxima sido tratado, pueda ser votado en el período sesión, para ser tratado con o sin despacho, de sesiónes siguiente. el expediente HS/75/89-90, ley que estable· Por otra parte, todo tratamiento del nue­ ce el estatuto escalafón para el personal de vo proyecto de ley nada tiene qué ver con el Fiscalía de Estado. veto, que es una decisión del Poder Ejecutivo y que la Cáf'!1ara puede tratarlo o no. Y esta Sr. Correa Pido la palabra. Cámara, en estos seis años de funcionamien- 2654 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

to, en más de una oportunidad ha vuelto a está viviendo un momento muy particular, lo tratar proyectos de ley que habían sido veta­ está viviendo como toda la administración. dos por el Poder Ejecutivo y que a su vez Hay concretamente una movilización que habían sido presentados con modificaciones va a concluir en una huelga si nosotros no le antes del tratamiento del mismo veto. damos una solución por sí o por no a este Recuerdo un proyecto de ley del estatuto problema. Una huelga en la Fiscalía de Esta­ escalafón del personal gráfico, que fue veta­ do significa poner en estado de indefensión do por el Poder Ejecutivo y. al año siguiente los intereses, los muy importantes intereses mientras discutíamos el veto, se aprobó un de la provincia de Buenos Aires. nuevo proyecto sobre ese tema, razón por la Esta situación de tipo sustancial nos lleva cual no hay norma constitucional, ni regla­ a nosotros, fundamentalmente, a pretender mentaria ni práctJca parlamentaria compro­ la agilización de la resolución de este proble­ metida. ma por sí o por no, pero no podemos seguir Por estos motivos, la bancada de la Unión demorando esta solución y poniendo en peli­ Cívica Radical va a insistir en este proyecto gro los intereses de la Provincia, porque si -no que·tiene media sanción de la Cámara de Se­ caeríamos en un estado de indefensión. nadores, para que sea tratado con o sin des­ Esta es la razón sustancial que nos lleva, pacho en la próxima sesión. fundamentalmente, a solicitar el tratamiento con o sin despacho de este expediente en la Sr. Correa - Pido la palabra para una próxima reunión. aclaración. Sr. Presidente (Almar) - Hechas las acla­ Sr. Presidente (Almar) - Para una aclara­ raciones, se va a votar la moción del señor ción tiene la palabra el séñor diputado Co­ diputado García Silva, para el tratamiento, rrea. con o sin despacho de Comisión en la próxi· ma sesión, del referido expediente. Sr. Correa ..:_ Señor presidente: simple­ mente es a los efectos de dejar aclarado que -Resulta empatada. nuestra posición es en virtud de que aunque está en tratamiento ese expediente, no se ha agotado el mismo, puesto que esta Cámara Sr. Presidente (Almari - Corresponde en no se ha expedido sobre el veto, porque si estos casos que el presidente desempate. Voy así lo hubiera hecho existiría la situación a a votar en favor de la moción del señor dipu­ que hace referencia el señor diputado Men­ tado García Silva, en consencuencia queda nucci, pero no está agotado aun el tratamien­ aprobada. to que establece la Constitución para la san­ ción de las leyes; - Resu Ita afirmativa.

Sr. Presidente (Almar) - Pasa al orden del Sr. García Silva - Pido la palabra. día de la próxima sesión.

Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra Sr. Castruccio - Pido la palabra. el señor diputado García Silva. Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra Sr. García Silva - Señor presidente: sin el señor diputado Castruccio. perjuicio de compartir las apreciaciones de tipo reglamentario y legal que hizo el señor Sr. Castruccio - Es para solicitar que el diputado Mennucci, me quiero referir a un expediente D/636/89-90, proyecto de decla­ aspecto sustancial que supera, incluso, esta ración de homenaje a policías caídos en el discusión en cuanto a la interpretación y que cumplimiento del deber, sea tratado en la se refiere, fundamentalmente, a que la Fisca­ próxima sesión, con o sin despacho de Comi­ lía de Estado de la provincia de Buenos Aires sión. CAMARA DE DIPUTADOS 2655

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar} - Se va a votar la en la próxima sesión, de los referidos expe­ moción formulada por el señor diputado dientes. Castruccio, para q;.ie el proyecto sea conside­ rado en la próxima sesión con o sin despacho -Resulta afirmativa. de Comisión. Sr. Presidente (Almar) - El asunto pasa -Resulta afirmativa. al orden del día de la próxima sesión.

Sr. Presidente (A!mar) - El asunto pasa Sr. Correa - Pido la palabra. al orden del día de la próxima sesión. Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra Sra. Piñeiro - Pido la palabra. el señor diputado Correa.

Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra Sr. Correa - Es para solicitar el pasa a la la seflora diputada Piñeiro. Comisión de Legislación General 11, del ex­ pediente D/169/89-90, que trata de un pro­ Sra. Piñeiro - Es para aclarar que el pedí· yecto del señor diputado Sant(n, autorizan. do que fuera votado por este cuerpo, a los do a la Dirección General de Escuelas y Cul­ efectos de que no se generen dificultades, a tura a celebrar contratos de anticresis. través de la remisión del proyecto D/180/ El pedido se formula en .razón de que la 89-90, lo que concretamente habíamos soli­ Comisión de Legislación General 11, con su citado y fuera sometido a votación, fue que actual composición, ya se expidió sobre el este expediente sea girado de la Comisión de mismo, por lo tanto, no corresponde que la Legislación General 11, donde obra en este Comisión de Legislación General l se expida momento, a la Comisión de Salud Pública. sobre el tema.

Sr. Presidente (Almar) - Hecha la aclara­ Sr. ?residente (Almar) - Se va a votar la ción, ruego a los señores taquígrafos que to· moción del señor diputado Correa, de pase a men nota. la Comisión de Legislación General 11, de referido expediente. Sr. Maggiotti - Pido la palabra. --Resulta afirmativa.

Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra Sr. Presidente (Almar) - Se procederá de el señor diputado Maggiotti. acuerdo con lo resuelto por la honorable Cámara. Sr. Maggiotti Es para solicitar que sean tratados en la próxima sesión, con o sin des· Sr. Correa - Pido la palabra. pacho de Comisión, los expedientes D/638/ 89-90 y D/639/89-9ú, sobre declaración de Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra interés provincial de la celebración del 125 el señor diputado Correa. aniversario de la creación del partido de Ge­ neral Las Heras, el primero de ellos y tam­ Sr. Correa - Es para pedir. que el expe. bién declarando al partido como capital pro­ diente D/29/89-90, del señor diputado vincial del deporte del pato, el segundo, esto Valerga, así como también el expediente en función de que hacen su festejo y tene­ D/1.527 /88·89 del mismo diputado, referido mos que llegar a tiempo con esta declara­ a modificaciones al artículo 90 de la ley ción. 5.800, Código de Tránsito de la provincia de Buenos Aires, pasen a la Comisión de Ener­ Sr. Presidente (Almar} - Se va a votar la gía y Transporte para que se expidan previa· moción del señor diputado Maggiotti, de tra­ mente al tjictamen de la Comisión de Legisla­ tamiento, con o sin despacho de Comisión, ción General l. CAMARA DEDIPUTADOS 2656

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATU.RA DE BUENOS Al.RES 2a .. sesi6n, de prórroga

Sr. Presidente (Almar) - Se va a votar la que es la ley de estatuto e.scalafón deJ Minis­ moción del señor diputado Correa, de pase a terio d.e Obrasy Servicios Públicos. la Comisión de Energía y Transporte de los mencionados expedientes. Sr. presidente (Almar) -;- .Si ningún otro señor diputado hace usó de la palabra,.se va -Resulta afirmativa. a votar la moción formulada por é1 señor diputado García Silva. Sr. Presidente (Almar) - Se procederá de acuerdo con lo resuelto por la honorable -Resulta afirmativa .. Cámara. Sr. Presidente (Almar) - Se procederá de Sr. Fava Pido la palabra. acuerdo con Jo res1,Jelto por la honorable Señor presidente: es para solicitar el pase Cámara. a la Comisión de Oerechos Humanos y Ga­ rant(as del expediente D/622/89-90, rela­ Sr. García Silva - Pido la palabra. .. cionado con un proyecto de ley mediante el Es para solicitar el prontodespachÓ del cual se crea el Instituto Provincial para la expediente D/901/88-89, referido a la crea- Prevención de la Drogadependencia. ción del consejo del menor. · ·

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro Sr. Presidente (Alm11r) - Si. ningi;tn Ótro. señor diputado hace uso de la palabra, se va señor diputado h.ace uso .de la palabra, se va a votar la moción formulada por etseñor di­ a votar la moción formulada por ·el sefior . putado Fava. diputado García Silva.

-Resulta afirmativa. -Resulta afirmativa. "' Sr. Presidente (Almar) - Se procederá de Sr. Presidente (Almar) - Se procederá de acuerdo con lo resuelto por la honorable Cá­ acuerdo CQn lo resuelto por la honorableCá· mara. mara.

Sr. Vázquez - Pido la palabra. Señor presidente: es para pedir el trata­ 22 miento en conjunto por las tres comisiones a las cuales ha sido girado el expediente PRECIO MAXIMO DE VENTA PARA EL 0/573/89-90, referido a la suspensión de los CEMENTO desalojos de las villas de emergencia y que tiene pedido de pronto despacho. Sr. Presidente (Almar) Al orden del día. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va ( D/393/89-90) a votar la moción formulada por el señor di­ putado Vázquez. Despacho de la Comisión de Industria y Comercio en el proyecto de declaración del -Resulta afirmativa. señor .diputado Baylac, sobre precio máximo de venta para el cemento. Sr. Presidente (Almar.) - Se procederá de acuerdo con lo resuelto por la honorable. Cá­ Honorable Cámara: mara. Vuestra Comisión de Industria y Comer­ Sr. García Silva Pido la palabra. cio, ha considerado el prpyecto,dedeclara­ Señor presidente: es para solicitar el pron­ ción del señor diputado Baylac sobr.e precio to despacho del expediente D/601/88-89, máximo de venta para el c,emento; y por las CAMARA DE DIPUTADOS 2657

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

razones que dará el miembro informante, os Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor aconseja su aprobación. diputado hace uso de la palabra, se va a vo­ tar en general. -Sala de la Comisión, 24 de agosto de 1989. -Resulta afirmativa.

Gold, Ci<;ippesoni, Baqueiro y Cano -Sin observaciones, se vota y se (Enrique R.}. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Sr. Presidente (Almar} - Se comunicará diputado hace uso de la palabra, se va a votar al Poder Ejecutivo. en general.

-Resulta afirmativa. 24

-Sin observaciones, se vota ·y se aprueba en particular. PRESERVACION, MANTENIMIENTO, ME­ JORAMIENTO, RECUPERACION DEL Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECUR­ al Poder Ejecutivo. SOS NATURALES

( D/684/88-89)

23 Despacho de las comisiones de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de Asuntos LUCHA CONTRA LA INFLACION Constitucionales y Justicia y de Presupuesto e Impuestos en er proyecto de ley de los se­ (D/466/89-90) ñores diputados García Silva, Evangelista, Ruiz de Erenchun y otros, sobre preserva­ Despacho de la Comisión de Industria y ción, mantenimiento, mejoramiento, recu­ Comercio en el proyecto de solicitud de in­ peración del medio ambiente y de los recur­ formes del señor diputado Valerga, sobre ac­ sos naturales. tuación del comité para la implementación en el ámbito provincial del programa de lu­ cha contra la inflación. Honorable Cámara:

Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente ha considerado el proyec­ Vuestra Comisión de Industria y Comer­ to de ley de los señores diputados García cio ha considerado el proyecto de solicitud Silva, Ferreyra, Evangelista, Ruiz de Eren­ de informes del señor diputado Valerga; so­ chun y otros sobre preservación, manteni­ bre actuación del comité para la implementa­ miento, mejoramiento, recuperación del me­ ción en el ámbito provincial del programa de dio ambiente y los recursos naturales, y por lucha contra la inflación, y por las razones las razones que dará su miembro informante, que dará el miembro informante os aconseja acpnseja su pase a archivo. su aprobación.

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de -Sala de la Comisión, 21 de junio de 1989. 1989.

Gold, Ciappesoni, Baqueiro y Cano Asseff, Evangelista, Gutiérrez, Prat (Enrique R.). y Valerga. CAMARA DE DIPUTADOS 2658

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Honorable Cámara: MISION DE CIENCIA Y TECNICA DE LA COMISION REDACTORA DE UN Vuestra Comisión de Asuntos Constitu­ ANTEPROYECTO DE LEY DE PRO­ cionales y Justicia, ha considerado el proyec­ MOCION Y PROTECCION DE LA CIEN­ to de ley de los señores diputados García CIA Y LA TECNOLOGIA Silva, Ferreyra, Evangelista, l=\uiz de Eren­ chún y otros sobre preservación, manteni· (D/190/89-90) miento, mejoramiento; recuperación del medio ambiente y los recursos naturales, y Despacho de las comisiones de Ciencia y por l&s razones que os dará su miembro in· Técnica y de Presupuesto e ímpuestos en el formante, aconseja su pase al archivo. proyecto de resolución de los señores diPl!· tados Acedo y Pera, robre creación en el -Sala de la Comisión, 10 de agosto de ámbito de fa Comisión de Ciencia y Técni­ 1989. ca de la comisión redactora de un antepro­ yecto de ley de promoción y protección de Baylac, Ravenna, Othacehe, Azcoiti la ciencia y la tecnología. Y Castruccio. Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Ciencia y Técnica, Vuestra Comisión de Presupuesto e Im­ ha considerado el proyecto de resolución de puestos ha considerado el proyecto de ley de los señores diputados Acedo y Pera creando los señores diputados,.García Silva, Ferrey­ en el ámbito de la comisión de Ciencia y ra, Evangelista, ·Ruiz 'de Erenchun y otros: Técnica, la comisión redactora de un ante­ sobre preservación, mantenimiento, mejora­ proyecto de ley de promoción y protección miento, recuperación del medio ambiente y de Ja ciencia y la tecnolog(a, y por las razo­ de los recursos natur;;iles y, adhiriendo a los nes que dará el miembro informante, os despachos producidos por vuestra Comisión aconseja su aprobación. de Recursos Naturales y Medio Ambiente y de Asuntos Constitucionales y ,JUsticia, os -Sala de la Comisión, 28 de junio de aconseja su archivo. 1989.

-Sala de la Comisión, 23 de agosto de Acedo, Pera, Yuln y Valerga. 1989.

Fernandino, Santín, Dellepiane, Ca­ Honorable Cámara: no (Julio C.), Martegani y Asseff. Vuestra Comisión de Presupuesto e Im­ Sr. Presidente (Almar) Si ningún señor puestos ha consideraqo el proyecto de reso­ diputado hace uso de la palabra, se va a vo­ lución de los señores diputados Acedo y Pera tar el archivo del proyecto, según lo dicta­ creando en el ámbito de la Comisión de minan las distintas comisiones. Ciencia y Técnica, la comisión redactora de un anteproyecto de ley de promoción y pro­ -Resulta afirmativa. tección de la ciencia y la tecnología y por las razones que dará el miembro informante Sr. Presidente (Almar) - El expediente os aconseja su aprobación. pasa al archivo. -Sala de la Comisión, 23 de agosto de 1989. 25 Fernandino, Santín, Dellepiane, Ca· CREACION EN EL AMBITO DE LA CO- no (Julio C.}, Martegani y Asseff. CAMARA DE DIPUTADOS 2659

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar) Si ningún señor IOMA, y por las razones que dará el miem­ diputado hace uso de la palabra, se va avo­ bro informante os aconseja su áprobación, tar en general. con la siguiente modificación:

-Resulta afirmativa. PROYECTO DE LEY

-Sin observaciones, se vota y se El Senado y Cámara de Diputados, etc. aprueba en particular. Art. 40 - Autorizase al Poder Ejecutivo Sr. Presidente {Almar) - Se comunicará a efectuar, en el presupuesto general de gas­ al señor presidente de la Comisión de Cien­ tos y cálculo de recursos para el ejercicio cia y Técnica de esta Honorable Cámara. vigente, las adecuaciones que resulten nece­ sarias para el cumplimiento de la presente ley. 26 -Sala de la Comisión, 23 de agosto de 1989. CREACION DE UN BANCO DE PROTESIS DEPENDIENTE DEL INSTITUTO DE Fernandino, Santín, Dellepiane, Ca­ OBRA MEDICO ASISTENCIAL no (Julio C.), Martegani y Asseff.

(D/167 /89-90) Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra el señor diputado Malamud. Despacho de las comisiones de Salud Pú­ blica y de Presupuesto e Impuestos en el pro­ Sr. Malamud - Señor presidente: en mi yecto de ley de los señores diputados Esté­ carácter de miembro informante de la Comi­ vez, Parigini, Cano (Julio C.) y otros, crean­ sión de Salud Públiéa vengo a recomendar la do un banco de prótesis dependiente del Ins­ aprobación del presente proyecto que tiende tituto de Obra Médico Asistencial. a colaborar en la solución de uno de los tan­ tos problemas que presenta la administra­ Honorable Cámara: ción del lnstitu:I;() de Obra Médico Asisten­ cial de la provincia de Buenos Aires, cual es Vuestrv Comisión de Salud Pública ha el referido a la adquisición de prótesis con considerado el proyecto de ley de los señores destino a sus afiliados. diputados Estévez, Parigini, Cano {Julio C.) Tanto la administración efectuada por el y otros, creando un banco de prótesis de­ doctor Malusardi como la del licenciado pendiente del IOMA y por las razones que Domenicone, se encontraron con un monto dará el miembro informante os aconseja su muy importante del presupuesto del Institu­ aprobación. to de Obra Médico Asistencial destinado al pago de estos.elementos, a través de un me­ -Sala de la Comisión, 28 de junio de canismo de concurso de precios, por el cual 1989. el afiliado que requiere el producto debe acercar al Instituto tres cotizaciones. Malamud, Parigini, Prat, Burtín y Esto, desgraciadamente. se vio compli­ Evange 1ista. cado por un esquema de intermediación ya que, rodeando al Instituto. se encuentran Honorable Cámara: oficinas en las cuales hay una sola persona que cuenta con talonarios con distintos Vuestra Comisión de Presupuesto e Im­ membretes y elabora tres presupuestos, con puestos ha considerado el proyecto de ley de precios distintos, todos ellos por encima del los señores diputados Estévez, Parigini, Ca­ valor de mercado. no (Julio c.) y otros, proyecto de ley crean­ Creernos que además de las investigacio­ do un banco de prótesis dependiente del nes que ya se han realizado y de los sumarios CAMARA DE DIPUTADOS 2660

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

que se han hecho -para algunos de los cuales -Sin observaciones, se vota y se nosotros hemos arrimado datos-, es muy aprueban en particular los artículos 10 importante este proyecto, porque permitirá al 30 del proyecto y el 40 del despa­ que el Instituto de Obra Médico Asistencial cho de la Comisión de Presupuesto e preste con mayor eficiencia y menor costo Impuestos. los servicios que sus afiliados merecen. Es por todo lo expuesto que recomenda­ -El artículo 50 es de forma. mos ta aprobación del presente proyecto. Sr. Presidente (Almar) Aprobado en ge­ Sr. Estévez - Pido la palabra. neral y en particular, se comunicará al hono­ Señor presidente: es para adherir a los con­ rable Senado. ceptos ver:tidos por et señor' Mafamud que han reflejado la verdad de fo que está aconte­ ciendo en el IOMA con respecto a las próte• 27 sis. Hay que tener en cuenta, señor presiden­ TRANSFERENCIA DE INMUEBLES DEL t.e, que los hospitales están esperando con DOMINIO PRIVADO DEL FISCO DE muchos enfermos y los trámites burocráti­ LA PROVINCIA UBICADOS EN EL BA­ cos del actual sistema demuestran que ya no R R 10 GANDARA, DE LA LOCALIDAD va más y nosotros tenemos una gran respon­ DE OLIVOS, PARTIDO DE VICENTE sabilidad no dudando que este proyecto va a LOPEZ, CON DESTINO A SUS ACTUA­ traer una solución total para los afiliados del LES OCUPANTES sistema del IOMA que deben de.proveerse de prótesis. (D/348/88-89) Agradezco a las comisiones que han tra­ bajado en este prqyecto que ha sido una lu· Despacho de las comisiones de Asuntos cha permanente y como bien lo dijo el señor del Conurbano, de Hacienda y de Legislación diputado preopinante, ha habido intereses General 11 en el proyecto de ley del señor creadps en este sistema y se da el caso que diputado Sabatella, transfiriendo inmuebles fas empresas que trabajan con este tipo de del dominio privado del fisco de la Provin­ aparatos otorgan tres presupuestos con dis­ cia, ubicados en el barrio Gándara, de la lo­ tintos membretes a los interesados y pare­ calidad de Olivos, partido de Vicente López, ciera que también hay intereses creados, no con destino a sus actuales ocupantes. sé si dentro de la repartición o en algunos profesionales que hacen de esto un negocio. Honorable Cámara: Estoy convencido que el sistema que pro­ picia este proyecto va a representar una solu­ Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ ción para los afiliados que padecen estos pro­ bano ha considerado el presente proyecto blemas y lo digo con mucho sentimiento y y, por las razones que dará el miembro in­ emoción ya que hace más de dos meses estoy formante os aconseja su aprobación. gestionando una prótesis y la burocracia · existente todavía no me permitió la solución -Sala de la Comisión, 27 de julio de al problema. 1989. Agradezco a los compañeros y señores di­ putados que acompañen con el voto favora­ Sabatella, Nogueira, Fava y Bustos ble el presente proyecto. (Osear S.l.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro Honorable Cámara: señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Vuestra Comisión de Hacienda, ha consi­ derado el proyecto de ley del señor diputado -Resulta afirmativa. Sabatella, transfiriendo inmuebles del domi- CAMARA DE DIPUTADOS 2661

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga nio privado del fisco de la provincia de Bue­ a) Destinar el inmueble a vivienda del nos Aires ubicados en el denominado barrio núcleo familiar del adjudicatario. Gándara, de Olivos, partido de Vicente Ló• b) No ceder, arrendar o transferir, total o pez, con destino a sus actuales ocupantes, y parcialmente ya sea a título oneroso o por las razones que dará el miembro infor­ gratuito, el inmueble objeto de la ven­ mante, os aconseja su aprobación con las si­ ta, por el término de 10 años. guientes modificaciones: c) Cumplir con las obligaciones fiscales que graven el inmueble desde la fecha de su adjudicación. PROYECTO DE LEY El incumplimiento de las obligaciones es­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. tablecidas por la presente, determinará la caducidad de la venta y el dominio se retro­ Art. 10 - Facúltase al Poder Ejecutívo traerá a la Provincia. para proceder a la venta directa a sus actua­ les ocupantes de los inmuebles del dominio Art. so - El precio de la venta será el de privado del fisco de la provincia de Buenos la valuación fiscal de la tierra libre de mejo­ Aires, ubicados en el partido de Vicente Ló• ras, que será financiado por el organismo de pez, designados catastralmente como cir­ aplicación, no pudiendo exceder el monto cunscripción VI; sección E; manzana 11, par­ de la cuota mensual, del 10 por ciento de la celas 1, 2 y 22, inscriptos al folio 1. 230 año totalidad de los ingresos.del núcleo familiar. 1967 - Vicente López. Art. 70 - La escritura traslativa del domi­ Art. 20 - El organismo de aplicación rea­ nio a favor de cada adjudicatario será otorga­ lizará, previo a efectivizar la venta, la subdi­ da por la Escribanía General de Gobierno, visión en parcelas de los inmuebles descrip­ estando exenta de< todo pago del impuesto al tos en el artículo 10, exceptuándose para el acto. caso la aplicación de las leyes 6.253 y 6.254 y del decreto ley 8.912/77. Art. so Comuníquese al Poder Ejecu- tivo. Art. 30 - La asignación será de un lote por núcleo familiar y su dimensión garanti­ zará condiciones ambientales y de habitabili­ -Sala de la Comisión, 28 de setiembre de dad mínimas. 1989.

Guida, Gorosito, Gutiérrez, Moui­ Art. 40 - Serán adjudicatarios de las ven­ lleron, Fernandino y Piñeiro. tas aquellos ocupantes que reúnan los si­ guientes requisitos:

· a) Detentar ocupación efectiva del in­ Honorable Cámara: mueble objeto de la venta y residir en él. Vuestra Comisión de Legislación Gene­ b) Haber realizado mejoras y construc­ ral 11, ha considerado el proyecto de ley del ciones de carácter permanente. señor dip.utado Sabatella, .transfiriendo in­ c) No poseer, ninguno de los miembros muebles del dominio privado del fisco de la del núcl!m familiar, inmuebles a su provincia de Buenos Aires ubicados en el de­ nombre, ni ser beneficiario de CJtra nominado barrio Gándara de Olivos, partido vivienda bajo cualquier régimen. de Vicente López, con destino a sus actua­ les ocupantes, y por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aproba­ Art. 50 - Serán obligaciones de los adju­ ción con las modificaciones introducidas por dicatarios: la Comisión de Hacienda. CAMARA DE DIPUTADOS 2662

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórr()ga

-Sala de la Comisión, 23 de agosto de al 70 del despacho de la Comisión de 1989. Hacienda.

Piñeiro, Díaz (Carlos M.). Gorosito -El artículo so es de forma. y Asseff. Sr. Presidente (Almar) - Aprobado en ge­ Sr. Sabatella - Pido la palabra. neral y en particular, se comunicará al hono­ rable Senado. Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra el señor diputado Sabatella.

28 Sr. Sabatella - El presente proyecto fa. culta al Poder Ejecutivo a transferir inmue­ DECLARANDO DE INTERES PROVIN­ bles del dominio privado del fisco a los ac­ CIAL EL PROGRAMA LATINOAMERI­ tuales ocupantes del barrio Gándara o F IAT, CANO de Olivos, que dará seguridad jurídica a los integrantes de varias familias que ocupan es­ (D/416/89-90) te asentamiento, que por este medio, pasarán a ser propietarios de las tierras que habitan. Despacho de la Comisión cie Medio,s -de Estas familias, personas con una predis­ Comunicación Social en el proyecto de de­ posición y tremenda responsabilidad hacia el claración de los señores diputados Talia, Mo­ trabajo, por cim,mstar:icias fortuitas y debido yano y Díaz (Roberto D.), declarando_de in­ a sus escasos recursos, no han tenido acceso terés provincial el programa Latinoamerica­ a la propiedad y se han visto obligados a no. optar o por quedar en la calle u ocupar lo­ tes vacíos y sobr.e estos, u~a vez asentados, Honorable Cámara: levantar sus viviendas precarias, las que con el transcurso de los años han ido :mejorándo­ Vuestra Comisión de Medios de Comuni­ las lentamente y se les presenta ahora una cación Social, ha considerado el proyecto de propuesta de futuro, para lograr una vivien­ declaración de los sefiores diputados Talia, da digna. Moyano y Díaz (Roberto D.), declarando de Este es el primero de una sucesión de pro­ interés provincial el programa Latinoameri­ yectos que he presentado sobre el mismo cano y por las razones que dará su miembro tema, con el fin de lograr la solución a este informante, os aconseja su aprobación. problema que en la provincia de Buenos Aires es muy grave. -Sala de la Comisión, 24 de agosto .de Considero que ello se ha de solucionar 1989- procurando otorgar tierras a los actuales ocupantes. Tomaselli, Cuervo, Yuln y Malmaud. Por todo lo expuesto, señor presidente, solicito a esta honorable Cámara la aproba­ Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor ción de este proyecto de ley. diputado hace uso de la palabra, se va a vo­ tar en general. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va -Resulta afirmativa. a votar en general. -Sin observaciones, se vota y se -Resulta afirmativa. aprueba en particular.

-Sin observaciones, se vota y a­ Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará prueban en particular los artículo 10 al Poder Ejecutivo. CAMARA DE DIPUTADOS 2663

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

29 Honorable Cámara:

REPUDIO A LAS PUBLICIDADES DE Vuestra Comisión de Desarrollo Urbano y SERVICIOS PERSONALES Vivienda ha considerado en su sesión del día de la fecha el pres~nte proyecto de solicitud (D/1.210/88-89) de informes de los señores diputados'Prat e lsasi, ·sobre desalojo de familias en el par: Despacho de la Comisión de Medios de tido de Brandsen y por las razones que dará Comunicadón Social en el proyecto de de­ el miembro informante os aconseja su apro­ claración del señor diputado Vázquez, de re­ bación. pudio a las publicidades de servicios persona­ les. --Sala de la Comisión, 9 de agosto de 1989. Honorable Cámara: lsasi, Ruiz de Erenchun,. Cabanillas Vuestra Comisión de Medios de Comuni­ y Torregiani. cación Social, ha tomado conocimiento del proyecto de declaración del señor diputado Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Vázquez, de repudio sobre publicidad de ser­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar vicios personales y por las razones que dará en general. su miembro informante, os aconseja su ar­ chivo. -Resulta afirmativa.

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de -Sin observaciones, se vota y se 1989. aprueba en particular.

Femández Martín, Cuervo, Yuln y Sr. Presidente (.J)\lmar) - Se comunicará Malamud. al Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor diputado· hace uso de la palabra, se va a votar 31 el archivo del proyecto. ADJUDICACION DE DOS VIVIENDAS EN -Resulta afirmativa. LA LOCALIDAD DE LA POSADA, PARTIDO DE BRANDSEN Sr. Presidente (Almar) - El expediente se destina al archivo. ( D/90/89-90)

Despacho de la Camísión de Desarrollo Urbano y Vivienda en el proyecto de solici­ 30 tud de informes de los señores diputados Ra­ venna e lsasi, sobre adjudicación de dos vi­ DESALOJO DE FAMILIAS EN EL PARll­ viendas en la localidad de La Posada, partido DO DE BRANDSEN de Brandsen.

( D/1.4 12/88-89) Honorable Cámara:

Despacho de la Comisión de Desarrollo Vuestra Comisión de Desarrollo Urbano y Urbano y Vivienda en el proyecto de solici­ Vivienda ha considerado en su sesión del día tud de informes de los señores diputados de la fecha el presente proyecto de solicitud Prat e lsasi, sobre desalojo de familias en el de informes de los señores diputados Raven­ partido de Brandsen. na e lsasi sobre adjudicación de dos viviendas CAMARA DE DIPUTADOS 2004

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

en La Posada, partido de Brandsen y por las -Sala de la Comisión, 23 de agosto de razc.nes que dará el miembro informante, os 1989. aconseja su aprobación. Ortiz Maldonado, García, Bruzzoni -Sala de la Comisión, 9 de agosto de y Olivera. 1989. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor lsasi, Ruiz de Erenchun, Cabanillas diputado hace uso de la palabra, se va a votar y Torregiani. en general.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor -Resulta afirmativa. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. -Resulta afirmativa. Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará -Sin observaciones, se vota y se al Poder Ejecutivo. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. 33

32 CURSOS DE SEGURIDAD PREVENTIVA QUE DICTA EL CUERPO DE BOMBE­ DECLARANDO DE INTERES PROVIN­ ROS DE LA POLICIA DE LA PROVIN­ CIAL LA CEl.EBRAClON DEL CUA­ CIA DE BUENOS AIRES, SE DICTEN DRAGESIMO ANIVERSARIO DE LA TAMBIEN EN LOS INSTITUTOS DE DECLARACION DE LOS DERECHOS MENORES DEL NIÑO (D/446/89-90) (D/439/89-90) Despacho de la Comisión de Asuntos del Despacho de la Comisión de Asuntos del Menor y la Familia en el proyecto de decla­ Menor y la Familia en el proyecto de decla­ ración del señor diputado Asseff, sobre cur­ ración del señor diputado Ferreyra y de la sos de seguridad preventiva que dicta el cuer­ señora diputada Piñeiro, declarando de inte­ po de bomberos de la Policía de la próvincia rés provincial la celebración del cuadragési­ de Buenos Aires, se dicten también en los mo aniversario de la declaración de Jos De­ institutos de menores. rechos del Niño.

Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Asuntos del Menor Vuestra Comisión de Asuntos del Menor y la Familia ha considerado el proyecto de y la Familia ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Asseff sobre declaración de los señores diputados Ferrey­ cursos de seguridad preventiva que dicta el ra y Piñeiro declarando de interés provincial cuerpo de bomberos de la Policía de la Pro­ la celebración del cuadragésimo aniversario vincia, se dicten también en los institutos de de la declaración de los Derechos del Niño y menores y por las razones que dará el' miem­ por las razones que dará el miembro infor­ bro informante, os aconseja su 'aprobación mante, os aconseja su aprobación. con las siguientes modificaciones: 2665

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DEBtJEN@SAl'RES• 2as sesiónde·pr.ór,roga ·

PROYECTO DE DECLAHACION Honorable Cámara:

La honorable Cámara de Oiputados de Vuestra Comisión· de Asuntos del Menor Buenos Aires-- y la Familia _ha considerado el proyecto de resolución de. los señores .diputados Ferrey­ DECLARA ra y Piñeiro adhiriendo a ,la celebración del cuadragésimo aniversarfo de la declaración Que vería con agrado que la Subsecreta­ de los •Derechos del Niñó y por ·las .ra~ones ría del Menor y la Familia arbitre tos medios que daráel miembro informante; os aconseja necesarios para que los cursos sobre Seguri­ su aprobación .. , dad preventiva que dicta el cuerpo de bom­ beros de la Policía de Buenos Aires se dicten -Sala de la. Comisión, 23 .de agosto de para el personal docente de los institutos de 1989. menores. Ottiz · Maldonado, Gacia, Bruzzoni -Sala de la Comisión, 23 de agosto de y Olivera .. 1989. Sr. Pre~idéi'lte;(Ahriar) :.... Si ningúrí se.ñor Ortiz Maldonado, García, Bruzzoni diputad() háce.U$0 de la p~llabra; se va a votar y Olivera. engenera!. · · Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor -Resulta afirmativa. · diputado hace uso de la palabra, se ;va á votar en general. -Sin observaciones,· se ·vota .y se aprueba en particular. ..,..Resulta afirmativa.

-Sin observaciones, se votá y se Sr. Presidente. (Almar) ...,. Qoedan entera· aprueba en particular. dos tos señores diputados.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a la Subsecretaría de Asuntos del Menor, la 35 Familia y la Tercera Edad. .MODIFICACION DEL DECRETO LEY 7.904/72, ACTUALtZACION DE SUBSI­ DIOS AL PERSONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS. 34 Sr. Garivott9 - Pido la palabra. ADHESION. A LA CELEBRACION DEL Es para·solicitar, señor presidente, que· esta CUADRAGESlMO ANIVERSARIO DE asunto delorden del día. relacionado con un LA DECLARACION DE LOS DERE­ proyecto de ley del que soy autor, ¡Jase a la CHOS DEL NIÑO Comisión de Presupuesto e Impuestos para que· elabore .despacho. Ef expediente·es DI (D/442/89-90) 1.384/88"-89;

Despacho de la Comisión de Asuntos del Sr~· Presidénte•,(Alm~r). •- Si- ningt'.Jn otro Menor y la Familia en el proyecto de resolu­ señor diputada haeti·• Usa'de la.palabra,· se va ción del señor diputado Ferreyra y de la .se­ a votar• la.imdeión del 5eñor. diputado Gari­ ñora diputada Piñeiro, de adhesión a la cele­ votto;; bración del cuadragésimo aniversario de la declaración de los Derechos del Niño. -Hesu Ita afirmativa;' CAMARADE DIPUTADOS 2666

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar) - El expediente el miembro informante, os aconseja la apro­ pasa a la Comisión de Presupuesto e Impues­ bación del siguiente: to. PROYECTO DE DECLARACION

36 La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- CAMPAl\IA _FUBLICITARIA EN TODO EL TERRITORIO BONAERENSE CON EL DECLARA I FIN DE DAR A CONOCER LOS AL­ CANCES DE LA LEY 10.450, REGIS­ Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ TRO DE ELECTORES EXTRANJEROS tivo provincial implementara una campaña publicitaria en todo el territorio bonaeren­ (D/246/89-90) se, con el fin de dar a conocer a la población los alcances de la ley 10.450, resaltando Despacho de las comisiones de Medios de principalmente lo siguiente: Comunicación Social y de Asuntos Constitu­ cionales y Justicia en el proyecto de decla­ 1. Que el registro de extranjeros a que ración del señor diputado Ciappesoni, _sobre se refiere .el articulo 182, incisos 2) y campaña . publicitaria en todo el territorio 3) de la Constitución de la provincia de bonaerense con el fin de dar a conocer los Buenos Aires, creado por ley 10.450 alcances de la ley 10.450, registro de electo­ -reglamentada por decreto 1.991/87- res extranjeros. permanéce abierto durante todo el año, salvo en vísperas de elecciones, Honprable Cámara:. cuando la Junta Electoral por razones técnicas lo cierra temporalmente, pro­ Vuestra Comisión de Medios de Comuni­ cediendo a su reapertura una vez fina­ cación Social, ha considerado el proyecto de lizado ef comicio. declaración del señor diputado Ciappesoni, 2. Que es obligatorio para todo residente campaña publicitaria en todo el territorio extranjero de la provincia de Buenos bonaerense con el fin de dar a conocer los Aires, gestionar ante el Registro Pro­ alcances de la ley 10.450, registro electores vincial de las Persorfas a cuya jurisdic­ extranjeros y por las razones que dará su ción pertenezcan sus domicilios, el do­ miembro informante, os aconseja su aproba­ cumento nacional de identidad (DNI), ción. ya que ello es condición única a indis­ pensable para poder participar en fu­ -Sala de la Comisión, 10 de agosto de turos comicios municipales, rigiendo 1989. tal disposición tanto para extranjeros inscriptos y que figuren en padrones, Fernández Martín. Tomaselli, Cuer­ como para quienes realicen su inscrip­ vo, Yuln, Sabatella y Malarriud. ción por primera vez.

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de Honorable Cámara: 1989. Baylac, Rampoldi, Othacehe, Az­ Vuestra Comisión de Asuntos Constitu­ coiti y Castruccio. cionales y Justicia, ha considerado el proyec­ to ae aeclaración del señor diputado Ciappe­ Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor soni, campaña publicitaria en todo el territo­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar rio bonaerense con el fin de dar a conocer en general. los alcances de la ley 10.450, registro elec­ tores extranjeros, y por las razones que dará -Resulta afirmativa. CAMARA DE DIPUT ÁDOS 2667

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

-Sin observaciones, se vota y se carse la primera ( 1º) dosis de vacunación tri­ aprueba en particular. ple, siendo obligatorio para el personal a car­ go de la vacunación la denuncia del incum­ Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará plimiento a la autoridad sanitaria local; que al Poder Ejecutivo. deberá proveer el estudio normado.

37 Art. 30 -. El Poder Ejecutivo reglamenta­ rá la presente ley dentro de los ciento.ochen­ INCO.RPORANDO A LA LIBRETA SANI­ ta (180) días a partir de la fecha de su pro­ TARIA QUE OTORGA EL MINISTERIO mulgación. DE SALUD, LA OBLIGACION DE REA­ LIZAR EN LOS NIÑOS DE TRES ME­ Art. 40 - Comuníquese al Poder Ejecu­ SES RADIOGRAFIAS DE CADERA Y tivo. DE VON ROSEN -Sala de la Comisión, 7 de setiembre de ( D/531 /88-89) 1988. Despacho de las comisiones de Salud Pú­ blica, de Legislación General 11 y de Asuntos Malamud, Prat, Evangelista, Cuez­ Constitucionales y Justicia en el proyecto de zo y Bustos (Osear S.). ley de los señores diputados Mercuri, Sobre­ ro, Gold y otros, incorporando a la libreta Honorable Cámara: sanitaria que otorga el Ministerio de Salud, la obligación de realizar en los njños de tres Vuestra Comisión de Legislación Gene­ meses radiografía de cadera y de Van Rosen. ral 11, ha considerado el proyecto de ley de los señores diputados Mercuri, Sobrero, Gold Honorable Cámara: y otros, incorporando a la libreta sanitaria que otorga el Ministerio de Salud, la obliga­ Vuestra Corn.isión de Salud Pública ha ción de realizarse en los niños de tres meses, considerado el proyecto de ley de los señores radiografía de cadera y de Van Rosen y, te­ diputados Mercuri, Sobrero, Gold y otros niendo en cuenta que los informes solicita­ incorporando a la libreta sanitaria que otorga dos por la comisión precedente, fueron re­ el Ministerio de Salud, la obligación de reali­ mitidos a esta honorable Cámara, con pos­ zarse en los niños de tres meses radiografía terioridad al despacho de aquella; se conside­ de cadera y de Van Rosen, y por las razones ra oportuno remitir nuevamente para su tra­ que dará el miembro informante os aconseja tamiento el presente, a la Comisión de Salud la aprobación del siguiente despacho con Pública. modificaciones:

PROYECTO DE LEY -Sala de la Comisión, 7 de junio de 1989. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Piñeiro, Pis Diez, Gorosito y Asseff. Art. 10 - ln.corpórase en la libreta sanita­ ria que otorga el Ministerio de Salud la obli­ gación de realizar en los niños desde el naci­ Honorable Cámara: miento hasta los tres (3) meses el examen se­ miológico y/o diagnóstico por imágenes ne­ Vuestra Comisión de Salud Pública ha re­ cesarios para detectar luxación o displasia de considerado el proyecto de ley de los señores cadera. diputados Mercuri, Sobrero, Gold y otros, incorporando a la libreta sanitaria que otorga Art. 20 ~ Se adjuntará a la libreta sanita­ el Ministerio de Salud la obligación de reali­ ria la pertinente información dirigida a los zarse en los niños de 3 meses radiografía de padres y profesionales y se efectuará el con­ cadera y de Van Rosen y por las razones que trol de cumplimiento en el momento de apli- dará el miembro informante os aconseja la CAMARA DE DIPUTADOS 2668

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga·

aprobación del despacho del día 7 de setiem­ -Sala de la Comisión, 24 de agosto de bre de 1988 de esta Comisión de Salud Pú­ 1989. blica. -Sala de la Comisión, 5 de julio de 1989. Baylac, Rampoldi, Othacehe, Az­ coiti y Castruccio. Malamud, Parigini, Prat, Burtín y Evangelista. Sr. Gold - Pido la palabra. Honorable Cámara: E 1 presente proyecto fue elaborado tam­ bién por la Comisión de Acción Social, cuyo Vuestra Comisión de Asuntos Constitu­ presidente es ~I señor diputado Mercuri. cionales y Justicia, ha considerado el proyec­ Con el mismo, se pretende producir aquello to de ley de los señores diputados Mercuri, que más vale prevenir que curar. Sobrero, Gold y otros, incorporando a la li­ La Comisión entendió que con esta obli­ breta sanitaria que otorga el Ministerio de gación de realizar estas radiografías de cade­ Salud, la obligación de realizarse en los niños ra y.de Von Rosen, se han de superar los gra­ de tres meses, radiografía de cadera y de ves inconvenientes que pue~an tenerse en Von Rosen, y por las razones que dará el forma irreversible. miembro informante, os aconseja la aproba­ Asimismo, solicito q1,1e los fundamentos ción del siguiente: del presente proyecto sean insertados en el diario de sesiones.

PROYECTO DE LEY Sr. Malamud - Pido la palabra. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Señor presidente: durante el estudio del proyecto en la Comisión de..Salud Pública, se Art. 1º - En.et ámbito de la provincia de intentó perfeccionarlo y para evitar, sobre Buenos Aires se realizará a todos los niños todo, la necesidad del uso de radiación ioni­ hasta los tres (3) meses de edad, un examen zante sobre órg<1nos genitales inmaduros, con semiológico y/o diagnóstico por imágenes de el consiguiente riesgo pc;>sterior, se especifi­ carácter obligatorio, destinado a detectar po­ có la obligatoriedad primaria del examen sibles luxaciones o displasias de cadera. físico y, en segundo término, de acuerdo con los avances recientes, se dictaminó la necesi­ Art. 20 - l;I control de cumplimiento de dad de que en caso de duda, se proceda con diCho examen, se efectuará al momento de diagnóstico por imágenes de distinto tipo, aplicarse la primera dosis de vacuna triple, que incluiría, por ejemplo, la ecografía, que debiendo el personal a cargo de la vacuna­ no tiene consecuencias posteriores. ción denunciar la infracción a la autoridad Asimismo, se agregó como control la sanitaria local, que deberá proveer el estudio obligación de escribir en la libreta sanitaria establecido por el artículo 10. aprobada por esta Legislatura por ley ante­ rior el examen efectuado, facultándose al Art. 30 - Ei texto completo de la presen­ personal encargado de las campañ¡;s de vacu­ te ley se incorporará en la libreta sanitaria nación para que en casos de detectar la au­ que otorga el Ministerio de Salud, para in­ sencia de la inscripción correspondiente re­ formación de padres y profesionales. mita a la criatura al centro asistencial donde la misma se efectúe, garantizando de esta Art. 40 - El Poder Ejecutivo dictará la forma el cumplimiento de lo dictado por la reglamentación respectiva dentro de los cien­ norma. to ochenta (180) días de su promulgación. En función de la ventaja y de la utilidad que este proyecto representa y, como decía Art. 50 - Comuníquese al Poder Ejecu­ el señor diputado Gold, que se prevenga una tivo. lesión posible evitándose secuelas invalidan- CAMARA DE DIPUTADOS 2669

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a,.sesión de prórroga

tes, es que apoyamos el presente proyecto lo expuesto marcará un hito más en el capí• de ley. tulo de la medicina preventiva, por lo que deseamos el voto favorable a este proyecto. Sr. Vargas - Pido la palabra. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra señor diputado hace uso de la palabra, se va el señor diputado Vargas. a votar en general.

Sr. Vargas - La displasia, subluxación y -Resulta afirmativa. luxación congénita de cadera es una enfer· medad frecuente en nuestro país, de diag­ nóstico y tratamiento sencillo, pero cuando -Sin observaciones, se vota y se no se la diagnostica correctamente trae con­ aprueban en particular los artículos 10 secuencias graves para el lactante que co­ al 40 inclusive, del despacho de la Co­ mienza a deambular. Tiene tratamiento qui­ misión de Asuntos Constitucionales y rúrgico con colocación de un yeso durante Justicia. un lapso no menor de noventa días, son fre­ cuentes las reoperaciones y generalmente -El articulo 50 es de forma. quedan algunas secuelas que dificultan la deambulación. Sr. Presidente (Almar) - Aprobado en ge­ El tratamiento en los primeros meses de neral y en particular se comunicará al hono­ vida consiste en la colocación de dos férulas rable Senado. circulares similares a las gomas que tienen las Se va a votar la inclusión de los funda­ ruedas de los triciclos para chicos, colocadas mentQs, de acuerdo con ·lo solicitado por el en los muslos en una posición ideal, que im­ señor dtputado Gold. pide el desplazamiento de la cabeza del fé­ mur fuera de la cavidad cotiloidea pélvica. -Resulta afirmativa. Esta enfermedad no se ve en los países del altiplano debido a la forma que tienen las Sr. Presidente (Almar)' - Se procederá de madres de llevar a sus hijos sobre las espal­ acuerdo con lo. resuelto por la honorable Cá­ das con los muslos en flexión permanente, mara. que en cierta forma realiza un tratamiento preventivo. El diagnóstico semiológico es sencillo y 38 consiste en realizar una maniobra al recién nacido, luego del parto, y repetirla durante DEFINICION DE LA SITUACION DE los primeros meses de vida. En algunos casos RIESGO DE INUNDACIONE:S DE UN cuando existe la duda de enfermedad luego IMPORTANTE SECTOR DE LA LOCA­ de realizado el examen semiológico, se reali­ LIDAD DE MONTE GRANDE, PARTI­ za una placa radiográfica que confirma el DO DE ESTEBAN ECHEVERRIA diagnóstico; en la actualidad se usa la ecogra­ fía como alternativa. (D/867 /88-89) Como la realización de radiografía a to­ dos los lactantes podría perjudicar los órga• nos sexuales en desarrollo con la consecuen­ Despacho de las comisiones de Asuntos te esterilidad, este proyecto ha sido modifi­ del Conurbano y de Obras y Servicios Púb1;. cado haciendo obligatorio solamente el exa­ cos en el proyecto de declaración de los se­ men semiológico del lactante a los tres me­ ñores diputados Blanco y Mouillerón, sobre ses cuando se realiza la vacunación corres­ definición de la situación de riesgo de inun­ pondiente a ese tiempo, en caso de duda sí se daciones de un importante sector de la loca­ hará el diagnóstico por imagen pertinente. lidad de Monte Grande, partido de Esteban La incorporación a la libreta sanitaria de Echeverria. CAMARA DE OIPUT ADOS 2670

Setiembre. 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Honorable Cámara: '-Sala de· la Comisión, 24 de agosto de 1989. Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ bano ha considerado el presente proyecto Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y y, por las razones que os dará el miembro Pis Diez. informante os aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor -Sala de la Comisión, 15 de marzo de diputado hace uso de la palabra, se va a votar 1989. en general.

Sabatella, Cuezzo, Samid y Bustos -Resulta afirmativa. (Osear S.). · -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. Honorable Cámara: Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a Vuestra Comisión de Obras y Servicios la Dirección Provincial de Hidráulica y a la Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ municipalidad de Esteban Echeverría. to de declaración presentado por el señor diputado Blanco, relacionado con las inun­ daciones en el partido de Esteban Echeve­ rría; y por las razones que dará el miembro 39. informante os aconseja su aprobación con el siguiente texto: CONSTRUCCION DE UN NUEVO ACCE­ SO AL MERCADO REGIONAL DE LA CIUDAD DE LA PLATA.~. PROYECTO DE DECLARACION ( D/1.292/88-89) La honorable Cámara de Diputaoos de Buenos.Aires- Despacho de la Comisié).n de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaración de los señores diputados Acedo y Aispuro, DECLARA sobre construcción de un nuevo acceso al Mercado Regional de la ciudad de La Plata. Que vería con agrado que la Dirección Provincial de Hidráulica realice los estudios y posterior ejecución de las. obras necesarias Honorable C.ámara: para dar solución al riesgo de inundaciones en . la ciudad. de Monte Grande; partido de Vuestra Comisión de Obras y Servicios Esteban Echeverría; teniendo en C()nsidera­ Públicos, ha considerado el adjunto proyecto ción lo siguiente: de declaración presentado por el señor dipu­ tado Acedo, relacionado sobre la construc­ a) Ampliación del conducto de hormigón ción de un. nuevo acceso al Mercado Regio­ desde la avenida Bruzzone hasta la ave­ nal de La Plata, y por las razones que dará el nida Fair, para permitir abrir las calles miento informante os aconseja su aproba­ actualmente cortadas. por el arroyo ción con.el siguiente texto: Santa Catalina. b) Limpieza y mejoramiento de la sección de escurrimiento del arroyo Santa Ca­ PROYECTO DE DECLARACION talina, desde avenida Fair, hasta la de­ sembocadura en la rectificación del río La honorable Cámara de Diputados de La Matanza. Buenos Aires..-. CAMARA DE DIPUTADOS 2671

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

DECLARA vincial 36 (triángulo de Bernal - Cruce de Florencia Varelal y por las razones que dará Que vería con agrado que la Dirección de el miembro informante, os aconseja su apro­ Vialidad provincial, a través de su organismo bación con el siguiente texto: correspondiente; en forma conjunta con la municipalidad de La Plata, proceda a realizar PROYECTO DE DECLARACION los estudios y posterior ejecución de un nue­ vo acceso al Mercado Regional de la ciudad y La honorable Cámara de Diput¡¡dos de partido de La Plata. Buenos Aires-

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de DECLARA 1989. Que vería con agrado que el Ministerio de Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y Obras y Servicios P(JbJicos, a través de la Di­ Pis Diez. rección de Vialidad provincial, proceda, en cumplimiento de la ley 10.577, promulgada Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor por decreto 9.628/87, a señalizar con el diputado hace uso de la palabra, se va a votar nombre de Crisólogo Larralde, al sector de la en genera!. ruta provincial 36 que nace desde el llamado triángulo de Bernal hasta el cruce de Floren­ -Resulta afirmativa. cia Varela, como fuera dispuesto en esa nor­ ma. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. -Sala· de la Comisión, 24 de agosto de 1989. Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a la Dirección de Vialidad provincial. Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y Pis Diez.

40 Sr. Presidente {Almar) - Si ning(Jn señor dipu~ado hace uso de la palabra, se va a votar REPONIENDO EL NOMBRE DE CRISO­ en general. LOGO LARRALDE A LA .RUTA PRO­ VINCIAL 36, CONFORME A LA LEY -Resulta afirmativa. 10.577 -Sin observaciones, se vota y ~e (D/1.480/88-89) aprueba en particular.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará vicios Públicos en el proyecto de declaración al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. del señor diputado Baqueiro, reponiendo el nombre de CrisÓlogo Larralde a la ruta pro­ vincial 36, conforme a la ley 10.577. 41

Honorable Cámara: OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA ESCUELA Nº 502, DE EDUCACION Vuestra ·Comisión 'de Obras y Servicios ESPECIAL, PARTIDO DE MORENO Públicos, ha considerado el adjunto proyecto de declaración, presentado por el sef'ior dipu­ (D/1.521/88-89) tado Osvaldo Baqueiro, sobre cumplimiento de la ley 10.577 que impone el nombre de Despacho de las comisiones de Asuntos Crisólogo Larra!de a un sector de la ruta pro- del Conurbano, de Educación y Cultura y de CAMARA DE DIPUTADOS 2672

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Obras y Servicios Públicos en el proyecto d!l Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor declaración del señor diputado Asseff, sobre diputado hace uso de la palabra, se va a votar realización de obras de infraestructura en la en general. escuela NO 502, de educación especial, parti­ do de Moreno. -Resulta afirmativa.

Honorable Cámara: -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ bano ha considerado el presente proyecto Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará y, por las razones que os dará el miembro in­ al Poder Ejecutivo. formante os aconseja su aprobación.

-Sala de la Comisión, 7 de junio de 1989. 42

Sabatella, Cuezzo, Samid, Bustos ARREGLO DE LOS TECHOS DE LA ES­ (Osear S.) y Othacehe. CUELA NO 6, DE LA LOCALIDAD DE SANTOS LUGARES, PARTIDO DE Ho.norable Cámara: TRES DÉ FEBRERO

• Vuestra Comisión de Educación y Cultu­ (D/1.522/88-89) ra, ha considerado el presente proyecto de declaración del señor diputado Asseff, sobre Despacho de las comisiones de Asuntos realización de obras de infraestructura en la del Conurbano, de Educación y Cultura y de escuela de educación especial Nº 502 del dis­ Obras y Servicios Públicos en el proyecto de trito de Moreno, y po,r las razones que dará declaración del señor dipu:tado Dáttoli, so­ el miembro informante, os aconseja su apro­ bre arreglo de los techos de la escuela NO é, bación. de la localidad de Santos Lugares, partido de Tres de Febrero. -Sala de la Comisión, 28 de junio de 1989. Honorable Cámara:

Olivera, Ferreyra, Crespo, Sobrero Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ y Bondone. bano ha considerado el presente proyecto y, por las razones que os dará el miembro informante os aconseja su aprobación. Honorable Cámara: -Sala de la Comisión, 7 de junio de 1989_ Vuestra Comisión de Obras y. Servicios Públicos, ha considerado el adjunto proyecto Sabatella, Cuezzo, Samid, Bustos de declaración, presentado por el señor dipu­ (Osear S.) y Othacehe. tado Asseff, relacionado con obras de infra­ estructura en la escuela especial Nº 502, del distrito de Moreno; y por las razones que da­ Honorable Cámara: rá el miembro informante os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Educación y Cultu­ ra, ha considerado el presente proyecto de -Sala de la Comisión, 24 de agosto de declaración del señor diputado Dáttoli, sobre 1989. arreglo de los techos de. la escuela No 6 de Santos Lugares, partido de Tres de Febrero, Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y y por las razones que dará el miembro infor­ Pis Diez. mante, os aconseja su aprobación. 267,3.,

Setiembre, 14, de 1989.

...,..Sala de ,la Comisión, 28 de l!Jnio de , Honor.~~,le Cám~ra: 1989. Vuestra Comisión de Obras y Servicibs Olivera, Ferreyra, Crespo, Sobrero , Públicos, ha consider~do .el a,djunto proyec­ y Bondone. to éte .áécláraCi6n'; 'pfesent

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de sr .•,.,:~~¡;:1~::1C ,srrii~J ~;.~;; 1989. diputado hace uso de la palabra, se,vl.avptar 1 en general. . '...... ,, '. •.· . Ruiz, Ruiz de Erencti.\Jn, Heri:n'i~ay t' ' Pis Óiez. · · · · ··· ,-Re~ulta \jfkr:nat/v~~. , . .. .,

. Sr, Presidente (Almar) - Si ningú~ señÓr -Sin observaciones, se 11ota y se diputado hace uso de la palabra, se va a v9tár aprueba en plJrticular. en general. . · · · " . · · ...• ~~; H~~icíef1te 11\Í'marl···~ .. seé~~~i~~rá -Resulta afirma~iva. al P~der Eiecútivo y a la niunícipa!idai;I dé' Saavedra. . i .. " ' .

i •.:.···"' -Sin observaciones, . se vota y se 1 aprueba en particular. 44

Sr. Presidente (Almar) -.Se comuni"cará a PAVIMENTAc1or\i'bE LA P.LAYA DE ES­ la Dirección General de Escuelas y Cultura. TActoN.AMIENTO. DE LOS. TR.laU- NÁÚS DE MORON . . "·' ' ''

43 {D/34/89-90)

INSTALACION DE B.A.RÁERA Y S~ÑA­ Despacho de las comisiones de Asuntos LES EN PASO A NIVEL DE ,LA LOCA­ del Conurbano y de Obras y Servicios Públk LIDAD DE PIGUE,.PARTIDO DE SAA­ cos en el proyecto de deGl.~r~dó.n.c:le_I SE!ñor VEDRA diputado Othacehe, sobre. pavirriéntadon de la playa de estacionamlentp dé lq$ tri~ujia- les de Morón. ·. . · . · · · · (D/23/89-90) Honorable Cámara: Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaración Vuestra Comisión de Asuntos del'Conur­ del señor diputado Frayssinet, sobre instala­ bano ha c~n~ic}wacfo el. prf:¡senteprb'yecfoy, ción de barrera y señales en paso a nivel de la por las r~zones ~q~e os,dará'el ,miembr(),· ihf()r­ localidad de Pigüé, partido de Saavedra. mapte os aconseja svapro~afi.o.ri. .. . .·· . ,· CAMARA DE DIPUTADOS 2674

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

-Sala de la Comisión, 28 de junio de jo habitacional Don Orione, partido de Al· 1989. mfrante Brown.

Sabatella, Fava, Bustos (Osear S.), Honorable Cámara: y Othacehe. Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ Honorable Cimara: bano ha considerado el presente proyecto y, por las razones que dará el miembro infor­ Vuestra Comisión de Obras y Servicios mante os aconseja su aprobación con las si­ POblicos, ha considerado el adjunto proyecto guientes modificaciones: de declaración, presentado por el seftor dlpu· tado Othacehe; sobre pavimentación de la PROYECTO DE DECLARACION playa de estacionamiento de los tribunales del Departamento Judicial de Morón, La honorable Cámara de Diputados de ciudad y partido homónimos: y por las razo. Buenos Aires- nes que dará el miembro informante, os aconseja su.aprobación. DECLARA

-Salá de la Comisión, 24 de agosto de Que ver(a con agrado que el Poder Ejecu­ 1989. tivo disponga urgentemente, por el organis­ mo qué corresponda en conjunto con la mu· Ruiz, Aulz de Erenchun, Hermlda nlcipalidad de Almirante Brown, la coloca­ y Pis Diez. ción de semáforos en la avenida principal interna del complejo habltacional Don Orio· ne del partido de Almirant~ Brown frente a Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor las escuelas nómeros 66, 67 y 78. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Sala de la Comisión, 28 de junio de 1989. -Resulta afirmativa. Sabatella, Othacehe, Fava v Bustos -S1n observaciones, se vota v se (Osear S.). aprueba e11 particular. Honorable Cámara: Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará ai PO'd'er Ejecutivo. Vuestra Comisión de Obras v Servicios Públicos ha considerado el adjunto proyecto de declaración, presentado por el señor di­ 1'S putado Vázquez, sobre colocación de semá­ foros en calles internas del comp' ·' ) habita­ COLOCACl®l Dé 9ÉMAl=ORt15 EN l~ ~\~t\ti Qon Orione, partido de Almirante AVENfDA, P'fftNtllflAl flél eOM~ll:; i!rt;W\'\; '9 \:\~~ llU \-~!ones que dará el miem­ JO HABITACIONAb. ~ON O~ltlNE 1 lWó l"ft:itl-\\"\'\~1 b~ a~ti\U~\i\ s\.l ~~robación PARTIDO oe ALMlftANtE 1Utt1WN '""utt í!i h!!ü11 ~u~ ~m~" tli!I ~\c~affi~H d~ la tiliH\lllB~ ti~ A!lHHt:l~ 1:1~1 tt1HUl-H"H11. (0/37/89·90)

Despacho de las comisiones de AsUHUi~ ~~t1b1 tlti lo eHl-Hlll~H: 2~ l:l~ U~lfü!:l Mü del Conurbano v de Obras y Servicios f't:J~I!. iYMY, . cos en el proyecto de declaración del seRfü diputado Vázquez, sobre colocación de se· ~Ulí¡ ~Ult cÜi ~mfbi.IUH~ ~~Wlicia v méforos en la avenida principal del comple· ~1§ t:Jl~i. CAMARA DE DIPUTADOS 2675

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesiórí éle prórroga

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor · Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. en general.

-Resulta afirmativa. -Resulta afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se -Sin .observaciones, se vota y se aprueba en particular. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará Sr. Presidente (Almar) Se comunicará a al Poder Ejecutivo y a la municipalidad de la Dirección de Vialidad Nacional y a la mu­ Almirante Brown. nicipalidad de General Rodríguez.

46 47 CONSTRUCCION DE.· PUENTE AEREO SOBRE LA RUTA NACIONAL 7, ACCE­ REPARACION DEL PUENTE LA Nli\JA, SO OESTE A LA AL TURA DEL BA­ DE LA LOCALIDAD DE INGENIERO RRIO AGUA DE ORO Y LA ESCUELA · WHITE, PARTIDO DE BAHIA BLANCA No 12, DE LA LOCALIDAD DE GENE­ RAL RODRIGUEZ, PARTIDO DEL (D/45/89-90) MISMO NOMBRE Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ (D/44/89-90) vicios Públicbs- en el proyecto de declara­ ción de lós señores dipútados Demaéstre y Despachó de la Comisión de Obras y Ser­ Baylac; sobre repatación del puente· La Ni­ vicios PúblicOs en el proyecto de declaración ña, de la localidad de Ingeniero White, par­ del señor diputado Nogueira, sobre construc­ tido de Bahía Blanca. ción de puente aéreo sobre la ruta nacional 7, acceso oeste a la altura del barrio Agua de Honorable Cárn;ira: Oro y la escuela Nº 12, de la localidad de General Rodríguez, partido del mismo nom­ Vuestra Comisión de Obras y Servicios bre. Públicos; ha considerado el adjunto proyec­ to de declaración, presentado por los señores Honorable Cámara: diputados Baylac y Demaestre, sobre reacon· dicionamiento del puente La Niña, en Inge­ Vuestra Comisión de Obras y Servicios niero White, ·y por las razones que dará el Públicos, ha considerado el adjunto proyecto miembro informante, os aconseja su aproba- de declaración, pre5entado por el señor dipu­ ción con el siguiente texto: · tado Nogueira, relacionado con la construc­ ción de un puente a~reo sobre la ruta nacio­ PROYECTO DE DECLARACION nal 7, a la altura del barrio Agua de Oro y la escuela NO 12 en la localidad y partido de La honorable Cá.mara .de Diputados de General Rodríguez; y por las razones que Buenos Aire~...:.. dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. DECLARA

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de Gue vería con agrado que el Poder Ejecu· 1989. tivo de la provincia de Buenos Aires realice las gestiones pertinentes, ante los organis­ Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y mos que corresponda, para el más pronto Pis Diez. , reacondícionamiento del puente La Niña, en 2676 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga la localidad de Ingeniero White, partido de Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ Bahía Blanca. to de declaración presentado por el señor di­ putado Bruzzoni·, sobre limpieza de la ruta -Sala de la Comisión, 24 de agosto de provincial 58, y por las razones que dará 1989. el miembro informante os aconseja su apro­ bación con el siguiente texto: Ruiz, Auiz de Erenchun, Hermida y Pis Diez. PROYECTO DE DECLARACION

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor La honorable Cámara de Diputados de diputado hace uso de la palabra, se va a votar Buenos Aires- en general. DECLARA ~Resulta afirmativa. Que vería con agrado que el Ministerio de -Sin observaciones, se vota y se Obras y Servicios Públicos, por los organis­ aprueba en particular. mos correspondientes, proceda a la brevedad posible a la limpieza de la ruta provincial 58 Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará fundamentalment~ en el sector comprendido al Poder Ejecutivo. entre el cruce con la ruta nacional 205 y la estación Canning, partido de Esteban Eche­ verría. 48 -Sala de la Comisión, 24 de agosto de LIMPIEZA DE LA RUTA PROVINCIAL 58 1989. PARTIDO D~ ESTEBAN ECHEVERRIA Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y (D/53/89-90) Pis Diez.

Despacho de las comisiones de Asuntos St. Presidente (Almar) - Si ningún seiior del Conurbano, y de Obras y Servicios Públi­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar cos en el proyecto de declaración del señor en general. diputado Bruzzoni, sobre limpieza de la ru­ ta provincial 58, partido de Esteban Echeve­ -Resulta afirmativa. rría. -Sin observaciones, se vota y se Honorable Cámara: aprueba en particular.

Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará bano ha considerado. el presente proyecto y, al Ministerio de Obras y Servicios P··w·licos. por las razones que os dará el miembro in­ formante os aconseja su aprobación. 49 -Sala de la Comisión, 28 de junio de 1989. ILUMINACION DE LA AVENIDA JUAN XXIII, DE LA CIUDAD DE LOMAS DE Sabatella, Fava, Bustos (Osear S.) y ZAMORA, PARTIDO DELMISMONOM­ Othacehe. BRE

Honorable Cámara: (D/54/89-90)

Vuestra Comisión de Obras y Servicios Despacho de las comisiones de Asuntos CAMARA DE DIPUTADOS 2677

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUE.NOS.AIRES 2a. sesión de prórroga

del Conurbaho y de Obras y Servicios Públi­ Sr. Presidente (Almar) -.Si ningún señor cos en el proyecto de declaración del señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar diputado Bruzzoni, sobre iluminación de la en general. avenida Juan X:X 111, de la ciudad de , partido del mismo nombre. -Resulta afirmativa.

Honorable Cámara: -Sin observaciones, se vota Y. se aprueba en particular. Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ bano ha considerado el presente proyecto y. Sr. Presidente (Almar) - Se c:omunicará por las razones que dará el rniembro infor­ al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y mante os aconseja su aprobación con las si­ a la municipalidad de Lomas de Zamora. guientes modificaciones:

PROYECTO DE DECLARACION 50

La hohorable Cámara de Diputados de INSTALACIÓN DE PUENTE PEATONAL Buenos Aires- SOBRE LA AVENIDA CALCHAOUI, ENTRE LAS CALLES BENITO PEREZ DECLARA GALDOS Y SAN MAURO CASTELVER­ Que vería con agrado que el Ministerio de DE, PARTIDO DE OUILMES Obras '( Servicios Públicos a través de la Di­ recci6n de Vialidad provincial en c~njunto ( D/63/89-9Q) con la municipalidad de Lomas de Zamora, procedan á iluminar la avenida Juan XXIII, Despacho de las comisiones de Asuntos en la ciudad' de Lomas de Zamora, en las in­ del Conurbano y de Obras y Servicios Públi­ mediaciones de la 'Universidad Nacional de . cos en el proyecto de declaración del señor Lomas de Zamora. diputado Basualdo, sobre instalación de puente peatonal sobre la avenida Calchaquí, -Sala de la Comisión, 28 de junio de entre las. calles Benito Pérez Galdós y San 1989. Mauro Castelverde, partido de Ouilmes.

Sabatella, Othacehe, Fava y Bustos Honorable Cámara: (Osear S.). Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ Honorable Cámara: bano ha considerado el presente proyecto y, por las razones que os dará el miembro in­ Vuestra Comisión de Obras y Servicios formante os aconseja su aprobación. Públicos, ha considerado el adjunto proyecto de declaración, presentado por el señor dipu­ -Sala de la Comisión, 28 de junio 1989. . tado Bruzzoni, sobre iluminación de ta aveni­ da Juan XXIII, ciudad y partido de Lomas Sabatella, Fava, Bustos (Osear S.), y de Zamora; y por las razones que dará el Othacehe. miembro informante, os aconseja su aproba­ ción con el texto modificado por la Comi­ Honorable Cámara: ción de Asuntos.del Conurbano. Vuestra Comisión de Obras y Servicios ~Sala de la Comisión, 24 de agosto de Públicos, ha considerado el adjunto proyecto 1989. de declaración, presentado por el señor dipu­ tado Basualdo, relacionado con la construc­ Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y ción de un puente peatonal sobre la avenida Pis Diez. Calchaquí; y por las razones que dará el CAMARA DEDIPUTADOS ·. 2678

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga ' miembro informante, os aconseja su aproba­ sobre reparación de la ruta pmvinciat: 57, ción con el siguiente texto: entre las localidades de Pila¡ partido delmis' mo nombre y Lezama, partido de Chasco­ PROYECTO DE DECLARACION mús.

La honorable Cámara de Diputados de Honorable Cámara: Buenos Aires- Vuestra Comisión de Obras y Servicios OECLARA Públicos,. ha considerado el adjunto proyec­ to de declaración, presentado por el ·señor Que vería con agrado que la Dirección de diputado Prat, relacionado con la reparación Vialidad provincial proyecte y ejecute lo más de la ruta provincial 57, en el tr.amo Pila - pronto posible un puente peatonal sobre la Lezama, y por las razones.qué.dará el miem~ ruta provincial 36 (tramo ex avenida Calcha­ bro informante, os aconseja su aprobación. quí) entre las calles Benito Pérez Ga.ldós y San Mauro Castelverde, frente a la escuela -Sala de la Comisión, 24 de agosto de nacional técnica Nº 3 del partido de Ouil­ 1989. " mes. Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y -Sala de la Comisión, 24 de agosto de Pis Diez.· 1989. Sr. Presidente (Almar) - S.i ningún señor Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y diputado hace uso de la palabra, se. v.a a votar Pis Diez. en general.

Sr; Presidente (Ah'riar) Si ningún señor -Resulta afirmativa. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Sin observaciones, se vota .y se aprueba en particular. -Resulta afirmativa. Sr. Presidente (Almar). - Se comuni.,ará -Sin observaciones, se vota y se al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. aprueba en particUlar.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a 52 la Dirección de Vialidad provincial y a la mu­ nicipalidad de Ouilmes. PARALIZACION DE LA MAQUINA PER­ FORADORA EN LA LOCALIDAD DE MEDANOS;: PARTIDO DE V,!LL,ARl,NO 51 (D/144/89-90) REPARACION ·DE LA RUTA PROVIN­ CIAL 57 ENTRE LAS LOCALIDADES Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ DE PILA, PARTIDO DEL MISMO NOM­ vici¡:>s Públicos en el proyecto de solicitud.de BRE Y LEZAMA, PARTIDO DE CHAS· informes del señor diputado DelJlaestre, so.­ COMUS bre paralización de la. máquina ,perforadora en la localidad de Médanos, partido de Vi­ (D/70/89-90) llarino.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser' Honorable Cámara: vicios Públicos en el proyecto de declaración de los señores diputados Prat y García Silva, Vuestra Comisión de Obras y Servicios CAMARA DE DIPUTADOS 2&79

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DI: 1;3UENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará to de solicitud de informes, presentado por al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. el señor diputado Demaestre, relacionado con obras de perforación para búsqueda de agua potable, en la localidad de Médanos, partido de Villarino, y por las razones que 53 dará el miembro informante, os aconseja su no aprobación y la aprobación del siguiente: CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 1.765/78 REDIMENSIONAMIENTO DE LA ACTI­ VIDAD TELE(JRAFICA PROVINCIAL PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES (D/172/89-90)

La honorable Cámara de Diputados de Despacho de la Comisión de Obras y Ser~ Buenos Aires- vicios Públicos en el proyecto de solicitud .de informes del señor diputado Valerga, sobre RESU!:LVE cumplimiento del decreto 1.765/78, redi­ mensionamiento de la actividad telegráfica Que vería con agrado que el Ministerio de provincial. Obras y Servicios Públicos, informe a esta honorable Cámara las causas por la cual está sin funcionar la máquina perforadora de Honorable Cámara: OSBA, ubicada en la localidad de Médanos, partido de Villarino. 1 Vuesira Comisión dé· Obras y Servidos PÚblicos, lía considerado el adjünto proyecto. 1. Cuáles son las causas por las que la re­ de solicitud de informes, presentado por el ferida máquina se encuentra parada sin señor diputado Val~rga, sobre cumplimiento ' realizar :trabajos en Médanos, partido · del decreto 1.765/78 (redimensionamiento de Villarino. del servicio telegráfico de la provincia de 2. Qué plazo de ejecución demandaba el Buenos Aires), y por tas razones ~ue dará el trabajo en dicha localidad y qué por­ miembro informante, os aconseja su aproba­ centaje del mismo se halla realizado. ción.· 3. Qué tareas tiene prevista, fecha dé fi­ nalización y en qué momento estaría -Sala de la Comisión, 24 de agosto de disponible para realizar perforaciones 1989. en Bajó Hondo, partido de Coronel de Marina Leonardc Rosales. Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y Pis Diez. -Sala de la Comisión, 24 de agosto de 1989. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y diput!ado .hace uso de la palabra, se va a votar Pis Diez. en general.

Sr. Presidente (Almar) --' Si ningún señor ..,.,Resulta afirmativa. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. .. -Sin observaciones, se vota y se -Resulta afirmativa. . · aprueba en particuiar ..

-Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará aprueba en particular. al Poder Ejecutivo. 2680 Setiembre, 14 de 1989 LEGISLAíUAA oe IUl!NOS AIRES 2a. sesi6n de pr6rroga

54 dít)uta'dó hace uso de la palabra, se va a votar en general. CONCREClON .DE LOS DESAGUES éLO­ ACALES DEL SECTOR DE VILLA ITA­ -Resulta afirmativa. LIA, EN LA CIUDAD DE BAHIA BLAN· CA, PARTIDO DE MISMO NOMBRE --Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. (0/232/89-90) Sr. Ptesidente (Almar) - Se comunicará Despacho de la Comisión de ObráS y Ser· · al Ministerio de Obras y Servicios P!.'.lblicos y vicios Públlc0s en el proyecto de declaración a lá tnunicipalidad de Bahía Blanca. de los sel'iores diputados Baylac y Demaes­ tre, sObre concreción de los désagües cloaca­ fes dél sector de Villa Italia, en la ciodad de 65 Bahía Blanca, partido del mismo nombre. AMPLIACION Dt: LA PLANTA POTABILI· ZADORA OEL PARTIDO DE CORO­ Honorable Cámara: NEL PRINGLES

Vuestra Comisión de Obras y Servicios (IJ/234189-90) Ptíbllcos, ha considerado el adjunto proyecto de declaración presentado por el señor dipu­ Oe~aciho de la Comisión de Obras y Ser­ tado Baylac y otros, relacionados can los vicios Ptíblicos en el proyecto de declaración desagües cloacales en Villa Italia, ciodad y d~I sei'lor diputado Cabanillas. sobre amplia· partido de Bahía Blanea; y por las razones ción de la planta potabilizadora del partido que datá el miembro informante os aconseia de Coronel Pringles. su aprobación con 'si siguiente texto: Honorable Cámara:

PROYECTO DE DECLARACIÓN Vuestra Comisión .de Obras y Servicios Públicos, ha cansiderádo el adjunto proyec­ La hOnorable Cámara de Diputados de to de declaración, presentado por el señor Buenos Aires-. diputado Cabanillas, relacionado con la am­ Pliáóión de la plantá potabilizadora de efluentes cloacales en el partido de Coronel DECLARA !'ringles; V par las razones que dará el miem­ bro informante os aconseja su aprobación Oue vet(a Ct>n agrado qUl>! el Ministerio de con el ~uiente texto: Obras y Servicios P<.tblicos, a tra11és de su organismo correspondiente proeédiera a PROYECiO DE DECLARtV110N realiíar los estudios ptellmináres v su poste· . rior ejecución de los dtsagues cídales en la honorable Cámara de Diputados de Villa Italia, ciudad v partido de Bahía Blan­ ca. buenos Aires- /' DECLARA -Sala de la Comisi6n, ~4 de agosto dé' 1989. Que verla con agrado que el Ministerio de Obras y Servicios Ptíblicos, través de su Ruiz, Ruit de Erenchun, Hetmida y a organismo correspondiente, realice la planifi­ Pis Diez. ~ión y posterior ejecución de la arnpliación de la Planta potabilizadora de efluentes cloa­ Sr. Presidénte (Almar) - Si niriflOn sei'lor cates en el partido de Coronel Pringles. CAMARA DE DIPUTADOS 2681

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de PROYECTO DE DECLARACION 1989. La honorable Cámara de Diputados de Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y Buenos Aires- Pis Diez. DECLARA Sr. Presidente (Almar) Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Que vería con agrado que la empresa Fe­ en general. rrocarriles Argentinos, procediera a realizar los estudios para localizar en el lugar más -Resulta afirmativa. conveniente y posterior ejecución de un puente peatonal sobre las vías del ferrocarril -Sin observaciones, se vota y se General Roca en el barrio Juan B. Justo, de aprueba en particular. Ingeniero White, partido de Bahía Blanca.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará -Sala de la Comisión, 24 de agosto de al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y 1989. a la municipalidad de Coronel Pringles. Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y Pis Diez. 56 Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor COLOCAClON DE UN PUENTE PEATO­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar NAL SOBRE LAS VIAS DEL FERRO­ en general. CARRIL GENERAL ROCA, EN LA LO­ CALIDAD D.E INGENIERO WHITE, -Resulta afirrpativa. PARTIDO DE BAHIA BLANCA -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. (D/244/89-90)

Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaración Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará del señor diputado Demaestre, sobre coloca­ a Ferrocarriles Argentinos y a la municipali­ ción de un puente peatonal sobre las vías del dad de Bahía Blanca. Ferrocarril General Roca, en la localidad de Ingeniero White, partido de Bahía Blanca. 57

DISTRIBUCION DE FONDOS DE COPAR­ Honorable Cámara: TICIPACION VIAL FEDERAL

Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ ( D/1.556/88-89) (D/1 /89-90) to de declaración presentado por el señor di­ putado Demaestre, relacionado con la insta­ Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ lación de un puente peatonal sobre las vías vicios Públicos en los proyectos de declara­ del ferrocarril General Roca, en la localidad ción de los señores diputados Othacehe, Gu­ de Ingeniero White, partido de Bahía Blanca tiérrez y Garivotto, sobre distribución de en la jurisdicción del barrio Juan B. Justo; y fondos de coparticipación vial federal y de por las razones que dará el miembro infor­ los señores diputados Ruiz y Hermida, sobre mante os aconseja su aprobación con el si­ envío de· fondos correspondientes a la copar­ guiente texto: ticipación vial federal. CAMARA DE DIPUTADOS 2682

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Honorable Cámara: sobre dictado de la materia Conducción poli­ cial en la Escuela Superior de Policía de la Vuestra Comisión de Obras y Servicios provincia de Buenos Aires; del señor diputa­ Públicos, ha considerado los adjuntos pro­ do Valerga, sobre dictado de la materia Con­ yectos de declaración, presentados por los ducción policial en la Escuela Superior de señores diputados Othacehe, Garivotto y Gu­ Policía de la provincia de Buenos Aires y del tiérrez (D/1.556/88-89) y Ruiz y Hermida señor diputado Ravenna, sobre contribución (D/1/89-90). sobre cumplimiento por parte de apuntes con contenidos racistas y antide­ de la Secretaría de Hacier.ida de la Nación, de mocráticos en la materia Conducción policial la norma de coparticipación vial federal y que se imparte en la Escuela Superior de Poli­ por las razones que dará el miembro infor­ cía de la provincia de Buenos Aires. mante os aconseja la aprobación del proyec­ to contenido .en el expediente D/1/89-90. Honorable Cámara:

-Sala de la Comisión, 24 de agosto de Vuestra Comisión de Derechos Humanos 1989. y Garantías ha considerado los proye((tos de solicitud de informes 0/461/89-90, 0/464/ Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida y 89-90, D/478/89-90 y 0/499/89-90 y por Pis Diez. las razones que dará el señor miembro in­ formante os aconseja la unificación bajo la Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor siguiente forma: diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. PROYECTO DE SOLITITUD DE INFORMES -Resulta afirmativa. La honorable Cámara de Diputados de -Sin 0bservaciones, se vota y se Buenos Aires- aprueba en particular.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a la Secretaría de Hacienda de la Nación. RESUELVE

Solicitar al señor ministro de Gobierno de 58 la provincia de Buenos Aires se sirva infor­ mar a la brevedad y por escrito lo siguiente: PROGRAMA Y CONTENIDO DE LAMA­ TERIA: CONDUCCION POLICIAL DIC­ 1. Si es cierto que en la Escuela Superior TADA EN LA ESCUELA SUPERIOR DE de Policía de la provinc1<1 de Buenos POLICIA DE LA. PROVINCIA DE BUE­ Aires se dicta una materia denominada NOS AIRES Conducción policial y si la misma es desarrollada por el comisario inspector (D/461 /89-90) (D/464/89-90) Emilio Mario Persic. (D/478/89-90) (D/499/89-90) 2. En caso afirmativo, sobre los progra­ mas y contenidos de la materia. Despacho de la Comisión de Derechos 3. Si se tiene conocimiento que para el Humanos y Garantías en los proyectos de desarrollo de la citada materia se ha­ solicitudes de informes del señor diputado brían distribuido apuntes con conteni­ Mennucci, sobre programa y contenidos de dos racistas y antidemocráticos. fa materia Conducción policial dictada en la 4. Qué medidas se han adoptado con el Escuela Superior de Policía de la provincia titular de la cátedra donde se distirbu­ de Buenos Aires; de los señores diputados yeron los apuntes y para evitar la difu­ Baylac, Ortiz Maldonado, Gorosíto y otros, sión de los mismos. CAMARA DE DIPUTADOS 2683

Setíembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

-Sala de la Comisión, 30 de agosto de Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor 1989. diputado hace uso de la palabra, se va a votar el archivo del proyecto. Ravenna, Azcoiti, Fava y Dufou. -Resulta afirmativa. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Almar) - El expediente se en genera!. destina al archivo. -Resuita afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se 60 aprueba en particular. MUNICIPALIDADES QUE SE ACOGEN Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará AL REGIMEN DE LA LEY 10.740, al Ministerio de Gobierno. FACTURACION COMO ADICIONAL . DEL ALUMBRADO PUBLICO POR PARTE DE LA DIRECCION DE LA 59 ENERGIA DE BUENOS AIRES NUEVAS INSTALACIONES DE GALPO­ NES DE UNA GRANJA AVICOLA EN (D/403/89-90) CERCANIAS DE LA ESCUELA No 4, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, Despacho de la Comisión de Asuntos Mu­ PARTIDO DE GENERAL RODRIGUEZ nicipales en el proyecto de solicitud de in­ formes de los señores diputados Gorosito y (D/445/89-90) Rocco, sobre municipalidades que se acogen al régimen de la ley 10.7 40, facturación co­ Despacho de la Comisión de Asuntos Mu­ mo adicional del alumbrado público por par­ nicipales en el proyecto de declaración del te de la Dirección de la Energía de Buenos señor diputado Asseff, sobre no autoriza­ Aires. ción por parte de la municipalidad de Gene­ ral Rodríguez, de nuevas instalaciones de gal­ Honorable Cámara: pones de una granja avícola en cercanías de la escuela NO 4, Nuestra Señora del Carmen. Vuestra Comisión de Asuntos Municipa­ Honorable Cámara: les ha considerado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Gorosito, so­ Vuestra Comisión de Asuntos Municipa­ bre municipalidades que se acogen al régi­ les ha considerado el proyecto de declara­ men de la ley 10.7 40, facturación como adi­ ción del señor diputado Asseff sobre no au­ ciona I del alumbrado público por parte de la torización por parte de la municipalidad de Dirección de la Energía, y por las razones General Rodríguez de nuevas instalaciones que dará el miembro informante, os aconseja de galpones de una granja avícola en.cerca­ su aprobación. nías de la escuela Nº 4, Nuestra Señora del Carmen, y por las razones que dará el miem­ -Sala de la Comisión, 30 de agosto de bro informante, os aconseja su no aprobación. 1989.

-Sala de la Comisión, 30 de agosto de 1989. Dáttoli, Dufou, Frayssinet y Valer­ ga. Dáttoli, Estévez, Dufou, Ciappeso­ ni, Curzi, Valerga y Frayssinet. Sr. f>residente (Almar) - Si ningún señor CAMARA DE DIPUTADOS 2684

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga diputado hace uso de la palabra, se va a votar resolución 762-C, del 29 de diciembre de en general. 1988, a la escuela nacional de Educación Técnica NO 1, de la ciudad de Pehuajó de la -Resulta afirmativa. provincia de Buenos Aires.

-Sin observaciones, se vota y se -Sala de la Comisión, 31 de agosto de aprueba en particular. 1989.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará Olivera, Ferreyra, Sobrero y Bondo­ al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. ne.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor 61 diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. INCLUSION DENTRO DE LA RESOLU­ CION 762-C DE 1988, A LA ESCUELA -Resulta afirmativa. DE EDUCACION TECNICA No 1, PAR· TIDO DE PEHUAJO · -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. {D/276/89-90) Sr. Presidente (Almar) Se comunicará Despacho de la Comisión de Educación y al Poder Ejecutivo nacional. Cultura, en el proyecto de declaración del señor diputado Rodríguez, sobre inclusión dentro de la resolución 762-C de 1988, a la escuela de educación técnica No 1, partido 6~ de Pehuajó. DESIGNAClON DE PERSONAL EN EL Honorable Cámara: JARDIN DE INFANTES No 903, DE LA LOCALIDAD DE INDIO RICO, PARTI­ Vuestra Comisión de Educación y Cultura DO DE CORONE.L PRINGLES ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Rodríguez, inclu­ (D/400/89-90) sión dentro de la resoiución 762-C del día 29 de diciembre de 1988, a la escuela de Despacho de la Comisión de Educación y educación técnica NO 1 de la ciudad de Pe­ Cultura en el proyecto de declaración del se­ huajó de la provincia de Buenos Aíres, y por ñor diputado Baylac, sobre designación de las razones que dará el miembro informante, personal en el jardín de infantes NO 903, de os aconseja su aprobación, con las siguientes la localidad de Indio Rico, partido de Coro­ m od ificac iones: nel Pringles.

PROYECTO DE DECLARACION Honorable Cámara: La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aíres- Vuestra Comisión de Educación y Cultura ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Baylac, sobre designación· DECLARA de personal en el jardín de infantes Nº 903, de la localidad de Indio Rico, y por las razo­ Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ nes que dará el miembro informante, os tivo nacional, a través del Consejo Nacional aconseja su aprobación, con la siguiente mo- de Educación Técnica, incluya dentro de la dificación: · CAMARA DE DIPUTADOS 2685

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

PROYECTO DE DECLARACION tado Othacehe, relacionado con la instala­ ción de un teléfono público en el barrio Isla La honorable Cámara de Diputados de Soledad, en la unidad sanitaria Los Cardales Buenos Aires- (Cangalla y Marconi), del partido de Merlo; y por las razones que dará el miembro infor­ DECLARA mante os aconseja su aprobación.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ -Sala de la Comisión, 30 de agosto de tivo, a través de la Dirección General de Es­ 1989. cuelas y Cultura gestionara la pronta designa­ ción de personal auxiliar de cocina o ecóno• Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e ma en el jardín de infantes Nº 903 de la lsasi. localidad de Indio Rico, distrito de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Sala de la Comisión, en general.

Olivera, Ferreyra, Sobrero y Bondo­ -Resulta afirmativa. ne. -Sin observaciones, sé vota y se aprueba en particular. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a en general. la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

-Resulta afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se 64 aprueba en particular. CONSTRUCCWN DE HOSPITAL MATER­ Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará NO INFANTIL EN EL PARTIDO DE al Poder Ejecutivo. MERLO

63 (D/312/89-90)

INSTALACION DE TELEFONO PUBLICO Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ EN EL BARRIO ISLA SOLEDAD, PAR­ vicios Públicos en el proyecto de declaración TIDO DE MERLO del señor diputado Othacehe, sobre cons­ trucción de hospital materno infantil en el (D/313/89-90) partido de Merlo.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ Honorable Cámara: vicios Públicos en el proyecto de declaración del ·señor diputado Othacehe, sobre instala­ Vuestra Comisión de Obras y Servicios cion de teléfono público en el barrio Isla Públicos ha considerado el adjunto proyecto Soledad, partido de Merlo. de declaración presentado por el señor dipu­ tado Othacehe, relacionado con la construc­ Honorable Cámara: ción de un hospital con orientación materno infantil en el partido de Merlo; y por las ra­ Vuestra Comisión de Obras y Servidos zones que dará el miembro informante os Públicos ha considerado el adjunto proyecto aconseja su aprobación con el siguiente tex­ de declaración, presentado por el señor dipu- to: CAMARA DE DIPUTADOS 2686

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

PROYECTO DE DECLARACION mado entre la República de Italia y el gobier­ no nacional. La honorable Cámara de Dlputados de Buenos Aires- Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Obras y Servicios DECLARA Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ to de solicitud de informes presentado por el Oue vería con agrado que el Ministerio de señor diputado Asseff, relacionado con el Obras y Servicios Públicos en forma conjun­ plan de sistematización de la cuenca del río ta con el de Salud, procedan a realizar los Matanza con el convenio firmado entre la estudios de factipilidad, proyecto y pbste­ República de Italia y el gobierno nacional; y rior ejecución de un hospital con orienta­ por las razones que dará el miembro infor­ ción materno infantil en el partido de Merlo. mante os aconseja su aprobación.

-Sala de la Comisión, 30 de agosto de -Sala de la Comisión, 30 de agosto de 1989. 1989.

Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hetmida e lsasi. lsasi.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Sr. Presidente (Almarl -· Si ningún señor diputado hace uso de la pafábra, se va a votar diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. en general.

-Resulta afirmativa. -Resulta afir!Jlativa.

-Sin observaciones, se vota y se -Sin observaciones, se vota y se a· aprueba en particular. prueba en particulat.

Sr. Presidente (Almar) Se comunicará Sr. Presidente (AJmarl - Se comunicará al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Porder Ejecutivo. -a la municipalidad de Merlo. 66

CONSTRUCCION DE ALIVIADORES EN 65 EL ACTUAL ENTUBAMIENTO DEL ARROYO MORON RELACION ENTRE EL PLAN DE SISTE­ MATIZACION DE LA CUENCA DEL (0/98/89-90) RIO MATANZA CON EL CONVENIO FIRMADO ENTRE LA REPUBLICA DE Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ ITALIA Y EL GOBIERNO NACIONAL vicios Públicos en la solicitud del Concejo Deliberante de Morón, convertido en proyec­ (D/311 /89-90) to de declaración, sobre construcción de ali­ viadores en. el actual entubamiento deJ arro­ Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ yo Morón. vicios Públicos en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Asseff, sobre re­ Honorable Cámara: lación entre el plan de sistematización de ta cuenca d~ río Matanza con el convenio fír. Vuestra Comisión de Obras y Servicios CAMARA DE DIPUTADOS 2687

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Públicos, ha considerado el presente decreto Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ del Concejo Deliberante del municipio de vicios Públicos en el proyecto de solicitud de Morón relacionado con obras que permiten informes de los señores diputados lsasi, San­ la continuación de aliviadores del actual en­ tín, Dáttoli y otros, sobre contratación del tubamiento del arroyo Morón; y teniendo en estudio de sistematización de la cuenca del cuenta la necesidad, conveniencia de las mis­ río Reconquista. mas y las demás razones que dará el miem­ bro informante; os aconseja la aprobación Honorable Cámara: del siguiente proyecto de declaración que formula esta comisión. Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ PROYECTO DE DECLARACION to de solicitud de informes, presentado por los señores diputados lsasi, Santín, Dáttoli La honorable Cámara de Diputados de y otros, relacionado con la contratación del Buenos Aires- estudio de sistematización de la cuenca del ria Reconquista; y por las razones que dará DECLARA til 1miembro informante, os aconseja su apro­ bación. Que vería con agrado que la Dirección Provincial de Hidráulica realice los estudios -Sala de la Comisión, 30 de agosto de de factibilidad, proyecto para la construc­ 1989. ción en la oportunidad mas próxima posible de canales aliviadores del actual entubamien­ Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e to del arroyo Morón. lsasi.

-Sala de la Comisión, 30 de agosto de Sr. PresidenteJAlmar) - Si ningún señor 1989. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e lsasi. -Resulta afirmativa.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor -Sin observaciones, se vota y se diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular. en general. Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará -Resulta afirmativa. al Poder Ejecutivo.

-Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. 68 Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a la Dirección Provincial de Hidráu:ica y a la IMPLICANCIAS PRESUPUESTARIAS PO­ municipalidad de Morón. SIBLES ANTE LA EJECUCION DEL CANAL GOBERNADOR MERCANTE

67 lD/86/89-90)

CONTRATACION DEL ESTUDIO DE SIS­ Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ TEMATIZACION DE LA CUENCA DEL vicios Públicos en el proyecto de solicitud de RIO RECONQUISTA informes del señor diputado lsasi, sobre im­ plicancias presupuestarias posibles ante la (D/265/89-90) ejecución del canal Gobernador Mercante. CAMARA DE DIPUTADOS 2688

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Honorable Cámara: Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Obras y Servicios Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ Públicos, ha considerado el adjunto pro­ bano ha considerado el presente proyecto y, yecto de solicituq de informes, presentado por las razones que os dará el miembro in­ por el señor diputado lsasi, relacionado con formante os aconseja su aprobación. implicancias presupuestarias posibles ante la ejecución del canal Gobernador Mercante; y -Sala de la Comisión, 28 de junio de por las razones que dará el miembro infor­ 1989. mante, os aconseja su aprobación. Sabatella, Fava, Bustos (Osear S.) y -Sala de la Comisión, 30 de agosto de Othacehe. 1989.

Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e Honorable Cámara: lsasi. Vuestra Comisión de Educación y Cultu­ Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor ra, ha considerado el proyecto de declara­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar ción del señor diputado Bruzzoni, sobre en general. construcción por parte de la Dirección Gene­ ral de Escuelas y Cultura de un estableci­ -Resulta afirmativa. miento escolar de nivel medio oficial en la -Sin observaciones, se vota y se localidad de Nueve de abril, partido Cle Este­ oan Echeverría, y por las razones que dará aprueba en particular. el miembro informante, os aconseja su apro­ bación. Sr. Presidente (.Almar) - Se comunicará al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. -Sala de la Comis.ión, 26 de julio de 1989.

Olivera, Ferreyra, Crespo, Sobrero 69 y Bondone'..

CONSTRUCCION POR PARTE DE LA Dl­ RECCION GENERAL DE ESCUELAS Y Honorable Cámara: CULTURA DE UN ESTABLECIMIENTO ESCOLAR DE NIVEL MEDIO OFICIAL, Vuestra Comisión de Obras y Servicios EN LA LOCALIDAD DE NUEVE DE Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ ABRIL, PARTIDO DE ESTEBAN ECHE­ to de declaración, presentado por el señor VERRIA diputado Bruzzoni, relacionado con la cons­ trucción de un edificio para el funciona­ (D/52/89-90) miento de una escuela de enseñanza media en el barrio Nueve de Abril en el partido de Despacho de las comisiones de Asuntos Esteban Echeverría, y por las razones que del Conurbano, de Educación y Cultura, y dará el miembro informante, os aconseja su de Obras y Servicios Públicos en el proyecto aprobación. de declaración del señor diputado Bruzzoni, sobre construcción por parte de la Dirección -Sala de la Comisión, 30 de agosto de General de Escuelas y Cultura de un estable­ 1989. cimiento escolar de nivel medio oficial, en la localidad de Nueve de Abril, partido de Este­ Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e ban Echeverría. lsasi. CAMARA DE DIPUTADOS 2689

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor la ciudad de Monte Grande, partido de Es­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar teban Echeverría. en general. -Sala de la Comisión, julio de 1989. -Resulta afirmativa. Sabatella, Cuezzo, Othacehe, Fava -Sin observaciones, se vota y se y Bustos (Osear S.). aprueba en particular.

Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a Honorable Cámara: la Dirección General de Escuelas y Cultura y a la municipalidad de Esteban Echeverría. Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ to de declaración, presentado por el señor 70 diputado Bruzzoni, relacionado con la ilu­ minación de la avenida Fair entre el barrio ILUMINACION DE LA AVENIDA FAIR, Montana y avenida Nuestras Malvinas, en el DE LA LOCALIDAD DE MONTE partido de Esteban Echeverría, y por las ra­ GRANDE, PARTIDO DE ESTEBAN zones que dará el miembro informante, os ECHEVERRIA aconseja su aprobación en los términos del despacho de la Comisión de Asuntos del Co­ (D/147 /89-90) nurbano.

Despacho de las comisiones de Asuntos -Sala de la Comisión, 30 de agosto de del Conurbano y de Obras y Servicios Públi­ 1989. cos en e.1 ·proyecto de declaración del señor diputado Bruzzoni, sobre iluminación de la Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e avenida Fair, de la localidad de Monte Gran­ lsasi. de, partido de Esteban Echeverría. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Honorable Cámara~ diputado hace Uso de la palabra, se va a votar en general. Vuestra Comisión de Asuntos del Conur- . bano ha considerado el presente proyecto y, -Resulta afirmativa. por las razones que dará el miembro infor­ mante os aconseja su aprobación con la si­ guiente modificación: -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. PROYECTO DE DECLARACION Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará La honorable Cámara de Diputados de al Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Buenos Aires-

DECLARA 71

Que vería con agrado que el Ministerio de REALIZACION DE TRABAJOS POR PAR­ Obras y Servicios Públicos, por intermedio TE DE LA DIRECCION DE LA ENER­ de la Dirección de Vialidad, en conjunto con GIA DE BUENOS AIRES, TENDIEN­ la municipalidad de Esteban Echeverría, pro­ TES A SUPERAR PROBLEMAS DEBA­ ceda a la iluminación completa de la avenida JA TENSION EN JURISDICCION DE Fair entre el barrio Montana y la zona de in­ LA SOCIEDAD DE FOMENTO DE VI­ fluencia de la avenida Nuestras Malvinas, en LLA MUÑIZ, DE LA CIUDAD DE BA- CAMARA DE DIPUTADOS 2690

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

HIA BLANCA, PARTIDO DEL MISMO MINO GENERAL BELGRANO, PARTI­ NOMBRE DO DE LA PLATA

(D/248/89-90) (D/252/89-90)

Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaración vicios Públicos en el proyecto de declaración de los señores diputado,s Baylac y Demaes­ del señor diputado De Riglos, sobre instala­ tre, sobre realización de trabajos por parte ción de teléfono público en el kilómetro de la Dirección de la Energía de Buenos 12, 100 del camino General Belgrano, partido Aires, tendientes a superar problemas de ba­ de La Plata. ja tensión en jurisdicción de la sociedad de fomento Villa Muñiz, de la ciudad de Bahía Blanca, partido del mismo nombre. Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Obras y Servicios Honorable Cámara: Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ to de declaración, presentado por el señor Vuestra Comisión de Obras y Servicios diputado De Riglos, relacionado con la ins­ Públicos, ha considerado el adjunto proyecto talación de un teléfono público en el local de declaración, presentado por el señor dipu­ ubicado a la altura del kilómetro 12, 100, del tado Baylac, relacionado con las tareas nece­ camino General Belgrano (esquina Santa Te­ sarias tendientes a superar los problemas de resita) parada Ranserita, localidad de City baja tensión en la zona de la sociedad de fo­ Bell, partido de La Plata, y por las razones mento Villa Muñiz de la ciudad de Bahía que dará el miembro informante, os aconse- Blanca, y por las razones que dará el miem­ ja su aprobación. ~ · bro informante, os aconseja su aprobación. -Sala de la Comisión, 30 de agosto de -Sala de la Comisión, 30 de agosto de 1989. 1989. Ruiz, Ruiz deErenchun, Hermida e Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e lsasi. lsasi. Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra; se va a votar diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. en general. -Resulta afirmativa. -Resulta afirmativa. -Sin observaciones, se vota y se -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. aprueba en particular. Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a la Empresa Nacional de Telecomunicacio- Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará nes. al Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

73 72 CONCLUSION DE LA REFACCION DE LA INSTALACION DE TELEFONO PUBLICO OBRA PERTENECIENTE A LA ESCUE­ EN EL KILOMETRO 12,100 DEL CA- LA DE ENSEÑANZA MEDIA No 1, NA- CAMARA DE DIPUTADOS 2691

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

CIONES UNIDAS, PARTIDO DE ESTE­ aconseja su aprobación con las modificacio­ BAN ECHEVERRIA nes introducidas por la Comisión de Asuntos del Conurbano. ( D /51 /89-90) -Sala de la Comisión, 26 de julio de Despacho de las comisiones de Asuntos 1989. del Conurbano, de Educación y Cultura, y de Obras y Servicios Públicos en el proyecto Olivera, Ferreyra, Crespo, Sobrero de declaración del señor diputado Bruzzoni, y Bondone. sobre conclusión de la refacción de la obra perteneciente a la escuela de enseñanza me­ Honorable Cámara: dia NO 1, Naciones Unidas, partido de Este­ ban Echeverría. Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ Honorable Cámara: to de declaración, presentado por el señor diputado Bruzzoni, relacionado con la ter­ Vuestra Comisión de /\suntos del Conur­ minación de los trabajos de refacción en el bano ha considerado el presente proyecto y, edificio de la escuela de enseñanza media por las razones que dará el miembro infor­ NO 1 del partido de Esteban Echeverr ía, y mante os aconseja su aprobación con la si­ por las razones que dará el miembro infor­ guiente modificación: mante, os aconseja su aprobación en los tér· minos del despacho de la Comisión de Asun­ PROYECTO DE DECLARACION tos del Conurbano.

La honorable Cámara de Diputados de -Sala de la Comisión, 30 de agosto de Buenos Aires_:__ 1989.

DECLARA Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e lsas_i. Que vería con agrado que la Dirección General de Escuelas y Cultura concluya a la Sr. Presidente {Almar) - Si ningún señor brevedad posible las obras de refacción de la diputado hace uso de la palabra, se va a votar escuela de enseñanza media NO 1 Naciones en general. Unidas del partido de Esteban Echeverría, actualmente par a !izadas. -Resulta afirmativa.

-Sala de la Comisión, 28 de junio de -Sin observaciones, se vota y se 1989. aprueba en particular.

Sabatella, Othacehe, Fava y Bustos Sr. Presidente (Almar) Se comunicará a (Osear S.). la Dirección General de Escuelas y Cultura.

Honorable Cámara: 74 Vuestra Comisión de Educación y Cultu­ ra, ha considerado el proyecto de declara­ FINALIZACION DE LA CONSTRUCCION ción del señor diputado Bruzzoni, sobre con­ DE LA PLANTA DEPURADORA DE clusión de obras de refacción actualmente DESAGUES CLOACALES DE LA CIU­ paralizadas pertenecientes a la escuela de en­ DAD DE TRENQUE LAUOUEN, PAR­ señanza media N° 1 Naciones Unidas del TIDO DEL MISMO NOMBRE partido de Esteban Echeverría, y por las ra­ zones que dará el miembro informante, os (D/262/89-90) CAMARA DE DIPUTADOS 2692

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y vicios Públicos en el proyecto de declaración a la municipalidad de Trenque Lauquen. de los señores diputados Tojo y Estévez, so­ bre finalización de la construcción de la planta depuradora de desagües cloacales de 75 la ciudad de Trenque Lauquen, partido del mismo nombre. PAVIMENTACION DEL LLAMADO CAMI­ NO CORTO A PEHUEN-CO, PARTIDO Honorable Cámara: DE CORONEL DE MARINA LEONAR­ DO ROSALES Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ (D/263/89-90) to de deClaración, presentado por el señor diputado Tojo y otros, relacionado con la Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ finalización de la planta de tratamiento de vicios Públicos en el proyecto de declaración líquidos cloacales en la ciudad de Trenque de los señores diputados Bustos (Osear S.) y Lauquen, y por las razones que dará el Martegani, sobre pavimentación del llamado miembro informante, os aconseja su aproba­ camino Corto a Pehuen-Có, partido de Co­ ción con el siguiente texto: ronel de Marina Leonardo Rosales.

PROYECTO DE DECLARACION Honorable Cámara:

La honorable Cámara de Diputados de Vuestra Comisión de Obras y Servicios Buenos Aires- Públicos, ha considerado el adjunto proyec­ to de declaración, presentado por los señores D,ECLARA diputados Curz;, Busto-s (Osear S.) y Marte­ aani, sobre pavimentación del llamado cami­ Oue vería con agrado que el Ministerio de no corto a Pnhuen'-Có, y por las razones que Obras y Servicios Públicos por medio de 5u dará el miembro informante, os aconseja su organismo corn;spondiente, procediera lo <:probación con el siguien~e texto: más pronto posible a realizar los estudios y posterior ejecución de los trabajos faltantes PROYECTO DE DECLARACION en la planta de tratamiento de líquidos cloa­ cales en la ciudad de Trenque Lauquen, par­ La honorable Cámara de Diputados de tido del mismo nombre. Buenos Aires-

-Sala de la Comisión, 30 de agosto de DECLARA 1989. Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e tivo de la provincia de Buenos Aires, a través lsasi. de la Dirección de Vialidad p1ovincial, inclu­ ya en su plan de obra la pavimentación del Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor llamado camino corto a Pehuén-Có, desde diputado hace uso de la palabra, se va a votar esa localidad, partido de Coronel de Marina en general. Leonardo Rosales hasta su intersección con la ruta provincial 249. - Re su Ita afirmativa. -Sala de la Comisión, 30 de agosto de -Sin observaciones, se vota y se 1989. aprueba en particular. Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará Isa si. CAMARA DE DIPUTADOS 2693

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. en general.

-Resulta afirmativa. -Resulta afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Almar) Se comunicará Sr. Presidente (Almar) Se comunicará a al Poder Ejecutivo y a la municipalidad de la Dirección de Vialidad provincial. Coronel de Marina Leonardo Rosales.

77 76 LIMPIEZA DE MALEZAS Y DESPERDI­ SEl\JALIZACION DE LA RUTA PROVIN­ CIOS EN LAS PLAYAS DE ESTACIO­ CIAL 50, TRAMO COMPRENDIDO EN­ NAMIENTO DE VAGONES EN LAS TRE EL ARROYO LANGUEYU, EN EL TERMINALES DE ONCE, CASTELAR LIMITE DE LOS PARTIDOS PE AYA­ Y MORENO CUCHO Y RAUCH Y LA INTERSEC­ ClON DE LA RUTA PROVINCIAL 74 (D/285/89-90)

(D/307 /89-90) Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaraclón Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ del señor diputado~ Asseff, sobre limpieza de vicios Públicos en el proyecto de declara­ malezas y desperdicios en las playas de es­ ción del señor diputado Cano (Julio C.), so­ tacionamiento de vagones en las terminales bre señalización de la ruta provincial 50, tra­ de Once, Castelar y Moreno. mo comprendido entre el arroyo Langueyú, en el límite de los partidos de Ayacucho y Honorable Cámara: Rauch y la intersección de la ruta provincial 74. Vuestra Comisión de Obras y Servicios Públicos, ha considerado el adjunto proyecto Honorable Cámara: de <:Jeclaración presentado por el señor dipu­ tado Asseff, relacionado con la limpieza de Vuestra Comisión de Obras y Servicios malezas en la playa de estacionamiento de Públicos, ha considerado el adjunto proyecto vagones en las terminales de Once, Castelar y de declaración presentado por el señor dipu­ Moreno, y por las razones que dará el miem­ tado Cano, (Julio César) relacionado con la bro informante, os aconseja su archivo. señalización de la ruta provincial 50, en el tramo comprendido entre el arroy~ Lan­ -Sala de la Comisión, 30 de agosto de gueyú en el límite Ayacucho-Rauch y la in­ 1989. tersección con la ruta provincial 74; y por las razones que dará el miembro informan­ Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e te os aconseja su aprobación. lsasi.

-Sala de la Comisión, 30 de agosto de Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor 1989. diputado hace uso de la palabra. se va a votar el archivo del proyecto. Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e lsasi. -Resulta afirmativa. CAMARA DE DIPUTADOS 21394

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar) - El expediente se 79 destina al archivo. SEKIALIZACION MEDIANTE CARTELES DEL ACCESO AL CENTRO TRADICIO­ 78 NALISTA EL RODEO, PARTIDO DE MORENO SEKIALIZACION DE LA RUTA PROVIN­ CIAL 29, ENTRE LA LOCALIDAD DE (D/287 /89-90) RANCHOS, PARTIDO DE GENERAL PAZ, HASTA EMPALME CON LA RU­ Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ TA 226, PARTIDO DE BALCARCE vicios Públicos en el proyecto de declaración del señor diputado Asseff, sobre señalización (D/308/89-90) mediante carteles del acceso al centro tradi­ cionalista El Rodeo, partido de Moreno. Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaración Honorable Cámara: del señor diputado Cano (Julio C.), sobre se­ ñalización de la ruta provincial 29, entre la Vuestra Comisión de Obras y Servicios localidad de Ranchos, partido de General Públicos ha considerado el adjunto proyecto Paz, hasta empalme con la ruta 226, partido de declaración presentado por el señor dipu­ de Balcarce. tado Asseff; relacionado con la señalización y acceso al centro tradicionalista El Rodeo, Honorable Cámara: en el partido de Moreno; y por las razones que dará el miembro informante, os aconse­ Vuestra Comisión de Obras y Servicios ja su aprobación. Públicos ha considerado el adjunto proyecto de declaración presentado por el señor dipu­ -Sala de la Comisión, 30 de agosto de tado Cano, (Julio César) relacionado con la 1989. señalización de la ruta provincial 29 en el tramo comprendido entre la ciudad de Ran, Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e chos hasta el empalme con la ruta provincial lsasi. 226, en el partido de Balcarce; y por las ra­ zones que dará el miembro informante os Sr. Presidente (Almar) Si ningún señor aconseja su aprobación. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Sala de la Comisión, 30 de agosto de 1989. Re su Ita afümativa.

Ruiz, Ruiz de Erenchun, Hermida e -Sin observaciones, se vota y se lsasi. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Almar) - Si ningún señor Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a diputado hace uso de la palabra, se va a votar la Dirección de Vialidad nacional. en general.

-Resulta afirmativa. 80 -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. CREACION DEL FONDO DE; EDUCACION Y PROMOCION COOPERATIVA Sr. Presidente (Almar) - Se comunicará a la Dirección de Vialidad provincial. Sr. Garivotto Pido la palabra. CAMARA DE DIPUTADOS 2695

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra que dará el miembro informante os aconseja el señor diputado Garivotto. la aprobación del siguiente:

Sr. Garivotto - Es para solicitar, señor PROYECTO DE LEY presidente, que este proyecto de ley, remiti­ do por el Poder Ejecutivo, pase a la Comi­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. sión de Presupuesto e Impuestos. Art. 1o - Establécese que a través ael Sr. Presidente (Almar) - Si ningún otro banco de drogas anti neoplásicas ley 7 .123 y señor diputado hace uso de la palabra, se va modificatorias del Ministerio de Salud, se a votar la moción de pase a la Comisión de proveerá de los medicamentos específicos e Presupuesto e Impuestos del proyecto de re­ insumos necesarios, a los centros de referen­ ferencia. cia y servicios pertinentes, para el diagnósti• co y tratamiento de la enfermedad fibroqu ís· -Resulta afirmativa. tica (mucoviscidosis).

Sr. Presidente (Almar) - Se procederá de Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecuti- acuerdo con lo resuelto por la honorable Cá­ vo. mara. -Sala de la Comisión, 19 de octubre de 1989. 81 Malamud, Parigini, Prat y Evange­ CREACION DEL CENTRO DE REFEREN­ lista. CIA PARA ENFERMEDAD FIBRO­ QUISTICA EN EL HOSPITAL INTER­ Honorable Cámara:~ ZONAL DE AGUDOS ESPECIALIZADO EN PEDIATRIA, DE LA CIUDAD DE Vuestra Comisión de Legislación Gene­ LA PLATA ral 1, ha considerado el proyecto de ley de los señores diputados Mercuri, Gold, Ortiz (D/763/88-89) Maldonado y otros, sobre creación del cen­ tro de referencia para enfermedad fibroqu ís• Despacho de las comisiones de Salud Pú­ tica en el hospital interzonal de agudos espe­ blica, de Legislación General 1, y de Presu­ cializado en pediatr/a de La Plata y por las puesto e Impuestos en el proyecto de ley de razones que dará el miembro informante, os los señores diputados Mercuri, Gold, Ortiz aconseja su aprobación con las siguientes Maldonado y otros, sobre creación del cen­ modificaciones: tro de referencia para enfermedad fibroqu ís• tica en el hospital interzonal de agudos es­ PROYECTO DE LEY pecializado en pediatría, de la ciudad de La Plata. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Art. 1o - Establécese que a través de la Honora.ble Cámara: cuenta especial banco de drogas antineoplá· sicas creada por ley 7 .123, se proveerá de los Vuestra Comisión de Salud Pública ha medicamentos específicos, insumos necesa­ considerado el proyecto de ley de los seño­ rios y vitaminas complementarias que hacen res diputados Mercuri, Gold, Ortiz Maldona­ al tratamiento de base, a los centros de refe­ do y otros, sobre creación del centro de refe­ rencia y servicios pertinentes, para el diag­ rencia para enfermedad fibroquística en el nóstico y uso exclusivo en el tratamiento de hospital interzonal de agudos especializado la enfermedad fibroqu ística (mucoviscido­ en pediatría de La Plata y por las razones sis). CAMARA DE DIPUTADOS 2696

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Art. 20 - El Poder Ejecutivo determinará Sr. Presidente (Almar) - Tiene la palabra el órgano de aplicación de esta ley. el señor diputado Mercuri.

Art. 30 - Comuníquese al Poder Ejecuti- vo. Sr. Mercuri - Señor presidente, señores legisladores: el proyecto que vamos a funda­ -Sala de la Comisión, 16 de agosto de mentar trata sobre la enfermedad friboquís• 1989_ tica. La enfermedad friboqu ística es heredita­ Correa, Othacehe, Díaz (Carlos M.), ria y afecta al niño, al adolescente y al adul­ Bruzzoni, Dáttoli y Bustos (Os­ to joven, frecuente en nuestro medio y se ear S.). caracteriza por un trastorno en las glándulas exócrinas.. siendo las más afectadas las del Honorable Cámara: aparato broncopulmonar y la del páncreas. Se manifiesta cíclicamente en intervalos Vuestra Comisión de Presupuesto e Im­ cada vez más cortos, la complicación pulmo­ puestos ha considerado el proyecto de ley de nar es progresiva, siendo la causa de muerte los señores diputados Mercuri, Gold, Ortiz en el 85 por ciento de los casos. También la Maldonado y otros sobre creación de 1 cen­ complicación digestiva es grave, manifestán­ tro 'de referencia para enfermedad fibroquís• dose desde el nacimiento; con altos índices tica en el hospital interzonal de agudos espe­ de mortalidad. cializado en pediatría de La Plata, y por las Hasta hace algunos años el pronóstico era razones que dará el miembro informante os casi siempre fatal. En la actualidad ha mejo­ aconseja su aprobación con las mod ificacio­ rado considerablemente debido a la terapéu­ nes introducidas por vuestra Comisión de Le­ tica para los trastornos respiratorios y diges- gislación General ·1, y con más la siguiente ti vos. ". modificación: l;:n los países desarrollados, donde se realiza un cuidado exhaustivo y se trata con PROYECTO DE LEY medicación acorde, _la sobrevida de los en­ fermos es prolongada, alcanzando la mayo­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. ría a vivir la tercera edad. E 1 proyecto original creaba, en el hospital Art. 30 - Autorízase al Poder Ejecutivo de niños Sor María Ludovica de la ciudad de a efectuar, en el presupuesto general de gas­ La Plata, el centro de referencia para la en­ tos y cálculo de recursos para el ejercicio vi­ fermedad fibroquística, el cual se abocaría a gente, las adecuaciones que resulten nece­ todo lo referente a esta enfermedad, diagnós• sarias para el cumplimiento de la presente tico, control, tratamiento precoz del pacien­ ley. te, registro de enfermos y de portadores sa­ nos y asegurar la medicación y alimentación

Art. 40 - Comuníquese al Poder Ejecuti- para los enfermos que1 de acuerdo a la modi­ vo. ficación realizada al proyecto, la medica­ ción va a ser entregada sin cargo alguno por -Sala de la Comisión, 30 de agosto de el Ministerio de Salud de la Provincia. 1989. Esto es muy importante señalarlo, señor presidente, porque el costo del antibiótico, que fundamentalmente se utiliza para el tra­ Fernandino Santín Aispuro, Bus­ tamiento de esta enfermedad, es muy ele­ tos (Eduardo M.), Correa, Mar­ vado y requiere un tratamiento muy prolon­ tegani y Rampoldi. gado. Por lo tanto, la importanc.ia de entregar­ lo en forma gratuita es fundamental para la Sr. Mercuri - Pido la palabra. aprobación de este proyecto ya que hace a CAMARA DE DIPUTADOS 26.~'7

Setiembre, 14de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS Al'AES 2a .. sesión de prórroga

la curación y a la prolongación de la vida de sobre difusión de los actos del Poc,ier l,.egbda· los pacientes. tivo por los medios de comunicación· de do­ Es de destacar, también, señor presiden­ minio del Estado provincial. te la labor de los profesionales del Hosp;tal d~ Niños y de los padres, de las asociaciones, Honorable Cámara: que tienen hijos que habitualmente y en for­ ma casi periódica y permanente nos visita­ Vuestra Comisión de Medios de Comtml­ ban en la Comisión de Acción Social para cación social ha c;onsideradQ el proyecto de interiorizarnos acerca de esta grave enferme­ ley, de los señores diputadCls Bondone. Bus. dad. tos (Osear. S.) y otros, sobre difusión de los La aprobación de este proyecto, consti­ actos del Poder Legislativo por los medios de tuirá sin lugar a dudas, un aporte significa­ comunicación de dominio del Est¡¡do provine tivo a las posibilidades que tenían los contro­ cial y por las razones que dará su miembro les periódicos de los pacientes de esta enfer­ informante. os aconseja su aprobación con medad tan grave que, en nuestro medio, ha las siguientes modificaciones: sido detectada con mayor frecuencia. · Por lo tanto, nuestro. bloque solicita la aprobación del mismo. PROYECTO DE LEY

Sr. Presidente {Almar) Si ningún otro el Senado y Cámara dé Diputados. etc. señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Art. 1o - Declárase la obligatoriedad de la difu$illn de los a~tos del Poder Legislati~ -Resulta afirmativa. vo de la provincia de 8t1!!nos Aires pQr lQ$ medios de comunicae~ón escritos, orales. y -Sin observaciones, se vota y se audiovisuales, di'! dominio del Estado pro­ aprueban en particular los artículos 10 vincial. y 20 deU:lespacho de la Comisión de Legislación General 1 y el artículo 30 Art. 20 - Los medios de comunicación del despacho de la Comisión de Pre­ pertenecientes.al Estado provincial deberán supuesto e Impuestos. .incluir en sus publicaciones o programacio­ nes, ·.conforme a lo establecido en el artículo -El artículo 40 es de forma. anterior la siguiente información:

Sr. Presidente {Almar) - Aprobado en a) Desarrollo total o parcial de aqueHas general y en particular, se comunicará al sesiones del honqrable Senado y de la honorable Senado. honárable Cámara de Diputado$, en las cuales se consideren asuntos de tras­ cendencia e interés general. 82 b) Labor desarrollada en las Comisione,s; y DIFUSION DE LOS ACTOS DEL PODER e) Proyectos presentad<¡>s en ambas cáma­ LEGISLATIVO POR LOS MEDIOS DE ras, coA transcripción de los mismos en COMUNICACION DE DOMINIO DEL e.I caso de que su contenic¡lo lo reqÚie• ESTADO PROVINCIAL r.a.

(D/448/88-89) Art. 30 - La Secretaría de Prefi~ y Difusión determinará los espacios ¡'iJeridísti• Despacho de las comisiones de Medios de cos a afectarse para. el Cl.ilmpUmiento de .lo Comunicación Social y de Legislación Gene­ establecido por la present

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA.DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga en horario central, a determinarse por las au­ Art. 30 - La Subsecretaría de Prensa y toridades competentes. Difusión de la Provincia determinará los espacios periodísticos a afectarse para el Art. 40 - Será función de la Comisión de cumplimiento de lo establecido por la pre­ Labor Parlamentaria de ambas Cámaras, cu­ sente ley. En el caso de las emisoras radiales ya ejecución podrán delegar, recolectar toda y televisivas, los mismos no deberán ser in­ la información parlamentaria pertinente, de­ feriores a una hora mensual, en horario cen­ terminando. las prioridades de publicación y tral, a determinarse por las autoridades com­ difusión y ·velando por .el tratamiento petentes. equitativo de todas las fuerzas poi íticas re­ presentadas. Piñeiro, Díaz (Carlos M.). Pis Diez, Gorosito y Azcoiti. Art. 50 - Lo establecido por la presente ley no invalida la difusión de la labor parla­ Sr. Bustos (Osear S.) - Pido la palabra. mentaria por otros medios oficiales y no ofi­ ciales, ni deberá obstaculizar el trabajo de­ - Sr.. Presidente (Almar) - Tiene la palabra sarrollado por los periodistas de los medios el señor diputado Osear S. Bustos. acreditados ante ambas Cámaras. Sr. Bustos (Osear S.) - Señor presidente: Art. 6º - Los medios afectados estable­ este es un proyecto que tiene mucho que ver cerán los mecanismos para garantizar la difu­ con el anonimato en el que se desenvuelven sión informativa de la labor parlamentaria a habitualmente los órganos de los poderes del través de las emisoras del interior de la Pro­ Estado de la provincia de Buenos Aires. vincia, propiedad del Estado provincial. Ocurre que en Santiago del Estero, en Tu­ cumán o en otras provincias muy menores Art. 70 - Comuníquese a'1 Poder Ejecu­ suceden hechos pocos signiticativos, pero no tivo. obstante ello encuentran toda la resonancia, debido a que el país no su provincia, toma -Sala de la Comisión, 4 de agosto de noticia de las cosas que ocurren. 1988; Aquí, en la provincia de Buenos Aires, por esta suerte extraña qüe nos toca convivir Fernánd~z Martín, Tomaselli, Fe­ en medio de un inmenso conglomerado ur­ rreyra, Yuln, Cuervo y Sabatella. bano y la proximidad con la Capital Federal, hace que los intereses federalistas, los inte­ Honorable Cámara: reses nacionales y generalmente las periurias y las miserias del conurbano y de sus legisla­ Vuestra Comisión de Legislación Gene­ ciones y del gobierno de la provincia de ra 1 11, ha considerado e 1 proyecto de ley de Buenos Aires, ingresen en la gran prensa ca­ los señores diputados Bondone, Bustos (Os­ pitalina. ear S.) y otros; sobre difusión de los actos Nosotros tenemos muy pocos medios ofi­ del Poder Legislativo por los .medios de co­ ciales señor presidente, pero contamos municación de dominio del Estado provin­ con un medio que es importante y que tie­ cial, y por las razones que dará el miembro ne una amplia área de distribución en cuanto informante, os aconseja su aprobación con el medio de comunicación, y se trata de las modificaciones introducidas por la Comi­ Radio Provincia de Buenos Aires, medio que sión de Medios de Comunicación Social y la es utilizado con excelente resultado por el siguiente: propio gobernador de la provincia de Buenos Aires. Creo que el mismo tipo de tareas debiéra­ PROYECTO DE LEY . mos tratar de alcanzar a través de una comi­ sión de enlace, de un grupo de trabajo o de El Senado y Cámara de Diputados, etc. los propios organismos de la conducción de CAMARA DE DJPUrAÓóS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DÉ BUENOS AIRES 2a. ses1ón de prórroga

la Cámara de Diputados, y también por su­ girado nuevamente a la éo1T1isión de Legisla­ puesto del honorable Senado, para hacer lle­ ción General 11, a efectos de compatibilizar gar habitualmente a través de una sesión, por algunos criterios para tratarlo próximamén· lo menos semanalmente los trabajos, las con­ te. clusiones y las iniciativas que esta Cámara tiene en desarrollo. Sr~ Fraysshiet - Pido la palabra. De manera, señor presidente, que así muy Solicito, señor ptesidénte, que este pro~ brevemente expuesto quiero dejar de mani­ yecto sea tratado en la próxima ses.ión. Es fiesto la importancia, la relevancia que ten­ decir, solicito el pronto despacho del mismo. dría esta in.iciativa y la necesidad que vaya aguzando el ingenio para que de algunama: Sr. Fresidente {.~!mar) - Corresponde nera creemos los medios necesarios para que qúe en primer término tratemos eí pase a lá la prensa grande, la prensa capitalina y la Comisión, formulado ¡for el señor diputadp

prensa nacionai, tengan alguna resonancia Garivotto, y que posteriormente. se conside-. con la circunstancia y los hechos que ocu~ re el pronto despacho solicitado por el autOr rren en la provincia de Buenos Aires. del proyecto~ . Nada más, señor presidente. Si ningun otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar el pa5e a la Co­ Sr. Pre'Sidente (Almar} - Si ningún otro misión de Legíslaeión General ll. señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Resu Ita· afirmativa.

-Resulta afirmativa. Sr; García Silva-- Pido la palabra~

-Sin observaciones, se vota y se Sr. Présídé11ie tAlh'Í'at)- T~ene la palabra aprueban en particular los artículos 10· el sefíor diputad() García Silva: y 20 del .. despacho de la Comisión de Medios de Comunicación Social; 30 Sr. García Silva - Señor presidente: solí· del despacho de la Comisión de Legis­ cito que éste 1'!xpediente figure en el orden lación General 11; 40, 50 y 60 del des­ del día de la próxima sesión; es una moción pacho de la Comisión de Medios de concreta. Comunicación Social. Sr. Presidenté (Almat) - Se va a votar la -El artículo 70 es de forma. moción formulada por el señor diputado García Silva. Sr. Presidente {Almar) - Aprobado en ge­ neral y en particular, se comunicará al hono­ -Resulta affrrnativa. rable Senado. Sr. Presidente {Almár) - El expediente se destina al orden del día de la próxima sesión. 83

CREACION DE UNA COMISION BICAME­ 84+ RAL PARA REFORMAR EL MAPA PO­ LITICO DE LA PROVINCIA DE BUE­ ACCESIBILIDAD PARA DISCAPACITA­ NOS AIRES DOS· A LOS LUGARESDONDE DEBEN VOTAR Sr. Garivotto - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar; que (D/4S1/89•9ó)' este proyecto de ley sobre creación de una comisión bicameral para reformar el mapa Despachó ·de la Comisión de Acción So~ político de la provincia de Buenos Aires, sea · ciaren el pr6yecto·de'd~claratióndel señbr CAMARA DE DIPUTADOS 2700

Setiembre, 14 de 1989 LÉGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

diputado Prat, sobre accesibilidad para dis­ ble el acceso a estos, por lo que se propicia capacitados a los lugares donde deben votar. que puedan acceder a lugares más llanos, que le permitan el ejercicio locomotor adecuado. Honorable Cámara: Este proyecto está en concordancia con la ley 10.592, referida al régimen jurídico Vuestra Comisión de Acción Social ha básico e integral del discapacitado, que sería considerado el proyecto de declaración del conveniente se reglamentara cuanto antes señor diputado Prat, sobre accesibilidad para para eliminar todas estas vallas, todos estos discapacitados a los lugares donde deben vo­ obstáculos y poder integrar definitivamente tar, expediente D/451 /89-90 y por las razo­ a los discapacitados a la sociedad, a lo que en nes que dará el miembro informante os definitiva apunta este proyecto. aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Almar) Si ningún otro -Sala de la Comisión, señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Mercuri, Vargas, Sobrero y Díaz (Roberto A.). -Resulta afirmativa.

Sr. Prat - Pido la palabra. -Sin observaciones, se vota y se Señor presidente: es para fundamentar aprueba en particular. muy brevemente este proyecto. Todos los que actuamos en política sa­ Sr. Presidente (Almar) Se comunicará a bemos de las dificultades que tienen los dis­ la Junta Electoral de la Provincia. capacitados, fundamentalmente en los miem­ bros locomotores; para poder cumplir con Al no haber más asuntos que tratar, que­ su obligación cívica en ,un acto e leccionario. da levantada la sesión. Generalmente en los lugares donde se vo­ ta, fundamentalmente son escuelas, muchas -Es la hora 19 y 23, de ellas de principiós de siglo, donde la arquitectura no tenía en cuenta a los disca­ pacitados, de manera tal que esas entradas Jorge G. Franchimont portentosas, cori escalinatas, les hace imposi- Director del Cuerpo Estenográfico CAMARA DE DIPUTADOS 2701

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA O.E BUENOS AIRES 2a, sesión de prórroga

APENDICE

1) Textos aprobados por la honorable Cáma­ Saludo al señor prefecto principal' con ra. toda consideración.

l. REPUDIO POR LA AGRESION DE QUE Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar FUERAN OBJETO MILITANTES POLl­ Secretario Presii::lente TICOS DE LA JUVENTUD RADICAL EN EL PARTIDO DE TIGRE 11. RECHAZO AL INTENTO DE QUEMAR (D/644/89-90) Y/O ENTERRAR EN TERRITORIO AR­ GENTINO RESIDUOS TOXICOS PRO­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 VENIENTES DE OTROS PAISES

Al señor ministro de gobierno, doctor Carlos ( D/645/89-90) Alvarez. La Plata, 14 de setiembre de 1989 Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ nistro para comunicarle que esta Cámara, en Al señor presidente de la Nación Argentina. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: doctor Carlos Saúl Menem.

DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor, pre­ sidente para comunicarle que esta Cároara, La Cámara de Diputados de Buenos Aires en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ declara su repudio por la agresión de que te: fueran objeto militantes políticos de la Ju­ ventud Radical en el partido de Tigre el día DECLARACION tres de octubre de mil novecientos ochenta y nueve, así como por el tratamiento agra­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires viante que sufrieran por parte de personal de rechaza en forma terminante todo intento de la Prefectura Naval Argentina. quemar y/o enterrar en la Patagonia o en cualquier lugar del territorio argentino, resi­ Saludo al señor ministro con toda consi­ duos tóxicos o desechos industriales que pro­ deración. vengan de otros países.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Dios guarde al señor presidente. Secretario Presidente Carlos A. Bartoletti Luis Rodolfo Almar (D/644/89-90) Secretario Preside;ite

La Plata, 14 de setiembre de 1989 (D/645/89-90)

Al señor prefecto principal, Eduardo A. La Plata, 14 de setiembre de 1989 Ojeda, Tigre. Al ·señor presidente de la Comisión Nacional Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ de Energía Atómica, doctor Manuel Mon­ fecto principal para comunicarle que esta dino. Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la declaración cuya copia se acompaña para Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ su conocimiento. sidente para comunicarle aue esta Cámara. CAMARA DE DIPUTADOS 2702

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien· Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ te: sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ DECLARACION te:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARACION rechaza en forma terminante todo intento de quemar y/o enterrar en la Patagonia o en La Cámara de Diputados de Buenos Aires cualquier otro lugar del territorio argentino, rechaza en forma terminante todo intento de residuos tóxicos o desechos industriales que quemar y/o enterrar en la Patagonia o en provengan de otros países. cualquier otro lugar del territorio argentino, residuos tóxicos o desechos industriales que Saludo al señor presidente con toda consi­ provengan de otros países. deración. Saludo al señor presidente con toda consi­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar deración. Secretario Presidente Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Se_cretario Presidente (D/645/89-90) A todas las legislaturas de provincias patagó• La Plata, 14 de setiembre de 1989 nicas.

Señor presidente de la Institución Ecológica Tierra Alerta Capital Federal. Declaración aprobada por ta Cámara de Di­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ putados de Buenos Aires en la sesión del sidente para comunicarle que esta Cámara, 14 de setiembre de 1989. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te: La honorable Cámala de Diputados de Buenos Aires- DECLARACION DECLARA La Cámara de Diputados de Buenos Aires rechaza en forma terminante todo intento de Que rechaza en forma terminante todo in­ quemar y/o enterrar en la Patagonia o en tento de quemar y/o enterrar en la Patagonia cualc¡uier otro lugar del territorio argentino, o en cualquier otro lugar del territorio ar­ residuos tóxicos o desechos industriales que gentino, residuos tóxicos o desechos indus­ provengan de otros países. triales que provengan de otros países.

Saludo al señor presidente con toda con­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar sideración. Secretario Presidente

Carlos A. Bartoletti Luís R. Almar Secretario Presidente 111. MODIFICANDO EL ARTICULO 70 DE LA LEY 8.727, TEXTO SEGUN LEY (D/645/89-90) 10.595, INSTITUTO DE OBRA MEDI· CO ASISTENCIAL La Plata, 14 de setiembre de 1989 {HS/ 199/88-89) Señor presidente de ia 1nstitución Ecológica Green Peace Capital Federal; La Plata, 14 de setiembre de 1989 CAMARA DE DIPUTADOS 27.03

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. se~ión de prórroga

Al señor presidente del honorable Senado, IV. IMPLEMENTACION DE TARIFA ES­ licenciado Luis María Macaya. PECIAL NO SUBSIDIADA DE ENER­ G IA ELECTRICA PARA INSTITUCIO­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ NES DE BIEN PUBLICO sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, al considerar el proyec­ ( D/5 72/89-90) to de ley modificando el artículo 70 de la ley 8.727, texto según ley 10.595, lo ha La Plata, 14 de setiembre de 1989 aprobado con las siguientes modificaciones: Al señor ministro de Obras y Servicios Pú­ PROYECTO DE LEY blicos doctor Alieto Aldo Guadagni. E 1 Senado y Cámara de Diputados, etc. Tengo el agrado de dirigirme al señor mi· Art. 10 - Modifícase el artículo 70 de la nistro para comunicarle que esta Cámara, en ley 8. 727 (texto según ley 10.595). el que sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: quedará redactado de la siguiente forma: DECLARACION Art. 70 - Establécese la equiparación de las remuneraciones básicas, bonifica­ La Cámara de Dioutados de Buenos Aires ción, compensaciones, asignaciones y vería con agrado que el Ministerio de Obras y beneficios previsionales y asistenciales Servicios Públicos por intermedio de la Di­ (ley 6.982, texto ordenado decreto 179/ rección de la Energía (DEBA), estudie la 87) del personal docente que ejerce fun­ posibilidad de implementar en forma urgen­ ciones en establecimientos no oficiales o te una tarifa especial -no' subsidiada- para el municipéjles bajo control. de la birección consumo de ene¡:gía eléctrica en los clubes General de Escuelas y Cultura de la pro­ amateurs, comedores escolares, sa1as de pri­ vincia de Buenos Aires, con los de igual meros auxilios, cultos reconocidos y otras función, cargo, categoría y responsabili­ instituciones similares. dad docente de orden oficial en todos los niveles. Los aportes se efectuarán al Ins­ Saludo al señor ministro con toda consi­ tituto de Previsión Social de la provincia deración. de Buenos Aíres e Instituto de Obras Mé­ dico Asistencial de la provin~ia de Buenos Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Aires. Secretario Presidente En el caso de las municipalidades adhe· ricias al régimen de la ley 6.982 y sus mo­ dificatorias, los aportes asistenciales se V. DECLARANDO MONUMENTO HISTO­ harán a los respectivos municipios, y/o RICO PROVINCIAL EL INMUEBLE SE­ DE DEL TEATRO ESPAÑOL, PARTIDO obras s~ciales municipales. DE PEHUAJO Ari. 20 - Comuníquese al Poder Ejecu­ tivo. ( HS/ 132/89-90)

De acuerto con la resolución vigente se La Plata, 14 de setiembre de 1989. acompañan expedientes E/156/88-89 y HS/ 199/88-89. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Saludo al señor presidente con toda consi­ Cafiero. deración. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar bernador para comunicarle que esta Cámara, Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha sancionado la ley CAMARA DE DIPUTADOS 2704

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga declarado monumento histórico provincial en sesión de la fecha, al considerar el proyec· el inmueble sede del teatro Español de to de ley en revisión declarando monumento Pehuajó, cuyo texto se acompaña. histórico provincial el inmueble sede del Tea­ tro Español de Pehuajó, lo ha sancionado. Dios guarde al señor gobernador. De acuerdo con la resolución vigente los Carlos A. Bartoletti luis R. A.mar expedientes E/58/89-90 de ese Cuerpo y Secretario Presidente HS/132/89-90 de esta Cámara, se destinan al archivo de antecedentes de leyes.

Saludo al señor presidente con toda con­ El Senado y Cámara de Diputados de la sideración. provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de- Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente LEY

Art. 10 Declárase monumento histó· rico provincial al inmueble sede del Teatro VI. SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE Español, propiedad de la Sociedad Española INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUE­ de Socorros Mutuos, sito en la localidad de LA Nº 3, PARTIDO DE SAN ISIDRO Pehuajó, calle Alsina No 489, entre las calles H. Yrigoyen y L. N. Alem, inscripto su do­ (D/641/89-90) minio con et No 988, folio 139/04 tomo 1 del registro de Mercedes, y que responde a la La Plata, 14 de setiembre de 1989 siguiente nomenclatura catastral: circuns­ cripción 1; sección· A; manzana 51; parce­ Al señor gobernador de la provincia de la 12. Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Cafiero. Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecuti· vo. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, Dada en la sala de sesiones de la honora­ en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ ble Legislaturá de la provincia de Buenos te: Aires en la ciudad de La Plata, a los catorce días del mes de setiembre de mil novecientos DECLARACION ochenta y nueve. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Luis R. Almar Luis M. llÍlacaya vería con agrado' que el Poder Ejecutivo a Carlos A. Barto.letti Aníbal Fernández través de· la Dirección General de Escuelas y Secretario Secretario Cultura acuda, con la urgencia que el caso de la C. de DD. del Senado requiere, a solucionar los graves problemas de infraestructura de la escuela media Nº 3 ( HS/132/89-90) de San Isidro sita en la calle Don Bosco NO 210. la Plata, 14de setiembre de 1989 De no actuarse con máxima rapidez se­ ría inminente el cierre de la misma y la sus­ Al señor presidente del honorable Senado, pensión de las actividades escolares de mas licenciado Luis María Macaya. de 1.600 alumnos por los serios inconvenien· tes surgidos de la destrucción de cañerías de Teng_o el agrado de dirigirme al señor pre­ desagües cloacales, agua, sistemas eléctricos, ;;idente para comunicarle que esta Cámara, etcétera. CAMARA DE DIPUTADOS 2705

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Cafiero. Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go­ (D/614/89-90) bernador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 te:

Al señor Director General de Escuelas y Cul­ SOLICITUD DE INFORMES tura, doctor Antonio Salviolo. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Tengo el agrado de dirigirme al señor di­ resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que rector general ·para comunicarle que esta Cá­ a la brevedad informe: mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 1. Qué recaudos tomó la Dirección Pro­ vincial de Saneamiento y Control del DECLARACION Medio, al levantar la clausura del esta­ blecimiento propiedad de la firma Cos­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires mocolor sociedad anónima sita en el vería con agrado que el Poder Ejecutivo a barrio Baires, Don Torcuato, partido través de la Dirección General de Escuelas y de Tigre, para que esta empresa dé Cultura acuda, con la urgenci~ que el caso cumplimiento a las items a, b, c, d, e, requiere, a solucionar los graves problemas f," de la disposición emanada de la Di­ de infraestructura de la escuela media NO 3 rección el 10 de febrero de 1989 y que de San Isidro sita en la calle Don Bosco NO lleva el número 684. 210. 2. Cuáles fueron los motivos en los que se De no actuarse con máxima rapidez se­ basó el director de Saneami.ento para ría inminente el cierre de la misma y la sus­ levantar la clausura además del simple pensión de las actividades escolares de más compromiso de la firma Cosmocolor de 1.600 alumnos por los serios inconvenien­ sociedad áriónima. tes surgidos de la destrucción de cañerías de 3. Si la Dirección Provincial de Sanea­ desagües cloacales, agua, sistemas eléctricos, miento tiene conocimiento que la fir­ etcétera. ma Cosmocolor sociedad anónima lue­ go de obtener el levantamiento de la Saludo al señor director con toda conside­ clausura, retiró sus máquinas del lugar _ ración. y se trasladó. 4. Quién será el encargado de efectuar el Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar saneamiento de la zona contaminada Secretario Presidente ya que ni Cosmocolor sociedad anóni• ma ni Bell Siluet sociedad de respon­ sabilidad limitada se ocuparon de VII. SUSPENSION DE LA CLAUSURA efectuarlo. DEL ESTABLECIMIENTO PROPIEDAD 5. Cuáles son las medidas que se están DE LA FIRMA COSMOCOLOR SOCIE­ implementando en estos momentos DAD ANONIMA DEL BARRIO BAIRES para solucionar el problema que pade­ DE LA LOCAL,IDAD DE DON TOR­ cen los vecinos de la zona afectada. CUATO, PARTIDO DE TIGRE Dios guarde al señor gobernador. ( D/614/89-90) Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar La Plata, 14 de setiembre de 1989. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2706

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

VIII. PRECIO MAXIMO DE LA VENTA forme sobre la actuación del Comité (creado PARA EL CEMENTO por decreto 3.294/85) para la implementa­ ción en el ámbito provincial del programa de (D/393/89-90) lucha contra la inflación. Resultado de ges­ tión del mismo. La Plata, 14 de setiembre de 1989 Dios guarde al señor gobernador. A1 señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Cafiero. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, X. CREACION EN EL AMBITO DE LA CO­ en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ MISION DE CIENCIA Y TENICA LA te: COMISION REDACTORA DE UNAN­ TEPROYECTO DE LEY DE PROMO­ DECLARACION CION Y PROTECCION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el señor gobernador de {D/190/89-90) la Provincia gestione ante el Ministerio de Economía de la Nación el establecimiento La Plata, 14 de setiembre de 1989 de precio máximo de venta para el cemento. Al señor presidente de la Comisión de Cien­ Dios guarde al señor gobiernador. cia y Técnica, diputado Carlos Fernando Acedo. Carlos A. Bartoletti , Luis R. Almar Secretario Presidente Tengo el agrado- de dirigirme al señor pre­ sidente para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: IX. LUCHA CONTRA LA INFLACION RESOLUCION (D/466/80-90) 1. Constituir en el ámbito de la Comisión La Plata, 14 de setiembre de 1989 de Ciencia y Técnica de esta honorable Cámara la comisión redactora de un Al señor gobernador de la provincia de anteproyecto de ley sobre promoción Buenos Aires, doctor Antonio Francisco y protección de la ciencia y la tecnolo­ Cafiero. gía cuyo funcionamiento será ad hoc. 2. La comisión redactora estará íntegrada Tengo el honor de dirigirme al señor go­ por reconocidos especialistas en el te­ bernador para comunicarle que esta Cámara, ma del ámbito provincial y nacional. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ 3. La comisión deberá redactar un ante­ te: proyecto de ley sobre promoción y protección de la ciencia y la tecnolo­ SOLICITUD DE INFORMES gía, e/ cual contemplará, entre otros, los siguientes puntos básicos: La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para a) Rol de la ciencia y la tecnología, su que, a traves del Ministerio de Economía valoración estratégica. (Subsecretaría de Industria y Comercio). se b) Evaluación de las comisiones y fun­ sirva brinda'r urqentemente un detallado in- ciones de los organismos promoto- CAMARA DE DIPUTADOS 2707

Setiembre, 14de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión tle prórroga

res de ciencia y tecnología del XI. CREACION DE UN BANCO DE PRO­ país. TESIS DEPENDIENTE DEL INSTITU­ c) Mecanismos de asignación presu­ TO DE OBRA MEDICO ASISTENCIAL puestaria para el sector. d) Líneas estratégicas a desarrollar y (D/167 /89-90) su ámbito. e) Alternativas para la articulación del La Plata, 14 de setiembre de 1989 sistema científico, y su interacción con el sistema productivo. Al señor ·presidente del honorable Senado, licenciado Luis María Macaya. 4. La comisión redactora contará con el asesoramiento de la comisión consul­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ tora conformada a tal efecto por rec­ sidente para comunicarle que esta Cámara, tores de universidades nacionales, fun­ en sesión de la fecha, ha aprobado el siguien­ cionarios de diferentes organismos te: estatales vinculados al área y hombres del sector productivo. PROYECTO DE LEY 5. El anteproyecto elaborado por la co­ misión redactora, será sometido a la El Senado y Cámara de Diputados, etc. consideración de la comisión reviso­ ra integrada por legisladores. Art. 10 Créase en el Instituto de Obra 6. El ámbito físicc para el funcioriarnien­ Médico Asistencial (IOMA) uo banco de pró· to de la comisión redactora lo propor­ tesis que funcionará dentro de ia estructura cionará la comisión de ciencia y técni­ orgánico funcional. ca de esta honorable Cámara. 7. Los miembros de la comisión desempe­ Art. 20 - Dicho banco deberá proveer a ñarán sus funciones ad honorem. los afiliados de esa institución, las prótesis 8. El anteproyecto elaborado por la co­ requeridas de . acuerdo con la prescripción misión redactora será presentado para médica y demás recaudos habituales exigidos su evaluación al honorable Conareso para la prestadón de estos servicios. Nacional. 9. La Comisión de Ciencia y Tét:nica de Art. 30 - El costo de las prótesis expedi­ la honorable Cámara de Diputados de das se distribuirá entre el afiliado y la insti­ ia provincia de Buenos Aires tendrá a tución, de acuerdo con las proporciones es­ su cargo la coordinación de las accio­ tablecidas para la prestación de los servicios nes. y el en lace de las actividades a que establece la ley 6.982 y su reglamenta­ desarrollar. ción así corno también las que la sustituyan 10. Autorizase al presidente de esta hono· o complementen. rabie Cámara a efectuar los gastos que estime necesarios para la consecución Art. 40 - Autorizase al Poder Ejecutivo. del fin propue~to, los que se afectarán a efectuar, en el presupuesto general de gas­ a la partida correspondiente. tos y cálculo de recursos para el ejercicio 11. Comuníquese al señor presidente de la vigente, las adecuaciones que resulten nece­ Comisión de Ciencia y Técnica. sarias para el cumplimiento de la presente ley.

Saludo al señor presidente con toda consi­ Art. 50 - Comun(quese al Poder Ejecu deración. tivo.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar De acuerdo con la resolución vigente se Secretario Presidente acompaña expediente D/167 /89-90. CAMARA DE DIPUTADOS 2708

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Saludo al señor presidente con toda consi­ a) Que tengan una residencia contínua en deracón. la fracción desde el 10 de enero de 1986. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar b) Que no posean, al tiempo de la adjudi­ Secretario Presidente cación, ningún otro inmueble, la viola­ ción de este requisito rescindirá auto­ máticamente y de pleno derecho la XII. TRANSFERENCIA DE INMUEBLES operación, con pérdida de los pagos DEL DOMINIO PRIVADO DEL FISCO efectuados por el infractor. DE LA PROVINCIA UBICADOS EN EL c) Que no se adjudique más de un lote BARRIO GANDARA, DE LA LOCALI­ por núcleo familiar. DAD DE OLIVOS, PARTIDO DE VI­ d) Que se adjudique el lote en condomi­ CENTE LOPEZ, CON DESTINO A SUS nio a los concubinos, cuando se dé esta ACTUALES OCUPANTES situación. e) Que los lotes sean destinados a la cons­ (D/348/88-89) trucción de viviendas familiares perma­ nentes. La Plata, 14 de setiembre de 1989 Art. 40 - El precio de venta de los lotes Al señor presidente del honorable Senado, a sus actu<;iles ocupantes, será el que arroje licenciado Luis María Macaya. la valuación fiscal del terreno libre de mejo­ ras a la fecha de adjudicación. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente para comunicarle que esta Cámara, Art. 50 - Las mejoras existentes en los en sesión de la fecha, ha aprobado el siguien­ inmuebles a adjudicar, se presumirán efec­ te: tuados por los ocupantes. " .

PROYECTO DE LEY Art. 6º - El precio de la venta será el de la valuación fiscal de la tierra libre de mejo­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. ras, que será financiado por el organismo de aplicación, no pudiendo/exceder el monto Art. 10 - El Ministerio de Gobierno, co­ de la cuota mensual, del 10 por ciento de la mo órgano de aplicación de la presente, pro­ totalidad de los ingresos del núcleo familiar. cederá a transferir en venta directa, los in­ muebles del dominio privado del fisco de la Art. 70 - La escritura traslati1·a del domi­ provincia de Buenos Aires, ubicados en la nio a favor de cada adjudicatario será otorga­ localidad de Olivos, en el denominado "ba­ da por la Escribanía General de Gobierno, rrio Gándara", partido de Vicente López, estando exenta de todo pago del impuesto al designados catastralmente como circunscrip­ acto. ción VI, sección B, manzana 11, parcelas 1, 2 y 22, inscriptos al folio 1.230/67, a sus Art. so - Comuníquese al Po :0r Ejecu­ actuales ocupantes. tivo.

Art. 2º - Para la subdivisión en parcelas De acuerdo con la resolución vigente se de las tierras mencionadas en el artículo 10, acompaña expediente D/348/88-S9). se exime al organismo de aplicación del cum­ plimiento de las leyes 6.253 y 6.254 y del decreto ley 8.912/78. Saludo al señor presidente con toda consi­ deración. Art. 30 - Para la adjudicación de los lo­ tes, la autoridad de aplicación exigirá a los Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar ocupantes las siguientes condiciones: Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2709

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

XIII. DECLARANDO DE INTERES PRO­ to de la Vivienda se sirva informar por escri­ VINCIAL EL PROGRAMA LATINOA­ to y a la mayor brevedad posible lo siguien­ MERICANO te:

(D/416/89-90} 1. Si se tiene constancia que en la locali­ dad de La Posada, partido de Coronel La Plata, 14 de setiembre de 1989 Brandsen, le fue oportunamente otor­ gada la tenencía precaria de dos vivien­ Al señor gobernador de la provincia de das rurales de acuerdo con las normati­ Buenos Aires doctor Antonio Francisco va vigente, a las familias de los seño­ Cafiero. res Néstor Ornar Wallace y Jorge Do­ mingo. Tengo en honor de dirigirme al señor go­ 2. Si de acuerdo con la información pe­ bernador para comunicarle que esta Cámara, riodística se ha tomado conocimiento en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ y constatado del desalojo -sin orden te: judicial- a que fueran sometidas las mencionadas familias por la persona DECLARACION del señor intendente municipal de di· cho partido, escribano Carlos Castro el La Cámara de Diputados de Buenos Aires día 15 de febrero de 1989. vería con agrado que el Poder Ejecutivo de­ 3. De corroborarse lo expuesto preceden­ clare de interés provincial el programa Lati­ temente, cuáles han de ser las medidas noamericano, que se emite los días sabados administrativas a emplear tendientes a de 15 a 16 horas, por Argentina Televisora preservar los derechos adquiridos de Color L.S. 82 T.V. Cana! 7. los Cil!dadanos mencionados Ut SUf?ía.

Dios guarde al señor gobernador. Saludo al señor ministro con toda consi­ deración. Carlos A. Bartole-tti Luis R. Almar Secretario Presidente Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretari6 Presidente

XIV. DESALOJO DE FAMILIAS EN EL PARTIDO DE BRANDSEN XV. ADJUDICACION DE DOS VIVIEN­ DAS EN LA LOCALIDAD DE LA POSA· ( D/1.412/88-89) DA, PARTIDO DE BRANDSEN

La Plata, 14 de setiembre de 1989 (D/90/89-90)

Al señor ministro de Obras y Servicios Pú­ La Plata, 14de setiembre de 1989 blicos, doctor Al.ieto Aldo Guadagni. Al señor ministro de Obras y Servicios Pú­ Tengo el agrado·de dirigirme al señor mi­ blicos, doctor Alieto Guadagni. nistro de Obras y Servicios Públicos para co­ municarle que esta Cámara en sesión de la Tengo el agrado de dirigirme al señor mi· fecha, ha aprobado la siguiente: nistro para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la techa, ha aprobado la siguiente: SOLICITUD DE INFORMES SOLICITUD DE INFORMES La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve solicitar al señor ministro de Obras La Cámara de Diputados de Buenos Aires Y Servicios Públicos que a través del lnstitu- resuelve solicitar al señor ministro de Obras CAMARA DE DIPUTADOS 2710

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

y Servicios Públicos de la provincia de Bue­ XVI. DECLARANDO DE INTERES PRO­ nos Aires, que informe a la brevedad y por VINCIAL LA CELEBRACION DEL escrito lo siguiente: CUADRAGESIMO ANIVERSARIO DE LA DECLARACION DE LOS DERE­ 1. Si se tiene conocimiento en el ministe­ CHOS DEL Nll\JO rio, que por resolución 2.363, del 9 de diciembre de 1987 del Instituto de la (D/439/89-90) Vivi~nda de la provincia de Buenos Aires se declaró beneficiarios de vivien­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 das en La Posada, partido de Coronel Brandsen a los señores Wallace, Néstor Al señor gobernador de la. provincia de Ornar y Domingo, Jorge Héctor. Buenos Aires doctor Antonio Francisco 2. Si se tiene conocimiento en el ministe­ Cafiero. rio, que se materializó la entrega efec­ tiva de los inmuebles a los citados Tengo el honor de dirigirme al señor go­ beneficiarios en el mes de febrero de bernador para comunicarle que esta Cáma­ 1989. ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la 3. Si se tiene conocimiento en el minis· siguiente: terio que desde la fecha de la citada resolución hasta la fecha de la entrega DECLARACION no se produjo ninguna disposición ni comunicación a los beneficiarios que La Cámara de Diputados de Buenos Aires indujera a tener dudas respecto de la vería con agrádo que el Poder Ejecutivo, a certeza o legitimidad de la adjudica­ través del organismo pertinente, declare de ción. interés provincial la celebración del cuadra­ 4. Si el Instituto de la Vivienda comisio­ gésimo aniversario de la declaración de los nó al señor intendente de Coronel Derechos del Niño, a celebrarse el próximo Brandsen, escribano Carlos Castro para 20 de noviembre, ratificando así la plena vik que procediere a desalojar a los adjudi­ gencia de los principios enunciados por las cados de las viviendas el día 15 de Naciones Unidas. febrero de 1989 y de ser esto cierto de qué manera se le instruyó al señor in­ Dios guarde al señor gobernador. tendente para el cumplimiento de esa comisión. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar 5. Si se tiene conocimiento que a raíz del Secretario Presidente cumplimiento del desalojo por parte del señor intendente se radicó una pre­ sentación judicial que motivó la res­ titución de las referidas viviendas. XVII. CURSOS DE SEGURIDAD PREVEN­ 6. Si se tiene. conocimiento que el Institu­ TIVA QUE DICTA EL CUERPO DE to de la Vivienda dictó un acto admi­ BOMBEROS DE LA PO ,CIA DE LA nistración revocando la decisión adop­ PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SE tada, según la resolución mencionada DICTEN TAMBIEN EN LOS INSTITU­ en el punto 1, al día siguiente de la res­ TOS DE MENORES titución de las viviendas. ( D / 446/89-90)

Saludo al señor ministro con toda consi­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 deración. Al señor subsecretario del Menor, la Familia Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar y la Tercera Edad; doctor José Andrés Secretario Presidenta Tagliafico. CAMARA DE DIPUTADOS 2711

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Tengo el agrado de dirigirme al señor sub­ Saludo al señor presidente con toda con­ secretario para comunicarle que esta Cámara, sideración. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te: Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente DECLARACION XIX. CAMPAÑA PUBLICITARIA EN TO­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires DO EL TERRITORIO BONAERENSE vería con agrado que la subsecretaría del Me­ CON EL FIN DE DAR A CONOCER nor la Familia y la Tercera Edad arbitre los LOS ALCANCES DE LA LEY 10.450, medios necesarios para que los cursos sobre REGISTRO DE ELECTORES EXTRAN­ seguridad preventiva que dicta el cuerpo de JEROS bomberos de la Policía de Buenos Aires se dicten para el persona! docente de Jos insti­ tutos de menores. ( D /246/89-90) La Plata, 14 de setiembre de 1989 Saludo al señor subsecretario con toda consideración. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Antonio· Francisco Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Cafiero. Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle qµe esta Cámara, en sesión de.la fecha, ha aprobado la siguien­ XVIII. ADHESION A LA CELEBRACION te: DEL CUADRAGESIMO ANIVERSARIO DE LA DECL,ARACION DE LOS DERE­ DECLARACION CHOS DEL NIÑO La Cámára de Diputados de Buenos Aires ( D/442/89-90) vería con agrado que el Poder Ejecutivo im· plemlmtara una campaña publicitaria en La Plata, 14 de setiembre de 1989 todo el territorio bonaerense, con el fin de dar a conocer a la población los alcances de Al señor presidente de la Asamblea General la ley 10.450, resaltando principalmente lo de las Naciones Unidas, doctor ·Javier siguiente: Perez de Cuellar. 1. Que el registro de extranjeros a que Tengo el honor de dirigirme al señor pre­ se refiere el articulo 182, incisos 2) y sidente para comunicarle que esta Cámara en 3) de la Constitución de la provincia sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: de Buenos Aires, creado por ley 10,450 -reglamentada por decreto 1.391 /87 -permanece abierto durante RESOLUCION todo el año, salvo en vísperas de elecciones, cuando la Junta E.lectora! La Cámara de Diputados de Buenos Aires por razones técnitas lo cierra tempo. resuelve adherir a la celebración del cuadra­ ralmente, procediendo a su reapertura gésimo aniversario de la declaración de los una vez finalizad0 el comicio. Derechos del Niño que se celebrará el próxi• 2. Oue es obligatorio para todo residente mo 20 de noviembre, ratificando así la ple­ extranjero de la provincia de Buenos na vigencia de los principios enunciados por Aires, gestionar ánte el Registro Pro­ las Naciones Unidas. vincial de las Personas a cuya jurisdic- CAMARA DE DIPUTADOS 2712

Setiembre, 14. de 19.1:19 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

ción pertenezcan sus domicilios, el do­ ·Art. 30 - El texto completo de la presen­ cumento nacional .de identidad (DNI), te ley se incorporará en la libreta sanitaria ya que ellÓ es condición única a indis­ que otorga el Ministerio de Salud, para in­ pensable para poder participar en fu­ formación de padres y profesionales. turos comicios municipales, rigiendo tal disposición tanto para extranjeros Art. 40 - El Poder Ejecutivo dictará la inscriptos y que figuren en padrones, reglamentación respectiva dentro de los cien­ como. para quienes reallcen su inscrip· to ochenta (180) días de su promulgación. ción por primera vez. Art. 50 - Comuníquese al Poder Ejecu­ Dio.s guard,e. al señor gobernador. tivo.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar De acuerdo con la resolución vigente se Secretario Presidente acompaña expediente D/531/88-89.

XX. INCORPORANDO A LA LIBRETA Saludo al señor presidente con toda con­ SANITARIA QUE OTORGA EL MINIS­ sideraeión. TERIO DE SALUD, LA OBLIGACION DE REALIZARSE EN LOS Nll'\l.OS DE Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar TRES MESES RADIOGRAFIA DE CA­ Secretario Presidente DERA Y DE VON ROSEN

(o /531 /88-89) XXI. DEFINICION A LA SITUACION DE RIESGO DE INUNDACIONES DE UN La Plata. 14.de setiembre de 1989 IMPORTANTE SECTOR DE LA LOCA­ LIDAD DE MONTE ,GRANDE, PARTI­ Al señor presidente del hon.orable Senado DO DE ESTEBAN ECHEVERRIA licenciado Luis María Macaya. (D/867 /88-89) Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente para comunicarle que esta Cámara, La Plata, 14de setiembre de 1989 en sesión de la fecha, ha aprobado el siguien­ te: Al señor director provincial de Hidráulica, ingeniero Juan Carlos Perelda. PROYECTO DE LEY Tengo el agrado de dirigirme al señor di­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. rector para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 1.º - En el ámbito de la provincia de Buenos Aires se realizará a todos los niños DECLARACION hasta. los tres (3) meses de edad, un examen semiológico y/o diagnósti.co por imágenes de La Cámara de Diputados de Buenos Aires carácter obligatorio, destinado a detectar po­ vería con agrado que la Dirección Provincial sibles luxaciones o displasias de cadera. de Hidráulica realice los estudios y posterior ejecución de las obras necesarias pa~a dar Art. 20 - El. control de cumplimiento de solución al riesgo de inundaciones en la d:h:;ho examen, se efectuará al momento de ciudad de Monte Grande; partido de Esteban aplicarse la. primera do.sis de vacuna- triple, Echeverría; teniendo en consideración lo debiendo el personal a cargo de la vacuna­ siguiente: ció.n. denunciar la. infraccíón a la autoridad sanitaria. local, que deberá proveer el estudio a) Ampliación del conducto de hormigón estableci(:lo por el art.ículo 10. desde la avenida Bruzzone hasta la ave- CAMARA DE DIPUTADOS 2713

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión qe prórroga

nida Fair, para permitir abrir las calles DECLARACION actualmente cortadas por el arroyo Santa Catalina. La Cámara de Diputados de Buenos Aíres b) Limpieza y mejoramiento de la sección vería con agrado que la Dirección de Viali· de escurrimiento del arroyo Santa Ca­ dad provincial, a través de su organismo co~ talina, desde avenida Fair, hasta la de­ rrespondiente, en forma conjunta con la sembocadura en la rectificación del río municipalidad de La Plata, proceda a realizar La Matanza. los estudios y posterior ejecución de un nue­ vo acceso al mercado regional de la ciudad Saludo al señor director con toda consi­ y partido de La Plata. deración. Saludo al señor administrador general con Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar toda consideración. Secretario Presidente Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente (D/867 /88-89) XXIII. REPONIENDO EL NOMBRE DE La Plata, 14 de setiembre de 1989 CRISOLOGO LARRALDE A LA RUTA PROVINCIAL 36, CONFORME CON LA Al señor intendente municipal de Esteban LEY 10.577 Echeverría don Luis M. Obarrio. ( D/1.480/88-89) Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ tendente municipal para comunicarle que es­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 ta Cámara, en .sesión de la fecha, ha aproba· do la declaración cuya copia se acompaña Al señor ministro dé Obras y Servicios Pú­ para su conocimiento. blicos, doctor Alieto Aldo Guadagni.

Saludo al señor intendente municipal con Tengo et agrado de dirigirme al señor mi­ toda consideración. nistro para común,icarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado ta siguiente Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Ministerio de Obras XXII. CONSTRUCCION DE UN NUEVO y Servicios Públicos, a través de la Dirección ACCESO AL MERCADO REGIONAL de Vialidad provincial, proceda, en cumpli­ DE LA CIUDAD DE LA PLATA miento de la ley 10.577, promulgada por decreto 9.628/87, a señalizar con el nombre (D/1.292/88-89) de Crisólogo Larralde, al sector de la ruta provincial 36 que nace desde el llamado La Plata, 14 de setiembre de 1989 triángulo de Bernal hasta el cruce de Floren­ cio Vareta, como fuera dispuesto en esa nor­ Al señor administrador general de Vialidad ma. licenciado Orlando Daniel Tabari. Saludo al señor ministro con toda consi­ Tengo el agrado de dirigirme .al señor ad· deración. ministrador general para comunicarle que es­ ta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado Carlos A. Bartoletti luis R. Almar la siguiente: Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2714

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión 1e prórroga

XXIV. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DECLARACION EN LA ESCUELA NO 502. DE EDUCA­ CION ESPECIAL, PARTIDO DE MORE­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires NO vería con agrado que la Dirección General de Escuelas y Cultura se ocupara con la (D/1.521/88-89) mayor celeridad posible del arreglo de los te· chos de la escuela Nº 6 de la localidad de La Plata, 14 de setiembre de 1989 Santos Lugares, partido de Tres de Febrero.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Saludo al señor director general con toda Cafiero. consideración.

Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar bernador para comunicarle que esta Cámara, Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te:

DECLARACION XXVI. INSTALACION DE BARRERA Y SEÑALES EN PASO A NIVEL DE LA LOCALIDAD DE PIGUE, PARTIDO DE La Cámara de Diputados de Buenos Aires SAAVEDRA vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del organismo competente, realice con (D/23/89-90) carácter de urgente, l.as obras de infraestruc­ tura necesaria para el correcto funcionamien­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 to de la escuela NO 502 de educación espe­ cial (débiles mentales) del distrito de Moreno AJ señor gobernador de la provincia de anexo sito en el cuartel V. Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Cafiero. Dios guarde al señor gobernador. Tengo et honor de dirigirme al señor go­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar bernador para comunicarle que esta Cámara, Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te:

XXV. ARREGLO DE LOS TECHOS DE LA DECLARACION ESCUELA No 6, DE LA LOCALIDAD DE SANTOS LUGARES, PARTIDO DE La Cámara de Diputados de Buenos Aires TRES DE FEBRERO vería con agrado que el Poder Ejecutivo, solicitara a las autoridades de Ferrocarriles (D/1.522/88-89) Argentinos, la instalación de una barrera y de señales sonoras y lumínicas. en la vía La Plata, 14 de setiembre de 1989 general La Madrid del ferrocarril nacional General Roca, en el paso a nivel ubicado so­ Al señor director general de Escuelas y Cul­ bre la calle Numa Ayrinhac muy próximo a tura, doctor Antonio Salviolo. la estación Pigüé, partido de Saavedra.

Tengo el agrado de dirigirme al señor di­ Dios guarde al señor gobernador. rector general para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar siguiente: Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2715

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

(D/23/89-90) XXVIII. COLOCACION DE SEMAFOROS EN LA AVENIDA PRINCIPAL DEL La Plata, 14 de setiembre de 1989 COMPLEJO HABITACIONAL DON ORIONE, PARTIDO DE ALMIRANTE Al señor intendente municipal de Saavedra BROWN don Luis Roberto Ripani. (D/37/89-90) Tengo en agrado de dirigirme al señor in­ tendente.· para comunicarle que esta Cámara, La Plata, 14 de setiembre de 1989 en sesión de la fecha, ha aprobado la declara­ ción cuya copia se acompaña para su conoci­ Al señor gobernador de la provincia de miento. Buenos Aires, doctor Antonio Fraocisco Cafiero. Saludo al señor intendente con toda con­ sideración. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ Secretario Presidente te: DECLARACION

XXVII. PAVIMENTACION DE LA PLAYA La Cámara de Diputados de Buenos Aires DE ESTACIONAMIENTO DE LOS TRI­ vería con agrado que el Poder Ejecutivo BUNALES DE MORON disponga urgentemente, por el organismo que corresponda en conjunto con la munici­ (D/34/89-90) palidad de Almirante Brown, la colocación de semáforos en la avenida principal inter­ L'a Plata, 14 de setiembre de 1989 na del complejo habitacional Don Orione del partido de Almirante Brown frente a las es­ Al señor gobernador de la Provincia de cuelas números 66, 67 y 78. Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Cafiero. Dios guard~ al señor gobernador.

Tengo el honor de dirigirme al ssñor go­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar bernador para comunicarle que esta Cámara, Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te: (D/37 /89-90)

DECLARACION La Plata, 14 de setiembre de 1989.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Al señor intendente municipal de Almirante vería con agrado que el Poder Ejecutivo a Brown, don Jorge A. Villaverde. través del organismo que corresponda, y a la mayor brevedad posible, arbitre las.medi­ Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ das necesarias a fin de realizar la pavimenta­ tendente municipal para comunicarle que es­ ción de la playa de estacionamiento de los ta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado tribunales de Morón, ubicada frente a la la declaración cuya copia se acompaña para entrada principal de este edificio. su-conocimiento.

Dios guarde al señor gobernador. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente Secretario Presidente 2716 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión ~e prórroga

XXIX. CONSTRUCCION DE PUENTE AE­ Saludo al señor intendente municipal con REO SOBRE LA RUTA NACIONAL 7, toda consideración. ACCESO OESTE A LA ALTURA DEL BARRIO AGUA DE ORO Y LA ESCUE­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar LA NO 12, DE LA LOCALIDAD DE GE­ Secretario Presidente NERAL RODRIGUEZ, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE XXX. REPARACION DEL PUENTE LA (D/44/89-90) NIÑA, DE LA LOCALIDAD DE INGE­ NIERO WHITE, PARTIDO DE BAHIA La Plata, 14 de setiembre de 1989 BLANCA

Al señor interventor de la Dirección de Via­ (D/45/89-90) lidad Nacional, ingeniero Mah

Téngo el agrado de dirigirme a 1 señor in­ Al señor gobernador de la provincia de terventor nacional p~ra comunicarle que esta Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado Cafiero. la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, DECLARf\CION en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te: La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que la Dirección de Viali­ DECLARACION dad Nacional proceda a la construcción de un "'' puente aéreo sobre la ruta nacional 7, acceso La Cámara de Diputados de Buenos Aires oeste, a la altura del barrio Agua de.Oro y la vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por escuela NO 12 en la localidad de General Ro­ intermedio de la Dirección de Vialidad Na· dríguez, provincia de Buenos Aires. cional, proceda al reacondiciónamiento del puente La Niña de la localídad de Ingeniero White. Saludo al señor interventor nacional con toda consideración. Dios guarde al señor gobernador.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente Secretario Presidente

XXXI. LIMPIEZA DE LA RUTA PROVIN­ (D/44{89-90) CIAL 58, PARTIDO DE ESTEBAN ECHEVERRIA La Plata, 14 de setiembre de 1989 (D/53/89-90) Al señor intendente municipal de General Rodríguez, don Norberto A. Landi. La Plata, 14 de setiembre de 1989

Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ Al señor ministro de Obras y Se.rvicios Públi­ tendente municipal para comunicarle que es­ cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. ta Cámara en sesión de la fecha ha aprobado la declaración cuyo texto se acompaña. Tengo el agrado de dirigirme al señor mi- CAMARA DE DIPUTADOS 2717

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

nistro para comunicarle que esta Cámara, en Saludo al señor ministro con toda consi­ sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: deración.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar DECLARACION Secretario Presidente

La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Ministerio de Obras (D/54/89-90) y Servicios Públicos, por los organismos co­ rrespondientes, proceda a la brevedad posi­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 ble a la limpieza de la ruta provincial 58 fun­ damentalmente en el sector comprendido en­ Al señor intendente municipal de Lomas de tre el cruce con la ruta nacional 205 y la Zamora, don Hugo D. Toledo. estación Canning, partido de Esteban Eche­ verría. Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ tendente municipal para comunicarle que es­ ta Cámara, en sesión de la fecha, ha aproba­ Saludo al señor ministro con toda consi­ do la declaración cuya copia se acompaña deración. para su conocimeinto. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Saludo al señor intendente municipal con Secretario Presidente toda consideración.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar XXXII. ILUMINACION DE LA AVENIDA Secretario Presidente JUAN XXIII, DE LA CIUDAD DE LO­ MAS D.E ZAMORA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE XXXIII. INSTALACION DE PUENTE PEA­ TONAL SOBRE LA AVENIDA CAL­ CHAOUI, ENTRE LAS CALLES BENI­ (D/54/89-90) TO PEREZ GALDOS Y SAN MAURO CASTELVERDE, PARTIDO DE OUIL­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 MES Al señor ministro de Obras y Servicios Pú­ (D/63/89-90) blicos, doctor Alieto Aldo Guadagni.

Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 nistro para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor administrador general de Vialidad provincial, licenciado. Orlando Daniel Tabari. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor ad­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires ministrador· general para comunicarle que vería con agrado que el Ministerio de Obras esta Cámara en sesión de la fecha, ha aproba­ y Servicios Públicos a través de la Dirección do la siguiente: de Vialidad provincial en conjunto con la municipalidad de Lomas de Zamora, proce­ DECLARACION dan a iluminar la avenida Juan XXI 11, en la ciudad de Lomas de Zamora, en las inmedia­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires ciones de la Universidad Nacional de Lomas vería con agrado que la Dirección de Viali­ de Zamora. dad provincial proyecte y ejecute lo más CAMARA DE DIPUTADOS 2718

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

pronto posible un puente peatonal sobre la vería con agrado que el Ministerio de Obras ruta provincial 36 (tramo ex avenida Calcha­ y Servicios Públicos incorpore en el presu­ quí) entre las calles Benito Pérez Galdós y puesto pertinente las partidas necesarias pa­ San Mauro Castelverde, frente a la escuela ra la reparación de la ruta provincial 57 en nacional técnica Nº 3 del partido de Quil­ el tramo que une las localidades de Pila y mes. Lezama, cuyo estado es de peligroso dete­ rioro. Saludo al señor. intendente municipal con toda consideración. Saludo al señor ministro con toda consi­ deración. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente (D/63/89-90) XXXV. PARALIZACION DE LA MAQUI­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 NA PERFORADORA EN LA LOCALI­ DAD DE MEDANOS, PARTIDO DE Vl­ Al señor intendente municipal de Ouilmes, LLARINO don Eduardo Camaño. (D/144/89-90) Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ tendente municipal para comunicarle que es­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 ta Cámara en sesión de la fecl

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Saludo al señor ministro con toda consi­ XXXVII. CONCRECION DE LOS DESA­ deración. GUES DEL SECTOR DE VILLA ITA­ LIA, EN LA CIUDAD DE BAHIA BLAN­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar CA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE Secretario Presidente ( D/232/89-90) XXXVI. CUMPLIMIENTO DEL DECRETO 1.765/78, REDIMENSIONAMIENTO DE La Plata, 14 de setiembre de 1989 LA ACTIVIDAD TELEGRAFICA PRO­ VINCIAL Al señor ministro de Obras y Servicios Públi­ cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. (D/172/89-90) Tento el agrado de dirigirme al señor mi­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 nistro para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Bue­ nos Aires, doctor Antonio Cafiero. DECLARACION Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara . La Cámara de Diputados de Buenos Aires en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ vería con agrado que el Ministerio de Obras te: y Servicios Públicos, a través de su organis­ mo correspondiente procediera a realizar los SOLICITUD DE INFORMES estudios preliminares y su posterior ejecu­ ción de los desagües cloacales en Villa Italia, La Cámara de Diputados de Buenos Aires ciudad y partido de Bahía Blanca. resuelve dirigirse ai Poder Ejecutivo para que por intermedio del Ministerio de Gobierno se sirva informar sobre los siguientes puntos re­ Saludo al señor ministro con toda consi­ feridos al cumplimiento del deéreto 1.765 deración. del 22 de setiembre de 1978, (redimensiona­ miento de la actividad telegráfica provincial). Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente 1. Sobre el grado de cumplimiento de las medidas conducentes al levantamiento de todos los servicios telegráficos ubi­ ( D/232/89-90) cados en localidades atendidas también por Encotel. La Plata, 14 de setiembre de 1989 2. Destino dado al material (transferen­ cias y/o enajenación) que resultara fue­ Al señor intendente municipal de Bahía ra de uso. Blanca, don Juan Carlos Cabirón. 3. Sobre la existencia de postes instala­ dos de servicios desactivados, cantidad Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ aproximada y ubicación. tendente municipal para comunicarle que es­ 4. Sobre los programas que debieron ta Cámara, en sesión de la fecha, ha aproba­ efectuarse en cumplimiento del men­ do la declaración cuya copia se acompaña. cionado decreto en sus artículo 50, 60 y 70 y su grado de cumplimiento. Saludo al señor intendente municipal con Dios guarde al señor gobernador. toda consideración.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2720

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

XXXVIII. AMPLIACION DE LA PLANTA XXXIX. CONSTRUCClON DE UN PUENTE POTABILIZADORA DEL PARTIDO DE PEATONAL SOBRE LAS VIAS DEL FE­ CORONEL PRINGLES RROCARRIL GENERAL ROCA, EN LA LOCALIDAD DE INGENIERO WHITE, (D/234/89-90) PARTIDO DE BAHIA BLANCA

La Plata, 14de setiembre de 1989 (D/244/89-90)

Al señor ministro de Obras y Servicios Públi­ La Plata, 14 de setiembre de 1989. cos, .doctor Alieto Aldo Guadagni. Al señor interventor de Ferrocarriles Argen­ Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ tinos, don Alberto Trezza. nistro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ terventor para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ DECLARACION te:

La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARACION vería con agrado que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su organis­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires mo correspondiente, realice la planificación vería con agrado que la empresa Ferrocarri­ y posterior ejecución de la ampliación de la les Argentinos, procediera a realizar los estu­ planta potabilizadora de efluentes cloacales dios para localizar en el lugar más convenien­ en el partido de Coronel Pringles. te y posterior ejecución de un puente peato­ nal sobre las vías del ferrocarril General Ro­ ca en el barrio Juan B. Justo, de Ingeniero Saludo al señor ministro con toda consi­ White, partido de Bah(a Blanca. deración. Saludo al señor interventor con toda con­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar sideración. Secretario Presidente Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente ( D/234/89-90) (D/244/89-90) La Plata, 14 de setiembre de 1989 La Plata, 14 de setiembre de 1989 Señor intendente municipal, don Héctor Osear Scavuzzo. Al señor intendente municipal de Bahía Blanca, don Juan Carlos Cabirón. Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ tendente municipal para comunicarle que Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ esta Cámara en sesión de la fecha, ha apro­ tendente municipal para comunicarle que bado la declaración, cuya copia se acompa­ esta Cámara, en sesión de la fecha, ha apro­ ña. bado la declaración cuya copia se acompaña.

Saludo al señor intendente con toda con­ Saludo al señor intendente municipal, con sideración. toda consideración.

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2721

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

LX. DISTRIBUCION DE FONDOS DE CO­ resuelve solicitar al señor ministro de Go­ PARTICIPACION VIAL FEDERAL bierno, se sirva informar a. la brevedad y por escrito lo siguiente: (D/1 /89-90) 1. Si es cierto que en la Escuela Superior La Plata, 14 de setiembre de 1989 de Policía de la provincia de Buenos Aires se dicta una materia denominada Al señor secretario de Hacienda, contador Conducción policial y si la misma es Rodolfo Frigeri. desarrollada por el comisario inspector Emilio Mario Persic. Tengo el agrado de dirigirme al señor se­ 2. En caso afirmativo, sobre los progra­ cretario para comunicarle que esta Cámara mas y contenidos de la materia. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ 3. Si se tiene conocimiento que para el te: desarrollo de la citada materia se ha­ brían distribuido apuntes con conteni­ DECLARACION dos racistas y antidemocráticos. 4. Qué medidas se han adoptado con el La Cámara de Diputados de Buenos Aires titular de la cátedra donde se dist~ibu­ vería con agrado que la Secretaría de Hacien­ yeron los apuntes y·para evitar la difu­ da de la Nación, propicie el cumplimiento sión de los mismos. en tiempo y forma, del envío de lós fondos que legalmente corresponden en concepto de Saludo al señor ministro con toda consi­ coparticipación vial federal, a la Dirección deración. de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Saludo al señor secretario con toda con­ Secretario~ . Presidente sideración. XLII. MUNICIPALIDADES QUE SE ACO­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar GEN AL REGIMEN DE LA LEY 10.740, Secretario Presidente FACTURACION COMO ADICIONAL DEL ALUMBRADO PUBLICO POR XLI. PROGRAMA Y CONTENIDO DE LA P.ARTE DE LA DIRECCION DE LA MATERIA CONDUCCION POLICIAL ENERGIA DE BUENOS AIRES DICTADA EN LA ESCUELA SUPE­ RIOR DE POLICIA DE LA PROVINCIA (D/403/89-90) DE BUENOS AIRES La Plata, 14 de setiembre de 1989 (D/461/89-90) (D/464/89-90) (D/468/89-90) (D/499/89-90) Al señor ministro de Obras y Servicios Públi­ cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. La Plata, 14 de setiembre de 1989 Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ Al señor ministro de Gobierno, doctor Car­ nistro para comunicarle que esta Cámara en los Alvarez. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ SOLICITUD DE INFORMES nistro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve solicitar al señor ministro de Obras SOLICITUD DE INFORMES y Servicios Públicos para que a través del or­ ganismo correspondiente se sirva i[lformar La Cámara de Diputados de Buenos Aires sobre: CAMARA DE DIPUTADOS 2722

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

1. Cuáles son las municipalidades que se La Plata, 14 de setiembre de 1989 acogen al régimen de la ley 10.740. 2. Si existen municipalidades que no se Al señor gobernador de la provincia de acogen a dicho régimen. Buenos Aires, doctor Antonio Francisco 3. En caso de producirse la segunda si­ Cafiero. tuación, motivos de la misma. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Saludo al señor ministro con toda bernador para comunicarle que esta Cámara, consideración. en sesión de la fecha, ha aprobado la si­ guiente: Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente DECLARACION

XLIII. INCLUSION DENTRO DE LA RE­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires SOLUCION 762-C DE 1988 A LA ES­ vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a CUELA DE EDUCACION TECNICA NO través de la Dirección General de Escuelas y 1, PARTIDO DE PEHUAJO Cultura gestionara la pronta designación de personal auxiliar de cocina o ecónoma en el ( D/276/89-90) jard in de infantes NO 903 de la localidad de Indio Rico, distrito de Coronel Pringles, La Plata; 14 de setiembre de 1989. provincia de Buenos Aires.

Al señor presidente de la Nación, doctor Dios guarde al señor gobernador. Carlos Saúl Menem. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Tengo el honor de dirigirme al señor pre­ Secretario Presidente sidente para comunicarle que esta Gámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te: XLV. INSTALACION DE TELEFONO PU­ BLICO EN EL BARRIO ISLA SOLE­ DECLARACION DAD, PARTIDO DE.MERLO

La Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/313/89-90) vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del Consejo Nacional La Plata, 14 de setiembre de 1989 de Educación Técnica, incluya dentro de la resolución 762-C, del 29 de diciembre de A la señora interventora de la Empresa Na­ 1988, a la escuela nacional de Educación cional de Telecomunicaciones, ingeniera Técnica NO 1, de la ciudad de Pehuajó de la María Julia Alsogaray. provincia de Buenos· Aires. Tengo el agrado de dirigirme a la señora Dios guarde al señor presidente. interventora para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar siguiente: Secretario Presidente DECLARACION XLIV. DESIGNACION DE PERSONAL EN EL JARDIN DE INFANTES. NO 903, La Cámara de Diputados de Buenos Aires DE LA LOCALIDAD DE INDIO RICO, vería con agrado que ENTel a través de la de­ PARTIDO DE CORONEL PRINGLES pendencia que corresponda, y a la mayor brevedad posible, arbitre las medidas ten­ (D/400/89-90) dientes a fin de instalar un teléfono públi- CAMARA DE DIPUTADOS 2723

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

co en la unidad sanitaria Los Cardales (Can­ la declaración cuya copia se acompaña para galla y Marconi, barrio Isla Soledad} en el su conocimiento. partido de Merlo. Saludo al señor intendente municipa·I con Saludo a la señora interventora con toda toda consideración. consideración. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Carlos A. Bartoletti Luís R. Almar Secretario Presidente Secretario Presidente XL VII. RELACION ENTRE EL PLAN DE SISTEMATIZACION DE LA CUENCA XLVI. CONSTRUCCION DE HOSPITAL DEL RIO MATANZA CON EL CONVE­ MATERNO INFANTIL EN EL PARTI­ NIO FIRMADO ENTRE LA REPUBLl­ DO DE MERLO CA DE ITALIA Y EL GOBIERNO NA­ CIONAL ( D/312/89-90) (D/311 /89-90) La Plata, 14 de setiembre de 1989 La Plata, 14 de setiembre de 1989 Al señor ministro de Obras y Servicios Públi­ cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. Al señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Antonio Francisco Tengo el agrado de dirigirme al señor mi~ Cafiero. nistro para comunicarle que esta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para có'municarle que esta Cámara, DECLARACION en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ te: La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Ministerio de Obras SOLICITUD DE IN FORMES y Servicios Públicos en forma conjunta con el de Salud, proceda a realizar los estudios La Cámara de Diputados de Buenos Aires de factibilidad, proyecto y posterior ejecu· resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de ción de un hospital con orientación materno que a través de los organismos que corres­ infantil en el partido de Merlo. pondan se sirva informar:

Saludo al señor ministro con toda con­ 1. Si existe relación entre el anunciado sideración. plan de sistematización de la cuenca del río Matanza con el convenio firma­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar do entre la República de Italia y el go­ Secretario Presidente bierno nacional. 2. Si el plan de sistematización cuenta {o /312/89-90) con un plan director y sus correspon­ dientes proyectos. La Plata, 14 de setiembre de 1989 3. Si dicho plan director, en caso de que ,exista, está vinculado con el encomen­ Al señor intendente municipal de Merlo, don dado oportunamente al Consejo Fede­ Gustavo A. Green. ral de inversiones. 4. Si el Poder Ejecutivo cuenta ya con los Tengo el agrado de dirigirme al señor in· proyectos efectuados de las obras a tendente municipal para comunicarle que es­ realizar o debe encomendar su ejecu­ ta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado ción. CAMARA DE DIPUTADOS 2724

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

5. En caso de esta última hipótesis si la (R0/98/89-90) ejecución de dichos proyectos será ma­ terializada dentro del marco del con­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 venio más arriba citado, o si por el contrario el Ministerio de Obras y Ser­ Al señor intendente municipal de Morón, vicios Públicos asumirá dicha tarea don Joaquín Arias. por sí mismo o mediante concursos de consultoría. Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ 6. En caso de existir !os proyectos o an­ tendente municipal para comunicarle que\sta teproyectos aludidos, nómina de los cámara, en sesión de la fecha ha aprobado la mismos, secuencia de ejecución y esti· declaración cuyo texto se acompaña. mación del monto a insumir por cada obra y financiación. Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. Dios guarde al señor gobernador. Carlos A. Bartoletti luis R. Almar Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente Secretario Presidente (0/98/89-90)

La Plata, 14 de setiembre de 1989 XLVIII. CONSTRUCCION DE ALIVIADO· RAS EN EL ACTUAL ENTÜBAMIEN• Al señor presidente del Honorable Concejo TO DEL ARROYO MORON Deliberante de Morón, don Raúl Alberto Zeballos. (R0/98/89-90). Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha; ha aprobado la decla­ Al señor director provincial de Hidráulica, ración cuya copia se acompaña para su cono­ ingeniero Juan Carlos Perelda. cimiento.

Tengo el agrado de dirigirme al señor di­ Saludo al señor presidente con toda con­ rector para comunicarle que esta Cámara, en sideración. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Carlos A. Bartoletti luis R. Almar Secretario Presidente DECLARAClON

La Cámara de Diputados de Buenos Aires XLIX. CONTRATACION DEL ESTUDIO vería con agrado que la Dirección Provincial DE SISTEMATIZACION DE LA CUEr.;. · de Hidráulica realice los estudios de factibi­ CA DEL RIO RECONQUISTA lidad, proyecto para la construcción en la oportunidad mas próxima posible de canales (D/265/89-90) aliviadores del actual entubamiento del arro­ yo Morón. La Plata, 14 de setiembre de 1989

Saludo al señor director con toda conside­ Al señor Gobernador de la provincia de ración. Buenos Aires, doctor Antonio Fr.ancisco Caf.iero. Carlos A. Bartoletti luis R. Almar Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go- CAMARA DE DIPUTADOS 2725

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

bernador para comunicarle que esta Cámara, miso presentada por la firma lnconas en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ sociedad de responsabilidad limitada te: con fecha 5/12/88 y fechada 1/12/88, habría sido requerido por la comisión SOLICITUD DE INFORMES recolución 676/88 el 7 /12/88, es decir, después de su presentación. La Cámara de Diputados de Buenos Aires 5. Cuál es la imperiosa necesidad de ur­ resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que gencia de la contratación, según los por intermedio de las autoridades competen­ antecedentes y opiniones vertidas en tes y a la brevedad posible informe a esta las actuaciones, citados en el quinto honorable Cámara lo siguiente: considerando de la resolución 190/89 que obstaculizó la realización de los 1. Cuáles son las razones que llevaron al pasos aconsejados por el señor fiscal de ministro de Obras y Servicios Públicos Estado? de la Provincia a adjudicar en forma di­ 6. Cuáles son las razones por las que el recta a la firma lnconas Servicios Pro­ expediente administrativo no fue pues­ fesionales de Ingeniería sociedad de to a consideración del Consejo de responsabilidad limitada, la ejecución Obras Públicas con posterioridad a la del estudio de sistematización de la intervención del señor fiscal de Estado, cuenca del río Reconquista, toda vez atento lo señalado en la vista 5.061? que la oferta presentada por la empre­ 7. Si la resolución 190/89 del señor mi­ sa en las actuaciones NO 2.406-7.894/ nistro de Obras y Servicios Públicos 88 no se ajustó al pliego que rigiera la fue comunicada al señor fiscal de Esta­ compulsa de precios llevada a cabo al do (conforme artículo 40, última par­ efecto. te y 41, ley 7 .543), no obstante en en­ 2. Cuál .fue el criterio sustentado por el cuadre legal. otorgado al trámite por la Ministerio de Obras y Servicios Públi­ autoridad respectiva? cos para ignorar la insuficiencia de la 8. Se sirva remitir con copia auténtica del propuesta de la firma lnconas socie­ pliego que rigió la compulsa, de la dad de responsabilidad limitada, seña­ oferta de la firma lnconas sociedad de lada por la comisión designada por d is­ responsabilidad limitada y del plan de posición 3.508 de la Dirección Provin­ trabajos e inversiones previstos para el cial de Hidráulica, en cuanto al releva­ caso. miento batimétrico y topográfico del valle de inundación del río y la obliga­ Dios guarde al señor gobernador. ción de calibrar el modelo matemático con las inundaciones de los años 1967, Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar 1982, 1985 y 1988. Secretario Presidente 3. Oué entidad jurídica otorgó el ministe­ rio a la nota mediante la cual la firma lnconas sociedad de responsabilidad li­ L. IMPLICANCIAS PRESUPUESTARIAS mitada, con fecha 5/12/88 se compro­ POSIBLES ANTE LA EJECUCION DEL mete a ajustarse al presupuesto y pla­ CANAL GOBERNADOR MERCANTE zos contenidos en la oferta, ante el re­ querimiento formulado por la Direc­ (D/86/89-90) ción Provincial de Hidráulica, con pos­ terioridad a la apertura del sobre NO La Plata, 14 de setiembre de 1989 17. 4. Si es cierto, de acuerdo a lo señalado Al señor ministro de Obras Y. Servicios Públi­ por el señor fiscal de Estado en el se­ cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. gundo párrafo de fojas 292 (párrafo 6º de la vista 5.061) que el compro- Tengo el agrado de dirigirme al señor mi- CAMARA DE DIPUTADOS 2726

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga nistro para comunicarle que esta Cámara, en CIAL, EN LA LOCALIDAD DE 9 DE sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: ABRIL, PARTIDO DE ESTEBAN ECHE­ VERRIA

( D/52/89-90) SOLICITUD DE INFORMES La Plata, 14 de setiembre de 1989 La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve dirigirse al señor ministro de Obras Al señor director general de Escuelas y Cul­ y Servicios Públicos para QUE;? por medio de tura, doctor Antonio Salviolo. las autoridades competentes y a la mayor­ brevedad posible, informe a esta honorable Tengo el agrado de dirigirme al señor di­ Cámara de Diputados lo siguiente: rector general para comunicarle que esta Cá­ mara , en sesión de la fecha, ha aprobado la 1. lCuáles son las previsiones presupues­ siguiente: tarias efectuadas por el Poder Ejecuti­ vo, para la ejecución de la obra hidráu­ DECLARACION lica denominada canal Gobernador Mercante? La Cámara de Diputados de Buenos Aires 2. lCuál es la modalidad de financiamien­ veríá con agrado que la Dirección General de to adoptada para el caso? Escuelas y Cultura, construya a la brevedad 3. lCuál es la duración estipulada para la posible, un establecimiento escolar de nivel ejecución de las obras y cuál es el cos­ medio oficial en la localidad de 9 de Abril, to total estimado.? partido de Esteban Echeverría. Ello por las 4. lLa realización de este canal compro­ é:onsideraciones que se indican en los fun­ meterá más de un ejercicio presupues· tario? damentos. 5. lQué implicancias ejerce la ejecución Saludo al señor director general con toda de esta obra, con relación al presu­ consideración. puesto asignado a la Direccién Provin­ cial de Hidráulica, tanto en la actuali­ Carlos A. Bartoletti ' Luis R. Almar dad como en ejercicios futuros? Secretario Presidente 6. ¿Qué implicancias puede acarrear la obra citada en el presupuesto provin­ Lll. ILUMINACION DE LA AVENIDA cial? FAIR DE LA LOCALIDAD DE MONTE 7. lExisten otros emprendimientos pro­ GRANDE, PARTIDO DE ESTEBAN yectados, con ejecución prevista a cor­ ECHEVERRIA to plazo, que no cuenten a la fecha con previsión presupuestaria? ( 147 /89-90) Saludo al señor ministro con toda consi­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 deración. Al señor ministro de Obras y Servicios Públi­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. Secretario Presidente Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ nistro para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: LI. CONSTRUCCION POR PARTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS DECLARACION Y CULTURA DE UN ESTABLECIMIEN­ TO ESCOLAR DE NIVEL MEDIO OFI- La Cámara de Diputados de Buenos Aires CAMARA DE DIPl.JTADOS 2727

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

vería con agrado que el Ministerio de Obras Saludo al señor ministro con toda consi­ y Servicios Públicos por intermedio de la deración. Dirección de Vialidad en conjunto con la municipalidad de Esteban Echeverría, proce­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar da a la iluminación completa de la avenida Secretario Presidente Fair entre el barrio Montana y la zona de in­ fluencia de la avenida Nuestras Malvinas, en la ciudad de Monte Grande, partido de Este­ LIV. INSTALACION DE TELEFONO PU­ ban Echeverría. BLICO EN EL KILOMETRO 12,100 DEL CAMINO GENERAL BELGRANO, Saludo al señor ministro con toda consi­ PARTIDO DE LA PLATA deración. (D/252/89-90) Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente La Plata, 14 de setiembre de 1989

A la señora interventora de la Empresa Na­ cional de Telecomunicaciones, ingeniera Llll. REALIZACION DE TRABAJOS POR María Julia Alsogaray. PARTE DE LA DIRECCION DE LA ENERGIA DE BUENOS AIRES, TEN­ Tengo el agrado de dirigirme a la señora DIENTES A SUPERAR PROBLEMAS interventora para comunicarle que esta Cá­ DE BAJA TENSION EN JURISDICCION mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO DE siguiente: VILLA MUl\llZ, DE LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA, PARTIDO DEL MIS­ DECL~RACION MO NOMB.RE La Cámara de Diputados de Buenos Aires ( D/248/89-90) vería con agrado que la Empresa Nacion de Telecomunicaciones (ENTel). instalara un te­ léfono público en kiosco existente a la altura del kilómetro 12, 100 del camino General La Plata, 14 de setiembre de 1989 Belgrano esquina Santa Teresita (parada Ranserita). localidad de City Bell, partido de Al señor ministro de Obras y Servicios Públi· La Plata. cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. Saludo a la s.eñora interventora con toda Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ consideración. nistro para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente

DECLARACION LV. CONCLUSION DE LA REFACCION La Cámara de Diputados de Buenos Aires. DE LA OBRA PERTENECIENTE A LA vería con agrado que el Ministerio de Obras ESCÚELA DE ENSEl\IANZA MEDIA y Servicios Públicos, a través de la Dirección NO 1, NACIONES UNIDAS, PARTIDO de la Energía de Buenos Aires, efectúe las DE ESTEBAN ECHEVERRIA tareas necesarias a los efectos de superar los problemas ocasionados por la baja tensión en (D/51/89-90) la jurisdicción de la sociedad de fomento Vi­ lla Muñiz, de la ciudad de Bahía Blanca. La Plata, 14 de setiembre de 1989 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Al señor director general de Escuelas y Cul­ ciudad de Trenque Lauquen, partido del mis­ tura, doctor Antonio Salviolo. mo nombre.

Tengo el agrado de dirigirme al señor di­ Saludo al señor ministro con toda consi­ rector general para comunicarle que esta deración. Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente DECLARACION (D/262/89-90) La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que la Dirección General de La Plata, 14 de setiembre de 1989 Escuelas y Cultura concluya a la brevedad posible las obras de refacción de la escuela Al señor intendente municipal de Trenque de enseñanza media Nº 1 Naciones Unidas Lauquen, don Jorge A. Barrachia. del partido de Esteban Echeverría, actual· mente paralizadas. Tengo el agrado de dirigirme al señor in· tendente municipal para comunicarle que es­ Saludo al señor director general con toda ta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado consideración. la declaración cuya copia se acompaña para su conocimiento. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente Saludo al señor intendente municipal con toda consideración.

LVI. FINALIZACION DE LA CONSTRUC­ Carlos A. Bartoletti ' Luis R. Almar CION DE LA PLANTA DEPURADORA Secretario Presidente DE DESAGUES CLOACALES DE LA CIUDAD DE TRENOU.E L;.AUQUEN, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE LVII. PAVIMENTACION DEL LLAMADO CAMINO CORTO A PEHUEN-CO, PARTIDO DE CORONEL DE MARINA (D/262/89-90) LEONARDO ROSALES

La Plata, 14 de setiembre de 1989 ( D/263/89-90)

Al señor ministro de Obras y Servicios Públi­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 cos, doctor Alieto Aldo Guadagni. Al señor Gobernador de la provincia de Tengo el agrado de dirigirme al señor mi­ Buenos Aires, doctor Antonio Francisco nistro para comunicarle que esta Cámara, en Cafiero. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el honor de dirigirme al señor go­ DECLARACION bernador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires te: vería con agrado que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos por medio de su organis­ DECLARACION mo correspondiente, procediera lo más pron­ to posible a realizar los estudios y posterior La Cámara de Diputados de Buenos Aires ejecución de los trabaios faltantes en la plan­ vería con agrado que el Poder Ejecutivo a ta de tratamiento de 1íquidos cloaca les en la través de la Dirección de Vialidad provin- CAMARA DE DIPUTADOS 2729

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

cial, incluya en su plan de obra la pavimen­ DECLARACION tación del llamado camino corto a Pehuen­ Có, desde esa localidad, partido de Coronel La Cámara de Diputados de Buenos Aires de Marina Leonardo Rosales hasta su inter­ vería con

Al señor intendente municipal de Coronel Carlos A .. Bartoletti Luis R. Almar Rosales, don Nestor Giórno. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ tendente municipal para comunicarle que es­ LIX. SEl\IALIZ.ACION DE LA RUTA PRO­ ta Cámara, en sesión de la fecha, ha aproba.­ VINCIAL 29, ENTRE LA LOCALIDAD do la declaración cuya copia se acompaña DE RANCHOS,.PAR11DO DE GENE­ para su conocimiento. RAL PAZ, HASTA EMPALME CON LA RUTA t26, PARTIDO DE BALCARCE Saludo al señor intendente con toda con­ sideración. (D/308/89-90)

Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente La. Plata, 14 de setiembre de 1989

LVIII. SEl\IALIZACION DE LA RUTA Al señor administrador general de Vialidad PROVINCIAL 50, TRAMO_ COMPREN­ provincial, licenciado Orlando Daniel DIDO ENTRE EL ARROYO LANGUE­ Tabari. YU, EN EL LIMITE DE LOS PARTIDOS DE AYACUCHO Y RAUCH Y LA IN­ Tengo el agrado de dirigirme al señor ad­ ministrador general para comunicarle que es­ TERSECCION DE LA RUTA PROVIN­ ta Cámara en sesión de la fecha, ha aprobado CIAL 74 la siguiente:

(D/307 /89-90) DECLARACION La Plata, 14 de setiembre de 1989 La Cámara de Diputados de Buenos Aires Al señor administrador general de Vialidad vería con agrado que la Dirección de Viali­ provincial, licenciado Orlando Daniel dad provincial, proceda a realizar la señaliza­ Tabari. ción sobre el pavimento de la ruta provincial 29, en el tramo comp.rendido entre la ciudad Tengo el agrado de dirigirme al señor ad­ de Ranchos, partído de General Paz, hasta el ministrador para comunicarle que est(l Cáma­ empalme con la ruta provincial 226 en el ra, en sesión de la fecha, ha aprobado la si­ partido de Balcarce en un tramo aproximado guiente: de 270 kilómetros. 2730 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Saludo al señor administrador general con NAL DE AGUDOS ESPECIALIZADO toda consideración. EN PEDIATRIA, DE LA CIUDAD DE LA PLATA Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente (D/763/88-89)

La Plata, 14 de setiembre de 1989

LX. SEl\IALIZACION MEDIANTE CARTE· Al señor presidente del honorable Senado, LES DEL ACCESO AL CENTRO TRA· licenciado Luis María Macaya. DICIONALISTA EL RODEO, PARTIDO DE MORENO Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente para comunicarle que esta Cámara, (D/287 /89-90) en sesión de la fecha, ha aprobado el siguien­ te: La Plata, 14 de setiembre de 1989

Al señor interventor de la Dirección Nacio­ PROYECTO DE LEY nal de Vialidad, ingeniero Mahmad Ro­ dolfo Chain. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Tengo el agrado de dirigirme al señor in· Art. 10 - Establécese que a través de la terventor para comunicarle que esta Cámara, cuenta especial banco de drogas· anti neoplá­ en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ sicas creada por ley 7 .123, se proveerá de los te: medicamentos específicos, insumos necesa­ rios y vitaminas complementarias que hacen al tratamiento de base, a los centros de refe­ DECLARAÓON rencia y servicios pertinentes, para el diag­ nóstico y uso exclusivo en el tratamiento de La Cámara de Diputados de Buenos Aires la enfermedad fibroquística (mucoviscido­ vería con agrado que la Dirección de Viali­ sis). dad nacional arbitre las medidas necesarias con el fin de señalar mediante los carteles Art. 2º - El Poder Ejecutivo determinará que correspondan, la existencia y el acceso el órgano de aplicación de esta ley. al centro tradicionalista El Rodeo ubicado a 300 metros del histórico Puente Márquez, en Art. 30 - Autorizase al Poder Ejecutivo a el kilómetro 31 de la autopista Gaona (acce­ efectuar, en el presupuesto general de gastos so oeste) sobre el río Reconquista en el par­ y cálculo de recursos para el ejercicio vigen­ tido de Moreno. te, las adecuaciones que resulten necesarias para el cumplimiento de la presente ley. Saludo al señor interventor con toda con­ siderélción. Art. 40 - Comuníquese al Poder Ejecu­ tivo. Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar Secretario Presidente De acuerdo con la resolución vigente se acompaña expediente D/763/88-89.

Saludo al señor presidente con toda con­ sideración. LXI. CREACION DEL CENTRO DE REFE­ RENCIA PARA ENFERMEDAD FIBRO­ Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar UUISTICAEN EL HOSPITAL INTERZO- Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 2731

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión ~e prórroga

LXII. DIFUSION DE LOS ACTOS DEL PO­ a una hora mensual, en horario central, a de­ DER LEGISLATIVO POR LOS MEDIOS terminarse por las autoridades competentes. DE COMUNICACION DE DOMINIO DEL ESTADO PROVINCIAL Art. 40 - Será función de la Comisión de Labor Parlamentaria de ambas Cámaras, cu­ (D/448/88-89) ya ejecución podrán delegar, recolectar toda la información parlamentaria pertinente, .de­ La Plata, 14 de setiembre de 1989 terminando las prioridades de publicación y difusión y velando por el tratamiento Al señor presidente del honorable Senado, equitativo de todas las fuerzas políticas re­ licenciado Luis María Macaya. presentadas. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ Art. 50 - Lo establecido por la pre.siente sidente para comunicarle que esta Cámara, ley no invalida la difusión de la labor parla­ en sesión de la fecha, ha aprobado el siguien­ mentaria por otros medios ofü(iales y no ofi­ te: ciales, ni deberá obstaculizar el trabajo de­ sarrollado por los periodistas de los medios PROYECTO DE LEY acreditados ante ambas Cámaras.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 60 - Los medios afectados estable­ cerán los mecanlsmos para garantizar la d,ifu­ Art. 10 - Declárase la obligatoriedad de sión informativa de la labor parlamentaria a la difusión de los actos del Poder Legislati­ tr.avé.s de las emisoras del interior de la Pro­ vo de la provincia de Buenos Aires por los vincia, propiedad del Estado provincial. medios de comunicación escritos, orales y audiovisuales, de dominio del Estado pro­ Art. 70 - Comuníquese al Poder Ejecu­ vincial. . · tivo. Art. 20 - Los medios de comunicación De acuerdo con la resolución vigente se pertenecientes al Estado provincial deberán acompaña expediente D/448/88-89. incluir en sus publicaciones o programacio­ nes, conforme a lo establecido en el artículo Saludo al señor presidente con toda con­ anterior la siguiente información: sideración. a) Desarrollo total o parcial de aquellas Car.los A. Bartoletti Luis R. Almar sesiones del honorable Senado y de la Secretario Presidente honorable Cámara de Diputados, en las cuales se consideren asuntos de tras­ cendencia e interés general. LXIII. ACCESIBILIDAD PARA DISCAPA­ b) Labor desarrollada en las comisiones, CITADOS A LOS LUGARES DONDE y DEBEN VOTAR c) Proyectos .presentados en ambas cáma­ ras, con transcripción de los mismos en (D/451 /89-90) el caso de que su contenido lo requie­ ra. La Plata, 14 de setiembre de 1989

Art. 30 - La Subsecretaría de Prensa y Al señor presidente de la Junta E lectora! de Difusión de la Provincia determinará los es­ la provincia de Buenos Aires, doctor pacios periodísticos a afectarse para el cum­ Ernesto V. Ghione. plimiento de lo establecido por la presente ley. En el caso de las emisoras radiales y tele­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ visivas, los mismos no deberán ser inferiores sidente para comunicarle .que esta Cámara, CAMARA DE DIPUTADOS 2732

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión qe prórroga

en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ Calfucurá aparece en este escenario his­ te: tórico a mediados de 1834, procedente del sur de Chile y, a principio de 1835, por cau­ DECLARACION sas que aún no se han podido precisar con certeza, es proclamado jefe general y funda La Cámara de Diputados de Buenos Aires una especie de Estado hereditario, con auto­ vería con agrado que la Junta Electoral de la ridad indiscutida sobre los caciques de las provincia de Buenos Aires, arbitrara los me­ demás tribus y con tal poderío, que nego­ dios necesarios para posibilitar mediante re­ ciaba con el gobierno nacional de potencia a glamentación la accesibilidad de las personas potencia. El asiento de su toldería estaba en discapacitadas, especialmente los neuroloco­ Salinas Grandes, al sur de Santa Rosa, próxi• motores, a los lugares donde deban emitir mo al 1ímite entre Buenos Aires y La Pampa. su voto. Por su parte, los Pampas, que comanda­ ban los caciques Lucio, Catriel y Cachul, a­ Saludo al señor presidente con toda con­ campaban en estado de paz con los cristia­ sideración. nos, en la zona del arroyo Tapalquén, en­ tre Azul y Olavarría, y los Ranqueles bajo el Carlos A. Bartoletti Luis R. Almar mando del cacique Yanquetruz, indepen­ Secretario Presidente dientes de la hegemonía de Calfucurá, do­ minaban el norte de La Pampa, próximo al 1ímite sur de San Luis. Cercano a los Ranqueles vivían bajo las 2) Publicaciones dispuestas por la honora­ órdenes del coronel Baigorria "el cacique ble Cámara Blanco" -unitario que huyó al desierto perseguido por las fuerzas federales- un gru­ LXIV. HOMENAJE AL CENTENARIO DE po de indios y cristianos ,?emisalvajes en la LA CREACION DEL PARTIDO DE LA­ zona de Los Toldos, de General Villegas: En PRIDA el actual Neuquén estaba la tribu de los Man­ zanares, comandados por el cacique Sahiue­ Antecedentes históricos de Laprida qué y finalmente, al sur del río Negro, resi­ dían dispersos los Tehuelches, bajo el gobier­ Al asumir la presidencia de la República no del cacique Casimiró, jefe pacífico y el doctor Nicolás Avellaneda el 12 de octu­ laborioso. bre de 1874; Clebía enfrentar entre otros Para la caída de Rosas ya se conocían graves problemas, el que presentaba el in­ con el nombre de "pampas" en general, los dio con sus frecwmtes y sangrientos malo­ indios que se agruparon en la confederación nes por toda la pampa bonaerense. de Calfucurá, los que constituyeron, con los Para ubicarnos mejor en el tiempo y en el Ranqueles, los verdaderos y únicos peligros espacio, echemos una mirada retrospectiva para las poblaciones cristianas próximas a sobre ese vasto escenario que era el desier­ las fronteras. to y que comprendí a desde los Andes al En 1866, la heroica pero a la vez ingrata Atlántico y desde el centro de Mendoza, Guerra del Paraguay, obl ig6 al gobierno San Luis, sur de Córdoba y Santa Fe has­ nacional movilizar más de 22.000 hombres, ta la Patagonia, tomando la mayor parte dejando para la defensa de las largas fronte­ de Buenos Aires, del Salado al sur. ras del desierto (regiones chaqueñas y pam­ Como consecuencia de las campañas de peanas) entre 2.500 y 3.000 hombres, es de­ Martín Rodríguez, de Rauch y de Rosas, cir, número que hacía prácticamente impo­ el indio fue desposeído de sus tierras del sible impedir la entrada de los malones, que sur de la provincia de Buenos Aires, quedan­ se repetían con marcada asiduidad. En repre­ do sin sus mejores campos de invernada -a salia a esos malones, el comandante de la excepción de Guaminí y Carhué- en donde frontera sud, coronel Benito Machado, ne­ reponía su caballada. gó la entrega de raciones a una comisión CAMARA DE DIPUTADOS 2733

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

de Calfucurá y la detuvo, lo que motivó un forma muy escueta hemos hecho referencia, serio y enojoso suceso, pués. Calfucurá, que se libra dentro del lapso de 1866 a 1868, de sostenía no ser responsable de los actos de relativa tranquilidad para la Provincia y que tribus que no estaban bajo su dominio, se a­ permiten la formación de pueblos nuevos prestó a la lucha, contando con la como Olavarría, Brandsen y otros, que se ayuda de Juan Catriel. Ante la emergencia, el iban formando poco a poco, por el esfuerzo gobierno nacional, que no estaba en condi­ de los pobladores. También los jefes de fron­ ciones de enfrentar con éxito al indio, cam­ tera adelantaron sus respectivos sectores y se bia él jefe de la frontera, nombrando al co­ levantaron nuevos fuertes como Libertad, In­ ronel Alvarro Barros, que en buenos térm i­ dependencia, El Partido y La República, este nos, logra conjurar el peligro. último en el sector norte del partido de La­ No obstante Jos tratados concertados, en prida, en la zona conocida hoy por Fortín el sector sur de la provincia de Buenos Ai­ República. res -dice el mayor Juan C. Walter-, el coro­ De esta manera se ganaron muchas leguas nel don Alvaro Barros no pudo evitar que al desierto. en febrero de 1867 los salvajes, tras de sor­ Según un viejo plano del partido de Lapri­ prender y matar a! teniente Lobo y seis sol­ da, el fortín La República estaba ubicado dados que había enviado a descubierta, a­ en el campo señalado con el nombre de "Es­ quel mismo día invadieran por el sur del tevan Perinth" probablemente ortografía partido de Olavarría, hoy General La Ma­ defectuosa de Esteban Peruifh, muy próximo drid. A su encuentro y posteriormente en al límite con el campo de Lenzi y Frigerio y persecución salió el coronel Barros al fren­ sobre la orilla norte de una gran laguna (hoy te de 130 hombres y 30 indios de la tribu a­ campos de La Marina). miga de Catriel, logrando alcanzarlos en la Y comentando la situaci6n de Fortines, zona de la iaguna de Paragüil. cabe señalar que según el mismo mapa, en el Los indios al ser sorpendidos emprendie­ campo de Eduardo Bagley, al este del pueblo ron la fuga ab,Q,ndonando 3.000 animales de Laprida, y al nordeste del campo de An­ vacunos que arreaban y treinta muertos tonio E. Malave se levantaba el fortín Viejo, en el campo de combate, cuyas ruinas en montículos y zanjas casi Así se libra en el citado año el primero tapadas, pueden apreciarse aún hoy en el de los combates conocido por de Parahu i 1 campo La S~lada de la señora Santamarina o Paragüil, en la zona de la laguna del mis­ de Themes. mo nombre, situada al borde noroeste del Por regla general, estos fortines estaban límite entre Laprida y La Madrid, bastante defendidos por un oficial, un sargento, dos lejos de la loma que también lleva el nom­ cabos y nueve soldados, además de un cañón bre de la laguna. Actualmente la laguna que servía tanto para la defensa como para está en campos del partido de La Madrid. pasar la alarma de malón, de un fortín a Antes de continuar, diremos que Para­ otro. Por el contrario, los fuertes tenían güil, según el libro "Toponimia lndíguena una dotación más numerosa, edificios para Bonaerense" de Elíseo A. Tello, significa: el comando, depósitos, hospital, un polvo­ estratégico del s.ur. Cara Huilli es la forma rín y ranchos para la tropa. primitiva y correcta del vocablo. "Para" A mediados de 1870 recrudece la ofen­ es mala escritura de "Cará" que significa es­ siva del indio y se realiza así el sangriento y tratégico o población y "Güi I" es apócope nunca olvidado malón contra Tres Arroyos algo alterado de "Huilli", que se traduce dirigido· por Calfucurá. Posteriormente, en "Sur". 1871 por una cuestión suscitada entre el ca­ Estratégico del sur -dice Tello- lla­ cique Catriel de la zona de Azul y sus ca­ maban Jos araucanos a este lugar, porque era ciques subalternos. Manuel Grande, Calfu­ la llave donde convergían numerosas "ras­ quil y Chipitruz que se sublevaron, Calfucu­ trilladas" del desierto, y era por eso que te­ rá, que asumió el papel de "padre espiri­ nían la consigna de defenderlo a toda costa. tual", organizó en 1872 una invasión que en­ Este primer combate de Paragúil al que en tró por el oeste de Buenos Aires y en la que 2734 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión ~e prórroga

intervinieron las tribus de los Ranqueles, las mente a su 'ministrn de Guerra, doctor de Calfucurá, la de los Araucanos de Reuque Adolfo Alsina, encarar en forma decisiva es­ Corá y otras y, al frente de 6.000 lanzas, de­ ta situación que retardaba notablemente el vasta los partidos de Alvear, 25 de Mayo y 9 adelanto económico y la paz de la Repúbli­ de Julio. ca. Mientras tanto, los serios problemas inter­ El Congreso había dispuesto en 1867 el nos que debía afrontar el gobierno nacional, traslado de la frontera al río Negro y al río desbarató los propósitos de "aplicar .todos Neuquén, pero esta disposición factible en los elementos de poder de que dispone la Na­ los planes militares, presentaba múltiples ción para realizar un cambio completo en el y casi indisolubles problemas en su ejecu­ sistema de defensa" (memoria de guerra, año ción. 1871) y las incursiones del salvaje se realizan Alsina consideró, contrariamente al pen­ casi siempre con éxito. samiento de Roca, que "el río Negro no de­ El general Rivas, comandante en jefe de la bía ser la primera sino la etapa final de la frontera, organiza la represión y se libra el cruzada contra los salvajes" dado que la sangriento combate de San Carlos, a cosa de Nación no disponía de los recursos necesa­ legua y media de la actual ciudad de Bolívar, rios. donde es derrotado Calfucurá, constituyen­ El ministro de Guerra trazó la nueva línea do esta acción el principio de su ocaso. de fronteras casi -recta, es decir, que en lu­ Casi centenario, mu@re Calfucurá en sus gar de formar el arco señalado por el fortín tolderías de Chiloé -al oeste de Salinas Gainza -actual partido de Villegas-, pasan­ Grandes- el 4 de junio de 1873, dejando por do por Blanca Grande -actual partido de testamento político militar, la consigna de Olavarría- hasta fortín Nueva Roma -pró• "no abandonar Carhué al huinca". ximo a Bahía Blanca-, sería en cambio una Por resolución de un discutido y tumul­ cuerda a través de ltaloo, Trenque Lauquén, tuoso debate le sucede en el mando su hijo Guaminí, Carhué y Puán, a~ortando notable­ Namuncurá de 62 añ'os de edad, pero, care· mente la longitud de la frontera a vigilar a ciendo de las cualidades de su progenitor, la vez que el indio quedaba privado de la no logra imponerse decididamente a las tri­ casi totalidad de sus mejores campos. bus que componían la antigua confedera­ Para estudiar la topografía del terreno a ción, y es así que las más lejanas a Salinas ocupar, pues vagos eran 'los datos que poseía Grandes que son a la vez las más próximas a el gobierno, fue enviado el ingeniero Melcher la frontera, quedan' bajo el mando de Pin­ simulando un viaje de buena voluntad. Pero cén, indómito cacique que fue capitanejo Namuncurá no se dejó engañar y obligó a de Calfucurá. Melcher a retornar por donde había venido, Los Ranqueles, que continúan habitando a la vez que entró en inteligencia con las tri­ en las proximidades de Leubucó y de la la· bus araucanas del sur de Chile y probable­ guna El Cuero {sur de Córdoba) se encuen­ mente con Juan José Catriel, situado en el tran a la sazón bajo el mando de Epumer, arroyo Nievas. que sucedió al cacique Mariano Rosas. Alsina, que tenía como aliado a Catriel, En el sur de la provincia de Buenos Aires, mantuvo en diciembre de 1875, una entre­ d06pués de la revolución del año 1874, mue­ vista con él en Azul, pero Juan José a poco re el cacique amigo Cipriano Catriel, suce­ del regreso de Alsina a Buenos Aires, se su­ diéndole su hermano Juan José, quien fue el blevó contando con el apoyo de todas las tri­ cabecilla de la sublevación de su tribu, en bus del desierto. Azul, para 1875 y que dio origen a una serie El alarido indio retumbó de un extremo a de enconados combates que terminaron fi­ otro de la pampa. Cuatro mil lanzas entre nalmente en el de Paragüil, el 18 de marzo pampas, ranqueles y chilenos galoparon en de 1876. ayuda de Juan José Catriel, sublevado dentro Como decíamos al principio de esta sín• de la zona cristiana. Más de 300 leguas arra­ tesis de la conquista del desierto, correspon­ saron las hordas salvajes y en defensa de la dió al presidente Avellaneda y muy especial- civilización se yerguen titanes del heroísmo CAMARA DE DIPUTADOS 2736

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga como Víllegas, Vintter, Freyre, Levalle, niebla cerrada, que obstaculizó los movi­ Maldonado y muchísimos más, olvidados mientos de las tropas nacionales. Levalle hoy, que en guerra sin cuartel frente a un estaba listo para los acontecimientos que enemigo sin honor, conquistaron mil leguas se avecinaban y avanza al encuentro del ené­ para bien de la Nación. migo, mientras que Maldonado queda a la En estos tres meses se libraron cinco gran­ expectativa, en reserva, con el Regimiento 1 des combates, mereciendo destacar el de de Caballería. Horqueta del Sauce y el de Paragüil, este En medio de la cerrazón, las tropas nacio-· último el 18 de marzo de 1876, que dio por nales entran en combate en forma inespera­ tierra el último intento de dominio del indio, da con un adversario que suma 3.000 lanzas que no supo o no quiso asimilarse a la civi­ al mando de Juan José Catriel. Se lucha cuer­ lización. po a cuerpo, pues las armas de fuego quedan Para ese entonces,_ el ministro Alsina se ha prácticamente descartadas y solo se usan los trasladado a los campos de Olavarría, para fusiles como mazas. La dirección de la lucha, estar más cerca del escenario de la lucha, por lo confuso del encuentro, pasa a los co­ transformando su despacho ministerial en mandos subalternos. un puesto de avanzada. Aprisionados por una niebla que no per­ Los chasques entran y salen a toda hora, mite saber qué ocurre a una distancia de 20 trayendo y llevando informes. El 15 de metros, se combate cinco largas horas. La si­ marzo el ministro está en el fortín Lavalle, tuación se ha tornado grave. La tropa ex· (sur de la estacion Recalde). Las divisiones tenuada se halla dentro de un círculo que sud y costa sud, que cuidaban la frontera poco a poco va apretando su tenaza de desde fortín Hombre sin Miedo (próximo a muerte. La fortaleza de los hombres va lle­ 25 de Mayo) hasta fortín Resistencia (próxi• gando a su límite y si aún sobra mo a Juárez) y de Resistencia hasta Bahía coraje y bravura,~sus brazos ya no respon­ Blanca, estaban reducidas al mínimo de sol­ den para dirigir los pesados sables. dados, casi alo estrictamente necesario. Cuando el espeso telón de la neblina se "Las hordas han asomado -dice el expe­ descorre, se observa que el salvaje se ha con­ dicionario al desierto teniente coronel don centrado en un grupo compacto y se apres­ Eduardo E. Ramayón- y están en ·can­ ta a arrojarse, eón todo el peso y el empuje tidad bastante creciente, superioridad nu­ de una raza que se ve despojada, sobre aque­ mérica y con tendencia a aumentar y a no re­ llos héroes del 11 de Caballería, cuya entere­ troceder. A poco ya no se inquietan, intro­ za y osadía mantiene en alto el valiente co­ duciendo alteraciones en sus ininterrumpi­ ronel Levalle. das actitudes y andadas con el propósito de ir desorientando para consecuencias futu­ "De pronto -dice el comandante Prado, ras, hasta que después, a intervalos algo lar­ que actuó en la frontera- cuando ya la lí• gos, resuelven aplazar batalla, poniéndose en nea del enemigo iniciaba la carga, se oyó vi· marcha en dirección hacia los partidos de brar como un alarido de victoría el clarín Juárez y·Tres Arroyos". del primero de Caballería. Y al frente de El teniente coronel Nicolás Levalle, héroe aquellos escuadrones que Brandsen acuadi­ de la jornada de ParagOil y que posterior­ llara en ltuzaingó vióse aparecer, suelta al mente fuera general y ministro de Guerra, viento la encrespada melena y en afto el con su Regimiento 11 de Caballería habíase afilado corvo en que aun fulguraban los re­ reunido el 17 de marzo con el teniente coro­ lámpagos del Quebracho; vióse aparecer nel Machado en Fortín Defensa (situado en impetuoso como el torrente que rompe los el sudoeste del partido de Olavarría, hoy par­ diques que contiene su furia, al primer tido de General La Madrid). Para esos días lancero de la caballería argentina de nues· los exploradores enviados a descubierta ha­ tros tiempos: al bravo, al intrépido y jamás bían dado informe de numerosa indiada cer­ vencido Maldonado". cana a esos fortines. "Ante el ciclón de acero que iba a barrer El 18 de marzo de 1876, fue un día de el campo, el malón renuncia a la lucha y, a- CAMARA DE DIPUTADOS 2736

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga bandonando el arreo, busca en la huida su dición del general Roca arroja al salvaje más salvación". allá del río Negro, dejando de ser el indio Pero no escapa lejos y queda a la expecta­ el terrible problema de la civilización y del tiva en la~ inmediaciones del teatro de la adelanto económico de la República. lucha. Finalmente, acosado por el Regimien­ to 5 que apoya a la infantería, se subdivide y se retira hacia el oeste por entre los forti­ LXV. INCORPORANDO A LA LIBRETA nes Libertad, La Madrid, Aldecoa y Defen~ SANITARIA QUE OTORGA EL MI­ sa (en partido de Olavarría y La Madrid). NISTERIO DE SALUD,. LA OBLIGA­ El parte oficial de aquel encuentro dice: CION DE REALIZARSE EN LOS Nl­ "La jornada no ha sido tan completa como r\IOS DE TRES MESES RADIOGRA­ se deseaba por haber cerrado la noche. Los FIAS DE CADERA Y DE VON ROSEN indios en su mayor parte y la tribu de Ca­ triel se ha batido bravamente -como en Ola­ varrfa y Las Horquetas- haciendo fuego con FUNDAMENTOS carabinas Remington y revolver". El cacique Juan José Catriel dejó su ca­ La displaxia y luxación congénita de ca­ caballo, saliendo enancado presumiblemen­ dera es una ·enfermedad que aparece en el te herido. 30 por 1.000 de los partos con una rela­ Más de treinta fueron los muertos y mu­ ción de 6 a 1 a favor del sexo femenino. chos los heridos que tuvo el enemigo, y al El conjunto de alteraciones que se produ­ final de estas jornadas, Levalle y sus hom­ cen en esta enfermedad involucran a toda la bres regresaron a sus acantonamietos a pie, articulación de la cadera (partes blandas y llevando sus monturas al hombro, como con­ oseas) y que dejadas sin tratamiento lle­ secuencia de las marchas precipitadas y la ac­ van inmediatamente a trastornos muy di­ ción desplegada a través de varios días. fícil de revertir. Desde el fuerte Lavalle (Sanquilcó) el 19 Como se desconoce la ·causa que lo- pro­ de marzo, Afsina le escribe al ministro acci­ duce y que el diagnóstico debe ser precoz dental diciéndole: "La carta que original para instituir un tratamiento correcto y acompaño y que recibo en este momento -8 temprano, siendo el mismo sencillo y efec­ de la noche- i(lstruirá a vuestra excelencia tivo en esta etapa de fa ..· vida que contrasta del combate que ha tenido lugar en Para­ con las dificultades que sUele tener este pro­ güil y cuya magnitud no pudo precisar aún ceso a mayor edad. el mismo coronel Levalle. Con la franqueza El diagnóstico clínico y de rayos X es que me es característica debo confesar, que fundamental para detectar esta enfermedad según todas las probabilidades, la invasión ha en los primeros meses de vida (antes de los sido desastroza, ignorando en este momen­ 4 meses); lo que impondríase como obliga­ to hasta qué punto el hecho de armas de que torio la realizacion de dicho examen en doy cuenta habrá reparado los males mate­ forma masiva en los niños de ese período riales producidos". de vida y e 1 mismo ser rea 1izado por espe­ Cuando pudo abarcarse la trascendencia cialistas. de la acción de Paragüil se la clasificó de glo­ El estudio radiológico se impone como rioso triunfo y obtuvo por resultado el resca­ oblígatorio ya que detecta cosas que el exa­ te de un inmenso botín en vacunos, yegua, men el ínico no puede comprobar. rizos y ovinos. Por todas las conprobaciones qu<:: se deben Esta derrota significó para Namuncurá el hacer y por las consideraciones antes expues­ principio del fin, pues ella fue precursora tas es que propiciamos se incorpore en la de otras mayores. líbreta sanitaria la realización del examen ra­ En los meses siguientes, las tropas nacio­ dológico y diagnóstico el ínico de todos nales, de acuerdo con los planes previstos, los niños a los tres meses de edad. ocupan Carhué, Puán, Guaminí, Trenque Este proyecto de ley tiende por todo lo Lauquen e 1ta loo, y años más tarde la ex pe- expuesto a que nuestros niños sean preve· CAMARA DE DIPUTADOS 2737

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

nidos de una posible enfermedad que com­ -A la Comisión de Asuntos Constitucio­ probada y tratada tempranamente no trae nales y Justicia. consecuencias graves.

Mercuri. LXVII. DECLARANDO LUGAR HISTO­ RICO PROVINCIAL EL CASCO DE LA 3) Comunicaciones del honorable Senado ESTANCIA EL SOL ARGENTINO, PAR­ TIDO DE BENITO JUAREZ

LXVI. DECLARANDO DE INTERES PRO­ (HS/134/89-90) VINCIAL EL PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE FUNCIONARIOS DE DEFENSORIAS OFICIALES, A REA­ La Plata, 7 de septiembre de 1989. LIZARSE EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PARTIDO DE GENERAL Al señor presidente de la Cámara de Diputa­ PUEYRREDÓN dos don Luis Rodolfo Almar. Su despa­ cho. (HS/133/89-90) Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ La Plata, 7 de septiembre de 1989. sidente, comunicándole que el honorable Senado, en sesión de la fecha, ha prestado Al señor presidente de la Cámara de Diputa­ aprobación al siguiente: dos don Luis Rodolfo Almar_ Su despa­ cho.

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ PROYECTO DE LEY sidente, comunicándole que el honorable Senado, en sesión de la fecha, ha prestado El Senado y Cámara de Diputados, etc. aprobación al sim-!iente: Art. 10 - .Declárase lugar histórico pro­ PROYECTO DE LEY vincial el casco de la estancia"EI Sol Argen­ tino", propiedad de la municipalidad de El Senado y Cámara de Diputados, etc. Benito Juárez.

Art. 10 - Declárase de interés público provincial el Primer Encuentro Provincial Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecu~ de Funcionarios de Defensorías Oficiales tivo. que se llevará a cabo los días 8 y 9 de se­ tiembre de 1989, en la ciudad de Mar del De conformidad con resolución vigente Plata. se acompaña el expediente E/60/89-90.

Art. 20 Comuníquese al Poder Eje- Saludo al señor presidente col'il distin­ cutivo. guida consideración.

De conformidad con resolución vigente, se acompaña el expediente E/59/89-90. Aníbal D. Fernandez Julio C. Arméndariz Secretario Vicepresidente 10 Saludo al señor presidente con distin­ guida consideración. -A las comisiones de'Educación y Cul­ An íbal D. Fernandez Julio C. Arméndariz tura; de Asuntos Municipales y de Asun­ Secretario Vicepresidente 10 tos Constitucionales y Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 2738

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

LXVIII. EXPROPIACION DE PREDIO LXIX. APROBANDO CONVENIO CELE­ EN LA LOCALIDAD DE MERLO, BRADO ENTRE LA PROVINCIA DE PARTIDO DEL MISMO NOMBRE, BUENOS AIRES Y LOTERIA NACIO­ CON DESTINO A LA ESCUELA No 55 NAL, PARA EXPLOTACION DEL PRODE (HS/135/89-90) ( HS/136/89-90) La Plata, 7 de septiembre de 1989. La Plata, 7 de septiembre de 1989. Al señor presidente de la Cámara de Diputa­ dos don Luis Rodolfo Almar. Su despa­ Al señor presidente de la Cámara de Diputa­ cho. dos don Luis Rodolfo Almar. Su despa­ cho. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente, comunicándole que el honorable Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ Senado, en sesión de la fecha, ha prestado sidente, comunicándole que el honorable aprobación al siguiente: Senado, en sesión de la fecha, ha prestado aprobación al siguiente: PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados, etc. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 10 Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación, el predio designa­ Art. 10 - Apruébase el convenio celebra­ do catastralmente como: circunscripción do entre la provincia de Buenos Aires y la 111, sección D, manzana 15-h; parcela 18, Lotería nacional el día 7 ¡le junio de 1989, ubicado en la calle Carrasco entre Semillosa aprobado por decreto 2.518 del 7 de junio y Plaza de la localidad de Merlo, partido del de 1989, y cuyo texto como anexo forma mismo nombre. parte integrante de la presente. Art. 2o - Dicho predio será anexado a la Art. 20 - Comuníquese al Poder Ejecuti- escuela No 55, partido de Merlo, provincia vo. de Buenos Aires, para ·ampliación del esta­ blecimiento. De conformidad con resolución vigente, se acompaña el expediente A/4/89-90. Art. 3o - Comuníquese al Poder Eje­ cutivo. Saludo al señor presidente con distin­ guida consideración. De conformidad con resolución vigen­ te, se acompaña el expediente E/194/88-89. Aníbal D. Fernandez Julio C. A.1néndariz Secretario Vicepresidente 10 Sal¡.ido al señor presidente con distin­ guida consideración. -A las comisiones de Legislación Ge­ neral 1; de Asuntos Constitucionales y Jus­ Aníbal D. Fernandez Julio C. Arméndariz ticia y de Presupuesto e Impuestos. Secretario Vicepresidente 10

-A las comisiones de Asuntos del Co­ nurbano; de .Hacienda; de Educación y Cul­ CONVENIO tura; de Desarrollo Urbano y Vivienda; de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Entre la Lotería Nacional, dependiente Presupuesto e Impuestos. del Ministerio de Salud y Acción Social de CAMARA DE DIPUTADOS 2739

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA D.E BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

fa Nación representada en este acto por su carácter de fondos nacionales entregados presidente don Antonio Carlos Tejero por sin cargo a rendir cuenta, el seis con setenta una parte, y por la otra el Gobierno de la y cinco por ciento (6,75 o/o) de la recauda­ provincia de Buenos Aires representada por ción que obtenga la Provincia d~ntro qe su el director provincial de Lotería, don Osval­ jurisdicción en concepto de jugadas exclui­ do Papaleo, ad referéndum de la honorable do el arancel. La Provincia extenderá el co­ Legislatura, se conviene lo siguiente: rrespondiente recibo por la retención efec­ PRIMERO: La provincia de Buenos Aires tuada (siendo éste el Qnico elemento que designa corno entidad oficial, que se encar­ hará a la rendición de cuenta), dentro de los gará en su jurisdicción de las tareas que a quince (15) días de efectuado cada concur­ continuación se detallan relativas a la explo­ so. En todos aquellos casos en que los gas­ tación del PRODE (concursos de pronósti• tos superen el porcentaje fijado precedente­ cos deportivos), a la Dirección provincial mente, dicho excedente deberá ser toma­ de Lotería, .de dicha Provincia. do por cuenta y cargo de la Provincia. SEGUNDO: La citada Institución actua­ CUARTO: La Lotería Nacional designa­ rá como coordinadora del sistema, teniendo rá, a propuesta de la Prmdncia, los agentes a su cargo las siguientes funciones y obliga­ necesarios para la recepción de jugadas siem­ ciones emergentes de su cumplimiento: a) pre que reúnan los requisitos reglamenta­ El control de los agentes autorizados encar­ rios establecidos. Las autorizaciones que se gados de la recepción de las jugadas; b) La concedan deberán recaer en comerciantes distribución entre esos agentes, de los vo­ minoristas. La Provincia autorizará a los a­ lantes y tarjetas para las jugadas correspon­ gentes que actúan en su jurisdicción para dientes a cada concurso, los que serán su­ que, previo al ingreso de las recaudaciones ministrados por la Lotería .Nacional; c) La que obtengan, deduzcar:i el importe que les recepción de. las jugadas y fondos tomados corrésponda en concepto de comisión. por los agentes; d) El pago de los premios QUINTO: Ell virtud de lo establecido por de las tarjetas correspondientes a la ju­ el artículo 60 de la ley 21.133, la provincia risdicción de la Provincia, por cuenta y or­ de Buenos Aires queda expresamente autori­ den de la Lotería Nacional, conforme con zada para retener el ciento por ciento la liquidación realizada por ésta; c) El de­ (100 o/o) de la recaudación neta que en con­ pósito y la información a los organismos cepto de araricel se obtenga en su jurisdic­ pertinentes, de las retenciones practicadas ción, obligándose a destinar la totalidad de en carácter de impuesto sobre los premios ese importe a obras de asistencia de la co­ abonados acorde con lo estipulado en el in.­ munidad, salud pública, vivienda populares, ciso anterior, en cumplimiento de los actos actividades deportivas u otros tines socia­ legales vigentes o que se dicten en el futu­ les a establecer éstos de común acuerdo coo ro; f) Con el previo requisito de acordar con el Ministerio de Salud y Acción Social de la la Lotería Nacional, podrá abonar premios Nación. de concursos de PRODE de otras jurisdic­ SEXTO: La provincia de Buenos Aires se ciones, ya sea con fondos de su propia re­ compromete a transferir a la orden de la Lo­ caudación o provistos por aquéllas o por la tería Nacional la recaudación bruta total en Lotería Nacional; g) El procesamiento com­ concepto de jugadas, previa deducción de pleto, si correspondiere, de las jugadas y la las sumas correspondientes a los premios pa­ remisión al Centro Unico de Procesamiento gados -de acuerdo con lo establecido en el Electrónico de Datos de Buenos Aires (CU artículo 2º incisos d), e) y f)-, y del impor­ PED) del Ministerio de Trabajo y Seguridad te que se le reconoce por el artículo 3o, den­ Social, de las cintas grabadas completas, o tro de los treinta (30) días corridos posterio­ en su defecto las boletas para su procesa­ res a cada concurso. Asimismo, y dentro de miento. los cinco (5) ·días posteriores a la fecha fija­ TERCERO: La Lotería Nacional reconoce­ da para la respectiva prescripción, deberá rá a la provincia de Buenos Aires como úni­ rendir por medio de los comprobantes que ca retribución para gastos operativos y con la Lotería Nacional establezca, los premios CAMARA DE DJPUT ADOS 2740

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga pagados no incluidos en la transferencia anc PROYECTO DE LEY terior, procediendo a la devolución de las boletas impagas al término establecido. El El Senado y Cámara de Diputados, etc. incumplimiento de esta norma dará lugar a la rescisión del presente convenio. CAPITULO 1 SEPTIMO: En los casos en que el monto de los premios a pagar supere la recauda­ Denominación y objeto ción en poder de la Provincia, la Lotería Nacional arbitrará los medios para abonar Art. 10 - Denominación: créase en el ám­ en término los mismos. bito de la provincia de Buenos Aires "El OCTAVO: La provincia de Buenos Aires Instituto provincial para la prevención de no permitirá en su jurisdicción la organiza­ la Drogadependencia", entidad autárquica ción de concursos del mismo tipo, compro­ de derecho público con capacidad para ac­ metiéndose además, a no gravar con impues­ tuar privada y públicamente de acuerdo con tos, tasas o contribuciones de ninguna natu­ lo que establezcan las leyes generales de la raleza las tarjetas jugadas o los premios del provincia de Buenos Aires y la presente ley. PRODE, ni transferir a terceros las faculta­ des que se le asignan por este convenio. Art. 20 Objetivos: el Instituto tiene NOVENO: Las relaciones entre los agen­ por objetivos: tes y los apostadores se regirán en un todo de acuerdo con lo preceptuado por las a) Efectuar y propiciar estudios y expe­ normas legales que regulan el PRO DE. riencias al más alto nivel científico DECIMO: Este convenio tiene una vigen­ y técnico de carácter interdisciplina­ cia de cinco años a partir de la fecha de su rios, con el fin de proponer al Poder ratificación por parte del Poder Ejecutivo Ejecutivo políticas que determinen el Nacional. accionar del Estado provincial, en. lo DECIMOPRIMERÓ: La provincia de Bue­ atinente a la prevención de la droga­ nos Aires hace reserva y deja a salvo todos dependencia y a la recuperación de los los derechos constitucionales no delegados afectados. por la Provincia a la Nación en materia de b) Crear e impulsar -el desenvolvimiento juego. del Servicio Provincial del Voluntaria­ DECIMOSEGUNDO: En un todo de a­ do para la Prevención de la Drogade­ cuerdo con las .cláusulas que preceden, fir. pendencia, a integrarse con personas man ambas partes de conformidad tres mayores de once años de edad que ma­ ejemplares de un mismo tenor y a un solo nifiesten especial vocación para capaci­ efecto en la ciudad de Buenos Aires, a los tarse en el tema de la drogadicción y siete (7) días del mes de junio del año mil luego desempeña.r su gestión en el novecientos ochenta y nueve. seno de la sociedad, preferentemente en el ámbito de la niñez, de la adoles­ Osvaldo J. Papaleo Antonio C. Tejero cencia y de la juventud. Director Provincial Presidente c) Desarrollar cursos de estudio perfec­ de Lotería cionamiento y capacitación, a niveles teóricos práctivos, adecuados para uni­ versitarios, docentes y público en ge­ 4) Proyectos de ley neral, constituyéndose un centro de alta especialización científica y tecno­ lógica en el cual se produzcan avances LXX. CREACION DEL INSTITUTO PRO­ en las distintas disciplinas que inter­ VINCIAL PARA LA PREVENCION DE vienen en la prevención y en la lucha LA DROGADEPENDENCIA contra la drogadicción, receptando la experiencia propia ya existente en el (D/622/89-90) país y en el exterior. CAMARA DE DIPUTADOS 2741

Setiembre, 14 de 1989 · LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga ·

d) Prestar apoyo científico, técnico y en respecto a la problemática del consumo de recursos humanos para el mejor de­ drogas y adicción. La apertura de delegacio­ senvolvimiento de las entidades priva­ nes del Instituto en todo el ámbito de la das qUe actúan tanto en la prevención provincia de Buenos Aires, prioritando aque­ cuanto en la recuperación de quienes llos lugares donde se estime que el problema padecen la drogadependencia, alentan­ de la drogadepéndencia reviste mayor grave­ do la multiplicación de tales entidades dad. de bien público. La elevación de anteproyectos de ieyes, e) Efectuar congresos, seminarios, reunio­ depretos a los poderes colegislativos fijando nes de información y difusión, publi­ objetivos que faciliten el logro dé los pro­ car trabajos de investigación, forma­ puestos por esta ley. ción y toda otra actividad que de una u otra forma coadyuve al logro de los La divulgación a través de cualquier me­ objetivos antes citados. dio de difusión socia~, de los objetivos y me­ tas del Instituto y de las poslbilidades de CAPITULO 11 iniciar o ampliar sus actividades. ·

Funciones C.APITULO 111

Art. 3o Capacitación: a este fin dictará Del voluntariado cursos gratuitos acordes con los programas e­ laborados por el instituto con el fin de trans­ Art. 4o - Integrantes del voluntariado: mitir clara y adecuadamente, de aouerdó a los personas de ambos sexos ·mayores de once distintos niveles de .edad y conocimentos, to­ años, que se inscriban y aprüeben los distin­ do relacionado con la p'roblemática de la tos cursos que dicte el Instituto y acaten los drogadepend,encia y su prevención. Asimis­ reglamentos oper1ttivos ·pertinentes con el mo podrá· celebrar convenios con orga­ objeto de: · nismos provinciales, nacionales, comuna­ les y entidades privadas que puedan aportar a) Desarrollar en el medio social donde medios, programas, personal docente, infor­ actuen acCiones individuales o grupa­ mación, etcétera que sirvan para el mejor les tendie'ntes a la prevención del con­ logro de los objetivos. Los convenios tam­ sumo de estupefacientes con fa eficien­ bién podrán celebrarse con organismos in­ cia emanada de sú capacitación prevL1 ternacionales o pertenecientes a estados ex­ y de la apoyatura científica y técnica tranjeros. En tales casos los acuerdos se­ disponible en el Instituto. rán suscriptos por el Poder Ejecutivo ad referéndum de la Legislatura. b) Brindar espontáneamente al 1nstituto Los cursos atenderán a la formación de sus apreciaciones respecto a las distin­ un voluntariado que volcará su accionar en tas formas en que la drogadicción se todos los ámbitos oficiales y privados a fin propaga y manifiesta en los diferentes ambientes y edades, con el fin de que de difundir y concretar en ellos programas y el Instituto analice las diversas situa­ técnicas para la prevención del consumo de ciones y elabore las pautas y acciones drogas. Asesoramiento: el instituto lo brindará correctivas pertinentes. gratuitamente a toda persona física o jur ídi• c) Obtener, én el caso de docentes, técni­ ca que lo requiera, organismos· oficiales, en­ cos, auxiliares y profesionales, que a­ tidades de bien público que manifiesten su prueben los cur~os de capacitación interés ·en emprender o difundir los objeti­ que dicte el instituto, el puntaje que vos del instituto. corresponda a los fines de su reconoci­ Promoción: el instituto promoverá sus ac­ miento en cárgos de la administración tividades mediante la difusión de estudios provincial y comunal en que se desem­ científicos, técnicos etcétera que orienten peñen o pretendan acceder. CAMARA DE DIPUTADOS 2742

Setiembre, 14de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

CAPITULO IV del mismo, el que deberá ce.lebrar como mí• nimo doce reuniones al año. Organización y administración Los miembros del consejo asesor, repre­ sentarán a las siguientes entidades: dos Art. 50 - Las relaciones del instituto miembros en representación del Ministerio con el Poder Ejecutivo, se mantendrán por de Salud de la provincia de Buenos Aires; medio del Ministerio de Salud de la pro­ dos miembros en representación de la Direc­ vincia de Buenos Aires. ción General de Escuelas y Cultura de la pro­ vincia de Buenos Aires; dos miembros en Art. 60 - El instituto será dirigido por representación de la Universidad Nacional de un director general, designado por el Poder La Plata y tres miembros en representación Ejecutivo, mediante concurso píiblico de de las entidades no gubernamentales con re­ títulos y antecedentes vinculados a las ne­ conocida actuación en el campo de la lucha cesidades del organismo, en la forma que contra la drogadependencia y que tengan su establezca la reglamentación. asiento en la Provincia. El director general ejercerá sus funciones por el lapso de cuatro años y podrá presen­ Art. 10 - El consejo asesor brindará al di­ tarse nuevamente a concurso. Deberá ser ar­ rector general, dictámenes no vinculantes en gentino nativo o naturalizado, con diez años aquellos asuntos que se relacione con los ob­ de ciudadanía y con título universitario. jetivos y funciones del instituto, sus políti• cas y temas de significación encuadrados en Art. 70 El subdirector general reempla­ la competencia del organismo. Compete es­ zará al director general en caso de au­ pecíficamente al consejo asesor: sencia temporaria, impedimento, licencia, acefal fa u otras causas que fije la reglamenta­ a) Tomar conocimiento del plan de ac­ ción, con las mismas facultades y obliga­ ción, presupuesto y programa de .ac­ ciones que el director general. ción tendientes a ciJmplir con el ob­ jeto del instituto especificado en el Art. 80 - Serán de aplicación al director artículo segundo de la presente ley. general y al subdirector general, las incompati­ b) Tomar conocimiento de las rendicio­ bilidades de carácter general que rigen para nes de cuentas y ·bé;llances que presen· los agentes de la administración pública pro­ tará anualmente él director general, vincial. Ouien estando en funciones fuese . elevando eventualmente al Poder Eje­ alcanzado por algunas de la¡¡ inhabilidades o cutivo sus observaciones en un plazo incompatibilidades que surjan de este artícu• no mayor de treinta días. lo, cesarán en las mismas. c) Tomar conocimiento de los convenios, contrataciones, compras y ventas efec· Art. 90 - El director general, designará a tu ad as. los integrantes de un consejo asesor integra­ d) Proponer al director general para su es­

do por diez miembros. Los mismos desempe· tudio y evaluación las rr ldidas que ñaran sus funciones en forma honoraria, considere convenientes para el logro siendo convocados por el director general de los objetivos y el mejor cumpli­ quien es el presidente natural del consejo miento de las funciones del instituto. asesor. Este sesionará con la presencia de por e) Aconsejar respecto de las cuestiones lo menos cinco de sus miembros. El cuerpo que el director general le someta a redactará el reglamento de su funcionamien­ consideración. to y lo propondrá a la aprobación del direc­ tor general. Los miembros del consejo ase­ Art. 11 - No podrán ejercer las funcio­ sor cesarán en sus funciones, juntamente con nes de director general y subdirector gene­ el director general, pudiendo ser reelegidos. ral: Los miembros de este Cuerpo podrán so­ licitar al director general la convocatoria a) Los condenados en causa criminal. CAMARA DE DIPUTADOS 2743

Setiembre, 14de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

b) Los consursados civilmente. g) Contraer obligaciones financieras pre­ c) Los comprendidos dentro de las inha­ via intervención del Ministerio de Eco­ bilidades de orden ético o legal quepa· nomía, realizar cuantos más actos fue­ ra funcionarios de la administración sen previstos o necesarios para concre­ pública provincial, establezca la legis­ tar los planes de acción y programas de lación. desarrollo previstos en el artículo se­ d) Los que se encuentren desempeñando gundo de la presente ley. Para la venta cargos electivos, nacionales, provincia­ de los bienes inmuebles del instituto se les o municipales. requerira además la autorización legis­ lativa previ;;i. Art. 1·2 - Cuando el director general o h) Celebrar convenios con organismos na­ subdirector general, con posterioridad a sus cionales, provinciales, municipales, pri­ respectivas designaciones resultaren afecta­ vados, etcétera, para la realización dos por cualquiera de las inhabilidades o in­ de estudios, investigaciones, proyectos, compatibilidades previstas en esta ley, serán trabajos, servicios etcétera, vinculados suspendidos en sus funciones por el Poder al cumplimiento de los objetivos y fun­ Ejecutivo, quién desigJ1ará a la brevedad al ciones del instituto. En caso de conve­ o los remplazantes. nios con organismos extranjeros perte­ necientes a gobiernos ,de naciones, o CAPITULO V a instituciones internaciónales, los mis­ mos se acordarán ad referéndum del Facultades y obligaciones del Poder Ejecutivo. director general y subdirector general i) lntervenfr asesorando al Poder Ejecuti­ vo, cuando este celebre convenios con Art. 13 - Corresponde al director ge­ organismos nacionales, de otras provin~ neral del instituto: cias o éori .estados extranjeros o insti­ tuciones internacionales cuya finalidad a) Propon~.r al Poder Ejecutivo la estruc­ sea conducente al logro de los objeti­ tura orgánica y funcional del instituto vos y funciones del instituto. y dictar los reglamentos internos del j) Proponer al Poder Ejecutivo, el estatu­ organismo. to escáláfón para el personal del ins­ b) Someter anualmente al Poder Ejecu­ tituto, el que deberá ser sancionado tivo, en el tiempo y forma que este de­ por ley. termine el proyecto de presupuesto de 1 k) Proponer al Poder Ejecutivo, el riom­ instituto. bram iento de ascensos y remoción del c) Confeccionar y mantener actualizado personal del instituto. En casos de m¡¡­ el inventario general patrimonial del la conducta o mal desempeño de fun. instituto. ciones del personal del instituto, el d) Someter a consideración del Poder Eje­ pedido de remoción al Poder Ejecuti­ cutivo, la memoria y balance en la for­ vo, será precedido por la formación del ma y oportunidad que determine la correspondiente sumario administrati­ reglamel')tación. vo, cuando lo exigiera la coi:itinuidad e) Adquirir bienes o servicios para el ins­ de los servicios, la designación del per­ tituto, mediante licitaciones públicas, sonal podrá ser efectuada ~or el di­ remates públicos, concursos de precios rector general ad referendum del Poder o compras direct_as de conformidad y Ejecutivo, previo acuerdo con lo que con lo que establezca la reglamenta· establezca el decreto reglamentario de cióri de esta ley. la presente ley. f) Ejercer en el ámbito de su acción y 1) Asignar funciones al personal del insti­ competencia las facultades conferidas tuto, dentro de la estructura Qrgánica al Poder Ejecutivo por las leyes de vigente. presupuesto y contabilidad. 11) Ordenar la publicación de estudios e CAMARA DE DIPUTADOS 2744

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

informes del instituto, cuya difusión pendencia, creando las áreas que deban masiva resulte conveniente para los ob­ prestarlos. jetivos del.organismo. d) Cumplir con lo dispuesto en la ley de m) Destacar personal profesional y/o contabilidad y llevar registración con­ técnico del instituto en otras provin­ table. cias o en el extranjero c¿n fines de de­ e) Ejercer la supervisión administrativa sa.rrollar estudios y cursos de perfec­ del personal del instituto. cionamiento en instituciones de reco­ f) As.istir con voz pero sin voto a las nocido prestigio académico. La desig­ reuniones del consejo asesor. nación y remuneración a percibir será g) Colaborar con el director general en la comunicada al Poder Ejecutivo. En los preparación y contralor administrativo casos de designación de personal en el de todas las contrataciones. exterior sea para el desempeño de sus h) Intervenir en todos los asuntos relacio­ funciones propias del cometido del ins­ nados con la recepción, recaudación, tituto o para seguir estudios según lo inversión y/o depósitos de fondos. expuesto en el párrafo precedente, la reglamentación de la presente estable­ Art. 16 - El instituto contará con un ge­ cerá la obligatoriedad de la permanen­ rente científico, que deberá poseer título cia por un lapso mínimo en el institu­ universitario. to, cuando los becarios del organismo Al gerente científico le compete: finalicen sus cursos en el extranjero, así como también la obligación del a) Ejercer las funciones científicas que le agente comisionado de transmitir y sean asignadas por el director general. divulgar los conocimientos, técnicas e b) Proponer la organización de los servi­ información adquiridas durante los cios de su dependencia y la creación de cursos citados, quedando autorizado las áreas que deban prestarlos, quedan­ el instituto para publicar impresos so­ do las mismas bajo su supervisión. bre esos temas. c) Preparar para someter al director ge­ n) Aplicar sanciones al personal del insti­ neral, planes de trabajo y desarrollo tuto. debidamente fundamentados en estu­ ñ) Toda otra atribución que haga al de­ dios científicos del rnás alto nivel. bido cumplimiento de los objetivos d) Supervisar y proveer al cumplimiento funciones -:¡ planes del instituto. de los objetivos del instituto que le sean confiados por el director general. Art. 14 - El director general podrá dele­ e) Brindar asesoramiento al director ge­ gar parte de sus atribuciones en el subdi­ neral en las cuestiones que le sean rector general. planteadas por este. f) Asistir a las reuniones del consejo ase­ CAPITULO VI sor, con voz pero sin voto.

Gerencias administrativa y científica Art. 17 - El director general podrá pro­ poner al Poder Ejecutivo la creación de otras Art. 15 - El instituto contará con un ge­ nuevas gerencias cuando así sea necesario rente administrativo con título universitario, para el cumplimiento de los objetivos del ins­ a quien le compete: tituto.

a) Ejercer funciones de administración CAPITULO VII que le asigne el director general. b) Preparar estudios e informes solicita­ Planes de acción dos por el director general. presupuesto y programa de desarrollo c) Proponer al director general el plan or­ ganizativo de los servicios bajo su de- Art. 18 - E 1 director general someterá CAMARA DE DIPUT,ADOS 2745

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

anualmente al Poder Ejecutivo por interme­ FUNDAMENTOS dio del Ministerio de Salud, un plan de acción con la descripción de l~s tareas a desarrollar La triste notoriedad de los problemas de en su presupuesto de fuentes y usos de fon­ toda índole que se derivan del consumo de dos preventivos y un programa a desarrollar estupefacientes parecería hacer innecesaria que abarcará las proyecciones de las activida­ la fundamentación del proyecto de ley que des científicas del instituto. hemos redactado para la -consideración de la honorable Legislatura de Buenos Aires. CAPITULO VIII Nunca como hoy el índice de drogadicción ha sido tan elevado y evidente. Recursos No obstante y como ocurre con otros tantos temas de gran trascendencia, la Art. 19 - Constituyen recursos de este conciencia de la ciudadanía en general se instituto, destinados a la financiación de resiste a tomar debida cuenta de la magni­ presupuestos y erogaciones, los que resulten tud de la catástrofe que va implícita en la de gravar: los ingresos de las actividades de­ drogadependencia. Esto es quizá, una acción sarrolladas en salas de esparcimiento no de­ psicológica instintiva de defensa. Algo así portivas, con fines de lucro. La alícuota será como la remanida "actitud del avestruz" que del uno por ciento de sus ingresos brutos. esconde su cabeza para no ver la realidad. La toma de razón recién se produce a) Los aportes y donaciones de los esta­ con la necesaria intensidad· y claridad, dos nacional, provincial, municipal y cuando sufrimos el problema en carne pr.o­ de los particulares. pia, cuando alguien del grupo familiar o del círculo social cercano a nosotros cae presa del vicio. Entonces se ve la descarnada gra­ Art. 20 -, El ejercicio económico finan­ vedad personal y socjal del problema. ciero coincidirá con el período que establez­ Para muchos profesionales existe la "casi ca la ley de contabilidad. certeza" de que la represión de la drogadic­ ción mediante la ley penal, trata la cuestión Art.21 - El instituto llevará inventario en sus efectos y .no en sus causas. De tal ma­ general de todos sus bienes ajustándose a los nera vemos el incesante desfile de menores y requerimientos de su contabilidad general. adolescentes de distintos estratos sociales y tomamos cabal comprensión de que el pro­ Art. 22 - Toda contratación por cuenta blema está aquí, hoy, al lado nuestro quizá del instituto será efectuada conforme a las en nuestra propia familia. leyes de contabilidad y disposiciones re­ Mientras se discuten las soluciones que glamentarias. deben arbitrarse, los mercaderes de la muerte siguen traficando en nuestras calles cada día en mayor escala. Pensar la tragedia que hoy CAPITULO IX vive la hermana República de Colombia nos estremece. Pero no nos debe paralizar, sino Disposiciones generales que por el contrario, debe servirnos de de­ tonador para que se movilicen las ideas y se Art. 23 - Dentro de los sesenta días de concreten en hechos correctivos fecundos. sancionada la presente ley el Poder Ejecuti­ Prentedemos no empantanarnos en el en­ vo dictará la reglamentación correspondien­ foque criminal ístico "enfermo-delincuente" te. y "traficante-consumidor" que es compe­ tencia federal. Si buscamos directamente im­ Art. 24 - Comuníquese al Poder Ejecuti- pedir la concreción del binomio "trafican­ vo. te-consumidor", en todas las escalas y eda­ des, recurriendo preferentemente a la Fava, Spinosa y Dufou. acción preventiva. El narcotráfico ha tomado CAMARA DE DIPUTADOS 2746

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

asentamiento real y concreto en nuestro toxicoman ígeno. En efecto, impulsos país, en donde el consumo se ha elevado instintivos, cuyo origen remoto podría considerablemente y con tendencia en alza. encontrarse en que el ser humano es Para muchos compatriotas, en particular por naturaleza gregario, lleva a todo residentes en grandes centros urbanos de la individuo a buscar que sus congéneres región metropolitana, y en las ciudades turís• compartan sus estados de ánimo, ticas del litoral atlántico de la Provincia, ya apetitos, tristezas, en síntesis sus vi­ ha comenzado la servidumbre a la droga que cios y sus virtudes (ausentes las últimas finaliza en la esclavitud más dolorosa y en este caso). denigrante. Estamos a un paso de convertir­ Archisabido es que el narcotráfico se co­ nos en un mercado apetecible para el narco­ necta con hechos de violencia individual o tráfico. Ello equivale a crear y generalizar colectiva, con el crimen organizado, con el todas las patologías comunitarias. Se acre­ terrorismo. Su perversidad no tiene reparos cienta la confl ictuación social, la pérdida de ninguna clase. Así hoy es común escuchar del sentido ético de la vida, transformando entre nuestros jóvenes que el fumar marihua­ a los individuos que caen en la dependencia, na es "inocuo" La propaganda de las mafias en inadaptados sociales que reniegan de los han llevado a convencer de que su uso es valores primordiales de una sociedad organi­ normal y multidinario. En el Congreso In­ zada automárginándose para sumirse en una ternacional sobre Legislación y Drogas, cele­ fantasía letal. brado en España en 1985, el representante El doctor Marcelo Valotta, publica en oficial de los Estados Unidos citó los siguien­ La Ley del 15 de mayo de 1986, la siguiente tes datos (Revista La Ley 6 .586): estadística no oficial, por él compaginada "En la década del 60 se fumaban 750 to­ en base a publicac¡ones periodlsticas que, ne ladas de marihuana por año. En 1980 se a su juicio, no son exhaustivas, de manera alcanzó a 15.000 ton~ladas. Lo;; daiios en que los valores re~les serían sensiblemente adu Itas jóvenes (25 a 30< años de edad) que superiores a los que acá se citan: fu[Tlaron prolongadamente en su juventud Para el período 17 de abril de 1984 al 16 marihuana, son alarmantes en el campo de de enero de 1986 (21 meses) la salud mental. La toxicidad "atrasada o a) Secuestros de drogas acumulativa", adqu'ir,ida al fumar marihua­ Cocaina 3.906 kilogramos na durante 7 a 1 O años, provoca el síndrome Marihuana 16.525 kilogramos de Alzheimer (locura, pérdida de me.noria, Hojas de coca 5.588 kilogramos de la noción del tiempo, etcétera)". L.S.D., 50 gramos En circusntancias como las actuales don­ Psicotrói:iicos 93 gramos de en nuestra Provincia se constata análo­ i.>) Personas detenidas gamente con lo que ocurre en el resto del 446 entre ambos sexos país que: c) Conclusiones 1. E 1 consumo de estupefacientes es cre­ 1. La cocaína se secuestra a razón de 6,2 ciente. kilogramos por día. 2. Los que se inician en el morboso hábi­ 2. La marihuana se secuestra a razón de to ya no son sólo los adolescentes sino 26,23 kilogramos por día. que se encuentran nii'íos cada vez r1·1ás 3. Las hojas de coca se secuestra a razón pequeños. de 8,82 kilogramos por día. . 3. Oue está en juego nada menos que la 4. El tráfico de L.S.D. no tenía antece­ continuidad generaciona 1. dentes en el país. 4. Oue no se encuentra acabadamente 5. En cuanto a las personas encausadas, el probado que la prevención penal de la promedio es de 0,7 por día, lo que evi­ tenencia de drogas sea un remedio efi­ dencia la expansión vertiginosa del trá­ ciente para la toxicomanía. fico y del consumo, por cuanto todo 5. Oue ta.npoco está cabalmente demos­ consumidor de drogas es potencial­ trado que la contraria, es decir, una ac mente un circulador de material titud permisiva, lo sea. CAMARA DE DIPUTADOS 2747

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Consideramos impostergable adoptar me­ los poderosos mercados de Estados Unidos y didas que otorguen especial relevancia y Europa". eficacia a la acción preventiva. Para ello La drogadicción no es un fenómeno estimamos menester contar con un recurso exclusivo de una clase social o de grupos humano muy singular pues debe reunir, una etáreos. No obstante es un problema que ád­ misma persona, versación sobre el tema y quiere especial significación en la juventud y una fluida comunicación con quienes son los por ello resulta doblemente cruel y peligroso destinatarios de la acción. En tal sentido, el para el futuro nacional. proyecto de ley que suscribimos crea un ente En términos generales, el abordaje de los autárquico concebido como un instituto de problemas de la drogadependencia está dado estudio, investigación y experimentación, desde dos vertientes cuasi antagónicas en en todas las disciplinas del saber científico cuanto a la filosofía que las inspira. Una ver­ y tecnológico que de una u otra forma re­ tiente es la represiva, en la cual la drogadic­ sulten interesadas en la prevención y recu­ ción adquiere una connotación de criminali­ peración de la drogadependencia, poniendo dad, que en el mejor de los casos, se trata a especial énfasis en la creación de un cuerpo nivel de recluslón en centros especializados. de voluntarios para cumplir en el seno de la La otra forma o vertiente a la cual privile­ sociedad una valiosísima acción de preven­ giamos es la de carácter profiláctico, psico­ ción y de infor;nación. Este "principio" del social, cultural y medicinal, en la que profe­ ·voluntariado ha sido experimentado con sionales y técnicos en diferentes disciplinas éxito en Brasil, Costa Rica, Puerto Rico, del conocimiento, educadores, religiosos y respecto del tema que nos ocupa y también, principalmente miembros de la comunidad, en forma generalizada en todo el mundo, en integrantes de la familia genérica, colaboran relación con otras enfermedades como el al­ para la rehabilitación del individuo con pro­ coholismo. blemas y fundamentalmente conciben y eje­ La farmacodependencia tiene escala pla­ cutan programas~ de prevención primaria netaria. Comenzó afectando los países de­ de la toxicoman la. sarrollados, en donde la modernización tec­ nológica alteró los patrones de produccción La familia debe estar junto a la sociedad y y también los sistemas de vida familiar y co­ ésta junto al Estado en las campañas de pro­ munitario. Se expandió luego a los países filaxis y de recuperación dado qu!'J las causas en vías de desarrollo. En Latinoamérica que llevan a la drogadependencia pueden es­ las crisis económicas y sociales que se ges­ tar, según los casos en la deficie~te gestión taron y desarrollaron en la década de 1970, del Estado, en la injusticia de la sociedad con fuerte impacto sobre las sociedades lo­ o en la crisis familiar. cales, fueron clima propicio para la implan­ En nuestra organización poi ítica institu­ tación y el crecimiento nefasto del narcotrá­ cional, consideramos que cabe a la Provin­ fico y la drogacción. cia privilegiar, entre otros, el tratamiento de Argentina está en una situación que no es­ la drogadicción como el caso de una enfer­ medad respecto de la cual no se conoce to­ capa al contexto latinoamericano. E 1 boletín NO 225 del Instituto Interamericano del Ni­ davía su "vacuna", por lo tanto mientras se ño, dependiente de la OEA de junio de la descubre, corresponde activar la preven­ 1986, expresa sobre el tema de la drogadic­ ción. El drogadicto no es un delincuente, es ción: una persona que necesita ayuda psicosocial. "Hoy se estima que el 65 por ciento de la La OEA organizó en 1985 actividad.es poblac.ión latinoamericana tiene menos de tendientes a promover la estrategia de parti­ 18 años edad y esto ofrece un amplio margen cipación de los jóvenes en la prevención de 0 de operación comercial a quienes lucran con la fa rmacodependencia, en virtud del impor­ las drogas. Pero además la juventud drogadic­ tante papel de comunicador que un joven ta también ofrece la posibilidad de establecer tiene para con otro par. Así como a veces vínculos importantes para el traslado de dro­ induce al consumo, también puede ser ve­ gas, siendo usado como puente tendido hacia h (culo de principios y conocimientos que CAMARA DE DIPUTADOS 2748

Setiembre, 14de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

alejen al coetáneo de la adicción a las dro­ cioso perseguir el agotamiento del terna. Ya gas. nadie ignora la gravedad del problema y to­ Se pretende el uso y abuso de estupefa­ dos sabemos que está o puede estar a nues­ cientes a través de una mayor participación tro lado. Aceptamos u na vez más el sabio de la juventud en los trabajos de prevención, consejo de Ortega y Gasset "argentinos a las ya sea actuando individualmente o en forma cosas" grupal. En tal sentido creemos estar acompafia­ Se hicíéron ensayos de participación co­ dos por la honorable Legislatura y por el Po­ munitaria en prevención de toxicomanía en der Ejecutivo provincial, quien a través de su Brasil y Puerto Rico (Boletín 223 Instituto ministerio de Gobierno, en el Boletín Nº2 de Interamericano del Niño - OEA, junio de julio de 1989, página 14, cuya fotocopia 1985). En nuestro país el problema de la a­ adjuntamos en el expediente, expresa su dicción a drogas socialmente no aceptadas, inquietud sobre el particular comenzando se origina hace aproximadamente 25 años y el artículo con una cita de Platón a la cual está· en constante crecimiento. No sólo au­ adherimos calurosamente: "Nadie puede ser menta el consumo sino que también se re­ un buen ciudadano solo". gistra una variación de los fármacos utiliza­ dos. Hay expertos que establecen una rela­ Fava. ción directa entre el tipo de droga de "moda" y el momento histórico-poi Ítico que se vive. -A las comisiones de Salud Pública; de En 1975 se presentan a la UNESCU, un tra­ Educación y Cultura; de Legislación General bajo de profesionales arger:itinos que ,arnpl ía 11 y de Presupuesto e Impuestos. los modelos de prevención primaria, arque­ típicarnente reconocidos en las publicacio­ ne oficiales de UNESCO (doctora Helen LXXI. CREACION EN EL TERRITORIO Nowlis "La verdad sobre la droga - Cuatro PERTENECIENTE AL ACTUAL PAR­ modelos de prevención"). En el sistema de· TIDO DE MORENO, DE UN NUEVO mocrático pueden plasmarse proyectos de PARTIDO DENOMINADO TRUJUI protagonismo, participación y solidaridad comunitaria. En virtud de ellos creemos que (D/627/89-90) , el voluntariado "familiar" y "social" será un método.de alta eficacia contra la toxico­ PROYECTO DE LEY manfa. Los adolescentes son los más afecta· dos. Los padres no son ajenos ni a la ocu­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. rrencia del fenómeno ni a sus consecuencias. Lo mismo ocurre a nivel social. Por lo tan­ Art. 1° - Créase sobre el territorio perte· to resulta menester que se produzca un neciente al actual partido de Moreno, un nue­ análisis crítico, una reflexión que implique vo· partido que se denominará Trujui. aceptar la verdadera causalidad de este pro­ blema. Art. 20 - Los 1ímites del nuevo munici­ Consecuentemente, familia y sociedad pio que se crea son los que se fijan en la pla­ deben tomar una posición activa, diríamos nilla anexa que forma parte integrante de es­ protagónica, en la. prevención de la droga­ ta ley, quedando determinado que se trans­ dependencia, dentro de un mecanismo fieren las actuales circunscripciones 111 y V donde el que ayuda no sea un "perseguidor" del partido de Moreno que están limitadas de ni el ayudado un "transgresor". la siguiente forma: del sursuroeste al norno­ La envergadura científica y social de las roeste, partiendo del río Reconquista y si­ toxicomanías es enorme y diríamos que guiendo la calle Roma hasta su intersección constituye el problema social más discutido con la calle Belgrano; por esta hasta su en­ en el mundo de hoy. cuentro con la calle José Ingenieros; de allí Creemos innecesario extender nuestra hasta la avenida Libertador, siguiendo por fundamentación, porque sería vano y preten· esta hasta encontrarse con la calle Conscríp- CAMARA DE DIPUTADOS 2749

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

to Bernardi en dirección al nornoroeste hasta del artículo anterior, deberá ordenarse la eje­ la calle Ricardo Güiraldes y desde allí hasta cución de los correspondientes inventarios. la calle General Rivera (ruta 25), por esta hasta su intersección con la rotonda y la ruta Art. 7º - Durante el período de trarisi­ 24; a partir de este punto y en dirección sud· ción y hasta tanto se inicie la ejecución de lo suroeste, por la ruta 24 hasta su intersección dispuesto en el artículo 4°, los impuestos, con la calle General Hornos la cual se cruza tasas, derechos y toda otra contribución o con el antiguo camino a San Fernando y el gravamen serán percibidos por la municipa­ partido de Pilar. El nuevo municipio de Tru­ lidad de Moreno de acuerdo con las orde­ jui tendrá como límite sudeste al partido de nanzas vigentes en la misma. Morón separado por el río Reconquista; al noreste con el partido de General Sarmien­ Art. 80 Las autoridades electas por el to; al noroeste con el partido de Pilar y al nuevo partido de Trujui se harán cargo, a suroeste quedará el partido de Moreno. partir de la fecha de asunción de las deudas que la municipalidad de Moreno hubiere Art. 3° - Las autoridades comunales del contraído por obras, servicios u otros con­ partido que se crea por esta ley, surgirán del ceptos que correspondieren al mismo. acto e leccionario previsto para el año 1991 y tendrán provisoriamente su asiento en la ac­ Art. go Lo~ créditos que tenga el muni- tual delegación municipal de Trujui (cruce cipio de Moreno originados por cualquier Castelar) hasta que la voluntad de sus habi· concepto en jurisdicción del partido de Tru­ tantes determine definitivamente el lugar. ju i pasarán a favor de este municipio a par­ tir de la fecha de asunción de ·1as nuevas Art. 4° La municipalidad del partido autoridades. de T rujui con;ienzará su ejercicio económico financiero y prestación de servicios en gene­ Art. 1O La reglamentación de la pre- ral a partir de la fecha de asunción de las au­ sente ley deberá contemplar la solución de toridades surgidas en los comicios generales los casos especiales que surjan a raíz de la a realizarse en 1991. aplicación de los artículos 8° y 9° de la misma. Art. 5° - Decláranse bienes municipales del partido de Trujui. Art. 11 - La Municipalidad de Trujui deberá absorber al personal de la municipali­ a) Los bienes muebles y semovientes de dad de Moreno que preste servicios en su la municipalidad de Moreno que, a la jurisdicción, debiendo respetar la estabilidad fecha de promulgación de la presente y categoría del personal. ley, se encontraren inscriptos en el. Registro Patrimonial Municipal como Art. 12 - La municipalidad de Moreno afectados a la prestación de servicios pagará los sueldos, jornales y partes propor­ municipales en jurisdicción del nuevo cionales de partidas de gastos que correspon­ partido. dan hasta la oportunidad prevista en el ar­ b) Los bienes inmuebles de la municipali­ tículo 4º. dad de Moreno que se encontraren en jurisdicción del nuevo partido, estén Art. 13 - El Poder Ejecutivo dispondrá o no afectados a la prestación de ser­ las medidas que aseguren el normal desenvol­ vicios de carácter municipal. En ambos vimiento de las funciones que le correspon· casos la transferencia se operará al dan al partido de Trujui. momento de quedar constituidas las autoridades del nuevo partido. Art. 14 El partido de T rujui formará parte de la Primera sección electoral y del Art. 6° - A los efectos del cumplimiento Departamento Judicial de Mercedes. CAMARA DE.DIPUTADOS 2750

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Art. 15 - Los registros notariales existen­ nunciaba una densidad de 16,3 habitantes tes en el territorio que forma parte del parti· por hectárea. élo que se crea por la presente ley quedarán El crecimiento poblacional del territorio incorporados al mismo. que comprenderá el nuevo partido de Tn.i­ jui es notable y permanente, acentuándose Art. 16 - La junta electoral procederá a en las zonas cercanas al límite con el partido confeccionar el padrón electoral del nuevo de General Sarmiento. Los habitantes se tras­ partido, con los ciudadanos domiciliados en ladan a sus lugares de ocupación utilizando el territorio que se adjudica al mismo elimi­ los medios de transportes; sean automotores nándolos del padrón del partido de Moreno. o ferroviarios, que recorren el partido d,e General Sarmiento desde la zona de Cruce Art. 17 - La reglamentación establecerá Derqui, José C. Paz o San Miguel y el Cruce los fondos que la municipalidad de Moreno Castelar. transferirá al nuevo municipio para que este Estos habitantes, prácticamente descono­ inicie sus gestiones administrativas. cen la ciudad de Moreno, su municipalidad, su Iglesia mayor, el Registro Civil, el Con­ Art. 18 - En el acto eleccionario previsto cejo Deliberante, etcétera. En los actos elec­ para el año 1991 los partidos de Moreno y cionarios es sorprendente el desconocimien­ de T rujui elegirán la cantidad de concejales y to que evidencian de, inclusive, las autorida­ consejeros escolares titulares, con sus respec­ des de Moreno. tivos suplentes, en la cantidad de cargos que No les interesa Moreno porque están ale­ les correspondan respectivam~nta, según el jados muchos kilómetros y sus vínculos se censo a realizarse en el año 1990 y de establecen en sus barrios y en San Miguel o acuerdo con lo prescripto por la ley orgánica en Derqui y José C. Paz. En pocas palabras de municipalidades. no están arraigados mental ni espiritualmen­ te a la comunidad de Moreno. Art. 19 Comuníquese al Poder Ejecuti- Aquí cabe hacer una reflexión: las gran­ vo. des comunidades son mucho más difíciles de administrar que aquellas que abarcan menor Asseff. territorio o menor poplación. Está demostra­ do: en Suiza con sus cantones o en Estados FUNDAMENTOS Unidos de América con sus condados que se dan eí lujo de tener su propia policía, jura­ El presente proyecto de ley propicia la dos locales, etcétera. Otros países desarrolla­ creación de un nuevo partido denominado dos también implementaron poi íticas ten­ Trujui en una amplia y poblada zona del par­ dientes al achique de las comunas, tales tido de Moreno. IQ}.casos de Francia y España. El nombre de T rujui se conoce desde hace En los ejemplos mencionados, y muchos décadas y se identifica con un legendario ca­ más, se evidencia y verifica la mejor organiza­ cique indio que, según la leyenda, dominaba ción y la mayor y permanente colaboración la comarca. Luego los pobladores, ganaderos, de los vecinos en todas las áreas que hacen al agricultores, criadores de caballos, etcétera, gobierno y administración de sus comunida­ lo adoptaron, y tiene plena vigencia en la ac­ des. tualidad. Así es como los ciudadanos se sienten El partido de Moreno tiene una superficie responsables directos de la elección de sus de 18.613 hectáreas, lo que equ iva.le a 186 mandatarios a los que, por otra parte, con­ kilómetros cuadrados y una población de trolan con más eficacia, individualmente, o 193.626 habitantes, según el censo de 1980. por intermedio de las sociedades de fomento Para el año indicado, la densidad de la zona y entidades de servicios. urbana de Moreno era de 24,6 habitantes por En cambio, en los municipios del conurba­ hectárea, radicalmente incrementado a la fe­ no bonaerense con grandes concentraciones cha. La zona denominada "Haras Trujui" de- de población y de gran extensión territorial. CAMARA DE DIPUTADOS 2751

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

observamos muy serias deficiencias en obras tante comercio, tanto en lo que se denomina públicas y en servicios, que trae como conse­ "Cruce Castelar" como en los distintos ba­ cuencia razonable, una reacción vecinal que se rrios. manif:esta en una escasísima participación co­ Varias 1íneas de transporte automotor sir­ munitaria que se transforma en una casi total ven a esta región. desesperanza al ver que las tasas y los impues­ Más allá de que potencialmente el nuevo tos que pagan se diluyen sin la correspondien­ partido está en condiciones de desarrollarse, te y deseada contraprestación por parte del sus habitantes viven hoy el drama de no sen­ Estado municipal. tirse responsables de sus propios destinos, al Las delegaciones municipales tampoco han no tener posibilidad de designar a sus funcio­ dado la solución, por carecer del poder de de­ narios que los representen en los organismos cisión y por ser meros representantes poi íticos municipales, pues en gran medida y como con­ de los intendentes de turno. Si nos guiamos secuencia de la vasta extensión territorial del por lo que sucede en la Capital Federal, tam­ distrito, desde la ciudad cabecera del partido poco los consejeros vecinales servirían para las organizaciones poi íticas y gubernamentales mucho. designan y eligen a los que en definitiva serán Ha llegado la hora de enfrentar con deci­ los que administrarán a toda la población_ sión la reestructuración de los municipios, Asimismo, ha llegado el momento de que optando por la vía más racional y democrá­ los mun•cipios vuelvan a ser dueños de la ma­ tica: dar autonomía a quienes se sienten mar­ yor parte de las tasas e impuestos que se ge­ ginados y extraños al municipio donde vi­ neran en sus jurisdicciones, como son el im­ ven, para que ellos mismos sean forjadores puesto a los automotores, el imnuesto in­ de sus destinos, eligiendo entre sus vecinos mobiliario y el impuesto a los ingresos bru­ a aquellos que administrarán el dinero que a­ tos_ portan. Cumplidos estos requerimientos básicos: Tamp.dco reciben en forma adecuada los jurisdicciones n{unicipales más reducidas y servicios y obras municipales. Y así se sienten poseedoras de los recursos que en ellas se ciudadanos de segunda clase sin perspectivas generan, se producirá una mejor adminis­ de progresar en sus niveles de vida. Carecen de tración, una. mayor participación comuni­ pavimentos, de agua corriente, de cloacas, de taria y, en definitiva, un mejoramiento en el gas natural y de una adecuada atención médi­ nivel de vida de los pueblos de la provin­ ca pese a que existen unidades sanitarias. cia de Buenos Aires, que es la aspiración Se calcula que la población actual de Mo­ de todos los legisladores. reno oscila en los 280.000 a 300.000 habitan­ tes y que el aumento poblacional se ha volca­ Asseff. do en su mayor parte en sectores que corres­ ponden a las circunscripciones 111 y V que son -A las comisiones de Desarrollo Urbano y las que en esta ley se transfieren de Moreno al Vivienda; de Asuntos Municipales; de Legis- nuevo partido de Trujui, y que cubren, aproxi­ lación Generai 1, de Asuntos Constitucionales madamente el 4!1 por ciento de la superficie y Justicia y de Presupuesto e Impuestos. territorial del actual partido de Moreno. O sea que Trujui tendrá una superficie cercana a los 80 kilómetros cuadrados con una población LXXII. INCORPORANDO A LOS CONSE­ que se estima superior a los 130.000 habitan­ JOS GENERALES DE EDUCACION A tes, con zonas reservadas para la radicación de LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS industrias y tierras aptas para el desarrollo ur­ 37 Y 41 DEL DECRETO LEY 9_650 banístico y de cualquier actividad productiva. Además, Trujui tiene unidades sanitarias, (D /637 /89-90) escuelas primarias, secundarias, técnicas, et­ cétera, comisarías de la Policía de la Provin­ PROYECTO DE LEY cia, empresas industriales importantes, aero­ puerto (séptima brigada) y un activo e impor- El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DJPUT ADOS 2752

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Art. 1° lncorpórase como último párrafo magisterio, dos (2) áños en su mandato, pu­ del artículo 37 de la ley 9.650, según texto or­ diendo ser reelegido y los consejeros generales denado por el artículo 1° del decreto-ley designados por el Poder Ejecutivo provincial 10.053/83, lo siguiente: un (1) año, pudiendo también ser reelegidos. Lo precedente introdujo un elemento dis­ Tratándose de agentes que a partir de la torsionante en cuanto a las posibilidades de sanción de la ley 10.236, se hubieran de­ cumplimentar lo determinado por el artículo sempeñado como·consejero general de Edu­ 37 concomitante con el artículo 41 de lamen­ cción y Cultura, por un mandato completo cionada norma legal {ley 9.650); por aquella según corresponda, a su carácter de elegido persona que habiendo accedido al cargo más por la docencia de dos (2) años, o designa­ alto en la jerarquía d_e la Dirección General de dos por el Poder Ejecutivo de la provincia Escuelas y Cultura, al no ser reelecto para un de Buenos Aires de un (1) año, se conside­ nuevo mandato, no podría cumplir con a­ rará, de no haber desempeñado otro cargo quel requisito. de mayor jerarquía en su carrera, por satis­ Sin constituir un privilegio y dada la mag­ fecha el período mínimo exigido por la nitud, importancia y responsabilidad de la ta­ presente ley. Cuando por circunstancias rea de consejero general de educación y cul­ ajenas a la voluntad y/o responsabilidad del tura, se considera indispensable reparar tal cir­ consejero general, el período de mandato cunstancia, por cuanto perjudicaría seriamen­ se viera interrumpido, el mismo se dará te la futura situación previsíonal de quien se por cumplido definitivamente, con todos desempeñara como consejero general. los beneficios inherentes. El axioma de igualqad de derechos y obli­ gaciones ante la ley, perfecciona la reparación Art. 2º - lncorpórase como último párrafo que este proyecto tiende a concretar. del artículo 41 de la ley 9.650, según texto or­ denado por el artículo 1° del decreto ley Maggi. 10.053/83, lo siguiente: -A las comisiones de Educación y Cultu­ Cuando se tratare de agentes que se de­ ra; de Previsión Social; de Legislación Gene­ sempeñaron como consejeros generales de ral 11 y de Asuntos Constitucionales y Justi­ educación y cultura, se tendrá en cuenta cia. a todos los fines del presente artículo, lo determinado por el artículo 37 de la pre· sente ley. LXXIII. DECLARANDO DE INTERES PRO­ VINCIAL EL 125 ANIVERSARIO DEL Art. 30 - Comuníquese al Poder Ejecuti· PARTIDO DE GENERAL LAS HERAS vo. (D/638/89-90) Maggi, Sobrero, Cano (Enrique R.) y Garivotto. PROYECTO DE LEY

FUNDAMENTOS El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Como consecuencia de la sanción de la ley Art. 10 Declárase de interés provincial, 10.236, se reimplantó a partir del año 1983, el 125 aniversario del partido de General Las el Consejo General de Educación y Cultura, de Heras, a realizarse el día 25 de octubre de conformidad con lo preceptuado en la Consti 1989. tución de la provincia de Buenos Aires. Es entonces que en la ley en mención, Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecuti- modificatoria de su antecedente la ley 10.234, VO. se dispuso que los consejeros generales dura­ ran: el que fuere designado por elección del Maggiotti y Cano (Enrique R.}. CAMARA DE DIPUTADOS 2753

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a, sesión de prórroga

FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY

En homenaje al general Juan Gregario Las El Senado y Cámara de Diputados, etc. Heras, guerrero de la independencia, se creó este distrito el 25 de octubre de 1864. Cedie­ Art. 1° - Declárase al partido de General ron tierras para su formación los partidos de Las Heras, capital provincial del deporte de La Matanza, Morón, Luján, Navarro, Lobos Pato. y Cañuelas. Hacia 1871 el señor Pau lino R. Speratti Art. 2º - Comuníquese al Pol:ler Ejecuti- ofreció las tierras necesarias para la funda­ vo. ción del pueblo denominado San Cipriano y el gobierno, previa designación de una comi­ Maggiotti y Cano (Enrique R.). sión integrada por personas entendidas, e inéependientes, entre ellas por ejemplo los in· FUNDAMENTOS genieros Carlos Stergman, Santiago Brian y Germán Kuhr, dictó el pertinente decreto Funcionan actualmente dos clubes de pa­ el 2 de octubre de 1873, declarando al pue­ to en el distrito de General Las Heras: el cam­ blo de San Cipriano cabeza del partido de po de pato General Las He ras y el campo de General Las Heras, indicando que en adelan­ pato San Patricio. El primero de ellos, fun­ te llevaría su mismo nombre. dado en 1943, fue a su vez cofundador de La economía del partido está basada en instituciones dedicadas a la actividad como la explotación agr ícolaganadera del suelo y los Ranqueles, en Pellegrini; El Milagro; de las industrias que de las mismas derivan. en Luján; General Balcarce, en Balcarce; La industria de los lacticinios ha alcanza­ Coro.ne! Benito Macliado, en Tres Arroyos; do gran desarrollo en el partido, que se dis­ La Rural en Pergamino; La Totora, en Sala­ tingue por ·sus numerosos establecimientos dillo y El Siasgo, en Villanueva. de cremerfa, tambos, y fábricas de manteca Han salido de General Las Heras delega­ y queso. ciones que nos representan en el ámbito General Las Heras limita al noreste con nacional· e in!ernacional como: R¡o Negro, General Rodríguez, Marcos Paz y Cañuelas, Córdoba, cabe gestacar la actuación del equi­ al sureste con Cañuelas, al suroeste con Lo­ po General Las Heras en la temporada de bos y Navarro y al noroeste con Navarro y invierno en la localidad de Las Leñas (Men· Luján. daza). convertida en atracción internacio­ Por ley del 25 de octubre de 1878, el te­ nal. Así también en Uruguay y Francia. rritorio del distrito fue reducido para dar Por ser eje de una zona patera por excelen­ lugar a la formación de los partidos de Ge­ cia, es donde más torneos se disputa dentro neral Rodríguez y Marcos Paz, siendo la ex­ del programa de la F AP (Federación Argen­ tensión actual de 732,80 kilómetros cuadra­ tina de Pato) y son innumerables los trofeos dos. obtenidos en dichos torneos. Es, sin duda, este deporte una tradición Maggiotti. en General Las Heras, con notable incidencia popular donde más de 300 destacados juga­ -A las comisiones de Asuntos Municipa­ dores practican este deporte y una trayecto­ les y de Asuntos Constitucionales y Justicia. ria destacable, con jóvenes iniciados en General Las Heras, que lograron la máxima valorización (10 de hándicap), el reconoci­ LXXIV. DECLARANDO AL PARTIDO DE miento periodístico de varios "Olimpia de GENERAL LAS HERAS, CAPITAL Plata'' y nombres imborrables pa~a la his· PROVINCIAL DEL DEPORTE DE PA­ toria de este deporte como Alejandro Yavén, TO José María lrigoyen y Martín Salaberry, en­ tre otros. (D/639/89-90) Por todo ello, y coincidiendo con Ja cele- CAMARA DE DIPUTADOS 2754

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga bración de los 125 años de fundación, quisie­ carbonados, totalmente halogenados de vasta ramos ver este proyecto aprobado por la ho­ utilización en la industria, en particular la de norable Cámara de Diputados de la provincia refrigeración. de Buenos Aires. El empleo de tales compuestos ha sido objeto de particular tratamiento por parte Maggiotti. de los países miembros de las Naciones Uni­ das en el marco para el Programa para el -A la Comisión de Turismo y Deportes. Medio Ambiente (PNUMA). En tal sentido, numerosos países entre 5) Proyectos de declaración. ellos la Argentina, asistieron mediante repre­ sentantes a la conferencia de plenipotencia­ LXXV. RATIFICACION DE LOS ACUER­ rios en la ciudad de Viena, en el mes de ma­ DOS SUSCRIPTOS ENTRE VIENA Y yo de 1985, oportunidad en la que se suscri­ MONTREAL, RELATIVOS A LA PRO­ bió el Convenio para la Protección de la Ca­ TECCION DE LA CAPA DE OZONO EN pa de Ozono. EL MARCO DEL PROGRAMA DE LAS En aplicación de dicho convenio nueva­ NACIONES UNIDAS PARA EL MEOIO mente las partes, convocadas por el director AMBIENTE ejecutivo del PNUMA, se reunieron en la ciu­ dad de Montreal·, Canadá, del 14 al 16 de se­ (D/619/89-90) tiembre .de 1987. En esta conferencia se re­ solvió aprobar el llamado Protocolo de Mon­ PROYECTO DE DECLARACION treal, relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono. En este documento se es­ La honorable Cámara de Diputados de tablecen distintas medidas tendientes a la Buenos Aires- reducción progresiva del uso de los com­ puestos clorofluorcarbdho, en lo relativo DECLARA a medidas y cálculo de los niveles de con­ trol del comercio con los Estados que no Oue vería con agrado que el honorable sean parte del protocolo, situación espe­ Congreso de la Nación ratifique los acuerdos cial de los países en desarrollo, evaluación internacionales suscriptos en Viena, el 23 de y examen de las medidas previstas, presen­ mayo de 1985 y ~n Montreal, el 16 de se­ tación de datos, investigación, desarrollo, tiembre de 1987, relativas a la protección de intercambio de información y conciencia la capa de ozono en el marco del Programa pública, asistencia técnica, regímenes de de las Naciones Unidas para el Medio Am­ reuniones de las partes y de la Secretaría biente (PNUMA), de los cuales nuestro país Permanente, disposiciones financieras y de­ fuera parte signataria. más disposiciones tendientes a la incorpora­ ción de nuevas partes a las originalmente Asseff, Prat, Evangelista, Gutiérrez otorgantes. y Valerga. La República Argentina ha sido parte in­ tegrante de ambas conferencias y miembro FUNDAMENTOS del Comité de Redacción del Protocolo de Montreal. Los representantes de nuestro pa Is En los últimos años ha quedado de mani­ han suscripto el mismo, quedando su ratifi­ fiesto la importancia que tiene para el futuro cación ha consideración del honorable Con­ de la humanidad la protección de la capa de greso de la Nación. ozono que recubre la troposfera. En atención a que en la fecha tal ratifica­ Dicha capa, conforme a las investigacio­ ción no se ha producido, pese a encontrarse nes científicas que se realizan en la actuali­ la misma en trámite en la honorable'Cámara da en la mayoría de los países del mundo, de Diputados de la Nación, y teniendo par­ se encuentra amenazada en su estabilidad y ticularmente en cuenta la importancia que permanencia por los compuestos clorofluor- reviste el acto de ratificación, por cuanto la CAMARA DE DIPUTADOS 2755

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Argentina es uno de los tres países que aún favoreciendo además, al recuerdo en ho­ no ha cumplido, de los sesenta y dos que ori­ menaje de su propuesto reemplazante quien ginalmente suscribían los documentos inter­ ya tiene ganado su sitial sin necesitar de esas nacionales, los señores diputados integrantes actitudes. de la Comisión de Recursos Naturales y Me­ La sociedad argentina necesita de la vene­ dio Ambiente de esta honorable Cámara ración de sus ilustres antepasados pero la se­ entienden que es un deber prioritario que el riedad cívica la obliga a no alterar ni reem­ Cuerpo se expida manifestando el agrado plazar el orden de la historia. con que se vería la conclusión del trámite de ratificación, permitiendo así la plena Valerga. incorporación de la Nación en. el programa emprendido por las Naciones Unidas en pro -A la Comisión de Asuntos Constitucio­ de la conse~vación de un elemento vital para nales y Justicia. la subsistencia del hombre sobre la tierra. LXXVII. INSTALACION .DE TELEFONOS Asseff. PUBLICOS EN LA LOCALIDAD DE GONZALEZ CATAN, PARTIDO DE LA -A la Comisión de Recursos Naturales y MATANZA Medio Ambiente. (D/625/89-90) LXXVI. CAMBIO DE NOMBRE A LA CA­ LLE BARTOLOME MITRE DE LA LO­ PROYECTO DE DECLARACION CALIDAD DE AYACUCHO, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE Lll honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- (D/623/89-90) DECLARA PROYECTO DE DECLARACION Oue vería con agrado que la Empresa Na­ La honorable Cámara de Diputados de cionl de Telecomunicaciones (ENTel), ins­ Buenos Aires- talara un teléfono público o semipúblico en Villa Carmen, localidad de González Catán, DECLARA partido de La Matanza.

Oue considera necesario que el honorable Bondone, Bustos (Osear S.), Marte.­ Concejo Deliberante de Ayacucho no dé su gani y Curzi. aprobación al proyecto de camqio de nom­ bre de la calle Bartolomé Mitre de esa ciudad FUNDAMENTOS por el de Brigadier General don Juan Manuel de Rosas. El barrio denominado Villa Carmen se en­ cuentra ubicado a aproximadament.e 35 cua­ Valerga. dras de González Catán y no cuenta con ser­ vicio telefónico público o semi público. FUNDAMENTOS Para poder hacer uso de este servicio se hace necesario transportarse en microómni: El general don Bartolomé Mitre fue uno bus hasta la estación mencionada, lo que im­ de los ciudadanos más ilustres que ha tenido plica un viaje de quince minutos o más, esto la República. cuando se logra coincidir con la frecuencia Lo expresado es conciencia de argentinos de micros que en la zona es irregular y es­ y de los habitantes de Ayacucho y el reem­ paciada. plazo de su nombre aun en una calle, puede La instalación de teléfono público en el ser considerado agraviante y conflictivo, no mencionado barrio beneficiaría a una pobla- CAMARA DE DIPUTADOS 2756

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

ción calculada en 300.000 habitantes, pues ejecución por la administración general de serviría al barrio y zona de influencia, tam­ Vialidad, lo que hace factible la continuidad bién incomunicada. de trabajos. En la calle Barrientos 4637, González Ca­ En síntesis, esta pavimentación que se so­ tán, partido de La Matanza, existe un local a­ licita, tiene suma importancia pues podría bierto permanentemente, donde podría ins­ denominarse como unión de ruta provincia­ talarse .el servicio público o semipúblico alu­ les y/o acceso entre rutas provinciales y dido. terminal de pasajeros que, en una ciudad co­ Por las razones expresadas solicitamos a mo Bahía Blanca, frena y obstaculiza todo los señores diputados el voto favorable desarrollo económico y cívico. para este proyecto de declaración. Tomaselli. Bondone. -A la Comisión de Obras y Servicios Pú­ -A la Comisión de Obras y Servicios blicos. Públicos. LXXIX. SUBSIDIO A LA ASOCIACION LXXVII l. PAVIMENTACION DEL TRAMO COOPERADORA DEL HOSPITAL IN­ ENTUBADO SOBRE EL ARROYO NA­ TERZONAL DOCTOR RODOLFO ROS­ POSTA, DE LA CIUDAD DE BAHIA SI, PARTIDO DE LA PLATA BLANCA, PARTIDO DEL MISMO NOM­ BRE (D/629/89-90)

(D/628/89-90) PROYECTO DE DECLARACIOf\I

PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- DECLARA

DECLARA Oue vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo, otorgue con suma urgencia, por inter­ Oue vería con agrado que el Poder Ejecu­ medio del organismo que corresponda, un tivo por intermedio de la administracirí gene­ subsidio de A- 200.000 (doscientos mil aus­ ral de Vialidad, instrumentara con prioridad trales) a la asociación r.ooperadora del hos­ de ejecución, la pavimentación del tramo pital interzonal Profe~or Doctor Rodolfo entubado sobre el arroyo Napostá, en la ciu­ Rossi, del partido de La Plata. dad de Bahía Blanca. Vázquez. Tomaselli. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS No nos extenderemos en fundamentos in­ Esta obra, que se solicita su ejecución con necesarios, al conocer los sentimientos so­ un término prioritario, constituye para la lidarios de este Cuerpo. ciudad de Bahía Blanca, un tramo importan­ También sabemos de la humanidad de te que entronca principales arterias de ac­ todos, al igual que la nuestra cuando se tra­ ceso y salida de la misma. ta de la educación o la salud de nuestra po­ El entubamiento del arroyo Napostá, blación. presenta una excelente vía de comunicación. En esta oportunidad es la asociación coo­ Este tramo uniría además dos rutas con el peradora del hospital interzonal Profesor camino de circunvalación, actualmente en Doctor Rodolfo Rossi, de la ciudad de La CAMARA DE DIPUTADOS 2757

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

Plata, la que nos pide que le extendamos Los lugares de descanso son cada dí a más nuestra mano. insuficientes con inmensa cantidad de p~rso­ El hombrada hospital debe, de cualquier nas que se hacinan en el mismo. forma, coneluir con las obras de remodela­ Frente a ello, surge la posibilidad de que ción que se iniciaron hace ya mucho tiempo. el gobierno despliegue una poi ítica de gran La tarea que realiza en bien de la salud de magnitud, comenzando por desarrollar las 1 a población de nuestra Provincia es realmen­ aptitudes naturales de la zona ribereña de te magnífica. Las obra que, urgentemente, Punta Lara. deben concluirse son esenciales para que la La misma, de una pródiga naturaleza en salud de nuestro pueblo no se resienta. especies vegetales, de playas, con instalacio­ La ímproba tarea que desarrolla la antes nes apropiadas, recreos, ramblas, parques de mencionada cooperadora no alcanza para la diversiones, clubes, salarios, y un espíritu remodelación, por Lo tanto los representan­ comercial, hacen de él, un centro ideal. tes debemos ayudarla. E 1 ritmo acelerado de la actividad en la Por todo lo expuesto, descontamos el gran urbe, impone como necesida'd impres­ voto favorable de esta honorable Cámara cindible para la salud física y psíquica, que de Diputados a nuestro proyecto. el hombre y la familia, puedan gozar de des­ canso de vacaciones y de fin de semana, Vázquez. como acto de necesidad social. Estas breves consideraciones generales, se -A la Comisión de Presupuesto e interrelacionan con el objeto del proyecto, el Impuestos. cual se constituye en una genuina expresión de placer. LXXX. SANEAMIENTO, LIMPIEZA Y EM­ BELLECIMIENTO DE LA ZONA RIBE­ Vázquez. REÑA. DE LA LOCALlüAD DE PUNTA LARA,'PARTIDO DE ENSENADA -A la Comisión de Obras y Servicios Pú­ blicos. (D/630/89-90)

PROYECTO DE DEC LARACION LXXXI. INSTALACION DE TELEFONOS PUBLICOS EN LA ZONA DE PUNTA La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- LARA, PARTIDO DE ENSENADA

DECLARA (D/631 /89-90)

Oue vería con agrado que el Poder La honorable Cámara de Diputados de Ejecutivo a través de su organismo com­ Buenos Aires- petente, procediera al saneamiento, lim· pieza y embellecimiento de la zona ribere­ DECLARA ña de Punta Lara, partido de Ensenada. Oue vería con agrado que la Empresa Na­ Vázquez. cional de Telecomunicaciones, disponga la instalación de teléfonos públicos en los clu­ bes de pesca Río de la Plata y La Plata, FUNDAMENTOS campings de Retirados de la Armada, Oficia­ les de Mar, F.O.E.C.Y..T., SUPE, 17 de Octu­ El presente proyecto tiene por fin, el sa­ bre y de A.C.A., en la zona de Punta Lara, neamiento, limpieza y embellecimiento de la partido de Ensenada. zona ribereña de Punta Lara, partido de En­ senada. Vázquez. 2758 CAMARA DE DIPUTADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

FUNDAMENTOS DECLARA

La presente iniciativa tiene por fin la ins­ Que considera necesario que el Poder talación de teléfonos públicos en los clubes Ejecutivo contemple la posibilidad de ges­ de pesca Río de la Plata y La Plata, cam­ tionar ante quien corresponda en cada ca­ pings de Retirados de la Armada, Oficiales so, el cobro de tasas, impuestos y servicios de Mar, F.O.E.C.Y.T., SUPE, 17 de Octu­ a usuarios de la Provincia a través de todas bre y de A.C.A., en la zona de Punta Lara, las instituciones bancarias públicas y priva­ partido de Ensenada. das. Contar con un servicio telefónico público en la zona de referencia, es a esta altura de Valerga. los tiempos una petición mínima que debe ser satisfecha a la brevedad posible por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones. FUNDAMENTOS Demás está decir, la magnitud del problema, ante cualquier circunstancia de emergencia. El cobro de tasas, impuestos y servicios Los motivos de esta solicitud no por ob­ municipales, provinciales y nacionales se e­ vios carecen de importancia. Por el contra­ fectúa principalmente a traves del Banco rio debe dársele especial atención a todo a­ Provincia y algunos públicos y privados. quello que haga a las comunicaciones, que en La no adecuada prestación de ese servicio las últimas décadas ha alcanzado una tras­ bancaria representada específicamente por la cendencia que supera los 1ímites imagina­ reducida cantidad de cajas habilitadas produ­ bles. ce, sobre todo en el conurbano, largas filas !:NTel ha concretado en los últimos de usuarios y contribuyentes que pierden en tiempos la instalación de cabinas públicas en suma, una cifra cuantiosa de horas de trabajo distintos distritos de·la Provincia. La instala­ que traducida a australes hace insignificante ción, si bien representa una erogación de im­ el costo de la comisión a ab'oi1ar a las entida­ portancia es amortizable en breve plazo por des bancarias aun conviniendo con estas un la rentabilidad de este servicio tan utilizado beneficio que facilite los convenios. por los usuarios. Las ya conocidas "colas" forman parte Por lo expuesto, es que solicito a esta significativa del quehacer ciudadano que no honorable Cámara la aprobación del pre­ puede menos que sentirse desprotegido por sente proyecto. el Estado que, sin embargo, tiene la respon­ sabilidad primaria de asegurar su bienestar. Vázquez. Va Jerga. -A la Comisión de Obras y Servicios Pú­ blicos. -A la Comisión de Hacienda.

LXXXII. COBRO DE TASAS, IMPUESTOS Y SERVICIOS PUBLICOS A USUARIOS LXXXIII. APERTURA DE UNA ..:>UCUR­ DE LA PROVINCIA DE BUENOS Al­ SAL DEL BANCO DE LA PROVINCIA . RES A TRAVES DE TODAS LAS INS­ DE BUENOS AIRES EN LA LOCALI­ TITUCIONES BANCARIAS PUóLICAS DAD DE LABARDEN, PARTIDO DE Y PRIVADAS GENERAL GUIDO

(D/632/89-90) (D/633/89-90}

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires- Buenos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 2759

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

DECLARA moción y fomento de las actividades bonae­ renses, por lo que podemos decir que tiene la Oue verla con agrado que el Banco de la cuasi obligación de la creación de sucursales Provincia de Buenos Aires procediera a la o agencias en todo el ámbito provincial sin apertura de una sucursal en la localidad de tener en cuenta la rentabilidad aparente del Labardén, partido de General Guido. mismo, tratando de evitar la marginalización a un centro urbano que lucha día a día con­ Cano (Julio C.). tra el éxodo económico que se produce hacia ciudades vecinas atentando contra su propia FUNDAMENTOS economía. Otro factor a tener en cuenta es referido La localidad de Labardén, partido de Ge­ a la inseguridad que esto ocasiona a quie­ eral Guido, cuenta con una población apro­ nes deben retener importantes cantidades ximada a los 1.600 habitantes y con una de efectivo a fin de enfrentar sus gastos zona agrícola ganadera de real importancia diarios, así como también a jubilados por que la circunda y que necesita contar con las el cobro de sus haberes, y á los habitantes comodidades fundamentales a la época que para el pago de servicios. vivimos, y que en este momento no poseen. Es por lo expuesto que solicito a esta ho­ Dentro de estas necesidades está la de un norable Cámara la aprobación del presente Banco, como legisladores creemos que una proyecto de declaración. entidad bancaria privada que subsiste en base a dividendos no va a mostrar interés, pero Cano (Julio C.) también sabemos que nuestra Provincia cuenta con la entidad bancarta oficial más -A la Comisión de Hacienda. antigua y reconocida del país y que debe cumplir una función social adecuada a la carta de su creación y al encuadre que desde LXXXIV. INSTA,LACION DE TELEFO­ la gobernación se le quiere brindar a la ins­ NOS PUBLICOS Y SEMIPUBUCOS EN titución. DISTINTAS ZONAS DEL PARTIDO DE Esta población está compuesta por la más BERISSO variada gama de individuos, contándose en­ tre ellos mujeres, ancianos, discapacitados, ( D/634/89-90). · así como también productores agrícolas ga­ naderos que para efectuar cualquier actividad PROYECTO DE DECLARACION bancaria deben trasladarse entre 28 y 50 ki­ lómetros con el solo fin de cumplir este re­ La honorable Cámara de Diputados de quisito ocasionando el consiguiente gasto Buenos Aires- económico y de tiempo productivo. La premisa de la vida actual indica que DECLARA los servicios deben acercarse a las per­ sonas a fin de que esta pueda aumentar· su Oue vería con agrado que la Empresa tiempo prodtictivo. para llevar adelante Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) sus empresas, empleos y familias. dispusiera la instalación de varios teléfonos Debemos resaltar también que el Banco públicos y semipúblicos, en distintas zonas de la Provincia de Juenos Aires tiene que del partido de Berisso, según el detalle que cumplir con su función fundamental de pro- se consigna:

Calle Lugar: 604 entre 125 y 126 Colegio Parroquial (semi) 122 y 96 Kiosco Mar la Reina (semi) 80 y 122 Escuela NO 24 (semi) 80 y 127 Comercio de rotiserí a (semi) CAMARA DE DIPUTADOS 2760

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE-BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga

77y122 Delegación municipal (público) 72 y 122 Kiosco (público) 64 y 122 Comercio de almacén (público) 61 y 122 Restaurante y parrilla (público) 126 entre 60 y 61 Kiosco (semi) 126 y 60 Jardín de Infantes NO 902 (semi)

128 entre 64 y 65 Centro de Fomento Nueva Villa Argüello (semi) 129 y 58 Parrilla y restaurante (semi) 60 y 128 Restaurante y parrilla (público) 12 y 161 Sanatorio del Sindicato de Trabajadores de la Carne (público) Industria entre Ucrania y Lisboa Estación de Servicio Y.P.F. (público)

Trie$te entre 15 y 16 Centro de Fomento Villa Banco Constructor (semi) · Ostende y Callao Comercio de rositería (público) 78 entre 123 y 124 Centro de Foment-0 Villa Progreso (seini)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

Las razones por las cuales se presenta el La honorable Cámara de Diputados de proyecto en tratamiento son por demás Buenos Aires- conocidas. La dificult.ad en las comunicacio· nes, a esta altura del desarrollo tecnológico, DECLARA suena a un increíble anacronismo, máxime cuando de ella depende la asistencia y cober­ Oue vería con agrado que se otorgara un tura de servicios esenciales de la vida en co· subsi.dio de 3.000,000 (tres millones) de aus­ munidad. trales a la Asociacióncoperadora del hospital No hace falta abundar en un tema tan Rossi, de la ciudad de La Plata, para finan­ remanido, sólo vale destacar que los apara· ciar obras de remodelación y construcción tos so!icitados, se ubican en zonas de real ne· del citado hospital. cesidad de los mismos. Maggiotti y Sobrero. Sobrero. FUNDAMENTOS

El proyecto que se presenta < :. conside· ración de la honorable Legislatura tiene -A la Comisión de Obras y Servicios Pú­ por objeto llevar al hospital Rossí, partido de blicos. La Plata, una solución a su requerimiento. Dicho hospital, viene realizando obras de remodelación en varios sectores del mismo, quedando algunas obras inconclusas, como la LXXXV. SUBSIDIO A LA ASOCIACION sala de endoscopía, la cual cumpliría un pa· COOPERADORA DEL HOSPITAL RO­ pel muy importante en la labor hospitalaria. ROLFO ROSSI, DE LA CIUDAD DE LA Este esfuerzo de la cooperadora es para PLATA mejorar la atención del paciente y brindar un servicio óptimo al mismo. Cabe considerar (D/635/89-90) que el monto solicitado no alcanza a cubrir CAMARA DE DIPUf ADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. ses\ón de prórroga

h1 totalidad de la obra, pero ayudaría a paliar Sgto. Ayte. Ubalterio A López la situación. Agente Sergio E. Alfonso. No hace falta destacar la vasta trayectoria Agente Darío Daniel M. Nerkel. del hospital Rossi, pero si debe quedar en Cabo 1o Pedro Pablo Niz claro la zona de influencia que abarca, la Sgto. 1° Antonio Gutiérrez cual se ha ido incrementilndo ininterrumpí· Sgto. Ayte (R) Julián Maldonado damente. Cabo 1° Julio Dolores Zacarías Por lo expuesto, consideramos insoslaya­ Agente Abel Saux ble el aporte de la Provincia a esta obra, so· Sgot. 10 Erasmo Osear Bravo lic.itando la aprobación del presente proyec­ Sgto. 1º Héctor F. Hernández to. Sgto. 10 Jorge Miguel Gómez Agente Juan Carlos Suárez Maggiotti. signándoles para la posteridad, con la. 9rati· -A la Comisión de Presupuesto e lmpues· tud del pl'eblo bonaerense. .tos. Oue el Poder Ejecutivo provincial, la Poli· cía de la Provincia y nuestro pueblo, honren a aquellos hombres y sus hogares enlutados, LXXXVI. RECONOCIENDO EL HEROIS­ como consecuencia de haber cumplido con MO EN ACTOS DE SERVICIO POR el deber, hasta el grado de ofrendar sus Vi· HOMBRES DE LA POLICIA DE LA das, por la vigencia de la dignidad y los dere· PROVINCIA DE BUENOS AIRES chos de la persona humana y la seguridad de nuestro pueblo. (D/636/89-90) Oue,como testimonio de lo expresado, el Ministerio de Gobierno remita copia de la PROYECTO DE DECLARACION presente declaraciori a todas las dependen· cías .de la Policía de la provincia de Buenos La honorable Cámara de Diputados de Aires, para conocimiento e información Buenos Aires- de todo su personal.

DECLARA Castruccio, Maggiotti, Othacehe y La necesidad de reconocer el heroísmo en Rampoldi. los actos de servicios consumados hasta per· der la vida en el curso del presente año, por parte de los hombres de la Policía de la Pro· FUNDAMENTOS vincia de Buenos Aires que a continuación se consignan: Los hombres y mujeres de nuestro pueblo que prestan servicio en la Policía de la pro· S.0.M, Mariano Alejandro Atillí vincia de Buenos Aires, cumplen con su de­ S.O. Ppal. Osear Marcos Ru iz ber, muchas veces, hasta el grado del heroís· Sargento José Manuel Soria mo, ofrendando sus vidas para garantizar la Crío. lnsp. Emilio García García seguridad interior, la propiedad familiar y Sargento Raúl Alberto Guda social y la dignidad y los derechos humanos Sargento Ubaldo E. Silva de todo el pueblo. Agente Mario Miguel Sánchez Oue no debe soslayarse, como elemento Sargento José Ramón Galván fundante del presente proyecto el crecí· Agente Carlos Esteban Torres miento significativo de la pérdida de vidas Agente Jesús María Orzu:za · humanas de la institución, en eomparación Agente Hugo Mario Caja! con años anteriores. Todo ello en virtud Sargento Carlos Rufo Palacios del redimensionamiento de la acción delic­ Agente Osear Rubén Silva tiva, en sus múltiples expresiones. 2762 CAMARA DE DJPUT ADOS

Setiembre, 14 de 1989 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 2a. sesión de prórroga "" La declaración que aquí se propicia pre­ de vida y el bien común, como consecu­ tende lograr el merecido reconocimiento ción de sus objetivos. del pueblo a través de sus instituciones y Castr.uccio. autoridades, a tan heroico trabajo humano, al servicio de la democracia como estilo -A. la Comisión de Legislación General 1!.

~ 2 .! 2 ·.a ... Franqueo 8 pagar Propleuad Intelectual ::: ¡¡ en trámite !! º<º"" ; Cia. NO 32\/DI<> :Z0