Crítica, Tendencia y Propaganda: textos sobre arte y comunismo, 1917-1954 Juan José Gómez (ed.) CRÍTICA, TENDENCIA Y PROPAGANDA: TEXTOS SOBRE ARTE Y COMUNISMO, 1917-1954 ARTE/HISTORIA 2ª edición Depósito legal: SE-3883-04 Unión Europea ISBN: 978-84-96875-26-5 Edita: Editorial Doble J, S.L. C/ Montevideo 14 41013 Sevilla
[email protected] Portada: George Grosz, Espartaco, 1919 Contraportada: Gustav Klutsis, La electrificación de todo el país, 1920 ÍNDICE Introducción. Juan José Gómez . I Anatoli V. Lunacharsky, Tesis del informe a la Primera Conferencia de Proletarskaya Kultura . 1 George Grosz, Sobre mis nuevas pinturas . 5 AA.VV., Declaración de la Asociación de Artistas de la Rusia Revolucionaria (AkhRR) . 8 David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco, Manifiesto del Sindicato de Obreros, Técnicos, Pintores y Escultores . 9 Nikolai Aseev, Boris Arvatov, Osip Brik, Boris Kushner, Vladimir Mayakovsky, Serguei Tretyakov y Chuzhak (Nikolai Nasimovich), Programa de LEF . 12 Grupo LEF, ¡Camaradas, organizadores de la vida! . 23 George Grosz, Karl Witte, John Heartfield, Manifiesto del Grupo Rojo, Sindicato de Artistas Comunistas . 25 Bureau de Recherches Surréalistes, Declaración del 27 de enero de 1925 . 27 AA.VV., Declaración de la Asociación de Artistas de la Revolución . 28 José Carlos Mariátegui, Aniversario y balance . 30 André Breton, extracto del Segundo manifiesto del surrealismo . 33 Francisco Mateos, ¿Arte? ¿Política? . 36 Gustav Klutsis, El fotomontaje como una nueva forma de agitación . 38 Partido Comunista de los Bolcheviques de la Unión Soviética, Disposición del Comité Central sobre la reconstrucción de las organizaciones literarias y artísticas . 40 Club John Reed, El Congreso del Club John Reed .