A Todo Gas 7

Ficha técnica: Titulo Original: (Fast & Furious 7) Año: 2015 País: EEUU Duración: 137min. Género: Acción Director: James Wan Guión: Reparto: Vin Diesel, Paul Walker, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Dwayne "The Rock" Johnson, Kurt Russell, Jordana Brewster, Djimon Hounsou, Tony Jaa, Elsa Pataky, Nathalie Emmanuel, Romeo Santos, Ronda Rousey, Chelsea Pereira, Iggy Azalea, Lucas Black, Brittney Alger, Catherine Chen, Janell Islas, Luke Evans

Sinopsis: Ha pasado un año desde que el equipo de y Brian O’Conner pudieron regresar a Estados Unidos, tras ser indultados. Desean adaptarse a una vida en la legalidad, pero el entorno ya no es el mismo. Dom intenta acercarse a Letty, la cual sufre de amnesia y Brian lucha para acostumbrarse a la vida en una urbanización con Mia y su hijo. Ninguno de ellos imagina que un frío asesino británico, entrenado para realizar operaciones secretas, se cruzará en sus vidas para convertirse en su mayor enemigo; con el fin de vengar a su hermano. Introducción:

Furious 7 es la última película hasta ahora de la franquicia Fast & Furious; más conocida en España como A Todo Gas y se estrenó el 2 de abril de 2015 . La saga distribuida por Universal Pictures es una decalogía cuya serie se inició con la película de 2001 titulada The Fast and the Furious; seguida de nueve secuelas y dos cortometrajes, y terminará en el 20 aniversario de la franquicia en 2021. Esta película cronológicamente, se ubica como una secuela directa de la tercera película The Fast and the Furious: Tokyo Drift (2006).

Hay que decir que muy pocas sagas han tenido el éxito que ha tenido esta; ya que no hay más que mirar a los datos de sus recaudaciones:

Esta última película ha sido una especie de despedida que han querido darle los compañeros de reparto a Paul Walker; uno de los protagonistas principales de la saga. Como bien aclaró el director de la película James Wan:

“El final original de Furious 7 iba a convertirse en uno de los mejores momentos a los que la franquicia podía llegar. Pero cuando ocurrió la tragedia, todo se volvió irrelevante. Todo lo que estaba pensado ya no importaba. El estudio estuvo de acuerdo y se dio cuenta de lo importante que era terminar la película como un tributo a Paul Walker.” (2015) Este perdió la vida el 30 de noviembre del 2013 en California en un trágico accidente de tráfico. Cabe destacar que en ese momento el actor estaba grabando la séptima película de la saga y que es por esta razón que se temió que la película no llegase a ver la luz. Esto es lo que dijo el productor Neil H. Moritz, que con Vin Diesel, Jordana Brewster y Michelle Rodriguez, había estado con él desde el principio: “Después del fallecimiento de nuestro gran amigo y compañero Paul, dudamos si no sería mejor dejarlo y no acabar la película. Pero al cabo de un tiempo, nos dimos cuenta de que Paul habría querido que la termináramos. Vin y yo hablamos y estuvimos de acuerdo en que debíamos hacer lo imposible para acabar esta entrega en su honor. Debíamos seguir, pero no a pesar de lo que había ocurrido, sino porque había ocurrido. Todos sentimos un profundo respeto por Paul como hombre, padre y amigo, y nada nos obligaría a cambiar su imagen en la gran pantalla. “

Las escenas que no llegó a grabar Paul Walker , fueron interpretadas por sus hermanos (Cody y Caleb Walker); y mediante el CGI lograron que de alguna forma el acabase la película.

Al ser una saga, no todas las películas han tenido al mismo director; pero cabe destacar, que Furious 7 es el segundo trabajo en el género de acción que dirige James Wan; ya que anteriormente, se ha dedicado al genero del terror.

Analisis:

La película Furious 7 , fusiona los valores de la amistad y el sentimiento de familia con la acción, las carreras ilegales de coches y la adrenalina.

La película en su totalidad recalca el sentimiento de la familia, las ganas de protegerla y vivir una vida plena junto a ellos. Muestra el sentimiento de ira contra los que invaden o rompen de algún modo “el clan” y las ganas de venganza ante este hecho. Esto es visible tanto en el comportamiento de Toretto y su grupo, como en el de Deckard Shaw. Unos se dejan guiar por el hecho de que hayan matado a Han y por lo acontecido con Letty; y el otro vive para vengar a su hermano. Partiendo de esta base cabe destacar que es una película que intenta realzar la unión de la familia. Aunque cada cual viva su vida, siempre se mantienen juntos. Esto es representado durante la película sobre todo en sus conversaciones y en su forma de trabajar juntos. Si alguno de ellos necesita algo, no dudan en dejar su vida y volver a sus raíces para ayudarse mutuamente. Por ejemplo, la primera escena que representa este valor es cuando todos se vuelven a juntar para el funeral de su amigo y de algún modo pariente; aunque sea emotiva o sentimentalmente, Han. También es visible en la reacción de Letty ante los hechos sucedidos y en como todos deciden luchar contra Deckard Shaw.

Es una película que por sus personajes hace un guiño a la diversificación racial, ya que los personajes son de diferentes etnias y culturas. Las mujeres dejan de ser en cierta medida el sexo débil y por lo menos una de ellas participa tanto como los hombres en la acción.

Los personajes:

Dominic Toretto “Dom” (Vin Diesel): Es el cabeza de familia; el líder del grupo y quien toma las decisiones . Es un hombre corpulento e imponente; es audaz, decidido, calculador, protector, tiene un gran sentido de la unión y daría cualquier cosa por mantener a salvo a su familia. Es un gran amante de los coches de gran potencia, del tunning y está fichado por la policía tanto por participar en carreras ilegales como por “atracar”. Está casado y muy enamorado de Letty Ortiz.

Leticia “Letty” Ortiz (Michelle Rodríguez): Es la mujer del “jefe”. No cumple para nada con el estereotipo de la mujer de hogar o de mujer débil. Es una mujer morena, bella,de estatura media y aunque no sea muy corpulenta es una mujer muy fuerte. Es valiente, decidida y testaruda. Ella también está fichada por la policía por las mismas razones que su marido; y también comparten aficiones y gustos. Al principio de esta película, lucha por intentar recuperar su memoria.

Brian O’Conner (Paul Walker): Es la mano derecha de Dom; el lazo que les une es muy fuerte y el respeto que se tienen además de mutuo es infranqueable. Durante su adolescencia trabajó robando o mejorando automóviles para luego venderlos. Fue arrestado y pasó dos años en un centro de detención juvenil. Es un ex agente del FBI. Es un hombre blanco (caucásico), rubio de ojos azules y cuerpo bien esculpido. Es valiente, arriesgado y este también daría su vida por la familia. Es aficionado a los coches y al tunning pero en esta película las cosas han cambiado un poco para él; ya que como ha tenido un hijo con su novia Mia Toretto, la velocidad y los coches de gran cilindrada cambiarán por los monovolúmenes y las sillitas.

Mia Toretto (Jordana Brewster): Es la hermana de Dom y la novia, casi mujer, de O’Conner. Es una mujer morena, de curvas despampanantes y muy bella. Es una mujer muy independiente, tímida y siempre ha estado muy protegida por su hermano. Es muy responsable y madre del hijo de O’Conner. Ella aunque comparta las aficiones de su novio y de su hermano, es cierto que se mantiene un poco más al margen de todo.

Luke Hobbs (Dwayne Johnson “The Rock”): Lucas "Luke" Hobbs es un cazarrecompensas habilidoso que lidera un grupo de la agencia federal DSS; encargado de atrapar a Dominic Toretto y su banda. Es un hombre muy alto y musculoso. Es un hombre decidido, serio, terco y con gran sentido de la responsabilidad y la ley.

Tej Parker (Ludacris): Tej Parker es un viejo amigo de Brian O'Conner, quien le permite participar en las carreras organizadas por él cerca de su garaje en Miami. Tej no suele correr, prefiriendo hacer de árbitro y ganar dinero vendiendo partes de vehículos desde su garaje. Es un hombre afro-americano, de mediana estatura y delgado. Aunque se aleja del típico prototipo de nerd que se representa normalmente; es el genio informático de la saga; es quien maneja todo el entramado tecnológico.

Roman Pearce (Tyrese Gibson): Es amigo de la infancia de Brian O'Conner y futuro compañero de negocios en un concesionario. Brian y Roman se conocieron en el reformatorio juvenil donde los dos estaban recluidos. Tiempo después, Brian se alistó en la policía, mientras que él fue arrestado cuando se encontraba en un garaje con ocho vehículos robados. Es el “cabra loca” del grupo, el chistoso pero a la vez el más miedica. Comparte la afición de sus compañeros por los coches de alta gama y cilindrada.

Deckard Shaw (Jason Statham): En venganza por su hermano, Deckard se encarga de la banda de Toretto; siendo su primera víctima Han Lue, que fallece debido a que Deckard chocó su auto contra el de Han. Es ex agente de las fuerzas especiales. Es frío, calculador, astuto y fuerte. Es un hombre de mediana edad, fuerte y ágil en sus movimientos; y aunque no sea muy corpulento es bastante fuerte.

El concepto de familia en Furious 7:

Aunque esta película sea de acción, predominan las emociones y como se ha dicho anteriormente, el valor de la familia; aunque los lazos que unen a esta familia no sean sanguíneos. Esta película intenta demostrar que los lazos de amistad pueden llegar a ser igual de fuertes que los de una familia convencional. Son representadas distintas familias dentro de la familia que forman todos los protagonistas. Son una especie de microrealidades dentro de una sola realidad que vendría a ser la familia que componen y que aunque se separen logren mantenerse unidos. Estas son las microrealidades de Furious 7:

Dom - Letty: Dominic Toretto y Letty Ortiz representan una familia sin hijos, aunque un poco peculiar por sus aficiones y aventuras. Es en Letty donde podemos ver la imagen más clara de la mujer trabajadora ya que es mecánico en un taller de coches y también colabora con el FBI y más tarde con una banda armada. Están casados y darían la vida el uno por el otro; aunque por circunstancias relatadas en Fast & Furious 6, Letty no lo recuerde. Esto hace que la familia se encuentre en un momento de crisis. Dom es representado como el marido fiel y protector que lo intenta todo para que su mujer pueda recordar; es muy tierno y cuidadoso con ella. Por ejemplo, al principio de la película Dom lleva a Letty a las llamadas “Las Guerras de Carreras”, carreras ilegales donde son considerados como los reyes; la gente les abre paso y les aclama. Es entonces cuando Letty se prepara para correr y Dom después de ver el coche del contrincante le da un consejo a Letty y ella responde con: “sabes que no es mi estilo; yo corro o muero.” y él le contesta: “esta vez solo corre”. Cuando Letty gana la carrera ve que todo el mundo la conoce y que ella en cambio no recuerda a nadie. El ruido le hace recordar el accidente que le hizo perder la memoria, esto le agobia y huye; al ver que no consigue recordar, le hace replantearse su relación. Brian - Mia: La familia tradicional de Brian y Mia ha crecido; son padres de un niño llamado Jack y esto les condiciona bastante sobre todo a Brian. Ahora que es padre siente la obligación moral de dejar la velocidad y las aventuras y vivir una vida medianamente normal. Esto es algo que no convence del todo a Brian como bien muestra el mismo en la escena en la que tiene una conversación con la profesora de su hijo acerca del monovolumen que conduce. La profesora le dice a Brian que pronto se acostumbrara a lo que Brian responde para sí mismo, que es a eso a lo que tiene miedo. Mia en cambio es una madre y una esposa muy orgullosa. Le da pena ver como su marido tiene que dejar de lado todo lo que antes para él era su vida para vivir la vida de padre y esposo a la que aún no ha terminado de adaptarse; pero tendrá que hacerlo ya que el segundo hijo de ambos viene en camino. Cumple la función de madre de casa dedicada a su hijo, a su hermano y a su marido. Dom - Mia: Son hermanos sanguíneos. Tienen una relación extraordinaria en la que se protegen y respetan muchísimo mutuamente. Son conscientes de que la familia lo es todo y que cada uno puede contar con el otro para lo que sea. Son confidentes y muy cariñosos entre sí. Es la relación idealizada de dos hermanos.

Tej - Roman: Son los solteros de la saga, y su relación siempre ha sido de amor-odio. Su relación sería equivalente a la relación de dos hermanos que aunque se quieren mucho no paran de discutir y enfrentarse por cualquier cosa.

Deckard - Luke: También son hermanos sanguíneos pero no es la misma relación idealizada como la de Dom y Mia. Es una relación de la cual no se especifica demasiado durante la película el contacto que tienen. Deckard quiere vengar lo que Dom y su grupo le ha hecho a su hermano y este es su único fin y es con esta declaración de guerra con lo que comienza la película.

La macrorealidad de la saga en su totalidad es la familia de amigos que forma el grupo. En esta familia cada personaje cumple o hace un guiño a una familia tradicional ya que tendríamos la imagen del padre que sería Dominic Toretto. El es quien es amenazado por la situación de Shaw; el es el líder del grupo. La madre o la mujer del cabecilla del grupo que sería Letty. Ella es la mujer luchadora y valiente que se muestra por ejemplo en la pelea del hotel. Aunque esto es así sigue representando como “la mujer de…”. Luego, nos encontraríamos al amigo del jefe, el cual se enamora de la hermana de su amigo; este es el papel que protagoniza Brian. Evidentemente Mia sería la hermana del jefe, la cual es protegida por el resto de los integrantes de la familia. En esta película por ejemplo; mientras el resto de la familia lucha contra Shaw; Mia y su hijo son enviados a la República Dominicana para que estén a salvo. Ahí son custodiados por un amigo de Toretto Nando. Tej y Roman serían los hijos y los hermanos que no paran de discutir aunque en si se quieren mucho y solo intentan que el otro crezca. Tej sería el hermano inteligente y más o menos responsable que se encarga de todo lo relacionado con la tecnología y los negocios. Roman en cambio, es el hermano despilfarrador y más miedica. Esto es visible por ejemplo en la escena del avión; cuando los coches han salido ya del portaaviones y Roma no es capaz de saltar. También discuten por la chica en la playa y en el hotel.

Durante toda la película utilizan el término familia para referirse entre sí. En la escena en la que Letty se reencuentra con Dom en la base militar; es exactamente el término familia el que utiliza para describir a Han.

Aunque la representación más visual, significativa e incluso emotiva del concepto de la familia formada por amigos; de esa familia que es elegida por cada uno y que también ha servido al equipo para despedirse y hacerle el homenaje que deseaban a Paul Walker; es la última escena de Furious 7. En esta escena; Brian toma un camino y Dom otro. En la película, se muestra de algún modo, que bajo la “excusa” de querer dedicarse más a sus hijos y a su mujer, O’Conner decide dejar la vida que han llevado hasta ahora; pero en realidad es una forma metafórica de despedir al actor fallecido en 2013. Y es en este instante cuando Dom dice lo siguiente sobre la familia y su relación con Brian O’Conner (Paul Walker):

“Nunca es un adiós. Yo solía decir que vivía de medio kilómetro en medio kilómetro.Y por eso éramos hermanos. Porque tú también lo hacías. No importa dónde estés, ya sea a medio kilómetro de distancia, o al otro lado del mundo. Siempre estarás conmigo. Y siempre serás mi hermano.”

Entre medias de esta frase aparecen imágenes de las escenas más recordadas de Walker y aparece otra frase que dice Toretto cuando toda la familia está unida: “Lo más importante en la vida siempre serán las personas que están en esta habitación. Aquí, y ahora. Salud, mi familia.”

Esta última escena es reforzada por un travelling vertical donde se muestran los dos coches tomando cada uno un camino. Es una de las escenas más llamativas y emotivas de la película ya que muestra la separación de la familia de Fast & Furious. También le da fuerza a la escena la música que ha sido grabada especialmente para esta película. La letra habla de la amistad y de la falta del ser querido. (véase aquí el videoclip de la canción). Los símbolos:

En cuanto a los símbolos que aparecen en la película caben destacar dos:

Uno de ellos serían los coches. Los coches son el nexo de la familia; es lo que les une; su afición por ellos les hace vivir interminables y arriesgadas aventuras. Los coches siempre son de lujo; y con ello, pretenden demostrar el poderío americano. Los coches suelen ser de gran cilindrada y suelen correr mucho. Las escenas de velocidad son el reflejo de la vida agitada que llevan ya que siempre viven al límite.

En segundo lugar está el colgante de Dominic Toretto. El colgante que es el símbolo de la relación entre Letty y Toretto es una cruz de metal. Es una cruz “victoriana” o latina. Es el símbolo más usado por las diferentes confesiones del cristianismo. Representa la muerte de Jesucristo y su resurrección posterior, conforme a los textos del Nuevo Testamento. Consta de dos segmentos con longitudes diferentes que se entrecruzan en ángulo recto, en donde el segmento menor (situado horizontalmente) está en una proporción de tres cuartos con respecto al más largo. Ya que es un elemento de gran importancia en la relación y en la representación de la unión de la familia; se podría decir que Furious 7 hace un guiño a la religión.