Del Siglo De Oro Y De La Edad De Plata : Estudios Sobre Literatura

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Del Siglo De Oro Y De La Edad De Plata : Estudios Sobre Literatura JESÚS CAÑAS MURILLO JOSÉ LUIS BERNAL (Eds.) DEL SIGLO DE ORO Y DE LA EDAD DE PLATA Estudios sobre Literatura Española dedicados a Juan Manuel Rozas DEL SIGLO DE ORO Y DE LA EDAD DE PLATA Estudios sobre Literatura Española dedicados a Juan Manuel Rozas JESÚS CAÑAS MURILLO JOSÉ LUIS BERNAL (Eds.) DEL SIGLO DE ORO Y DE LA EDAD DE PLATA Estudios sobre Literatura Española dedicados a Juan Manuel Rozas DEL SIGLO DE ORO Y DE LA EDAD DE PLATA Estudios sobre Literatura Española dedicados a Juan Manuel Rozas ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN (Jesús Cañas M urillo) II. JUAN M ANUEL ROZAS Nota previa (Jesús Cañas M urillo) Nacer laurel y ser humilde caña (Una lectura biográfica de Lope) III. DEL SIGLO DE ORO… Jesús Cañas M urillo (Universidad de Extremadura), En torno a Fuente Ovejuna y su personaje colectivo Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia), Rozas, Lope y la poesía de senectud Antonio Rey Hazas (Universidad Autónoma de Madrid), José Hierro y Lope de Vega: Lope. La noche. Marta José Rico Verdú (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Acoso al Juicio Astronómico del día José Roso Díaz (Universidad de Extremadura), El recurso del engaño y el tema del amor en las comedias de Lope de Vega Enrique Rull (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Intervención de lo maravilloso en los autos mitológicos de Calderón Ana Suárez M iramón (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Palacios fantásticos en Calderón M iguel Ángel Teijeiro Fuentes (Universidad de Extremadura), Significado y sentido de La fuerza de la sangre de Cervantes IV. …DE LA EDAD DE PLATA… Francisco Abad (Universidad Nacional de Educación a Distancia), “Siglo liberal”, “Generación del 27”y otras lexicalizaciones conexas José Luis Bernal (Universidad de Extremadura), El Limbo ultraísta de Gerardo Diego Guillermo Carnero (Universidad de Alicante), Siete cartas de Manuel Díez Crespo a Jorge Guillén (1935-1940), y una de Jorge Guillén al ministro francés de Asuntos Exteriores (1938) Francisco Díaz de Castro (Universidad de las Islas Baleares), Jorge Guillén y la música Juan María Díez Taboada (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Enigma y sugerencia en el Romance Sonámbulo de García Lorca José-Carlos Mainer (Universidad de Zaragoza), Giménez Caballero en Revista de las Españas (1926-1936): una campaña literaria M iguel Ángel Pérez Priego (Universidad Nacional de Educación a Distancia), El tema de Judit en la literatura de la Edad de Plata Isabel Román Román (Universidad de Extremadura), Greguería y novela: Ramón Gómez de la Serna y Eugenio D’Ors Gregorio Torres Nebrera (Universidad de Extremadura), Quevedo desde la mirada lectora de Jorge Guillén V. …Y SIEMPRE JUAN M ANUEL Luciano García Lorenzo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Juan Manuel Rozas y el teatro clásico Francisco Javier Grande Quejigo (Universidad de Extremadura), Juan Manuel Rozas y la literatura medieval: el vasallaje espiritual y el significado de la obra de Gonzalo de Berceo M iguel Ángel Lama (Universidad de Extremadura), El mapa literario extremeño de Juan Manuel Rozas Julio Neira (Centro Cultural Generación del 27), Los poetas del poeta. Notas sobre la poesía de Juan Manuel Rozas Leonardo Romero Tobar (Universidad de Zaragoza), Azorín, Castilla y la “Literatura Nacional” I INTRODUCCIÓN El 14 de enero de 1986 fallecía en Madrid, en la Clínica Rúber, Juan Manuel Rozas, por entonces Catedrático y Director del Departamento de Literatura Española en la Universidad de Extremadura. Contaba con cuarenta y nueve años de edad. El tres de abril de ese mismo año hubiese cumplido los cincuenta. Ahora, en 2006, al conmemorarse el vigésimo aniversario de su desaparición, un grupo de personas ligadas a él, compañeros, discípulos, amigos todos, han querido juntar sus esfuerzos para recordar su figura y su obra, para rendirle un homenaje completamente merecido y justo. Un homenaje que se viene a sumar a los que se realizaron en los momentos próximos a su desaparición, dando, así, continuidad al reconocimiento y al recuerdo1. Como el tributado por la revista universitaria Residencia. Cuadernos de Cultura2, por la revista de creación Gálibo3, por la revista de investigación Anuario de Estudios Filológicos4, por 1 En vida le fue ofrecido un homenaje a Juan Manuel Rozas, por parte de profesores y alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue incluido e impreso en Módulo 3, III, Homenaje a Juan Manuel Rozas, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, mayo-junio de 1973. 2 Residencia. Cuadernos de Cultura. Época IV, vol. V, nº 13, Homenaje a Juan Manuel Rozas (1936-1986). Cáceres, Universidad de Extremadura, 1986. 3 Gálibo. Revista de Literatura, nº 4-5, Homenaje a Juan Manuel Rozas. Edición al cuidado de José Luis Bernal y José Manuel Fuente. Cáceres, Diputación Provincial, 1986 [terminado de imprimir en febrero de 1987]. 4 Anuario de Estudios Filológicos, IX, 1986, Homenaje a Juan Manuel Rozas. Cáceres, Universidad de Extremadura, 1989. la Revista de Estudios Extremeños5, de carácter regional, dedicada a clarificar la realidad cultural, histórica y actual, de Extremadura y profundizar en su conocimiento. Un homenaje que, también, viene a coincidir en el tiempo con el curso académico, 2005- 2006, en el que se hubiese producido su jubilación, tras traspasar la barrera de los setenta años. El resultado de la labor realizada, gracias a los esfuerzos de todos los participantes, ha sido un volumen que contiene veintidós trabajos de diferentes profesores, producto de las investigaciones realizadas por profesionales de siete universidades españolas (Alicante, Autónoma de Madrid, Educación a Distancia, Extremadura, Islas Baleares, Murcia, Zaragoza) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, institución a cuya plantilla también perteneció Juan Manuel Rozas durante varios años de su vida. Los artículos han sido conscientemente centrados en las dos épocas de la Literatura Española que más asiduamente merecieron la atención de Juan Manuel, y en las cuales más se hizo notar su magisterio, el Siglo de Oro y la ya generalmente llamada Edad de Plata. De ahí el título, Del Siglo de Oro y de la Edad de Plata. Estudios sobre Literatura Española dedicados a Juan Manuel Rozas, que hemos proporcionado al libro. No obstante, no hemos querido descartar ni rechazar trabajos dedicados a analizar la producción del propio Rozas, tanto en su vertiente de creación, como en su faceta de investigación. De ahí tres de los grandes apartados en los que ha sido estructurado el volumen: “Del Siglo de Oro…”, “…De la Edad de Plata…”, “…Y siempre Juan Manuel”. Todos están completados por uno inicial, que preside y abre el tomo, ubicado tras esta introducción. Uno que rescata una aportación del propio Juan Manuel Rozas que había quedado inédita en sus carpetas de trabajo, una investigación dedicada, como en tantas otras ocasiones, a la vida y a la obra de Lope de Vega, autor en el que, como es bien sabido, era consumado y reconocido especialista. 5 Revista de Estudios Extremeños. Homenaje a Juan Manuel Rozas, tomo XLVII, número III, septiembre-diciembre de 1991, Badajoz, Departamento de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial, 1992. La temática de los trabajos que en las páginas siguientes se pueden consultar, es variada. En el conjunto dedicado al Siglo de Oro, encontramos estudios sobre el teatro, sobre la poesía, sobre la novela; y sobre autores fundamentales de nuestra tradición cultural, como Lope, como Calderón, como Cervantes. En el conjunto dedicado a la Edad de Plata, los temas y los autores de la generación del 27 son, como no podía ser menos, absolutamente dominantes. García Lorca, Jorge Guillén, Giménez Caballero, el propio grupo como conjunto al que se otorgó una denominación que lo identificase, desfilan por sus páginas. Junto a ellos, los escritores y los temas de la generación del 98 y de los años posteriores hallan también representación. En el conjunto dedicado a la producción de Juan M anuel, quedan analizados sus poemas, sus aportaciones críticas al mejor conocimiento de la Edad M edia, del teatro barroco, de Azorín y el mundo del 98, de los escritores extremeños de diferentes épocas. Con todo hemos querido conseguir un libro orgánico, estructurado, dotado de unidad. No una simple colección de artículos ordenados alfabéticamente según el apellido de sus autores. Con todo hemos querido contribuir a traer, una vez más, a la memoria, a volver a poner de actualidad, a situar de nuevo en primer plano, a un hombre, a un profesor y a un investigador, Juan Manuel Rozas, que nunca ha terminado, ni terminará, de apartarse de nosotros, a una figura, Juan Manuel Rozas, que ha sido para todos un modelo, como individuo, como persona, como intelectual, un modelo que también puede convertirse en punto de referencia, y así deseamos que lo sea, en momentos más recientes, para las nuevas generaciones, actuales y venideras, para jóvenes profesores e investigadores, presentes y futuros, que no pudieron beneficiarse directamente de su magisterio, que no tuvieron la oportunidad ni la fortuna de conocerlo personalmente, de tratar personalmente con él. Jesús Cañas M urillo Universidad de Extremadura II JUAN MANUEL ROZAS NOTA PREVIA Jesús Cañas Murillo Universidad de Extremadura Tenía Juan Manuel Rozas el proyecto de elaborar un libro completo sobre la producción literaria de Lope de Vega. Tan sólo dejó redactado uno de los capítulos previstos, el tercero, el que deseaba dedicar a su biografía. Lo tituló “Lope de Vega. Vida”. El capítulo todavía permanece inédito. Lo hemos querido rescatar en esta ocasión, y darlo a conocer dentro del volumen que publicamos con motivo del vigésimo aniversario de su fallecimiento. Hemos deseado que le sirva de apertura. La versión del capítulo que se conservaba en las carpetas de trabajo de Rozas no era la definitiva. Se trataba de un borrador, aunque, cierto es, en avanzado estado de elaboración. Al convertirlo en artículo hemos querido pulirlo un poco más. Hemos retocado aspectos parciales de su redacción provisional.
Recommended publications
  • El Ex Canciller Guillaume Long Renuncia a Ser El Embajador Ante La Onu En Ginebra Por Sus Diferencias Con Gobierno De Lenin Moreno
    22 EL SEMANARIO DE LA COMUNIDAD ECUATORIANA EN EL EXTERIOR FUNDADO EL 1O DE MARZO DE 1996 WWW.ECUADORNEWS.COM.EC EDICION NACIONAL > NUEVA YORK - NUEVA JERSEY - CONNECTICUT - CHICAGO - MINNEAPOLIS - LOS ANGELES - MIAMI - TAMPA - NO 958 - ENERO 10-16, 2018 - 50 ¢ EDICION 958> ENERO 10-16, 2018 2 WWW.ECUADORNEWS.COM.EC EDICION 958> ENERO 10-16, 2018 WWW.ECUADORNEWS.COM.EC 3 EDICION 958> ENERO 10-16, 2018 4 WWW.ECUADORNEWS.COM.EC EDICION 958> ENERO 10-16, 2018 EDITORIAL WWW.ECUADORNEWS.COM.EC 5 Año XX - # 958 - NY. Enero 10-16, 2018 Esta es una publicación editada por Ecuador News Inc., incorporada de acuerdo a las leyes del Estado de Nueva York. Testamento 2017-2018 Director General y Editor en Jefe Carmen Arboleda Barrera Al amigo de los pobres del planeta, el Pontífice Francisco que vino del lado de Director Adjunto Lic. Fernando Naranjo Villacís Apoderado General Dr. Alfonso Barrera nuestro mundo, le regalo mi burrito sabanero para que siga defendiendo a los que en el Ecuador Valverde (†) Director Adjunto para E.U. José Ramón Fernández menos tienen y que son vilmente atropellados. Representante comercial Leonardo Ottati en Ecuador A mis queridos jóvenes les regalo mi rebeldía para que construyan un Ecuador Asist. del Editor en Jefe Janeth Tapia Asesor Legal James Cullen más equitativo. Relaciones Públicas Luis Rodríguez Gerente en Ecuador Dr. Eduardo Barrera A las mujeres discriminadas les regalo mi voluntad inquebrantable para que se Editores de Fotografía Wilson Intriago Luisa R. Simbama hagan respetar en su dignidad soberana. Editor de Arte Patricia Aulestia Editor en Nueva York Edinson Esparza Al presidente Lenín Moreno le doy mi brújula para que confirme el socialismo Editor de Farándula Daitty Ordóñez Editor de Actualidad del Bien Vivir de la Constitución de Montecristi y no se pierda en la oscuridad polí- Noticias de Ecuador Angello Barahona Editor de Cultura Dr.
    [Show full text]
  • AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica De Chile
    AUTORES Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile GRUPO EDITORIAL NORMA Textos Escolares Dirección Editorial Verónica Jiménez Dotte Edición Lorena Freire Rivera David Villagrán Ruz Marcela Jara Villanueva Corrección de Estilo Camila Pistacchio Diseño y Diagramación Graciela Ellicker Iglesias Barbara Silva Martínez Héctor Vilches Moncada Alvaro Perez Montenegro Nicolás Irarrázaval Fuenzalida Ilustraciones Oscar Scheihing Valenzuela Patricia Gonzáles Palacios Margarita Scheel Reimer Macarena Ortega Oyanedel Autoras Ana María Fernández Profesora Educación Básica Pontificia Universidad Católica de Chile María Paz Lundin Licenciada en Literatura Universidad Diego Portales Marco Quezada Licenciado en Literatura Universidad Diego Portales Magíster en Literatura Universidad de Chile Patricio González Licenciado en Letras y Estética Pontificia Universidad Católica de Chile Lenguaje y Comunicación Tercer Año Básico. Texto del estudiante. Se terminó de imprimir esta 1º edición, en el mes de Diciembre del año 2012. © Editorial Norma de Chile S. A. Monjitas 527, piso 17, Santiago, Chile. Teléfono: 7317500. Fax: 6322079 e-mail: [email protected] ISBN: 978-956-300-336-9 Libro chileno de edición especial para el Ministerio de Educación Índice Conosco mi texto . 7 Una historia para contar Historias increíbles Unidad Lo que sé Unidad Lo que sé • Leer en silencio y en voz alta. • Qué son y para qué sirven los artículos. 1. Júntense en grupo de cinco compañeros y lean el texto en voz alta. 1.
    [Show full text]
  • Puertorriqueña
    ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CÓSMICA PUERTORRIQUEÑA TomoI PRÓLOGO MANUEL DE LA PUEBLA ANÁLISIS ARQUETÍPICO DE FREDO ARIAS DE LA CANAL FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. MÉXICO, 2002 © Manuel de la Puebla Peñasco # 166_ Paradise Hills SAN JUAN 00926-3127 PUERTO RICO © FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. Castillo del Mono # 114 lomas Relo mia 11930 México. D. P. I,AX 55-96-24-26 E-mail: ivanfah@prodigy . net.mx MÉXICO ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CÓSMICA PUERTORRIQUEÑA Tomo 1 PROLOGO MANUEL DE LA PUEBLA ANÁLISIS ARQUETÍPICO FREDO ARIAS DE LA CANAL FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. MÉXICO, 2002 PRÓLOGO voy a afinar mi espíritu con la armonía suprema del cosmos que gravita airosamente sobre la punta imperceptible, incierta del equilibrio único... Ángel Fernández Sánchez Afinación liminar En los poetas puertorriqueños de más edad, que conocí en las décadas de los 60 y 70, el concepto del cosmos estaba magnificado. Era la imagen de lo envolvente, superior y excelso. En consecuencia, la poesía inspirada o relacionada con el cosmos gozaba de un gran prestigio, y la aplicación de lo cósmico constituía el criterio inmediato, familiar, tanto en el lenguaje oral como en el escrito, para calificar a un autor o a un libro con categoría de excelencia. Sin duda, había ya una tradición de décadas en este modo de evaluar, de acentuar lo «cósmico», como sinónimo de elevado y trascen- dente. Así se advierte, por ejemplo, en la presentación que de Julia de Burgos hace Pedro Juan Labarthe en la Antología de poesía contemporánea de Puerto Rico (1946): Julia de Burgos es, sin duda, la más grande poetisa de Puerto Rico.
    [Show full text]
  • Aya Huasca Ayahuasca ARTURO BURGA FREITAS Ayahuasca Mitos, Leyendas Y Relatos De La Amazonia Peruana
    aya huasca ayahuasca ARTURO BURGA FREITAS ayahuasca mitos, leyendas y relatos de la amazonia peruana LIMA - PERU 1980 PRESENTACION DE LA TERCERA EDICION AYAHUASCA, mitos, leyendas y relatos de la Amazonía es, esta lila. Edición, un homenaje a su malogrado autor, el Dr. Arturo Burga Freitas, quien recientemente emprendió su viaje a los Rei­ nos del Espíritu Universal. Sus hered~ros, sus dos hijos, han querido cum­ plir con los deseos de su Sr. padre que ya estaba preparando la publicación de esta Edición, cuando partió inesperadamente. Los Editores, amigos del finado Dr. Burga Frei­ tas, hemos querido cooperar con tales deseos: pri­ mero, por un imperativo de amistad y, segundo porque AYAHUASCA ha merecido los elogios de la Prensa Sudamericana y luego, las opiniones de distinguidos escritores latinoamericanos; homena­ jes y opiniones que, con todo agrado, reproduci­ mos en la Primera Parte de este exótico y muy comentado libro. LOS EDITORES. -5- ¡Selva! Te di mis mejores años; mi mayor amor fuiste t1í. Todo lo dejé P~! ti. La nostalgia de tu silencio poblado de misterios, el verdinegro hondo de tus noches fantásticas y bellas, tus "luares" incomparables, robaron, siem­ pre, algo del encanto de mis mejores horas, en las grandes ciudades de mentida civilización; porque quien te conoce no te olvida jamás., y sufrirá eter­ namente d'el mal de tu saudade. Por lo que soñé. Por todo lo que de ti esperé y no alcancé... ¡pues todo paso en ti es una aven­ tura sin suerte! Por el vino de ilusión que vertiste en mi copa desde temprana edad; por la ilusión perenne de mis viajes! Por mis locuras y mi sole­ dad, bebamos hoy el •'ayahuasca" de la literatura, que ojalá como tu fuerte bebida, aunque fuera por breves instantes, nos regale el olvido, la quimera y el ensueño! ..
    [Show full text]
  • Volumen 17. Poesía II. Versos Varios
    Volumen 17. Poesía II Versos varios – Versos en “La Edad de Oro” – Versos de circunstancias – Otras poesías – Fragmentos y poemas en elaboración- Traducciones Pág. VERSOS VARIOS A mi madre 13 A Micaela 14 Carta de madrugada a sus hermanas Antonia y Amelia 17 Linda hermanita mía 18 ¡10 de Octubre! 20 A Fermín Valdés Domínguez 21 A Paulina 22 Aunque juzgue usted sin calma 23 El ángel 25 En ti encerré mis horas de alegría 27 A Fermín Valdés Domínguez 28 I Brigada, 113 29 A Fermín Valdés Domínguez 30 ¡Madre mía! 31 A mis hermanos muertos el 27 de noviembre 34 Mis padres duermen 42 Sin amores 48 Magdalena 52 Muerto 59 Alfredo 63 Sin amores 70 Síntesis 73 Haschisch 75 Sin amores 82 Dos honras 85 Y es que mi alma 87 Flor blanca 92 La vi ayer, la vi hoy 98 Síntesis 103 Cartas de España 107 Patria y mujer 111 A Enrique Guasp de Peris 115 Aves inquietas 117 A Rosario Acuña 119 Con la primavera 125 A Emma 126 María 127 Carmen 133 María 135 Dolora griega 137 En estas pálidas tierras 139 Y a ti ¿qué te traeré? 140 Cesto de mimbre 142 Mi tojosa adormecida 143 ¿Qué me pides? ¿Lágrimas? 145 La Rosa-Cruz 147 VERSOS EN “LA EDAD DE ORO” Dos milagros 153 Cada uno a su oficio 154 Los dos príncipes 156 La perla de la mora 158 Los zapaticos de rosa 159 VERSOS DE CIRCUNSTANCIAS Cuba nos une 167 Rosario 168 Ni la enamoro yo 169 A Enrique Guasp 173 Desde la Cruz 175 A Virginia 178 A Cocola, en sus natales 179 A Leonor García Vélez 182 Mis Christmas 184 ¿Qué quieres tú que te escriba? 185 A Mercedes Matamoros 186 A Isabel Esperanza Betancourt 187 Para el álbum de la señorita Victoria Smith 189 A José Joaquín Palma 191 Por Dios que cansa 192 A María Luisa Ponce de León 194 A Ana Rita Trujillo 197 ¿Qué es el amor? 198 A Isabel Aróstegui de Quesada 199 Para el varón.
    [Show full text]
  • Revista Del Ateneo Nº204-205.Pdf
    UBI SCIENTIA, 181 PATRIA ATENEO REVISTA DEL ATENEO DE EL SALVADOR CIENCIAS ID lOMA LETRAS ARTES Programa de Labores en Desarrollo .CICLO DE CONFERENCIAS SEMANALES. CONFERENCIAS POR DELEGACIONES EN EL PAIS • EXTENSION CULTURAL POR RADIO • ESTIMULO AL NORMALISTA INTELIGENTE. JUEGOS FLORALES ESCOLARES. EXPOSICION DEL LIBRO INEDITO • ANTOLOGIA CENTROAMERICANA • UNIVERSIDAD DEMOCRA TlCA PARA DIFUSION DE CULTURA • CONCURSOS LITERARIOS Y ARTlSTICOS • INSTITUTO EN EL SENO DEL ATENEO. 1955 SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C. A PRIMER SEMESTRE AÑO XLIII NUMEROS 204 - 205 IV EPOCA gIIIIIIIIIIIUIIIIIIIIIIIIClIIIIIIIIIIIIClIIIIIIIIIIII[lll1111111111Ulllllllil111UIIIIIIIIIIII[lIIIIIIIIIIIIClIIIIIIIIIIII!]IIIIIIIIIIII!:= -::: § § ~ ~ ~ ... = ~ g ~ JUNTA DIRECTIVA ~ DEL ATENEO DE EL SALVADOR ~ ñ PARA 1955 10"'1 ~ o., ==_. Presidente ............... Dr. Arístides Palacios = Vice-Presidente .......... Coronel e Ingeniero Simeón Angel Alfara Secretario General ....... Profesor Alfredo Betancourt ..v, Pro-Secretario ........... Don Braulio Pérez Marchant ... Secretario Adjunto ...... Dr. Rosendo Morán Monterrosa .... Bibliotecario ............. Dr. H. C. Juan Felipe Toruño Tesorero ................. Dr. César Emilio López "~ Síndico .................. Dr. Napoleón Rodríguez Ruiz Primer Vocal ............ Presbítero Vicente Vega Aguilar ~. " Segundo Vocal .......... Dr. Manuel Vidal Tercer Vocal Dr. Arnoldo Hirlemann ... ...r • Cuarto Vocal Br. Jorge Lardé y Larín ....... Quinto Vocal Doña Graciela Huezo P. de Gutiérrez. ... .~ r~ ... ~ . ....... .... "'.1 _.
    [Show full text]
  • S T E T 1 C · A
    . ' ti INSTITUTO DE CIENCIAS DEL ESTADO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT '.,1 E s T E T 1 c · A 6 �, J PRCJFR. MANUEL tORRE IGLESIAS TE PIC (N AYA RIT) .JULIO DE 1962 INSTITUTO DE CIENCIAS DEL ESTADO ESCUELA NO RM AL SUPERIOR DE NAYARIT E s T E T e A 6 PROFR. MANUEL TORREIGLESIAS TEPIC (N AYA RIT) .JULIO DE 1962 EDICIO NES EL ESTUDIA NTE , S. A. /.-v. Clrcurivalación Providencia 834 Guadalajara, Jalii;cQ, DEDICATORIA A los Profesores F RAKC1sco Vi LLEGAS LoERA y JEsús Ru1z Acu1LAR. ,1 quien,es debe la -cu!tura nayarita el más noble esfuerzo de superación en la Escuela Normal Superior. Devotamente. MANUEL TORRE kLESIAS. ' AL ALUMNó· El presente guión es lo :;fntcsis de un es/uerzo. El lvlaeslro dirige tus pasos por el amplio campo cfo un programa dicÍáctíco que Le ayulÍará o conocer el panorama ele la Es.télica. En estas páginas caplorás sus problemas incorporándote al contenido y las interpretaciones de la Bcllezo, osí como a la teoría estética de la f iloso/ía ele los valores. Corresponde al interés con que tú pucclos conducirle en este aspecto de la cultura. para que busques nuevas /uen.tes que te permitan ubicarte en la sali.$/acción ele conocer más a fon.do e�la dcsciplina. :.p iR t) G R A M 'A L-:lN�eión general• 'de la 1<Jstétka._.::Qué es Ia·Be.Jleza;-Opirri'on�' de .Arii­ ·tóte-les y lJfant.-Definiciones. diver,sas del Arte. 2.-A,ctitudes ·humanias:: Creación y especfación. La em'Oéión creadOra' .­· /Lo c-<nigéíente;1�,dn1tonsclente ;Y lo -subcunsdente.,-Confribucíón "f"Hosó­ fica de la Estética.-Lo "estético" innato y lo desarrollado cultural­ mente.-Tendencia humana: a la perpetuación de la:s·fó1•mas naturales.
    [Show full text]
  • Revista-4Ta-OCEPB-Comprimida.Pdf
    2 0 1 4 “El pueblo boliviano ahora necesita científicos para darle valor agregado a nuestros recursos naturales” EVO MORALES AYMA Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia 2 10 Presentación Cochabamba: Tetracampeón 16 4ta. Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana Astronomía y Astrofísica 20 Santa Cruz en las alturas Biología 22 Chuquisaca el líder Física 24 Trío dorado: Cochabamba, Tarija y La Paz Informática 26 Cochabamba fue el primero SUMARIO SUMARIO Geografía 28 Cochabamba, Beni y Santa Cruz se adueñaron del oro Matemáticas 30 Cochabamba se bañó de oro Química 32 Doblete de Cochabamba Viceministerio de Ciencia y Tecnología Robótica Calle Landaeta No. 221 - Edificio Gamarra 1er Piso 34 Todos por el honor Teléfonos: 2900490 - 2900491 CONSEJO EDITORIAL EDICIÓN Roberto Aguilar Gómez Roberto Sánchez Saravia Erika Montes Menacho Isabel Terrazas Ross Ministerio de Educación MINISTRO DE EDUCACIÓN DIRECTOR GENERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROFESIONAL EN EDUCACIÓN en CIENCIAS JEFA DE LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN UNIDAD DE COMUNICACIÓN Av. Arce No. 2447 - La Paz Pedro Crespo Alvizuri Rodrigo Hoz De Vila Lissette Daza Sequeiros VICEMINISTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA JEFE UNIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROFESIONAL EN comunicaciÓn cientÍfica E institucional Diciembre 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN 3 Presentación on música y una demostración de vehículos aéreos no tripulados, más Cconocidos como drones, el Ministro de Educación, Roberto Aguilar Gómez, inauguró el pasado mes de marzo la primera etapa de la 4ta Olimpiada Científica Estudiantil
    [Show full text]
  • Prohibido a Los Nerviosos Recopilación De Alfred Hitchcock
    Prohibido a los Nerviosos Recopilación de Alfred Hitchcock Título original: STORIES NOT FOR THE NERVOUS Edición en lengua original: © E. Mallorquí del Corral, Rosa Moreno, Jaime Piñeiro – 1969 – Traducción TO THE FUTURE, by Ray Bradbury © 1950 by The Crowell Collier Publishing Co. — RIVER OF RICHET, by Gerald Kersh © 1958 by The Curtis Publishing Co. — LEVITATION, by Joseph Payne Breman © 1958 by Joseph Payne Breman — MISS WINTERS AND THE WIND, by Christine Noble Govan © 1946 by Creative Age. Press, Inc. — V1EW FROM THE TERRACE, by Mike Marmer © 1960 by Cosmopolitan Magazine — THE MAN WITH COPPER FINGERS, by Dorothy L. Sayers © 1956 by Anthony Fleming — TWETY FRIENDS OF WILLIAM SHAW, by Raymond E. Banks © 1960 by Raymond E. Banks — THE OTHER HANGMAN, by Carter Dickson © 1940 by William Morrow and Co. Inc. — DON'T LOOKBEHIND YOU, by Frederic Brown © 1947 by Davis Publications Inc. (formerly Mercury Publications Inc.) Originalli appeared in Ellery Quen’s Mystery Magazine — NO BATH FOR THE BROWNS, by Margot Bennet © 1944 by Margot Bennet — THE UNINVITED, by Michael Gilbert © 1960 by Popular Publications Inc. — DUNE ROLLER, by Julian May © 1951 by Julian May Dikty — SOMETHING SHORT OF MURDER, by Henry Siesar © 1957 by Henry Siesar. Originalli appeared in Alfred Hitchcock's Mystery Magazine — GOLDEN GIRL, by Ellis Peters © 1964 by United Newspapers Magazine Corporation. Reprinted from This Week Magazine — THE BOY WHO PREDICTED EARTH-QUAKES, by Margaret St. Clair © 1950 by Margaret St. Clair. Originalli appeared in Mac Lean's Magazine — WALKING ALONE, by Miriam Allen de Ford © 1957 by Davis Publications Inc. — FOR ALL THE RUDE PEOPLE, by Jack Richtie © 1961 by Alfred Hitchcock Mystery Magazine — THE DOG DIED FIRST, by Bruno Fischer © 1949 by Bruno Fischer — ROOM WITH A VIEW, by Hal Dresner © 1962 by H.S.D.
    [Show full text]
  • Don Quijote De La Mancha
    Miguel de Cervantes EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA No me imprimas, salva un árbol. ¿Para qué malgastar papel? Al Duque de Béjar ........................................................................................................................ 12 Prólogo ........................................................................................................................................... 13 Elogios al Libro de don Quijote de La Mancha ......................................................................... 17 PRIMERA PARTE Capítulo I Que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo don Quijote de la Mancha. 23 Capítulo II Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote................................26 Capítulo III Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero...........................30 Capítulo IV De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta................................................. 34 Capítulo V Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero............................................. 37 Capítulo VI Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo..................................................................................... 40 Capítulo VII De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha................................... 43 Capítulo VIII Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en
    [Show full text]
  • Cuentos De Los Hermanos Grimm
    Cuentosde los Hermanos Grimm JACOB Y WILHELM GRIMM CR833.6 G864c Grimm, Jakob Ludwig, 1785-1863 Cuentos de los hermanos Grimm. [recurso electrónico] – 1ª ed. – San José : Imprenta Nacional, 2013. 1 recurso en línea (282 p.) : pdf ; 1008 Kb ISBN 978-9977-58-396-9 1. Cuentos infantiles alemanes. I. Grimm, Wilhelm Karl, 1786-1859. II. Título. SINABI/UT 13-71 Fuente: Wikisource, Bibliotecas Virtuales y grimmstories.com Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ El diseño y diagramación de este libro se comparte con una Licencia Creative Commons para compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra. Debe reconocer los créditos de la obra, no puede utilizarla para fines comerciales y no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de la misma. SINABI/UT 13-69 CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM -Jacob y Wilhelm Grimm- EDITORIAL DIGITAL www.imprentanacional.go.cr costa rica CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM EDITORIAL DIGITAL - IMPRENTA NACIONAL COSTA RICA CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM 5 CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM EDITORIAL DIGITAL - IMPRENTA NACIONAL COSTA RICA LAS TRES HILANDERAS Allá en aquellos tiempos había una joven muy perezosa que no quería hilar. Su madre se incomodaba mucho; pero no podía hacerla trabajar. Un día perdió la paciencia de manera que llegó a pegarle, y su hija se puso a llorar a gritos. En aquel momento pasaba por allí la Reina, y oyendo los sollozos, mandó detener su coche y entró en la casa preguntando a la madre por qué pegaba a su hija con tanta crueldad, que se oían en la calle los lamentos de la niña.
    [Show full text]
  • Telenovela TV Programs List
    Telenovela TV Programs List Triumph of Love https://www.listvote.com/lists/tv/programs/triumph-of-love-1069461/actors Corona de https://www.listvote.com/lists/tv/programs/corona-de-l%C3%A1grimas-309218/actors lágrimas Las Tontas No https://www.listvote.com/lists/tv/programs/las-tontas-no-van-al-cielo-304767/actors Van al Cielo Laberintos de https://www.listvote.com/lists/tv/programs/laberintos-de-pasi%C3%B3n-259944/actors pasión Al diablo con los https://www.listvote.com/lists/tv/programs/al-diablo-con-los-guapos-530294/actors guapos Un Refugio para https://www.listvote.com/lists/tv/programs/un-refugio-para-el-amor-1068093/actors el Amor Dos Hogares https://www.listvote.com/lists/tv/programs/dos-hogares-280974/actors Querida https://www.listvote.com/lists/tv/programs/querida-enemiga-1068166/actors Enemiga Mentir para vivir https://www.listvote.com/lists/tv/programs/mentir-para-vivir-1029183/actors Mariana de la https://www.listvote.com/lists/tv/programs/mariana-de-la-noche-581279/actors Noche Las VÃa​ s del https://www.listvote.com/lists/tv/programs/las-v%C3%ADas-del-amor-471588/actors Amor Corazón que https://www.listvote.com/lists/tv/programs/coraz%C3%B3n-que-miente-21070705/actors miente Qué Bonito https://www.listvote.com/lists/tv/programs/qu%C3%A9-bonito-amor-2858199/actors Amor Velo de novia https://www.listvote.com/lists/tv/programs/velo-de-novia-646174/actors Llena de amor https://www.listvote.com/lists/tv/programs/llena-de-amor-1247351/actors Un gancho al https://www.listvote.com/lists/tv/programs/un-gancho-al-coraz%C3%B3n-1247327/actors
    [Show full text]