SUR Y TIEMPO. REVISTA DE HISTORIA DE AMÉRICA. Nº1, 2020. Transitar por las revistas conservadoras en la década de los cincuenta y sesenta del siglo XX: Álvaro Jara, Rolando Mellafe y Sergio Villalobos en el Boletín de la Academia Chilena de la Historia y la revista Historia de la Universidad Católica Walk through the Conservative Journals in the Fifties and Sixties of the Twentieth Century: Álvaro Jara, Rolando Mellafe and Sergio Villalobos in the Boletín de la Academia Chilena de la Historia and the journal Historia of the Catholic University. Mario Andrés González Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, Chile
[email protected] Resumen En el siguiente trabajo se establece cuál fue la posición que adoptaron dos revistas de corte conservador, el Boletín de la Academia Chilena de la Historia y la revista Historia, mientras fueron dirigidas por Jaime Eyzaguirre, sobre un grupo de investigadores que se formaron en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile: Álvaro Jara, Rolando Mellafe y Sergio Villalobos, los tres asociados con influencias de la escuela francesa de los Annales. Se sostiene que estos jóvenes fueron promovidos por la primera y que, en la segunda, si bien no publicaron nada, fueron reseñadas sus obras más señeras, demostrando con ello que no hubo una relación “en permanente conflicto” entre ambos sectores de la historiografía chilena. Palabras claves: Boletín de la Academia Chilena de la Historia; Historia; Álvaro Jara; Rolando Mellafe; Sergio Villalobos. Abstract The following work establishes the position adopted by two conservative journals, the Bulletin of the Chilean Academy of History and Historia, under the direction of Jaime Eyzaguirre, about a group of researchers who were trained at the Pedagogical Institute of the University of Chile: Álvaro Jara, Rolando Mellafe and Sergio Villalobos, the three associated with influences of the French school of the Annales.