1 De Abril De 2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
FICHA PAÍS Argentina República Argentina
OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Argentina República Argentina La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa. SEPTIEMBRE 2021 1. DATOS BÁSICOS Argentina 1.1. Características generales BOLIVIA Nombre oficial: República Argentina. Superficie: 2.780.400 km². Océano Pacífico PARAGUAY Límites: Limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil, al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico, al sur con Chile y el Océano Atlántico y al Salta Oeste con Chile. Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.075.646 hab. en 2020) San Miguel de Tucumán Otras ciudades: Córdoba (1.454.536 hab.); Rosario (1.237.664 hab.); La Plata (654.324); San Miguel de Tucumán (800.087 hab.). Idioma: Español. Moneda: Peso argentino=100 centavos. BRASIL Religión: La religión mayoritaria, a la que el Estado reconoce un carácter San Juan Córdoba Rosario preeminente, es la católica (77%). Se practican también otros cultos como el protestante, judío, musulmán, ortodoxo griego, ortodoxo ruso y otros. Mendoza Forma de Estado: República federal URUGUAY División administrativa: La República Argentina está organizada en 23 pro- BUENOS AIRES San Rafael vincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las provincias dividen su territorio en departamentos y estos a su vez se componen de municipios, con Santa Rosa la excepción de la provincia de Buenos Aires que sólo lo hace en municipios denominados partidos. -
2 De Julio 2021- Año XIX - Nº 524
Edición para Berazategui, Quilmes y Avellaneda 2 de Julio 2021- Año XIX - Nº 524 WHATSAPP E-MAIL rincipios 154-199-4203 [email protected] El Gobierno continúa con la entrega de Tablets en los Municipios n un acto encabezado por la vi- Cambiemos. cepresidenta de la Nación, Cris- Cristina Kirchner reivindicó el Pro- Etina Fernández de Kirchner; y el grama Conectar Igualdad lanzado du- gobernador de la provincia de Buenos rante su administración y que permitió Aires, Axel Kicillof, se entregaron 10 mil distribuir 5.400.000 computadoras a tablets a alumnos y alumnas de 6° gra- estudiantes y docentes, lo que definió do de Escuelas de Educación Primaria como “una verdadera revolución, ya que de Lomas de Zamora. El evento se rea- en algunos casos representó el primer lizó en el marco del Plan Conectar Igual- elemento tecnológico que llegaba a los dad y contó con la presencia de un gran alumnos y alumnas, pero también a sus número de intendentes bonaerenses, familias, preparándolos para la etapa entre quienes estuvo el berazateguense digital”. Juan José Mussi. En este sentido, la Vicepresidenta En conmemoración del 47º aniversa- de la Nación resaltó la decisión del ex rio del paso a la inmortalidad del Gral. presidente Juan Domingo Perón (1895- Juan Domingo Perón, la ceremonia tuvo 1974), al establecer la gratuidad y el lugar en el Parque del Municipio Eva libre acceso a la universidad pública. Perón. Allí, los oradores resaltaron el “Porque los derechos universales siem- relanzamiento de esta política educati- pre sirven y preparan y, cuanto más uni- va nacional impulsada en 2010 para re- versales, más se desarrolla una socie- más de cinco millones de chicos y chi- car Parrilli; y el presidente de la Cámara ducir las brechas digitales, educativas y dad”, destacó. -
8 De Septiembre 2020
P www.diarioprincipios.com rincipios @PrincipiosPress WHATSAPP E-MAIL 154-199-4203 [email protected] Berazategui - Quilmes - Avellaneda / 8 de Septiembre de 2020 - Año XVIII - Nº 508 Mussi anunció la construcción de 20 nuevos pozos de agua para mejorar el abastecimiento l intendente de Berazategui, que hace dos décadas. Por eso, des- Juan José Mussi, anunció que de hace mucho tiempo venimos traba- Eel Municipio se encuentra en jando en un plan para dar respuesta a la etapa del llamado a licitación para este problema, con ingenieros que han construir nuevos pozos de agua en estudiado y analizado la situación. Y lle- distintos barrios de la ciudad para una gamos a la conclusión de que este año mejora del servicio y, tal como lo había podremos resolverlo en un 50%; para adelantado cuando asumió en diciem- luego, en el curso del 2021, llegar casi bre del año pasado, se espera que para al 100% de mejora en el servicio”, deta- el próximo verano se resuelvan, en un lló el Intendente. 50%, los inconvenientes vinculados a El Intendente de Berazategui agrade- la distribución y presión del agua. ció el acompañamiento a esta iniciativa Para tal fin, el Mandatario adelantó por parte del presidente de la Nación, que para la construcción de estos po- Alberto Fernández; y del gobernador de zos se cuenta con la ayuda de los go- la provincia de Buenos Aires, Axel Kici- biernos Nacional y Provincial. “Vecinas llof. “Así como no pudimos hacerlo du- y vecinos, quiero informarles que nos rante los 4 años de la anterior gestión, encontramos en la etapa del llamado a que nos prometió mil cosas y no hizo licitación para construir nuevos pozos absolutamente nada, ahora tenemos el de agua en distintos barrios de Bera- apoyo del Gobierno nacional y provin- zategui, y así mejorar el servicio. -
(Re) Thinking the Past Through Performance: the (Re) Construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post-Dictatorship Of
University of South Carolina Scholar Commons Theses and Dissertations 2018 (Re) thinking the Past through Performance: The (Re) construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post-Dictatorship of Argentina’s Cultural Production from 2003-2015 Stephanie Rubi Orozco University of South Carolina Follow this and additional works at: https://scholarcommons.sc.edu/etd Part of the Spanish and Portuguese Language and Literature Commons Recommended Citation Orozco, S. R.(2018). (Re) thinking the Past through Performance: The (Re) construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post- Dictatorship of Argentina’s Cultural Production from 2003-2015. (Doctoral dissertation). Retrieved from https://scholarcommons.sc.edu/etd/4832 This Open Access Dissertation is brought to you by Scholar Commons. It has been accepted for inclusion in Theses and Dissertations by an authorized administrator of Scholar Commons. For more information, please contact [email protected]. (Re) thinking the Past through Performance: The (Re) construction of Militant Childhood Imaginaries in the Post-Dictatorship of Argentina’s Cultural Production from 2003-2015 by Stephanie Rubi Orozco Bachelor of Arts University of Nevada, 2009 Master of Arts University of Nevada, 2013 Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements For the Degree of Doctor of Philosophy in Spanish College of Arts and Sciences University of South Carolina 2018 Accepted by: Mercedes López-Rodríguez, Major Professor María Mabrey, Committee Member Andrew C. Rajca, Committee Member Rocío Zalba, Committee Member Cheryl L. Addy, Vice Provost and Dean of the Graduate School © Copyright by Stephanie Rubi Orozco All Rights Reserved. ii DEDICATION To my childhood adventures locked away in boxes full of old archives and photographs, and to my husband’s and children’s memories which dwell in a library full of selfies, Facebook, Instagram, and Twitter accounts . -
La Venganza De Los Huérfanos : Las Elecciones
La venganza de los huérfanos : las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 Titulo en Argentina Lenarduzzi, Julieta - Compilador/a o Editor/a; Mauro, Sebastián - Compilador/a o Autor(es) Editor/a; Mocca, Edgardo - Autor/a; Mauro, Sebastián - Autor/a; Brusco, Paula - Autor/a; Cid, María - Autor/a; Porta, Gabriela - Autor/a; Eryszewicz, Leandro - Autor/a; Benavídez, Lucía - Autor/a; Cavilla, Marina - Autor/a; Miretti, Sofía - Autor/a; Ortiz, Noelia - Autor/a; Ariza, Andrea - Autor/a; March, Valeria - Autor/a; Stillo, Juan - Autor/a; Ruiz Montero, Mariano - Autor/a; Trinidad, Nicolás - Autor/a; Ruiz, Florencia - Autor/a; Imposti, Lucía - Autor/a; Lenarduzzi, Julieta - Autor/a; Florito, José - Autor/a; Fuente, María Camila de la - Autor/a; Puente, Agustina - Autor/a; Abdulhadi, Augusto - Autor/a; Puente, María Agustina - Autor/a; Sesnich Diomeda, Mariana Avril - Autor/a; Carlino, Milva - Autor/a; Giusto, Patricio - Autor/a; Buenos Aires Lugar Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales Editorial/Editor 2017 Fecha Colección Sistema electoral; Elecciones regionales; Elecciones nacionales; Participación Temas política; Partidos políticos; Argentina; Libro Tipo de documento "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ceap/20170614030929/LaVenganzaDeLosHuerfanos.pdf" URL Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar Julieta Lenarduzzi y Sebastián Mauro (Compiladores) LA VENGANZA DE LOS HUÉRFANOS LAS ELECCIONES NACIONALES Y SUBNACIONALES DE 2015 EN ARGENTINA La venganza de los huérfanos : las elecciones nacionales y subnacionales de 2015 en Argentina / Sebastián Mauro .. -
Entregaron Los Primeros Créditos Casa Propia
LA LIBERTAD DE PRENSA ES EL PILAR FUNDAMENTAL DE TODA DEMOCRACIA EDITORIAL RUMBO A LAS PASO: LA ÚNICA INTERNA ES DE JUNTOS POR EL CAMBIO En la mayoría de los casos, las PASO serán una encuesta a boca de urnas, ya que en la provincia solo hay una interna y el resto son listas únicas. Escribe Néstor Schumacher. PÁG. 9 Nº 8692 | AÑO XXXIV | LUNES 2 DE AGOSTO | AÑO 2021 | RÍO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO USHUAIA GREMIALES SIN CLASES POR EL PARO DOCENTE DE SUTEF El gremio declaró el no inicio de clases por 48 horas desde hoy. Buscan que el cargo testigo llegue a $75.000. Habrá una caravana de ENTREGARON LOS PRIMEROS protesta. CRÉDITOS CASA PROPIA PÁG. 17 USHUAIA El intendente Vuoto y la diputada Carolina Yutrovic, con la participación de funcionarios nacionales, otorgaron los créditos para ocho familias. Algunas HABILITAN de ellas construirán sus casas en la Urbanización San Martín. PÁG. 6 ALGUNOS SERVICIOS EN EL HOSPITAL RÍO GRANDE 275 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA SIETE BARRIOS DE LA MARGEN SUR El intendente Perez firmó un convenio con Nación, que financiará las obras de pavimentación, cordón cuneta y señalética. Incluye pintado de cordones y movimiento de suelo de diversas arterias. PÁG. 16 PROVINCIALES Se trata de la guardia de “ES UN ORGULLO QUE EL IPV VUELVA A CONSTRUIR emergencias de Ginecología, Obstetricia y Neonatología. VIVIENDAS EN LA PROVINCIA” Oncología y Hemoterapia ya Lo afirmó el Gobernador Melella, durante el acto de llamado a licitación para están operativas. La guardia de la construcción de 455 viviendas, y que implicará una inversión de emergencias continúa funcionando en la Clínica San Jorge casi $3500 millones, financiados por Nación. -
Acta Número Ochocientos Cincuenta Y
ACTA NUMERO NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO. (958): En la Ciudad de La Plata, a los 27 días del mes de noviembre de 2020, siendo las 10:00 hs se reúnen, via teleconferencia, los integrantes de su Directorio, los señores Directores Titulares: BURKE Daniel Mario, CORTES GUERRIERI Diego y QUATTRINI Nancy M. (San Isidro); ALVAREZ Luis Guillermo, VACCARO Ariel Leonardo (Avellaneda-Lanús); BIANCO Marcelo Alberto y ACOSTA Juan Carlos (Azul); SALAS Gerardo (Bahía Blanca); FAHEY Horacio Gustavo (Dolores); REPETTI Adriana y BENITO Lisandro Daniel (Junín); LORENZO Gustavo Daniel y RIVAS Martín (La Matanza); AUGE Pedro Martín, LEVENE Fernando Pablo y GUERRA Rubén Darío (La Plata); NAREDO Ricardo José, BIGLIERI Alberto y RIVA Adrián (Lomas de Zamora); TIRRELLI Carlos Gabriel, ARBANESI José Ignacio y RECH Luis Osvaldo (Mar del Plata); FUSCO Ariel y DELUCA Horacio (Mercedes); CAMPION Carlos Roberto (Moreno - Gral. Rodríguez); CALLEGARI Cristian, DIAZ Marcelo Daniel, VILLEGAS Adrián (Morón); OBREGÓN Horacio Alfredo (Necochea); DIAS Héctor Manuel, FERNÁNDEZ Pablo Ovidio y FRAILE Mirta (Quilmes); SANTALIESTRA Graciela E. y BASAIL Omar (San Martín); MOLLO Marcelo Domingo (San Nicolás); CHAZARRETA Alberto Eduardo (Trenque Lauquen); BARRECA Silvana Sandra (Zárate-Campana). ------------------------------------------------------------------------------------ ----Ausentes los Dres. LINARES Pablo (Pergamino); MAGNANO Ricardo M (San Martín). - ----El señor Presidente, Dr. Daniel Burke declara abierta la sesión pasándose a considerar los puntos del Orden del Día:---------------------------------------------------------------------------------- -
Informe De Política Exterior Argentina – Nº588 05/11/20 Al 11/11/20
Observatorio de Política Exterior Argentina – Informe de Política Exterior Argentina – Nº588 05/11/20 al 11/11/20 Este informe fue elaborado en el marco del Observatorio de Política Exterior Argentina, un espacio académico de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario constituido con el objetivo de realizar un seguimiento de la Política Exterior Argentina. La información se obtiene del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, así como de los siguientes medios gráficos: Clarín, La Nación y Página 12. La confección de los informes se realiza exclusivamente a partir de los datos recogidos de las fuentes consignadas. El OPEA como grupo de trabajo forma parte de una red de observatorios de política exterior sudamericana integrada por la Graduación en Relaciones Internacionales de la Universidad Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP), campus de Franca, Brasil; junto con el Grupo de Estudios Comparados en Política Externa y Defensa (COPEDE) de la Universidad Federal de Sergipe (UFS), Brasil; y el Programa de Estudios Internacionales (PEI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR) Uruguay. Los invitamos a leer más sobre las actividades del OPEA, así como a buscar informes anteriores en nuestro sitio web www.opeargentina.org Coordinadora del OPEA: Dra. María del Pilar Bueno Editora responsable: T.P. María Julia Francés Encargada del Semanario: Ma. Florencia Marina Redactores de los informes del OPEA: Nerea Álvarez, Micaela Borgetto, Soledad Bravo, Natalia Chomicki, Agustín Fernández Righi, Celeste Figuerero Minetti, María Jorgelina Giménez Ruiz, Marcia Graf Rey, Virginia Guelbort, Abril Muñoz, Hebe Lis Navarro, Carolina Passet, Melina Pasquet, Ornella Patricelli, Fabiana Retamar, Andrés Schelp, Yamila Solano y Florencia Urbano. -
Nuevo Plan Nacional De Suelo Urbano
LA LIBERTAD DE PRENSA ES EL PILAR FUNDAMENTAL DE TODA DEMOCRACIA AISLAMIENTO HASTA EL 17 DE AGOSTO “HOY NOS TOCA ACOMPAÑAR A QUIENES NOS CUIDAN, CUMPLIENDO LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO” Ante el aumento de los casos positivos de Covid-19, el gobernador Gustavo Melella anunció la extensión de la cuarentena por una semana más y destacó el trabajo de los servidores públicos de la provincia. PÁG. 14 Nº 8464 | AÑO XXXIII | LUNES 10 DE AGOSTO | AÑO 2020 | RÍO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO VUOTO, PÉREZ Y MATÍAS RODRIGUEZ PROYECTO DE LEY PROPONEN NUEVO PLAN NACIONAL CAMBIOS EN EL DE SUELO URBANO DNI El senador nacional Matías Rodríguez propone incorporar el mapa bicontinental de la República Argentina y el nombre completo de la provincia, “Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur” PÁG. 12 RIO GRANDE Incluye la ampliación del acceso al suelo urbano, genera políticas de hábitat para la construcción de viviendas, y acuerdos entre el Estado y los 14 RESPIRADORES propietarios para el desarrollo de convenios urbanísticos. PÁG. 2 MÁS PARA REBROTE EL HOSPITAL CAMBIO DE FECHAS DE VUELOS Y NUEVAS DISPOSICIONES Aerolíneas anunció cambios en los arribos del 17 y 31 de agosto. Los pasajeros deberán reservar y abonar los 14 días en los hoteles de Ushuaia, y el comprobante PÁG. 15 es un requisito para subir al avión. OPINIÓN LA LEY PARA AMPLIAR LA CORTE FUEGUINA Los otorgó a préstamo el Hospital YA TIENE DICTAMEN DE COMISIÓN de Ushuaia para hacer frente a la pandemia en Río Grande, que ayer Se modifica el artículo 32 de la Ley Provincial Nº 110, la Ley Orgánica del Poder sumó otros 32 casos Judicial. -
Informe OPEA
Observatorio de Política Exterior Argentina – Informe de Política Exterior Argentina – Nº589 12/11/20 al 18/11/20 Este informe fue elaborado en el marco del Observatorio de Política Exterior Argentina, un espacio académico de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario constituido con el objetivo de realizar un seguimiento de la Política Exterior Argentina. La información se obtiene del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, así como de los siguientes medios gráficos: Clarín, La Nación y Página 12. La confección de los informes se realiza exclusivamente a partir de los datos recogidos de las fuentes consignadas. El OPEA como grupo de trabajo forma parte de una red de observatorios de política exterior sudamericana integrada por la Graduación en Relaciones Internacionales de la Universidad Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP), campus de Franca, Brasil; junto con el Grupo de Estudios Comparados en Política Externa y Defensa (COPEDE) de la Universidad Federal de Sergipe (UFS), Brasil; y el Programa de Estudios Internacionales (PEI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR) Uruguay. Los invitamos a leer más sobre las actividades del OPEA, así como a buscar informes anteriores en nuestro sitio web www.opeargentina.org Coordinadora del OPEA: Dra. María del Pilar Bueno Editora responsable: T.P. María Julia Francés Encargada del Semanario: Ma. Florencia Marina Redactores de los informes del OPEA: Nerea Álvarez, Micaela Borgetto, Soledad Bravo, Natalia Chomicki, Agustín Fernández Righi, Celeste Figuerero Minetti, María Jorgelina Giménez Ruiz, Marcia Graf Rey, Virginia Guelbort, Abril Muñoz, Hebe Lis Navarro, Carolina Passet, Melina Pasquet, Ornella Patricelli, Fabiana Retamar, Andrés Schelp, Yamila Solano y Florencia Urbano. -
Alberto Fernández: “Argentina Hace Es Un Plan Es Capaz De Generar 20.000 Puestos De Trabajo”
Alberto Fernández: “Argentina Hace es un plan es capaz de generar 20.000 puestos de trabajo” El mandatario resaltó que en el programa, la mitad de los que trabajen serán mujeres y que se invertirán $9000 millones en los próximos tres meses. El presidente Alberto Fernández presentó este jueves el programa Argentina Hace, en un acto en San Fernando, donde aseguró: “el secreto de lo que se viene es que hagamos las cosas bien” y resaltó que llegó al gobierno con la consigna de “no especular”. Además, habló con lenguaje inclusivo e instó: “El país tocó fondo, ahora hagamos un esfuerzo para salir entre todes y para que nadie se quede afuera”. Además, subrayó que gracias a la implementación de este programa, se crearán más de 20 mil puestos de trabajo -la mitad serán mujeres- y se invertirán $9000 millones en los próximos tres meses. Durante la ceremonia, en la que participaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; los ministros Eduardo De Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres); el intendente local, Juan Andreotti; y la titular de Aysa, Malena Galmarini, el mandatario resaltó que en el programa, la mitad de los que trabjen serán mujeres. Leé también Se suman nuevos bomberos voluntarios “Es un plan absolutamente integrador”, describió el jefe de Estado y resaltó: “Estamos decididos a terminar con el hambre y que no haya una sola persona que no tenga un techo. Son derechos humanos básicos, y así deben ser abordados”. “Es un plan que es capaz de generar 20.000 puestos de trabajo en una Argentina que necesita trabajar”, dijo Fernández y especificó que se invertirán cerca de $9000 millones (US$143 millones) en los próximos tres meses para que “las obras se hagan y para que los argentinos recuperen el trabajo y los vecinos vivan un poco mejor”. -
Buenos Aires-Briefing November 2019
BUENOS AIRES-BRIEFING November 2019 Martin Schlatte, Marcel Wich und Olaf Jacob Umbruchsstimmung in Argentinien angesichts des Regierungswechsels Die argentinische Innenpolitik war im vergangenen Monat geprägt von der holprigen und teilweise ausbleibenden Übergabe der Regierungsgeschäfte der amtierenden liberal- konservativen zur gewählten neuen peronistischen Regierung von Alberto Fernández, den Spekulationen rund um sein Ministerkabinett, den Einfluss von Expräsidentin Cristina Fernández de Kirchner (CFK) auf die Ämterbesetzungen und das neue Regierungsprogramm. Nur wenige Tage vor der Amtsübergabe wurde letztlich das Kabinett am 6. Dezember im Rahmen einer Pressekonferenz bekannt gegeben. Schon während den ersten Novembertagen zeige sich, dass die am Tag nach den Wahlen vom 27. Oktober medienwirksam eingeläutete „geordnete Übergabe“ von der amtierenden Regierung Mauricio Macris (Juntos por el Cambio) zu jener des gewählten Präsidenten Alberto Fernández (Frente de Todos) über das Treffen der beiden Kandidaten im Regierungsgebäude nicht wesentlich hinausgehen würde. Neben Unstimmigkeiten in außenpolitischen Fragen, insbesondere bezüglich der Haltung zur Staatskrise in Bolivien und der Freilassung von Lula da Silva, steckt hierbei taktisches Kalkül seitens Alberto Fernández dahinter. Dieser wollte vor seinen Anhängern jeglichen Eindruck verhindern, mit der abgewählten Regierung „gemeinsame Sache“ zu machen. Fernández bemühte sich indessen um gute Beziehungen zu den Gewerkschaften, sozialen Bewegungen und zu den radikalen Protestbewegungen